T E L E VISION AUTONOMICA DE R ADIO AUTONOMICA DE AR AG O N

Expte. 2/2005 TVAA / RAA TELEVISION AUTONOMICA DE AR AGON RADIO AUTONOMICA DE ARAGON PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO, ME

2 downloads 87 Views 197KB Size

Recommend Stories


E L PENSAMIENTO POLÍTICO DE R AYMOND AR O N
EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE RAYMOND AR ON José Manuel Romay Beccaría Ex presidente del Consejo de Estado. Raymond Aron (1905-1983) es una de las figur

E N T R E E L C O M E R C I O Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E
Julio - Agosto 2004 ENTRE EL COMERCIO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Vol.V No.4 Uruguay Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba

L E T T I E C O N T LETTI E CONTENITORI E N I T O R I
LET TI E CONTENITORI LETTI E CONTENITORI variazioni sul tema DELLA NOTTE. Una collezione di letti e contenitori coordinati, una ricca serie di solu

I N J E R T O D E A R B O L E S
I N J E R T O D E A R B O L E S Por: Daniel Rivas Torres1 Introducción Según Calderón (1987)2, un injerto es la unión íntima que se efectúa entre

E l p r e t e n d i d o S í n d r o m e d e A l i e n a c i ó n P a r e n t a l
Prólogo Cuando “SAP” parecía un sonido onomatopéyico en lugar de la palabra que esconde algo más que un nuevo significado con el que presentar de man

Story Transcript

Expte. 2/2005 TVAA / RAA

TELEVISION AUTONOMICA DE AR AGON RADIO AUTONOMICA DE ARAGON

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

CONTRATO DE SUMINISTRO, MEDIANTE ARRENDAMIENTO COMPRA,

DE

CON

OPCIÓN

DE

EQUIPAMIENTO,

INSTALACION, PROYECTO Y EJECUCION DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, DE UNA TORRE

DE

COMUNICACIÓNES

DEL

CENTRO DE PRODUCCIÓN PRINCIPAL DE ZARAGOZA

Y

ESTABLECIMIENTO

DE

SISTEMA DE RADIO ENLACES MÓVILES MEDIANTE TECNOLOGÍA DIGITAL.

INDICE 1.- INTRODUCCIÓN....................................................................................................... 3 2.- OBJETO ...................................................................................................................... 4 3.- DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ................................................................................ 4 3.1. Explicación del sistema ......................................................................................... 5 3.1.1. Equipo móvil de ENG..................................................................................... 6 3.1.2. Unidad móvil .................................................................................................. 7 3.1.3. Puntos intermedios repetidores ....................................................................... 7 3.1.4. Torre de comunicaciones ................................................................................ 8 3.2. Generalidades del concurso ................................................................................... 9 4.- COMPOSICIÓN DEL SUMINISTRO ..................................................................... 10

2

1.- INTRODUCCIÓN La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión quiere dotarse de un sistema de radio enlaces digitales que le permita cubrir con tres unidades móviles simultáneas la totalidad (100%) del territorio perteneciente a la ciudad de Zaragoza. Para la consecución de este objetivo es indispensable la construcción y equipamiento de una torre de comunicaciones en el centro de producciones de Zaragoza dónde, además, puedan instalarse las antenas de comunicaciones propias de una radio y televisión. Las características técnicas de este tipo de enlaces permiten establecer una conexión con el centro de producción en un tiempo muy breve, ya que no es necesario realizar un apuntamiento preciso entre los sistemas de transmisión y recepción. Otra de las ventajas de los enlaces digitales frente a una estación transportable vía satélite, es la de no necesitar segmento del transpondedor espacial con lo que existe un ahorro en coste, especialmente significativo para conexiones de larga duración, y en tiempo, ya que no es necesario realizar gestiones para la reserva y uso del segmento espacial. Se solicita un sistema completo, incluyendo equipos de comunicaciones, móviles y fijos, torres de comunicaciones, proyectos, permisos, etc que permita transmitir imágenes desde los 3 puntos móviles al mismo tiempo y que además permita señal de retorno para órdenes. Al menos, las frecuencias utilizadas entre los puntos intermedios y el centro de producción deben ser fijas y para ello se solicitarán los permisos pertinentes al organismo de regulación competente. La fiabilidad del sistema completo (cámara-unidad móvil-punto intermedio-centro de producción) debe ser tal que la probabilidad de conexión de la unidad móvil con el centro de producción sea mayor del 97 % con la unidad parada y del 90 % con la unidad en movimiento. Una vez realizada la conexión, ésta debe mantenerse con una probabilidad mayor del 99% incluso con fading en el caso estático y mayor del 90 % con la unidad en movimiento, para ello debe definirse justificadamente la BER del sistema completo. Esto debe tenerse en cuenta a la hora del diseño del enlace tanto para la potencia, la elección de las antenas como en la utilización de posibles sistemas de diversidad.

