SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA MEMORIA DESCRIPTIVA

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “PABELLONES DE 200 NICHOS DE 10 NIVELES CON PLATAFORMA PRIMERA ETAPA 04 CEMENTERIO

7 downloads 126 Views 476KB Size

Recommend Stories


MEMORIA DESCRIPTIVA
MEJORA DE LOS ACCESOS AL POLIGONO INDUSTRIAL LAS CARRETAS, SEGUNDA FASE MEMORIA DESCRIPTIVA. INDICE. MEMORIA DESCRIPTIVA ............................

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INSTALACIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INSTALACIONES Elementos que conforman la Instalaciones del Club Hípico y Polideportivo de Almería: 1.- CUADRAS Hay varias d

I MEMORIA DESCRIPTIVA
I MEMORIA DESCRIPTIVA ORDENACION ZONA VERDE P.A. 1-2 C/MASCARO PASSARIUS/C SANT ISIDRE -ALAIOR *EXPTE. Ae83* 1 MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS OBRAS A R

Story Transcript

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA

MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “PABELLONES DE 200 NICHOS DE 10 NIVELES CON PLATAFORMA PRIMERA ETAPA 04 CEMENTERIO GENERAL DE LA APACHETA “ 1

ANTECEDENTE

La Beneficencia de Arequipa, posee el cementerio General de la Apacheta, desde principios del siglo, la misma que a brindado buenos beneficios para la institución. Debido a la competitividad que se vive en la ciudad de Arequipa, por la aparición de nuevos cementerios.

1.1

OBJEVO DEL PROYECTO

El objetivo principal de este proyecto es proponer un pabellón con condiciones estructurales técnicas y económicas beneficiosas para la Entidad (SBA). Además en estos tiempos donde la expansión urbana, ligada con la mortalidad natural, van de la mano, y por lo tanto nos queda menos espacio dentro de nuestro terreno; la expansión vertical moderada seria una respuesta a este problema, de tal manera que respecto a los anteriores pabellones construido de siete niveles teníamos 252 nichos, ahora con esta propuesta considera dos niveles de cinco filas de nichos cada uno de tal manera que el visitante estará mas cerca del difunto al momento de la visita y los nichos aumentarán de valor.

1.2

DESCRIPCION DEL PROYECTO ARQUITECTURA

Arquitectónicamente la propuesta no es muy diferente a los pabellones anteriores, las dimensiones de los espacios son de 57 cm. de alto por 70 cm. de ancho y 2.50 m. de profundidad. La descripción de los espacios en el pabellón es de 20 nichos por piso, los mismos que están repartidos de la manera siguiente 10 por el frente, distribuidos en diez niveles, de tal manera que suman un total de 200 nichos, cada espacio o nicho dentro del pabellón tiene las siguientes dimensiones, de ancho 70 cm. ( acabada ), de altura 50 cm. (acabada ), y de fondo de 250 cm. (acabada). La elevación del piso del primer nivel respecto a la vereda será como mínimo de 10 cm. Pero nunca mayor de 35 cm.

ESTRUCTURAS La distribución estructural del pabellón obedece a la disminución adecuada de los muros, lo que es muy favorable al comportamiento sísmico positivo de la estructura, la densidad de muros en el sentido X (entiéndase como el eje X de mayor longitud) es de muros de 6cm. la densidad de muros en el sentido Y (entiéndase como Y al de menor longitud) es mucho mayor considerando que tenemos en el eje Y muros de canto. El reparto de los esfuerzos lo mencionamos más adelante. Estructuralmente, este pabellón posee vigas de cimentación bajo la losa de cimentación, una losa se cimentación, para mejorar las condiciones de apoyo y distribución de esfuerzos al terreno, muros de ladrillo de soga los cuales confinados con placas y la losa armada de os entrepiso de los nichos concreto armado se comportan como muros confinados, las losas macizas serán de 7.50 cm. de espesor con una, malla de acero corrugado de diámetro Ø ¼”distribuida @30cm. En las dos direcciones del plano, la resistencia de fluencia de este acero es el convencional grado 60 y con una fluencia de fy=4.200 Kg/cm2, en esto recae la facilidad de disminuir el espesor de la losa utilización mayor densidad de acero para conformar la malla, mayor detalle en las especificaciones técnicas correspondientes.

TOPOGRAFIA La topografía actual presenta un relieve elevado respecto del nivel al que se construirá el modulo correspondiente.

DEMOLICION

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA El muro de sillar existente, cerco perimetrico del Cementerio, será desmontado, y restituido para con sillar de las mismas características. 2

UBICACIÓN DEL PROYECTO

El presente proyecto se ubica en le distrito de José Luis Bustamante y Rivero, en el Cementerio General de la Apacheta.

3

COSTO DEL PROYETO

El costo del proyecto incluye todos los costos de mano de obra, traslado de equipo y maquinaria, materiales, equipo, costos directos e indirectos provocados por el tiempo de ejecución del presupuesto.

COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES UTILIDADES PRSUPUESTO PARCIAL IMPUESTOS DE LEY IGV PRESUPUESTO TOTAL

7.50% 6.50% 19.00%

S/. S/. S/. S/. S/. S/.

84,743.70 6,355.78 5,508.34 96,607.82 18,355.49 114,963.31

SON : CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS NOVECIENTOS SESENTA Y TRES CON 31/100 NUEVOS SOLES El porcentaje de gatos generales y utilidad son variables en función del tiempo de ejecución

4

TIEMPO DE EJECUCIÓN

Los trabajos de construcción de la institución, se desarrollaran en un plazo de 76 días calendarios. Arequipa,Diciembre del 2006

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA ESPECIFICACIONES TECNICAS

PROYECTO: “MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVELES” ETAPA 04 CEMENTERIO GENERAL DE LA APACHETA “ 01

OBRAS PROVISIONALES

01.01

ALMACEN TECHADO

M2

Comprende todas las construcciones e instalaciones que con carácter de temporal son ejecutadas, para el servicio de personal administrativo, y obrero, para almacenamiento y cuidado de los materiales durante la ejecución de las obras. Se puede usar materiales recuperables en todo o en parte ya que estas construcciones o instalaciones deben ser demolidas y/o desarmadas al final de la obra. Dependiendo su magnitud de la importancia de la obra.

01.02

AGUA PARA LA OBRA

GLB

Comprende esta partida todas las instalaciones como redes de agua, desagüe, energía eléctrica, comunicaciones, etc. La partida comprende la obtención del servicio, el abastecimiento y distribución del agua necesaria para la construcción de la obra. Se obtiene de la red pública (abonado) una cantidad en forma regular durante el periodo de la construcción, o transportándola de otras fuentes. Luego de tener el agua en obra se almacena y distribuye para el consumo. Para llegar al valor global, en la obtención del servicio se hizo un análisis previo, teniendo en cuenta la forma de obtención del servicio y la instalación y conexión que necesaria. Igualmente para llegar al valor global de almacenamiento y distribución, se computarán las diversas construcciones, instalaciones, equipos necesarios, y personal que requiera la obra. Comprende la red y el servicio de eliminación de las aguas negras provenientes de los servicios higiénicos provisionales. En algunos casos puede utilizarse la red pública existente, y en otras, se hará uso de instalaciones provisionales como acequias, pozos, etc. Para llegar al valor global, se hizo un análisis previo de todas las obras por realizar para establecer el servicio. La instalación provisional de energía eléctrica en una obra, puede ser, según se trate de obras urbanas o rurales de medios diferentes. Comprende la conexión o puesta y la instalación para su distribución, sea se tome el servicio publico o con planta propia. Posteriormente se tendrá el consumo y mantenimiento para uso de fuerza e iluminación de la obra. Para llegar al valor global se hizo un análisis precio de las exigencias de conexión a la red pública, planta propia, si fuera necesario tableros, líneas de distribución, artefactos, etc. Posteriormente se determinará un valor global para las exigencias del consumo, y sostenimiento del servicio.

01.03

CERCO DE PROTECCCION

M2

Referido exclusivamente a las obras de protección para evitar la visión de las obras durante los trabajos de construcción, los materiales a usarse en esta actividad son livianos, plásticos, como manta de Rafia y o similares que cumplan la función de cerco, durables al sol durante la obra, no contaminantes y resistente a sol y frió, instalación sobre postes de madera para darle estabilidad., este cerco durante las noches contará con vigilantes.

01.04

SEÑALIZACION NOCTURNA

M2

La señalización es para evitar accidentes de tránsitos y o peatonales durante el proceso de obra, durante el dia con carteles visibles, y durante la noche con iluminación nocturna para indicar en todo momento la realización de obras en esta zona, el contratista colocara todas y cada una de las señales de transito que indique el supervisor.

02

TRABAJOS PRELIMINARES

02.01

TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA OBRA

M2

Esta partida esta destinada al trazo, niveles y replanteo de los canales laterales y secundarios del proyecto. Esta partida comprende los trabajos de corte y relleno necesarios para dar al terreno la nivelación o el declive indicado en los planos. En este caso tanto el corte como el relleno, son relativamente de poca altura y podrá ejecutarse a mano o con maquinaría. Cuando la nivelación a ejecutarse se complemente con apisonado de terrenos, esta deberá ejecutarse por capas de un espesor determinado para asegurar su mejor compactación. Se medirá el área del terreno a nivelar; indicándose en el metrado la altura promedio de corte y relleno, así como la clase del material. Para el caso de nivelado, apisonado se indicará el numero de capas por apisona para efectos de calculo de costos. Se considera además un tipógrafo para controlar niveles con equipo de precisión para determinar alturas y pendientes de canal. 1. Los diferentes trabajos de topografía que sean necesarios para el correcto desarrollo de la obra serán efectuados por la entidad ejecutora. 2. El contratista esta obligado a realizar la verificación terrestre antes de iniciar la obra, así como de lodos los datos topográficos indicados en los planos y corregir los mismos, de conformidad con la inspección, en el caso que se encuentren divergencias entre las condiciones reales del terreno y los datos de los planos. 3. Los ejes de construcción y niveles deberán marcarse en el terreno en forma permanente, mediante una señalización adecuada. Las marcas deberán ser precisas, claras, seguras y estables a fin de evitar errores. 4. Para realizar estos trabajos, el contratista deberá contar con equipo topográfico de alta precisión y la certificación de la calibración, calidad, así como el personal especializado y con experiencia en el tipo de labor a ejecutar. 5. El contratista se someterá a la aprobación de los trazos, niveles y replanteos ejecutados, antes de iniciar los trabajos.

DEMOLICIÓN Y DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS EXISTENTES

Se entenderá por Demolición y Desmontaje de Estructuras Existentes al conjunto de actividades que se deberán realizar, para reacondicionar y remodelar las áreas, debiéndose realizar los siguientes trabajos.

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA 02.02

DEMOLICION DE MUROS DE SILLAR

M2

Se demolerán muros donde indiquen los planos respectivos y/o EL SUPERVISOR, teniendo especial, cuidado en los elementos estructurales (vigas, columnas y soleras) que por ningún motivo deberán demolerse salvo autorización por escrito del SUPERVISOR, quedando bajo la responsabilidad del CONTRATISTA su reparación, tallado y acabado de las áreas que fueran afectados los cuales estarán incluidos en el costo unitario. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La medición y pago se hará por metro cuadrado de trabajo de acuerdo a precios consignados en el presupuesto, incluyendo mano de obra, materiales, equipo y todos los factores requeridos para la ejecución del trabajo. El contratista presentará un procedimiento de demolición.

02.03

DEMOLICION DE CIMIETOS CORRIDO

M2

La demolición de los cimientos corridos se haran una vez trazado y determinado las cotas dl proyecto, estas cotas deberan estar coinciudentes con los niveles establecidos en el plano, solo se demolerá los cimientos que estan trazados en el plano, por ningun motivo se deberá demoler mas allá de l indicado en plano. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La medición y pago se hará por metro cuadrado de trabajo de acuerdo a precios consignados en el presupuesto, incluyendo mano de obra, materiales, equipo y todos los factores requeridos para la ejecución del trabajo. El contratista presentará un procedimiento de demolición.

02.04

DEMOLICION DE ELEMETOS DE CONCRETA ARMADO

M3

La demolición de electos de concreto armado se refiere a las columnas y vigas definidas en el trazo de muros existente, estos electos son de concreto armado, se deberán tomas todas las precauciones para su desmontaje, el contratista deberá presentar el procedimiento al supervisor para poder desarrollar el trabajo de demolición. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La medición y pago se hará por metro cuadrado de trabajo de acuerdo a precios consignados en el presupuesto, incluyendo mano de obra, materiales, equipo y todos los factores requeridos para la ejecución del trabajo. El contratista presentará un procedimiento de demolición.

03

MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.01

EXCAVACION MASIVAS

03.01.01 EXCAVACION EXCAVACIONES CON MAQUINARIA PARA CONFORMACION DE PLATAFORMA DE TRABAJO M3 Todo el trabajo realizado con equipo para conformar la plataforma de trabajo, en la cual se podrá hacer el trazo para la excavación estructural de cimentaciones, zapatas, vigas de cimentación y similares, comprometiendo el uso de equipo pesado para su ejecución. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La medición y pago se hará por metro cuadrado de trabajo de acuerdo a precios consignados en el presupuesto, incluyendo mano de obra, materiales, equipo y todos los factores requeridos para la ejecución del trabajo

03.01.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 5 KM

M3

La eliminación de el excedente de corte y escombros producto de las excavaciones y demoliciones será eliminado fuera de las instalaciones del cementerio . MEDIDA Y FORMA DE PAGO La medición y pago se hará por metro cuadrado de trabajo de acuerdo a precios consignados en el presupuesto, incluyendo mano de obra, materiales, equipo y todos los factores requeridos para la ejecución del trabajo

03.02

EXCAVACION DETALLADAS

03.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS

M3

Los fondos de los cimientos deberán ir totalmente horizontales. No se permitirán aristas redondeadas o socavadas en los cimientos. Si el fondo de la excavación fuera rocoso se hará de tal forma que la roca quede expuesta y preparada en lecho horizontal y sin salientes para recibir el concreto. Las rocas sueltas deberán ser removidas, las grietas y cavidades expuestas deben limpiarse y rellenarse con mortero de concreto. Si el fondo fuera de material arenoso o poroso, deberá ser sellado con concreto pobre de f’c 35 kg/cm2. El sello de concreto no será utilizado a menos que lo autorice el Supervisor de la Obra. Si se requiere de usar bombeo en la cimentación, este deberá hacerse de tal manera que no se extraiga ninguna porción de los materiales de concreto. Se medirá el volumen del material en sitio, antes de excavar. Se computarán las partidas separadas, aquellas excavaciones que existen un trabajo especial debido a la calidad y consideraciones del terreno. El constructor deberá estudiar las características estructurales de las edificaciones colindantes, y deberá establecer el mejor procedimiento constructivo para su realización. Para la ejecución de las calzaduras deberá tenerse en cuenta: Será indispensable que se tenga conocimiento del suelo, tales como la presencia de bolsones de arena o cualquier relleno existente los mismos que serán reemplazados por material de concreto ciclópeo aprobado por el supervisor. Se efectuará la planificación de la excavación – calzadura – apuntalamiento y de construcción de tal manera que se prevea un avance secuencial optimo. Se deberá efectuar el monitoreo del proceso de excavación para detectar los desplazamientos, asentamientos y aparición de grietas en las edificaciones vecinas. Previamente al inicio de las calzaduras será necesario registrar fotográficamente el estado de las propiedades vecinas. La altura de la calzadura por franja horizontal no será de 0.50 m. y realizada por etapas a fin de no producir asentamiento en las cimentaciones existentes.

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA 03.02.02 RELLENO NIVELACION Y APISONADO DE ZANJAS

M3

El CONTRATISTA deberá rellenar todas las excavaciones efectuadas hasta los niveles que indiquen los planos, con material debidamente compactado en capas de 20 centímetros de espesor máximo con el porcentaje de humedad adecuado para obtener el 95 % de compactación del suelo ( Proctor Modificado). MEDIDA Y FORMA DE PAGO El relleno se medirá y pagará en metros cúbicos de relleno, medido por el método de geometría de cubicación, o de promedio de áreas extremas si es variable la Sección, para el relleno de cimientos este se hará con material apropiado y se pagará por metro cúbico de igual forma será para el retiro de material sobrante. El costo unitario incluye todos los elementos requeridos para el cumplimiento a cabalidad del trabajo. No se incluirán en las cuantificaciones desprendimientos, derrumbes, asentamientos o hundimientos, los cuales correrán por cuenta y riesgo del contratista.

03.02.03 REFINE Y NIVELACION DE TERRENO NORMAL

M3

Los fondos de excavaciones deberán ser niveladas manualmente, las losas de cimentación también deberán ser niveladas de tal manera que el concreto tenga mínimo 10 cm de espesor en la zonamas desfavorable, para alojar el concreto correspondiente. MEDIDA Y FORMA DE PAGO Se medirá y pagará en metros cuadrado, medido por el método de geometría de cubicación

04

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.01

SOLADO C:H (1:12) h = 0.10 cm.

M2

El solado es una capa de concreto simple de escaso espesor que se ejecuta en el fondo de excavaciones para zapatas, proporcionando una base para el trazado de columnas y colocación de la armadura. 1. Estarán constituidos por mezclas de concreto simple de f’c=100 kg/cm2, y permitirán la ejecución de etapas constructivas claras y limpias para la instalación de armadura de acero de refuerzo, colocado de insertos y presentación de encofrados, además de dar protección al acero, evitando el contacto con el suelo de fundación. 2. El espesor mínimo considerado es de 10cm.

04.02

CIMIENTOS CORRIDOS

M2

Se entenderá por cimiento corrido, todos los elementos que conforman el cimiento corrido y todo lo necesario para su completa ejecución, la solera de humedad, levantado del muro bajo solera y zapatas. La excavación de la cimentación se hará de acuerdo con las dimensiones establecidas en los planos.

05

CONCRETO ARMADO

CONCRETO: El concreto se compondrá de cemento Portland, agua, agregado fino, agregado grueso y aditivos cuando se autorice. Las dosificaciones del concreto tendrán por objeto asegurar un concreto plástico, trabajable y apropiado para las condiciones específicas de colocación y un producto que, al ser adecuadamente curado, tenga resistencia, durabilidad, impermeabilidad y alta densidad, de acuerdo con los requisitos de las estructuras que conforman las obras civiles. El Residente de Obra será responsable por la uniformidad del color de las estructuras expuestas terminadas, incluyendo las superficies en las cuales se hayan reparado imperfecciones en el concreto. En caso de utilizarse concreto premezclado referirse a la Norma Itintec 339.114 y las Normas A.C.I. y A.S.T.M. referidas al mismo tipo de concreto. Clases Se emplearán las clases de concreto definidas por su resistencia a la comprensión (f’c) medida en cilindros Standard ASTM, a los veintiocho días y por el tamaño máximo del agregado. En el cuadro A se detallan las condiciones que permitirán al Residente de Obra diseñar las mezclas correspondientes. (Ver cuadro A). La resistencia mínima a la comprensión a los 7 días no deberá ser menor de 70% del valor especificado a los 28 días. Cemento El cemento será Portland tipo I, 1P ó 1PM, excepto cuando se indique otro tipo en los planos. El cemento deberá estar de acuerdo con la norma C – 150 de la ASTM., o ITINTEC 334.009, 334.044, respectivamente. Ensayos Requeridos El Residente de Obra deberá presentar los resultados certificados por la fábrica de cemento. Estos ensayos deberán ser realizados por la fábrica de cemento de acuerdo con las Normas de ASTM. En adición a lo anterior, el representante del supervisor podrá tomar muestras del cemento en la fábrica y/o en el sitio, para hacer los ensayos que considere necesarios. Para evitar que el cemento envejezca indebidamente después de llegar al sitio, deberá usarse primero aquel que tenga 60 ó más días en depósito, con prioridad a la que tenga menos tiempo. No se usará ningún cemento que tenga más de 3 meses de almacenamiento en el sitio, salvo que nuevos ensayos demuestren que esté en condiciones satisfactorias. El cemento en bolsas no deberá apilarse en hileras superpuestas de más de 14 bolsas de altura para almacenamiento de menos de 30 días, ni de más de 10 bolsas de altura para almacenamientos de mayor duración. El cemento que haya sido dañado por haberse expuesto a la humedad y que esté fraguado parcialmente en grumos no será usado, y el contenido total del saco será rechazado. La reserva mínima de cemento presente en las Obras deberá ser tal que permita el vaciado continuo y completo del concretaje programado. Agregado fino El agregado fino a utilizar será arena natural limpia, que tenga granos sin revestir, resistentes fuertes y duros, libre de cantidades perjudiciales de polvo, materia orgánica, sal, greda u otras substancias dañinas. Agregado Grueso El agregado grueso será grava o piedra ya sea en su estado natural, triturada o partida, de grano compacto y de calidad dura. Debe ser limpio, libre de polvo, materia orgánica, sal, greda u otras sustancias perjudiciales y no contendrá piedra desintegrada, mica o cal libre. Estará bien graduado desde la malla ¼” hasta el tamaño máximo especificado en el cuadro A. En general el agregado grueso deberá estar de acuerdo con la norma C-33 de la ASTM.

