Siémbrame en tu jardín Jardines nativos para la conservación de Galápagos. Fundación Charles Darwin

Siémbrame en tu jardín Jardines nativos para la conservación de Galápagos Fundación Charles Darwin  Autores Rachel Atkinson - Anne Guezou - Patric

3 downloads 54 Views 28MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Siémbrame en tu jardín Jardines nativos para la conservación de Galápagos Fundación Charles Darwin



Autores Rachel Atkinson - Anne Guezou - Patricia Jaramillo Agradecimientos Alejandra Mejia - Marco Paz - Verena Rademaker-Wolff - Vivian Salas - Miriam Silva - Anne Simonis - José Sanchez - Yolanda Sanchez - Daniel Segura - Alan Tye Diseño Gráfico Ma. Graciela Coello Fotos Fundación Charles Darwin ©2009 Fundación Charles Darwin ISBN 0 -984349439- 934838 Donantes Stanley Smith Horticultural Society - FOG Nórdico - Roma Pizza - Gobierno de Finlandia

Introducción Las plantas introducidas constituyen una de las amenazas más grandes que enfrenta la biodiversidad natural de Galápagos. Desde el primer momento en que la gente colonizó el Archipiélago, las personas han introducido plantas y animales intencionalmente para alimento, medicina, madera también como mascotas y para ornamento; además algunas especies han sido introducidas accidentalmente. De las aproximadamente 850 especies de plantas introducidas que están presentes en Galápagos, cerca del 60% son ornamentales. Algunas de éstas ya han escapado de los jardines y se han convertido en un problema, otras están esperando para hacerlo. Muchas de las especies de plantas nativas de Galápagos son atractivas y muy adecuadas para ser parte de un jardín ornamental; sin embargo se usan raramente porque son desconocidas por la gente. Una medida positiva y proactiva para ayudar a la protección de Galápagos de futuros problemas es incentivar a la gente a plantar especies nativas en sus jardines en lugar de especies introducidas. Este libro ha sido producido para dar a conocer plantas ornamentales nativas de Galápagos. Esperamos que sea una inspiración para escoger hermosas plantas para su jardín y de esta forma ayudar a proteger Galápagos de más especies introducidas.





¿Como crear un jardín nativo? Hacer jardinería es fácil, pero los jardines, como cualquier otra cosa, necesitan recibir cuidado.Las siguientes preguntas y respuestas resaltan unos puntos claves para el diseño y el cuidado de su jardín. ¿Donde estará mi jardín? Cada isla y cada zona climática tienen sus propias especies. Escoja las especies apropiadas para su jardín. ¿Para qué utilizaré mi jardín? ¿Será un jardín puramente ornamental, o habrá niños jugando allí? Necesita cercas? Quiere plantas espinosas para seguridad, o un árbol grande para sombra? ¿Qué diseño deseo? No hay reglas:! utilice su imaginación! Inspírese de otros jardines. Piense en usar granillo, rocas, ramas o troncos muertos para incluir diferentes colores y texturas. ¿Como sembrar? ¿Quiere un jardín que se vea bien desde el principio, o tiene paciencia para esperar que crezcan las plantas? Esto determina cuantas plantas tiene que sembrar. Use plantas de un vivero o transplante plántulas de otras partes de su jardín.

¿Que tipo de cuidado necesita mi jardín? Si quiere que su jardín se vea acogedor y llamativo, tiene que cuidarlo. Riegue en la época seca, pode las plantas cuando crecen demasiado, remueva las plantas no deseadas. Las siguientes páginas presentan fotografías y descripciones de 91 especies de plantas nativas y endémicas que pueden usar como ornamentales en su jardín. El libro está organizado por secciones indicando el tipo de planta: Rastrera

Hierba

Arbusto



Árbol

rastrera



huevo frito Cardiospermun galapageium SAPINDACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: rastrera Descripción: Trepadora con hojas verdes parecidas a las de una planta de tomate. Tiene zarcillos enroscados y hermosas flores blancas con el centro amarillo. Usos en el jardín: cubrir piedras Observaciones: En San Cristóbal es reemplazada por una especie muy similar: Cardiospermum corindum.



rastrera

rastrera



soguilla Ipomoea habeliana CONVOLVULACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - Floreana Zona climática: litoral - árida - transición Tipo: rastrera Descripción: Impresionante planta rastrera. Tiene hojas de color verde pálido con venas de color rojo. Las flores son enormes de color blanco en forma de trompeta. Usos en el jardín: cubre suelo y piedras Observaciones: Trepadora de crecimiento rápido. Las flores se abren en las tardes y duran una noche.



rastrera

rastrera

10

flor de la mañana Ipomoea pes-caprae CONVOLVULACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: rastrera Descripción: Tiene hojas gruesas de color verde. Las flores son de color violeta. Usos en el jardín: cubre suelo y muros Observaciones: Planta de crecimiento rápido. Se la puede guiar para que se trepe en las cercas o paredes. Al envejecer se vuelve leñosa y pierde muchas hojas. Se propaga con estacas colocadas directamente en el suelo, requiere agua frecuentemente.

flor de la mañana Ipomoea triloba Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: rastrera Descripción: Planta trepadora de apariencia delicada. Tiene hojas con tres lóbulos. Las flores son de color rosado. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Las flores se abren en las primeras horas de la mañana.

