SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS IIH - IAAS en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

CÓDIGO GCL-0011 HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN " SISTEMA DE VIGILANCIA DE REVISIÓN LAS IIH- IAAS" ABRIL 2012 02 SISTEM

4 downloads 110 Views 501KB Size

Recommend Stories


CORREOS REDSALUD DE HOSPITAL CLINICO "DR. LAUTARO NAVARRO AVARIA"
CORREOS REDSALUD DE HOSPITAL CLINICO "DR. LAUTARO NAVARRO AVARIA" NOMBRE APELLIDOS SERVICIO PLANTA CORREO ADELIA DEL CARMEN ALARCON SUSANA ALEJA

SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL SIVISO
DIRECCION GENERAL DE SALUD AMBIENTAL DIRECCION DE SALUD OCUPACIONAL SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL SIVISO Ing. Maria Aliaga M. maliaga@d

Evaluación del sistema de vigilancia
Evaluación del sistema de vigilancia Objetivos de aprendizaje ● Definir los objetivos de la evaluación de un sistema de vigilancia ● Identificar las

Story Transcript

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS IIH - IAAS en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Resolución N°:

0454 del 20/04/2012

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 1 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indice

INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3 PROPÓSITO .......................................................................................................... 3 OBJETIVOS ........................................................................................................... 3 ALCANCE.............................................................................................................. 4 PROCEDIMIENTO................................................................................................... 4 INDICADORES ...................................................................................................... 6 GLOSARIO.......................................................................................................... 22 BIBLIOGRAFIA .................................................................................................... 23 ANEXO 1 ......................................................................................................................................................................... 24 ANEXO 2 ......................................................................................................................................................................... 25

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 2 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Introducción El sistema de vigilancia activo selectivo, pretende captar mediante visita y revisión directa de procedimientos, registros de enfermería y ficha clínica, el cumplimiento de normas de prevención de IHH en todos los procedimientos invasivos que se realicen en diferentes unidades clínicas, para velar por la seguridad del paciente y prevenir riesgos de IAAS.

Propósito Realizar seguimiento de indicadores de IAAS en el tiempo, su comportamiento y evaluación para poder emitir diagnóstico epidemiológico de la institución en relación a IAAS, que conduzcan a acciones de mejoramiento continuo.

Objetivos 

Obtener información mediante visita activa selectiva en todos los servicios clínicos.



Mantener registros de seguimiento de procedimientos invasivos normados



Obtener datos estadísticos del comportamiento de los indicadores en seguimiento.



Lograr canalizar las acciones de intervención para mejorar en forma eficiente y eficaz.



Mantener informado al equipo médico y de enfermería de los resultados e intervenciones de IIH.

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 3 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Alcance Servicio Médico Quirúrgico, Servicio Gineco Obstetricia, Servicio Pediatría, Laboratorio.

Procedimiento a) Norma Establecer un sistema de vigilancia de IIH, que conduzca a acciones de control y prevención de IAAS.

b) Indicaciones de Procedimiento A todo paciente que se someta a procedimientos invasivos.

c) Desarrollo del Procedimiento 

Visitas

a los servicios clínicos, con periodicidad (dos veces

por semana),

observando procedimientos invasivos, verificando registros, curva térmica y exámenes de laboratorio de los pacientes. 

Coordinación con Laboratorio, con el fin de obtener los resultados de sensibilidad oportunamente.



Registrar en formulario ad-hoc, los pacientes con procedimientos invasivos

y

hacer seguimiento de ellos en el tiempo. 

Recolección de información en Hoja Vigilancia de entrega diaria. Anexo 1 para Servicios MQ y Pediatría y Anexo 2 para Servicio Gineco Obstetricia.



Calcular

las

tasas

y

emitir

informe

a

Dirección

y

a

Jefes

de

Servicios

trimestralmente. 

