SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS • Las palabras sinónimas son las que tienen el mismo significado. Ejemplos: Mi hermana me deja su ropa. Mi hermana me presta su

5 downloads 193 Views 46KB Size

Recommend Stories


y
1 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 12 19 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 11 y 12 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47

y
Regional Distrito Capital La Regional Distrito Capital del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, de conformidad con los principios de transparencia

DESUSO Y VENTA Y REEMPLAZO
DESUSO Y VENTA Y REEMPLAZO Bienes muebles amortizables fuera de uso. Tratamiento impositivo: cuando alguno de los bienes amortizables, salvo los inmu

73 y las leyes , , , y )
Ley Nº 17.671 Registro Nacional de las Personas (Con las reformas del decreto-ley 1301/73 y las leyes 20.974, 21.807, 22.435, 22.863 y 23.023) Identif

Story Transcript

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS • Las palabras sinónimas son las que tienen el mismo significado. Ejemplos: Mi hermana me deja su ropa. Mi hermana me presta su ropa. • Las palabras antónimas son aquellas que tienen significados opuestos. Ejemplos: Está siempre callado. Está siempre hablando. 1. Subraya la palabra de cada grupo que no tiene el mismo significado. • • • •

Viejo, remoto, antiguo, arcaico, joven. Aumentar, incrementar, disminuir, crecer, ampliar. Vivienda, castillo, casa, hogar, domicilio. Defender, atacar, proteger, cuidar, resguardar.

2. Subraya la palabra antónima de cada serie. • • • •

Hablar, comentar, callar, comunicar, expresar. Oscuro, sombrío, tenebroso, claro, lúgubre. Ancho, amplio, estrecho, espacioso, holgado. Rogar, pedir, demandar, dar, reclamar.

3. Completa las oraciones con antónimas de las palabras entre paréntesis. • • • • • • • •

¡Qué ....................... (buen) día hace para pasear! Laura vive en el ....................... (primer) piso de este bloque. He ....................... (suspendido) el examen de Lengua. Mi amigo quiere ....................... (vender) un coche nuevo. Dame el ....................... (último) libro. Deberías ir un poco más ....................... (rápido). Este vestido me queda muy ....................... (estrecho). Cogieron el camino más ....................... (largo).

4. Completa las oraciones con sinónimos de las palabras entre paréntesis. • • • • • • •

Hemos....................... (cortado) el rosal del jardín. Conduce demasiado...................... (rápido) y es peligroso. Fuimos a un restaurante y ....................... (degustamos) productos típicos. El partido terminó con la....................... (éxito) para nuestro equipo. Nos gusta....................... (andar) por el campo. Fuimos al teatro, pero la sala estaba ....................... (llena). Pedí un ....................... (trozo) de esa tarta de chocolate.

PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS • Las palabras compuestas son las que están formadas por dos o más palabras

simples. Ejemplo: saca + puntas: sacapuntas 5. Subraya las palabras compuestas. • • • • •

El guardabosques nos guió hasta la cabaña. Instalamos un cortacircuitos para prevenir los incendios. Pedro compró un cortacésped para su casa nueva. A mi prima Teresa le gusta lanzarse en paracaídas. El vigilante de la piscina nos proporcionó un salvavidas.

6. Forma palabras compuestas relacionando las palabras de los cuadros. quita lava monda guarda para corre • ........................................ • ........................................ • ........................................

pasillos dientes manchas rayos espaldas vajillas • ...................................... • ...................................... • ......................................

7. Clasifica las palabras en el cuadro. • guardapolvos • cortaúñas • girador

• cortadora • supermercado • sacapuntas

Palabras simples .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... ....................................

• quitanieves • giradiscos • pensamiento

• saco • pulidora • carricoche

Palabras compuestas .................................... .................................... .................................... .................................... .................................... ....................................

Separa en cada compuesto las palabras que lo forman. • ............................................. • ................................................. • ............................................. • ................................................. • ............................................. • .................................................

PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS • Las palabras primitivas son las que no derivan de ninguna palabra. Ejemplos: sol rojo pálido • Las palabras derivadas son las que se forman a partir de otra palabra añadiéndole un sufijo o un prefijo. Ejemplos: solar enrojecer palidecer 8. Subraya las palabras derivadas de las siguientes oraciones. • • • • •

Olvidé el monedero en la pescadería. El suelo del salón está muy rayado; pasaremos la pulidora. Para el cumpleaños de Luis compramos una tarta en la pastelería. La encuadernación de ese libro está hecha en piel. La campaña de vacunación escolar ha sido todo un éxito.

9. Completa el cuadro con derivados de las siguientes palabras. vestido vivir carne sol ........................... ............................... ............................. ............................. ........................... ............................... ............................. ............................. ........................... ............................... ............................. ............................. 10. Escribe tres palabras de la familia de estas: • • • •

libro: ............................................................................................................................... reloj: ............................................................................................................................... botella: ........................................................................................................................... verde: .............................................................................................................................

