Story Transcript
Dr. Francisco Camacho Ferre Departamento de Producción Vegetal Universidad de Almería
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
www.ual.es/~fcamacho/Plan%20higiene%20global
GESTIÓN DEL RESIDUO BIOMASA PROCEDENTE DE LOS INVERNADEROS ¿PROBLEMA O NEGOCIO? Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
21/06/2012 - La Comisión Técnica para el tratamiento de los restos vegetales analiza la valorización energética éti como alternativa. lt ti j Municipal Agrario g de El Ejido j valora el compostaje j y la alimentación 19/07/2012 - El consejo ganadera como alternativas al tratamiento de los restos vegetales. 09/08/2012 - COAG Almería llevará a Albaida de La Mojonera a los tribunales por “estafar” a los agricultores incendiando nuevamente la planta. 21/08/2012 - El impulso de la Junta al compostaje de subproductos agrarios permite aumentar hasta producción anual desde 2007. 90000 toneladas su p 22/08/2012 - La Junta autoriza a Nutric Ecologic una planta de acopio y transferencia de residuos vegetales en Adra. 29/08/2012 - El Ejido demanda a la Junta soluciones al tratamiento de los restos vegetales y … Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
OLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
DIAGRAMA DEL FLUJO DE LA ACTIVIDAD AGRARIA O
FITOSANITARIOS Y FERTILIZANTES ENERGÍA ENERGÍA ELÉCTRICA O GASOIL AGUA AGRICULTOR MANO DE OBRA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN
PLÁSTICOS SEMILLAS
INPUTS
MANO DE MANO DE OBRA ASALARIADA
INSTALACIONES
RESIDUOS SÓLIDOS
PLÁSTICOS DE CUBIERTA PLÁSTICOS DE RIEGO PLÁSTICOS DE ACOLCHADO RESTOS VEGETALES ENVASES MADERAS METALES
PRODUCCIÓN HORTALIZAS IMPACTO AL MEDIO IMPACTO AL MEDIO (CAPACIDAD DE ACOGIDA)
MERCADOS CONSUMIDORES Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
¡La gestión como solución al problema! Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
BIOMASA Épocas de producción de residuos La media de producción de Residuos para los cultivos de pimiento, i i t ttomate, t pepino, i jjudía, dí b berenjena, j melón, ló sandía, dí calabacín y col-china, se distribuye según el siguiente calendario: l d i ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
% de residuos totales
19,1
10,5
4,9
6,4
25,3
18,1
9,2
0,7
0,2
1,0
1,5
3,1
t · ha-1
5,90
3,20
1,50
2,00
7,80
5,60
2,90
0,22
0,08
0,33
0,47
1,00
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Resumen del proceso de tratamiento Resumen del proceso de tratamiento del residuo vegetal en la planta
Recepción del ó d l residuo, trituración y almacenaje del material vegetal con rafias y plásticos
Separación de la rafia del material vegetal mediante un vegetal mediante un sistema de dos tóner
Formación de pilas de compostaje de compostaje
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
COMPOSTAJE ♠ Proceso en el que se produce la descomposición biológica aeróbica de restos orgánicos en condiciones controladas ♠ PRODUCTO ORGÁNICO ESTABLE GENERADO EN EL PROCESO DE COMPOSTAJE ♠ B.O.E
Producto obtenido por fermentación controlada de restos orgánicos
RESTOS VEGETALES R.S.U. DESECHOS INDUSTRIALES RESTOS Y DESECHOS DE ANIMALES.
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
OTRAS POSIBILIDADES DE GESTIÓN DE BIOMASA ♣
Empleo de residuos como combustible de sustitución de recursos fósiles en cementera: INCINERACIÓN ♣ Planta de GENERACIÓN DE ENERGÍA mediante combustión de los residuos y producción de vapor recalentado. l t d ♣ Planta de GASIFICACIÓN por sistema de PPV: obtención de GAS DE SÍNTESIS.
