SUBPROGRAMA FORMACIÓN Y MOVILIDAD. Ayudas Predoctorales de Formación en Investigación en Salud (PFIS)

SUBPROGRAMA FORMACIÓN Y MOVILIDAD Ayudas Predoctorales de Formación en Investigación en Salud (PFIS) Formación de investigadores en biomedicina y cie

3 downloads 80 Views 30KB Size

Story Transcript

SUBPROGRAMA FORMACIÓN Y MOVILIDAD

Ayudas Predoctorales de Formación en Investigación en Salud (PFIS) Formación de investigadores en biomedicina y ciencias de la salud, mediante la realización de una tesis doctoral en el ámbito de la investigación biomédica básica orientada, clínica o en salud pública, en centros de Investigación. Duración y Dotación Económica: La duración de las ayudas será de 48 meses. a)

En el primer periodo, de 24 meses ( beca ),deberá alcanzarse la suficiencia investigadora

por medio de la obtención del DEA. Con 1.300 € brutos mensuales . b)

El segundo periodo comprenderá como máximo los 24 meses ( Contrato ). La cuantía de

la misma se fijará cuando se produzca la prórroga correspondiente. PLAZO : 17 de marzo a 7 de abril. Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/rrhh/pfis.htm

Ayudas Predoctorales de formación en gestión de la investigación en salud (FGIN). Formación de licenciados predoctorales en la gestión de la investigación biomédica y en ciencias de la salud, mediante el desarrollo de un plan de actividades a realizar fundamentalmente en la Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación. Duración y Dotación Económica: Tendrán una duración de 48 meses. a) Ciclo de inicio: De 24 meses de duración (beca), la dotación económica será de 15.600 € brutos anuales en el ciclo inicial. b) Segundo ciclo: 2 años de duración (Contrato ), la dotación inicial del contrato se fijará en la resolución correspondiente PLAZO: 17 de marzo a 7 de abril Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/rrhh/fgin.htm

Contratos Río Ortega para profesionales que hayan finalizado el periodo de FSE Ayudas para contratar profesionales que hayan finalizado la FSE, por un periodo de dos o tres años, durante los cuales deben realizar un programa de formación en investigación en determinados centros que cuenten con grupos de investigación en biomedicina y en ciencias de la salud. Al menos un 10% de las ayudas se concederán a los/las candidatos/as que vayan a realizar su formación en grupos cuya trayectoria no supere los cinco años. Duración y Dotación Económica: La duración del programa se determinará al conceder las ayudas, según las características del programa presentado y a propuesta de la Comisión Técnica de Evaluación de RR.HH. La dotación económica es de 36.000 € anuales, incluida la cuota patronal de la Seguridad Social, de los que el SCIII financia el 60% y la entidad solicitante el 40% restan PLAZO: 2 a 30 de junio. Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/rrhh/rio_hortega.htm

Bolsas de Ampliación de Estudios (BAE) Promover la movilidad de los profesionales del SNS para el aprendizaje o perfeccionamiento de técnicas, tecnologías o procedimientos en investigación, desarrollo e innovación tecnológica del campo de la biomedicina, mediante estancias en instituciones nacionales o extranjeras de prestigio. Duración y Dotación Económica: Duración mínima de 2 meses y máxima de 24 meses y su fecha prevista de inicio será 2008. a) Asignación económica para gastos de alojamiento y manutención: 2.000 € al mes como máximo cuando el centro receptor sea español y de 2.600 € al mes como máximo cuando sea extranjero. b) Ayuda de transporte PLAZO: 17 de marzo a 7 de abril Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/rrhh/guia_ayuda_bae.htm

SUBPROGRAMA DE CONTRATACIÓN E INCORPORACIÓN

Contratos Postdoctorales de Perfeccionamiento en Investigación en Salud "Sara Borrell" Ayudas para contratar jóvenes doctores/as del ámbito de la biomedicina para perfeccionar su formación durante un periodo de 4 años. Al menos un 20% de las ayudas se concederán a los/las candidatos/as que vayan a realizar su formación en grupos: - Cuyo jefe tenga actividad asistencial (10%) - Con trayectoria de cinco años o inferior (10%). Duración y Dotación Económica: La contratación será durante un periodo de 4 años La dotación económica es de 36.000,00 € anuales, incluida la cuota patronal de la Seguridad Social, que el ISCIII financia íntegramente. El contrato se celebrará entre el/la interesado/a y el centro beneficiario PLAZO: 17 de marzo a 7 de abril Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/rrhh/sara_borrell.htm

Contratos de Investigadores en el Sistema Nacional de Salud "Miguel Servet" Ayudas para contratar doctores/as o profesionales que hayan realizado el programa de Contratos post Formación Sanitaria Especializada, que cuenten con una acreditada trayectoria investigadora en Biomedicina y en Ciencias de la Salud. El contrato tiene una duración de tres años, transcurridos los cuales, se puede solicitar una nueva ayuda para un segundo periodo de otros tres años. Duración y Dotación Económica: Duración será de 3 años. Los contratos tendrán una dotación mínima, incluida la cuota patronal de la Seguridad Social, de 40.500 € íntegros anuales, de la que el ISCIII financiará el 75 por 100 y el centro contratante el 25 por 100 restante.

