Stop 201 Frida Kahlo, Autorretrato con collar (Self-Portrait with Necklace), 1933

Frida & Diego: Passion, Politics, and Painting Kids’ Multimedia Tour – Spanish Stop List Stop 200—Introduction Stop 201—Frida Kahlo, Autorretrato con

3 downloads 41 Views 102KB Size

Story Transcript

Frida & Diego: Passion, Politics, and Painting Kids’ Multimedia Tour – Spanish

Stop List Stop 200—Introduction Stop 201—Frida Kahlo, Autorretrato con collar (Self-Portrait with Necklace), 1933 Stop 202— Frida Kahlo, Retrato de Diego Rivera (Portrait of Diego Rivera), 1937 Stop 203—Diego Rivera, El picador (The Bullfighter), 1909 Stop 204—Diego Rivera, Última hora (The Last Hour), 1915 Stop 205—Diego Rivera, El niño del taco (The Boy with the Taco), 1932 Stop 206—Diego Rivera, Fiesta de flores: Fiesta de Santa Anita (Flower Festival: Feast of Santa Anita), 1931 Stop 207—Frida Kahlo, El camión (The Bus), 1929 Stop 208—Diego Rivera, Mercado de Tehuantepec (Market of Tehuantepec), 1930 Stop 209—Frida Kahlo, Retrato de Luther Burbank (Portrait of Luther Burbank), 1931 Stop 210—Diego Rivera, Girasoles (Sunflowers), 1943 Stop 211—Diego Rivera, La hamaca (The Hammock), 1956 Stop 212—Frida Kahlo, Naturaleza muerta con perico y bandera (Still Life with Parrot and Flag), 1951 Stop 213—Frida Kahlo, Autorretrato con changuito (Self-Portrait with Monkey), 1945 Stop 214—Anonymous, Frida Kahlo y Diego Rivera en el estudio de Diego (Frida Kahlo and Diego Rivera in Diego’s Studio), 1934 Stop 215—Frida Kahlo, Autorretrato como Tehuana (Diego en mi pensamiento) {Self-Portrait as Tehuana (Diego in My Thoughts)}, 1943

1

Stop 200 – Introduction FULANG-CHANG - Hola, mi amigo! o como dicen en mi lenguaje “ooh-ooh-ahh-ahh-ooh”. Apoco no hablas mono? Muy bien, trataremos en tu lenguaje...

Mi nombre es Fulang-Chang - ese soy yo en tu pantalla. Yo soy de Mexico. Pero por alguna razón estoy en este lugar llamado Atlanta. Me temo que nunca mas veré mi hermoso hogar en la ciudad de Mexico. La gente la llama “La Casa Azul. La puedes ver en tu pantalla.

Yo solía vivir ahí con mi amos, Frida y Diego. Ellos eran artistas muy famosos. Esta es una foto de nosotros tres. So soy la peluda en la orilla.

Tal vez tu me podrías ayudar a regresar a La Casa Azul. Frida y Diego pusieron varias pistas en sus pinturas acerca de nuestra vida diaria y Mexico. Si ponemos atención encontramos estas pistas, y nos pueden llevar a casa. Tendremos que buscar con mucho cuidad y usar todos nuestros sentidos.

Cuando este símbolo al lado de una pintura, simplemente entra el código de esa localización— siempre serán números que empiezan con un numero 2. Con un poco de suerte y tu ayuda, seguro regreso a casa.

Mira! Creo que esa es Frida. Busca y encuentra el primer código...

2

Stop 201 – Frida Kahlo, Autorretrato con collar, 1933 FULANG-CHANG –Aquí esta, mi amigo, la bella Frida Kahlo! Desafortunadamente, esto es solo un retrato que Frida pinto de si misma. Pero tal vez lo dejo aquí para que supiéramos que vamos en la dirección correcta. Ahora, se lo que estas pensando. “Porque no esta sonriendo?” Frida normalmente se retrataba de esa forma. Le gustaba verse muy seria y fuerte de carácter. Pero en realidad, Frida era una persona súper amigable. Le encantaba reirse y también cantar. Fijate en la fotografía de ella en tu pantalla.