11

rastrera

rastrera

12

granadilla silvestre Passiflora colinvauxii PASSIFLORACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz Zona climática: húmeda Tipo: rastrera Descripción: Trepadora con zarcillos y tallos en forma de alambre. Tiene hojas en forma de mariposa o boomerang con manchas blancas. Las flores son de color blanco con textura cerosa. Usos en el jardín: cubre muros Observaciones: Las flores son parecidas a las de maracuyá, pero en diminuto.

granadilla de monte Passiflora suberosa PASSIFLORACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: rastrera Descripción: Trepadora de hojas grandes con zarcillos de color café. Tiene flores pequeñas de color verde. Los frutos al madurar son de color púrpura brillante. Usos en el jardín: cubre muros Observaciones: Rastrera de crecimiento rápido. Las flores son parecidas a las del maracuyá pero en diminuto.

13

rastrera

rastrera

14

vedoca Passiflora foetida PASSIFLORACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: rastrera Descripción: Trepadora con zarcillos y tallos peludos. Tiene botones florales encerrados en estructuras plumosas verdes. Las flores son de color blanco con textura cerosa. Usos en el jardín: cubre muros Observaciones: Rastrera de crecimiento rápido. Las flores son parecidas a las del maracuyá pero en diminuto.

soguilla pequeña Evolvulus convolvuloides CONVOLVULACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal -Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida - transición Tipo: rastrera Descripción: Planta rastrera muy delicada. Tiene hojas en forma de corazón. Las flores son de color lila o blanco. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Las flores siempre se orientan al sol.

15

rastrera

rastrera

16

chiriyuyo Commelina diffusa CONVOLVULACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: transición - húmeda Tipo: rastrera Descripción: Rastrera que cubre el suelo. Tiene hojas gruesas de color verde oscuro. Prefiere la sombra y permanece verde todo el año. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Puede crecer de estacas.

sesuvium Sesuvium portulacastrum AIZOACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: hierba Descripción: Rastrera baja que cubre el suelo. Tiene hojas carnosas de color gris verdoso. Las flores son de color rosado en forma de estrella. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: El color de las hojas varía según la época de año. En época de lluvia se torna de color verde y en época seca de color rojo. Tolera el agua salada. Puede ser propagada por estacas colocadas directamente en la tierra. 17

hierba

hierba

18

monte colorado Alternanthera halimifolia AMARANTHACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Isabela Zona climática: transición - húmeda Tipo: hierba Descripción: Las hojas son pubescentes de color verde grisáceo de venas rojas y crecen en pares. El tallo y las hojas tienen venas rojas. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Crece en una combinación de sol y sombra.

centella Centella asiatica APIACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Isabela Zona climática: húmeda Tipo: hierba Descripción: Tiene hojas circulares de color verde brillante. Crece como césped en zonas abiertas debajo de árboles. Usos en el jardín: césped Observaciones: La siembra directa en parcelas pequeñas es el mejor método de transplante. Tolera una sombra parcial.

19

hierba

hierba

20

botón amarillo Chrysanthellum pusillum ASTERACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: hierba Descripción: Planta pequeña compacta con hojas parecidas al cilantro. Tiene flores de color amarillo en forma de girasoles pequeños. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Crece mejor sobre granillo fino con poca tierra.

21

hierba

hierba

22

estrella dorada Pectis subsquarrosa ASTERACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: hierba Descripción: Planta pequeña. Tiene hojas de color verde con glándulas aceitosas. Los tallos son de color rojo oscuro. Las flores tienen cinco pétalos de color amarillo. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Esta hierba crece mejor en granillo fino con poca tierra.

23

hierba

hierba

24

cola de escorpión Heliotropium curassavicum BORAGINACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: hierba Descripción: Planta baja con hojas carnosas de color gris azulado. Tiene espigas de flores blancas en forma de una cola de escorpión. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Tolera grandes cantidades de sal. Se propagada con estacas colocadas directamente en el suelo y riego frecuente. Permanece verde todo el año.

25

hierba

hierba

26

tiquilla Tiquilia galapagoa BORAGINACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: hierba Descripción: Hierba que cubre el suelo. Tiene hojas cubiertas por piel de color gris. Las flores son diminutas de color blanco. Tiene aspecto de alfombra. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Necesita suelo con buen drenaje y poca tierra. Es una hierba muy atractiva cuando crece sobre granillo negro o rojo.

27

hierba

hierba

28

cressa Cressa truxillensis CONVOLVULACEAE

Origen: nativa Para jardines en: San Cristóbal Zona climática: litoral Tipo: hierba Descripción: Planta pequeña con hojas aterciopeladas de color gris metálico en forma de estrella. Sus flores son como pequeños estrellas blanca y violeta. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Tolerante a agua salada.

congona Peperomia galapagensis PIPERACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: transición - húmeda Tipo: hierba Descripción: Planta pequeña. Tiene hojas suculentas de color verde con borde rojo. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Planta epifita que crece sin tierra sobre otras plantas o rocas.

29

hierba

hierba

30

juncia Cyperus ligularis CYPERACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana Zona climática: árida Tipo: hierba Descripción: Elegante hierba que crece en agrupaciones independientes. Tiene hojas rígidas de color verde grisáceo. Las flores son de color café. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Las flores se secan en la planta.

31

hierba

hierba

32

kyllinga Kyllinga brevifolia CYPERACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: transición - húmeda Tipo: hierba Descripción: Pequeña juncia que forma una densa capa de césped. Tiene hermosas flores redondas. Usos en el jardín: césped Observaciones: Necesita mucha humedad.

juncia estrella Rhynchospora nervosa CYPERACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: hierba Descripción: Pequeña juncia. Tiene hojas largas de color verde brillante. La planta parece estar cubierta de estrellas porque las flores tienen bases mas cortas que las hojas. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Puede crecer en sombra.