Informar por plataforma SICARS al MINSAL en forma mensual. HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 4 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

d) Método de Evaluación de Aplicación de la Norma Los

procedimientos

invasivos

en

seguimiento

de

carácter

obligatorios,

se

evaluarán por medio de indicadores.

e) Responsabilidad Enfermera IIH, Vigilancia

activa selectiva de indicadores en Servicio Médico

Quirúrgico.: IHO Adultos con Colecistectomía por Laparoscopía, Colecistectomía por laparotomía, Hernia Inguinal, ITS en CVC, ITS en pacientes inmunodeprimidos, ITU en CUP en pacientes de Cirugía, ITU en pacientes Medicina Interna. Matrona Supervisora, Vigilancia

activa selectiva de indicadores en servicios Gineco

Obstetricia: Endometritis puerperal en Cesárea con trabajo de parto, Endometritis puerperal en Cesárea sin trabajo de parto, Endometritis puerperal en parto vaginal, IHO en Cesárea. Enfermera IIH Vigilancia activa selectiva de indicadores en servicio Pediatría: IHO en Hernias

inguinales

niños,

Infecciones

gastro

intestinales

Lactantes,

Infecciones

Respiratorias en Lactantes, ITS en CVC pediátricos, ITS en pacientes pediátricos inmunodeprimidos. Recolectar toda la información, llevar cálculo de tasas y realizar informes pertinentes.

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 5 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicadores Indicador: Infección urinaria (ITU) en pacientes con sonda foley permanente en Especialidades Médicas Denominación

ITU en pacientes con CUP en

del Indicador

Especialidades Médicas

Responsable

Enfermera IIH

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas del manejo y uso inadecuado de los CUP

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva

y comparar tasas de ITU

asociado a CUP con limites permitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº de ITU Asociados a CUP en E. Médicas

X

1000

Nº total de días pacientes con CUP en E. Médicas

Rango de Desempeño

Rango Máx = 0

– 3,78

Valores de

Excelente:

Análisis

Aceptable: 3.79 – 6.7

Rango Mín = 3,79 – 6,7

Fuente de

0 – 3,78

Deficiente: Más de 6,7

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Servicio Médico Quirúrgico.

Usuarios

 Jefe de Servicio MQ

Datos Niveles de Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Médica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 6 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección urinaria (ITU) en pacientes con sonda foley a permanencia en especialidades Quirúrgicas. Infección urinaria(ITU)

en Responsable

Denominación del

pacientes

en

Indicador

especialidades quirùrgicas

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas del manejo y uso inadecuado de los CUP

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva

con

CUP

Enfermera de IIH

y comparar tasas de ITU

asociado a CUP con limites permitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº de ITU Asociados a CUP en especialidades quirúrgicas

X 1000

Nº total de días con pacientes con CUP en especialidades quirúrgicas

Rango de

Rango Máx =0 – 3.42

Valores de

Excelente: 0 -3.42

Desempeño

Rango Mín= 3.43 – 5.3

Análisis

Aceptable: 3.43 -5.3 Deficiente: Más de 5.3

Fuente de Datos

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Niveles de

Servicio Médico Quirúrgico.

Usuarios

 Jefe de Servicio MQ

Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Medica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 7 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección del torrente sanguíneo (ITS), catéter venoso central. Denominación del I Infección del torrente sanguíneo Indicador

(ITS),

catéter

venoso

Responsable

Enfermera de IIH

central

(CVC) Adultos

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas del manejo y uso inadecuado de los Catéteres venosos centrales en adultos

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas a CVC, con limites permitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº. de IIH asociados a CVC adultos

x 1000

Nº total de días de pacientes adultos con CVC

Rango de

Rango Máx = 0 – 2,73 x1000

Valores de

Excelente: 0 – 2,73 x1000

Desempeño

Rango Mín = 2,74- 2,9 x1000

Análisis

Aceptable:2.74 - 2,9 x1000 Deficiente: Más de 2,9 x1000

Fuente de Datos

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Niveles de

Servicio Médico Quirúrgico.

Usuarios

 Jefe de Servicio M.Q.

Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Médica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 8 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección del torrente sanguíneo (ITS), catéter venoso central. Denominación del I Infección del torrente sanguíneo Indicador

(ITS),

catéter

venoso

Responsable

Enfermera IIH

central

(CVC) Niños

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas del manejo y uso inadecuado de los Catéteres venosos centrales en niños.

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas a CVC, con limites permitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº. de IIH asociados a CVC niños

x 1000

Nº total de días de pacientes niños con CVC

Rango de

Rango Máx = 0 – 2,73 x1000

Valores de

Excelente: 0 – 2,62 x1000

Desempeño

Rango Mín = 2,74- 2,9 x1000

Análisis

Aceptable:2.,63 - 3,5 x1000 Deficiente: Más de 3,5 x1000

Fuente de Datos

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Niveles de

Servicio Pediatría

Usuarios

 Jefe de Servicio Pediatría

Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Médica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 9 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA

Indicador:

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

Infección del torrente sanguíneo inmunodeprimidos adultos

Denominación del I Infección del torrente sanguíneo Indicador

(ITS),

Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

en

(ITS),

en

Responsable

02

pacientes

Enfermera IIH

pacientes

inmunodeprimidos adultos

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas del

manejo inadecuado de pacientes

inmunodeprimidos.

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas a inmunodepresión, con limites permitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº. de ITS asociados adultos inmunodeprimidos

x 1000

Nº total de días de pacientes adultos inmunodeprimidos

Rango de

Rango Máx = 0

Valores de

Excelente: 0 –

Desempeño

Rango Mín =

Análisis

Aceptable: Deficiente:

Fuente de Datos

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Niveles de

Servicio Médico Quirúrgico

Usuarios

 Jefe de Servicio MQ

Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Médica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 10 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA

Indicador:

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

Infección del torrente sanguíneo inmunodeprimidos pediátricos

Denominación del I Infección del torrente sanguíneo Indicador

(ITS),

Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

asociado

a

(ITS),

Responsable

02

pacientes

Enfermera IIH

pacientes

inmunodeprimidos pediátricos

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas del

manejo

inadecuado de pacientes

inmunodeprimidos

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas a pacientes inmunodeprimidos pediátricos, con limites permitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº. de ITS associados a niños inmunodeprimidos

x 1000

Nº total de días hospitalizados de pacientes niños inmunodeprimidos

Rango de

Rango Máx = 0 –

Valores de

Excelente: 0 –

Desempeño

Rango Mín =

Análisis

Aceptable: Deficiente:

Fuente de Datos

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Niveles de

Servicio Pediatría

Usuarios

 Jefe de Servicio Pediatría

Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Médica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 11 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección de herida operatoria en pacientes con heridas limpias (IHO) cole por laparoscopía Denominación

IHO en pacientes con

del Indicador

Colecistectomías

Responsable

Enfermera de IIH

Laparoscópicas

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas de el acto quirúrgico y de manejo de heridas post operatorias en Colecistectomìas Laparoscópicas

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas

a Colecistectomías Laparoscópicas,

con limites de tolerancia

emitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº. de IHO en Colecistectomías Laparoscópicas X 100 Nº total de ptes. op. Colecistectomías Laparoscópicas

Rango de

Rango Máx = 0 – 0,8x100

Valores de

Excelente: 0 – 0,17 x100

Desempeño

Rango Mín = 0,9 - 1,6x100

Análisis

Aceptable: 0,18 -0,3 x100 Deficiente: Mas de 0,3 x100

Fuente de

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Servicio Médico Quirúrgico

Usuarios

 Jefe de Servicio MQ

Datos Niveles de Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Medica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 12 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección de herida operatoria en pacientes con heridas limpias (IHO) cole por laparotomía Denominación

IHO en pacientes con

del Indicador

Colecistectomìas por Laparotomía

Objetivo

Responsable

Enfermera IIH

Evitar riesgos de IIH derivadas de el acto quirúrgico y de manejo de heridas post operatorias en Colecistectomìas por Laparotomía

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas

a Colecistectomìas por Laparotomía,

con limites de tolerancia

emitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº de IHO en Colecistectomìas por Laparotomía

X 100

Nº total de pacientes op. de Colecistectomìas por Laparotomìa

Rango de

Rango Máx = 0 – 0,1 x100

Valores de

Excelente: 0 -0,1 x100

Desempeño

Rango Mín = 0,1 - 0,9x100

Análisis

Aceptable: 0,1 - 0,9 x100 Deficiente: Más de 0,9 x100

Fuente de

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Servicio Médico Quirúrgico.