Te fijas que bella y feliz se ve? Por supuesto, Frida también tenia problemas como todos. Esta es una foto de ella cuando era niña.

Cuando era pequeña, se enfermo de polio y tuvo que estar en cama durante varios meses. Cuando era adolescente, sufrió un terrible accidente de nuevo tuvo que estar en reposo en su cama. Fue entonces que ella decidió convertirse en artista. Como no tenia nada que hacer mientras se recuperaba, comenzó a pintar. Su padres incluso instalaron un espejo sobre su cama para que ella pudiera modelar para si misma.

Talvez por eso ella siempre se ve tan seria en su arte - muchas cosas muy seria le ocurrieron atravez de su vida... Pero, Frida siempre fue muy cariñosa y amigable conmigo. Y definitivamente ella quería a Diego muchísimo! Ese es el en esa pintura que sigue.

3

202 – Frida Kahlo, Retrato de Diego Rivera, 1937 FULANG-CHANG: Frida también hizo un retrato de Diego. * Ella lo quería muchísimo, pero le gustaba darle lata. A veces lo llamaba “sapo-rana”. Seguramente puedes ver porque en este cuadro. * No es exactamente un piropo, pero a Digo nunca pareció molestarlo.

Diego era todo un personaje. Era grande y ruidoso, y le gustaba contar fantásticas historias. Pero lo que mas le gustaba era pintar. Desde que era niño el quiso ser un artista. Esta es una foto de el cuando era niño.

Cuando era pequeño, Diego solía pintarrajear por todos la paredes de su casa. Eventualmente, sus papa instalo lienzos en las paredes de su cuarto para que pudiera usarlos. El comenzó en una escuela de arte cuando cumplid los once anos de edad y eventualmente, se convirtió en uno de los artistas mas conocidos de Mexico.

Yo podría hablar de Frida y Diego todo el día, pero eso no nos va a ayudar a regresar a casa. Atlanta me gusta, pero extraño mecerme de mis lianas en lo arboles en Mexico. Necesito usar mis músculos. Tal vez nuestra próxima parada nos ayudara un poco mas.

4

Stop 203 – Diego Rivera, El picador, 1909 FULANG-CHANG: Mira! Es un picador! Es parte de las corridas de toros. Su trabajo es picar al toro con un largo palo puntiagudo. Es una profesión muy peligrosa. Yo mejor prefiero columpiarme y escalar, muchas gracias.

Diego fue quien pinto este cuadro. Fijate en los delicados detalles en las telas de su traje—la textura de la piel de sus pantalones, el trabajo de los bordado de su chaqueta. * Es muy impresionante. Y mira, ahí hay algo escrito. Tal vez es una pista. Busca el texto en tu pantalla y hazle click. FULANG-CHANG: Muy bien, encontraste el texto. Esto es lo que dice: “al señor Teodoro a Dhesa, con mi sentido aprecio, DR. Madrid 1909.” Creo que DR quiere decir Diego Rivera. Pero Madrid? Eso esta muy lejos de Mexico! Es en España, al otro lado del Océano Atlántico! Y quien es Teodoro A Dehesa? Dejame ver. Ah si, por supuesto. Ya me acorde. Diego estuvo estudiando arte en Europa cuando era joven. El recibió una beca de su ciudad gracias a un señor llamado Dehesa. Diego debió de haber pintado este cuadro cuando estaba viviendo en España y lo mando a Mexico como agradecimiento al señor Dehesa.

Creo que ahí vamos, nuestra siguiente parada debe de estar por aquí.

5

Stop 204 – Diego Rivera, Ultima Hora, 1915 200 palabras FULANG-CHANG: Bueno, esto definitivamente no es Mexico. Pero tampoco es España. Según puedo ver, este estilo de pintura fue muy popular en Paris. Es conocido como cubismo. Puede que yo sea una mona, pero si se un par de cosas referentes al arte. Eso pasa cuando vives con dos artistas internacionalmente reconocidos...

