Suplemento 2. Editorial. LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA

Volumen 67, Suplemento 2. 2007 ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA Volumen 67, 2007, Suplemento 2 ISSN-0185-4542 Editor

6 downloads 36 Views 3MB Size

Recommend Stories


Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural
Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural DETECCION DE DAÑO EN PUENTES MEDIANTE UN MODELO EXPERIMENTAL 1 2 2 M.Samuel Molina Menache , Rolando Sa

Revista Mexicana de Agronegocios ISSN: Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. México
Revista Mexicana de Agronegocios ISSN: 1405-9282 [email protected] Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. México Hernández Centeno, Franc

Revista Mexicana de Agronegocios ISSN: Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. México
Revista Mexicana de Agronegocios ISSN: 1405-9282 [email protected] Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. México Cabral Martell, Agustín

2. La identidad mexicana
2. La identidad mexicana 5 10 15 20 25 30 Desde la conquista hay una pregunta que mueve el alma mexicana: ¿Quiénes somos? Ha habido muy diferen

PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA
SECRETARÍA DE ECONOMÍA PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-207-SCFI-2016 MANTENIMIENTO DE ELEVADORES, ESCALERAS, RAMPAS Y ACERAS ELECTROMECÁN

Story Transcript

Volumen 67, Suplemento 2. 2007

ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA

Volumen 67, 2007, Suplemento 2

ISSN-0185-4542

Editorial Dr. Luis R. Beas Sandoval

REVISTA MEXICANA DE UROLOGÍA

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología Programas de trabajos en Video

1

Presentación de trabajos en Video

4

Programas de trabajos Libres

19

Presentación de trabajos Libres

27

Programas de Casos Clínicos

72

Presentación de Casos Clínicos

73

Programas de trabajos en Cartel

74

Presentación de trabajos en Cartel

84

Suplemento 2 ISSN-0185-4542 * ARTEMISA * SSALUD * LILACS * IMLA * PERIODICA-UNAM * ISSSN * IMBIOMED * LATINDEX

LVIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA Cancún, Quintana Roo, Nov. 9-14, 2007

ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA

Fundada en 1943

REVISTA MEXICANA DE UROLOGÍA FUNDADOR Dr. Aquilino Villanueva Arreola EDITOR Dr. Luis R. Beas Sandoval

Maestro en Ciencias Médicas

CO-EDITOR Dr. José Guzmán Esquivel Maestro en Ciencias Médicas

COMITÉ EDITORIAL Dr. Anel R. Aragón Tovar Dr. Guillermo Feria Bernal Dr. Carlos García Irigoyen Dr. Jorge Gutiérrez Aceves Dr. Hugo A. Manzanilla García

Dr. Carlos Pacheco Gabhler Dr. Miguel Rodríguez Esqueda Dr. Julio C. Querol Suñé Dr. Javier Torres Salazar Dr. Elías Zonana Farca

COMITÉ DE ASESORES CIENTÍFICOS Maestro en Ciencias Médicas Doctor en Ciencias de la Salud Doctor en Bioquímica y Biofísica Doctor en Ciencias Médicas Doctor en Ciencias Fisiológicas Doctor en Ciencias Médicas Maestro en Ciencias de la Salud

Cuauhtémoc Acoltzin Vidal Víctor Figueroa Granados Elizabeth Langley McCarron Benjamín Trujillo Hernández Clemente Vásquez Jiménez Oscar Uribarren Berrueta Antonio R. Villa Romero

COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL Dr. Paul A. Escovar Díaz Dr. Shlomo Raz Dr. Thayne Larson Dr. Anthony Atala Dra. Tania González León La Revista Mexicana de Urología (ISSN-Q-18J-45-4542) es el Órgano Oficial de Difusión de la Sociedad Mexicana de Urología. Se editan seis números al año. Las opiniones expresadas en los artículos y sus fotografías son responsabilidad exclusiva de los autores. Los artículos publicados serán propiedad literaria de la Revista y su reproducción, parcial o total, sólo podrá hacerse previa autorización del Editor. Está indizada en: Base de datos sobre Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud (LILACS), lndex Medicus Latinoamericano (IMLA), Periódica-Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias CICH-UNAM. En INTERNET, compilada en el índice Mexicano de Revistas Biomédicas (IMBIOMED): www.imbiomed.com.mx Sociedad Mexicana de Urología: Edificio World Trade Center. Montecito Núm. 38, piso 25, Col. Nápoles, 03810, México, D.F. Tel. 5488-3385. La Revista Mexicana de Urología es una publicación bimestral. Certificados de Licitud de Título, de Contenido y Núm. de Reserva al Título en Derechos de Autor, en trámite. Editada por: Director General: Director Comercial: Producción: Tiraje útil:

MASSON DOYMA MÉXICO, SA. Av. Insurgentes Sur 1388, Piso 8, Col. Actipan Del. Benito Juárez, 03230, México, D.F. Tels.: 5534-7086, 5524-4920, 5534-8559. Alejandro González Peña María del Carmen Solórzano Martha García Lomelí 1,500 ejemplares por número.

ÓRGANO OFICIAL DE DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA

Fundada en 1943

SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA, A.C. MESA DIRECTIVA 2006-2007 Presidente

Secretario de Educación Dr. Carlos Pacheco Gahbler

Editor Dr. Luis R. Beas Sandoval

Vicepresidente

Secretario de Actas Dr. Guillermo Tavera Ramírez

Co-Editor Dr. José Guzmán Esquivel

Dr. Carlos Murphy Sánchez Dr. Héctor Ulises Chávez Ceballos Secretario

Dr. Jesús Javier Torres Salazar

Dr. Jorge Gustavo Saucedo Molina

Primer Vocal

Coordinación de Residentes Dr. Sergio Durán Ortíz

Tesorero Dr. Ernesto Jamaica Verduzco

Segundo Vocal Dr. Jorge Alberto Sánchez Montiel

Página de Internet Dr. Jesús Alejandro Rueda Loaiza Dr. Rafael F. Velázquez Macías

Tercer Vocal Dr. Miguel Angel Reyes Gutiérrez

CAPíTULOS Endourología y Laparoscopía Dr. Raúl Salgueiro Ergueta

Andrología, Sexualidad Humana y Disfunción Eréctil

Oncología Dr. Hugo Arturo Manzanilla García Dr. Mario E. Solares Sánchez Urología Pediátrica Dr. Juan Cuevas Alpuche

Dr. Luis Fernando Quinzaños Sordo Dr. Salvador Gállego Sales

Trasplante Dr. Anel Rogelio Aragón Tovar Dr. Martín Cruz Rodríguez Historia y Filosof ía Dr. Jesús Torres Aguilar

Neurourología y Uroginecología Dr. Víctor V. Kibanov Solomonov Dr. León Ovadía Rosenfeld

VOCALES Dr. Juan R. Nevárez Muñoz

Sección Norte

Sección Centro Norte Dr. Luis Carlos Contreras Villanueva

Sección Noroeste Dr. Marco Antonio Rodríguez Zamudio

Sección Golfo de Cortés Dr. Jorge Alberto Balderas Ariza

Sección Noreste Dr. Gilberto Castillo Chavira

Sección Occidente Dr. José Luis Tapia Cerda Dr. Francisco García Espinoza

Sección Bajío Dr. Juan Emilio Rama González Dr. Raúl Sigfrido Rocha Anaya Sección Oriente Dr. Abel Salas Foglia Sección Sur Dr. Alfonso De Silva Gutiérrez Dr. Alfredo Villar Pinto

COMITÉ DE CONGRESO Dr. Pedro A. Patrón Sansor Dr. Alfredo Medina Ocampo Dr. Miguel A. Erguera Rivera Dr. Eliseo U. Colín García

EDITORES PRECEDENTES Arturo Lara Rivas Jaime Woolrich Domínguez † Antonio Aparicio Sánchez-Covisa † Xavier Ibarra Esparza David Jiménez Velasco †

Juan Maldonado Hernández Elías Zonana Farca Gilberto Lozano Lozano † Francisco Castañeda Pérez † José Antonio Medina Rodríguez Sergio Martín del Campo Martínez

Enrique Shalkow Polakevitz † Álvaro Alias Álvarez Carlos Pacheco Gabhler Porfirio C. Estrada Arras Carlos Murphy Sánchez

CONTENIDO

CONTENTS

Editorial

EDITORIAL

Dr. Luis R. Beas Sandoval

Dr. Luis R. Beas Sandoval

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología

LVIII NATIONAL CONGRESS OF SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA

Programas de trabajos en Video

1

Programs of works / Video

1

Presentación de trabajos en Video

4

Presentation of works / Video

4

Programas de trabajos Libres

19

Programs of works / Free Works

19

Presentación de trabajos Libres

27

Presentation of works / Free Works

27

Programas de Casos Clínicos

72

Programs of works / Clinical Cases

72

Presentación de Casos Clínicos

73

Presentation of works / Clinical Cases

73

Programas de trabajos en Cartel

74

Programs of works / Posters

74

Presentación de trabajos en Cartel

84

Presentation of works / Posters

84

CONGRESO NACIONAL LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología Programas de Trabajos en Video

Cierre de fístula colo-vesical con resección de sigmoides por laparoscopia Andrade Platas Jesús Daniel, Morales Montor Jorge Gustavo, González Monroy Luis Esteban, Cantellano Orozco Mauricio, Fernández Carreño Alfonso José, Camarena Reynoso Héctor Ramón, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Heminefrectomía laparoscópica por segmento renal no funcionante y el manejo laparoscópico de su complicación. Reporte de un caso Tavera R Guillermo, Torres S Jesús, Ricardez E Abel, Castro M Melchor, López S Julio, Campos S José, Ramírez P Erick, Zapata V Miguel, De la Rosa B Hugo, Mendoza A Luis, Niño N Williams, Estrada C Carlos, Reyes E José, Rosas H Héctor, Paredes C Claudio Área de Cirugía, Sección de Urología, Hospital Central Militar, México, DF

¿Y ahora con mi sexualidad qué? Sexualidad en el paciente con lesión medular Calderón de la Barca Ávalos Luis E, Cruz Rodríguez Martín, Pérez OR, Valdez HG Hospital Regional “1º de Octubre”, ISSSTE, México, DF

Manejo quirúrgico de la ectopia ureteral en paciente pediátrico Cantellano Orozco Mauricio, Vázquez Ortega Leopoldo, Leos Acosta Carlos, Shuck Bello Carlos, Camarena Reynoso Héctor, Merayo Chalico Claudio, Sánchez Turati Gustavo, Saavedra Briones Dorian, Hernández Castellanos Víctor, Andrade Platas Daniel, Fernández Carreño Alfonso, Cuevas Alpuche Juan, Morales Montor Gustavo, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco.

Orquiectomía laparoscópica en testículo ectópico De Silva Gutiérrez Alfonso, Martínez Méndez María Esther, Guzmán Martín Arturo Servicio de Urología e Imagenología, Hospital Ángeles Villahermosa y Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, SSA, Villahermosa, Tabasco, México

Pielolitotomía laparoscópica en litiasis coraliforme; abordaje lumboscópico De Silva Gutiérrez Alfonso, Osorio Campos Jorge, Arcos Marcín Manuel, Martínez Méndez María Esther Servicio de Urología y Radiología, Hospital “Dr. Juan Graham Casasús”, SSA, Villahermosa, Tabasco

División de Urología y Patología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, SSA, México, DF

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

1

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

Cabestrillo trasendopélvico en el manejo de la IUE femenina De Silva Gutiérrez Alfonso, Osorio Campos Jorge, Arcos Marcín Manuel, Martínez Méndez María Esther Servicio de Urología e Imagenología, Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, SSA, Villahermosa, Tabasco, México

Nefroureterectomía laparoscópica. Reporte de un caso Tavera R Guillermo, Torres S Jesús, Ricardez E Abel, Castro M Melchor, López S Julio, Campos S José, Ramírez P Erick, Zapata V Miguel, De la Rosa B Hugo, Mendoza A Luis, Niño N Williams, Estrada C Carlos, Reyes E José, Rosas H Héctor, Paredes C Claudio Área de Cirugía, Sección de Urología, Hospital Central Militar, México, DF

El manejo de patología uretral con láser Fernández Carreño Alfonso J, Calderón Ferro Francisco, Pacheco Gahbler Carlos, Morales Montor Gustavo, Andrade Platas Daniel, Cantellano Orozco Mauricio División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud, México DF

Quiste de vesícula seminal con agenesia renal ipsilateral tratado con resección laparoscópica Grimaldo Salazar Romualdo, Grimaldo Oliveros Ángel A, Chapa Lobo Alberto F, Galán Maraboto Juan J, Ríos Briones Nidia Centro de Urología Avanzada del Noreste SA de CV, San Pedro Garza García, NL, México

Complicaciones serias relacionadas con RTUTV Gallo Ochoa Mauricio, Solares Sánchez Mario E, Martínez Cervera Pedro F, Márquez Heine Juan C, Medina Coello Alejandro, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Sección de la vena dorsal profunda del pene: otro tipo de lesión durante el coito. Reporte de un caso Magadán Salazar Humberto, Reyes Martínez Eloy, Magadán Salazar Gil, Rojas Albino Crystal I Hospital General “Dr. José G Parres”, Cuernavaca, Morelos, México

Infección por virus del papiloma humano en toda la extensión de la uretra adquirido por fomite Maldonado Ávila Miguel, Heredia Porto Octavio, Lira Dale Alejandro, Gutiérrez Ochoa Alejandro Servicio de Urología “Dr. Aquilino Villanueva”, Hospital General de México, México, DF

Abordaje posterior bilateral en el riñón Monzoy Vásquez Jaime Osvaldo, Cruz Canseco Francisco de Jesús Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, SSA, Oaxaca, Oax., México

Prostatectomía radical retropúbica video asistida Morales Montor G, Vázquez Ortega L, Shuck C, Cantellano M, Camarena H, Leos C, Andrade D, Fernández A, Hernández V, Saavedra D, Merayo C, Sánchez G, Pacheco C, Calderón F Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Quiste endotelial suprarrenal. Manejo laparoscópico. Presentación de un caso Jiménez Juárez Luis Hospital “Beneficencia Española de Puebla”, Puebla, Pue.

Resección de tumoración residual retroperitoneal posquimioterapia Solares Sánchez Mario E, Martínez Cervera Pedro F, Gallo Ochoa Mauricio, Márquez Heine Juan C, Medina Coello Alejandro, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

2

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

Manejo del hilio renal en cirugía laparoscópica. Experiencia en el Hospital Central Militar Tavera R Guillermo, Torres S Jesús, Ricardez E Abel, Castro M Melchor, López S Julio, Ramírez P Erick, Zapata V Miguel, De la Rosa B Hugo, Mendoza A Luis, Niño N Williams, Estrada C Carlos, Reyes E José, Rosas H Héctor, Paredes C Claudio Área de Cirugía, Departamento de Urología, Hospital Central Militar, México, DF.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

Manejo laparoscópico de quiste suprarenal gigante. Reporte de un caso Tavera R Guillermo, Torres S Jesús, Ricardez E Abel, Castro M Melchor, López S Julio, Ramírez P Erick, Zapata V Miguel, De la Rosa B Hugo, Mendoza A Luis, Niño N Williams, Estrada C Carlos, Reyes E José, Rosas H Héctor, Paredes C Claudio Área de Cirugía, Departamento de Urología, Hospital Central Militar, México, DF.

Resección transuretral de próstata. Técnica Garduño

Enfermedad de Von Hippel-Lindau. Reporte de un caso. Rodríguez Rivera JA, Rivas Gómez R, Cueva Martínez A, Jiménez Valle E, González García R, Ruiz Delgado J, Jáuregui Mendoza E, Rodríguez Farías J Departamento de Urología, Hospital General de Occidente, SSA, Zapopan, Jal., México

Nueva técnica para colocación de catéter JJ a través de uréter por laparoscopia experimental (Técnica Ovaldé)

Garduño Arteaga Leopoldo, Gutiérrez Reyes Miguel A, Gutiérrez Ochoa Alejandro, Pérez Alarcón Ernesto Servicio de Urología, Hospital General de México, México, DF

Valdés Lares Omar1, Sánchez Mejía Pascual2, Carvajal García Román1, Cruz Nuricumbo Eduardo2 1 Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, ISSSTE, Guadalajara, Jal., México; 2 Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, Guadalajara, Jal., México

Prostatectomía radical laparoscópica. Entrenamiento en modelo animal

Abordaje percutáneo al riñón, en decúbito supino

Procuna Hernández José Néstor, González Ruíz Vicente, Sánchez Alvarado Juan P Hospital General de México, México, DF

Valdivia Uría JG, Navarro Gil J, Hijazo Conejos I, Subirá Ríos C, García Magariño J, García Calero D Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”, Zaragoza, España

Modelo económico de entrenamiento para la colocación de catéteres ureterales en procedimientos urológicos de mínima invasión

Aplicación de la energía plasmakinética en la nefrectomía parcial laparoscópica. Estudio experimental

Procuna Hernández Néstor, González Ruíz Vicente Hospital General de México, México, DF

Valdivia Uría JG, Sánchez Zalabardo JM, Viloria González A, Díaz Otero A, Higuera Cavero T, Navarro Gil J, Hijazo Conejos I, Subirá Ríos C, García Magariño J, García Calero D Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” y Unidad Técnica de Mínima Invasión, Zaragoza, España

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

3

CONGRESOORIGINAL NACIONAL ARTÍCULO LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología Presentación de Trabajos en Video

CIERRE DE FÍSTULA COLO-VESICAL CON RESECCIÓN DE SIGMOIDES POR LAPAROSCOPIA Andrade Platas Jesús Daniel, Morales Montor Jorge Gustavo, González Monroy Luis Esteban, Cantellano Orozco Mauricio, Fernández Carreño Alfonso José, Camarena Reynoso Héctor Ramón, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Introducción: Las fístulas vesicales a recto o colon pueden ser el resultado de enfermedad diverticular complicada, secundarias a neoplasias de tracto digestivo, radioterapia, o iatrógenas por procedimientos quirúrgicos urológicos o de tracto digestivo. La reparación y cierre de las fístulas colo-vesicales deben incluir, además del cierre hermético de vejiga, la resección de los bordes de fístula y del segmento de colon afectado. El abordaje laparoscópico para reparación de fístulas de esta naturaleza con resección de colon y anastomosis ofrece los beneficios de la cirugía de invasión mínima, como es disminuir el trauma quirúrgico, la movilización temprana y el menor dolor posoperatorio. Esta cirugía se ha reportado en casos aislados en distintos grupos quirúrgicos, sin que sea un abordaje común, dada la complejidad del procedimiento. Objetivo: Presentar en video el cierre de fístula colovesical, resección de sigmoides y anastomosis primaria por laparoscopia, en un paciente con enfermedad diverticular complicada. Material y método: Se presenta el caso clínico, además de los estudios complementarios, imágenes de TAC y cistoscopia, así como el video editado del procedimiento quirúrgico. Caso clínico: Paciente masculino de 65 años de edad, con antecedente de hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, estreñimiento crónico; inicia su padecimiento 6 meses previos al presentar sintomatología urinaria 4

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

irritativa baja, caracterizada por disuria, polaquiuria, tenesmo, fiebre a lo que se agrega fecaluria, por lo que es referido al Servicio de Urología. EF: Cabeza cuello, tórax sin alteraciones, abdomen globoso por panículo adiposo, dolor a la palpación profunda en hipogastrio y fosa iliaca izquierda, sin datos de abdomen agudo, no se palpan masas. Genitales sin alteraciones, tacto rectal con próstata grado II adenomatosa no sospechosa. Hay salida de orina fétida con presencia de materia fecal. Cistoscopia: Imagen de orificio fistuloso en fondo de 3 mm de diámetro. Colo-TAC: Enfermedad diverticular en sigmoides y colon descendente, imagen sugestiva de trayecto fistulosos colo-vesical. Procedimiento: Se realiza abordaje laparoscópico colocando en posición de Trendelemburg forzada; se realiza disección de vejiga, encontrando asa de sigmoides adherida a pared posterior, hasta localizar área de fibrosis que rodea al orificio fistuluso, se diseca y expone el orificio vesical, se recortan los bordes y se cierra en 2 planos con nudos intracorpóreos. Se realiza cistoscopia al mismo tiempo de la reparación para vigilar se respete el trígono. Se diseca y separa el sigmoides para resecar segmento afectado por la enfermedad diveticular, utilizando engrapadoras intestinales; se realiza anastomosis colorrectal utilizando engrapadora circular. Paciente que evoluciona favorablemente, deambula al día siguiente del procedimiento y es egresado al 5to día posoperatorio, tolerando dieta y evacuando, se deja sonda transuretral, la cual se retira 15 días después del procedimiento. Conclusiones: La reparación laparoscópica de la fístula colo-vesical se puede realizar de manera conjunta con la resección intestinal y anastomosis, cuando ésta es requerida, ofreciéndole al paciente todo el beneficio de la cirugía de invasión mínima

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

¿Y AHORA CON MI SEXUALIDAD QUÉ? SEXUALIDAD EN EL PACIENTE CON LESIÓN MEDULAR Calderón de la Barca Ávalos Luis E, Cruz Rodríguez Martín, Pérez OR, Valdez HG Hospital Regional “1º de Octubre”, ISSSTE, México, DF

Resumen: El presente video trata sobre la sexualidad en el paciente con lesión medular de tipo traumática, enfocando el contenido a la reintegración familiar, conyugal y social de los pacientes con lesión medular, tratando de sensibilizar a los mismos pacientes, a sus parejas, así como a la sociedad en general de ayudar a dicha reintegración, haciéndoles ver que existen alternativas de integración de tipo sexual para dichos pacientes, en conjunto con los profesionales de la salud, integrado por un grupo de trabajo interdisciplinario formado por rehabilitadotes, médicos en rehabilitación, psicólogos y urólogos que visualicen al paciente como un ente biopsicosocial y no como una secuela del trauma raquimedular. Palabras clave: lesión raquimedular, sexualidad, reintegración

MANEJO QUIRÚRGICO DE LA ECTOPIA URETERAL EN PACIENTE PEDIÁTRICO Cantellano Orozco Mauricio, Vázquez Ortega Leopoldo, Leos Acosta Carlos, Shuck Bello Carlos, Camarena Reynoso Héctor, Merayo Chalico Claudio, Sánchez Turati Gustavo, Saavedra Briones Dorian, Hernández Castellanos Víctor, Andrade Platas Daniel, Fernández Carreño Alfonso, Cuevas Alpuche Juan, Morales Montor Gustavo, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco. División de Urología y Patología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, SSA, México, DF

Caso clínico: Paciente del sexo femenino de 9 meses de edad. Antecedentes perinatales: Madre de 26 años, producto de gesta 2, normoevolutívo, cesárea por presentación pélvica. Antecedentes Heredo Familiares: negativos. Antecedentes personales no patológicos: medio socioeconómico bajo. Antecedentes personales patológicos: ninguno. Padecimiento actual: inicio con evacuaciones líquidas de15 días de evolución, sin moco o sangre, acompañadas de vómito de contenido gástrico, malestar e irritabilidad, fiebre de dos días de evolución, que cede al manejo médico de forma inicial, acompañándose de orina fétida. Examen físico: talla y peso bajos para la edad, palidez, abdomen sin alteraciones. Estudios de laboratorio: leucocitosis, EGO con infección de vías urinarias, urocultívo positivo a E. Coli. Estudios de gabinete: ultrasonido renal con hidronefrosis grado III bilateral de predominio derecha, ectasia ureteral desde unión vesicoureteral bilateral. Cistografía: vejiga distorsionada y no se evidencia reflujo vesicoureteral. Gammograma renal inicial MAG3 y

diurético con fase nefrográfica: con retardo en captación y eliminación. Con respuesta parcial a diurético. Cistoscopia: meatos ureterales a nivel del esfínter, se colocó catéteres ureterales y doble J. Gammograma renal de control con mejoría significativa de la eliminación. Urografía excretora captación y eliminación medio contraste por ambos riñones sin evidencia de doble sistema colector con buena permeabilidad por presencia de catéteres ureterales. Tratamiento: reimplante ureteral bilateral tipo Cohen con ureteroplastia bilateral. Evolución a 6 meses de cirugía: afebril con adecuada recuperación posoperatoria, recuperación de peso respecto a edad. Función renal normalizada en gammograma de control. Discusión: La ectopia ureteral es una anomalía del desarrollo del sistema urogenital que se presenta con una baja prevalencia y que aparece preferentemente en el sexo femenino, asociándose con duplicidad ureteral en 80% de las pacientes. En hombres, además de ser menos frecuente, no suele asociarse con duplicidad. Los síntomas que provoca pueden ser múltiples, dependiendo del lugar de implantación. En la mayoría de los pacientes, el parénquima renal correspondiente al uréter que desemboca de forma ectópica es displásico, con función disminuida, y que frecuentemente sufre infecciones; sin embargo, la incontinencia urinaria es el síntoma más frecuente de la ectopia ureteral, y aparece cuando el meato ureteral se encuentra por debajo del esfínter urinario, ya sea en la uretra, en la vagina o en otros órganos pélvicos. El tratamiento quirúrgico incluye reimplante ureteral con una adecuada tunelización para prevención de reflujo, los elementos obstructivos se resecan y se realiza remodelación ureteral. Las complicaciones derivan en infecciones urinarias, hematuria, reflujo persistente, obstrucción urinaria con pérdida de unidades renales. La hidronefrosis residual puede persistir hasta la edad adulta y el pronóstico generalmente es bueno.

HEMINEFRECTOMÍA LAPAROSCÓPICA POR SEGMENTO RENAL NO FUNCIONANTE Y EL MANEJO LAPAROSCÓPICO DE SU COMPLICACIÓN. REPORTE DE UN CASO Tavera R Guillermo, Torres S Jesús, Ricardez E Abel, Castro M Melchor, López S Julio, Campos S José, Ramírez P Erick, Zapata V Miguel, De la Rosa B Hugo, Mendoza A Luis, Niño N Williams, Estrada C Carlos, Reyes E José, Rosas H Héctor, Paredes C Claudio Área de Cirugía, Sección de Urología, Hospital Central Militar, México, DF

Objetivo: Describir el manejo quirúrgico laparoscópico de un segmento renal no funcionante mediante heminefrectomia y el manejo laparoscópico de su complicación. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

5

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

Presentación del caso: Paciente masculino, 46 años edad, con único antecedente de enfermedad por reflujo gastroesofágico bajo tratamiento, referido de su escalón sanitario por cuadro clínico de 6 meses de evolución, caracterizado por dolor abdominal en hipocondrio derecho que limitaba las actividades de la vida diaria, con hallazgo ultrasonográfico de quiste hepático gigante. En su evaluación se realiza tomografía computada de abdomen que demuestra masa cística dependiente de riñón derecho, motivo por el cual es valorado por nuestro servicio. A la exploración física se encontró signos vitales estables, normal a la inspección, con dolor a la palpación abdominal profunda en hipocondrio y flanco derecho, sin datos de irritación peritoneal, sin masa palpable. Estudios paraclinicos normales; se revisa estudio tomográfico en fase simple observando imagen cística, de paredes delgadas, sin tabicaciones o calcificaciones de 8 cm diámetro mayor, dependiente de polo inferior renal derecho con densidad promedio de 5UH, con desplazamiento superior del parénquima renal, fase contrastada sin reforzamiento con el medio de contraste; se concluye quiste renal derecho de polo inferior Bosniak I. Se programó para destechamiento laparoscópico, encontrando durante laparoscopia segmento renal afuncional dependiente de doble sistema colector con estenosis de la unión ureteropiélica de sistema inferior, realizando heminefrectomía inferior derecha. Durante seguimiento se documentó complicación de seudoquiste renal de polo inferior al cual se le proporcionó tratamiento mediante destechamiento laparoscópico. El paciente a la fecha asintomático, sin evidencia tomográfica de recurrencia. Discusión: La principal indicación de heminefrectomía laparoscópica es el tratamiento de masas renales sospechosas de malignidad, idealmente menores de 4 cm, en riñones solitarios, masas bilaterales o patologías asociadas que deterioran la función renal; sin embargo, existen indicaciones en patologías benignas tales como quistes renales Bosniak II y III, angiomiolipoma, cálculo asociados con atrofia cortical y segmentos afuncionales por dobles sistemas colectores obstructivos. Han sido desarrolladas distintas formas de acceso (trasperitoneal, retroperitoneal y mano asistida). Los principales retos de la técnica son el sangrado trasoperatorio y la violación de los sistemas colectores que puede condicionar fístula urinaria o seudoquistes renales. Es importante documentar esta lesión trasoperatoriamente, para lo cual se ha descrito el uso de ultrasonido laparoscópico, colocación de stents ureterales preoperatoriamente o instilación de azul de metileno en el sistema colector con la reparación con puntos en cruz con material absorbible del defecto. Conclusiones: Existen patologías benignas susceptibles de ser tratadas mediante heminefrectomía laparoscópica. Las complicaciones de la técnica son similares 6

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

a las de la técnica a cielo abierto e irán disminuyendo conforme se desarrolle experiencia. La planeación preoperatoria es de vital importancia para evitar las complicaciones potenciales. El dispositivo ideal para el sello del sistema colector y la hemostasis está todavía por desarrolarse.

ORQUIECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN TESTÍCULO ECTÓPICO De Silva Gutiérrez Alfonso, Martínez Méndez María Esther, Guzmán Martín Arturo Servicio de Urología e Imagenología, Hospital Ángeles Villahermosa y Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, SSA, Villahermosa, Tabasco, México

Objetivo: Presentar 2 casos de testículo ectópico intraabdominal que fueron manejados con orquiectomía laparoscópica; revisamos la técnica quirúrgica de dichos procedimientos en los que en uno de los casos se reporta un tumor germinal. Analizando los pormenores de la técnica quirúrgica. Material y método: Caso 1: Masculino de 3 años de edad, producto de primer embarazo, de término, obtenido por parto eutósico, diagnosticado por cirujano pediatra por criptorquídea bilateral se maneja con gonadotropina coriónica humana, logrando el aparente descenso del testículo derecho. Le realizan exploración testicular no encontrando la gónada izquierda. Acude a consulta urológica donde se le realiza USG abdomino-pélvico, evidenciando una imagen compatible con testículo cerca de los vasos ilíacos. Los marcadores tumorales reportan DHL y Fracc Beta de GCH y elevación de AFP: 18 ng/ml. Se realiza orquiectomía laparoscópica del testículo ectópico; el reporte de patología de neoplasia intratesticular germinal saco de yolk órgano confinada. A 9 meses de seguimiento el paciente con crecimiento y desarrollo normoevolutívo, con marcadores tumorales negativos y estudios de tomografía normales. Caso 2: Masculino de 14 años de edad con diagnóstico de ausencia de testículo en bolsa escrotal derecha; se realiza USG y tomografía, evidenciando el testículo en hueco pélvico, marcadores tumorales negativos; se somete a orquiectomía laparoscópica sin eventualidades. Reporte de patología testículo atrofico. Presentamos la técnica de los procedimientos quirúrgicos. Comentario: La ectopia testicular aumenta el riesgo de desarrollar una neoplasia, por lo que debemos estudiar a fondo dicha posibilidad antes de decidir un descenso testicular. La orquiectomía laparoscópica de testículos abdominales es un procedimiento sencillo, seguro eficaz y mínimamente invasivo para el tratamiento de estos pacientes.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

PIELOLITOTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN LITIASIS CORALIFORME; ABORDAJE LUMBOSCÓPICO

CABESTRILLO TRASENDOPÉLVICO EN EL MANEJO DE LA IUE FEMENINA

De Silva Gutiérrez Alfonso, Osorio Campos Jorge, Arcos Marcín Manuel, Martínez Méndez María Esther Servicio de Urología y Radiología, Hospital “Dr. Juan Graham Casasús”, SSA, Villahermosa, Tabasco

De Silva Gutiérrez Alfonso, Osorio Campos Jorge, Arcos Marcín Manuel, Martínez Méndez María Esther Servicio de Urología e Imagenología, Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, SSA, Villahermosa, Tabasco, México

Introducción: La litiasis se encuentra dentro de las 3 patologías urológicas más frecuentes, de tal forma que ofrecer un tratamiento efectivo y de mínima invasión ha sido motivo de una constante búsqueda por parte de los urólogos. La litotricia, ya sea con ondas de choque extracorpórea (LEOCH) o con aplicación de técnicas intracorpóreas, por vía percutánea o in situ siguen siendo el tratamiento de primera elección cuando son posibles; sin embargo, no debemos perder de vista que la cirugía a cielo abierto continúa teniendo su lugar con técnicas como la nefrolitotomía anatrófica o con la pielolitotomía intrasinusal. La pielolitotomía laparoscópica puede ser una excelente opción para los casos en los que fallan los procedimientos endoscópicos o la LEOCH, así como en casos específicos en los que éstos no son la mejor opción dadas las características del cálculo y del paciente a tratar. Objetivo: Presentar la técnica quirúrgica paso por paso en el manejo de la litiasis coraliforme por vía lumboscópica. Analizamos los puntos en favor y en contra de cada abordaje. Material y método: Caso clínico: Femenino de 45 años con litiasis coraliforme completa del lado derecho, antecedentes de apendicectomía hace 30 años, colecistectomía y plastia umbilical hace 18 años y ureterolitotomía derecha por abordaje tipo Gibson 8 años previos. Se opera por abordaje lumboscópico extrayendo la totalidad del lito, dejando colocado doble jota, sangrado 150 ml; tiempo quirúrgico: 180 minutos. Su evolución fue satisfactoria. Conclusiones: Los procedimientos laparoscópicos ofrecen una excelente alternativa de mínima invasión que se suma a las opciones terapéuticas ya existente en el manejo de la litiasis. A su vez, realizar dichos procedimientos nos dará el adiestramiento necesario en el manejo de la vía urinaria por laparoscopia, convirtiéndose para el cirujano en un escalón más de su entrenamiento en laparoscopia urológica. Una condición ideal para la realización de dicho procedimiento es contar con una pelvis extrarrenal, aunque lo contrario no excluye la posibilidad de poder abordar el cálculo por esta vía. En favor de la vía retroperitoneal en relación con la trasperitoneal, consideramos que ésta será de elección en pacientes con múltiples cirugías abdominales o cuando se sospeche la posibilidad de pionefrosis asociada con el cálculo. No amerita de colocación de sonda nasogástrica y no es necesario movilizar el intestino.

Introducción: La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) se considera una patología relativamente frecuente que afecta de manera importante la calidad de vida de las pacientes que la padecen. El manejo es quirúrgico y han sido descritas innumerables técnicas hasta llegar al uso de cabestrillos sintéticos de prolene en macroporo, las cuales generalmente utilizan agujas para pasar los elementos de fijación de las mismas, ya sea a la región suprapúbica o trasobturatriz. Objetivo: Presentar la técnica quirúrgica del cabestrillo de fijación trasendopélvica para el manejo de la incontinencia urinaria de esfuerzo. Presentación del caso: Femenino de 48 años casada, dedicada al hogar, con antecedentes de tabaquismo +; Gesta: 5 P:3 A: 2 C.0 Papanicolau Neg II, la cual presenta incontinencia urinaria de pequeños esfuerzos como toser o estornudar. A la exploración física: cistocele GII; prueba de Money Marshal + Corrige+, estudio urodinámico con incotinencia urinaria tipo II. Se coloca cabestrillo trasendopélvico sin eventualidades bajo aplicación de BPD sin eventualidades y con evolución posoperatoria adecuada; se egresa al día siguiente estando continente. Se presenta la técnica quirúrgica. Discusión: Aun cuando el tiempo de seguimiento en 7 casos operados bajo esta técnica es muy corto, siendo de 6 meses en el primer caso y de 1 mes para el último paciente intervenido. El principio que rige a dicha técnica es el mismo que con otros tipos de cabestrillos; es muy sencillo y rápido de colocar, y tiene menos posibilidades de que se presente una lesión a órganos o estructuras vecinas en comparación de otros tipos de cabestrillos. Consideramos que de momento lo que mueve nuestro interés es presentar la técnica de colocación de dicho sling y el tiempo de seguimiento nos demostrará su verdadero lugar en el manejo de la IUE.

NEFROURETERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. REPORTE DE UN CASO Tavera R Guillermo, Torres S Jesús, Ricardez E Abel, Castro M Melchor, López S Julio, Campos S José, Ramírez P Erick, Zapata V Miguel, De la Rosa B Hugo, Mendoza A Luis, Niño N Williams, Estrada C Carlos, Reyes E José, Rosas H Héctor, Paredes C Claudio Área de Cirugía, Sección de Urología, Hospital Central Militar, México, DF

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

7

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

Objetivo: Describir el manejo quirúrgico laparoscópico de un riñón afuncional por uropatía obstructiva secundaria a enfermedad litiásica del tercio ureteral inferior. Caso clínico: Paciente femenino, de la cuarta década de la vida, sin antecedentes médicos de importancia, referido de su escalón sanitario por cuadro clínico de 1 mes de evolución, caracterizado por dolor abdominal en hipocondrio izquierdo inespecífico y hallazgo ultrasonográfico de ureterohidronefrosis izquierda. En su evaluación a la exploración física se encontró signos vitales estables, normal a la inspección, con dolor a la palpación abdominal profunda en hipocondrio izquierdo, sin datos de irritación peritoneal, sin masa palpable; estudios paraclínicos normales. Se realiza ultrasonido renal con hidronefrosis de 45 mm en eje axial con parénquima de 6 mm; urografía excretora que demuestra unidad renal derecha estructuralmente normal, la unidad renal izquierda sin captación del medio de contraste; pielografía ascendente que demuestra litiasis ureteral izquierda de tercio inferior obstructiva con ureterohidronefrosis; gammograma renal con documentación de riñón izquierdo afuncional. Se decide realización de nefroureterectomía izquierda laparoscópica por vía trasperitonal, por medio de 4 puertos: dos de 12 y dos de 5 mm, la cual se realiza sin complicaciones, con adecuada evolución posoperatoria de la paciente. Discusión: Al igual que en la cirugía a cielo abierto, la nefroureterectomía laparoscópica ha sido descrita principalmente en el tratamiento radical de los tumores de células transicionales del tracto urinario superior. Este mismo procedimiento se realiza (sin carácter oncológico), en la resección de riñones afuncionales secundarios a litiasis ureteral obstructiva del tercio ureteral inferior. El tratamiento de la enfermedad litiásica ha evolucionado con el advenimiento de la litotritcia extracorpórea, la endourología y la cirugía percutánea; sin embargo, aunque estos procedimientos resuelven la mayoría de los casos, la cirugía a cielo abierto no ha podido ser reemplazada y es en este número de casos donde la cirugía laparoscópica forma parte del armamentario del urólogo. Algunas de la indicaciones para cirugía laparoscopica pueden ser ablativas como la nefrectomía de riñón no funcional por litiasis renal obstructiva, nefroureterectomía por riñón afuncional por litiasis ureteral obstructiva, o reconstructivas como pielolitotomía en tratamientos endourológicos fallidos, pielolitotomía más pieloplastia, nefrectomías parciales de segmentos afuncinales, diverticulectomías caliceales, ureterolitotomía de grandes masas calculosas, así como cistolitotomías con resección de divertículos vesicales. Las vías de abordaje y las técnicas descritas son variadas y dependen de la experiencia y elección del cirujano. 8

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

Conclusiones: Existen casos de enfermedad litiásica susceptibles de ser tratadas mediante cirugía laparoscópica. Las complicaciones de la técnica son similares a las de la técnica a cielo abierto e irán disminuyendo conforme se desarrolle experiencia. La elección adecuada de los pacientes es de vital importancia. El papel de la cirugía laparoscópica en el tratamiento de la enfermedad litiásica está por definirse.

EL MANEJO DE PATOLOGÍA URETRAL CON LÁSER Fernández Carreño Alfonso J, Calderón Ferro Francisco, Pacheco Gahbler Carlos, Morales Montor Gustavo, Andrade Platas Daniel, Cantellano Orozco Mauricio División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud, México DF

Antecedentes: Cada una de las cuatro clases de láser (gas, sólido, líquido y semiconductor) emite una luz de una frecuencia de onda en particular. Este rayo de luz puede ser enfocado a un diámetro muy pequeño de manera muy precisa y la profundidad de la penetración puede ser controlada con los mecanismos moderadores de energía; sin embargo, puede haber una lesión mínima al tejido circundante. De los cuatro tipos diferentes de láser, el de CO2 se ha empleado con mayor frecuencia para el tratamiento de verrugas vulgares, condilomas y tatuajes. Los láser de diodo (Nd:YAG) son dispositivos semiconductores electrónicos que emiten una luz láser cuando se pasa una corriente eléctrica a través de ellos con una frecuencia de 805 nm y puede ser transmitido a través de fibras de cuarzo, tienen la ventaja de ser menos costosos, ser enfriados por aire (más ligeros) y más durables y son eficientes y confiables, principalmente en el manejo de estenosis uretrales logrando una pérdida mínima de sangre y una excelente visualización durante el procedimiento. Para este fin también se han empleado láser de KTP-532 y Ho:YAG que con sus propiedades de corte indudablemente mejores, los resultados tempranos han sido prometedores; sin embargo, se necesita un mayor seguimiento y estudios aleatorizados prospectivos para determinar el papel del láser en el tratamiento de las estenosis uretrales. En el caso de los condilomas al aplicar la energía sin tener contacto físico con la fibra óptica coagula y evapora la lesión con la formación tejido cicatrizal y formación de estenosis mínimos, dando al láser una clara ventaja sobre la electroresección. Objetivo: Reportar los casos de dos pacientes con estenosis de uretra y uno de los cuales también presentaba condilomas uretrales tratados con láser y reportar su evolución, mostrando en video los procedimientos. Material y métodos: Dos pacientes del Servicio de Urología del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” que fueron sometidos a los procedimientos uretrales con láser.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

Resultados: En las revisiones posteriores a los 30 días posoperatorios se encontró ausencia casi completa de los condilomas y la presencia de una uretra permeable al paso del cistoscopio en los dos pacientes manejados para la resolución de la estenosis de uretra.

QUISTE DE VESÍCULA SEMINAL CON AGENESIA RENAL IPSILATERAL TRATADO CON RESECCIÓN LAPAROSCÓPICA Grimaldo Salazar Romualdo, Grimaldo Oliveros Ángel A, Chapa Lobo Alberto F, Galán Maraboto Juan J, Ríos Briones Nidia Centro de Urología Avanzada del Noreste SA de CV, San Pedro Garza García, NL, México

Objetivo: Presentar una malformación congénita que es muy rara, ya que se puede tardar el diagnóstico si no se piensa en esta patología, y la manera como se resolvió por medio de cirugía laparoscópica, que facilita la resección de los órganos involucrados, mínimo dolor en el posoperatorio y disminución de la estancia hospitalaria. Material y métodos: Se reporta el caso de un paciente del sexo masculino de 22 años de edad, con historia documentada de prostatitis y epididimitis izquierda de repetición, de 3 años de evolución, tratada en múltiples ocasiones con antibióticos y antiinflamatorios. Con estudios de imagen se hizo el diagnóstico de quiste de vesícula seminal izquierda, con agenesia renal ipsilateral, con presencia de uretero ectópico, desembocando en el quiste. Fue sometido a cirugía laparoscópica, extirpando una porción del conducto deferente izquierdo, el quiste de la vesícula seminal y el uretero izquierdo con una porción de tejido remanente renal. Resultados: El paciente tuvo una evolución satisfactoria; salió del hospital al día siguiente de la cirugía, a los 3 meses se le hizo ultrasonido de abdomen, de control, sin encontrar alteraciones de importancia. Ya tiene 1 año de posoperatorio y no ha tenido problema de prostatitis y/o epididimitos; lleva a cabo actividad sexual satisfactoria, siendo la eyaculación normal. Discusión: Las malformaciones de la vesícula seminal son sumamente raras, ya que hasta el año 2000 había sólo 100 casos reportados en la literatura mundial; 2/3 de los casos se acompaña de agenesia renal ipsilateral; puede cursar asintomática hasta la adolescencia, luego manifestarse con datos de síntomas de irritación urinaria baja, prostatitis y/o epididimitos, hay que pensar en esta patología para hacer el diagnóstico, y con la tecnología de imagen que tenemos en la actualidad se detecta. El tratamiento es quirúrgico, ya sea por medio de cirugía abierta o por laparoscopia, siendo éste último la mejor opción.

QUISTE ENDOTELIAL SUPRARRENAL. MANEJO LAPAROSCÓPICO. PRESENTACIÓN DE UN CASO Jiménez Juárez Luis Hospital “Beneficencia Española de Puebla”, Puebla, Pue.

Antecedentes: Los quistes de localización suprarrenal son poco frecuentes. Budd reporta sólo tres casos entre 4000 autopsias y tres más de 100 000 piezas quirúrgicas. Hodges señala dos quistes en una revisión sobre 11 000 necropsias, y según él cita, Wahl, encuentra nueve pacientes en un total de 13 996 necropsias. Los quistes suprarrenales predominan en el sexo femenino en proporción de 3:1 o incluso 4:1; la edad de mayor incidencia varía según los autores. Existen múltiples clasificaciones etiopatogénicas, la más completa es la de Foster, la cual distingue a groso modo tres grupos principales: parasitarios, los quistes suprarrenales con revestimiento epitelial, o bien, endotelial, y los seudoquistes por hemorragias en el tejido glandular normal o en el tejido tumoral. Los más frecuentes son los de revestimiento endotelial. La clínica de estos procesos es inespecífica, con frecuencia asintomático. La superficie externa suele contener áreas blanquecinas amarillentas irregulares, que corresponden con islotes de tejido suprarrenal. Caso clínico: Femenino de 46 años que acude por presentar dolor abdominal intermitente de mediana intensidad en el cuadro superior izquierdo, sin irradiación. A la exploración física se encuentra dolor subcostal izquierdo. Ultrasonido renal que reporta quiste en polo superior de riñón izquierdo, TAC que confirma el hallazgo. Resonancia magnética con reporte de lesión de 5 cm en glándula suprarrenal izquierda. Paciente que es sometida a adrenalectomía laparoscópica izquierda. El informe histopatológico reporta quiste endotelial de glándula suprarrenal. Discusión: El tratamiento es quirúrgico, el cual se basa en la escisión del quiste, con preservación del riñón, y si es posible, de la glándula adrenal. Antes de la década de 1990, el abordaje quirúrgico de la glándula suprarrenal exigía una gran incisión abdominal y se asociaba con una alta tasa de morbilidad. Esta gran incisión se hacía necesaria para exponer un órgano pequeño, friable, con abundante y delicada vasculatura, de localización retroperitoneal. A pesar de los avances técnicos en cirugía abierta, en el manejo médico y anestésico de los pacientes sometidos a cirugía suprarrenal, el cambio sólo sucedió cuando Gagner, en 1992, exportó su experiencia inicial de adrenalectomía laparoscópica trasperitoneal en tres pacientes con patología adrenal benigna: síndrome de Cushing y feocromocitoma. Después de este caso preliminar, varios grupos han descrito diferentes abordajes con técnica laparoscópica para la glándula suprarrenal, variando la posición del paciente y la técnica utilizada. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

9

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

Conclusión: La literatura médica provee evidencia objetiva de que las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas han tenido un dramático impacto en la cirugía adrenal. Actualmente la cirugía laparoscópica es considerada la técnica de elección en el tratamiento de la mayoría de pacientes con patología suprarrenal.

RESECCIÓN DE TUMORACIÓN RESIDUAL RETROPERITONEAL POSQUIMIOTERAPIA Solares Sánchez Mario E, Martínez Cervera Pedro F, Gallo Ochoa Mauricio, Márquez Heine Juan C, Medina Coello Alejandro, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Antecedentes: Actualmente, el tratamiento de los pacientes con tumores germinales metastásicos con esquemas de quimioterapia basadas en cisplatino y la cirugía del tumor residual han originado tasas de curación de más de 85%. La quimioterapia de salvamento con altas dosis y los trasplantes autólogos de medula ósea o células progenitoras periféricas pueden llevar a tasas de control en 56 a 60% con riesgo de complicaciones graves. La recurrencia en pacientes con enfermedad resecable confinada a uno o dos sitios continúa en debate sobre el momento de la resección y el estado de los marcadores tumorales. La indicación clara es en aquellos pacientes que presentan respuesta mínima o nula después del 3er ciclo de quimioterapia. Material y métodos: Paciente masculino de 24 años de edad originario y residente del DF; abogado, soltero, con diagnóstico de tumor germinal extragonadal en retroperitoneo e insuficiencia renal crónica ingresa al Instituto en septiembre de 2006. Tabaquismo desde los 15 años 15 cigarros/día, etilismo desde los 15 años semanal tipo social. Con ausencia quirúrgica de riñón derecho. Inicia su padecimiento actual el día 8 de julio de 2005 con dolor abdominal en hipogastrio acude con médico, quien le diagnostica apendicitis aguda, por lo que se le realizó apendicetomía el 11 de julio de 2005, hallazgo transoperatorio de tumor en retroperitoneo del que se toma biopsia con reporte histopatológico de: tumor de células germinales mixto con componentes de teratoma, senos endodérmicos y carcinoma embrionario. Inicia quimioterapia en julio de 2005: cisplatino, vinblastina, bleomicina y ciclofosfamida, 5 ciclos, AFP inicial de 740, y negativa al término de la quimioterapia. Un mes después se da Rt a RTP 20 Gy en 5 fracciones. AFP 2 meses después de 3.59, un mes después es sometido a resección de residual retroperitoneal con resultado histopatológico de necrosis. Dos meses después se detecta tumor en RTP, por lo cual es enviado a esta institución para valoración por elevación de AFP. Se inicia quimioterapia con base en 10 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

oxaliplatino/etoposido 2 ciclos sin respuesta, por lo cual se inician 4 ciclos de CBP/VP (segunda línea de rescate), se realiza PET CT con SUV de 6.3 en RTP lesión única. Se propone carboplatino, GMZAR taxol y segundo refuerzo con 2 ciclos de gemcitabine y taxol, Nuevo PET-CT con respuesta parcial en conglomerado retroperitoneal, TAC reportando pérdida de interfase cavo aórtica, invasión ureteral derecha y vena cava. Se decide someter a resección de tumoraciones retroperitoneales. Conclusiones: Se presenta video de resección de tumoración retroperitoneal residual posquimioterapia con respuesta nula a quimioterapia de 3er línea.

COMPLICACIONES SERIAS RELACIONADAS CON RTUTV Gallo Ochoa Mauricio, Solares Sánchez Mario E, Martínez Cervera Pedro F, Márquez Heine Juan C, Medina Coello Alejandro, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Antecedentes: La destrucción de tumoraciones intravesicales con electrocirugía fue descrita inicialmente en 1910 por Beer. El desarrollo del primer resectoscopio por Stern en 1926 permitió eliminar por completo dichas tumoraciones, incluyendo su base. Este instrumento consistió en un telescopio con una fuente de luz externa y una asa de corte de tungsteno controlada por un mecanismo de piñón y cremallera. Mejorías en este diseño llevarían al resectoscopio de Stern-McCarthy usado en la actualidad para cirugía de resección. Actualmente la resección transuretral de tumoraciones vesicales (RTUTV) representa el tratamiento de elección de tumores de bajo grado y baja etapa; sin embargo, la RTUTV no se utiliza únicamente con fines terapéuticos, ya que es un importante procedimiento para la evaluación de todas las tumoraciones vesicales, aun para las neoplasias de alto grado; sin embargo, la RTUTV es considerada una de las técnicas más desafiantes de perfeccionar, mejoras en el diseño de endoscopios, imagen de video, así como en electrocirugía han incrementado la seguridad y eficacia, así como se ha facilitado el entrenamiento para dicho procedimiento; sin embargo, existen complicaciones bien reconocidas relacionadas con la RTUTV. Objetivo: Presentar el caso de paciente sometida a RTUTV diagnóstica, la cual presenta gran perforación vesical en pared lateral izquierda, así como su resolución terapéutica. Material y métodos: Se trata de paciente femenina de 62 años de edad, con antecedente de importancia de tabaquismo de 40 años de evolución 40 cigarrillos diarios, con antecedente de histerectomía 9 años previos, así como

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

4 cirugías estéticas, estudiada por presentar hematuria microscópica durante check-up de 5 años de evolución sin ser mayor a 7 eritrocitos por campo en fase microscópica; solicita USG vesical reportando lesión intravesical a nivel de fondo de 5 mm de diámetro; con estos hallazgos es llevada a RTUTV, con evolución trasquirúrgica tórpida presentando vómitos y sangrado importante, motivo por el cual se coloca cistoclisis sin mejoría del sangrado, llevando a anemia con hemoglobina de 8.1 y elevación limítrofe de azoados. Discusión: La perforacion es una de las complicaciones más comunes de la RTUTV y es provocada por la resección inadvertida de todo el espesor de las capas vesicales, la perforación por los instrumentos utilizados o la sobre distensión vesical que es menos común. Los signos de perforación incluyen la imposibilidad de distender la vejiga, disminución en el retorno de los fluidos de irrigación, distensión abdominal, náuseas, vómitos, así como signos sistémicos como taquicardia. Endoscópicamente, la visualización de grasa y un espacio oscuro entre las fibras musculares son signos de perforación. La incidencia de perforación es subestimada por reportarse con poca frecuencia con una tasa de 0.9 a 5%. En una serie de 834 RTUTV en 373 pacientes, Dick y cols. reportó una frecuencia de perforación de 5%; Murshidi y col. reportó una incidencia de perforación de 2.5% en 119 casos; Kóndas y Szentgyörgyi reportaron una incidencia de perforación en 3.8% en 100 pacientes. El estudio más reciente de Collado y col. reportó una serie de a 2821 RTUTV 145 complicaciones (5.1%), incluyendo 36 perforaciones (1.3%).

SECCIÓN DE LA VENA DORSAL PROFUNDA DEL PENE: OTRO TIPO DE LESIÓN DURANTE EL COITO. REPORTE DE UN CASO Magadán Salazar Humberto, Reyes Martínez Eloy, Magadán Salazar Gil, Rojas Albino Crystal I Hospital General “Dr. José G Parres”, Cuernavaca, Morelos, México

Objetivo: Presentar un caso de sección de la vena dorsal profunda del pene que presentó un paciente mientras mantenía relaciones sexuales. Asimismo, insuficiencia renal aguda por el grado del sangrado. Introducción: Las lesiones traumáticas del pene pueden ser debidas a múltiples factores, pudiendo ser: fractura, amputación, lesiones penetrantes, lesiones por compresión, siendo considerados como urgencias urológicas que requieren intervención quirúrgica. El objetivo de la cirugía es la preservación del pene, su longitud, la función eréctil y mantener la posibilidad de tener micción en bipedestación. El trauma de pene puede acompañarse con lesiones uretrales.

Presentación del caso: Masculino 24 años que inicia su padecimiento 48 h previas a su ingreso al Servicio de Urgencias adultos, refiriendo que al estar teniendo relaciones sexuales con su pareja, estando ésta sobre él a horcajadas, al intentar voltearse presenta dolor y escucha un ruido semejante a un chasquido, perdiendo la erección, así como presentando dolor, edema del pene y escroto, aumentando progresivamente, así como dolor leve a nivel de hipogastrio, motivo por el cual, 48 h después, al notar que el pene se encontraba edematoso, con equimosis, con incapacidad de retraer el prepucio sobre el glande, así como incremento del dolor, decide acudir a Urgencias. Se le realiza USG de pene sin evidencia de pérdida de la continuidad de los cuerpos cavernosos, sólo observando hematoma importante en toda su longitud. Estudios de laboratorio realizados 7/01/07, reportando Hb 11.5, Hto 30, creatinina 5.5, Urea 122 BUN 60. Se le realiza exploración de los cuerpos cavernosos, no presentando lesión alguna; se encuentra hematoma a nivel de la raíz del pene, el cual se explora y se encuentra sección de la vena dorsal profunda del pene, la cual se liga con seda en su extremo proximal y distal. Se realiza circuncisión y se da por terminado el procedimiento. Se rehidrata al paciente y es egresado al 2do día de estancia intrahospitalaria; se da seguimiento de la insuficiencia renal aguda, mostrándose las depuraciones de creatinina. Laboratorios 17/01/07, reportando glucosa 102, BUN 52, urea 111, creatinina 2.2, depuración de creatinina 35.8, creatinina urinaria 50.8, suero 3.2, volumen 3250. Laboratorios realizados 22/1/07, depuración de creatinina 75.89, creatinina urinaria 53.8, creatinina sérica 1.6, volumen 3250. Laboratorios 19/02/07, depuración de creatinina 76.80, creatinina sérica 1.2, creatinina urinaria 98.3, volumen 1350. A 10 meses de seguimiento presenta erecciones normales. Discusión: Se realizó una búsqueda de literatura que reporte lesiones vasculares del pene que se presenten durante el coito, no encontrándose referencias al respecto, sólo en el congreso pasado se presentó un reporte de caso de lesión de la vena dorsal superficial secundaria a trauma penetrante del pene, lo cual difiere del caso presentado. Conclusiones: Las lesiones del pene son consideradas como urgencias quirúrgicas verdaderas; el ultrasonido de los cuerpos cavernosos nos orienta a determinar el sitio y el grado de lesión. En hematomas importantes se puede considerar las lesiones venosas del pene, las cuales no se pueden detectar con el ultrasonido. La exploración de la totalidad del pene nos ayuda a encontrar la verdadera lesión y realizar el tratamiento correpondiente. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

11

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

INFECCIÓN POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN TODA LA EXTENSIÓN DE LA URETRA ADQUIRIDO POR FOMITE Maldonado Ávila Miguel, Heredia Porto Octavio, Lira Dale Alejandro, Gutiérrez Ochoa Alejandro Servicio de Urología “Dr. Aquilino Villanueva”, Hospital General de México, México, DF

Introducción: Las verrugas genitales constituyen lesiones dermatológicas atribuidas al virus del papiloma humano epidermotrófico. Se han aislado y tipificado mediante secuencia de ADN, alrededor de 100 tipos de virus del papiloma humano (VPH). La familia de los virus del papiloma humano está dividida en dos grupos: • De bajo riesgo (no oncogénicos), tipos como el 6 y 11, los cuales producen verrugas ano genitales y constituyen alrededor de 83% de los casos vistos en la práctica clínica. • De alto riesgo (oncogénicos) como los tipos 16, 18, 31 y 45, los cuales están frecuentemente asociados con el desarrollo de displasias y cáncer. El virus del papiloma humano constituye la infección viral de trasmisión sexual más frecuente. En estudios realizados en adultos sexualmente activos, se ha encontrado que entre 50 a 75% de ellos presentan anticuerpos positivos al contacto con el virus y que alrededor de 15% cursara con la enfermedad en forma asintomática. Los condilomas intrauretrales constituyen un reto terapéutico para el urólogo. De hecho, hasta la fecha no se han editado guías por las sociedades urológicas especializadas para el tratamiento de la infección por virus del papiloma humano de esta localización. Los tratamientos más frecuentemente usados son la aplicación de 5-Fluorouracilo (5-FU), escisión quirúrgica mediante resección, electrofulguración, láser o una combinación de ellas. Presentación del caso: Presentamos la video-cistoscopia de un paciente masculino de 32 años de edad con infección por virus del papiloma humano en toda la extensión de la uretra, cuyo aparente mecanismo de contagio fue por fomite. Fue tratado en forma exitosa mediante aplicación intrauretral de 5-FU. Se muestra video antes y después y se hace revisión de la literatura para el tratamiento y mecanismo de contagio del virus de papiloma humano de esta localización.

ABORDAJE POSTERIOR BILATERAL EN EL RIÑÓN Monzoy Vásquez Jaime Osvaldo, Cruz Canseco Francisco de Jesús Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, SSA, Oaxaca, Oax., México

Resumen: Femenina de 46 años de edad que es vista en la consulta externa del hospital en agosto de 2005, por 12 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

presentar dolor lumbar bilateral y fiebre no cuantificada; se le solicitaron laboratoriales y UE, los cuales reportaron infección urinaria por Proteus; la UE muestra litiasis bilateral, con exclusión renal derecha. La paciente se pierde de la consulta, regresando en julio de 2007, con misma sintomatología, agregándose, mal estado general, la UE muestra doble J en el riñón izquierdo con exclusión renal derecha los laboratoriales reportan anemia, leucositosis, creatinina L.90; se corrige su anemia y se programa para abordaje posterior bilateral.

PROSTATECTOMÍA RADICAL RETROPÚBICA VIDEO ASISTIDA Morales Montor G, Vázquez Ortega L, Shuck C, Cantellano M, Camarena H, Leos C, Andrade D, Fernández A, Hernández V, Saavedra D, Merayo C, Sánchez G, Pacheco C, Calderón F Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Resumen: La prostatectomía radical retropúbica es la modalidad de tratamiento más utilizado en el cáncer de próstata localizado en nuestro país. Muchas modificaciones a la técnica se han realizado en los últimos años, con la finalidad de obtener neuropreservación, mejor control del cáncer al reducir los márgenes positivos, así como reducir las complicaciones como sangrado, fístulas e incontinencia urinaria. Debido a que el hueco pélvico y el espacio retropúbico es un área de difícil acceso y visualización; se ha propuesto utilizar fuentes de luz externa, así como magnificación del campo visual. De acuerdo con la preferencia y a la experiencia del cirujano se utilizan lámparas frontales y lupas de magnificación, por lo que proponemos la utilización de equipo de video con cámara y lente endoscópico para obtener magnificación y una adecuada iluminación del campo quirúrgico. Presentamos la utilidad del equipo video endoscópico para la adecuada realización de la prostatectomía radical neuropreservadora.

MANEJO DEL HILIO RENAL EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL CENTRAL MILITAR Tavera R Guillermo, Torres S Jesús, Ricardez E Abel, Castro M Melchor, López S Julio, Ramírez P Erick, Zapata V Miguel, De la Rosa B Hugo, Mendoza A Luis, Niño N Williams, Estrada C Carlos, Reyes E José, Rosas H Héctor, Paredes C Claudio Área de Cirugía, Departamento de Urología, Hospital Central Militar, México, DF.

Resumen: El manejo del hilio renal durante la nefrectomía representa un paso importante que exige del cirujano un entrenamiento técnico intenso. Las variantes anatómicas, situacionales y dimensionales, complican la

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

realización de la misma, por lo que no siempre es posible su control de la misma forma. Se explora en esta presentación las diferentes formas de controlar el hilio renal de forma laparoscopica con diferentes técnicas como son: a) Ligadura de vasos renales con endoclips metálicos. b) Uso de suturas con nudos intracorporeos para ligar vasos renales. c) Empleo de ligadura en el control del hilio renal. d) Engrapadoras automáticas ENDOGIA para grapar vasos del hilio renal. e) Ligadura en bloque de las estructuras del hilio renal. Y se describe visualmente la forma de realizarlo en nuestro hospital y sus indicaciones. Discusión: Durante la realización de una nefrectomía laparoscópica simple o radical, el manejo del hilio renal siempre representa un reto quirúrgico, principalmente cuando está incluido dentro de tejido fibroso o tumoral representa una causa de conversión a cirugía abierta, es necesario conocer las diferentes formas de control del hilio renal y disponer de los materiales para su realización. Este tipo de técnica ofrece la ventaja de magnificar los objetivos, disminuyendo el riesgo de lesiones cuando se le realiza de la forma correcta, por lo que debe ser obligatorio para el cirujano el dominio de por lo menos dos o tres de estas técnicas y disminuir el riesgo de conversión a cirugía abierta y lesiones graves del hilio renal. Conclusión: La nefrectomía laparoscópica es una opción quirúrgica realizable en los centros médicos que disponen del personal médico entrenado y los recursos materiales suficientes. Es responsabilidad del cirujano conocer y entrenarse en las diferentes técnicas quirúrgicas para la conclusión de una nefrectomía laparoscópica. Aún no hay suficiente literatura que soporte su realización en neoplasias renales, pero la evolución de la técnica supone un mejor control quirúrgico y la hace cada vez más factible. Por último, la cirugía de mínima invasión permite la recuperación posoperatoria significativamente más temprana y con menor morbilidad para el paciente que la cirugía abierta.

MANEJO LAPAROSCÓPICO DE QUISTE SUPRARENAL GIGANTE. REPORTE DE UN CASO Tavera R Guillermo, Torres S Jesús, Ricardez E Abel, Castro M Melchor, López S Julio, Ramírez P Erick, Zapata V Miguel, De la Rosa B Hugo, Mendoza A Luis, Niño N Williams, Estrada C Carlos, Reyes E José, Rosas H Héctor, Paredes C Claudio Área de Cirugía, Departamento de Urología, Hospital Central Militar, México, DF.

Objetivo: Describir el manejo quirúrgico laparoscópico de un quiste suprarrenal gigante.

Caso clínico: Femenino, 36 años edad, casada; se presenta a consulta externa por cuadro clínico de dos meses de evolución, caracterizado por dolor ocasional en flanco derecho inespecífico, llenura posprandial, ya tratada con AINES sin mejoría; niega antecedentes médico quirúrgicos de importancia o cualquier otro síntoma. A la exploración física se encontró signos vitales estables, normal a la inspección y palpación de forma generalizada. Se le practica examen general de orina, biometría hemática, química sanguínea, pruebas de tendencia hemorrágica; los resultados de los estudios dentro de limites normales, se solicitó posteriormente radiografía simple de abdomen con imagen que sugiere lito ureteral derecho, silueta renal izquierda con desplazamiento caudal; se indica urografía excretora, donde se observó litiasis ureteral derecha tercio superior parcialmente obstructiva, riñón izquierdo; se confirma desplazamiento caudal a expensas de probable masa suprarrenal; se realiza estudio tomográfico en fase simple, observando imagen cística gigante de 12 cm diámetro, mayor densidad 1UH a expensas de glándula suprarrenal izquierda que no afecta polo renal superior; se completa fase contrastada sin evidencia de captación del medio de contraste; se concluye quiste suprarrenal izquierdo gigante; se realizó ureteroscopía rígida derecha para manejo de la litiasis ureteral y reseccion del quiste suprarrenal por vía laparoscópica transabdominal con suprarrenalectomía cursando sin complicaciones tras o posoperatorias; la paciente es egresada con buena evolución, hasta la fecha asintomática. Discusión: La incidencia de quistes suprarrenales es poco frecuente (0.064-0.18%) en autopsias y comúnmente son asintomáticos; más frecuentes en mujeres en la quinta década de la vida. El diagnóstico es principalmente incidental; el estudio mínimo requiere la realización de tomografía helicoidal en fase simple cuando la atenuación en este estudio es mayor de 10 UH o sugiere tejido sólido; debe llevarse a estudio morfofuncional realizando además por lo menos determinación de catecolamina en orina y prueba de supresión con 1 mg de dexametasona. Del resultado de estas pruebas o los síntomas del paciente dependerán los estudios subsecuentes. Conclusiones: El tratamiento quirúrgico de los quistes suprarrenales sintomáticos por vía laparoscopica es confiable y seguro y debe ser considerada la primera opción en la mayoría de los casos. No hay evidencia que demuestre superioridad del abordaje, ya sea transabdominal o posterior depende de la experiencia del cirujano. Con la habilidad quirúrgica suficiente, aun las lesiones quisticas de grandes dimensiones pueden ser tratadas de esta forma. La suprarrenalectomía debe practicarse en aquellos pacientes en los que se comprometa la glándula por la posición o dimensiones del quiste. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

13

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA. TÉCNICA GARDUÑO Garduño Arteaga Leopoldo, Gutiérrez Reyes Miguel A, Gutiérrez Ochoa Alejandro, Pérez Alarcón Ernesto Servicio de Urología, Hospital General de México, México, DF

Objetivo: Mostrar la técnica realizada en el Servicio de Urología del Hospital General de México para la resección transuretral de próstata, creada por el Dr. Leopoldo Garduño Arteaga. Material y métodos: Mostramos un video ilustrativo de la realización de la técnica Garduño para la resección transuretral de próstata. Discusión: Consideramos que las técnicas clásicas descritas por Nesbit, Barnes e Iglesias tienen dificultades para facilitar el aprendizaje de los médicos que inician la resección transuretral de próstata, principalmente debido a que dificultan la orientación y se desperdicia tiempo al momento de su ejecución. Conclusiones: Esta técnica es considerada el estándar para el entrenamiento de médicos residentes en Urología de nuestro Servicio, debido a su efectividad para la resección de grandes cantidades de tejido, facilidad para el aprendizaje y su baja tasa de complicaciones.

PROSTATECTOMÍA RADICAL LAPAROSCÓPICA. ENTRENAMIENTO EN MODELO ANIMAL Procuna Hernández José Néstor, González Ruíz Vicente, Sánchez Alvarado Juan P Hospital General de México, México, DF

Antecedentes: La primera prostatectomía radical por cáncer fue documentada por Young en 1905 con un abordaje perineal; en 1945 Millin describió el abordaje retropúbico; cuatro décadas después, en 1983, Walsh describió la técnica retropúbica conservadora de nervios; en 1996, Price describió su experiencia en modelo canino; en 1997, Schuessler fue el primero en reportar una serie de casos (9), la cual inicia desde 1992; comenta que no existe una ventaja entre el abordaje abierto y el laparoscópico, pero deja en claro que con mejores instrumentos y el desarrollo de la técnica quirúrgica, el procedimiento puede tener grandes expectativas. En 1998, Guillonneau utilizando la técnica de Gaston describe su experiencia en 28 casos con buenos resultados posoperatorios. Objetivo: Ya que en nuestra institución la prostatectomía radical laparoscópica no se realiza por falta de entrenamiento del personal médico, se ha comenzado con un programa de entrenamiento a residentes del Servicio de Urología en el laboratorio de Cirugía Experimental, con el fin de familiarizarse en la técnica quirúrgica, desarro14 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

llar destreza en el procedimiento, comparar los avances en tiempos quirúrgicos, cumplir cabalmente la curva de aprendizaje, para tener la primera generación de residentes capacitados dentro del propio hospital en este procedimiento. Materiales y métodos: En el Servicio de Cirugía Experimental se proporcionan perros machos de edad adulta; se realiza la técnica trasperitoneal posterior con la variedad de sólo colocar 3 puertos; se realizaron 5 equipos quirúrgicos, con un total de 10 residentes del Servicio de Urología del Hospital General de México. Cada equipo constó de 2 cirujanos (cirujano y camarógrafo-primer ayudante). Cada equipo realizó 6 cirugías alternándose las funciones. Cada cirujano realizó un numero de 3 procedimientos, siendo en total 30 procedimientos los realizados en un lapso de 6 meses; todos los perros, al finalizar las cirugías, fueron sacrificados. Resultados: Prácticas Equipos

2

3

4

5

6

A

360 min

1

340 min

260 min

250 min

200 min

210min

B

300 min

310 min

290 min

245 min

230 min

220min

C

400 min

385 min

360 min

280 min

265 min

227min

D

320 min

330 min

310 min

290 min

250 min

225min

E

380 min

365 min

300 min

270 min

220 min

195min

Discusión: Basados en la revisión de la literatura internacional, teniendo en cuenta los primeros procedimientos reportados del Dr Schuessler, en su primer caso tardó aproximadamente 9 horas; el Dr Guillonnneau reporta en sus primeros 50 procedimientos un promedio de 268 minutos, hasta lograr menos de 3 horas en sus cirugías 450 a 500. Los expertos marcan en número de 50 los procedimientos para poder superar la curva de aprendizaje y disminuir las complicaciones trasquirúrgicas. Hoy en día nosotros tenemos mejores instrumentos laparoscópicos que los existentes hace 10 años, y hemos tenido un entrenamiento básico y avanzado antes de comenzar a realizar las cirugías en el modelo canino, el cual es un excelente modelo de entrenamiento, ya que con el hombre comparten similitudes en la anatomía de la próstata. Comenzamos con un promedio de 350 minutos por cirugía en cada equipo formado, hasta alcanzar un promedio de 220 minutos en cada grupo quirúrgico, y en cada procedimiento se aprendía de los errores o dificultades técnicas que pudiese haber tenido el grupo anterior, haciendo una retroalimentación de experiencias teórico-prácticas entre los 10 cirujanos que trabajamos en este entrenamiento. Conclusiones: Estamos de acuerdo con los expertos a nivel internacional que se necesitan un mínimo de 50

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

trenador laparoscópico, pinzas Maryland, portaagujas laparoscópicos, sutura calibre 5/0, catéter ureteral doble J y guía metálica para el mismo. Se montó el equipo de entrenamiento, el cual constó de la colocación de 3 puertos: uno de 10 pulgadas y 2 de 5, respectivamente; bajo visión endoscópica, se realizó la disección de la tráquea del modelo de manera laparoscópica; posteriormente se realizó una incisión de manera longitudinal en el trayecto de la tráquea para simular el acceso ureteral; se insertó la guía metálica por uno de los puertos; posteriormente se montó el catéter ureteral en la guía, hasta su colocación dentro del modelo biológico. Por último, se suturó la tráquea a manera de simular el cierre de la rafia ureteral.