Usuarios

 Jefe de Servicio MQ

Datos Niveles de Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Medica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 13 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección de herida operatoria en pacientes con heridas limpias (IHO) Hernia Adulto Denominación

IHO

en pacientes ADULTOS con

Responsable

Enfermera de IIH

del Indicador

hernia inguinal.

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas de el acto quirúrgico y de manejo de heridas post operatorias de Hernia en Adultos

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas a Hernias, con limites de tolerancia emitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº de IHO en pacientes adultos operados de hernia inguinal X100 Nº total de pacientes adultos op. de Hernia Inguinal

Rango de

Rango Máx = 0 – 0,01 x100

Valores de

Excelente: 0 – 0,01 x100

Desempeño

Rango Mín = 0,02 -0,4x100

Análisis

Aceptable: 0,02 – 0,4 x100 Deficiente: Más de 0,4x100

Fuente de

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Servicio Médico Quirúrgico

Usuarios

 Jefe de Servicio MQ

Datos Niveles de Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Médica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 14 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección de herida operatoria en pacientes con heridas limpias (IHO) Hernia Inguinal en Niños Denominación

IHO

en

pacientes

Niños

con

Responsable

Enfermera de IIH

del Indicador

hernia inguinal.

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas de el acto quirúrgico y de manejo de heridas post operatorias de Hernia en Niños.

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas a Hernias, con limites de tolerancia emitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº de IHO en pacientes niños operados de hernia inguinal X100 Nº total de pacientes niños op. de Hernia Inguinal

Rango de

Rango Máx = 0 – 0,0 x100

Valores de

Excelente: 0 – 0,0 x100

Desempeño

Rango Mín = 0,0 -0,0 x100

Análisis

Aceptable: 0,0 – 0,0 x100 Deficiente: Más de 0,0x100

Fuente de

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Servicio Pediatría

Usuarios

 Jefe de Servicio Pediatría

Datos Niveles de Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Médica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 15 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección de herida operatoria en pacientes con heridas Cesárea Denominación

Infección de herida operatoria

del Indicador

(IHO) en pacientes con herida

Responsable

Matrona Supervisora

Cesárea

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas de el acto quirúrgico y de manejo de heridas post operatorias en heridas limpias Cesárea

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas a Cesárea, con limites de tolerancia emitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº de IHO en Cesáreas

X 100

Nº total de pacientes op. de Cesáreas

Rango de

Rango Máx =0 – 0,73 x100

Valores de

Excelente: 0 -0,73 x100

Desempeño

Rango Mín =0,74-1,0 x100

Análisis

Aceptable: 0,74- 1.00 x100 Deficiente: Más de 1.00 x100

Fuente de

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Servicio Gineco Obstetricia.

Usuarios

 Jefe de Servicio Gineco

Datos Niveles de Aplicación

Obstetricia  Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Médica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 16 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección Endometritis en pacientes con parto vaginal

Denominación

Infección endometritis

del Indicador

pacientes con parto vaginal

Objetivo

en

Responsable

Matrona Supervisora

Evitar riesgos de IIH derivadas de los procedimientos relacionados con endometritis en mujeres con parto vaginal

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas a endometritis en parto vaginal con limites de tolerancia emitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº de endometritis en pacientes con parto vaginal

X 100

Nº total pacientes con parto vaginal

Rango de

Rango Máx = 0 –0.26

Valores de

Excelente: 0 – 0,26

Desempeño

Rango Mín = 0,27 -0,5

Análisis

Aceptable:0,27 - 0,5 Deficiente: Más de 0,5

Fuente de

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Servicio Gineco Obstetricia

Usuarios

 Jefe de Servicio Gineco

Datos Niveles de Aplicación

Obstetricia  Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Medica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 17 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección Endometritis en pacientes con parto cesárea con trabajo de parto. Denominación del Indicador

