Sucesión en la Pyme y Empresa Familiar

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL Programa Sucesión en la Pyme y Empresa Familiar www.spri.es www.spri.es AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPR
Author:  Juan Torres Molina

0 downloads 46 Views 725KB Size

Recommend Stories


Comunicación en la Empresa Familiar
Comunicación en la Empresa Familiar Empresa Familiar La primera gran pregunta: ¿Somos una empresa familiar? • Tres características la definen (Gal

LA EMPRESA FAMILIAR, HOY :
LA EMPRESA FAMILIAR, HOY : (Gestionarlo satisfactoriamente: un reto) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Que es una empresa familiar Gráfico aclarativo de las

2. La empresa familiar
Las empresas familiares en el sector de la construcción 7 2. La empresa familiar El arte de combinar empresa y familia conlleva a enfrentar día a dí

Los valores y la comunicación en la empresa familiar
Los valores y la comunicación en la empresa familiar Índice Introducción............................................................................

Story Transcript

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

Programa

Sucesión en la Pyme y Empresa Familiar

www.spri.es

www.spri.es

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

 CONTINUIDAD  EMPRESARIAL  supone  un  tremendo  reto  en  estos  momentos  tan   convulsos,  y  lo  es  para  todas  las  empresas  y  en  todos  los  sectores.    El  momento  actual  está  marcado  por  las  siguientes  caracterís8cas:   I.  Los   sectores   empresariales   maduros,   no   crecen,   y   mayoritariamente   están   cayendo  en  volumen.   II.  La   competencia   es   feroz,   actúa   sobre   el   precio   de   los   productos,   y   los   márgenes  se  resienten,  a  veces  dramá8camente.   III.  Dificultad  para  ajustar  los  gastos  de  estructura  al  descenso  de  la  demanda.   IV.  Pérdida   de   valor   añadido   para   la   empresa   que,   a   veces,   provoca   el   ajuste   laboral.   V.  Creciente   dificultad   de   acceso   a   la   financiación   bancaria,   por   la   falta   de   liquidez   del   sistema,   pero   también   por   la   escasez   de   proyectos   viables   y   la   falta  de  rigor  en  la  presentación  de  las  solicitudes.   VI.  Altos  impuestos.     www.spri.es

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

 Nuestra  empresa  puede  ir  bien  J  ,  regular  K  o  mal  L;  puede  tener   músculo  financiero,  o  necesidades  acuciantes  de  tesorería,  pero,  con   esta   perspec8va,   todas   las   empresas   necesitan   plantearse   seriamente:      su  supervivencia                              y    

   su  crecimiento  

    La   con8nuidad   empresarial   consiste   en   iniciar   un   proceso   para   fortalecer  la  posición  compe88va  de  nuestra  empresa.   www.spri.es

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

Pero,  ¿estamos  preparados?       Porque     la   realización   de   este   8po   de   actuaciones,   siquiera   su   planteamiento,   exige   contar   con:   §  Un   equipo   direc8vo   funcionalmente   coordinado   que   interiorice   y   transmita   bien   la   opción.   §  Coordinación  entre  el  ámbito  de  la  ges8ón  y  el  de  la  propiedad  dentro  de  la  Compañía,   casi  siempre  a  través  de  la  creación  de  un  órgano  de  gobierno.   §  Analizar  nuestra  estructura  patrimonial  y  corpora8va.     Porque   puede   surgir   la   oportunidad,   pero,   si   no   tenemos   (i)   la   estructura   organiza8va   y   jurídica   alineada   con   la   diversificación   de   la   empresa   y   la   composición   del   accionariado,   (ii)   al  equipo  direc8vo  funcionalmente  coordinado,  y  (iii)  a  la  propiedad  no  engarzada  con  el   nivel  direc8vo,  la  oportunidad  podría  perderse.  