Fijate bien. Ahí hay un libro. Un periódico. Una flor en un florero. Pero hay algo extraño. Es como si Diego hubiese simplificado todas las figuras a figuras elementales y las hubiera fijado en el lienzo. También parece como si todos estos objetos estuvieran a punto de caerse de la mesa! Creeme, balanceandome en los arboles me ha enseñando un par de cosas acerca de la gravedad...

Según recuerdo, después de que Diego dejo España, fue a Paris a continuar sus estudios. Mientras estuvo ahí trabajo en cubismo por un tiempo. Si ves a tu alrededor podrás encontrar varias de estas pinturas. **

Eventualmente, Diego decidió que el cubismo no era su banana favorita. El quería que su publico entendiera su mensaje claramente. Así que decidió regresar a Mexico y pintar en su propio estilo. Ojalá y la próxima pista nos lleve a Mexico también.

6

Stop 205 – Diego Rivera, El niño del taco, 1932 FULANG CHANG - Esto si me parece muy familiar... Cuando Diego regreso a Mexico, lo contrataron para crear un gran numero de murales a grande escala en varios edificios. Este dibuje esta basado en uno de esos murales…

SENOR XOLOTL - ¡Fulang Chang! ¿Eres tu?

FULANG CHANG - Pero si no es el Señor Xolotl! La segunda mascota favorita de Frida. Mi amigo, este es el señor Xolotl, un amigo mío que también vive en la Casa Azul.

SEÑOR XOLOT - Hola! Puedes ver una foto mía en tu pantalla... yo soy un perro xoloitcuintli. Venerado por los antiguos pueblos de Mexico! ¡Me llamo como el dios Azteca del relámpago! ...Tan lindo como un botón, puedo agregar.

FULANG CHANG - Que bueno verte de nuevo Señor Xolotl. Algo mas en esta escena—y mi olfato—me dice, que ya estamos por fin en Mexico.

SEÑOR XOLOTL - ¡Tienes razón! Aquí hay una pista...

FULANG CHANG - Mi amigo, Podrás encontrar tan deliciosa pista en tu pantalla?

SEÑOR XOLOTL - Mmmmmm, si... este es un taco... Perdón, no debería de hablar con la boca llena...

FULANG CHANG - Recuerdo ver diferentes tipos de tacos en Atlanta. Mira tu pantalla...

Pero Diego nos muestra un taco tradicional Mexicano-con una tortilla suave y enrolladito. * Me recuerda a las maravillosas fiestas que Frida solía hacer en la Casa Azul. ¿Como podremos regresar? Señor Xolotl, ¿sabes el camino a la Casa Azul?

SEÑOR XOLOTL - Yo creí que tu sabias...

7

FULANG CHANG - Vamos a seguir buscando...

8

Stop 206 – Diego Rivera, Festival de flores: Fiesta de Santa Anita, 1931 SEÑOR XOLOTL - ¿Que es eso?

FULANG CHANG - Suena como un festival. La cultura Mexicana incluye muchos festivales llenos de color y magia. A Diego le encantaban los placeres de la vida en Mexico. Parece que hay otra pista…

SEÑOR XOLOTL - ¿Es otro taco?

FULANG CHANG - ¿Que los perro no piensan mas que en comer? No, es otro símbolo de la cultura mexicana—símbolos de hecho. Hay algo que Diego adoraba, uso muchas de estas en dos pinturas que están muy cerca. Podrás encontrar estos símbolos mi amigo?

FULANG-CHANG - Si estas son lilas. Es una bellísima flor que siempre se utiliza para celebrar bodas y otras ocasiones. Las puedes oler? No? Tampoco yo, las lilas no tienen fragancia. Pero definitivamente si puedo oler las flores que están en esta otra escena. Las puedes ver en todas partes—en el pelo de la niña, alrededor de los cuellos de las demás personas, amarradas en grandes paquetes. Durante siglos, las flores han sido una importante parte de la cultura Mexicana.