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA Los porcentajes de sustancias dañinas en cada fracción del agregado grueso en el momento de la descarga en la planta de concreto, no deberán superar los siguientes límites: Material que pasa por el tamiz Nro. 200 (ASTM C-117) 1 Materiales ligeros (ASTM C330) 2 Grumos de arcilla (ASTM C-142) 0.5 Otras sustancias dañinas 1 El total de todas las sustancias dañinas no deberá superar el 3% en peso. Afirmado (Hormigón) Es una mezcla natural de agregado grueso y fino. Para ser utilizable deberá ser bien graduado entre las mallas de 2” como máximo y la malla # 100 como mínimo. El contenido mínimo de cemento será de 255kg/m3. El slump variará entre 3" y 4". Deberá estar libre de polvo, sustancias deletéreas como los otros agregados, y de materia orgánica. Aditivos Sólo se admitirá el uso de aditivos aprobados por el inspector de la obra o por el proyectista, los que deberán usarse de acuerdo a las instrucciones del fabricante. No se aceptará el uso de cloruro de calcio. Antes de que los aditivos sean utilizados, se deberá presentar los resultados de ensayos que confirmen la calidad y la eficiencia del material. Al mismo tiempo el Representante del supervisor podrá ejecutar pruebas sobre muestras y ejecutar pruebas después que el aditivo haya sido entregado al sitio de la Obra o al almacén. Agua El agua para la preparación del concreto será potable, fresca y limpia. Sólo se podrá usar agua no bebible cuando mediante pruebas previas a su uso con la Norma Itintec 339.076 Medición de los Materiales El procedimiento será tal que la cantidad de cada uno de los componentes de la mezcla pueda ser controlado. Los materiales deberán pesarse con la siguiente precisión: Material Porcentaje de peso Cemento 1% Agua 1% Agregados de tamaño 3% Aditivos 1% Dosificación del Concreto Generalidades: Las dosificaciones de los diferentes tipos de concreto serán determinadas por el Residente de Obra de acuerdo con los ensayos de laboratorio, siendo este el único responsable del cumplimiento de las resistencias que se dan en las especificaciones , las cuales deberán ser aprobadas por el representante del Supervisor antes de comenzar los trabajos de concreto, sin que ello signifique alguna disminución de la responsabilidad que le compete al Residente de Obra por los resultados obtenidos. El contenido total de agua de cada dosificación del concreto deberá ser la cantidad mínima necesaria para producir una mezcla plástica que tenga la resistencia especificada y la densidad, uniformidad y trabajabilidad deseada. Control y Ajustes El control del dosaje de todos los materiales del concreto deberá hacerse de acuerdo con las instrucciones que se emitan. Siempre que sea indispensable, se cambiará la proporción de los ingredientes para mantener la calidad requerida por estas especificaciones. Las dosificaciones del concreto proyectadas y ensayadas en el laboratorio, se irán modificando en sitio a medida que sea necesario, a fin de obtener resultados satisfactorios en las resistencias del concreto. Mezclado Todo el concreto será preparado en mezcladoras. En caso de emplearse concreto premezclado este será mezclado y transportado de acuerdo a la norma ASTM C 94. En el caso de emplearse mezcladoras a pie de obra ellas serán usadas en estricto acuerdo con su capacidad máxima y a la velocidad especificada por el fabricante. Algunas especificaciones usuales del tiempo del mezclado son las de 1 minuto por 3/4m3 más 1/4 de minuto por cada 3/4m3 adicionales de capacidad. No se permitirá el premezclado de concreto que ha endurecido. El concreto se preparará lo más cercano posible de su destino final. Transporte El concreto será transportado de la mezcladora a los puntos de colado tan rápidamente como sea posible y de manera que no ocurra segregación o perdida de los componentes. No se admitirá la colocación del concreto segregado. El concreto deberá transportarse de la mezcladora a los encofrados con la mayor rapidez posible, antes que empiece su fraguado inicial, empleando métodos que impidan su segregación o pérdida de ingredientes. El equipo deberá ser tal que asegure un abastecimiento continuo de concreto al sitio de vaciado en condiciones de trabajo aceptables. No se permitirá una caída vertical mayor de l.50 m, a menos que se provea equipo adecuado para impedir la agregación y que se autorice específicamente. En general, será permitido el transporte de concreto sin sistemas de agitación, si el tiempo entre la terminación del mezclado y la colocación no supera los ¾ de hora, caso contrario será necesario proveer la agitación giratoria de la mezcla durante el transporte y mientras no se vacíe el concreto; en este caso el concreto no deberá permanecer más de 1-1/4 hora sin colocar. Si se emplea un aditivo retardador de fragua, las tolerancias arriba indicadas podrán incrementarse en ½ hora como máximo. Más allá de estos límites, el concreto será rechazado y no podrá utilizarse en ningún lugar de la obra. Cuando sea necesario transportar concreto por medio de carros, correas transportadoras, equipo neumático y de bombeo, debe asegurarse un suministro continuo al punto de vaciado, sin segregación de materiales, y el concreto no debe permanecer sin colocarse un tiempo total mayor de 1-1/4 hora después de mezclado en la planta, a menos que se emplee un aditivo retardador de fragua. En este caso, el tiempo máximo permitido será de 1-3/4 horas. En el bombeo de concreto, los equipos propulsores deberán ser colocados en posiciones tales de modo de evitar que altere el concreto ya vaciado, y las tuberías de descarga deberán ser colocadas en puntos tales que eviten segregaciones del concreto en los encofrados. La disposición del equipo y su capacidad deberán ser sometidos a la aprobación del Representante del Consultor. Salvo aprobación expresa de éste, no se permitirá el uso de correas transportadoras, canales de descarga u otros medios similares que hagan llegar el concreto a la estructura en forma de flujo de poco espesor, expuesto continuamente. Colocación Antes de colar el concreto, se eliminará toda suciedad, polvo o materia extraña del espacio que va a ser ocupado por el mismo. El concreto deberá ser colado continuamente en capas de un espesor tal que no se llene concreto sobre otro que haya endurecido o comenzado a fraguar. La altura máxima de colocación del concreto por caída libre será de 2.5m. sino hay obstrucciones tales como armadura o arriostres del encofrado; y de l.50m. si existen éstas. Por encima de estas alturas, deberá usarse chutes para depositar el concreto. Al colocarse el concreto se le deberá llevar hacia todos los rincones y ángulos del encofrado, y alrededor de las varillas de la armadura y de las piezas empotradas, sin que se segreguen los materiales que lo integran. El Residente de Obra deberá proveer equipo adecuado para vaciar el concreto a fin de evitar la segregación y el consiguiente asentamiento mayor que el permitido. El concreto deberá depositarse tan cerca de su

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA disposición definitiva dentro del encofrado como sea posible, de manera que su desplazamiento al vibrarse no exceda de 70cm y la segregación se reduzca al mínimo, para lo que se deberá utilizar los equipos y métodos de vaciado del concreto apropiados. En lugares difíciles de rellenar debido a la presencia de anclajes, refuerzos o soportes de máquinas, el Representante del Consultor puede ordenar la disminución del tamaño nominal del agregado grueso. La caída del concreto por medio de conductos flexibles tipo “trompa de elefante” será permitida cuando se emplee algún dispositivo en la parte más baja, para retardar la velocidad de caída del mismo y evitar su segregación al caer sobre una superficie dura. Cuando deba vaciarse concreto al aire libre, se deberá contar con los medios adecuados para protegerlo en caso de lluvia inesperada. No se permitirá el vaciado bajo fuertes lluvias que alteren la relación agua-cemento. Después de que el concreto haya logrado su fraguado inicial, se tendrá cuidado de no sacudir los encofrados o de no causar ninguna deformación en los extremos de las barras de refuerzo que sobresalgan. En ningún caso se suspenderá o interrumpirá temporalmente el trabajo, por causa injustificada, para evitar en lo posible la formación de juntas frías no previstas. Compactación La compactación se efectuará siempre con vibradores de inmersión. En obra se dispondrá como mínimo de dos vibradores. En el vibrado de cada capa de concreto, el vibrador deberá operar en posición casi vertical. La inmersión del vibrador deberá ser tal que permita penetrar y vibrar el espesor total de la capa y penetrar en la capa inferior del concreto fresco. Los vibradores no deberán empujarse rápidamente, sino que deberán dejarse penetrar en el concreto por acción de su propio peso y se retirarán lentamente para evitar la formación de cavidades. Se deberán espaciar en forma sistemática los puntos de inmersión del vibrador, con el objeto de asegurar que no se deja parte del concreto sin vibrar. En todo caso, debe aplicarse un mínimo de vibración de 80 segundos por cada metro cúbico de concreto colocado. No se permitirá una vibración excesiva que cause segregación o nata; o que tienda a sacar un exceso de agua a la superficie. Curado Todo el concreto será curado por vía húmeda. El curado deberá iniciarse tan pronto como sea posible sin dañar la superficie y prolongarse ininterrumpidamente por un mínimo de siete días. En el caso de superficies verticales, columnas, muros, placas, el curado deberá efectuarse aplicando una membrana selladora desvaneciente (curador acrílico). Curado por Agua El curado deberá curarse por humedecimiento, manteniendo todas las superficies continuamente (no periódicamente) húmedas, mientras dure el período de curado. El agua para el curado deberá estar limpia y libre de elementos que puedan manchar o decolorar el concreto, de manera objetable. Curado con Arena Saturada Las superficies horizontales y las superficies acabadas que deban ser curadas con arena saturada, deberán cubrirse con una capa no menor de 5 cm. De este material, la cual deberá mantenerse distribuida uniformemente y saturada continuamente durante el período de curado correspondiente. Previa aprobación del Representante del Consultor podrán utilizarse para el curado; otros materiales saturados tales como yute; también podrá curarse el concreto, empleando el método de “arroceras”. Compuestos para curar No deberán emplearse compuestos para curar a menos que el Representante del Supervisor lo apruebe por escrito; y este caso, solamente se permitirá su uso en las áreas aprobadas por éste. Juntas de Construcción Las juntas serán ubicadas de tal manera de no reducir la resistencia de la estructura. Cuando tenga que hacerse una junta, se deberá obtener la aprobación del inspector o proyectista. En cualquier caso la junta será tratada de modo tal de recuperar el monolitismo de concreto. Para este fin, en todas las juntas verticales, se dejarán llaves de dimensión igual a un tercio del espesor del elemento, con una profundidad de 2.5cm. en todo el ancho o largo del mismo. Adicionalmente, en todas las juntas horizontales, inclinadas o verticales, se tratará la superficie del concreto hasta dejar descubierto el agregado grueso e inmediatamente antes de colocar el concreto fresco se rociará la superficie con lechada de cemento. Las juntas de construcción deben localizarse de tal manera que causen el menor debilitamiento de la estructura. En elementos a flexión, cuando la fuerza cortante no es significativa, la junta vertical puede estar ubicada en el centro de la luz. Las juntas de construcción para el caso de fuerzas laterales pueden requerir de un diseño especial; pudiendo construirse llaves de corte colocar barras de anclaje diagonales o adoptar los procedimientos indicados en los planos, basados en la Norma para transferencia de fuerzas cortantes. Materiales Los materiales que vayan a ser utilizados en las obras, deberán provenir de fabricantes conocidos y antes de su empleo deberán someterse a la aprobación del Representante del Consultor. Limpieza La limpieza de la suciedad, polvo, restos de rellenos de juntas, partes sueltas de concreto y cemento adherido, se realiza en las paredes de las juntas mediante un cepillo de alambre de acero de rotación rápida, accionado mecánicamente. La limpieza debe ser metódica y cuidadosa hasta el fondo de la junta. Es conveniente para esta finalidad que la junta está seca. Inmediatamente antes de dar la mano primaria hay que limpiar la junta, siendo para ello más conveniente utilizar un chorro potente de aire comprimido mediante una boquilla introducida en la junta, lo que permite alejar hasta el último vestigio de polvo.

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA CUADRO A El concreto para vigas, columnas, muros de cortantes, losas y en general (excepto donde se especifique lo contrario) tendrá una resistencia a la rotura por comprensión a los 28 días del cilindro Standard ASTM. f ‘ c = 210 kg/cm2. DESCRIPCION CIMENTACIO MUROS, VIGAS ZAPATAS Y VIGAS COLUMNAS Agregado: tamaño máximo (pulg) 1 ½” 1” 1” Cantidad mínima de cemento 8 8 8.5 (bolsas metro cúbico Relación Agua/Cemento máxima 22 22 22 (litros por bolsa de cemento) Slump máximo (en pulgadas) 3” 3” 3” Este cuadro puede ser obviado en el caso que la dosificación de concreto sea hecha al peso. En los planos se indica el concreto por su resistencia cilíndrica a los 28 días en cilindros Standard ASTM (f´c). La bolsa de cemento es la cantidad de cemento en un envase original de fábrica sin averías, con un peso de 42.5 kilogramos, o una cantidad de cemento a granel que pese 42.5 kilogramos. Se exigirá un control de concreto, es decir, dosificación en peso en el laboratorio y control especializado constante.

05.01

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

M2

ENCOFRADO Material Los encofrados podrán ser de madera, metal o cualquier material que sea adecuado para ser usado como molde de los volúmenes de concreto a llenarse. Su elección y diseño se dejarán al contratista mientras sean consistentes con la seguridad y calidad de acabados requeridos por la obra. Con el objeto de confinar el concreto y darle la forma deseada, deberán emplearse encofrados donde sea necesario. Los encofrados deberán ser suficientemente resistentes y estables a la presión debida a la colocación y vibrada del concreto, y deberán mantenerse rígidamente en su posición correcta. Los encofrados deberán ensamblarse ajustadamente para impedir que la parte final del concreto escurra a través de las juntas. La superficie de los encofrados en contacto con el concreto deberá mantenerse en condiciones aceptables y deberá reemplazarse cuando se requiera. El Contratista deberá someter a la aprobación del Representante del Supervisor los planos de detalle de la disposición de los encofrados de las estructuras importantes concretadas “in situ” o prefabricadas. A tal fin, el Contratista presentará con suficiente anticipación, los planos detallados de construcción y si el Representante del consultor lo requiere, también los cálculos estáticos correspondientes. La aprobación por parte del Representante del supervisor no examinará al contratista de su responsabilidad por la disposición seguridad y resistencia de los encofrados. Tipos Los tipos de encofrados más comunes serán los siguientes: Encofrados de madera bruta Encofrados de madera cepillada, machihembrado o enchapada El contratista deberá prever aberturas temporales en las bases de las columnas y paredes, y en cualquier otro lugar necesario para facilitar la limpieza e inspección previa al vaciado de concreto. Fabricación Se construirán para materializar las secciones y formas de la estructura de concreto en sus dimensiones exactas. Se tendrá en cuenta las contra flechas indicadas en el diseño y donde estas no sean estipuladas, se proveerá las deformaciones que pueda tener el encofrado cuando reciba la carga del concreto fresco. En todo caso, siempre se dará a las vigas con luz mayor de 6 metros y techos con luces mayores de 4.5 metros una contra flecha, mínima equivalente a 1/380 de luz libre. Su construcción será resistente, rígida, suficientemente compacta para no dejar salir el mortero de cemento y estará adecuadamente fijada y arriostrada para no deformarse. El encofrado será diseñado de tal manera que pueda ser removido (desencofrado) sin causar daño al concreto. En conjunto, la forma que determina el encofrado, debe alinearse y arriostrarse de tal manera que el concreto después de llenado, presente una superficie suave, sin alabeos, planos encofrados, resaltes y deformaciones. Antes del llenado, la calidad del encofrado en su conjunto se someterá a la aprobación de inspector. Reuso del Encofrado Los encofrados pueden reusarse. Cuando así se programe, las piezas deberán estar en buena condición; de producir diferencias de superficie en el concreto terminado. Antes del llenado, todo el encofrado será limpiado; todo material extraño y suelto que se encuentre debe ser removido y las superficies examinadas para evitar zonas que se le tratará con material que provenga de adherencia al concreto sin mancharlo. En ese caso, el material en cuestión será aprobado por el inspector o el proyectista. Desencofrado Los plazos para el desencofrado deben ser indicados y programados por el ingeniero residente responsable de la obra el cual puede indicar la realización de pruebas de concreto para tener elementos de juicio en su decisión. Cuando este lo juzgue pertinente, estos plazos serán coordinados y aprobados por el inspector o proyectista. En los casos en que se quiera volver a usar los encofrados rápidamente para ganar tiempo, el encofrado deberá diseñarse de manera que se pueda dejar puntales en las vigas y techos al procederse con el desencofrado. A continuación se indica los plazos mínimos de desencofrado que se consigna como mínimos y por consiguiente no garantizan el comportamiento adecuado de la operación en todas las circunstancias.

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA IEMPOS MINIMOS DE DESENCOFRADO (ACI-347 Art. 3.6) Muros 12 horas Columnas 12 horas Costado de vigas 12 horas Caras inclinadas de muros y vigas inclinadas 18 horas Losas macizas armadas en dos direcciones Luces hasta 4 metros 4 días Losas macizas y aligeradas Luces hasta 3 m 7 días Luces de 3 a 6 m 14 días Luces mayores de 6 m 21 días Fondo de vigas Luces hasta 3 m 7 días Luces de 3 a 6 m 14 días Luces mayores de 6 m 21 días Los plazos se refieren al desencofrado de los fondos en el entendido que las vigas se mantendrán apuntadas, y sin utilizar aditivos acelerantes. En el caso que la temperatura permanezca por debajo de los 10 grados centígrados, todos los plazos aumentaran en 1 día. Tolerancias admisibles en estructuras de concreto armado (ACI-347-78 Art. 3.3) Se admitirá las siguientes tolerancias en el proyecto: TOLERANCIAS Verticalidad en superficies en placas, columnas y muros En 3 metros de altura 6 mm En toda la altura 20 mm Verticalidad de las aristas expuestas de columnas, en juntas de construcción bruñadas u otras líneas notorias En 6 metros de altura 6 mm En toda la altura 20 mm Horizontalidad de las superficies de losas y vigas En 3 metros de altura 6 mm En un vano o en 6metros de longitud 10 mm En toda la altura 20 mm Horizontalidad de dinteles, parapetos, bruñas y otras En un vano o en 6metros de longitud 6 mm En toda la longitud 13 mm Distancias entre columnas, muros, vigas, etc. 6 mm por cada 6metros, pero no más de 13 mm por vano y no mas de 25 mm para toda la longitud Replanteo de ejes de edificación 25 mm Ubicación de pases, aberturas en losas y muros ± 6mm En la sección recta de columnas, vigas y en el espesor de losas y muros - 6mm +13 mm Dimensiones de una zapata En planta -13 mm + 50 mm En el espesor o altura -5% máximo

05.02

ACERO DE REFUERZO GRADO 60

KG

ACERO DE REFUERZO: Material El acero que se especifica en los planos en base a su esfuerzo a la fluencia (fy), deberá ceñirse además a las normas pertinentes que se listan en el Anexo A. Fabricación Todo el acero de refuerzo será cortado según las dimensiones indicadas en los planos y serán fabricadas estrictamente como se indican en los detalles y dimensiones de los planos. La tolerancia de fabricación en cualquier dimensión será más o menos 1 cm. Almacenaje y Limpieza El acero se almacenará en un lugar seco y aislado del suelo y protegido de la humedad: manteniéndose libre de tierra, suciedad, aceite y grasa. Antes de su instalación el acero se limpiará, quitándole las escamas de óxido y cualquier sustancia extraña. Cuando haya demora en el vaciado del concreto, la armadura se inspeccionará nuevamente volviéndose a limpiar cuando sea necesario. Antes de iniciar un vaciado, se eliminarán todas las "babas" que cubren el acero y que provienen del vaciado anterior. Corte y doblado Los aceros de refuerzo podrán doblarse en la fábrica o en el campo. Todas las dobladuras deberán efectuarse de acuerdo con las prácticas standard aprobadas, empleando métodos mecánicos aprobados. No se permitirá calentar los aceros para doblarlos. No deberán usarse varillas que hayan sido enderezados o contengan dobleces o deformaciones no indicados en los planos. Enderezamiento y Redoblado Las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado. No debe usarse barras que tengan ondulaciones o dobleces que no se indican en los planos, o las que tengan fisuras, roturas u otros daños. Colocación La colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos. Esta se asegurará contra cualquier desplazamiento por medio de amarras de alambre ubicadas en las intersecciones de barras y otros puntos de ser necesario. El recubrimiento estipulado para la armadura se logrará por medio de espaciadores de concreto de tipo anillo u otra forma aprobada, que tenga un área mínima de contacto con el encofrado.

06

ALBAÑILERIA

06.01

MURO DE SOGA LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO ARENA

M2

El ladrillo será macizo de 24x14x6.5 cm. De preferencia mecanizado. Se utilizará para el dentado con el aparaejo de canto y viceversa con hiladas de alambre #. 08 para sujetar mejor al ladrillo.

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA 06.02

MURO DE CANTO LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO ARENA

M2

El ladrillo será macizo de 24x14x6.5 cm. De preferencia mecanizado. El ladrillo deberá aparejarse con el lado de 24 cm horizontal y con el lado de 14 vertical, no se admitirá aparejos diferentes. Y siempre con amarres de alambre para garantizar la transmisión de esfuerzos.

06.03

MURO DE SILLAR DE SOGA

M2

El sillar deberá se asentado con unidades de 55x30x20 cm. El sillar deberá aparejarse con el lado de 30 cm horizontal y con el lado de 20 vertical, no se admitirá aparejos diferentes. Y siempre con amarres de alambre para garantizar la transmisión de esfuerzos.

07

REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

Estas partidas comprenden los trabajos relacionados a todos los muros que tendrán tartajeos en interiores y exteriores, así como los tartajeos impermeabilizantes.

07.01

TARRAJEO EN FRENTE DE NICHOS Y DERRAMES E=70cm

M

Método de Construcción El tartajeo se hará con mortero de cemento – arena fina en proporción 1:3. Se colocará cintas de mortero pobre a fin que el tartajeo sea plano y derecho y sin ondulaciones ni defectos a lo largo del frontis de los nichos, esta cinta deberá ser perfectamente horizontal o vertical según sea el caso, que luego efectuado el tartajeo deberá ser eliminado. Se mojarán los planos terminados después de 24 horas de efectuados por un mínimo de tres días para favorecer al fraguado y evitar rajaduras. Se entiende que este tarrajeo corresponde a tres caras, el piso del nicho hasta los 30 cm., aproximadamente, por el interior del nicho hasta por dentro de la tapa correspondiente, y por debajo de la misma losa por 30 cm., aproximadamente, y por el frontis 7 cm., Será ídem a los estipulado en tartajeos interiores. El rendimiento es por metro lineal, m, requiriéndose para esto un operario, y ½ peón por lo que se dispone en obra a un peón por cada dos operarios, así mismo se considera que dicho personal deberá armar sus andamios, cuando lo requiera, lo que ocasionará un retraso en el avance de obra, pero se compensará con paños de tarrajeo que no requieren andamios. Cabe indicar que estos son rendimientos mínimos, quedando a criterio del supervisor el mayor o menor avance que son paños grandes o pequeños. Lo antes indicado regirá para todo lo referente a los tartajeos. Método de medición El trabajo ejecutado se medirá por metro lineal, m, quedando las superficies planas sin presentar escoriaciones y/u ondulaciones, para lo cual el Ing. Supervisor dará su aprobación. Modalidad de Pago Será por metro lineal, m, queda entendido, que el pago es por todo concepto (mano de obra, materiales y demás conceptos)

07.02

TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO ARENA

M2

Método de Construcción El tartajeo se hará con mortero de cemento – arena fina en proporción 1:3. Se colocará cintas de mortero pobre a fin que el tartajeo sea plano y derecho y sin ondulaciones ni defectos que luego efectuado el tartajeo deberá ser eliminado. Se mojarán los planos terminados después de 24 horas de efectuados por un mínimo de tres días para favorecer al fraguado y evitar rajaduras. El rendimiento es por metro cuadrado, m2, requiriéndose para esto un operario, y ½ peón por lo que se dispone en obra a un peón por cada dos operarios, así mismo se considera que dicho personal deberá armar sus andamios, cuando lo requiera , lo que ocasionará un retraso en el avance de obra, pero se compensará con paños de tarrajeo que no requieren andamios. Cabe indicar que estos son rendimientos mínimos, quedando a criterio del supervisor el mayor o menor avance que son paños grandes o pequeños. Lo antes indicado regirá para todo lo referente a los tartajeos. Método de medición El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado, m2, quedando las superficies planas sin presentar escoriaciones y/u ondulaciones, para lo cual el Ing. Supervisor dará su aprobación. Modalidad de Pago Será por metro cuadrado, m2, queda entendido, que el pago es por todo concepto (mano de obra, materiales y demás conceptos)

07.03

TARRAJEO EN ZOCALOS E= 25 cm.

