Sol Yiber Beltran Aguilera- Manuel González Mayorga Vigilancia en Salud Pública VIH e ITS Secretaria Distrital de Salud

Sol Yiber Beltran Aguilera- Manuel González Mayorga Vigilancia en Salud Pública VIH e ITS Secretaria Distrital de Salud VIH/Sida 2 Estimación de

2 downloads 41 Views 4MB Size

Recommend Stories


SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD D.C
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD D.C. DIRECCION DE DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD AREA DE ANALISIS Y POLITICAS DE SERVICIOS DE SALUD PLAN MAESTRO DE E

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA INDICE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.....................................................................................

Vigilancia de Salud Pública
Vigilancia de Salud Pública La vigilancia de salud pública es la herramienta que los servicios de salud pública utilizan para monitorear el estado de

ACCIONES DE RESPUESTA: VIGILANCIA EN SALUD AMBIENTAL
ACCIONES DE RESPUESTA: VIGILANCIA EN SALUD AMBIENTAL Por Aramis Cardoso 1. Concepto La vigilancia en Salud Ambiental se define como el conjunto de ac

Story Transcript

Sol Yiber Beltran Aguilera- Manuel González Mayorga Vigilancia en Salud Pública VIH e ITS Secretaria Distrital de Salud

VIH/Sida

2

Estimación de brecha en VIH para el distrito Capital en 2.013 25000

0,56% 23.760

Brecha del 52% en el diagnóstico y tratamiento

20000 15000

48% 11.476

Significa Mayores muertes Mayor Transmisión

75,1% 7.407

10000

Promedio nacional 70,8%

5000

0 Nro estimado de personas infectadas con VIH

Personas diagnosticadas y recibiendo atención para VIH

Carga Viral indetectable (meta 90%)

Fuente: Cuenta de Alto Costo Colombia 2.013 Fuente: Observatorio Nacional de VIH 2.013

Por cada persona que conoce su diagnóstico de VIH, hay una que no lo sabe

Proporción de incidencia de VIH/SIDA x 100.000 habitantes, Bogotá D.C 2.000 a 2.014 Proporcion de incidencia x 100.000 habitante

30,0

25,0

20,0

15,0

10,0

5,0

0,0

Acciones que aumentaron el diagnóstico: 2011 a 2013: cinco estudios de comportamiento sexual que incluía tamizaje para VIH 2.012 a 2.014: implementación proyecto Fondo Mundial (PFM) 2.014: implementación Ponte a Prueba Aumento notificación: 22,8% 2.013 vs 2.012 16,4% 2.014 vs 2.013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 PI x 100000 hab 8,9 11,0 13,3 12,8 12,7 15,6 16,8 17,4 19,8 18,8 17,9 21,1 17,8 21,5 24,7 Fuente: SIVIGILA SAA 2.000 – 2.014 dato preliminar Extracción: 14 de enero de 2.014 Procesamiento: 20 enero de 2.014

Casos de VIH/Sida, distibución por edad 2.013 2.014 25,0

20,0

15,0

10,0

5,0

2013

Mecanismo transmisión Sexual Perinatal Accidente laboral

Promedio 2.010 - 2.014 98,4% 0,6% 0,0%

Transfusión

0,0%

UDI

0,1%

No definido Total

0,9% 100,0%

2014

Fuente: SIVIGILA 2.013 – 2.014 dato preliminar Extracción: 14 de enero de 2.014 Procesamiento: 20 enero de 2.014

65 Y +

60 A 64

55 A 59

50 A 54

45 A 49

40 A 44

35 A 39

30 A 34

25 A 29

20 A 24

15 A 19

10 A 14

5A9

1A4

< 1 AÑO

0,0

Casos de VIH/Sida distribución porcentual según sexo, Bogotá D.C 2.009 a 2.014 100% 90% 80% 70% 60% 50%

40% 30% 20% 10% 0%

% mujeres % hombres

2009 18% 82%

2010 17% 83%

2011 15% 84,5%

2012 15% 85,4%

2013 14% 85,8%

2014 14% 85,9%

Fuente: SIVIGILA 2.009 – 2.014 dato preliminar Extracción: 14 de enero de 2.014 Procesamiento: 20 enero de 2.014

Es una condición de salud que afecta mayoritariamente a hombres, hay 5,6 hombres infectados por cada mujer. Se considera un posible mayor sub-diagnóstico en mujeres, este es un aspecto en evaluación para definir acciones de mejora.