33

hierba

hierba

34

juncia Cyperus elegans rubiginosus CYPERACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana Zona climática: árida Tipo: hierba Descripción: Elegante hierba que crece en agrupaciones independientes. Tiene hojas rígidas de color verde. Las flores son de color café rojizo. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Puede crecer en la sombra. Las flores se secan en la planta.

hierba de orilla Sporobolus virginicus POACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: hierba Descripción: Hierba costera de hasta 40 centímetros de alto. Su formación es muy densa. Usos en el jardín: césped Observaciones: Regadas regularmente permanecen verdes todo el año.

35

hierba

hierba

36

plumbago Plumbago scandens PLUMBAGINACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: hierba Descripción: Planta baja. El color de las hojas puede ir desde verde intenso con borde rojo hasta rojo con tintes verdes y púrpuras. Tiene flores en espiga de cinco pétalos de color blanco. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: El color de hojas es variable.

37

hierba

hierba

38

portulaca Portulaca howellii PORTULACACEAE

Origen: endémica Para jardines en: San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: hierba Descripción: Planta con tallos rojos y hojas carnudas. Tiene flores grandes de color amarillo brillante. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Muy parecida a verdolaga.

verdolaga Portulaca oleracea PORTULACACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: hierba Descripción: Planta baja. Tiene flores pequeñas de color amarillo oscuro. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Las flores permanecen en la planta todo el año.

39

hierba

hierba

40

trompeta de orilla Exodeconus miersii SOLANACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: hierba Descripción: Tiene hojas largas y peludas de color verde claro que cubren el suelo. Las flores grandes en forma de trompeta son de color blanco. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Las hojas tienen un olor fuerte. Las flores siempre apuntan al cielo.

mosca morada Justicia galapagana ACANTHACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: húmeda Tipo: arbusto pequeño Descripción: Tiene hermosas flores que se parecen a una orquídea, su color varia entre lila claro a púrpura intenso. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Planta de crecimiento rápido, cada planta tiene flores de color diferente.

41

arbusto

arbusto

42

alternantera blanca Alternanthera echinocephala AMARANTHACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida Tipo: arbusto Descripción: Arbusto con abundantes flores blancas presentes durante todo el año. Tiene hojas verdes y tallos articulados. Usos en el jardín: cerca viva Observaciones: Crece en sombra y zonas abiertas. Se puede transplantar todo el año.

43

arbusto

arbusto

44

alternantera hilo Alternanthera filifolia AMARANTHACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida Tipo: arbusto Descripción: Arbusto en forma de domo con largas hojas verdes muy finas. Cubierta con flores pequeñas durante todo el año. Usos en el jardín: cerca viva Observaciones: Necesita buen drenaje. Se puede transplantar todo el año.

45

arbusto

arbusto

46

alternantera del este Alternanthera flavicoma AMARANTHACEAE

Origen: endémica Para jardines en: San Cristóbal Zona climática: árida Tipo: arbusto Descripción: Arbusto con tallos de articulaciones rojas. Cuando envejece el tronco se vuelve leñoso y torcido. Las ramas secundarias le permiten ramificarse obteniendo arbustos muy densos. Usos en el jardín: cerca viva Observaciones: Se puede podar y dar diferentes formas.

47

arbusto

arbusto

48

perlas negras Pleuropetalum darwinii AMARANTHACEAE

Origen: endémica (especie amenazada) Para jardines en: Santa Cruz - Isabela Zona climática: húmeda Tipo: arbusto pequeño Descripción: Arbusto pequeño con tallos delgados de color rojo. Tiene grupos de flores de color rojo, anaranjado y amarillo. Los frutos son de color negro brillante. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Arbusto muy bonito que crece en sombra parcial. En las hojas se hospedan larvas de mariposas.

49

arbusto

arbusto

50

peralillo Vallesia glabra APOCYNACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: arbusto Descripción: Tiene hojas colgantes de color verde brillante. Las flores son de color blanco parecidas a pequeños molinos de viento con 5 aspas. Los frutos son carnosos de color blanco. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Los frutos son alimentos de pinzones. También conocido como sauquillo.

51

arbusto

arbusto

52

margarita de Darwin Darwiniothamnus lancifolius ASTERACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Isabela Zona climática: árida -transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Arbusto de tallo leñoso. Tiene rosetas de hojas verdes y puntiagudas, parecidas a puntas de lanza. Las flores tienen pétalos de color blanco con centro amarillo. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Las flores fragantes son similares a las margaritas.

53

arbusto

arbusto

54

margarita de Darwin Darwiniothamnus tenuifolius ASTERACEAE

Origen: endémica (especie amenazada) Para jardines en: Santa Cruz - Floreana - Isabela Zona climática: árida -transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Arbusto de tallo leñoso. Tiene rosetas de hojas verdes, finas y puntiagudas, parecidas a puntas de lanza. Las flores tienen pétalos de color blanco con centro amarillo. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Las flores fragantes son similares a las margaritas.