6.5 min 8 min 10 min 20 min 25 min 30 min 40 min 50 min 75 min D

65 min

4 min 5 min 10 min 7.5 min 18 min 30 min 35 min 40 min 60 min C

50 min

4 min 6.5 min 10 min 10 min 20 min 30 min 38 min 45 min 65 min B

50 min

5 min 8 min 15 min 22 min 25 min 35 min 45 min 40 min 55 min

6 5

Prácticas

4 3 2 1 Cirujano

Antecedentes: Desde la introducción al campo de la urología de los catéteres ureterales permanentes, su uso se hizo común en la practica médica del urólogo. Generalmente, el uso de stents ureterales se ha manejado en las obstrucciones ureterales o para prevenir éstas por causas intrínsecas o extrínsecas de la vía urinaria como lo son cálculos, estenosis ureterales, anomalías congénitas como la estenosis ureteropiélica, tumores retroperitoneales, fibrosis retroperitoneal, con el fin de restablecer el flujo urinario desde el riñon a la vejiga; además, su uso se ha popularizado en la cirugía ureteral abierta y/o endoscópica. Objetivo: Con base en este hecho, decidimos investigar las ventajas que presenta el entrenamiento para colocación de catéteres ureterales a permanencia en un procedimiento de cirugía mínima invasiva, que necesite ferulización del uréter. Así que nos dimos a la tarea de crear un modelo biológico y económico en el laboratorio de cirugía experimental que nos permitiera desarrollar destreza en dichos procedimientos laparoscópicos en Urología. La práctica fue realizada aleatoriamente por 4 diferentes residentes del Servicio de Urología, con el fin de valorar destreza en la técnica, grado de dificultad para la manipulación endoscópica del catéter, así como reducción del tiempo quirúrgico. Materiales y métodos (descripción del video): Posterior a varios prototipos biológicos, se decidió utilizar la tráquea de un pollo, con el fin de simular la anatomía ureteral, además de ser un modelo económico (aproximadamente $1.00 mn por pieza), además de utilizar simulador/en-

7

8

Procuna Hernández Néstor, González Ruíz Vicente Hospital General de México, México, DF

A

9

MODELO ECONÓMICO DE ENTRENAMIENTO PARA LA COLOCACIÓN DE CATÉTERES URETERALES EN PROCEDIMIENTOS UROLÓGICOS DE MÍNIMA INVASIÓN

3 min

Resultados:

10

procedimientos para poder dominar la técnica. Nuestro grupo aún no alcanza esta cifra en modelo canino, pero cirugía tras cirugía, con el análisis de videos de las mismas, estudiando los pasos que a cada cirujano se han dificultado, consideramos que es un excelente medio para entrenamiento en la prostatectomía radical laparoscópica, teniendo en cuenta que en nuestro medio aún no tenemos los recursos para contar con un robot para asisitir en la cirugía, y siguiendo la escuela europea de la cirugía al 100% por mano humana, esperaremos ser la primera generación entrenada en nuestra institución en prostatectomía radical laparoscópica, con lo cual comenzar a crear escuela y esperamos en un lapso breve comenzar con nuestra experiencia clínica en humanos dentro de la institución.

Discusión: Existen diversos procedimientos en los cuales es necesaria la utilización de catéteres ureterales en cirugía urológica laparoscópica (anastomosis ureterales, pieloplastias); además, no existe otra forma de colocación de estos catéteres más que por vía retrograda (endoscópica), anterógrada (percutánea) ambas bajo control fluoroscópico o cirugía abierta. No existe entrenamiento Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

15

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

previo en nuestros centros hospitalarios para la colocación de estos catéteres vía laparoscópica, y en caso de urgencia posterior a realización de falsas vías ureterales y falla del control fluoroscópico por las dos vías tradicionales de abordaje, siendo una colocación bajo visión directa en un procedimiento mínimo invasivo, siendo los pasos con mayor complejidad técnica la manipulación de ambos rizos del catéter. Conclusiones: Es necesario estar familiarizado no sólo con los procedimientos quirúrgicos laparoscópicos en Urología, sino también con las diversas instrumentaciones y derivaciones urinarias que son de uso común en Urología. Consideramos que por economía, tiempo quirúrgico breve, menor manipulación de tejidos y menos morbilidad, este procedimiento en una buena opción de entrenamiento para la derivación urinaria por medio de catéteres ureterales colocados vía laparoscópica; y en comparación con la cirugía abierta el tiempo de colocación y manipulación de tejidos, es mucho menor.

ENFERMEDAD DE VON HIPPEL-LINDAU. REPORTE DE UN CASO. Rodríguez Rivera JA, Rivas Gómez R, Cueva Martínez A, Jiménez Valle E, González García R, Ruiz Delgado J, Jáuregui Mendoza E, Rodríguez Farías J Departamento de Urología, Hospital General de Occidente, SSA, Zapopan, Jal., México

Introducción: Esta enfermedad autosómica dominante se caracteriza por hemangioblastoma de la retina y el sistema nervioso central; algunas veces se encuentra asociado con carcinoma de células renales. Se ha localizado el gen supresor de tumores Von Hippel Lindau, en el cromosa 3. Este mismo gen es el que está mutado en el carcinoma esporádico de células renales, que afecta hasta a 25% de los paciente con enfermedad de VHL y suele tener carácter multifocal. Se ha recomendado la revisión anual de los adultos mediante tomografía computarizada para diagnosticar los cánceres de células renales de forma precoz. Objetivo: El objetivo de la presentación de este reporte de un caso es mostrar la importancia de saber las diferentes patologías asociadas con una enfermedad. De esta manera llegar a un diagnóstico más preciso, así como su tratamiento ideal por complicada que sea esta, y ofrecer al paciente un mejor conocimiento y terapéutica de su enfermedad, sin pasar por alto las patologías asociadas. Material y métodos: Se realiza la presentación de un caso clínico a través de póster, de un paciente masculino de 65 años de edad, con enfermedad de Von Hippell Lindau, con tumor renal, diagnosticado mediante la sospecha y con estudios de imagenología, así como su tratamiento urológico para el paciente. 16 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

Discusión: Los tumores de células renales en la mayoría de los casos son esporádicos, pero se han asociado 4 veces más con familias con enfermedad de VHL, asociándose en 40%, con quistes renales en 75%, con quistes de epidídimo y páncreas, así como hemangioblastomas cerebelar, angiomas de retina y feocromocitoma en 14%. Esto ocurre en 1/36 000 nacidos vivos. En el carcinoma renal celular, el de células claras es el que más se asocia histológicamente con el VHL. Conclusión: Las lesiones renales pueden ser quistes, adenomas, angiomas y carcinomas de células renales. Los quistes renales son frecuentes y se observan en casi las dos terceras partes de los afectados por la VHL. La aparición de quistes puede además preceder a los tumores en 5 años o más. Estas características han llevado a algunos grupos a definir este tipo de quistes como lesiones precursoras de tumores renales sólidos en la VHL. Las lesiones malignas son en su mayoría adenocarcinomas de células claras que suelen ser multifocales y bilaterales hasta en 75% de los casos. De hecho, hasta 50% de la mortalidad en la VHL se asocia con el carcinoma renal. El feocromocitoma adrenal afecta a 10-20% de pacientes y las lesiones del epidídimo incluyen quistes simples y cistoadenomas papilares. Estos tumores son usualmente unilaterales, pero pueden ser bilaterales en 1 a 2% de los casos, siendo el pronóstico peor.

NUEVA TÉCNICA PARA COLOCACIÓN DE CATÉTER JJ A TRAVÉS DE URÉTER POR LAPAROSCOPIA EXPERIMENTAL (TÉCNICA OVALDÉ) Valdés Lares Omar1, Sánchez Mejía Pascual2, Carvajal García Román1, Cruz Nuricumbo Eduardo2 1 Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, ISSSTE, Guadalajara, Jal., México; 2 Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, Guadalajara, Jal., México

Antecedentes: Desde 1974, la colocación del catéter JJ es una herramienta útil para manejo de edema, drenaje y prevención de urinoma o estenosis ureteral; la colocación retrógrada de catéter JJ en laparoscopia es un procedimiento de alto grado de dificultad para cirujanos experimentados, por lo que se prefiere evitar el procedimiento reposicionando al paciente para su colocación. Esto conlleva mayor tiempo quirúrgico, insumos y morbilidad asociada con la instrumentación de sistema urinario inferior. Objetivo: Presentar una nueva técnica y dispositivo para colocación rápida de catéter JJ, por incisión media, aplicable a cirugía laparoscópica. Material y métodos: Se aplica catéter JJ por incisión medial con técnica novedosa en modelo ureteral, para lo cual se dispone de un dispositivo diseñado para este pro-

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

yecto, que consiste en pinza doble uso, misma que ayuda a introducir catéter JJ armado con dos cables guías, por agujero oval en el catéter. Se realiza la colocación a través de trocar de 5”, en endotrainer, evaluando tiempo de colocación y facilidad para reproducir la técnica por 5 urólogos con práctica laparoscópica. Resultados: Se encuentra con esta nueva técnica la colocación de catéter JJ; es posible y rápida. Promedio de colocación de catéter JJ durante la práctica completa: 3.76 min. DE ± 2.31 (rango: 14.47 a 1.45 min); promedio durante la primera práctica: 8.8 min DE ± 4.25 (rango: 14.47 a 2.54 min); promedio durante la última práctica: 2.48 min DE ± 0.46 (rango: a 3.22 a 2). Discusión: La colocación de catéter JJ en cirugía laparoscópica como en abierta a través de una incisión ureteral en caso de ureterolitotomía o lesiones ureterales, es un procedimiento difícil. Esto radica en la flexibilidad que tiene un catéter sin la rigidez que aporta el cable guía. En la actualidad, algunos autores en cirugía laparoscópica prefieren el reposicionamiento del paciente, para colocación retrógrada, agregando con esto morbilidad, costos y tiempo quirúrgico, para lo cual se diseña esta nueva técnica y dispositivo de colocación, logrando una vez familiarizado con un par de colocaciones en simulador, un tiempo quirúrgico significativamente bajo de 2.48 minutos, en promedio, contra 20 minutos que habitualmente se lleva con el reposicionamiento del paciente. Esta técnica a nivel experimental demuestra ser rápida y funcional y puede ser llevada a la práctica en cirugía abierta o en cirugía laparoscópica. Conclusiones: La colocación de catéter doble J con técnica de Ovaldé es posible, fácil y probablemente disminuirá, morbilidad y tiempo operatorio. Palabras clave: catéter JJ, laparoscopia, colocación novedosa

ABORDAJE PERCUTÁNEO AL RIÑÓN, EN DECÚBITO SUPINO Valdivia Uría JG, Navarro Gil J, Hijazo Conejos I, Subirá Ríos C, García Magariño J, García Calero D Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”, Zaragoza, España

Introducción: Veinte años después de que describiéramos la técnica de la nefroscopia percutánea con el paciente en posición de decúbito supino, comprobamos que aunque ya se practica en diversos países de América, Europa y Asia, aún no ha tenido una suficiente difusión en nuestro país, motivo por cual presentamos resumidamente en este video los detalles técnicos más importantes de este abordaje endourológico al riñón.

Material y métodos: Se expone paso a paso el desarrollo de la técnica, empezando por precisar la postura en la que ha de colocarse el paciente. Se señala el punto correcto de entrada cutáneo y cómo deben tomarse las referencias externas del cáliz a abordar. Se destaca cómo la incidencia perpendicular de los rayos sobre la aguja de punción facilita el acceso por la copa calicial, sin necesidad de tener que bascular el arco en C radiológico. La “palpación” renal con la aguja hace patente el signo de la fóvea calicial, cuando la dirección que sigue ésta es la correcta. Una vez penetrado el cáliz, se describe cómo pasar el alambre guía y qué hacer cuando éste no progresa del cáliz o el cálculo que lo ocupa dificulta esta maniobra. Se muestra el modo como se realiza una dilatación del tracto con el set de Alken y el paso de una camisa de Amplatz. Finalmente, se demuestra cómo la posición de declive de la camisa de Amplatz facilita la salida espontánea de los fragmentos litiásicos en el curso de una nefrolitotomía percutánea. Resultados: La técnica percutánea en decúbito supino ofrece múltiples ventajas: evita la compresión de la cava inferior, los riesgos yatrogénicos del cambio postural, mejora la tolerancia y respiración del paciente, facilita el uso de anestesia regional, así como el paso a una posible intubación endotraqueal, evita la irradiación de las manos del cirujano, le permite trabajar a este cómodamente sentado, simultanear la ureterorrenoscopia rígida, etcétera. Conclusiones: Todos aquellos que han probado a hacer el abordaje al riñón en decúbito supino han comprobado que esta técnica es muy simple, segura, eficaz y reproducible, lo que ha hecho que muchos hayan optado por hacerla sistemáticamente en todos los casos.

APLICACIÓN DE LA ENERGÍA PLASMAKINÉTICA EN LA NEFRECTOMÍA PARCIAL LAPAROSCÓPICA. ESTUDIO EXPERIMENTAL Valdivia Uría JG, Sánchez Zalabardo JM, Viloria González A, Díaz Otero A, Higuera Cavero T, Navarro Gil J, Hijazo Conejos I, Subirá Ríos C, García Magariño J, García Calero D Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” y Unidad Técnica de Mínima Invasión, Zaragoza, España

Introducción: Los modernos electrobisturíes de 5ª generación poseen un potencial de aplicaciones aún por descubrir y para las que aún se han diseñado los instrumentos efectores más adecuados. Este es el caso de la sección atraumática y hemostática de órganos parenquimatosos, como el riñón. Hoy en día, la nefrectomía parcial laparoscópica reclama la máxima atención del urólogo, ya que aunque se trata de una técnica mínimamente invasiva, posee un alto riesgo hemorrágico.

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

17

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Video.

Material y métodos: Hemos realizado diez dobles nefrectomías parciales laparoscópicas (doble polectomía renal bilateral) en cerdos Landrace de 20 kg de peso, sin realizar clampaje vascular previo. El corte del parénquima lo hemos efectuado con un electrodo Plasma Cise TM, haciéndolo trabajar bajo el caudal de una corriente de suero fisiológico. La hemostasia de los vasos más gruesos la obtuvimos mediante sellado térmico con las ramas de las pinzas PK System Cutting Fórceps. En algunos casos aplicamos además, sobre la superficie de corte, una lámina de epiplon, adherido a la misma mediante sellado térmico con las pinzas anteriormente descritas. Concluido este proceso, se seccionó radialmente el remanente de riñón con otros instrumentos quirúrgicos, comprobándose la fuerte hemorragia que se producía. Todos los animales fueron sacrificados al término del

18 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):01-18

ensayo experimental, y en el mismo acto quirúrgico, mediante anestesia terminal. Resultados: El corte del parénquima renal que se obtiene mediante el electrodo Plasma Cise bajo un caudal de suero fisiológico es muy preciso y casi exangüe. El aplastamiento de los vasos más gruesos entre las ramas de las pinzar PK System Cutting Fórceps es un procedimiento muy efectivo para lograr la hemostasia. El epiplon mayor aplicado sobre la superficie de corte del riñón y adherido a la misma mediante efecto térmico puede constituir una ayuda eficaz en el control de las posibles fugas urinarias Conclusiones: La energía plasmakinética no sólo le sirve al urólogo para llevar a cabo resecciones transuretrales empleando solución salina como líquido irrigante, sino que también tiene amplias aplicaciones en cirugía abierta y laparoscópica.

CONGRESO NACIONAL LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología Programas de Trabajos Libres

Indicaciones y complicaciones de nefrectomía en el Hospital Juárez de México, de marzo de 2002 a marzo de 2006 Álvarez Velasco Gustavo, Sánchez López David, Viveros Contreras Carlos Hospital Juárez de México

Evolución de los pacientes con cáncer de próstata localmente avanzado tratados con prostatectomía radical Andrade Platas Jesús Daniel, Fernández Carreño Alfonso José, Mata Miranda María del Pilar, Parraguirre Martínez Sara, Morales Montor Jorge Gustavo, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco. División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Localización y tamaño de las lesiones condilomatosas penianas como factores pronósticos de respuesta al tratamiento con imiquimod crema al 5% Arratia Maqueo Jorge A, Cortés González Jeff R, Gómez Guerra Lauro S Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Resultados preliminares en el estudio prospectivo sobre la Incidencia de cáncer de próstata en pacientes con antígeno prostático específico entre 2.6 y 4 ng/ml Arratia Maqueo Jorge A, Gutiérrez García Jesús D, Ortiz Lara Gerardo E, Cortés González Jeff R, Gómez Guerra Lauro S Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Valoración de la destreza quirúrgica en sutura laparoscópica a través de la anastomosis gastroesofágica en el modelo experimental pollo Bautista C Diana, Manzanilla García Hugo A Servicio de Urología, Hospital General de México

Cistolitotricia suprapúbica percutánea como tratamiento de litiasis vesical. Experiencia en nuestro centro hospitalario Camacho Trejo Víctor F, Castillo Chavira Gilberto, López Verdugo Centro Médico Nacional del Noreste, UMAE 25, IMSS Monterrey, NL.

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

19

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

Cáncer de testículo. Experiencia en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” en 18 años

Balanopostitis ulcerativa secundaria a infiltración leucémica en pene

Camarena Reynoso Héctor R, Ariza Villaro Pablo, Merayo Chalico Claudio E, Saavedra Briones Dorian V, Sánchez Turati Gustavo J, Hernández Castellanos Víctor A, Leos Acosta Carlos A, Shuck Bello Carlos E, Cantellano Orozco Mauricio, Vázquez Ortega Leopoldo S, Fernández Carreño Alfonso J, Andrade Platas Jesús D, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco. División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud. Calzada de Tlalpan 4800, Col. Seccion XVI, CP 14080, Distrito Federal; Tel: 40-00-30-44.

Chávez Martínez Víctor H, Cruz Rodríguez Martín, De la Sancha Mondragón Luz María, Venegas José Pablo, Landa Soler Martín

Correlación entre el tamaño y las características clínico-patológicas de los tumores de células renales. Experiencia del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” Cantellano Orozco Mauricio, Vázquez Ortega Leopoldo, Leos Acosta Carlos, Shuck Bello Carlos, Camarena Reynoso Héctor, Morales Montor Gustavo, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología y Patología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, SSA, México, DF

Sobrevida en pacientes con invasión a vesículas seminales después de prostatectomía radical

Tratamiento conservador en la enfermedad de Peyronie: colchicina vs. colchicina más Vitamina E Cortés González Jeff R, Sonda Eduardo, Glina Sydney Instituto H. Ellis Sao Paulo, SP, Brasil

¿Seguimos teniendo las mismas etiologías como indicación de implante de prótesis de pene después de la era de los inhibidores de la fosfodiesterasa 5? Cortés González Jeff R, Glina Sydney Instituto H. Ellis, Sao Paulo, Brazil

Resultados preliminares sobre el estudio abierto, unicéntrico, fase II, sobre la evaluación de la eficacia y tolerabilidad del Somadex en pacientes con cáncer metastático de próstata hormonorrefractario

Castillejos Molina Ricardo Alonso, Rodríguez Covarrubias Francisco, Méndez Probst Carlos, Negrete Pulido Óscar, León Vilchis Fernando, Mariano Sotomayor de Zavaleta, Guillermo Feria Bernal Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Dr. Salvador Zubirán”, México

Cortés González Jeff R,1 Arratia Maqueo Jorge A,1 Gómez Guerra Lauro S,1 Márquez Marcela,2 Nilsson Sten,2 Homberg Anders R2 1 Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, UANL, Monterrey, NL. México. 2 Grupo de Oncourología, Cancer Centrum Karolinska, Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia

Tumores malignos del tracto genitourinario en receptores de trasplante renal

El uso de la Butea superba en la disfunción eréctil. Estudio comparativo vs. sildenafil

Castillejos Molina Ricardo Alonso,1 Rodríguez Covarrubias Francisco,1 Gabilondo Pliego Bernardo,2 Alberú Gómez Josefina,2 Sotomayor de Zavaleta Mariano,1 Feria Bernal Guillermo1 Departamento de Urología1 y Trasplante Renal,2 Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Dr. Salvador Zubirán”, México

Aplicación transuretral de mitomicina C para prevenir la recurrencia de las estenosis de uretra anterior Castillo González Juan M, López Verdugo Francisco, Aragón Tovar Anel R Departamento de Urología, Hospital Centro Médico Nacional Noreste, UMAE 25, Monterrey, NL.

20 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

Cortés González Jeff R,1 Arratia Maqueo Jorge A,1 Gómez Guerra Lauro S,1 Homberg Anders R2 1 Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, UANL, Monterrey, NL. Mexico. 2 Grupo de Oncourología, Cancer Centrum Karolinska, Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

Experiencia en el manejo de la litiasis del tracto urinario superior por vía laparoscópica. Revisión de nuestra serie

Realidad virtual en urología. Una nueva modalidad diagnóstica

De Silva Gutiérrez Alfonso, Osorio Campos Jorge, Arcos Marcín Manuel, Martínez Méndez María Esther Servicio de Urología y Radiología, Hospital “Dr. Juan Graham Casasús” SSa, Villahermosa, Tabasco

Ricardez Espinosa Abel A, Ramírez Pérez Erick A, Estrada Carrasco CE, Tavera Ramírez G, Castro Marín M, López Silvestre JC, Aboytes Velásquez EA, Campos Salcedo JG, Zapata Villalba MA, Mendoza Álvarez LA, De la Rosa Barrera H, Niño Nájera W, Paredes Calva C, Rosas Hernández H, Reyes Equihua JL Hospital Central Militar, México DF

Gasto por drenaje en el espacio de Retzius en el paciente posoperado de prostatectomía radical retropúbica como factor pronóstico en el desarrollo de fibrosis de cuello vesical

Aspectos epidemiológicos de las biopsias transrectales de próstata en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”

Domínguez González Giovanni, Sánchez Martínez Luís Carlos, Beltrán Suárez Édgar, Lujano Pedraza Heriberto, Arancibia Bolaños Francisco J Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional “La Raza”, México, DF

Fernández Carreño Alfonso J, Calderón Ferro Francisco, Pacheco Gahbler Carlos, Morales Montor Gustavo, Andrade Platas Daniel, Vázquez Ortega Leopoldo, Camarena Reynoso Héctor División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud, Calzada de Tlalpan 4800, Colonia Toriello Guerra, México DF, Tel. 4000-3044

Hallazgos urodinámicos en vejiga hiperactiva Espino Veyna Gerardo,1 Rodríguez Colorado Esther S,2 Gorbea Chávez Viridiana,3 Escobar Del Barco Laura,3 Flores Rueda Edith V,4 Carvajal García Román,5 Molina Torres Marnes1 1 Residente de Urología, Hospital “Valentín Gómez Farías”, ISSSTE, Zapopan, Jal. 2 Jefe del Servicio de Urología Ginecológica, Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes”, México, DF. 3 Uroginecóloga del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes”, México, DF. 4 Residente de Uroginecología, Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes”, México, DF. 5 Jefe del Servicio de Urología, Hospital “Valentín Gómez Farías”, ISSSTE, Zapopan, Jal.

Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, ISSSTE. Correlación clínica patológica en los pacientes con cáncer de próstata sometidos a prostatectomía radical durante el periodo enero de 2002 a agosto de 2007 Esqueda Mendoza Antonio, Cortez Betancourt Roberto, Velarde Alberto Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, ISSSTE

En cirugía no preservadora de nervios, la cámara hiperbárica acelera el tiempo de recuperación. Evidencia histológica y funcional con nervios interpuestos en un modelo experimental Figueroa Granados Víctor, Hernández Pando Rogelio, Eguiluz Ordóñez Raquel, Sánchez Cuauhtémoc E Departamento de Medicina Hiperbárica, Hospitales Ángeles; Hospital Ángeles, León Guanajuato; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Experiencia inicial con el uso del endolitotriptor láser holmio en ureteroscopias realizadas en un centro de tercer nivel. Reporte de los primeros 40 casos Gallardo Aguilar Jesús, Negrete Pulido Óscar, Feria Bernal Guillermo Departamento de Urologia, Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición “Salvador Zubiran”, México, DF

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

21

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

Cecocistoileouretero-Anastomosis García Irigoyen Carlos, Manzanilla García Hugo A. y Jaspersen Gastéllum Jorge Hospital General de México O.D.

Factores de riesgo y manejo en la calcificación del catéter doble J

Resección de tumoración residual retroperitoneal posquimioterapia. Experiencia de 20 años en el INCan Gallo Ochoa Mauricio, Solares Sánchez Mario E, Martínez Cervera Pedro F, Márquez Heine Juan C, Medina Coello Alejandro, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

González Ramírez Manuel Alejandro, Méndez Probst Carlos E, Negrete Pulido Óscar R, Feria Bernal Guillermo Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Tratamiento del carcinoma de células transicionales superficial de vejiga en el Instituto Nacional de Cancerología en 10 años

Linfoma renal primario. Reporte de un caso y revisión de la literatura

Medina Coello José A, Martínez Cervera Pedro, Solares Sánchez Mario, Gallo Ochoa Mauricio, Márquez Heine Juan Carlos, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Gutiérrez Ochoa José,1 Figueroa Zarza Moisés,2 Bernal García Raymundo,2 Velázquez Macías Rafael F3 1 Médico residente de Urología de 2o año, HRLALM, ISSSTE. 2 Médico residente de Urología de 1er. año, HRLALM, ISSSTE. 3 Médico adscrito al Servicio de Urología, HRLALM, ISSSTE

Asociación entre densidad de antígeno prostático y sus isoformas, con resultados de biopsia prostática, en pacientes del Hospital Juárez de México Hernández Merino Marco A, Viveros Contreras Carlos Hospital Juárez de México, DF

Eficacia y morbilidad de nefrolitotricia percutánea vs. cirugía abierta en pacientes con litiasis renal coraliforme completa Holguín Rodríguez Felipe F, López Sámano Virgilio A, Serrano Brambila Eduardo A Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, México, DF

Perfil prostático, eyaculación prematura, función eréctil y andropausia en una población en riesgo en México Jaspersen GJ1, Rodríguez RJA2, Espinosa de los Monteros FJ2, Beas SL2, Calvo DD2, Gutiérrez T3, Soria FG2, Salgado MR2 Campaña por la Salud del Padre 2005-2006

22 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

Análisis de sobrevida en pacientes con cáncer renal con base en los criterios de Motzer. Experiencia del Instituto Nacional de Cancerología, México, DF Jiménez Ríos Miguel A, Solares Sánchez Mario E, Aguilar Ponce José L, Galindo Pablo, Ochoa Gallo Mauricio Departamento de Urología y Oncología Médica, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Experiencia del cáncer renal en el Instituto Nacional de Cancerología, México, DF, en 10 años (19902000) Jiménez Ríos Miguel A, Solares Sánchez Mario E, Ariza Villaro Pablo J, Gallo Ochoa M, Martínez Cervera Pedro F, Márquez Heine Juan C, Medina Coelo A Departamento de Urología del Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Cirugía urológica laparoscópica en el Instituto Nacional de Cancerología, México, DF Jiménez Ríos Miguel A, Solares Sánchez Mario E, Martínez Cervera Pedro F, Gallo Ochoa M, Márquez Heine Juan C, Medina Coelo A Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

Diagnóstico y tratamiento del oncocitoma renal en el Instituto Nacional de Cancerología, México, DF Jiménez Ríos Miguel A, Solares Sánchez Mario E, Tavares De la Paz Luis E, Gallo Ochoa M, Martínez Cervera Pedro F, Márquez Heine Juan C, Medina Coelo A Departamento de Urología del Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Estudio de correlación de la bacteriología entre el cultivo de orina de chorro medio vesical y los cálculos del tracto urinario en pacientes del Servicio de Urología del Hospital General de México Maldonado Ávila Miguel, Gutiérrez Ochoa Alejandro Servicio de Urología, Hospital General de México, México, DF

Manejo multidisciplinario de los tumores del uraco

200 derivaciones urinarias. Experiencia del Instituto Nacional de Cancerología (1987-2004)

Solares Sánchez Mario E, Ariza Villaró Pablo J, Martínez Cervera Pedro F, Jiménez Ríos Miguel A Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Márquez Heine Juan C, Gallo Ochoa Mauricio, Medina Coello José A, Solares Sánchez Mario, Martínez Cervera Pedro, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología

Uso de la tomografía en la predicción del grado de diferenciación tumoral León Vilchis Fernando, Villalobos Gollas Miguel, Méndez Probst Carlos, Castillejos Molina Ricardo Departamento de Urología, Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán” México, DF

Inestabilidad genética de cáncer urotelial de vejiga en pacientes mexicanos Leos Acosta Carlos A,1 Márquez Heine Juan C,1 Maravilla Campillo Pablo,2 Hernández Castellanos Víctor A,1 Saavedra Briones Dorian V,1 Sánchez Turati José G,1 Merayo Chalico Claudio E,1 Camarena Reynoso Héctor R,1 Shuck Bello Carlos E,1 Vázquez Ortega Leopoldo S,1 Cantellano Orozco Mauricio,1 Fernández Carreño Alfonso J,1 Andrade Platas Jesús D,1 Morales Montor Jorge G,1 Pacheco Gahbler Carlos,1 Parraguirre Sara,3 Calderón Ferro Francisco4 1 División de Urología. 2 Departamento de Ecología de Agentes Patógenos. 3 Departamento de Patología. 4 Jefe de la División de Urología

Relación entre estirpe histopatológica y seminograma en pacientes con tumor testicular López Chiñas Aldo, Lugo García Juan A, Viveros Contreras Carlos Servicio de Urología, Hospital Juárez de México

Cirugía en la enfermedad de Peyronie con uso de injerto de túnica albugínea de región crural. Resultados obtenidos Martínez Cortés Juan Manuel, Pedro Silva Isis, Matos Lobaina Eibis Servicio de Urología, Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, La Habana, Cuba

Empleo de íleon en afecciones de la vejiga García García Adolfo, Matos Loabina Eibis, De la Cruz Álvarez Manuel, Cuendias Abreu Beatriz, Martínez Cortés Juan M, Sampieri Sabitay Sergio, Álvarez Iuskani Servicio de Urología, Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, La Habana, Cuba

Evaluación de la enterocistoplastia en la vejiga neuropática Matos Lobaina Eibis HCQ “Hermanos Ameijeiras”, La Habana, Cuba

Tratamiento del adenocarcinoma de próstata en etapa clínica T3 utilizando radioterapia conformacional más análogos LHRH. Seguimiento a 18 meses Medal Altamirano Rodolfo V, Manzanilla García Hugo A Servicio de Urología, Hospital General de México

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

23

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

Tratamiento quirúrgico de la litiasis renal en pacientes pediátricos. Experiencia de un centro de referencia Méndez Probst Carlos E, Villalobos Gollás Miguel, Aguilar Roberto Anzures, Cuevas Alpuche Juan, Feria Bernal Guillermo Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición “Salvador Zubirán”; Instituto Nacional de Pediatría, México DF

Expresión e inmunolocalización de nm 23 H-1, en hiperplasia y cáncer de próstata Sánchez González DJ,1 Torres Salazar J. Javier,2 Mendoza Álvarez LA,2 Trejo Bahena NI,3 Ricardez Espinoza AA,2 Aragón-Flores M4 1 Subsección de Biología Celular y Tisular, Escuela Médico Militar. 2 Servicio de Urología, Hospital Central Militar. 3 Sección de Medicina Legal, Hospital Central Militar. 4 Departamento de Patología, Hospital Central Militar, México

Hipogonadismo en pacientes con disfunción eréctil y terapia de reemplazo Molina Torres Marnes. González González Felipe J, Tapia Villalobos Erick A, Espino Veyna Gerardo, Carvajal García Román, Minakata Ochoa Federico Hospital “Valentín Gómez Farias”, ISSSTE, Zapopan, Jalisco

El uso de antibióticos y antiinflamatorios de forma empírica no tiene utilidad en pacientes con elevación de antígeno prostático en la “zona gris” Negrete Pulido OR, Méndez Probst CE, Sotomayor de Zavaleta M Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Ciudad de México

Perfil epidemiológico del cáncer de próstata en el Hospital General de México OD en los últimos 5 años Nerubay Toiber Rubén, Manzanilla García Hugo A Servicio de Urología, Hospital General de México

Incidencia del varicocele bilateral y alteraciones en el seminograma en pacientes de 20 a 45 años Olivares López Alejandro, Lugo García Juan Antonio Hospital Juárez de México, México, DF

24 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

Impacto en la calidad de vida de pacientes posoperadas de colocación de malla suburetral de prolene (polipropileno), en el tratamiento de incontinencia urinaria de esfuerzo, en el Servicio de Urología del Hospital General de México Pérez A Ernesto, Reyes G Miguel Ángel Hospital General de México, México DF

Experiencia en el Hospital General de México en prostatectomía radical en los últimos 5 años Pérez Carrillo Omar Manuel, Arellano Sánchez Edgar, Carral Valdés Alfredo, Aguilar Barradas Jacinto, Lira Dale Alejandro, Gutiérrez Godínez Francisco, Rosas Ramírez Alejandro, Manzanilla García Hugo A Hospital General de México, México, DF

Testosterona y antígeno prostático específico (AgPE) en pacientes con disfunción eréctil (DE). ¿Hay correlación? Pérez Martínez Carlos,1 Vargas Díaz Irma Beatriz,1 Cisneros Castolo Martín2 1 Centro de Urología Avanzada, Ciudad Delicias, Chihuahua, México. 2 Servicio de Epidemiología, Hospital Morelos, IMSS, Chihuahua, México

Inicio temprano del efecto de vardenafil en pacientes con disfunción eréctil (DE) Pérez Martínez Carlos, Vargas Díaz Irma Beatriz, Neros Castolo Marticnis Centro de Urología Avanzada (CUrA), Ciudad Delicias, Chihuahua, México; Servicio de Epidemiología, Hospital Morelos, IMSS, Chih.

Correlación radiológica y patológica para la detección del cáncer de próstata en pacientes con antígeno prostático en rango de 4 a 10 ng/ml mediante la utilización de resonancia magnética y espectroscopia Ramírez Pérez Erick A, Ricardez Espinosa Abel A, Pérez Reyes María, Calvario Ramírez Carlos F, Rodríguez Claudia, Tavera Ramírez G, Castro Marín M, López Silvestre JC, Aboytes Velásquez EA, Campos Salcedo JG, Zapata Villalba MA, Mendoza Álvarez LA, De la Rosa Barrera H, Estrada Carrasco CE, Niño Nájera W, Paredes Calva C, Rosas Hernández H, Reyes Equihua JL Hospital Central Militar, México DF

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

Utilización de la fase de reforzamiento dinámico en la resonancia magnética endorrectal para la detección de cáncer prostático en pacientes con antígeno prostático de 4 ng/ml a 10 ng/ml: correlación histopatológica Ramírez Pérez Erick A, Ricardez Espinosa Abel A, Pérez Reyes María, Calvario Ramírez Carlos F, Rodríguez Claudia, Tavera Ramírez G, Castro Marín M, López Silvestre JC, Aboytes Velásquez EA, Campos Salcedo JG, Zapata Villalba MA, Mendoza Álvarez LA, De la Rosa Barrera H, Estrada Carrasco CE, Niño Nájera W, Paredes Calva C, Rosas Hernández H, Reyes Equihua JL Hospital Central Militar, México DF

¿Es la escleroterapia con fenol una opción terapéutica en el tratamiento de hidrocele? Experiencia en el Hospital Juárez de México Ramírez Tenorio Juan J,1 Viveros Contreras Carlos,2 Lugo García Juan A3 1 Residente de Urología, Hospital Juárez de México, SSA. 2 Jefe del Servicio de Urología, Hospital Juárez de México, SSA. 3 Médico adscrito al Servicio de Urología, Hospital Juárez de México, SSA

Accidente o falta de precaución, pero con suerte Rocha Anaya Raúl S UMAE, IMSS, León, México

Percepción del nivel de entrenamiento de residentes de Urología en México y comparación con residentes europeos Rodríguez Covarrubias Francisco,1,4 Negrete Pulido Óscar,1 Petrolekas Andreas,2 Erikson Stina,2 Keskin Selçuk,2 Rouprêt Morgan,3 De la Taille Alexandre,4 Martínez Piñeiro Luis,5 Clément Abbou Claude,4,5 Larré Stéphane,2,3,4 Feria Bernal Guillermo1 1 Departamento de Urología, INNSZ. 2 European Society of Residents in Urology. 3 Association Française des Urologues en Formation. 4 Service d’Urologie, Hôpital Henri Mondor, Créteil, France. 5 European Association of Urology

Sobrevida de pacientes con cáncer de próstata localmente avanzado tratados con prostatectomía radical Rodríguez Covarrubias Francisco, Castillejos Molina Ricardo Alonso, Sotomayor de Zavaleta Mariano, Gabilondo Navarro Fernando, Feria Bernal Guillermo Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Prostatectomía radical retropúbica para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata clínicamente localizado Rodríguez Covarrubias Francisco, Castillejos Molina Ricardo Alonso, Sotomayor de Zavaleta Mariano, Feria Bernal Guillermo Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Incidencia de cáncer renal en pacientes del Hospital General de Occidente, SSA Rodríguez Rivera JA, Rivas Gómez R, Cueva Martínez A, Jiménez Valle E, González García R, Ruiz Delgado J, Jáuregui Mendoza E, Rodríguez Farías J Departamento de Urología, Hospital General de Occidente, Secretaría de Salud, Zapopan, Jalisco

Prostatectomía radical laparoscópica. Experiencia en el Hospital General de Occidente Rodríguez Rivera José A, Rivas Gómez Rodolfo, Cueva Martínez Armando, González Gutiérrez Roberto, Jiménez Valle Enrique, Ruiz Delgado Julio J, Rodríguez Farías Jairo, Jáuregui Mendoza Édgar A Hospital General de Occidente, Guadalajara, Jalisco

Tratamiento de la estrechez uretral con UTI con láser en el HGO Rodríguez Rivera José A, Rivas Gómez Rodolfo, Cueva Martínez Armando, González Gutiérrez Roberto, Jiménez Valle Enrique, Ruiz Delgado Julio J, Rodríguez Farías Jairo, Jáuregui Mendoza Édgar A Hospital General de Occidente, Guadalajara, Jalisco

Linfoma testicular primario. Reporte de 2 casos y revisión de bibliografía Santos Uscanga Juan Pablo, Castillo Chavira Gilberto, Aragón Tovar Rogelio Centro Médico Nacional del Noreste, UMAE 25, IMSS, Monterrey, NL

Baja incidencia de disfunción eréctil entre atletas Saucedo Molina Jorge, González Pérez Alejandro, Ontiveros Díaz Gerardo Servicios Médico-Sociales, Hospital de Jesús, México, DF

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

25

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

17 años de experiencia en el manejo y evolución del carcinoma urotelial en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” Shuck Bello Carlos E, Leos Acosta Carlos A, Camarena Reynoso Héctor R, Vázquez Ortega Leopoldo S, Cantellano Orozco Mauricio, Andrade Platas Jesús D, Parraguirre Sara, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gabhler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología, Departamento de Anatomía Patológica, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”. México, DF

Experiencia en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo con cabestrillo suburetral transobturador (TOT) en el Hospital General de México Soria Fernández, Medina Coello José A, Almanza González Mario, Jaspersen Gastelum Jorge, Luna Peralta Martín Hospital General de México, México, DF

Curva de aprendizaje en cirugía laparoscópica. Experiencia de nefrectomía laparoscópica en bioterio Vázquez Ortega L, Shuck C, Cantellano M, Camarena H, Leos C, Andrade D, Fernández A, Hernández V, Saavedra D, Merayo C, Sánchez G, Morales G, Pachecho C, Calderón F Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Importancia de la densidad del antígeno como predictor de positividad en biopsias prostáticas. Experiencia en el Hospital “Dr. Manuel Gea González” Vázquez Ortega L, Fernández A, Cantellano M, Camarena H, Hernández V, Shuck C, Leos C, Andrade D, Valfré D, Merayo C, Sánchez G, Morales G, Pacheco C, Calderón F Hospital “Dr. Manuel Gea González”

26 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

Evolución quirúrgica de los pacientes operados de resección transuretral de próstata (RTUP) Velázquez Macías Rafael F Servicio de Urología, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Fístula colovesical. Revisión de la literatura y reporte de un caso Velázquez Macías RF,1 Chávez Martínez VH,2 Figueroa Zarza M,2 Venegas Ocampo PJ,2 Castellanos Hernández H,2 Sampedro Carrillo E,3 González Miranda DA4 1 Cirujano Urólogo, médico adscrito al Servicio de Urología, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF. 2 Médico residente de Urología, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF. 3 Médico adscrito al Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF. 4 Médico residente de la especialidad de Anatomía Patológica, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Importancia de microlitiasis en ultrasonido de neoplasias de células germinales de testículo Villalobos Gollás Miguel, Negrete Pulido Óscar R, Méndez Probst Carlos E, Fuentes Corona Rosaura, Sotomayor de Zavaleta Mariano, Feria Bernal Guillermo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México DF

CONGRESO NACIONAL LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología Presentación de Trabajos Libres

INDICACIONES Y COMPLICACIONES DE NEFRECTOMÍA EN EL HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO, DE MARZO DE 2002 A MARZO DE 2006 Álvarez Velasco Gustavo, Sánchez López David, Viveros Contreras Carlos Hospital Juárez de México

Antecedentes: La nefrectomía simple está indicada en los pacientes con un riñón dañado en forma irreversible, debido a infección crónica sintomática, obstrucción, enfermedad calculosa o lesión traumática severa. En ocasiones es apropiado extirpar un riñón comprometido funcionalmente con una de estas afecciones cuando la edad del paciente o el deficiente estado general no permiten la cirugía reconstructiva y siempre que el riñón opuesto sea normal. La nefrectomía puede estar indicada también para tratar la hipertensión renovascular debida a una enfermedad de la arteria renal que no se puede corregir o a un daño parenquimatoso unilateral severo por nefroesclerosis, pielonefritis, reflujo o displasia congénita. Las complicaciones operatorias y posoperatorias de la cirugía renal dependen de la patología subyacente, la intervención realizada y la técnica utilizada. Objetivo: Realizar una revisión a los expedientes de los pacientes que se les realizó nefrectomía en el Servicio de Urología del Hospital Juárez de México, para conocer la morbimortalidad, y en su caso, proponer acciones para disminuirla. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo de los casos de pacientes sometidos a nefrectomía en el periodo mencionado. Se analizaron: la edad de los pacientes, sexo, indicación de la nefrectomía, tiempo de evolución del padecimiento, antecedentes de importancia relacionados, patologías asociadas, exámenes de laboratorio y gabinete, así como complicaciones derivadas de la cirugía.

Resultados: Se realizaron en total 70 nefrectomías: 61% en mujeres, 39% en varones. Las indicaciones de cirugía por orden de frecuencia fueron: pielonefritis crónica, 37%; absceso renal, 24%; carcinoma de células renales, 21%; pielonefritis xantogranulomatosa, 12%; carcinoma de células transicionales y tumor de Wilms, 3%. Las complicaciones por orden de frecuencia fueron: infección del sitio quirúrgico, 18%; sangrado, lesión a colon y sepsis, 5%; fístulas pancreáticas, 3%; 58% de los casos no presentaron complicaciones. La mortalidad total fue de 8%. Discusión: Los casos de cirugía electiva no presentaron infección del sitio quirúrgico, probablemente por la mejor preparación del paciente y la indicación de la cirugía. Llama la atención la alta incidencia de pielonefritis xantogranulomatosa, la cual se debe a patología de larga evolución asociada con litos, problema frecuente en población socioeconómicamente desfavorable. La mortalidad es elevada para otras series publicadas debido a la complejidad de las patologías por problemas de larga data. Conclusiones: La mayoría de las indicaciones de nefrectomía en nuestra institución se deben a problemas que de una u otra forma cursan con infección renal como la pielonefritis crónica, xantogranulomatosa y abscesos renales, lo que eleva la tasa de infección del sitio quirúrgico como observamos en los resultados, siendo la complicación más frecuente. Al mismo tiempo los problemas de larga evolución comprometen estructuras vecinas formando adherencias y fibrosos, lo que predispone a complicaciones por lesiones accidentales. La forma de prevenir complicaciones es el tratamiento temprano de los padecimientos y realizar cirugías con mínima invasión como laparoscopia para disminuir la morbilidad y mortalidad debida a nefrectomía. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

27

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALMENTE AVANZADO TRATADOS CON PROSTATECTOMÍA RADICAL Andrade Platas Jesús Daniel, Fernández Carreño Alfonso José, Mata Miranda María del Pilar, Parraguirre Martínez Sara, Morales Montor Jorge Gustavo, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco. División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Introducción: La prostatectomía radical como tratamiento curativo en pacientes con cáncer de próstata clínicamente localizado es el método más utilizado en nuestro país y constituye el estándar de oro en pacientes con expectativa de vida de 10 años o más; sin embargo, en algunos pacientes el resultado histopatológico de la pieza muestra enfermedad extraprostática sin evidencia de metástasis, a lo que se le ha denominado: cáncer de próstata localmente avanzado o en estadio clínico T3N0M0. El manejo de estos pacientes posterior a la prostatectomía radical se puede llevar a cabo de diferentes maneras, desde la vigilancia, radioterapia, hormonoterapia, en diferentes modalidades, e incluso la combinación de estas dos últimas. Diversos estudios de las diferentes modalidades de tratamiento e intentos de homologar criterios terapéuticos se han llevado a cabo sin poder llegar aun a un consenso global. Objetivo: Revisar la evolución de los pacientes llevados a prostatectomía radical en nuestra institución, que presentaron en reporte histopatológico enfermedad localmente avanzada, evaluando los diferentes tratamientos recibidos de acuerdo con la recurrencia y sobrevida libre de progresión. Material y método: Estudio retrolectivo, observacional, abierto. Se revisaron los expedientes clínicos de 167 pacientes llevados a prostatectomía radical retropúbica por cáncer clínicamente localizado en el periodo de enero de 1991 a julio de 2007, incluyendo al estudio sólo los que presentaron enfermedad localmente avanzada. Se revisaron como variables: edad al momento de la cirugía, APE inicial, Gleason de las biopsias, estadio clínico y patológico, Gleason definitivo, grupo de riesgo (D’Amico), tratamiento adyuvante recibido, recurrencia bioquímica, enfermedad metastásica y fallecimiento. Resultados: Se incluyeron para estudio 57 pacientes con enfermedad localmente avanzada, 40 de ellos con seguimiento a 5 años, y 13 con seguimiento a 10 años. Edad promedio de 65 años (52-77), estadio clínico T1a: 1, T1b: 1, T1c: 16, T2a: 18, T2b: 9, T2c: 12. Estadio patológico pT3a: 24, pT3b: 20, pT4: 13. Suma de Gleason en biopsias, G2: 2, G4: 5, G5: 7, G6: 22, G7: 18, G8: 2, G9: 3. Tratamiento adyuvante: 39 (68%) con tratamiento hormonal de estos 26 BAM con análogos LH RH y antiandrógenos y 13 mo28 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

noterapia (orquiectomía), solamente 4 (7%) recibieron RTs, 6 (10.5%) RT + BAM y 8 (14%) vigilancia. Sobrevida global de 98.5%; sobrevida a 5 años, 95%; a 10 años, 85%. La sobrevida libre de recurrencia bioquímica con tratamiento adyuvante es de 95% a 5 años, sin presentarse ningún caso de resistencia a tratamiento hormonal. Discusión: A pesar de que el número de casos de este estudio no es alto, representa la serie más grande y con mayor seguimiento que se ha realizado en nuestro país de pacientes llevados a prostatectomía radical con estadio patológico T3. Aunque no existe consenso en cómo se deben manejar estos pacientes, observamos un comportamiento similar en cuanto a la evolución clínica y de control del cáncer, aun habiendo recibido tratamientos distintos, con una tasa de sobrevida comparable a lo publicado en series de grandes centros oncológicos. Agregar un segundo tratamiento a la prostatectomía radical a estos pacientes prácticamente los ha mantenido libre de enfermedad sin requerir tratamientos de segunda línea. Conclusiones: Encontrar un resultado de enfermedad localmente avanzado en la pieza quirúrgica no se traduce en una mayor tasa de mortalidad; sin embargo, nos debe hacer evaluar ofrecerle un tratamiento complementario que asegure una mejor sobrevida libre de recurrencia. Decidir el tipo de tratamiento irá de acuerdo con las condiciones clínicas del paciente y los factores de riesgo de cada una de las opciones terapéuticas.

LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO DE LAS LESIONES CONDILOMATOSAS PENIANAS COMO FACTORES PRONÓSTICOS DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON IMIQUIMOD CREMA AL 5% Arratia Maqueo Jorge A, Cortés González Jeff R, Gómez Guerra Lauro S Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Objetivo: Evaluar la importancia del tamaño y la localización en la respuesta al tratamiento con imiquimod crema al 5% de lesiones condilomatosas en el pene. Pacientes y métodos: Se incluyeron 16 pacientes entre 24 y 51 años (media 33) con lesiones condilomatosas en el glande, el prepucio o en el cuerpo del pene. Las lesiones podían ser de primera vez o recidivas de tratamientos previos. Las lesiones oscilaron entre 0.3 y 7 cm (suma de medidas de lesiones múltiples). Los pacientes con lesiones en escroto, región púbica, ingles o región perianal fueron excluidos del estudio. Se les trató con imiquimod crema al 5% tres veces por semana y se evaluó la respuesta en la primera semana y en las semanas pares. Se catalogó como respuesta completa la desaparición total de las lesiones, respuesta parcial cuando las lesiones

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

disminuyeron en más de 50% y sin respuesta cuando no se modificaron o disminuyeron en menos de 50% de su tamaño inicial. Resultados: 75% (12) de los pacientes tuvo una respuesta completa, 18.7% (3) sin respuesta y 6.3% (1) con respuesta parcial. En los pacientes con lesiones en el glande o prepucio hubo 75% (9) de respuesta completa al igual que en el grupo de los pacientes con lesiones en el cuerpo (4). Hubo respuesta completa tanto en pacientes con lesiones de 7 cm como en las de 0.3 cm. Se observó que los pacientes que presentaron respuesta, fue entre la primera y la cuarta semana. Los pacientes sin respuesta abandonaron el tratamiento después de 12 semanas y buscaron otras alternativas terapéuticas. Conclusiones: Tanto el tamaño como la localización del condiloma acuminado en el pene no tienen relevancia como factores pronósticos en la respuesta al tratamiento tópico con imiquimod crema al 5%. Si el imiquimod es el tratamiento de elección, otras alternativas deberán considerarse cuando este no es efectivo después de la cuarta semana del inicio de su primera aplicación.

RESULTADOS PRELIMINARES EN EL ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE LA INCIDENCIA DE CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES CON ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO ENTRE 2.6 Y 4 NG/ML Arratia Maqueo Jorge A, Gutiérrez García Jesús D, Ortiz Lara Gerardo E, Cortés González Jeff R, Gómez Guerra Lauro S Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Objetivo: Encontrar la incidencia de cáncer prostático en nuestra población entre los rangos de antígeno prostático específico de 2.6 y 4 ng/ml. Pacientes y métodos: Se han incluido hasta el momento 18 pacientes entre 54 y 79 años, media de 67. Se les realizó biopsia transrrectal guiada por ultrasonido (BTRUS) a los pacientes con rangos de antígeno prostático específico (APE) entre 2.6 y 4 ng/ml. Los pacientes con antecedente previo de cáncer de próstata o con biopsias previas con neoplasia intraepitelial fueron excluidos de este estudio. Resultados: Se tomaron entre 8 y 10 cilindros en cada BTR, encontrando que 33% (6) de los pacientes presentó biopsia positiva para cáncer de próstata. El 80% (5) de estos pacientes presentó adenocarcinoma de próstata Gleason 6 (3+3) y 20%(1) Gleason 7 (4+3). Conclusión: El cáncer de próstata es la neoplasia más común en el hombre. Existe un porcentaje relevante de pacientes con cáncer prostático dentro de los rangos estudiados en nuestra población. Un estudio prospectivo,

aleatorizado, en los diferentes estados de la República Mexicana deberá ser realizado para valorar si estas cifras pueden extrapolarse a todo el país y valorar el impacto que esto pudiera tener en la captura de pacientes candidatos a tratamientos curativos.

VALORACIÓN DE LA DESTREZA QUIRÚRGICA EN SUTURA LAPAROSCÓPICA A TRAVÉS DE LA ANASTOMOSIS GASTROESOFÁGICA EN EL MODELO EXPERIMENTAL POLLO Bautista C Diana, Manzanilla García Hugo A Servicio de Urología, Hospital General de México

Introducción: La laparoscopia requiere habilidad y destreza, siendo necesario una larga curva de entrenamiento y equipos de alto costo para su enseñanza, por lo que su aprendizaje estará limitado a unos cuantos residentes. El objetivo de este estudio es evaluar el grado de destreza adquirido en el grupo de residentes de Urología en la realización de sutura laparoscópica de buena calidad, sin tener que requerir un alto presupuesto para capacitarlos, por lo que se recurre al uso de un simulador casero y de un modelo pollo para realizar una anastomosis de la unión esófago-estomago, la cual simula la anastomosis uretrovesical en la prostatectomía radical. Objetivo: Evaluar el grado de destreza a través de la anastomosis gastroesofágica en el modelo experimental pollo en la realización de la técnica de sutura simple laparoscópica intracorpórea entre los residentes urólogos del Hospital General de México, después que ellos han completado un serie de 6 repeticiones de sutura laparoscópica. Metodología: 12 residentes de Urología de diferentes grados fueron evaluados en la realización de anastomosis esófago-pollo, registrándose el tiempo de disección de la unión esófagogástrica, el tiempo total de la anastomosis y calidad de la misma, realizándose 6 repeticiones de una anastomosis en donde se colocaron 8 puntos simples separados a las 6, 5, 7, 3, 9 , 12, 1 y 11 horas de las manecillas del reloj. El análisis estadístico se realizó con SPSS 15.0 para Windows para evaluar la destreza entre los diferentes residentes. Resultados: El tiempo de disección de 88.9% de los procedimientos fue de 0-9 minutos, la cual presenta una media 1.14 y una desviación de 0.454 de un total de 72 procedimientos realizados. Durante la anastomosis, el tiempo promedio 11 a 60 minutos equivalente a 77.8%, presentándose sólo 2 casos en que el médico rebasó más de los 80 minutos del tiempo promedio. La media fue de 5.42, con una desviación típica de 1.489 de los 72 procedimientos. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

29

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

Conclusiones: 1) El aprendizaje en laparoscopia tiene su fundamento en la realización de una serie de repetición de técnicas o gestos quirúrgicos, tales como disección, corte, anudado y sutura, permitiéndonos desarrollar una estupenda agilidad y maniobrabilidad de los instrumentos laparoscópicos, cuando el interesado lo realiza en forma rutinaria. 2) El modelo de experimentación pollo es una alternativa para poder reproducir en él técnicas quirúrgicas laparoscópicas, por ser económico, de fácil adquisición y presentar cierta similitud de algunas estructuras con el ser humano.

CISTOLITOTRICIA SUPRAPÚBICA PERCUTÁNEA COMO TRATAMIENTO DE LITIASIS VESICAL. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO HOSPITALARIO Camacho Trejo Víctor F, Castillo Chavira Gilberto, López Verdugo Centro Médico Nacional del Noreste, UMAE 25, IMSS Monterrey, NL.

Antecedentes: Numerosas técnicas quirúrgicas han sido empleadas para el tratamiento de la litiasis vesical. Actualmente los tratamientos minimamente invasivos como la litotricia extracorpórea, la cistolitotricia transuretral y el tratamiento percutáneo suprapúbico son los más usados; sin embargo, la LEOCH tiene varias limitantes como el tamaño de los cálculos y que no todos los centros cuentan con litotriptores. El tratamiento endoscópico por vía transuretral, sobre todo utilizada en hombres, pone en riesgo a la uretra al poder crear una falsa vía o lesiones al epitelio uretral. La cistolitotricia percutánea se observa como un tratamiento ideal para la litiasis vesical, aun si son de gran tamaño o múltiples cálculos. Objetivo: Demostrar que el tratamiento de la litiasis vesical por medio de un tracto suprapúbico percutáneo es seguro y efectivo. Metodología: De enero a julio de 2007 se incluyeron a todos los pacientes con diagnóstico de litiasis vesical sin importar edad y sexo; se excluyeron los pacientes portadores de litiasis vesical que requirieran cirugía abierta para hiperplasia prostática o Ca. de próstata y los de sospecha diagnóstica de Ca. vesical. Se utilizaron dilatadores Amplatz y camisas de 8 fr a 30 fr, nefroscopio 24 fr, cistoscopio rígido 17 y 22 fr, lente 30 grados, guía hidrofílica, litotriptor neumático Swiss Lithoclast con sus varillas 0.8 , 1.0 y 2.0 mm, sondas Foley 18 y 20 fr y evacuador de Ellik. Resultados: Se incluyó a un total de 18 pacientes con un promedio de edad de 55 años, predominio del sexo masculino, 10 pacientes con lito único y 8 con múltiples litos, el tamaño promedio del lito fue de 3.8 cm; 80% se abordó por vía percutánea suprapúbica y 20% con técnica mixta 30 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

vía transuretral y percutánea suprapúbico. En todos se usó litotricia neumática logrando la fragmentación de 100% de todos los litos. La complicación más frecuente fue sangrado, presentándose en 30% de los pacientes; sin embargo, nunca fue necesario trasfundir y se controló con irrigación continua. Sólo en un paciente no se logró la extracción completa de los fragmentos. Conclusión: La cistolitotricia suprapúbica percutánea ha demostrado ser un procedimiento seguro, efectivo y rápido, disminuyendo la morbilidad, estancia hospitalaria, y sobre todo, lesiones de uretra.

CÁNCER DE TESTÍCULO. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL GENERAL “DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ” EN 18 AÑOS Camarena Reynoso Héctor R, Ariza Villaro Pablo, Merayo Chalico Claudio E, Saavedra Briones Dorian V, Sánchez Turati Gustavo J, Hernández Castellanos Víctor A, Leos Acosta Carlos A, Shuck Bello Carlos E, Cantellano Orozco Mauricio, Vázquez Ortega Leopoldo S, Fernández Carreño Alfonso J, Andrade Platas Jesús D, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco. División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud. Calzada de Tlalpan 4800, Col. Seccion XVI, CP 14080, Distrito Federal; Tel: 40-00-30-44.

Antecedentes: El cáncer de testículo representa entre 1% y 1.5% de las neoplasias en el hombre y 5% de los tumores urológicos. Es el cáncer más frecuente entre hombres de 15 a 45 años; 5% de los casos son bilaterales; 95% de los tumores testiculares son de células germinales malignas. Los factores de riesgo descritos son: criptorquidia, atrofia o hipotrofia, síndrome de Klinefelter, infertilidad, Tis, tumor contralateral e historia familiar. Por lo general se presenta como un incremento en el volumen testicular unilateral, no doloroso. La sensibilidad del ultrasonido en el diagnóstico de tumores testiculares es casi de 100%. Actualmente el cáncer testicular muestra tasas de curación del 95% en estadios bajos y menor en estadios más avanzados, atribuible al tratamiento temprano e interdisciplinario que incluye quimioterapia, radioterapia y cirugía. Objetivos: Evaluar los antecedentes, histología y evolución de los pacientes con cáncer de testículo, así como recurrencia y progresión por estadios y grupos de riesgo. Material y métodos: Estudio descriptivo, abierto, observacional, longitudinal y retrospectivo. Se revisaron los expedientes clínicos de todos los pacientes con diagnóstico de cáncer de testículo de 1989 a 2007, analizando múltiples variables. Se utilizó estadística descriptiva y análisis por Kaplan Meier, Log-rank y multivariado de Cox, Considerando significativa una p menor o igual a 0.05.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

Resultados: Se identificaron 307 pacientes, de los cuales 133 cumplieron criterios de inclusión. La media de edad fue de 28 años; 13% fueron tratados inicialmente como orquiepididimitis, 10% con antecedente de criptorquidia, 10% de traumatismo y 0.75% de vasectomía. El 47% presentó incremento de volumen con dolor; 45% derechos, 50% izquierdos y 5% bilaterales. Histológicamente, 4% no germinales y 96% germinales; 40.5% seminomatosos, 59.5% mixtos. La presentación por estadios fue: I:1.5%, IA:30%, IB:11%, IS:13%, IIA:6%, IIB:9%, IIC:13.5%, IIIA:4.5%, IIIB:4%, IIIC:7.5%. Posorquiectomía radical; 50% fueron tratados con quimioterapia, 15% radioterapia y 29% vigilados. Conclusiones: A diferencia de lo reportado en la literatura nacional e internacional, el cáncer de testículo ocupa la segunda causa de consulta por cáncer en nuestra institución. En la mayoría de los pacientes la evolución es favorable, dependiendo principalmente de la histología, estadio y factores de riesgo.

CORRELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO Y LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-PATOLÓGICAS DE LOS TUMORES DE CÉLULAS RENALES. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL GENERAL “DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ” Cantellano Orozco Mauricio, Vázquez Ortega Leopoldo, Leos Acosta Carlos, Shuck Bello Carlos, Camarena Reynoso Héctor, Morales Montor Gustavo, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología y Patología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, SSA, México, DF

Antecedentes: La probabilidad de curación del cáncer renal está relacionada con el estadio o grado de diseminación del tumor. Aun cuando los ganglios linfáticos regionales o los vasos sanguíneos estén afectados por el tumor, un número significativo de pacientes puede lograr supervivencia prolongada y probable curación. Ante la presencia de metástasis a distancia, la sobrevida libre de enfermedad es menor. Muchas de las masas renales se mantienen asintomáticas gran parte del tiempo. Más de 50% de los tumores de células claras son diagnosticados en forma incidental en estudios de imagen. En 2001, en México la incidencia de Ca renal fue de 1577 tasa 1.6, en hombres: 872 tasa 1.7; en mujeres: 705 tasa 1.4. Objetivo: Analizar la asociación que existe entre el tamaño tumoral, el estadio patológico, el subtipo histológico, el grado tumoral y la incidencia de metástasis en los tumores renales en la población de pacientes del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”. Material y métodos: Se analizaron los expedientes de pacientes sometidos a nefrectomía radical en nuestra institución con el diagnóstico de cáncer de células rena-

les que se operaron en el periodo de enero de 2000 hasta agosto de 2007. Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal. Se correlacionó tamaño tumoral preoperatorio con estadio patológico (TNM2002), grado tumoral, subtipo histológico e incidencia de metástasis al diagnóstico y progresión del estadio. Resultados: Se analizaron 66 pacientes; la media de edad fue de 58 años (29-95 años), predominó en hombres 42 (64%), y mujeres 24 (36%), media edad 57 años (36-95) y 58 (29-78), respectivamente. La media del tamaño tumoral 8 cm (2.5-26cm). Las etapas tumorales pT1a, pT1b, pT2, pT3a, pT3b, PT3c y pT4 fueron: 9 (13.6%), 11 (16.6%), 33 (50%), 4 (6%), 7 (10.6%), 0 y 2 (3%), respectivamente. El grado nuclear predominó Fuhrman 2 en 29 casos (44%); F3: 20 (30.5%); F4: 9 (13.5%); y F1: 8 (12%). La presentación clínica predominó hematuria en 38 casos (57.5%), dolor 22 (33.3%), tumor palpable 3 (4.5%) y casos incidentales 3 (4.5%), La tríada clásica de dolor hematuria y masa palpable en 4 casos (6%). El subtipo histológico que predominó fue carcinoma de células claras en 58 (87.8%), papilar 4 (6%) cromófobo 1 (1.5%)% y sarcomatoide en 3 (4.5%). La enfermedad metastásica se encontró en 10 (15%); la progresión fue de 6 (9%). Adyuvancia con interleucina 2 en 2 (3%). Discusión y conclusiones: En nuestra población, la detección de casos en estadio temprano es baja respecto a literatura mundial, pero se presentan menos casos avanzados que en el pasado. El grado nuclear, tamaño tumoral y estirpe histopatológica son factores de mal pronóstico que influyen directamente sobre el pronóstico y progresión del estadio patológico. La adyuvancia no es disponible para la mayoría de los casos.

SOBREVIDA EN PACIENTES CON INVASIÓN A VESÍCULAS SEMINALES DESPUÉS DE PROSTATECTOMÍA RADICAL Castillejos Molina Ricardo Alonso, Rodríguez Covarrubias Francisco, Méndez Probst Carlos, Negrete Pulido Óscar, León Vilchis Fernando, Mariano Sotomayor de Zavaleta, Guillermo Feria Bernal Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Dr. Salvador Zubirán”, México

Introducción: La invasión a vesículas seminales (IVS) después de la prostatectomía radical (PRR) por cáncer de próstata (CaP), históricamente ha sido asociada con un pobre pronóstico. Se ha estimado una incidencia entre 19 y 26%, dependiendo de las series analizadas. Objetivo: Conocer los resultados de los pacientes con CaP con IVS después de la PRR. Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de pacientes con CaP tratados con PRR en nuestro instituto, Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

31

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

de 1988 a 2006. El estadio se determinó con el sistema TNM 2002. La sobrevida libre de recurrencia bioquímica (SLRB) se evaluó con el método de Kaplan-Meier en relación con la presencia o ausencia de invasión a vesículas seminales. Las variables analizadas fueron: APE, estadio clínico, suma de Gleason, invasión a vesículas seminales, márgenes quirúrgicos y extensión extracapsular. Se definió como recurrencia bioquímica una determinación de antígeno prostático específico (APE) posoperatorio > 0.4 ng/ml. Resultados: 205 pacientes fueron llevados a PRR por el diagnóstico de CaP. La edad promedio fue de 64.02 ± 6.89 años (rango 44-77) y el APE fue de 13.67 ± 13.18 ng/ ml (rango 1.5-92.8). En el análisis patológico definitivo se reportó 39 pacientes con IVS (19.03%) y 166 sin IVS (80.97%). De los pacientes con IVS, 11 (28.2%) pacientes tuvieron APE < 10 ng/ml, 13 (33.3%) 10-20 ng/ml y 15 (38.5%) > 20 ng/ml. Se demostró una suma de Gleason < 6, igual a 7 y > 8 en 9 (23.07%), 15 (38.46%) y 15 (38.46%) pacientes, respectivamente. Veintidós (56.4%) pacientes presentaron márgenes quirúrgicos positivos. No hubo correlación entre bordes quirúrgicos positivos e IVS. Pacientes con ausencia de IVS mostraron una mejor sobrevida global en comparación con el grupo con IVS, con una diferencia estadística significativa (p= 0.003). La sobrevida en pacientes con IVS de acuerdo con el patrón primario de Gleason en la pieza histopatológica fue mejor en el grupo con un patrón 3 (p= 0.03). Conclusiones: En nuestra serie reportamos una incidencia de 19.03% de invasión a vesículas seminales. Pacientes sin IVS tienen un mejor pronóstico que aquellos con presencia de IVS. El APE preoperatorio y el patrón primario de Gleason fueron factores pronósticos independientes de progresión.

TUMORES MALIGNOS DEL TRACTO GENITOURINARIO EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL Castillejos Molina Ricardo Alonso,1 Rodríguez Covarrubias Francisco,1 Gabilondo Pliego Bernardo,2 Alberú Gómez Josefina,2 Sotomayor de Zavaleta Mariano,1 Feria Bernal Guillermo1 Departamento de Urología1 y Trasplante Renal,2 Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Dr. Salvador Zubirán”, México

Introducción: El desarrollo de neoplasias malignas en receptores de trasplante renal (RTR) es una complicación tardía bien reconocida, cuya incidencia varía entre centros, países y periodos. Según el Registro de Tumores en Trasplantes de Cincinnati, el riesgo de desarrollar cáncer en RTR es 3 a 5 veces mayor que en la población general, y las neoplasias predominantes son el linfoma y el cáncer de piel, seguido de los tumores genitourinarios. Los factores de riesgo más importantes para el desarrollo 32 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

de neoplasias en RTR son la inmunosupresión, uremia y virus oncogénicos. A diferencia de la población general, el patrón de crecimiento de estos tumores (RTR) es rápido, agresivo, múltiple y con una tendencia temprana a diseminación local y sistémica. Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de una serie de RTR, de agosto de 1967 a julio de 2007 en nuestro instituto. Se analizaron 866 trasplantes renales realizados en 823 pacientes (483 hombres y 340 mujeres) con una edad promedio de 31 ± 10.9 años; 715 trasplantes fueron de donador vivo relacionado y 151 de donador cadavérico. Resultados: De 823 RTR, 12 (1.46%) desarrollaron cáncer del tracto genitourinario: Órgano

Estirpe histológica

n (%)

Riñón

CCR (1), CCT (2) linfoma (3)

6 (0.73)

Vejiga

Carcinoma de células transicionales

3 (0.37)

Pene

Carcinoma epidermoide

2 (0.24)

Testículo

Seminoma clásico

1 (0.12)

La edad promedio al momento del diagnóstico de cáncer fue de 34 ± 9.3 años. El tiempo promedio de latencia (tiempo entre el trasplante y el desarrollo de la neoplasia) fue de 47 meses (rango 3-120). Todos los RTR recibieron triple esquema inmunosupresor (azatioprina, ciclosporina, prednisona). Conclusiones: En nuestra serie reportamos una incidencia de tumores malignos del tracto genitourinario en RTR de 1.46%. El manejo debe ser multidisciplinario con el objetivo de preservar la función del injerto y obtener un resultado oncológico favorable.

APLICACIÓN TRANSURETRAL DE MITOMICINA C PARA PREVENIR LA RECURRENCIA DE LAS ESTENOSIS DE URETRA ANTERIOR Castillo González Juan M, López Verdugo Francisco, Aragón Tovar Anel R Departamento de Urología, Hospital Centro Médico Nacional Noreste, UMAE 25, Monterrey, NL.

Antecedentes: La estenosis de uretra es una de las patologías urológicas conocidas desde la antigüedad, continuando con una alta morbilidad y procedimientos que no presentan en ocasiones los resultados adecuados, presentando una alta recidiva. Uno de los manejos es la uretrotomía interna, con cortes del anillo estenótico vía transuretral, pero con una alta recurrencia. En nuestro medio, cercano a 40%. La mitomicina C, antineoplásico, tiene además propiedades antifibroblastos y anticolágena, usada desde hace más de 10 años por oftalmología y otorrinolaringología.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

Objetivo: El objetivo del estudio fue valorar su uso después de realizar la uretrotomía interna en casos de estenosis de uretra anterior. Materiales y métodos: Se evaluaron 10 pacientes con uretrograma retrógrado y diagnóstico de estenosis uretral anterior (peneana y bulbar), tipos A, B y C, menores a 2 cm de longitud, y con un máximo de 2 uretrotomías previas. Se realizó uretrotomía interna con cortes en frío, a las posiciones 2, 6 y 10 horarias; posteriormente se inyectó 0.1 mg de mitomicina C, diluidos en 1 a 2 ml de agua bidestilada, aplicados en el área de estenosis en posiciones 1, 5, 7 y 11 horarias, dejando sonda transuretral por 5 días; citándose a la consulta externa para su seguimiento con uretrograma retrógrado de control a los 3, 6 y 12 meses. Resultados: Se inyectó la mitomicina submucosa de una forma sencilla y segura, sin presentarse complicaciones durante el procedimiento o posquirúrgicas. La sonda se retiró a los 5 días, y los 10 pacientes se citaron a los 3 meses con uretrograma retrógrado de control, sin presentar síntomas secundarios a su aplicación o reacciones adversas. De los pacientes evaluados, 6 tenían antecedentes de uretrotomía previa. Se observó sólo recurrencia importante de la estenosis uretral en 2 pacientes a los 6 meses, uno de ellos con 2 uretrotomías previas, y el otro con estenosis previa de 2 cm de longitud. Los otros 8 pacientes refieren ninguna o leve sintomatología obstructiva, con chorro urinario adecuado. Los 2 pacientes con recurrencia fueron programados para plastia abierta. Discusión: La mitomicina es utilizada en ORL para aplicación en estenosis de cartílago traqueal y miringotomías con buenos resultados, además de su uso en trabeculectomías. Reportes previos muestran sólo una recidiva de 10% en pacientes bien seleccionados. Conclusión: Se propone su aplicación como un adyuvante a la uretrotomía interna, de aplicación sencilla, sin efectos adversos o complicaciones por su aplicación, con resultados preliminares prometedores.

BALANOPOSTITIS ULCERATIVA SECUNDARIA A INFILTRACIÓN LEUCÉMICA EN PENE Chávez Martínez Víctor H, Cruz Rodríguez Martín, De la Sancha Mondragón Luz María, Venegas José Pablo, Landa Soler Martín

Antecedentes: La leucemia es una enfermedad caracterizada por desarrollo anormal y proliferación de leucocitos y sus precursores. Antes del advenimiento de la quimioterapia, 57% de los pacientes con leucemia tenían algún involucro genitourinario en autopsias. Un número considerable de pacientes con desórdenes mieloproliferativos y linfoproliferativos tienen involucro del tracto

genitourinario. La mayoría son infiltración leucémica del riñón complicada con IRC o infiltración testicular. Las enfermedades hematolinfoides raramente se presentan como lesiones peneanas. Objetivo: Presentar un caso raro de lesión ulcerativa por infiltración leucémica en el pene. Caso clínico: Paciente de 74 años de edad con los siguientes antecedentes: comerciante, tabaquismo positivo (índice tabáquico de 3.6) desde los 18 años, etilismo positivo ocasional. Antecedente de leucemia linfocítica crónica de tiempo de evolución y manejo por hematología no especificado y de forma irregular. Inicia su padecimiento cuatro meses previos a su ingreso, con aumento de volumen en región inguinal izquierda, no doloroso, edema en miembro pélvico izquierdo y aparición de lesión ulcerosa en glande y prepucio, indolora, refiriendo posteriormente la presencia de secreción amarillenta y fétida. Acude con médico particular y es referido al hospital. EF: palidez ++, presencia de adenomegalias no dolorosas a nivel submandibular de 1 x 1 cm aproximadamente, bilaterales. Abdomen con presencia de hepatomegalia de 4 cm por debajo del borde costal a expensas del lóbulo derecho, sin presencia de hepatalgia, con palpación del polo inferior del bazo. Adenomegalias en región inguinal bilateral de predominio izquierdo, no dolorosas de 2 x 2 cm de diámetro aproximadamente y confluentes. Genitales con lesión ulcerativa en glande y prepucio hacia la región ventral y lateral derechas, indolora, con bordes bien definidos, presencia de coágulos de fibrina, con escasa secreción blanquecina no fétida, con cambios de coloración en glande y prepucio por fuera de la lesión. Testículos de características normales, tacto rectal con próstata de 40 gramos aproximadamente de características normales. Laboratorio: Glucosa 104, creatinina 1.1, urea 58, BUN 27.3, TGO 25, TGP 12, FA 153, DHL 581, GGT 27, BT 0.8, albúmina 4: BH: leucocitos 156.54, Hb 7.8, Hct 27, plaquetas 37 mil, neutrófilos 730. Tiempos de coagulación: fibrinógeno 552, TP 12.9, TTP 29.3. EGO: proteínas 30 g, eritrocitos 10 x campo, leucocitos 4-8 por campo. Cultivo de secreción de úlcera penenana: sin crecimiento bacteriano. Biopsia de lesión penenana: Lesión linfoproliferativa ulcerada compatible con infiltración linfocítica crónica bien diferenciada necrotizante. Discusión: Paciente de 74 años con balanopostitis ulcerativa en pene por infiltración leucémica. La leucemia en urología puede presentarse en forma de priapismo, urolitiasis, infiltración leucémica, compresión tumoral causando obstrucción ureteral, así como causar manifestaciones, resultado de complicaciones de la quimioterapia y radioterapia. La infiltraRev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

33

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

ción leucémica puede ocurrir en cualquier punto del tracto genitourinario. El riñón, la próstata y el testículo son los órganos más frecuentemente involucrados. Otros sitios incluyen el uréter, vejiga, y de forma rara, el pene.