Porcentaje de notificación de VIH, Bogotá 2.014

Proporción de Incidencia X100.000 hab 2.014 LOCALIDAD USAQUEN CHAPINERO SANTA FE SAN CRISTOBAL USME TUNJUELITO BOSA KENNEDY FONTIBON ENGATIVA SUBA

2014 106 112 60 106 69 46 127 220 58 179 224

PI 2014 21,7 81,6 54,6 26,0 16,2 22,9 20,2 20,9 15,6 20,7 19,5

BARRIOS UNIDOS TEUSAQUILLO MARTIRES ANTONIO NARIÑO PUENTE ARANDA CANDELARIA RAFAEL URIBE URIBE CIUDAD BOLIVAR SUMAPAZ FUERA BOGOTA SIN DATO TOTAL

61 82 50 39 88 5 75 96 0 208 118

25,6 54,6 50,7 35,9 34,1 20,7 19,9 14,2 0,0 NA NA

1921

24,7

Fuente: SIVIGILA 2.014 dato preliminar Extracción: 14 de enero de 2.014 Procesamiento: 20 enero de 2.014

En la ciudad se identifican dos epidemias diferentes una en la zona Norte y otra en la Centro Oriente, generadas por diferentes vulnerabilidades programáticas, sociales e individuales

DEFINICIÓN DEL EVENTO

8

ALGORITMOS

9

10

11

12

13

14

Sífilis gestacional y congénita

15

RAZON DE PREVALENCIA DE SIFILIS GESTACIONAL X 1000 NV

Razón de prevalencia de Sífilis gestacional X 1.000 NV, Bogotá D.C. 2.009 – 2014 600

6,0

500

5,0

400

4,0

300

3,0

200

2,0

100

1,0

0

2009

2010

2011

2012

2013

2014

CASOS

408

478

445

525

560

566

RI X 1000 NACIDOS VIVOS

3,5

4,3

4,2

5,0

5,5

5,5

Fuente. SIVIGILA Secretaria Distrital de Salud-Año 2006- I Semestre de 2014 Fuente 2006-2010: Certificado de Nacido Vivo - Bases de datos DANE-Sistema de Estadísticas Vitales SDS -Datos Definitivos Fuente 2009 -2010: Certificado de Nacido Vivo- Bases de datos SDS- DANE y RUAF -Sistema de Estadísticas Vitales SDS, datos preliminares Fuente 2011 – 2.013: Certificado de Nacido Vivo- Bases de datos SDS- DANE y RUAF -Sistema de Estadísticas Vitales SDS. Datos Preliminares

0,0

Incidencia de Sífilis congénita, Bogotá D.C, 2.009 – 2014 300 2,4

INCIDENCIA DE SIFILIS CONGENITA X 1.000 NV

250

2,2

200

2,0

1,8

150

1,6 100 1,4 50

0

1,2

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Casos

245

236

197

234

218

211

Incidencia de Sifilis Congénita

2,0

2,1

1,9

2,2

2,1

2,0

Fuente. SIVIGILA Secretaria Distrital de Salud-Año 2006- 2014 Datos preliminares Fuente 2006-2010: Certificado de Nacido Vivo - Bases de datos DANE-Sistema de Estadísticas Vitales SDS -Datos Definitivos Fuente 2011 – 2.013: Certificado de Nacido Vivo- Bases de datos SDS- DANE y RUAF -Sistema de Estadísticas Vitales SDS. Datos Preliminares

1,0

Incidencia de Sífilis congénita X 1.000 NV, según localidad de residencia, Bogotá D.C. 2.009–2014 2 .0 0 9