55

arbusto

arbusto

56

lecocarpus de Darwin Lecocarpus darwinii ASTERACEAE

Origen: endémica (especie amenazada) Para jardines en: San Cristóbal (endémica de San Cristóbal) Zona climática: árida Tipo: arbusto Descripción: Arbusto leñoso. Tiene hojas grandes y dentadas de color verde oscuro. Las flores son de color amarillo brillante. Los frutos tienen espinas. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Las flores se parecen a las margaritas pero de color amarillo.

57

arbusto

arbusto

58

lechoso de lava Scalesia affinis ASTERACEAE

Origen: endémica (especie amenazada) Para jardines en: Santa Cruz - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: arbusto Descripción: Tiene hojas grandes parecidas a las del tabaco. Las flores con forma de corona están escondidas entre las hojas. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Necesita ser plantada en terreno pedregoso. Permanece verde durante la época seca. Se debe sacar las hojas secas para evitar que se rompan las ramas.

59

arbusto

arbusto

60

lechoso gordilloi Scalesia gordilloi ASTERACEAE

Origen: endémica (especie amenazada) Para jardines en: San Cristóbal (endémica de San Cristóbal) Zona climática: litoral - árida Tipo: arbusto Descripción: Arbusto de la zona costera. Tiene hojas similares a las del tabaco. Las flores son de color blanco y están escondidas dentro de las hojas. Permanece verde durante la época seca. Usos en el jardín: ornamental, cerca viva Observaciones: Plantar en terreno pedregoso. Al sacar las hojas secas se evita que se rompan las ramas.

61

arbusto

arbusto

62

bonsai de Galápagos Scalesia helleri ASTERACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz (endémica de Santa Cruz) Zona climática: litoral - árida Tipo: arbusto Descripción: Arbusto con hojas arrugadas, pegajosas y muy fragantes. Cuando esta viejo parece un árbol en miniatura con el tronco retorcido. Permanece verde durante la época seca. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Plantar en terreno pedregoso. Se debe sacar las hojas secas para evitar que se rompan las ramas.

63

arbusto

arbusto

64

baccharis Baccharis gnidiifolia ASTERACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Isabela Zona climática: transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Arbusto frondoso con numerosos tallos. Tiene hojas largas finitas y flores blancas en forma de estrella. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Las flores no están presentes todo el año.

batis Batis maritima BATIDACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Isabela Zona climática: litoral Tipo: arbusto Descripción: Pequeño arbusto con tendencia rastrera. Tiene hojas gruesos de color verde brillante. Usos en el jardín: cubre suelo Observaciones: Tolera el agua salada y una sombra parcial.

65

arbusto

arbusto

66

cordia Cordia leucophlyctis BORAGINACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Arbusto leñoso con hojas suaves. Tiene flores redondas de color blanco agrupadas sobre tallos largos. Los frutos son redondos de color rojo brillante. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Los pájaros se alimentan de esta planta.

cola de alacrán Heliotropium angiospermum BORAGINACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: arbusto pequeño Descripción: Arbusto bajo y peludo. Tiene hojas grandes de color verde y con textura arrugada. Las flores son pequeñas de color blanco, agrupadas en espiga en forma de lengua rizada. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Planta anual (muere cada año).

67

arbusto

arbusto

68

palito negro Tournefortia psilostachya BORAGINACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: arbusto Descripción: Arbusto de apariencia desordenada con ramas colgantes moteadas. Tiene hojas de color gris verdoso. Los frutos son muy atractivos de color anaranjado vivo. Las flores tienen apariencia de estrellas de mar. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Los frutos aparecen después de la época de lluvia y son alimento de pinzones.

69

arbusto

arbusto

70

palito negro Tournefortia rufo-sericea BORAGINACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Tiene hojas arrugadas y brillantes. Las flores son de color blanco en espigas rizadas. Los frutos son redondos de color blanco brillante. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Los frutos son alimentos de pinzones.

71

arbusto

arbusto

72

lengua de ternera Tournefortia pubescens BORAGINACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Tiene hojas grandes de color verde claro. Las flores son de color blanco como una lengua de ternera. Los frutos son de color blanco brillante. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Los frutos son alimentos de pinzones.

savadilla Capraria biflora SCROPHULARIACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: arbusto Descripción: Arbusto pequeño con hojas aserradas muy brillantes de color verde oscuro, flores blancas pequeñas en forma de estrella. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Anual: muere totalmente pero rebrota de las mismas raíces.

73

arbusto

arbusto

74

senna café Senna occidentalis CAESALPINIACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: arbusto pequeño Descripción: Tiene hojas divididas en pares de forma paralela. Las flores son de color amarillo oscuro. Las vainas de color café tienen semillas. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Crece muy rápido.

senna Senna pistaciifolia CAESALPINIACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Arbusto con follaje muy denso. Tiene hojas de color verde claro. Las flores en forma de espiga son de color amarillo. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Crece muy rápido.

75

arbusto

arbusto

76

nigua Pernettya howellii ERICACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - Isabela Zona climática: húmeda Tipo: arbusto Descripción: Arbusto leñoso. Tiene racimos de flores de color blanco en forma de campana. Los frutos son de color rojo brillante. Las hojas son pequeñas con textura de cuero. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Las hojas permanecen en el arbusto todo el año. También es conocido como quique.

77

arbusto

arbusto

78

palo café Chamaesyce viminea EUPHORBIACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: arbusto Descripción: Arbusto en forma de vertiente con ramificaciones largas de color café. Tiene hojas pequeñas en forma de aguja de color verde grisáceo y con látex blanco. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Arbusto de crecimiento lento. Sin agua pierde sus hojas.

