sociedad española de cirugía de hombro y codo

sociedad española de cirugía de hombro y codo programa definitivo Información general presidente comité organizador Juan de Felipe Gallego sede de

18 downloads 69 Views 4MB Size

Recommend Stories


Anatomía del hombro y del codo
Capítulo  1 Anatomía del hombro y del codo Joseph A. Abboud, Matthew L. Ramsey y Gerald R. Williams CONCEPTOS GENERALES DE LA CIRUGÍA DEL HOMBRO Y

CODO DE TENISTA Y CODO DE GOLFISTA
CODO DE TENISTA Y CODO DE GOLFISTA CAMILO ALBERTO CAMARGO PUERTO RESIDENTE SEGUNDO AÑO MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE FUCS – HSJ – HIS

2. Patologías del miembro superior Capsulitis de hombro Luxación glenohumeral Luxación de codo
TEMA Fisioterapia en las patologías osteoarticulares Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisiot

Story Transcript

sociedad española de cirugía de hombro y codo

programa definitivo

Información general

presidente comité organizador Juan de Felipe Gallego sede del congreso Hotel Hilton Buenavista Concilios de Toledo, 1 45005 Toledo tel +34 925 289 800 fax +34 925 289 828 Web www.sechc.es cuotas de Inscripción Antes del 15 de febrero Después del 15 de febrero Congresistas Miembros SECHC 588Eur 644Eur Congresistas NO Miembros SECHC 700Eur 756Eur Residentes acreditados 426Eur 488Eur (21% de IVA incluido) La inscripción incluye documentación, libro de resúmenes, comida de trabajo, cafés en pausas y cena SECHC

Secretaría técnica Torres Pardo Nàpols, 187-2º 08013 Barcelona tel +34 932 463 566 fax +34 932 317 972 www.torrespardo.com

2

Agencia de Viajes Viajes El Corte Inglés Dpto. Sociedades Científico-Médicas Casado del Alisal, 14 28014 Madrid tel +34 913 300 755 fax +34 914 203 952 [email protected]

www.sechc.es

comités

Comité Organizador

Junta Directiva SECHC

Presidente Juan de Felipe Gallego

Presidente Carles Torrens Canovas

Vicepresidente Manuel Mendoza López

Vicepresidente José Mª Mora Guix

Secretario Pedro J. Delgado Serrano

Secretario Ricardo de Casas Puig

Vocales José Mª Abad Morenilla José Ramón Almoguera Villacañas Domingo Carpintero González José Cotarelo Pérez Adela Fuentes Sanz Fernando García de Lucas José Ramón García Medina Antonio Rey López Constantino Rodríguez Martínez Francisco Javier Santos Yubero Susana Velasco Ayuso

ViceSecretario José Tabuenca Dumotier Tesorero Miguel Angel Flores Ruiz Vocales Samuel Antuña Antuña Elisa Cassart Masnou Rocío Goberna Pesudo Luís Peidró Garcés Fernando Santana Pérez Presidente Saliente Juan Bruguera Prieto

3

www.sechc.es 3

PrOGrama CIENTÍFICO



Jueves, 7 de marzo

07:30 - 08:00 Entrega de documentación. 08:00 - 09:00 Sala Plenaria: CURSO DE INSTRUCCIÓN DE HOMBRO “Actitud ante el fracaso de la estabilización de hombro” Moderador: E. Calvo Valoración y diagnóstico del fracaso en la cirugía de estabilización de hombro R. Barco

Jueves, 7 de marzo

Manejo de la estabilización con topes óseos A.I. Hachem

Manejo de la estabilización con partes blandas J. M Silberberg

Discusión E. Calvo

Sala A: CURSO DE INSTRUCCIÓN DE CODO “Actualización de la cirugía artroscópica en patología de codo” Moderador: S. Antuña Artroscopia de codo: Técnica quirúrgica básica para hacerlo fácil