SEÑOR XOLOTL - Oye, a mi me gusta tanto las lilas como a cualquier otro perro, pero ya me estoy cansando de caminar. Tengo cuarto patas y todas necesitan un descanso. Podríamos tomar un camión?

FULANG CHANG - Ok, ok. Creo ver la parada del camión mas adelante, vamos...

9

Stop 207 – Frida Kahlo, El camión, 1929 SEÑOR XOLOTL - Gracias a dios por los medios de transportación moderna! Espero que acepten mascotas en el autobús...

FULANG CHANG - Sabes, este cuando me hace un poco triste-me recuerda del terrible accidente que Frida sufrió cuando era una adolescente. Causo tanto dolor en su vida. Esa mujer en el lado derecho de la banca se parece un poco a Frida. Es como si se hubiera pitado a ella misma en esta obra... *

Esta cuadro también representa el Mexico que yo conozco y quiero, todo tipo de gente junta— ricos y pobres, un obrero y un hombre de negocios, un ama de casa... A Frida le gustaba la diversidad del pueblo Mexicano y nos deja pistas de estas diferentes clases en sus pinturas.

SEÑOR XOLOTL - Hey, quizá uno de ellos sabe como regresar a la Casa Azul...

FULANG CHANG - Buena idea. Mi amigo, crees que nos podrías ayudar pidiendo direcciones? Presiona sobre la gente que ves en tu pantalla.

AMA DE CASA - La Casa Azul? Pero claro, siempre paso por ahí cuando voy en camino al mercado a comprar fruta para mi familia al mercado. De hecho voy en camino en este momento con mi canasta. Puedes tomar este autobús. Recuerda que tienes que bajarte del camión antes de que salga de la ciudad…

OBRERO - La Casa Azul? De hecho estoy en camino a una construcción que esta muy cerca de ahí. Aquí están mis herramientas... Oye por cierto, podría usar la ayuda de unas cuantas manos—o patas. Podemos ir directamente en este camion. Solo mantén los ojos abiertos buscando nuestra parada….

HOMRE DE NEGOCIOS - La Casa Azul? Si, si la he visto. Que color tan llamativo que tiene. este autobús te debe de llevar hasta ahí. Ahora si me permites, tengo que ir al banco a depositar estos pesos. Buena suerte—no se pierdan su parada…

10

Stop 208 – Diego Rivera, Mercado de Tehuantepec, 1930 FULANG CHANG - Oops. Parece que nos pasamos de nuestra parada. Esto no es la Ciudad de Mexico—es Tehuantepec, en el sur de Mexico.

SEÑOR XOLOTL - Hey, y he escuchado acerca de este sitio. Dicen que es el mejor mercado en todo el país—se puede conseguir lo que quieras. Mira puedes vera a mujeres cargando grandes canastas en su cabeza, * y a comerciantes sentados a lado de sus montones de fruta.

FLUNAG-CHANG - Si, Diego utilizo simples lineas negras para mostrarnos la gran actividad del mercado. * Vamos a dar una vuelta!

SEÑOR XOLOTL - Sabes, algo de esta gente me recuerda a Frida...

FULANG-CHANG - Es la ropa. Mira la obra que esta en tu pantalla. Muestra un tradicional traje de Tehuana utilizado por las mujeres en Tehuantepec.

Frida usaba ese mismo tipo de blusas y vestidos bordados porque admiraba la fuerza y belleza de las mujeres Tehuanas.

SEÑOR XOLOTL - Oye porque no antes de comenzar nuestro viaje de regreso a la Ciudad de Mexico, no compramos unas cuantas provisiones para el camino. Es un largo viaje...

FULANG-CHANG - Muy bien. Mi amigo, por favor escoge a uno de los comerciantes de los cuales que te gustaría comprar algo en tu pantalla.

FIGURA #1 - Hola viajeros hambrientos! Parece que ustedes podrían usar una buena comida. Y están de suerte! Tenemos la mejor sopa de iguana de todo Mexico. Es una delicadez de estas partes, ya sabes...

