SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS

Cód. REGISTRO: R.SLCP.P.31 SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS Edición: 00 Fecha: 09/10 INTRUCCIONES:  Las zonas sombreadas están reservadas para
Author:  Felisa Soto Martin

12 downloads 118 Views 298KB Size

Recommend Stories


CARTA DE VINOS MATIZ VINOS TINTOS
CARTA DE VINOS MATIZ VINOS TINTOS ARGENTINA NOMBRE DEL VINO CEPA ORIGEN PRECIO V Alma Negra Bonarda Mendoza $ 125.000 Chakana Bonarda Mendoz

ZOOM VINOS ZOOM VINOS
ZOOM VINOS ZOOM VINOS RIOJAS NOMBRE ARRIOS (81656) BODEGA Vinos propios DO Rioja COSECHA 2012 TIPO UVA 90%Tempranillo, 5% Garnacha y 5 %

CERTIFICACION PRESUPUESTARIA
CERTIFICACION PRESUPUESTARIA PROYECTO: MEJORAMIENTO ALUMBRADO PUBLICO AV. DTTO. CHUQUISACA UBICACION: SUCRE DISTRITO: 4 P.O.A. 2014 GOBIERNO AUTONO

CLARIFICACION DE VINOS
, %^%%%j^^%i , í:,,,^^ ^ ^'! % ^^i,,, ^; ^^^' ; ^%'%%^^ /yi/í^///iiií^/iii/^ií^%ii^^ ,,°.^%^'i ^ /^^^^^,i^%^j/ ; , , ^ i ^ , í ,,,,,, „//%„, ; ,%

Story Transcript

Cód. REGISTRO: R.SLCP.P.31

SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS

Edición: 00 Fecha: 09/10

INTRUCCIONES:  Las zonas sombreadas están reservadas para rellenar por CERTIFOOD, SL.  El periodo de validez de esta solicitud será de un año a partir de la fecha de la firma.  Esta solicitud debe acompañarse de Anexo completo.  Si no hay espacio suficiente en el formulario para la información requerida, el solicitante deberá indicar mediante una nota, el documento en el que se hacen constar los datos complementarios.

IDENTIFICACION DEL OPERADOR Nombre y Apellidos/Razón social: ………………………………………………………………………………………………………………….……….. Domicilio: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Localidad: …………………….…………… Provincia: …………………………………… C.P.: …………………….. Teléfono: ………………………… Fax: ……………………………………. e-mail: .............................................. C.I.F/N.I.F.: ................................ REPRESENTANTE AUTORIZADO: D.: ……….…………………………………………………………........................................……………..………………………………. Cargo: …….…………………………………………………….................................................................................. Mayor de edad, con D.N.I. nº….………………………. debidamente autorizado, para actuar en nombre y representación de _______________________________________________________________________



SOLICITA a CERTIFOOD, SL, la certificación de los productos descritos en el Alcance de la certificación solicitada.



DECLARA:  Conocer el Sistema de Certificación de de Vinos.  Que conoce y se compromete a acatar los documentos normativos que aplican en su caso.  Que todos los datos que se proporcionan en esta solicitud y en los documentos adjuntos con ciertos.  Conocer las tarifas en vigor.



SE        

COMPROMETE A: Cumplir en todo momento las disposiciones aplicables al producto indicado en el alcance de la solicitud. Respetar el Sistema de Certificación de Producto establecido. A acatar, sin reserva, los requisitos de CERTIFOOD relativos a la tramitación de esta solicitud y de las verificaciones y controles posteriores que se hagan en consecuencia. Comunicar a CERTIFOOD las modificaciones que se realicen en las instalaciones descritas. Tomar todas las medidas necesarias para que puedan examinarse la documentación solicitada y el acceso a todas las áreas, registros y personal (relacionadas con el alcance de la solicitud). Abonar todos los gastos de evaluación y administración que se originen, independientemente de que se otorgue o no la certificación de conformidad. Mantener un registro de reclamaciones que pueda recibir de sus clientes, en el que se documenten las propuestas de corrección y las acciones correctivas adoptadas. Dejar de usar, una vez suspendida o retirada su certificación, toda la publicidad que contenga cualquier referencia a ella y devolver cualquier documento relacionando con ella cuando lo exija CERTIFOOD.