3

2.- OBJETO El presente proyecto comprende el equipamiento, proyectos y permisos, instalación e integración, formación, puesta en marcha y mantenimiento de las infraestructuras técnicas necesarias para el correcto funcionamiento del radioenlace digital entre un punto cualquiera de la ciudad y el centro de producciones para 3 unidades móviles, todo ello en condiciones “llave en mano” hasta final de 2011.

3.- DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Se quiere el envío simultáneo de 3 señales (compuestas de 1 vídeo + 3 audios) desde cualquier punto de la ciudad de Zaragoza hasta el centro de producción, empleándose como punto intermedio 2 puntos cualquiera que permitan alcanzar los objetivos solicitados, como puntos interesantes de comunicaciones estarían los centros de Juslibol o de la Muela. En la siguiente figura puede verse un esquema del sistema propuesto:

Digital

Digital

Centro Producción Punto

Punto intermedio 1

Digital Digital

Intermedio2

Cámara Unidad móvil x3

Digital

móvil x3

La configuración propuesta consta de los siguientes elementos: 4



1 Transmisor y 1 receptor móvil digital OFDM para 3 cámaras móviles que estarán ubicadas en cada uno de los 3 vehículos.



1 Transmisor/receptor móvil digital OFDM y un mástil de antena extensible de forma automática de, al menos, 6 metros en cada uno de los tres vehículos. Se debe incluir la instalación de equipos solicitados, mecanización, modificación y adaptación mecánica del vehículo para el correcto funcionamiento de la unidad móvil.



3 Receptores/transmisores fijos en dos puntos de comunicaciones intermedios, incluyendo sistemas de radiación, su ubicación y colocación. Cada punto intermedio debe poder recibir los 3 móviles simultáneamente.



Los sistemas necesarios para el transporte de las tres señales de los receptores digitales OFDM desde cada uno de los dos puntos de comunicaciones intermedios hasta las instalaciones del centro de producción de TV.



Torre de comunicaciones a instalar en el centro de producción. Con todo los sistemas de seguridad y permisos necesarios.

3.1. Explicación del sistema La solución planteada consistiría en un conjunto de 3 enlaces de cámara que se conectan a 3 vehículos repetidores (unidades móviles), no incluídos en este concurso, basados en tecnología OFDM que emplearían como puntos intermedios de recepción 2 torres adecuadamente situadas. Estos dos puntos intermedios tendrán un enlace fijo, que permita realizar las 3 comunicaciones simultáneas, con la torre ubicada en el centro de producciones de Zaragoza. Esta torre es de nueva construcción y es objeto, también, de este concurso. Las principales características de este sistema de radioenlaces digitales serían:

5

a) Banda de frecuencia para los radioenlaces OFDM con capacidad suficiente para lo solicitado y que permita fácil ampliación. El ancho de banda de la señal variaría según el comportamiento radioeléctrico del enlace, alcanzándose un mínimo de 5 Mbps por cámara en el peor de los casos con enlace estable. b) Codificador/transmisor/receptor inalámbrico, para acoplar directamente a cámara que posibilite el enlace a pequeñas distancias hasta el vehículo repetidor (mínimo 250 metros). Debe permitir comunicaciones aunque el cámara esté dentro de edificios. Se debe incluir algún sistema de comunicaciones vía radio entre el cámara y la unidad móvil para órdenes. c) Un punto de recepción intermedio sobre vehículo, con capacidad de retransmisión de la señal de cámara hasta las torres de comunicaciones. Debe considerarse la opción de inserción directa de la señal de programa en los vehículos repetidores adicionalmente. d) Dos puntos receptores intermedios fijos que puedan recibir la señal de cámara procedente de los vehículos y entregársela multiplexada al sistema de transporte hasta el centro de producción de programas. Este punto podría ser Juslibol, La Muela o cualquier punto que permita obtener los objetivos de disponibilidad solicitados. e) Torre de comunicaciones con el equipamiento necesario para la transmisión y recepción de las señales de cámara.

3.1.1. Equipo móvil de ENG Se quiere como transmisor móvil de cámara un codificador transmisor, que disponga de entrada de vídeo analógico o PAL, SDI y 3 audios, que le permitan la conexión con la ENG y los micrófonos correspondientes (los equipos de captación de audio y vídeo no están incluidos dentro de este concurso), y salida modulada en DVB-T COFDM. Que tenga su propio amplificador, de hasta 1 vatio de potencia y antena transmisora omnidireccional. Este transmisor se dispondría en una mochila a la espalda del operador de cámara, de manera que éste puede moverse libremente mientras transmite señal.

6

Se deberá incorporar un sistema de comunicaciones que permita comunicar órdenes entre el cámara/periodidista y la unidad móvil o entre el cámara/periodista y el centro de producciones utilizando como repetidor la unidad móvil.

3.1.2. Unidad móvil En el vehículo se ubicará un sistema repetidor de señal consistente en, como mínimo, 2 antenas receptoras y un repetidor de señal con diversidad en recepción y transmisión. Debe monitorizarse el estado de la señal procedente del enlace de cámara, corrección de errores en el transport stream, remodulación, cambio de frecuencia de la señal y salidas de monitorado. El repetidor atacaría a uno o más amplificadores de, al menos, 10 W con posibilidad de conexión a una antena omnidireccional o directiva (controlando el apuntamiento desde el interior del vehículo). La corporación proveerá de 3 vehículos, que deberán acondicionarse por la empresa adjudicataria, para adaptar los equipos a instalar, y en general para convertir el habitáculo en una zona de operación propiamente dicha. Se debe ofrecer también el suministro y la instalación de un grupo electrógeno con capacidad suficiente para proporcionar alimentación a la instalación de equipos solicitada para cada vehículo, así como un mástil extensible mediante un sistema automático, de 6 metros como mínimo, sobre el que se ubicarían distintos elementos de recepción y transmisión. En los vehículos debe poder monitorizarse la señal recibida de las cámaras móviles mediante monitor de audio y vídeo, debe incorporarse un equipo de medida de calidad de señal recibida. Además debe incluirse por unidad, un sistema de comunicaciones entre la unidad y el cámara, un codificador XDSI y un equipo intercom para órdenes desde el centro de producción y hacia el cámara/periodista, y un monitor vídeo para recibir programa. Estos elementos deberán instalarse convenientemente en los vehículos.

3.1.3. Puntos intermedios repetidores Los 2 puntos repetidores fijos, incluidos en el proyecto, para el sistema OFDM deben ser elegidos por la empresa adjudicataria, instalados y situados convenientemente por 7

las cercanías de la ciudad de Zaragoza. En ellos se colocarán 3 receptores OFDM con diversidad con posibilidad de recibir señal de las antenas necesarias para cubrir el territorio de la ciudad de Zaragoza. Los receptores proporcionarían señales ASI o formato similar que serían multiplexadas para su posterior transporte hasta el centro de producción empleando otro sistema de enlace fijo. Se suministrarán los equipos emisores/receptores para estas torres o puntos intermedios que permitirán multiplexar/demultiplexar las señales de las unidades móviles. Estos equipos deben poseer el suficiente ancho de banda para poder trabajar sin problemas con los 3 enlaces al mismo tiempo (unos 15 Mbps por enlace de vídeo), así mismo deben poseer la potencia suficiente para la correcta comunicación.