Infección endometritis

en

Responsable

pacientes con cesárea con trabajo

Matrona Supervisora

de parto

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas de los procedimientos relacionados con endometritis en mujeres con parto cesárea con trabajo de parto

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas a endometritis en parto cesárea con trabajo de parto con limites de tolerancia emitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº de endometritis en pacientes con cesárea con trabajo de parto

X 100

Nº total pacientes con cesárea con trabajo de parto

Rango de

Rango Máx = 0 –0.22 x100

Valores de

Excelente: 0 – 0,22 x100

Desempeño

Rango Mín = 0,23 -0,40

Análisis

Aceptable:0,23 -0,40 x100

x100

Fuente de

Deficiente: Mas de 0,40 x100

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Servicio Gineco Obstetricia.

Usuarios

 Jefe de Servicio Gineco

Datos Niveles de Aplicación

Obstetricia  Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Medica  Matrona Supervisora

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 18 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección Endometritis en pacientes con parto cesárea con trabajo de parto. Denominación del Indicador

Infección endometritis

en

Responsable

pacientes con cesárea sin trabajo

Matrona Supervisora

de parto

Objetivo

Evitar riesgos de IIH derivadas de los procedimientos relacionados con endometritis en mujeres con parto cesárea con trabajo de parto

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva y comparar tasas de Infecciones asociadas a endometritis en parto cesárea con trabajo de parto con limites de tolerancia emitidos por MINSAL

Excepciones Fórmula

No hay Nº de endometritis en pacientes con cesárea sin trabajo de parto

X 100

Nº total pacientes con cesárea sin trabajo de parto

Rango de

Rango Máx = 0 –0.01 x100

Valores de

Excelente: 0 – 0,01 x100

Desempeño

Rango

Análisis

Aceptable:0,02 -0,2 x100

Mín

=

0,02

-0,2

x100

Fuente de

Deficiente: Mas de 0,20 x100

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Servicio Gineco Obstetricia.

Usuarios

 Jefe de Servicio Gineco

Datos Niveles de Aplicación

Obstetricia  Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Medica  Matrona Supervisora

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 19 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección intestinal en Lactantes Denominación

Infección intestinal en pacientes

del Indicador

Lactantes

Objetivo

Responsable

Enfermera IIH

Evitar riesgos de infecciones intestinales derivadas de los procedimientos relacionados con la atención de pacientes lactantes

Descripción

Evaluar mediante vigilancia activa selectiva el riesgo de infecciones intestinales en Lactantes

Excepciones Fórmula

No hay Nº de en pacientes lactantes con infecciones intestinales hospitalizados en Pediatría

X 1000

Nº total de pacientes Lactantes hospitalizados en Pediatría

Rango de

Rango Máx = 0 – 1,58

Valores de

Excelente: 0 – 1,58

Desempeño

Rango Mín = 1,58 -3,2

Análisis

Aceptable:1,59- 3,2 Deficiente: Más de 3,2

Fuente de

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Servicio de Pediatría

Usuarios

 Jefe de Servicio Pediatría

Datos Niveles de Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Medica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 20 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Indicador: Infección Respiratoria en Lactantes (Nuevo indicador)

Denominación Infección respiratoria en pacientes del Indicador

Objetivo

Responsable

Enfermera IIH

Lactantes

Evitar riesgos de Infecciones Respiratorias derivadas de los procedimientos relacionados con la atención de pacientes lactantes

Descripción

Evaluar

mediante

vigilancia

activa

selectiva

el

riesgo

de

infecciones

respiratorias en Lactantes

Excepciones Fórmula

No hay Nº de Infecciones respiratorias Pediatría

en pacientes lactantes hospitalizados en

X 1000

Nº total de pacientes Lactantes hospitalizados en Pediatría

Rango de

Rango Máx = 0 –

Valores de

Excelente: 0 – 0

Desempeño

Rango Mín =

Análisis

Aceptable: Deficiente:

Fuente de

Planillas de vigilancia

Frecuencia

Mensual

Servicio de Pediatría

Usuarios

 Jefe de Servicio Pediatría

Datos Niveles de Aplicación

 Dirección  MINSAL  Of. Calidad  Subdirección Medica  Subdirección de Enfermería

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 21 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Glosario Infección del torrente sanguíneo (ITS): Corresponde a hemocultivos positivos en pacientes con CVC Infección de herida operatoria en pacientes con heridas limpias (IHO): Corresponde a pacientes operados de Colecistectomía laparoscópica, colecistectomía abierta y hernia. Infección intestinal

en pacientes Lactantes :Corresponde al total de pacientes

Lactantes hospitalizados que presentan diarreas. Vigilancia activa selectiva: se refiere al registro de algunas infecciones procedimientos invasivos de carácter obligatorias exigidas por

asociadas a

el MINSAL y otras

infecciones optativas asociadas a procedimientos invasivos elegidas por el Comité de IIH de acuerdo a condiciones particulares de la Institución. Siglas: ITU: Infección del tracto urinario/asociado a uso de Catéter urinario ITS: Infección del torrente sanguíneo/ asociado a uso de catéter venoso central IHO: Infección de la herida operatoria CUP: Catéter Urinario Permanente

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 22 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

Bibliografía: -

TAPIA, Carmen, “Sistema de Vigilancia de las IIH” Instituto Nacional del Cáncer, 2009.

-

MINSAL, “Indicadores de referencia nacional de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud- IAAS vigentes desde Mayo 2012.” Ref. Circular Nº2 del 10 Abril de 2012.-

-

JARAMILLO Z., Aída “Sistema de Vigilancia IIH-IIAS” versión 1, HRAV, Curanilahue, 2011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 23 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

ANEXO 1: Hoja Enfermería Registro Vigilancia IAAS. Fecha ________________ INFORMACION Total de pacientes hospitalizados



Nº total

________

Total de pacientes con Infección Herida Operatoria (IHO)

Total CX

Total Cx

Cesárea_______Cole laparotomía________Cole laparoscopía _____

niños

Adultos

Hernias Adulto______ Hernias Niños_________ Total

Total infecciones gastrointestinales en Lactantes………………………………

______

Total infecciones respiratorias agudas en Lactantes…………………………

______

lactantes

Medicina

Cirugía

Medicina

Cirugía

Adultos

Niños

Aéreo

Contacto

Adultos

Niños

Total de pacientes con ITU asociadas a CUP( 24 hrs y +) según dgn

Total de pacientes con CUP( 24 hrs y +) según diagnósticos de

Total de pacientes con septicemia asociada a catéter central

Total de pacientes con Aislamiento

Total de pacientes inmunodeprimidos con septicemia

Nombre y Firma Responsable.

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 24 de 25

CÓDIGO

GCL-0011

HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA FECHA Nº VERSIÓN

" SISTEMA DE VIGILANCIA DE

REVISIÓN

LAS IIH- IAAS"

ABRIL 2012

02

ANEXO 2: Hoja Registro Vigilancia IAAS. Fecha ________________ INFORMACION

Nº total

Total de pacientes hospitalizadas Total de pacientes con Infección Herida Operatoria (IHO) Cesárea

Total de pacientes con Cesárea

Total de pacientes con Endometritis asociadas a parto vaginal Total de pacientes con Endometritis asociadas a parto cesárea con trabajo de parto Total de pacientes con Endometritis asociadas a parto cesárea sin trabajo de parto Total de pacientes con Aislamiento

Nombre y Firma Responsable. HOSPITAL DR. RAFAEL AVARIA VALENZUELA Av. Bernardo O’Higgins 111 – Curanilahue - Fono 41-2725614 – Fax 2725654 – www.hospitaldecuranilahue.cl

Página 25 de 25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.