SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Dña. Noelia Tortosa Vila
Dña. Noelia Tortosa Vila
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Situación actual
La mujer actual considera el cuidado y el aspecto estético de los genitales externos: hidratación, cambios en la coloración vulvar, envejecimiento, aparición de zonas flácidas y atrofia vulvar, tan importante como el físico en general
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Problemas a los que nos enfrentamos • Menopausia • Parto • Ciclo hormonal • Enfermedad SOP • Enfermedades • Hospitalización • Medicamentos Caída hormonal
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Problemas a los que nos enfrentamos •
Secreción vaginal
• Cambios en el pH •
Tono muscular
•
Colágeno y fibras elásticas,
Sequedad, Dispareunia Infección Tendencia a la irritación Incontinencia urinaria, Dispareunia
Pérdida de turgencia de los tejidos
• Deshidratación
Sequedad
• Alteración de la pigmentación
Manchas
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Abordaje terapéutico Tratamientos actuales no hormonales: no abordan los diferentes problemas que se plantean Hidratantes Lubricantes Tratamiento hormonales: necesitan coadyuvantes para el tratamiento externo
Testimonio Dr. Dolores Juliá
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Problemas a los que nos enfrentamos: Abordaje terapéutico
Problema
Solución
Sequedad, Dispareunia
Hidratación
Infección Tendencia a la irritación
Antimicrobiana y antiinflamatorio
Incontinencia urinaria, Dispareunia
Reafirmante, recuperación de la tonicidad
Pérdida de turgencia de los tejidos
Recuperación de la turgencia y elasticidad
Cambios en la pigmentación
Despigmentantes
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Abordaje terapéutico: recuperación de la turgencia Cómo ayuda el Factor de Crecimiento TGF‐B2 Obtención La biotecnología vegetal representa una fuente consistente y fiable de nueva generación de tratamientos para la piel
Proteínas de origen vegetal obtenidas por biotecnología de la Nicotiana benthamiana Pureza de un 95%
Nicotiana benthamiana
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Abordaje terapéutico: recuperación de la turgencia Cómo ayuda el Factor de Crecimiento TGF‐B2 • Citoxicidad: no citotóxica ni sobre fibroblastos ni sobre queratinocitos • Genotoxicidad: no es genotóxico • Irritación piel y ojos: no irritante
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Abordaje terapéutico: recuperación de la turgencia Cómo ayuda el Factor de Crecimiento TGF‐B2 Acción sobre el foto‐envejecimiento
• Los radicales libres estimulan la producción de MMP (metaloproteínasas), estimulando la degradación de colágeno (I y III) • Resultado de un colágeno fragmentado y desorganizado.
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Abordaje terapéutico: recuperación de la turgencia Cómo ayuda el Factor de Crecimiento TGF‐B2
Proliferación fibroblastos y síntesis de colágeno
La proliferación de fibroblastos aumenta la reparación de la piel y el proceso de estimular la síntesis de colágeno y la formación de nuevo tejido conectivo. La proliferación se incrementó en un 210% a las 48 horas después del tratamiento 10 ng / ml en comparación con el control sin tratar (línea de base 100%).
Contrarresta la acción antienvejecimiento producida por la degradación de colágeno por la MMP
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Abordaje terapéutico: Cómo ayuda el Factor de Crecimiento TGF‐B2
Tgf beta 2, mecanismo de acción
Estudios factores de crecimiento
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Abordaje terapéutico en cosmética: ÁCIDO HIALURÓNICO
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Abordaje terapéutico: Hidratación ÁCIDO HIALURÓNICO Glicosaminglicano presente en la epidermis y en la dermis. Activo con mayor capacidad de hidratación, capta agua hasta 1000 veces su peso
Estructura química: disacárido. Es el mismos en todas las especies y tejidos La carga negativa mantiene su estructura tridimensional extendida Se une mediante enlace covalente (unión más fuerte del organismo) a las moléculas de agua reteniéndola Además de hidratar crea volumen
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Abordaje terapéutico: ÁCIDO HIALURÓNICO Estimula la actividad catalasa en el estrato córneo previamente expuesto a los rayos UV. Elimina el radical libre dañino (peróxido de hidrogeno H2O2), disminuyendo por tanto el estrés oxidativo Inhiben las formación de mediadores de la inflamación (citoquinas IL‐8, TNF‐ alfa) de los queratinocitos sometidos a radiación UV light. Ejercer una influencia positiva en la diferenciación de los queratinocitos RENOVADOR. Refuerza la función barrera de la epidermis mediante el incremento de los lípidos intercorneocitarios INTEGRIDAD BARRERA EPIDERMICA
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Abordaje terapéutico: Hidratación ÁCIDO HIALURÓNICO Conclusión: La aplicación tópica de HA aumenta de forma significativa la hidratación y elasticidad de la piel. La aplicación de HA de bajo peso molecular se asocia a una mejora de la matriz dérmica, debido a la mejor penetración de este HA J drugs dermatol. 2011;10(9):990‐1000
SANEM 2014
SU APLICACIÓN EN TRATAMIENTOS GINECOESTÉTICOS COMO VALOR AÑADIDO
Abordaje terapéutico: Hidratación ÁCIDO HIALURÓNICO Se deben combinar 3 tipos diferentes de ácido hialurónico para lograr el máximo beneficio 1.Alto peso molecular > 1.590.000 Da 2.Bajo peso molecular liposomado 250.000 – 450.000 Da 3.Muy bajo peso molecular liposomado