3.1.4. Torre de comunicaciones En el centro de producciones se instalará una torre, también objeto de este pliego, de unos 40/50 metros de altura (la altura será la suficiente para asegurar la disponibilidad del radioenlace en cualquier condición) con todos los sistemas de seguridad necesarios incluidos anclajes, baliza nocturna, toma de tierra, etc. El diseño de la torre debe incluir la resistencia al aire adecuada para condiciones muy adversas, ya que además, la torre debe poderse cerrar en parte para poner identificación corporativa, lo que aumentará dicha resistencia. La torre debe tener capacidad suficiente para sostener los sistemas radiantes propios de una televisión. Se suministrarán los equipos emisores/receptores para esta torre que permitan multiplexar/demultiplexar las señales de los puntos de repetición. Estos equipos deben poseer el suficiente ancho de banda para poder trabajar sin problemas con los 3 enlaces al mismo tiempo (unos 15 Mbps por enlace de vídeo), así mismo deben poseer la potencia suficiente para la correcta comunicación sin errores. La señal entregada y recibida final debe ser SDI y el punto de comunicación con el sistema de televisión estará situado en el control central.

8

3.2. Generalidades del concurso Dentro del concurso se incluyen todos los elementos de equipamiento e instalación necesarios para el correcto funcionamiento del sistema planteado. Así mismo el adjudicatario debe realizar y gestionar en nombre de la corporación los proyectos, permisos, visados y licencias necesarias para la solicitud de las frecuencias de forma fija, solicitud de instalación de torres y antenas (en ayuntamientos y organismos competentes), permisos de obras, etc. Los gastos administrativos de los proyectos, solicitudes, frecuencias, etc, serán pagados por la Corporación (no estando incluidos en este proyecto) a la presentación de la factura correspondiente de los organismos oficiales competentes. Si es necesario para conseguir los objetivos de disponibilidad deberán usarse sistemas de diversidad en transmisión/recepción. Tanto para el enlace cámara-unidad móvil como unidad móvil- puntos intermedios. Todos los sistemas críticos, deben estar en redundancia. Y para el resto de equipamiento se valorará como mejora. También se valorará la existencia de sistemas de monitorado remoto de alarmas

y de potencia recibida de forma que se permita un mejor

apuntamiento. La dirección técnica se reserva el derecho a la realización de pruebas de los equipos ofertados por la empresa adjudicataria y a solicitar su cambio en caso de no alcanzar los requerimientos solicitados en este pliego.

9

4.- COMPOSICIÓN DEL SUMINISTRO

COMPOSICIÓN DE SUMINISTRO Uds.

Descripción

3

Sistemas transmisión ENGs OFDM

Observaciones No incluidos los equipos de captación Transmisión/ Recepción/ Alimentación/ Equipos radiantes/

3

Vehículos repetidores completos e instalados

Antenas (No incluidos los vehículos pero si su adaptación al equipamiento solicitado)

3

Sistema comunicaciones ENG / Unidad móvil Transmisor/ Receptor/

2

Punto repetidor en torre Equipos radiantes/ Antenas

2

Equipos de enlaces entre las torres y el Centro de Producciones

Transmisor/ Receptor/

10

Equipos radiantes/ Antenas

1

3

Torre de 45/55 m panelable

Incuyendo todos los sistemas de seguridad

Equipos auxiliares (1 codificador XDSI, 1 monitor de vídeo de programa y 1 equipo intercom)

Diligencia de aprobación. Zaragoza, 28 de julio de 2005. Visto el Pliego de especificaciones técnicas Se aprueba el mismo. EL DIRECTOR GENERAL DE LA CARTV.

Fdo: Jesús López Cabeza.

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.