2 .0 10

2 .0 11

2 .0 12

2 .0 13

2 .0 14

Inc ide nc ia

Inc ide nc ia

Inc ide nc ia

Inc ide nc ia

Inc ide nc ia

Inc ide nc ia

A N T O N IO N A R IÑO

2 ,2

2 ,0

1,6

3 ,8

3 ,8

3 ,9

B A R R IO S UN ID O S

0 ,6

0 ,6

0 ,6

0 ,6

0 ,6

2 ,5

B OSA

0 ,8

0 ,5

1,0

1,6

1,0

0 ,7

C H A P IN E R O

0 ,2

0 ,0

0 ,0

1,0

0 ,5

2 ,1

C IUD A D B O LIV A R

0 ,8

1,7

1,7

4 ,4

3 ,5

4 ,2

E N G A T IV A

0 ,5

0 ,4

0 ,2

0 ,7

1,3

1,3

F O N T IB O N

0 ,4

0 ,7

0 ,6

0 ,9

1,8

0 ,2

KE N N E D Y

0 ,9

0 ,8

0 ,8

1,4

0 ,9

1,4

LA C A N D E LA R IA

0 ,0

10 ,0

0 ,0

3 2 ,9

0 ,0

1,9

LO S M A R T IR E S

5 ,2

2 ,5

3 ,5

12 ,2

9 ,9

3 ,9

P UE N T E A R A N D A

0 ,1

1,1

0 ,7

1,7

1,0

0 ,3

R A F A E L UR IB E UR IB E

1,6

1,9

1,6

2 ,8

3 ,3

2 ,4

S A N C R IS T O B A L

2 ,2

1,7

1,5

4 ,4

2 ,8

2 ,9

SA N T A F E

4 ,3

5 ,1

4 ,1

5 ,7

9 ,3

5 ,2

S UB A

0 ,9

0 ,6

0 ,6

1,2

1,6

1,6

S UM A P A Z

0 ,0

0 ,0

0 ,0

0 ,0

0 ,0

0 ,0

T E US A Q UILLO

0 ,0

0 ,0

0 ,4

1,7

0 ,8

0 ,0

T UN J UE LIT O

1,2

0 ,7

0 ,8

2 ,3

3 ,4

2 ,9

US A Q UE N

0 ,8

0 ,3

0 ,3

1,0

1,5

1,3

US M E

0 ,8

1,0

1,0

2 ,0

2 ,9

4 ,1

B OGOT A

2 ,1

2 ,1

1,9

2 ,2

2 ,1

2 ,0

Lo c a lida d R e s ide nc ia

Fuente. SIVIGILA Secretaria Distrital de Salud-Año 2006-2014 datos preliminares Fuente 2006-2010: Certificado de Nacido Vivo - Bases de datos DANE-Sistema de Estadísticas Vitales SDS -Datos Definitivos Fuente 2009 -2010: Certificado de Nacido Vivo- Bases de datos SDS- DANE y RUAF -Sistema de Estadísticas Vitales SDS. Datos Preliminares Fuente 2011 – 2.013: Certificado de Nacido Vivo- Bases de datos SDS- DANE y RUAF -Sistema de Estadísticas Vitales SDS. Datos Preliminares

0,5 o menos casos x1000 NV 0,6 y 3 x1000 NV >3 casos x1000 NV

18

DEFINICIÓN DEL EVENTO

19

20

21

22

23

24

25

Hepatitis B, Hepatitis C, Co-infección/suprainfección Hepatitis B Delta 26

Proporción de incidencia por 100.000 habitantes de Hepatitis B y C notificados al SIVIGILA. Bogotá D.C, 2.009 - IV trimestre 2.014. 6,00

5,00 4,00 3,00 2,00 1,00

0,00

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Hepatitis B

4,56

3,50

4,20

4,90

4,76

4,24

Hepatitis C

0,56

0,42

0,63

0,97

0,53

0,80

Fuente: SIVIGILA, SDS 2.009 a 2.014 Fuente: estimación poblacional DANE

27

Casos de Hepatitis B y C notificados al SIVIGILA distribuidos por grupos quinquenales. Bogotá D.C, IV trimestre 2.014. 65 y mas 55 a 59 años 45 a 49 años 35 a 39 años

VHC

25 a 29 años

VHB

15 a 19 años 5 a 9 años

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.