Sistematización de los

A.Vitorica, P. Goldaraz,T. Pereda, I. Sánchez, B. Urquidi Negociado de Enfermería Sistematización de los procesos ` ` ` ` ` Unificar criterios d

1 downloads 86 Views 7MB Size

Recommend Stories


Los Hechos de los Apóstoles:
Hechos de los Apóstoles: Proclamando las Buenas Nuevas a Todos p. 1 ESTUDIOS BÍBLICOS TRANSFORMADORES Los Hechos de los Apóstoles: Proclamando las

LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES
SITUA - Revista Semestral de la Facultad de Medicina Humana - UNSAAC LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES Y EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN PERÚ Eduardo Z

LOS COLORES DE LOS ELEMENTOS
LOS COLORES DE LOS ELEMENTOS Expresiones tan comunes y sugestivas como "rojo cadmio", "verde esmeralda", "blanco de titanio" o "azul turquesa" relacio

Story Transcript

A.Vitorica, P. Goldaraz,T. Pereda, I. Sánchez, B. Urquidi

Negociado de Enfermería Sistematización de los procesos

` ` `

` `

Unificar criterios de actuación. Estandarizar la utilización de medios y tiempos. p Facilitar el registro de las actividades.

Normas o as de actuac actuación ó e enfermera. e e a Experiencia.

` `

`

Fiabilidad de la medición. Cumplimiento de las recomendaciones de las guías nacionales e internacionales internacionales. Problemas: sesgo del observador, del equipo, la variabilidad de la presión arterial, la reacción de alerta en la consulta… Procedimiento para medición deTENSION ARTERIAL.pdf

`

Guía NICE edición 2011 (BHS)

`

Guía SEH-LELHA 2007

`

`

Guía de practica clínica sobre Hipertensión arterial actualización 2007. Osakidetza Prevalencia de HCA

Estudio descriptivo transversal de variables cuantitativas sobre las determinaciones clínicas de PA sistólica y diastólica recogidas en consulta y en domicilio.

`

`

Grado de variabilidad de la presión arterial entre las mediciones de consulta y domicilio.

Eficacia de programa de AMPA en detección de HTA y HCA.

` ` ` `

`

Trabajadores del Ayuntamiento de Bilbao R Reconocimiento i i voluntario l i año ñ 2011 2011. Sin tratamiento de HTA. A Acepten t participar ti i en ell programa y esto t no lles genere ansiedad. Con cifras de PA en el limite alto de la normalidad Sistólica > 139 mmHg Diastólica >85 mmHg

Aparatos empleados: ` Omrom M6 ` Microlife BP3AG1 Ambos validados por la BSH con nivel A/A y recomendados por los protocolos de ESH I t Internacional. i l Documentación empleada: ` Información al trabajador AUTOMEDICIÓN DE TENSION ARTERIAL.pdf p ` Ficha de registro de parámetros de PA recogidos. Ficha registro.pdf

Procedimiento de medición de T.A. Información y formación al trabajador para la recogida de las determinaciones de PA. Tratamiento estadístico. Muestra aleatoria. El cálculo del tamaño muestral se ha realizado con la formula q que sobre un total de 117 reconocimientos con una p precisión del 10% y un nivel de confianza de 95% requeriría 52,84 casos. a ab es Se Sexo, o, edad, medición ed c ó de PA. Variables:

¾

Distribución por sexo 84’91% hombres 15’09% mujeres j

Distribución Distrib ción por edades 31-40 31 40 años 11’32% 11 32% 41-50 años 35’85% 51-60 años 43’40% > 60 años 9’43% ¾

>60 51-60 41-50 31-40 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00% 40,00% 45,00%

`

`

Las medias de PA globales en consulta fueron PA Sistólica 154,56 mmHg y PA Diastólica 95 95,20 20 mmHg. Las medias de PA globales en domicilio fueron PA Sistólica 134 52 mmHg y PA 134,52 Diastólica 85,78 mmHg.

160 140 120 100 80 60 40 20

0 ConsultaDomicilio

PA Sistólica PA Diastólica

Diferencia Sistólicas

Diferencia Diastólicas

Global

20,04 mm de Hg

9,42 mm de Hg

Hombres

20,37 mm de Hg

9,45 mm de Hg

Mujeres

20,30 mm de Hg

9,24 mm de Hg

Las diferencias entre las medias se han demostrado significativas tanto para la PA sistólica (t=1.6239 (t 1.6239 x10-9 ; p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.