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESTOS VEGETALES
Plantas
Energía almacenada por el proceso de fotosíntesis en los enlaces químicos de las moléculas orgánicas que componen la materia vegetal Se destruye los mismos y se produce calor
CALOR GENERADO
Producción de vapor sobrecalentado C l f Calefacción ió Procesos industriales que requieran el calentamiento de materia prima Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
GENERACIÓN Ó DE ENERGÍA Í MEDIANTE COMBUSTIÓN Ó DE RESIDUOS
BIOMASA Y OTROS RESIDUOS
Secado previo
Compactación
Maxipellets de 1 m3 de volumen
En función de cantidad. Unidades modulares d l
♣ Sólo en la ignición, se requiere aporte energético exterior ♣ Varias cámaras de combustión, combustión para que se produzca una combustión casi completa. completa La temperatura llega aser de 1000 ºC Por recalentado
Energía
Cenizas. Fertilizante inorgánico.
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
INCINERACIÓN DE RESIDUO EN CEMENTERA CEMENTO
Cocción de una mezcla molida de caliza, marga, arcilla,, etc
CLÍNKER
CLÍNKER+ YESO+ OTROS PRODUCTOS Cocción
Fuel oil, coque de petróleo, carbón (combustibles fósiles no renovables)
Ventajas:
♣ Reduce el uso de combustibles fósiles no renovables. ♣ Aprovechamiento total de la fracción no combustible. La parte inorgánica se incorpora al clínker. ♣ El proceso de cemento por sí no produce ningún desecho. ♣ Reduce las emisiones globales de CO2. ♣ La temperatura de 1200ºC del proceso destruye los compuestos orgánicos más estables estables. ♣ El ambiente alcalino en el interior del horno del clínker garantiza la neutralización de los compuestos ácidos.
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
PLANTA DE GASIFICACIÓN (sistema PPV) ♠ Tecnología T l í que permite it hasta h t 1400ºC, 1400ºC produciéndose d ié d l disociación la di i ió
molecular de cualquier tipo de RESIDUO (ausencia de oxígeno), y se realiza en milisegundos Vapor de agua ♠ Se obtiene gas de síntesis altamente energético SE INERTIZA TODO ♠ Dos reacciones principales:
Disociación molecular Disociación y fusión
Formación de lava de tipo volcánico que tras el enfriamiento da un tipo de basalto totalmente inerte
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
COMPARATIVA DE COSTES -2002 Biomasa en compost Biomasa en cementera Biomasa a generación de energía Biomasa a gasificación g
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
INVERSIÓN TOTAL Capital propio Fi Financiación i ió a largo l plazo l Requerimientos totales de financiación
30 % 70 % 100 %
INGRESOS DE OPERACIÓN Venta de subproducto GASTOS DE OPERACIÓN BENEFICIO NETO DE OPERACIÓN INTERESES ANUALES AMORTIZACIÓN ANUAL MARGEN NETO DE OPERACIÓN
+ó6% 10 % +ó-
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
COMPARATIVA DE COSTES -2002 Biomasa en compost;
100
1,49 euros/t
Biomasa en cementera;
241
3,59 euros/t
Biomasa a generación de energía 470
7,01 euros/t
Biomasa a g gasificación
>10 euros/t
Francisco Camacho Ferre
> 1000
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
PRECIOS CON PRESUPUESTOS PASADOS, APROBADOS EN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (22(22-11 11--2000) PRECIOS DE GESTIÓN CONTENEDOR 5 m3 -- 1600 ptas CONTENEDOR 9 m3 -- 2600 ptas CONTENEDOR 14 m3 - 3900 ptas CONTENEDOR 26 m3 - 5940 ptas
( 9,62 euros) ---320 ptas/m3 (1,92 euros/m3) (15,63 euros) ---288 ptas/m3 (1,73 euros/m3) (23,44 euros) ---278 ptas/m3 (1,67 euros/m3) (35,70 (35 70 euros) ---228 228 ptas/m3 (1,37 (1 37 euros/m3)
PRECIOS DE TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO CONTENEDOR 9 m3 ---------------- 3700 ptas (22,24 euros) CONTENEDOR 26 m3 --------------- 6500 ptas (39,07 euros)
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Compost listo para su empleo en Compost listo para su empleo en agricultura g
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Objetivos
Francisco Camacho Ferre - T.D. Miguel Ángel Márquez
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Objetivo 1
No residuo sino Subproducto.