A. Studer

Tratamiento artroscópico de rigidez de codo J. Tabuenca

Tratamiento artroscópico de la inestabilidad de codo R. Van Riet

Complicaciones de la artroscopia de codo: La manera de evitarlas J.M Rápariz



www.sechc.es 4

4

PrOGrama CIENTÍFICO

09:00 - 10:30 Sala Plenaria: 1ª MESA DE COMUNICACIONES “Prótesis de hombro” Moderadores: J.M Mora; A. Muñoz Prótesis invertida de hombro: revisión sistemática de resultados clínicos

Alentorn-Geli, Eduard*; Samitier, Gonzalo**;Wright, Thomas W***; Torrens, Carles* *Parc de Salut Mar. Barcelona, **Henry Ford Medical Center, ***University of Florida

Jueves, 7 de marzo

Prótesis invertida de hombro: revisión sistemática de problemas y complicaciones



5

Alentorn-Geli, Eduard*; Samitier, Gonzalo**;Wright, Thomas W***; Torrens, Carles* *Parc de Salut Mar. Barcelona, **Henry Ford Medical Center, ***University of Florida

Estudio comparativo entre prótesis inversas cementadas y no cementadas en 23 casos de revisión de prótesis anatómicas cementadas fallidas

Armengol, Joan; Resa, Xavier; Cañas, Elena; Catasus, Marisa; García, Mireia; Portabella, Federico Hospital Universitari de Bellvitge. L,Hospitalet de Llobregat. Barcelona

Notching escapular en prótesis inversa de Hombro. Efectos de la curva de aprendizaje Aroca Navarro, José Enrique; Pina Medina, Agustín; Alonso, Jaime; Planes, Julian Hospital Universitario La Fe. Valencia

Complicaciones en la artroplastia invertida de hombro

Peñalver Andrada, Pablo; Ponce Pico, Santiago; Barraso Gómez, Vanesa; Fole López, Rubén; Fernández González, Julian Hospital Universitario de La Princesa. Madrid

www.sechc.es 5

PrOGrama CIENTÍFICO

Prótesis invertida de hombro: estudio retrospectivo del conflicto escapular en 2 modelos diferentes de prótesis Bonilla López, Juan Carlos; Gámez Baños, Ferran; Mora Guix, José María Consorci Sanitari de Terrassa. Barcelona

Limitación de la rotación interna en pacientes con prótesis invertida de hombro Miquel, Joan; Marlet, Víctor; Candioti, Lautaro ICATME- I.U.DEXEUS. Barcelona

Prótesis total anatómica de hombro. Resultados preliminares Aroca Navarro, José Enrique; Pina Medina, Agustín; Planes, Julián; Alonso, Jaime

Jueves, 7 de marzo

Hospital Universitario La Fe. Valencia

10:30 - 11:00 Pausa. Café y visita a los expositores. 11:00 - 12:00 Sala Plenaria: PRIMERA MESA REDONDA OFICIAL “Panel de Debate sobre la Inestabilidad de codo” Moderador: P.J. Delgado Ponentes: P. Bernáldez; V. Catarralá; J. Tabuenca; R.Van Riet

- Inestabilidad aguda de codo: ¿cómo la trato? - Inestabilidad compleja de codo: tratamiento de la apófisis coronoides y de la cabeza de radio. - Inestabilidad crónica: ¿cuando la opero?; ¿Qué plastia utilizo? - Papel de la artroscopia en la inestabilidad de codo - Inestabilidad longitudinal del codo: Essex-Lopresti

www.sechc.es 6

6





PrOGrama CIENTÍFICO

12:00 - 13:00 Sala Plenaria: 2ª MESA DE COMUNICACIONES “Patología traumática de codo” Moderadores: M.A. Flores; J.M. Fernández Medina Injertos autólogos de olecranon. Estudio anatomoquirúrgico y experiencia clínica