FULANG-CHANG Isopa de Iguana? Hmmmm no creo que nunca he probado eso en la ciudad de Mexico. Pero como siempre dice, “Cuando en Tehuantepec, haz lo que los Tehuanos hacen!” Nos llevamos tres tazones. Vamonos...

11

FIGURA #2 - Bienvenidos mis amigos! ¿Están buscando algo rico de comer? Tenemos los camarones mas frescos de todo el mercado-lo pescaron esta mañana. Están prácticamente nadando. Les doy un buen precio...

FULANG-CHANG - Nos los llevamos! Vamonos de una vez, tenemos un largo camino por recorrer...

FIGURA #3 Buenas Tardes señores! Quizá les gustaría comprar algunas de mis coloridas toallas, hechas a mano. Muy bonitas...

FULANG-CHANG - Hmmm, estas nos podrían llegar a servir... Ok, nos llevamos tres. ¡Ahora si mis amigos, vamonos!

12

Stop 209 – Frida Kahlo, Retrato de Luther Burbank, 1931 FULANG-CHANG Bueno, este lugar no se me hace nada familiar... Porque no me trepo a un árbol para ver mejor...?

SEÑOR-XOLOTL - Disculpame Fulang-Chang... Yo se que tu eres el cerebro de esta operación, pero eso no es un árbol, es una persona!

FULANG-CHANG - Whoa, supongo que yo no estamos en Tehuantepec! Pero tampoco es la Ciudad de Mexico—o ningún lugar real. Creo que estamos en la imaginación de Frida. A Frida le gustaba pintar el mundo como ella lo veia. Como en esta pintura: No solo es esta persona mitad persona, mitad arbol, pero también le salen hojas de las manos!

SEÑOR XOLOTL - ...Y no voltees pero también hay un esqueleto debajo de sus pies—uh, digo raíces...

FULANG-CHANG - Bueno los esqueletos son muy comunes en el arte mexicano. En Mexico la gente cree que la muerte es solo otra parte de la vida. Y utilizan esqueletos para recordarnos que no hay que tenerle miedo a la muerte.

SEÑOR XOLOTL - Oye y quien es este, crece-hojas, raíz de esqueleto, hombre-árbol entoces?

FULANG CHANG - Se parece a Luther Burbank. Recuerda alguna vez a Frida mencionarlo. Fue un científico que descubrió varias formas de combinar las plantas para que fueran mas fuertes y sanas.

SEÑOR XOLOTL - Bueno, quien quiera que sea, no creo que nos pueda ayudar a regresar a a casa. De hecho, ya no se si alguna vez volveremos...

FULANG-CHANG - No pierdas la fe Señor Xolotl! Mira parece que ahí viene algo que te va a alegrar...

13

Stop 210 – Diego Rivera, Girasoles, 1943 SEÑOR XOLOTL - Girasoles! Fulang-Chang, son mis favoritos! Esto me recuerda tanto a casa. Recuerdas todas las flores que llenan los cuartos y los patios de la Casa Azul?

FULANG-CHANG - Por supuesto! Ahí siempre huele delicioso! Frida siempre usaba flores en el pelo. Creo que traigo una vieja foto por aquí. Mira...

SEÑOR XOLOTL - ella era tan bella como una flor...

FULANG-CHANG - Si, girasoles como los de esta pintura eran los favoritos de Frida y Diego. Quizá porque siempre amaron todo lo que era verdaderamente Mexicano. Tu sabes, los girasoles han crecido en México desde la antigüedad. Los Aztecas creían que tenían poderes curativos, como el sol mismo.

Pero en esta pintura Diego los relaciono con la niñez. Como niños jugando con muñecas y mascaras, me recuerdan de la inocencia y tiempos felices...

SEÑOR XOLOTL - Gracias por animarme Fulang-Chang. Ya me siento mucho mejor. Y contigo a mi lado, yo se que llegaremos a casa.