M

Método de Construcción El tartajeo se hará con mortero de cemento – arena fina en proporción 1:3. Se colocará cintas de mortero pobre a fin que el tartajeo sea plano y derecho y sin ondulaciones ni defectos a lo largo del frontis de los nichos, esta cinta deberá ser perfectamente horizontal o vertical según sea el caso, que luego efectuado el tartajeo deberá ser eliminado. Se mojarán los planos terminados después de 24 horas de efectuados por un mínimo de tres días para favorecer al fraguado y evitar rajaduras. El tarrajeo será al nivel de piso del zócalo para un mínimo de 10 cm. Y un máximo de 35 cm. El rendimiento es por metro lineal, m, requiriéndose para esto un operario, y ½ peón por lo que se dispone en obra a un peón por cada dos operarios. Método de medición El trabajo ejecutado se medirá por metro lineal, m, quedando las superficies planas sin presentar escoriaciones y/u ondulaciones, para lo cual el Ing. Supervisor dará su aprobación. Modalidad de Pago Será por metro lineal, m, queda entendido, que el pago es por todo concepto (mano de obra, materiales y demás conceptos)

08

CUBIERTAS E IMPERMEABILIZACION

08.01

SOBRECARGA DE CIMENTACIÓN ARENA ENLUCIDA

M2

La sobrecarga se hará con mortero de arena gruesa : piedra pomez y cemento con el objetivo de llevar con una gradiente adecuada a las salidas de lluvia respectivas en la losa de techo del pabellón.

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA 08.02

COBERTURA LIVIANA CON TOLDERA RACHEL ICL ARMADURA CON TUBOS

M2

Cobertura liviana con tela del Tipo rachel de color verde, La armadura estar perfectamente alinada.

08.03

IMPRIMADO PARA IMPERMEABILIZACION DE NICHOS

M2

Las Normas de Salubridad Pública del Ministerio de Salud exigen esta actividad la misma que deberá aplicarse como se indica abajo. Se hará con asfalto RC 250, podrá rebajarse con Kerosene hasta un 20% de su volumen, la cocina para calentar el asfalto deberá cumplir con las condiciones de operatividad y de seguridad para los operadores, visitantes y personal que frecuenta las instalaciones del Cementerio, además del personal permanente que esta expuesto directamente a los cuerpos y ataúdes. Se aplacará esta mezcla en el piso del nicho y a las paredes del mismo en todo su perímetro hasta una altura de 25 cm como mínimo. No se aceptarán impermeabilizaciones con impurezas e irregularidades. Deberá ser totalmente impermeable, a líquidos en suspensión por espacio de un tiempo prolongado. Por lo tanto se hace necesario la prueba de estanqueidad dentro de un mínimo de 10 nichos de los 252 nichos del pabellón, durante 24 horas controladas, de tal manera que se cerifique la impermeabilización sea correcta para dar pase a la aprobación de esta partida. Método de Medición El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado, m2, previo certificación de impermeabilización, además de verificar las superficies perfectamente pintadas con el material exigido. Modalidad de Pago Será por metro cuadrado, m2, queda entendido, que el pago es por todo concepto (mano de obra, materiales y demás conceptos)

09

PISOS Y PAVIMENTOS

09.01

VEREDA DE CONCRETO DE 20CM F’C=140 KG/CM2 inc/acabado

M2

DESCRIPCION Este trabajo se refiere a veredas de concreto simple, construidas sobre la subrasante o base según el caso, de acuerdo con las presentes especificaciones registradas en los planos. DISEÑO Subrasante Constituida por el terreno natural, nivelado perfilado y compactado a humedad óptima en el ancho completo de la plataforma. La subrasante se construirá en concordancia con las especificaciones respectivas. Base La capa de base será colocada cuando así lo indiquen los planos sobre la subrasante aprobada, y debajo de la losa de concreto. Tendrá un espesor de 3 pulg. Y estará constituida por materiales granulares según se especifique, quedando limitado el tamaño máximo a una pulgada. Losa Será de cono simple de cemento PORTLAND con una resistencia a la compresión de fc = 40Kg/cm2 a los 28 días. E asentamiento / slump) medido en el cono de Abrahams tendrá un valor comprendido entere 4 pulg. (Máximo) y 2” (mínimo). Tendrá un espesor de 10 cms. Lo que incluye la losa propiamente dicha una capa de desgaste. Juntas Se empleará juntas de dilatación, contracción y construcción, según diseños. El relleno premoldeado para juntas de dilatación deberá llenar las exigencias del método de ensayo ASTM. D- 544,.el del tipo elástico y no comprensible, deberá llenar las exigencias de las especificaciones AASHTO M- 153. El material para el sellado de las juntas será mastico asfáltico mezcla asfalto- arena. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Requisitos Generales Previamente se tendrá cuidado en revisar y probar minuciosamente todas las tuberías y conexiones de agua y desagüe, reparando convenientemente aquellas que muestren fugas o pérdidas de agua. Se eximirán del terreno el material es necesario de manera que la subrasante una vez terminada quede por bajo del nivel de veredas en el espesor indicado en los planos. Se colocará la base tan pronto se haya aprobado la subrasante Homogenizar el material de afirmado, eliminar las piedras mayores de 1” y construir según especificaciones. Encofrados Los encofrados se harán de metal o madera sana y pareja, de un espesor mínimo del 1½ “ , y en las curvas del ½ “ ó ¾, según os radios. Carecerán de torceduras y serán lo suficientemente fuertes para resistir las presiones del concreto simple. Los encofrados se fijarán firmemente con estacas en su posición , manteniendo el alineamiento y la elevación correcta. La madera deberá estar cepillada y a criterio del ingeniero inspector, deberán ser reemplazadas cada vez que sea necesario. Construcción El espesor fe la losa será de 10 cms. Y estará compuesta de dos capas. La primera capa ó capa residente, una vez terminada presentará una superficie uniforme, nivelada, rugosa y compacta. Durante el vaciado se consolidará adecuadamente el concreto, mediante un apisonado. El agregado tendría piedras de tamaño máximo de 1 ½” . La suma de los porcentajes de pizarra , carbón grumos de arcilla, fragmentos blandos y otras sustancias perjudiciales, no deberán exceder del 5% en peso. Se desechará el agregado que presente contenido de materia orgánica. La segunda capa ó capa de desgaste, se aplicará a mas tardar dos horas después y aún estado fresca y limpia la primera. Esta capa será un mortero de cemento en proporción de 1.2 y de un espesor mínimo de 1.5 centímetros. El acabado de la superficie se hará inicialmente con paletas de madera, alisándola luego con planchas de metal. Se dejará cierta aspereza antideslizante en el acabado y se correrán bruñas a cada metro de espaciamiento ó como disponga el ingeniero inspector, usando la herramienta ad-hoc. Los sardineles se construirán solidarios con la losa, dándoles la forma y dimensiones que indican los planos. Llevarán sardineles todos los bordes de veredas en contacto con pistas estacionamientos y jardines. Curado El curado del concreto se iniciará aproximadamente a las ocho horas de vaciado. El curado se llevará acabo durante siete días, con la arpillería húmeda, materiales de algodón ó cualquier otro material de alta calidad absorbente, con las plásticas de polietileno ó con líquidos formadores de membrana. Dicho liquido de curado se regará sobre la superficie d la vereda, en una ó mas capas, aun régimen de un galón por cada 150 pies de superficie, para el número total de capas, a aplicarse en caso de que el sellado formado por la membrana se rompe o resulte dañado antes de la

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA expiración del curado, la zona afectada deberá repararse de inmediato por medio de la aplicación adicional del material formador de membrana. Juntas Se colocarán juntas de dilatación como se indica en los planos. La junta presentará una separación de l 1.25 cm. para permitir la expansión térmica. Las juntas de contratación serán del tipo ciego formando en la superficie una ranura de 3.0cm. de profundidad. Una junta de contracción se emplearan en los casos que debe interrumpirse el trabajo y para los empalmes con veredas existentes que tengan el mismo alineamiento. La ranura tendrá 3/8” de ancho y 3.0cm. de profundidad se colocará pintura asfáltica o con una mezcla asfalto –arena. El sello se colocará una vez que el concreto haya fraguado y que la ranura este libre de polvo, humedad y otros materiales extraños. CONTROLES a) En la subrasante; por lo menos un control de la densidad de campo cada 40 cm. de longitud en tresbolillo. b) En la base ó afirmado; por lo menos un control de la densidad de campo cada 40m. De longitud en tresbolillo. c) En la losa de concreto, controles diarios de la consistencia y de la resistencia a la comprensión. METODO DE MEDICION La construcción de veredas se medirá en metros cuadrados. BASES DE PAGO La ejecución de veredas se pagará por metro cuadrado, de acuerdo con los planos y especificaciones del proyecto. Este precio incluirá el terraplenado, colocación de la bases, mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos.

10

PINTURA

10.01

PINTURA EN EXTERIORES LATEX 2 MANOS

M2

Los colores serán iguales a los pabellones adyacentes a la obra ejecutada. La pintura será a base de una emulsión acrílica y pigmentos de alta calidad que le den resistencia a la intemperie, para un mínimo de diez años, que brinde, una excelente apariencia satinada y fina textura, Poseer una excelente resistencia al lavado. Aplicar dos manos, las primeras seis partes de pintura y una de agua, y la segunda mano, 8 partes de pintura por una de agua, se tendrá en cuenta que el exceso de agua disminuye el poder cubriente y produce chorreamiento, aplíquese con brocha o rodillo. Sobre la superficies nuevas de cemento, realice un previa impermeabilización con la misma pintura diluida, se usará pintura mas imprimante CPP o similar y superior para la mencionada pintura.

11

CARPINTERIA METALICA

11.01

ESCALERA SEGUN DISEÑO DE 2 M DE ANCHO INC/AABADO Y MONTEJE SEGUNDA ETAPA M2

GENERALIDADES.Este capítulo se refiere a la preparación, ejecución y colocación de todos los elementos de carpintería que aparecen en los planos. Se utilizará exclusivamente perfiles de acero laminado en frío. ACERO ESTRUCTURAL.Como se indicó en generalidades el tipo de acero será de 2400 kg/cm2 (A-36 30,000 PSI); y en cuanto a perfiles estos no mostrarán óxido ni desviaciones en su alineamiento y dentro de lo posible no presentarán abolladuras. Para su almacenamiento se elegirá un lugar seco y con ventilación regular (no expuesta) y se colocarán a por lo menos 10 cms de altura sobre el terreno. Para los empalmes de perfiles se empleará soldadura corrida y en tarugo de mínimo espesor igual al gage del elemento; la longitud será en todo el entorno pudiendo emplearse platinas de 3/16" como refuerzo. SOLDADURA.Se empleará electrodo CELLOCORD AP de denominación E-6011 de 4570 kg/cm2 de resistencia a la fluencia y alargamiento de 2 %; los amperajes recomendados son : Electrodo de 1/8" 80-110 Amperios Electrodo de 5/32" 115-150 Amperios Electrodo de 3/16" 150-170 Amperios Electrodo de 1/4" 170-250 Amperios. Para soldar en posición plana y horizontal usar un arco de longitud mediana (aproximadamente igual al diámetro del electrodo que se este empleando). Hacer cordones rectos ó si la naturaleza del trabajo lo requiere aplíquese en movimiento de oscilación deteniéndose brevemente en las orillas para asegurar una fusión apropiada y de poder controlar mejor el tamaño y forma del cordón. Para la posición vertical debe usarse un arco mediano y dar un movimiento de zigzag al electrodo para permitir que se solidifique el metal en fusión. En posición sobre cabeza se obtienen los mejores resultados empleando en la misma técnica que para hacer un cordón de primera pasada aplicando un movimiento de zigzag. Los cordones subsiguientes deberán hacerse en arco corto y vaivén moderado. Se recomienda rematar en los nudos con SUPERCITO E-7018 en filetes de 1/8". Los colores serán iguales a los pabellones adyacentes a la obra ejecutada. La pintura será a base de una emulsión acrílica y pigmentos de alta calidad que le den resistencia a la intemperie, para un mínimo de diez años, que brinde, una excelente apariencia satinada y fina textura, Poseer una excelente resistencia al lavado. Aplicar dos manos, las primeras seis partes de pintura y una de agua, y la segunda mano, 8 partes de pintura por una de agua, se tendrá en cuenta que el exceso de agua disminuye el poder cubriente y produce chorreamiento, aplíquese con brocha o rodillo. Sobre la superficies nuevas de cemento, realice un previa impermeabilización con la misma pintura diluida, se usará pintura mas imprimante CPP o similar y superior para la mencionada pintura.

12

VARIOS, LIMPIEZA, JARDINES

12.01

SALIDA DE PVC SAL PARA LLUVIA DE 3”

La bajada de lluvia se harán en numero de dos y diagonalmente opuestas.

PTO

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA 12.02

GANCHOS DE FIERRO DE Ø 1 / 4”

KG

Son elementos para sujetar los adornos, independientes por cada nicho, y serán de alambre de ¼” posformada en círculo.

12.03

TRATAMIENTO DE JATDINES CON PLANTAS Y CESPED

M2

Las plantas serán pequeñas de poca altura no excederán los 50 cm de alto total, llena de flores de diferentes colores, plantas ornamentales que soporten la luz solar, el contratista dejaran las plantas en pleno florecimiento, para su respectivo uso posterior y mantenimiento por la SBA, el cespesd se colocara en la zona que se indique en los plano.

12.04

IMPERMEABILIZACION DE PARED EN CONTACTO DIRECTO COIN EL ETERRENO

M2

La superficie, el primer nivel de ladrillo expuesto a al terreno natural estar en contacto directo con la capa impermeable, de asfalto, serán hasta tres manos de pintura de esta material bituminoso, hasta que no existen ninguna posibilidad de ingreso de humedad exterior a los nichos del pabellón. Se hará con asfalto RC 250, podrá rebajarse con Kerosene hasta un 20% de su volumen, la cocina para calentar el asfalto deberá cumplir con las condiciones de operatividad. y de seguridad para los operadores. Se aplacará esta mezcla en las paredes del mismo en todo su perímetro hasta una altura de 75 cm como mínimo. No se aceptarán impermeabilizaciones con impurezas e irregularidades. Método de Medición El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado, m2, previo certificación de impermeabilización, además de verificar las superficies perfectamente pintadas con el material exigido. Modalidad de Pago Será por metro cuadrado, m2, queda entendido, que el pago es por todo concepto (mano de obra, materiales y demás conceptos)

12.05

PLACAS DE MARMOL

UND

Son placas de identificación del pabellón en numero de dos y diagonalmente opuesta, instaladas a una altura del ultimo nivel.

12.06

LIMPIEZA DE OBRA

GLB

Para la entrega final de obra , se realizará un trabajo complementario de limpieza en toda la obra, con personal numeroso que lo realice en pocos días. Arequipa, Diciembre del 2006

1

Página

S10

Presupuesto Presupuesto Subpresupuesto Cliente Lugar

Item

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA AREQUIPA - AREQUIPA - JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO Descripción

Und.

01/12/2006

Costo al

Metrado

Precio S/.

Parcial S/. 846.12

01

OBRAS PROVISIONALES

01.01

ALMACEN TECHADO

m2

50.00

6.08

304.00

01.02

AGUA PARA LA OBRA

GLB

1.00

180.00

180.00 310.50

01.03

CERCO DE PROTECCION

m2

75.00

4.14

01.04

SEÑALIZACION NOCTURNA

GLB

1.00

51.62

02

TRABAJOS PRELIMINARES

02.01

TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA OBRA

m2

137.71

1.55

213.45

02.02

DESMONTAJE DE MURO DE SILLAR

m2

86.80

7.74

671.83

02.03

DEMOLICION DE CIMIENTOS CORRIDOS

m3

13.02

22.18

288.78

02.04

DEMOLICION DE ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO

m3

2.84

59.72

169.60

03

MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.01

EXCAVACIONES MASIVAS

03.01.01

EXCAVACION CON MAQUINARIA PARA CONFORMACION DE PLATAFORMA DE TRABAJO

m3

161.41

8.87

03.01.02

ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 5KM

m3

309.12

7.50

03.02

EXCAVACIONES DETALLADAS

51.62 1,343.66

5,098.43 3,750.11 1,431.71 2,318.40 1,348.32

03.02.01

EXCAVACION DE ZANJAS

m3

33.03

28.59

944.33

03.02.02

RELLENO NIVELACION Y APISONADO DE ZANJAS

m3

25.95

8.96

232.51

03.02.03

REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL

m2

161.77

1.06

04

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.01

SOLADO C:H (1:12) h=10cm.

04.02

CIMIENTO CORRIDO

171.48 3,286.54

m2

23.60

10.04

236.94 2,328.94

04.02.01

CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA

m3

13.26

118.77

04.02.02

ENCOFRADO PARA CIMIENTOS CORRIDOS

m2

44.20

17.06

04.03

SOBRECIMIENTO

1,574.89 754.05 720.66

04.03.01

CONCRETO EN SOBRECIMIENTO REFORZADO F'C= 140 KG/CM2

m3

2.58

162.13

418.30

04.03.02

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO SOBRECIMIENTOS REFORZADOS

m2

17.62

17.16

302.36 46,817.53

05

OBRAS DE CONCRETO ARMADO

05.01

ZAPATAS

05.01.01

CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 175 KG/CM2

m3

8.38

200.62

05.01.02

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA ZAPATAS

m2

29.10

14.31

416.42

05.01.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

480.25

3.25

1,560.81

3,658.43 1,681.20

993.30

05.02

VIGAS DE CIMENTACION

05.02.01

CONCRETO EN VIGAS DE CIMENTACION F'C= 175 KG/CM2

m3

1.56

201.95

315.04

05.02.02

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VIGA DE CIMENTACION

m2

15.60

14.88

232.13

05.02.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

99.00

3.25

321.75

05.02.04

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

kg

36.80

3.38

05.03

LOSA DE CIMENTACION

124.38 4,163.77

05.03.01

CONCRETO EN LOSA DE CIMENTACION F'C= 175 KG/CM2

m3

8.81

201.95

05.03.02

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO LOSA DE CIMENTACION

m2

13.20

11.45

1,779.18 151.14

05.03.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

503.21

3.25

1,635.43

05.03.04

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8"

kg

165.20

3.62

05.04

LOSA MASIZA SUSPENDIDA

05.04.01

CONCRETO EN LOSAS MACIZAS F'C=175 KG/CM2

598.02 20,500.02

m3

38.86

200.27

7,782.49

17.63

8,134.83 1,611.25

05.04.02

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE LOSAS MACIZAS

m2

461.42

05.04.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

495.77

3.25

05.04.04

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8"

kg

117.55

3.49

410.25

05.04.05

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

kg

757.75

3.38

2,561.20

05.05

PLACAS

05.05.01

CONCRETO EN PLACAS F'C=175 KG/CM2

m3

8.87

205.21

1,820.21

05.05.02

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN PLACAS

m2

91.92

27.63

2,539.75

05.05.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

851.37

3.25

05.06

VIGAS

7,126.91

2,766.95 5,617.70

05.06.01

CONCRETO EN VIGAS F'C=175 KG/CM2

m3

4.46

202.82

904.58

05.06.02

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN VIGAS TIPO ARCO

m2

7.53

32.75

246.61

05.06.03

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN VIGAS

m2

53.11

24.31

1,291.10

05.06.04

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 5/8"

kg

313.42

3.13

981.00

Fecha :

11/12/2006 12:40:17p.m.

2

Página

S10

Presupuesto Presupuesto Subpresupuesto Cliente Lugar

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE AREQUIPA AREQUIPA - AREQUIPA - JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO

01/12/2006

Costo al

Metrado

Precio S/.

Parcial S/.

Item

Descripción

Und.

05.06.05

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

372.85

3.25

1,211.76

05.06.06

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8"

kg

169.12

3.49

590.23

05.06.07

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

kg

116.10

3.38

05.07

COLUMNAS

392.42 167.48

05.07.01

CONCRETO EN COLUMNA METALICA F'C=175 KG/CM2

m3

0.18

207.99

37.44

05.07.02

CONCRETO EN RECUBRIMIENTO DE COLUMNA METALICA F'C=175 KG/CM2

m3

0.31

196.47

60.91

05.07.03

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN RECUBRIMIENTO DE COLUMNA METALICA

m2

4.46

15.50

05.08

COLUMNAS PARA CERCO DE SILLAR

69.13 1,555.92

05.08.01

CONCRETO EN COLUMNAS F'C=175 KG/CM2

m3

2.02

203.68

411.43

05.08.02

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN COLUMNAS

m2

15.36

24.46

375.71

05.08.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

184.40

3.25

599.30

05.08.04

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

kg

45.75

3.38

154.64

05.08.05

JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT

m

7.00

2.12

05.09

TAPA DE LOS NICHOS

14.84 3,034.00

05.09.01

TAPAS PARA NICHOS PREFABRICADAS

und

200.00

14.03

05.09.02

TOPE PARA COLOCACION DE TAPAS PARA LOS NICHOS

und

200.00

1.14

2,806.00

06

ALBAÑILERIA

06.01

MURO DE SOGA LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA

m2

109.90

33.50

06.02

MURO DE CANTO LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA

m2

258.00

17.99

4,641.42

06.03

MURO DE SILLAR DE SOGA

m2

63.84

37.25

2,378.04

07

REVOQUES Y ENLUCIDOS

07.01

TARRAJEO EN FRENTE DE NICHOS Y DERRAMES e=70 cm

m

300.65

5.78

07.02

TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA

m2

25.49

15.48

394.59

07.03

CIELO RASO INCL. VIGAS PERALTADAS C/MORTERO 1:5 X 1.5CM.

m2

53.22

14.62

778.08

08

CUBIERTA E IMPERMEABILIZACION

08.01

SOBRECARGA DE CEMENTO-ARENA ENLUCIDA C/MOR. 1:5

m2

38.71

14.83

574.07

08.02

COBERTURA LIVIANA CON TOLDERA RACHEL INC. ARMADURA CON TUVBOS DE ACERO

m2

33.81

28.85

975.42

08.03

IMPERMEABILIZACION DE NICHOS

m2

574.00

3.11

09

PISOS Y PAVIMENTOS

228.00 10,701.11 3,681.65

2,910.43 1,737.76

3,334.63

1,785.14 2,886.93

09.01

VEREDA DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 E=20CM CON PASTA 1:2

m2

58.16

38.28

2,226.36

09.02

CONTRAPISO DE 48 MM.

m2

29.83

21.08

628.82

09.03

JUNTAS DE DILATACION CON ASFALTO

m

8.10

3.92

10

PINTURA

31.75 1,815.49

10.01

PINTURA EN MUROS EXTERIORES LATEX 2 MANOS

11

CARPINTERIA METALICA

11.01

ESCALERA SEGUN DISEÑO DE 2M DE ANCHO INC/ACABADO Y MONTAJE PRIMERA ETAPA

11.02

BARANDA DE FIERRO X 1M.ALT

11.03

COLUMNA METALICA 100mm x 100mm x 3mm INC/ COLOCADO Y PINTADO

12

VARIOS

12.01

SALIDA DE PVC SAL PARA LLUVIA DE 3"

12.02 12.03

m2

298.60

6.08

1,815.49 4,476.38

1.00

1,490.00

m

16.10

50.00

805.00

m

22.50

96.95

2,181.38

pto

7.00

10.33

GANCHOS DE FIERRO DE 1/4"

und

200.00

0.21

42.00

TRATAMIENTO DE JARDINES CON PLANTAS Y CESPED

m2

51.97

14.78

768.12

GLB

1,490.00

1,226.45 72.31

12.04

IMPERMEABILIZACION DE PARED EN CONTACTO DIRECTO CON EL TERRENO

m2

9.23

8.77

80.95

12.05

PLACAS DE MARMOL

und

1.00

83.07

83.07

LIMPIEZA DE OBRA

GLB

1.00

180.00

12.06

180.00 84,743.70

COSTO DIRECTO GASTOS GENERALES

7.5%

UTILIDAD

6.5%

6,355.78 5,508.34 ----------------96,607.82

PRESUPUESTO PARCIAL IMPUESTOS DE LEY

18,355.49

IGV = 19%

=========== 114,963.31

PRESUPUESTOS TOTAL SON :

CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS SESENTITRES Y 31/100 NUEVOS SOLES

Fecha :

11/12/2006 12:40:17p.m.