En ............................................ a ...... de ............................ de 20...... Firma: Fdo: ……………………………………………………….

Pagina 1 de 9

Cód. REGISTRO: R.SLCP.P.31

SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS

Edición: 00 Fecha: 09/10

D.:…………………………………………….........................................………………………… en representación de ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. SOLICITA a CERTIFFOD, SL, la certificación de los productos descritos a continuación:

 Solicitud Inicial  Solicitud de ampliación del alcance de la certificación  Solicitud de reducción del alcance de la certificación DEFINICIÓN DEL PRODUCTO:  VINO CON INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA “VINOS DE LA TIERRA DE CASTILLA”.



ETAPAS DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINO para las que se solicita evaluación:

 Sólo transformación (recepción de uva, fermentación y almacenamiento de vinos nuevos)  Transformación, almacenamiento y envasado/embotellado  Sólo envasado/embotellado Alcance de la certificación de producto solicitado: Productos para los cuales se solicita certificación.

Categoría/ Marca comercial/ tipo envase / otros elementos descriptivos del producto final.

 VINO A GRANEL  VINO EMBOTELLADO

Identificación de las instalaciones: (Indicar la dirección de las instalaciones de fabricación) Dirección: _______________________________________________________________ Localidad: ________________________________ C.P.: __________________________ Teléfono: ___________________________ Fax: _________________________________ (Completar esta página, tantas veces como centros de trabajo declare y adjuntar a este formulario) DISPONE DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CONFORMIDAD IMPLANTADO En caso afirmativo, complete el Anexo 2 a la solicitud.

Pagina 2 de 9

 SI

 NO

Cód. REGISTRO: R.SLCP.P.31

SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS

Edición: 00 Fecha: 09/10

D./Dª.: ……………………………………………………………….. con D.N.I.: …………………………, en nombre y representación de la empresa ……………………………………………………………………….., aporta la siguiente documentación: (Marcar lo que proceda):

        

Copia R.I.A. Nº ………………………………………………….………………………………….. …………………………… Copia C.A.E. Nº …………………………………………………………………………………... …………………………….. Copia Registro Embotellador Nº ……………………………………………………………………………………………. Copia Registro Sanitario Nº …………………………………………………………………….. ……………………………. Copia de los documentos del anterior organismo de certificación (si procede)…………………….. …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

REVISIÓN DOCUMENTAL Nombre: Firma y Fecha:…………………………………………  Solicitud de Certificación de Producto:  Completa  Incompleta. Observaciones:_____________________________________________________ ______________________________________________________________________________  Documentación aportada:  Completa  Incompleta. Observaciones:_____________________________________________________ ______________________________________________________________________________

Pagina 3 de 9

Cód. REGISTRO: R.SLCP.P.31

SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS

Edición: 00 Fecha: 09/10

ANEXO 1. INFORMACIÓN

GENERAL DE LA INDUSTRIA

A) ACTIVIDADES 1. ¿Qué actividades se realizan en la industria?

 Elaboración de vino (recepción de uva, fermentación y almacenamiento de vinos nuevos)  Transformación, almacenamiento y envasado (embotellado/envasado)  Envasado/embotellado  Otros: __________________________________________________________________ B) PRODUCTOS 1. ¿Con qué productos vinícolas trabaja la empresa?

 Uva fresca  Mosto de uva  Mosto de

 Mosto de uva fresca “apagado con alcohol”

uva

parcialmente

fermentado

 Mosto de uva concentrado  Mosto de uva rectificado

2. ¿Qué productos vinícolas produce y/o comercializa la empresa?

 Vinos  Vinos IGP “Vinos de la Tierra”

 Vinos con DOP  Vinos Varietales

C) INSTALACIONES 1. ¿Cuenta con instalaciones y equipamiento de para la elaboración de vino (básculas, maquinas de elaboración, manipulación, transformación, envasado, embotellado, bombas de trasiego, etc.)?  SI  NO En caso afirmativo, complete la tabla aporte planos/croquis identificando estos elementos. Material o equipo

Descripción

Pagina 4 de 9

Cód. REGISTRO: R.SLCP.P.31

SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS

Edición: 00 Fecha: 09/10

2. ¿Cuenta con instalaciones de almacenamiento de producto (depósitos, barricas, tinas, etc.)?  SI  NO En caso afirmativo, complete la tabla. Identificación

Método de aforo*

Capacidad nominal (litros)

*Se entiende por método de aforo, los que se utilizan para saber en cada momento el contenido de producto de un depósito.