Ballesteros Betancourt, José R*; Llusá Pérez, Manuel**; García Tarriño, Raquel*

*Hospital Clínic Barcelona, **Universitat de Barcelona

Jueves, 7 de marzo

Resultados y complicaciones a medio plazo de las prótesis de cabeza radial

Cecilia López, David; Martín Fuentes, Ana María; Jiménez Díaz, Verónica; Porras Moreno, Miguel Ángel; Navarro Arribas, Rafael; Jara Sánchez, Fernando Hospital 12 de Octubre. Madrid

Evolución de las indicaciones de la artroscopia del codo en los últimos 12 años tras 50 casos intervenidos. De 2 a 15 patologías distintas Bernáldez Domínguez, Pedro Centro de Traumatologia Bernaldez Sport Medical Center. Sevilla

USP Quirón Sagrado Corazón. Sevilla y Hospital De Riotinto. Huelva

Artrolisis artroscópica como tratamiento de las rigideces de la articulación del codo Bernáldez Domínguez, Pedro Centro de Traumatologia Bernaldez Sport Medical Center. Sevilla

USP Quirón Sagrado Corazón. Sevilla y Hospital De Riotinto. Huelva

Complicaciones neurovasculares en la fractura supracondílea de húmero en el niño Gallego Wood, Carla Teresa; Gómez Garrido, David; Laredo Rivero, Rafael; Madruga Sanz, José María Hospital Virgen de la Salud



www.sechc.es

7

PrOGrama CIENTÍFICO

Causas de bloqueo en la articulación del codo en los deportistas. Tratamiento artroscópico Bernáldez Domínguez, Pedro Centro de Traumatologia Bernaldez Sport Medical Center. Sevilla

USP Quirón Sagrado Corazón. Sevilla y Hospital De Riotinto. Huelva

13:00 - 13:30 Sala Plenaria: CONFERENCIA MAGISTRAL DE APERTURA “Reconstrucción de los defectos de glenoides en la artroplastia de hombro” F. Gohlke

13:30 - 14:00 INAUGURACIÓN OFICIAL XII CONGRESO SECHC

Jueves, 7 de marzo

14:00 - 15:30 Comida- Talleres de trabajo 15:30 - 16:30 Sala Plenaria: 3ª MESA DE COMUNICACIONES “Fracturas de la extremidad proximal del húmero I” Moderadores: A. Rey; C. Guerra

La longitud humeral total como factor pronóstico en las fracturas proximales de húmero tratadas conservadoramente Pérez, Dani*; Santana, Fernando*; Miquel, Joan**; Guinjoan, Toni***; Puig, Lluis*, Torrens, Carlos*

*Parc de Salut Mar. Barcelona; **Institut Universitari Dexeus. Barcelona, ***Hospital Comarcal de l’Alt Penedès

Desplazamientos secundarios en el tratamiento conservador de las fracturas del húmero proximal Cassart Masnou, Elisa*; Lauradó Poy*, Marta; Bernal, Juan Gonzalo*; Santana Pérez, Fernando**; Hernández Hermoso, José A* *Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona, **Parc de Salut Mar. Barcelona

El dolor en fracturas de húmero proximal

Ruiz Puig, Aina*; Alier, Albert**; Miquel, Joan***; Corrales, Mónica****; Santana, Fernando**; Torrens, Carles** *Hospital Comarcal de Blanes . Girona, **Parc de Salut Mar. Barcelona, ***UPD Dexeus. Barcelona, ****Hospital de Sant Rafael. Barcelona

8www.sechc.es





8

PrOGrama CIENTÍFICO

Infiltración grasa del manguito rotador después de la fractura proximal de húmero Santana Pérez, Fernando*; Miquel, Joan**; Corrales, Mónica*** ; Cassart, Elisa****; Puig, Lluis*; Torrens, Carlos*

*Parc de Salut Mar. Barcelona, **Institut Universitari Dexeus, ***Hospital de Sant Rafael. Barcelona, ****Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona

Comparativa entre osteosíntesis con placa Philos en cirugía abierta y MIPO

Jueves, 7 de marzo

Vega Ocaña, Vanesa; Sánchez Naves, Rubén; López Capdevila, Laia; Velasco Roca, Miquel; Álvarez San Nicolás, Jordi; Valdés Casas, Josep Carles Consorci Sanitari Integral. Badalona

Técnica MIPO en el tratamiento de las fracturas del húmero proximal Velasco Roca, Miguel; Sánchez Navés, Rubén; Vega Ocaña, Vanesa; López Capdevila, M. Eulalia; Valdés Casas, José Carlos; Videla Cés, Miguel Consorci Sanitari Integral. Barcelona

16:30 - 17:30 Sala Plenaria: 4ª MESA DE COMUNICACIONES “Lesiones del manguito” Moderadores: R. de Casas; J. Cotarelo

Terapia celular con PRP en reparación del manguito rotador

Vadillo Cardona, Pablo; García-Arranz, Mariano; Antuña, Samuel; Barco, Raúl Hospital Universitario La Paz. Madrid

Vascularización de los márgenes de las rupturas de la cofia rotadora en relación al estado muscular y al resultado después de reparación abierta Romero, Eudald; Armengol, Joan; Navaez, Jose A.; Masuet, Cristina; Carvajal, Margarita; Portabella, Federico Hospital Universitari de Bellvitge. L,Hospitalet de Llobregat. Barcelona



www.sechc.es

9

PrOGrama CIENTÍFICO

Comparación de sutura artroscópica y cirugía abierta: resultados clínicos y de calidad de vida a los 10 años

Rodríguez Fernández, Andrea; Alavedra Massana, Anna; Gámez Baños, Ferran; Mora Guix, Josep Maria Consorci Sanitari de Terrassa

Trasplante del dorsal ancho en la rotura irreparable del manguito posterosuperior: resultados clínicos y análisis electromiográfico de superficie De Casas Puig, Ricardo; Valadrón, Miguel; Cidoncha, Myriam Clínica Traumacor. La Coruña

Jueves, 7 de marzo

Nuestros resultados en el tratamiento artroscópico de las roturas parciales de manguito Martinez Vazquez, Marisol Hospital Infanta Elena

Complicaciones del tratamiento quirúrgico del Os Acromiale Sintomático Valencia Mora, María; Ahmad, Mudussar; Cobiella, Carlos University College of London Hospital

17:30 - 18:30 Asamblea General SECHC 21:30 Cena SECHC



www.sechc.es 10

10

PrOGrama CIENTÍFICO

08:00 - 09:00

Viernes, 8 de marzo

Sala Plenaria: CURSO DE INSTRUCCIÓN DE HOMBRO “Éxitos y fracasos de la cirugía protésica en el tratamiento de las fracturas de EPH” Moderadores: C. Torrens; F. Marco

Complicaciones de las hemiartroplastias en fracturas C. Torrens

Complicaciones de las prótesis invertidas en fracturas F. Marco

Casos clínicos

Viernes, 8 de marzo

F. Gohlke

Sala A: CURSO DE INSTRUCCIÓN DE CODO “Lesiones tendinosas del codo” Moderador: F. García de Lucas Diagnóstico de las entesitis de codo F. García de Lucas

Tratamiento de las entesitis de codo M. Arilla

Lesiones del tendón distal del bíceps S. Pajares

Lesiones del tendón del tríceps J.M. Méndez





www.sechc.es

11

PrOGrama CIENTÍFICO

09:00 - 10:00 Sala Plenaria: 5ª MESA DE COMUNICACIONES “Inestabilidad de hombro” Moderadores: J. Calmet; J.R. Almoguera

Bloqueo del nervio supraescapular en el manejo de la luxación de hombro en urgencias. Bases anatomoquirúrgicas

Ballesteros Betancourt, José R*; Ríos Martín, Moisés*; García Tarriño, Raquel*; Camacho Carrasco, Pilar*; Zumbado Dijeres, Alonso*; Llusá Pérez, Manuel** * Hospital Clínic Barcelona, **Universitat de Barcelona

