Soluciones Cartográficas y de Diseño 3D Formación Técnica Especializada CURSO DE MODELADO BIM

Soluciones Cartográficas y de Diseño 3D Formación Técnica Especializada www.cursoscady3d.com CURSO DE MODELADO BIM REVIT ARCHITECTURE 2014 ESPECIALIS

2 downloads 76 Views 2MB Size

Story Transcript

Soluciones Cartográficas y de Diseño 3D Formación Técnica Especializada www.cursoscady3d.com

CURSO DE MODELADO BIM REVIT ARCHITECTURE 2014 ESPECIALISTA

MODALIDAD PRESENCIAL

2015

Profesionales formando a Profesionales

[email protected] Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina 301 28015 Madrid

tycgis

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección www.tycgis.com

CURSO El curso ofrece la posibilidad de avanzar en el comocimiento de Autodesk Revit Architecture 2015. Se profundizará en el entorno BIM (Building Information Modeling) y en el manejo de las herramientas necesarias para la presentación conceptual de nuestros proyectos. Se formará al alumno en las funciones avanzadas de Autodesk Revit Architecture 2015, modelado 3D del edificio, elementos constructivos avanzados, creación y utilización de familias de Revit, y presentación profesional del trabajo en detalle.

OBJETIVOS



Transmitir al alumno los beneficios de la tecnología BIM como modelo inteligente que integra toda la información relativa al edificio durante el proceso de diseño y construcción.



Uso de las funciones fundamentales de Revit Architecture y herramientas paramétricas de diseño 3D.



Creación de visualizaciones 3D, presentación de planos, vistas y publicación de documentación de un proyecto arquitectónico.



A través de ejercicios prácticos enseñar al alumno cómo aplicar sus conocimientos de Revit en un ambiente de trabajo profesional.



Enseñar estrategias de trabajo en grupo que permitan la colaboración entre los distintos agentes implicados en el proyecto.

PERFILES

El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de Arquitectura, Ingeniería, Interiorismo y otros sectores del Diseño que estén interesados en la aplicación de la tecnología BIM en sus actividades profesionales presentes o futuras.

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección www.tycgis.com

METODOLOGÍA MODO PRESENCIAL La formación presencial es, posiblemente, la mejor opción para capacitarse en el uso de Revit. El enfoque del curso en la modalidad presencial es eminentemente práctico, con breves explicaciones teóricas apoyadas sobre un amplio número de ejemplos prácticos que facilitan la asimilación de los conceptos. Al final de cada unidad didáctica se plantean, a modo de repaso, la resolución problemas con aplicaciones reales que permitan al alumno afianzar los conceptos adquiridos y localizar las posibles dudas. Al final del curso se planteará a cada alumno la realización de un proyecto final en el que deberá poner en práctica todos los conceptos del adquiridos durante el curso. Este proyecto servirá como prueba final del curso y su superación satisfactoria será obligatoria para la entrega del diploma del curso. Recomendamos trabajar con tu propio equipo para que dispongas del programa y los contenidos en el mismo, sin embargo podemos proporcionarte un equipo para seguir el curso si lo necesitas. Nuestros cursos son subvencionables a través de la Fundación Tripartita.

PROFESOR Ángel Ruiz-Peinado Sánchez Licenciado en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid con un Máster Profesional Especializado en Diseño BIM 3D y Arquitectura Sostenible y un Curso Oficial de Modelado de Proyectos Arquitectónicos e Iluminación Avanzada. 7 años de experiencia nacional e internacional como Arquitecto trabajando en todas las fases del proyecto, diseño, desarrollo y construcción. 4 años de experiencia como artista gráfico en la creación de infografías arquitectónicas. Celia Matas Díaz Graduada en Diseño de Interiores por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Interiorista con alta capacidad analítica y de conceptualización en el desarrollo de proyectos. Con una experiencia de más de cinco años en el entorno de Autodesk Revit, desarrollando proyectos arquitectónicos y renderizados.

PROGRAMA FORMATIVO

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección www.tycgis.com

BLOQUE I. REVIT USUARIO Ud.1 - INTRODUCCIÓN A AUTODESK REVIT ARCHITECTURE 2014  Introducción al BIM. Interfaz de usuario, paleta de propiedades, navegador de proyectos, definiciones y conceptos básicos.  Empezando un diseño. Unidades. Niveles y rejillas. Creación de elementos básicos. Cotas temporales. Ejercicio práctico: preparación del proyecto de curso con lo aprendido en la unidad. Ud.2 - HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y MODIFICACIÓN DE ELEMENTOS  Herramientas de dibujo.  Tipos de líneas, cotas, sus propiedades de tipo y configuración.  Modificación de elementos. Ejercicio práctico de diseño aplicando los conceptos aprendidos. Ud.3 - MODELADO DE ELEMENTOS (i)  Muros. tipos de muros, propiedades, modificación.  Puertas y ventanas. Parámetros y propiedades. Barridos y telares. Perfiles.  Muros cortina, tipos, modificación. Paneles y montantes.  Suelos. Modo boceto. Suelos inclinados. Modificación de suelos existentes. Ejercicio práctico: incorporación de los elementos aprendidos al proyecto de curso. Ud.4 - MODELADO DE ELEMENTOS (ii)  Cubiertas. Tipos. Enlazar muro a cubierta. Edición de cubiertas. Pendientes.  Escaleras. Creación y modificación. Tramos, tipos, propiedades y representación. Rampas. Ejercicio práctico: incorporación de los elementos aprendidos al proyecto de curso. Ud.5 - REPRESENTACIÓN, VISUALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE PLANOS  Tipos de vistas. Propiedades de vista. Vistas ortogonales y vistas 3D. Cámaras y recorridos.  Herramientas de representación. Visibilidad de gráficos. Estilos de objeto. Plantilla de vista.  Creación, maquetación y publicación de planos. Sistemas de anotación. Ejercicio práctico: incorporación de los elementos aprendidos al proyecto de curso.

