SOLICITUD INICIAL DE COLOMBIA A GUATEMALA

SOLICITUD INICIAL DE COLOMBIA A GUATEMALA SOLICITUD INICIAL DE COLOMBIA A GUATEMALA Colombia presenta esta petición inicial a Guatemala en el marco d

1 downloads 65 Views 103KB Size

Recommend Stories


Solicitud para ingresar a Encuadre, A. C
  Solicitud  para  ingresar  a  Encuadre,  A.  C.   Asociación  Mexicana  de  Escuelas  de  Diseño  Gráfico   Antes  de  solicitar  la  afiliación   E

SOLICITUD DE VISADO TURISTA A RUSIA
SOLICITUD DE VISADO TURISTA A RUSIA Para tramitar el visado a Rusia tiene usted que facilitarnos: FORMULARIO Formulario rellenado ( datos tal y como

PLANTEAMIENTO INICIAL
INTRODUCCIÓN Capítulo 2. El olor de las almendras amargas Ensayo de interpretación del universo narrativo de El amor en los tiempos del cólera. Gabri

INFORME DE CALIFICACIÓN INICIAL
INFORME DE CALIFICACIÓN INICIAL Fideicomiso Financiero Sursem Tu próxima Semilla I Facundo Chiarello, Buenos Aires, (54) 11-4891-2134, facundo_chiare

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA CURRICULAR ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (Comprensión escrita: lectura) PROTOCOL

i.p.c. inicial)
Para indexar una suma de dinero que se haya ordenado entregar o reintegrar en virtud de una orden proferida por la Delegatura para Asuntos Jurisdiccio

Story Transcript

SOLICITUD INICIAL DE COLOMBIA A GUATEMALA

SOLICITUD INICIAL DE COLOMBIA A GUATEMALA Colombia presenta esta petición inicial a Guatemala en el marco de las negociaciones de servicios establecidas en el Artículo XIX del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (en adelante AGCS). El principal propósito de este documento es contribuir positivamente a la liberalización progresiva del comercio de servicios incrementando la participación de los países en desarrollo según lo estable el artículo IV del AGCS. En ese sentido, el párrafo 1 del Artículo IV del AGCS, “participación creciente de los países en desarrollo” establece que: “Se facilitará la creciente participación de los países Miembros en desarrollo en el comercio mundial, mediante compromisos específicos negociados por los diferentes Miembros en el marco de las Partes III y IV del presente Acuerdo en relación con: c) la liberalización del acceso a los mercados en sectores y modos de suministros de interés para sus exportaciones”.

Teniendo en cuenta lo anterior, Colombia brinda la mayor importancia al cumplimiento de los objetivos establecidos en dicho Artículo. De la misma manera, las Directrices y Procedimientos de Negociación sobre el Comercio de Servicios (S/L/93) aprobadas por el Consejo de Servicios el 28 de marzo de 2001, claramente establecen en sus párrafos 1, 2, 3 y 5 los objetivos esperados por los países en desarrollo durante las actuales negociaciones. Esta petición inicial no corresponde a un texto legal, se presenta únicamente con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el párrafo 15 de la Declaración Ministerial de Doha y no prejuzga la posición de Colombia con relación a los asuntos aquí planteados. Colombia se reserva el derecho de revisar, modificar y/o complementar este pedido inicial en una etapa posterior de las negociaciones. Aspectos Generales Colombia solicita que Guatemala revise sus actuales compromisos específicos establecidos en el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios de acuerdo con esta petición inicial. Colombia espera que los compromisos sean mejorados teniendo en cuenta el presente documento, el cual busca la eliminación y/o reducción de las limitaciones listadas tanto a nivel horizontal como a nivel sectorial. La presente petición inicial abarca los compromisos horizontales y los compromisos sectoriales incluidos en los siguientes sectores de servicios: -

Servicios Prestados a las Empresas 1

SOLICITUD INICIAL DE COLOMBIA A GUATEMALA

-

Servicios de Construcción e Ingeniería Conexos Servicios de Esparcimiento, Culturales y Deportivos