Revisión del tratamiento de la inestabilidad de hombro mediante la capsulorrafia abierta. Seguimiento mínimo de 5 años Poy Gual, Corona; Gámez Baños, Ferrán; Mora Guix, José María

Viernes, 8 de marzo

Hospital de Terrassa

Tratamiento de la lesión de SLAP Tipo II según el mecanismo de lesión: Configuración de suturas

Silberberg, José; Muiña, Ramon; Sanz, Luis; Martin, Eulogio

Hospital Torrejón. Madrid

Técnica de Bristow-Latarjet en la inestabilidad crónica anterior del hombro

Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria

Tratamiento artroscópico de las lesiones agudas de Bankart óseo Silberberg, Jose; Muiña, Ramon; Sanz, Luis Hospital Torrejón . Madrid

Manejo de una 1ª luxación anterior traumática en pacientes jóvenes en nuestro medio Rosales Varo, Antonio Pablo; Yebra, José Carlos; Gallego, Luis Hospital del Poniente. Almería

www.sechc.es 12



Caballero Martel, Jonathan Rubén; Jiménez Jiménez, Isidro Javier; Marcos García, Alberto; Medina Henríquez, José Antonio; Muratore Moreno, Gustavo; Martín García, Félix

12

PrOGrama CIENTÍFICO

10:00 - 11:00 Sala Plenaria: 6ª MESA DE COMUNICACIONES “Fracturas de la extremidad proximal del húmero II” Moderadores: F. Santana; J.R. Gª Medina

Experiencia obtenida tras una serie de 76 casos de fracturas en dos y tres partes de la cabeza del húmero tratadas mediante clavos de Ender modificados asociados a suturas óseas López Marne, Silvia; Armengol, Joan; Rius, Xabier; Marcos, Mariana; Portabella, Federico Hospital Universitari de Bellvitge. L,Hospitalet de Llobregat. Barcelona

Viernes, 8 de marzo

¿La fractura de hombro en extremidad dominante afecta la percepción de salud?

Miquel, Joan*; Sánchez, Juan Francisco**; Isart, Anna*; Santana, Fernando**; Puig, Lluís**; Torrens, Carlos** *ICATME-IU DEXEUS. Barcelona, **Parc de Salut Mar. Barcelona

Estudio comparativo de dos programas de rehabilitación (grupo vs convencional) en el tratamiento conservador de las fracturas de húmero proximal Lauradó Poy, Marta; Casellas García, Gemma; Cassart Masnou, Elisa; Colomert Giralt, Marc; Calderón Padilla, Vanessa; Hernández Hermoso, José Antonio Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona

Tratamiento quirúrgico de las fracturas diafisarias de húmero con Clavo Endomedular Retrógrado: 11 años de experiencia Ramazzini Castro, Rodrigo; Gallardo, Santiago; Montiel, Aureliano; Chaverri, Danel Hernández, Rafael Hospital ASEPEYO Sant Cugat del Vallés. Barcelona

Tratamiento de las fracturas metafisodiafisarias de húmero proximal con técnica MIPO

Cañete San Pastor, Pablo; Martínez Costa, José María; García Espert, Carmen Hospital de Manises. Valencia



www.sechc.es

13

PrOGrama CIENTÍFICO

Factores predictivos que afectan las rotaciones interna y externa en las fracturas de húmero proximal

Alier Fabrego, Albert*; Miquel Noguera, Joan**; Ruiz Puig, Aina***; Santana Pérez, Fernando*; Torrens Canovas, Carlos* *Parc de Salut Mar. Barcelona, **ICATME-USP DEXEUS, ****Hospital Comarcal de Blanes. Girona

Viernes, 8 de marzo

11:00 - 11:30 Pausa. Café y visita a los expositores. 11:30 - 12:30



Moderadores: E. Cassart; A. Fuentes

Test de distensión en rotación externa pasiva: Validación de una nueva prueba diagnóstica de la capsulitis adhesiva de hombro