¿SEGUIMOS TENIENDO LAS MISMAS ETIOLOGÍAS COMO INDICACIÓN DE IMPLANTE DE PRÓTESIS DE PENE DESPUÉS DE LA ERA DE LOS INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA 5?

Conclusiones: Las etiologías más comunes de lesiones ulcerativas en pene incluyen infecciones, neoplasias, trauma, inducidas por medicamentos y etiologías autoinmunes. De forma infrecuente, las neoplasias hematolinfoides se presentan de esta forma y el manejo de estos pacientes debe ser encaminado a mejorar su estado sistémico y de forma secundaria, las lesiones a este nivel.

Cortés González Jeff R, Glina Sydney Instituto H. Ellis, Sao Paulo, Brazil

TRATAMIENTO CONSERVADOR EN LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE: COLCHICINA VS. COLCHICINA MÁS VITAMINA E Cortés González Jeff R, Sonda Eduardo, Glina Sydney Instituto H. Ellis Sao Paulo, SP, Brasil

Objetivo: Analizar retrospectivamente la respuesta de los pacientes con enfermedad de Peyronie al tratamiento con colchicina como monoterapia y colchicina asociada con vitamina E. Pacientes y métodos: Evaluamos 72 hombres con enfermedad de Peyronie. El tratamiento de colchicina como monoterapia consistió en una dosis de 1 a 1.5 mg por día vía oral (CCM) que fue dada a 51 pacientes y 1.5 mg de colchicina más 800 mg de vitamina E vía oral (CCVE). La respuesta al tratamiento fue evaluada de la siguiente manera: Buena respuesta, cuando al menos dos de las siguientes condiciones fueron alcanzadas: disminución o estabilización de la curvatura y/o desaparición del dolor. Respuesta parcial si hubo disminución o estabilización de la curvatura o la placa o desaparición del dolor. Sin respuesta o empeora. Resultados: En los pacientes tratados con CCVE, 52.4% presentó buena respuesta, en comparación con 39.2% de aquellos tratados con CCM. Hubo respuesta parcial en 23.4% en el grupo tratado con CCM, comparado con 14.3% del grupo CCVE. Se presentó empeoramiento en 7.8% del grupo CCM. Efectos colaterales (alteración de los niveles en las pruebas de función hepática, alteraciones gastrointestinales o en la biometría hemática) se observaron en 21.6% de los tratados con CCM, comparado con 19% del grupo CCVE. Conclusiones: La asociación de vitamina E al tratamiento con colchicina mostró tener mejores resultados en el tratamiento conservador de la enfermedad de Peyronie, comparado con el tratamiento con colchicina como monoterapia. 34 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

Objetivo: Describir las modificaciones en la etiología de las indicaciones para el implante de prótesis peniana en el tratamiento de la disfunción eréctil (DE) antes y después de la era del sildenafil. Pacientes y métodos: La colocación de prótesis de pene fue indicada en 144 hombres con DE en nuestra institución entre 1992 y 2007; 57.6% (83) aceptó el procedimiento, 38.2% (55) lo rechazó y 4.2% (6) lo aceptó, pero eventualmente no fue sometido a cirugía. Cuarenta y cinco de ellos fueron operados antes del lanzamiento de sildenafil (BS) y 38 después (AS). Resultados: En el grupo BS, después de la indicación de revisión de prótesis previamente colocada en otra parte, la causa más frecuente fue la enfermedad vascular con 24.4% (11), comparada con 2.6% en el grupo AS. La causa más frecuente en este último grupo fue la cirugía pélvica radical (prostatectomía radical, sigmoidectomía, etcétera) con 42.1% (16), comparado contra 0% en el grupo BS. No hubo diferencias significativas en el porcentaje de complicaciones en ambos grupos. La satisfacción en los pacientes con prótesis malleable e inflable fue de 75% (42) y 77.3% (17), respectivamente. Conclusiones: A partir de la nueva era del tratamiento oral para la DE se han observado algunos cambios en la etiología de la DE refractaria. La DE posprostatectomía radical está ganando espacio como la razón más frecuente para implantar un prótesis de pene.

RESULTADOS PRELIMINARES SOBRE EL ESTUDIO ABIERTO, UNICÉNTRICO, FASE II, SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y TOLERABILIDAD DEL SOMADEX EN PACIENTES CON CÁNCER METASTÁTICO DE PRÓSTATA HORMONORREFRACTARIO Cortés González Jeff R,1 Arratia Maqueo Jorge A,1 Gómez Guerra Lauro S,1 Márquez Marcela,2 Nilsson Sten,2 Homberg Anders R2 1 Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, UANL, Monterrey, NL. México. 2 Grupo de Oncourología, Cancer Centrum Karolinska, Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia

Objetivo: Mostrar resultados parciales en la evaluación de la eficacia (respuesta tumoral, antígeno prostático específico y dolor) y la tolerabilidad de un nuevo derivado de la somatostatina (Somadex, somatostatina14 nativa

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

conjugada con dextran) en pacientes con cáncer metastásico de próstata hormonorefractario. Materiales y métodos: Criterios de inclusión: hombres entre 40 y 85 años con cáncer de próstata diagnosticado histológicamente, con enfermedad metastásica y hormonorefractarios (gammograma óseo positivo, tres muestras consecutivas de antígeno prostático específico elevándose) y un estado físico de 0, 1 o 2 de acuerdo con las categorías de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dosis y frecuencia: 100 mg de Somadex vía intravenosa una vez a la semana por 3 meses. La evaluación es con determinaciones semanales de antígeno prostático específico (APE), evaluación quincenal de la calidad de vida mediante un cuestionario validado por la EORTC y gammograma óseo a los 3 meses de tratamiento. La tolerabilidad y la toxicidad está continuamente valorándose con exámenes semanales de laboratorio para evaluar la función hepática, hematológica, función tiroidea, renal y cardiaca. Resultados: En todos los pacientes tratados hasta el momento (el estudio aún está abierto) existe una mejora marcada en la calidad de vida con control del dolor registrada en las encuestas de calidad de vida. En un paciente disminuyó el APE en 25-33% sin tener evidencia de progresión en el gammograma óseo de control a los tres meses de tratamiento. Este paciente continúa en tratamiento y se mantiene con enfermedad estable después de 7 meses. Somadex ha sido bien tolerado con efectos adversos mínimos que son generalmente caracterizados por síntomas semejantes a gripe que se presentan de manera transitoria, síntomas gastrointestinales leves como náusea y constipación. Estos efectos adversos son semejantes a los observados en la fase 1. Conclusiones: Somadex puede ser un tratamiento alternativo prometedor para los pacientes con cáncer de próstata hormonorefractario. Al parecer mejora la calidad de vida con un efecto analgésico considerable y sin toxicidad significativa. Este estudio continúa abierto y esperamos nuevos datos.

EL USO DE LA BUTEA SUPERBA EN LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL. ESTUDIO COMPARATIVO VS. SILDENAFIL Cortés González Jeff R,1 Arratia Maqueo Jorge A,1 Gómez Guerra Lauro S,1 Homberg Anders R2 1 Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, UANL, Monterrey, NL. Mexico. 2 Grupo de Oncourología, Cancer Centrum Karolinska, Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia

Antecedentes: La Red Kwao Krua (Butea superba) está abundantemente distribuida en los bosques tailandeses y ha sido popular entre los pobladores masculinos de ese país para incrementar el vigor sexual.

Objetivo: Evaluar el eventual efecto en la disfunción eréctil (DE) de la Butea superba (BSB) en comparación con el citrato de sildenafil (SD) en pacientes con DE orgánica. Se utilizó el Índice Internacional de la Función Eréctil en su variedad de 5 preguntas (IIEF-5 por sus siglas en inglés). Pacientes y métodos: Se realizó un estudio clínico aleatorizado entre 32 pacientes con DE de tipo orgánico, que tenían entre 42 y 78 años. Se investigaron 2 preparaciones de BSB. La preparación 1: Se les sugirió la ingesta de 2 cápsulas de 50 mg cada una de BSB, comparada con la ingesta de una cápsula de 50 mg de SD. Los pacientes que respondieron a la preparación 1 de BSB (14) se les dio subsecuentemente la preparación 2 con 2 cápsulas de 200 mg cada una, comparadas con placebo. Resultados: 81% de los pacientes tuvo una buena respuesta tras la ingesta de la preparación 1 de la BSB, comparado con 78% tras la ingesta de SD; 56% no tuvo efectos colaterales tras la ingesta de la preparación 1 de la BSB, comparado con 53% del grupo tratado con SD. De cualquier manera no hubo ningún efecto tras la ingesta de la preparación 2, comparada contra placebo. Conclusiones: La Butea superba no demostró algún efecto sobre la disfunción eréctil. Los efectos positivos encontrados en la preparación 1 pudieron deberse a que estaba contaminada con inhibidores de la fosfodiesterasa 5, lo cual no es inusual en los llamados productos naturales.

EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE LA LITIASIS DEL TRACTO URINARIO SUPERIOR POR VÍA LAPAROSCÓPICA. REVISIÓN DE NUESTRA SERIE De Silva Gutiérrez Alfonso, Osorio Campos Jorge, Arcos Marcín Manuel, Martínez Méndez María Esther Servicio de Urología y Radiología, Hospital “Dr. Juan Graham Casasús” SSa, Villahermosa, Tabasco

Antecedentes: La enfermedad litiásica es tan antigua como el hombre mismo y desde los tiempos de cirujanos barberos y los litotomistas ha existido la motivación y reto a tratarla, de tal forma que el hombre se ha preocupado en poner al servicio de su salud los avances tecnológicos que le permitan día con día un tratamiento más seguro y eficaz que le permitan una más pronta y cómoda recuperación. Objetivo: Presentar nuestra experiencia con el uso de la laparoscopia en el tratamiento de la litiasis del tracto urinario superior, realizando un análisis de la misma. Material y método: Se revisaron los casos de litiasis manejados por vía laparoscópica entre julio de 2005 a septiembre de 2007. Analizamos como variables inherentes al cálculo: su tamaño, la localización y el lado afecto. Las Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

35

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

inherentes al paciente fueron: sexo, edad, antecedentes de cirugías previas por litiasis o de órganos cercanos al sitio de la cirugía, preparación preoperatoria, estancia hospitalaria y uso de analgésicos. Finalmente, las variables del procedimiento quirúrgico: vía de abordaje, tiempo quirúrgico, complicaciones urológicas y no urológicas, conversiones quirúrgicas. Resultados: Se realizaron 18 procedimientos laparoscópicos para el tratamiento de la litiasis del tracto urinario superior, 10 del lado derecho y 8 izquierdos; 12 mujeres y 6 hombres con edades que oscilaron entre 20 a 70 años con una media de 32 años; 7 pacientes tenían cirugía abdominal previa (3 colecistectomias, 2 apendicectomías, 3 histerectomías) y 1 paciente con antecedentes de pielolitotomía abierta ipsilateral; 12 cirugías se abordaron por vía transperitoneal y 6 por vía lumboscópica. En relación con el cálculo, 3 fueron coraliformes completos, 4 coraliformes parciales, 6 litos piélicos, 3 de uréter superior y 2 ureterales a nivel del cruce con vasos ilíacos. Todos los cálculos fueron mayores de 2 cm; el tiempo quirúrgico osciló entre 70 y 240 min con una media de 150 minutos. Las complicaciones presentadas fueron: 2 sangrados de vaso retropiélico y 2 lesiones de la vena gonadal, una laceración de la serosa del colon y 1caso de punción con aguja de Veres al colon con insuflación del mismo y que ameritó de conversión a cirugía abierta para su revisión, siendo ésta la única conversión. La estancia hospitalaria fue de 1 a 2 días. El manejo del dolor fue con base en ketorolaco y butilhiosina cada 8 h, controlándose adecuadamente. En todos los pacientes se dejó drenaje cerrado, el cual se retiró a los 7 días junto con los puntos de piel. Conclusiones: Los procedimientos laparoscópicos son ya otra excelente opción en el arsenal del urólogo para el tratamiento de la litiasis del tracto urinario superior y no compiten por el “gold-estándar” contra los procedimientos de litotricia extracorpórea, intracorpórea o la cirugía abierta, con la ventaja sobre esta última de ser un procedimiento de mínima invasión. Los casos ideales para desarrollar dicho abordaje a nivel renal son los cálculos de 2 o más centímetros y con pelvis extrarenales y a nivel de uréter superior, litos de gran tamaño crónicos epitelizados y obstructivos.

GASTO POR DRENAJE EN EL ESPACIO DE RETZIUS EN EL PACIENTE POSOPERADO DE PROSTATECTOMÍA RADICAL RETROPÚBICA COMO FACTOR PRONÓSTICO EN EL DESARROLLO DE FIBROSIS DE CUELLO VESICAL Domínguez González Giovanni, Sánchez Martínez Luís Carlos, Beltrán Suárez Édgar, Lujano Pedraza Heriberto, Arancibia Bolaños Francisco J Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional “La Raza”, México, DF

36 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

Antecedentes: La contractura o fibrosis del cuello vesical a nivel de la anastomosis entre la vejiga y la uretra membranosa es una complicación tardía bien conocida después de la prostatectomía radical. Esta complicación se presenta de 1.3 a 27% y ha sido atribuida a múltiples causas, incluyendo la extravasación urinaria postoperatorio, pérdida sanguínea excesiva, duración de la sonda Foley en el postoperatorio y antecedentes de radioterapia y resección transuretral de próstata, entre otras. Objetivo: Determinar si la cantidad de gasto postoperatorio del Penrose en pacientes postoperados de prostatectomía radical es un factor pronóstico para el desarrollo de contractura del cuello vesical. Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional y transversal. Se revisaron expedientes de pacientes postoperados de prostatectomía radical de 2004-2006 en el Centro Médico Nacional “La Raza”. Se excluyeron del estudio a aquellos pacientes con cirugías previas de próstata o antecedentes de radioterapia, con pérdida sanguínea transoperatorias mayores a 2000 y aquellos con permanencias postoperatorias de sonda Foley mayor a 14 días. Se registraron la suma de gastos del Penrose de los tres primeros días postoperatorios y los pacientes que desarrollaron fibrosis del cuello vesical. Resultados: Se encontró fibrosis del cuello vesical en 17 de 80 pacientes (21.3%). El gasto del drenaje Penrose en los pacientes que desarrollaron fibrosis del cuello vesical tuvo una media de 1675.88 ml y en quienes no desarrollaron esta complicación, la media fue de 165.11 ml, con una diferencia de 1510 ml (p< 0.01). El análisis bajo la curva ROC mostró que se puede predecir hasta en 97.8% la aparición de fibrosis del cuello vesical. La razón de máxima verosimilitud o punto de corte fue de 232 ml, con una sensibilidad de 90% y una especificidad de 94%. Discusión: Son múltiples los factores asociados con contracturas del cuello vesical en pacientes postoperados de prostatectomía radical. En este estudio se estandarizan y eliminan factores, dejando sólo la extravasación urinaria como variable. Se observó un comportamiento predecible al encontrar la presencia de fibrosis del cuello vesical en los pacientes postoperados con mayores gastos por el drenaje tipo Penrose del espacio prevesical. La anastomosis precisa, y por lo tanto hermética, disminuye el gasto urinario por drenajes y, al igual que otros autores, consideramos que el factor más importante en la prevención de estenosis anastomóticas podría ser precisamente una anastomosis de buena calidad. Conclusión: Se encontró fibrosis de cuello vesical posterior a prostatectomía radical con una frecuencia similar a la reportada en otras series. Se puede predecir la aparición de esta complicación hasta en 97.8% de los casos. De esta forma podemos planear el seguimiento y otorgar atención oportuna a este tipo de pacientes.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

HALLAZGOS URODINÁMICOS EN VEJIGA HIPERACTIVA Espino Veyna Gerardo,1 Rodríguez Colorado Esther S,2 Gorbea Chávez Viridiana,3 Escobar Del Barco Laura,3 Flores Rueda Edith V,4 Carvajal García Román,5 Molina Torres Marnes1 1 Residente de Urología, Hospital “Valentín Gómez Farías”, ISSSTE, Zapopan, Jal. 2 Jefe del Servicio de Urología Ginecológica, Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes”, México, DF. 3 Uroginecóloga del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes”, México, DF. 4 Residente de Uroginecología, Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes”, México, DF. 5 Jefe del Servicio de Urología, Hospital “Valentín Gómez Farías”, ISSSTE, Zapopan, Jal.

Antecedentes: La incontinencia urinaria es definida por la Sociedad Internacional de Continencia (ICS, por sus siglas en inglés) como la pérdida involuntaria de orina. El síndrome de vejiga hiperactiva se define como una condición médica caracterizada por los síntomas de urgencia urinaria, frecuencia y nocturia con o sin incontinencia urinaria, en ausencia de otros factores patológicos locales. El síndrome de vejiga hiperactiva es definido por la ICS como una condición médica caracterizada por los síntomas de frecuencia y urgencia urinarias, con o sin incontinencia de urgencia, cuando aparecen en ausencia de otros factores patológicos locales. El diagnóstico de esta entidad patológica es clínico y puede complementarse con una valoración urodinámica cuando se requiera, ya que durante este estudio se pueden documentar alteraciones del almacenamiento y vaciamiento vesical relacionadas con esta patología, además de establecer el diagnóstico diferencial con otras entidades. Objetivo: Describir los hallazgos urodinámicos de las pacientes con diagnóstico de vejiga hiperactiva. Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo. Se revisaron los expedientes de las pacientes con diagnóstico de vejiga hiperactiva que acudieron a la clínica de uroginecología del INPerIER en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2006. Se incluyeron 130 expedientes que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: La edad promedio fue de 48.8 ± 6.3 años. Los hallazgos urodinámicos fueron los siguientes: primera sensación prematura, 63.84%; contracciones no inhibidas del detrusor, 93%; vejiga hiperactiva húmeda, 93.1%; vejiga hiperactiva seca, 6.1%; adaptabilidad disminuida, 23%; trastorno de vaciamiento, 26.92%. Todas las pacientes con vejiga hiperactiva húmeda presentaron contracciones no inhibidas del detrusor. Conclusiones: La vejiga hiperactiva presenta contracciones no inhibidas del detrusor durante el estudio urodinámico, independientemente si se acompaña o no de incontinencia. Discusión: Los resultados pueden haber sido debido al tamaño de la muestra, por lo que se necesita un mayor número de pacientes para corroborarlos.

CENTRO MÉDICO NACIONAL “20 DE NOVIEMBRE”, ISSSTE. CORRELACIÓN CLÍNICA PATOLÓGICA EN LOS PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA SOMETIDOS A PROSTATECTOMÍA RADICAL DURANTE EL PERIODO ENERO DE 2002 A AGOSTO DE 2007 Esqueda Mendoza Antonio, Cortez Betancourt Roberto, Velarde Alberto Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, ISSSTE

Introducción: En 2002, en México se reportó en los hombres la mayor frecuencia de cáncer por cáncer de piel (20%), próstata (17%) y estómago (6%). El cáncer de próstata es el segundo cáncer más común en los hombres, después del cáncer de piel, y la segunda causa principal de muerte por cáncer en los hombres, después del cáncer del pulmón. Es un tumor que se presenta en hombres mayores (promedio 72 años), frecuentemente responde a tratamiento aún cuando esté generalizado y puede curarse cuando está localizado. La tasa de crecimiento tumoral varía de muy lenta a moderadamente rápida y algunos pacientes tienen una supervivencia prolongada, incluso después que el cáncer ha hecho metástasis a sitios distantes como el hueso. La gran mayoría de estos tumores son clínicamente significativos y se detectan una mayor proporción de tumores órgano-confinados. El tratamiento puntero del cáncer de la próstata proporciona una supervivencia prolongada sin enfermedad para muchos pacientes con enfermedad localizada, pero es escasamente curativo en pacientes con tumor local extenso. Aun cuando en cáncer aparece localizado clínicamente en la glándula de la próstata, una fracción sustancial de pacientes desarrollará propagación tumoral después de recibir terapia local con cirugía o irradiación. Objetivos: Determinar si existe una correlación entre el volumen prostático y el antígeno preoperatorio con un Gleason postoperatorio más alto. Determinar si existe correlación entre la edad del paciente y el volumen prostático con un Gleason postoperatorio mayor. Establecer si existe un subestadiaje entre el Gleason preoperatorio y el Gleason posoperatorio. Material y métodos: Se tienen reportados 83 pacientes sometidos a prostatectomía radical, de enero de 2002 a julio de 2007, de los cuales entraron en el estudio 67 de estos pacientes; los restantes 10 pacientes fueron eliminados por no contar con la información completa y no poder obtenerla, quedando un universo de trabajo de 57 pacientes, con cáncer de próstata, sometidos a cirugía radical y que se cuenta con expedientes completos. Resultados: La edad promedio fue de 61.4 ± 6.27 años, el tiempo de postoperado fue desde 5.8 años hasta de 3 ± 1.45 años. Según las variaciones en el Gleason preopeRev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

37

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

ratorio y Gleason posoperatorios se encontró porcentualmente (52.63%) pacientes que presentaron un Gleason posoperatorio mayor que el Gleason inicial, 14 pacientes (24.56%) bajaron su Gleason y 13 pacientes (22.8%) no modificaron su Gleason. En cuanto al volumen prostático, un promedio de 43.38 g correlaciona la edad y el volumen prostático con la agresividad tumoral medido se encontró que a menor edad con un volumen prostático de mas de 40 g, el Gleason posoperatorio se espera más alto. Conclusiones: No existe relación entre el nivel de APE preoperatorio y la diferenciación celular, es estadísticamente significativa la relación entre el volumen prostático y la diferenciación celular p0.06 y en pacientes mas jóvenes un volumen prostático entre 40 y 60 g presenta menor grado de diferenciación.

REALIDAD VIRTUAL EN UROLOGÍA. UNA NUEVA MODALIDAD DIAGNÓSTICA Ricardez Espinosa Abel A, Ramírez Pérez Erick A, Estrada Carrasco CE, Tavera Ramírez G, Castro Marín M, López Silvestre JC, Aboytes Velásquez EA, Campos Salcedo JG, Zapata Villalba MA, Mendoza Álvarez LA, De la Rosa Barrera H, Niño Nájera W, Paredes Calva C, Rosas Hernández H, Reyes Equihua JL Hospital Central Militar, México DF

Antecedentes: Los estudios endoscópicos en urología son una parte fundamental en el diagnóstico y manejo de la patología urológica. Las indicaciones diagnósticas más comunes para la ureteroscopia y la cistoscopia son ya bien conocidas; sin embargo, estos procedimientos siguen siendo invasivos y con ello se acompañan de posibles complicaciones. Por este motivo, los métodos diagnósticos en este campo han evolucionado de tal manera, que se han convertido en estudios radiológicos poco invasivos y altamente certeros; sin embargo, aún no se han desarrollado estudios no invasivos que sustituyan a los estudios convencionales hasta ahora utilizados. Los estudios virtuales (nefroscopia, ureteroscopia y cistoscopia) podrían ocupar un lugar diagnóstico importante en un futuro dentro de la urología y otras ramas de la medicina. Objetivo: Describir casos y utilidades de la nefroscopia, ureteroscopia y cistoscopia virtual como auxiliar en el abordaje diagnóstico de patologías urológicas. Material y métodos: Se conformo el estudio de agosto a octubre de 2007 incluyendo a pacientes con cólico renoureteral sin evidencia de litiasis en la placa simple de abdomen, hematuria, urograma excretor no concluyente que evidenciaran defectos de llenado a cualquier nivel, uropatía obstructiva, y pacientes en donde no fue posible realizar cistoscopia o ureteroscopia diagnóstica (estenosis uretral, inserción anómala ureteral, cecimiento prostático que imposibilitará el paso del ureterosco38 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

pio, etcétera) con niveles de creatinina sérica de 0.5 a 1.2 mg/ dl,, y sin contraindicaciones para la aplicación de medio de contraste. Se llevaron a estudio topográfico con aplicación de medio de contraste endovenoso para la ureteroscopia virtual, y 70 cc de medio de contraste disueltos en 400 cc de solución salina instilados en vejiga por medio de sonda uretral 10 fr para la realización de la cistoscopia virtual; se utilizó un tomógrafo de 16 canales Siemens de ultima generación, con navegador virtual. Se realizaron cortes de 1 mm, a velocidad de 9 mm/seg, con kV 120, y 90 mA, se obtuvieron reconstrucciones virtuales de cada caso, y en forma comparativa se llevaron a procedimiento endourológico. Discusión: Los procedimientos endourológicos de forma convencional en diferentes series han mostrado gran utilidad en el diagnóstico y terapéutico de neoplasias que involucran el uréter, siendo el procedimiento gold estándar de la enfermedad litiásica en el uretero, mostrando además utilidad en la obtención de citologías urinarias, la cistoscopia ha mostrado gran utilidad en el estudio de la hematuria y de tumores vesicales, así como el tratamiento mediante resección transuretral de tumores vesicales o biopsia en frío de lesiones tumorales vesicales. La mayor ventaja encontrada en el uso de procedimientos topográficos virtuales, es la mínima invasión. La estatificación, la planeación quirúrgica, evaluación de estenosis de origen extrínseco vs. intrínseco, etcétera. Aún no existen series que documenten la utilidad de las mismas, su sensibilidad y especificidad para el soporte de diagnósticos urológicos, la falta de especificidad y sensibilidad y que pudiera en muchos casos considerarse un estudio innecesario; sin embargo, en un futuro deberán evaluarse nuevas series para poder valorar la utilidad real. Conclusiones: La ureteroscopia virtual es útil para diagnóstico de patología que involucra el uretero y proporciona una excelente visualización no invasiva; sin embargo, dicha utilidad se limita al diagnóstico y no terapéutico, la ureteroscopia virutal es una práctica útil y aceptable, con futuro prometedor para la detección de tumores, detección de lesiones ureterales y estudio de la enfermedad litiásica, cuyo mayor beneficio es en pacientes de alto riesgo que no pueden ser sometidos a otros estudios radiológicos diagnósticos. La cistoscopia virtual, ha mostrado un valor diagnóstico adecuado para el diagnóstico de tumores vesicales, además de que aporta datos sobre la invasión muscular vesical y extravesical, sin demostrarse aún su sensibilidad y especificidad, con valor únicamente diagnostico, en comparación con la sensibilidad y especificidad ya validada y estandarizada con la cistoscopia que sumada a su gran valor terapéutico la siguen estableciendo como procedimiento estandarizado en el abordaje diagnóstico de las neoplasias tumorales vesicales, por lo que deberá obtenerse nuevas series para valorar su utilidad real.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS BIOPSIAS TRANSRECTALES DE PRÓSTATA EN EL HOSPITAL GENERAL “DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ” Fernández Carreño Alfonso J, Calderón Ferro Francisco, Pacheco Gahbler Carlos, Morales Montor Gustavo, Andrade Platas Daniel, Vázquez Ortega Leopoldo, Camarena Reynoso Héctor División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud, Calzada de Tlalpan 4800, Colonia Toriello Guerra, México DF, Tel. 4000-3044

Antecedentes: Las biopsias de próstata transrectales guiadas por ultrasonido se han convertido en el método de elección para el diagnóstico del cáncer de próstata desde que Hodge propuso el esquema de sextantes; sin embargo, recientemente se ha cuestionado el valor de esta técnica debido a que se detecta cáncer en 30% de las biopsias practicadas, por lo que se han propuesto esquemas de 8 a 13 fragmentos debido a que no aumenta la morbilidad. Durante la última década se han hecho varias modificaciones para mejorar la técnica. Estudios recientes prospectivos y retrospectivos mostraron una detección de cáncer de 10 a 27% en biopsias de repetición, por lo que se han introducido esquemas de biopsias extendidas y de saturación, mismas que han resultado en tasas de detección de más de 30% en biopsias de repetición y en el caso de esquemas basados en la edad y el volumen prostático como el nomograma de Viena, la detección alcanza 36.7%. Objetivo: Se revisaron la totalidad de las biopsias tomadas en el Servicio de Urología con el objeto de determinar las variables encontradas en nuestra población y así detectar la presencia de un patrón predictivo en la evolución de los pacientes sometidos a biopsias. Material y métodos: El presente es un estudio retrospectivo, abierto, observacional y descriptivo; se recurrió a la base de datos del Servicio de Urología para recopilar los números de expedientes clínicos de todos los pacientes sometidos a biopsias de próstata desde enero de 2000 hasta septiembre de 2007. Posteriormente se recurrió al archivo clínico de donde se extrajeron las variables específicas a las biopsias de próstata. Resultados: Se totalizaron 747 pacientes, de los cuales se encontró una edad promedio de 72.7 años (45-97), tacto rectal no sospechoso en 377 pacientes, T1a en 7, T1b 13, T1c 87, T2a 103, T2b 69, T2c 84, T3 7; antígeno inicial de 62.31 (0.31-2666), fracción libre de 13.7 (0.07-48), número de biopsias por paciente de 1.2 (1-5), volumen por ultrasonido de 58.0 g (10-249), volumen de la zona transicional de 27.08 g (4.13-138), índice de síntomas prostáticos de 14.36 (0-28), uroflujometría con Qmax de 12.03 ml/seg (2.9-36.5), densidad del APE de 0.24 (0-5.2), y densidad de la zona transicional de 0.57 (0.01-3.14). En los pacientes en los que se reportó cáncer, el Gleason fue reportado en 4 en 1 paciente, 5 en 1, 1+1= 2 en 2, 1+2= 3.- 1, 1+3= 4.-1,

2+1= 3.-2, 2+2= 4.- 29, 2+3= 5.- 13, 3+2= 5.- 13, 3+3= 6.- 147, 3+4= 7.- 35, 4+3= 7.- 29, 4+4= 8.- 46, 4+5= 9.- 9, 5+3= 8.- 2, 5+4= 9.- 14, 5+5= 10.- 2, y como moderado, 2 pacientes.

EN CIRUGÍA NO PRESERVADORA DE NERVIOS, LA CÁMARA HIPERBÁRICA ACELERA EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN. EVIDENCIA HISTOLÓGICA Y FUNCIONAL CON NERVIOS INTERPUESTOS EN UN MODELO EXPERIMENTAL Figueroa Granados Víctor, Hernández Pando Rogelio, Eguiluz Ordóñez Raquel, Sánchez Cuauhtémoc E Departamento de Medicina Hiperbárica, Hospitales Ángeles; Hospital Ángeles, León Guanajuato; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Antecedentes: Las pruebas finales de la utilidad de la interposición del(los) nervio(s) sural(es) todavía se reservan para cuando se concluyan los estudios que aleatoria y prospectivamente comparan: interposición vs. no interposición, después de la resección unilateral de paquete neurovascular (PNV). Los tiempos de recuperación de la función en las PRR con interposición de nervio sural son aún prolongados. La literatura que respalda el efecto benéfico de la cámara hiperbárica aumenta cada día. Objetivo: Evaluar el efecto que la terapia con oxígeno hiperbárico tiene sobre el tiempo de éxito de una interposición de nervio periférico que pueda ser traspolado a la prostatectomía radical con resección uni o bilateral de (PNV). Material y métodos: Cincuenta ratas Wistar se aleatorizaron en cinco grupos de 10 individuos cada uno: 1) no oxígeno hiperbárico con nervio seccionado e interpuesto, sacrificadas a las 7 semanas; 2) oxígeno hiperbárico con nervio seccionado e interpuesto sacrificadas a las 7 semanas; 3) no oxígeno hiperbárico con nervio seccionado e interpuesto sacrificadas a las 14 semanas; 4) oxígeno hiperbárico con nervio seccionado e interpuesto sacrificadas a las 7 semanas; 5) un grupo de controles sanos; misma talla y edad. La terapia con hiperbárica fue administrada inmediatamente (3 h) en el posopertorio dos veces al día por 10 dias 2.0 atmósferas de presión (90 min por inmersión) en una cámara hiperbárica (Monoplace Ncup 44.1 psi;Sechrit, CA). Se midió la recuperación nerviosa mediante estudios neurofisiológicos presacrificio en la semana 7 y 14. Se hicieron mediciones funcionales (dorsiflexión). El análisis histopatológico automático de imágenes Q-Win Leica comparó: axones, vasos por cada micra cuadrada en cada uno de los grupos de estudio. El análisis estadístico con U de Mann-Whitney para comparaciones entre pares y la prueba de Friedman para comparaciones intragrupo, se consideró significativo cualquier valor de p< 0.005, a menos que se compararan tres grupos entre sí (p< 0.01). Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

39

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

Resultados: En la semana 7 ya existe un incremento estadísticamente significativo en la cantidad de axones, vasos sanguíneos en los individuos tratados con oxígeno hiperbárico. Después de 14 semanas las mediciones funcionales electromiográfica y dorsiflexion mostró una mejoría más importante en el grupo tratado con oxígeno hiperbárico. Discusión: El hallazgo principal de este estudio fue que existe un incremento más temprano de 27.81% en el número de axones por micra cuadrada en los nervios tratados con oxígeno hiperbárico. ¿Significa eso una recuperación en la función? Nosotros usamos mediciones internacionalmente aceptadas histológicas, neurofisiológicas y morfométricas que son desenlaces perfectamente medibles y validados internacionalmente. Sem 7

NO O2=57.5°

O2=45.5°

p 300 ng/dl. Se reportaron edad, T y AgPE, usando una base de Datos Excel y se analizó usando el software estadístico comercial SPSS 10.0 con 95% de Intervalo de Confianza. Resultados: El GH comprendió 28.8% de casos; la media de la edad fue 49.2 años SD ± 13.2 (rango 21-69); en el GN (71%), la media de la edad fue de 45.6 años SD ± 13.2 (rango 19-80). La media del nivel sérico de T fue: GH 226.6 ng/dl SD ± 64.2 (rango 38-300); GN 521.3 ng/dl SD ± 185.9 (rango 301-1270). La media del AgPE fue: GH 4.7 ng/ml SD ± 10.11 (rango 0.40-34.6); GN 1.3 ng/ml SD ± 1.13 (rango 0.2-7.9). Conclusiones: La diferencia del nivel sérico de T entre los dos grupos fue estadísticamente significativa (p= 0.000 por Wilcoxon Test). En esta serie no se encontró diferencia estadísticamente significativa en la media de edad entre ambos grupos (p= 0.14 por ANOVA). Es importante observar mayor valor de la media del AgPE en el GH (4.7 ng/ml) que en el GN (1.3 ng/ml) (p= 0.032 por Chi cuadrada). Esta diferencia se hace mayor cuando se ajusta la edad (p= 0.027 por prueba de Spearman). Lo anterior confirma los reportes previos que relacionan al hipogonadismo de inicio tardío con mayor probabilidad de cáncer de próstata, sugiriendo la necesidad de hacer mayores esfuerzos para descuRev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

59

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

brir esta enfermedad antes de la terapia de reemplazo hormonal. Palabras clave: testosterona, disfunción eréctil, AgPE, hipogonadismo de inicio tardío, cáncer de próstata.

INICIO TEMPRANO DEL EFECTO DE VARDENAFIL EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN ERÉCTIL (DE) Pérez Martínez Carlos, Vargas Díaz Irma Beatriz, Neros Castolo Marticnis Centro de Urología Avanzada (CUrA), Ciudad Delicias, Chihuahua, México; Servicio de Epidemiología, Hospital Morelos, IMSS, Chih.

Antecedentes: Se ha recomendado esperar una hora después de tornar los inhibidores de 5-fosfodiesterasa para DE. Reportes previos muestran inicio temprano del efecto. Objetivo: El objetivo del presente estudio es mostrar el inicio del efecto del vardenafil versus placebo en pacientes con DE, usando el Test RigiScan. Pacientes y métodos: 16 pacientes fueron estudiados. Sólo los pacientes con un score del IIEF-5 igual o menor a 21 puntos fueron incluidos y se asignaron aleatoriamente a 2 grupos: Grupo A. Vardenafil 20 mg; y Grupo B. Placebo. Los pacientes llegaron al estudio de RigiScan sin ninguna instrucción respecto al ultimo alimento ingerido. Todos los exámenes fueron realizados por la misma enfermera usando el aparato RigiScan Plus, en un laboratorio de impotencia del Centro de Urología Avanzada por la modalidad rapida provocativa audio/visual diurna. Después de una basal de 50 minutos, cada paciente tomó 20 mg de Vardenafil (5,6) o placebo, se relajó por 5 minutos, y el test continuó por 50 minutos o más. Los pacientes con enfermedad cardiovascular o historia de uso de inhibidores de 5-PD fueron excluidos del Grupo A. Todos los participantes firmaron consentimiento informado (7). Los datos se vaciaron en una Base de Datos Excel y se analizaron por Chi-Cuadrada (Χ2), 95% Intervalo de Confianza (95% IC), análisis univariado y divariado usando el software estadístico, SPSS. Resultados: En esta serie, 97% de las respuestas se debieron a la toma del vardenafil (Fracción Etiológica Expuesta= 0.97). La diferencia en la respuesta entre los grupos fue estadísticamente significativa (XMH= 2.9c) con un Pearson R= 0.77 (p= 0.000). El inicio de la respuesta del Grupo A fue de 31 minutos (Rango 11 a 60); el promedio de edad fue 48.3 años (min 32, rnax 60). El inicio más temprano del efecto fue en promedio de 18 minutos (rango 11 a 22), fue observado en 3 pacientes que tomaron su último alimento más de 2 horas antes del test (promedio de edad 48.6 años, rango 39 a 58). En 60 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

el Grupo B, la respuesta se observó sólo en un paciente a 48 minutos (46 años), el promedio de edad fue de 52.5 años (de 31 a 67). La respuesta fue independiente de la edad (X2MH=0.000, p= 1.000). Conclusiones: Ha sido una idea general recomendar a los pacientes que usan vardenafil esperar una hora para el inicio del efecto. Este trabajo muestra que cuando el estómago está parcialmente vacío al tomar vardenafil, el inicio del efecto puede ser tan corto como 11 minutos, aun en lugar hostil, como la oficina del médico. Estos datos pueden ayudar en la recomendación de que la primera toma se haga después de 2 horas del último alimento para obtener los mejores resultados en el uso del vardenafil. La mayoría de los pacientes pueden ver el inicio del efecto en un promedio de 31 minutos luego de la toma del vardenafil, aun cuando el estómago está lleno. Palabras clave: RigiScan, disfunción eréctil, vardenafil, inicio temprano del efecto.

CORRELACIÓN RADIOLÓGICA Y PATOLÓGICA PARA LA DETECCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES CON ANTÍGENO PROSTÁTICO EN RANGO DE 4 A 10 NG/ML MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE RESONANCIA MAGNÉTICA Y ESPECTROSCOPIA Ramírez Pérez Erick A, Ricardez Espinosa Abel A, Pérez Reyes María, Calvario Ramírez Carlos F, Rodríguez Claudia, Tavera Ramírez G, Castro Marín M, López Silvestre JC, Aboytes Velásquez EA, Campos Salcedo JG, Zapata Villalba MA, Mendoza Álvarez LA, De la Rosa Barrera H, Estrada Carrasco CE, Niño Nájera W, Paredes Calva C, Rosas Hernández H, Reyes Equihua JL Hospital Central Militar, México DF

Antecedentes: La espectroscopia en la resonancia magnética endorrectal (E-RME) es una nueva técnica de imagen que permite una evaluación más acurada y fiable de la localización y estadiaje del cáncer de próstata (CaP) que la resonancia magnética endorrectal sola. La combinación de la RME y la E-RME ha conseguido recientemente mejorías técnicas que han permitido aumentar la fiabilidad en la detección del CaP. Objetivo: Aumentar el índice de detección de cáncer de próstata en los pacientes con elevación de antígeno prostático dentro del rango de 4 a 10 ng/ml. Material y métodos: Se incluyeron 47 pacientes con rango de edad de 50 a 80 años, del mes de junio a septiembre de 2007, con antígeno prostático específico de 4 ng/ml a 10 ng/ml, con o sin biopsias previas negativas con atígeno prostático en este rango. Se les realizó resonancia magnética endorrectal y espectroscopia, con resonador de 1.5 Teslas. Se identificaron las zonas sospechosas realizando análisis espectroscópi-

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

co (determinación de colina y citrato) de las mismas. Posteriormente se realizaron biopsias de próstata de acuerdo con diagrama realizado, dividido en 12 zonas, incluyendo biopsias dirigidas hacia zonas sospechosas evaluadas mediante resonancia y espectroscopia. Fueron analizadas éstas por una patóloga experta y se correlacionó el resultado de biopsias, así como estudio histopatológico de la pieza de la prostatectomía radical. Discusión: Los pacientes con elevación persistente del antígeno prostático posterior a una biopsia negativa es un gran reto diagnóstico para el urólogo. Se ha visto que los pacientes con biopsias iniciales negativas, hasta 40% presentan una segunda biopsia positiva. Esto nos habla de la falta de sensibilidad que existe con el ultrasonido transrectal de próstata. Respecto a esta situación se han intentado utilizar nuevas modalidades diagnósticas que incrementen la sensibilidad para detectar el cáncer de próstata en un estadio localizado. Estudios recientes han demostrado el potencial de la utilización de la resonancia magnética (MRI) para la detección de focos de cáncer en pacientes con biopsias previas negativas. La espectroscopia por resonancia magnética (MRSI) es un nuevo método que utiliza fuertes campos magnéticos para inducir giros organizados de protones de hidrogeno. La espectroscopia es una forma avanzada de resonancia magnética, que utiliza cambios químicos para generar una mapa de intensidad de señales versus frecuencia (espectro) y localización espacial. Así existe la posibilidad de analizar la composición química de los tumores y ser comparadas con las características bioquímicas de los tejidos adyacentes. Las neoplasias muestran alteraciones metabólicas típicas, por lo que son susceptibles a ser analizadas por medio de espectroscopia. Los picos metabólicos relevantes para la espectroscopia en la próstata son la colina, creatina y citrato. De acuerdo con las investigaciones realizadas en este campo, se ha observado que el cáncer de próstata se caracteriza por un incremento en la colina y/o reducción del citrato. De acuerdo con estos reportes, consideramos que la evaluación de los pacientes con antígeno dentro de la zona gris (4 a 10 ng/ml), biopsias previas negativas con persistencia en la elevación del antígeno dentro de este rango por medio de resonancia magnética y espectroscopia incrementen considerablemente la detección temprana de cáncer de próstata. Conclusiones: La resonancia magnética y espectroscopia es una nueva técnica que puede ser utilizada como una buena alternativa en la localización de CaP en pacientes con biopsias previas negativas, pero en quienes persiste la sospecha de CaP.

UTILIZACIÓN DE LA FASE DE REFORZAMIENTO DINÁMICO EN LA RESONANCIA MAGNÉTICA ENDORRECTAL PARA LA DETECCIÓN DE CÁNCER PROSTÁTICO EN PACIENTES CON ANTÍGENO PROSTÁTICO DE 4 NG/ML A 10 NG/ML: CORRELACIÓN HISTOPATOLÓGICA Ramírez Pérez Erick A, Ricardez Espinosa Abel A, Pérez Reyes María, Calvario Ramírez Carlos F, Rodríguez Claudia, Tavera Ramírez G, Castro Marín M, López Silvestre JC, Aboytes Velásquez EA, Campos Salcedo JG, Zapata Villalba MA, Mendoza Álvarez LA, De la Rosa Barrera H, Estrada Carrasco CE, Niño Nájera W, Paredes Calva C, Rosas Hernández H, Reyes Equihua JL Hospital Central Militar, México DF

Antecedentes: La detección oportuna del cáncer prostático es de gran importancia para ofrecer mejores tasas de curación. La introducción del antígeno prostático a mediados de la década de 1990 ha incrementado significativamente la detección más temprana de esta enfermedad. La combinación de la evaluación con examen digital rectal, antígeno prostático especifico y los hallazgos ultrasonográficos son base para el diagnóstico de cáncer de próstata; sin embargo, existen nuevas modalidades diagnósticas (tomografía, resonancia magnética nuclear, espectroscopia, PET) que han incrementado considerablemente la detección del cáncer de próstata, aun en etapas localizadas. Objetivo: Evaluar mediante resonancia magnética endorrectal y estudio dinámico contrastado a pacientes con antígeno prostático de 4 a 10 ng/ml antes de la realización de biopsia de próstata, con el fin de detectar zonas sospechosas de cáncer prostático y realizar la correlación histopatológica definitiva. Material y métodos: Se incluyeron 40 pacientes con rango de edad de 50 a 80 años, del mes de junio a septiembre de 2007, con antígeno prostático específico de 4 ng/ml a 10 ng/ml. Se les realizó resonancia magnética endorrectal, con resonador de 1.5 Teslas. Se realizaron cortes axiales y sagitales en T1 y T2, se evaluaron las zonas sospechosas localizables en la zona periférica y transicional (hipointensas en T2, reforzamiento en T1). Posteriormente se realizó aplicación de gadolinio en secuencia dinámica. Estos pacientes fueron sometidos posteriormente a biopsias (12 en total) mediante la utilización de un diagrama prostático diseñado en 12 cuadrantes, señalando en el mismo las zonas de conflicto detectadas por la resonancia, así como sitios demostrables en la fase de reforzamiento dinámico contrastado. Se tomaron las biopsias de acuerdo con el diagrama con extensión de las mismas hacia las zonas conflicto; se envió cada cilindro por separado numerado de acuerdo con el diagrama. Cada cilindro fue evaluado por un mismo patólogo. Finalmente se correlacionaRev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

61

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

ron las zonas sospechosas, el reforzamiento dinámico y el reporte histopatológico definitivo. Discusión: Aproximadamente 10% a 15% de los hombres que se realizan por primera vez el antígeno prostático se encuentran en valores de 4 ng/ml a 10 ng/ml. En estos pacientes el valor predictivo en la biopsia es de 12% a 32% en pacientes con examen rectal negativo. La resonancia magnética endorrectal actualmente es el mejor estudio radiológico para la estatificación del cáncer prostático, ya que es posible la evaluación de la anatomía zonal prostática, relación con los tejidos periprostáticos, estimación del tamaño tumoral, extensión extracapsular. Asimismo se ha podido evaluar y distinguir entre un tejido benigno de uno maligno mediante la evaluación del metabolismo tumoral prostático utilizando la espectroscopia; sin embargo, existen pocos estudios que evalúen la fase dinámica contrastada en secuencias T2, para incrementar la detección de cáncer prostático y permitir discriminar zonas benignas de malignas. Algunos grupos reportan un incremento en la velocidad e intensidad del reforzamiento en el cáncer de próstata en comparación con la hiperplasia prostática. Otros grupos han reportado un incremento en la determinación del volumen tumoral, así como en la localización y estadificación previo a la biopsia; sin embargo, existen algunos autores que no encontraron correlación con la presencia de tumor y reforzamiento en la lesión. En nuestra serie no existió una diferencia estadísticamente significativa para la detección del cáncer de próstata en fase dinámica. Conclusiones: la fase dinámica contrastada en la RME es un auxiliar diagnóstico que puede orientarnos a identificar zonas probables de cáncer. En un futuro los estudios dinámicos podrán facilitar el diagnóstico y evaluación del volumen tumoral, localización, estadificación en el cáncer de próstata, y en consecuencia, establecer conductas terapéuticas más precisas y adecuadas.

¿ES LA ESCLEROTERAPIA CON FENOL UNA OPCIÓN TERAPÉUTICA EN EL TRATAMIENTO DE HIDROCELE? EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO Ramírez Tenorio Juan J,1 Viveros Contreras Carlos,2 Lugo García Juan A3 1 Residente de Urología, Hospital Juárez de México, SSA. 2 Jefe del Servicio de Urología, Hospital Juárez de México, SSA. 3 Médico adscrito al Servicio de Urología, Hospital Juárez de México, SSA

Antecedentes: El hidrocele se define como la colección de líquido dentro de la túnica o proceso vaginal. Aunque puede ocurrir dentro del cordón espermático, se le observa más a menudo rodeando al testículo. 62 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

El hidrocele puede desarrollarse rápidamente como consecuencia de un traumatismo local, radioterapia, epididimitis aguda, tuberculosis u orquitis. Su causa por lo general se desconoce y suele afectar a varones mayores de 40 años. El hidrocele suele ser indoloro, a menos que se acompañe de una infección epididimaria aguda. Las indicaciones para el tratamiento de hidrocele son: hidrocele muy tenso, que puede dificultar la circulación del testículo, o un masa grande voluminosa, estéticamente desagradable. Cuando se requiere de tratamiento, la cirugía es definitiva. Las técnicas de Lord y cuello de botella de Jaboulay consisten en suturar ambas paredes para colapsar el saco del hidrocele. Otra modalidad de tratamiento es la escleroterapia, la cual se ha realizado con diferentes sustancias esclerosantes como tetraciclina, talco, rifampicina, sangre y otras sustancias esclerosantes como el fenol. Objetivo: La tendencia histórica progresiva va en busca de procedimientos en donde se ofrezca mayor confort, así como menor agresividad en el tratamiento ofrecido a nuestro paciente, siendo el hidrocele un problema urológico común en donde el tratamiento estándar de oro es la hidrocelectomía, la cual conlleva el inconveniente de presentar dolor, riesgo quirúrgico y mayor tiempo de convalecencia. El objetivo es demostrar la eficacia de la escleroterapia con fenol al 2.5% en pacientes con hidrocele simple. Materiales y métodos: Tipo de estudio: prospectivo, longitudinal, experimental. Campo de aplicación: pacientes con hidrocele simple que acudan a consulta externa de Urología del Hospital Juárez de México. Universo: pacientes portadores de hidrocele simple que acudan a consulta externa de Urología en el Hospital Juárez de México. Tamaño de muestra: 10 pacientes. Resultados: De los 10 pacientes incluidos en el estudio, siete portadores de hidrocele con volumen de 230 ml o menos presentaron adecuada evolución sin recidiva a los 6 meses de seguimiento. De los 3 pacientes restantes con hidrocele con volumen mayor a 230 ml, dos presentaron hidrocele recidivante y uno presentó dolor al día siguiente del procedimiento, retirando escleroterapia. Discusion: El estándar de oro en el tratamiento de hidrocele simple es la hidrocelectomía, con el inconveniente de la necesidad de anestesia regional, mayor tiempo de recuperación en posoperatorio, así como un mayor costo. La escleroterapia con fenol ofrece recuperación más rápida, menor riesgo quirúrgico y menor costo. Conclusiones: La escleroterapia con fenol al 2.5% en hidroceles simples con volumen menor o igual a 230 ml presentaron adecuada evolución sin recidiva a los 6 meses de seguimiento.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

ACCIDENTE O FALTA DE PRECAUCIÓN, PERO CON SUERTE Rocha Anaya Raúl S

mos los médicos de base para con los residentes y que es muy importante crearles un sentido de responsabilidad en la recuperación de los pacientes y evitar complicaciones.

UMAE, IMSS, León, México

Se presenta el caso de un joven de 22 años que trabaja en el Servicio de Mantenimiento en el Aeropuerto Bajío, el cual sufrió un severo accidente el 5 de enero de 2005. Al estar en su trabajo, fue enviado a otra sección del aeropuerto, habiéndose subido en la parte trasera de máquina desbaradota –de la cual ya se habían levantado reportes de que estaba en mal estado–, al ir en movimiento el vehículo, se le atoró la valenciana del pantalón de la pierna derecha, en el sinfín del tractor, traccionándolo hacia el rotor en movimiento y arrastrándolo hasta el piso, ante lo cual el paciente grita pidiendo ayuda; el conductor detiene el vehiculo en breve tiempo, pero ya con lesiones drásticas en este paciente. El paciente fue trasladado en helicóptero a la unidad deportiva del HE del CML del IMSS en la ciudad de León, y de ahí en una ambulancia al Servicio de Urgencias, para ser pasado en forma inmediata a quirófano, en donde se realizó la intervención quirúrgica inicial. Las lesiones que presentaba este paciente eran las siguientes: fractura expuesta de tibia y peroné derechos, avulsión de piel y músculos de muslo derechos, avulsión del nervio ciático, sección de la piel del perineo, que rasura todo el piso perineal, con sección del pene en su totalidad y exposición de los testículos, laceración de cara interna de muslo, con un sangrado profuso, que ponía en peligro la vida del paciente. En quirófano se le hizo hemostasia profusa, desbridación, aseo quirúrgico, reimplante peniano, con restauración de los tejidos perineales; por parte de traumatología, ferulización de la pierna y cierre primario de la lesión del muslo derecho, cistotomía y ferulización de uretra. La evolución fue tórpida, con sepsis de área perineal secundaria a absceso del muslo derecho, el cual fue resultado de una mala técnica quirúrgica y un mal cuidado del paciente, teniendo que ser sometido a varias cirugías, pero logrando tener un área genital de apariencia aceptable, sin erección, pero con continencia urinaria, deambulación con bastón. Objetivos: Señalar que las medidas de seguridad son un factor importante en evitar accidentes. Que los recursos que hay en los sistemas de salud en cuanto a urgencias medicas en general son obsoletos y que la falla en ello recae en perjuicio de los accidentados. Que es importante que haya en todos los hospitales un quirófano con disponibilidad para urgencias reales. Que las heridas traumáticas no deben ser cerradas en forma hermética y sin drenes. Que es una gran responsabilidad la que tene-

PERCEPCIÓN DEL NIVEL DE ENTRENAMIENTO DE RESIDENTES DE UROLOGÍA EN MÉXICO Y COMPARACIÓN CON RESIDENTES EUROPEOS Rodríguez Covarrubias Francisco,1,4 Negrete Pulido Óscar,1 Petrolekas Andreas,2 Erikson Stina,2 Keskin Selçuk,2 Rouprêt Morgan,3 De la Taille Alexandre,4 Martínez Piñeiro Luis,5 Clément Abbou Claude,4,5 Larré Stéphane,2,3,4 Feria Bernal Guillermo1 1 Departamento de Urología, INNSZ. 2 European Society of Residents in Urology. 3 Association Française des Urologues en Formation. 4 Service d’Urologie, Hôpital Henri Mondor, Créteil, France. 5 European Association of Urology

Objetivo: Conocer la percepción de los residentes de Urología sobre el nivel de entrenamiento en nuestro país y compararla con la de residentes europeos. Material y métodos: Se aplicó un cuestionario a 105 residentes europeos y 24 mexicanos. Se analizaron la opinión personal y percepción del nivel de entrenamiento teórico y quirúrgico; se investigaron los factores asociados con un buen desempeño durante la residencia y se compararon los resultados. Resultados: La edad promedio fue de 32.8 ± 3.5 años (rango 25-47). Los residentes mexicanos estuvieron más tiempo en servicios de Urología (p= 0.01). El trabajo semanal en horas fue superior en Europa (p= 0.002); pero el número de residentes por hospital fue mayor en México (p< 0.001), en donde también existió mayor supervisión por parte de un tutor activo (p= 0.002). Los residentes de nuestro país manifestaron tener mayor conocimiento del idioma inglés (p= 0.006). Médicamente, los residentes europeos reportaron un mejor nivel de conocimientos en trasplantes (p= 0.03) y litiasis (p< 0.001); los mexicanos en infecciones urinarias (p= 0.03) y pediatría (p= 0.01). En el aspecto técnico, los residentes mexicanos se consideraron más aptos para realizar procedimientos quirúrgicos menores (p= 0.02). En el análisis multivariado, los factores asociados con un mejor desempeño quirúrgico fueron el número de meses en Urología, el número de rotaciones no urológicas durante la residencia (cirugía general, ginecología, etcétera) y la supervisión de un tutor. Conclusión: El nivel de entrenamiento manifestado por los residentes de Urología en México parece ser similar al de sus colegas europeos. El número de meses transcurridos en urología, las rotaciones no urológicas y la supervisión de un tutor son factores asociados con un mejor desempeño. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

63

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

SOBREVIDA DE PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALMENTE AVANZADO TRATADOS CON PROSTATECTOMÍA RADICAL

PROSTATECTOMÍA RADICAL RETROPÚBICA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA CLÍNICAMENTE LOCALIZADO

Rodríguez Covarrubias Francisco, Castillejos Molina Ricardo Alonso, Sotomayor de Zavaleta Mariano, Gabilondo Navarro Fernando, Feria Bernal Guillermo Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Rodríguez Covarrubias Francisco, Castillejos Molina Ricardo Alonso, Sotomayor de Zavaleta Mariano, Feria Bernal Guillermo Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Objetivo: Conocer la evolución de los pacientes con cáncer de próstata (CaP) localmente avanzado tratados mediante prostatectomía radical retropúbica (PRR). Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de pacientes con CaP localmente avanzado (suma de Gleason patológico ≥ 8 o estadio patológico T3b o mayor) tratados con PRR en nuestro instituto de 1988 a 2006. Se usó el método de Kaplan-Meier para evaluar la sobrevida libre de recurrencia bioquímica (SLRB) de acuerdo con el nivel preoperatorio de antígeno prostático específico (APE) y el grupo de riesgo de la clasificación preoperatoria de D’Amico. Mediante análisis multivariado se investigaron los factores asociados con recurrencia bioquímica, definida como un APE postoperatorio > 0.4 ng/dl. Resultados: En el periodo de estudio, 205 pacientes fueron llevados a PRR por el diagnóstico de CaP clínicamente localizado. La edad promedio fue de 63.1 ± 7.1 años (rango 44-74) y el APE fue de 20.9 ± 18.4 ng/dl (rango 1.5-92.8). El estudio patológico definitivo demostró CaP localmente avanzado en 62 pacientes (grupo en estudio). De éstos, 17 (27.4%) tuvieron una suma de Gleason ≥ 8, 28 (45.2%) estuvieron en estadio pT3b o mayor y 17 (27.4%) reunieron ambos criterios. El tiempo promedio de seguimiento fue de 41.6 ± 30.0 meses (rango 3-156). Se presentó recurrencia bioquímica a los 9.7 ± 11.8 meses postoperatorios (rango 353) en 32 (52.5%) pacientes. La SLRB a 5 y 10 años de los 62 pacientes en estudio, fue de 41.6% y 22.2%, respectivamente. La SLRB a 5 años en pacientes con APE 10 ng/dl fue de 23% (p= 0.002). La SLRB en el mismo periodo, al clasificar a los pacientes de acuerdo con los criterios de D’Amico en riesgo bajo, intermedio y alto, fue de 86.7%, 51.1% y 24.2%, respectivamente (p= 0.04). En el análisis multivariado, los factores asociados con recurrencia bioquímica fueron un APE ≥ 10 ng/dl (p= 0.05) y grupo de riesgo alto (p= 0.02). Conclusión: Los pacientes con CaP localmente avanzado tratados con PRR como monoterapia tienen un mal pronóstico; sin embargo, es posible lograr un adecuado control oncológico en pacientes con un APE preoperatorio < 10 ng/dl y particularmente cuando reúnen los criterios del grupo de riesgo bajo. 64 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

Objetivo: Conocer los resultados de la prostatectomía radical retropúbica (PRR) como método de tratamiento en cáncer de próstata clínicamente localizado (CaPCL). Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de pacientes con CaPCL tratados con PRR en nuestro instituto, de 1988 a 2006. El estadio se determinó con el sistema TNM 2002 y los pacientes fueron divididos en grupos de riesgo de acuerdo con la clasificación preoperatoria de D’Amico. La sobrevida libre de recurrencia bioquímica (SLRB) se evaluó con el método de Kaplan-Meier. Mediante análisis multivariado se investigaron los factores asociados con recurrencia bioquímica, la cual fue definida como un antígeno prostático específico (APE) posoperatorio > 0.4 ng/ml. Resultados: 206 pacientes fueron llevados a PRR por el diagnóstico de CaPCL. La edad promedio fue de 64.02 ± 6.89 años (rango 44-77) y el APE fue de 13.67 ± 13.18 ng/ml (rango 1.5-92.8). En el análisis patológico definitivo 130 (63%) pacientes estuvieron en estadio pT2a-b, 31 (15%) en pT3a, 32 (16%) en pT3b y 13 (6%) tuvieron invasión ganglionar (N+). Se demostró una suma de Gleason ≤ 6, igual a 7 y ≥ 8 en 97 (47%), 75 (36%) y 34 (17%) pacientes, respectivamente. El tiempo promedio de seguimiento fue de 41 ± 30 meses (rango 3-156). Se presentó recurrencia bioquímica a los 10.8 ± 12.9 meses posoperatorios (rango 3-53) en 70 (34.8%) pacientes. En forma global, la SLRB a 5 y 10 años fue de 56.6% y 47.7%, respectivamente. La SLRB a 5 y 10 años en aquellos con APE < 10, de 10-20 y > 20 ng/dl fue de 75.5% y 68.4%, 45.6% y 45.6%, y 23.0% y 11.5%, respectivamente (p< 0.0001). La SLRB a 5 y 10 años para el grupo de riesgo bajo, intermedio y alto, fue de 83.6% y 73.8%, 51.3% y 51.3%, y 26.3% y 17.5%, respectivamente (p< 0.0001). En el análisis multivariado, los factores asociados con recurrencia bioquímica fueron APE ≥ 10 ng/dl (p= 0.002), estadio patológico ≥ pT3b (p= 0.04) y grupo de riesgo alto (p= 0.04). Conclusión: La PRR es el método de elección para el tratamiento del CaPCL y los pacientes con APE bajo, estadio patológico temprano y grupo de riesgo bajo obtienen el mayor beneficio. De acuerdo con nuestros resultados, dichos factores se asocian con la posibilidad de recurrencia bioquímica.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

INCIDENCIA DE CÁNCER RENAL EN PACIENTES DEL HOSPITAL GENERAL DE OCCIDENTE, SSA Rodríguez Rivera JA, Rivas Gómez R, Cueva Martínez A, Jiménez Valle E, González García R, Ruiz Delgado J, Jáuregui Mendoza E, Rodríguez Farías J Departamento de Urología, Hospital General de Occidente, Secretaría de Salud, Zapopan, Jalisco

Introducción: Aunque primordialmente el carcinoma de células renales es una enfermedad quirúrgica, el diagnóstico puede envolver varias especialidades médicas desde que estos tumores presentan múltiples signos y síntomas. En la actualidad, con el advenimiento contemporáneo de estudios de imagenología como TAC y USG, el diagnóstico empezó a realizarse en forma incidental durante la realización de estos estudios por alguna otra razón La incidencia ha aumentado en los últimos 20 años representa 2 a 4% de las neoplasias. Objetivo: El objetivo de presentar este trabajo es dar a conocer la incidencia de cáncer renal en una población abierta del Hospital General de Occidente, para a su mejor diagnóstico temprano y tratamiento adecuado para esta patología que ha ido aumentando en los últimos años. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, aleatorio, céntrico, donde se incluyen pacientes de ambos sexos, así como diferentes edades (18 a 90 años), los cuales presentan cáncer renal, que se sometieron a tratamiento quirúrgico en un periodo de 2000-2007, con envío a patología de las muestras para su clasificación anatomopatológica de las lesiones renales neoplásicas. Resultados: Se obtuvo de la revisión de estos pacientes, con resultado mayor frecuencia en el sexo masculino, con mayor índice de presentación de la enfermedad entre la quinta y séptima década de la vida, siendo las lesiones de parénquima las más frecuentes y el adenocarcinoma de células claras el más frecuente. Discusión: En la clasificación patológica de los tumores renales encontramos el carcinoma de células renales, que representa 90% de los tumores sólidos del riñón e incluye: carcinoma de células claras, papilar, cromóforo, carcinoma ductal y el carcinoma indiferenciado. Otros como el oncocitoma ocurre en 5% de los casos de tumor de parénquima renal, seguido del angiomiolipoma, sarcomas con 2 a 3% de incidencia de tumores de parénquima renal, hemangiopericitoma que produce hipertensión severa, linfoblastomas raros como lesión primaria, melanoma metastático encontrado frecuentemente en las autopsias, y por último, pielonefritis xantogranulomatosa, que puede semejar un tumor renal y asociada la mayor parte con DM2, infección y cálculos renales. Algunas veces los tumores pueden ser radiorre-

sistente y no tener respuesta a formas tradicionales de quimioterapia. Asimismo, la respuesta completa a agentes inmunoterapéuticos suele ser rara en enfermedad avanzada. Conclusión: Lo importante de este trabajo es dar a conocer la incidencia y tipo de tumores renales en una población mexicana para ofrecer una mejor terapéutica adecuada y temprana para los pacientes que presentan cáncer renal en México.

PROSTATECTOMÍA RADICAL LAPAROSCÓPICA. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL GENERAL DE OCCIDENTE Rodríguez Rivera José A, Rivas Gómez Rodolfo, Cueva Martínez Armando, González Gutiérrez Roberto, Jiménez Valle Enrique, Ruiz Delgado Julio J, Rodríguez Farías Jairo, Jáuregui Mendoza Édgar A Hospital General de Occidente, Guadalajara, Jalisco

Antecedentes: La prostatectomía radical laparoscópica extraperitoneal es la alternativa de cirugía mínima invasiva más utilizada como alternativa para la cirugía abierta. Se han descrito hasta este momento ya varias técnicas en diferentes centros clínicos y de investigación desde los trabajos publicados por el Dr. Clayman. Introducción: Desde la publicación de los procedimientos laparoscópicos para el tratamiento del cáncer de próstata por el Dr. Clayman en casi todos los centros clínicos del mundo se realiza dicho procedimiento. En América Latina, los doctores Castillo (Chile), Sotelo (Venezuela) Santinelli (Argentina), Bosco (México) han descrito con gran precisión dicho procedimiento y han dejado al descubierto que es una cirugía altamente reproducible en los hospitales de Latinoamérica; sin embargo, el porcentaje de pacientes operados con este método no alcanza ni 20% en los centros más especializados. Nosotros evaluamos este procedimiento con 7 pacientes sometidos a prostatectomía radical laparoscópica. Objetivo: Demostrar la reproducibilidad de este procedimiento y la experiencia en la curva de enseñanza en el periodo 2006 y 2007 en el Hospital General de Occidente, además de los resultados en dicho tiempo. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, analítico y lineal, realizado en el Hospital General de Occidente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, de septiembre 2006 a septiembre 2007 , donde se estudiaron a 7 paciente con cáncer de próstata candidatos a cirugía radical, la cual se realizó mediante laparoscopia, con edad media de 63.5 años (57 a 70 años). Resultados: Se evaluaron a 7 pacientes sometidos a PRLE, todos sin invasión linfática regional; se terminaron 5 prostatectomias, 2 se convirtieron (por hemorragia);

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

65

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

a 4 se les realizó anastomosis vesicouretral sin suturas y tracción de sonda transuretral por término de 72 h; 3 desarrollaron contractura de cuello vesical severa, resolviéndose con cervicotomía. Todos los pacientes tienen buena calidad miccional y todas las próstatas tuvieron márgenes negativos. Discusión: La PRLE es un buen recurso técnico quirúrgico para el tratamiento de CaP, ya que tiene ventajas como menor incapacidad, menor sangrado, menor dolor posoperatorio, es reproducible, la anastomosis vesicoureteral sin sutura no es un recurso recomendable para dicho efecto. Conclusiones: La PRLE debe ser hoy día una de las alternativas más utilizadas para CaP localmente confinado, es reproducible, la curva de enseñanza no depende de centros de investigación quirúrgica altamente sofisticados. Las ventajas de control de la hemorragia, menor dolor posoperatorio, menor incapacidad, son insuperables por la cirugía abierta.

TRATAMIENTO DE LA ESTRECHEZ URETRAL CON UTI CON LÁSER EN EL HGO Rodríguez Rivera José A, Rivas Gómez Rodolfo, Cueva Martínez Armando, González Gutiérrez Roberto, Jiménez Valle Enrique, Ruiz Delgado Julio J, Rodríguez Farías Jairo, Jáuregui Mendoza Édgar A Hospital General de Occidente, Guadalajara, Jalisco

Antecedentes: La estrechez de la uretra como complicación de diversos procesos que desencadenan la cascada de la inflamación en la uretra ha sido bien descrita hasta ahora en la literatura. Se sabe que el tratamiento para estrecheces cortas menores a 1-2 cm el estándar de oro es la UTI con corte frío, para los demás casos de estrecheces largas y multitratadas no existe hasta la fecha un consenso de cuál debe ser el tratamiento. Introducción: El Láser se ha descrito en el tratamiento de la estrechez uretral larga y multitratada, pero a pesar de esto no hay información de la experiencia en los diversos centros urológicos a nivel mundial que avalen las indicaciones de la misma, así como las tasas de éxito y fracaso de dicho procedimiento. Objetivo: Evaluar los resultados obtenidos con los pacientes sometidos a UTI láser en el HGO. Material y métodos: Se evaluaron 8 pacientes con una media de edad 47 años (14-80 años), el menor de los pacientes con lesión de uretra severa por trauma y el resto por infección, instrumentación múltiples (RTUP, PSP y sonda transuretral de larga permanencia); todo se realizó en la UTI con láser con Hollium Láser. Resultados: Se evaluaron a 8 pacientes sometidos a UTI 66 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

láser; 7 de ellos multigrados con estrecheces de más de 2 cm. Sólo uno era su primera uretrotomía interna, el cual era portador de una estrechez de 3.5 cm, aproximadamente en uretra bulbar; 5 de ellos con cistostomía. La edad fue de los 14 años hasta los 80 años. Una, causa traumática; otra, infecciosa; y el resto fueron secuelas de instrumentación;1 recidivo y se tuvo que realizar cistostomía por obliteración total de uretra. Al paciente de catorce años se retiró cistostomía y tiene una buena calidad miccional. El paciente con su primera UTI tuvo resultados muy buenos, hasta el momento sin recidiva y sin necesidad de calibración; en 3 de los pacientes multigrados hubo necesidad de calibración periódica. Discusión: Las lesiones uretrales siguen hasta el momento, siendo un gran reto para el urólogo. No existe hasta este momento un procedimiento que brinde una tasa de alta efectividad y poca recidiva. El láser por otra parte nos brinda la ventaja de poder tratar estenosis largas y multigradas, tiene muy buena tasa de éxito y poca recidiva en estrecheces de más de 2 cm vírgenes a tratamiento. Conclusiones: La UTI láser continúa sin ser un procedimiento que se estandarice en el tratamiento de la estrechez uretral. En los pacientes multitratados tienen una relativa efectividad; en los pacientes con estenosis mayores de 2 cm vírgenes a tratamiento tiene buenos resultados, pero la realidad respecto a la estrechez uretral sigue siendo la misma. Las uretras multigradas y con estenosis largas continúan siendo un reto para el urólogo por su pobre tasa de no reestenosis, las uretras vírgenes a tratamiento seguirán siendo las que respondan mejor a este y a otros procedimientos de uretrotomía interna.

LINFOMA TESTICULAR PRIMARIO. REPORTE DE 2 CASOS Y REVISIÓN DE BIBLIOGRAFÍA Santos Uscanga Juan Pablo, Castillo Chavira Gilberto, Aragón Tovar Rogelio Centro Médico Nacional del Noreste, UMAE 25, IMSS, Monterrey, NL

Reporte de 2 casos de linfoma testicular primario no Hodgkin, en pacientes de 56 años (linfoma no Hodgkin difuso de linfocitos pequeños de núcleos hendidos y no hendidos alto grado, iv eb(n+), (m+) índice factor pronóstico LNH alto) y 66 años (linfoma no Hodgkin difuso de células grandes alto grado, etapa iv eb (n+) índice de factor pronóstico alto LNH), respectivamente, con presentación y evolución clínica similar y desenlace fatal en ambos debido a estirpe histopatológico de mediano y alto grado de malignidad, respectivamente, así como presentación clínica sugestiva de orquiepididimitis crónica, lo cual condicionó retraso en el diagnóstico y tratamiento oportuno.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

Ambos pacientes con enfermedad avanzada al momento del diagnóstico, con compromiso de testículo y epidídimo derecho, adenopatía retroperitoneal y pélvica, cursando con síntomas B. Fueron sometidos a orquiectomía radical. Posteriormente fueron manejados con poliquimioterapia coadyuvante con malos resultados, completando solamente 2 ciclos y presentado FOM y muerte antes del mes de haberse establecido el diagnóstico. El linfoma primario de testículo fue descrito por primera vez por Malassez (1987), Representa de 1 a 9% del total de tumores testiculares (5%), representa 1% de LNH; 2% de linfoma extranodal, y hasta 4% en afección secundaria (18%). Es más frecuente el lado izquierdo en 60% de los casos. En México, el linfoma difuso de células grandes es el más frecuente de todos. La incidencia ha ido en aumento en los últimos años por el advenimiento del VIH y el uso crónico de inmunosupresores. El linfoma testicular primario se encuentra entre 2550% de los tumores testiculares en hombres de 50 a 60 años, y es el tumor testicular maligno más frecuente en pacientes mayores de 60 años (edad promedio: 63 años). El tumor testicular bilateral es el más frecuente, presentándose en 20 a 25% de los casos en forma sincrónica o metacrónica, y asincrónica hasta 30%; 60% son de grado intermedio de malignidad y 30%, alto. Ambos con pronóstico muy malo y supervivencia muy corta. Tiene una supervivencia a 5 años de 5 a 20%; en promedio, la muerte se presenta de 9 a 12 meses. Recidiva de 50% en los primeros 2 años, con tendencia a infiltrar otros órganos en forma temprana. El linfoma testicular se puede manifestar clínicamente en tres entidades: enfermedad primaria extraganglionar, manifestación inicial de enfermedad ganglionar oculta y complicación de linfoma diseminado El tratamiento inicial es la orquiectomía radical. Por sí misma presenta 90% de recidivas, por lo que es conveniente combinar tratamiento con poliquimioterapia y/ o radioterapia, presentando 50 a 80% de remisión de enfermedad y de 30 a 50% de periodo libre de enfermedad en 2 años, dependiendo del tipo de poliquimioterapia utilizada.

BAJA INCIDENCIA DE DISFUNCIÓN ERÉCTIL ENTRE ATLETAS Saucedo Molina Jorge, González Pérez Alejandro, Ontiveros Díaz Gerardo Servicios Médico-Sociales, Hospital de Jesús, México, DF

Antecedentes: El ejercicio regular tiene una influencia positiva en las condiciones generales de salud del individuo.