Colombia solicita que los compromisos de Guatemala sean asumidos de acuerdo con las Directrices de Consignación de Compromisos en las Listas (S/L/92) adoptadas por el Consejo de Comercio de Servicios el 23 de marzo de 2001. Para las peticiones que se mencionan en este documento, Colombia solicita que Guatemala identifique claramente los sectores y sub-sectores de acuerdo con la Lista de Clasificación sectorial del documento MTN.GNS/W/120 o cualquier otra clasificación internacionalmente reconocida con el código correspondiente a la numeración CCP. De la misma manera, Colombia solicita que cualquier limitación que se mantenga, bien de Acceso a Mercados (en adelante “AM”) y/o de Trato Nacional (en adelante “TN”), sea claramente descrita en las columnas correspondientes de Acceso a Mercados o Trato Nacional como está establecido en los Artículos XVI y XVII del AGCS. Colombia se reserva el derecho de revisar, modificar y/o complementar este pedido inicial en una etapa posterior de las negociaciones.

2

SOLICITUD INICIAL DE COLOMBIA A GUATEMALA

COMPROMISOS HORIZONTALES ¾ Modo 4 Colombia le otorga la mayor importancia a la liberalización de este modo de prestación de servicios. Considera que una efectiva liberalización de los servicios en el Modo 4, garantizará el incremento de la participación de los países en desarrollo en el comercio de servicios. Para ello, Colombia busca que, como resultado de estas negociaciones, sus socios comerciales eliminen las barreras no comerciales que se han convertido en un obstáculo para nuestros proveedores de servicios. Compromisos con respecto a Visas: Para los colombianos proveedores de servicios, los procedimientos para la expedición de visas y permisos de trabajo que se requieren para proveer servicios de manera temporal en el mercado guatemalteco se ha convertido en un obstáculo real que limita de facto el acceso a dicho mercado. En ese sentido, Colombia solicita que Guatemala asuma Compromisos Adicionales bajo articulo XVIII del AGCS, encaminados a establecer criterios claros y transparentes, que garanticen tramites ágiles, que permitan disminuir a 15 días el tiempo máximo que se requiere para la expedición de las visas para el movimiento temporal de proveedores de servicios. Los costos que se establezcan deberán ser moderados con el fin de evitar que estos se conviertan per se en barreras al comercio de servicios. Con el objetivo de alcanzar resultados concretos en esta materia que contribuyan a dar cumplimiento con lo establecido en el Articulo IV del AGCS, Colombia propone la creación de una VISA especial (Visa AGCS) que permita facilitar el ingreso y salida temporal de personas naturales proveedoras de servicios. Para ello, Colombia solicita que sean tenidos en cuenta los siguientes elementos: ¾ Publicar de manera concisa los procedimientos que son requeridos por las entidades de Inmigración para la expedición, renovación y extensión de la visa para la entrada temporal de personas proveedoras de servicios. ¾ Los criterios para expedición de estas visas deben de ser pre- establecidos, claros, transparentes y factibles. Se deberá conceder la debida oportunidad a las partes interesadas para que presenten comentarios y sugerencias previas sobre cualquier propuesta de modificación de los requerimientos migratorios que afecten la entrada temporal de proveedores de servicios. ¾ Los periodos establecidos en el proceso de otorgamiento de este tipo de visas deberán ser razonables, en consecuencia no deberán exceder los 15 días. ¾ Adoptar disciplinas que especifiquen los procedimientos que faciliten la entrada de aquellas personas que cumplen con los requerimientos de salud y seguridad y que ingresan al país a proveer un servicio determinado de manera temporal. 3