79

arbusto

arbusto

80

chala Croton scouleri EUPHORBIACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Arbusto leñoso. Tiene hojas peludas de color verde azulado cuya forma varía de pequeñas y delgadas a grandes y anchas. Las flores dioicas (solo hembra o solo macho) son diminutas de color blanco agrupadas en espigas. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Crece desde la costa hasta la parte alta.

81

arbusto

arbusto

82

uva de mar Scaevola plumieri GOODENIACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral Tipo: arbusto Descripción: Arbusto pequeño de la zona costera. Tiene hojas redondas, gruesas, brillantes y con textura de cuero. Los frutos son de color negro brillante en forma de uvas. Usos en el jardín: ornamental, seguridad Observaciones: Necesita suelo con buen drenaje. Las hojas siempre están apuntando al cielo.

83

arbusto

arbusto

84

algodoncillo Gossypium darwinii MALVACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Arbusto de crecimiento rápido. Tiene hojas en forma de mano. Las flores son grandes de color amarillo con manchas rojas en el centro. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Florece todo el año. Responde bien a la poda.

85

arbusto

arbusto

86

cacaotillo Miconia robinsoniana MELASTOMATACEAE

Origen: endémica (especie amenazada) Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal Zona climática: húmeda Tipo: arbusto Descripción: Es un arbusto originalmente de la parte alta. Tiene hojas cruzadas por nervios paralelos. Las flores son de color violeta pálido con base de color blanco. Los frutos son de color púrpura brillante en forma de cerezas pequeñas. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Una vez establecida crece rápido.

87

arbusto

arbusto

88

calandrinia Calandrinia galapagosa PORTULACACEAE

Origen: endémica (especie amenazada) Para jardines en: San Cristóbal (endémica de San Cristóbal) Zona climática: árida - transición Tipo: arbusto pequeño Descripción: Arbusto pequeño con hojas en forma de aguja. Tiene hermosas flores en forma de copa de color entre rosa y blanco. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Mejores resultados con germinación a partir de semillas.

89

arbusto

arbusto

90

espino Scutia spicata RHAMNACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: arbusto Descripción: Arbusto totalmente verde con espinas grandes. Tiene frutos redondos de color negro. Las flores son diminutas. Usos en el jardín: seguridad Observaciones: Los frutos son alimento de pinzones.

91

arbusto

arbusto

92

espuela de gallo Chiococca alba RUBIACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Tiene hojas verdes brillantes, flores en forma de campana de color blanco al amarillo. Sus frutos son blancos en forma de cerezas. Usos en el jardín: cerca viva Observaciones: Especie de crecimiento rápido. Sus frutos son muy atractivos. También conocida como chiococca.

93

arbusto

arbusto

94

cafetillo Psychotria rufipes RUBIACEAE

Origen: endémica (especie amenazada) Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Tiene hojas de color verde oscuro brillante. Pirámides de flores cerosas de color blanco. Los frutos son pequeños de color rojo brillante. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Es de la misma familia del café.

95

arbusto

arbusto

96

amargo Castela galapageia SIMAROUBACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: arbusto Descripción: Arbusto leñoso con hojas pequeñas y textura de cuero. Tiene flores acerosas y frutas redondas de color rojo. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Especie de crecimiento lento.

97

arbusto

arbusto

98

hoja de plata Grabowskia boerhaaviaefolia SOLANACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - Floreana Zona climática: litoral - árida Tipo: arbusto Descripción: Arbusto con ramas colgantes. Tiene hojas planas y redondas de color verde grisáceo con textura parecida al cuero. Las hojas se agrupan densamente alrededor de las ramas de color café oscuro. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Parecida a arrayancillo (Maytenus octogona)

99

arbusto

arbusto

100

cogojo Iochroma ellipticum SOLANACEAE

Origen: endémica (especie amenazada) Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Arbusto leñoso. Tiene hojas grandes con numerosas venas. Las flores en forma de trompeta son colgantes de color blanco. Los frutos son en forma de cereza. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Poco conocido pero muy bonito.

101

arbusto

arbusto

102

lycium Lycium minimum SOLANACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: arbusto Descripción: Tiene hojas de color verde pálido en forma de salchichas. Los frutos de color anaranjado brillante parecen cerezas. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Arbusto de crecimiento lento. Requiere agua para no perder sus hojas en la época seca.

nolana Nolana galapagensis NOLANACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral Tipo: arbusto pequeño Descripción: Arbusto pequeño cuya ubicación específica es la costa. Tiene hojas gruesas de color verde densamente agrupadas a lo largo de las ramas. Las flores son pequeñas de color blanco, se esconden en el follaje. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Requiere de suelo bien drenado.

103

arbusto

arbusto

104

waltheria Waltheria ovata STERCULIACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: arbusto Descripción: Arbusto con follaje abierto. Tiene hojas arrugadas de color verde azulado pálido. Los tallos son de color rojo oscuro. Las flores son pequeñas de color amarillo. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Crece en zonas abiertas con mucha luz.

105

arbusto

arbusto

106

rodilla de caballo Clerodendrum molle molle VERBENACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: arbusto Descripción: Arbusto con hojas verdes. Tiene flores blancas con tallo en forma de campana. Florece casi todo el año. Usos en el jardín: cerca viva Observaciones: Crece sobre estacas colocadas directamente en la tierra. Puede ser podada para dar diversidad de formas.