Objetivo: Investigar la incidencia de disfunción eréctil (DE) entre atletas aficionados. Material y métodos: Se aplicó el IIFE-5 a corredores con actividad mínima de 30 minutos 4 veces por semana por al menos 1 año en forma regular. Resultados: Se obtuvo un total de 137 individuos (68 de 40 a 49 años, 43 de 50 a 59 años, 21 de 60 a 69 y 5 de 70 o más). Sólo 4 presentaron DE, lo cual es 2.9%. En el rango de 40 a 49 años, la incidencia fue 0. En el de 50 a 59, fue de 2 (4.6%). En el de 60 a 69 años, fue de 2 (9.5%), y en el de 70 o más, fue de 0. De los 4 individuos que presentaron DE, en 1 fue moderada y en 3, severa. De ellos, 1 padecía diabetes y los otros 3, síndrome metabólico. Discusión: En nuestro grupo de estudio, la incidencia de DE está muy por debajo de la reportada en la literatura. Probablemente esto se debe a una mejor oxigenación de los tejidos, aunado a mejores niveles de glicemia, colesterol, triglicéridos y tal vez andrógenos. No contamos con recursos para poder realizar estas estimaciones, por lo que consideramos nuestro estudio sólo como una idea preliminar. Conclusiones: La incidencia de DE en individuos que practican deporte, por lo general es muy baja.

17 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL MANEJO Y EVOLUCIÓN DEL CARCINOMA UROTELIAL EN EL HOSPITAL GENERAL “DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ” Shuck Bello Carlos E, Leos Acosta Carlos A, Camarena Reynoso Héctor R, Vázquez Ortega Leopoldo S, Cantellano Orozco Mauricio, Andrade Platas Jesús D, Parraguirre Sara, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gabhler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología, Departamento de Anatomía Patológica, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”. México, DF

Antecedentes: El cáncer de vejiga es una enfermedad heterogénea con historia natural variable que depende del tamaño, invasión tumoral y grado de diferenciación de la neoplasia; 90-95% de los tumores malignos de vejiga son carcinomas uroteliales (CU), 5-10% tumores mesenquimatosos y epiteliales. Representa el cuarto tumor maligno en hombres y el séptimo en mujeres, diagnosticándose 50 000 casos nuevos, con 100 000 muertes anuales a nivel mundial. En 2000, el Registro Histopatológico de Neoplasias Malignas en México reportó una tasa de mortalidad del 1.12 por cada 100 000 habitantes. Se presenta 3-4 veces más en hombres que en mujeres, con una media de edad de 65-70 años, más raro en menores de 40 años. La frecuencia aumenta en áreas urbanas. Dentro de sus causas se incluyen: tabaquismo, exposición a anilinas, benzinas, hidrocarburos, infecciones fre-

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

67

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

cuentes, alcoholismo, antecedentes de radioterapia. Respecto al tratamiento, en la mayoría de los casos la resección completa es suficiente, ya que el tipo superficial es el más común; sin embargo, más de la mitad presentarán recurrencia. En tumores invasores pueden utilizarse cirugía, quimioterapia, radioterapia o combinaciones de estos. Objetivo: Analizar la experiencia en el tratamiento del carcinoma urotelial en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” en 17 años, así como realizar análisis de recurrencia y sobrevida. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal, abierto y descriptivo. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de carcinoma urotelial atendidos en el Servicio de Urología, del 1 de enero de 1990 al 1 de enero de 2007 en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”. Utilizamos estadística descriptiva: medidas de tendencia central y dispersión: rango, media, mediana, moda, desviación estándar, proporciones o porcentajes. Resultados: Encontramos un total de 112 pacientes, 84 hombres (75%) y 28 mujeres (25%), el rango de edad 19-91 años (media 60). El antecedente más importante fue tabaquismo en 48.3%, exposición a químicos 5% y sin antecedentes 46%; 97.4% se presentaron con hematuria (SIOUB 26%, dolor lumbar 5%, masa abdominal 1.6%, 66.6% sólo hematuria), 2.4% sin hematuria. Encontramos 83% en vejiga (1 en divertículo) y 16.6% en urotelio superior; 55% fueron tumores de alto grado, 40% bajo grado y 5% Ca in situ. TA 36.6%, T1 40%, T2 10%, T3 5%, T4 3.3%, T1s 5%. Multicéntricos 63.3%, 6.6% asociados a Ca in situ. 35% se trataron con RTUV sola, 26.6% con RTUV+BCG intravesical, 11.6% RTUV+Mitomicina C, 18.3% RTUV+quimioterapia sistémica (MVAC, Gemcitabine), 1.6% radioterapia, cistoprostatectomía radical 3.3%, nefroureterectomía 3.3%; 36.6% tuvieron recurrencia, Ta 34.7%, T1 43.4%, T2 4.3%, T3 8.6% y T1s 8.6% en un promedio de 9.4 meses. 5% progresó. 13.3% tuvieron una segunda recurrencia y 8.5% una tercera. Conclusiones: El carcinoma urotelial es una enfermedad frecuente en nuestro medio, que ataca predominantemente a hombres mayores de 60 años, por lo que es de suma importancia el adecuado estadiaje de estos pacientes para establecer una tratamiento correcto. El cáncer de urotelio es una patología con índices de recurrencia significativos, a pesar de que la mayor frecuencia de esta patología es el tipo superficial, por lo que consideramos necesario el seguimiento estrecho y a largo plazo de estos pacientes para identificar dichas recurrencias y tratarlas de acuerdo con su estadio. 68 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO CON CABESTRILLO SUBURETRAL TRANSOBTURADOR (TOT) EN EL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO Soria Fernández, Medina Coello José A, Almanza González Mario, Jaspersen Gastelum Jorge, Luna Peralta Martín Hospital General de México, México, DF

Objetivo: Presentar nuestra experiencia con una nueva técnica quirúrgica para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo pura en la mujer, así como sus ventajas sobre las técnicas convencionales. Materiales y métodos: En un periodo de marzo de 2006 a enero de 2007 se incluyeron 12 pacientes de sexo femenino, multíparas, con una media de edad de 47.08 años, provenientes de la consulta externa del Hospital General de México, a quienes previo diagnóstico de incontinencia urinaria de esfuerzo pura certificada con uretrocistografía miccional, uroflujometría, prueba de Boney con punto de soporte uretral en 10 casos y urodinamia en 2 casos, a los cuales se les realizó colocación de cabestrillo suburetral transobturador por incontinencia urinaria de esfuerzo pura por hipermovilidad uretral sin evidencia de cistocele o cistocele GI. Resultados: Las pacientes presentaron una edad, con una media de 47.08 años, multíparas, con una media de partos de 2.3. Se obtuvo resolución total de la incontinencia urinaria a grandes esfuerzos de 91.66% y presentó incontinencia urinaria de esfuerzo sólo a grandes esfuerzos, 8.34%, con un tiempo quirúrgico de 22.75 min. y un tiempo de hospitalización de 18.6 horas. Se presentó dehiscencia de herida quirúrgica en 8.34% por hematoma local, la cual fue reparada en un segundo tiempo quirúrgico. Conclusiones: El cabestrillo suburetral transobturador (TOT) es el método de elección en la incontinencia urinaria de esfuerzo (estrés) en pacientes con hipermovilidad uretral sin cistocele o cistocele GI, siendo un procedimiento rápido, con baja morbilidad, corta recuperación y mínimas complicaciones.

CURVA DE APRENDIZAJE EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. EXPERIENCIA DE NEFRECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN BIOTERIO Vázquez Ortega L, Shuck C, Cantellano M, Camarena H, Leos C, Andrade D, Fernández A, Hernández V, Saavedra D, Merayo C, Sánchez G, Morales G, Pachecho C, Calderón F Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Introducción: La primera publicación de nefrectomía laparoscópica fue por Clayman en 1991, y a partir de en-

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

tonces, la laparoscopia en urología ha experimentado un auge a nivel mundial tanto en el número de intervenciones como en las indicaciones, abarcando actualmente un amplio número de procedimientos. Numerosos estudios muestran que la laparoscopia aventaja a la cirugía convencional en estancia hospitalaria, medicación analgésica posoperatoria y convalecencia, e incluso en algunos estudios en donde se compara costo-beneficio, han resultado equiparables. Una de las cuestiones que siempre sale a la vista es la curva de aprendizaje en laparoscopia y que en muchos centros limita su utilización cotidiana con los pacientes. Por esta circunstancia se desarrollan programas tanto en modelos animales como inanimados para adquirir las destrezas y habilidades, protocolizar un procedimiento, definir estrategias y comparar resultados. Se presenta en este trabajo la experiencia de nefrectomía laparoscópica en cerdos en el bioterio, viendo la curva de aprendizaje, analizando diferentes parámetros. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo de todos las nefrectomías laparoscópicas realizadas en cerdos durante el periodo comprendido entre marzo y noviembre de 2007 por un mismo grupo de 2 cirujanos con grados variables de aprendizaje previo de cirugía laparoscópica, pero ninguno en el campo de la urología, en el cual se implantó un protocolo para el procedimiento y se valoraron en cada uno de los procedimientos: el lado, tiempo quirúrgico total, sangrado, lesiones tanto al parénquima renal como a estructuras vasculares, intestinales o vísceras abdominales y número de procedimientos por cada cirujano. Resultados: En el periodo comprendido entre marzo y octubre de 2007 se operaron 20 cerdos para un total de 40 nefrectomías laparoscópicas; se hicieron 2 grupos quirúrgicos con residentes de 2º y 3er año de la especialidad de Urología con un rango de experiencia en cirugía laparoscópica de 2 a 4 años; en todos los casos la colocación de los puertos se hizo según lo protocolizado. Se operaron 20 riñones por cada grupo quirúrgico realizándose por ambos grupos ambos lados en mismo tiempo. El tiempo promedio de resección del riñón y uréter fue de 42 minutos, con un rango de 22 a 80 minutos, observándose aproximación a la media posterior a los 13 procedimientos para el grupo 1 y a los 15 procedimientos para el grupo 2. En el grupo 1 se presentaron 8 lesiones al parénquima renal, 3 lesiones a vasos renales, 1 hígado y ninguna a otras estructuras vasculares o intestinales. En el grupo 2 se presentaron 10 lesiones al parénquima renal, 2 lesiones vasos renales, 2 bazo y ninguna a otras estructuras vasculares o intestinales. No existió diferencia significativa en ambos grupos. Conclusiones: La utilidad del bioterio para la práctica laparoscópica es importante, logrando curvas de aprendizaje y mejora del procedimiento alrededor del 13º pro-

cedimiento, de esta manera pudiendo posteriormente valorar su efectividad como curva de aprendizaje en los pacientes.

IMPORTANCIA DE LA DENSIDAD DEL ANTÍGENO COMO PREDICTOR DE POSITIVIDAD EN BIOPSIAS PROSTÁTICAS. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL “DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ” Vázquez Ortega L, Fernández A, Cantellano M, Camarena H, Hernández V, Shuck C, Leos C, Andrade D, Valfré D, Merayo C, Sánchez G, Morales G, Pacheco C, Calderón F Hospital “Dr. Manuel Gea González”

Introducción: Uno de los elementos argumentados para el diagnóstico de cáncer de próstata en pacientes con tacto rectal negativo incluye la densidad del antígeno, que se define como la relación que guarda el valor del antígeno con el volumen prostático total. En estudios publicados se ha observado que con un corte de 0.158 ng/ml/cc se aumenta la sensibilidad de las biopsias prostáticas en 16.2% y un valor > 0.58 diagnostica adenocarcinoma hasta en 39% de los casos. También se ha publicado que el valor de densidad del antígeno es directamente proporcional con la detección de cánceres de alto riesgo (Gleason ≥ 7). Objetivo: Analizar mediante un análisis retrospectivo, el punto de corte para una alta sensibilidad de la densidad del antígeno prostático como predictor en las biopsias transrectales de próstata de adenocarcinoma y correlacionar el valor que se asocia con un cáncer de alto riesgo. Material y métodos: Se trata de un estudio transversal, retrospectivo en el cual se tomaron en cuenta todos los pacientes a los que se les han realizado biopsias prostáticas en los últimos 5 años en nuestro hospital y que cuentan con expediente completo en el cual se incluye antígeno prostático inicial, el ultrasonido transrectal con mediciones de volumen prostático y densidad del antígeno, volumen de zona transicional con su densidad, resultado histopatológico, y en caso de ser positivo para adenocarcinoma, el Gleason, número de fragmentos positivos y porcentaje de los mismos. Se hizo un análisis estadístico para valorar la sensibilidad y especificidad de diferentes valores de corte. Resultados: De un total de 480 biopsias en los últimos 5 años realizadas en nuestro hospital, sólo se contaron con 181 pacientes con todos los criterios de inclusión. La media de edad fue de 73.64 años; la media del antígeno prostático fue de 26.32 ng/dl. Se diagnosticó adenocarcinoma prostático en 59 pacientes (32.59%), atipia en 7 (3.86%) y NIP alto grado en 4 (2.2%); la media del volumen prostático calculado fue de 60.99. Con un valor de

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

69

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

corte de 0.19 ng/ml de densidad prostática se observó una sensibilidad de 76.2% y especificidad de 54% para predecir benignidad; con estos mismos rangos se observó la relación con Gleason ≥ 7 con sensibilidad 85% y especificidad 65%. Para la densidad de la zona transicional se observó un corte ≥ 0.3 ng/ml con especificidad de 78.4% y sensibilidad de 65.52% para predecir positividad. Conclusiones: Con un punto de corte de 0.19 ng/ml se tiene un valor predictivo positivo con una sensibilidad de 54% y especificidad de 76% y predictivo negativo con 70% sensibilidad y 60% especificidad. Con este valor de corte la sensibilidad y especificidad para identificar Gleason ≥ 7 es de 77% y 65%, respectivamente. En el caso de la zona transicional, la densidad de ≥ 0.3 ng/ml es predictiva de positividad con una sensibilidad de 65% y especificidad de 78%.

EVOLUCIÓN QUIRÚRGICA DE LOS PACIENTES OPERADOS DE RESECCIÓN TRANSURETRAL DE PRÓSTATA (RTUP) Velázquez Macías Rafael F Servicio de Urología, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Objetivo: Determinar número y tipo de procedimientos quirúrgicos que se realizan en pacientes que han sido operados de resección transuretral de próstata, así como establecer las características clínicas, quirúrgicas, histopatológicas y estado de salud urológica de este mismo grupo de pacientes. Material y método: Se realizó un estudio observacional, longitudinal y prospectivo en pacientes que acudieron a la consulta a cargo del autor en el Servicio de Urología del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE de la Ciudad de México, durante el periodo comprendido del 15 de agosto de 2006 al 22 de agosto de 2007. Se incluyeron sólo pacientes que hubieran sido operados de RTUP. Se tomaron como datos basales la fecha en que fuera realizada la operación. Se determinó edad, padecimientos asociados, antecedentes quirúrgicos, indicación quirúrgica, gramos resecados, diagnóstico histopatológico, tipo y número de operaciones subsecuentes, seguimiento y estado de salud urológica al momento de la evaluación. Resultados: Se captaron 62 pacientes con edad promedio de 67.65 años, mínima 45 y máxima 91; 49 (79%) tuvieron enfermedades asociadas, 38 de índole general (77.55%) y 11 urológicas (22.45%). La hipertensión arterial se observó en 18 (29% del total), diabetes en 7 (11%) e infartos antiguos al miocardio en 5 pacientes (6.5%). Las enfermedades urológicas más frecuentes fueron: litiasis 70 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

urinaria en 6 (9.68 %), fimosis en 3 (4.84%) y vejiga hiperactiva en 2 pacientes (3.23%). Tenían antecedente de haber sido operados por lo menos una vez 26 pacientes (41.93%), los procedimientos más frecuentes eran biopsia de próstata en 3 (4.84%) y apendicectomía en 2 casos (3.23%). A todos se les práctico resección transuretral de próstata, pero a 5 se les realizó de manera simultánea cistolitotomía, cistolitolapaxia, liberación de anillo prepucial, orquiectomía simple y plastia inguinal derecha, respectivamente. La indicación para cirugía fueron: síntomas obstructivos moderados a severos en 52 pacientes, retención aguda de orina en 4, litiasis vesical en 3, infección urinaria recidivante en 1, falta de respuesta a tratamiento médico en 1 y hematuria en 1. La cantidad resecada varió de 3 a 10 gramos en 15 pacientes (24.19%), y de 11 a 20 gramos en 13 (20.97%). El diagnóstico histopatológico más común fue la combinación de hiperplasia y prostatitis crónica en 26 (41.93%), hiperplasia sola en 19 (30.65%), carcinoma de próstata en 3 (4.84%) y prostatitis sola en 1 caso (1.61%). A 30 (48.39%) se realizó una sola operación, a 32 (51.61%) dos, a 15 (24.19%) tres, a 9 (14.52%) cuatro, a 7 (11.29%) cinco y a 6 (9.68%) seis. Hubo tres casos a los que se realizó 8, 9 y 12 operaciones, respectivamente. Se realizaron un total de 72 procedimientos quirúrgicos después de la primera RTUP; 60 eran urológicos; los más frecuentes fueron 15 RTUP, 13 biopsias de próstata, 9 cistoscopias y 9 resecciones de esclerosis de cuello vesical (RTUCV). Además hubo 12 procedimientos no urológicos, la plastia inguinal fue la más común con 3 casos. El seguimiento promedio fue de 4.85 años, mínimo 0.12 máximo 20. Se logró buen estado de salud urológica en 41 pacientes (69.35%) y 19 (30.65%) continuaron o desarrollaron enfermedad urológica; las más frecuentes fueron la estenosis de uretra en 5 casos, seguido de cáncer de próstata en 3, elevación antígeno prostático en 3 y síntomas obstructivos en 3. Conclusiones: La RTUP como procedimiento único sólo se logró en 48%, el resto requirió posteriormente por lo menos un procedimiento adicional. Las operaciones más realizadas fueron: nueva RTUP, biopsias de próstata, cistosocopias y RTUCV. Se logró un buen estado de salud urológica en 69%. La estenosis de uretra, cáncer de próstata y síntomas obstructivos representaron la principal morbilidad urológica. Se observaron padecimientos asociados en 79%, la hipertensión arterial y diabetes fueron las más comunes. La principal indicación para la primera RTUP fueron los síntomas obstructivos. La cantidad resecada vario entre 3 y 20 g. La combinación de hiperplasia y prostatitis fue el diagnóstico histopatológico más frecuente; 5% tuvieron cáncer de próstata. La RTUP por sí sola es resolutiva únicamente en la mitad de los casos, por lo que la selección del paciente y la técnica adecuada resultan de importancia máxima con el fin de lograr un mayor éxito quirúrgico.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos Libres.

FÍSTULA COLOVESICAL. REVISIÓN DE LA LITERATURA Y REPORTE DE UN CASO Velázquez Macías RF,1 Chávez Martínez VH,2 Figueroa Zarza M,2 Venegas Ocampo PJ,2 Castellanos Hernández H,2 Sampedro Carrillo E,3 González Miranda DA4 1 Cirujano Urólogo, médico adscrito al Servicio de Urología, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF. 2 Médico residente de Urología, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF. 3 Médico adscrito al Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF. 4 Médico residente de la especialidad de Anatomía Patológica, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Antecedentes: Las fístulas enterovesicales son una entidad bien reconocida en la actualidad, tanto en su presentación clínica como en las opciones de tratamiento. Existen diversas causas y la presentación clínica puede ser inespecífica. La tomografía computada abdominal es el estudio que ha demostrado mayor sensibilidad y especificidad para el diagnóstico. En 90% de los pacientes es posible identificar mediante cistoscopia al menos evidencia indirecta de la fístula. El manejo de elección continúa siendo quirúrgico. Objetivo: Realizar un análisis de los elementos diagnósticos y terapéuticos de elección para el manejo de las fístulas enterovesicales. Material y métodos: Se describe el caso de un paciente de 73 años que cursó con fístula colovesical secundaria a adenocarcinoma cecal, atendido en el Servicio de Urología del Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos” del ISSSTE en julio de 2007. Resultados: Se realizó exploración quirúrgica, encontrando como origen un adenocarcinoma cecal. Discusión: Debe realizarse un análisis clínico acucioso y la cistoscopia puede proporcionar información diagnóstica y anatómica de las fístulas. Conclusiones: Se debe realizar un análisis clínico detallado para el diagnóstico de las fístulas enterovesicales. La cistoscopia es una herramienta diagnóstica de gran utilidad. El manejo de elección es quirúrgico.

IMPORTANCIA DE MICROLITIASIS EN ULTRASONIDO DE NEOPLASIAS DE CÉLULAS GERMINALES DE TESTÍCULO Villalobos Gollás Miguel, Negrete Pulido Óscar R, Méndez Probst Carlos E, Fuentes Corona Rosaura, Sotomayor de Zavaleta Mariano, Feria Bernal Guillermo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México DF

Introducción: La microlitiasis testicular (MT) es un hallazgo poco frecuente en el ultrasonograma, cuyo significado clínico no se ha definido. El presente estudio se realizó en pacientes con tumores de células germinales de testículo para analizar la relación entre MT, los hallazgos histológicos y las variables clínicas. Materiales y métodos: Se incluyeron 57 pacientes sometidos a orquiectomía radical por neoplasia testicular germinal y se revisaron las variables clínicopatológicas y ultrasonográficas. Resultados: Hubo 30 hombres (52.6%) sin MT y 27 hombres con MT (48.27%). Los pacientes con MT tuvieron mayor proporción de tumor germinal no seminomatoso (TGNS, 55.6% vs. 30%, p= 0.05), de cáncer testicular estadio II/III (51.8% vs. 16.7%, p= 0.005), de borde quirúrgico positivo (18.5% vs. 0%, p= 0.021) y de invasión al cordón espermático (14.8% vs. 0%, p= 0.048). No se encontró diferencia significativa en relación con otras variables histopatológicas. Discusión: Este es el primer estudio, a nuestro conocimiento, que ha estudiado la importancia de la microlitiasis testicular en neoplasias de células germinales. Se demostró que la MT puede tener importancia pronóstica. Conclusión: En este estudio se demostró una asociación entre MT en tumores testiculares con el hallazgo de TGNS, estadio clínico avanzado, borde quirúrgico positivo e invasión al cordón.

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):19-71

71

CONGRESOORIGINAL NACIONAL ARTÍCULO LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología Programas de Casos Clínicos y Presentación de Casos Clínicos

Caso clínico abierto Aguilar PS, Tapia C, Ramírez C Hospital “Vasco de Quiroga”, Morelia, Michoacán, ISSSTE

Presentación de un caso y revisión de la literatura como caso cerrado Calderón de la Barca Ávalos LE, Cruz Rodríguez M, Rivera Santiago A, Contreras A, Márquez Ugalde MA Hospital Regional “1ro de Octubre”, ISSSTE

Caso clínico abierto: Carcinoma renal de células claras. Evolución natural de la enfermedad Merayo Chalico Claudio E, Cantellano Orozco Mauricio, Hernández Castellanos Víctor A, Sánchez Turati José G, Saavedra Briones Dorian V, Leos Acosta Carlos A, Camarena Reynoso Héctor R, Shuck Bello Carlos E, Vázquez Ortega Leopoldo S, Andrade Platas Jesús D, Fernández Carreño Alfonso J, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF.

Caso clínico cerrado Morales Montor G, Vázquez Ortega L, Shuck C, Cantellano M, Camarena H, Leos C, Andrade D, Fernández A, Hernández V, Saavedra D, Merayo C, Sánchez G, Pacheco C, Calderón F Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, SSA, México, DF

72

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):72-73

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Casos Clínicos.

CASO CLÍNICO ABIERTO Aguilar PS, Tapia C, Ramírez C Hospital “Vasco de Quiroga”, Morelia, Michoacán, ISSSTE

PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA COMO CASO CERRADO Calderón de la Barca Ávalos LE, Cruz Rodríguez M, Rivera Santiago A, Contreras A, Márquez Ugalde MA Hospital Regional “1ro de Octubre”, ISSSTE

Resumen: Paciente femenina de 83 años, quien ingresa al Servicio de Urgencias del Hospital Regional “1ro. de Octubre”, con cuadro de abdomen agudo del anciano, con antecedentes de importancia de diabetes mellitus de 25 años de evolución, así como histerectomía total abdominal 20 años atrás. A la exploración física con sintomatología urinaria irritativa baja y signos de irritación peritoneal, con leucocitosis de 23000 y EGO positivo para infección de vías urinarias. Se deja en observación por 24 horas, incrementándose cuadro álgido abdominal, por lo que se decide manejo quirúrgico de laparotomía exploradora, sin encontrarse patología en cavidad abdominal, cediendo cuadro doloroso abdominal posterior a cirugía y exploración de espacio de Retzius, así como con el manejo con antibióticos de amplio espectro. (Se presentarán en podio hallazgos radiográficos previos y posteriores a la cirugía, así como los hallazgos quirúrgicos).

CASO CLÍNICO ABIERTO: CARCINOMA RENAL DE CÉLULAS CLARAS. EVOLUCIÓN NATURAL DE LA ENFERMEDAD Merayo Chalico Claudio E, Cantellano Orozco Mauricio, Hernández Castellanos Víctor A, Sánchez Turati José G, Saavedra Briones Dorian V, Leos Acosta Carlos A, Camarena Reynoso Héctor R, Shuck Bello Carlos E, Vázquez Ortega Leopoldo S, Andrade Platas Jesús D, Fernández Carreño Alfonso J, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF.

Introducción: El carcinoma de células renales es 2-3% de las neoplasias malignas del adulto. En los últimos años, su incidencia ha aumentado, influyendo en ello el desarrollo y empleo sistemático de métodos de diagnóstico por imagen (Ecografía, TC, RM) que permiten el diagnóstico precoz en estadios asintomáticos. Caso clínico: Hombre de 50 años de edad, sin antecedentes HF de importancia, tabaquismo positivo hace 30 años, alcoholismo social, toxicomanías negadas. Antecedente de apendicectomía hace 20 años y absceso hepático amibiano hace 19 años, tratado de forma médica. Durante el seguimiento se realiza TAC de abdomen en la cual se muestra una lesión intrarrenal derecha. Inició su padecimiento con hematuria intermitente de 6 meses de evolución. Se diagnosticó tumor renal por TC, que fue tratado con nefrectomía radical derecha hace 10 años, con diagnóstico de carcinoma de células claras, estadio T2, N1, M0, grado nuclear III de Furhman. El paciente posteriormente a la nefrectomía acude de manera irregular a sus controles por la consulta externa. Conclusiones: Presentamos este caso para mostrar la evolución clásica del cáncer renal; sin embargo, y pese al diagnóstico temprano, un tercio de estas neoplasias presentan enfermedad metastásica en el momento del mismo (metástasis sincrónicas) y alrededor de otro tercio la presentarán en el futuro (metástasis metacrónicas), habiéndose descrito casos de aparición más de 20 años después de la nefrectomía radical. La presentación clínica del cáncer renal y de su enfermedad metastásica es muy variable. Actualmente la tríada clásica de: dolor lumbar, masa palpable y hematuria solamente aparece en 10% de los pacientes, siendo el hallazgo clínico aislado más frecuente la hematuria y que el carcinoma renal metastatiza, por orden de frecuencia, a pulmón, hueso, hígado, suprarrenales y cerebro.

CASO CLÍNICO CERRADO Morales Montor G, Vázquez Ortega L, Shuck C, Cantellano M, Camarena H, Leos C, Andrade D, Fernández A, Hernández V, Saavedra D, Merayo C, Sánchez G, Pacheco C, Calderón F Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, SSA, México, DF

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):72-73

73

CONGRESOORIGINAL NACIONAL ARTÍCULO LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología Programas de Trabajos en Cartel

Carcinoma renal de células claras metastásico a piel. Reporte de un caso y revisión

Leiomiosarcoma renal primario. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Aguilar Barradas Jacinto, Aguilar Moreno José A, Sánchez Alvarado Juan P, Carral Valdez Roberto A, Rosas Ramírez Alejandro Hospital General de México, México, DF

Arancibia Bolaños Francisco J, Sánchez Martínez Luis Carlos, Beltrán Suárez Édgar, Lujano Pedraza Heriberto, Domínguez González Giovanni Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional “La Raza”, México, DF

Escroto agudo como presentación de apendicitis aguda Aguilar Davidov Bernardo, Sánchez M Jorge Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Tumor testicular bilateral y teratoma con malignidad tipo somático Aguilar Davidov Bernardo, Negrete Pulido Óscar R, Villalobos Gollás Miguel, Feria Bernal Guillermo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Falso aneurisma de la arteria ilíaca externa como factor para neuropatía obstructiva Viveros Contreras Carlos, Zaldívar Onésimo, Álvarez Velasco Gustavo, Lugo García Juan A, López Chiñas Aldo Servicio de Urología, Hospital Juárez de México, México, DF

74

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

Migración intravesical de dispositivo intrauterino. Reporte de cuatros casos Arellano Sánchez Édgar, Garduño Arteaga L, Jaspersen G Jorge, Francisco Virgen G, Vásquez Lastra Carlos, Omar Pérez Carrillo Hospital General de México, México, DF

Crioterapia en el manejo del cáncer renal. Presentación de un caso Arratia Maqueo Jorge A, Cortés González Jeff R, Garza Cortés Roberto, Gutiérrez García Jesús D, Gómez Guerra Lauro S Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Fractura de pene. Nuestra experiencia y su evolución durante los últimos cinco años

Leiomioma parauretral femenino. Reporte de un caso y revisión de la literatura

Garza Cortés Eduardo R,1 Gómez Guerra Lauro S,2 Saldaña Guajardo Mario J,1 Arratia Maqueo Jorge A,1 Mendoza Lucio Luis A,1 García Morua Alejandro1 1 Residente de Urología, Hospital “Universitario José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México. 2 Médico adjunto de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Carral Valdez Roberto A, Arellano Sánchez Edgar, Lira Dale Alejandro, Aguilar Barradas Jacinto, Pérez Carillo Omar, Martín del Campo Sergio Servicio de Urología, Hospital General de México, México, DF

Trasplante renal en bloque. Reporte de un caso Arroyo López Rafael Centro Médico Noroeste, IMSS, Monterrey, NL, México

Agenesia de pene asociada con megauréter congénito. Reporte de un caso y revisión de la literatura Ávila Quiñones Iram I,1 Procuna Hernández José N,2 Cuevas Alpuche Juan O,3 Olivera Vázquez José L,4 Aguilar Roberto4 1 Residente de 3er. año de Urología, Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF. 2 Residente de 3er. año de Urología, Hospital General de México, México, DF. 3 Jefe del Servicio de Urología, Instituto Nacional de Pediatría, México, DF. 4 Médico adscrito del Servicio de Urología, Instituto Nacional de Pediatría, México, DF

Encuesta de opinión sobre la fusión de la Sociedad Mexicana de Urología y el Colegio Mexicano de Urología Beas Sandoval Luis, Querol Suñé Julio, Guzmán Esquivel José, Chávez Cevallos Héctor Centro Urológico de Colima, Col., México

Carcinoma epidermoide de vejiga. Presentación de un caso y revisión de la literatura Calderón de la Barca Ávalos Luis E, Zazueta Amayo José, Rojas Esquivel María I, Rivera Santiago Araceli, Márquez Ugalde Miguel A, Cruz Rodríguez Martín Hospital Regional “1ro. de octubre”, ISSSTE, México, DF

Mielolipoma suprarrenal. Revisión de casos en México Martínez Cornelio Andrés, Flores López Donaciano, Flores Ojeda Ramiro, Cárdenas Rodríguez Édgar, Ramos Salgado Francisco, Hernández Toriz Narciso Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, México, DF

Cistitis incrustante secundaria a la aplicación intravescial de mitomicina C. Revisión de la literatura y reporte de un caso Castellanos Hernández Hibert, Venegas Ocampo Pablo J, Landa Soler Martín, Figueroa Zarza Moisés, Cabrera Álvarez Jorge D Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Uso de la paroxetina en eyaculación precoz (EP): continuo vs. a demanda en el HRE 25 cm Castillo Chavira, Zapata González Antonio Centro Médico Noreste, IMSS, Monterrey, NL, México

Fístula vesicocutánea secundaria a lito vesical gigante. Reporte de un caso y revisión de la literatura Castillo de Lira Hervey H, Chávez Martínez Víctor H, Velázquez Macías Rafael, Landa Soler Martín, Castellanos Hernández Hibert Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Exstrofia vesical en paciente adulto. Reporte de caso Castillo González Juan M, Aragón Tovar Anel R, Navarrete García Enrique Departamento de Urología, Centro Médico Nacional Noreste, UMAE 25, Monterrey, NL

Empleo de la uretrotomía interna endoscópica (UIE) en la estrechez uretral de localización posterior Cedeño Yera Ernesto D, Matos Lobaina Eibis, Martínez Cortés Juan M, De la Cruz Álvarez Manuel Hospital CQ “Hermanos Ameijeiras”, La Habana, Cuba

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-140

75

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Tuberculosis prostática. Reporte de un caso Guerrero Nuño José MA, Esparza Villarruel Héctor, Herrera González Gerardo, Chiang Cortés David R Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara, Jal., México

Uso rutinario de camisa de acceso en el tratamiento de litos intrarrenales de gran tamaño Vásquez Lastra C, Castro Gaytán A, Cisneros B, Contreras A, Mérigo J Centro Urológico, Hospital ABC, México, DF

Nefrectomía parcial ex vivo y autotrasplante para cáncer renal de células claras en paciente monorrena Vásquez Lastra C, Castro Gaytán A, Ruiz Apear O, Cisneros B, Contreras A, Merigo J Hospital ABC, México, DF

Vaporización fotoselectiva de la próstata (Greenlight). Seguimiento mediante parámetros clínicos y flujométricos Vásquez Lastra C, Castro Gaytán A, Cisneros B, Contreras A, Mérigo J Hospital ABC, México, DF

Reconstrucción escrotal posterior a orquiectomía radical con hemiescrotectomía por cáncer de testículo Cortés González Jeff R,1 Arratia Maqueo Jorge A,1 Mecott Gabriel,2 Gutiérrez González Adrián1 1 Servicio de Urología. 2 Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey NL, México

Manejo conservador de la trombosis de la arteria renal en el trauma abdominal contuso Cortés González Jeff R, Arratia Maqueo Jorge A Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

76 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

¿Tiene la circuncisión efecto sobre la percepción de la satisfacción sexual en la mujer? Cortés González Jeff R, Arratia Maqueo Jorge A, Gómez Guerra Lauro S Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Enucleación extracorpórea y autotrasplante en paciente con riñón único con cáncer renal multicéntrico de células claras Cortés González Jeff R,1 Arratia Maqueo Jorge A,1 Ortiz Lara Gerardo,1 Escobedo Miguel,2 Gutiérrez González Adrián1 1 Servicio de Urología, Servicio de Cirugía de Trasplantes. 2 Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Calidad de vida en pacientes con crecimiento prostático. Estudio comparativo de pacientes con manejo quirúrgico, médico y observacional González Cosío Viramontes Ricardo Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Respuesta al dietilestilbestrol en pacientes con cáncer prostático andrógeno-independiente Cuendias Abreu Beatriz, García García Adolfo, Peña de la Moneda Héctor, Matos Lobaina Eibis Hospital QC “Hermanos Ameijeiras”, La Habana, Cuba

Autoamputación de glande secundaria a estrangulación peneana causante de necrosis isquémica De Silva Gutiérrez Alfonso, Martínez Méndez María Esther Servicio de Urología y Radiología, Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, SSA, Villahermosa, Tabasco, México

Utilidad de la urotomografía de 64 cortes en el diagnóstico de la patología urológica De Silva Gutiérrez Alfonso, Martínez Méndez María Esther, Moreno Flores Luis, Vélez Martínez Ma. Carolina Servicio de Urología e Imagenología, Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, Secretaría de Salud del Estado de Tabasco

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Desorden linfoproliferativo postrasplante Domínguez González Giovanni, Sánchez Martínez Luís Carlos, Beltrán Suárez Édgar, Ríos Melgarejo Carlos, Lujano Pedraza Heriberto, Arancibia Bolaños Francisco J Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional “La Raza”, México, DF

Varicocele extratesticular, intratesticular y escrotal bilateral. Reporte de un caso Becerra Cárdenas Jaime Ma., De Esparza Villarruel Héctor, Herrera González Gerardo, Izaguirre Irias Carlos, Chiang Cortés David Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Gudalajara, Jalisco, México

Meralgia parestética: una complicación en cirugía urológica. Presentación de un caso y revisión de la literatura Flores Terrazas José E,1,2 Torres Salazar Jesús J,2,3 Campos Salcedo José G,2,3 Cogordán Coló Jorge,1 Marbán Arcos Sabino E,1 Rosental Dorotinsky Jaime,2 Zambito Brondo Gerardo F,2,4 1 Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial. 2 Hospital Ángeles Lomas. 3 Hospital Central Militar. 4 Instituto Mexicano de Neurociencias, México, DF

Estenosis de arteria renal y paraganglioma concomitante como causa de hipertensión arterial secundaria. Reporte de un caso Gallardo Aguilar Jesús, León Vilchis Fernando, Gabilondo Navaro Fernando Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Cistolitotomía percutánea extractiva: un método seguro, práctico y económico Gállego Sales Salvador G, Jamaica Verduzco Ernesto Servicio de Urología, Hospital General Regional, SSA. Celaya, Gto., México

Tumor fibroso solitario paravesical. Presentación de un caso Gállego Sales Salvador G,1 Jamaica Verduzco Ernesto,1 Guerrero Medrano Jaime,2 Zárate Osorno Alejandra3 1 Servicio de Urología y 2 Patología, Hospital Guadalupano de Celaya, Celaya, Gto. 3 Unidad de Patología, Hospital Español de México, México, DF

Uréter circuncavo. Presentación de un caso Fimosis severa y priapismo en un paciente con ruptura de pene. Presentación de un caso y revisión de la literatura Flores Terrazas José Efraín,1,2 Ugarte Romano Fernando,3 Torres Salazar Jesús Javier,2,4 Campos Salcedo José Gabú,2,4 1 Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial. 2 Hospital Ángeles Lomas. 3 Hospital Ángeles del Pedregal. 4 Hospital Central Militar, México, DF

Adenocarcinoma vesical primario tratado con cistectomía parcial. Reporte de seguimiento a 36 meses Gallardo Aguilar Jesús, Méndez Probst Carlos, Castillejos Molina Ricardo Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Jamaica Verduzco Ernesto, Gállego Sales Salvador G Servicio de Urología, Hospital Guadalupano de Celaya, Celaya, Gto., México

Tumor testicular bilateral. Reporte de un caso García García Adolfo, Matos Lobaina Eibis, Martínez Cortés Juan Manuel, Sampiere Sabitay Sergio Hospital QC “Hermanos Ameijeiras”, La Habana, Cuba

Tumor germinal mixto con predominio de teratoma inmaduro y malignización a tumor neuroectodérmico primitivo. Reporte de un caso García Morua Alejandro,1 Mendoza Lucio Luis A,1 Martínez Montelongo Rafael,2 Gómez Guerra Lauro Salvador2 1 Médico residente, 2 Médico adjunto, Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, Monterrey NL, México

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

77

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Gangrena de Fourniere. Nuestra experiencia en 5 años y valoración del índice de severidad García Morua Alejandro,1 Acuña López Juan Antonio,1 Martínez Montelongo Rafael,2 Gómez Guerra Lauro Salvador2 1 Médico residente, 2 Médico adjunto, Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, Monterrey, NL, México

Experiencia en trauma renal en el Hospital Universitario y revisión de la literatura Saldaña Guajardo Mario Jesús, García Morua Alejandro, Acuña López Juan A, Garza Cortés Roberto, Arrambide Gutiérrez José Gustavo, Gómez Guerra Lauro S Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Leiomioma vesical. Reporte de 2 casos y revisión de la literatura García Rodríguez Sandra A,1 Chávez Delgado José G,1 Cerda Camacho Felipe,2 Sánchez Solís Gustavo3 1 Servicio de Urología, División de Cirugía, y 2 Anatomía Patológica, Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara, Jalisco, México. 3 Servicio de Urología, División de Cirugía, Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, San Luis Potosí, México

Disfunción eréctil como presentación inicial de neurofibromatosis pélvica González Ramírez Manuel Alejandro,1 Méndez Probst Carlos E,1 Sotomayor de Zavaleta Mariano,1 Morán Portela David,2 Uribe Uribe Norma2 1 Departamento de Urología, 2 Departamento de Patología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Linfoma testicular primario González Ramírez Manuel Alejandro,1 Sotomayor de Zavaleta Mariano,1 Oviedo Cárdenas Édgar,2 Lome Maldonado Carmen2 1 Departamento de Urología, 2 Departamento de Patología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

78 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

Quiste gigante de conducto eyaculador: una causa corregible de infertilidad masculina de origen obstructivo González Ruiz Gabriel F, Neave Sánchez Ernesto A, Alcántar García Fernando, Cortés Betancourt Roberto, Velarde Carrillo Alberto Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, ISSSTE, México, DF

Litiasis ureteral derecha en uréter supernumerario con doble sistema colector completo. Reporte de un caso Guerrero Brito Joel, Landa Soler Martín, Chávez Martínez Víctor H, Figueroa Zarza Moisés, Castellanos Hernández Hibert, De la Cruz Gutiérrez Stalin M Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Importancia del tiempo en el manejo de la torsión testicular Gutiérrez Jesús, Arratia Maqueo Jorge A, Gómez Guerra Lauro S, Cortés González Jeff R Servicio de Urología, Hospital “Universitario José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Schwannoma renal. Presentación de dos casos y revisión de literatura Hernández Castellanos Víctor A, Recinos Germán, Merayo Chalico Claudio E, Sánchez Turati José G, Saavedra Briones Dorian V, Leos Acosta Carlos A, Camarena Reynoso Héctor R, Shuck Bello Carlos E, Vázquez Ortega Leopoldo S, Cantellano Orozco Mauricio, Adrade Platas Jesús D, Fernández Carreño Alfonso J, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología y División de Anatomía Patológica, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Prolapso vesical manejado con malla Perigee. Presentación de un caso Telich Vidal Martín, Hernández Valdés Víctor S Hospital Ángeles del Pedregal, México, DF

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Orquitis tuberculosa. Reporte de un caso

Fibroma nodular difuso de túnica vaginal

Segura Ortega Mario MA, Esparza Villarruel Héctor, Herrera González Gerardo Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México

Landa Soler Martín, De la Cruz Gutiérrez Stálin Moisés Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Hematoma renal en ectopia renal cruzada única. Reporte de un caso Becerra Cárdenas Jaime Ma., Herrera González Gerardo, Izaguirre Irias Carlos Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara, Jalisco, México

Pielonefritis xantogranulomatosa. ¿La resección en bloque es viable? Magadán Salazar Humberto, Adame Castillo Francisco, Gálvez Molina Yolanda, Magadán Salazar Gil, Rojas Albino Crystal I Hospital General “Dr. José G Parres”, Cuernavaca, Morelos, México

Síndrome de Fournier: una presentación inusual Mutación de Gen BRCA 1 y BRCA 2 en un caso de cáncer de mama y Ca prostático metacrónico Gallo Ochoa Mauricio, Solares Sánchez Mario E, Martínez Cervera Pedro F, Chilaca Rosas María F, Márquez Heine Juan C, Medina Coello Alejandro, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Reporte de caso inusual de metástasis de carcinoma renal a senos paranasales Gallo Ochoa Mauricio, Solares Sánchez Mario E, Martínez Cervera Pedro F, Chilaca Rosas María F, Márquez Heine Juan C, Medina Coello Alejandro, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Síndrome de insensibilidad a andrógenos parcial (SIAP) con tumor germinal retroperitoneal concomitante. Reporte de un caso Medina Coello Alejandro, Martínez Cervera Pedro F, Solares Sánchez Mario E, Gallo Ochoa Mauricio, Márquez Heine Juan C, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Fractura peniana. Reporte de un caso y revisión de la literatura

Magadán Salazar Humberto, Barenque Martínez Alejandro, Aranda Martínez Arturo, Magadán Salazar Gil, Rojas Albino Crystal I Hospital General “Dr. José G Parres”, Cuernavaca, Morelos, México

Pielonefritis enfisematosa. Reporte de una serie de casos Magadán Salazar Humberto, Magadán Salazar Gil, Rojas Albino Crystal I, Martínez Galindo David, Serrano Méndez Virginia Hospital General “Dr. José G Parres”, Cuernavaca, Morelos, México

Estenosis de uretra peneana de 7cm resuelta con injerto libre de mucosa yugal. Reporte de un caso Magadán Salazar Humberto, Magadán Salazar Gil, Rojas Albino Crystal I Hospital General “Dr. José G Parres”, Cuernavaca, Morelos, México

Tumor neuroendocrino de testículo con metástasis pélvicas y a nasofaringe. Presentación de un caso clínico y revisión de la literatura Márquez Heine Juan C,1 Tavares de la Paz Luis Alberto,2 Gallo Ochoa Mauricio,1 Medina Coello Jose A,1 Cruz Viruel Nelly,3 Solares Sánchez Mario,1 Martínez Cervera Pedro,1 Jiménez Ríos Miguel Ángel1 1 Departamento de Urología, 2 Departamento de Cirugía, 3 Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Rodríguez RJA, Rivas Gómez R, Cueva Martínez A, Jiménez Valle E, González García R, Ruiz Delgado J, Rodríguez F, Jáuregui ME Servicio de Urología, Hospital General de Occidente, Secretaría de Salud, Jalisco, México

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

79

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Experiencia médica y quirúrgica en el adenocarcinoma de uraco

Pancreatitis aguda: una complicación inusual de la nefrolitotomía percutánea

Martínez Cornelio Andrés, Flores López Donaciano, Flores Ojeda Ramiro, Holguin Rodríguez Felipe, Cárdenas Rodríguez Édgar, Hernández Torís Narciso Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, México, DF

Mendoza Lucio Luis A, Esteban María Jacinto, García Morua Alejandro, Gutiérrez García Jesús D Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL, Monterrey, NL, México

Obstrucción de conductos eyaculadores Martínez Cornelio Andrés, Meza Vázquez Héctor Eduardo, Cárdenas Rodríguez Édgar, Serrano Brambila Eduardo Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, México, DF

Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria por ausencia física o funcional de esfínter uretral en el varón por medio del sistema REMEEX Mendoza Lucio Luis A,1 Esteban María Jacinto,2 Morín Rangel Ma. Josefina2 1 Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL, Monterrey, NL. 2 Centro de Especialidades Médicas, Monterrey, NL, México

Alargamiento cosmético del pene Martínez Cortés Juan Manuel, Pedro Silva Isis H Servicio de Urología, Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, La Habana, Cuba

Necrosis escrotal y del prepucio por quemadura térmica. Reporte de caso Mendieta Cuéllar Luis, Velásquez Morales Igor, Pérez Mendoza Jesús R Servicio de Urología, Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, ISEM, Toluca, Estado de México, México

Catéter ureteral doble J olvidado y calcificado. Reporte de caso Mendieta Cuéllar Luis, Velásquez Morales Igor, Pérez Mendoza Jesús Servicio de Urología, Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, ISEM, Toluca, Estado de México, México

Manejo de la estenosis ureterovesical por vía percutánea en riñones trasplantados Campos Salcedo José Gadu, Torres salazar Javier, Ricardez E Abel, Castro M, Tavera Ramirez G Melchor, López S Julio, Ramírez P Erick, Zapata V Miguel, De la Rosa B Hugo, Mendoza A Luis, Niño N Williams, Estrada C Carlos, Reyes E José, Rosas H Héctor, Paredes C Claudio Área de Cirugía, Departamento de Urología, Hospital Central Militar, México, DF

80 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

Pielonefritis xantogranulomatosa con absceso perirrenal extendido a pared abdominal en mujer embarazada Mendoza Lucio Luis A, Gómez Guerra Lauro S, García Morua Alejandro, Acuña López Juan A Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL, Monterrey, NL, México

Empiema como signo de presentación inicial de la pielonefritis xantogranulomatosa Ortiz Lara Gerardo E, Mendoza Lucio Luis A, Gómez Guerra Lauro S, Martínez Montelongo Rafael Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL, Monterrey, NL, México

Ruptura vesical traumática manejada exitosamente por cirugía laparoscópica Mendoza Lucio Luis A,1 Gómez Guerra Lauro S,1 Sepúlveda Malec Ricardo,2 García Morua Alejandro1 1 Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Monterrey, NL, México. 2 Servicio de Cirugía General, Hospital Muguerza, Monterrey, NL, México

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Absceso cavernoso idiopático. Reporte de un caso y revisión de la literatura Merayo Chalico Claudio E, Hernández Castellanos Víctor A, Sánchez Turati José G, Cantellano Orozco Mauricio, Saavedra Briones Dorian V, Leos Acosta Carlos A, Camarena Reynoso Héctor R, Shuck Bello Carlos E, Vázquez Ortega Leopoldo S, Andrade Platas Jesús D, Fernández Carreño Alfonso J, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Neurilemoma (NLM) o schwannoma gigante retroperitoneal. Reporte de un caso y revisión de la literatura Merayo Chalico Claudio E,1 Santana Ríos Zael,1 Gómez López José M,2 Martínez Ríos Carlos,1 Marina González Juan M,1 Baqueiro Cendón Armando2 1 División de Urología y 2 División de Cirugía, Hospital Español, México, DF

Neoplasia endocrina múltiple tipo 2B. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Cirugía percutánea de la litiasis renal en la era de la litotripsia extracorpórea. Experiencia en 301 pacientes Feria Flores M,1 Castillo O,1,2 Velazco A,1,2 García R,1 Pinto I,1 Vidal I,1 Fonerón A,1 Romero H,1 Herrera L,1 Parga S,1 Romero S1 1 Unidad de Urología Clínica “Santa María”, Santiago, Chile. 2 Departamento de Urología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile

Proliferación de verrugas con necrosis superficiales causadas por dos variantes del virus del papiloma humano (VPH): una de alto riesgo variante 58 y otra de bajo riesgo variante 11 Martínez Oceguera José Ma.,1 Patrón Sansor Pedro A2 1 Laboratorio de Biología Molecular, Hospital Galenia, Cancún, QRoo, México. 2 Urología, Hospital Galenia, Cancún, QRoo, México

Estudio caso-control de electromiografía del piso pélvico en pacientes con síndrome doloroso pélvico crónico

Moreno Palacios J, Montoya Martínez G, Serrano Brambila E Servicio de Urología, Hospital de Especialidades CNM “Siglo XXI”, México, DF

Pérez Martínez Carlos,1 Vargas Díaz Irma Beatriz,1 Cisneros Castolo Martín2 1 Centro de Urología Avanzada CUrA, Cd. Delicias, Chih. 2 Servicio de Epidemiología, Hospital Morelos, IMSS, Chihuahua, México

Urología reconstructiva: glanuloplastia con colgajo pediculado de escroto; primer tiempo

Absceso primario del psoas. Presentación de un caso

Morín Rangel Ma. Josefina, Esteban María Jacinto Centro de Especialidades Médicas (CEM) Monterrey, NL, México

Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina, usando un cabestrillo de regulación mecánica externa (Sistema REMEEX®) Morín Rangel Ma. Josefina,1 Mendoza Lucio Luis A,2 Esteban María Jacinto1 1 Centro de Especialidades Médicas, Monterrey, NL, México. 2 Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL, Monterrey, NL, México

Adenocarcinoma ductal prostático Negrete Pulido OR, Aguilar Davidov B, Lome Maldonado C, Chablé Montero F, Sánchez Montiel J Departamentos de Urología y Patología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Pérez Mendoza Jesús R, Mendieta Cuéllar Luis, Pérez Mejía Rosa M, García Manzanares María del C Departamento de Urología, Hospital General Regional Núm. 220 “Gral. José Vicente Villada”, IMSS, Toluca, Estado de México

Cuerpos extraños intravesicales. Revisión de la literatura Procuna Hernández José N, Virgen Gutiérrez Francisco, Jasperesen Gastellum Jorge, Garduño Artega Leopoldo, Castell Cancino Raúl Hospital General de México, México, DF

Tumor adenomatoide epididimario bilateral. Reporte de un caso Chávez Delgado José Gabriel, Cerda Camacho Felipe de Jesús, Rodríguez Toscano Gabriel Servicio de Urologia, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara, Jalisco, Mexico

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

81

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Tratamiento conservador de hematoma renal posterior a leoch. Seguimiento radiográfico

Ectopia renal cruzada (ERC) tipo I. Reporte de un caso

García Espinoza Francisco, Rodríguez Toscano Gabriel Servicio de Urologia, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara Jalisco, México

Salazar Vázquez J Alberto,1 Arellano Cuadros J Rodrigo,1 Ramírez Tenorio Juan J2 1Sanatorio Durango, México, DF; 2Residente de Urología, Hospital Juárez de México, SSA, México, DF

Adrenalectomía bilateral laparoscópica en hiperplasia suprarrenal congénita. Experiencia inicial de 3 casos Feria Flores M,1 Castillo O,1,2 Velazco A,1,2 Foneron A,1 Vidal I,1 Campos R,1 Romero H,1 Herrera L,1 Parga S,1 Romero S1 1 Unidad de Urología, Clínica “Santa María”. 2 Departamento de Urología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile

Adrenalectomía laparoscópica bilateral sincrónica. Nuestra experiencia en 22 casos Feria Flores M,1 Castillo O,1,2 Velazco A,1,2 Vitagliano G,1 Vidal I,1 Campos R,1 Romero H,1 Herrera L,1 Parga S,1 Romero S1 1 Unidad de Urología, Clínica “Santa María”, Santiago, Chile. 2 Departamento de Urología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile

Cirugía conservadora de riñón para tumores renales pequeños; rol de la radiofrecuencia Feria Flores M,1 Velasco A,1 Castillo O,1,2 Cabello R,1 Balbontin F,1 Vidal I,1 Romero H,1 Herrera L,1 Parga S,1 Romero S1 1 Unidad de Urología, Clínica “Santa María”, Santiago, Chile. 2 Departamento de Urología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile

Carcinoma de células transicionales y células claras sincrónico de riñón Saavedra Briones Dorian V, Hernández Castellanos Víctor A, Merayo Chalico Claudio E, Sánchez Turati José G, Leos Acosta Carlos A, Camarena Reynoso Héctor R, Shuck Bello Carlos E, Vásquez Ortega Leopoldo S, Cantellano Orozco Mauricio, Andrade Platas Jesús D, Fernández Carreño Alfonso J, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

82 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

Condiloma acuminado gigante (tumor de Buschke-Lowenstein). Reporte de un caso Sánchez Alvarado Juan P, Franco Morales Alfonso, Rosas Nava Jesús E, Pérez Alarcón Ernesto, Gutiérrez Godínez Francisco A Hospital General de México, México, DF

Linfedema primario escrotal gigante (enfermedad de Meige). Reporte de 2 casos Sánchez Alvarado Juan P, Procuna Hernández José, Gutiérrez Ochoa Alejandro, Manzanilla García Hugo A, Rosas Ramírez Alejandro, Gutiérrez Godínez Francisco Hospital General de México, México, DF

Cistadenoma de la rete testis. Reporte de un caso y revisión de la literatura Triana Vázquez Fernando,1 García Morua Alejandro,1 Martínez Montelongo Rafael,2 Gómez Guerra Lauro Salvador2 1 Médico residente. 2 Médico adjunto, Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, Monterrey, NL, México

Tuberculosis urogenital. Reporte de un caso y revisión de la literatura Saldaña Guajardo Mario Jesús, Triana Vázquez Fernando, Acuña López Juan Antonio, Garza Cortes Roberto, Arrambide Gutiérrez José Gustavo, Gómez Guerra Lauro S. Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Enfermedad de von Hippel-Lindau en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Vázquez Lavista Luis G, Aguilar Davidov Bernardo, Gabilondo Bernardo, Gabilondo Fernando Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Manejo percutáneo de estenosis ureteral posterior a trasplante renal. Presentación de un caso y revisión de la literatura Vázquez Ortega Leopoldo, Cantellano M, Mariscal Alfonso, Rodríguez Francisco, Mancilla Eduardo, Aburto Salvador Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Hemangioma renal cavernoso. Reporte de un caso clínico Velázquez Morales Igor, Mendieta Cuéllar Luis UMAA 231, IMSS, Toluca, Estado de México, México

Infarto renal asociado con fibrilación auricular y estenosis mitral tratado conservadoramente. Reporte de un caso en el Hospital Regional “1º de Octubre” del ISSSTE

Síndrome de Wünderlich causado por angiomiolipoma renal de pequeñas dimensiones. Sánchez Turati Jose G, Merayo Chalico Claudio E, Hernández Castellanos Víctor A, Saavedra Briones Dorian V, Camarena Reynoso Héctor R, Leos Acosta Carlos A, Shuck Bello Carlos E, Vázquez Ortega Leopoldo S, Cantellano Orozco Mauricio., Andrade Platas Jesús D, Fernández Carreño Alfonso J, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos., Calderón Ferro Francisco. Hospital General “Manuel Gea González”

Desarrollo de un modelo experimental microvascular de trasplante renal en ratas Gabilondo Bernardo, Valdés Rafael, Bobadilla Norma, Gamba Gerardo Departamento de Trasplantes y Nefrología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. México, DF

Venegas Ocampo Pablo Juan José,1 Rojas Esquivel María Isabel,2 Robles Scott Marco Antonio,1 Castellanos Hernández Híbert,1 Figueroa Zarza Moisés,1 Chávez Martínez Víctor Hugo,1 Landa Soler Martín,3 Echavarri Arana José Manuel4 1 Médico residente de de Urología, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos” ISSSTE, México, DF. 2 Cirujana Uróloga, Médica adscrita, Servicio de Urología, Hospital Regional “1º de Octubre”, ISSSTE, México, DF. 3 Cirujano Urólogo, Médico adscrito, Servicio de Urología, Profesor Titular del Curso de Especialización en Urología, Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF. 4 Cirujano General, Médico adscrito, Servicio de Cirugía General, Hospital Regional “1º de Octubre” ISSSTE, México, DF

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

83

CONGRESOORIGINAL NACIONAL ARTÍCULO LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología Presentación de Trabajos en Cartel

CARCINOMA RENAL DE CÉLULAS CLARAS METASTÁSICO A PIEL. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN Aguilar Barradas Jacinto, Aguilar Moreno José A, Sánchez Alvarado Juan P, Carral Valdez Roberto A, Rosas Ramírez Alejandro Hospital General de México, México, DF

Introducción: El cáncer renal es el tercero en frecuencia dentro del ámbito urológico, presentándose entre la quinta y la séptima décadas de la vida. Generalmente se caracteriza por la falta de manifestaciones clínicas tempranas. Como resultado de esto, una alta proporción de los casos se diagnostican como enfermedad localmente avanzada o metastásica. Aproximadamente, de 20 a 30% de los pacientes con carcinoma de células renales se presentan con enfermedad metastásica, con una mortalidad de más de 90% a los 5 años. Caso clínico: Masculino de 56 años, con antecedente de colecistectomía, diabetes mellitus tipo 2, en tratamiento con hipoglucemiantes. Inicia su padecimiento hace 1 año con presencia de masa a nivel de glúteo derecho de 3 x 2 cm, sin cambios de coloración, consistencia blanda, fija, no dolorosa. Niega hematuria macroscópica y deterioro del estado general. A la exploración física mesomórfico, cardiopulmonar sin compromiso, abdomen globoso, blando, sin alteraciones patológicas, en glúteo derecho se palpa tumor semisólido, de aproximadamente 3 x 2 cm, móvil, no dolorosa a la palpación, genitales y extremidades sin alteraciones. En USG doppler de glúteo derecho: lesión de 28 x 17 mm focal, sólida, heterogénea, limitada a tejido graso con aumento importante de la vascularidad. Se realiza biopsia excisional con reporte histopatológico de carcinoma de células claras metastásico en tejidos blandos. TAC de abdomen: riñón derecho con tumor de polo superior, de bordes mal definidos, 84

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

que refuerza a la administración de medio de contraste. Radiografía de Tórax: sin evidencia sugestiva de metástasis. Se realiza nefrectomía radical derecha, cuyo reporte histopatológico es: carcinoma de células claras con amplias zonas de hemorragias y necrosis. Fuhrman II, sin tumor en vena, arteria ni uréter. Actualmente se encuentra nueva lesión en glúteo y bajo vigilancia por nuestro servicio. Discusión: Entre 10 y 40% de los tumores renales malignos han metastatizado en el momento del diagnóstico; la metástasis es la primera manifestación de la enfermedad. Además, 40% de los cánceres renales localizados desarrollan metástasis en su evolución, a pesar de la eliminación del tumor primario. Los sitios más frecuentes de enfermedad metastásica son el parénquima pulmonar, hueso, hígado y el cerebro. Las metástasis cutáneas ocupan el séptimo lugar en orden de frecuencia representando entre 2.4 a 6.4% de todos los tumores renales (otros estudios refieren 2.8 a 6.8%). Lo habitual es que las metástasis cutáneas sean descubiertas posteriores al tratamiento del tumor primario hasta en 80% de los casos, generalmente explicadas por la diseminación hematógena de las células tumorales. Los asentamientos más comunes son la cabeza (25.3-50%), tronco (40%) y extremidades (10.7%). Clínicamente, los implantes cutáneos se expresan como una lesión solitaria de aparición repentina de crecimiento rápido, con una colocación azulada, rojiza o marrón, ocasionalmente pulsátil y en raras ocasiones ulcerada, generalmente tienen aspecto de benignidad, cuyo tamaño varia de 0.5 a 5.6 cm, con una media de 3 cm. El diagnóstico diferencial incluye quiste epidérmico inflamado, cáncer de células básales. El pronóstico depende de si es una lesión solitaria y asincrónica, y la supervivencia varia de 50% en un año, 20% a 3 años y prácticamente nula a los 5 años.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

ESCROTO AGUDO COMO PRESENTACIÓN DE APENDICITIS AGUDA Aguilar Davidov Bernardo, Sánchez M Jorge Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Antecedentes: La orquititis, epididimitis, torsión testicular y hernia inguinal encarcelada son de las principales causas del escroto agudo. La apendicitis aguda es de las etiologías más raras que existen para que un paciente se presente con este cuadro, y los pocos casos reportados corresponden a un grupo de edad pediátrico. Objetivo: Presentar un caso clínico donde una entidad tan común como la apendicitis aguda se presenta en forma de escroto agudo. Material y métodos: Descripción desde la presentación hasta la resolución de un caso clínico. Resultados: Masculino de 33 años con historia de 36 horas de evolución de dolor abdominal en hemiabdomen inferior, y que 12 horas previas migró al hemiescroto derecho con aumento de volumen, por lo que acudió al instituto. El ultrasonido doppler mostró adecuado flujo al testículo, y por TAC se diagnosticó apendicitis aguda. En quirófano se encontró un absceso abdominal, de las mismas características al líquido que se drenó del testículo. Discusión: La causa de que se presente un caso así es porque el processus vaginalis se mantiene permeable, lo que permite el paso del contenido abdominal al escroto. Los pocos casos reportados corresponden a casos pediátricos, y en un adulto es extraordinariamente raro que suceda. Conclusión: Se debe tener en mente el diagnóstico diferencial de apendicitis aguda en un paciente que se presente con cuadro conjunto de escroto y abdomen agudo.

TUMOR TESTICULAR BILATERAL Y TERATOMA CON MALIGNIDAD TIPO SOMÁTICO Aguilar Davidov Bernardo, Negrete Pulido Óscar R, Villalobos Gollás Miguel, Feria Bernal Guillermo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Antecedentes: La incidencia de cánceres testiculares bilaterales es de 1-5%, con la presentación sincrónica, menos común que la metacrónica. El teratoma con malignidad tipo somático (sarcoma o carcinoma) se reporta de 3-6%. A continuación presentamos un caso de tumor testicular tanto bilateral, como con esta variedad histológica. Objetivo: Presentar un caso donde se conjuntan dos entidades muy poco comunes en el mismo paciente.

Material y métodos: Descripción de la evolución de un paciente que presenta conjuntamente un tumor testicular bilateral sincrónico con histología de teratoma con malignidad tipo somático. Resultados: Masculino de 34 años que se presentó con aumento de volumen del testículo derecho. A la exploración física, el testículo derecho con una gran masa pétrea y el izquierdo indurado. Los marcadores tumorales sólo la AFP elevada en 410 ng/ml. Se realizó orquiectomía radical bilateral. El reporte final de patología fue tumor testicular derecho de 10.5 x 6 x 6 cm con histología de teratoma inmaduro en 90% con componentes secundarios malignos de rabdomiosarcoma y angiosarcoma, y seminoma clásico con tumor de senos endodérmicos en 10%. El testículo izquierdo con tumor de 4 x 3 cm con histología de seminoma clásico en 80%, y teratoma maduro con tumor de senos endodérmicos en 20%. La AFP disminuyó a 24.9 ng/ml. La TAC mostró adenopatías retroperitoneales la mayor de 8 x 4 cm. Se inició tratamiento con tres ciclos de bleomicina, etopósido y cisplatino (BEP). La AFP se negativizó. La tomografía final mostró disminución de las adenopatías en 50%. Se llevó a linfadenectomía retroperitoneal con diagnóstico de teratoma maduro con componentes inmaduros. A dos meses de posoperado está sin evidencia de actividad tumoral (SEAT). Discusión: Este paciente es el tercero de nuestra serie de 100 con teratoma con malignidad tipo somático. El primero presentó malignidad tipo neuroepitelio, adenocarcinoma y rabdomiosarcoma con margen en cordón espermático positivo sin metástasis (estadio IB). Se administraron dos ciclos de BEP. A dos años de seguimiento está sin evidencia de actividad tumoral (SEAT). El segundo caso presentó rabdomiosarcoma en estadio II, que requirió 4 ciclos de BEP y linfadenectomía retroperitoneal sin encontrar tumor en la pieza. A 18 meses de seguimiento SEAT. Motzer et al presentó 46 pacientes con teratoma con malignidad tipo somático, siendo 36 (78%) el sitio primario el testículo. Lo que marcó una diferencia en la sobrevida de los 46 casos no fue la diferenciación histológica (variedad de sarcoma o carcinoma), sino el estadio. Después de un seguimiento medio de 34 meses, 20 de los 24 pacientes en estadio I-II estaban vivos, a diferencia de sólo 9 de 22 en estadio III. También el hecho de hacer una resección completa del tumor en la linfadenectomía ofreció una ventaja. Conclusiones: Los teratomas con malignidad tipo somático son usualmente metastásicos al presentarse y tienen un curso clínico agresivo, siendo quimiorresistentes y con tendencia a recurrir. La resección quirúrgica completa de la enfermedad residual o recurrente ofrece la mejor oportunidad para prolongar la sobrevida. Por lo tanto, la buena evolución de nuestros pacientes se debe a que un caso fue estadio I, y en los otros dos al hacer la Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

85

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

linfadenectomía se pudo resecar por completo la tumoración residual y no se encontró evidencia de teratoma con malignidad tipo somático en esa pieza.

FALSO ANEURISMA DE LA ARTERIA ILÍACA EXTERNA COMO FACTOR PARA NEUROPATÍA OBSTRUCTIVA Viveros Contreras Carlos, Zaldívar Onésimo, Álvarez Velasco Gustavo, Lugo García Juan A, López Chiñas Aldo Servicio de Urología, Hospital Juárez de México, México, DF

Resumen: Paciente de 38 años, con antecedente de trauma penetrante por proyectil de arma de fuego en región inguinal izquierda hace 20 años que requirió exploración abdominal, inguinal y región femoral. Resto de antecedentes negados. Inicia posterior a trauma hace 20 años con cuadro de insuficiencia venosa en miembro pélvico izquierdo caracterizado por varices, úlceras varicosas, dolor, claudicación y aumento de volumen en miembro pélvico izquierdo, urológicamente asintomático. Al examen físico se encontró cicatrices de cirugías previas en abdomen, región inguinal y femoral izquierda. Tumor en hueco pélvico, pulsátil, con trill y soplo. Miembro pélvico izquierdo con trayectos varicosos, úlceras varicosas en tercio distal, dermatitis ocre, pulsos distales presentes. Paraclínicos: Angiotac: falso aneurisma de la arteria ilíaca externa izquierda, oclusión de arteria femoral superficial, probable fístula arteriovenosa ilíaca izquierda e hidronefrosis. Arteriografía: falso aneurisma de arteria ilíaca izquierda. Manejo: Resección de aneurisma de la arteria ilíaca externa izquierda con colocación de injerto PTFE, la arteria presentaba defecto en su pared de 3 cm de longitud. La uropatía obstructiva fue manejada con ureterolisis izquierda. Comentario: Se ha comunicado el aneurisma de la arteria ilíaca como causa de uropatía obstructiva; este es diez veces menos frecuente que el de aorta; se observó que el mecanismo de la obstrucción en la mayoría de los casos es la fibrosis perivascular. El tratamiento incluye la resección del aneurisma, ureterolisis, uretero-ureterostomía o nefrectomía con base en los hallazgos.

LEIOMIOSARCOMA RENAL PRIMARIO. PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Arancibia Bolaños Francisco J, Sánchez Martínez Luis Carlos, Beltrán Suárez Édgar, Lujano Pedraza Heriberto, Domínguez González Giovanni Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional “La Raza”, México, DF

Antecedentes: Existen pocos caso de leiomiosarcomas renales primarios reportados en la literatura 86 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

mundial. Reportamos el caso de un paciente femenino de 63 años, estudiada por hipertensión de difícil, control además de hematuria, a quien se le diagnosticó un tumor renal derecho, confirmado por ultrasonido y tomografía. Se le realizó nefrectomía radical abierta. El estudio histopatológico reportó un leiomiosarcoma renal. El leiomiosarcoma renal es un tumor poco frecuente. Su diagnóstico definitivo es histopatológico. El tratamiento recomendado es la nefrectomía radical. Objetivo: Presentar un caso de leiomiosarcoma renal y revisar la literatura del tema. Introducción: Los sarcomas representan 1 a 2% de todos los tumores renales malignos del adulto y su incidencia aumenta con la edad. El sarcoma renal es el menos frecuente, pero el más letal, que es el sarcoma de cualquier área genitourinaria, incluidas la próstata la vejiga y región paratesticular. El subtipo histológico más frecuente de sarcoma renal es el leiomiosarcoma, el cual representa 50 a 60% de estos tumores. Este tumor se origina en las células musculares lisas de la cápsula renal u otras estructuras perinéfricas. Se observó predominio en el sexo femenino en la cuarta a sexta década de la vida. Este tumor tiende a desplazarse en lugar de invadir el parénquima; se caracteriza por un crecimiento rápido y diseminación metastásica frecuente. Estos tumores tienen un pronóstico desfavorable y la mayoría de los pacientes fallecen por progresión de la enfermedad. Presentación del caso: Paciente femenino de 63 años, originaria y residente de Hidalgo, con antecedente de hipertensión de reciente diagnostico, además de hematuria microscópica formadora de coágulos de 3 meses de evolución sin dolor ni otra sintomatología agregada. A la exploración física, giordanos negativos, sin masas ni visceromegalias palpables. A su ingreso, el examen general de orina reporta eritrocitos incontables. El ultrasonido renal con una masa hipoecoica dependiente de polo superior de 641 x 45.6 x 47.3 x 73.7 cm. La tomografía muestra una tumoración dependiente de polo superior derecho que refuerza a la administración del contraste de 6 x 4 cm, no involucra estructuras adyacentes. Se le realizó nefrectomía radical derecha por lumbotomía. El estudio histopatológico reporta un leiomiosarcoma renal. Se le realizó además inmunohistoquímica con actina desmina y vicentina, siendo éstas positivas en el citoplasma celular, confirmando el diagnóstico de leiomiosarcoma renal. Conclusión: El leiomiosarcoma renal es un tumor poco frecuente de rápido crecimiento y pronóstico muy malo. Su tratamiento es la resección quirúrgica, y el diagnóstico definitivo es histopatológico.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

MIGRACIÓN INTRAVESICAL DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO. REPORTE DE CUATROS CASOS Arellano Sánchez Édgar, Garduño Arteaga L, Jaspersen G Jorge, Francisco Virgen G, Vásquez Lastra Carlos, Omar Pérez Carrillo Hospital General de México, México, DF

Introducción: El uso del dispositivo intrauterino (DIU) como método anticonceptivo se ha generalizado a nivel mundial desde la década de 1990; sin embargo, se ha informado de diversas complicaciones tempranas y tardías por su uso, que incluyen perforación uterina, migración del mismo a estructuras adyacentes, inflamación, dolor, hemorragia, embarazo ectópico. La migración más frecuente de DIU fuera del útero es: cavidad peritoneal, colon descendente, recto, sigmoides, sitio de episiorrafia, epiplón, fondo de saco de Douglas, cérvix, vejiga. Objetivo: Reportar cuatro casos de DIU migrado a vejiga y su manejo en el Servicio de Urología del Hospital General de México. Casos clínicos: Caso 1: Femenino de 26 años (gesta 2, para 2, abortos 0, cesárea 0), MPF DUI colocado en su primer embarazo, presenta nuevo embarazo al término del cual se realiza OTB al no encontrarse DIU; inicia con dolor en fosa ilíaca izquierda y SUIB, hematuria macroscópica leve. Valorada por el Servicio de Ginecología, se le realiza PSA muestra DIU migrado, se realiza LAPE, encontrando DIU en fondo vesical, no logrando retirar. Referida a Urología, se toma TAC helicoidal y se realiza cistoscopia, extrayendo DIU sin complicaciones. Caso 2: Femenino de 31 años (gesta 3, para 3, aborto 0, cesárea 0), MPF DIU colocado posterior a su último parto; cuadro de seis meses de evolución, manifestado por SUIB, hematuria macroscópica total sin coágulos en forma ocasional. Es referida con diagnóstico de infección de vías urinarias recurrentes. La EF muestra dolor leve en hipogastrio y exploración ginecológica normal con ausencia de hilos de DIU, PSA imagen radiopaca, hueco pélvico sugestiva de lito vesical se confirma por cistoscopia; se realiza cistolitotomia, obteniendo lito DIU en su interior. Caso 3: Femenino de 30 años (gesta 4, para 2, abortos 2). Desconocía ser portadora de DIU. Inició hace 11 meses con presencia de disuria, hematuria macroscópica intermitente; se le realiza US vesical, encontrándose cuerpo extraño en vejiga; se le realiza PSA, observándose cuerpo extraño calcificado en hueco pélvico; se extrae mediante cistoscopia y cistolitotripsia. Caso 4: Femenino de 32 años (gesta 4, para 0, cesárea 1, abortos 3), MPF DIU colocado hace 3 años; inició 1 año con presencia de SUIB, dolor suprapubico. A la EF no se palpa ni se visualiza hilos de DIU, solicita PSA y US pélvico, el cual nos reporta cuerpo extraño; sospechosa

de DIU, se hace cistoscopia; se retira DIU con pinzas de cuerpos extraños. Discusión: En la actualidad, el DIU es uno de los métodos de planificación familiar no definitivo más importante a nivel mundial por su seguridad y la baja incidencia de complicaciones. A la fecha se han documentado 34 casos de migración de DIU intravesical como complicación, cuya localización es un hallazgo. Una vez confirmado el diagnóstico, el manejo generalmente es endoscópico. La principal manifestación clínica asociada con esta entidad es la sintomatología urinaria imitativa baja, secundaria a infecciones crónicas recurrentes. El diagnóstico se realiza de manera sencilla mediante radiografía de abdomen, o bien, ultrasonido pélvico; se puede confirmar con cistoscopia.