Control alimentación animal
Francisco Camacho Ferre - T.D. Miguel Miguel´ ´ Ángel Márquez
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Objetivo 2
Sin sustancias indeseables
Control de Sustancias Control de Sustancias Indeseables Francisco Camacho Ferre - T.D. Miguel Ángel Márquez
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Objetivo 3
Trazabilidad alimentación animal
Ordenación O d ió explotaciones ganaderas Francisco Camacho Ferre – T.D. Miguel Ángel Márquez
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Sustancia indeseable para la alimentación animal RD 465/2003 Sustancia o producto (no agente patógeno) presente en el producto destinado a la alimentación animal: 1. Peligro potencial para salud humana y/o animal 2. Perjudicial para la producción ganadera
NO CIRCULACIÓN PRODUCTOS Si el contenido en sustancias indeseables supera los máximos del Anexo del RD 465/2003
Francisco Camacho Ferre - T.D. Miguel Ángel Márquez
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
MATERIAS ACTIVAS Y SUSTANCIAS INDESEABLES NORMAS BÁSICAS REGLAMENTO CE 396 396//2005 2005.. MATERIAS ACTIVAS DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS USADOS EN PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN HUMANA. RD 465/ 465/2003 2003.. SUSTANCIAS INDESEABLES PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL.
Francisco Camacho Ferre - T.D. Miguel Ángel Márquez
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
SUSTANCIAS INDESEABLES EN ALIMENTACIÓN ANIMAL DIRECTIVA 2002/32/CE NORMAS ESPECÍFICAS SOBRE PIENSOS HAY CIERTOS PRODUCTOS DONDE NO ES POSIBLE DILUCIDAR SI VAN A ALIMENTACION HUMANA O ANIMAL. HAY QUE APLICAR EL REGLAMENTO CE 396 396//2005 Y LAS NORMAS SOBRE ALIMENTACIÓN ANIMAL.
NO OCURRE CON LA BROZA.
Francisco Camacho Ferre - T.D. Miguel Ángel Márquez
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
MATERIAS INDESEABLES EN ALIMENTACIÓN ANIMAL DIRECTIVA 2002/32/CE CUANDO LOS PRODUCTOS TENGAN POR ÚNICO DESTINO LA ALIMENTACIÓN ANIMAL. HAY QUE APLICAR EXCLUSIVAMENTE LAS NORMAS SOBRE ALIMENTACIÓN ANIMAL. A LOS FRUTOS SE APLICAN LAS DOS NORMAS. A LA BROZA SOLO LAS NORMAS SOBRE ALIMENTACIÓN ANIMAL. A
Francisco Camacho Ferre - T.D. Miguel Ángel Márquez
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RSA
Materias primas para la Alimentación animal RD 465/2003 Producto vegetal o animal, natural, fresco o conservado y derivados de transformación industrial, sustancias orgánicas o inorgánicas (con o sin aditivos). 1.Para alimentar al ganado vía oral. 2.Para preparar piensos compuestos. 3.Como vehículo de premezclas.
BROZA Materia prima para la alimentación animal. Solo puede ponerse en circulación si: 1. Sana, cabal y comercial. 2. Garantía de Trazabilidad.
Francisco Camacho Ferre - T.D. Miguel Ángel Márquez
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
167 muestras
Se decidió ampliar el número de muestras hasta completar las visitas a todas las explotaciones que consumían broza en ese momento Laboratorios: • Laboratorio de Producción y Sanidad Animal (Córdoba). • Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal (La Mojonera).
Francisco Camacho Ferre - T.D. Miguel Ángel Márquez
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
CONCLUSIONES 1.
LOS SVI PUEDEN SER USADOS EN LA ALIMENTACION DEL GANADO OVINO OVINO‐‐ CAPRINO SI SE RESPETAN LOS LMRS INDICADOS EN EL RD 465 465//2003, 2003, SOBRE SUSTANCIAS INDESEABLES EN ALIMENTACIÓN ANIMAL.
2.
LOS SVI PUEDEN SER USADOS EN LA ALIMENTACION DEL GANADO OVINO--CAPRINO SI SE RESPETAN LOS LMRS INDICADOS EN EL RCE OVINO 396//2005 396 2005,, SOBRE LMR DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS Y PIENSOS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL.
3.