PROGRAMA FORMATIVO

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección www.tycgis.com

Ud.6– TEORÍA DE FAMILIAS  Definición y tipos de familias. Cargar, editar, duplicar y crear familias.  Familias in situ. Familias externas. Introducción de parámetros. Ejercicio práctico: incorporación de los elementos aprendidos al proyecto de curso. Ud.7– MODELADO DE ELEMENTOS (iii)  Topografía y entorno. Superficies topográficas. Plataformas. Componentes de emplazamiento.  Barandillas. Creación y modificación. Ejercicio práctico: incorporación de los elementos aprendidos al proyecto de curso. Ud.8– DOCUMENTACIÓN CONSTRUCTIVA  Habitaciones y áreas. Etiquetas de habitación. Etiquetas y esquemas de color.  Tablas de planificación. Personalización de campos.  Detalles constructivos. Vista de diseño. Importación desde CAD. Llamada de vista. Componentes de detalles. Etiqueta de material. Ejercicio práctico: incorporación de los elementos aprendidos al proyecto de curso. Ud.9 - RENDERIZACIÓN DE IMÁGENES 3D  Editor de materiales. Creación y modificación de materiales.  Diálogo de renderización. Opciones y parámetros. Tipos de iluminación. Ejercicio práctico de renderización sobre el proyecto de curso. Ud.10 - VINCULACIÓN DE ARCHIVOS REVIT Y SUBPROYECTOS  Trabajo con archivos Revit vinculados. Opciones de vinculación.  Fichero central y subproyectos. Gestión de subproyectos. Sincronización. Cesión del trabajo. Trabajar en copia local. Ejercicio práctico de vinculación de archivos Revit y trabajo con subproyectos sobre un proyecto dado.

PROGRAMA FORMATIVO

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección www.tycgis.com

BLOQUE II. REVIT AVANZADO Ud.1 - INTERFAZ DE USUARIO  Barras de situación. Navegador de proyectos. Propiedades.  Ocultar temporalmente vs ocultar definitivamente.  ¿Porque no se ven las cosas?  Filtros.  Estilos de objetos vs capas.

Ud.2 - INICIO DE UN ROYECTO  Niveles. Planos de referencia y líneas auxiliares.  Sección.  Alzados.  Llamadas.  Vistas de diseño. Rango de vista suelo.  Leyendas.

Ud.3 - ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS I  Muros. Modificar.  Propiedades ejemplar vs tipo.  Creación de huecos.  Techos. Falsos techos.  Rango de vista techo.  Suelos (inclinados vs rampas).  Cubiertas. Cubiertas planas.

Ud.4 - ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS II  Estructuras: - Pilares (arquitectónico vs estructural) - Rejillas - Vigas - Sistemas de vigas  Enlace de muros (directo y manual).  Canalones, impostas (crear perfil).  Buhardilla.

PROGRAMA FORMATIVO

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección www.tycgis.com

Ud.5– VISIBILIDAD / GRÁFICOS     

V.G. Plantilla de vista. Sombreados. Esquemas de colores. Colocación de estampados.

Ud.6– MUROS CORTINA  Repaso escaleras.  Muros cortina: - Rejilla manual - Rejilla automática - Puertas - Paneles (vidrio, huecos, ciegos) - Formas raras

Ud.7– TOPOGRAFÍA      

Crear Manualmente Inserción de planos desde Cad Dividir superficie Subregiones Vaciados Cotas de elevación y Etiquetas de curvas de nivel

Ud.8 - MASAS         

Botón masa. Sólidas y vacías Extruido (esfera vs cilindro) Revolución Barridos Fundidos Fundidos de barrido Pisos de masa Forjados Muros, muros cortina, etc…

Ud.9 - COMPONENTES  Biblioteca de componentes (páginas web). Importación de familias.  Componentes in situ (encimeras, muros, cubiertas ….).

PROGRAMA FORMATIVO

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección www.tycgis.com

Ud.10– INFORMACIÓN EN EL PROYECTO        

Tablas de planificación. Exportar a Access. Exportar a 3DS Max. Exportar a AutoCAD. Exportar imágenes. Exportar estudio solar. Crear cajetín. Planos. Imprimir.

Ud.11– PRESENTACIÓN I          

Plantillas. Materiales Patrones. Cotas. Flechas. Textos. Etiquetas. Unidades. Trasferencias de normas entre proyectos. Libro de estilos. Modificación visual por elemento.

Ud.12– PRESENTACIÓN II  Plano de cotas.  Plano de carpintería.  Plano fontanería.  Plano situación.  Plano detalle constructivo:  Grupos de detalle.

Ud.13– FAMILIAS      

Diferencias entre paramétricas y no paramétricas. Editor de familias. Parámetros asociados. Flexibilidad de familias. Creación de tipos. Generación de familias sobre plantillas. Elección. Aplicación de materiales a familias. Familias anidadas.

PROGRAMA FORMATIVO

Ud.14– FASES  Fases en un proyecto.  Flujo de trabajo.  Documentación por fases.

Ud.15– TRABAJO EN EQUIPO  Modelo central y subproyectos.  Gestión de permisos.  Comprobación de interferencias.

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección www.tycgis.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.