3. Indicar las diferentes fases del proceso de la elaboración del vino que se realizan (tachar la que no corresponda): BLANCO: ENTRADA UVA – DESPALILLADO – PRENSADO – DESFANGADO – ENCUBADO – FERMENTACION ALCOHOLICA – DESCUBE – CLARIFICCION – ESTABILIZACION – FILTRACION – EMBOTELLADO – ALMACENAMIENTO GRANELES-ALMACEN EMBOTELLADO. TINTO: ENTRADA UVA – DESPALILLADO – ESTRUJADO – FERMENTACION ALCOHOLICA – REMONTADO – DESFANGADO – DESCUBE – PRENSADO – FERMENTACIÓN MÁLICA – CLARIFICACIÓN – ESTABILIZACIÓN – FILTRACIÓN – EMBOTELLADO- ALMACENAMIENTO GRANELES-ALMACEN EMBOTELLADO ROSADO: ENTRADA UVA – DESPALILLADO – PRENSADO – ENCUBADO – FERMENTACIÓN ALCOHOLICA – MACERACIÓN – DESCUBE – CLARIFICACIÓN – ESTABILIZACIÓN – FILTRACIÓN – EMBOTELLADO – ALMACENAMIENTO GRANELES-ALMACEN EMBOTELLADO OTROS VINOS: (indicar el proceso y el tipo de vino)

D) REGISTROS 1. ¿Utiliza libros de registro?

 

 SI  NO

Manuales Electrónicos.

Pagina 5 de 9

Cód. REGISTRO: R.SLCP.P.31

SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS

Edición: 00 Fecha: 09/10

2. ¿Qué tipos de libros de registro utiliza actualmente?

 Libro de movimientos de ______________________________________________________  Libro de movimientos de ______________________________________________________  Otros: _____________________________________________________________________ 3. Periodo habitual de realizar las anotaciones en los casos de:

     

Entradas de graneles, (desde su llegada): _________________________________ Salidas de graneles (desde el movimiento): _______________________________ Entrada a embotellado (desde el movimiento): ____________________________ Salidas de vino embotellado (desde la salida): ____________________________ Prácticas enológicas (desde el inicio de la operación): ______________________ Movimientos de PRODUCTOS:________________________________________

4. ¿Dónde se anotan las descalificaciones de:

  

Libro de ___________________________________________________________ Libro de ___________________________________________________________ Libro de ___________________________________________________________

5. ¿Realiza BALANCE ANUAL de los registros/libros?

 Si

 No

En caso afirmativo, ¿Es la misma fecha para todos los registros?

 Si

 No

En caso afirmativo, Indicar la fecha en la que se realiza el/los Balance/ces: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ E) MARCAS COMERCIALES Completar la tabla adjunta o aportar un listado adjunto, con esta información Denominación

Capacidad

Material

Otras características

Dispositivo de cierre

1. ¿Es posible localizar el destino de todos los lotes embotellados?  Si  No

Pag 1 de 9

Tipo de vino embotellado

Cód. REGISTRO: R.SLCP.P.31

SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS

Edición: 00 Fecha: 09/10

2. En caso afirmativo, indicar como (tipos de datos y registros que permiten la trazabilidad:

G) ETIQUETADO 1. ¿Cuál es el papel de las entidades reflejadas en el etiquetado como intermediarios en el circuito comercial dentro de Castilla - La Mancha? Seleccionador

 Elaborador  Comprador  Otras:____________________ 2.

Hacer una descripción de cómo realizan estas labores y aportar documentación que la justifique.

___________________________________________________________________________________________

3. ¿Cómo se garantiza el grado alcohólico indicado en las etiquetas?