Escribe cinco oraciones con algunas de las palabras que has escrito. ........................................................................................................................................... ........................................................................................................................................... ........................................................................................................................................... ........................................................................................................................................... ........................................................................................................................................... 11. Completa las oraciones con palabras derivadas de las que están entre paréntesis. • • • • • •

Hemos puesto la mesa en el (comer) ………………................................... Mi tío Miguel trabaja de (puerta) ………………........................................... ¡Qué jaleo! Esto parece un (gallina) ………………..................................... Voy a (teléfono) ……………….. a Sandra. En este bosque hay mucha (vegetal) ......................................................... Tengo el pelo muy mojado, déjame tu (secar) ...........................................

FAMILIA DE PALABRAS • La familia de palabras es un conjunto de palabras que tienen una raíz común.

Ejemplos: vestir

vestido

vestidor

12. Completa las siguientes oraciones con palabras de la familia de pan y color. • colorete • panadero

• empanados • panadería

• coloreado • colorido

• Hemos .................... de rosa las paredes de la ..................... • Te has puesto mucho ..................... y poco pintalabios. • El .................... de mi barrio es muy agradable. • Me gustan los filetes .............................................................. • Este cuadro tiene mucho ....................................................... 13. Escribe tres palabras de la familia de: • pescado: ........................................................................................................................ • jugar: .............................................................................................................................. • silla: ............................................................................................................................... • pelo: .............................................................................................................................. 14. Clasifica las siguientes palabras según la familia a la que pertenecen. • • • • •

encajonar nublado ciudadano nuboso ciudadela

ciudad ................... ................... ...................

• • • • •

ciudadanía caluroso calorífico nubarrón zapateado

nube ................... ................... ...................

• • • • •

zapatero cajonera acalorado zapatería cajetilla

calor ................... ................... ...................

zapato ................... ................... ...................

cajón ..................... ..................... .....................

15. Completa el cuadro con palabras de las siguientes familiaS

alimento .............................. .............................. .............................. •

música .............................. .............................. ..............................

deporte .............................. .............................. ..............................

PREFIJOS • Los prefijos son morfemas que se añaden al principio de las palabras y que modifican su significado. Los morfemas ante-, pre- e in- son prefijos. Ejemplos: antepuesto predecible inestable 16. Subraya las palabras de las siguientes oraciones que tengan prefijos. • • • • •

Hoy tengo un buen presentimiento. Manuel es un chico muy intranquilo, no para de corretear. Mi hermana se ha comprado un traje premamá. ¡Increíble, lo ha conseguido! El sofá del salón es un poco incómodo.

17. Clasifica las siguientes palabras en el cuadro. • • • •

submundo presidente invento intento

• anteojos • indisoluble • antemano • antena

• indomable • preciso • amoroso • preacuerdo

Palabras con prefijo

Palabras sin prefijo

.....................................

.....................................

.....................................

.....................................

.....................................

.....................................

.....................................

.....................................

.....................................

.....................................

.....................................

.....................................

18. Explica la diferencia de significado que hay entre las siguientes palabras. • posible / imposible: ........................................................................................................ ........................................................................................................................................ • ayer / anteayer: .............................................................................................................. ........................................................................................................................................ • escolar / preescolar:....................................................................................................... ........................................................................................................................................ Subraya los prefijos de las palabras anteriores. 19. Escribe tres palabras con cada uno de los siguientes prefijos. • pre-: ............................................................................................................................... • in-: .................................................................................................................................. • ante-: .............................................................................................................................

PREFIJOS QUE INDICAN LUGAR • Algunos prefijos indican lugar: - sub- significa ‘debajo de’. Ejemplo: suboficial. - intra- significa ‘en medio de’. Ejemplo: intramuscular. - inter- significa ‘en medio de’. Ejemplo: intermediario. - extra- significa ‘fuera de’. Ejemplo: extrajudicial. - trans- significa ‘al otro lado de’ o ‘a través de’. Ejemplo: transbordo.

20. Relaciona los dos cuadros y forma palabras nuevas. subinterintraextra.............................. ..............................

oficial título venoso continental • .............................. • ..............................

21. Subraya los prefijos que indican lugar en las siguientes palabras. intercostal extrarradio subteniente transalpino

• subsecretario • internacional • transacción • extraescolar

22. Añade prefijos que indiquen lugar a las palabras del cuadro y escribe una oración con cada una. celular secretario nacional continental ........................................................................................................................................ ........................................................................................................................................ ........................................................................................................................................ ........................................................................................................................................ 23. Añade un prefijo que indique lugar a las siguientes palabras y explica el significado antes y después de añadir el prefijo. ordinariamente: .............................................................................................................. ........................................................................................................................................ suelo: ............................................................................................................................. ........................................................................................................................................ atlántico: ........................................................................................................................ .......................................................................................................................................

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.