www.spri.es

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

En  Euskadi  hay  más  de  55.000  empresas  que  podrían  encontrarse  en  los   próximos   años   en   un   proceso   de   relevo   y   que   podría   afectar   a   más   de   200.000  trabajadores   La  alta  mortalidad  de  empresas  en  el  proceso  de  sucesión  se  debe,  entre   otras  razones,  a  la  falta  de  planificación  en  la  transmisión,  la  ausencia  de   un   sucesor   competente,   dificultades   intersocios,   falta   de   capital,   financiación,  etc     SPRI  –  Gobierno  Vasco  consciente  de  esta  problemá8ca,  pone  en  marcha,   en  2006,  el  Programa  Sucesión  en  la  PYME    

www.spri.es

www.spri.es

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

Programa  SUCESION  EN  LA  PYME  I  

Abierto hasta 2015

MISION:   Mediante   este   programa,   SPRI   pone   a   disposición   de   las   Pequeñas   y   Medianas   Empresas   vascas,   un   instrumento   de   información,   sensibilización,   formación,   acompañamiento  y  ayuda  económica,  para  que  el  proceso  de  SUCESIÓN  –  RELEVO   GENERACIONAL,  se  desarrolle  con  éxito.     OBJETIVO:   Ayudar  a  LAS  PEQUEÑAS  Y  MEDIANAS  EMPRESAS  de  la  CAPV,  especialmente  a  las   Empresas  familiares,  a  planificar  la  sucesión  en  la  ges8ón  y/o  propiedad  y  lograr  que   se   realice   con   éxito   asegurando   así   su   con8nuidad   y   consecuentemente   el   mantenimiento   de   puestos   de   trabajo.   La   ac8vidad   objeto   de   este   apoyo   será   desarrollada  y  tutelada  por  un  consultor  externo.  

www.spri.es

www.spri.es

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

DATOS DE INTERES:   Programa  SUCESION  EN  LA  PYME  II.    ACCIONES:  

      Jornadas de divulgación   para explicar y transmitir la necesidad de organizar         la sucesión, antes de que     surjan los problemas.          

www.spri.es

Crear una cultura de la sucesión, como una herramienta estratégica más de la empresa.

Pág. 5

www.spri.es

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

Programa  SUCESION  EN  LA  PYME  III   Ac[vidades  Subvencionables.  FASES:   Diagnóstico como punto de partida, enfocado a la sucesión Protocolo de sucesión, fundamental para la continuidad de la empresa Acompañamiento para la puesta en marcha del protocolo.

1

www.spri.es

2

3

AYUDAS  ECONOMICAS:  

  ü SUBVENCION  DE  30%  DE  LOS  GASTOS   OCASIONADOS  POR  CONSULTORES  EXTERNOS.   ü Límite:  Hasta  15.000  €  del  total.  

Pág. 6

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

www.spri.es

Programa  SUCESION  EN  LA  PYME  IV   SUCESION  EN  CIFRAS:     331  empresas  acogidas  al  programa  que  emplean  a  11,462   trabajadores         3.160.564  €  de  subvención  otorgados  sobre  unos  presupuestos  de   7.051.037  €  de  costo  de  servicios  de  Consultores.         45  jornadas  de  divulgación-­‐formación  realizadas  en  los  tres   Territorios  Históricos,  10  en  Alava,  9  en  Bizkaia  y  25  en  Gipuzkoa.    

www.spri.es

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

www.spri.es

Programa SUCESION EN LA PYME V SUCESION EN RESUMEN: Ø  LA  MAYORIA  DE  LAS  EMPRESAS  VASCAS  SON  DE  ORIGEN  FAMILIAR  DE  ELLAS,  SOLO   EL  40%  LLEGA  A  SEGUNDA  GENERACION  Y  15%    A  TERCERA  GENERACION   Ø  EL  MOMENTO  DEL  RELEVO  GENERACIONAL  ES  UN  PUNTO  CRITICO  PARA  LA   CONTINUIDAD  DE  ESTAS  EMPRESAS   Ø  LA  SUCESION  NO  ES  UN  HECHO  PUNTUAL,  ES  UN  PROCESO  A  VECES  LARGO  QUE   REQUIERE  DE  UNA  PLANIFICACIÓN,  CON  TIEMPO  SUFICIENTE  Y  REFLEXION   Ø  SPRI-­‐Gobierno  Vasco,  PONE  EN  MARCHA  PROGRAMA  SUCESION,  PUBLICADO  EN  EL   BOPV  EN  JUNIO  DE  2006  Y  SE  PREVE  QUE  PERMANECERÁ  ABIERTO  HASTA,  AL   MENOS,  2015.   www.spri.es

AGENCIA VASCA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

La tramitación de la ayuda se realiza a través de la página web de spri

Muchas Gracias

www.spri.es

www.spri.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.