Antuña Antuña, Samuel; Barco Laaakso, Raúl; Noboa, Eduardo; López Graña, Gabriel Hospital Universitario La Paz. Madrid

Resultados de la hidrodilatación en la capsulitis adhesiva

Gebelli Jove, Joan Tomas; Iftimie, Petrea; Sanchís Bernabeu, Miquel; Buñuel Viñau, Antonio; Jarma Antacle, Mario; Recasens Robert, Jordi Hospital Sant Pau i Santa Tecla. Tarragona

Consenso entre usuario-primaria-especializada en la patología del miembro superior en el área de Gijón Martínez García, Javier; López Cuello, Patricia; Mateo Negreira, Javier; Guerra García, Celestino Hospital de Cabueñes. Gijón

Rehabilitación funcional de la extensión del codo tetrapléjico mediante la técnica de Zancolli Marcos García, Alberto; Medina Henríquez, José Antonio; Méndez Suárez, José Luis; Muratore Moreno; Gustavo Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil de Gran Canaria

www.sechc.es 14



Sala Plenaria: 7ª MESA DE COMUNICACIONES “Miscelánea”

14

PrOGrama CIENTÍFICO

Protocolo quirúrgico para el tratamiento las pseudoartrosis de cabeza humeral Valls Mellado, Marc; Solernou Soler, Xavier; Huguet Boqueras, Jordi; Yuguero Rodríguez, Mariano Hospital de Sabadell. Barcelona

Artrocentesis supraolecraneana del codo. Bases anatomoquirúrgicas

Ballesteros Betancourt, José R*.; García-Tarriño, Raquel*; Zumbado Dijeres, Alonso*; Camacho Carrasco, Pilar*; Llusa Pérez, Manuel**

Viernes, 8 de marzo

*Hospital Clínic. Barcelona, **Universitat de Barcelona

12:30 - 13:30 Sala Plenaria: FUEGO CRUZADO Moderador: J. de Felipe

-Doble fila en la sutura de manguito: ¿Merece la pena? -Papel de la Artroscopia en la patología acromio-clavicular -Resumen de comunicaciones: ¿Se puede mejorar? 13:30 - 14:00 Sala Plenaria: CONFERENCIA MAGISTRAL “Tratamiento quirúrgico de la artrosis de codo” R. Van Riet 14:00 - 15:30 Comida- Talleres de trabajo 15:30 - 16:30 Sala Plenaria: 8ª MESA DE COMUNICACIONES “Lesiones tendinosas de codo” Moderadores: P.J. Delgado; F.J Santos



Reinserción anatómica verdadera del tendón bicipital. Bases anatomoquirúrgicas Ballesteros Betancourt, José R*; Lázaro Amorós, Alexandre**; García Tarriño, Raquel*; Llusa Pérez, Manuel*** * Hospital Clínic Barcelona, ** MC Mútual-Copérnico, ***Hospital Vall d’ Hebrón. Barcelona

www.sechc.es





15

PrOGrama CIENTÍFICO

Tratamiento de la epicondilitis mediante PRP: Resultados a 5 años Rodríguez Miralles, Joaquín; Escolà Benet, Anna; Rossignani d’Stefani, Paola; Cots Pons, Marc CAPIO - Hospital General De Catalunya

Revisión del tratamiento quirúrgico de las roturas distales del bíceps braquial por la vía de Henry Ramazzini Castro, Rodrigo; Montiel Giménez, Aureliano; Abellán Mirales, Cesar Hospital ASEPEYO Sant Cugat del Vallés. Barcelona

Resultados funcionales de la reinserción de la rotura del tendón distal del bíceps por medio de técnica Endobutton modificada

Viernes, 8 de marzo

Cardona Morera de la Vall, Xavier; Lázaro Amorós, Alexandre; Sauné Castillo, Margarita; Gómez Bonsfills, Xavier; Otero García-Tornel, Eugenio MC Mutual. Barcelona