CRIOTERAPIA EN EL MANEJO DEL CÁNCER RENAL. PRESENTACIÓN DE UN CASO Arratia Maqueo Jorge A, Cortés González Jeff R, Garza Cortés Roberto, Gutiérrez García Jesús D, Gómez Guerra Lauro S Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Introducción: El cáncer renal es la tercera neoplasia en frecuencia dentro del tracto urinario. La nefrectomía radical es el tratamiento convencional de esta entidad patológica. En los últimos años, el advenimiento de terapias mínimamente invasivas se ha convertido en el manejo de elección para lesiones menores de 5 cm. Dentro de esta modalidad, la crioterapia ha demostrado ser una herramienta prometedora en el tratamiento de tumores pequeños y periféricos. Presentamos el caso de un paciente con tumor renal izquierdo de 4.7 cm, tratado con crioterapia guiada por TAC. Presentación del caso: Masculino de 47 años de edad con antecedentes de importancia de cáncer de páncreas tratado mediante cirugía de Whipple en quien durante el seguimiento un año posterior a la cirugía pancreática se evidenció una lesión de 4.7 cm en riñón izquierdo. El paciente negó historia de hematuria, la exploración física fue normal. Sus exámenes de sangre, orina y tele de tórax, fueron normales. Se le realizó crioterapia guiada por TAC sin complicaciones. La evolución ha sido satisfactoria y sus estudios de imagen de control a los 3 meses no han evidenciado recidivas. Discusión: Concluimos que la crioterapia es una herramienta terapéutica viable en tumores renales pequeños y periféricos. Es bien tolerada y con poca morbilidad. La tasa de recidiva a largo plazo aún no está determinada por lo que deberá tenerse un seguimiento estrecho en este paciente. En nuestro conocimiento, este es el primer caso de crioablación de un tumor renal en México. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

87

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

FRACTURA DE PENE. NUESTRA EXPERIENCIA Y SU EVOLUCIÓN DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Garza Cortés Eduardo R,1 Gómez Guerra Lauro S,2 Saldaña Guajardo Mario J,1 Arratia Maqueo Jorge A,1 Mendoza Lucio Luis A,1 García Morua Alejandro1 1 Residente de Urología, Hospital “Universitario José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México. 2 Médico adjunto de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Antecedentes: La fractura de pene es una urgencia urológica infrecuente. Existen aproximadamente 400 casos publicados en la literatura, correspondiendo la gran mayoría de ellos a ruptura de uno o los dos cuerpos cavernosos. El tercio proximal es el segmento más frecuentemente afectado, en 20-30% de los casos existe una lesión uretral asociada, siendo la causa más frecuente el traumatismo del pene durante las relaciones sexuales mientras este se encuentra en erección, pudiendo notar el paciente un chasquido, con rápida detumescencia. La exploración física muestra un importante hematoma limitado por la fascia de Buck. Objetivo: Reportar nuestra experiencia y la evolución de estos pacientes durante los últimos cinco años, y comparar nuestros resultados con los reportados en la literatura actual. Material y métodos: Se revisaron 12 expedientes con el diagnóstico de fractura de pene desde 2002 a 2007, tomando diferentes variables para su análisis, edad del paciente, mecanismo de lesión, tiempo de evolución, diagnóstico, uretrorragia, cuerpo cavernoso afectado, tamaño de la lesión, terapéutica empleada, evolución y complicaciones. Resultados: Se encontraron 12 casos, en los cuales se observó que la edad de presentación va desde los 21 hasta los 60 años, habiendo una mayor incidencia en la cuarta década de la vida, los mecanismos fueron, en relación con la actividad sexual, 17%, autoinfringido 42%, recostado en cama con erección espontánea 24%, trauma directo 17%. El tiempo de evolución osciló desde 2 horas hasta 48 horas, con una media de 12 horas con 30 minutos, siendo el diagnóstico esencialmente clínico, sin necesidad de estudios paraclínicos para establecerlo. Ninguno de los pacientes presentó uretrorragia. El tratamiento se realizó básicamente de forma quirúrgica. Se observó que el cuerpo cavernoso que se afecta con mayor frecuencia es el izquierdo (50%), derecho (33%) y de forma bilateral (17%); el tamaño de la lesión va desde 1 cm hasta 2 cm, con una media de 1.2 cm, en el posoperatorio mediato se encontró edema en 4 pacientes, dehiscencia de la herida en un paciente y el resto con evolución favorable. Por otro lado, en el seguimiento a largo plazo se encontró que de los 12 pacientes, 2 presentaron curvatura anormal del pene, 8 evolucionaron satisfactoriamente y 2 no continuaron el seguimiento. 88 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

Discusión y conclusiones: La fractura de los cuerpos cavernosos se produce por un traumatismo habitualmente cerrado sobre el pene en erección, aunque la literatura reporta como principal mecanismo de lesión el coito. En nuestra revisión se encontró sólo en el 17%, siendo la más común la autoinfringida con 42%. La curvatura peneana es una complicación poco frecuente, siendo equiparables nuestros resultados con los publicados actualmente. El tratamiento quirúrgico sigue ofreciendo buenos resultados como pudimos demostrarlo en nuestra revisión, por lo que concluimos que sigue siendo una urgencia quirúrgica el manejo de esta patología, con el fin de ofrecer los mejores resultados.

TRASPLANTE RENAL EN BLOQUE. REPORTE DE UN CASO Arroyo López Rafael Centro Médico Noroeste, IMSS, Monterrey, NL, México

Ficha de identificación: Masculino de 14 años de edad, estudiante de secundaria, religión Bautista, soltero; lugar de nacimiento y residencia en Monterrey, Nuevo León. AHF: Padre con diabetes mellitus tipo II, tía materna con IRC en control, hermano gemelo finado a los 6 años de edad por IRC. APN: Producto de la gesta II, de embarazo gemelar, normoevolutivo, de término, fue el segundo gemelo pesando 2400 g, lloró y respiró al nacer, sin complicaciones, alimentado a seno materno, inmunizaciones completas, ablactación a los 6 meses. APP: Amigdalectomía a los 8 años de edad, colocación de catéter de Tenckhoff en 2004, hipoacusia bilateral con colocación de aparato auditivo, IRC secundaria a reflujo vesicoureteral manejado con diálisis peritoneal continua ambulatoria por 2 años. Transfusiones positivas. PA: Paciente en lista de espera para trasplante renal de donador cadavérico. EF: Talla: 1.33, Peso: 27.3 Kg, Signos Vitales: Temp 36.7°C, TA. 90 / 60 mmHg, FC 90x´, FR 18x´: Abdomen plano, con presencia de catéter de Tenckhoff, peristalsis normal. No dolor a la palpación, no identificando visceromegalias o masas. Exámenes de laboratorio: BH con Hb 8.28 g/dl, RBC 2.92 M/uL, HCT 25.8%. Plaquetas: 149 K/uL. WBC: 5.23 K/uL. Glucosa 88.0 mg/dl, Urea 40.6 mg/dl, Creatinina 10.0 mg/ dl, mg/dl, Sodio 141 mmol/l. Potasio 4.1 mmol/l, Cloro 104.0 mEq/l. EGO Ph: 8.5, Densidad: 1.005, Albumina: ++, Glucosa: huellas, Acetona: neg, Bilirrubinas: neg. Hemoglobina: ++, Eritrocitos: abundantes, Leucocitos: 5 x campo. Urocultivo negativo. Ultrasonido renal: Ambos riñones con pérdida de la relación corteza médula.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

14 de Julio 2007: Se realiza trasplante renal en bloque de donador cadavérico de 4 años, con muerte cerebral por TCE. Reimplante tipo politano en escopeta y reimplante ureteral tipo politano para uretero nativo derecho. Evoluciona adecuadamente con volúmenes urinarios de 2300 y disminución de creatinina a 1.3 mg/dl. Diez días después presenta dificultad respiratoria, disminución de volúmenes urinarios, edema escrotal, fiebre. Se le realiza ultrasonido con ectasia de ambos injertos renales y líquido libre abdomina y derrame pleural bilateral. Cistograma sin evidencia de fuga de material de contrate ni reflujo vesicoureteral, urografía excretora y gammograma renal con exclusión de injerto inferior. Se decide exploración quirúrgica, encontrando necrosis de uretero de injerto inferior con trombo en vena renal; se realiza nefrectomía de injerto inferior. Evolución satisfactoria, con urosis normal y disminución de azoados.

AGENESIA DE PENE ASOCIADA CON MEGAURÉTER CONGÉNITO. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Ávila Quiñones Iram I,1 Procuna Hernández José N,2 Cuevas Alpuche Juan O,3 Olivera Vázquez José L,4 Aguilar Roberto4 1 Residente de 3er. año de Urología, Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF. 2 Residente de 3er. año de Urología, Hospital General de México, México, DF. 3 Jefe del Servicio de Urología, Instituto Nacional de Pediatría, México, DF. 4 Médico adscrito del Servicio de Urología, Instituto Nacional de Pediatría, México, DF

Resumen: Masculino de 2 meses de edad, producto de primera gesta obtenido por parto eutócico, de madre de 15 años, con adecuado control prenatal, realizándose ultrasonogramas (USG) en segundo y tercer trimestre; se observó presencia de testículos con ausencia de falo, sin hidronefrosis. Al nacimiento: peso de 3.780 kg, estatura: 50 cm, APGAR 8/9, Silverman/ Andersen 0. Exploración física: sólo se aprecia genitales externos con ausencia de pene, bolsa escrotal rugosa, pigmentada, ambos testículos palpables de aproximadamente 1 cm cada uno, ano desplazado hacia delante, permeable. El meato urinario se encuentra a 5 mm en dirección caudal del margen anal; distancia ano-escroto 8 mm, extremidades sin alteraciones. Acude al Servicio de Urología del INP hasta los 2 meses de edad, ya que a los 19 días presenta cuadro de neuroinfección e hidrocefalia secundaria, requiriendo colocación de válvula de derivación ventrículo-peritoneal. En el INP se valora por genética y urología. Se realiza cariotipo con resultado 46 XY, se discute el caso en sesión multidisciplinaria, se decide que por la edad del paciente y por ser poco factible la reconstrucción del pene, asignar sexo femenino.

USG: hidronefrosis izquierda y megauréter del mismo lado; cistografía: sin datos de reflujo vesicoureteral. Gammograma dinámico renal: ambas fases nefrográficas retardadas, retención de radiofármaco en riñón izquierdo y respuesta parcial al diurético; eliminación del riñón izquierdo de 49%. Se realiza ureterostomía y en mismo tiempo quirúrgico orquiectomía bilateral. Actualmente se encuentra programado para realización de reimplante ureteral y plastia genital. Gammograma renal de control: Riñón derecho normal, izquierdo con fase nefrográfica de 2.5 minutos, tamaño, depuración, perfusión y respuesta al diurético normal, eliminación del riñón derecho 79% e izquierdo 76%. Introducción: La afalia o agenesia de pene es una anomalía congénita rara que se presenta en varones normales o asociados con otras alteraciones. Actualmente se han reportado sólo 76 casos en la literatura. Se presenta 1 de cada 30 millones de nacimientos, tienen cariotipo 46XY. Habitualmente presentan escroto bien desarrollado y con ambos testículos descendidos y ausencia peneana. Ocurre como resultado de la falla completa o parcial del desarrollo del tubérculo genital. Entre las malformaciones asociadas se incluyen: criptorquidia, reflujo vesicoureteral, riñón en herradura, ano imperforado, anormalidades en sistema músculoesquelético y cardiopulmonar. Discusión y conclusiones: Las recomendaciones actuales para el manejo de estos pacientes son realizar un consejo genético y en su manejo realizar técnicas quirúrgicas y endócrinas apropiadas para la asignación de género definitivo y lograr un desarrollo sexual y psicosocial normal, siendo en la actualidad motivo de controversia. Muchos pacientes se identifican con el género masculino a pesar de haber sido reasignados al sexo femenino, debido a la sensibilización dada por los esteroides sexuales in utero y posnatales, aunque reportes indican que realizar la gonadectomía antes de los 3 meses de edad disminuye el riesgo de que esto suceda.

ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE LA FUSIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA Y EL COLEGIO MEXICANO DE UROLOGÍA Beas Sandoval Luis, Querol Suñé Julio, Guzmán Esquivel José, Chávez Cevallos Héctor Centro Urológico de Colima, Col., México

Antecedentes: Durante la Segunda Asamblea Nacional de Cirujanos en 1936 se conforma la primera sociedad urológica (Sociedad Mexicana de Urología, SMU). Para el año de 1973, un grupo de urólogos forman el Colegio Mexicano de Urología (CMU). La inquietud de consolidar un gremio único y fortalecer su presencia en la sociedad ha llevado a muchos miembros a intentar unificar Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

89

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

ambos grupos urológicos; sin embargo, no se ha logrado un consenso que permita concretar esta idea. Objetivos: Conocer por medio de una encuesta de opinión, datos duros que reflejen la intención y ventajas en urólogos mexicanos sobre la fusión de ambas agrupaciones (SMU y CMU) en un solo gremio urológico. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo a través de una encuesta transversal aleatoria y sistemática directa en una población de urólogos durante el Congreso Nacional en Puerto Vallarta en noviembre de 2006 y en el congreso de egresados de La Raza (ANUER) que se efectuó en la Ciudad de México en enero de 2007. Se incluyeron en el estudio 218 participantes. Los resultados de frecuencia se analizaron con promedios y porcentajes. Resultados: De los encuestados, 98 (46%) urólogos pertenecen a la SMU, 40 (18%) al CMU, 62 (28%) a ambas agrupaciones y 18 (8%) a ninguna de las dos. De todos los encuestados, 82% no están de acuerdo en que existan dos agrupaciones, 14% sí y a 4% no le interesa. En relación con la fusión de ambas agrupaciones, 91% está de acuerdo, 5% no está de acuerdo y a 4% no le interesa. También, 95% opinó que la fusión pudiera tener beneficios. Al preguntárseles sobre la calidad de los congresos en una sociedad unida, los encuestados opinaron en 85% que sería un mejor congreso y en 99% sería benéfico para los urólogos. Los encuestados opinaron en estar de acuerdo con la existencia de una sola revista de difusión, con un porcentaje de 92% (201) y sólo 7% (15) no están de acuerdo. Además manifiestan que la industria farmacéutica apoyaría más en difusión en 89% contra 10%. Conclusiones: En el ambiente de los urólogos ha sido motivo de frecuentes comentarios la conveniencia de unificar ambas agrupaciones; sin embargo, no existe ningún estudio previo que demuestre este sentir. En los resultados de esta encuesta se obtienen datos objetivos que demuestran la opinión de una muestra representativa de los urólogos mexicanos con una tendencia evidente en favor de la fusión de ambas agrupaciones y sus ventajas positivas para la comunidad urológica nacional en el aspecto académico, científico, económico y social que pueden servir de apoyo para retomar esta idea de la fusión y concretar el deseo de la mayoría de los urólogos.

CARCINOMA EPIDERMOIDE DE VEJIGA. PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Calderón de la Barca Ávalos Luis E, Zazueta Amayo José, Rojas Esquivel María I, Rivera Santiago Araceli, Márquez Ugalde Miguel A, Cruz Rodríguez Martín Hospital Regional “1ro. de octubre”, ISSSTE, México, DF

Resumen: El carcinoma epidermoide de vejiga es una forma inusual de patología maligna de la vejiga, siendo 90 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

su patogénesis infección e inflamación crónica del urotelio, teniendo una forma previa como la metaplasma escamosa para su presentación, siendo ésta también en la sexta década de la vida. En el presente caso se trata de un masculino de 74 años, que inicia sintomatología urinaria irritativa baja de más de 6 meses de evolución refractaria a antibióticos de amplio espectro, encontrándose en controles de examen general de orina con hematuria, albuminuria y leucocituria, antígeno prostático dentro de parámetros. Se realiza cistoscopia preoperatorio, encontrándose una tumoración intravesical de origen fungoide, con desprendimiento fácil de tejido de esfacelo, el cual se envía a Patología para su reporte correspondiente. En los estudios de gabinete TAC reporta lesión de aspecto neoplásico sólida que compromete aproximadamente 90% de la luzavesical con aire en su interior. Se programó para RTU de tumor vesical, extrayéndose 480 g de tumor. El reporte histopatológico final es de carcinoma epidermoide de vejiga bien diferenciado. Palabras clave: carcinoma epidermoide, metaplasma escamosa.

MIELOLIPOMA SUPRARRENAL. REVISIÓN DE CASOS EN MÉXICO Martínez Cornelio Andrés, Flores López Donaciano, Flores Ojeda Ramiro, Cárdenas Rodríguez Édgar, Ramos Salgado Francisco, Hernández Toriz Narciso Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, México, DF

Antecedentes: Los mielolipomas suprarrenales son neoplasias benignas, raras, consideradas inactivas hormonalmente, compuestas por tejido adiposo maduro y tejidos hematopoyéticos. Descrita por primera vez por Gierke en 1905 y no fue hasta 1929 cuando Oberling acuñó el nombre de mielolipoma. Objetivo: Presentar una revisión de la incidencia, manejo, tratamiento y pronóstico de la casuística en nuestro país, así como revisión de la literatura mundial. Material y métodos: Revisión de la literatura mexicana en los últimos 20 años y revisión de la literatura mundial. Resultados: Se reunieron un total de 17 casos, de los cuales aportamos 3 más operados en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, predominando hombres sobre mujeres, con una relación 1.2:1, con un rango de edad de 30 a 70 años y una edad media promedio de 48 años. El lado derecho fue más afectado con una relación 2:1 sobre el izquierdo, el tamaño de los tumores varió de 3 a 22 cm, con un promedio de 8.8 cm; 3 de ellos fueron asintomáticos, 2 con calcificaciones, de los cuales uno presentaba calcificación total, todos fue-

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

ron sometidos a tratamiento quirúrgico abierto y uno de ellos por abordaje laparoscópico, siendo el dolor relacionado con el tamaño la principal indicación quirúrgica, con buen pronóstico en todos los casos. Discusión: Aunque raros y con características clínicas (tamaño de tumor o presencia del calcificaciones) que nos pudieran hacer pensar en neoplasias malignas de la glándula suprarrenal como carcinoma suprarrenal. Los mielolipomas suprarrenales conllevan un buen pronóstico, siendo ésta su principal característica. Conclusión: Es importante reconocer y darnos cuenta de los criterios diagnósticos y manejo médico o quirúrgico de los mielolipomas para brindar a los pacientes la mejor alternativa de tratamiento.

LEIOMIOMA PARAURETRAL FEMENINO. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Carral Valdez Roberto A, Arellano Sánchez Edgar, Lira Dale Alejandro, Aguilar Barradas Jacinto, Pérez Carillo Omar, Martín del Campo Sergio Servicio de Urología, Hospital General de México, México, DF

Introducción: El leiomioma parauretral es una neoplasia benigna que se ha reportado en ambos sexos, afectando con mayor frecuencia a la mujer, entre la tercera y cuarta década de la vida. Son tumoraciones a expensas de músculo liso, con crecimiento en el espacio parauretral, sin comunicación a órganos adyacente uretra, vejiga o vagina. Su crecimiento se ha relacionado con estimulación hormonal del músculo liso, por lo que se ha visto que su frecuencia es mayor durante el embarazo. Desde el punto de vista clínico, la sintomatología es muy variable, en el aparato urinario ocasiona síntomas irritativos y obstructivos, cerca de 50% de las mujeres con esta patología son asintomáticas, exceptuando por la sensación de cuerpo, pueden presentar infección de vías urinarias, en algunos casos pueden presentar hematuria, dispareunia. En general, el tratamiento es quirúrgico; la resección por vía vaginal en su pared anterior es el más seguro y este es suficiente para la resolución de la sintomatología. Resumen del caso: Femenino de 44 años, se conoce portadora de DM2 desde hace 1 año controlada actualmente con hipoglucemiantes orales; gestas 4, para 1, cesárea 2, abortos 1, FUP hace 12 años eutocico, OTB hace 12 años. Paciente refiere haber iniciado hace 1 año con presencia de sensación de cuerpo extraño en introito vaginal, dispareunia ocasional; es valorada en nuestra consulta en donde se destaca a la exploración ginecológica la presencia de tumoración parauretral, 3 x 2 cm, indurada, móvil, no dolorosa, eutérmica, con desplazamiento del meato urinario. Se le solicita ultrasonido transvaginal, el cual muestra imagen polipoide bien delimitada con ecogeni-

cidad interna, heterogénea, suprauretral y por debajo de la sínfisis del pubis, con dimensiones de 3.05 x 2.54 cm vascularizada con flujos de baja resistencia. Se le realiza cistouetrografía miccional, la cual es normal sin evidencia de comunicación de la tumoración con la uretra, de igual forma se realiza uretrocistoscopia, encontrándose uretra permeable, sin comunicación con dicha lesión. Con todo esto, la paciente es sometida a resección de tumoración por vía vaginal por su cara anterior, extrayendo la totalidad de la misma. El seguimiento ha sido durante 6 meses sin recurrencia. Discusión: Es de suma importancia la extirpación y el análisis histopatológico para descartar malignidad por medio de conteo de mitosis. La diferencia entre leiomioma y leimiosarcoma es importante, ya que de ello depende la recurrencia local y el pronóstico del paciente. Generalmente el leiomioma parauretral presenta baja recurrencia con pronóstico bueno a corto y largo plazo. Conclusión: El manejo de los tumores parauretrales se debe realizar de manera minuciosa, complementar el diagnóstico con estudios de imagen que nos aporten más datos para su evaluación anatómica y manejo médico. El tratamiento estándar es quirúrgico.

CISTITIS INCRUSTANTE SECUNDARIA A LA APLICACIÓN INTRAVESCIAL DE MITOMICINA C. REVISIÓN DE LA LITERATURA Y REPORTE DE UN CASO Castellanos Hernández Hibert, Venegas Ocampo Pablo J, Landa Soler Martín, Figueroa Zarza Moisés, Cabrera Álvarez Jorge D Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Introducción: La cistitis incrustada se define como una inflamación ulcerada de la vejiga con depósitos de calcio en su pared. Factores precipitantes identificados son orina alcalina, daño vesical previo, infección urinaria por gérmenes de tipo urealítico e inmunodepresión, caracterizada funcionalmente por el cuadro clínico usual de cistitis, e inconstantemente, por la eliminación de cristales. La capacidad vesical presenta reducción del volumen y finalmente retracción que disminuye la capacidad funcional. Entre las características clínicas descritas encontramos urgencia, disuria y hematuria. Posterior a la aplicación de mitomicina C hay inducción de una cistitis química, la cual es una respuesta inflamatoria que se extiende hacia la profundidad de la pared vesical. Presentación de caso: Presentamos el caso de paciente masculino de 62 años de edad con diagnóstico de carcinoma papilar de células transicionales, el cual se manejó con resección transuretral de tumor vesical, encontrándose con estadio Ta, agregándose quimioterapia intravesical con mitomicina C a dosis habituales. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

91

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Inició su padecimiento con sintomatología irritativa leve e intermitente tras terminar con el ciclo de terapia intravesical con mitomicina C, manejada con fluroquinolonas y ácido ascórbico, con examen general de orina que reportaba pH de 7, leucocituria y microhematuria, urocultivo estéril; el resto de sus laboratorios se encontraban normales; se realizó cistoscopia de control, observándose una lesión intravesical en el sitio de resección tumoral previa, se decidió completar protocolo de estudio con ultrasonografía vesical, urografía excretora y tomografía axial computada, programándose resección transuretral de lesión intravesical. Durante la cirugía se observó que la lesión se encontraba completamente adherida a la pared vesical, siendo difícil de resecar, contaba con bordes necróticos y tenía una consistencia de “dureza” extrema al corte del asa. En el examen histopatologico reportó: depósito de cristales cálcicos con datos de cistitis crónica inespecífica. Actualmente el paciente se encuentra asintomático y con controles cistoscópicos que sólo muestran vestigios de la lesión y cicatrización vesical propia de sus antecedentes.

USO DE LA PAROXETINA EN EYACULACIÓN PRECOZ (EP): CONTINUO VS. A DEMANDA EN EL HRE 25 CM Castillo Chavira, Zapata González Antonio Centro Médico Noreste, IMSS, Monterrey, NL, México

Antecedentes: Con el fin de lograr un consenso sobre cuándo administrar terapia farmacológica, en 1994 nace el término “tiempo de latencia eyaculatoria intravaginal”, definido como una medida estandarizada del tiempo de eyaculación. El TLEI fue definido como el tiempo entre la penetración intravaginal y la eyaculación intravaginal, es decir, teniendo así un comienzo y un final claro, el cual ahora es un requisito para los estudios de tratamiento farmacológico para la EP. El más exacto instrumento para evaluar este tiempo, el cronómetro, fue originalmente introducido en 1973. Actualmente las definiciones operacionales son dadas por la Asociación Americana de Psiquiatría, la cual define tres criterios para diagnosticar esta condición: A) problema persistente con mínima estimulación sexual antes o poco después de la eyaculación; B) que causa una situación de angustia en el paciente y que no es causada por un medicamento o sustancia; sin embargo, como se mencionó anteriormente, C) varios autores han usado el TLEI menor a un minuto para definir EP. Llama la atención que existan pocos reportes en la literatura que comparan la eficacia de la paroxetina administrada a demanda vs. horario, ya que la vida media permite que esta sea administrada antes del coito. Objetivo: Comparar los resultados terapéuticos de la paroxetina en la EP administrada con horario vs. a deman92 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

da. Nuestra hipótesis es que tiene los mismos resultados terapéuticos el uso con horario y a demanda. Pacientes y métodos: Estudio prospectivo tipo crossover conformado por 28 pacientes que con EP definida como TLEI menor de un minuto. El grupo A está formado por 14 pacientes que reciben paroxetina vo tabs de 20 mg diarios; posteriormente, sólo 4 h antes del coito por 3 semanas. El grupo B, 14 pacientes reciben tres semanas de paroxetina 20 mg vo, luego placebo 4 h previo al coito por 3 semanas; se suspendió tratamiento iniciado a las 6 semanas. Se compararán los tiempos coitales de ambos grupos y los tiempos de latencia eyaculatoria. Resultados: La edad promedio fue de 33.5 años (18-42). El TLEIV promedio para ambos grupos pretratamiento fue de .43 minutos; 6 pacientes tuvieron eyaculación “precoital”. El TLEI con tratamiento diario alcanzó 4.2 minutos y 5.6 minutos cuando se estableció a demanda, mientras que en el grupo a demanda fue de 1.1 minutos con placebo, tiempo alcanzado, incrementándose posteriormente a 6 minutos con paroxetina de tratamiento. Los efectos colaterales más frecuentes con dosis diaria fue somnolencia y anorexia, a demanda, desaparecieron estos síntomas; ninguno abandonó el tratamiento. Conclusiones: La paroxetina puede usarse como monoterapia a demanda segura para la EP. Pocos son los efectos colaterales que se presentan siendo igualmente eficaz el tratamiento a demanda vs. dosis diaria.

FÍSTULA VESICOCUTÁNEA SECUNDARIA A LITO VESICAL GIGANTE. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Castillo de Lira Hervey H, Chávez Martínez Víctor H, Velázquez Macías Rafael, Landa Soler Martín, Castellanos Hernández Hibert Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Antecedentes: Los cálculos vesicales afectan predominantemente a los hombres y representan 5% de los cálculos urinarios en general. Los síntomas son inespecíficos e incluyen disuria, hematuria y dolor suprapúbico. Los cálculos de gran tamaño pueden llegar a precipitar una retención aguda de orina y se han relacionado con obstrucción al flujo de salida de orina, fusión de múltiples litos vesicales o desarrollo a partir de un nido único, foco de material infectado o cuerpo extraño. Los cálculos de vejiga con un peso mayor de 100 g son raros y se piensa que cuando un cálculo aumenta hasta cierto tamaño la irritación de la vejiga comienza a disminuir conforme la movilidad del cálculo dentro de ella decrece, disminuyendo la sintomatología y favoreciendo la falta de atención médica y el aumento consecuente del cálculo conforme pasa el tiempo hasta convertirse en un cálculo gigante.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Objetivo: Presentación del caso de un paciente con una fístula vesicocutánea secundaria a lito vesical gigante y revisión de la literatura. Presentación del caso: Paciente del sexo masculino de 81 años de edad, el cual cuenta con antecedente de realización de cistolitotomía 5 años previos al inicio de su padecimiento actual, el cual se caracteriza por disminución de la fuerza y calibre del chorro urinario, pujo, tenesmo vesical y presencia de dolor suprapúbico de moderada intensidad. El paciente refiere también salida escasa de líquido en forma intermitente a nivel de abdomen inferior por debajo de la cicatriz umbilical en región de hipogastrio un año posterior al inicio del cuadro que cede de manera espontánea 6 meses previos a valoración por nuestro servicio. A la exploración física cardiopulmonar sin alteraciones, abdomen blando, depresible, con dolor de intensidad leve a nivel de región de hipogastrio sin evidenciarse alguna otra alteración, tacto rectal con próstata grado II, bordes lisos, eutérmica sin datos de malignidad. Se realizan laboratorios de control, encontrándose a nivel de examen general de orina con hallazgo de microhematuria, además de piuria con un urocultivo positivo para E. coli. El resto de los exámenes dentro de los parámetros normales. Se solicita radiografía simple de abdomen, en la cual se observó la presencia de lito vesical gigante, por lo que se decide realizar extracción quirúrgica del mismo. Se realiza cistolitotomía, encontrándose lito vesical de 110 x 70 x 70 mm, el cual ocupa la totalidad de la vejiga con un peso de 515 g. Asimismo, se observa presencia de trayecto fistuloso de 5 cm de longitud, el cual comunica el domo de la vejiga con la pared abdominal anterior, realizándose fistulectomía con colocación de sonda suprapúbica sin complicaciones. El paciente evoluciona satisfactoriamente en el control posoperatorio, refiriendo solamente disuria leve y ausencia de cualquier otro síntoma urológico. La fístula vesicocutánea es una complicación sumamente rara de un cálculo vesical y solamente se han publicado dos casos a nivel mundial. Aunado a la fuerza de la musculatura de los rectos abdominales entre la vejiga y la piel, es difícil que una fístula se forme en esta región. Defectos en la pared abdominal, musculatura débil o antecedentes de cirugías abdominales pueden favorecer la formación de dicha fístula. Asimismo, la presencia de cálculos y las cistitis crónicas inducen erosión durante el paso del tiempo y formación subsecuente de la fístula. El antecedente de cirugía abdominal, aunado a la presencia de un lito vesical gigante en el caso de nuestro paciente favoreció el desarrollo de una fístula vesicocutánea, los cuales pudieron ser resueltos satisfactoriamente con tratamiento quirúrgico. La presencia de ambas patologías es sumamente rara, lo cual convierte a este paciente en un caso excepcional.

EXSTROFIA VESICAL EN PACIENTE ADULTO. REPORTE DE CASO Castillo González Juan M, Aragón Tovar Anel R, Navarrete García Enrique Departamento de Urología, Centro Médico Nacional Noreste, UMAE 25, Monterrey, NL

Presentación de caso: Femenina de 32 años, negando antecedentes crónico degenerativos, quirúrgicos previos, una cesárea tipo Kerr, gesta 1, para 0, cesárea 1, la cual se envía al Servicio para valorar manejo quirúrgico de extrofia vesical clásica, la cual nunca ha recibido manejo. Paciente con mucosa vesical expuesta, cubierta por apósitos, metaplásica, con meatos ureterales visibles, los cuales eyaculan orina clara. A la exploración genital, se encuentra clitoris bífido, cérvix uterino expuesto, sin formación de cavidad vaginal. Paciente con estudios de gabinete que demuestran la rotación externa de huesos pélvicos, ecosonograma, el cual muestra ambos riñones en situación y de características normales, urografía excretora, con riñones que concentran y eliminan en forma adecuada. Paciente no candidata a cierre vesical y técnica continente, razón por la cual se maneja con cistectomía simple y conducto ileal para derivación urinaria. Se comenta el caso, ya que es raro encontrar un paciente de estas características a esta edad, la paciente pertenece al medio socioeconómico bajo, no contó con atención durante la infancia. Cursó además con embarazo normoevolutivo, con producto de término obtenido por cesárea (sano sin malformaciones aparentes).

EMPLEO DE LA URETROTOMÍA INTERNA ENDOSCÓPICA (UIE) EN LA ESTRECHEZ URETRAL DE LOCALIZACIÓN POSTERIOR Cedeño Yera Ernesto D, Matos Lobaina Eibis, Martínez Cortés Juan M, De la Cruz Álvarez Manuel Hospital CQ “Hermanos Ameijeiras”, La Habana, Cuba

Antecedentes: La estrechez uretral de localización posterior continúa siendo un reto actual para su resolución por parte del urólogo, por lo que en la actualidad no existe un consenso de cuál debe ser el método ideal para solucionarlas. Inicialmente se emplearon procederes como las dilataciones uretrales y la UIE; luego aparecieron otros procederes más agresivos como las uretroplastias con o sin colgajos y las uretrorrafias con sus ya conocidas secuelas. En el presente trabajo proponemos la UIE como una alternativa eficaz a emplear en primera instancia. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

93

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Objetivo: Demostrar las ventajas, efectividad y vigencia de la UIE como tratamiento alternativo en la estrechez uretral posterior. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo en 173 pacientes con estrechez uretral de localización posterior que fueron sometidos a la UIE en nuestro Servicio durante un periodo de 13 años, de enero de 1990 a 2003. Se tomaron en cuenta la eficacia de la técnica de acuerdo con el índice de recidiva de la lesión y extensión de la misma, además de describir cuáles fueron las principales complicaciones que se presentaron antes y después de su realización. Resultados: En nuestra serie, teniendo en cuenta la etiología de las lesiones, prevalecieron los traumas como agentes más involucrados, 136 (76%); y de ellos, 28 alcanzaron buenos resultados, donde de forma general 38 (21.9%) resolvieron con la primera intención del proceder. Las falsas vías hechas durante la realización de esta técnica fue la complicación más relevante. Conclusiones: A pesar de que la UIE continúa siendo rechazada por algunos, debido a su sencillez para realizarla, su carácter repetitivo y lo benévola de sus complicaciones respecto a otros métodos más agresivos, se convierte para nosotros en un arma de primera línea para intentar resolver estas afecciones.

TUBERCULOSIS PROSTÁTICA. REPORTE DE UN CASO Guerrero Nuño José MA, Esparza Villarruel Héctor, Herrera González Gerardo, Chiang Cortés David R Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara, Jal., México

Antecedentes: Los casos de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar se han incrementado en las últimas décadas como consecuencia del mayor número de personas infectadas por el HIV, y el aumento de la resistencia a las drogas antituberculosas. El riñón, el epidídimo y la próstata son los sitios iniciales de infección en el sistema genitourinario. La tuberculosis urinaria es una enfermedad que puede presentarse con frecuencia en nuestro medio. La forma genitourinaria se presenta en 14% de los pacientes con TB. La relación respecto al género es de 2:1 predominante en el sexo masculino. Objetivo: Presentar el hallazgo y manejo de un caso que se presentó en nuestra institución. Material y métodos: Se presenta el caso de un paciente visto por infección de vías urinarias a quien se le indicó exámenes de laboratorio y biopsia de próstata. El Servicio de Patología a través de tinciones especiales nos reporta prostatitis crónica granulomatosa 94 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

positiva para BAAR. Se le indicó radiografía simple de tórax y se le envió al Servicio de Infectología para su evaluación. Resultados: Paciente masculino de 55 años de edad, sin antecedentes patológicos de importancia. El paciente presentó una fractura en miembro inferior derecho y es atendido por el Servicio de Ortopedia y Traumatología de nuestra institución y durante su hospitalización se consulta al Servicio de Urología por sospecha de infección de vías urinarias por uso de sonda transuretral debido al procedimiento quirúrgico de su extremidad. El paciente niega sintomatología obstructiva urinaria baja. Se le solicita examen general de orina con cultivo de orina y debido a su edad se le solicita antígeno prostático específico por protocolo. Al examen digito rectal encontramos próstata de tamaño grado I-II, de consistencia tenar, móvil, sin nódulos ni dolor a la palpación. Resto de examen sin alteraciones. En los resultados de laboratorio se nos confirma la presencia de infección de vías urinarias y un APE de 33.1 ng por ml. Se le dio manejo con antibiótico durante 4 semanas y nuevo APE con fracción libre, el cual se nos reporta un porcentaje de antígeno prostático libre de 11.4%. Se le solicita ecosonograma transrectal con biopsia prostática. Se reporta una glándula prostática de 39 cc de volumen y peso de 44 g con una imagen hipoecoica en lóbulo izquierdo, periférica, anterior con presencia de hipervascularidad al examen doppler, la cual se biopsió. La muestra (7 fragmentos) fue estudiada con técnicas especiales de tinción (ácido peryódico de Schiff y Ziehl-Neelsen) y el reporte anatomopatológico describe prostatitis crónica granulomatosa positiva para BAAR sugestiva de TB prostática negativa para malignidad. Se manda a Servicio de Infectología quien indica tratamiento antifímico durante 6 meses y se le indica controles periódicos por parte de nuestro Servicio. Discusión: La tuberculosis es una entidad que se presenta con frecuencia en nuestro país, y la forma genitourinaria a veces no es diagnosticada, como en este caso, ya que se nos presentó como una infección de vías urinarias con elevación de APE y el hallazgo fue de forma incidental a través de una biopsia prostática. El manejo que se indica en estos casos es médico con antifímicos durante 6 meses y se indicó revisiones periódicas por parte del Servicio de Urología e Infectología Conclusión: La tuberculosis genitourinaria es una enfermedad que puede pasar desapercibida, dependiendo del sitio y el grado de afección y los síntomas que se presenten. Nosotros como urólogos en formación no debemos sospechar solamente de las patologías más frecuentes, ya que este paciente fue abordado como una enfermedad neoplásica prostática y resultó ser una enfermedad infecciosa genitourinaria poco habitual.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

USO RUTINARIO DE CAMISA DE ACCESO EN EL TRATAMIENTO DE LITOS INTRARRENALES DE GRAN TAMAÑO Vásquez Lastra C, Castro Gaytán A, Cisneros B, Contreras A, Mérigo J Centro Urológico, Hospital ABC, México, DF

Introducción: Las opciones de tratamiento para litos renales de 1 a 2 cm son la nefrolitotripsia percutánea (NLPC), la litotripsia extracorpórea (LEOCH) y la ureteroscopia con litotripsia láser intrarrenal. El uso rutinario de camisas de acceso durante la realización de ureteroscopia flexible se ha asociado con menor absorción de líquidos, mayores índices de ausencia de litos residuales y tiempos quirúrgicos más reducidos. Material y método: 57 pacientes fueros seleccionados y evaluados prospectivamente con la finalidad de evaluar ausencia de litos residuales después de ureteroscopia flexible y litotripsia intrarrenal. Todos los casos se realizaron con un láser de Holmium y una camisa de acceso “Flexor” (Cook). La efectividad del procedimiento se evaluó mediante la realización de una tomografía helicoidal al mes del tratamiento. Resultados: El tamaño promedio de los litos fue de 1.5 cm (rango de 1 a 5 cm); 45% de los litos se encontraban en la pelvis renal, 33% en cáliz superior, 32% en inferior y 12% en un cáliz medio. Se realizaron laboratorios posoperatorios en todos los pacientes. Un mes posterior al procedimiento, los índices de ausencia de fragmentos fue de 87%, 82% y 78% para litos en cáliz superior, medio e inferior. Conclusiones: Aunque la NLPC se asocia con porcentaje de éxito mayores, es invasivo y se acompaña de mayor morbilidad para el paciente. La LEOCH es menos invasiva; sin embargo, la localización en cálices inferiores y la obesidad son contraindicaciones relativas. El uso rutinario de camisas de acceso hacen de la ureteroscopia flexible un procedimiento más seguro y con mejores porcentajes de éxito en pacientes con litos de gran tamaño.

NEFRECTOMÍA PARCIAL EX VIVO Y AUTOTRASPLANTE PARA CÁNCER RENAL DE CÉLULAS CLARAS EN PACIENTE MONORRENA Vásquez Lastra C, Castro Gaytán A, Ruiz Apear O, Cisneros B, Contreras A, Merigo J Hospital ABC, México, DF

Introducción: La presencia de un tumor renal en un paciente monorreno es una indicación absoluta para la realización de nefrectomía preservadora de neuronas. En casos en donde el tamaño o la localización del tumor

renal excluye la posibilidad de realizar una nefrectomía parcial in situ, existe la posibilidad de realizar una resección extracorpórea y autotrasplante. Material y método: Describimos el caso de una paciente de 59 años de edad con el diagnóstico de un tumor de células claras en un riñón único izquierdo. Posterior a la realización de nefrectomía radical izquierda transabdominal, se realizó una resección tumoral extracorpórea con isquemia fría. Con evidencia histopatológica de bordes libres se realizó un autotrasplante en fosa ilíaca izquierda y reimplante ureteral extravesical. Resultados: La indicación quirúrgica fue la presencia de una masa renal izquierda de 8 cm que reforzaba con contraste en TAC abdominal. El tiempo quirúrgico de nefrectomía, isquemia fría y trasplante fue de 3.5, 4 y 2.5 horas. Se colocó un catéter Hickmann subclavio produciendo como complicación un hemotórax, el cual se resolvió mediante la colocación de una sonda pleural. La paciente se mantuvo sin diálisis y con creatinina máxima en el posoperatorio de 4.6 mg/dl y al alta de 2.4 mg/dl. Conclusiones: El uso rutinario de estudios de imagen permite la identificación de tumores renales que pueden ser manejados mediante una nefrectomía parcial in situ; sin embargo, poco se ha documentado la realización de cirugía preservadora de neuronas en tumores renal de mayor tamaño en pacientes con indicaciones absolutas para su realización. La resección ex vivo con autotrasplante es un procedimiento técnicamente demandante que, en comparación con hemodiálisis, brinda al paciente una mejor calidad de vida con un adecuado control oncológico.

VAPORIZACIÓN FOTOSELECTIVA DE LA PRÓSTATA (GREENLIGHT). SEGUIMIENTO MEDIANTE PARÁMETROS CLÍNICOS Y FLUJOMÉTRICOS Vásquez Lastra C, Castro Gaytán A, Cisneros B, Contreras A, Mérigo J Hospital ABC, México, DF

Introducción: El tratamiento de la obstrucción urinaria baja secundario a hiperplasia prostática puede repercutir en la calidad de vida de los pacientes. Los procedimientos mínimamente invasivos se han enfocado en reducir la morbilidad y ofrecer un procedimiento ambulatorio, con resultados que van de moderados a malos. En este trabajo evaluamos prospectivamente el impacto de la vaporización fotoselectiva de la próstata tanto en la calidad miccional como en la calidad de vida de los pacientes. Material y método: Un total de 100 pacientes con sintomatología urinaria obstructiva baja secundario a hiperplasia prostática benigna fueron evaluados prospectivamente. El tratamiento consistió en vaporización fotoselectiva de

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

95

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

próstata mediante el uso de láser de potasio titanil fosfato (KTP) “Greenlight” de 80 watts. Se evaluó la sintomatología mediante la escala de síntomas prostáticos (I-PSS) y un cuestionario que evaluaba calidad de vida. Adicionalmente se valoró flujo urinario y orina residual. Estos parámetros se calificaron preoperatoriamente, al mes, 3, 6 y 12 meses después del tratamiento. Resultados: El tiempo quirúrgico promedio fue de 71 minutos (rango 25 a 180 min) y el tamaño promedio fue de 66.9 cc (30 a 130 cc). No se presentó sangrado transoperatorio significativo. Todos los procedimientos se realizaron en forma ambulatoria y la sonda transuretral se retiró a las 24 horas en 90% de los casos. En 10% restante, la sonda se retiró en el posoperatorio inmediato. Algunos pacientes refirieron disuria posterior a la cirugía; sin embargo, todos mostraron mejoría significativa tanto en la escala de síntomas como en la flujometría. El QMax preoperatorio fue de 6.3 ml/seg, siendo de 18.1, 20.7 y 20.2 ml/seg al mes, a los 3 meses y a los 6 meses, respectivamente. Conclusiones: Aunque la RTUP sigue siendo el estándar de oro para el tratamiento de la hiperplasia prostática obstructiva. La vaporización de próstata con láser de KTP brinda una mejoría tanto subjetiva en un procedimiento con mínima morbilidad y realizado de forma ambulatoria. En nuestros resultados, los hallazgos permanecen prácticamente sin cambios en un seguimiento de 12 años.

RECONSTRUCCIÓN ESCROTAL POSTERIOR A ORQUIECTOMÍA RADICAL CON HEMIESCROTECTOMÍA POR CÁNCER DE TESTÍCULO Cortés González Jeff R,1 Arratia Maqueo Jorge A,1 Mecott Gabriel,2 Gutiérrez González Adrián1 1 Servicio de Urología. 2 Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey NL, México

Introducción: La reconstrucción posterior a trauma escrotal con avulsión del mismo o secundario a enfermedades necrotizantes como la gangrena de Fournier se realiza de manera frecuente. La reconstrucción secundaria a neoplasias escrotales se ha descrito poco en la literatura. Presentamos el caso de un paciente con tumor germinal mixto e invasión a piel escrotal. Presentación del caso: Paciente de 37 años de edad quien acude tras un mes de notar aumento de volumen testicular. Este fue progresivo e indoloro hasta presentar una lesión ulcerativa en hemiescroto izquierdo que se acompañó de salida de material sero-sanguinolento. Alfa feto proteína de 1000 ng/ml, gonadotrofina coriónica humana de 0.22 mUI, deshidrogenasa láctica de 884 UI/L. Tele de tórax normal. TAC con extensa adenopatía retroperitoneal. Se realizó orquiectomía radical con he96 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

miescrotectomía ipsilateral y posteriormente se realizó reconstrucción escrotal con un colgajo de rotación. Discusión: Las técnicas de reconstrucción para conservar al máximo la estética de la bolsa escrotal han sido descritas para innumerables patologías. La invasión escrotal por cáncer de testículo es infrecuente, pero la planeación reconstructiva del escroto debe estar siempre en la mente del cirujano.

MANEJO CONSERVADOR DE LA TROMBOSIS DE LA ARTERIA RENAL EN EL TRAUMA ABDOMINAL CONTUSO Cortés González Jeff R, Arratia Maqueo Jorge A Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Introducción: La obstrucción de la arteria renal es una complicación poco frecuente del trauma abdominal contuso. La primera descripción fue hecha por Von Recklinghausen en 1861 y tomó más de 100 años de su primera descripción para ser llevada a cabo la primera revascularización exitosa. A pesar de que esta técnica se hizo muy popular para el tratamiento de esta entidad, el retorno a la función renal normal es inusualmente alcanzado, razón por la cual la tendencia actual mira hacia el manejo conservador como el tratamiento de elección. El objetivo de este trabajo es presentar el reporte de 2 casos de trombosis de la arteria renal (TAR) manejados conservadoramente. Presentación de los casos: Caso 1: Masculino de 15 años de edad, participó en accidente automovilístico presentando trauma abdominal contuso, hemodinámicamente estable. Fue visto por el Departamento de Cirugía General para colocación de sonda en tórax y por trauma esplénico, los exámenes de laboratorio a su llegada: hemoglobina de 13.5 mg/dl, creatinina de 1.68 mg/dl; examen general de orina con 18 eritrocitos por campo. Se interconsulta al Servicio de Urología 9 horas posterior al trauma por presentar una TAC con riñón izquierdo anormal. Caso 2: Femenina de 13 años de edad involucrada en accidente automovilístico, presentando trauma abdominal contuso hemodinámicamente estable. Al momento de su llegada fue valorada por el Servicio de Cirugía general debido a trauma esplénico. Hemoglobina a su llegada: 10.5 mg/dl; creatinina: 0.7 mg/dl; examen general de orina: 0-3 eritros por campo. Se nos interconsulta 5 horas posterior al trauma por una TAC que revela riñón derecho anormal. Discusión: La TAR se presenta con mayor frecuencia en menores de 20 años. El riñón izquierdo es el más frecuentemente afectado. La presentación bilateral es más rara aún. El tratamiento quirúrgico está perdiendo terreno en esta patología, ya que la revascularización rara vez tiene éxito en llevar la función renal a lo normal, y en 60% de los pacientes en los que la función se preserva pos-

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

terior a la cirugía, desarrollan hipertensión que termina en nefrectomía retardada. El manejo conservador debe considerarse como el tratamiento de elección, siempre y cuando la función renal contralateral sea normal.

¿TIENE LA CIRCUNCISIÓN EFECTO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEXUAL EN LA MUJER? Cortés González Jeff R, Arratia Maqueo Jorge A, Gómez Guerra Lauro S Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Objetivo: Evaluar el efecto de la circuncisión en la percepción de la satisfacción sexual en mujeres que han experimentado la relación sexual con la misma pareja en los estados circuncidado y no circuncidado. Pacientes y métodos: Un total de 19 mujeres entre 19 y 53 años de edad, media 30, en las cuales su pareja sexual fue programada para la realización de circuncisión fueron incluidas en este estudio. La encuesta que se realizó el Cuestionario de Funcionamiento Sexual Modificado (CSFQ, por sus siglas en inglés). Se evaluó la satisfacción sexual en general, dolor durante la penetración vaginal, lubricación vaginal, orgasmo, cambios en la frecuencia sexual y/o en la actividad oral o anal y percepción estética del pene en estado circuncidado. Se realizó la encuesta antes de que el paciente fuera sometido al procedimiento quirúrgico y dos meses después. Resultados: Se observaron cambios en la lubricación vaginal durante el encuentro sexual que fueron estadísticamente significativos (p= 0.004). Se observó que esta última disminuía de 78% a 63%. No hubo diferencias significativas en la satisfacción sexual en general, dolor durante la penetración vaginal, deseo y el orgasmo. Conclusiones: La circuncisión no tiene ningún efecto sobre la percepción de la satisfacción sexual en la mujer.

ENUCLEACIÓN EXTRACORPÓREA Y AUTOTRASPLANTE EN PACIENTE CON RIÑÓN ÚNICO CON CÁNCER RENAL MULTICÉNTRICO DE CÉLULAS CLARAS Cortés González Jeff R,1 Arratia Maqueo Jorge A,1 Ortiz Lara Gerardo,1 Escobedo Miguel,2 Gutiérrez González Adrián1 1 Servicio de Urología, Servicio de Cirugía de Trasplantes. 2 Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Objetivo: Demostrar que la cirugía de banco y el autotrasplante continúan siendo alternativas vigentes para el tratamiento de casos complejos de cáncer renal. Material y métodos: Femenina de 58 años con diagnóstico de cáncer de células renales tratado con nefrectomía

radical derecha 13 años antes. Acude al Servicio de Medicina del Dolor tras presentar como único síntoma lumbalgia. En los estudios de imagen para la evaluación de la lumbalgia se realiza el hallazgo de tumoraciones en riñón izquierdo, por lo que es referida a nuestro Servicio. Resultados: Se realiza abordaje con lumbotomía. Se extrae pieza quirúrgica, se perfunde con solución de EuroCollins y se realiza cirugía de banco. El tiempo de isquemia fría antes de la anastomosis vascular fue de 63 min. Se colocó riñón en región pélvica derecha. Hubo diuresis inmediatamente posterior a anastomosis vascular. Se realizó reimplante ureteral tipo Lich-Gregoir. Cursa sus primeras 48 horas posoperatorias sin complicaciones y con diuresis en promedio de 80 cc/hr. Presenta insuficiencia renal aguda, posterior a 6 sesiones de hemodiálisis con diuresis normal. Presentó fuga urinaria en anastomosis ureteral que produjo urinoma que se resolvió con drenaje percutáneo guiado por TAC. Doce meses posterior a la cirugía, la paciente está asintomática, creatinina sérica 1.6 mg/dl depuración de creatinina de 60 ml/min, estudios de control con riñón libre de neoplasia. Conclusiones: La cirugía de banco continúa siendo una opción terapéutica para casos complejos de cáncer renal para evitar que los pacientes sean sometidos a diálisis en espera de trasplante renal.

CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CRECIMIENTO PROSTÁTICO. ESTUDIO COMPARATIVO DE PACIENTES CON MANEJO QUIRÚRGICO, MÉDICO Y OBSERVACIONAL González Cosío Viramontes Ricardo Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Objetivo: Presentar los resultados de la aplicación de cuestionarios de calidad de vida relacionados con la salud en pacientes del Hospital “Licenciado Adolfo López Mateos”, con diagnóstico de crecimiento prostático, comparando el tratamiento médico, quirúrgico y observacional. Material y métodos: Los datos provienen de encuestas aplicadas a pacientes con diagnóstico establecido de crecimiento prostático, del Servicio de Urología del Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, validadas para nuestro país, las cuales son: la escala SF36 incluye 36 preguntas que generan ocho dimensiones diferentes sobre calidad de vida relacionada con la salud. A partir de estas dimensiones, se estima un componente físico y otro mental. La escala de función eréctil IIEF-5 que valora función y sintomatología de los pacientes con algún grado de disfunción eréctil. Finalmente, la escala de sintomatología prostática que incluye siete preguntas y valora la función urinaria y de manera objetiva la sintoRev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

97

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

matología prostática del paciente. A todos los pacientes se les realizó prueba de antígeno prostático específico; se les realizó historia clínica y tacto rectal. Como criterio de inclusión se requería que al menos los pacientes tuvieran 2 meses de establecido el diagnóstico y manejo cualquiera que fuera éste. Resultados: Se obtuvieron 60 pacientes divididos en 3 grupos de tratamiento médico (alfa-bloqueador 33.3%), quirúrgico (RTUP 35%) y observacional (31.6%) de 20, 21 y 19 pacientes cada uno. El promedio de edad fue de 66.7 para el Grupo 1, 70.1 para el Grupo 2 y 63.5 para el Grupo 3. Respecto a las cifras de antígeno prostático específico, se observa pequeña diferencia entre cada grupo (7.14 ng/dl del grupo médico, 6.9 ng/dl del grupo quirúrgico y 5.37 ng/dl del grupo observacional). Conclusiones: Concluimos que este estudio representa una herramienta en el estudio completo del paciente con crecimiento prostático, ya que nos da una forma objetiva (por medio de las encuestas propuestas) de medir la calidad de vida relacionada con la salud. De igual manera se concluye que no es posible comparar todos los grupos, ya que el tiempo de manejo no es igual. Por lo tanto, se debe personalizar cada tratamiento en cada caso en específico.

RESPUESTA AL DIETILESTILBESTROL EN PACIENTES CON CÁNCER PROSTÁTICO ANDRÓGENO-INDEPENDIENTE Cuendias Abreu Beatriz, García García Adolfo, Peña de la Moneda Héctor, Matos Lobaina Eibis Hospital QC “Hermanos Ameijeiras”, La Habana, Cuba

Objetivo: Evaluar la respuesta al dietilestilbestrol en pacientes con cáncer prostático andrógeno-independiente. Material y métodos: Se evaluaron 18 pacientes que estaban recibiendo tratamiento hormonal antiandrogénico y presentaron incremento progresivo del APE en, al menos, dos dosificaciones consecutivas con o sin manifestaciones clínicas. Todos recibieron tratamiento con dietilestilbestrol a la dosis de 3 mg/día. El seguimiento se realizó cada tres meses con interrogatorio, APE, ultrasonografía abdominal y ganmografía ósea si se consideró necesario. Resultados: 66.6% de nuestros pacientes se encontraba en estadio metastático al momento del diagnóstico. Con el uso del dietilestilbestrol se logró descenso del APE en 44.4% y estabilidad del mismo en 22.3%. Quedaron incluidos dentro del grupo de evolución favorable 55.6% y progresó 33.3%. Falleció un paciente por tromboembolismo pulmonar de ramas gruesas, que 98 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

representa 5%. El tiempo de seguimiento desde el diagnóstico fue de 57.9 meses. Discusión: En nuestro medio, el diagnóstico de cáncer prostático continúa siendo tardío. La respuesta bioquímica fue similar a otros reportes. La evaluación clínicoimagenológica favorable tuvo un resultado ligeramente inferior al internacional. El porcentaje de fallecidos en nuestro grupo, aunque se corresponde con el de otros colegas, no fue atribuible totalmente al fármaco. Palabras clave: cáncer prostático, dietilestilbestrol

AUTOAMPUTACIÓN DE GLANDE SECUNDARIA A ESTRANGULACIÓN PENEANA CAUSANTE DE NECROSIS ISQUÉMICA De Silva Gutiérrez Alfonso, Martínez Méndez María Esther Servicio de Urología y Radiología, Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, SSA, Villahermosa, Tabasco, México

Reporte del caso: Masculino de 47 años de edad con esquizofrenia bajo tratamiento psiquiátrico con base en decanuato de haloperidol, el cual al cursar con una crisis maníaco-depresiva se amarra un cable a nivel del surco balano-prepucial a manera de torniquete, produciéndose isquemia del glande, la cual lleva a la necrosis del mismo en un efecto de gangrena seca. Sin poder definir el tiempo transcurrido, el paciente es referido al Servicio de Urología, presentando glande necrosado y momificado, así como seccionado en casi la totalidad de su circunferencia a nivel del surco balano-prepucial y unido sólo al cuerpo del pene por una banda de tejido esponjoso periuretral. Terminamos de resecar el glande a través de un corte frío con tijera, evidenciando la presencia de tejido de granulación en el borde distal del pene sin evidencia de sangrado o infección y con una uretra amplia y permeable que permite el paso de una sonda tipo Foley número 18 French de entrada por salida sin aparente dificultad. Se decide darlo de alta sin ningún manejo urológico adicional y se envía al hospital psiquiátrico para continuar su tratamiento mental. Análisis: Este caso en particular el paciente psiquiátrico en un acto de “autocastigo” se produce la estrangulación del pene hasta llegar a la necrosis y la autoamputación del glande. Dicha lamentable condición no sólo ha sido descrita en pacientes con trastornos psiquiátricos, sino también en varones bajo efectos del abuso de drogas o el alcohol. En estos casos en los que se produce una oclusión del flujo sanguíneo y linfático, la severidad del daño dependerá de la fuerza con que esta se produce y tiempo de evolución de la misma, por lo que es de suma importancia que el médico actúe en forma rápida para evitar un daño irreversible, como lo es la necrosis.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

UTILIDAD DE LA UROTOMOGRAFÍA DE 64 CORTES EN EL DIAGNÓSTICO DE LA PATOLOGÍA UROLÓGICA De Silva Gutiérrez Alfonso, Martínez Méndez María Esther, Moreno Flores Luis, Vélez Martínez Ma. Carolina Servicio de Urología e Imagenología, Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, Secretaría de Salud del Estado de Tabasco

Objetivo: En la actualidad contamos con pocos reportes de la aplicación de TC-64 cortes en urología. Nos permitimos presentar nuestra experiencia con el uso de la Uro-TC 64 cortes en la correlación clínica-imagenológica en relación con algunas patologías urológicas elegidas, exponiendo las ventajas de dicho método sobre los estudios ya tradicionales. Material y método: Entre junio de 2007 a septiembre de 2007 hemos realizado estudios de UroTC-64 en el diagnóstico de la litiasis urinaria y la uropatía obstructiva, tumores renales, estudio en donadores de trasplante renal y malformaciones congénitas de la vía urinaria. La técnica utilizada para la uroTC-64 consiste en tres fases distintas: Fase Simple (FS), Fase Nefrográfica (FN) (se toma a los 30 segundos de aplicación de 125 ml de medio de contraste con inyector automático pasando a razón de 2 ml/seg) y finalmente la Fase de Eliminación (FE), que se registra a los 7 minutos posterior de la aplicación del medio de contraste. Se realizan cortes axiales, coronales y sagitales, y en todos los casos realizamos reconstrucciones tridimensionales por medio del sistema Vitrea MR para la reconstrucción fina del estudio. Resultados: Se eligieron aleatoriamente 60 estudios de uroTC-64 cortes para evaluar su utilidad en patologías urológicas especificas: Traumatismo renal cerrado: En 2 casos de trauma renal, el estudio permitió identificar lesiones renales GIII y GIV, apreciando las lesiones del pedicuro renal, así como la extensión parenquimatosa con involucro de la vía urinaria. Uropatía obstructiva y litiasis: En 24 casos estudiados fue posible detectar durante la fase simple la presencia de cálculos en la vía urinaria, generadores de cólico nefrítico o hematuria en 100% de los casos. La fase nefrográfica nos permitió evaluar de una manera objetiva áreas del riñón ausentes de captación del medio de contraste mostrando la presencia de daño parenquimatoso; y en la fase contrastada, pudimos evaluar la presencia y severidad de la ureterohidronefrosis. Malformaciones congénitas: Tuvimos 2 casos de riñones ectópicos pélvicos, 3 riñones en herradura, 3 estenosis UP por vaso polar inferior, 2 malrotaciones renales y litiasis, 5 casos de dobles sistemas colectores y 1 testículo ectópico intraabdominal. Donadores vivos relacionados para transplante renal: 10 pacientes. Pudimos evaluar adecuadamente el número de vasos renales, evidenciando vasos polares hasta de 2 mm de diámetro, midiendo a su vez la longitud desde el ilio renal hasta los

grandes vasos. Neoplasias renales: 8 casos de tumores renales evaluando la vascularidad, presencia de circulación colateral, estudio de adenoaptías regionales áreas de infartos o hemorragia parenquimatosa, infiltración vascular o trombo tumoral, obteniendo con una adecuada correlación quirúrgica Conclusión: La uroTC-64 cortes permite realizar el más completo estudio de imagen del aparato urinario. Muestra correctamente la morfología renal y de la vía urinaria, identifica en detalle vasos sanguíneos de hasta 3 mm de diámetro, nos permite evidenciar zonas de hipoperfusión renal. Indirectamente evalúa la función, permitiendo realizar en un solo estudio diagnósticos más precisos y apoyar en la planeación del tratamiento de distintas patologías. La rapidez con la que se realiza el estudio lo hace de elección en pacientes inestables, pacientes con urgencias quirúrgicas y en pacientes en edad pediátrica. Evita realizar múltiples estudios de imagen en el diagnóstico paso a paso de diversas patologías, reduciendo costos y dosis de radiación para el paciente.

DESORDEN LINFOPROLIFERATIVO POSTRASPLANTE Domínguez González Giovanni, Sánchez Martínez Luís Carlos, Beltrán Suárez Édgar, Ríos Melgarejo Carlos, Lujano Pedraza Heriberto, Arancibia Bolaños Francisco J Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional “La Raza”, México, DF

Antecedentes: El desorden linfoproliferativo postrasplante (DLPT) es una proliferación linfoide que se desarrolla como consecuencia de la inmunosupresión en pacientes receptores de órganos sólidos. Se prefiere el término “desorden linfoproliferativo” al de “linfoma” para enfatizar que los DLPT no siempre son monoclonales y que sus características morfológicas a menudo difieren de los linfomas de pacientes no sometidos a inmunosupresión. Objetivo: Exponer esta patología poco común que se puede presentar en pacientes sometidos a trasplante renal. Material y métodos: Presentamos el caso de un paciente masculino de 53 años trasplantado renal, con inmunosupresión con base en prednisona, micofenolato y ciclosporina. Padecimiento actual de un mes de evolución con dolor abdominal difuso, sensación de plenitud, saciedad temprana y pérdida de peso de 7 kilogramos en un mes. A la exploración física se encuentra el abdomen con una tumoración de 15 cm en cuadrante superior derecho, dolorosa a la palpación media y adherida a planos profundos, en fosa ilíaca derecha, injerto renal palpable sin alteraciones. Exámenes de laboratorio, gammograma renal y ultrasonido doppler del injerto normales; la tomografía muestra una tumoración en el riñón nativo derecho. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

99

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Resultados: Se realizó nefrectomía radical derecha, encontrando un tumor de 2200 g, con múltiples adherencias a colon, duodeno y cava. Los cortes histopatológicos mostraron riñón con un infiltrado intersticial linfocitario, con predominio de células grandes a mayor aumento; la positividad inmunohistoquímica a CD20 demostró su origen de células B. El reporte definitivo fue linfoma no Hodkin difuso de células gigantes B centroblástico, un subtipo especial de DLPT. Discusión: El DLPT es una rara complicación del trasplante renal; se presenta en 1 a 2% de estos pacientes y está asociado hasta en 90% con infección por el virus de Epstein-Barr. La etiología señala una infección primaria por el VEB en la infancia y su latencia en las células B, la inmunosupresión de los linfocitos T citotóxicos que ocurre en pacientes trasplantados permite que las células B infectadas con el VEB escapen al control inmune, desarrollando así un DLPT. El manejo en casos tempranos se basa principalmente en inmunomodulación. En cambio, los casos tardíos como el presente requieren de inmunomodulación, cirugía, quimioterapia y radioterapia. La mortalidad a 5 años del DLPT en receptores de órganos sólidos es de 60%; sin embargo, el pronóstico varía según su detección temprana. Conclusión: El desorden linfoproliferativo postrasplante es una complicación rara, una infección viral adquirida en la infancia ante la inmunosupresión de los pacientes trasplantados explica su etiología. El tipo de tratamiento y el éxito del mismo depende de su pronta detección.

VARICOCELE EXTRATESTICULAR, INTRATESTICULAR Y ESCROTAL BILATERAL. REPORTE DE UN CASO Becerra Cárdenas Jaime Ma., De Esparza Villarruel Héctor, Herrera González Gerardo, Izaguirre Irias Carlos, Chiang Cortés David Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Gudalajara, Jalisco, México

Antecedentes: El varicocele con componente extratesticular tiene una incidencia de 15%. El de componente intratesticular es una entidad rara. Por lo tanto, poco se sabe de sus implicaciones clínicas y patogénesis. Se han reportado sólo 26 casos en la literatura. El varicocele intratesticular suele presentarse solo, sin componente extratesticular y suele ser unilateral con predominio izquierdo. Objetivo: Reportar un caso de varicocele intratesticular que se presentó en nuestra institución asociado con componentes no reportados en la literatura como el ser bilateral y con varices extratesticulares y escrotales. Material y métodos: Se reportan los hallazgos sonográficos en un paciente con sangrado escrotal profuso y espontáneo. 100 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

Resultados: Paciente masculino de 48 años de edad, con antecedentes de miocardiopatía dilatada de 12 años de evolución. Nota la presencia de tortuosidades escrotales pruriginosas desde hace aproximadamente 4 años, con incremento gradual del tamaño escrotal y leve dolor intermitente; presenta sangrado escrotal espontáneo (aproximadamente 800 ml) al estar dormido que cede con compresión. Acude y se solicitan estudios encontrando dichas tortuosidades al parecer drenando a la safena izquierda; resto de venograma doppler sin alteraciones. Discusión: El varicocele intratesticular es una entidad no bien definida. La mayoría se presentan en menores de 18 años o con antecedentes de critorquidia y orquidopexia; de predominio unilateral. El presente caso es un paciente de 48 años, con 4 hijos, pero actualmente azoospérmico, asintomático, sin alteraciones intraabdominales y con evolución del padecimiento varicoso corta. Debido al alto riesgo operatorio (cardiológico) y el no consentimiento del paciente, no se ha intervenido, ya que se pretende realizar ligadura de las venas espermáticas. Conclusión: Se reporta por primera vez un caso de varicocele intratesticular con dichas asociaciones. Existen pocos casos reportados en la literatura mundial y se entiende que su patogénesis, variables clínicas y anatómicas, así como sus implicaciones clínicas y manejo, no están bien definidas y requieren de mayor investigación.

MERALGIA PARESTÉTICA: UNA COMPLICACIÓN EN CIRUGÍA UROLÓGICA. PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Flores Terrazas José E,1,2 Torres Salazar Jesús J,2,3 Campos Salcedo José G,2,3 Cogordán Coló Jorge,1 Marbán Arcos Sabino E,1 Rosental Dorotinsky Jaime,2 Zambito Brondo Gerardo F,2,4 1 Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial. 2 Hospital Ángeles Lomas. 3 Hospital Central Militar. 4 Instituto Mexicano de Neurociencias, México, DF

Antecedentes: La meralgia parestética es una mononeuropatía periférica poco común. Objetivo: Informar que la lesión del nervio femorocutáneo lateral en cirugías pélvicas urológicas puede producir neuropatía periférica sensorial y revisión de la literatura. Material y métodos (informe del caso): Se presenta el caso de una paciente con cuatro cirugías pélvicas previas, con estenosis ureteral yuxtavesical por compresión extrínseca por adherencias y lesión transoperatoria de una rama de la arteria ilíaca externa. Resultados: La evolución de la paciente es sin dolor en fosa renal, pero con presencia de síntomas en la cara lateral de muslo externo; inicialmente anestesia; después parestesias y dolor que-

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

mante, se maneja con reposo, antidepresivos tricíclitos y anticonvulsivantes con mejoría clínica en 11 meses. Discusión: La lesión del nervio femorocutáneo lateral produce neuropatía periférica sensorial en la cara anterolateral del muslo afectado. Conclusiones: Las causas de la meralgia parestética son multifactoriales; sin embargo, la lesión del nervio femorocutáneo lateral por lesión directa, atrapamiento o compresión son las más frecuentes. Es una mononeuropatía que puede ser autolimitada y se maneja con reposo, antidepresivos tricíclitos y anticonvulsivantes.

FIMOSIS SEVERA Y PRIAPISMO EN UN PACIENTE CON RUPTURA DE PENE. PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Flores Terrazas José Efraín,1,2 Ugarte Romano Fernando,3 Torres Salazar Jesús Javier,2,4 Campos Salcedo José Gabú,2,4 1 Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial. 2 Hospital Ángeles Lomas. 3 Hospital Ángeles del Pedregal. 4 Hospital Central Militar, México, DF

Antecedentes: La ruptura de pene es una emergencia urológica poco común. Objetivo: Informar la presencia de fimosis y priapismo en un paciente con ruptura de pene y revisión de la literatura. Material y métodos ( informe del caso): Se presenta el caso de un paciente con artritis psoriásica manejado con analgésicos antiinflamatorios a largo plazo que súbitamente presenta edema de pene, hematoma, desarrolla fimosis severa y priapismo, niega dolor y lesión del pene mediante actividad sexual. Se realiza incisión dorsal del pene y maneja el priapismo con vasoconstrictor intracavernoso; 10 días después se realiza circuncisión y se identifica ruptura de pene, misma que se repara con vicryl 2 ceros. Resultados: La evolución del paciente es buena, sin dolor ni curvatura peniana con erecciones y actividad sexual normales. Discusión: La ruptura del pene asociado con priapismo y fimosis severa en un paciente sin antecedente de actividad sexual y sin dolor puede confundir el diagnóstico. Conclusiones: La ruptura del pene, el priapismo y la fimosis son complicaciones urológicas raras en un mismo paciente. La reparación temprana de la ruptura de pene es el tratamiento ideal; el manejo conservador no quirúrgico es una alternativa en algunos pacientes. Se sugieren estudios de investigación para asociar la relación de artritis psoriásica con priapismo y ruptura de la túnica albugínea.

ADENOCARCINOMA VESICAL PRIMARIO TRATADO CON CISTECTOMÍA PARCIAL. REPORTE DE SEGUIMIENTO A 36 MESES Gallardo Aguilar Jesús, Méndez Probst Carlos, Castillejos Molina Ricardo Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Antecedentes: El adenocarcinoma de vejiga representa entre 0.5% a 3.0% de todos los tumores vesicales y es el tercer tipo histológico más común. Las opciones de tratamiento que han demostrado efectividad a largo plazo son limitadas, y en la actualidad se recomienda la cistectomía radical como estándar de tratamiento. Existen en la literatura reportes de efectividad aceptable con la cistectomía parcial con periodos de sobrevida de 54% a 5 años. Objetivos: Reportar el caso de una paciente de 25 años de edad con diagnóstico de adenocarcinoma vesical primario, tratada con cistectomía parcial y su evolución a 36 meses de tratamiento. Material y métodos: Se realizó una revisión retrospectiva del expediente clínico. Se realizó revisión de la literatura reciente, incluyendo en la discusión un análisis con base en las guías sobre cáncer de vejiga publicadas en 2007 por la Sociedad Internacional de Urología/Consulta Internacional de Enfermedades Urológicas. Resultados: Paciente de sexo femenino de 25 años de edad con cuadro clínico de hematuria macroscópica y síntomas de almacenamiento vesical de 2 años de evolución. Durante el abordaje diagnóstico se documentó por cistoscopia tumor exofítico, único, dependiente del domo vesical de aproximadamente 2 x 2 cm con biopsias aleatorias negativas. Se realizó resección transuretral con diagnóstico patológico de adenocarcinoma. Los estudios de extensión descartaron metástasis o extensión locorregional. Se decidió practicar cistectomía parcial con resección de uraco y linfadenectomía pélvica. El estudio patológico definitivo reveló adenocarcinoma poco diferenciado con invasión a lámina propia, ganglios pélvicos negativos y uraco libre de tumor (pT1N0M0). Durante el resto de su evolución, la paciente ha permanecido asintomática, con seguimiento radiológico y cistoscópico (junio/07) sin evidencia de recaída oncológica hasta la fecha. Discusión: A la fecha no hay estudios que demuestren que con base en el grado y estadio el adenocarcinoma primario de vejiga per se tenga un pronóstico marcadamente diferente al carcinoma urotelial. Las opciones terapéuticas para estos tumores son limitadas. El adenocarcinoma es una enfermedad quimiorradio resistente. En la actualidad se considera a la cirugía como la única opción con resultados satisfactorios. De acuerdo con las Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 101

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

guías sobre cáncer de vejiga publicadas en 2007 por la Sociedad Internacional de Urología/Consulta Internacional de Enfermedades Urológicas, el adenocarcinoma primario de vejiga debe ser tratado con cistectomía radical (grado de recomendación B) sin importar el estadio clínico. La cistectomía parcial se ha empleado como segunda opción en pacientes con tumores que cumplen los criterios convencionales para el procedimiento. Existen en contraparte series que reportan periodos de sobrevida a 5 años de hasta 54%. Conclusiones: La cistectomía parcial constituye una opción terapeútica útil en pacientes con adenocarcinoma vesical primario, con los beneficios de preservar la integridad del tracto urinario y mantener la calidad de vida del paciente, sin comprometer el resultado oncológico a mediano plazo.