Página :

S10

1

Precios y cantidades de recursos requeridos Obra Fecha Lugar

1001007 01/12/2006 040129

MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 AREQUIPA - AREQUIPA - JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO

Código

Recurso

Unidad

0147000029 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004 0147010011 0198010047

SOLDADOR CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON JARDINERO MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES

hh hh hh hh hh hh %PU

Cantidad

Precio S/.

MANO DE OBRA 54.4000 152.9700 1,104.7700 521.7400 1,076.6000 8.3200

11.50 12.00 11.50 10.24 9.21 10.24

Parcial S/. Presupuestado S/.

625.60 1,835.60 12,704.87 5,342.63 9,915.49 85.15 180.00

625.60 1,821.71 12,692.16 5,319.43 9,908.32 85.23 180.00

30,689.33

30,632.45

MATERIALES 0201010013 0202000007 0202000008 0202010005 0202010006 0202940003 0203010001 0203010002 0203010003 0203010004 0204000000 0204110012 0205000003 0205000009 0205000010 0205000031 0205010000 0205010004 0205020051 0205030060 0205030076 0213000006 0217000021 0217720001 0221000093 0221990010 0229350001 0229500091 0230460035 0230990008 0232000029 0239050000 0239060020 0239070002 0239650001 0239900100 0251070006 0251070007 0251070010 0251130054 0251200032 0253000000 0253030027 0254010015 0254030027 0254070018 0257000005 0260000002 0265250002 0265900052 0265910003 0272130010 0272140002 0298010039

MECHEROS ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 CLAVOS PARA MADERA C/C 3" CLAVOS PARA MADERA C/C 3/4" TUBO DE ACERO 1 1/2" X 5.5 MTS. FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/4" FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 3/8" FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/2" FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 5/8" ARENA FINA TIERRA DE CHACRA PIEDRA CHANCADA DE 1/2" PIEDRA GRANDE DE 8" PIEDRA MEDIANA DE 4" PIEDRA POMEZ AFIRMADO ARENA GRUESA PLACA DE IDENTIFICACION DE MARMOL PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" PIEDRA ZARANDEADA DE 3/4" ASFALTO RC-250 LADRILLO CORRIENTE 6 x 12 x 24 CM SILLAR CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) CONCRETO F'C=175 KG/CM2 ACABADO PULIDO CESPED SOLDADURA PEGAMENTO PARA PVC 1/4 GLN SOLDADURA FLETE TRANSPORTE LOCAL AGUA TIZA PLANTAS ORNAMENTALES TELA RACHEL PARA COBERTURA EXTERIOR CERCO DE TELA DE RAFIA TUBO CUADRADO DE ACERO 75mm x 75mm x 2mm TUBO CUADRADO DE ACERO 50mm x 50mm x 2mm TUBO CUADRADO DE ACERO 100mm x 100mm x 6mm PLATINA 2" X 1/8" ANGULO 2" X 2" X 1/8" KEROSENE INDUSTRIAL THINER IMPRIMANTE PINTURA LATEX SUPERMATE LACA (MATE O BRILLANTE) PLANCHA ACERO 300mm x 300 mm X e=6mm TEKNOPOR DE 1" x 4' x 8' POSTES DE EUCALIPTO x 3 m BARANDA METALICA SEGUN DISEÑO H=0.90 M PLANCHA DE ACERO 350mmx350mmx6mm TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 3" CODO DE 90 PVC SAL DE 3" INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

und kg kg kg kg pza kg kg kg kg m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 gln und und BOL m3

25.0000 282.5300 44.0500 123.8400 0.6900 6.4500 1,327.3200 465.0100 3,136.1900 329.0900 4.1200 2.6000 12.8100 6.6300 1.0800 4.8400 35.1500 51.5200 1.0000 29.5300 17.9000 87.0100 13,268.5000 487.5000 792.7200 0.3600

2.00 3.20 3.20 3.20 3.20 35.00 2.48 2.70 2.35 2.24 29.41 8.50 29.41 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 75.00 25.00 28.35 5.35 0.28 2.50 15.55 250.00

50.00 904.10 140.95 396.27 2.20 225.90 3,291.75 1,255.52 7,370.05 737.16 121.31 22.09 376.70 139.23 22.76 101.61 738.08 1,081.88 75.00 738.34 507.55 465.52 3,715.18 1,218.75 12,326.72 89.38

50.00 894.69 140.50 393.14 2.75 225.85 3,287.95 1,255.69 7,377.52 736.54 122.37 22.35 375.78 139.23 22.76 101.81 738.08 1,083.82 75.00 738.34 507.65 467.98 3,715.18 1,218.71 12,328.06 89.43

m2 kg und kg kg m3 BOL und m2 m2 m

64.9600 22.5000 0.0100 16.2500 75.0000 42.1400 0.6900 2.6000 35.5000 82.5000 8.0000

7.50 7.50 50.00 5.00 0.10 10.00 3.50 5.00 12.00 3.25 14.25

487.22 168.75 0.46 81.25 7.50 421.39 2.41 12.99 426.01 268.13 114.00

487.48 168.75 0.49 81.25 7.50 421.31 2.75 12.99 426.01 268.50 114.00

m

16.4000

9.22

151.21

151.20

m

28.1300

50.00

1,406.25

1,406.25

m m gln gln gln gln gln pza pln und pza

10.0000 50.6000 25.7300 0.2500 44.7900 25.3800 1.3800 8.0000 0.8800 7.5000 16.1000

3.01 5.80 3.50 5.00 5.00 22.50 35.00 25.00 15.00 3.00 50.00

30.10 293.48 90.06 1.25 223.95 571.07 48.13 200.00 13.13 22.50 805.00

30.08 293.48 88.76 1.25 223.95 570.33 48.25 200.00 13.16 22.50 805.00

und m und %PU

10.0100 24.5000 7.0000

15.00 2.50 1.00

150.19 61.25 7.00 180.00

150.30 61.25 7.00 180.00

42,358.66

42,354.97

Fecha :

11/12/2006 12:50:27p.m.

Página :

S10

2

Precios y cantidades de recursos requeridos Obra Fecha Lugar

1001007 01/12/2006 040129

MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 AREQUIPA - AREQUIPA - JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO

Código

Recurso

Unidad

0337010001 0337600010 0337600040 0348090011 0348570001

HERRAMIENTAS MANUALES REGLA DE METAL DE 36" SERCHAS PREFABRICADAS CON R=60CM ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE ELIMINACION DE EXCEDENTES COMPRESORA NEUMATICA 87 HP 250-330 PCM COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 YD3 COCINA DE ASFALTO 320 GLNS VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3 NIVEL TEODOLITO

%MO pza pza hh p2

Cantidad

Precio S/.

114.6700 7.5300 747.7400 3,860.9500

2.50 5.00 2.00 1.12

926.21 286.68 37.65 1,495.49 4,324.26

926.21 285.77 37.65 1,494.24 4,323.78

m3 hm

309.1200 8.0000

7.50 7.50

2,318.40 60.00

2,318.40 60.00

hm hm hm hm hm HE hm

6.9200 15.5200 11.9600 42.8900 49.7600 5.5100 0.1100

7.50 100.00 7.50 5.00 7.50 5.00 7.50

51.91 1,551.68 89.68 214.47 373.22 27.54 0.83

51.90 1,551.68 89.68 214.79 373.33 27.54 1.38

11,758.00

11,756.35

84,805.99

84,743.77

Parcial S/. Presupuestado S/.

EQUIPOS

0348750001 0349020008 0349030001 0349040006 0349050007 0349070004 0349100011 0349190003 0349880003

TOTAL

S/. S/.

84,743.77

La columna parcial es el producto del precio por la cantidad requerida; y en la última columna se muestra el Monto Real que se está utilizando

Fecha :

11/12/2006 12:50:27p.m.

S10

1

Página :

Gastos generales Presupuesto Fecha Moneda

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 01/12/2006 01 NUEVOS SOLES

GASTOS VARIABLES

5,712.51

PERSONAL PROFESIONAL Y AUXILIAR Código

Descripción

01003 01006

Residente principal Administrador de Obra

Unidad mes mes

Cantidad

Precio

Parcial

1.50 1.50

1,200.00 750.00

1,800.00 1,125.00 2,925.00

Subtotal

PERSONAL TECNICO Código

Descripción

02001 02006

Maestro General Guardianes

Unidad mes mes

Cantidad

Tiempo

Costo

Parcial

1.00 1.00

1.50 1.50

1,200.00 600.00

1,800.00 900.00 2,700.00

Subtotal

MOBILIARIO Código

Descripción

05002 05004

Tableros y bancos de dibujo Pizarra acrilica

Cantidad

%Deprec.

Vida util

Precio

Parcial

1.00 1.00

5.00 5.00

5.50 1.00

300.00 100.20

82.50 5.01 87.51

Subtotal

GASTOS FIJOS

638.37

ENSAYOS DE LABORATORIO Código

Descripción

07001 07005

Ensayo de compresion de testigos Ensayos Proctor modificado

Unidad und und

Cantidad

Precio

Parcial

15.00 3.00

25.00 87.79

375.00 263.37 638.37

Subtotal

Total gastos generales

Fecha :

6,350.88

11/12/2006 12:55:04p.m.

Página :

S10

1

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 01.01 ALMACEN TECHADO

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0337010001 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

Partida

01.02

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 30.0000

EQ. 30.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (50.00) Unidad hh hh hh

304.09

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.2500

1.3350 13.3350 3.3350

12.00 11.50 9.21

16.02 153.35 30.72 200.09

3.0000 87.5000

200.09 1.12

6.00 98.00 104.00

%MO p2

AGUA PARA LA OBRA Costo afectado por el metrado (1.00)

Código

01/12/2006

0298010039

Descripción Recurso Materiales INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

Partida

01.03

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ PEON

0232000029 0239900100 0265250002

Materiales FLETE TRANSPORTE LOCAL CERCO DE TELA DE RAFIA POSTES DE EUCALIPTO x 3 m

kg m2 und

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

01.04

Rendimiento

GLB/DIA

Código 0147010001 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ PEON

0201010013

MECHEROS

und

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

180.00

Unidad

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

%PU

100.0000

180.00

180.00 180.00

CERCO DE PROTECCION MO. 100.0000

EQ. 100.0000

Costo afectado por el metrado (75.00) Unidad hh hh

310.25

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.0100 0.2000

0.0600 1.2000

12.00 9.21

0.72 11.05 11.77

75.0000 82.5000 7.5000

0.10 3.25 3.00

7.50 268.13 22.50 298.13

3.0000

11.77

0.35 0.35

SEÑALIZACION NOCTURNA MO. 10.0000

EQ. 10.0000

Costo afectado por el metrado (1.00) Unidad hh hh

51.62

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.0100 0.2000

0.0080 0.1600

12.00 9.21

0.10 1.47 1.57

25.0000

2.00

50.00 50.00

3.0000

1.57

0.05 0.05

Materiales

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

2

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 02.01 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA OBRA

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0202010006 0203010002 0239060020

Materiales CLAVOS PARA MADERA C/C 3/4" FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 3/8" TIZA

0337010001 0348570001 0349190003 0349880003

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE NIVEL TEODOLITO

Partida

02.02

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ PEON

0337010001 0348090011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER

Partida

02.03

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ PEON

0337010001 0349040006

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 YD3

Partida

02.04

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ PEON

0337010001 0348090011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 100.0000

EQ. 100.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (137.71)

01/12/2006

212.19

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 0.7500 0.5000

1.1017 8.2626 5.5084

12.00 11.50 9.21

13.22 95.02 50.73 158.97

kg kg BOL

0.6886 3.4428 0.6886

3.20 2.70 3.50

2.20 9.30 2.41 13.91

%MO p2 HE hm

3.0000 5.5084 5.5084 0.1102

158.97 1.12 5.00 7.50

4.77 6.17 27.54 0.83 39.31

Unidad hh hh hh

0.5000 0.0100

DESMONTAJE DE MURO DE SILLAR MO. 25.0000

EQ. 25.0000

Costo afectado por el metrado (86.80)

672.41

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

hh hh

0.1000 2.0000

2.7776 55.5520

12.00 9.21

33.33 511.63 544.96

%MO hh

2.0000

3.0000 55.5520

544.96 2.00

16.35 111.10 127.45

Unidad

DEMOLICION DE CIMIENTOS CORRIDOS MO. 40.0000

EQ. 40.0000

Costo afectado por el metrado (13.02)

288.86

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

hh hh

0.1000 1.0000

0.2604 2.6040

12.00 9.21

3.12 23.98 27.10

%MO hm

1.0000

5.0000 2.6040

27.10 100.00

1.36 260.40 261.76

Unidad

DEMOLICION DE ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO MO. 2.0000

EQ. 2.0000

Costo afectado por el metrado (2.84)

169.61

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

hh hh

0.1000 1.0000

1.1360 11.3600

12.00 9.21

13.63 104.63 118.26

%MO hh

2.0000

5.0000 22.7200

118.26 2.00

5.91 45.44 51.35

Unidad

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

3

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado 01/12/2006

Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS Fecha presupuesto 03.01.01 EXCAVACION CON MAQUINARIA PARA CONFORMACION DE PLATAFORMA DE TRABAJO

Rendimiento

m3/DIA

1,429.74

Código 0147010001 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ PEON

0337010001 0349040006

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 YD3

Partida

03.01.02

Rendimiento

m3/DIA

Código 0348750001

Descripción Recurso Equipos ELIMINACION DE EXCEDENTES

Partida

03.02.01

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ PEON

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

Partida

03.02.02

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0337010001 0349030001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP

Partida

03.02.03

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ PEON

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 100.0000

EQ. 100.0000

Costo afectado por el metrado (161.41) Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

hh hh

0.1000 1.0000

1.2913 12.9128

12.00 9.21

15.50 118.93 134.43

%MO hm

1.0000

3.0000 12.9128

134.43 100.00

4.03 1,291.28 1,295.31

Unidad

ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 5KM MO.

EQ.

Costo afectado por el metrado (309.12) Unidad

Cuadrilla

m3

2,318.40

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

309.1200

7.50

2,318.40 2,318.40

EXCAVACION DE ZANJAS MO. 3.0000

EQ. 3.0000

Costo afectado por el metrado (33.03) Unidad hh hh

944.45

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000

8.8091 88.0811

12.00 9.21

105.71 811.23 916.94

3.0000

916.94

27.51 27.51

%MO

RELLENO NIVELACION Y APISONADO DE ZANJAS MO. 30.0000

EQ. 30.0000

Costo afectado por el metrado (25.95)

232.73

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

hh hh hh

0.1000 0.5000 2.0000

0.6929 3.4591 13.8391

12.00 11.50 9.21

8.31 39.78 127.46 175.55

%MO hm

1.0000

3.0000 6.9209

175.55 7.50

5.27 51.91 57.18

Unidad

REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL MO. 80.0000

EQ. 80.0000

Costo afectado por el metrado (161.77) Unidad hh hh

%MO

171.77

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000

1.6177 16.1770

12.00 9.21

19.41 148.99 168.40

2.0000

168.40

3.37 3.37

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

4

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 04.01 SOLADO C:H (1:12) h=10cm.

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0205010000 0221000093 0239050000

Materiales AFIRMADO CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

0337010001 0337600010 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES REGLA DE METAL DE 36" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

Partida

04.02.01

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0205000009 0205010000 0221000093 0239050000

Materiales PIEDRA GRANDE DE 8" AFIRMADO CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 m3 BOL m3

0337010001 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

%MO hm

Partida

04.02.02

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000008 0202010005

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 CLAVOS PARA MADERA C/C 3"

kg kg

0337010001 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

%MO p2

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 150.0000

EQ. 150.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (23.60)

01/12/2006

237.02

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 1.0000 4.0000

0.1251 1.2579 1.2579 5.0339

12.00 11.50 10.24 9.21

1.50 14.47 12.88 46.36 75.21

m3 BOL m3

3.5400 4.7200 0.5900

21.00 15.55 10.00

74.34 73.40 5.90 153.64

%MO pza hm

3.0000 0.4720 0.6301

75.21 2.50 7.50

2.26 1.18 4.73 8.17

Unidad hh hh hh hh

0.5000

CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA MO. 25.0000

EQ. 25.0000

Costo afectado por el metrado (13.26) Unidad hh hh hh hh

1,574.80

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 2.0000 1.0000 8.0000

0.4243 8.4864 4.2432 33.9456

12.00 11.50 10.24 9.21

5.09 97.59 43.45 312.64 458.77

6.6300 13.2600 40.4430 2.3868

21.00 21.00 15.55 10.00

139.23 278.46 628.89 23.87 1,070.45

3.0000 4.2432

458.77 7.50

13.76 31.82 45.58

1.0000

ENCOFRADO PARA CIMIENTOS CORRIDOS MO. 19.5000

EQ. 19.5000

Costo afectado por el metrado (44.20) Unidad hh hh hh

754.08

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.7500

1.8122 18.1353 13.6003

12.00 11.50 10.24

21.75 208.56 139.27 369.58

8.8400 8.8400

3.20 3.20

28.29 28.29 56.58

3.0000 282.8800

369.58 1.12

11.09 316.83 327.92

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

5

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 04.03.01 CONCRETO EN SOBRECIMIENTO REFORZADO F'C= 140 KG/CM2

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0205000010 0205010000 0221000093

Materiales PIEDRA MEDIANA DE 4" AFIRMADO CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG)

m3 m3 BOL

0337010001 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

%MO hm

Partida

04.03.02

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000008 0202010005

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 CLAVOS PARA MADERA C/C 3"

kg kg

0337010001 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

%MO p2

Partida

05.01.01

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0205010004 0205030076 0221000093 0239050000

Materiales ARENA GRUESA PIEDRA ZARANDEADA DE 3/4" CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 m3 BOL m3

0349070004 0349100011

Equipos VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

hm hm

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 15.0000

EQ. 15.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (2.58) Unidad hh hh hh hh

01/12/2006

418.28

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 1.0000 8.0000

0.1375 1.3759 1.3759 11.0081

12.00 11.50 10.24 9.21

1.65 15.82 14.09 101.38 132.94

1.0836 3.2250 11.6100

21.00 21.00 15.55

22.76 67.73 180.54 271.03

3.0000 1.3759

132.94 7.50

3.99 10.32 14.31

1.0000

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO SOBRECIMIENTOS REFORZADOS MO. 16.0000

EQ. 16.0000

Costo afectado por el metrado (17.62) Unidad hh hh hh

302.25

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.7500

0.8810 8.8100 6.6075

12.00 11.50 10.24

10.57 101.32 67.66 179.55

4.5812 2.2906

3.20 3.20

14.66 7.33 21.99

3.0000 85.1046

179.55 1.12

5.39 95.32 100.71

CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 175 KG/CM2 MO. 17.5000

EQ. 17.5000

Costo afectado por el metrado (8.38) Unidad hh hh hh hh

1,681.05

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 1.0000 8.0000

0.3830 3.8305 3.8305 30.6465

12.00 11.50 10.24 9.21

4.60 44.05 39.22 282.25 370.12

4.2738 6.3688 62.8500 1.5419

21.00 28.35 15.55 10.00

89.75 180.56 977.32 15.42 1,263.05

3.8305 3.8305

5.00 7.50

19.15 28.73 47.88

1.0000 1.0000

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

6

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA ZAPATAS

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202010005

Materiales CLAVOS PARA MADERA C/C 3"

kg

0337010001 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

%MO p2

Partida

05.01.03

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010003

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/2"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

05.02.01

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0205010004 0205030076 0221000093 0239050000

Materiales ARENA GRUESA PIEDRA ZARANDEADA DE 3/4" CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 m3 BOL m3

0337010001 0349070004 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

%MO hm hm

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 18.0000

EQ. 18.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (29.10) Unidad hh hh hh

01/12/2006

416.77

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.7500

1.2920 12.9320 9.6990

12.00 11.50 10.24

15.50 148.72 99.32 263.54

4.3650

3.20

13.97 13.97

3.0000 117.2730

263.54 1.12

7.91 131.35 139.26

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2" MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Costo afectado por el metrado (480.25) Unidad hh hh hh

1,564.45

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

3.3137 10.9977 10.9977

12.00 11.50 10.24

39.76 126.47 112.62 278.85

28.8150 504.2625

3.20 2.35

92.21 1,185.02 1,277.23

3.0000

278.85

8.37 8.37

CONCRETO EN VIGAS DE CIMENTACION F'C= 175 KG/CM2 MO. 17.5000

EQ. 17.5000

Costo afectado por el metrado (1.56) Unidad hh hh hh hh

315.02

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 1.0000 8.0000

0.0713 0.7131 0.7131 5.7051

12.00 11.50 10.24 9.21

0.86 8.20 7.30 52.54 68.90

0.7956 1.1856 11.7000 0.2870

21.00 28.35 15.55 10.00

16.71 33.61 181.94 2.87 235.13

3.0000 0.7131 0.7131

68.90 5.00 7.50

2.07 3.57 5.35 10.99

1.0000 1.0000

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

7

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VIGA DE CIMENTACION

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000008 0202010005

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 CLAVOS PARA MADERA C/C 3"

kg kg

0337010001 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

%MO p2

Partida

05.02.03

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010003

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/2"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

05.02.04

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010001

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/4"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 15.0000

EQ. 15.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (15.60) Unidad hh hh hh

01/12/2006

232.05

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.7500

0.8315 8.3195 6.2400

12.00 11.50 10.24

9.98 95.67 63.90 169.55

4.6800 2.3400

3.20 3.20

14.98 7.49 22.47

3.0000 31.2000

169.55 1.12

5.09 34.94 40.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2" MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Costo afectado por el metrado (99.00) Unidad hh hh hh

322.35

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

0.6789 2.2629 2.2629

12.00 11.50 10.24

8.15 26.02 23.17 57.34

5.9400 103.9500

3.20 2.35

19.01 244.28 263.29

3.0000

57.34

1.72 1.72

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4" MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Costo afectado por el metrado (36.80) Unidad hh hh hh

124.85

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

0.2523 0.8411 0.8411

12.00 11.50 10.24

3.03 9.67 8.61 21.31

2.2080 38.6400

3.20 2.48

7.07 95.83 102.90

3.0000

21.31

0.64 0.64

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

8

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.03.01 CONCRETO EN LOSA DE CIMENTACION F'C= 175 KG/CM2

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0205010004 0205030076 0221000093 0239050000

Materiales ARENA GRUESA PIEDRA ZARANDEADA DE 3/4" CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 m3 BOL m3

0337010001 0349070004 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

%MO hm hm

Partida

05.03.02

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000008 0202010005

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 CLAVOS PARA MADERA C/C 3"

kg kg

0337010001 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

%MO p2

Partida

05.03.03

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010003

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/2"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 17.5000

EQ. 17.5000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (8.81) Unidad hh hh hh hh