Reinserción del tendón distal del bíceps con técnica de Endobutton Monocortical. Estudio anatomoquirúrgico Lázaro Amorós, Alexandre*; Ballesteros Betancourt, Jose R**; Llusà Pérez, Manel**, Cardona Morera de la Vall, Xavier*; Gómez Bonsfills, Xavier* * MC Mutual. Barcelona, **Dpto de Anatomia Univ. de Barcelona

Rotura del tendón del tríceps. Valoración de resultados Abellán Miralles, César*; Montiel Montiel, Aureliano*; Ramzzini Castro, Rodrigo*; Espiga Tugas, Xavier**; Carreño, Ana** *Hospital Asepeyo Sant Cugat, **Parc de Salut Mar. Barcelona

16:30 - 17:30 Sala Plenaria: SEGUNDA MESA REDONDA OFICIAL “Panel de Debate sobre fracaso de la sutura del manguito rotador” Moderador: M. Mendoza Ponentes: J. Bruguera, J.L. Ávila, M. Leyes, M. Sánchez, F. Gohlke

- Selección del tipo de rotura para evitar los fracasos - Errores técnicos que condicionan el fracaso de la sutura - Discusión: Actitud ante el fracaso: nueva sutura, factores de crecimiento, plastias… 17:30 - 17: 45 Clausura oficial



www.sechc.es 16

16

BOLETÍN DE ALOJAMIENTO

Precios por habitación y noche, desayuno e IVA incluídos

1

2

3

Hotel Beatriz 4* Calle Concilios de Toledo s/n 45005 Toledo

Eurostars Toledo 4* Paseo San Eugenio 45003 Toledo

Hotel Alfonso VI 4* Calle General Moscardó, 2 45001 Toledo

hab. ind. hab. doble 77e 88e

hab. ind. hab. doble 94e 99e

hab. ind. hab. doble 70e 80e

4

1 4

HOTEL Y SEDE DEL CONGRESO

Hilton Buena Vista Toledo Concilios de Toledo, 1 Toledo

2

hab. ind. hab. doble 130e 150e

VIAJES Y ALOJAMIENTO

Viajes El Corte Inglés Dpto. Sociedades Científico-Médicas División de Congreso, Convenciones e Incentivos Casado del Alisal, 14 · 28014 Madrid Tel. (34) 91 330 07 55 · Fax. (34) 91 420 39 52 E-mail: [email protected]

www.sechc.es

3

17

BOLETÍN DE ALOJAMIENTO Nombre y apellidos completos Centro de Trabajo (dirección completa, tel. fax, e-mail)

Dirección particular Población

Provincia

Teléfono

C.P.

Fax

e-mail

ALOJAMIENTO Hotel elegido: 1ª OPCIÓN:

2ª OPCIÓN:

Dia de entrada

Dia de salida

Habitación

Individual

Número de habitaciones

x

Doble

noches x

e=

e

FORMA DE PAGO 1. TARJETA DE CRÉDITO

VISA

AMEX

DINERS

MASTER CARD

EL CORTE INGLÉS

Titular D.N.I. / Pasaporte Número de tarjeta

Fecha de caducidad

CVV (Código de seguridad) Autorizo el cargo a mi tarjeta de crédito por los importes reseñados. Firma

18

Fecha

2. MEDIANTE CHEQUE - número de cheque y banco emisor: Remito cheque bancario libre de cargas en euros a favor de VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. 3. MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA. Beneficiario: Viajes El Corte Inglés, S.A. Banco Santander Central Hispano. Número de cuenta: 0049 1500 03 2810355229 Política de alojamiento para grupos: - Consultar directamente con la agencia. Política de alojamiento para reservas individuales: - Consultar directamente con la agencia. Envíen boletín debidamente cumplimentado a Viajes El Corte Ingles Dpto. Congresos Sociedades Científico-Médicas. División de Congresos, Convenciones e Incentivos: Casado del Alisal, 14 · 28014 Madrid - Fax. (34) 91 420 39 52 · E-mail: [email protected]

19

20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.