ESTENOSIS DE ARTERIA RENAL Y PARAGANGLIOMA CONCOMITANTE COMO CAUSA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA. REPORTE DE UN CASO Gallardo Aguilar Jesús, León Vilchis Fernando, Gabilondo Navaro Fernando Departamento de Urología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Antecedentes: Se ha estimado que la hipertensión arterial tiene causas secundarias en al menos 5% de los pacientes. La hipertensión renovascular es la primera causa de hipertensión secundaria, existiendo múltiples etiologías de la misma. Los feocromocitomas son la causa de hipertensión en 0.1-0.6% de la población hipertensa. La compresión extrínseca por estos tumores es una causa infrecuente, pero reportada en la literatura. Objetivos: Reportar el caso de un paciente femenino de 27 años con diagnóstico de hipertensión arterial secundaria como consecuencia de un doble mecanismo fisiopatológico: estenosis de la arteria renal principal secundaria a compresión extrínseca por paraganglioma. Material y métodos: Revisión retrospectiva del expediente clínico y revisión de la literatura. Resultados: Paciente femenino de 27 años de edad con cuadro clínico de paroxismos de parestesias en extremidades pélvicas, torácicas y manos, acompañados de diaforesis, rubor facial y ansiedad. Se detectan cifras tensionales de 220/120, iniciando manejo con captopril y metoprolol. Por estudios de extensión iniciales (catecolaminas en orina y gammograma suprarrenal) se descarta feocromocitoma y se confirma hipertensión renovascular por prueba de captopril positiva. Cursa posteriormente con embarazo complicado por múltiples crisis hipertensivas, el cual es suspendido 102 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

por sospecha de sufrimiento fetal al séptimo mes. Por persistencia de sintomatología, ingresa a nuestro instituto, donde se confirma por arteriografía estenosis de 20 mm de arteria renal principal, llevándose a cabo angioplastia de la misma. Cursa un periodo de convalescencia tórpido, presentando nuevas crisis hipertensivas, por lo que se decide reevaluación del caso y confirmándose por TAC y catecolaminas en orina, paraganglioma sobre hilio renal izquierdo asociado con exlcusión renal ipsilateral. Se realiza nefrectomía izquierda y tumorectomía, confirmándose por patología la presencia de un paraganglioma sobre hilio renal sin demostrarse alteraciones en la anatomía microscópica de los vasos renales. Cursa un posquirúrgico satisfactorio sin complicaciones, documentándose niveles urinarios de catecolaminas normales a las 2 semanas posresección. La paciente ha permanecido clínicamente asintomática con cifras tensionales, promedio de 120/70, sin uso de antihipertensivos. Discusión: A pesar de representar sólo 5% de la población hipertensa, la hipertensión arterial secundaria permanece como un diagnóstico importante, ya que la identificación precisa de su causa lleva a una curación de la misma en la mayoría de los pacientes. En nuestro paciente, un doble mecanismo fisiopatológico (la presencia de una estenosis de arteria renal principal causada por la compresión extrínseca –no sospechada– de una paraganglioma), fue lo que impidió la resolución satisfactoria de la misma durante el primer abordaje terapéutico. Es necesario excluir la presencia de esta entidad (feocromocitoma/paraganglioma) en presencia de datos clínicos sugestivos del mismo. Conclusiones: La confirmación diagnóstica precisa de la etiología de la hipertensión arterial secundaria es importante, ya que puede llevar a la curación de la misma. En ausencia de una etiología precisa de estenosis de arteria renal, debe considerarse como diagnóstico diferencial la compresión extrínseca de la misma. La extirpación satisfactoria, en ausencia de metástasis, del feocromocitoma/paraganglioma puede llevar a resolución completa de la hipertensión arterial secundaria al mismo.

CISTOLITOTOMÍA PERCUTÁNEA EXTRACTIVA: UN MÉTODO SEGURO, PRÁCTICO Y ECONÓMICO Gállego Sales Salvador G, Jamaica Verduzco Ernesto Servicio de Urología, Hospital General Regional, SSA. Celaya, Gto., México

Introducción: La litiasis vesical constituye una patología frecuente, representando 5% de la litiasis del tracto urinario. Es una patología conocida desde el

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

inicio de la civilización y su tratamiento durante mucho tiempo fue la cirugía abierta, aunque en las últimas décadas se ha modificado, siendo los procedimientos mínimamente invasivos los preferidos en la actualidad. Objetivo: Presentar nuestra experiencia en la resolución de cálculos vesicales mediante la extracción percutánea utilizando dilatadores y camisas de Amplatz para la creación del tracto en litos menores de 3 cm. Material y métodos: Se incluyeron los pacientes vistos en el lapso de un año, quienes presentaban cálculos vesicales menores a 3 cm. Utilizamos el set de dilatadores de Amplatz con los dilatadores 24 y 30 Fr, además de sus camisas para crear el tracto, facilitando la resección prostática y permitiéndonos extraer el lito por vía suprapúbica mediante una pequeña incisión. Técnica: Bajo anestesia regional se dilató previamente el meato con dilatador progresivo hasta 28 Fr; se introdujo camisa de resector en los once pacientes con crecimiento prostático a visión directa y se distendió la vejiga urinaria. Bajo control endoscópico se realizó punción suprapúbica con trócar 7 Fr y a través de este se dejó catéter ureteral open end visualizando su adecuada localización. Ampliando la incisión sobre la facia de los rectos, se deslizó sobre el catéter el dilatador 30 Fr y por encima de ésta una camisa metálica de dicho calibre, verificando la profundidad de la misma dentro de la vejiga. Realizamos la resección de la glándula prostática facilitada por la utilización del trócar y en un segundo tiempo se retiró la camisa de Amplatz dejando el catéter para no perder el tracto. Se introdujo pinza de Forester bajo visión endoscópica; tomando el cálculo en su diámetro mayor y traccionando gentilmente se extrajo de manera completa en once casos y fragmentándose en otro que requirió de su extracción de la pared con el mismo procedimiento la mayoría de los fragmentos. Resultados: Fueron intervenidos un total de doce pacientes, a once de los cuales se les practicó resección transuretral de próstata una vez instalado la camisa de Amplatz y en otro paciente inicialmente se realizó uretrotomía óptica, para posteriormente crear el tracto percutáneo y extrayendo los litos de todos los pacientes. No hubo complicaciones inherentes al procedimiento. Un paciente presentó en el posoperatorio tardío estenosis del meato que requirió de resolución quirúrgica. Conclusiones: La cistolitotomía percutánea extractiva es un procedimiento seguro, práctico y económico para la resolución de cálculos menores a 3 cm. La ventaja del procedimiento es la rapidez del procedimiento y que no requiere de la utilización de litotriptores.

TUMOR FIBROSO SOLITARIO PARAVESICAL. PRESENTACIÓN DE UN CASO Gállego Sales Salvador G,1 Jamaica Verduzco Ernesto,1 Guerrero Medrano Jaime,2 Zárate Osorno Alejandra3 1 Servicio de Urología y 2 Patología, Hospital Guadalupano de Celaya, Celaya, Gto. 3 Unidad de Patología, Hospital Español de México, México, DF

Antecedentes: El tumor fibroso solitario es una entidad primariamente descrito en su localización pleuropulmonar. Existen en la literatura escasos reportes de dicha entidad afectando el tracto urogenital incluyendo vejiga, riñón, próstata, epidídimo y vesículas seminales. Objetivo: Reportar un caso de un tumor paravesical que fue resuelto quirúrgicamente en forma exitosa. Caso clínico: Se trata de paciente masculino de 50 años de edad con antecedente de cinco cirugías realizadas previamente por enfermedad diverticular de colon que requirió de colostomía temporal, reconexión del tracto digestivo, lisis de adherencias y dos plastias de la pared abdominal. Cursaba con cuadro de tres años y medio de evolución con dolor en hipogastrio y disconfort perineal que se exacerba en los últimos tres meses, agregándose polaquiuria y urgencia miccional. Había sido estudiado con tomografía computada que mostró cambios que se consideraron correspondían a degeneración cística de la glándula prostática en diciembre de 2002. En el momento de la primera consulta se detecta masa en hipogastrio y fosa ilíaca izquierda de aproximadamente 15 cm, por lo que se realizaron estudios laboratoriales y de imagenología que confirman la presencia de gran masa paravesical que parece corresponder a tumoración de vesícula seminal. Se sometió a estudio uretrocistoscópico preoperatorio que mostró desplazamiento de la cara posterior y lateral izquierda de la vejiga y protuyendo hacia el cuello vesical. Se exploró quirúrgicamente resecando gran masa paravesical adherida a la cápsula próstatica y vejiga. Evolucionó satisfactoriamente y se mantiene bajo control en la consulta externa 17 meses después de la intervención, sin evidencia de recidiva local. El estudio histopatológico mostró la presencia de tumor fibroso solitario que posteriormente se confirmó con estudio inmunohistoquímico. Conclusiones: El tumor fibroso solitario es una rara entidad que ocasionalmente se presenta en el tracto urogenital; suele cursar asintomático durante periodos prolongados, hasta que por su tamaño ocasiona manifestaciones por compresión de órganos vecinos. Su comportamiento es benigno y no existen hasta la actualidad hallazgos específicos que faciliten su diagnóstico preoperatorio. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 103

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

URÉTER CIRCUNCAVO. PRESENTACIÓN DE UN CASO Jamaica Verduzco Ernesto, Gállego Sales Salvador G Servicio de Urología, Hospital Guadalupano de Celaya, Celaya, Gto., México

Antecedentes: Como resultado en una anomalía en el desarrollo de la vena cava durante la etapa embrionaria, puede presentarse esta malformación congénita comúnmente conocida como uréter retrocavo, aunque semánticamente debería llamarse uréter circuncavo, dado que inicialmente el uréter desciende lateralmente a la vena cava para posteriormente pasar por detrás de ésta y emerger entre ella y la aorta para terminar descendiendo lateralmente hasta su desembocadura en la vejiga. Es una entidad que se presenta en alrededor de 1 en mil nacidos vivos. Predominantemente se presenta en el lado derecho, aunque existen contados casos del lado izquierdo asociados con situs inversus y casos bilaterales que suelen asociarse con duplicación de vena cava. Clínicamente pueden cursar asintomáticos hasta la 3ª a 4ª décadas de la vida cuando se manifiestan por dolor en fosa renal, infecciones, hematuria o litiasis. Se presenta con una frecuencia de 3 a 1 en el sexo masculino; tradicionalmente el diagnóstico se realizaba con urografía excretora, pero en las últimas décadas la mayor utilización del ultrasonido rutinario hace sospecharlo que se confirmará con tomografía helicoidal. El tratamiento consiste en la sección ureteral y reanastomosis con ferulización mediante doble J. Esto puede realizarse en forma abierta y recientemente mediante cirugía laparoscópica. Caso clínico: Se trata de paciente masculino de 35 años de edad, originario de la ciudad de Celaya, y residente de Los Cabos, BCS, quien acude a consulta refiriendo dolor en fosa renal derecha de seis meses de evolución y antecedente de infecciones urinarias recurrentes. Se le realizó en la ciudad de residencia urografía excretora que mostró retardo de la función renal y dilatación importante de la pelvis y el uréter proximal. Con la sospecha de uréter cincuncavo se solicitó tomografía helicoidal con reconstrucciones que confirmaron el diagnóstico de uréter circuncavo tipo 1. Fue intervenido quirúrgicamente mediante un abordaje por lumbotomía y resecando el segmento adelgazado del uréter que se encontraba por detrás de la vena cava con reanastomosis y dejando catéter doble J, el cual se mantuvo durante tres meses. Se realizó urografía posquirúrgica que mostró importante mejoría de la función renal y la dilatación de sistemas colectores. Al retirar el catéter se realizó ureteroscopía, encontrando sitio de la anastomosis ureteureteral amplio. Clínicamente se encuentra asintomático a los 10 meses de la intervención quirúrgica. Conclusiones: Primeramente consideramos que el término correcto de dicha entidad es uréter circuncavo. El caso que hemos tenido oportunidad de manejar cursó 104 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

asintomático hasta la edad adulta y se manifestó por el dolor ocasionado por la dilatación del tracto superior. El procedimiento quirúrgico fue realizado sin incidencias y la evolución ha sido satisfactoria; la realización de la ureteroscopia al retirar el catéter doble J nos permitió evaluar endoscópicamente el sitio de la anastomosis.

TUMOR TESTICULAR BILATERAL. REPORTE DE UN CASO García García Adolfo, Matos Lobaina Eibis, Martínez Cortés Juan Manuel, Sampiere Sabitay Sergio Hospital QC “Hermanos Ameijeiras”, La Habana, Cuba

Objetivo: Presentar un nuevo caso de tumor testicular bilateral en el adulto. Material y métodos: Describimos un paciente con antecedentes de tumor testicular mixto izquierdo, al cual se le detecta elevación de los marcadores tumorales al límite superior de la normalidad, lo que motivó la realización de ultrasonido testicular, donde se observa imagen hipo ecoica en el testículo derecho, confirmándose la presencia de tumor, con biopsia por congelación. Resultados: El estudio anatomopatológico permitió el diagnóstico definitivo compatible con seminoma. Discusión: Destacamos lo infrecuente de esta neoplasia en nuestro medio, comentando la forma de presentación y metodología diagnóstica y terapéutica. Palabras clave: mixto

TUMOR GERMINAL MIXTO CON PREDOMINIO DE TERATOMA INMADURO Y MALIGNIZACIÓN A TUMOR NEUROECTODÉRMICO PRIMITIVO. REPORTE DE UN CASO García Morua Alejandro,1 Mendoza Lucio Luis A,1 Martínez Montelongo Rafael,2 Gómez Guerra Lauro Salvador2 1 Médico residente, 2 Médico adjunto, Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, Monterrey NL, México

Introducción: Los tumores de células germinales ocurren en la mayoría de los casos de las neoplasias testiculares. De éstas, 30-50% se clasifican como tumores germinales mixtos. Dentro de los tumores de células germinales se encuentran los teratomas, los cuales se clasifican en maduros e inmaduros. Los teratomas maduros cuentan con elementos maduros derivados de las capas de ectodermo, endodermo y mesodermo normales, y el teratoma inmaduro está compuesto por tejidos primitivos indiferenciados de cada una de las tres capas germinales. La malignización somática puede desarrollarse en los teratomas gonadal y extragonadal y esta malignización somática ocurre con mayor frecuencia entre los 1 y 4 años

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

de edad con un curso más benigno. Posteriormente, de los 5 a los 10 años es extremadamente raro y reaparecen en la pospubertad, en donde presentan un potencial maligno en la mayoría de los casos. Caso clínico: Presentamos el caso de un masculino de 17 años de edad con cuadro de 6 meses de evolución, caracterizado por crecimiento del testículo izquierdo, sin ningún otro síntoma acompañante. A la exploración física se apreciaba un aumento de volumen importante del testículo izquierdo, indurado, fijo, trasiluminación negativa, testículo derecho de características normales, no adenopatías inguinales. La tomografía axial demostró adenopatía paraaórtica izquierda a nivel de L2-L3. AFP 7929 ng/ml (0.0-7.0), y β-HCG de 6.3 mUI/ml (< 2.0). Se realizó orquiectomía radical izquierda; el reporte anatomopatológico indicó tumor germinal mixto con teratoma inmaduro en 80% con malignización a tumor neuroectodérmico. Discusión y conclusión: El teratoma inmaduro es caracterizado por tejido neural inmaduro, cuyos tejidos pueden simular varias formas de neuroblastomas indiferenciados o tumores neuroectodérmicos, como en este caso. La mayoría de los teratomas inmaduros dependen de ovario. El teratoma inmaduro testicular representa menos de 10%. Hay casos reportados en el cordón espermático, así como en la glándula adrenal, riñón y próstata. En este caso por la presencia de las adenopatías retroperitoneales refleja un pronóstico desfavorable; esto por el componente maligno neuroectodérmico y por la edad en la que se encontró en este paciente (pospubertad). El tratamiento recomendado es la resección quirúrgica del tumor primario. Se debe llevar a cabo un seguimiento estrecho con estudios de imagen.

GANGRENA DE FOURNIERE. NUESTRA EXPERIENCIA EN 5 AÑOS Y VALORACIÓN DEL ÍNDICE DE SEVERIDAD García Morua Alejandro,1 Acuña López Juan Antonio,1 Martínez Montelongo Rafael,2 Gómez Guerra Lauro Salvador2 1 Médico residente, 2 Médico adjunto, Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, Monterrey, NL, México

Introducción: La gangrena de Fournier es una infección aguda, potencialmente fatal del escroto, pene o periné asociada con una infección bacteriana sinérgica de la grasa subcutánea y fascia superficial que puede afectar cualquier edad y género, siendo una situación urgente que amerita tratamiento quirúrgico inmediato. Se ha descrito el índice de severidad de Fournier, el cual es útil para evaluar el pronóstico de estos pacientes, tomando en cuenta varios parámetros clínicos y de laboratorio. Objetivo: Reportar nuestra experiencia de los últimos 5 años en lo referente a esta patología y de manera retrospectiva valorar el índice de severidad y evaluar si nuestros resultados son equiparables a los publicados.

Material y métodos: Se realizó revisión de expedientes desde junio de 2002 hasta junio de 2007, encontrándose en el Hospital Universitario “Dr. José E. González”, de Monterrey NL, México. Resultados: 48 pacientes con este diagnóstico, 46 masculinos (95.8%) y 2 femeninos (4.2%), 23 con antecedente de DM (48%) diagnosticándose DM al momento del ingreso a 12 pacientes más (25%), dando un total de 35 pacientes con DM (73%), los síntomas más frecuentes fueron: aumento de volumen (79%), fiebre (77%) y dolor (64.5%), se reportaron 6 defunciones (12.5%). El sitio de origen más frecuente fue el escroto (50%) seguido por área perianal (39.5%); los agentes causales más frecuentes fueron E. coli (20.8%), E. feacalis (16.6%), el índice de severidad para los pacientes que sobrevivieron fue en promedio 5.64; y para los que fallecieron, 9.8. Discusión: Esta patología es potencialmente letal. Afecta cualquier edad y género; se ha reportado incluso en neonatos. Los microorganismos más frecuentes son: E. coli, bacteroides, B. fragilis y Clostridium perfringes. Los sitios más comunes de inicio son la uretra, anorrectal, infecciones cutáneas, y en mujeres absceso de Bartholin, vulvar, heridas de vulva o periné, episiotomías, histerectomía, aborto séptico, etcétera. Entre las patologías concomitantes más frecuentes se encuentran la diabetes mellitus (presente entre 32-66% de los casos), el alcoholismo y el cáncer, entre otras patologías inmunosupresoras. La mortalidad se ha reportado en distintas series, y varía desde 3-67%. Se ha descrito el índice de severidad de Fournier, fue determinado como 4.66 ± 2.31 para sobrevivientes, 11.56 ± 2.68 en no sobrevivientes. Conclusiones: Observamos gran similitud entre nuestros resultados y los reportados en la literatura, con una mortalidad de 12.5%, y mayor puntaje en el índice de severidad para aquellos que fallecieron, así como aumento en los días de estancia y morbilidad para aquellos pacientes con mayor puntuación en dicho índice, por lo que concluimos que este es una herramienta importante a la hora de evaluar a nuestros pacientes, ya que nos ayuda a predecir potenciales complicaciones.

EXPERIENCIA EN TRAUMA RENAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Saldaña Guajardo Mario Jesús, García Morua Alejandro, Acuña López Juan A, Garza Cortés Roberto, Arrambide Gutiérrez José Gustavo, Gómez Guerra Lauro S Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Antecedentes: Como es conocido, los traumas renales representan alrededor de 8% de las lesiones abdominales contusas y/o penetrantes y, dadas las características Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 105

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

y función de este órgano, adquiere una relevancia importante su manejo adecuado. Se han publicado muchas series que tratan de sugerir cuál es la mejor forma de manejo y debido a esto, con el tiempo, se han modificado los criterios en el tratamiento de este, traduciéndose en una mejor evolución en este grupo de pacientes. Objetivo: Analizar retrospectivamente las características y el manejo del trauma renal, así como su evolución intrahospitalaria, además de la revisión de la literatura de esta entidad. Pacientes y métodos: Se revisaron 38 expedientes de pacientes con diagnóstico de trauma renal en un periodo que abarca de 2002 a 2007, en los cuales se analizaron diferentes variables: sexo, edad, mecanismo del trauma, grado de lesión, lesiones asociadas, tratamiento, necesidad de terapia intensiva, así como días de internamiento y defunción por esta causa. Resultados: De los 38 pacientes incluidos, 27 (71%) eran del sexo masculino y 11 (29%) del sexo femenino; la edad oscilaba desde los 3 años hasta los 69, siendo más frecuente entre la segunda y tercera década de la vida (53%), y el riñón que se afecta con mayor frecuencia es el derecho (66%), presentándose todos los grados de lesión renal: GI 29%, GII 13%, GIII 24%, GIV 26% y GV 8%. El mecanismo de trauma se dividió en dos grupos: contuso 55% y penetrante 45%. De estos últimos, 8% correspondían a herida por arma de fuego y 37% a heridas punzocortantes. Las lesiones asociadas fueron en varios órganos, siendo los más frecuentes: hígado (18%) y bazo (18%). Por otro lado, en este estudio encontramos que 66% de los pacientes presentaron hematuria macroscópica. En cuanto al tratamiento, 74% se manejaron conservadoramente y sólo 26% requirieron tratamiento quirúrgico; nefrorafia 11% y embolizacion 3% y nefrectomía 8%. Conclusiones: En nuestra experiencia encontramos similitudes con lo reportado en la literatura; sin embargo, dentro de las diferencias más relevantes son el mecanismo de lesión, observando una alta incidencia del traumatismo penetrante, así como la evolución satisfactoria de los mismos con un manejo conservador, tomando en cuenta los parámetros clínicos y paraclínicos sugeridos en la literatura.

LEIOMIOMA VESICAL. REPORTE DE 2 CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA García Rodríguez Sandra A,1 Chávez Delgado José G,1 Cerda Camacho Felipe,2 Sánchez Solís Gustavo3 1 Servicio de Urología, División de Cirugía, y 2 Anatomía Patológica, Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara, Jalisco, México. 3 Servicio de Urología, División de Cirugía, Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, San Luis Potosí, México

Resumen: Los leiomiomas son tumores benignos de músculo liso que pueden encontrarse a lo largo del sis106 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

tema genitourinario. El leiomioma vesical acontece en menos de 1% de los tumores vesicales. Los casos reportados se refieren a una mujer de 59 años diagnosticada en Guadalajara, la cual presentaba dolor suprapúbico. El otro caso, diagnosticado en San Luis Potosí, de un hombre de 54 años con hematuria macroscópica y síntomas urinarios irritativos. Ambos casos se resolvieron satisfactoriamente: el primero con cistectomía parcial y el último con laparotomía y enucleación. La literatura reporta que la mayoría de estos tumores ocurren en mujeres en la tercera a sexta década de la vida (predominancia mujer-hombre 3:1), aunque puede afectar a todas las edades. Su etiología y patogénesis no son claras y aunque el diagnóstico se sospecha a través de estudios radiológicos (ultrasonido como primera línea) y endoscópicos (cistoscopia), los hallazgos histopatológicos nos dan el diagnóstico definitivo. El tratamiento depende de su tamaño y localización y el pronóstico es excelente, ya que raramente recurren. Por lo tanto, es importante tener presente el diagnóstico de leiomioma vesical en pacientes en estudio por tumor vesical. Palabras clave: leiomioma vesical, mujer, leiomioma vesical calcificado, hombre

DISFUNCIÓN ERÉCTIL COMO PRESENTACIÓN INICIAL DE NEUROFIBROMATOSIS PÉLVICA González Ramírez Manuel Alejandro,1 Méndez Probst Carlos E,1 Sotomayor de Zavaleta Mariano,1 Morán Portela David,2 Uribe Uribe Norma2 1 Departamento de Urología, 2 Departamento de Patología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Antecedentes: Las manifestaciones genitourinarias de la neurofibromatosis de von Recklinghausen son raras. Sólo existen reportes de casos con diversas manifestaciones urológicas. El neurofibroma es un tumor benigno de vainas nerviosas, originado por una anormalidad del tejido ectodérmico, neuroectodérmico y con menos proporción del mesodermo. La célula neuronal del axón, llamada Schwann, es la comúnmente afectada. El neurofibroma plexiforme ocurre cuando existe una afección a un nervio largo, y causa una extensión cilíndrica e irregular. Los más comunes en urología se desarrollan a partir del plexo autonómico pélvico, el plexo vesicoprostático en hombres, y el plexo úterovaginal en mujeres. Objetivo: Reportar un caso de un paciente masculino de 46 años de edad que inició su padecimiento hace 11 años y como primera manifestación clínica presentó disfunción eréctil. Presentación del caso: Masculino de 46 años de edad con diagnóstico de neurofibromatosis de 11 años de evolución. Inició su padecimiento con disfunción eréctil progresiva.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Cuatro años después presentó parestesias y disminución de la fuerza en miembros superiores e inferiores. Se realizó resonancia magnética (RM) de columna que mostró lesión tumoral con reforzamiento en T2 en cervicales y lumbares. Se realizó resección quirúrgica de dichas lesiones con reporte histopatológico de neurofibromatosis. Durante su seguimiento presentó mejoría de las extremidades, pero la disfunción eréctil progresó. Cinco años más tarde durante seguimiento con RM, presentó lesión supraprostática con reforzamiento en T2. Fue referido a nuestro servicio de urología, en donde observamos lesiones en piel de café con leche en tórax anterior y posterior, abdomen y miembros pélvicos, tacto rectal con próstata grado II no sospechosa de malignidad. Se realizó biopsia guiada por USG transrectal de lesión hiperecoica supraprostática de 42 x 26 mm, con reporte de neurofibroma esclerosado. Asimismo, en su seguimiento con RM presentó progresión de la lesión pélvica con aumento del tamaño e invasión vesical, que clínicamente se manifestó con síntomas urinarios moderados de almacenamiento y vaciamiento vesical. Fue llevado a cirugía, en la cual se observó un gran conglomerado de múltiples nódulos retrovesicales con extensión paraprostática, que fueron irresecables. Se tomó biopsia de dichas lesiones nodulares y su diagnóstico histopatológico correspondió a neurofibromatosis. Actualmente en vigilancia y sin mostrar progresión imagenológica y/o clínica. La disfunción eréctil aún persiste y es refractaria al manejo con inhibidor de 5 fosfodiesterasa. Discusión y conclusiones: La enfermedad de von Recklinghausen o neurofibromatosis múltiple es un padecimiento sistémico y en el cual la afección a sistema genitourinario es infrecuente. La disfunción eréctil como su primera manifestación clínica es aún más raro lo cual, secundario a un neurofibroma plexiforme que afecta plexo autonómico pélvico y/o vesicoprostático, puede ser una manifestación de un impacto significativo para el paciente. Considerando esta etiopatogenia de la disfunción eréctil, la respuesta en el manejo médico depende de la severidad de la afección neurofibromatosa. Es importante considerar la baja posibilidad de diferenciación maligna, ya que su pronóstico es malo debido a la pobre respuesta al tratamiento médico quirúrgico, por lo que es importante la vigilancia estrecha de estos pacientes.

LINFOMA TESTICULAR PRIMARIO González Ramírez Manuel Alejandro,1 Sotomayor de Zavaleta Mariano,1 Oviedo Cárdenas Édgar,2 Lome Maldonado Carmen2 1 Departamento de Urología, 2 Departamento de Patología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Antecedentes: El linfoma testicular constituye entre 1 a 9% de los tumores testiculares; a su vez, el linfoma

testicular como tumor hematopoyético constituye 1%. No existe relación con factores de riesgo ya conocidos para los tumores testiculares habituales; 90% son de grado medio-alto de malignidad, con afección localmente agresiva por un aumento difuso del teste, con infiltración del cordón y del epidídimo, y de manera infrecuente la túnica vaginal. Asimismo, tienen una infiltración a sitios poco comunes como el anillo de Waldeyer, sistema nervioso central, piel y pulmón. La calificación de tumor primario es controversial debido a la ausencia de tejido linfoide en el testículo y por presentar la mayoría diseminación sistemática después del diagnóstico. Objetivo: Identificar en nuestra base de datos los pacientes con diagnóstico de linfoma testicular primario en los últimos 19 años y realizar una revisión de la literatura sobre la experiencia en el diagnóstico y manejo médico. Material y métodos: Análisis retrospectivo de las orquiectomías radicales realizadas en los últimos 19 años en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Resultados: Se detectaron 103 pacientes que fueron llevados a orquiectomía radical por tumor testicular. De ellos, 3 pacientes presentaron linfoma testicular primario (2.91%). Caso 1. Paciente de 39 años de edad con masa palpable testicular derecha, pétrea y dolorosa. Se realizó orquiectomía radical derecha con diagnóstico de linfoma no Hodgkin de células grandes. Se realizó aspirado de médula ósea (AMO), tomografía computarizada (TC) abdomino-pélvica y tele de tórax (TT) sin evidencia de actividad tumoral. TNM: pT3N0M0, estadio IA. Adyuvancia con 4 ciclos de CHOP (ciclofosfamida, adriamicina, vincristina, y prednisona). Seguimiento a 10 años sin recurrencia. Caso 2. Paciente de 65 años de edad con masa palpable testicular izquierda. Ultrasonido testicular con lesión heterogénea vascularizada de 20 cm de diámetro. Se realizó orquiectomía radical izquierda con diagnóstico de linfoma no Hodgkin de células B centro folicular. AMO y TT sin evidencia de actividad tumoral. TC abdóminopélvica con adenopatía retroperitoneal de 2.9 cm. TNM: pT3N2M0, estadio IIB. adyuvancia con 2 ciclos de clorambucilo y prednisona. Falleció a los 5 meses por neumonía intrahospitalaria e infarto agudo al miocardio. Caso 3. Paciente de 43 años de edad con masa palpable testicular derecha. Ultrasonido testicular con lesión hipoeicoica vascularizada de 1.5 cm de diámetro. Se realizó orquiectomía radical derecha con diagnóstico de linfoma no Hodgkin de células B. AMO, TC abdómino-pélvica y TT sin evidencia de actividad tumoral. TNM: pT1N0M0, estadio IA. adyuvancia con 5 ciclos de CHOP y 5 ciclos de quimioterapia intratecal con metotrexate y prednisona. Seguimiento a 5 meses sin evidencia de actividad tumoral. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 107

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Discusión y conclusiones: La presentación clínica más habitual es la de dolor testicular espontáneo y a la palpación, con aumento de la consistencia y volumen testicular. Los factores de mal pronóstico son edad avanzada, presencia de síntomas B, tumor primario de 9 cm, grado de esclerosis, infiltración del epidídimo, cordón o vasos. La orquiectomía radical es el primer paso tanto diagnóstico como terapéutico, puede ser inicial o se puede posponer a tratamiento sistémico. La orquiectomía radical como monoterapia en el linfoma testicular primario, presenta 90% de recidiva sistémica en dos años, debido a la alta probabilidad de enfermedad sistémica oculta. La quimioterapia y la cirugía debe ser la base del tratamiento. La quimioterapia en estadios localizados aumenta el porcentaje de remisiones completas. La quimioprofilaxis del SNC está indicada en pacientes jóvenes, con infiltración de médula ósea y estadios avanzados. El linfoma testicular tiene una evolución agresiva, con una supervivencia a los 5 años entre 10 y 40%; 50% presenta recidiva a los primeros dos años.

QUISTE GIGANTE DE CONDUCTO EYACULADOR: UNA CAUSA CORREGIBLE DE INFERTILIDAD MASCULINA DE ORIGEN OBSTRUCTIVO González Ruiz Gabriel F, Neave Sánchez Ernesto A, Alcántar García Fernando, Cortés Betancourt Roberto, Velarde Carrillo Alberto Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, ISSSTE, México, DF

Antecedentes: La tasa de concepción de una pareja normal varía de 20% a 25% mensual, y 90% anual. Aproximadamente, 20% de los casos de infertilidad son debidos exclusivamente al factor masculino. La infertilidad masculina de origen obstructivo presenta una prevalencia de 13%, del cual sólo 1-3% presenta una obstrucción a nivel de los conductos eyaculadores. La obstrucción de los conductos eyaculadores puede ser de etiología congénita o secundaria a procesos inflamatorios de origen infeccioso, los cuales se manifiestan como quistes que ocluyen la luz del conducto, provocando volúmenes de eyaculado bajo en la espermatobioscopia (menor a 1.5 ml). El destechamiento del quiste mediante una resección transuretral del vero montanum permite la desobstrucción y aumento en el volumen del eyaculado, con la consecuente concepción. Esto hace de esta patología una causa corregible de infertilidad. Objetivo: Presentación de un caso y revisión de la literatura. Presentación del caso: Paciente masculino de 43 años de edad, sin antecedentes de importancia. Inicia hace 4 años una relación de pareja, sin lograr la concepción. Presenta dentro de sus antecedentes andrológicos, espermaquia 108 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

a los 13 años, desarrollo sexual secundario normal, sin alteraciones en la eyaculación. Hematospermia en una ocasión. Vida sexual activa desde los 17 años con 23 parejas; niega enfermedades de transmisión sexual. Niega relaciones anales. Libido conservada y sin datos de disfunción eréctil. Refiere un hijo con su anterior pareja. A la exploración física se encuentra sin ginecomastia, abdomen sin alteraciones, distribución androide del vello púbico, pene con meato central, no circuncidado, testículos de tamaño normal, sin lesiones. Tacto rectal con próstata grado I-II, adenomatosa, sin nódulos. Espermatobioscopia: Vol. 1 ml, color blanco amarillento, viscosidad aumentada, licuefacción incompleta, pH 8, concentración: 18 millones/ml, vivos 40%, muertos 60%, motilidad A y B 35%. Morfología: Normales 7%, amorfos 32%, colas 27%, óvalos 12%, gigantes 7%, cuello roto 15%. Espermocultivo positivo para micoplasma. US testicular con quiste de epidídimo izquierdo. Perfil hormonal sin anormalidades. US prostático con imagen quística de aproximadamente 2 cm de diámetro a nivel lóbulo prostático derecho en la región medial. IRM sin anormalidades. Deferentografía retrógrada con imagen quística en conducto eyaculador derecho de aproximadamente 3 cm de diámetro mayor. Se realiza resección transuretral de vero montanum con destechamiento del quiste. Espermatobioscopia de control: Vol. 2.5 ml, color blanco amarillento, viscosidad aumentada, licuefacción completa, pH 8, concentración: 38 millones/ml, leucocitos 2 p/c, vivos 70%, muertos 30%, motilidad A y B 45%. Morfología: Normales 12%, amorfos 26%, colas 7%, óvalos 25%, gigantes 5%, cuello roto 10%. Conclusiones: La presencia de un quiste de conducto eyaculador es una causa poco común de infertilidad masculina; sin embargo, es una de las pocas causas de infertilidad potencialmente corregible mediante cirugía.

LITIASIS URETERAL DERECHA EN URÉTER SUPERNUMERARIO CON DOBLE SISTEMA COLECTOR COMPLETO. REPORTE DE UN CASO Guerrero Brito Joel, Landa Soler Martín, Chávez Martínez Víctor H, Figueroa Zarza Moisés, Castellanos Hernández Hibert, De la Cruz Gutiérrez Stalin M Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Introducción: La duplicidad ureteral incompleta o en Y en autopsias es de 0.2% la completa y 0.4% la incompleta. En la urografía intravenosa se encuentra entre 1 y 3% de los exámenes urográficos intravenosos. La duplicidad ureteral completa significa desembocaduras ureterales en vejiga independientes. Presentación del caso: Se trata de paciente femenino de 45 años de edad que cuenta con los siguientes antece-

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

dentes de importancia para su padecimiento: carga materna para DMT2. Refiere lumbalgia crónica manejada en neurocirugía por 3 años, fractura de tibia y peroné izquierda; ameritó manejo quirúrgico; 3 cesáreas hace 14, 13 y 12 años; un aborto; manejada en cirugía general por 2 meses con el diagnóstico de colitis, sin mejoría, manejada por ginecología por probable quistes ováricos sin mejoría. Inicia su padecimiento dos meses presentando dolor tipo cólico a nivel de la fosa renal derecha, llevando manejo con antimicrobianos, antiespasmódicos y analgésicos con mejoría parcial. Una semana antes de ingresar al Servicio de Urgencias presenta dolor opresivo a nivel de hipogastrio y fosa ilíaca derecha que se acompaña de sintomatología urinaria irritativa baja; se da manejo con antimicrobianos, analgésicos y antiespasmódicos, con buena respuesta al manejo, iniciando protocolo de estudio para litiasis urinaria. Exploración física: Femenino con actitud antiálgica, facies de dolor y alteración en la ambulación, sin alteración cardiopulmonar, puntos ureterales superior, medio positivos, maniobra de Guyon, giordano derecho positivos. Laboratorio y gabinete: BH, QS, ES, TP y TPT normal. EGO: patológico. Radiografía simple de abdomen: presencia de imagen radio opaca en hueco pélvico derecho de 1.5 cm x 6 mm. Ultrasonido: reporta imágenes ecográficas en relación con: ectasia pielocaliceal leve derecha. Tomografía helicoidal simple, en donde se observan imágenes compatibles con doble sistema colector derecho con dilatación ureteral ipsilateral. Urografía percutánea anterógrada, en donde se confirma el doble sistema colector completo, derecho con dilatación ureteral que desemboca a nivel vesical. Tratamiento: Dilatación ureteral derecho del uréter supernumerario más ureterolitotricia in situ más ureterolitolapaxia y colocación de catéter doble cola de cochino. Antimicrobianos, analgésicos y antiespasmódicos.

IMPORTANCIA DEL TIEMPO EN EL MANEJO DE LA TORSIÓN TESTICULAR Gutiérrez Jesús, Arratia Maqueo Jorge A, Gómez Guerra Lauro S, Cortés González Jeff R Servicio de Urología, Hospital “Universitario José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Objetivo: Analizar retrospectivamente la importancia del tiempo entre el inicio y el manejo de la torsión testicular en nuestro hospital. Pacientes y métodos: Se revisaron 37 expedientes de pacientes con diagnóstico de torsión testicular atendidos en nuestra institución de 2002 a 2006. Se evaluó edad, las horas transcurridas al momento de solicitar atención médica, horas transcurridas al momento del manejo

definitivo, testículo afectado, estación del año en que se presentó el padecimiento y el manejo realizado. Se dividieron los pacientes en dos grupos. Los pacientes que solicitaron atención médica con una evolución menor a 6 horas (15) se colocaron en el grupo A y los que tenían evolución de más de 6 horas en el grupo B (22). Se les realizo ultrasonido testicular a todos los pacientes. Resultados: El testículo izquierdo fue afectado en 53% de los pacientes, comparado con 82% del grupo B; 73% del grupo A presentó el padecimiento en los meses de otoño e invierno comparado con 77% del grupo B. La edad promedio fue de 18 en el grupo A y 11 en el grupo B. Todos los pacientes del grupo B fueron tratados con orquiectomía unilateral y fijación testicular. El grupo A fue subdividido en los pacientes que se les realizó este tratamiento (40%,6) y en los que se alcanzó a salvar el testículo y se fijó el contralateral (60%). El tiempo promedio de inicio del padecimiento fue de 3.7y 4.1 horas y el tiempo promedio en que fueron manejados quirúrgicamente después de iniciado el padecimiento fue de 6 y 6.8 h, respectivamente. Conclusiones: La torsión testicular es una urgencia en urología que requiere atención inmediata. El diagnóstico es clínico, por lo que debe evitarse el retraso en el tratamiento con exámenes para corroborar el diagnóstico; una hora mas allá de la ventana de 6 h puede ser la diferencia.

SCHWANNOMA RENAL. PRESENTACIÓN DE DOS CASOS Y REVISIÓN DE LITERATURA Hernández Castellanos Víctor A, Recinos Germán, Merayo Chalico Claudio E, Sánchez Turati José G, Saavedra Briones Dorian V, Leos Acosta Carlos A, Camarena Reynoso Héctor R, Shuck Bello Carlos E, Vázquez Ortega Leopoldo S, Cantellano Orozco Mauricio, Adrade Platas Jesús D, Fernández Carreño Alfonso J, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología y División de Anatomía Patológica, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Antecedentes: Los tumores del parénquima renal constituyen un amplio grupo de neoformaciones con características histológicas clínicas y terapéuticas bien definidas de los uroteliales. En el riñón pueden originarse neoplasias de diferente naturaleza, epitelial, mesenquimal, neuroendocrina, hematopoyética, etcétera. La inmensa mayoría de los tumores son carcinomas de células renales, de naturaleza epitelial, a diferencia de los schwannomas que son neoplasias raras de origen mesenquimatoso. Objetivo: Presentar dos casos de schwannoma renal y revisar la literatura. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 109

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Casos clínicos: Caso 1. Paciente femenina de 37 años. AHF: Padre con HAS. APNP: tabaquismo positivo, 1 a 2 cigarrillos diarios desde hace 10 años, etilismo ocasional. APP: HAS de nuevo diagnóstico, manejado con captopril. PA: Sensación de masa en fosa renal izquierda de 3 meses de evolución no asociado con dolor, pérdida de peso o hematuria. EF: TA 120/90, abdomen blando depresible, presencia de masa firme palpable en flanco izquierdo no dolorosa. Laboratorios: Hb: 14.3 g/dl, creatinina: 0.73 mg/dl, PFH y Rx. de tórax normales. TC: masa sólida 12 x 12 cm dependiente de riñón izquierdo con áreas de necrosis y calcificaciones. Se realiza nefrectomía radical izquierda, tumor con dimensiones 20 x 15 x 10 cm dependiente de polo inferior. Reporte histopatológico: Schwannoma renal, inmunohistoquímica: S-100 (+), Vimentina (+). Caso 2. Paciente femenina de 71 años. AHF: Padre-DM, madre-HAS. APNP y APP: negados. PA: Masa dolorosa en flaco derecho de 2 meses de evolución asociada con pérdida de peso de 7 kg y escalofrío eventual. EF: TA 120/80. Tórax: normal. Abdomen: blando, depresible, masa dura, dolorosa, que involucra todo el hemiabdomen derecho. Laboratorios: Hb: 10.7, creatinina: 1.22, orina 3-4 eritrocitos x campo. PFH: normales. Rx de tórax: normal. TC: masa sólida heterogénea, con áreas de necrosis y con escasa captación de contraste. Se efectuó nefrectomía radical dimensiones de 27 x 15 x 18 cm dependiente de polo inferior. Reporte histopatológico: Schwannoma renal. Inmunohistoquímica: S-100 (+), Vimentina (+). Discusión: Los tumores del retroperitoneo suelen ser poco frecuentes y se clasifican según el tejido del que se originan. Dentro de los derivados de las vainas nerviosas se encuentra el schwanoma, que corresponden entre 110% del total de neoplasias primarias retroperitoneales y 0.2-0.6 de todas las neoplasias. Se presentan dos casos de schwanomas diagnosticados en forma incidental, como suele ocurrir en este tipo de neoplasias, tras la realización de una nefrectomía radical. Ackerman clasifica los tumores retroperitoneales primarios con base en los hallazgos histológicos y los divide en: origen nervioso, mesodérmico y de restos embrionarios. El schwanoma es un tumor raro, proveniente de las células de Schwann, las cuales constituyen el tejido de soporte de los nervios periféricos. Afectan igualmente a hombres que a mujeres y la edad de presentación es de 30-60 años, pueden asociarse con enfermedad de Von Recklinghausen, lo que le confiere mal pronóstico. La sospecha de la estirpe histológica prequirúrgica es rara; las imágenes US muestran ecogenicidad mixta y en la TAC con áreas quísticas, necróticas y sólidas con calcificaciones en su interior. Su histología presenta células fusiformes con núcleos ovalados (Antoni A) y pleomorfismo nuclear (Antoni B), con inmunohistoquímica: Vimentina (+), Proteína S-100 (+), Enolasa neuroespecífica (+). 110 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

PROLAPSO VESICAL MANEJADO CON MALLA PERIGEE. PRESENTACIÓN DE UN CASO Telich Vidal Martín, Hernández Valdés Víctor S Hospital Ángeles del Pedregal, México, DF

Antecedentes: El tratamiento quirúrgico del prolapso orgánico pélvico (uterino, rectal y/o vesical), clásicamente incluye el reforzamiento del ápex y pared vaginal anterior y/o posterior (sacropexia infracoxígea), técnica difícil y con complicaciones que deterioran frecuentemente la calidad de vida de la paciente sometida a esta cirugía. Actualmente el sistema de malla Perigee (colocación de malla con doble abordaje por el orificio obturatríz) permite mediante un técnica sencilla, de mínima invasión y segura en la corrección del prolapso genital. Los primeros resultados son alentadores, reportando las pacientes satisfacción total posterior al procedimiento quirúrgico, con mínimos índices de dolor o incomodidad, 4.7% presentaron erosión de la mucosa vaginal y exposición de la malla, con tiempos quirúrgicos promedio de 35 a 45 minutos y sangrados cuantificados entre 25 y 250 cc. Objetivo: Describimos la aplicación de la malla Perigee en un caso de prolapso vesical grado III e incontinencia urinaria de medianos esfuerzos, de largo tiempo de evolución, los resultados y expectativas de esta nueva técnica. Material y métodos: Se trata de paciente femenino de 68 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial sistémica de 10 años de evolución tratada con diovan 320 mg al día y plendil 5 mg al día, histerectomía total abdominal por miomatosis uterina de grandes elementos y sangrado disfuncional en enero de 2001 en IMSS, la cual presenta cuadro de 4 años de evolución, caracterizado por tumoración trasvaginal de 9 x 7 x 5 cm de superficie rosa pálida y engrosamiento de su pared, acompañada de incontinencia urinaria de medianos esfuerzos, requiriendo la aplicación de dos pañales al día, los cuales moja por completo. Se inicia protocolo de estudio consistente en exámenes generales, ECG, tele tórax, valoración preoperatoria por cardiología, uretrocistografía con imagen en reloj de arena y USG pélvico. La paciente se somete a colocación de malla Perigee el 23 de abril del año en curso sin incidentes con corrección anatómica del prolapso a 100%. Resultados: El tiempo quirúrgico fue de 60 minutos con 300 cc de sangrado, sin otro que comentar, durante el posoperatorio curso estable, con dolor controlado con dosis de ketorolaco 30 mg cada 8 h, no sangrado trasvaginal, corrección de la incontinencia de esfuerzo a las 24 h posquirúrgicas, retirado el tapón vaginal y la sonda Foley, siendo egresada la paciente al tercer día de la hospitalización. A los 4 meses de seguimiento, la corrección es de 100%, sin recidiva al momento, no complicaciones y continencia total, realizamos uroflujometría al mes de

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

intervención quirúrgica con flujo máximo de 27 ml/s flujo medio de 18 ml/s y orina residual de 16 cc. Discusión: Con la presentación de un caso clínico, estamos convencidos de que es una buena opción para la corrección del prolapso genital, fácilmente reproducible por el urólogo, y con mínimo tiempo operatorio. La experiencia que se obtenga con la realización de este procedimiento lo colocará en su justo punto como opción terapéutica, una vez demostrada la durabilidad del mismo. Conclusiones: La aplicación de la malla Perigee para la reparación del prolapso vesical es una técnica fácil, segura, eficaz, con bajos índices de complicaciones trans y posoperatorias, con resultados perennes, la aplicación de malla Perigee es una buena y viable opción para la corrección de esta patología frecuente.

tuberculosis, TAC pulmonar sin alteraciones, Urograma excretor sin alteraciones, BAAR en orina negativos. Posteriormente se instauran antifímicos Discusión: El presente caso es una afección muy rara al sólo afectar al testículo. El diagnóstico fue posoperatorio; se realizó una orquiectomía radical por importante sospecha tumoral, además de que el paciente no contaba con historial médico que hiciera sospechar otra causa (TB). Los estudios radiográficos no mostraban datos patológicos que hiciera sospechar en la patología final. Conclusiones: La orquitis tuberculosa es muy rara. La mayoría de los pacientes que la presentan tienen antecedentes de enfermedad pulmonar. Nos dimos cuenta que hay que considerar esta patología como un diagnóstico diferencial en pacientes con sospecha tumoral y orquitis crónicas resistentes a antimicrobianos.

ORQUITIS TUBERCULOSA. REPORTE DE UN CASO Segura Ortega Mario MA, Esparza Villarruel Héctor, Herrera González Gerardo Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México

HEMATOMA RENAL EN ECTOPIA RENAL CRUZADA ÚNICA. REPORTE DE UN CASO

Antecedentes: La tuberculosis urogenital es el foco más frecuente después del pulmonar; la orquiepididimitis tuberculosa es una entidad muy rara. La afección testicular por lo general es secundaria a la afección del epidídimo. La orquitis tuberculosa sin afección del epidídimo es muy rara. El origen siempre es pulmonar y tiene diseminación hematógena. Es una causa de orquiepididimitis granulomatosa específica. La sintomatología es inespecífica para esta entidad. Más común en jóvenes, sexualmente activos, en países subdesarrollados; y 70% de los pacientes ha tenido una historia previa de TB. Objetivo: Mostrar el reporte de un caso que se presentó en nuestra institución. Material y métodos: Se muestra el resultado histopatológico posterior a una orquiectomía, sospechoso de TB (granulomatosis). En conjunto con los servicios de Patología, Biología Molecular e Infectología, se realizan el resto de estudios (intradermorreacción, PCR, Zielh-Neelsen, estudios radiográficos) concluyentes y se instala manejo médico. Resultados: Paciente masculino de 41 años, con dolor leve, constante, con incremento gradual en testículo izquierdo de 2 años de evolución; irradiado a fosa ilíaca ipsilateral, acompañado de inflamación escrotal intermitente. Multitratado con mejoría parcial. Se palpa testículo indurado, epidídimo aumentado de tamaño, USG con sospecha tumoral, marcadores tumorales negativos. Se decide realizar orquiectomía radical, reporte histopatológico con múltiples áreas de granulomatosis negativo a malignidad, epidídimo normal; se realiza baciloscopia sin ser concluyente, PPD positivo, PCR positiva para M.

Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara, Jalisco, México

Becerra Cárdenas Jaime Ma., Herrera González Gerardo, Izaguirre Irias Carlos

Antecedentes: La ectopia renal cruzada única es una malformación congénita poco frecuente, según reportes de la literatura internacional. Formalmente existen 34 casos reportados. Generalmente se presenta con fusión de ambos riñones, con una incidencia H:M de 2:1 y de predominio derecho en relación 2:1 respecto al lado izquierdo, con una incidencia de 1 en 1000 nacidos vivos. Objetivo: Mostrar el hallazgo y el manejo dado de un caso en nuestra institución. Material y métodos: Se realiza la presentación de un caso atendido en nuestra institución, al cual se le realizó drenaje percutáneo de hematoma renal derecho de polo superior, en conjunto con el Servicio de Radiología y Patología. Resultados: Paciente masculino de 49 años de edad, sin antecedentes de importancia ni aparentemente detonantes de sintomatología. A la EF se encuentra paciente con abdomen globoso por masa en mesogastrio, doloroso a la palpación profunda sin datos de peritonismo, giordano derecho positivo. Los hallazgos radiológicos muestran un hematoma en polo renal superior con un volumen aproximado de 280 cc, lo que provoca dolor agudo tipo cólico en fosa renal derecha con irradiación a testículo ipsilateral, fiebre persistente y sensación de plenitud. El hematoma se drenó por vía percutánea con colocación de catéter de nefrostomia (pig tail) 12Fr dando material hemático, el cual se envía a revisión de citología al Servicio de Patología, reportándolo como negativo a Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 111

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

malignidad con abundantes células inflamatorias de tipo agudo y abundantes detritus celular. Discusión: La ectopia renal cruzada es una malformación renal congénita poco frecuente, se presenta generalmente con fusión renal de ambos riñones. Estos pacientes suelen cursar asintomáticos hasta la 4ª-5ª década de la vida y desarrollan infecciones del tracto urinario, dolor y problemas gastrointestinales. En nuestro caso, presentamos un hematoma en ectopia renal cruzada única, descubierto incidentalmente con TAC por sospecha de absceso renal. Conclusión: Considerando que nosotros como urólogos en formación y en la práctica profesional, no sólo debemos considerar patologías comunes, sino también tomar en cuenta entidades poco frecuentes, como es el caso de este tipo de malformaciones que tienen una seria importancia funcional, ya que pueden reducir el tejido renal normal y/o el aporte sanguíneo al riñón, lo que permite afirmar que todas las malformaciones tienen gran interés, debido a las complicaciones que pueden derivarse de su presencia.

MUTACIÓN DE GEN BRCA 1 Y BRCA 2 EN UN CASO DE CÁNCER DE MAMA Y CA PROSTÁTICO METACRÓNICO Gallo Ochoa Mauricio, Solares Sánchez Mario E, Martínez Cervera Pedro F, Chilaca Rosas María F, Márquez Heine Juan C, Medina Coello Alejandro, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Antecedentes: La mayoría de las familias con una clara predisposición para desarrollar cáncer de mama u ovario presentan una mutación tanto en el gen BRCA 1 como en el gen BRCA 2. Se han descrito más de 100 mutaciones del gen BRCA 2 causantes de enfermedad desde su descubrimiento en 1995. Las mutaciones del BRCA 2 predisponen a un aumento individual de presentar un riesgo incrementado de cáncer de mama durante toda la vida, así como aumento en el riesgo de presentar cáncer de ovario cuando se encuentra asociado con una mutación en el gen BRCA 1. Adicionalmente al riesgo de cáncer de mama y ovario, se ha encontrado relacionado con un riesgo aumentado de presentar otras neoplasias. Objetivo: Localizar mutación del gen BRCA2 y BRCA 1 en un paciente que desarrolla cáncer de mama y posteriormente cáncer de próstata, así como el riesgo relativo de presentar otras neoplasias durante su vida. Material y métodos: Se presenta el caso de paciente masculino de 70 años de edad quien inicia su padecimiento con presencia de tumoración indurada en mama derecha de crecimiento lento acude con facultativo, quien realiza mastectomía parcial, obteniendo tumoración en cuadrante inferior de 2.5 cm x 2 cm con resultado histo112 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

patológico de carcinoma ductal infiltrante. A su ingreso al instituto se valora encontrando ganglios clínicamente positivos, motivo por el cual es sometido a mastectomía radical tipo Patey sin encontrar enfermedad residual, es clasificado como enfermedad Etapa Clínica II A, se administran 6 ciclos de quimioterapia adyuvante, negativización de marcadores. Se clasifica como enfermedad no metastásica se decide iniciar tamoxifeno, 3 años después durante el seguimiento se encuentra PSA de 22 con EDR sospechoso, motivo por el cual es sometido a biopsias prostáticas transrectales ecodirigidas, obteniendo resultado histopatologico de adenocarcinoma prostático Gleason 9 (4+5) clínicamente T2b, Partain: OC:7%, EE46%, VS19%, GL:27%, gammografía positiva para metástasis ósea, motivo por el cual es llevado bloqueo androgénico máximo con antiandrógeno y 2 semanas después, orquiectomía simple bilateral. Se realiza extracción de ADN genómico, así como amplificación con secuencia de gen mutado ya establecido para BRCA 1 y BRCA 2. Discusión: Easton et al. estudiaron dos de las familias más numerosas ligadas a mutación del gen BRCA 2 residentes de Utah, Estados Unidos, así como en Irlanda respectivamente, encontraron una incidencia estadísticamente significativa aumentada de cáncer prostático con riesgo relativo de 2.69, basados en cinco posibles portadores. Posteriormente Struewing et a.l dieron soporte al riesgo de cáncer de próstata en un estudio de mutación del gen BRCA 1 y BRCA 2 en judíos ashkenazi voluntarios en el área de Washington DC, reportando un riesgo acumulado de 16% a la edad de 70 años sin diferencia estadística entre la mutación del gen BRCA1 y BRCA 2. Un aumento en el riesgo de cáncer de próstata fue encontrado en familiares de pacientes que habían presentado cáncer de mama en una población de Islandia. Conclusiones: Se presenta este caso en el cual se encuentra la mutación tanto en el gen BRCA1 y BRCA 2 en un paciente que presenta cáncer de mama y cáncer de próstata metacrónico.

REPORTE DE CASO INUSUAL DE METÁSTASIS DE CARCINOMA RENAL A SENOS PARANASALES Gallo Ochoa Mauricio, Solares Sánchez Mario E, Martínez Cervera Pedro F, Chilaca Rosas María F, Márquez Heine Juan C, Medina Coello Alejandro, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Antecedentes: El carcinoma de células renales ocupa el tercer lugar de los tumores urológicos en el INCan, representando 3% de todos los cánceres en adultos; sin embargo, su tendencia a presentar metástasis es alta,

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

teniendo una frecuencia de hasta 23% metástasis al momento del diagnóstico. Los sitios reportados de metástasis más frecuentes son pulmón y mediastino (50%), hueso (49%), piel (11%), hígado (4%), así como cerebro (3%). Existe una relación importante entre la presencia de más de 3 ganglios positivos con la posibilidad de metástasis distantes. Objetivo: Se presenta un caso de carcinoma renal metastásico, el cual debutó como una tumoración obstructiva a nivel de senos paranasales. Material y métodos: Se presenta el caso de paciente masculino de 37 años de edad con antecedente de múltiples cuadros de rinitis tratados con inmunoterapia, antecedente de septumplastia 6 meses previos por secuelas de traumatismo, así como amigdalmectomía en el mismo evento quirúrgico sin complicaciones, tabaquismo inactivo, resto negados. Inicia su padecimiento actual 9 meses previos a su ingreso con síntomas de obstrucción nasal derecha, así como epistaxis ocasional, es revisado encontrando en nasofaringoscopia rigidez de fosa nasal derecha y tumor dependiente de techo, con extensión hacia la región posterior, sin involucrar nasofaringe. Es biopsiado con reporte histopatologico de carcinoma de células claras. El paciente niega dolor abdominal o lumbar, así como hematuria. Se realiza TAC reportando neoformación dependiente del polo superior del riñón izquierdo, la cual se extiende por fuera de la cápsula de gerota en forma parcial hacía el polo superior; sus dimensiones aproximadas fueron de 7 x 8 x 12 cm en sus diámetros mayores, sin evidencia de metástasis; se solicita gammografía ósea negativa para metástasis. PET-CT con tumor de 10 x 10 x 11 cm dependiente de polo superior del riñon izquierdo (SUVMax 2.3) ganglio retroperitoneal paraaórtico de 26 mm sin aumento de actividad glucolitica ni extensión fuera de gerota. Con estos hallazgos es llevado a nefrectomía radical izquierda con resultado histopatologico de carcinoma de células renales convencional grado nucelar Furhman 2, con criterios de Motzer de bajo riesgo. Discusión: Un gran número de carcinomas renales no se diagnostican durante la vida de el sujeto, pero se han buscado en autopsias; en series de 16 294 autopsias, Hellsten et al, encontraron 350 casos de carcinoma renal, de los cuales 235 no fueron detectados durante la vida del individuo y 58 (24%) se presentaron con metástasis; sin embargo, aunque algunos de los sitos de metástasis son de fácil acceso presentando cuadros clínicos muy evidentes, otros pueden resultar un reto diagnóstico gracias a la gran dificultad y poca frecuencia en las que se presentan. Dados estos hallazgos, presentamos este sitio tan poco común de metástasis, así como su presentación clínica que no está reportada en la literatura.

SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A ANDRÓGENOS PARCIAL (SIAP) CON TUMOR GERMINAL RETROPERITONEAL CONCOMITANTE. REPORTE DE UN CASO Medina Coello Alejandro, Martínez Cervera Pedro F, Solares Sánchez Mario E, Gallo Ochoa Mauricio, Márquez Heine Juan C, Jiménez Ríos Miguel Ángel Departamento de Urología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Antecedentes: El síndrome de insensibilidad a andrógenos parcial (SIAP), también conocido como síndrome de Reifenstein, se caracteriza por genitales externos ambiguos, hipospadias severa y ginecomastía en grados variables y se debe a mutaciones en el gen de receptor a andrógenos que provocan diferentes grados de resistencia a la 5-alfa-reductasa. Diferentes autores han propuesto como posible causa del SIAP la existencia de defectos cualitativos en el gen del receptor a andrógenos (AR), así como el decremento en el número para la expresión correcta del mismo; sin embargo, otros han comentado la importancia de las diferentes mutaciones en los exones del gen RA, así como de los sitios de unión, aunque este conocimiento no ha quedado bien aclarado. Caso clínico: Paciente de sexo femenino de 46 años de edad, de procedencia y residencia en el Estado de México, soltera y católica que inicia su padecimiento actual hace 4 años al presentar crecimiento abdominal, lento, acompañado de dolor en región lumbar izquierda de leve intensidad. Desde hace 3 meses presenta hematuria total en 3 ocasiones sin coágulos que cede espontáneamente. Se realiza tomografía, identificando tumor retroperitoneal. En el examen físico presencia de masa abdominal de 14 x 12 cm fija no dolorosa. Además presenta genitales con microphallus, con un glande subdesarrollado, la presencia de labios mayores formados por un escroto bífido sin evidencia de testículos en el mismo e hipospadias perineoescrotal compatible con subtipo 3a de la clasificación de Prader. Marcadores tumorales DHL 953 GCH 488 AFP 1.5. Discusión: Es un caso reportado raro en la literatura y más raro aún se ha descrito la relación entre este síndrome y el desarrollo de neoplasias, estimándose un riesgo relativo de 5% en poblaciones estudiadas con cáncer testicular en estados intersexuales.

FRACTURA PENIANA. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Rodríguez RJA, Rivas Gómez R, Cueva Martínez A, Jiménez Valle E, González García R, Ruiz Delgado J, Rodríguez F, Jáuregui ME Servicio de Urología, Hospital General de Occidente, Secretaría de Salud, Jalisco, México

Introducción: La ruptura de los cuerpos cavernosos por traumatismo del pene erecto es rara. En el Occidente, Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 113

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

la mayoría son causados por el choque del pene erecto sobre la sínfisis o el periné durante una relación sexual, luego que el pene se ha deslizado fuera de la vagina, a menudo en la posición en la cual la mujer se encuentra arriba. En la fractura peniana, la causa de la ruptura es el pinzamiento de la túnica albugínea, con la consiguiente elevación de la presión intracavernosa y ruptura de la túnica. Un golpe en el pene erecto, acompañado por un sonido explosivo, dolor e inmediata reversión de la tumescencia. Es frecuente que la consulta sea tardía por el pudor del paciente. En algunos casos, la sangre extravasada combinada con el tejido edematizado, crean un pene equimótico y deformado (deformación en berenjena), que es un signo altamente diagnóstico. Creemos que el cuadro clínico inequívoco que presenta la mayoría de los pacientes con fractura de pene hacen que la RM y otros estudios por imágenes prequirúrgicos, (ecografía, caversonografía) sean innecesarios en la mayoría de los casos. La mayoría de los autores avala de manera inequívoca la reparación inmediata de la fractura, cuyos beneficios serían una recuperación rápida, tiempo de hospital breve, menor morbilidad y menor deformidad peniana. Objetivo: Presentación de un caso clínico de traumatismo de pene y revisión de la literatura. Presentación del caso: Se trata de paciente masculino de 29 años de edad, sin antecedentes de importancia para su caso; acude al Servicio de Urgencias de nuestra unidad por presentar edema generalizado y equimosis de pene, con desviación de eje longitudinal de 5 días de evolución; refiere choque del pene erecto sobre periné de su pareja, escuchando un “chasquido”, deslizando hacia fuera de la vagina, cuando ésta se encontraba arriba. A la exploración física se encontraron signos vitales dentro de parámetros normales, región suprapúbica y base de pene presenta hematoma de aproximadamente 9 cm de diámetro, edema generalizado de pene, deformación en toda su longitud, con desviación lateral del mismo. Meato uretral central no estenótico sin huellas de sangrado, escroto con equimosis proximal y moderado edema, ambos testículos de características normales. Se confirma con estos datos el diagnóstico clínico de fractura de pene y se decide realizar exploración quirúrgica, con abordaje subcoronal por permitir una exposición excelente de todo el pene, y evacuamos el hematoma e inspeccionamos la lesión del cuerpo cavernoso. Encontrando un defecto de la túnica albugínea aproximadamente 30 mm x 18 mm reparándola con prolene 3(0) surgete simple, se deja al sitio de la herida drenaje de penrose de 1/8; el cuerpo esponjoso y vena dorsales se encontraban íntegros. En el posoperatorio se maneja con antibióticos y antinflamatorios, mostrando adecuada evolución egresado a los 4 días del posquirúrgico, el paciente muestra una evolución satisfactoria, con erecciones matutinas. 114 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

FIBROMA NODULAR DIFUSO DE TÚNICA VAGINAL Landa Soler Martín, De la Cruz Gutiérrez Stálin Moisés Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF

Introducción: El tumor fibroso solitario de la túnica vaginal del testículo es una lesión benigna del adulto poco frecuente y de histopatogenia poco clara. Aparece en la túnica vaginal, el cordón o el epidídimo, pero el testículo se encuentra siempre respetado. Objetivo: Presentar un caso de fibroma nodular difuso de túnica vaginal. Presentación del caso: Masculino de 30 años que no cuenta con antecedentes. Inicia su padecimiento dos meses previos al ingreso a nuestro Servicio con aumento de volumen de hemiescroto derecho, de consistencia dura, acude a atención médica por crecimiento, sin antecedentes de fiebre, no traumatismos, no dolor, sin otra sintomatología por comentar. Exploración física: Crecimiento de hemiescroto derecho, testículo derecho aumentado de volumen de consistencia firme, no doloroso a la palpación, cordón espermático de 2 cm de diámetro. USG testicular: Testículo derecho aumentado de tamaño, parénquima heterogéneo con múltiples zonas hiperecoicas; marcadores tumorales normal; radiografía de tórax normal; tratamiento: quirúrgico.

PIELONEFRITIS XANTOGRANULOMATOSA ¿LA RESECCIÓN EN BLOQUE ES VIABLE? Magadán Salazar Humberto, Adame Castillo Francisco, Gálvez Molina Yolanda, Magadán Salazar Gil, Rojas Albino Crystal I Hospital General “Dr. José G Parres”, Cuernavaca, Morelos, México

Introducción: La pielonefritis xantogranulomatosa es una entidad rara que se presenta de 0.6 a 1.4% de los pacientes con inflamación renal. Los microorganismos asociados son Proteus y E. coli. Confundida con tumores renales, generalmente el diagnóstico se establece posterior al evento quirúrgico. Pocas veces es manejada conservadoramente, por lo que su tratamiento requiere la extirpación quirúrgica. Objetivo: Presentar y discutir un caso de pielonefritis xantogranulomatosa, con compromiso retroperitoneal importante y adherencia a la vena cava y arteria renal, realizándose resección en bloque. Presentación del caso: Paciente femenino de 31 años de edad, quien fue recibida por nuestra institución proveniente de otro municipio, con antecedentes de ser diabética de 3 años, embarazo de 18 SDG, G 8 P7, con una masa lateral derecha, presentando dolor importante de

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

una semana de evolución, con fiebre, escalofríos, descontrol metabólico, siendo ingresada e impregnada con antibióticos por 24 h, mejorando su control metabólico. Enviada como una supuesta tumoración renal, debido a la exploración y antecedentes, así como el ultrasonido se hace el diagnóstico de pielonefritis xantogranulomatosa. Se realizó USG que evidenció aumento del tamaño renal con medición de 150 mm, aumento de la ecogenicidad y pérdida de la relación seno-medula. Laboratorio: Hg de 8, creat. 2; leucocitos de 12000, glucosa de 200 mg/dl; EGO patológico. Se exploró quirúrgicamente encontrando riñón de 30 cm aproximadamente, con drenaje de absceso perirrenal de 500 cc, fuertemente adheridos a la vena cava, hígado, duodeno, psoas, no localizándose el hilio renal, por lo que se decidió la resección en bloque con un segmento de vena cava, con ligadura del sitio anatómico donde se encuentra la arteria renal derecha, cerrando el extremo proximal y distal de la vena cava con prolene 4-0, con sangrado estimado de 1300 cc, presentando choque hipovolémico por reducción de la precarga, terminado el procedimiento y egresada a la Unidad de Terapia Intensiva, evoluciona tórpidamente con pérdida del producto a las 48 h del evento quirúrgico inicial, salida de material intestinal por el drenaje penrose, por lo que se reintervino nuevamente sometiéndose a legrado uterino y exploración quirúrgica, encontrando lesión duodenal G II, realizándose cierre primario, exclusión duodenal y gastroyeyuno anastomosis; se solicitó valoración por angiología a 3er nivel, no aceptando el traslado los familiares, continuó con deterioro orgánico presentando falla orgánica múltiple y falleciendo 10 días posterior a su primera exploración quirúrgica. El reporte histológico, riñón de 20 cm de diámetro, 1.200 kg de peso, con material purulento, segmento de 1.5 cm de vena cava, no se identifica el hilio renal, no localizándose la arteria renal, dando como diagnóstico pielonefritis xantogranulomatosa Discusión: La pielonefritis xantogranulomatosa se etapifica en tres categorías según el compromiso del retroperitoneo: Grado 1 afecta sólo al riñón; Grado 2: riñón, tejido adiposo perirrenal; Grado 3: riñón, tejido adiposo y tejidos adyacentes; se realizó búsqueda a través de la literatura de casos que involucren a la vena cava y se realice resección en bloque por la no localización del hilio, no documentándose ningún caso. El manejo de esta patología requiere de un grupo multidisciplinario para obtener resultados exitosos. La ligadura de la vena cava suprarrenal establecida como lesión vascular Grado IV se puede llevar a cabo en pacientes con trauma vascular, requiriendo posteriormente la colocación de un autoinjerto de vena safena o injerto de PTEF, pudiéndose obtener resultados exitosos; de no realizarse, se estima una sobrevida de 70%, esperando que los pacientes compensen la falta de retorno venoso.

Conclusiones: La falta de estudios de extensión en esta paciente nos llevó a la realización de exploración quirúrgica, ya que no se pudo realizar tomografía computada, tomándose la decisión de resección en bloque para extirpar el riñón, y posteriormente no contar con injertos ni especialista en angiología para el manejo adecuado. Concluimos que dicho procedimiento se puede realizar como último recurso para extirpar el riñón, debiendo contar con un equipo multidisciplinario para poder obtener mejores resultados.

SÍNDROME DE FOURNIER: UNA PRESENTACIÓN INUSUAL Magadán Salazar Humberto, Barenque Martínez Alejandro, Aranda Martínez Arturo, Magadán Salazar Gil, Rojas Albino Crystal I Hospital General “Dr. José G Parres”, Cuernavaca, Morelos, México

Introducción: La gangrena de Forunier es una infección necrosante subcutánea de origen urogenital o anorrectal que afecta la zona genital, perineo y pared anterior del abdomen en las que están implicados gérmenes aerobios y anaerobios. Es una enfermedad poco frecuente, pero altamente letal. Existen factores predisponentes como la diabetes, alcoholismo crónico. Objetivo: Presentar un caso de síndrome de Fournier inusual manejado en nuestra institución. Presentación del caso: Paciente masculino de 55 años con paraplejia inferior posterior a trauma automovilístico desde hace 10 años, ingresando a nuestra institución posterior a inicio súbito de dolor 4 días previos localizado en abdomen, el cual fue manejado en forma particular con antibióticos y analgésicos, presentando a su ingreso, fiebre, dolor abdominal, confusión mental, teniendo a la exploración física, abdomen en madera y datos francos de irritación peritoneal; se coloca sonda Foley, obteniendo 300 cc de material purulento y reportándose en anuria. Lab con Hg 13, creatinina 1.5, leucocitos de 20,000, EGO: densidad 1010, leucos incontables. Se realizó laparotomía exploradora encontrando perforación y necrosis del fondo y pared anterior vesical con un lito a nivel del lecho prostático de 5 cm aproximadamente, extendiéndose la necrosis tisular a través del peritoneo, pared anterior del abdomen, necrosando el recto anterior, oblicuo mayor y meno, llegando hasta el pectoral mayor; los uréteres se necrosaron en su tercio inferior y medio, manejándose con abdomen abierto y bolsa de bogota por la sepsis de la cavidad abdominal; se inició posteriormente nutrición parenteral, evolucionando tórpidamente, presentó congelamiento de las visceras; se realizaba lavado de cavidad cada 48 h; presentó posteriormente neumonía intrahospitalaria, falleciendo mes y Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 115

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

medio posterior al inicio del cuadro infeccioso, respetando siempre la piel. Discusión: La gangrena de Fournier es una infección que presenta una alta morbimortalidad; de inicio súbito pero de progresión fulminante, caracterizada por una celulitis necrosante subcutánea, generalmente de origen urogenital o anorrectal que afecta al área genital (pene y escroto en el varón; labios mayores y vulva en la mujer), perineo que posteriormente progresa hacia la pared anterior del abdomen miembros inferiores y tórax, la cual los microorganismos anaerobios mixtos se propagan a lo largo de los planos profundos de la fascia externa y causan extensas pérdidas cutáneas. Su incidencia se describe como rara, predominando en varones (1/750 000 varones adultos), siendo excepcional en mujeres y niños con un pico de incidencia entre los 50 y 70 años, prevaleciendo el estado de inmunosupresión. La etiología más frecuente son patología perianal, enfermedades genitourinarias intervenciones o instrumentación urogenital y traumatismo y por último, la idiopática. Tras producirse la infección se produce una celulitis subcutánea que es limitada por las fascias musculares con posterior necrosis tisular y de la piel; esto se produce por proceso trombóticos arteriales y arteriolares que producen isquemia local. Una vez instalada la gangrena, ésta puede avanzar unos 2-3 cm/h, describiéndose cuatro posibles puertas de entrada: rectal, uretral, cutánea e intrabdominal. Para el tratamiento es útil la combinación de varias terapéuticas: tratamiento antibiótico, tratamiento quirúrgico y tratamiento de mantenimiento. Conclusiones: En esta paciente la infección inició tras la perforación y necrosis vesical, presentando necrosis de la pared muscular y peritonitis, siendo muy extenso debido a la falta de sensibilidad del paciente y al retardo en su diagnóstico, teniendo consecuencias funestas, a pesar de establecer un tratamiento adecuado. Desafortunadamente, la situación de nuestra unidad de no soportar la nutrición parenteral continua para este tipo de pacientes empeora los resultados que se obtienen.

PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA. REPORTE DE UNA SERIE DE CASOS Magadán Salazar Humberto, Magadán Salazar Gil, Rojas Albino Crystal I, Martínez Galindo David, Serrano Méndez Virginia Hospital General “Dr. José G Parres”, Cuernavaca, Morelos, México

Introducción: La pielonefritis enfisematosa es una infección fulminante necrotizante del tracto urinario superior, asociado con gas dentro del riñón o de los tejidos perinéfricos. La infección progresa rápidamente y 116 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

es muy común en las personas diabéticas. La flora que la ocasiona generalmente es mixta, pero los que más frecuentemente se encuentran implicados son: E. coli (68%), Klebsiella pneumoniae (9%), y algunos otros como Proteus mirabilis, Pseudomonas, Enterobacter, Candida, Clostidia species. Objetivo: Presentar una serie de casos operados en nuestra institución. Presentación del caso: Se han recibido tres pacientes del 1ro de enero del 2007 al 31 de julio de 2007. Caso I. Masculino de 55 años de edad, diabético de larga evolución no controlado, quien ingresa trasladado de otra unidad médica con 13 días previos de hospitalización, en estado séptico, en malas condiciones generales; se inicia manejo para el desequilibrio hidroelectrolítico, control de la glicemia, realizándose posteriormente nefrectomía simple, encontrando absceso pararrenal derecho y riñón de 25 cm aproximadamente, continuando su control en la Unidad de Cuidados Intensivos, continuando con deterioro importante y falleciendo 1 semana después de su ingreso. Caso II. Masculino de 50 años de edad, camionero, diabético no controlado, quien presenta crisis de hipoglucemia, perdiendo el conocimiento y siendo trasladado posteriormente a nuestra unidad hospitalaria, presentando datos de abdomen agudo; se realizó laparotomía exploradora encontrando material purulento en la cavidad, así como trombosis y necrosis del mesenterio del colon descendente; se realizó nefrectomía izquierda con colectomía izquierda, colostomía tipo brook y proceso de Hartmman, manejándose con abdomen abierto y lavados de cavidad cada 48 h, no se pudo contar con el apoyo continuo de la NPT, por lo que continuó con deterioro nutricional, falleciendo 74 días posterior a su ingreso. Caso III. Masculino de 65 años, diabético mal controlado, quien inicia su padecimiento 3 días previos a su ingreso con dolor lumbar y descontrol de la glicemia, siendo ingresado a nuestra institución; se realizó TC y se encuentra riñón aumentado de tamaño con aire dentro del parénquima renal; se decide la realización de nefrectomía izquierda, evolucionando satisfactoriamente y siendo egresado a los 4 días posterior a su intervención quirúrgica, ya con adecuado control metabólico. Discusión: Los pacientes con pielonefritis enfisematosa se presentan generalmente con fiebre, dolor, letargia y confusión; puede ocurrir estado de choque séptico de acuerdo con la evolución de la infección. Se han descrito dos subtipos de pielonefritis de acuerdo con los hallazgos tomográficos encontrados: Tipo I (33%), caracterizada por destrucción del parénquima, con presencia de abscesos, colecciones, edema, gas que irradia

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

desde la médula hacia la corteza, presentando también gas subcapsular o perinéfrico, la presencia de absceso o líquido perinéfrico implica un peor pronóstico. La mortalidad estimada es alta llegando a ser de 66%; Tipo II (66%) típicamente se confina el gas al riñón, asociado generalmente con abscesos y colecciones perirrenales, con gas en la pelvis renal; su mortalidad puede llegar a ser de 18%. Existen factores de buen y mal pronóstico como es una creatinina mayor de 1.4 mg/dl y menos de 60 000, plaquetas, siendo de buen pronóstico cifras menores de creatinina y mayores del conteo plaquetario. No existe predilección racial, pero se asocia fuertemente con los individuos que presentan diabetes mellitus; la relación hombre mujer es de 1:2, respectivamente, siendo el promedio de edad los 54 años. La pielonefritis enfisematosa puede ser bilateral en 5-7%. Los estudios con los que se puede llegar o confirmar el diagnósticos son: placa simple de abdomen, ultrasonido, tomografía computada y resonancia magnética. El tratamiento de elección es el inicio de antibióticos de amplio espectro, manejo de la glicemia en el paciente diabético y manejar la obstrucción renal, así como el pronto drenaje o realización de nefrectomía según el caso. Conclusiones: El manejo adecuado de esta patología requiere apoyo multidisciplinario, siendo indispensable para obtener buenos resultados, ya que si se retrasa el diagnóstico y el inicio del control metabólico e hidroelectrolítico, así como la desobstrucción del sistema urinario, la patología progresa rápidamente, pudiendo comprometer los tejidos aledaños, requiriendo manejo quirúrgico extenso.

ESTENOSIS DE URETRA PENEANA DE 7CM RESUELTA CON INJERTO LIBRE DE MUCOSA YUGAL. REPORTE DE UN CASO Magadán Salazar Humberto, Magadán Salazar Gil, Rojas Albino Crystal I Hospital General “Dr. José G Parres”, Cuernavaca, Morelos, México

Introducción: La estenosis uretral se debe a la lesión propia de la uretra y del cuerpo esponjoso con formación de cicatriz en el epitelio y en el tejido esponjoso más profundo. La localización, la longitud y el grado de estenosis son los factores que determinan el tratamiento a seguir. Anatómicamente, la escisión es sólo para las estenosis menores de 2 cm, por lo que pacientes en que falla la uretrotomia debe considerarse una plastia curativa, con reconstrucción uretral. Objetivo: Mostrar el inicio de la experiencia en injertos libres para el manejo de las estenosis uretrales. Presentación del caso: Paciente masculino de 58 años de edad posoperado hace 4 meses de resección transu-

retral de próstata, cursando con parafimosis y a las 24 h realizaron circuncisión, quien presentó nuevamente disminución del calibre del chorro de la orina nocturna de 10 ocasiones; se realizó cistoscopia y uretrotomia, con dilataciones cada semana durante ese lapso, llegando a nuestra institución posteriormente, donde se realizó uretrocistografía, encontrando estenosis de 90% de 7 cm de longitud aproximadamente a nivel de la uretra anterior. Laboratorios: Hb 14 mg/dl, creatitnina de 1.2 mg/dl, glucosa 90 mg/dl, urea 40 mg/dl, leucocitos 8000. Se decide la realización de plastia de la uretra anterior con colgajo libre de mucosa yugal, realizándose la anastomosis con vicryl 5-0, dejándose sonda Foley 20 fr durante 4 semanas, evolucionando satisfactoriamente; se retira la misma previa cistografía, encontrando uretra con adecuado calibre, sin orina residual. Se tiene un seguimiento de cuatro meses sin disminución del calibre urinario. Discusión: Los pacientes que presentan una estenosis uretral sintomática deben ser evaluados mediante la historia clínica, para documentar la etiología o los procedimientos quirúrgicos previos, debiendo ser evaluados con el IPSS y evaluados clínicamente. La determinación del flujo de orina y la medición de la orina residual son fuentes no invasoras de información relativas con la dinámica miccional. La longitud y la localización de la estenosis se determinan mediante uretrografía retrógrada y cistouretrografía miccional. Las indicaciones actuales para la reconstrucción mediante injerto libre son la estenosis uretral, bulbar mayor de 2.5 cm de longitud, la presencia de balanitis xerótica obliterante y la ausencia de piel adecuada en el pene para otras formas de reconstrucción uretral más complejos. Los pacientes deben prepararse con antibióticos profilácticos; se recomienda la anestesia general para poder obtener el injerto yugal, el cual dependiendo de su longitud puede ser unilateral de 6 cm o bilateral cuando se requieren segmentos mayores, siendo en promedio de 2 cm de ancho, realizándose sobre un catéter uretral de 16 Fr; se debe realizar una cistouretrografía miccional a las 3 semanas, a los 3 meses y al año del posqiurúgico. La micción normal debe mantener alejada la instrumentación o dilatación. La tasa de éxito oscila dentro de 96%. Conclusiones: Las estenosis de uretra mayores de 2.5 cm y aquellas que ya se han sometido a uretrotomías de repetición requieren una solución adecuada, en donde la colocación de injertos libres de mucosa yugal son una alternativa importante. Nosotros realizamos la plastia con visón con telelupas y con hilos 5-0, pudiéndose realizar con suturas más pequeñas sólo cuando se cuenta con visión microscópica e instrumental adecuado. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 117

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

TUMOR NEUROENDOCRINO DE TESTÍCULO CON METÁSTASIS PÉLVICAS Y A NASOFARINGE. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Márquez Heine Juan C,1 Tavares de la Paz Luis Alberto,2 Gallo Ochoa Mauricio,1 Medina Coello Jose A,1 Cruz Viruel Nelly,3 Solares Sánchez Mario,1 Martínez Cervera Pedro,1 Jiménez Ríos Miguel Ángel1 1 Departamento de Urología, 2 Departamento de Cirugía, 3 Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología, México, DF

Antecedentes: Los tumores neuroendocrinos o carcinoides del testículo cuentan aproximadamente 0.23% de todas las neoplasias testiculares; de la gran mayoría de los casos reportados (20-25%) se encuentran asociados con teratoma. Aproximadamente hasta 10% de estos tumores desarrollarán metástasis. Presentación del caso: Hombre en la 5ta década de la vida, el cual presentó una masa testicular izquierda sin reporte de malignidad y 8 años después presenta una masa en canal inguinal izquierdo, la cual se resecó con reporte histológico de seminoma. Es visto en el INCan donde se realiza protocolo de estudio, observando una masa cadena ganglionar pélvica. Se inicia tratamiento con quimioterapia e inicia con epistaxis; es referido al Servicio de Cabeza y Cuello, identificando una masa en región paranasal izquierda. Se realiza resección traspalatina, con el reporte de tumor neuroendocrino. Se lleva a resección de cadena ganglionar pélvico, siendo el resultado de patología tumor neuroendocrino. Discusión: Los tumores neuroendocrinos afectan a las células a través del sistema endocrino, los cuales producen y secretan hormonas. Los sitios comunes de formación de estos tumores incluyen al páncreas, paratiroides, adrenales, tiroides, células argentarías del tracto gastrointestinal. Estos son extremadamente raros. De los estimados treinta mil casos de cáncer de tiroides, abarcan 4 a 7%. De los cánceres de páncreas, se considera que sólo 5 casos por millón de habitantes serán neuroendocrinos. Estos pueden ser subdivididos en: funcionales y no funcionales, y se subclasifican en esporádicos y hereditarios. Los tumores funcionales se presentan con sintomatología secundaria a la liberación hormonal. Se considera que la mayoría de los tumores neuroendocrinos son malignos y estos usualmente dan metástasis a los ganglios linfáticos, hígado y de manera más esporádica a hueso, pulmón, cerebro y otros órganos. A pesar de la distribución sistémica de las metástasis, estos tumores son de crecimiento lento, mostrando con baja actividad mitótica y presentación insidiosa. Conclusiones: Este caso no presenta el patrón clásico, ya que es un tumor no funcionante y es el primer caso reportado de un tumor neuroendocrino dependiente 118 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

de testículo con metástasis a sitios anormales (cadena ganglionar y paranasal). El paciente se encuentra actualmente sin datos de enfermedad, vivo sano y sin datos de actividad tumoral

EXPERIENCIA MÉDICA Y QUIRÚRGICA EN EL ADENOCARCINOMA DE URACO Martínez Cornelio Andrés, Flores López Donaciano, Flores Ojeda Ramiro, Holguin Rodríguez Felipe, Cárdenas Rodríguez Édgar, Hernández Torís Narciso Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, México, DF

Antecedentes: El adenocarcinoma del uraco es un tumor raro, que fue reconocido y publicado por primera vez en 1863 por Hue y Jacquin y que actualmente constituye menos de 1% de los tumores de vejiga y aproximadamente 20 a 34% de los adenocarcinomas vesicales, con una incidencia anual estimada en la población general de 1 en 5 millones de individuos. La mayor parte de la información que tenemos de esta neoplasia se ha publicado en reportes de casos y algunas series que han sido analizadas. Harry W y cols., en su revisión publicada en julio de 2007 reporta un total de 402 casos publicados en el mundo en los últimos 40 años. Objetivo: Describir la experiencia médica y quirúrgica de los adenocarcinomas de uraco tratados en nuestro centro hospitalario. Material y métodos: Bajo un estudio retrospectivo, descriptivo y observacional se revisaron los expedientes clínicos de los pacientes con diagnóstico de cáncer vesical operados de cistectomía radical con derivación urinaria y cistectomía parcial, seleccionándose sólo aquellos con reporte patológico de adenocarcinoma de uraco durante el periodo de enero de 2004 a mayo de 2007, analizándose los siguientes datos: edad, sexo, sintomatología, métodos diagnósticos, abordaje quirúrgico, complicaciones y sobrevida. Discusión: La incidencia del carcinoma del uraco en nuestro estudio fue de 1.6%, reportándose una incidencia mundial de .17% a .34% de todos los cánceres de vejiga. El carcinoma del uraco predomina en hombres con una relación hombre:mujer de 1.8:1 y un promedio de edad en las series más grandes de 50 años. En nuestra casuística reportamos un promedio de edad de 61 años, con una relación hombre:mujer de 1.2:1. El síntoma más frecuente es la hematuria, en 70%. Resultados: De los 306 pacientes operados de cirugía radical por cáncer vesical, sólo 5 (1.6%) tuvieron reporte de adenocarcinoma del uraco, 3 (60%) hombres y 2 (40%) mujeres con una edad promedio de 61 años, siendo la hematuria el síntoma común en todos los casos, por lo que fueron abordados en su estudio inicialmente con

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

ultrasonido documentándose en un caso tumor de ovario derecho, sometiéndose a laparotomía exploradora y cistectomía parcial en bloque. En los otros 4 casos se reportó tumor en domo vesical, por lo que se realizó cistoscopia y resección transuretral vesical, confirmándose tal hallazgo clínico, además de un reporte de patología que sugería adenocarcinoma de uraco, solicitándose tomografía axial computarizada, que confirmó el tumor en topografía uracal, permitiendo una etapificación clínica IIIb de Sheldon en 3 pacientes y IVa en uno, realizándose cistectomía radical con neovejiga ortotópica tipo Studer con linfadenectomía. Actualmente 4 de los pacientes se encuentran en vigilancia y sin recurrencia, reportándose sólo una defunción a consecuencia de la enfermedad. Conclusiones: Los adenocarcinomas de uraco son tumores raros, con una incidencia de 1.6% en nuestra población, cuya sintomatología refleja en la mayoría de los casos patología de origen vesical, por lo que son estudiados y abordados como tal, recayendo en la cirugía la mejor oportunidad para lograr un estado de curación en los pacientes.

OBSTRUCCIÓN DE CONDUCTOS EYACULADORES Martínez Cornelio Andrés, Meza Vázquez Héctor Eduardo, Cárdenas Rodríguez Édgar, Serrano Brambila Eduardo Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, México, DF

Antecedentes: Los quistes de próstata fueron reconocidos por primera vez en 1869 y hasta el año 2000, cerca de 100 casos habían sido publicados. Moore reportó una incidencia cercana a 1% de quistes prostáticos en autopsia. Posterior a la introducción del ultrasonido transrrectal aplicado en urología a patología prostática, la incidencia ha aumentado y Hamper y cols. reportan una incidencia de 7.9%. Objetivo: Presentar tres casos de infertilidad por quistes obstructivos de conductos eyaculadores y revisión de la literatura. Material y métodos: Publicamos nuestra experiencia en resección transuretral de quistes de conductos eyaculadores y los parámetros seminales antes y después de la cirugía, así como el impacto en la fertilidad de tres casos y revisión de la literatura. Resultados: Los parámetros seminales presentaron recuperación desde el primer mes de seguimiento posterior al procedimiento, y desde el sexto mes con parámetros que permiten a la pareja la probabilidad de lograr un embarazo espontáneo. Discusión: Clínicamente los pacientes con obstrucción parcial de los conductos eyaculadores pueden presentar diversos signos y síntomas sin ser definitivos para al diagnóstico. En nuestra serie de 3 casos presentamos obstruc-

ción de conductos eyaculadores, dos de ellos por quistes ubicados en línea media, llamados también utriculares, con un origen ectodérmico y que fueron referidos a nuestro hospital por infertilidad primaria y hematospermia en uno, siendo la hipospermia decreciente y alteraciones en los parámetros seminales los factores clínicos comunes. La exploración física generalmente es normal y algunos autores han descrito alteración en el tacto rectal como masa palpable. El perfil hormonal usualmente es normal y los parámetros seminales revelan oligozoospermia, azoospermia, hipospermia, teratozoospermia. Como método diagnóstico se utilizó en todos únicamente el ultrasonido transrrectal, evidenciándose en todos los casos el quiste en la línea media y en dos de ellos dilatación de las vesículas seminales que estuvo ausente en uno de ellos. El tratamiento realizado fue la RTU de los quistes y electrofulguración de las paredes del quiste, observándose en todos los casos salida de semen al corte y no se documentaron complicaciones. Como tratamientos se han propuesto el drenaje por punción transrrectal, cuya principal desventaja es la probabilidad de recurrencia, marsupialización transuretral en quistes de gran tamaño, cirugía abierta con rotación de colgajos, dilatación con balón y resección transuretral del quiste con electrofulguración de sus paredes. Conclusiones: La obstrucción de los conductos eyaculadores pueden presentarse con sintomatología muy variada y su relación con la infertilidad puede ser el factor principal asociado que motive la consulta con el médico, por lo que la sospecha del mismo y el empleo del ultrasonido transrrectal conforman los puntos cardinales para llegar al diagnóstico. La resección transuretral constituye el tratamiento definitivo con una tasa baja de recurrencia y mínimas complicaciones llevando los parámetros seminales a valores que permiten a la pareja llegar a un embarazo espontáneo a los 6 meses del tratamiento.

ALARGAMIENTO COSMÉTICO DEL PENE Martínez Cortés Juan Manuel, Pedro Silva Isis H Servicio de Urología, Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, La Habana, Cuba

Antecedentes: Desde la antigüedad se ha resaltado el papel del pene como símbolo de vigor, la salud y la masculinidad, considerado en la Roma antigua como talismán para la buena fortuna. Aunque la mentalidad de la sociedad actual ha cambiado, subyace la consideración del pene y la erección como símbolo de masculinidad. Aunque no hay estadísticas conocidas sobre el numero de varones que se someten a cirugía cosmética (alargamiento o ensanchamiento) del pene, se considera anualmente en EUA más de 10 000 pacientes, existiendo dificultad añadida para obtener cifras confiables, ya que Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 119

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

muchas de estas intervenciones se realizan en centros de cirugía estética, por cirujanos no especializados y que no publican sus resultados. Objetivo: El propósito de este trabajo es mostrar los detalles de la técnica quirúrgica basada en la sección del ligamento suspensorio del pene y mencionar las posibles complicaciones de este procedimiento. Material y métodos: Se aplicó este procedimiento a 3 pacientes que acudieron a la consulta de Urología por pene pequeño, con una longitud promedio de 5 cm. Resultados: Se logró un aumento de 2.5 cm tras la sección del ligamento suspensorio medido desde la punta del glande hasta la base, pero se disminuye el ángulo de elevación del pene en erección sin dificultades significativas para la penetración. Discusión: El alargamiento del pene se ha realizado en pacientes con distintos problemas urológicos como epispadias, enfermedad de Peyronie, patologías traumáticas y pene enterrado en lesionados medulares. Se decidió la aplicación de este proceder a 3 pacientes sin patología urológica previa, pero con una longitud peneana menor de 5 cm, medidos desde el glande hasta la base del pene. Conclusiones: A pesar de existir varias técnicas, consideramos que la sección del ligamento suspensorio y plastia en Y-V es un proceder de sencilla ejecución, con buenos resultados y pocas complicaciones.

a la exploración física conciente, facies álgica edema escrotal con áreas de necrosis en cara anterior de escroto y del prepucio con trasudado fibrinoso. A la palpación, ambos testículos de características normales, meato uretral permeable. Exámenes de laboratorio con BH normal, azoados normales y EGO normal; se solicita US testicular reportado como normal. Se valora integridad uveral por medio de uretrografía retrógada, siendo normal. Se inicia manejo con adecuada hidratación doble esquema antibiótico derivación urinaria a través de sonda transuretral y se somete a lavado quirúrgico y desbridación, ameritando tres sesiones; tres semanas después se realiza aplicación de injertos de piel del muslo, en zona denudada con adecuada evolución posquirúrgica sin evidencia de rechazo a los injertos y de infección concomitante. Discusión: La posibilidad de reconstruir el daño causado por las quemaduras de los genitales depende siempre del estado que estas estructuras ofrecen después de la lesión aguda. En las lesiones térmicas se debe practicar un cuidadoso tratamiento quirúrgico con control de la infección y uso de antibióticos. Es mandatorio descartar lesiones a uretra, testículos y vejiga. Conclusiones: Las lesiones térmicas son poco frecuentes; el diagnóstico debe ser lo más temprano posible y se debe descartar lesión a otras estructuras. El tratamiento quirúrgico temprano es fundamental para evitar complicaciones agudas, debiendo individualizar cada caso.

NECROSIS ESCROTAL Y DEL PREPUCIO POR QUEMADURA TÉRMICA. REPORTE DE CASO

CATÉTER URETERAL DOBLE J OLVIDADO Y CALCIFICADO. REPORTE DE CASO

Mendieta Cuéllar Luis, Velásquez Morales Igor, Pérez Mendoza Jesús R Servicio de Urología, Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, ISEM, Toluca, Estado de México, México

Mendieta Cuéllar Luis, Velásquez Morales Igor, Pérez Mendoza Jesús Servicio de Urología, Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, ISEM, Toluca, Estado de México, México

Antecedentes: Las lesiones escrotales o del pene causadas por daño térmico son poco comunes y generalmente secundarias a traumatismo directo que pueden derivar en infecciones necrotizantes del área escrotal, debiendo valorar el daño causado por la lesión térmica, donde el tratamiento temprano es fundamental en el pronóstico. Objetivo: Se presenta el caso de paciente joven que sufre traumatismo escrotal y como consecuencia del tratamiento se genera una lesión térmica. Se expone el diagnóstico, tratamiento establecido y el seguimiento. Material y métodos: Masculino de 34 años de edad, comerciante, sin antecedentes heredofamiliares y personales patológicos de importancia; sufre traumatismo escrotal 4 días previos a su ingreso siendo manejado en el Centro de Salud de su comunidad con base de analgésicos y hielo local en escroto por 72 horas, y posteriormente trasladado a Hospital General, donde se aprecia

Antecedentes: El catéter ureteral doble J para la derivación de la vía urinaria fue introducido por primera vez en 1978 y desde entonces se ha utilizado en diversos tipos de patología; sin embargo, una de las complicaciones más frecuentes es el olvido de los mismos por múltiples razones, siendo en ocasiones un reto en el tratamiento a desarrollar con repercusión en la función de la unidad renal. Objetivo: Se presenta el caso de paciente masculino con olvido del catéter doble J y calcificación del mismo posterior a tratamiento de litiasis urinaria, el diagnóstico radiológico, tratamiento establecido y seguimiento del caso. Presentación del caso: Se trata de paciente masculino de 74 años de edad sin antecedentes heredofamiliares ni personales patológicos de importancia, jubilado, con antecedentes quirúrgicos de litiasis ureteral derecha manejada con sesiones de litotripsia extracorpórea con ondas de choque, dos años previos a su ingreso, sin seguimien-

120 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

to. Acude por dolor lumbar de varios meses de evolución, síntomas irritativos urinarios bajos caracterizados por disuria terminal, urgencia y frecuencia urinaria; a la exploración física afebril, Giordano derecho positivo, genitales de acuerdo con edad y sexo, examen rectal digital con próstata crecida grado II de características normales. EGO positivo para infección BH normal, QS normal, urocultivo positivo para E. coli; se realiza urografía excretora que demuestra catéter ureteral doble J derecho calcificado en su porción cefálica y caudal a nivel de la J, con fragmentación del mismo en tercio medio y con eliminación disminuida de medio de contraste en dicho riñón; riñón contra lateral normal, fase vesical normal; al no contar con litotripsia extracorpórea, se decide manejo con pielolitotomía derecha, extrayendo porción cefálica del catéter y cistolitotomía con extracción de catéter y de lito vesical, con buena evolución posoperatoria, urograma excretor sin evidencia de litos residuales y con tránsito urinario adecuado. Discusión: El uso de catéter ureteral es una práctica rutinaria en Urología. El tiempo en que estos catéteres deben ser removidos, o bien, recambiados, no debe ser más allá de 4 a 6 meses, dependiendo de la patología específica. Las complicaciones más frecuentemente descritas son migración y olvido. Los catéteres olvidados reaparecen fragmentados, calcificados e incrustados en la pared ureteral a nivel subepitelial, generalmente va asociado con infección urinaria, siendo el germen causal E. coli. El tratamiento puede ser con base en litotripsia, técnicas endourológicas y cirugía abierta, no sin antes comprobar la función renal. Conclusiones: El mejor manejo de los catéteres doble J es la prevención, y para esto se debe tomar en cuenta la longitud del catéter, la óptima colocación el cambio o retiro del mismo, como por ejemplo en pacientes formadores de litos. El uso de antibióticos profilácticos es la regla, además de informar y educar al paciente sobre el uso del catéter y un registro ordenado del tiempo de colocación.

MANEJO DE LA ESTENOSIS URETEROVESICAL POR VÍA PERCUTÁNEA EN RIÑONES TRASPLANTADOS Campos Salcedo José Gadu, Torres salazar Javier, Ricardez E Abel, Castro M, Tavera Ramirez G Melchor, López S Julio, Ramírez P Erick, Zapata V Miguel, De la Rosa B Hugo, Mendoza A Luis, Niño N Williams, Estrada C Carlos, Reyes E José, Rosas H Héctor, Paredes C Claudio Área de Cirugía, Departamento de Urología, Hospital Central Militar, México, DF

Antecedentes: El porcentaje de las complicaciones urológicas del trasplante renal ha ido variando a lo largo de los años debido a la prevención, diagnóstico y tra-

tamiento precoz de las mismas, destacando que la técnica quirúrgica del trasplante renal es la misma que la que se realizaba ya en 1960. En la series publicadas en los años 70, la tasa de complicaciones postrasplante oscilaba entre 3.5 y 30%, mientras que en las series recientes esta cifra se encuentra entre 3 y 12%; sin embargo, actualmente se está observando un incremento tanto de las estenosis como de las fístulas urinarias; se cree que éstas puedan estar en relación con inmunosupresores como el tacrolimus, y con la alteración de vascularizacion ureteral durante su manipulación transoperatoria. Este compromiso vascular genera daño isquémico, y en consecuencia, necrosis que afecta con mayor frecuencia al tercio distal, pudiendo llevar a la pérdida del injerto en 10 a 15% de los casos. Objetivo: Describir la experiencia del Servicio de Urología del Hospital Central Militar (HCM) en el manejo de las estenosis uretero-vesicales en pacientes sometidos a trasplante renal. Materiales y métodos: Habiendo fracasado la colocación de un stent ureteral por vía retrógrada, se coloca al paciente en posición de decúbito supino, previa asepsia y antisepsia de la región abdominogenital, vestido quirúrgico y bajo bloqueo peridural; se realiza punción guiada por ultrasonido en la unidad renal trasplantada con aguja de Shiba 22 g; se introduce guía metálica hasta cavidades renales; se realiza dilatación progresiva con dilatadores Amplatz hasta 10 Fr; se realiza pielografía anterógrada corroborando estenosis de la union U-V; se avanza guía metálica hasta la vejiga guiada por fluoroscopia; se introduce a través de la guía balón-dilatador Omega hasta corrrobar su adecuada posición y se realiza dilatacion del sitio de la estenosis hasta 10 ATM; se procede a colocar catéter doble jota a través de la guía y se deja catéter Pigtail de seguridad. Discusión: En 1978 se describen por primera vez las ventajas del empleo de un catéter de nefrostomía percutánea en un riñón trasplantado obstruido. De acuerdo con esto, algunos grupos de trasplante renal están realizando una cateterización sistemática de la anastomosis vésicoureteral, con el fin de disminuir la tasa de complicaciones quirúrgicas. En el periodo comprendido de diciembre de 1999 a septiembre de 2007 se han realizado 365 trasplantes renales en el HCM; la media de edad fue 28 años (675), siendo la mayoría receptores varones en 56%; se dio manejo por parte de nuestro Servicio a 3 pacientes con estenosis de la unión uretero-vesical postrasplantados dos, las cuales fueron manejadas en un principio con colocación de catéter pig-Tail y posterior cirugía abierta con reimplante ureteral. El último paciente es manejado con balón dilatador tipo Omega en el sitio de la estenosis con colocación de catéter doble jota y retiro del mismo en 4 semanas con resolución del cuadro obstructivo. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 121

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Conclusiones: Tradicionalmente, el tratamiento de estas complicaciones ha sido la cirugía abierta mediante técnicas de reimplantación ureteral; sin embargo, desde el desarrollo de las técnicas endourológicas en la década de los ochenta, el manejo de las estenosis ureterales por estos procedimientos está siendo una alternativa eficaz. En nuestro caso se plantea el manejo de la estenosis de la unión uretero-vesical por vía percutánea con balón dilatador como una alternativa segura y eficaz para la resolución de esta complicación quirúrgica.

PANCREATITIS AGUDA: UNA COMPLICACIÓN INUSUAL DE LA NEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA Mendoza Lucio Luis A, Esteban María Jacinto, García Morua Alejandro, Gutiérrez García Jesús D Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL, Monterrey, NL, México

Antecedentes: La nefrolitotomía percutánea y la destrucción y extracción endoscópica de cálculos ureterales son opciones de tratamiento ya bien establecidas para el tratamiento de la nefro y ureterolitiasis. Aunque la cirugía renal percutánea es menos invasiva que un procedimiento abierto, no está exenta de complicaciones severas. Presentación del caso: Se presenta el caso de una paciente con litiasis múltiple bilateral piélica y ureteral debida a hiperparatiroidismo, en la que el curso del intento de una ureterolitotomía endoscópica alta por litiasis en uréter izquierdo cerca de la unión uretero piélica; se presentó como complicación ruptura de uretero cerca de su unión con la pelvis renal con extravasación de orina y paso de guías a retroperitoneo antes de poder pasar una de ellas a la pelvis renal. A la paciente se le practicó en el mismo tiempo nefrolitotomía percutánea y aplicación de nefrostomía sin problema. El uréter quedó también ferulizado con un catéter ureteral. La paciente desarrolló pancreatitis aguda al tercer día del posoperatorio con formación subsecuente de absceso en la cola del páncreas que ameritó drenaje percutáneo y abierto. Discusión: La pancreatitis puede ser complicación posoperatoria en cirugías intra o extraperitoneales. En ausencia de etiologías altamente frecuentes de pancreatitis en nuestro país, como son la enfermedad biliar litiásica y la ingesta de alcohol. Se sabe que para que se desarrolle un cuadro de pancreatitis se requiere de un traumatismo o daño físico directo a la glándula pancreática. Hay otras causas menos comunes como el hiperparatiroidismo, infección viral, enfermedades vasculares y embarazo. Los factores predisponentes en este caso para que se presentara una pancreatitis aguda con formación de absceso pancreático fueron la extravasación urinaria (de

122 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

orina contaminada) por perforación del uréter y el traumatismo pancreático inadvertido por el paso de guías metálicas al retroperitioneo a través de la perforación ureteral, y como consecuencia, traumatismo de la cola del páncreas. Conclusiones: La pancreatitis aguda es una rara complicación de la nefrolitotomía percutánea o de ureterolitotomía endoscópica. En la literatura se han descrito solamente 2 casos. El cuadro de pancreatitis aguda clínicamente puede semejar a una sepsis severa y/o daño a órganos adyacentes. Se requiere un manejo agresivo basado en los indicadores pronósticos de la pancreatitis aguda para obtener una evolución clínica favorable.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA POR AUSENCIA FÍSICA O FUNCIONAL DE ESFÍNTER URETRAL EN EL VARÓN POR MEDIO DEL SISTEMA REMEEX Mendoza Lucio Luis A,1 Esteban María Jacinto,2 Morín Rangel Ma. Josefina2 1 Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL, Monterrey, NL. 2 Centro de Especialidades Médicas, Monterrey, NL, México

Antecedentes: El tratamiento de la incontinencia urinaria total debida a ausencia física o funcional del esfínter uretral en el varón ha sido motivo de diferentes tratamientos que consisten, en la mayoría de los casos, en ocluir la uretra externa o internamente, o bien, con la aplicación de colágena. El esfínter artificial del Dr. Bradley Scott ha sido desde su introducción al mercado el mejor método para dar continencia a estos pacientes. En la actualidad ha aparecido un nuevo método que consiste en aplicar una malla de polipropileno de presión regulable (REMEEX) sobre la uretra bulbar. El REMEEX MASCULINO es un cabestrillo diseñado en especial para los hombres, ya que es más ancho que el usado en las mujeres, que tiene un varitensor mediante el cual se puede regular desde el exterior la presión que el cabestrillo ejerce sobre la uretra. Esta regulación se hace al día siguiente de haber colocado el cabestrillo con un desarmador acoplado al varitensor que, al rotarlo en sentido de las manecillas del reloj, hace que el cabestrillo apriete y ocluya la uretra y la incontinencia desaparece. Presentación del caso: Se presenta un caso de incontinencia total postratamiento de una estenosis de uretra membranosa en el que previamente se había aplicado un esfínter artificial de Bradley Scott que falló por contaminación bacteriana. El cabestrillo REMEEX resolvió el problema. Discusión: Aunque el esfínter artificial sigue siendo el estándar de oro para el tratamiento de la incontinencia

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

urinaria debida a destrucción física o funcional del esfínter uretral en el varón, el uso del cabestrillo REMEEX® (Regulación mecánica externa) una patente de origen español, nos permite la regulación de la tensión del cabestrillo posoperatoriamente e incluso a largo plazo. Esto ha revolucionado las indicaciones actuales de los cabestrillos, permitiendo resultados óptimos con la práctica con ausencia de obstrucción posoperatoria. El dispositivo y la técnica para su aplicación han sido modificados de tal manera que en la actualidad su colocación se ha convertido en una intervención mínimamente invasiva, sencilla de ejecutar y reajustar, permitiendo con ello un alta precoz. Por otro lado, su costo es menor que el del esfínter artificial de Bradley Scott. Conclusiones: El cabestrillo de tensión regulable nos permite el tratamiento de la incontinencia urinaria en el varón debida a ausencia ya sea física o funcional del esfínter uretral. Es una técnica reproducible y el sistema es fácil de implantar. Su costo es accesible y permite el reajuste al cabo del tiempo con anestesia local a través de una pequeña incisión suprapúbica, con buenos resultados a corto y mediano plazo.

PIELONEFRITIS XANTOGRANULOMATOSA CON ABSCESO PERIRRENAL EXTENDIDO A PARED ABDOMINAL EN MUJER EMBARAZADA Mendoza Lucio Luis A, Gómez Guerra Lauro S, García Morua Alejandro, Acuña López Juan A Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL, Monterrey, NL, México

Antecedentes: A pesar de que las infecciones del tracto urinario son relativamente frecuentes durante el embarazo, la presencia de un absceso perirrenal es muy raro. La patogénesis en la formación de los abscesos ha cambiado con el paso de los años. Existen múltiples factores de riesgo para la formación del absceso renal, siendo el más importante la existencia de litiasis renal con obstrucción del tracto urinario, lo cual acontece en 20-60% de los casos. También están implicadas infecciones del tracto urinario complicadas, anomalías estructurales del aparato urinario, vejiga neurogénica, trauma y diabetes mellitus. Presentación del caso: Presentamos el caso de una paciente grávida con aumento de volumen, eritema y dolor en flanco derecho secundario a una pielonefritis xantogranulomatosa con absceso perirrenal. Discusión: La existencia de obstrucción del tracto urinario por litiasis renal puede ocasionar el inicio de un absceso renal o anteceder a la pielonefritis xantogranulomatosa. Existen factores predisponentes bien conocidos para el desarrollo de la pielonefritis xantogranulomatosa como lo son la litiasis renal, la diabetes mellitus y

las manipulaciones urológicas. El absceso resultado del proceso inflamatorio puede romperse al sistema pielocalicial, al espacio perinefrítico o bien al retroperitoneo e involucrar la pared abdominal como en este caso. Los signos y síntomas son inespecíficos, pero se debe descartar la posibilidad de absceso renal si la paciente es tratada por una pielonefritis sin respuesta al tratamiento antimicrobiano. Aunque el uso de la TAC no es recomendado por el posible daño al feto por la radiación, el uso de un escaneo rápido con la TAC, es una técnica segura y aceptada en la actualidad. La terapéutica debe incluir antibioticoterapia endovenosa, drenaje del absceso (percutáneo, o bien, cirugía) y si hay afectación masiva de los tejidos adyacentes, nefrectomía y drenaje del absceso en las áreas involucradas. El pronóstico dependerá de la sospecha precoz del diagnóstico, la rápida investigación y una terapéutica agresiva. Conclusiones: Tanto el absceso renal como la pielonefritis xantogranulomatosa son entidades clínicas raras durante el embarazo, requieren un pronto diagnóstico y manejo agresivo para garantizar un pronóstico satisfactorio.

EMPIEMA COMO SIGNO DE PRESENTACIÓN INICIAL DE LA PIELONEFRITIS XANTOGRANULOMATOSA Ortiz Lara Gerardo E, Mendoza Lucio Luis A, Gómez Guerra Lauro S, Martínez Montelongo Rafael Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL, Monterrey, NL, México

Antecedentes: La pielonefritis xantogranulomatosa se caracteriza por la destrucción del parénquima renal y sustitución por macrófagos cargados de lípidos. Sólo 6.4% de los pacientes con absceso perinéfrico tienen alguna complicación pulmonar asociada, y aparentemente sólo se han reportado en la literatura 2 casos de absceso pulmonar como complicación de pielonefritis xantogranulomatosa. Material y métodos: Se presentan los casos de 2 pacientes que fueron captados por el Servicio de Urología del Hospital Universitario de la UANL. En ambos casos, inicialmente se manejan ambulatoriamente con antibioticoterapia, bajo el diagnóstico de neumonía sin mejoría, motivo por el que acuden a nuestro hospital, donde se encuentra derrame pleural de más de 50%, sin sintomatología urinaria, ni evidencia de patología abdominal; se da manejo médico y se coloca sonda en tórax, sin mejoría; se toma TAC de tórax y en sus cortes inferiores se detecta absceso renal con extensión a retroperitoneo y tórax secundario a litiasis renal. Discusión: Más frecuente en el sexo femenino. La mortalidad es de 20-30%. Dentro de los factores de riesgo están: litiasis renal obstructiva en 2 tercios de los casos, Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 123

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

anormalidades del tracto urinario, cirugía urológica, biopsia renal, embarazo, drogas intravenosas, vejiga neurogénica, trauma renal, hemodiálisis, y diabetes mellitus en la tercera parte de los pacientes. Se ha relacionado con infección urinaria, principalmente por Proteus y Escherichia coli. El absceso puede romperse para el sistema pielocalicial o al espacio perinefrítico, y si se deja evolucionar libremente se puede romper al retroperitoneo, o peritoneo y menos frecuentemente a tórax. Generalmente, el cuadro clínico se caracteriza por dolor en flanco o abdomen, resistencia muscular a la palpación abdominal, masa palpable en flanco, anorexia, malestar general y pérdida de peso, síntomas urinarios irritativos o cistitis, diaforesis, escalofríos y fiebre. La presencia de leucocitos en el EGO y fiebre, con urocultivos negativos, deben hacer sospechar la presencia de un absceso renal. El tratamiento es con base en antibióticos, drenaje de absceso, y si el absceso es masivo, nefrectomía y drenaje de absceso de áreas involucradas. El pronóstico depende de lo pronto que se haga el diagnóstico y se efectúe el tratamiento; y si la causa es un lito, este se debe extraer. Conclusiones: La pielonefritis xantogranulomatosa tiene una gran capacidad invasiva, involucrando tejidos y estructuras adyacentes. Se confirman los porcentajes publicados previamente en cuanto a mortalidad, y asociación de abscesos renales con factores de riesgo que implican mayor riesgo de absceso renal y un peor pronóstico. La historia clínica sigue siendo una herramienta extremadamente importante e irremplazable. Se requiere tratamiento rápido y agresivo, con nefrectomía simple y drenaje de absceso de estructuras involucradas, además de antibióticos y rápido control de la DM.

RUPTURA VESICAL TRAUMÁTICA MANEJADA EXITOSAMENTE POR CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA Mendoza Lucio Luis A,1 Gómez Guerra Lauro S,1 Sepúlveda Malec Ricardo,2 García Morua Alejandro1 1 Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Monterrey, NL, México. 2 Servicio de Cirugía General, Hospital Muguerza, Monterrey, NL, México

Antecedentes: El traumatismo externo (82%) es el mecanismo de lesión más común en las rupturas vesicales. La ruptura vesical intraperitoneal ocurre en una vejiga distendida completamente por un incremento súbito de la presión intravesical en un traumatismo abdominal contuso, lo cual resulta en un daño en la porción mas débil: el domo. El manejo convencional de una perforación vesical intraperitoneal incluye realizar una laparotomía exploradora para la reparación de la perforación, lavado peritoneal y el drenaje vesical mediante la colocación de un catéter vía suprapúbica, o más comúnmente, vía transuretral. Algunos autores han reportado reparaciones

124 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

laparoscópicas de rupturas vesicales intraperitoneales. Presentamos el caso de una ruptura vesical traumática intraperitoneal, la cual fue reparada con un procedimiento laparoscópico. Discusión: La ruptura vesical es más frecuentemente observada en pacientes politraumatizados con lesiones contusas. De las rupturas traumáticas, las perforaciones vesicales intraperitoneales acontecen en 25-43% de los casos. El tratamiento de las rupturas vesicales debe ser basado en el mecanismo y extensión de la lesión. La ruptura intraperitoneal de la vejiga es manejada convencionalmente de forma quirúrgica mediante laparotomía. Recientemente la cirugía laparoscópica ha mostrado ser útil para una exploración inicial si el paciente con la ruptura vesical intraperitoneal se ha mantenido hemodinámicamente estable. Un procedimiento laparoscópico es menos invasivo y más benéfico al paciente desde el punto de vista del dolor posquirúrgico, la estancia hospitalaria y el rápido regreso a la vida diaria preoperatoria. Conclusión: La evaluación y reparación laparoscópica en una ruptura vesical intraperitoneal traumática es factible y efectiva con los beneficios adicionales de reducción en la morbilidad por ser de naturaleza mínimamente invasiva.

ABSCESO CAVERNOSO IDIOPÁTICO. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Merayo Chalico Claudio E, Hernández Castellanos Víctor A, Sánchez Turati José G, Cantellano Orozco Mauricio, Saavedra Briones Dorian V, Leos Acosta Carlos A, Camarena Reynoso Héctor R, Shuck Bello Carlos E, Vázquez Ortega Leopoldo S, Andrade Platas Jesús D, Fernández Carreño Alfonso J, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Antecedentes: Esta entidad se ha reportado secundaria a traumatismos, inyecciones intracavernosas, prótesis de pene, priapismo, cavernografías, cuerpos extraños, y de manera infrecuente por infección por N. gonorrhoeae y Mycobacterium tuberculosis. Los abscesos idiopáticos existen, aunque son excepcionales en el reporte de la literatura. Objetivo: Reportar un caso clínico de esta entidad con etiología rara y ver su evolución y manejo. Presentación del caso: Paciente de 55 años, con carga genética por línea materna y paterna para DM tipo 2, tabaquismo a razón de 2 cigarrillos al día, alcoholismo social, niega toxicomanías y promiscuidad sexual, con antecedentes de HAS de 4 años de evolución, herida por arma de fuego hace 8 años que requirió cirugía en brazo derecho y transfusiones positivas en esa ocasión. Acude a valoración por tumefacción y dolor en pene de 8 meses de evolución;

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

en el último mes ha cursado con disminución del chorro de la orina, tenesmo y pujo vesicales. A la exploración física con signos vitales estables, se observa lesión en lado derecho de pene de 2 cm de diámetro, a nivel de la base del mismo, sin cambios en la coloración, dolorosa a la palpación e indurada. Tacto rectal: próstata grado II adenomatosa; adenomegalias inguinales derechas; se realiza ultrasonido de cuerpos cavernosos que reporta zona hipoecóica hacia base del pene y TAC de pelvis que reporta imagen heterogénea en cuerpo cavernoso derecho a nivel de la base. En la uretroscopia se toman biopsias de uretra que reportan infiltrado inflamatorio, EGO y UC negativos. Se diagnostica absceso cavernoso que se drena, realizando incisión a nivel de base del pene en rafe; con salida de material purulento (40 cc), no fétido y se coloca drenaje. El paciente es cubierto con ceftriaxona, con evolución favorable y cultivo negativo; 15 meses posteriores al primer drenaje, presenta nuevo cuadro de dolor e induración a nivel de la base del pene y disminución importante del chorro urinario, que requirió nuevo drenaje de cuerpo cavernoso con incisión longitudinal en cara ventral del pene con salida de material purulento (50 cc), no fétido, como hallazgo la uretra presenta destrucción de su anatomía y se realiza cistostomía. Nuevos cultivos para micobacterias y ELISA para VIH negativos. La RM con estenosis compleja de uretra peniana, sin presencia de fístulas y cistouretrografía que confirma estenosis uretral. Se realiza 6 meses después primer tiempo de Johansson. Conclusiones: El absceso cavernoso es clínicamente infrecuente, de predominio en diabéticos o inmunodeprimidos y extraordinariamente raro en pacientes sanos. La ultrasonografía nos permite el diagnóstico, la TC y RM son de mayor sensibilidad y especificidad. El diagnóstico diferencial se realiza con carcinoma de uretra y trombosis de cuerpos cavernosos. En cuanto al tratamiento, este debe ser con drenaje quirúrgico y cobertura con antibióticos de amplio espectro.

NEURILEMOMA (NLM) O SCHWANNOMA GIGANTE RETROPERITONEAL. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Merayo Chalico Claudio E,1 Santana Ríos Zael,1 Gómez López José M,2 Martínez Ríos Carlos,1 Marina González Juan M,1 Baqueiro Cendón Armando2 1 División de Urología y 2 División de Cirugía, Hospital Español, México, DF

Introducción: En 1910 Verocay describe el primer tumor de nervios periféricos y fue hasta 1935 que se introdujo el término neurilemoma (NLM) o schwannoma. Los NLM son raros en cualquier sitio y en especial en retroperitoneo. Hasta 1990 existían reportados en la literatura

médica en lengua inglesa menos de 80 casos. Los NLM constituyen menos de 0.2-0.5% de todas las neoplasias. Presentación del caso: Mujer de 35 años, sin antecedentes heredofamiliares y personales de importancia. Acude a Urgencias por presentar aumento de volumen gradual en flanco derecho de 10 meses de evolución; un mes previo a su ingreso inicia con dolor en fosa renal derecha de tipo opresivo, intermitente, intensidad 4/10, irradia a la región lumbar; 5 días previos, el dolor en flanco derecho se vuelve punzante de intensidad 8/10. Exploración física: aumento de volumen en flanco derecho de 10 x 9 cm, duro, móvil y doloroso a la palpación, de borde liso y bien delimitado. Resto de la exploración sin alteraciones. PSA: silueta hepática elevada, silueta renal derecha y asas de intestino rechazadas. USG abdominal: masa de 12 x 8.5 cm de diámetro heterogénea en flanco derecho. TAC abdomen: masa retroperitoneal de 10 x 11 cm, heterogénea con calcificaciones periféricas y zona central hipodensa, desplaza el duodeno, cabeza de páncreas, riñón derecho y comprime la vena cava inferior. Se realiza laparotomía exploradora; se reseca tumoración retroperitoneal de 12 x 10 cm, poco vascularizada, adherida a la vena cava inferior; no se observa sitio exacto del que dependía la tumoración, la cual se retira por completo. Su evolución es adecuada; se egresa a domicilio 9 días posteriores a la cirugía. Patología: masa mesenquimatosa benigna compatible con neurilemoma. Inmunohistoquímica: CD56, proteína S-100 y desmina positivos, Comentario: Estos tumores suelen dar sintomatología por compresión a estructuras vecinas, siendo el dolor abdominal (80%) y pérdida de peso (40%) los síntomas frecuentes. A la exploración física se palpa una masa abdominal en 90% de los casos. Conclusiones: Los NLM son tumores de difícil diagnóstico prequirúrgico por ser un grupo muy raro de neoplasias, y en especial en retroperitoneo. La TAC y RM para identificar y localizar la masa en retroperitoneo son de elección, pero el diagnóstico de certeza por imagen es difícil. Los estudio de histopatologia requieren de inmunohistoquimica para el diagnóstico y se caracterizan por la positividad de la proteína S-100, CD56, desmina, entre otros. El manejo indiscutible de esta patología debe ser la resección con márgenes negativos.

NEOPLASIA ENDOCRINA MÚLTIPLE TIPO 2B. PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Moreno Palacios J, Montoya Martínez G, Serrano Brambila E Servicio de Urología, Hospital de Especialidades CNM “Siglo XXI”, México, DF

Antecedentes: La neoplasia endocrina múltiple tipo 2B (NEM 2B) es un padecimiento autosómico dominante, Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 125

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

raro. Se reporta su incidencia en 1 por cada millón de habitantes; ésta involucra carcinoma medular de tiroides, feocromocitoma, neuromas en lengua, ganglioneuromas intestinales, habitus marfanoide. Objetivo: El objetivo del presente trabajo es presentar el manejo del fecormocitoma en un paciente con NEM 2B y recalcar la importancia del manejo multidisciplinario del mismo. Reporte del caso: Masculino de 35 años de edad, el cual tiene como antecedente de importancia tiroidectomía a los 13 años con diagnóstico de cáncer medular de tiroides, posteriormente recibiendo sesión única de RT con I131, actualmente en manejo con levotiroxina. Como estudio de extensión para la detección de metástasis se solicita PET scan donde se observa hipermetabolismo en suprarrenal derecha, por lo que se solicita RMN, donde se observa lesión de 2.7 x 2.6 cm con cambio de intensidad entre T1 y T2 sin lesiones adicionales aparentes. A la exploración física se encuentra con signos vitales normales, habitus marfanoide, neuromas en borde lateral de lengua, resto sin alteraciones. El paciente negaba alteraciones en cifras de tensión arterial. Dentro de sus exámenes de laboratorio mostraba aumento en metanefrinas en orina y suero. Se decidió la realización de adrenalectomía lumboscópica por el diagnóstico probable de feocromocitoma en suprarrenal derecha. El paciente fue sometido a bloqueo alfaadrenérgico 7 días previos a la cirugía; se manejó con línea central y cuidados en la UCI el día previo a la cirugía; se realizó procedimiento quirúrgico, presentando durante procedimiento alteraciones en tensión arterial y ritmo cardiaco que requirió el uso de esmolol y nitroprusiato de sodio. Se resecó un tumor de 3 x 2 x 2 cm en un tiempo de dos horas y media, con un sangrado aproximado de 50 ml. Discusión: Se ha identificado una mutación activadora del protooncogene RET en todas las variantes de la neoplasia endocrina múltiple tipo 2; la neoplasia endocrina múltiple 2B ocurre principalmente (95%) en las regiones que codifican para el dominio de tirosincinasa, en los codones 883 y 918. La NEM 2B se presenta en 50% asociado feocromocitomas, de los cuales 50% son bilaterales. El diagnóstico se realiza mediante la detección de normetanefrinas en orina con una sensibilidad de 96% y normetanefrinas en plaquetas en 93%. Los estudios de imagen de elección incluyen la resonancia magnética y el scan con metaiodobencilguanidina. El tratamiento de elección es la resección quirúrgica donde el manejo prequirúrgico incluye el bloqueo alfa adrenérgico mediante fenoxibenzamina o prazocina, estancia el día previo al procedimiento quirúrgico en la UCI para monitorización de TA. Actualmente el abordaje mediante cirugía de mínima invasión ha demos-

126 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

trado ventajas sobre la cirugía abierta, teniendo mejor recuperación posoperatoria, menor dolor, uso de analgésicos y estancia intrahospitalaria, sin demostrar mayor morbilidad. Conclusión: La NEM 2B es un padecimiento raro que requiere de un manejo multidisciplinario para la detección temprana, adecuado tratamiento y seguimiento para ofrecer así una sobrevida adecuada a los pacientes.

UROLOGÍA RECONSTRUCTIVA: GLANULOPLASTIA CON COLGAJO PEDICULADO DE ESCROTO; PRIMER TIEMPO Morín Rangel Ma. Josefina, Esteban María Jacinto Centro de Especialidades Médicas (CEM) Monterrey, NL, México

Antecedentes: Con la finalidad de mejorar la apariencia del pene después de la amputación parcial secundaria a trauma, necrosis glandular o cáncer, se han descrito un par de técnicas, las cuales originalmente fueron diseñadas para neofaloplastias con remodelación glandular (Chang, Hang, Farrow y Emer). Las técnicas de remodelación glandular según Puckett y Montie con colgajo de piel de la ingle, no tiene sensibilidad y tiene alto índice de estenosis y necrosis del colgajo. Presentación del caso: Se describe un primer tiempo de remodelación glandular con colgajo pediculado del escroto en un paciente de 31 años con pérdida del glande debido a necrosis por múltiples cirugías para corrección de hipospadias penoescrotal en su infancia. Al mismo tiempo, le fue corregida una estenosis de la uretra. Discusión: El objetivo de cirugía reconstructiva es preservar lo más posible la morfología del pene, obtener meato uretral permeable y que permita la actividad sexual. El procedimiento descrito por Benderev para reconstrucción del glande tiene la ventaja de no requerir de microcirugía y la incidencia de estenosis y fístula es baja. Esta técnica requiere de dos tiempos quirúrgicos. En el primero, la toma del colgajo de piel escrotal que es suturado al extremo distal del pene para formar el neoglande. Bajo anestesia local se realiza un segundo tiempo en el que se separa el puente de piel remanente entre el neoglande y el escroto. Conclusiones: La glanuloplastia con colgajo pediculado de escroto ha demostrado buenos resultados cosméticos y funcionales, con necrosis parcial del colgajo en dos casos en una serie de 30. La depilación del neoglande es requerida en la mayoría de los pacientes. En el caso que presentamos la integración del colgajo ha sido óptima, sin estenosis del meato y está en tiempo de espera de 6 semanas para realizar el segundo tiempo quirúrgico.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO FEMENINA, USANDO UN CABESTRILLO DE REGULACIÓN MECÁNICA EXTERNA (SISTEMA REMEEX®) Morín Rangel Ma. Josefina,1 Mendoza Lucio Luis A,2 Esteban María Jacinto1 1 Centro de Especialidades Médicas, Monterrey, NL, México. 2 Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, UANL, Monterrey, NL, México

Antecedentes: Los diferentes procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) tienen como objetivo levantar y dar soporte a la unión uretrovesical. Existen diferentes modalidades: la uretrosuspensión, la inyección de colágena y el uso de cabestrillos. Estos procedimientos tienen una efectividad cercana a 90% cuando la indicación es incontinencia urinaria debido a la hipermotilidad uretral, no siendo así para la insuficiencia esfinteriana intrínseca y la uretra fija. La colocación de un cabestrillo de tensión regulable tipo REMEEX® es un procedimiento quirúrgico destinado a corregir la incontinencia urinaria de todos los tipos (I, II, III) y la uretra fija. Contiene un varitensor, un elemento central de la prótesis de malla de polipropileno y un manipulador que nos permite, al rotarlo, modificar la tensión bajo la uretra (desde afuera) en el posoperatorio inmediato o incluso tiempo después. Al mismo tiempo que se regula la salida de orina se evita la opresión excesiva de la uretra con retención urinaria, pero si esto sucediese, es posible disminuir la presión y así evitar este problema. Presentación del caso: Se presenta el caso de una mujer de 52 años con incontinencia urinaria de esfuerzo debida a uretra fija, a la que se le aplicó el cabestrillo REMEEX. Al día siguiente se reguló la tensión del cabestrillo, lográndose continencia total que continúa hasta la actualidad, 15 meses después. Discusión: Los cabestrillos para la incontinenta urinaria se han utilizado en la última década, indicados en todos los tipos de incontinencia de esfuerzo I II III y la uretra fija. Han demostrado ser efectivos en 90% de los casos aproximadamente en la incontinencia tipo I y II; en la tipo III y en los casos de uretra fija, su efectividad baja a menos de 80%. Actualmente contamos con este tipo de cabestrillo regulable (REMEEX) que se puede utilizar en todos los tipos de incontinencia urinaria (I, I y III) y en la uretra fija, ya que aparte de proporcionar un soporte uretral (IUE I y II), puede ajustarse su tensión para obtener una coaptación uretral regulada en el caso de incontinencia de esfuerzo tipo III y en uretra fija; además, la técnica y el dispositivo se han modificado en la actualidad para convertirla en una intervención mínimamen-

te invasiva, sencilla de ejecutar y reajustar, permitiendo con esto un alta posoperatoria temprana. Conclusiones: El cabestrillo de tensión regulable nos permite el tratamiento de todos los tipos de incontinencia urinaria. Su principal indicación es la IUE tipo III y la uretra fija. Es una técnica reproducible y el sistema es fácil de implantar; además, evita la morbilidad de las técnicas abdominales. Su costo es accesible y permite el reajuste al cabo del tiempo con anestesia local a través de una pequeña incisión suprapúbica, obteniéndose buenos resultados a corto y medio plazo.

ADENOCARCINOMA DUCTAL PROSTÁTICO Negrete Pulido OR, Aguilar Davidov B, Lome Maldonado C, Chablé Montero F, Sánchez Montiel J Departamentos de Urología y Patología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Introducción: Subtipo poco frecuente de adenocarcinoma prostático. Representa de 0.2 a 0.8% del cáncer prostático y en combinación con el patrón acinar hasta en 5% de los casos. Es reconocida como una neoplasia de mal pronóstico, con un comportamiento diferente al adenocarcinoma acinar, con estadios avanzados al momento de su presentación tanto por una mayor agresividad tumoral como un retraso en el diagnóstico. En este trabajo presentamos las características clínicas de cuatro casos con diagnóstico de adenocarcinoma ductal y realizamos una revisión de la literatura. Presentación de los casos: Presentamos las características clínicas y patológicas, así como seguimiento en 4 pacientes, en los cuales la forma de presentación en 3 de ellos fueron síntomas obstructivos urinarios bajos; otro más con hematuria macroscópica. El nivel promedio de APE fue de 6.66 ng/ml. El estadio clínico en los 4 casos mostró un tumor órganoconfinado; sin embargo, su estadio patológico, en 2 casos, presentaron ganglios positivos para malignidad, uno presentó diseminación de la enfermedad luego de radioterapia radical con intento curativo. Un paciente se encuentra libre de enfermedad a 48 meses de la cirugía. Discusión: Subtipo de adenocarcinoma que puede localizarse alrededor de la uretra prostática o en forma periférica en combinación con el adenocarcinoma típico acinar. Esta localización central, puede ocasionar síntomas de presentación poco habituales en esta neoplasia como hematuria, urgencia urinaria y síntomas urinarios obstructivos bajos, incluso con lesiones exofíticas o papilares uretrales, en cuyo caso el examen rectal puede ser normal; en su localización periférica, la forma de presentación no varía respecto a los otros subtipos de adenocarcinoma, aunque tiende a presentarse en estaRev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 127

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

dios avanzados y su curso clínico suele ser más agresivo. Por inmunohistoquímica expresa fuertemente antígeno prostático específico; sin embargo, la elevación en sangre del APE no corresponde con el estadio de la enfermedad, como en nuestra serie de casos, donde en 3 de ellos a pesar de tener enfermedad avanzada, las cifras de APE se encontraron con una leve elevación y en otro en niveles normales al momento de presentación. Se ha postulado su equivalencia histológica a los patrones de Gleason mal diferenciado; además, cuando se encuentra en combinación con el subtipo acinar, generalmente es con patrones de Gleason > 8. Conclusión: Los parámetros actuales para predecir el estadio de la enfermedad en el cáncer prostático como el Gleason o el nivel de APE, aparentemente no pueden aplicarse a aquellos con adenocarcinoma ductal, ya que no es graduado con Gleason y el nivel de APE no concuerda con la extensión de la enfermedad. Debe considerarse como un parámetro histológico de mal pronóstico y su abordaje deberá ser como un cáncer prostático de alto grado.

CIRUGÍA PERCUTÁNEA DE LA LITIASIS RENAL EN LA ERA DE LA LITOTRIPSIA EXTRACORPÓREA. EXPERIENCIA EN 301 PACIENTES Feria Flores M,1 Castillo O,1,2 Velazco A,1,2 García R,1 Pinto I,1 Vidal I,1 Fonerón A,1 Romero H,1 Herrera L,1 Parga S,1 Romero S1 1 Unidad de Urología Clínica “Santa María”, Santiago, Chile. 2 Departamento de Urología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile

Introducción: La cirugía percutánea (CP) de la litiasis renal fue introducida en la práctica urológica hace más de 20 años, y poco después lo hizo la litotripsia extracorpórea (LEC). Desde entonces, al menos en nuestro medio son escasos los reportes de CP. El objetivo de este trabajo es mostrar la experiencia en CP luego de la introducción de la LEC en nuestro servicio. Material y métodos: Se analizan en forma retrospectiva los resultados quirúrgicos de 301 pacientes operados por CP de una litiasis renal en forma consecutiva y cuyos datos fueron recolectados en forma prospectiva. La serie comienza junto con la adquisición de un litotriptor extracorpóreo en nuestro Servicio. Resultados: La mediana de edad fue de 44 años (rango de 8 a 93 años), 195 hombres (65%) y 106 mujeres (35%). La técnica ha sido uniforme y consiste en la colocación de un catéter ureteral, punción bajo guía radioscópica, dilatación del trayecto con dilatador de Alken y colocación de una camisa de Amplaz 28 0 30 Fr. Se realiza litotrisia con litotriptor balístico y se deja una nefrostomía con sonda Foley 20 Fr. Las localizaciones más frecuentes fueron: pelvis renal en 122 casos (42.2%); ureteral en 128 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

44 casos (15.2%); litiasis coraliforme total en 30 pacientes (10.4%) y parcial en 21 pacientes (7.2%). En 22 casos (7.2%) el cálculo se ubicaba en un divertículo calicilar. De los 301 pacientes, 255 (88.2%) quedaron libres de litiasis con el procedimiento. En 46 pacientes hubo litiasis residual que fue tratada con diversos métodos, para un total final de 16 pacientes con fragmentos residuales (5.3%). Complicaciones ocurrieron en 26 pacientes (8.9%), principalmente sangrado, todas resueltas sin problemas. No hubo mortalidad. Conclusiones: La cirugía percutánea de la litiasis renal es un procedimiento que debe formar parte importante en la resolución de la litiasis renal no resuelta por LEC o en la cual la LEC no está indicada. Esta serie muestra que los pacientes con indicación de CP corresponden a aquellos con litiasis más complejas; sin embargo, los resultados son excelentes.

PROLIFERACIÓN DE VERRUGAS CON NECROSIS SUPERFICIALES CAUSADAS POR DOS VARIANTES DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH): UNA DE ALTO RIESGO VARIANTE 58 Y OTRA DE BAJO RIESGO VARIANTE 11 Martínez Oceguera José Ma.,1 Patrón Sansor Pedro A2 1 Laboratorio de Biología Molecular, Hospital Galenia, Cancún, QRoo, México. 2 Urología, Hospital Galenia, Cancún, QRoo, México

Antecedentes: Evidencia experimental, clínica y epidemiológica demuestra que los virus del papiloma humano (VPH) genitales son predominantemente de transmisión sexual. Poseen las características de ser epiteliotrópicos y mucosotrópicos. Los VPH son antigénicamente similares. Por lo tanto, no pueden ser clasificados en serotipos. De tal forma, su clasificación en genotipos y subtipos. Esto se basa en las diferencias a nivel de su secuencia de DNA. A su vez, los VPH están divididos en variantes de alto y bajo riesgo. Esto depende de las características moleculares de cada virus; además, se considera el grado, tipo de lesión asociada y la velocidad con la que dañan el epitelio o mucosa respecto de esta última, tomando en cuenta las condiciones de la respuesta inmune del huésped. Las variantes del virus del papiloma humano clasificadas como de bajo riesgo generalmente producen hiperplasia (condiloma) y en algunos casos displasia. Las variantes del VPH que están asociadas con la carcinogénesis y lesiones precancerosas en cervix, cavidad oral y laringe, ano y pene son consideradas de alto riesgo. Las infecciones ocasionadas por virus del papiloma humano pueden ser provocadas por una o más variantes, estudios longitudinales realizados en ambos, hombres y mujeres demuestran que la concurrente o secuencial detección

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

de uno o más subtipos del VPH es común y ocurre más frecuentemente de lo esperado. En este reporte determinamos que los acontecimientos clínicos y procedimiento quirúrgico para el tratamiento de un paciente masculino de 33 años, que presentaba una lesión condilomatosa en prepucio, estaban relacionados con una coinfección ocasionada por las variantes 58 de alto riesgo, y 11 de bajo riesgo del VPH, no tratándose en efecto una infección ocasionada por alguna variante desconocida. Materiales y método: La muestra para llevar a cabo el presente estudio fue colectada en uno de 79 pacientes hombres que presentaba algún tipo de patología condilomatosa en la consulta de Urología del Hospital Galenia de junio de 2006 a junio de 2007. Colección de células del paciente: La muestra colectada de prepucio se realizó con un cepillo de citología estéril. Una vez tomada la muestra, el cepillo fue introducido en un tubo de 1.5 ml Biopur (Eppendorf) con buffer de fosfato marca Sigma. Debido a la imagen sugestiva de una lesión asociada con cáncer de pene, se tomó una muestra de tejido de la misma para realizar el estudio de patología correspondiente. Extracción del ADN de la muestra urológica: El ADN se extrajo mediante el uso de DNAzol de Invitrogen modificado por Wanderlei-Silva et al., (2005) y se analizó en un gel de agarosa (invitrogen) 0.8% a 8 V/cm2. Detección molecular y caracterización del subtipo específico del VPH: La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se realizó como señala Fujinaga, et. al., (1991). Análisis del fragmento amplificado por endonucleasas de restricción: Se realizó la digestión con 8-10 unidades de Ava II, Ava I, Acc I, Bgl II y Afa I o Rca I, en 25µl de mezcla de reacción a 37°C por 1 h. La digestión se analizó con electroforesis en geles de agarosa al 2% y 8 V/cm2; enseguida se procedió al revelado con bromuro de etidio y fotografiado en lámpara de UV. Los fragmentos largos de restricción polimórficos (RFLP por sus siglas en inglés) se analizan en la Tabla 1. Resultado: Características clínico-patológicas: El condiloma presentaba una imagen atípica (Figura IA) con tejido friable en la base y reseco en la superficie. Esta lesión se trató con extirpación del condiloma, el cual recidivó a los 15 días; en esta ocasión se cauterizó y después de un seguimiento por PCR-RFLP a intervalos de 2 meses después del tratamiento descrito anteriormente, el paciente se encuentra clínicamente negativo. De igual manera el reporte patológico arrojó un resultado negativo. Detección del VPH por PCR: Una vez concluida la extracción del ADN total de la muestra (Figura 2.B) se verificó la integridad del mismo en un gel de agarosa al 0.8% (Figura 1.B), además se utilizó el gen de la β-Actina para corroborar su calidad amplificable (Figura 2.A). Una vez comprobada la calidad amplificable del ADN de la muestra se procedió a la realización del PCR para detección molecular y caracterización del subtipo específico del VPH. Donde

observamos dos bandas amplificas Figura 3.A. Una amplificación en el carril 1 de 244pb correspondiente al VPH de alto riesgo (+++) y en el carril 2 la presencia de un fragmento amplificado de VPH de bajo riesgo (+) de 228 pb. Análisis del fragmento amplificado por endonucleasas de restricción: El fragmento de bajo riesgo (+) obtenido fue sensible a la digestión con la enzima Afa I, obteniendo dos fragmentos de 166/62pb de longitud cada uno (Figura 3.B). El segundo fragmento correspondiente al VPH de alto riesgo (+++), fue sensible a la digestión solamente con Acc I (Figura 4). Dicho fragmento comprendió dos longitudes de 126/118pb respectivamente. Con lo anterior deducimos que los fragmentos cuya longitud fueron de 166/62pb corresponde al subtipo específico del VPH 11 y que los fragmentos cuya longitud fué de 126/118 pb corresponde al subtipo especifico del VPH 58. Discusión: Se realizó el hallazgo de una patología extraña con recidiva muy rápida después del tratamiento quirúrgico. La causa de esos acontecimiento se debió a la presencia de dos VPH uno de alto y otro de bajo riesgo. Esto inferimos por la detección (PCR) y el análisis de restricción (RFLP) del VPH que se realizo antes del procedimiento quirúrgico. El ADN del VPH fue detectado con primer consensus que generaron 244pb para la variante 58 y 228pb para la variante 11 (Tabla 1). Confirmando la coinfección. La gran mayoría de los pacientes con este tipo de patología son tratados sin que sea posible encontrar la causante específica de la infección y la recidiva posterior a la extirpación del condiloma, donde los resultados arrojados por los estudios de biología molecular fueron determinantes para una mejor comprensión, tratamiento y seguimiento del paciente objeto de este estudio. Aunado a la aportación de datos en beneficio del paciente esto resulta de gran interés debido a la poca evidencia existente en México de las variantes de VPH presentes en pacientes masculinos con lesiones de este tipo. A su vez, la identificación de subtipos específicos del VPH en hombres es de gran importancia pues como cualquier otra infección de transmisión sexual (ITS) los varones están implicados en la cadena epidemiológica de la infección, pudiendo aumentar de forma sustancial el riesgo de propiciar cáncer de cérvix en sus parejas en el caso de los hombres heterosexuales1. Es importante mencionar que aunque más raramente que en las mujeres, una fracción de hombres infectados tiene un riesgo aumentado de desarrollar cáncer de pene y de ano. La circuncisión masculina puede reducir el riesgo no sólo de adquisición y transmisión del VPH genital, sino también de cáncer cervical en las parejas de hombres circuncisos1. Se requieren más estudios científicos para entender mejor la historia natural y la epidemiología de las infecciones por el VPH en el hombre. Conclusión: Los hallazgos del daño ocasionado en el tejido de este paciente se deben a una coinfección causada Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 129

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

por las variantes subtipo 58 (alto riesgo) y 11 (bajo riesgo) del virus del papiloma humano. Agradecimientos: Al Hospital GALENIA, Centro Urológico de Cancún y LBM del Sureste, S.A. de C.V. por su apoyo en este reporte.

ESTUDIO CASO-CONTROL DE ELECTROMIOGRAFÍA DEL PISO PÉLVICO EN PACIENTES CON SÍNDROME DOLOROSO PÉLVICO CRÓNICO Pérez Martínez Carlos,1 Vargas Díaz Irma Beatriz,1 Cisneros Castolo Martín2 1 Centro de Urología Avanzada CUrA, Cd. Delicias, Chih. 2 Servicio de Epidemiología, Hospital Morelos, IMSS, Chihuahua, México

Introducción: Se han reportado alteraciones autonómicas e inestabilidad de la musculatura del piso pélvico en pacientes con síndrome doloroso pélvico crónico III o prostatitis tipo III (SDCP-III). Objetivos: Reportar la relación entre la electromiografía de superficie (EMS) y el SDCP-III en pacientes de Cd. Delicias, Chihuahua. Pacientes y método: De enero de 2006 a agosto de 2007, se realizó EMS según protocolo de Glazer. Usando electrodos de superficie a 3 cm del esfínter anal, se registró la EMS con el Equipo Mca Verymed Myoexerciser para Biofeedback. Se incluyeron 11 voluntarios sanos (GC) y 12 hombres con SDCP-III (GP); todos firmaron consentimiento informado para participar en el estudio. El criterio de inclusión del GP fue dolor pélvico crónico con un mínimo de 3 meses de evolución, sin causa patológica especifica que explicara el cuadro clínico. Se excluyeron los pacientes con cultivo de orina y/o semen positivos, con historia de litiasis, biopsia y/o cirugía prostática o vesical, Cáncer vesical o prostático y radiación. Se reportaron: edad, promedio de micro-Volts (microV) de la EMS en reposo (PAVRG), mínimo-máximo y amplitud del trazo, evolución en meses, usando una BD Excel y se analizó usando el software estadístico SPSS10.0, 95% IC. Resultados: La media de la edad fue de 46.36 años SD ± 10.63 en el GC y de 45.58 años SD ± 12.96 en el GP. La regresión logística resultó en que la variable más importante es PAVGR (Wald= 5.4; p= 0.019). El PAVRG representa el tono muscular en reposo y fue 0.079 microV SD ± 0.084 en el GC y de 0.49 microV SD ± 0.27 en el GP, siendo 0.41 microV mayor en el GP (p= 0.000 ANOVA). La media de la amplitud del trazo de EMS representa la actividad eléctrica del músculo en reposo, y fue de 0.044 microV SD ± 0.026 en el GC, y de 0.65 microV SD ± 0.79 en el GP, siendo 0.60 microV mayor en el GP (p= 0.019 ANOVA) La media del tiempo de evolución del GP fue de 25.5 meses SD ± 20.3.