107

arbusto

arbusto

108

supirosa endémica Lantana peduncularis VERBENACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: arbusto Descripción: Tiene racimos de hermosas flores de color blanco en forma de corona. Las hojas son parecidas a la hierba buena. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Cuando no hay lluvias se seca y parecen tallos muertos. En época de lluvia renace. Se debe sembrar en la época húmeda.

109

arbusto

arbusto

110

lippia Lippia rosmarinifolia VERBENACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: arbusto Descripción: Arbusto leñoso. Tiene rosetas de hojas en forma de aguja. Las flores son pequeñas con textura cerosa, agrupadas en cabezas redondas. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Arbusto de crecimiento lento. Las hojas se parecen al romerillo.

111

arbusto

árbol

112

lechoso Scalesia cordata ASTERACEAE

Origen: endémica (especie amenazada) Para jardines en: Isabela (endémica de Isabela) Zona climática: transición - húmeda Tipo: árbol Descripción: Tiene hojas similares a las del tabaco. Las flores son fragantes de color blanco en forma de corona de espinas. Usos en el jardín: cerca viva Observaciones: Crecimiento rápido.

113

árbol

árbol

114

lechoso Scalesia pedunculata ASTERACEAE

Origen: endémica (especie amenzada) Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal Zona climática: transición - húmeda Tipo: árbol Descripción: Árbol frondoso con muchas ramificaciones llenas de musgo. Tiene hojas fragantes de gran tamaño, parecidas a las del tabaco. Usos en el jardín: proveer sombra Observaciones: Árbol de crecimiento rápido.

115

árbol

árbol

116

muyuyo Cordia lutea BORAGINACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: árbol Descripción: Árbol majestuoso con hojas de color verde oscuro. Tiene flores en forma de campana de color amarillo brillante. El fruto es redondo de color blanco, con textura pegajosa. Usos en el jardín: proveer sombra Observaciones: De crecimiento rápido y florece todo el año.

117

árbol

árbol

118

palo santo Bursera graveolens BURSERACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida Tipo: árbol Descripción: Árbol grande con olor a incienso. Permanece sin hojas la mayor parte del año. En la época de lluvia se cubre de hojas con borde dentado. La fruta madura es redonda de color rojo con semillas negras. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Olor muy agradable.

119

árbol

árbol

120

candelabro Jasminocereus thouarsii CACTACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: árbol Descripción: Impresionante cactus columnar. Su altura puede llegar a ser de hasta 5 metros. Tiene flores grandes de pétalos color amarillo. Los frutos de color rojo brillante salen del lado de los tallos. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Requiere poca tierra prefiriendo los suelos rocosos. Crecimiento muy lento.

121

árbol

árbol

122

tuna gigante Opuntia echios CACTACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: árbol Descripción: Cactus con ramas grandes, espinosas y aplanadas. Tiene flores de color amarillo brillante. Árboles adultos tienen el tronco de color anaranjado y la corteza con escamas grandes. Sus formas parecen esculturas en los jardines. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Se adapta a superficies rocosas con poca tierra.

123

árbol

árbol

124

tuna Opuntia megasperma CACTACEAE

Origen: endémica Para jardines en: San Cristóbal - Floreana Zona climática: litoral - árida Tipo: árbol Descripción: Cactus con ramas grandes, espinosas y aplanadas. Tiene flores de color amarillo brillante. Árboles adultos tienen el tronco de color anaranjado y ramas superiores formando una corona. Sus formas parecen esculturas en los jardines. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Se adapta a superficies rocosas con poca tierra.

125

árbol

árbol

126

palo verde Parkinsonia aculeata CAESALPINIACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: árbol Descripción: Árbol de espinas con múltiples ramas. Tiene hojas en forma de tiras. Las flores son de color amarillo con rojo. Usos en el jardín: seguridad Observaciones: Árbol de crecimiento muy rápido. Requiere suelo bien drenado. Las hojas jóvenes sirven de alimento para pinzones. Cuidado: sembrar en zonas alejadas para evitar accidentes con las espinas.

127

árbol

árbol

128

arrayancillo Maytenus octogona CELASTRACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Isabela Zona climática: árida Tipo: árbol Descripción: Árbol pequeño de corteza color café oscuro y ramas largas que cuelgan. Tiene hojas redondas con textura de cuero ubicadas en posición vertical. Los frutos son redondos con tres semillas carnosas de color rojo brillante. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Árbol de crecimiento muy lento. Al ser atacado por hongos las hojas enferman tornándose de color negro, debiendo lavarlas con agua jabonosa. Es también conocido como rompeollas.

129

árbol

árbol

130

mangle botón Conocarpus erectus COMBRETACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Isabela Zona climática: litoral - árida Tipo: árbol Descripción: Tiene hojas verdes con textura de cuero. Los frutos son escamosos en racimos colgantes. Usos en el jardín: proveer sombra, cerca viva Observaciones: Árbol de crecimiento rápido con flores y frutos presentes la mayor parte del año. Los frutos son alimento de pinzones.

131

árbol

árbol

132

mangle blanco Laguncularia racemosa COMBRETACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral Tipo: árbol Descripción: Árbol costero pequeño con hojas gruesas. Tiene flores pequeñas de color crema. Los frutos son de forma alargada. Usos en el jardín: proveer sombra Observaciones: Crece cerca de la orilla del mar.

mangle negro Avicennia germinans VERBENACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral Tipo: árbol Descripción: Árbol grande con tronco grueso y hojas alargadas de color verde oscuro. Tiene flores de color crema con textura cerosa. Usos en el jardín: proveer sombra Observaciones: Debe ser plantada en la zona litoral.