4. ¿Cuenta con contratos de compra u otros documentos que justifiquen la disponibilidad de la empresa de vino de las VARIEDADES, para las que se solicitan el etiquetado?  Si  No 5. ¿Existe sistema de control de contenido efectivo?  Si  No 6. En caso afirmativo, ¿Existen registros de: - Mediciones realizadas.  Si  No - Rechazos:  Si  No - Correcciones:  Si  No - Otros: _________________________________________________________ H) ENSAYOS. 1. Realiza la empresa controles analíticos a los productos vinícolas:  Si  No En caso afirmativo, ¿Qué ensayos se realizan?: __________________________________ _________________________________________________________________________

Pagina 2 de 9

Cód. REGISTRO: R.SLCP.P.31

SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS

Edición: 00 Fecha: 09/10

2. ¿Cuenta la empresa con laboratorio propio?  Si  No En caso afirmativo, Indicar los instrumentos de medida utilizados para la elaboración del vino. Material o equipo

3. ¿Los ensayos son propios?

Descripción

 Si  No

4. En caso afirmativo, ¿La calibración de los equipos de laboratorio es propia?  Si  No 5. En caso afirmativo, ¿Existe procedimiento de calibración documentado y los correspondientes registros?  Si  No 6. ¿Tiene subcontratados los ensayos?  Si  No 7. ¿Hay un plan de muestreo descrito y documentado?  Si  No 8. ¿Cuál es la cualificación del personal encargado de los ensayos propios? (En caso de que sean propios)

9. ¿La calibración de los equipos es externa?

 Si  No

10. En caso afirmativo, ¿se conservan los resultados de las calibraciones?  Si  No 11. ¿Se realizan ensayos a:



Entradas de gráneles

 Si  No



Producto almacenados

 Si  No



Producto terminado

 Si  No

12. CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

  

La organización debe establecer un procedimiento documentado para el control de los productos no conformes ¿Dispone de este procedimiento?  SI  NO ¿Se ha implantado dicho procedimiento en los productos finales detectados no conformes, al no cumplir con los requisitos establecidos?  SI  NO A los productos que lleven la marca de certificación del organismo de control y que no cumplan con los requisitos, se les debe retirar la marca de certificación antes de que salgan de las instalaciones. ¿Se hace así?  SI  NO

Pagina 3 de 9

Cód. REGISTRO: R.SLCP.P.31

SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS

Edición: 00 Fecha: 09/10

13. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

  

La organización debe establecer un procedimiento documentado para las acciones correctivas y preventivas. ¿Dispone de este procedimiento?  SI  NO Se deberían investigar los productos no conformes o no conformidades detectadas para determinar su causa. ¿Se hace así?  SI  NO Una vez determinada la causa de la no conformidad, se deben tomar las acciones adecuadas para evitar su repetición. ¿Se hace así?  SI  NO

14. TRAZABILIDAD



¿Existen un sistema de trazabilidad interna para gestión de los vinos?  SI  NO En caso afirmativo aportar una copia

15. RECLAMACIONES RECIBIDAS.



La organización debe establecer un procedimiento para registro y gestión de las reclamaciones de terceros sobre el vino certificados. ¿Dispone de este procedimiento?  SI  NO En caso afirmativo aportar una copia.

16. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: 

-¿La bodega cuenta con la implantación de un sistema de gestión de la calidad?  SI  NO



Si el sistema de gestión de la calidad está certificado, debe aportar los documentos que acrediten la certificación.



El alcance de la certificación cubre las actividades mediantes las que se gestiona el producto a certificar?

DOCUMENTOS A ADJUNTAR AL ANEXO:  Plano descriptivo de las instalaciones en el que queda reflejado el flujo de productos (incluidas las instalaciones de almacenamiento –depósitos, barricas, etc.-).  Modelos de etiquetas para el producto envasado.  Anexo I “Declaración de operadores de “Vino de la Tierra” IGP (Orden de 07/04/2010 de la Consejería de Agricultura).  Anexo II “Declaración de producción de “Vinos de la Tierra” IGP (Orden de 07/04/2010 de la Consejería de Agricultura).  Anexo III “Balance de existencias, entradas y salidas de Vino con IGP “Vino de la Tierra” (Orden de 07/04/2010 de la Consejería de Agricultura).  Otra documentación: ____________________________________________________________ OBSERVACIONES:

Pagina 4 de 9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.