Sistema de información contable del Patrimonio Cultural No monetario (SIC PC NM)

Sistema de información contable del  Patrimonio Cultural ‐ No monetario     (SIC PC‐NM) Abril de 2014 Mg. WALTER RENÉ CHIQUIAR [email protected] RE

0 downloads 44 Views 209KB Size

Story Transcript

Sistema de información contable del  Patrimonio Cultural ‐ No monetario     (SIC PC‐NM) Abril de 2014 Mg. WALTER RENÉ CHIQUIAR [email protected] REPUBLICA ARGENTINA

INTERROGANTES • Por qué contable • Qué es un SIC, que objetivos contables existen y qué informes  se producen • Qué es un MC y para qué sirve el MC • Cómo es afectado el PC, cuál es su importancia, que es el PCG,  cuál es el objeto de estudio, para que sirve el inventario y que  dimensiones de valor se relevan Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

POR QUE CONTABLE? • La Contabilidad brinda información sobre la circulación de  objetos, hechos y personas atribuibles a un ente.  • La circulación determina un flujo continuo sobre el cual se  hacen observaciones puntuales a los efectos de emitir  información.  • La información requerida está vinculada con la necesidad del  proceso de toma de decisiones con impacto en el futuro. Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

QUE ES UN SIC? • Entendemos al sistema de información contable (SIC) como el  conjunto organizado de elementos y subsistemas interactuantes e interrelacionados, que integrando un todo  unitario y complejo, están destinados a  satisfacer las  necesidades de los usuarios en materia de estudio,  descripción y proyección en términos monetarios y/o no  monetarios, del estado de objetos, hechos y/o personas,  atribuibles a una entidad social, con el objetivo de gestionar Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

OBJETIVOS CONTABLES • Producir información útil para permitir que el destinatario de  la misma pueda gestionar.  • La contabilidad puede realizar aportes significativos para el  estudio, descripción y proyección en términos no monetarios  del patrimonio cultural atribuible a un espacio geo‐espacial  determinado. • La misión se vuelve trascendente a la hora de identificar,  clasificar, y medir el patrimonio cultural con vistas a su  protección y proyección de acciones de gestión. Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

QUE INFORMES SE PRODUCEN? • En los SIC (NM), se emiten informes contables que contienen  información cualitativa sobre stocks de las variables captadas  por el sistema a una determinada fecha y el flujo o variación  en un período de tiempo, relacionada a una entidad, que es  útil para la toma de decisiones de índole social.  • Los informes contables deben ir acompañados de información  complementaria necesaria para la comprensión integral de la  situación sintetizada.  Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

QUE ES UN MC? • Para estructurar un  SIC‐NM es preciso contar con un  conjunto de  principios y criterios subyacentes  (marco conceptual) aplicables a la elaboración del  tipo de información contable en particular • El marco conceptual es un instrumento necesario,  para proceder al análisis, estudio y comprensión de  las relaciones que regulan el sistema de  representación contable.  Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

PARA QUE SIRVE EL MC? • El conjunto de elementos o red de conceptos, son necesarios  para la construcción de una estructura central  sistémica  contable. Dicho cuerpo sistémico debe ser consistente y  congruente, y estar integrado a  un marco teórico que lo  oriente y lo justifique.  • Creemos importante la demarcación conceptual de los  elementos básicos que delimitan el campo de estudio del  segmento contable  y, en consecuencia orientan el uso, la  elaboración e interpretación de la información contable no  monetaria. Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

COMO ES AFECTADO EL PC? • El patrimonio cultural se ve amenazado por la destrucción, no  sólo por las causas tradicionales de deterioro sino también  por la evolución de la vida social y económica que impacta de  manera significativa produciendo fenómenos de alteración o  de destrucción de mayor importancia (IRAQ). • El deterioro o la desaparición de un bien del PC se debe  comprender dentro de una noción de empobrecimiento del  patrimonio de la Aldea Global. Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

CUÁL ES SU IMPORTANCIA? • Existe una obligación de protección y conservación que surge  como necesidad  primaria en materia de patrimonio cultural.  • Existen convenciones, recomendaciones y resoluciones  internacionales en favor del acervo cultural, demostrando la  importancia que tiene para la humanidad, la conservación de  esos bienes únicos e irremplazables con independencia del  país a que pertenezcan.  PCn : bc1 +…+ bcn Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

QUE ES EL PCG? • Existen elementos del universo del PC de un pueblo en  particular que son al mismo tiempo del PC de la humanidad  (patrimonio cultural global ‐ PCG), razón por la cual   presentan un interés excepcional que demanda su  conservación. PCG : bc in + … + bc iz • El  PCG es la sumatoria de determinados  bienes culturales  individuales de las diferentes naciones. Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

CUAL ES EL OBJETO DE ESTUDIO? • La contabilidad del PC tiene como objeto de estudio el  patrimonio tangible y el intangible. Su universo es amplio ,  complejo, y sus  atributos no responden a una misma lógica. PC t : PT t + PI t • El PC esta en constante cambio. Incorpora obras y  construcciones cada vez más recientes, abarcando nuevos  territorios materiales e inmateriales, y por otra parte se va  extinguiendo. PC t+1 : PC t + bcii(t – t+1) ‐ bcdi(t – t+1) Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

PARA QUE SIRVE EL INVENTARIO? • El SIC  PC (NM) permite obtener al inventario general.  • El inventario se relaciona con la función de protección de  quien debe gestionar, y permite llevar a cabo de manera  eficaz y eficiente  la conservación y facilitar su acceso. • El inventario abarca el conjunto de bienes creados por el  hombre en un espacio geográfico determinado (arquitectura  y urbanismo, objetos y muebles, públicos o privados), en un  periodo que es variable con el transcurrir del tiempo, pues se  fija un inicio y va hasta un numero de años previos a la fecha  de corte. Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

DIMENSIONES DE VALOR? • El PC  es determinado en función de los valores  predominantes de cada época y de los contextos culturales de  análisis.  • Las dimensiones social y humana resultan de suma  importancia y son interdependientes. Su inexistencia haría  perder el valor y el sentido al PC determinado. • Luego se concluye que la valoración primaria es cualitativa no  monetaria y relacionada a un espacio temporal determinado. Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

Sistema de Información Contable del Patrimonio Cultural – No Monetario (SIC PC-NM)

Muchas gracias por su atención Mg. Walter René Chiquiar [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.