SILABO SISTEMAS OPERATIVO BASICO

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO ARGENTINA CARRERA PROFESIONAL: COMPUTACION E INFORMATICA. MODULO TECNICO PRODUCTIVO: OPERATIVIDAD Y SOPORTE DE

6 downloads 263 Views 133KB Size

Recommend Stories


PROCEDIMIENTO OPERATIVO MANTENER SISTEMAS INFORMÁTICOS PDO-COCTI-DTIN-05
PROCEDIMIENTO OPERATIVO Gobierno del Estado de México ISSEMYM MANTENER SISTEMAS INFORMÁTICOS PDO-COCTI-DTIN-05 Autorización Este documento entra en

SILABO PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADEMICO MATERNO INFANTIL ESCUELA ACADEMICA DE OBSTETRICIA SILABO PSICOPRO

SILABO DE FINANZAS II
FACULTAD ESTUDIOS DE LA EMPRESA SILABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 1.12 II. Facultad Carrera

Story Transcript

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO ARGENTINA CARRERA PROFESIONAL: COMPUTACION E INFORMATICA. MODULO TECNICO PRODUCTIVO: OPERATIVIDAD Y SOPORTE DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS UNIDAD DIDACTICA: SISTEMAS OPERATIVO BASICO

SILABO SISTEMAS OPERATIVO BASICO 1. DATOS GENERALES OPERATIVIDAD Y SOPORTE DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS.

1.1

Modulo Técnico Productivo

:

1.2

Unidad Didáctica

: Sistema Operativo Básico

1.3

Carrera

: Computación e Informática.

1.4

Semestre

:

I

1.5

N° de Horas Semanal

:

04

1.6

N° de Horas Semestral

:

68

2. COMPETENCIA GENERAL Mantener operativos los recursos informáticos, identificando puntos oportuno; teniendo en cuenta los criterios y lineamientos de seguridad.

críticos y ofreciendo un servicio

3. CAPACIDAD TERMINAL Instalar y administrar el sistema operativo de una computadora.

4. ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL 4.1 Identificar los sistemas operativos según sus versiones. 4.2 Identificar los diferentes comandos internos y externos del DOS. 4.3 Reconocer tipos de computadoras. 4.4 Reconocer el programa BIOS. 4.5 Reconocer los elementos para la creación de discos de inicio. 4.6 Demostrar la organización física de un disco duro. 4.7 Demostrar la organización física de un disco duro con utilitarios. 4.8 Reconocer los sistemas de archivos y eliminar los formatos del disco duro. 4.9 Identificar e instalar el S.O. Windows 98, sus respectivas tarjetas de acople y sus controladores óptimamente. 4.10 Identificar e instalar el S.O. Windows XP, utilitarios y aplicaciones correctamente. 4.11 Realizar la clonación de discos duros eficientemente. 4.12 Identificar e instalar el S.O. Linux correctamente.

ISTP “Argentina” – SUB DIRECCION www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cdra 9 s/n. Lima Perú

PÁG. 1

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO ARGENTINA CARRERA PROFESIONAL: COMPUTACION E INFORMATICA. MODULO TECNICO PRODUCTIVO: OPERATIVIDAD Y SOPORTE DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS UNIDAD DIDACTICA: SISTEMAS OPERATIVO BASICO 5. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL Identificar los sistemas operativos según sus versiones.

CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS Descripción de los Sistemas Operativos. Evolución de los Sistemas Operativos. Ejecución del sistema operativo.

CONCEPTOS Introducción a los Sistemas Operativos. Desarrollo de los sistemas operativos Funcionamiento de un sistema operativo.

Identificar los diferentes comandos internos y externos del DOS.

Ejecución de comandos del DOS. Identificación del entorno grafico de los sistemas operativos.

Concepto de DOS Comandos Internos-externos Entorno Grafico.

Reconocer tipos de computadoras.

Descripción de la configuración de la PC.

Configuración de la PC.

Reconocer el programa BIOS.

Identificación del programa BIOS.

El Programa BIOS – SETUP.

ISTP “Argentina” – SUB DIRECCION www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cdra. 9 s/n. Lima Perú

ACTITUDES Responsabilidad en el desarrollo de trabajos. Practica el trabajo en equipo. Trabaja en actitud armoniosa con sus compañeros. Responsabilidad en el desarrollo de trabajos. Practica el trabajo en equipo. Trabaja en actitud armoniosa con sus compañeros. Demuestras sentido de responsabilidad y liderazgo. Valora el aporte de diferentes investigaciones. Muestra optimismo en el trabajo que desarrolla.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUAION

Práctica de reconocimiento de los sistemas operativos.

Práctica de ejecución de los comandos del DOS.

Usa diversidad de tipos de computadora. Configura el programa BIOS.

HORAS

4 *Conoce los conceptos fundamentales de los sistemas operativos haciendo énfasis en la administración de los diversos recursos de Hardware y Software.

8

4 *Enuncia los requerimientos mínimos para la instalación de un software.

4

PÁG. 2

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO ARGENTINA CARRERA PROFESIONAL: COMPUTACION E INFORMATICA. MODULO TECNICO PRODUCTIVO: OPERATIVIDAD Y SOPORTE DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS UNIDAD DIDACTICA: SISTEMAS OPERATIVO BASICO ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL Reconocer los elementos para la creación de discos de inicio.

Demostrar la organización física de un disco duro.

CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS Creación de un disco de inicio. Utilización de un disco de inicio. Utilización de los dispositivos de arranque. Partición de un disco duro. Formateo de un disco duro.

Demostrar la organización física de un disco duro con utilitarios.

Utilización de utilitarios en la preparación de discos duros.

Reconocer los sistemas de archivos y eliminar los formatos del disco duro.

Identificación de los sistemas de archivos: FAT16, FAT32 y NTFS. Ejecución de utilitarios en eliminación y particiones de un disco duro.

CONCEPTOS Secuencia de arranque Disco de Inicio - CD ROM. Sistemas de arranque.

ACTITUDES Valora el aporte de diferentes investigaciones. Muestra optimismo en el trabajo que desarrolla.

Organizar dispositivos de almacenamiento fijo. Tipos de partición. Tipos de formateo. Formato FAT32 y NTFS. Creación y eliminación de particiones y formato. Preparación del disco duro con utilitarios. Diskmanager y Partition Magic.

Valora su laboratorio demostrando orden, limpieza y responsabilidad.

Sistemas de archivos: FAT16, FAT32, NTFS. Creación, eliminación de particiones y formato de un disco duro con Diskmanager Y Pertition Magic.

ISTP “Argentina” – SUB DIRECCION www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cdra. 9 s/n. Lima Perú

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUAION

HORAS

Práctica de creación de discos de inicio. 8

Utiliza los dispositivos para la partición y formateo de un disco duro. 8

Responsabilidad en el desarrollo de los trabajos. Muestra interés en el uso de los utilitarios. Responsabilidad en el desarrollo de los trabajos. Muestra interés en el uso de los utilitarios.

Utiliza los utilitarios para la partición y formateo de un disco duro.

Describe los sistemas de archivos Suprime los formatos del H.D. con utilitarios.

4 *Comprende la estructura y funcionalidad de los sistemas operativos. 4

PÁG. 3

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO ARGENTINA CARRERA PROFESIONAL: COMPUTACION E INFORMATICA. MODULO TECNICO PRODUCTIVO: OPERATIVIDAD Y SOPORTE DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS UNIDAD DIDACTICA: SISTEMAS OPERATIVO BASICO ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL Identificar e instalar el S.O. Windows 98, sus respectivas tarjetas de acople y sus controladores óptimamente.

Identificar e instalar el S.O. Windows XP, utilitarios y aplicaciones correctamente.

CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS Descripción del sistema operativo Windows 98. Instalación de Windows 98. Descripción de las tarjetas de acople. Instalación de drivers y controladores.

Descripción del sistema operativo Windows XP. Instalación de windows XP. Descripción e instalación de utilitarios. Descripción e instalación de aplicaciones.

Realizar la clonación de discos duros eficientemente.

Clonación de discos duros.

Identificar e instalar el S.O. Linux correctamente.

Descripción del sistema operativo Linux. Instalación del sistema operativo Linux.

CONCEPTOS Sistema Operativo Windows 98. Requerimientos de Hardware. Pasos de Instalación. Configuración de tarjetas de acople. Drivers y controladores. Tarjeta de video. Tarjeta de sonido. Tarjeta de red. Sistema Operativo XP. Requerimientos de hardware. Pasos para la instalación. Instalación de utilitarios. Instalación de aplicaciones. Fundamentos de la clonación de los discos duros.

Instala el sistema operativo Linux Monousuario. Requerimientos de hardware.

ISTP “Argentina” – SUB DIRECCION www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cdra. 9 s/n. Lima Perú

ACTITUDES Participa activamente en el desarrollo de los contenidos. Respeta las ideas de sus compañeros.

Participa activamente en el desarrollo de los contenidos. Respeta las ideas de sus compañeros.

Demuestra sentido de responsabilidad y fomenta la colaboración voluntaria. Demuestra sentido de responsabilidad y fomenta la colaboración voluntaria.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUAION

HORAS

Práctica de instalación del S.O. Windows 98 y controladores. 8

Práctica de instalación del S.O. Windows XP, utilitarios y aplicaciones.

Experimenta la clonación de discos duros.

Demuestra la instalación del S.O. Linux.

8

*Instala adecuadamente sistemas operativos, configura, administra y optimiza. 4

4

PÁG. 4

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO ARGENTINA CARRERA PROFESIONAL: COMPUTACION E INFORMATICA. MODULO TECNICO PRODUCTIVO: OPERATIVIDAD Y SOPORTE DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS UNIDAD DIDACTICA: SISTEMAS OPERATIVO BASICO

6. REQUISITOS DE APROBACION La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante. El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didáctica (Asignatura), obten ga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado. El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica (Asignatura), desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica (Asignatura). El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignatura), será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

7. RECURSOS BIBLIOGRAFICOS 6.1 Bibliografía:

ANDREW S. TANENBAUM ALBERT S. WOODHOLL: Sistema Operativos – Diseño e Implementación 2° Edición. INSTALACION Y GUIA DE USUARIO : Linux UBUNTU PRINTICE – TENEMEAUM S. ANDREW : Sistemas Operativos DEITEL H. M. : Segunda Edición Sistemas Operativos 6.2 Recurso de internet:

http://www.monografias.com http://www.aulafacil.com http://www.eumed.net http://www.webdelprogramador.com

ISTP “Argentina” – SUB DIRECCION www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cdra. 9 s/n. Lima Perú

PÁG. 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.