01/12/2006

1,778.99

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 1.0000 8.0000

0.4026 4.0271 4.0271 32.2191

12.00 11.50 10.24 9.21

4.83 46.31 41.24 296.74 389.12

4.4931 6.6956 66.0750 1.6210

21.00 28.35 15.55 10.00

94.36 189.82 1,027.47 16.21 1,327.86

3.0000 4.0271 4.0271

389.12 5.00 7.50

11.67 20.14 30.20 62.01

1.0000 1.0000

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO LOSA DE CIMENTACION MO. 22.0000

EQ. 22.0000

Costo afectado por el metrado (13.20) Unidad hh hh hh

151.22

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.7500

0.4805 4.7995 3.5996

12.00 11.50 10.24

5.77 55.19 36.86 97.82

2.9040 1.3200

3.20 3.20

9.29 4.22 13.51

3.0000 33.0000

97.82 1.12

2.93 36.96 39.89

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2" MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Costo afectado por el metrado (503.21) Unidad hh hh hh

1,639.25

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

3.4721 11.5235 11.5235

12.00 11.50 10.24

41.67 132.52 118.00 292.19

30.1926 528.3705

3.20 2.35

96.62 1,241.67 1,338.29

3.0000

292.19

8.77 8.77

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

9

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.03.04 ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8"

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010002

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 3/8"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

05.04.01

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0205010004 0205030060 0221000093 0239050000

Materiales ARENA GRUESA PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 m3 BOL m3

0337010001 0348090011 0349070004 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

%MO hh hm hm

Partida

05.04.02

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0202010005

Materiales CLAVOS PARA MADERA C/C 3"

kg

0337010001 0348090011 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

%MO hh p2

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (165.20) Unidad hh hh hh

01/12/2006

598.61

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

1.1328 3.7760 3.7760

12.00 11.50 10.24

13.59 43.42 38.67 95.68

9.9120 173.4600

3.20 2.70

31.72 468.34 500.06

3.0000

95.68

2.87 2.87

CONCRETO EN LOSAS MACIZAS F'C=175 KG/CM2 MO. 17.5000

EQ. 17.5000

Costo afectado por el metrado (38.86) Unidad hh hh hh hh

7,781.93

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 1.0000 8.0000

1.7759 17.7629 17.7629 142.1149

12.00 11.50 10.24 9.21

21.31 204.27 181.89 1,308.88 1,716.35

19.8186 29.5336 291.4500 6.9948

21.00 25.00 15.55 10.00

416.19 738.34 4,532.05 69.95 5,756.53

3.0000 17.7629 17.7629 17.7629

1,716.35 2.00 5.00 7.50

51.49 35.53 88.81 133.22 309.05

1.0000 1.0000 1.0000

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE LOSAS MACIZAS MO. 17.5000

EQ. 17.5000

Costo afectado por el metrado (461.42) Unidad hh hh hh hh

8,138.10

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.7500 0.4000

21.0869 210.9151 158.2209 84.3937

12.00 11.50 10.24 9.21

253.04 2,425.52 1,620.18 777.27 5,076.01

50.7562

3.20

162.42 162.42

3.0000 210.9151 2,076.3900

5,076.01 2.00 1.12

152.28 421.83 2,325.56 2,899.67

1.0000

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

10

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.04.03 ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010003

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/2"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

05.04.04

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010002

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 3/8"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

05.04.05

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010001

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/4"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (495.77) Unidad hh hh hh

01/12/2006

1,614.27

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

3.3996 11.3319 11.3319

12.00 11.50 10.24

40.80 130.32 116.04 287.16

29.7462 520.5585

3.20 2.35

95.19 1,223.31 1,318.50

3.0000

287.16

8.61 8.61

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8" MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Costo afectado por el metrado (117.55) Unidad hh hh hh

411.66

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

0.8061 2.6869 2.6869

12.00 11.50 10.24

9.67 30.90 27.51 68.08

7.0530 118.1378

3.20 2.70

22.57 318.97 341.54

3.0000

68.08

2.04 2.04

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4" MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Costo afectado por el metrado (757.75) Unidad hh hh hh

2,570.73

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

5.1960 17.3200 17.3200

12.00 11.50 10.24

62.35 199.18 177.36 438.89

45.4650 795.6375

3.20 2.48

145.49 1,973.18 2,118.67

3.0000

438.89

13.17 13.17

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

11

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.05.01 CONCRETO EN PLACAS F'C=175 KG/CM2

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0205000003 0205010004 0221000093 0239050000

Materiales PIEDRA CHANCADA DE 1/2" ARENA GRUESA CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 m3 BOL m3

0337010001 0349070004 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

%MO hm hm

Partida

05.05.02

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000008 0202010005

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 CLAVOS PARA MADERA C/C 3"

kg kg

0337010001 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

%MO p2

Partida

05.05.03

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010003

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/2"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 17.5000

EQ. 17.5000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (8.87) Unidad hh hh hh hh

01/12/2006

1,820.10

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 1.0000 8.0000

0.4054 4.0545 4.0545 32.4385

12.00 11.50 10.24 9.21

4.86 46.63 41.52 298.76 391.77

7.5395 4.4350 66.5250 1.5966

29.41 21.00 15.55 10.00

221.74 93.14 1,034.46 15.97 1,365.31

3.1500 4.0545 4.0545

391.77 5.00 7.50

12.34 20.27 30.41 63.02

1.0000 1.0000

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN PLACAS MO. 12.5000

EQ. 12.5000

Costo afectado por el metrado (91.92) Unidad hh hh hh

2,540.70

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1500 1.5400 1.5400

8.8243 90.5964 90.5964

12.00 11.50 10.24

105.89 1,041.86 927.71 2,075.46

11.0304 18.3840

3.20 3.20

35.30 58.83 94.13

3.0000 275.7600

2,075.46 1.12

62.26 308.85 371.11

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2" MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Costo afectado por el metrado (851.37) Unidad hh hh hh

2,773.39

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

5.8745 19.4964 19.4964

12.00 11.50 10.24

70.49 224.21 199.64 494.34

51.0822 893.9385

3.20 2.35

163.46 2,100.76 2,264.22

3.0000

494.34

14.83 14.83

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

12

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.06.01 CONCRETO EN VIGAS F'C=175 KG/CM2

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0205010004 0205030076 0221000093 0239050000

Materiales ARENA GRUESA PIEDRA ZARANDEADA DE 3/4" CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 m3 BOL m3

0337010001 0348090011 0349070004 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

%MO hh hm hm

Partida

05.06.02

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000008 0202010005

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 CLAVOS PARA MADERA C/C 3"

kg kg

0337010001 0337600040 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES SERCHAS PREFABRICADAS CON R=60CM MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

%MO pza p2

Partida

05.06.03

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000008 0202010005

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 CLAVOS PARA MADERA C/C 3"

kg kg

0337010001 0348090011 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

%MO hh p2

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 17.5000

EQ. 17.5000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (4.46) Unidad hh hh hh hh

01/12/2006

904.52

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 1.0000 8.0000

0.2038 2.0387 2.0387 16.3107

12.00 11.50 10.24 9.21

2.45 23.45 20.88 150.22 197.00

2.2746 3.3896 33.4500 0.8028

21.00 28.35 15.55 10.00

47.77 96.10 520.15 8.03 672.05

3.0000 2.0387 2.0387 2.0387

197.00 2.00 5.00 7.50

5.91 4.08 10.19 15.29 35.47

1.0000 1.0000 1.0000

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN VIGAS TIPO ARCO MO. 7.5000

EQ. 7.5000

Costo afectado por el metrado (7.53) Unidad hh hh hh

246.62

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.7500

0.8035 8.0323 6.0240

12.00 11.50 10.24

9.64 92.37 61.69 163.70

0.7530 2.6355

3.20 3.20

2.41 8.43 10.84

3.0000 7.5300 26.3550

163.70 5.00 1.12

4.91 37.65 29.52 72.08

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN VIGAS MO. 10.0000

EQ. 10.0000

Costo afectado por el metrado (53.11) Unidad hh hh hh

1,291.28

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.7500

4.2488 42.4880 31.8660

12.00 11.50 10.24

50.99 488.61 326.31 865.91

5.3110 18.5885

3.20 3.20

17.00 59.48 76.48

3.0000 42.4880 212.4400

865.91 2.00 1.12

25.98 84.98 237.93 348.89

1.0000

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

13

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.06.04 ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 5/8"

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010004

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 5/8"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

05.06.05

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010003

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/2"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

05.06.06

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010002

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 3/8"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (313.42) Unidad hh hh hh

01/12/2006

984.79

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

2.1626 7.1773 7.1773

12.00 11.50 10.24

25.95 82.54 73.50 181.99

18.8052 329.0910

3.20 2.24

60.18 737.16 797.34

3.0000

181.99

5.46 5.46

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2" MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Costo afectado por el metrado (372.85) Unidad hh hh hh

1,214.58

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

2.5727 8.5383 8.5383

12.00 11.50 10.24

30.87 98.19 87.43 216.49

22.3710 391.4925

3.20 2.35

71.59 920.01 991.60

3.0000

216.49

6.49 6.49

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8" MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Costo afectado por el metrado (169.12) Unidad hh hh hh

592.27

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

1.1597 3.8656 3.8656

12.00 11.50 10.24

13.92 44.45 39.58 97.95

10.1472 169.9656

3.20 2.70

32.47 458.91 491.38

3.0000

97.95

2.94 2.94

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

14

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.06.07 ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010001

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/4"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

05.07.01

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra OFICIAL PEON

0205000003 0205010004 0221000093 0239050000

Materiales PIEDRA CHANCADA DE 1/2" ARENA GRUESA CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 m3 BOL m3

0337010001 0349070004 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

%MO hm hm

Partida

05.07.02

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra OPERARIO OFICIAL PEON

0205010004 0205030076 0221000093 0239050000

Materiales ARENA GRUESA PIEDRA ZARANDEADA DE 3/4" CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 m3 BOL m3

0337010001 0349070004 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

%MO hm hm

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (116.10) Unidad hh hh hh

01/12/2006

394.05

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

0.8011 2.6587 2.6587

12.00 11.50 10.24

9.61 30.58 27.23 67.42

6.9660 121.9050

3.20 2.48

22.29 302.32 324.61

3.0000

67.42

2.02 2.02

CONCRETO EN COLUMNA METALICA F'C=175 KG/CM2 MO. 15.0000

EQ. 15.0000

Costo afectado por el metrado (0.18) Unidad hh hh

37.20

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

1.0000 8.0000

0.0960 0.7680

10.24 9.21

0.98 7.07 8.05

0.1530 0.0900 1.3500 0.0324

29.41 21.00 15.55 10.00

4.50 1.89 20.99 0.32 27.70

3.0000 0.0960 0.0960

8.28 5.00 7.50

0.25 0.48 0.72 1.45

1.0000 1.0000

CONCRETO EN RECUBRIMIENTO DE COLUMNA METALICA F'C=175 KG/CM2 MO. 17.5000

EQ. 17.5000

Costo afectado por el metrado (0.31) Unidad hh hh hh

60.73

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

1.0000 1.0000 8.0000

0.1417 0.1417 1.1337

11.50 10.24 9.21

1.63 1.45 10.44 13.52

0.1550 0.2635 2.1700 0.0558

21.00 28.35 15.55 10.00

3.26 7.47 33.74 0.56 45.03

3.0000 0.1417 0.1417

13.69 5.00 7.50

0.41 0.71 1.06 2.18

1.0000 1.0000

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

15

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.07.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN RECUBRIMIENTO DE COLUMNA METALICA

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000008 0202010005

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 CLAVOS PARA MADERA C/C 3"

0337010001 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

Partida

05.08.01

Rendimiento

m3/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0205000003 0205010004 0221000093 0239050000

Materiales PIEDRA CHANCADA DE 1/2" ARENA GRUESA CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 m3 BOL m3

0337010001 0349070004 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

%MO hm hm

Partida

05.08.02

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000008 0202010005

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 CLAVOS PARA MADERA C/C 3"

kg kg

0337010001 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

%MO p2

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 12.5000

EQ. 12.5000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (4.46)

01/12/2006

69.13

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.7500

0.2854 2.8544 2.1408

12.00 11.50 10.24

3.42 32.83 21.92 58.17

kg kg

1.3380 0.7582

3.20 3.20

4.28 2.43 6.71

%MO p2

3.0000 2.2300

58.17 1.12

1.75 2.50 4.25

Unidad hh hh hh

CONCRETO EN COLUMNAS F'C=175 KG/CM2 MO. 17.5000

EQ. 17.5000

Costo afectado por el metrado (2.02) Unidad hh hh hh hh

411.40

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 1.0000 8.0000

0.0923 0.9233 0.9233 7.3873

12.00 11.50 10.24 9.21

1.11 10.62 9.45 68.04 89.22

1.6160 1.0100 15.1500 0.3636

29.41 21.00 15.55 10.00

47.53 21.21 235.58 3.64 307.96

3.0000 0.9233 0.9233

89.22 5.00 7.50

2.68 4.62 6.92 14.22

1.0000 1.0000

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN COLUMNAS MO. 12.0000

EQ. 12.0000

Costo afectado por el metrado (15.36) Unidad hh hh hh

375.70

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.7500

1.0245 10.2405 7.6800

12.00 11.50 10.24

12.29 117.77 78.64 208.70

4.6080 2.6112

3.20 3.20

14.75 8.36 23.11

3.0000 122.8800

208.70 1.12

6.26 137.63 143.89

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

16

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.08.03 ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010003

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/2"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

05.08.04

Rendimiento

kg/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202000007 0203010001

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/4"

kg kg

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

05.08.05

Rendimiento

m/DIA

Código 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra OFICIAL

0260000002

Materiales TEKNOPOR DE 1" x 4' x 8'

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (184.40) Unidad hh hh hh

01/12/2006

600.69

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

1.2724 4.2228 4.2228

12.00 11.50 10.24

15.27 48.56 43.24 107.07

11.0640 193.6200

3.20 2.35

35.40 455.01 490.41

3.0000

107.07

3.21 3.21

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4" MO. 350.0000

EQ. 350.0000

Costo afectado por el metrado (45.75) Unidad hh hh hh

155.28

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.3000 1.0000 1.0000

0.3157 1.0477 1.0477

12.00 11.50 10.24

3.79 12.05 10.73 26.57

2.7450 48.0375

3.20 2.48

8.78 119.13 127.91

3.0000

26.57

0.80 0.80

JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT MO. 34.0000

EQ. 34.0000

Costo afectado por el metrado (7.00)

14.83

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000

0.1645

10.24

1.68 1.68

pln

0.8750

15.00

13.13 13.13

%MO

1.0000

1.68

0.02 0.02

Unidad hh

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

17

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 05.09.01 TAPAS PARA NICHOS PREFABRICADAS

Rendimiento

und/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0203010001 0205000003 0205010004 0221000093 0239050000

Materiales FIERRO CORR. fy=4200 kg/cm2 Ø 1/4" PIEDRA CHANCADA DE 1/2" ARENA GRUESA CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

0337010001 0348570001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE

Partida

05.09.02

Rendimiento

und/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0221000093

Materiales CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG)

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

Partida

06.01

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0202010005 0205010004 0217000021 0221000093 0239050000

Materiales CLAVOS PARA MADERA C/C 3" ARENA GRUESA LADRILLO CORRIENTE 6 x 12 x 24 CM CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

kg m3 und BOL m3

0337010001 0337600010

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES REGLA DE METAL DE 36"

%MO pza

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 50.0000

EQ. 50.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (200.00)

01/12/2006

2,806.02

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.2500

3.2000 32.0000 8.0000

12.00 11.50 9.21

38.40 368.00 73.68 480.08

kg m3 m3 BOL m3

300.0000 3.5000 3.5000 50.0000 4.4000

2.48 29.41 21.00 15.55 10.00

744.00 102.94 73.50 777.50 44.00 1,741.94

%MO p2

5.0000 500.0000

480.08 1.12

24.00 560.00 584.00

Unidad hh hh hh

TOPE PARA COLOCACION DE TAPAS PARA LOS NICHOS MO. 100.0000

EQ. 100.0000

Costo afectado por el metrado (200.00)

227.59

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.1000

1.6000 16.0000 1.6000

12.00 11.50 9.21

19.20 184.00 14.74 217.94

BOL

0.2000

15.55

3.11 3.11

%MO

3.0000

217.94

6.54 6.54

Unidad hh hh hh

MURO DE SOGA LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA MO. 10.9000

EQ. 10.9000

Costo afectado por el metrado (109.90) Unidad hh hh hh

3,682.62

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1020 1.0000 0.7480

8.2315 80.6556 60.3351

12.00 11.50 9.21

98.78 927.54 555.69 1,582.01

2.1980 2.7805 6,044.5000 16.4191 0.5605

3.20 21.00 0.28 15.55 10.00

7.03 58.39 1,692.46 255.32 5.61 2,018.81

3.0000 13.7375

1,582.01 2.50

47.46 34.34 81.80

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

18

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 06.02 MURO DE CANTO LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0202010005 0205010004 0217000021 0221000093 0239050000

Materiales CLAVOS PARA MADERA C/C 3" ARENA GRUESA LADRILLO CORRIENTE 6 x 12 x 24 CM CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

kg m3 und BOL m3

0337010001 0337600010

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES REGLA DE METAL DE 36"

%MO pza

Partida

06.03

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0217720001

SILLAR

und

0337010001 0348090011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER

%MO hh

Partida

07.01

Rendimiento

m/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0202010005 0204000000 0221000093

Materiales CLAVOS PARA MADERA C/C 3" ARENA FINA CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG)

kg m3 BOL

0337010001 0337600010 0348090011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES REGLA DE METAL DE 36" ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER

%MO pza hh

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 20.0000

EQ. 20.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (258.00) Unidad hh hh hh

01/12/2006

4,643.52

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.0980 0.9980 0.7500

10.1136 102.9936 77.4000

12.00 11.50 9.21

121.36 1,184.43 712.85 2,018.64

5.1600 3.8700 7,224.0000 22.8588 0.7740

3.20 21.00 0.28 15.55 10.00

16.51 81.27 2,022.72 355.45 7.74 2,483.69

3.0000 32.2500

2,018.64 2.50

60.56 80.63 141.19

MURO DE SILLAR DE SOGA MO. 15.0000

EQ. 15.0000

Costo afectado por el metrado (63.84) Unidad hh hh hh

2,378.17

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 2.0000

3.4027 34.0459 68.0981

12.00 11.50 9.21

40.83 391.53 627.18 1,059.54

487.5014

2.50

1,218.75 1,218.75

3.0000 34.0459

1,059.54 2.00

31.79 68.09 99.88

Materiales

1.0000

TARRAJEO EN FRENTE DE NICHOS Y DERRAMES e=70 cm MO. 16.0000

EQ. 16.0000

Costo afectado por el metrado (300.65) Unidad hh hh hh

1,739.54

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.0500 0.5000 0.1333

7.5163 75.1625 20.0534

12.00 11.50 9.21

90.20 864.37 184.69 1,139.26

3.0065 1.2026 4.5098

3.20 29.41 15.55

9.62 35.37 70.13 115.12

3.0000 60.1300 150.3250

1,139.26 2.50 2.00

34.18 150.33 300.65 485.16

1.0000

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

19

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 07.02 TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0204000000 0221000093

Materiales ARENA FINA CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG)

0337010001 0337600010 0348090011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES REGLA DE METAL DE 36" ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER

Partida

07.03

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra OPERARIO PEON

0204000000 0221000093 0239050000

Materiales ARENA FINA CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 BOL m3

0337010001 0348090011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER

%MO hh

Partida

08.01

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0205000031 0205010004 0221000093 0239050000

Materiales PIEDRA POMEZ ARENA GRUESA CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

m3 m3 BOL m3

0337010001 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

%MO hm

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 12.5000

EQ. 12.5000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (25.49)

01/12/2006

394.52

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 0.5000

1.6314 16.3136 8.1568

12.00 11.50 9.21

19.58 187.61 75.12 282.31

m3 BOL

0.4078 2.9823

29.41 15.55

11.99 46.37 58.36

%MO pza hh

3.0000 5.0980 16.3136

282.31 2.50 2.00

8.47 12.75 32.63 53.85

Unidad hh hh hh

1.0000

CIELO RASO INCL. VIGAS PERALTADAS C/MORTERO 1:5 X 1.5CM. MO. 12.0000

EQ. 12.0000

Costo afectado por el metrado (53.22) Unidad

778.21

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

1.0000 0.5000

35.4818 17.7382

11.50 9.21

408.04 163.37 571.41

0.8515 6.2534 0.2129

29.41 15.55 10.00

25.04 97.24 2.13 124.41

2.0000 35.4818

571.41 2.00

11.43 70.96 82.39

hh hh

1.0000

SOBRECARGA DE CEMENTO-ARENA ENLUCIDA C/MOR. 1:5 MO. 100.0000

EQ. 100.0000

Costo afectado por el metrado (38.71) Unidad hh hh hh

573.95

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 2.0000

0.3097 3.0968 6.1936

12.00 11.50 9.21

3.72 35.61 57.04 96.37

4.8388 2.9033 13.5485 9.6775

21.00 21.00 15.55 10.00

101.61 60.97 210.68 96.78 470.04

3.0000 0.6194

96.37 7.50

2.89 4.65 7.54

0.2000

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

20

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS Fecha presupuesto 08.02 COBERTURA LIVIANA CON TOLDERA RACHEL INC. ARMADURA CON TUVBOS DE ACERO

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL

0202940003 0239650001

Materiales TUBO DE ACERO 1 1/2" X 5.5 MTS. TELA RACHEL PARA COBERTURA EXTERIOR

pza m2

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

08.03

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ PEON

0213000006 0253000000

Materiales ASFALTO RC-250 KEROSENE INDUSTRIAL

gln gln

0337010001 0348090011 0349050007

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER COCINA DE ASFALTO 320 GLNS

%MO hh hm

Partida

09.01

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0202010005 0204000000 0205010000 0221000093

Materiales CLAVOS PARA MADERA C/C 3" ARENA FINA AFIRMADO CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG)

0337010001 0348570001 0349070004 0349100011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES MADERA TORNILLO PARA ENCOFRADO INC/CORTE VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" MEZCLADORA CONCRETO TROMPO 8 HP 9 P3

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 28.5700

EQ. 28.5700

Costo afectado por el metrado (33.81) Unidad hh hh hh

01/12/2006

975.44

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 2.0000

0.9467 9.4668 18.9336

12.00 11.50 10.24

11.36 108.87 193.88 314.11

6.4543 35.5005

35.00 12.00

225.90 426.01 651.91

3.0000

314.11

9.42 9.42

IMPERMEABILIZACION DE NICHOS MO. 50.0000

EQ. 50.0000

Costo afectado por el metrado (574.00) Unidad hh hh

1,789.09

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000

9.1840 91.8400

12.00 9.21

110.21 845.85 956.06

83.2300 24.9690

5.35 3.50

445.28 87.39 532.67

5.0000 91.8400 9.1840

956.06 2.00 7.50

47.80 183.68 68.88 300.36

1.0000 0.1000

VEREDA DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 E=20CM CON PASTA 1:2 MO. 50.0000

EQ. 50.0000

Costo afectado por el metrado (58.16)

2,225.57

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 1.0000 6.0000

0.9306 9.3056 9.3056 55.8336

12.00 11.50 10.24 9.21

11.17 107.01 95.29 514.23 727.70

kg m3 m3 BOL

0.5816 1.4540 15.1216 63.9760

3.20 29.41 21.00 15.55

1.86 42.76 317.55 994.83 1,357.00

%MO p2 hm hm

3.0000 2.4253 9.3056 9.3056

727.70 1.12 5.00 7.50

21.83 2.72 46.53 69.79 140.87

Unidad hh hh hh hh

1.0000 1.0000

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

21

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 09.02 CONTRAPISO DE 48 MM.