133

árbol

árbol

134

caco Erythrina velutina FABACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: árbol Descripción: Majestuoso árbol que pierde sus hojas en la época seca. Sus flores grandes son de color rojo brillante. Usos en el jardín: ornamental Observaciones: Es una de las plantas nativas más vistosas. Es de crecimiento muy lento.

135

árbol

árbol

136

matazarno Piscidia carthagenensis FABACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: árbol Descripción: Majestuoso árbol de madera dura. Pierde muchas hojas durante la época seca. Tiene vainas de semillas con alas de color crema a dorado. Usos en el jardín: proveer sombra Observaciones: Las semillas permanecen en el árbol por varios meses, además son de germinación rápida y crecimiento lento.

137

árbol

árbol

138

majagua Hibiscus tiliaceus MALVACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Isabela Zona climática: litoral - árida - transición Tipo: árbol Descripción: Árbol con hojas delgadas y redondas. Sus flores de color amarillo viven un día tornándose anaranjadas en la tarde antes de morir. Usos en el jardín: proveer sombra Observaciones: Crecimiento lento. Sus flores son parecidas a las del algodoncillo.

139

árbol

árbol

140

guayabillo Psidium galapageium MYRTACEAE

Origen: endémica Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: transición - húmeda Tipo: árbol Descripción: Árbol de corteza moteada en rosado y blanco. Tiene hojas, flores y frutos pequeños y con tinte rojizo. Esta generalmente cubierto por musgos colgantes. Usos en el jardín: proveer sombra Observaciones: Árbol de crecimiento lento. Las hojas, flores y frutos son parecidos a la guayaba pero en diminuto.

141

árbol

árbol

142

uña de gato Zanthoxylum fagara RUTACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida - transición - húmeda Tipo: árbol Descripción: Árbol pequeño con espinas en forma de uña de gato. Los frutos son atractivos con semillas redondas de color negro brillante. Usos en el jardín: seguridad Observaciones: Las hojas tienen una fragancia especial.

143

árbol

árbol

144

manzanillo Hippomane mancinella EUPHORBIACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: litoral - árida - transición Tipo: árbol Descripción: Árbol con tronco retorcido. Tiene hojas de color verde brillante con venas de color crema. Los frutos son venenosos y tienen forma de manzanas pequeñas. Látex blanco irritante. Usos en el jardín: proveer sombra Observaciones: Debido a sus frutos venenosos no se deben plantar en aéreas de recreación.

algarrobo Acacia insulae-iacobi MIMOSACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal Zona climática: árida - transición Tipo: árbol Descripción: Acacia espinosa. Tiene hojas con divisiones muy finas y flores amarillas en forma de botones. Las semillas están dentro de vainas abultadas de color negro, contrastando con el follaje. Usos en el jardín: proveer sombra Observaciones: Planta de crecimiento lento.

145

árbol

árbol

146

acacia botón Acacia macracantha - Acacia rorudiana MIMOSACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Isabela Zona climática: árida - transición Tipo: árbol Descripción: Acacia espinosa. Tiene hojas que parecen plumas con espinas grandes y flores en forma de botones. Las semillas están dentro de vainas planas. Usos en el jardín: proveer sombra Observaciones: Planta de crecimiento lento.

147

árbol

árbol

148

algarrobo Prosopis juliflora MIMOSACEAE

Origen: nativa Para jardines en: Santa Cruz - San Cristóbal - Floreana - Isabela Zona climática: árida Tipo: árbol pequeño Descripción: Arbusto o árbol pequeño con corteza lisa y espinas cortas. Tiene hojas formadas por hojitas paralelas. Las flores tienen forma de cepillo alargado. Los frutos son vainas colgantes. Usos en el jardín: seguridad Observaciones: Tiene el mismo nombre común a Acacia insulae-jacobi porque los dos especies son parecidos. La diferencia es por las manchas blancas en las ramas jóvenes del Prosopis.

149

árbol

acacia botón Acacia insulae-iacobi Acacia macracantha Acacia rorudiana algarrobo algarrobo algodoncillo alternantera blanca alternantera del este alternantera hilo Alternanthera echinocephala Alternanthera filifolia Alternanthera flavicoma Alternanthera halimifolia amargo arrayancillo, rompeollas Avicennia germinans baccharis Baccharis gnidiifolia batis Batis maritima bonsai de Galápagos botón amarillo Bursera graveolens cacaotillo caco cafetillo calandrinia Calandrinia galapagosa candelabro Capraria biflora Cardiospermun galapageium Castela galapageia centella Centella asiatica chala Chamaesyce viminea Chiococca alba chiococca, espuela de gallo chiriyuyo Chrysanthellum pusillum Clerodendrum molle molle cogojo cola de alacrán cola de escorpión

árbol árbol árbol árbol árbol arbusto arbusto arbusto arbusto arbusto arbusto arbusto hierba arbusto árbol árbol arbusto arbusto arbusto arbusto arbusto hierba árbol arbusto árbol arbusto arbusto arbusto árbol arbusto rastrera arbusto hierba hierba arbusto arbusto arbusto arbusto rastrera hierba arbusto arbusto arbusto hierba