130 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

Conclusiones: La variable más importante en la EMS es PAVRG La diferencia significativa de la media del PAVRG demuestra un elevado tono muscular en hombres con SDCP-III; además tienen un piso pélvico inestable, demostrado por la mayor amplitud del trazo de EMS (p= 0.019). Estos datos sugieren que la EMS puede ser de gran utilidad diagnóstica en pacientes con SDCP-III, y abre la posibilidad de usar alternativas terapéuticas enfocadas a la inestabilidad e hipertonía del piso pélvico, tales como el biofeedback, la neuromodulación y el uso del Botox. Palabras clave: síndrome doloroso pélvico crónico, prostatitis crónica, piso pélvico, electromiografía de superficie, Botox, biofeedback

ABSCESO PRIMARIO DEL PSOAS. PRESENTACIÓN DE UN CASO Pérez Mendoza Jesús R, Mendieta Cuéllar Luis, Pérez Mejía Rosa M, García Manzanares María del C Departamento de Urología, Hospital General Regional Núm. 220 “Gral. José Vicente Villada”, IMSS, Toluca, Estado de México

Antecedentes: El músculo psoas se encuentra situado en el compartimiento interparietoperitoneal posterior, y el absceso primario del psoas (APS) es una entidad poco común, clasificándose en primarios o secundarios, siendo en la mayoría de los casos la sintomatología inespecífica y recientemente se observa un incremento de los (APS) en pacientes inmunocomprometidos o con patologías crónicas. Objetivo: Identificar los factores predisponentes, la presentación clínica de los (APS), evaluando los estudios de gabinete, el tratamiento establecido, identificar el germen causal y seguimiento del caso. Presentación del caso: Femenino de 30 años de edad, diabética insulinodependiente de larga evolución portadora de artritis reumatoide de reciente diagnóstico y en manejo con prednisona cuatro meses previos al diagnóstico. Inicia su padecimiento con cuadro clínico de ocho semanas de evolución, caracterizado por astenia, adinamia y fiebre de predominio vespertino hasta de 38ºC. Se agrega dolor lumbar izquierdo persistente y dolor a la ambulación de miembro pélvico izquierdo. La exploración física demuestra palidez de tegumentos, edema en región lumbar izquierda, y a la palpación, dolor lumbar ipsilateral. Los estudios de laboratorio revelan: leucocitosis de 15 000 con bandemia, Hb. 10 g azoados y EGO normal; tele de tórax normal, US. Renal con tumoración irregular en retroperitoneo; TAC. Renal con tumoración hipodensa y septos, de forma irregular dependiente del músculo psoas con compresión y rechazo del riñón izquierdo. Se somete a drenaje de absceso por abordaje de lumbotomia, reporte de cultivo

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

+ para Staphilococcus aureus, manejo antibiótico con dicloxacilina y cefalosporinas con evolución favorable y TAC de control normal. Discusión: Los (APS) constituyen 30 a 60% del total de los abscesos del psoas; 90% se observa en pacientes jóvenes con predominio del género masculino. El cuadro clínico es insidioso, lo que favorece errores diagnósticos. La ecografía y la TAC son los estudios de elección, aunque la placa simple de abdomen puede ser orientadora. La urografía excretora no es de gran utilidad, y el drenaje del absceso por vía percutánea ha reportado un buen porcentaje de éxito; sin embargo, el tratamiento quirúrgico sigue siendo en nuestro medio la primera elección a seguir, siendo el Staphilococcus aureus el germen causal más frecuente (60% de los casos). El tratamiento médico debe extenderse de 3 a 4 semanas y se sugiere el uso de doble esquema antibiótico. Conclusiones: Los (APS) se observan con frecuencia en gente joven con estado de inmunosupresión, o bien, con enfermedades crónicas la TAC es siempre el estudio pivote. El drenaje percutáneo es una buena alternativa, y la cirugía es considerada el tratamiento estándar.

CUERPOS EXTRAÑOS INTRAVESICALES. REVISIÓN DE LA LITERATURA Procuna Hernández José N, Virgen Gutiérrez Francisco, Jasperesen Gastellum Jorge, Garduño Artega Leopoldo, Castell Cancino Raúl Hospital General de México, México, DF

Antecedentes: Esta situación clínica no es una urgencia habitual; sin embargo, hay gran cantidad de referencias en los artículos urológicos. Si hacemos referencia a los objetos que voluntariamente son introducidos en la vejiga por el propio paciente, el fin erótico-sexual es uno de los motivos más frecuentes reflejados en la literatura. La brevedad de la uretra femenina, la utilización de objetos de pequeño calibre, como es obvio, determina que el objeto escape en un momento dado del control de la persona, ayudado por la contracción de los músculos perineales introduciéndose en vejiga, y siendo por lo tanto imposible de recuperar. Objetivo: En esta revisión queremos compilar los síntomas, los diferentes orígenes de los cuerpos extraños, los métodos de diagnóstico y tratamiento de esta patología. También queremos añadir a esta revisión nuestra experiencia en un caso reciente. Material y métodos: Se trata de una paciente de 38 años de edad, la cual acude al Servicio de Urgencias posterior a introducción voluntaria de un objeto en su uretra (lápiz labial) con fines erótico-sexuales el cual, secundario a la contracción de los músculos perineales, se

introdujo a la vejiga, y por medio de procedimiento endoscópico se extrajo dicho objeto. Discusión: Las implicaciones de estos cuerpos extraños vesicales pueden tener condicionantes psicológicas, personas con alteraciones psiquiátricas que llevan a cabo prácticas autolesivas, condicionantes sociales, maniobras evasivas del personal del ámbito carcelario, o lesiones genitourinarias en menores de edad, condicionantes jurídicos, lesiones por armas de fuego, etcétera. Debido a las implicaciones ético-morales que lleva implícito esta patología, el diagnóstico, cuando no casual, puede ser complicado por el no reconocimiento de la persona del acto, o la imposibilidad para sospecharlo. Por este motivo, en muchas ocasiones el diagnóstico se demora, presentando el paciente síntomas prolongados que no desaparecen a pesar de maniobras terapéuticas, el carácter erótico-sexual que acompaña en muchas ocasiones a esta patología, y la angustia del paciente ante una situación tan comprometida, es si cabe, más necesario. Debemos ver el origen del cuerpo extraño, en donde el primer grupo está constituido por los objetos introducidos directamente en el interior de la vejiga. Introducidos de forma iatrogénica, están descritos restos de material urológico, hallazgo de proyectiles en casos de agresiones por arma de fuego. El segundo grupo importante estaría constituido por objetos que han sido encontrados en el interior de la vejiga, después de haber migrado desde otros lugares del ámbito urológico o no, ampliamente descritos los casos de migración al interior de la vejiga de dispositivos intrauterinos; más sorprendentes, los casos de migración de material de sutura o protésico desde aparato digestivo, pared abdominal o vascular. Revisaremos la clínica, medios diagnósticos y los métodos de extracción de cuerpos extraños. Conclusiones: Los cuerpos extraños intravesicales son una patología urológica, que aunque no frecuente en la práctica diaria, no desdeñable en la bibliografía. Personas con fines autoeróticos, pacientes con alteraciones mentales permanentes o transitorias con fines autolesivos, niños llevados por la curiosidad autoexploratoria y personas sometidas a instrumentaciones quirúrgicas, urológicas o no, son los grupos de pacientes más frecuentes. El hallazgo casual es uno de los medios más usuales de diagnóstico. Los síntomas urinarios, especialmente en forma de litiasis vesicales o infecciones urinarias recurrentes y multirresistentes al tratamiento antibiótico, son los más frecuentemente relatados por los pacientes. Para ello disponemos de la endoscopia urinaria, la endoscopia percutánea, técnicas combinadas y la cirugía abierta. Conjuntamente a esto, habrá que tener en cuenta el tratamiento de las posibles complicaciones asociadas, fístulas, lesiones uretrales, alteraciones mentales, etcétera. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 131

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

TUMOR ADENOMATOIDE EPIDIDIMARIO BILATERAL. REPORTE DE UN CASO Chávez Delgado José Gabriel, Cerda Camacho Felipe de Jesús, Rodríguez Toscano Gabriel Servicio de Urologia, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara, Jalisco, Mexico

Introducción: Se presenta el caso de paciente del sexo masculino quien acude con historia de dolor testicular de 15 años de evolución, siendo valorado por múltiples médicos quienes prescriben tratamientos que incluyen antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos, sin mejoría. Antecedentes: El término tumor adenomatoide fue propuesto por primera vez en 1945 por Golden y Ash para describir un grupo de neoplasias benignas con características morfológicas adenomatosas, de histogénesis incierta, que frecuentemente se origina en el aparato genital femenino y masculino; sin embargo, han sido informados tumores adenomatoides en órganos extragenitales como: glándula adrenal, ganglio linfático, mediastino, corazón, páncreas y pleura. Se han publicado diversos estudios sobre tumores adenomatoides, en los que se describe el entorno clínico del paciente, estudios radiológicos, características patológicas o localizaciones poco usuales del tumor. Estos y otros trabajos han utilizado marcadores de inmunohistoquímica y han, una vez más, confirmado el origen mesotelial de estos tumores. Objetivo: Presentación de un caso evaluado en nuestra institución. Material y métodos: Se realiza la presentación de un caso atendido en nuestra institución, el cual concuerda en la mayoría de sus aspectos con la literatura publicada, contamos con el apoyo de los servicios de Radiología y Anatomía Patológica. Resultados: Posterior a evaluación ecosonográfica se decide intervenir quirúrgicamente al paciente con intervención transquirúrgica del Servicio de Anatomía Patológica, quien refiere descartar malignidad en las muestras transquirúrgicas, por lo que se decide realizar exclusivamente escisión tumoral, preservando ambos testículos, con adecuada evolución transquirúrgica, posteriormente histopatológico definitivo refiere elementos formes sugestivos de tumoración adenomatoide, por lo que se envía para realizar inmunohistoquímica en donde se confirma el diagnóstico descartando células malignas en las muestras enviadas Comentarios: A pesar de que la literatura menciona las lesiones adenomatides escrotales como unas de las patologías más frecuentes, es interesante comentar que nuestro paciente a pesar de haber sido valorado en múl-

132 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

tiples ocasiones por médicos, incluso urólogos, el índice de sospecha de esta patología fue pasada por alto, lo que retardó el tratamiento definitivo. Conclusiones: El diagnóstico integral de las tumoraciones intraescrotales es un elemento clave debido al alto índice de tumoraciones malignas y su impacto en la vida del paciente. En algunas ocasiones el médico ingresa a quirófano con diagnóstico de neoplasia testicular, lo que predispone al médico a realizar orquiectomía con control vascular temprano en pro de evitar la diseminación neoplásica, que en este caso debido a ser bilateral sería devastadora para el paciente.

TRATAMIENTO CONSERVADOR DE HEMATOMA RENAL POSTERIOR A LEOCH. SEGUIMIENTO RADIOGRÁFICO García Espinoza Francisco, Rodríguez Toscano Gabriel Servicio de Urologia, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara Jalisco, México

Antecedentes: La litotricia extracorpórea es una opción de tratamiento mínimamente invasiva para pacientes con litiasis del sistema urinario superior. El rango reportado de complicaciones asociadas con la litotricia extracorpórea (LEOCH) es variada; sin embargo, la mayoría de las revisiones incluyen a los hematomas subcapsulares y perirrenales como complicación frecuente. Los factores de riesgo potencial incluyen diátesis hemorrágica, uso de medicamentos con actividad antiplaquetaria, hipertensión, obesidad, diabetes mellitus y el número e intensidad de las ondas de choque. Objetivo: Presentación de un caso evaluado en nuestra institución. Presentación del caso: Se presenta el caso de paciente del sexo femenino de 59 años de edad, quien es hospitalizada con diagnóstico de litiasis renal izquierda para realizar litotricia extracorpórea (LEOCH), sin antecedentes de alteración hematológica alguna, obesa y con presencia de litiasis múltiple y quistes renales izquierdos, quien cursa con dolor costo vertebral lado izquierdo translitotricia, intensificándose posterior al procedimiento, siendo valorada poslitotricia su médico tratante sugiere procedimiento quirúrgico a cielo abierto, sin ser realizado; es valorada en nuestro Servicio, brindándose tratamiento conservador y seguimiento clínico y radiológico. Material y métodos: Se realiza la presentación de un caso atendido en nuestra institución con diagnóstico de hematoma perirrenal izquierdo, a quien se le brinda tratamiento médico conservador y seguimiento radiográfico con apoyo del Servicio de Radiología e imagen de nuestra institución.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Resultados: Posterior a evaluación general completa, ecosonográfica y tomográfica se diagnostica la presencia de gran hematoma subcapsular renal de aproximadamente (12 x 5 cm) que causa compresión del parénquima renal y desplazamiento de toda la unidad renal en forma central con permanencia de litiasis, en vista de la evolución de la complicación (48 horas), se decide realizar tratamiento conservador, brindar observación estricta con manejo médico, el cual incluye analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios, monitoreo de la función renal y hematológica (biometría hemática cada 6 horas por 24 horas), cursando con una buena evolución; se brinda seguimiento radiológico, evidenciando la involución del hematoma y la aparición de lesión quística en el área renal afectada. Comentarios: La literatura mundial refiere la litotricia extracorpórea como una opción terapéutica mínimamente invasiva segura en pacientes con diagnóstico de litiasis renal, piélica o en tercio superior de uréter; sin embargo, tal como se describe en otros medios de tratamiento invasivos. Esta modalidad no está exenta de complicaciones con incidencia aproximada de 0.2 a 0.5%, algunos de los más frecuentes son los hematomas subcapsulares renales o perirenales con buena respuesta a tratamiento conservador; sin embargo, también se han descrito lesiones ureterales, esplénicas, hepáticas e inclusive a víscera hueca que comprometen incluso la vida del paciente. Conclusiones: El tratamiento conservador de los hematomas renales y perirrenales se encuentra descrito como la opción de tratamiento en pacientes estables hemodinámicamente; sin embargo, la decisión se torna difícil al evidenciar afectación importante de la unidad renal y persistencia del dolor. En este caso concordamos con la mayoría de la literatura, en la cual se aconseja el tratamiento expectante y vigilancia.

ADRENALECTOMÍA BILATERAL LAPAROSCÓPICA EN HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA. EXPERIENCIA INICIAL DE 3 CASOS Feria Flores M,1 Castillo O,1,2 Velazco A,1,2 Foneron A,1 Vidal I,1 Campos R,1 Romero H,1 Herrera L,1 Parga S,1 Romero S1 1 Unidad de Urología, Clínica “Santa María”. 2 Departamento de Urología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile

Introducción: La hiperplasia suprarrenal congénita (HSRC) es una patología poco frecuente, pero que se presenta como un desafío terapéutico. La adrenalectomía bilateral laparoscópica podría ser una alternativa para el manejo de estos pacientes, en la que el manejo farmacológico es muy complejo. Material y métodos: Se revisaron las fichas de los pacientes operados vía laparoscópica con diagnóstico de

hiperplasia suprarrenal congénita entre octubre de 2004 y septiembre de 2006. Las variables analizadas fueron: persistencia, signos clínicos de HSRC, variaciones en los niveles de 17 OH progesterona y dosis de corticoides, tiempo operatorio, sangrado, dolor posoperatorio, de acuerdo con la Escala Visual Análoga (EVA), días de hospitalización y percepción de la imagen corporal después del procedimiento. Resultados: Se obtuvieron un total de 3 pacientes de sexo femenino con un promedio de edad al momento de la cirugía de 16.3 años (rango 13 a 18). Se realizó la adrenalectomía bilateral laparosocópica, según la técnica tradicional. El tiempo operatorio global promedio fue de 125 minutos (rango: 105 a 140 minutos), de 65 minutos (rango: 45 a 75 minutos) para el derecho y de 60 minutos (rango: 55 a 65 minutos) para el izquierdo. El sangrado intraoperatorio fue de 16.6 ml (rango: 0 a 50 ml) y no se registraron complicaciones. El valor promedio de EVA fue de 5 y el promedio de días de hospitalización fue de 4 días (rango: 1 a 6). En un caso se obtuvo regresión total de los signos de virilización, acné e hiperpigmentación, mientras que en 2 casos se obtuvo regresión parcial de las alteraciones. Los niveles de 17 OH progesterona disminuyeron a rangos normales en los 3 casos, estabilizando las dosis de corticoides. Todas las pacientes están satisfechas con su imagen corporal actual y existe una satisfacción global en relación con el procedimiento. Conclusión: La adrenalectomía laparoscópica bilateral es una alternativa terapéutica en los pacientes portadores de hiperplasia suprarrenal congénita, donde el manejo farmacológico es complejo y no está exento de complicaciones. Este procedimiento permite eliminar la producción de andrógenos suprarrenales, por lo que las dosis de corticoides se estabilizan, evitando el hipercortisolismo iatrogénico; además, el abordaje laparoscópico entrega las ventajas de un posoperatorio con menos dolor y mejores resultados cosméticos, logrando los mismos objetivos que la cirugía clásica. Palabras clave: adrenalectomía bilateral laparoscópica, hiperplasia suprarrenal congénita

ADRENALECTOMÍA LAPAROSCÓPICA BILATERAL SINCRÓNICA. NUESTRA EXPERIENCIA EN 22 CASOS Feria Flores M,1 Castillo O,1,2 Velazco A,1,2 Vitagliano G,1 Vidal I,1 Campos R,1 Romero H,1 Herrera L,1 Parga S,1 Romero S1 1 Unidad de Urología, Clínica “Santa María”, Santiago, Chile. 2 Departamento de Urología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile

Objetivo: Comunicar nuestra experiencia en una serie de adrenalectomías laparoscópicas bilaterales sincrónicas, detallando la técnica y resultados. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 133

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Material y método: En un periodo de 8 años se realizaron 242 adrenalectomías laparoscópicas en nuestra institución, siendo bilaterales en 24 pacientes. De ellas, 22 (92%) fueron adrenalectomías bilaterales sincrónicas. La edad promedio fue de 41.1 años (rango de 17 a 72 años), con una relación hombre:mujer de 1.2:1. Resultados: El tamaño promedio de las lesiones fue de 5.5 cm (rango de 2 a 11 cm.). El diagnóstico patológico fue en orden de frecuencia: feocromocitoma, enfermedad de Cushing, metástasis, hiperaldosteronismo, hiperplasia suprarrenal congénita, mielolipoma y adenoma. Se realizó una adrenalectomía completa en 36 casos (82%) y parcial en 8 (18%). El tiempo quirúrgico promedio fue de 78.6 minutos (rango: 25 a 210 min), siendo de 79.5 min para adrenalectomías derechas y de 77 min para adrenalectomías izquierdas. El sangrado promedio fue de 63 ml (rango: 0 a 500 ml), siendo transfundido solo un paciente. Hubo sólo una complicación operatoria (2%), lesión de vena renal, que fue reparada laparoscópicamente. El tiempo de hospitalización promedio fue de 3.2 días (rango: 2 a 5 días). No hubo complicaciones posoperatorias, ni mortalidad. Conclusión: Creemos que la adrenalectomía bilateral sincrónica es una técnica factible, segura y reproducible y debiera ser considerada como de elección para el manejo de la patología adrenal benigna.

CIRUGÍA CONSERVADORA DE RIÑÓN PARA TUMORES RENALES PEQUEÑOS; ROL DE LA RADIOFRECUENCIA Feria Flores M,1 Velasco A,1 Castillo O,1,2 Cabello R,1 Balbontin F,1 Vidal I,1 Romero H,1 Herrera L,1 Parga S,1 Romero S1 1 Unidad de Urología, Clínica “Santa María”, Santiago, Chile. 2 Departamento de Urología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile

Introducción: La radiofrecuencia con asistencia laparoscópica es una novedosa opción de tratamiento mínimamente invasivo para la conservación de parénquima renal en el manejo de tumores renales pequeños. Se presentan los resultados a corto plazo de los pacientes tratados por esta novedosa técnica. Materiales y métodos: Las lesiones renales exofíticas menores de 4 cm, sospechosas de malignidad o de metástasis a la TC o RNM son candidatas para radiofrecuencia. Bajo visión laparoscópica, el tumor es identificado, realizándose una biopsia por punción percutánea. Dependiendo del tamaño del tumor, se realiza un determinado número de punciones con aguja de radiofrecuencia de diferentes diámetros según el tamaño del tumor, con el fin de lograr la necrosis del tumor durante al menos 1 ciclo de radiofrecuencia. La aguja dispone de un sensor 134 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

que detecta la impedancia y determina la ausencia de vitalidad del tumor. El seguimiento es realizado con RNM en el día posoperatorio 1 y luego con TC o RNM al mes, 3, 6 y 12 meses. La ausencia persistente de contraste o la necrosis vascular de la lesión es considerada una ablación satisfactoria sin recurrencia. Resultados: Ocho pacientes, 2 por enfermedad metastásica y 6 por lesiones primarias (edad promedio 59.2 años), con una o más lesiones sospechosas de malignidad fueron tratadas con radiofrecuencia. El ASA promedio fue de 2.3. El número de tumores tratados fue de 11 con un diámetro de 2 cm. Se utilizaron un promedio de 2.7 punciones con aguja de radiofrecuencia. Los resultados de la biopsia fueron metástasis de 1° tiroideo: 1 paciente; metástasis de melanoma: 1 paciente y cáncer de células renales en 6 pacientes. La estadía hospitalaria promedio fue de 41.3 horas. No existieron complicaciones a corto plazo. Tiempo de seguimiento: 4.5 meses. Hasta hoy no hay evidencias de recidiva en los controles imagenológicos. Conclusiones: La radiofrecuencia es efectiva en erradicar lesiones renales exofíticas pequeñas, tanto primarias como metastásicas. A pesar de que no hay una cantidad suficiente de pacientes con seguimiento adecuado, esta tecnología es prometedora y tiene un rol significativo en el manejo de los tumores renales; más aún, los pacientes añosos y aquellos con comorbilidad significativa, tendrían menos complicaciones con la radiofrecuencia que con la resección quirúrgica. El abordaje bajo visión laparoscópica contribuye a una biopsia efectiva, evitando diseminación y una radiofrecuencia más efectiva al constatar bajo visión la necrosis del tumor. Palabras clave: ablación por radiofrecuencia, tumores renales.

CARCINOMA DE CÉLULAS TRANSICIONALES Y CÉLULAS CLARAS SINCRÓNICO DE RIÑÓN Saavedra Briones Dorian V, Hernández Castellanos Víctor A, Merayo Chalico Claudio E, Sánchez Turati José G, Leos Acosta Carlos A, Camarena Reynoso Héctor R, Shuck Bello Carlos E, Vásquez Ortega Leopoldo S, Cantellano Orozco Mauricio, Andrade Platas Jesús D, Fernández Carreño Alfonso J, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos, Calderón Ferro Francisco División de Urología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Antecedentes: El tumor de células renales supone 1% de los tumores del adulto, mientras que el transicional tiene una incidencia de 7%. La aparición simultánea de éstos en el mismo riñón suponen un hecho excepcional, no existiendo más de 30 casos publicados en el mundo; la incidencia aproximada es de 0.14% de los tumores renales. Objetivo: Presentar un caso de un tumor de células transicionales y claras sincrónico en el mismo riñón.

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Caso clínico: Masculino de 41 años de edad; antecedentes de toxicomanías: tabaquismo y alcoholismo intenso, consumo de marihuana y cocaína en los últimos 5 años. Esplenectomía y hemicolectomía izquierda secundaria a lesión por arma de fuego hace 11 años. PA: lo inicia hace 1 año al presentar dolor a nivel de flanco izquierdo tipo cólico, intermitente, intensidad moderada, sin irradiaciones, que se asocia con hematuria macroscópica ocasional. Aumento de volumen a nivel de flanco izquierdo de 5 meses de evolución, pérdida de peso no cuantificada en el último mes. Tos no productiva en accesos los dos meses previos. EF: consciente, con palidez de tegumentos; abdomen blando, depresible, sin datos de irritación peritoneal, masa en hemiabdomen izquierdo, bien delimitada, fija, de 20 x 15 cm, dolorosa a la palpación; nódulo en región deltoidea derecha superficial de 3 x 3 cm, móvil, indolora; lab: Hb: 11.5 g/dl, Hto: 31.7%, leucocitos: 16 700, QS: glucosa: 95 mg/dl, Cr: 1.1 mg/dl. EGO: abundantes eritrocitos. Rx tórax: múltiples nódulos bilaterales pulmonares. TAC: aumento de volumen del riñón izquierdo de 13.5 cm x 9.3 cm, con densidades mixtas en su interior, refuerza con el medio de contraste, y engrosamiento en pelvis renal. Pielografía ascendente izquierda con múltiples defectos de impregnación en uréter y pelvis, ureteroscopia y biopsia: múltiples lesiones vegetantes en uréter y pelvis renal, con reporte histológico de carcinoma urotelial de células transicionales, papilar, de bajo grado. Reporte histológico de masa deltoidea: carcinoma renal metastásico de células claras. Ante la masiva extensión de la enfermedad no se indicó manejo quirúrgico, sólo antibióticos y medidas generales, así como tratamiento paliativo. Discusión: En 1921, Graves describe el primer caso de tumor sincrónico, de carcinoma de células renales (CCR) y transicional (CCT) en el mismo riñón. Merenciano en 2001 reporta 44 casos, incluyendo los de pelvis, uréter y vejiga. La serie de Anderson, en 30 años, asciende a 700 pacientes con CCR, con un solo caso sincrónico del mismo riñón, con incidencia de 0.14%. El tabaquismo es el único factor de riesgo común para ambos. El diagnóstico preoperatorio de la sincronía es difícil. La TAC suele informar de tumor renal sin definir habitualmente la asociación. El diagnóstico definitivo lo aporta el estudio patológico. En lo reportado predominan los transicionales de bajo grado, sin excluir totalmente a los de alto grado. No se menciona una mayor agresividad en esta sincrónica que en forma independiente, con presencia de metástasis en 24% de los casos al momento del diagnóstico. Conclusiones: La sincronía de CCT y CCR es excepcional, de difícil diagnóstico preoperatorio; no le confiere mayor agresividad al paciente que en la presentación independiente de estos tumores. Con frecuencia se diagnostican en etapas metastásicas.

ECTOPIA RENAL CRUZADA (ERC) TIPO I. REPORTE DE UN CASO Salazar Vázquez J Alberto,1 Arellano Cuadros J Rodrigo,1 Ramírez Tenorio Juan J2 1Sanatorio Durango, México, DF; 2Residente de Urología, Hospital Juárez de México, SSA, México, DF

La ectopia renal cruzada es una rara anormalidad del desarrollo (1:15 000). Fue descrita por primera vez en 1654 por Pamarolus y es caracterizada por la localización de un riñón al lado opuesto de la línea media respecto a su inserción ureteral en la vejiga. Generalmente es asintomática, pero suele condicionar problemas de reflujo, infecciones, litiasis, cólico renal, hematuria y diversas anomalías congénitas. La relación varón/mujer es 2:1, siendo más frecuente la migración de izquierda a derecha (3:1). Los síntomas suelen aparecer en la 3ª y 4ª década de la vida. La mayoría de los pacientes tienen una longevidad y función renal normal. Internacionalmente se acepta la clasificación de McDonald y McClellan (Clasificación ERC) que la divide en 4 tipos, de los cuales la ERC con fusión supone 90% de todas las observaciones publicadas: Tipo 1: ERC con fusión (90%) Tipo 2: ERC sin fusión (10%) Tipo 3: ERC en riñón solitario (extremadamente raras) Tipo 4: ERC bilateral Debido a la rareza de esta anormalidad del desarrollo se presenta el siguiente caso.

CONDILOMA ACUMINADO GIGANTE (TUMOR DE BUSCHKE-LOWENSTEIN). REPORTE DE UN CASO Sánchez Alvarado Juan P, Franco Morales Alfonso, Rosas Nava Jesús E, Pérez Alarcón Ernesto, Gutiérrez Godínez Francisco A Hospital General de México, México, DF

Introducción: Se describió en 1925 por primera vez por Buschke y Lowenstein como un tumor benigno en el pene. Ackerman, en 1938, lo reportó en la cavidad oral y desde entonces ha sido reportado en varios sitios anatómicos, incluyendo pene, región anorrectal, vulva y periné. Es una manifestación rara del condiloma acuminado; el diámetro es de 10 a 15 cm o más. Es una proliferación epitelial de aspecto seudoepiteliomatoso, de origen viral y de transmisión sexual que puede degenerar a carcinoma escamoso. Macroscópicamente es un tumor verrucoso que puede presentar ulceraciones sospechosas de malignidad. Objetivo: Presentar caso de condiloma acuminado gigante. Material y método: Masculino de la 8ª década de la vida con tumor de Buschke-Lowenstein, al cual se trató con esición de lesiones, así como electrofulguración. Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 135

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

Presentación de caso: Reportamos el caso de un paciente masculino de 74 años de edad, con una historia de tabaquismo intenso de larga evolución, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) negativo. Hernia inguinoescrotal derecha de larga evolución. Con 6 meses de evolución, de lesiones verrucosas en región inguinal, escrotal y perineal, las cuales han incrementado en tamaño y número, con la presencia de olor fétido. No se palpan adenopatías; el paciente niega pérdida de peso. La exploración física revela múltiples lesiones verrucosas, irregulares en zonas mencionadas, donde la mayor es de 12 x 10 x 7 cm, multilobulada, de color gris café, exofítica, con olor fétido. Se realizó biopsia escisional y fulguración de las lesiones, con aplicación posquirúrgica diaria de Ketanserina de manera local durante dos meses, sin recurrencia de lesiones a seis meses. El reporte histopatológico menciona fragmento compuesto por múltiples papilas, hiperqueratosis, acantosis, células coilocíticas, sin invasión a la lámina basal. Se realizó reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, resultando positivo a virus del papiloma humano tipo 18 en el tejido analizado. Discusión: El condiloma gigante o tumor de BuschkeLowenstein es una lesión verrucosa, localmente destructiva que aparece en el pene o región anogenital. La causa del tumor está relacionado con el virus de papiloma humano variante 6 y 11, ocasionalmente 16 y 18. Los factores de riesgo son fimosis, higiene deficiente en pacientes no circuncidados, promiscuidad sexual. La diferenciación entre condiloma gigante acuminado, condilomatosis y carcinoma verrucoso es por histopatología. El condiloma gigante acuminado es reconocido por el estrato córneo engrosado, proliferación papilar marcada y coilocitos. Raramente presenta cambios histológicos de malignidad como infiltración de la membrana basal, mitosis, invasión linfática o vascular y metástasis a distancia. Esto presenta la principal diferenciación con el carcinoma de células escamosas. El tratamiento implica la resección quirúrgica de las lesiones, los interferones, sobre todo interferón alfa, han sido utilizados solos o como coadyuvantes de las otras terapéuticas para reducir la recurrencia.

LINFEDEMA PRIMARIO ESCROTAL GIGANTE (ENFERMEDAD DE MEIGE). REPORTE DE 2 CASOS Sánchez Alvarado Juan P, Procuna Hernández José, Gutiérrez Ochoa Alejandro, Manzanilla García Hugo A, Rosas Ramírez Alejandro, Gutiérrez Godínez Francisco Hospital General de México, México, DF

Introducción: El linfedema es la acumulación de linfa en los espacios intersticiales, principalmente en el tejido adiposo subcutáneo secundario a la obstrucción del

136 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

drenaje linfático, ocasionando un incremento en las proteínas en el tejido extracelular con la retención hídrica subsecuente y fibrosis. El linfedema es clasificado como primario o secundario. El linfedema primario es debido a un defecto intrínseco de los vasos linfáticos (aplasia, hipoplasia, hiperplasia y tortuosidades). Objetivo: Presentar 2 casos de linfedema escrotal primario (enfermedad de Meige), mostrar evolución con el tratamiento quirúrgico ofrecido y revisión de la literatura. Material y métodos: Se presentaron 2 pacientes en el Servicio de Urología del Hospital General de México, con linfedema escrotal primario, a quienes se sometió a escisión de piel y tejido celular subcutáneo afectado en conjunto con el Servicio de Cirugía Plástica. A ambos se les realizó además hidrocelectomía. Reporte de casos: Caso 1. Masculino de 32 años de edad, originario y residente de Belice, hermano con mismo padecimiento; no presenta otras patologías. Refiere 16 años de evolución con aumento de tamaño del escroto, intervenido en una ocasión donde se realizó hemiescrotectomía. En la exploración se observa aumento importante de escroto por arriba de las articulaciones de la rodilla, con engrosamiento de la piel, aumento en la consistencia, con imposibilidad para la palpación de testículos, no se palpan adenomegalias y la región perianal no se encuentra afectada. Ultrasonido escrotal observando testículos sin alteraciones, hidrocele bilateral predominio derecho, con engrosamiento de piel escroto; tomografía computada abdominal sin alteraciones; pélvica se observa hidrocele de predominio derecho, con zonas heterogéneas intraescrotales. Se realiza escrotectomía más hidrocelectomía bilateral. Biopsia reporta ortoqueratosis, acantosis, hiperpigmentación en capa basal, en dermis haces de colágeno engrosados, con luces vasculares de diversos tamaños, compatible con linfedema escrotal precoz. Caso 2. Masculino de 30 años de edad, hermano de paciente previo, el cual inicia su padecimiento a los 11 años de edad, con aumento de tamaño del escroto y aparición de pequeñas vesículas en piel de escroto; se le realizó plastia escrotal en Belice con toma y aplicación de injerto hace 5 años, presentando recidiva. En la exploración se observa aumento en tamaño de escroto con zonas de cicatriz por injertos previos, piel engrosada y pequeñas vesículas. No adenomegalias y no alteraciones en periné. Ultrasonido escrotal engrosamiento de la piel, hidrocele bilateral de predominio izquierdo. Se realiza cirugía julio 2007 resección en huso de escroto, así como hidrocelectomía bilateral. Resultados: Ambos pacientes sin presentar recidiva; el primer paciente con 3 años de seguimiento y segundo paciente con 2 meses de seguimiento. Discusión: El linfedema primario puede ser congénito o adquirido; es dividido en 3 grupos basados en la edad de presentación. Enfermedad de Milroy que se presen-

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

ta en recién nacidos o infancia, autosómico dominante, relacionado locus VEGFR-3, localizado cromosoma 5q, Enfermedad de Meige o linfedema precoz, con edad de presentación en pubertad generalmente en la adolescencia y linfedema tardío en mayores de 35 años. Los linfademas secundarios pueden ser consecuencia de infecciones, inflamaciones recurrentes, hipoproteinemia, tumores, cirugía o radiación. La incidencia de linfedema primario es de 1 en 10 000. El edema no sólo se puede encontrar en genitales; el que se presenta en escroto ocasiona aumento importante del mismo, dolor, restricción para la movilidad, disfunción sexual y aislamiento social. La piel y el tejido celular subcutáneo se encuentra engrosado, indurado, la piel pude exhibir crestas o ampollas. El diagnóstico, además de clínico, se realiza por biopsia. El manejo del linfadema primario será resección quirúrgica, en general con buenos resultados.

mente es visible y circunscrita. Histológicamente aparece como una estructura cística, separada por estroma fibroso, y delimitado por epitelio citológicamente marcado. Se caracteriza por proliferación tubular y de estructuras papilares, áreas insipientes de estratificación y algunas ocasiones células peludas sin dilatación de los túbulos. Conclusiones: Debido a que estas lesiones son raras, es importante reconocerlas rápidamente para de esta manera evitar intervenciones quirúrgicas en ocasiones innecesarias. Finalmente, la resección quirúrgica completa de la lesión es necesaria para el diagnóstico histopatológico definitivo. Por lo tanto, el tratamiento de estas lesiones puede seguir dos líneas, ya sea escisión quirúrgica y/o vigilancia clínica.

CISTADENOMA DE LA RETE TESTIS. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA

Saldaña Guajardo Mario Jesús, Triana Vázquez Fernando, Acuña López Juan Antonio, Garza Cortes Roberto, Arrambide Gutiérrez José Gustavo, Gómez Guerra Lauro S. Servicio de Urología, Hospital Universitario “José E. González”, UANL, Monterrey, NL, México

Triana Vázquez Fernando,1 García Morua Alejandro,1 Martínez Montelongo Rafael,2 Gómez Guerra Lauro Salvador2 1 Médico residente. 2 Médico adjunto, Servicio de Urología, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, Monterrey, NL, México

Introducción: La rete testis es una compleja organización de conductos interconectados, situados en la parte alta del testículo. En raras instancias neoplasias como cistadenomas benignos, cistadenocarcinoma ocurren en la rete testis. Las lesiones císticas benignas pueden ser categorizadas como displasia cística, transformación cística, cistadenoma y quiste simple, estas son parte de un amplio espectro de lesiones císticas del testículo y epidídimo y deben ser incluidas en el diagnóstico diferencial de dichas lesiones. Caso clínico: Presentamos el caso clínico de un paciente masculino de 71 años de edad, al cual durante su valoración por síntomas obstructivos urinarios bajos se le evidencia a la exploración física la presencia de masa en bolsa escrotal de lado izquierdo, asintomático, con trasiluminación positiva; se somete a orquiectomía radical; el reporte de patología refiere cistadenoma de la rete testis con espermatocele y quiste simple del epidídimo más atrofia testicular. Discusión: Los tumores de testículo son malignos en 95% de los casos; la mayoría de las lesiones paratesticulares son benignas y suelen ser císticas, diagnosticadas como hallazgos. Los cistadenomas son lesiones raras, generalmente paratesticulares que reflejan hiperplasia epitelial benigna, sus dimensiones varían entre 1.5 a 2 cm y pueden ser císticas o sólidas. La mayoría de los pacientes son asintomáticos, presentándose habitualmente como una masa escrotal palpable en pacientes de diferentes edades, usual-

TUBERCULOSIS UROGENITAL. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA

Introducción: La tuberculosis es una enfermedad que afecta una tercera parte de la población mundial, siendo el pulmón el sitio que con mayor frecuencia se encuentra afectado (73.5%). El tracto genitourinario se ve afectado sólo en 1.2% de las ocasiones. La Tb genitourinaria es adquirida vía hematógena, durante la infección inicial (pulmonar), siendo el riñón el órgano que inicialmente se ve afectado y posteriormente otras partes son involucradas por extensión directa. Presentación del caso: Presentamos el caso clínico de un paciente masculino de 61 años de edad, el cual acude al Servicio de Urgencias de este hospital, por ataque al estado general, pérdida de peso, dolor abdominal, además de síntomas urinarios por almacenamiento; tenesmo vesical, disuria y polaquiuria; a la exploración física, encontramos tórax sin alteraciones aparentes, abdomen doloroso de manera más importante en flanco derecho, genitales normales, STU a dependencia drenando orina clara, así como oligúrico. Se solicitan estudios de laboratorio y gabinete encontrando: BH; leucos: 14,600, Hgb: 13.4, plaquetas: 485,000, QS; Cr: 9.7, BUN: 169, EGO; leucos: 5/c, eritros 20/c, pH, 7. TAC RI, hidronefrosis severa, con pérdida de la relación corteza-medula, RD, hidronefrosis moderada, con buena relación corteza medula. Se realiza uretocistoscopia, encontrándose vejiga con epitelio esfacelado, cistitis hemorrágica y tumor de aspecto caseoso y adiposo en fondo y domo vesical; no se logró visualizar ambos meatos ureterales; se realiza citología por barbotaje, además de toma de biopsias. Se deciRev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 137

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

de colocar nefrostomía percutánea derecha. RHP: Biopsis Tb vesical, Tincion de Ziehl Neelsen (+) Tb urinaria. Discusión: Se sabe bien que esta presentación clínica de la tuberculosis es poco frecuente; sin embargo, debido a su importancia en el diagnóstico y manejo oportuno, es una entidad que se debe sospechar en casos similares, donde la incidencia de este proceso infeccioso es muy frecuente. Por otro lado, el papel que juega el urólogo en esta entidad es importante, ya que en la mayoría de los casos se basa en el diagnóstico y manejo de las complicaciones que ocasionan procesos infecciosos como este, que pueden llegar a ser muy severos, como en el caso citado anteriormente.

ENFERMEDAD DE VON HIPPEL-LINDAU EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN “SALVADOR ZUBIRÁN” Vázquez Lavista Luis G, Aguilar Davidov Bernardo, Gabilondo Bernardo, Gabilondo Fernando Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México, DF

Introducción: La enfermedad de von Hippel-Lindau es un síndrome autosómico dominante que resulta de una mutación de línea germinal en el gen VHL, localizado en el brazo corto del cromosoma 3. Esta alteración condiciona el desarrollo de diversos tumores benignos y malignos, así como la presencia de quistes en páncreas, epidídimo y riñón. La incidencia se encuentra alrededor de 1 en 36 000 nacimientos vivos, y posee una penetrancia cercana a 95% hacia los 65 años de edad. La supervivencia media de estos pacientes solía ser de 50 años; gracias al tamizaje genético y los programas de vigilancia esta se ha prolongado. Los tumores malignos detectados en esta cohorte fueron el carcinoma de células renales y feocromocitoma. El involucro del SNC comprende el desarrollo de hemangioblastomas cerebroespinales y retinianos. Este síndrome se divide en 4 tipos dependiendo de los órganos afectados. Material y métodos: Se revisaron expedientes del INNSZ en busca de pacientes con este diagnóstico. Se excluyó un paciente por no demostrar mutación del gen VHL. Resultados: De 8 pacientes con diagnóstico de enfermedad de von Hippel-Lindau, 5 fueron mujeres y 3 hombres. La edad promedio fue de 27.3 años (16-43), 5 pacientes correspondieron al VHL tipo 2-A, 3 al VHL tipo 1 y estos últimos fueron sometidos a nefrectomía parcial por la presencia de quistes complejos (Bosniak III o IV) mayores a 3 cm. Uno de los pacientes desarrolló un tumor metacrónico contralateral que requirió nefrectomía parcial. Respecto a las cirugías, 2 pacientes se sometieron a resección de hemangioblastoma cerebeloso y uno a fotocoagulación de hemangioblastoma retiniano. Tres pacientes 138 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

se sometieron a nefrectomía parcial con un sangrado promedio de 685 cc (300-1400 cc), 2 fueron izquierdas y 2 fueron derechas. No se realizó pinzamiento de los vasos renales en ningún caso; se realizó la nefrectomía parcial con pinzamiento del parénquima con pinza de Debakey. Los tumores renales tuvieron un tamaño promedio de 1.8 cm (0.7-9 cm). El grado nuclear de Fuhrman correspondió a 1 en tres de las piezas quirúrgicas y 2 en uno de los casos. Todos los pacientes tuvieron márgenes quirúrgicos negativos. Un paciente del grupo VHL 2-A con hemangioblastoma cerebeloso desarrolló neumonía durante su estancia intrahospitalaria y falleció. Discusión: La enfermedad de von Hippel-Lindau se manifiesta por hemangioblastomas en SNC, y lesiones císticas o neoplásicas en páncreas, riñón, glándula suprarrenal y epidídimo. Antes, la morbilidad y mortalidad de estos pacientes se asociaba con progresión de tumores malignos renales. En la actualidad, con el seguimiento estrecho de estos pacientes, se pueden identificar lesiones tempranas. Se recomienda vigilancia de todo aquel quiste complejo menor a 3 cm, y si la lesión es mayor a este tamaño, se recomienda realizar nefrectomía parcial o enucleación de la misma, ya que este padecimiento se asocia con tumores multifocales que necesitarán tratamiento quirúrgico posterior. En nuestra serie, 30% de los pacientes desarrolló lesiones renales que se trataron exitosamente con procedimientos conservadores (también llamados ahorradores de nefronas). En pacientes cuidadosamente seleccionados, la ablación por radiofrecuencia o crioablación es una opción de tratamiento. En nuestra serie no se encontraron pacientes con feocromocitomas; sin embargo, se recomienda la vigilancia y tamizaje con énfasis en este tumor. A la fecha, los pacientes con enfermedad tipo 2-A continúan en vigilancia, ya que dos tienen quistes renales simples.

MANEJO PERCUTÁNEO DE ESTENOSIS URETERAL POSTERIOR A TRASPLANTE RENAL. PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Vázquez Ortega Leopoldo, Cantellano M, Mariscal Alfonso, Rodríguez Francisco, Mancilla Eduardo, Aburto Salvador Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, México, DF

Introducción: Las complicaciones más frecuentes que afectan a la vía urinaria postrasplante renal son las estenosis y las fístulas ureterales, con una frecuencia entre 2 y 13%. En estos procesos, la reimplantación ureteral constituye clásicamente la técnica de primera elección. Desde el desarrollo de las técnicas endourológicas en la década de los ochenta, el tratamiento de las estenosis ureterales por estos procedimientos ha propuesto una alternativa válida, con buenos resultados e índices

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

bajos de complicaciones. Son múltiples las opciones endourológicos que se pueden ofertar en pacientes seleccionados: colocación de catéter ureteral, dilatación con catéter-balón, implante de endoprótesis metálicas autoexpandibles, etcétera. En esta ocasión presentamos un caso clínico, así como su evolución. Reporte del caso: Se trata de una paciente femenina de 47 años de edad con antecedente de nefrectomía izquierda secundaria a exclusión renal por litiasis coraliforme, diagnóstico de diabetes mellitus insulinodependiente, así como hipertensión arterial sistémica de 15 años de evolución, condicionando falla renal terminal con diagnóstico por biopsia renal de glomeruloesclerosis focal segmentaria con manejo de la misma con base en hemodiálisis cada tercer día con control de sus parámetros. Se incluyó en el programa de trasplantes y se le realizó trasplante renal de donador vivo no relacionado hace 8 años con manejo inmunosupresor posterior con base en ciclosporina y prednisona, así como continuando su manejo antihipertensivo. Durante su evolución no presenta alteraciones ni eventos de rechazo subagudo y se presenta después de 8 años del trasplante con dolor a nivel del injerto, así como aumento en los niveles de creatinina hasta de 2.24 mg/dl, por lo que se decide realizar un ultrasonido renal, el cual evidencia ectasia pielocalicial y ureteral y, dado el deterioro de la función renal, se decide colocación de nefrostomía bajo control con ultrasonido. Posterior a este manejo, sus niveles de creatinina mejoran en forma importante y disminuye la ectasia uretero-piélica, por lo que se decide realizar una nefrostografía en la cual se evidencia una estenosis neouretero-vesical corta (1.5 cm) permeable por lo que se realiza paso de guía anterógrada hasta vejiga, posterior paso de dilatador ureteral, paso de balón dilatador y finalmente catéter doble J y se decide retirar nefrostomía. Se le retira dicho catéter por vía endoscópica 4 semanas posterior al procedimiento y en sus seguimientos de control tanto con ultrasonido como con valores de creatinina no existe evidencia de recurrencia de la estenosis con 1.5 años de seguimiento. Conclusiones: Una de las alternativas para el manejo de las estenosis ureterovesicales posterior a trasplante renal es el abordaje endourológico y aunque en nuestro Servicio no existe mucha experiencia en este manejo, puede considerarse una alternativa para estenosis permeables y cortas con una evolución favorable.

HEMANGIOMA RENAL CAVERNOSO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO Velázquez Morales Igor, Mendieta Cuéllar Luis UMAA 231, IMSS, Toluca, Estado de México, México

Antecedentes: Los hemangiomas se definen como displasias vasculares de etiología no precisa, que a nivel re-

nal son habitualmente asintomáticos, aunque pueden debutar en forma de hematuria, hipertensión arterial por isquemia renal segmentaria y más raramente como causa de hemorragia retroperitoneal espontánea. En 20 a 40% pueden dar cólicos nefríticos por coágulos en la vía urinaria. Se suelen diagnosticar durante la tercera o cuarta década de la vida. Su incidencia es muy baja y se cifra en 0.024% de todos los tumores renales. Se han reportado en la literatura cerca de 200 casos desde su descripción original por Virchow en 1867. Normalmente son únicos y unilaterales, pero en 12% pueden ser múltiples y en menos de 1% bilaterales. Su medida varía entre formas microscópicas hasta un tamaño de 10 cm de diámetro, siendo el promedio de 2 cm. Se localizan fundamentalmente en la médula renal, próximos a los cálices, pero pueden localizarse en la pelvis o ser subcapsulares que debutan como hematomas subcapsulares con o sin hematuria. Los hemangiomas se dividen en capilares, cavernosos y arteriovenosos, y macroscópicamente se visualizan como vasos tortuosos, aneurismáticos, de pared adelgazada formados por endotelio, y de forma inconstante por músculo liso y fibras elásticas. Presentación del caso: Masculino de 68 años, comerciante, hipertenso de 6 años de evolución en tratamiento con captopril, hiperuricemia de 4 años de evolución en tratamiento con alopurinol; ingresa por cólico renoureteral izquierdo de severa intensidad de 24 h de evolución y con irradiación a flanco ipsilateral, ataque al estado general, náuseas y vómito en 3 ocasiones de contenido gástrico; niega hematuria o disuria. A la EF diaforético, fascies álgica, con disnea leve y dolor importante a palpación en flanco izquierdo, Giordano izq positivo y sin tolerar completamente el decúbito dorsal. Labs con Hb 15, Hto 43, leucos 14, plaq 302, gluc 110, urea 30, creat 0.7, ac uric 6.4. Urografía excretora con silueta del riñón izquierdo aumentada de tamaño en forma importante; ambos riñones con eliminación adecuada del medio de contraste y ambos ureteros sin obstrucción hasta su llegada a vejiga. TAC abdominopélvica, en la cual se observa riñón izquierdo con imagen sugestiva de hematoma perirrenal que mide 10 x 9 cm y que se extiende desde la mitad superior del riñón izquierdo hasta la corredera del psoas ipsilateral a nivel de cresta ilíaca. Es sometido a nefrectomía izquierda y evacuación de hematoma sin complicaciones. El reporte histopatológico determinó hemangioma cavernoso en mitad superior de riñón izquierdo de 1.5 cm, roto, con hematoma subcapsular extenso secundario, necrosis tubular aguda, glomeruloesclerosis global focal, nefroangioesclerosis, fibrosis intersticial grado II, límite quirúrgico viable. Conclusión: El tratamiento en los casos asintomáticos y de pequeño tamaño debe ser conservador, dado que se trata de una patología benigna que puede desaparecer espontáneamente por fibroesclerosis. Sólo está indicada Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 139

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

la acción terapéutica, generalmente nefrectomía o embolización selectiva en aquellos casos sintomáticos, hemorragia o hipertensión arterial.

INFARTO RENAL ASOCIADO CON FIBRILACIÓN AURICULAR Y ESTENOSIS MITRAL TRATADO CONSERVADORAMENTE. REPORTE DE UN CASO EN EL HOSPITAL REGIONAL “1º DE OCTUBRE” DEL ISSSTE Venegas Ocampo Pablo Juan José,1 Rojas Esquivel María Isabel,2 Robles Scott Marco Antonio,1 Castellanos Hernández Híbert,1 Figueroa Zarza Moisés,1 Chávez Martínez Víctor Hugo,1 Landa Soler Martín,3 Echavarri Arana José Manuel4 1 Médico residente de de Urología, Hospital Regional “Licenciado Adolfo López Mateos” ISSSTE, México, DF. 2 Cirujana Uróloga, Médica adscrita, Servicio de Urología, Hospital Regional “1º de Octubre”, ISSSTE, México, DF. 3 Cirujano Urólogo, Médico adscrito, Servicio de Urología, Profesor Titular del Curso de Especialización en Urología, Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, ISSSTE, México, DF. 4 Cirujano General, Médico adscrito, Servicio de Cirugía General, Hospital Regional “1º de Octubre” ISSSTE, México, DF

El infarto renal es una entidad rara que fue descrita inicialmente por Traube en 1856; raramente es identificada en la práctica clínica y cuenta con una incidencia subestimada. La irrigación renal es terminal, debido a la ausencia de colaterales; se puede originar infarto renal, ya sea total o segmentario. La fibrilación auricular se consideró como un requisito para el diagnóstico de embolia renal, debido a la mayoría de casos en los reportes previos; sin embargo, dicho concepto está en desuso, ya que se han reportado series en donde la mayor parte de los casos de embolia renal es de etiología idiopática, denominando así a los casos en los que no se tiene factor de riesgo tromboembólico. En este artículo reportamos el caso de una paciente que ingresa al Servicio de Urgencias con dolor de predominio en hemiabdomen izquierdo difuso con antecedentes de fibrilación auricular, estenosis mitral y angina inestable; se diagnosticó infarto renal de forma oportuna mediante estudios tomográficos, otorgando manejo médico conservador con resultados excelentes.

SÍNDROME DE WÜNDERLICH CAUSADO POR ANGIOMIOLIPOMA RENAL DE PEQUEÑAS DIMENSIONES. Sánchez Turati Jose G, Merayo Chalico Claudio E, Hernández Castellanos Víctor A, Saavedra Briones Dorian V, Camarena Reynoso Héctor R, Leos Acosta Carlos A, Shuck Bello Carlos E, Vázquez Ortega Leopoldo S, Cantellano Orozco Mauricio., Andrade Platas Jesús D, Fernández Carreño Alfonso J, Morales Montor Jorge G, Pacheco Gahbler Carlos., Calderón Ferro Francisco. Hospital General “Manuel Gea González”

140 Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141

Introducción: el angiomiolipoma es una neoplasia renal benigna, en alguna ocasión considerada como un raro hamartoma es reconocido actualmente como una neoplasia relativamente común. Objetivo: descripción de un caso de angiomiolipoma que debuta con hemorragia retroperitoneal. Descripción del caso: paciente masculino de 33 años de edad, con antecedente de cardiopatía hipertensiva sin control como único antecedente, que inicia su padecimiento 12 horas previas al internamiento con dolor en flanco de inicio súbito con dolor irradiado a flanco, sin hipersensibilidad o hematuria. Se realiza usg con hallazgo de tumor renal sólido y posterior envío a nuestra institución. A su ingreso se realiza tac contrastada donde se confirma el diagnóstico de hemorragia y tumor renal retroperitoneal densidades de entre 10 y 15 uh., Con hiperecogenicidad en usg. A su ingreso con hb. De 5.4 Mg/dl, taquicardia (120x’), ta 130/80. Se aborda con transfusión inicial, estabilización para realización de rmn, con lo que se confirma el diagnóstico y posteriormente se realiza nefrectomía por tumor de 6 cm. Confirmando el diagnóstico por patología y marcadores inmunológicos. Discusión: con una incidencia aproximada de 10 millones de personas a nivel mundial, de acuerdo a un estudio japonés que involucraba a 17 941 pacientes se presentó con una incidencia de 0.1% En hombres y 0.22% En mujeres. De los cuales entre el 64 y el 77% de los tumores < 40 mm. Es asintomático, mientras que el 82 a 90% de los pacientes > 40 mm. Es sintomática. La triada de lenks incluye dolor en flanco (41%), hipersensibilidad en la masa palpable y signos de sangrado interno (hematuria)(11%). La hemorragia retroperitoneal que se presenta en un 15% es una condición que pone en riesgo la vida, constituyendo este la segunda causa de sangrado retroperitoneal después del carcinoma renal. La tendencia a la ruptura se asocia a estructuras vasculares pobres en elastina. Ante la asociación con dolor severo en flanco y masa palpable hemorragia asciende a 20 - 30%. Aunque presenta características imagenológicas únicas, el reto diagnóstico es diferenciar el angiomiolipoma de un tumor renal maligno. El ultrasonido muestra imágenes intensamente hiperecóicas con una sombra acústica, esta neoplasia es la más hiperecóica en virtud al alto contenido graso, interfaces tisulares y tejido vascular extenso. Sin embargo 8 a 47% de las lesiones neoplásicas por carcinomas renales muestra las mismas características. Las condiciones antes citadas pueden variar por el contenido muscular de la lesión. Este motivo es la indicación para la realización de tac dicho estudio muestra atenuación de – de 10 uh. Antes de la administración de contraste con incremento de hasta 30 uh que aumentan la especificidad. En algunos casos

LVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Urología. Trabajos en Cartel.

el diagnóstico se vuelve complicado por un bajo contenido de grasa, sin embargo una atenuación homogénea en la tomografía reforzada puede ser diagnóstica. Histologicamente existen dos tipos de angiomiolipomas: regularmente contiene músculo liso, vascular, graso y raramente infiltración perirrenal, el segundo, contiene un cuarto componente de células epitelioides perivasculares haciéndolo más agresivo que el tradicional, de aquí que la variedad invasiva, no constituye una neoplasia maligna. Los marcadores inmunológicos principalmente hmb-45 que marca células perivasculares de tipo epitelioide. Otros son la actina y cd-68. El tratamiento está indicado ante sospecha de malignidad, hemorragia espontánea, sintomatología intensa y ruptura. El objetivo fundamental es preservar la función renal. Las indicaciones de tratamiento aún no bien definidas se basan en tamaño. Los mayores a 4 cm. Deben ser explorados quirúrgicamente ante las complicaciones citadas. Con tratamientos no invasivos como crioablación, embolización y ablación por radiofrecuencia en tumores asintomáticos menores de 4 cm.

DESARROLLO DE UN MODELO EXPERIMENTAL MICROVASCULAR DE TRASPLANTE RENAL EN RATAS Gabilondo Bernardo, Valdés Rafael, Bobadilla Norma, Gamba Gerardo Departamento de Trasplantes y Nefrología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. México, DF

Introducción: El trasplante de riñón en ratas es un modelo experimental clásico, para fines de entrenamiento en microcirugía que pudiera ser aplicado a la parte clínica. Es un modelo que se ha utilizado para estudios inmunológicos, isquemia repercusión, rechazo agudo y crónico. En los sesenta Fisher y Lee fueron los primeros en reportar el trasplante renal en ratas en el American College of Surgeons en Chicago. Se ha hecho mucho énfasis para disminuir la morbilidad durante y posterior a la cirugía. Existen diversas publicaciones en la literatura (más de 2300) en donde se ha tratado de implementar la técnica quirúrgica que sea reproducible, rápida, y duradera para la anastomosis vascular y del uréter. Objetivo: Analizar la técnica quirúrgica de trasplante renal en ratas para disminuir la morbilidad quirúrgica y establecer guías para la prevención y manejo de las mismas, como modelo para el entrenamiento y desarrollo de destrezas quirúrgicas que pueda ser aplicado en la parte clínica como parte del entrenamiento en la residencia.

Material y Método: Se seleccionaron 32 ratas macho convencionales, aproximadamente de 250 a 300g de peso. Se llevó a cabo la nefrectomía de donador entre 1224 hrs previas al trasplante. El trasplante renal se realizó con anastomosis término terminal de la arteria y vena renal del injerto a los vasos nativos, utilizando ethilon 10 y 11-0 respectivamente. Se utilizó parche de vejiga con uréter para la cotinuidad de la vía urinaria. Se sacrificaron a los tres y cuatro dias de posoperadas para evaluar las anastomosis y la viabilidad del injerto renal. Todos los injertos y el sitio de la anastomosis fueron enviados a patología Se evaluaron las complicaciones trans, posoperatorias mediatas y tardías. Resultados: Se han realizado un total de 32 trasplantes renales en ratas. En todos los casos se utilizó anastomosis término terminal de la arteria y la vena renal. La sutura utilizada para la arteria fue 11 y 10-0 ethilon vascular, con puntos simples aproximadamente un total de 8 y para la vena 10-0 surjete continuo y simple. En 7 casos se aplicó metacrilato para evitar fuga en el sitio de la anastomosis venosa y arterial. La anastomosis del uréter se hizo con parche de vejiga con surgete continuo 8-0 ethilon. Se analizaron las complicaciones las cuales fueron fuga del sitio de la anastomosis (en el momento de retirar los clamps vasculares con predominnio de la arteria) trombosis de la vena renal, muerte por hipotermia, sangrado en el sitio de las anastomosis y por sobredosis de anestesia, torcedura de la arteria. No tuvimos fístulas urinarias, necrosis del uréter u obstrucción urinaria. En los casos donde se llevó a cabo surgete continuo en la vena existió estenosis en la anastomosis con trombo intraluminal. En la mayoría de los casos existió viabilidad del injerto renal con adecuada perfusión. El injerto se fijo con tres puntos uno superior, otro en la parte media e inferior. Conclusiones: Para las ananstomosis de la arteria y vena renal la término-terminal se considera el gold standard. El parche de vejiga para la anastomosis de la vía urinaria es el más adecuado y sencillo técnicamente. La utilización de metacrilato es útil ya que disminuye la posibilidad de fuga en el sitio de la anastomosis con una aplicación y técnica adecuada. No existe ningún estudio en la literatura que haya reportado la utilización de pegamento por lo que nosotros aconsejamos su uso rutinario para evitar sangrado y con la consecunte muerte del animal por el volumen sanguíneo tan escaso con el que cuentan. Es un modelo adecuado y viable para el entrenamiento de los trasplantes renales, ya que se pueden evaluar los resultados y comorbilidades relacionadas con la técnica quirúrgica empleada.

Rev Mex Urol. 2007;67(Suplemento 2):74-141 141

INSTRUCCIONES PARA AUTORES REVISTA MEXICANA DE UROLOGIA publica trabajos originales, artículos de revisión, casos clínicos, cartas al director y otros artículos especiales que describan nuevos datos de particular significado referentes a todos los aspectos de la Urología. Los manuscritos deben elaborarse siguiendo las recomendaciones del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (N Engl J Med. 1997;336:309-15), también disponibles en: http://www.icmje.org, que se ajustan a las siguientes normas: Remisión de trabajos

Enviar el manuscrito de acuerdo con las instrucciones, con tres copias en un sobre a: Sociedad Mexicana de Urología. Montecito 38, piso 25, oficina 37. Col. Nápoles, 03810, México, D.F. Tels.: (55) 5488-3385, 5488-3386; y al mismo tiempo también por correo electrónico a las siguientes direcciones: [email protected]. mx, [email protected] y [email protected] incluyendo: • Carta de presentación. • Listado de comprobaciones formales del trabajo. • Formulario anexo de declaración de autoría y cesión de derechos. • Disquete informático con el texto, especificando nombre del archivo y programa utilizado; las fotografías, gráficos y cuadros deben venir en archivo electrónico en jpg o tiff en alta resolución o en su defecto las fotografías originales (ya que esto se debe manipular para darle tamaño y posición en el texto).

Carta de presentación

En ella el autor explicará, en 3-4 líneas, cuál es la aportación original del trabajo que presenta.

Tipos de artículos

• Originales. Podrán referirse a trabajos de investigación básica o clínica o cualquier otra contribución original en algunos de los aspectos de la Urología. Se recomienda que el número de autores firmantes no supere los 6. Las secciones se ordenan como sigue: página del título, resumen (summary), introducción, métodos, resultados, discusión o comentario, bibliografía, cuadros, pies de figura y figuras. • Trabajos de Formación Continuada-Revisiones. Se refiere a puestas al día de temas concretos de la especialidad o bien a revisiones de tema a propósito de una casuística. La extensión será aproximadamente de 15 páginas de texto con un máximo de10 figuras, cuadros, fotografías o gráficas. El número de firmantes no será superior a seis. Las secciones se ordenan como sigue: página del título, resumen, introducción, casuística, discusión o comentario, bibliografía, cuadros, pies de figura y figuras. • Notas clínicas. Referidas a la descripción de casos clínicos infrecuentes cuya presentación aporte datos al conocimiento del tema. La extensión aproximada será de cinco páginas y no más de tres figuras o cuadros. El número de autores firmantes no superará los cinco. Las secciones se ordenan como sigue: página del título, resumen, introducción, casuística, discusión o comentario, bibliografía, cuadros, pies de figura y figuras. • Noticias. Se podrán remitir todas aquellas informaciones, anuncios, comentarios, etc., que puedan ser de interés para los miembros de la sociedad.

Manuscrito

• El autor debe enviar tres juegos completos del manuscrito, mecanografiados a doble espacio en todas sus secciones (incluidas citas bibliográficas, cuadros y pies de figura). Se emplearán páginas tamaño carta, dejando márgenes laterales, superior e inferior de 2.5 centímetros. • Todas las páginas irán numeradas consecutivamente, empezando por la del título. • Abreviaciones: éstas deben ser evitadas, exceptuando las unidades de medida. Evitar abreviaciones en el título y en el resumen. El nombre completo al que sustituye la abreviación debe proceder el empleo de ésta, a menos que sea una unidad de medida estándar. Las unidades de medida se expresarán preferentemente en Unidades del Sistema Internacional (Unidades SI). Las unidades químicas, físicas, biológicas y clínicas deberán ser siempre definidas estrictamente.

Página del título

• Figurará el título conciso, pero informativo, un título abreviado, los nombres y apellidos de los autores, nombre de (los) departamento (s) y la (s) institución (es) a las que el trabajo debe ser atribuido y el reconocimiento de cualquier beca o apoyo financiero. • Incluir el nombre completo, número de teléfono (fax y e-mail) y la dirección postal completa del autor responsable de la correspondencia y el material. Estos datos deben figurar en el cuadrante inferior derecho de esta primera página.

Resumen y palabras clave

• Deberán aparecer en la segunda página. Se recomienda que el resumen de los artículos originales sea estructurado, es decir, que contenga los siguientes encabezados e información: Objetivo, Métodos, Resultados y conclusiones con no más de 200 palabras. • En la misma hoja debe aparecer una relación con las palabras clave. Las palabras clave (de tres a diez en total) complementan el título y ayudan a identificar el trabajo en las bases de datos. Se deben emplear términos obtenidos de la lista de encabezados de materias médicas (MeSH) del Index Medicus de la NLM de Estados Unidos. Disponible en: http:// www.ncbi.nih.nih.gov/entrez/meshbrowser.cgi

Abstract y key words

• Es una traducción correcta del resumen al inglés. Se escribirá en una hoja aparte, donde también figure el título del trabajo y las key words, ambos igualmente en inglés.

Introducción

• Debe mencionarse claramente los objetivos del trabajo y resumir el fundamento del mismo sin revisar extensivamente el tema. Citar sólo aquellas referencias estrictamente necesarias.

Sujetos y métodos

• Debe describir la selección de los sujetos estudiados detallando los métodos, aparatos y procedimientos con suficiente detalle como para permitir reproducir el estudio a otros investigadores. Alguna información detallada de gran interés puede incluirse como anexo. • Las normas éticas seguidas por los investigadores tanto en estudios en humanos como en animales se describirán brevemente. Los estudios en humanos deben contar con la aprobación expresa del comité local de ética y de ensayos clínicos, y así debe figurar en el manuscrito. • Exponer los métodos estadísticos empleados. Los estudios contarán con los correspondientes experimentos o grupos control; caso contrario se explicarán las medidas utilizadas para evitar los sesgos y se comentará su posible efecto sobre las conclusiones del estudio.

Resultados

• Los resultados deben ser concisos y claros, e incluirán el mínimo necesario de cuadros y figuras. Se presentarán de modo que no exista duplicación y repetición de datos en el texto y en las figuras y cuadros.

Discusión o comentario

• Enfatizar los aspectos nuevos e importantes del trabajo y sus conclusiones. No debe repetirse con detalles los resultados del apartado anterior.

Instrucciones para autores

Debe señalarse las implicaciones de los resultados y sus limitaciones, relacionándolas con otros estudios importantes. El contenido de esta sección ha de basarse en los resultados del trabajo y deben evitarse conclusiones que no estén totalmente apoyadas por los mismos. Se comentarán los datos propios con relación a otros trabajos previos, así como las diferencias entre los resultados propios y los de otros autores. • La hipótesis y las frases especulativas deben ser claramente identificadas.

Agradecimientos

• Podrán reconocerse: a) contribuciones que necesitan agradecimiento pero no autoría; b) agradecimiento por ayuda técnica; c) agradecimiento de apoyo material o financiero, especificando la naturaleza de dicho apoyo, y d) relaciones financieras que pueden causar conflicto de intereses.

Bibliograf ía

• Las citas bibliográficas se identificarán en el texto con la correspondiente numeración correlativa mediante números arábigos, en superíndice, inmediatamente después de la puntuación o última palabra de la palabra. • Se escribirán a doble espacio y se numerarán consecutivamente en el orden de aparición en el texto. • Las comunicaciones personales y los datos no publicados no deben aparecer en la bibliografía (se pueden citar entre paréntesis en el texto). • Las abreviaturas de las revistas se ajustarán a las que utiliza el Index Medicus de la National Library of Medicine. • Disponible en: http://www.ncbi.nih.gov/entrez/jrbrowser.cgi

Ejemplo de citas correctas

Revistas: 1. Artículo normal (citar los autores cuando sean seis o menos; si son siete o más, citar los seis primeros y añadir “et al”): Cañas R, Kilboume E. Oil ingestion and the Toxic-Oil syndrome: results of a survey of residents of the Orcasur neighbourhood in Madrid, Spain. Int J Epidemiol 1987;1:3-6 2. Suplemento de revista: Mastri Ar, Neuropathy of diabetic neurogenic bladder. Ann Intern Med 1980;92 (suppl 2):316-8 3. Fascículo sin volumen: Baumeister AA. Origins and control of stereotyped movements. Monogr Am Assoc Ment Defici 1978;(3):353-84. Libros y otras monografías: 4. Autor (es): McDowell Y, Newell C. Measuring health: a guide to rating scales and questionnaires. New York: Oxford University Press, 1987. 5. Capítulo de un libro: Abramson JH. Cross-sectional studies. En: Holland WW, Detels R, Knox G, Directors. Oxford textbook of public health, volumen 3: Investigative methods in public health. Oxford: Oxford University Press, 1985;89-100. 6. Tesis doctorales o conferencias publicadas: Youssef NM. School adjustment of children with congenital Heart disease [tesis doctoral]. Pittsburgh: Universidad de Pittsburgh, 1988. Cuadros • Irán numeradas de manera correlativa. Escritas a doble espacio, en hojas separadas, se identifican con un número arábigo y un título en la parte superior. Deben contener las pertinentes notas explicativas al pie.

Figuras, fotograf ías, gráficas, dibujos y otras ilustraciones

• Deberán ser seleccionadas cuidadosamente, de modo que contribuyan a la mayor comprensión del texto. El tamaño será de 10 x12 y 10 x18 cm, con la calidad necesaria para su reproducción y en número adecuado según las normas de la introducción. • Si se presentan microfotografías deberán incluirse el método de tinción y los aumentos empleados. • Las fotografías en tamaño postal irán numeradas al dorso mediante etiqueta adhesiva con el nombre del primer autor y título del trabajo e indicaciones de la parte superior de la misma mediante una flecha. • Las fotografías digitales vendrán en formato jpg/jpeg en disco o CD y por correo electrónico junto al trabajo en cuestión. • Las figuras no repetirán datos y escritos en el texto. • Los pies de figura se escribirán a doble espacio y las figuras se identificarán con números arábigos que coincidan con su orden de aparición en el texto. El pie contendrá la información necesaria para interpretar correctamente la figura sin recurrir al texto.

RESPONSABILIDADES ÉTICAS

• Cuando se describen experimentos que se han realizado en seres humanos se debe indicar si los procedimientos seguidos se conforman a las normas éticas del comité de experimentación humana responsable (institucional o regional) y a la Declaración de Helsinki de 1975, revisada en 1983. Disponible en: http//www.wma.net/s/policy/17-c_s.html. No se deben utilizar nombres, iniciales o números de hospital, sobre todo en las figuras. Cuando se describen experimentos en animales se debe indicar si se han seguido las pautas de una institución o consejo de investigación internacional, o una ley nacional reguladora del cuidado y la utilización de animales de laboratorio. • Permiso de publicación por parte de la institución que ha financiado la investigación. • Conflicto de intereses. La revista espera que los autores declaren cualquier asociación comercial que pueda suponer un conflicto de intereses en conexión con el artículo remitido. • Autoría. En la lista de autores deben figurar únicamente aquellas personas que han contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo. Haber ayudado en la colección de datos o haber participado en alguna técnica no son por sí mismos criterios suficientes para figurar como autor. En general, para figurar como autor se deben cumplir los siguientes requisitos: 1. Haber participado en la concepción y realización del trabajo que ha dado como resultado al artículo en cuestión. 2. Haber participado en la redacción del texto y en las posibles revisiones del mismo. 3. Haber aprobado la versión que finalmente será publicada. La Revista Mexicana de Urología declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publican en ella.

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Los autores deben mencionar en la sección de métodos que los procedimientos utilizados en los pacientes y controles han sido tras la obtención de un consentimiento informado.

TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR

Se incluirá con el manuscrito el anexo a estas normas firmado por todos los autores.

PROCESO EDITORIAL

Una vez evaluado en primera instancia por el Comité Editorial, todo manuscrito recibido es enviado a evaluadores externos, a los autores se le notificará su aceptación, rechazo o necesidad de cambios. La valoración seguirá un protocolo establecido a tal efecto y será anónima. La Revista Mexicana de Urología se reserva el derecho de realizar cambios o introducir modificaciones en el estudio, en aras de una mejor comprensión del mismo, sin que de ello se derive un cambio en su contenido. Los manuscritos que sean aceptados para publicación en la revista quedarán en poder permanente del Comité Editorial y no podrán ser reproducidos total ni parcialmente sin su permiso.

INFORMACIÓN ADICIONAL

1. La Revista Mexicana de Urología da acuse de recibo de los trabajos remitidos. 2. Corrección de pruebas. Se enviará una prueba de composición del artículo al autor responsable de la correspondencia. La prueba se revisará cuidadosamente y se marcarán los posibles errores, devolviendo las pruebas corregidas a la redacción de la revista en un plazo de 48 horas. El Comité de Redacción se reserva el derecho de admitir o no las correcciones efectuadas por el autor en la prueba de impresión. 3. Política editorial. Los juicios y opiniones expresados en los artículos y comunicaciones publicados en Revista Mexicana de Urología son del autor(es), y no necesariamente aquéllos del Comité Editorial. Tanto el Comité Editorial como la empresa editora declinan cualquier responsabilidad sobre dicho material. Ni el Comité Editorial ni la empresa garantizan o apoyan ningún producto que se anuncie en la revista, ni garantizan las afirmaciones realizadas por el fabricante sobre dicho producto o servicio. 4. Para mayor información visite la página electrónica de la Revista Mexicana de Urología en: http://www.smu.org.mx.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.