FULANG-CHANG - Ese es el espíritu Selor Xolotl! Que te parece si descansamos por un minuto antes de seguir nuestro camino. conozco el lugar perfecto. Sigueme...

14

Stop 211 – Diego Rivera, La hamaca, 1956 FULANG-CHANG - Ahhh, ese sol Mexicano se siente maravilloso en mi pelo...

SEÑOR XOLOTL - Va que si, pero por favor pasame el protector solar - mi delicada piel sin pelo necesita protección! ¿Por fin en donde estamos?

FULANG CHANG Este es el hermoso puerto de Acapulco, esta en la costa del pacifico mexicano. Diego paso por aquí al final de sus días para pintar y descansar. Como esas dos chicas, parece que están tomandose un descanso de sus estudios. Capturo los colores tan ricos y el ambiente tan relajado de este lugar en una manera extraordinaria.

SEÑOR XOLOTL - Hey, que tal un poco de música para complementar el ambiente?

FULANG-CHANG - Buena idea, Mi amigo, podrías escoger un poco de música mexicana que vaya con el ambiente... Puedes tratar estas tres diferentes opciones en tu pantalla y después escoger...

SEÑOR XOLOTL - Tienes muy buen gusto en música mi amigo. Este es un estilo de música tradicional mexicana conocida como [Mariachi, Ranchera, Norteña].

FULANG-CHANG Ojalá y pudiéramos quedarnos en este soleado paraíso por siempre Señor Xolotl, pero creo que es hora de seguir adelante. Así que guarda tu crucigrama, terminante la limonada y vamonos...

SEÑOR XOLOTL - Ok, pero creo que podría comer algo...

FULANG-CHANG - Pensé que dirías eso. Sigueme...

15

Stop 212 – Frida Kahlo, Naturaleza muerta con perico y bandera, 1951 SEÑOR XOLOTL - Wow, mira toda esa fruta!!!

FULANG-CHANG - Si a Frida le encantaba pintar naturalezas muertas asi como frutas y otros objetos pequeños. Cuantos tipos de fruta puedes reconocer aqui mi amigo? Hey! Que estas comiendo Señor Xolotl?

SEÑOR XOLOTL - Es un mamey—mi fruta favorita mexicana!

FULANG-CHANG - Mamey?

SEÑOR XOLOTL - Si lo puedes ver ahí mismo en la pintura. Tiene una cascara cafe bastante ruda y es carnoso y suave. Es muy delicioso y cremoso! Prueba un poco...

FULANG-CHANG - Gracias, prefiero mis plátanos como les decimos en Mexico. Se que es un cliché, pero los plátanos son mis favoritos... PERICO –Los puedo ayudar?

FULANG-CHANG - Disculpa perico, no te habíamos visto. Estamos buscando pistas que nos ayuden a regresar a casa.

PERICO - Bueno, Hay un colorido símbolo mexicano justo debajo de mi. Presionalo y quizá encontraras lo que buscas...

PERICO - Este pendiente muestra los colores de la bandera de Mexico. Cada color representa algo diferente: el verde es para la esperanza, el blanco por la unidad y el rojo por la sangre derramada por los héroes de nuestro país.

SEÑOR XOLOTL - Yo recuerdo ver a Frida decorar nuestra casa con estas banderas para el Día de la Independencia. Ella amaba tanto a su país. PERICO –Sigue a la bandera mi amigos. Esta apuntando en la dirección de casa…

16

SEÑOR XOLOTL - Que quiso decir con eso?

FULANG-CHANG - No se pero la bandera esta apuntando hacia la derecha. Vamos a ver a donde nos lleva...

17

Stop 213 – Frida Kahlo, Autorretrato con changuito, 1945 SEÑOR XOLOTL - Hey mira, es Frida! y nosotros también!

FULNAG-CHANG - Es un retrato que Frida hizo de ella misma con sus dos mascotas favoritas—el Señor xolotl y yo mismo!

SEÑOR XOLOTL - Bueno, ella me puso enfrente, así que claramente soy el favorito...