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010003 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEON

0204000000 0205010004 0221000093 0239050000

Materiales ARENA FINA ARENA GRUESA CEMENTO PORTLAND TIPO I-P (42.50 KG) AGUA

0337010001 0337600010

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES REGLA DE METAL DE 36"

Partida

09.03

Rendimiento

m/DIA

Código 0147010001 0147010002

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO

0213000006 0253000000

Materiales ASFALTO RC-250 KEROSENE INDUSTRIAL

gln gln

0337010001 0349050007

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES COCINA DE ASFALTO 320 GLNS

%MO hm

Partida

10.01

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO

0254010015 0254030027

Materiales IMPRIMANTE PINTURA LATEX SUPERMATE

gln gln

0337010001 0348090011

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES ANDAMIO METAL TABLAS-ALQUILER

%MO hh

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 50.0000

EQ. 50.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (29.83)

01/12/2006

628.62

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 3.0000 1.0000 6.0000

0.4773 14.3184 4.7728 28.6368

12.00 11.50 10.24 9.21

5.73 164.66 48.87 263.74 483.00

m3 m3 BOL m3

0.2088 1.1186 4.4745 2.4461

29.41 21.00 15.55 10.00

6.14 23.49 69.58 24.46 123.67

%MO pza

3.0000 2.9830

483.00 2.50

14.49 7.46 21.95

Unidad hh hh hh hh

JUNTAS DE DILATACION CON ASFALTO MO. 10.0000

EQ. 10.0000

Costo afectado por el metrado (8.10) Unidad hh hh

31.72

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.0250 0.2500

0.1620 1.6200

12.00 11.50

1.94 18.63 20.57

0.0616 0.0186

5.35 3.50

0.33 0.07 0.40

5.0000 1.2960

20.57 7.50

1.03 9.72 10.75

0.2000

PINTURA EN MUROS EXTERIORES LATEX 2 MANOS MO. 35.0000

EQ. 35.0000

Costo afectado por el metrado (298.60) Unidad hh hh

1,815.67

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000

6.8251 68.2514

12.00 11.50

81.90 784.89 866.79

44.7900 25.3810

5.00 22.50

223.95 571.07 795.02

2.0000 68.2600

866.79 2.00

17.34 136.52 153.86

1.0000

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

22

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado 01/12/2006

Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS Fecha presupuesto 11.01 ESCALERA SEGUN DISEÑO DE 2M DE ANCHO INC/ACABADO Y MONTAJE PRIMERA ETAPA

Rendimiento

GLB/DIA

1,490.00

Código

901019010106 901022040802

Descripción Recurso Subpartidas COLUMNA METALICA 75mm x 75mm x 2mm INC/ COLOCADO Y PINTADO PASOS PREFABRICADOS DE CONCRETO CON ANG 2x1/8" DE 30cm X 200cm x e=5 cm VIGAS PRINCIPALES DE APOYO CON 2 TUBOS 2" x 2" x 2mm PINTURA AL DUCO EN CARPINTERIA METALICA

Partida

11.02

Rendimiento

m/DIA

Código 0265900052

Descripción Recurso Materiales BARANDA METALICA SEGUN DISEÑO H=0.90 M

Partida

11.03

Rendimiento

m/DIA

Código 0147000029 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra SOLDADOR PEON

0229500091 0251070010 0265910003

Materiales SOLDADURA TUBO CUADRADO DE ACERO 100mm x 100mm x 6mm PLANCHA DE ACERO 350mmx350mmx6mm

kg m und

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

12.01

Rendimiento

pto/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0202000007 0230460035 0272130010 0272140002

Materiales ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 PEGAMENTO PARA PVC 1/4 GLN TUB. PVC SAL P/DESAGUE DE 3" CODO DE 90 PVC SAL DE 3"

kg und m und

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Presupuesto Subpresupuesto

901019010104 901019010105

MO.

EQ.

Costo afectado por el metrado (1.00) Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

8.0000

52.20

417.60

und

11.0000

53.43

587.73

m m2

8.0000 25.0000

28.74 10.19

229.92 254.75 1,490.00

Unidad

Cuadrilla

m

BARANDA DE FIERRO X 1M.ALT MO. 8.0000

EQ. 8.0000

Costo afectado por el metrado (16.10) Unidad

Cuadrilla

pza

805.00

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

16.1000

50.00

805.00 805.00

COLUMNA METALICA 100mm x 100mm x 3mm INC/ COLOCADO Y PINTADO MO. 5.0000

EQ. 5.0000

Costo afectado por el metrado (22.50) Unidad hh hh

2,181.29

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

1.0000 0.1000

36.0000 3.6000

11.50 9.21

414.00 33.16 447.16

22.5000 28.1250 10.0125

7.50 50.00 15.00

168.75 1,406.25 150.19 1,725.19

2.0000

447.16

8.94 8.94

SALIDA DE PVC SAL PARA LLUVIA DE 3" MO. 50.0000

EQ. 50.0000

Costo afectado por el metrado (7.00) Unidad hh hh hh

72.32

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.0100 0.2500 0.0100

0.0112 0.2800 0.0112

12.00 11.50 9.21

0.13 3.22 0.10 3.45

0.0175 0.0091 24.5000 7.0000

3.20 50.00 2.50 1.00

0.06 0.46 61.25 7.00 68.77

3.0000

3.45

0.10 0.10

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

23

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 12.02 GANCHOS DE FIERRO DE 1/4"

Rendimiento

und/DIA

Código 0147010001 0147010003

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OFICIAL

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

Partida

12.03

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010004 0147010011

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ PEON JARDINERO

0204110012 0229350001 0239050000 0239070002

Materiales TIERRA DE CHACRA CESPED AGUA PLANTAS ORNAMENTALES

m3 m2 m3 und

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

%MO

Partida

12.04

Rendimiento

m2/DIA

Código 0147010001 0147010002 0147010004

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO PEON

0213000006 0253000000

Materiales ASFALTO RC-250 KEROSENE INDUSTRIAL

gln gln

0337010001 0349050007

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES COCINA DE ASFALTO 320 GLNS

%MO hm

Partida

12.05

Rendimiento

und/DIA

Código 0147010001 0147010002

Descripción Recurso Mano de Obra CAPATAZ OPERARIO

0205020051

Materiales PLACA DE IDENTIFICACION DE MARMOL

0337010001

Equipos HERRAMIENTAS MANUALES

Presupuesto Subpresupuesto

MO. 100.0000

EQ. 100.0000

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (200.00) Unidad hh hh

01/12/2006

43.74

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.0100 0.2500

0.1600 4.0000

12.00 10.24

1.92 40.96 42.88

2.0000

42.88

0.86 0.86

%MO

TRATAMIENTO DE JARDINES CON PLANTAS Y CESPED MO. 50.0000

EQ. 50.0000

Costo afectado por el metrado (51.97) Unidad hh hh hh

767.87

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.0100 1.0000 1.0000

0.0832 8.3152 8.3152

12.00 9.21 10.24

1.00 76.58 85.15 162.73

2.5985 64.9625 7.7955 2.5985

8.50 7.50 10.00 5.00

22.09 487.22 77.96 12.99 600.26

3.0000

162.73

4.88 4.88

IMPERMEABILIZACION DE PARED EN CONTACTO DIRECTO CON EL TERRENO MO. 50.0000

EQ. 50.0000

Costo afectado por el metrado (9.23) Unidad hh hh hh

80.92

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.1000 1.0000 2.0000

0.1477 1.4768 2.9536

12.00 11.50 9.21

1.77 16.98 27.20 45.95

3.7215 0.7439

5.35 3.50

19.91 2.60 22.51

3.0000 1.4768

45.95 7.50

1.38 11.08 12.46

1.0000

PLACAS DE MARMOL MO. 3.0000

EQ. 3.0000

Costo afectado por el metrado (1.00)

83.07

Cuadrilla

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

0.0100 0.2500

0.0267 0.6667

12.00 11.50

0.32 7.67 7.99

m3

1.0000

75.00

75.00 75.00

%MO

1.0000

7.99

0.08 0.08

Unidad hh hh

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

Página :

S10

24

Análisis de Precios Unitarios Afectado por el Metrado Presupuesto Subpresupuesto Partida

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 12.06 LIMPIEZA DE OBRA

Fecha presupuesto

Costo afectado por el metrado (1.00) Código 0198010047

Descripción Recurso Mano de Obra MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES

01/12/2006

180.00

Unidad

Cantidad

Precio S/.

Parcial S/.

%PU

100.0000

180.00

180.00 180.00

Fecha :

11/12/2006 12:42:58p.m.

S10

Página :

1

Fórmula Polinómica - Agrupamiento Preliminar Presupuesto Subpresupuesto Fecha presupuesto Moneda Indice

01 02 03 04 05 13 17 21 29 30 32 37 39 43 47 48 49 51 53 54 57 60 65 72

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS 01/12/2006 NUEVOS SOLES

Descripción

% Inicio

ACEITE ACERO DE CONSTRUCCION LISO ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO ASFALTO BLOQUE Y LADRILLO CEMENTO PORTLAND TIPO I DOLAR DOLAR (GENERAL PONDERADO) FLETE TERRESTRE HERRAMIENTA MANUAL INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT. MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES MAQUINARIA Y EQUIPO NACIONAL MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO PERFIL DE ACERO LIVIANO PETROLEO DIESSEL PINTURA LATEX PLANCHA DE ACERO LAF PLANCHA DE POLIURETANO TUBERIA DE ACERO NEGRO Y/O GALVANIZADO TUBERIA DE PVC PARA AGUA Total

% Saldo Agrupamiento

0.043 1.336 9.626 0.126 3.175 0.407 4.291 10.799 0.571 0.071 0.007 1.079 27.427 0.020 26.417 8.089 2.895 1.735 0.078 0.733 0.174 0.011 0.831 0.059

0.043 1.336 9.626 0.126 3.175 0.407 4.291 10.799 0.571 0.071 0.007 1.079 27.427 0.020 26.417 8.089 2.895 1.735 0.078 0.733 0.174 0.011 0.831 0.059

100.000

100.000

Fecha :

11/12/2006 12:59:08p.m.

S10

1

Página :

Tiempo para programación (Mano de Obra) 1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04

Presupuesto Subpresupuesto Item

01

001 ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA E INSTALACIONES SANITARIAS

Descripción Partida

Und.

Metrado

TiempoUnitario (Tu=Metrado/Ru)

FactorMultiplicidad (f)

Duracion (D=Tu/f)

OBRAS PROVISIONALES

01.01

ALMACEN TECHADO

m2

50.00

01.02

AGUA PARA LA OBRA

GLB

1.00

01.03

CERCO DE PROTECCION

m2

01.04

SEÑALIZACION NOCTURNA

GLB

02

Rendimiento (Ru)

30.00

1.67

1.00

2

75.00

100.00

0.75

1.00

1

1.00

10.00

0.10

1.00

1

TRABAJOS PRELIMINARES

02.01

TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA OBRA

m2

137.71

100.00

1.38

1.00

2

02.02

DESMONTAJE DE MURO DE SILLAR

m2

86.80

25.00

3.47

1.00

4

02.03

DEMOLICION DE CIMIENTOS CORRIDOS

m3

13.02

40.00

0.33

1.00

1

m3

2.84

2.00

1.42

1.00

2

m3

161.41

100.00

1.61

1.00

2

m3

309.12

m3

33.03

3.00

11.01

1.00

12

m3

25.95

30.00

0.87

1.00

1

m2

161.77

80.00

2.02

1.00

3

m2

23.60

150.00

0.16

1.00

1

m3

13.26

25.00

0.53

1.00

1

m2

44.20

19.50

2.27

1.00

3

m3

2.58

15.00

0.17

1.00

1

m2

17.62

16.00

1.10

1.00

2

02.04 03 03.01 03.01.01 03.01.02 03.02 03.02.01 03.02.02

DEMOLICION DE ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACIONES MASIVAS EXCAVACION CON MAQUINARIA PARA CONFORMACION DE PLATAFORMA DE TRABAJO ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 5KM EXCAVACION DE ZANJAS

03.02.03

RELLENO NIVELACION Y APISONADO DE ZANJAS REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL

04

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.01

SOLADO C:H (1:12) h=10cm.

04.02

CIMIENTO CORRIDO

04.02.01 04.02.02 04.03 04.03.01 04.03.02 05 05.01

1.00

EXCAVACIONES DETALLADAS

CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA ENCOFRADO PARA CIMIENTOS CORRIDOS SOBRECIMIENTO CONCRETO EN SOBRECIMIENTO REFORZADO F'C= 140 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO SOBRECIMIENTOS REFORZADOS OBRAS DE CONCRETO ARMADO ZAPATAS

05.01.01

CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 175 KG/CM2

m3

8.38

17.50

0.48

1.00

1

05.01.02

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA ZAPATAS ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

m2

29.10

18.00

1.62

1.00

2

kg

480.25

350.00

1.37

1.00

2

m3

1.56

17.50

0.09

1.00

1

m2

15.60

15.00

1.04

1.00

2

kg

99.00

350.00

0.28

1.00

1

kg

36.80

350.00

0.11

1.00

1

m3

8.81

17.50

0.50

1.00

1

m2

13.20

22.00

0.60

1.00

1

05.03.03

CONCRETO EN LOSA DE CIMENTACION F'C= 175 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO LOSA DE CIMENTACION ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

503.21

350.00

1.44

1.00

2

05.03.04

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8"

kg

165.20

350.00

0.47

1.00

1

m3

38.86

17.50

2.22

1.00

3

m2

461.42

17.50

26.37

1.00

27

05.01.03 05.02 05.02.01 05.02.02 05.02.03 05.02.04 05.03 05.03.01 05.03.02

05.04 05.04.01 05.04.02 05.04.03

VIGAS DE CIMENTACION CONCRETO EN VIGAS DE CIMENTACION F'C= 175 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VIGA DE CIMENTACION ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2" ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4" LOSA DE CIMENTACION

LOSA MASIZA SUSPENDIDA CONCRETO EN LOSAS MACIZAS F'C=175 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE LOSAS MACIZAS ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

495.77

350.00

1.42

1.00

2

05.04.04

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8"

kg

117.55

350.00

0.34

1.00

1

05.04.05

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

kg

757.75

350.00

2.17

1.00

3

05.05

PLACAS

05.05.01

CONCRETO EN PLACAS F'C=175 KG/CM2

m3

8.87

17.50

0.51

1.00

1

05.05.02

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN PLACAS ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

m2

91.92

12.50

7.35

1.00

8

kg

851.37

350.00

2.43

1.00

3

m3

4.46

17.50

0.25

1.00

1

05.05.03 05.06 05.06.01

VIGAS CONCRETO EN VIGAS F'C=175 KG/CM2

Fecha : 12/2006 01:02:42p.m.

S10 Página :

2

Tiempo para programación (Mano de Obra) Presupuesto 05.06.02 05.06.03 05.06.04 05.06.05

1001007 MODULO DE 200 NICHOS DE DOS NIVLES CON PLATAFORMA DE ACCESO ETAPA 04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN VIGAS TIPO ARCO ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN VIGAS ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 5/8" ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

m2

7.53

7.50

1.00

1.00

2

m2

53.11

10.00

5.31

1.00

6

kg

313.42

350.00

0.90

1.00

1

kg

372.85

350.00

1.07

1.00

2

05.06.06

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8"

kg

169.12

350.00

0.48

1.00

1

05.06.07

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

kg

116.10

350.00

0.33

1.00

1

CONCRETO EN COLUMNA METALICA F'C=175 m3 KG/CM2 CONCRETO EN RECUBRIMIENTO DE COLUMNA m3 METALICA F'C=175 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN m2 RECUBRIMIENTO DE COLUMNA METALICA COLUMNAS PARA CERCO DE SILLAR

0.18

15.00

0.01

1.00

1

0.31

17.50

0.02

1.00

1

4.46

12.50

0.36

1.00

1

05.07 05.07.01 05.07.02 05.07.03 05.08 05.08.01 05.08.02 05.08.03 05.08.04 05.08.05 05.09

COLUMNAS

CONCRETO EN COLUMNAS F'C=175 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN COLUMNAS ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

m3

2.02

17.50

0.12

1.00

1

m2

15.36

12.00

1.28

1.00

2

kg

184.40

350.00

0.53

1.00

1

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

kg

45.75

350.00

0.13

1.00

1

JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT

m

7.00

34.00

0.21

1.00

1

TAPA DE LOS NICHOS und

200.00

50.00

4.00

1.00

4

TOPE PARA COLOCACION DE TAPAS PARA LOS und NICHOS ALBAÑILERIA

200.00

100.00

2.00

1.00

2

m2

109.90

10.90

10.08

1.00

11

m2

258.00

20.00

12.90

1.00

13

06.03

MURO DE SOGA LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA MURO DE CANTO LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA MURO DE SILLAR DE SOGA

m2

63.84

15.00

4.26

1.00

5

07

REVOQUES Y ENLUCIDOS

07.01

TARRAJEO EN FRENTE DE NICHOS Y DERRAMES m e=70 cm TARRAJEO EN EXTERIORES CON m2 CEMENTO-ARENA CIELO RASO INCL. VIGAS PERALTADAS m2 C/MORTERO 1:5 X 1.5CM. CUBIERTA E IMPERMEABILIZACION

300.65

16.00

18.79

1.00

19

25.49

12.50

2.04

1.00

3

53.22

12.00

4.44

1.00

5

m2

38.71

100.00

0.39

1.00

1

m2

33.81

28.57

1.18

1.00

2

05.09.01 05.09.02 06 06.01 06.02

07.02 07.03 08 08.01

TAPAS PARA NICHOS PREFABRICADAS

08.03

SOBRECARGA DE CEMENTO-ARENA ENLUCIDA C/MOR. 1:5 COBERTURA LIVIANA CON TOLDERA RACHEL INC. ARMADURA CON TUVBOS DE ACERO IMPERMEABILIZACION DE NICHOS

m2

574.00

50.00

11.48

1.00

12

09

PISOS Y PAVIMENTOS

09.01

VEREDA DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 E=20CM m2 CON PASTA 1:2 CONTRAPISO DE 48 MM. m2

58.16

50.00

1.16

1.00

2

08.02

09.02 09.03

JUNTAS DE DILATACION CON ASFALTO

m

10

PINTURA

10.01

PINTURA EN MUROS EXTERIORES LATEX 2 MANOS CARPINTERIA METALICA

m2

ESCALERA SEGUN DISEÑO DE 2M DE ANCHO INC/ACABADO Y MONTAJE PRIMERA ETAPA BARANDA DE FIERRO X 1M.ALT

GLB

11 11.01 11.02 11.03 12

29.83

50.00

0.60

1.00

1

8.10

10.00

0.81

1.00

1

298.60

35.00

8.53

1.00

9

1.00

1.00

m

16.10

8.00

2.01

1.00

3

COLUMNA METALICA 100mm x 100mm x 3mm INC/ m COLOCADO Y PINTADO VARIOS

22.50

5.00

4.50

1.00

5

12.01

SALIDA DE PVC SAL PARA LLUVIA DE 3"

pto

7.00

50.00

0.14

1.00

1

12.02

GANCHOS DE FIERRO DE 1/4"

und

200.00

100.00

2.00

1.00

2

TRATAMIENTO DE JARDINES CON PLANTAS Y m2 CESPED IMPERMEABILIZACION DE PARED EN CONTACTO m2 DIRECTO CON EL TERRENO PLACAS DE MARMOL und

51.97

50.00

1.04

1.00

2

9.23

50.00

0.18

1.00

1

1.00

3.00

0.33

1.00

1

12.03 12.04 12.05 12.06

LIMPIEZA DE OBRA

GLB

1.00

Fecha : 12/2006 01:02:42p.m.