146,147 145 146,147 145 148,149 84,85 42,43 46,47 44,45 42,43 44,45 46,47 18 96,97 128,129 133 64 64 65 65 62,63 20,21 118,119 86,87 134,135 94,95 88,89 88,89 120,121 73 6,7 96,97 19 19 80,81 78,79 92,93 92,93 16 20,21 106,107 100,101 67 24,25

Commelina diffusa congona Conocarpus erectus cordia Cordia leucophlyctis Cordia lutea cressa Cressa truxillensis Croton scouleri Cyperus elegans rubiginosus Cyperus ligularis Darwiniothamnus lancifolius Darwiniothamnus tenuifolius Erythrina velutina espino estrella dorada Evolvulus convolvuloides Exodeconus miersii flor de la mañana flor de la mañana Gossypium darwinii Grabowskia boerhaaviaefolia granadilla de monte granadilla silvestre guayabillo Heliotropium angiospermum Heliotropium curassavicum Hibiscus tiliaceus hierba de orilla Hippomane mancinella hoja de plata huevo frito Iochroma ellipticum Ipomoea habeliana Ipomoea pes-caprae Ipomoea triloba Jasminocereus thouarsii juncia juncia juncia estrella justicia Justicia galapagana kyllinga Kyllinga brevifolia

rastrera hierba árbol arbusto arbusto árbol hierba hierba arbusto hierba hierba arbusto arbusto árbol arbusto hierba rastrera hierba rastrera rastrera arbusto arbusto rastrera rastrera árbol arbusto hierba árbol hierba árbol arbusto rastrera arbusto rastrera rastrera rastrera árbol hierba hierba hierba arbusto arbusto hierba hierba

16 29 130,131 66 66 116,117 28 28 80,81 34 30,31 52,53 54,55 134,135 90,91 22,23 15 40 10 11 84,85 98,99 13 12 140,141 67 24,25 138,139 34 144 98,99 6,7 100,101 8,9 10 11 120,121 30,31 35 33 41 41 32 32

Laguncularia racemosa Lantana peduncularis lechoso lechoso lechoso de lava lechoso gordilloi Lecocarpus darwinii lecocarpus de Darwin lengua de ternera lippia Lippia rosmarinifolia lycium Lycium minimum majagua mangle blanco mangle botón mangle negro manzanillo margarita de Darwin margarita de Darwin matazarno Maytenus octogona Miconia robinsoniana monte colorado muyuyo nigua, quique nolana Nolana galapagensis Opuntia echios Opuntia megasperma palito negro palito negro, tournefortia palo café palo santo palo verde Parkinsonia aculeata Passiflora colinvauxii Passiflora foetida Passiflora suberosa Pectis subsquarrosa Peperomia galapagensis peralillo, sauquillo perlas negras Pernettya howellii Piscidia carthagenensis

árbol arbusto árbol árbol arbusto arbusto arbusto arbusto arbusto arbusto arbusto arbusto arbusto árbol árbol árbol árbol árbol arbusto arbusto árbol árbol arbusto hierba árbol arbusto arbusto arbusto árbol árbol arbusto arbusto arbusto árbol árbol árbol rastrera rastrera rastrera hierba hierba arbusto arbusto arbusto árbol

132 108,109 112,113 114,115 58,59 60,61 56,57 56,57 72 110,111 110,111 102 102 138,139 132 130,131 133 144 52,53 54,55 136,137 128,129 86,87 18 116,117 76,77 103 103 122,123 124,125 68,69 70,71 78,79 118,119 126,127 126,127 12 14 13 22,23 29 50,51 48,49 76,77 136,137

Pleuropetalum darwinii plumbago Plumbago scandens portulaca Portulaca howellii Portulaca oleracea Prosopis juliflora Psidium galapageium Psychotria rufipes Rhynchospora nervosa rodilla de caballo savadilla Scaevola plumieri Scalesia affinis Scalesia cordata Scalesia gordilloi Scalesia helleri Scalesia pedunculata Scutia spicata senna senna café Senna occidentalis Senna pistaciifolia sesuvium Sesuvium portulacastrum soguilla soguilla pequeña Sporobolus virginicus supirosa endémica Tiquilia galapagoa tiquilla Tournefortia psilostachya Tournefortia pubescens Tournefortia rufo-sericea trompeta de orilla tuna tuna gigante uña de gato uva de mar Vallesia glabra vedoca verdolaga waltheria Waltheria ovata Zanthoxylum fagara

arbusto hierba hierba hierba hierba hierba árbol árbol arbusto hierba arbusto arbusto arbusto arbusto árbol arbusto arbusto árbol arbusto arbusto arbusto arbusto arbusto hierba hierba rastrera rastrera hierba arbusto hierba hierba arbusto arbusto arbusto hierba árbol árbol árbol arbusto arbusto rastrera hierba arbusto arbusto árbol

48,49 36,37 36,37 38 38 39 148,149 140,141 94,95 33 106,107 73 82,83 58,59 112,113 60,61 62,63 114,115 90,91 75 74 74 75 17 17 8,9 15 35 108,109 26,27 26,27 68,69 72 70,71 40 124,125 122,123 142,143 82,83 50,51 14 39 104,105 104,105 142,143

Misión Proveer el conocimiento y el apoyo, por medio de la investigación científica y acciones complementarias, para asegurar la conservación del ambiente y la biodiversidad del Archipiélago de Galápagos.

Para mayor información, visite: www.darwinfoundation.org o escriba a : [email protected]

Fundación Charles Darwin Puerto Ayora, Isla Santa Cruz Islas Galápagos, Ecuador Teléfono: 593 -5 - 2526146

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.