SOLICITUD INICIAL DE COLOMBIA A GUATEMALA

¾ La cuota que se deberá pagar por la visa para la entrada temporal de proveedores de servicios no deberá exceder el costo correspondiente a los servicios prestados asegurando que esta cuota no se convierta en sí en un obstáculo de AM al comercio. Mejoramiento y Ampliación de Compromisos Existentes: Visitantes de Negocios: Colombia Solicita: que Guatemala consolide compromisos específicos de AM y TN sin limitaciones que permitan el acceso temporal de personal especializado, no necesariamente profesional, personal semi-especializado y profesional asociado o técnico. Entrada Temporal del Personas Físicas como Proveedores Independientes de Servicios: Colombia solicita que Guatemala consolide compromisos para las siguientes categorías de personas físicas: gerentes y directores ejecutivos, administradores, representantes legales, consultores, científicos, investigadores y profesores, técnicos calificados o especialistas, profesionales de nivel superior, trabajadores especializados, escritores, artistas creativos y ejecutantes; profesionales de nivel medio de actividades artísticas, espectáculos y deportes (definiciones tomadas de la Lista Internacional de Ocupaciones ISCO). Se entiende que estos trabajadores deberán tener un contrato de trabajo que requiera su presencia para proveer el servicio en forma temporal. La duración de la estadía del trabajador deberá coincidir con la duración del respectivo contrato. Prestadores de Servicios por Contrato: Colombia entiende que un prestador de servicios por contrato es una persona jurídica o natural que no tiene presencia comercial en Guatemala y que para cumplir con las condiciones del contrato requiere de la presencia física de sus empleados, cuando se trate de persona jurídica, o de la presencia de prestadores de servicios independientes que actúan en desarrollo de contratos entre personas naturales. El periodo de la estadía en ambos casos debe estar limitado al plazo del contrato. En ese sentido, Colombia solicita que Guatemala asuma compromisos de AM y TN sin limitaciones para personas naturales proveedoras de servicios empleadas en los sectores mencionados a continuación: -

-

Servicios Profesionales ƒ Servicios de Arquitectura ƒ Servicios de Ingeniería ƒ Servicios Integrados con la ingeniería Otros Servicios prestados a las empresas ƒ Servicios relacionados con la distribución de energía Servicios de Construcción e Ingeniería Conexos 4

SOLICITUD INICIAL DE COLOMBIA A GUATEMALA

-

Servicios de Esparcimiento, Culturales y Deportivos • Servicios de espectáculos (incluidos los de teatro, bandas y orquestas, y circos) • Servicios de agencias de noticias • Servicios de bibliotecas, archivos, museos y otros servicios culturales • Servicios deportivos y otros servicios de esparcimiento • Otros

. Acuerdos de Reconocimiento Mutuo Colombia invita a que Guatemala explore la posibilidad de adelantar discusiones con Colombia encaminadas a lograr el establecimiento de acuerdos de reconocimiento de títulos profesionales y certificaciones en aquellas ocupaciones que así lo requieran.

5

SOLICITUD INICIAL DE COLOMBIA A GUATEMALA

COMPROMISOS ESPECÍFICOS SECTORIALES 1. SERVICIOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS ¾ Servicios relacionados con la distribución de energía (CPC 887) Colombia Solicita que Guatemala consigne compromisos específicos sin limitaciones de AM y TN en el modo 3 para la prestación de servicios de transmisión y distribución de electricidad, a comisión o por contrato. ¾ Servicios de arquitectura (8671), servicios de ingeniería (CPC 8672) y servicios integrados de ingeniería (CPC 8673) Colombia solicita que Guatemala consigne compromisos específicos sin limitaciones de AM y TN en los modos 3 y 4 para la prestación de todos los servicios de arquitectura, servicios de ingeniería y servicios integrados de ingeniería. 3. SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DE INGENIERÍA CONEXOS Colombia solicita que Guatemala consolide compromisos sin limitaciones para los Modos 3 y 4, inscribiendo “ninguna” en las columnas de AM y TN para los siguientes sub-sectores: A. B. C. D. E.

Trabajos de construcción para edificios (CPC 512) Trabajos de construcción para ingeniería civil (CPC 513) Instalaciones y trabajos de ensamblaje (CPC 514+516) Terminación de edificios y trabajos finales (CPC 517) Otros (CPC 511+515+518)

10. SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO, CULTURALES Y DEPORTIVOS Colombia solicita que Guatemala consolide compromisos sin limitaciones para el Modo 4 inscribiendo “ninguna” en las columnas de AM y TN para los siguientes sub-sectores: ¾ Servicios artísticos de productores de teatro, grupos de cantantes, bandas y orquestas (CPC 96191) ¾ Servicios proporcionados por autores, compositores, escultores, artistas del espectáculo y otros artistas a título individual (CPC 96192) ¾ Servicios de circos, parques de diversiones y atracciones similares (CPC 96194)

6

SOLICITUD INICIAL DE COLOMBIA A GUATEMALA

Igualmente, Colombia solicita que Guatemala consolide compromisos sin limitaciones para el Modo 3 inscribiendo “ninguna” en las columnas de AM y TN para el sub-sector de Servicios de circos, parques de diversiones y atracciones similares (CPC 96194).

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.