SEÑALIZACION NOCTURNA

03

03.01

03.01.01

03.01.02

03.02

03.02.01

03.02.01_1

03.02.02

03.02.03

04

04.01

04.02

04.02.01

04.02.02

04.03

04.03.01

04.03.02

05

05.02

05.02.01

05.02.02

05.02.03

05.03

05.03.01

05.03.02

05.03.03

05.04

05.04.01

05.04.02

05.04.03

05.05

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

DESENCROFRADO 1

ACERO DE REFUERZO 1

46

47

DESENCROFRADO 2

ACERO DE REFUERZO 2

51

52

DESENCROFRADO 3

ACERO DE REFUERZO 3

56

57

DESENCROFRADO 4

ACERO DE REFUERZO 4

61

62

DESENCROFRADO 5

ACERO DE REFUERZO 5

66

67

DESENCROFRADO 6

ACERO DE REFUERZO 6

71

72

DESENCROFRADO 7

ACERO DE REFUERZO 7

76

77

DESENCROFRADO 8

ACERO DE REFUERZO 8

81

82

DESENCROFRADO 9

ACERO DE REFUERZO 9

86

87

ACERO DE REFUERZO 10

92

Hito

kg

m2

Progreso

ACERO DE REFUERZO 1

98

Tarea crítica

DESENCROFRADO 1

97

m2

m3

kg

m2

m2

m3

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m3

kg

m2

m3

kg

m2

m3

m2

m3

m2

m3

m2

m3

m3

m3

m3

m3

m3

m3

m3

m2

m2

GLB

m2

GLB

m2

Und

Tarea

ENCOFRADO 1

96

Proyecto: Programacion 200 Nicho Fecha: lun 27/11/06

CONCRETO 1

95

94

NIVEL 1

DESENCROFRADO 10

91

PLACAS

ENCOFRADO 10

90

93

CONCRETO 10

89

NIVEL 10

ENCOFRADO 9

85

88

CONCRETO 9

84

NIVEL 9

ENCOFRADO 8

80

83

CONCRETO 8

79

NIVEL 8

ENCOFRADO 7

75

78

CONCRETO 7

74

NIVEL 7

ENCOFRADO 6

70

73

CONCRETO 6

69

NIVEL 6

ENCOFRADO 5 Y ENCOFRADO VIGAS

65

68

CONCRETO 5

64

NIVEL 5

ENCOFRADO 4

60

63

CONCRETO 4

59

NIVEL 4

ENCOFRADO 3

55

58

CONCRETO 3

54

NIVEL 3

ENCOFRADO 2

50

53

CONCRETO 2

49

NIVEL 2

ENCOFRADO 1

48

CONCRETO 1

45

NIVEL 1

LOSA MASIZA SUSPENDIDA

ACERO DE REFUERZO

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO LOSA DE CIMENT

CONCRETO EN LOSA DE CIMENTACION F'C= 175 K

LOSA DE CIMENTACION

ACERO DE REFUERZO

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VIGA DE CIMENTA

CONCRETO EN VIGAS DE CIMENTACION F'C= 175 K

VIGAS DE CIMENTACION

ACERO DE REFUERZO

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN ZAPATA

CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 175 KG/CM2

ZAPATAS

OBRAS DE CONCRETO ARMADO

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS

CONCRETO EN SOBRECIMIENTO F'C= 140 KG/CM2

SOBRECIMIENTOS

ENCOFRADO Y DESENCOF CIMIENTOS

CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO HORMIG

CIMIENTOS CORRIDOS

SOLADO C:H (1:12) e=10cm

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

REFINE Y NIVELACION DE TERRENO NATURAL

RELLENO NIVELACION Y APISONADO DE ZANJAS

EXCAVACION DE ZANJAS PARA MURO DE SILLAR

EXCAVACION DE ZANJAS PARA PABELLON DE NIC

EXCAVACIONES DETALLADAS

ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 5KM

EXCAVACION CON MAQUINARIA PARA CONFORMA

EXCAVACIONES MASIVAS

MOVIMIENTO DE TIERRAS

DEMOLICION DE ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO

44

05.06

02.04

11

43

DESMONTAJE DE MURO DE SILLAR

DEMOLICION DE CIMIENTOS CORRIDOS

TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA OBRA

TRABAJOS PRELIMINARES

02.03

02

7

02.02

01.04

6

CERCO DE PROTECCION

02.01

01.03

5

AGUA PARA LA OBRA

ALMACEN TECHADO

9

01.02

4

8

01.01

3

OBRAS PROVISIONALES

CONTRUCCION DE 200 NICHOS CEMENTERIO APACHETA

Nombre de tarea

10

01

Item

2

1

Id

D-7

M1

D-4

06/12

06/12

06/12

07/12

07/12

Tarea resumida

Resumen

05/12

05/12

05/12

D-1

07/12

07/12

09/12

09/12

09/12

09/12

09/12

D3

10/12

10/12

14/12

14/12

Hito resumido

16/12

16/12

17/12

17/12

17/12

15/12

15/12

17/12

17/12

17/12

D12

17/12

15/12

16/12

14/12

15/12

13/12

14/12

12/12

13/12

13/12

D9

Tarea crítica resumida

11/12

12/12

11/12

12/12

13/12

11/12

12/12

10/12

10/12

10/12

11/12

09/12

10/12

09/12

D6

21/12

21/12

21/12

División

Progreso resumido

18/12

18/12

18/12

D15

22/12

22/12

22/12

22/12

D18

25/12

25/12

25/12

25/12

25/12

24/12

26/12

26/12

26/12

28/12

Resumen del proyecto

Tareas externas

25/12

25/12

30/12

30/12

30/12

29/12

D24

Página 1

31/12

31/12

31/12

02/01

M2 D27

05/01

06/01

Fecha límite

Agrupar por síntesis

04/01

04/01

03/01

D30

06/01

06/01

06/01

07/01

07/01

D33

CONSTRUCCION DE 200 NICHOS DE 10 NIVELES CON LOSA INTERMEDIA D21

09/01

10/01

08/01

09/01

08/01

D36

13/01

13/01

13/01

11/01

12/01

10/01

13/01

D39

14/01

14/01

14/01

18/01

18/01

18/01

16/01

16/01

D42

21/01

19/01

19/01

19/01

D45

23/01

23/01

23/01

22/01

D48

24/01

24/01

24/01

26/01

D51

27/01

27/01

27/01

26/01

D54

28/01

28/01

28/01

30/01

M3

01/02

01/02

01/02

31/01

D57

02/02

02/02

02/02

04/02

D60

05/02

D63

09/02

D66

10/02

D69

D72

D75

ACERO DE REFUERZO 2

103

DESENCROFRADO 3

ACERO DE REFUERZO 3

107

108

DESENCROFRADO 4

ACERO DE REFUERZO 4

112

113

DESENCROFRADO 5

ACERO DE REFUERZO 5

117

118

DESENCROFRADO 6

ACERO DE REFUERZO 6

122

123

DESENCROFRADO 7

ACERO DE REFUERZO 7

127

128

DESENCROFRADO 8

ACERO DE REFUERZO 8

132

133

DESENCROFRADO 9

ACERO DE REFUERZO 9

137

138

05.08.01

05.09

05.09.01

05.09.02

05.09.03

05.10

05.10.01

05.10.02

06

06.01

147

148

149

150

151

152

153

154

07

07.01

07.02

07.03

08

08.01

08.02

09

09.01

09.02

10

10.01

11

11.01

11.02

11.03

12

12.05

12.03

12.04

176

177

178

179

180

181

182

183

184

185

186

187

188

189

190

191

192

193

194

195

Progreso

Hito

Tarea crítica

GLB

und

m2

m

m

GLB

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

und

und

kg

m2

m3

m3

kg

m2

m2

m3

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

kg

m2

m2

m3

Und

Tarea

LIMPIEZA DE OBRA

PLACAS DE MARMOL

TRATAMIE4NTO DE JARDINES CON PLANTAS Y CESPED

VARIOS

COLUMNA METALICA 100mm x 100mm x 6mm INC/ COLOCAD

BARANDA DE FIERRO X 1M.ALT

ESCALERA SEGUN DISEÑO DE 2M DE ANCHO INC/ACABADO

CARPINTERIA METALICA

PINTURA EN MUROS EXTERIORES LATEX 2 MANOS

PINTURA

CONTRAPISO DE 48 MM.

VEREDA DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 E=20CM CON PAS

PISOS Y PAVIMENTOS

IMPERMEABILIZACION DE NICHOS

SOBRECARGA DE CEMENTO-ARENA ENLUCIDA C/MOR. 1:5

CUBIERTA E IMPERMEABILIZACION

CIELO RASO INCL. VIGAS PERALTADAS C/MORTERO 1:5 X 1

TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA

TARRAJEO EN FRENTE DE NICHOS Y DERRAMES e=70 cm

REVOQUES Y ENLUCIDOS

MURO DE SILLAR DE SOGA

ALZADO DE MURO 10

NIVEL 10

ALZADO DE MURO 9

NIVEL 9

ALZADO DE MURO 8

NIVEL 8

ALZADO DE MURO 7

NIVEL 7

ALZADO DE MURO 6

NIVEL 6

ALZADO DE MURO 5

NIVEL 5

ALZADO DE MURO 4

NIVEL 4

ALZADO DE MURO 3

NIVEL 3

ALZADO DE MURO 2

NIVEL 2

ALZADO DE MURO 1

NIVEL 1

MURO LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA

ALBAÑILERIA

TOPE PARA COLOCACION DE TAPAS PARA LOS NIC

TAPAS PARA NICHOS PREFABRICADAS

TAPA DE LOS NICHOS

ACERO DE REFUERZO

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN C

CONCRETO EN COLUMNAS F'C=175 KG/CM2

COLUMNAS PARA CERCO DE SILLAR

CONCRETO EN COLUMNA METALICA F'C=175 KG/C

COLUMNAS

Proyecto: Programacion 200 Nicho Fecha: lun 27/11/06

06.03

175

174

173

172

171

170

169

168

167

166

165

164

163

162

161

160

159

158

157

156

155

05.08

ACERO DE REFUERZO 10

143

146

DESENCROFRADO 10

142

145

ENCOFRADO 10

141

144

CONCRETO 10

140

NIVEL 10

ENCOFRADO 9

136

139

CONCRETO 9

135

NIVEL 9

ENCOFRADO 8

131

134

CONCRETO 8

130

NIVEL 8

ENCOFRADO 7

126

129

CONCRETO 7

125

NIVEL 7

ENCOFRADO 6

121

124

CONCRETO 6

120

NIVEL 6

ENCOFRADO 5

116

119

CONCRETO 5

115

NIVEL 5

ENCOFRADO 4

111

114

CONCRETO 4

110

NIVEL 4

ENCOFRADO 3

106

109

CONCRETO 3

105

NIVEL 3

DESENCROFRADO 2

102

104

ENCOFRADO 2

101

NIVEL 2

Nombre de tarea

CONCRETO 2

Item

100

99

Id

D-7

M1

D-4

Tarea resumida

Resumen

D-1

D3

15/12

D9

Hito resumido

Tarea crítica resumida

D6

18/12

16/12

D12

22/12

21/12

21/12

21/12

División

Progreso resumido

19/12

20/12

20/12

20/12

D15

25/12

25/12

25/12

23/12

D18

29/12

29/12

29/12

27/12

Resumen del proyecto

Tareas externas

26/12

25/12

25/12

25/12

28/12

30/12

30/12

30/12

31/12

29/12

D24

03/01

03/01

03/01

Página 2

04/01

03/01

Fecha límite

07/01

05/01

06/01

06/01

06/01

04/01

04/01

04/01

D30

Agrupar por síntesis

01/01

02/01

M2 D27

08/01

09/01

07/01

07/01

D33

CONSTRUCCION DE 200 NICHOS DE 10 NIVELES CON LOSA INTERMEDIA D21

10/01

12/01

12/01

12/01

12/01

12/01

10/01

11/01

09/01

D36

13/01

14/01

12/01

12/01

13/01

13/01

13/01

13/01

13/01

D39

14/01

15/01

17/01

17/01

17/01

D42

19/01

18/01

18/01

18/01

D45

20/01

22/01

22/01

22/01

21/01

23/01

23/01

23/01

24/01

22/01

D48

25/01

26/01

26/01

26/01

26/01

D51

27/01

27/01

27/01

28/01

26/01

D54

31/01

31/01

31/01

29/01

30/01

M3

01/02

01/02

01/02

02/02

02/02

31/01

D57

04/02

D60

04/02

05/02

D63

09/02

10/02

10/02

10/02

10/02

D66

11/02

11/02

12/02

12/02

12/02

12/02

10/02

11/02

10/02

D69

12/02

12/02

15/02

13/02

13/02

15/02

14/02

15/02

15/02

D72

16/02

16/02

D75

SUSTENTO DE METRADO GENERAL PROYECTO: PABELLON DE 200 NICHOS CON LOSA INTERMEDIA UBICACIÓN: Jose Luis Buatamante y Rivero

Metrado Cod

Item

Descripción

Und.

Nro Veces

Largo

01

OBRAS PROVISIONALES

01.01

ALMACEN TECHADO

m2

01.02 01.03

AGUA PARA LA OBRA CERCO DE PROTECCION

GLB m2

1.00

01.04 02

SEÑALIZACION NOCTURNA TRABAJOS PRELIMINARES

GLB

1.00

02.01

TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA OBRA

02.02

50.00

2.50

1.00 75.00 1.00 137.71

4.85 0.35

96.52 6.97

Piso de Concreto en semicircunferencia Piso de Concreto en Vereda

m2 m2

13.48 2.50

1.50

13.48 3.75

Trazo de Escalera

m2

3.80

4.47

16.99

DESMONTAJE DE MURO DE SILLAR m2 Muro de Sillar entre Columnas exixtente las mismas que serán demolidas m2

DEMOLICION DE CIMIENTOS CORRIDOS

86.80

m2 m2

8.20 13.50

4.00 4.00

m3

32.80 54.00 13.02

m3 m3

8.20

0.60

1.00

4.92

13.50

0.60

1.00

8.10 2.84

0+030 @ 0+043.5

m3 m3

Columnas de Concreto Armado

m3

4.00

4.50

0.30

0.30

1.62

Vigas de Concreto Armado

m3

3.00

4.50

0.30

0.30

1.22

280.95

280.95

m3 Eliminacion de Excavacion Masiva m3

1.30

280.95

464.52 365.24

Eliminacion de Excavcion para Zapatas y Cimentacion m3 Eliminacion de Demolicion de Cimientos Corridos m3

1.30 1.50

33.03 13.02

42.94 19.53

Eliminacion de Elementos de Concreto Armado Eliminacio de muros de Sillar

m3 m3

1.50 1.50

2.84 86.80

0.25

Eje A

m3 m3

1.00

16.10

0.60

1.00

33.03 9.66

Eje 1, 2, 3, 4, 5 Zapatas Z1 Zapatas Z2 Viga de Cimentacion

m3 m3 m3 m3

5.00 2.00 3.00 2.00

2.38 0.60 0.60 3.15

0.60 0.40 0.60 0.40

1.00 0.85 0.85 0.85

7.14 0.41 0.92 2.14

Viga de Cimentacion Zapatas para Escaleras Para Ciminetos Corridos Tramo 0+000 @ 0+008.05

m3 m3 m3

3.00 4.00

3.40 0.50 9.80

0.40 0.50 0.42

0.85 0.50

3.47 0.50 4.12

Para Ciminetos Corridos Tramo 0+008.05 @ 0+021.25

m3

12.55

0.37

Eje A

m3 m3

15.60

0.50

0.45

25.95 3.51

Eje A Eje 1, 5 de la parte rectangular Eje 1, 5 de la parte trapezoidal Eje 2, 3, 4 de la parte rectangular Eje 2, 3, 4 de la parte trapezoidal

m3 m3 m3 m3 m3

15.60 2.18 2.18 2.18 2.18

0.28 0.50 0.28 0.20 0.28

0.25 0.40 0.25 0.50 0.25

1.07 0.87 0.30 1.31 0.90

0.60 0.17 0.60 0.17 3.15 3.15 3.15 3.40 3.40 3.40 0.50 16.10 13.48 2.50 3.80 30.00

0.40 0.17 0.60 0.17 0.10 0.10 0.05 0.10 0.10 0.05 0.50 4.85

0.60 0.65 0.85 0.65 0.60 0.40 0.10 0.60 0.40 0.10 0.50 0.10 0.10 0.10 0.10

0.29 -0.04 0.92 -0.04 0.38 0.25 0.03 0.41 0.27 0.03 0.50 7.81 1.35 0.38 1.70 3.75 161.77 7.80 4.29 2.18 1.20 2.62 3.60 0.48 -0.06 1.08 -0.06 0.63 0.63 0.32 0.68 0.68 0.34 1.00 78.09 13.48 3.75 16.99

DEMOLICION DE ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO

03.01.01

EXCAVACION CON MAQUINARIA PARA CONFORMACION DE PLATAFORMA DE TRABAJO

03.01.02

ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 5KM

EXCAVACIONES DETALLADAS EXCAVACION DE ZANJAS

RELLENO NIVELACION Y APISONADO DE ZANJAS

Zapatas Z1 Espacio que ocupa la Columna Metalica Zapatas Z2 Espacio que ocupa la Columna Metalica Viga de Cimentacion lado del jardin Viga de Cimentacion lado del pabellon Chaflan de relleno Viga de Cimentacion lado del jardin Viga de Cimentacion lado del pabellon Chaflan de relleno Zapatas para Escaleras Nivelacion de la losa de piso Piso de Concreto en semicircunferencia Piso de Concreto en Vereda Trazo de Escalera Relleno en Cimientos Corridos 03.02.03

5.00

30.00

19.90 19.90

MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACIONES MASIVAS

03.02.02

10.00

m2

03 03.01

03.02 03.02.01

Parcial

m2 m2

Cimentacion Existente 0+021.80 @ 0+030 02.04

Alto

Trazo en planta Muro que se va desmontar

0+021.80 @ 0+030 0+030 @ 0+043.5 02.03

Metrado Ancho

REFINE Y NIVELACION DE TERRENO NATURAL Eje A Eje A Eje 1, 5 de la parte rectangular Eje 1, 5 de la parte trapezoidal Eje 2, 3, 4 de la parte rectangular Eje 2, 3, 4 de la parte trapezoidal Zapatas Z1 Espacio que ocupa la Columna Metalica Zapatas Z2 Espacio que ocupa la Columna Metalica Viga de Cimentacion lado del jardin Viga de Cimentacion lado del pabellon Chaflan de relleno Viga de Cimentacion lado del jardin Viga de Cimentacion lado del pabellon Chaflan de relleno Zapatas para Escaleras Nivelacion de la losa de piso Piso de Concreto en semicircunferencia Piso de Concreto en Vereda Trazo de Escalera

m3

m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3

2.00 2.00 6.00 6.00 2.00 -2.00 3.00 -2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00

2.00 2.00 6.00 6.00 2.00 -2.00 3.00 -2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00

15.60 15.60 2.18 2.18 2.18 2.18 0.60 0.17 0.60 0.17 3.15 3.15 3.15 3.40 3.40 3.40 0.50 16.10 13.48 2.50 3.80

1.50 4.47 0.13 0.50 0.28 0.50 0.28 0.20 0.28 0.40 0.17 0.60 0.17 0.10 0.10 0.05 0.10 0.10 0.05 0.50 4.85 1.50 4.47

4.26 32.55

4.67

1/4

SUSTENTO DE METRADO GENERAL PROYECTO: PABELLON DE 200 NICHOS CON LOSA INTERMEDIA UBICACIÓN: Jose Luis Buatamante y Rivero

Metrado Cod

Item

Descripción

Und. Relleno en Cimientos Corridos

04 04.01

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE SOLADO C:H (1:12) e=10cm

Nro Veces

Largo

m3

0.74

23.60

m2 m2

5.00

16.10 2.38

0.60 0.60

9.66 7.14

En Zapata Z1

m2

2.00

0.60

0.40

0.48

En Zapata Z2 En Viga de Cimentacion

m2 m2

3.00 2.00

0.60 3.15

0.60 0.40

1.08 2.52

En Viga de Cimentacion

m2

2.00

3.40

0.40

2.72

0.60

CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO HORMIGON 30% PIEDRA GRANDE

m3 m3 m2

1.00

22.10

04.02.02

Cicmiento corrido desde la progresiva 0+00 @ 0+021.90 ENCOFRADO Y DESENCOF CIMIENTOS Cicmiento corrido desde la progresiva 0+00 @ 0+021.90

m3

2.00

22.10

04.03

SOBRECIMIENTOS

04.03.01

CONCRETO EN SOBRECIMIENTO F'C= 140 KG/CM2 Sobrecimiento

m3 m3

1.00

8.20

Sobrecimiento

m3

1.00

13.30

Sobrecimiento

m2 m2

2.00

8.20

Sobrecimiento

m2 m2

1.00 2.00

m2 m2

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS

05

OBRAS DE CONCRETO ARMADO

05.02 05.02.01

ZAPATAS CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 175 KG/CM2

2.58 0.98

0.30

0.40

1.60

0.40

17.62 6.56

0.30 13.30

0.50 0.40

0.15 10.64

1.00

0.30

0.50

0.15

1.00

0.30

0.40

0.12

8.38 0.60

0.60

0.25

0.27

2.00 1.00

0.60 16.10

0.40 0.60

0.25 0.25

0.12 2.42

Eje A Muro Eje 1, 2, 3, 4, 5 Base Eje 1, 2, 3, 4, 5 Muro

m3 m3 m3

1.00 5.00 5.00

16.10 2.60 2.60

0.20 0.60 0.20

0.50 0.25 0.50

1.61 1.95 1.30

Zapatas de Escaleras Cimentacion de Base de en Primer Paso de Escalera

m3 m3

4.00 1.00

0.50 2.10

0.50 0.40

0.25 0.55

0.25 0.46

2.00 10.00

16.10 2.60

0.50 0.50 480.25

29.10 16.10 13.00 480.25

4.00

3.90

0.20

8.00

3.90

0.50

m3 m3 m2 m2

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN ZAPATA

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2" ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4" LOSA DE CIMENTACION CONCRETO EN LOSA DE CIMENTACION F'C= 175 KG/CM2

kg kg

0.50

1.56 1.56 15.60 15.60

99.00 36.80

99.00 36.80 8.81 4.43

Losa de Piso Eje XX

m3 m3

1.00

16.10

2.75

0.10

Losa de Piso Eje XX Losa de Piso Eje YY del Extremo Losa de Piso Eje YY del tramo central Losa de Piso Eje YY del tramo central ENCOFRADO Y DESENCOFRADO LOSA DE CIMENTACION

m3 m3 m3 m3 m2

2.00 2.00 6.00 6.00

16.10 2.10 2.10 2.10

0.33 0.33 0.25 0.20

0.25 0.25 0.25 0.25

2.62 0.34 0.79 0.63 13.20

Losa de Piso Eje XX Losa de Piso Eje YY

m3 m3 kg kg

2.00 2.00

16.10 2.75

0.35 0.35 503.21 165.20

11.27 1.93 503.21 165.20

2.00 2.00 9.00 1.00

3.68 3.65 16.10 15.60

1.90 1.90 2.75 2.25

0.15 0.15 0.08 0.08

38.86 2.09 2.08 31.88 2.81

2.00 2.00 9.00 1.00

3.68 3.65 16.10 15.60

1.90 1.90 2.75 2.25 495.77 117.55 757.75

461.42 13.97 13.87 398.48 35.10 495.77 117.55 757.75

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2" ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8" LOSA MASIZA SUSPENDIDA CONCRETO EN LOSAS MACIZAS F'C=175 KG/CM2 Tramo Exterior Tramos Intermedios Losas intermedias Losas intermedias ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL DE LOSAS MACIZAS Tramo Exterior Tramos Intermedios Losas intermedias Losas intermedias ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2" ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8" ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4" PLACAS CONCRETO EN PLACAS F'C=175 KG/CM2 Tramos intermedios h=60 Tramos intermedios h=80 Tramos intermedios h=85 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN PLACAS Tramos intermedios h=60 Tramos intermedios h=80 Tramos intermedios h=85

05.06.03 05.07 05.07.01

0.40

3.00

VIGAS DE CIMENTACION CONCRETO EN VIGAS DE CIMENTACION F'C= 175 KG/CM2 Viga de Cimentación resto del peralte de la viga esta en la losa de primer piso ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VIGA DE CIMENTACION Viga de Cimentación

05.06.02

0.30

m3 m3

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

05.05.03 05.05.04 05.05.05 05.06 05.06.01

44.20

m3

05.03 05.03.01

05.05.02

1.00

m3

05.02.03

05.04.03 05.04.04 05.05 05.05.01

13.26 44.20

Z2 Eje A Base

m2 m3 m3 kg

05.04.02

13.26 1.00

Z1

Eje A Muro Eje 1, 2, 3, 4, 5 Muro

05.03.03 05.03.04 05.04 05.04.01

22.05

m2

04.02.01

05.03.02

Parcial

Eje A Eje 1, 2, 3, 4, 5

CIMIENTOS CORRIDOS

05.02.02

Alto

30.00

04.02

04.03.02

Metrado Ancho

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2" VIGAS CONCRETO EN VIGAS F'C=175 KG/CM2 Vigas V101 Vigas V102

m3 m3 m3 m3 m3 m2 m3 m3 m3 m3 kg kg kg m3 m3 m3 m3 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 kg m3 m3 m3

40.00 5.00 5.00

2.75 2.75 2.75

40.00 40.00 5.00 5.00 5.00 5.00

2.75

1.00 1.00

16.10 16.10

0.10 0.10 0.10

0.10 2.75 0.10 2.75 0.10

0.20 0.25

0.60 0.60 0.80 0.80 0.85 0.85 851.37

8.87 6.60 1.10 1.17 91.92 66.00 2.40 11.00 0.40 11.69 0.43 851.37

0.35 0.35

4.46 1.13 1.41

0.60 0.80 0.85

2/4

SUSTENTO DE METRADO GENERAL PROYECTO: PABELLON DE 200 NICHOS CON LOSA INTERMEDIA UBICACIÓN: Jose Luis Buatamante y Rivero

Metrado Cod

Item

05.07.02

05.07.03

Descripción

Und.