FULANG-CHANG - No tan rápido, mi querido pelón. Mira algunos de los otros retratos en esta pared. Tu también mi amigo. Solo presiona pausa. Después regresa y presiona Play de nuevo cuando termines de verlos. **

Si, puedes ver a Fulang-Chang en por lo menos dos auto retratos mas. Claramente yo sol el favorito.

SEÑOR XOLOTL - Que no se te enrede la cola. Obviamente nos quería a los dos. Mira como nos envuelve en un listón en esta particularmente. Como si estuviéramos unidos por siempre.

FULANG-CHANG - Si, supongo que tienes razón¿Pero quien es esa otra persona en el cuadro?

SEÑOR XOLOTL - No se... Amigo, persona tu pantalla. Vamos a ver quien es. Tal vez el nos puede ayudar a regresar a casa...

FIGURILLA - Hola amigos! Que no me reconocen? Soy una de las antiguas esculturas Mexicanas de Diego. Me veo muy bien para tener casi mil años de edad, no? Diego tenia una enorme colección de estatuillas como yo, de mucho antes que los Europeos llegaran a este país. El creía que representaba el verdadero Mexico.

FULANG-CHANG - Claro, por supuesto... Estamos tratando de llegar a la Casa Azul. Esta cerca?

FIGURILLA - Si mis amigos, solo sigue mi mirada...

18

Stop 214 – Frida Kahlo y Diego Rivera en el estudio de Diego, 1934 FULANG-CHANG - Mira, ahí esta la pintura que te enseñe cuando empezamos este viaje. Soy yo con Frida y Diego, disfrutando de un momento de tranquilidad juntos. Frida se ve tan linda como siempre en su traje de Tehuana—a pesar de que Diego se ve un poquito incomodo en ese traje de tres piezas. El se sentía mas cómodo usando su overol de pintor…

SEÑOR XOLOTL - Hablando de comodidad, ya nos hemos de estar acercando... de hecho. Mira tu pantalla-¡Es la Casa Azul! ¡Por fin llegamos...!

FULANG-CHANG Es bueno estar de vuelta. Sabes, Frida nació y creció en esta casa, eventualmente ella y Diego la convirtieron en su hogar juntos. Toda la casa refleja el amor que le tenían a la naturaleza y a Mexico—desde los frondosos jardines, el arte Mexicano y los artefactos que decoran los cuartos.

Hoy, la Casa Azul es un museo-un lugar para recordar la vida y la obra de Frida y Diego. Mientras la Casa Azul exista siempre tendremos un hogar. Y tu mi amigo, siempre estarás bienvenido. Gracias por ayudarnos a encontrar nuestro camino a casa. Desafortunadamente ya va a ser hora de decir adiós. Pero antes de que te vayas, hay una sola cosa mas que quiero enseñarte. Esta al otro lado de este cuarto...

19

Stop 215 – Frida Kahlo, Autorretrato como Tehuana (Diego en mi pensamiento), 1943 FULANG-CHANG - Quería enseñarte esta pintura de Frida y Diego antes de que te vayas mi amigo. Espero que recuerdes esta imagen al continuar tus viajes.

Puedes ver a Frida es su pose usual, seria. Esta portando un tocado de Tehuana, con flores en el pelo. Quizá te preguntas que son esos hilos en blanco y negro que se extienden de su cara? Muy buena pregunta... Tal vez significa una tela de araña. O talvez los lazos que nos conectan a todos y todo. Quien sabe? Ese es parte del atractivo de las obras de Frida—un cuadro puede tener muchos significados.

Pero fijate bien. Hay otro retrato, dentro del retrato. Justo en medio de la frente de Frida esta Diego. Demostrandonos que por mas que Frida y Diego amaban a Mexico, al arte e incluso a mi, ellos se amaban el uno al otro mas que nada. Frida llamo esto ¨Diego en mi mente.¨ Espero que esta pintura siempre te recordara de su amor. Y espero que tu, amigo, sepas que tu también siempre estarás en mi mente.

¡Buen viaje mi amigo!

20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.