SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL PARA FRÍO INDUSTRIAL DE ISOFRED

SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL PARA FRÍO INDUSTRIAL DE ISOFRED El control del funcionamiento de la instalación, la visualización de los parámetro
Author:  Rosa Soto Espinoza

27 downloads 74 Views 237KB Size

Recommend Stories


SISTEMA DE CONTROL INTERNO:
CONTRALORÍA GENERAL REPÚBLICA DE CUBA SISTEMA DE CONTROL INTERNO: • RESOLUCIÓN NO. 60/11 NORMAS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO • GUÍA DE AUTOCONTROL

SISTEMA DE GESTION Y CONTROL EMPRESARIAL. Control de Gestión
SISTEMA DE GESTION Y CONTROL EMPRESARIAL Introducción Evolución del Trabajo Control de la Gestión Planeación Estratégica Sistema Medición BSC Eva

Sistema de Telemetría y Radio Control para PLC
Sistema de Telemetría y Radio Control para PLC Automatización de Control Fidel Wilivaldo Pérez Tovar1, Ángel David Huerta Aguilar1, José Carlos Quezad

Story Transcript

SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL PARA FRÍO INDUSTRIAL DE ISOFRED El control del funcionamiento de la instalación, la visualización de los parámetros existentes, la actuación sobre ellos y la acumulación de los datos proporcionales, son las funciones principales del sistema de control de ISOFRED. Este permite un control total de la instalación tanto frigorífica, como la de atmósfera controlada.

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN (GENERAL) El sistema de control de la instalación se realiza con un autómata programable industrial modular (PLC), totalmente autónomo y sin mantenimiento. Con la tecnología más avanzada de buses de comunicación, se podrá utilizar el sistema de periferia descentralizada, para ahorrar grandes tiradas de cable.

Un ordenador (PC) con la última tecnología disponible se dispone para poder interactuar con la instalación. Un programa (SCADA) personalizado para cada instalación permite intercambiar datos con el autómata de control para tener toda la información necesaria de toda la planta en tiempo real y poder configurar la instalación según las necesidades del usuario. En este programa puede realizar las siguientes funciones: • • • •

Lectura de valores analógicos y visualización de estados de equipos. Modificación y configuración de parámetros de funcionamiento. Control de usuarios, con varios niveles, para la administración del programa. Control y visualización de alarmas de la instalación con varios niveles de importancia.

• • • • • •

Creación de históricos de funcionamiento de los equipos. Envío de correos electrónicos o mensajes cortos al móvil (SMS), en el momento de aparición de una alarma. Edición de notas para el mantenimiento de los equipos. Mantenimiento predictivo de los equipos de la instalación. Informes y gráficas de valores analógicos exportables a formato Access y PDF. Funcionamiento intuitivo de todo el software con pantallas de ayuda en caso de ser necesaria.

Como seguridad en el control y visualización de la instalación, en caso de avería del PC de control, se puede instalar un panel táctil situado en el cuadro eléctrico, donde se podrá realizar casi las mismas operaciones que en el ordenador de control, proporcionando un respaldo en caso de emergencia.

En este sistema de control cabe destacar la posibilidad de poder realizar un telemantenimiento desde nuestras oficinas, o desde cualquier lugar del mundo. El control del PC es el mismo que estando en la misma instalación.

PLC

Router Internet

SMS

Telemantenimiento

Scada Planta

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN (DETALLES) •





CÁMARAS: ƒ

Monitorización y control de la temperatura interior de las cámaras. Almacenamiento de los valores de temperatura periódicamente.

ƒ

Visualización y regulación de los tiempos de frío, deshielo y goteo de las cámaras.

ƒ

Parametrización de los tiempos de marcha de los ventiladores de los evaporadores por frío o por recirculación en atmósfera.

ƒ

Control y parametrización del proceso de humedad.

ƒ

Gestión de eventos, gráficas y alarmas.

SALA DE MÁQUINAS: ƒ

Control puesta en marcha de los compresores: tiempos, ordenes de funcionamiento, alarmas, horas de funcionamiento, registros de operaciones de mantenimiento, visualización de estados.

ƒ

Control de la presiones de alta y baja, niveles de trabajo de recipientes.

ƒ

Control puesta en marcha de los condensadores: tiempos, ordenes de funcionamiento, alarmas, horas de funcionamiento, visualización de estados.

ƒ

Gestión de eventos y alarmas.

ATMÓSFERA CONTROLADA: ƒ

Control, monitorización y recogida de valores de oxígeno, CO2, humedad y etileno de las cámaras.

ƒ

Programación y control de los tiempos de los absorbedores y P.S.A. Los tiempos de funcionamiento serán regulados proporcionalmente función de los valores de consigna, definidos por el usuario.







ƒ

Control de los análisis de las cámaras, almacenando los valores para su estudio posterior.

ƒ

Programación de calibrajes manuales o automáticos de las sondas de control de la atmósfera.

ƒ

Gestión de eventos, gráficos de valores y alarmas.

ƒ

Control y visualización de todos los elementos integrantes del sistema.

ƒ

Varios niveles de importancia de alarmas.

ƒ

Posibilidad de escoger el aviso de las alarmas: visual, sonora, telefónica, SMS, e-mail, etc.

ƒ

Posibilidad de resetear las alarmas del sistema.

AVERIAS:

AHORRO ENERGÉTICO: ƒ

Posibilidad de configuración manual de los periodos diarios eléctricos de la tarifa eléctrica contratada.

ƒ

Programación de las paradas de las cámaras, P.S.A o cualquier equipo por horas punta, según las consideraciones del usuario.

ƒ

Arranque de cámaras de forma progresiva según un orden establecido, o por necesidad frigorífica.

ƒ

Control de los arranques de los compresores, evitando y controlando arranques innecesarios.

ESTADÍSTICAS: ƒ

Listados y gráficos de temperatura, O2, CO2, Humedad, Presión, C2H2.

ƒ

Listados de alarmas.

ƒ

Listado de tiempos de funcionamiento de los equipos controlados.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.