Nro Veces

Largo 2.00

1.90

0.20

0.25

0.19

Vigas VA Vigas VS

m3 m3

3.00 2.00

1.90 16.10

0.35 0.25

0.15 0.10

0.30 0.81

Vigas VS Viga en Arco

m3 m3

2.00 20.00

2.15 0.10

0.25 0.25

0.10

0.11 0.51

Fondo de Arco Cara del Arco

m2 m2

20.00 20.00

1.10

0.25 0.10

Vigas V101

m2 m2

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN VIGAS TIPO ARCO

m2

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN VIGAS

7.53

Fondo

m2

1.00

16.10

0.20

Costado Vigas V102

m2 m2

1.00

16.10

0.55

8.86

Fondo Costado

m2 m2

1.00 1.00

16.10 16.10

0.25 0.45

4.03 7.25

Vigas VA-1 Fondo

m2 m2

2.00

1.90

0.20

0.76

Costado

m2

1.00

2.25

0.25

0.56

m2 m2

3.00

1.90

0.35

2.00

Vigas VS Fondo

m2 m2

8.05

2.00

16.10

0.25

Costado

m2

2.00

16.10

0.10

3.22

Vigas VS Fondo

m2 m2

2.00

2.15

0.25

1.08

Costado Vigas VS-1 en Columnas de Murosa de Sillar

m2 m2

2.00

2.15

0.10

0.43

Tapas

m2

2.00

21.75

0.30

13.05

Costado en 0+000 Costado en 0+08.05

m2 m2

1.00 1.00

0.90 0.30

0.30 0.50

0.27 0.15

Costado en 0+21.5

1.00

0.60

0.30

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8" ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

kg kg

05.08 05.08.01

COLUMNAS CONCRETO EN COLUMNA METALICA F'C=175 KG/CM2 Interior de Columna Metalica CONCRETO EN RECUBRIMIENTO DE COLUMNA METALICA F'C=175 KG/CM2

m3 m3 m3

5.00

0.09

05.08.02

Recubrimiento de Concreto en Zapatas Z1 y Z2 Recubrimiento de Concreto en Zapatas Z1 y Z2 Columna Recubrimiento de Concreto en Zapatas Z1 y Z2 Recubrimiento de Concreto en Zapatas en Escaleras Recubrimiento de Concreto en Zapatas en Escaleras

m3 m3 m3 m3 m3

5.00 5.00 -5.00 4.00 -4.00

0.30 0.19 0.10 0.18 0.10

m2 m2 m2

20.00 20.00

05.09

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN RECUBRIMIENTO DE COLUMNA METALICA Recubrimiento de Concreto Recubrimiento de Concreto COLUMNAS PARA CERCO DE SILLAR

05.09.01

CONCRETO EN COLUMNAS F'C=175 KG/CM2

m3 m3 m2 m2 m2

Columnas 05.09.02

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA EN COLUMNAS

05.09.03 05.09.04 05.09.05 05.10 05.10.01

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2" ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4" JUNTAS DE DILATACION CON TEKNOPORT TAPA DE LOS NICHOS TAPAS PARA NICHOS PREFABRICADAS

Columnas C-1 Columnas C-1

05.10.02

TOPE PARA COLOCACION DE TAPAS PARA LOS NICHOS

06 06.01

ALBAÑILERIA MURO DE SOGA LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA Tramos intermedios h=60 8 niveles Tramos intermedios h=80 1 nivel Tramos intermedios h=85 1 nivel Parapeto de Ladrillo Parapeto de Ladrillo MURO DE CANTO LADRILLO CORRIENTE CON CEMENTO-ARENA Tramos intermedios h=60 8 niveles Tramos intermedios h=80 1 nivel Tramos intermedios h=85 1 nivel MURO DE SILLAR DE SOGA Tramo 1 Tramo 2 REVOQUES Y ENLUCIDOS TARRAJEO EN FRENTE DE NICHOS Y DERRAMES e=70 cm Horizontales Verticales Piso 1 Piso 2 TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA Frentera de Arcos en Vigas Lados extremos Lados centrales Lado Sur del Pabellon CIELO RASO INCL. VIGAS PERALTADAS C/MORTERO 1:5 X 1.5CM. Fondo de Losa V101 Fondo

07.02

07.03

3.22

Vigas VA Fondo

05.07.06 05.07.07

07 07.01

5.50 2.03 53.11

m2 kg kg

06.03

Parcial

m3

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 5/8" ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

06.02

Alto

Vigas VA-1

05.07.04 05.07.05

05.08.03

Metrado Ancho

kg kg m und und und und m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m m m m m m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

7.00

0.30

2.00 5.00

0.90 0.60

313.42 372.85

0.18 313.42 372.85

169.12 116.10

169.12 116.10

0.09

4.50

0.18 0.18 0.31

0.30 0.19 0.10 0.18 0.10

0.65 0.15 0.85 0.30 0.30

0.29 0.03 -0.04 0.04 -0.01

0.30 0.19

0.65 0.15

4.46 3.90 0.56

0.30

3.20 3.20 3.20 184.40 45.75

2.00

3.50

2.02 2.02 15.36 5.76 9.60 184.40 45.75 7.00 200.00 200.00 200.00 200.00

200.00 200.00

32.00 4.00 4.00 2.00 2.00

3.90 3.90 3.90 16.10 2.45

0.60 0.80 0.85 0.25 0.25

128.00 16.00 16.00

2.50 2.50 2.50

0.60 0.80 0.85

2.00 3.00

3.93 4.03

3.20 3.20

10.00

16.10

21.00 21.00

3.40 3.25

2.00 19.00 1.00

0.15 0.25 2.75 15.70 16.10

109.90 74.88 12.48 13.26 8.05 1.23 258.00 192.00 32.00 34.00 63.84 25.15 38.69 300.65 161.00

7.45 2.10 0.20

71.40 68.25 25.49 0.30 4.70 20.49 53.22 32.97 3.22

3/4

SUSTENTO DE METRADO GENERAL PROYECTO: PABELLON DE 200 NICHOS CON LOSA INTERMEDIA UBICACIÓN: Jose Luis Buatamante y Rivero

Metrado Cod

Item

Descripción

Und.

Nro Veces

Largo

Metrado Ancho

Alto

Parcial

V101 Costado

m2

16.10

0.55

8.86

V102 Fondo V102 Costado

m2 m2

16.10 16.10

0.25 0.10

4.03 1.61

VA1 Fondo VA1 Costado

m2 m2

2.00 2.00

1.90 2.25

0.25 0.35

0.95 1.58

En el nivel 10

m2 m2

1.00

15.80

2.45

38.71 38.71

Piso

m2 m2

200.00

2.50

0.70

574.00 350.00

Paredes laterales

m2

200.00

2.50

0.35

175.00

Paredes del Fondo

m2

200.00

0.70

0.35

49.00

09

PISOS Y PAVIMENTOS

09.01

VEREDA DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 E=20CM CON PASTA 1:2 Piso de Concreto en semicircunferencia

m2 m2

13.48

Piso de Concreto en Vereda Piso

m2 m2

2.50 16.10

1.50 2.10

3.75 33.81

Piso inferior con Chafllan

m2

1.00

16.10

0.40

6.44

Piso inferior con Chafllan

m2

1.00

1.71

0.40

0.68

Contra Piso Para el Segundo Piso

m2

1.00

15.70

1.90

29.83

Juntas

m m

08

CUBIERTA E IMPERMEABILIZACION

08.01

SOBRECARGA DE CEMENTO-ARENA ENLUCIDA C/MOR. 1:5

08.02

IMPERMEABILIZACION DE NICHOS

09.02

CONTRAPISO DE 48 MM.

09.03

JUNTAS DE DILATACION CON ASFALTO

m2

10

PINTURA

10.01

PINTURA EN MUROS EXTERIORES LATEX 2 MANOS

16.10

0.30

48.30

Verticales Piso 1 Piso 2

m2 m2 m2

21.00 21.00

3.40 3.25

0.30 0.30

21.42 20.48

TARRAJEO Frentera de Arcos en Vigas

m2 m2

Lados extremos Lados centrales Lado Sur del Pabellon CIELO RASO INCL. VIGAS PERALTADAS C/MORTERO 1:5 X 1.5CM.

m2 m2 m2 m2

Fondo de Losa V101 Fondo V101 Costado V102 Fondo V102 Costado

m2 m2 m2 m2 m2

VA1 Fondo VA1 Costado

m2 m2

2.00 2.00

GLB GLB

1.00

1.00 1.00

5.00

16.10 16.10 22.50 22.50

11.02

BARANDA DE FIERRO X 1M.ALT

11.03

COLUMNA METALICA 100mm x 100mm x 6mm INC/ COLOCADO Y PINTADO

12

VARIOS

12.01

SALIDA DE PVC SAL PARA LLUVIA DE 3"

Baranda Columna Metalica

12.03 12.04

298.60 10.00

CARPINTERIA METALICA ESCALERA SEGUN DISEÑO DE 2M DE ANCHO INC/ACABADO Y MONTAJE PRIMERA ETAPA Escalera

12.05

8.10 8.10

8.10

m2 m2

11 11.01

12.05

29.83

m2

TARRAJEO EN FRENTE DE NICHOS Y DERRAMES e=30 cm Horizontales

12.02

58.16 13.48

m m m m

pto Salida de lluvia Aerea pto Sañida de lluvia embutida pto GANCHOS DE FIERRO DE 1/4" und Ganchos und TRATAMIE4NTO DE JARDINES CON PLANTAS Y CESPED m2 Jardineria m2 IMPERMEABILIZACION DE PARED EN CONTACTO DIRECTO CON EL TERRENO m2 Area m2 PLACAS DE MARMOL und Placas de marmol und LIMPIEZA DE OBRA GLB Limpieza de Obra GLB

50.98 25.49 2.00 19.00 1.00

0.15 0.25 2.75

7.45

0.30 4.70 20.49 53.22

15.70 16.10 16.10 16.10 16.10

2.10 0.20 0.55 0.25 0.10

32.97 3.22 8.86 4.03 1.61

1.90 2.25

0.25 0.35

0.95 1.58

16.10 4.50

4.00 3.00 200.00 51.97 12.30 1.00 1.00

0.75

7.00 4.00 3.00 200.00 200.00 51.97 51.97 9.23 9.23 1.00 1.00 1.00 1.00

4/4

SUSTENTO DE METRADO GENERAL PROYECTO: PABELLON DE 200 NICHOS CON LOSA INTERMEDIA UBICACIÓN: Jose Luis Buatamante y Rivero

Area

Marca

Corte

Descripción

Plano

Rev

1/4 '' 0.2500 0.2500

Ø ----> kg/m --> Teorico -->

Und Ø (")

No Veces

No Piezas

8 mm 0.3200 0.3200 A

3/8 '' 0.5600 0.5600 B

METRADO DE ACERO 12 mm 1/2 '' 5/8 '' 0.8500 0.9940 1.5520 0.8500 0.9940 1.5520 C

D

E

3/4 '' 2.2350 2.2350 F

1 '' 3.9730 3.9730

Largo

Peso

Parcial

G

Total

kg/m

(kg)

ACERO ESTRUCTURAL 05.01

ZAPATAS

05.01.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

1/2 ''

480.25

Zapata Z1 Eje B SBPA-E001

01 kg

1/2 ''

3.00

3.00

0.50

0.50

0.99

4.47

Zapata Z1 Eje B SBPA-E001

01 kg

1/2 ''

3.00

3.00

0.50

0.50

0.99

4.47

Zapata Z2 Eje B SBPA-E001

01 kg

1/2 ''

2.00

2.00

0.30

0.30

0.99

1.19

2.00

A 1

A 1

A 2

A 3

Zapata Z2 Eje B SBPA-E001

01 kg

1/2 ''

3.00

0.50

0.50

0.99

2.98

Zapata Continua Eje A SBPA-E005

01 kg

1/2 ''

6.00

16.00

16.00

0.99

95.42

Zapata Continua Eje A SBPA-E005

01 kg

1/2 ''

65.00

0.30

0.98

0.50

1.78

0.99

115.01

Zapata Continua Eje A SBPA-E005

01 kg

1/2 ''

4.00

13.00

0.30

0.78

0.08

1.16

0.99

59.70

0.50

1.45

0.99

37.47

2.88

0.99

34.35

1.90

0.99

73.66

2.88

0.99

51.53

A 4

A B C 5

A 4

A B 5

Zapata Continua Eje 1, 5 SBPA-E005

01 kg

1/2 ''

2.00

13.00

0.95

Zapata Continua Eje 1, 5 SBPA-E005

01 kg

1/2 ''

2.00

6.00

2.88

Zapata Continua Eje 2, 3, 4 SBPA-E005

01 kg

1/2 ''

3.00

13.00

0.90

Zapata Continua Eje 2, 3, 4 SBPA-E005

01 kg

1/2 ''

3.00

6.00

2.88

kg

1/2 ''

A 4

A B 5

1.00

A 4 05.02

VIGAS DE CIMENTACION

05.02.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

05.02.04

kg

1/4 ''

Acero Longitudinal SBPA-E005

01 kg

1/2 ''

1.00

6.00

0.30

16.00

0.30

Estribos SBPA-E005

01 kg

1/4 ''

4.00

23.00

0.55

0.10

0.15

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

A

B

99.00 36.80

C 16.60

0.99

99.00

1.60

0.25

36.80

C A B

0.55

0.10

0.15

05.03

LOSA DE CIMENTACION

05.03.01

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

1/2 ''

503.21

05.03.02

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8"

kg

3/8 ''

165.20

Acero Longitudinal SBPA-E-003

01 kg

3/8 ''

2.00

5.00

16.10

Acero Longitudinal SBPA-E-003

01 kg

3/8 ''

4.00

5.00

0.10

Acero Longitudinal SBPA-E-003

01 kg

3/8 ''

6.00

5.00

1.30

Acero Longitudinal SBPA-E-003

01 kg

1/2 ''

4.00

4.00

16.10

Acero Longitudinal SBPA-E-003

01 kg

1/2 ''

2.00

4.00

0.10

Acero Longitudinal SBPA-E-003

01 kg

1/2 ''

3.00

4.00

Acero transversal SBPA-E-003

01 kg

1/2 ''

1.00

Acero transversal SBPA-E-003

01 kg

3/8 ''

2.00

Sentido XX Tercios Extremos

A A

B

16.10

0.56

0.70

0.56

7.84

1.30

0.56

21.84

16.10

0.99

256.05

1.10

0.99

8.75

2.10

2.10

0.99

25.05

81.00

2.65

2.65

0.99

213.36

81.00

0.10

0.50

0.56

45.36

0.60

90.16

A

Sentido XX Tercio Central

A A

B

1.00

A

Sentido YY

A A

B

0.40

05.04

LOSA MASIZA SUSPENDIDA

05.04.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

1/2 ''

495.77

05.04.04

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8"

kg

3/8 ''

117.55

05.04.05

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

kg

1/4 ''

757.75

Sentido XX Tercios Extremos

SUSTENTO DE METRADO GENERAL PROYECTO: PABELLON DE 200 NICHOS CON LOSA INTERMEDIA UBICACIÓN: Jose Luis Buatamante y Rivero

Area

Marca

Corte

Descripción

Plano

Rev

1/4 '' 0.2500 0.2500

Ø ----> kg/m --> Teorico -->

Und Ø (")

No Veces

No Piezas

8 mm 0.3200 0.3200 A

3/8 '' 0.5600 0.5600 B

METRADO DE ACERO 12 mm 1/2 '' 5/8 '' 0.8500 0.9940 1.5520 0.8500 0.9940 1.5520 C

D

E

3/4 '' 2.2350 2.2350 F

1 '' 3.9730 3.9730

Largo

Peso

Parcial

G

Total

kg/m

(kg)

A A

B

Acero Longitudinal SBPA-E-004

01 kg

1/2 ''

2.00

4.00

16.00

Acero Longitudinal SBPA-E-004

01 kg

1/2 ''

4.00

4.00

0.10

16.00

0.99

127.23

0.85

0.99

13.52

Acero Longitudinal SBPA-E-004

01 kg

1/2 ''

6.00

4.00

1.55

1.55

0.99

36.98

Acero Longitudinal SBPA-E-004

01 kg

1/2 ''

1.00

Acero Longitudinal SBPA-E-004

01 kg

3/8 ''

1.00

4.00

16.00

16.00

0.99

63.62

4.00

2.38

2.38

0.56

Acero Longitudinal SBPA-E-004

01 kg

1/2 ''

5.33

2.00

4.00

0.10

0.85

0.99

6.76

Acero Longitudinal SBPA-E-004

01 kg

1/2 ''

3.00

4.00

1.55

1.55

0.99

18.49

Acero transversal SBPA-E-004

01 kg

1/2 ''

2.00

6.00

2.65

2.65

0.99

31.61

Acero transversal SBPA-E-004

01 kg

3/8 ''

4.00

6.00

0.10

0.85

0.56

11.42

Acero transversal SBPA-E-004

01 kg

1/2 ''

1.00

75.00

2.65

2.65

0.99

197.56

Acero transversal SBPA-E-004

01 kg

3/8 ''

1.00

75.00

0.70

Acero transversal SBPA-E-004

01 kg

3/8 ''

2.00

75.00

0.10

Acero longitudinal SBPA-E-005

01 kg

1/4 ''

10.00

54.00

2.65

2.65

0.25

357.75

Acero transversal SBPA-E-005

01 kg

1/4 ''

10.00

10.00

16.00

16.00

0.25

400.00

kg

1/2 ''

Acero Horizontal SBPA-E-006

01 kg

1/2 ''

10.00

15.00

2.65

Acero Vertical SBPA-E-006

01 kg

1/2 ''

5.00

12.00

0.30

0.75

A

Sentido XX Tercio Central

A A A

B

0.75

A

Sentido YY Primer y Ultimo tercio

A A

B

0.75

Sentido YY Tramo Cental

A A A

B

0.75

0.70

0.56

29.40

0.85

0.56

71.40

Acero para losas de entre pisos

A A

05.05

PLACAS

05.05.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

851.37

Sentido YY Primer y Ultimo tercio

A A

B

7.35

2.65

0.99

395.12

7.65

0.99

456.25

05.06

VIGAS

05.06.04

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 5/8"

kg

5/8 ''

313.42

05.06.05

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

1/2 ''

372.85

05.06.06

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 3/8"

kg

3/8 ''

169.12

05.06.07

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

kg

1/4 ''

116.10

A

Viga 101 SBPA-E-005

01 kg

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

5/8 ''

1.00

4.00

0.25

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

1/2 ''

1.00

4.00

16.00

Estribos SBPA-E-005

01 kg

3/8 ''

4.00

25.00

0.30

0.10

0.15

16.00

0.30

C

B

16.00

0.30

16.55

1.55

102.74

16.00

0.99

63.62

1.10

0.56

61.60

16.55

1.55

128.43

16.00

0.99

47.71

1.20

0.56

67.20

2.65

1.55

32.90

0.90

0.56

15.12

2.65

1.55

49.35

A

C A B

A

Viga 102 SBPA-E-005

01 kg

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

5/8 ''

1.00

5.00

0.25

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

1/2 ''

1.00

3.00

16.00

3/8 ''

4.00

25.00

0.28

0.18

0.15

0.30

0.10

0.15

C

B A

C A B

A

Estribos SBPA-E-005

01 kg

Viga VA-1 SBPA-E-005

01 kg

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

5/8 ''

2.00

4.00

0.25

2.15

0.25

Estribos SBPA-E-005

01 kg

3/8 ''

2.00

15.00

0.17

0.13

0.15

Viga VA SBPA-E-005

01 kg

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

5/8 ''

3.00

4.00

0.25

2.15

0.25

0.28

0.18

0.15

C

B

C A B

A

B

0.17

0.13

0.15

C C

SUSTENTO DE METRADO GENERAL PROYECTO: PABELLON DE 200 NICHOS CON LOSA INTERMEDIA UBICACIÓN: Jose Luis Buatamante y Rivero

Area

Marca

Corte

Descripción

Plano

Rev

Ø (")

A

1/4 '' 0.2500 0.2500

Ø ----> kg/m --> Teorico -->

Und

No Veces

No Piezas

8 mm 0.3200 0.3200

3/8 '' 0.5600 0.5600

METRADO DE ACERO 12 mm 1/2 '' 5/8 '' 0.8500 0.9940 1.5520 0.8500 0.9940 1.5520

A

B

C

D

E

3/4 '' 2.2350 2.2350 F

1 '' 3.9730 3.9730

Largo

Peso

Parcial

G

Total

kg/m

(kg)

C

B

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

1/2 ''

3.00

2.00

0.25

2.15

0.25

2.65

0.99

15.80

Estribos SBPA-E-005

01 kg

3/8 ''

3.00

15.00

0.08

0.27

0.15

Viga VS SBPA-E-005

01 kg

1.00

0.56

25.20

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

1/2 ''

2.00

4.00

0.25

16.00

0.25

16.50

0.99

131.21

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

1/2 ''

2.00

4.00

0.25

2.65

0.25

3.15

0.99

25.05

Estribos SBPA-E-005

01 kg

1/4 ''

2.00

18.00

0.08

0.27

0.15

0.08

0.27

0.15

1.00

0.25

9.00

1/4 ''

2.00

15.00

0.08

0.27

0.15

0.08

0.27

0.15

1.00

0.25

7.50

4.50

0.99

35.78

1.20

0.25

15.00

4.50

0.99

53.68

1.20

0.25

84.60

C A B

A

B

0.08

0.27

0.15

C

C A B

A

B

Estribos SBPA-E-005

01 kg

Viga VS-1 del Muro de Sillar SBPA-E-005

01 kg

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

1/2 ''

2.00

4.00

0.25

4.00

0.25

Estribos SBPA-E-005

01 kg

1/4 ''

2.00

25.00

0.23

0.23

0.15

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

1/2 ''

3.00

4.00

0.25

4.00

0.25

Estribos SBPA-E-005

01 kg

1/4 ''

3.00

94.00

0.23

0.23

0.15

C

C A B A

B

0.23

0.23

0.15

C

C A B 05.07

COLUMNAS

05.08

COLUMNAS PARA CERCO DE SILLAR

05.08.03

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/2"

kg

1/2 ''

05.08.04

ACERO DE REFUERZO GRADO 60 Ø 1/4"

kg

1/4 ''

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

1/2 ''

3.00

4.00

0.30

5.86

0.30

A

B

0.23

0.23

0.15

184.40 45.75

C 6.46

0.99

77.05

1.00

0.25

18.75

6.75

0.99

107.35

1.00

0.25

27.00

C A B A

B

Estribos SBPA-E-005

01 kg

1/4 ''

3.00

25.00

0.08

0.27

0.15

Acero Horizontal SBPA-E-005

01 kg

1/2 ''

4.00

4.00

0.30

6.15

0.30

Estribos SBPA-E-005

01 kg

1/4 ''

4.00

27.00

0.08

0.27

0.15

0.08

0.27

0.15

C

C A B

0.08

0.27

0.15

TRATAMIENTO Y ENCAUZAMIENTO DE LA TORRENTERA I, II Y III DE MARIANO MELGAR

PLANILLA DE METRADOS MOVIMIENTO DE TIERRAS MASIVOS Cut Area(m2) 0+000.00 0+020.00 7.71 0+038.50 9.74

Cut Vol(m3)

Fill Area(m2) 161.41 -

STATION

TOTALS:

Fill Vol(m3)

Mass Vol(m3) -

161.41

161.41

-

Plataforma de Excavacion Masiva para el Cementerio Apacheta 180 160 140

Vol (m3)

120 100 80 60 40 20

0+045

0+040

0+035

0+030

0+025

0+020

0+015

0+010

0+005

0+000

0

Km

MetradosResumen.xls

MovTierras

1/1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.