Una vez terminado el contrato, el centro beneficiario podrá solicitar una nueva subvención del ISCIII por un período de tres años, con una financiación del 50 por 100 a cargo del mismo. PLAZO: 2 a 30 de junio Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/rrhh/miguel_servet.htm

Contratos de Técnicos de Apoyo a la Investigación SNS Ayudas para contratar durante tres años a técnicos de apoyo a la investigación con titulación universitaria superior, titulación universitaria de grado medio o de Formación Profesional de 2º ciclo (FP2), para optimizar los recursos tecnológicos compartidos por los grupos de investigación, tales como las unidades de epidemiología o bioestadística, estabularios, unidades de genómica, proteómica, cultivos, microscopía, ensayos clínicos en fase I-II, etc., estando expresamente excluidas las actividades administrativas y de gestión. Duración y Dotación Económica: Dotación mínima para el primer año, incluida la cuota patronal de la Seguridad Social: 33.000, 26.000 ó 21.000 euros íntegros anuales, según se trate de titulados superiores, medios o de Formación Profesional, de la que el ISCIII financiará el 50% y la entidad solicitante el restante 50% PLAZO: 2 a 30 de junio. Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/rrhh/contratos.htm

Ayudas Salk El objetivo de estas ayudas es promover y facilitar la formación de jóvenes doctores en la investigación con células troncales humanas, mediante el desarrollo de la actividad subvencionada en el Instituto Salk para Estudios Biológicos de La Jolla (California). Duración y Dotación Económica: duración de un año, con posibilidad de prorrogarlo por otro más El número máximo de ayudas concedidas será de un máximo de seis, siempre que las disponibilidades presupuestarias lo permitan. a) Asignación de 35.894,00 € anuales. b) Ayuda de desplazamiento: 2.500,00 € importe máximo por año.

c) Gastos derivados de las obligaciones empresariales de la Seguridad Social y un seguro de asistencia sanitaria. PLAZO: 1 a 30 de septiembre. Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/rrhh/salk.htm

SUBPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Proyectos de Investigación en Salud Ayudas para la realización de proyectos de investigación en salud enmarcados dentro de las modalidades establecidas en la convocatoria que podrán llevarse a cabo, o bien como proyectos de investigación dirigidos a grupos consolidados de investigación traslacional en salud (intrasalud) con una duración de cuatro años, o bien como proyectos de investigación generales con una duración de tres años. PLAZO: 25 de marzo a 24 de abril. Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/pi/pis.htm

Proyectos de investigación clínica no comercial con medicamentos de uso humano Ayudas para la realización de proyectos de investigación clínica independiente de la industria farmacéutica, cuyos contenidos estén referidos a las áreas temáticas establecidas en la convocatoria y que tendrán una duración de uno, dos o tres años PLAZO: 31 de marzo a 30 de abril. Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/pi/pic_no_comercial.htm

Proyectos de investigación en evaluación de tecnologías sanitarias y servicios de salud Ayudas para la realización de proyectos de investigación en evaluación de tecnologías sanitarias con una duración de un año, o bien en servicios de salud con una duración de uno o dos años. PLAZO: 7 de abril a 6 de mayo Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/pi/pie_tecnologias.htm

ARTICULACIÓN DEL SISTEMA

Centros de Investigación Biomédica en Red (CIBER) Ayudas a grupos de investigación para su incorporación a una estructura estable de investigación cooperativa con personalidad jurídica propia, sobre un área definida. Se compone de dos acciones diferenciadas: 1ª. Incorporación de nuevos grupos de investigación a los CIBER ya constituidos en convocatorias previas. 2ª. Incorporación de grupos de investigación asociados a los CIBER ya constituidos en convocatorias previas. PLAZO: 25 marzo a 28 de abril. Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/articulacion/ciber.htm

Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS) Ayudas destinadas a grupos de investigación para su incorporación a una estructura estable de investigación cooperativa en red, en el ámbito de la Biomedicina y Ciencias de la Salud. Deberán estar orientadas a una investigación planificada y tener por objeto la generación de nuevos conocimientos de interés estratégico. La convocatoria de estas ayudas se orienta a tres acciones diferenciadas: - Constitución de una Red Temática de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS). - Incorporación de nuevos grupos de investigación a las Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS) ya constituidas en convocatorias previas. -Incorporación de grupos de investigación asociados a las Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS) ya constituidas en convocatorias previas. PLAZO: 25 marzo a 28 de abril. Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/articulacion/retics.htm

Consorcios Asociados de Investigación Biomédica en Red (CAIBER) Ayudas destinadas a fortalecer la estructura de las unidades centrales de investigación clínica y en ensayos clínicos, mediante la constitución de una estructura estable con personalidad jurídica propia, denominada CAIBER (Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red), para el desarrollo de programas de investigación clínica y en ensayos clínicos en pacientes, especialmente los que carecen de interés comercial. PLAZO: 17 de marzo a 11 de abril Más información: http://www.isciii.es/htdocs/aes/articulacion/caiber.htm

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.