PARA
QUE LOS SVI PUEDAN USARSE EN LA ALIMENTACION DEL GANADO OVINO-
DEBEN CUMPLIRSE LOS REQUISITOS DEL COMPROMISO GANADERO SOBRE PEQUEÑOS RUMIANTES ESTABLECIDO POR LA DELEGACION PROVINCIAL DE AGRICULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA EN ALMERIA. CAPRINO
Francisco Camacho Ferre - T.D. Miguel Ángel Márquez
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Fhalmería Fh l í del d l 05/09/2012 31 de agosto de 2012 COAG plantea al Delegado de Agricultura la creación de un grupo de trabajo sobre higiene rural y la gestión de plantas de restos vegetales
COAG con el delegado La Ejecutiva de la Organización Agraria ha trasladado al titular del ramo en la provincia, José Manuel Ortiz, otras problemáticas que vive el sector como las l d deudas d d de lla JJunta t con llos agricultores i lt y ganaderos d almerienses, l i lla petición ti ió de apertura de las líneas de ayuda para los planes de mejora e incorporación de jóvenes, la gestión de crisis recogida en la OCM o la complicada situación de la ganadería almeriense por la agudizada sequía sequía. En el encuentro también ha estado presente el Jefe del Servicio de Agricultura, Ganadería, Industrias y Calidad de la Delegación, José Antonio Aliaga. Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
Fhalmería de 5/09/2012 31 de agosto g de 2012 La Junta inicia un expediente sancionador a Cespa por el incendio en la planta de gestión de residuos de La Mojonera
Góngora y José Manuel Ortiz
JJosé é Manuel M l Ortiz, O ti delegado d l d tterritorial it i l d de lla C Consejería j í d de A Agricultura, i lt P Pesca y Medio Ambiente, ha anunciado el inicio de un expediente sancionador a la empresa Cespa por el incendio del pasado día 7 en la planta de gestión de residuos agrícolas de La Mojonera Mojonera, un expediente que lleva aparejada la suspensión temporal de las autorizaciones ambientales para el ejercicio de la actividad. Además, este tipo de infracciones, según la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, puede ser calificable como grave grave, y podría acarrear una multa de entre 24 24.051 051 y 240 240.000 000 euros euros, por incumplir los condicionantes impuestos en la autorización ambiental integrada o en la autorización ambiental unificada. Francisco Camacho Ferre
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LOS RESIDUOS BIOMASA PROCENTES DE LOS INVERNADEROS
19/07/2012 - El consejo Municipal Agrario de El Ejido valora el compostaje y la alimentación ganadera d como alternativas lt ti all ttratamiento t i t d de los l restos t vegetales. t l j de subproductos agrarios g permite aumentar hasta 21/08/2012 - El impulso de la Junta al compostaje 90000 toneladas su producción anual desde 2007. 22/08/2012 - La Junta autoriza a Nutric Ecologic una planta de acopio y transferencia de residuos vegetales en Adra.
Francisco Camacho Ferre
D Francisco Dr. F i Camacho C h Ferre F Departamento de Producción Vegetal Universidad de Almería.
DATOS ENERGÉTICOS 1.
LA TONELADA EQUIVALENTE DE PETRÓLEO (Tep) es una unidad de energía. í su valor l equivale i l a la l cantidad tid d de d energía í que hay h en una tonelada t l d de petróleo. Se ha adoptado la cantidad de: 41868 000000 julios = 10 006692 cal/t = aprox. 10000 kcal/kg La biomasa da aprox.= 2500 – 4500 kcal/kg Necesitaría de 2.22 a 4 kg de biomasa por cada kg de petróleo (cáscara de almendra o hueso de aceituna) El precio del petróleo es de 675 €/t . El precio de la biomasa es de 1115 €/t Para alcanzar el mismo valor energético tendría que gastar entre 250 á 400 euros en biomasa
Francisco Camacho Ferre
DATOS ENERGÉTICOS NOX >>>>> Más de 0.5 ppm causan fitotoxicidad Óxidos de nitrógeno, que son importantes contribuyentes potenciales de fenómenos nocivos como la lluvia ácida y la eutrofización en las zonas costeras costeras.. La eutrofización ocurre cuando un cuerpo, del agua, sufre un notable incremento de nutrientes como los nitratos reduciendo la cantidad de oxígeno disuelto, transformando el ambiente en un medio no viable para los seres vivientes vivientes..
SOX >>>>> Más de 1.0 ppm causan fitotoxicidad óxidos de azufre que mediante otras reacciones químicas se trasforman en ácido sulfúrico, óxidos de nitrógeno que se transforma en ácido nítrico, además de aldehídos, ácido g derivados de metales como el p plomo, el sulfhídrico, ácido fluorhídrico, arsénico y algunos zinc, el mercurio, el cadmio y el cobre cobre..
Francisco Camacho Ferre