TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION DESCRIPCION DEL PROYECTO RESULTADOS NUMERICOS... 7

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION. ..................................................................................................... 3 2. DESCRIP

2 downloads 69 Views 2MB Size

Recommend Stories


TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION DESCRIPCION DEL PROYECTO RESULTADOS NUMERICOS... 7
TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION. ..................................................................................................... 3 2. DESCRI

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION GLOSARIO
1 2 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION GLOSARIO 1. GENERALIDADES.....................................................................................

CONTENIDO 1. INTRODUCCION...2
CONTENIDO 1. INTRODUCCION............................................................................................................................

1.- INTRODUCCION... 7
INDICE 1.- INTRODUCCION ................................................................................................. 7 1.1 Historia sobre la d

CONTENIDO: INTRODUCCION 1) INTRODUCCION 2) OBJETIVOS 3) FUNDAMENTO TEORICO 4) MATERIALES 5) PROCEDIMIENTO 6) DATOS EXPERIMENTALES 7) RESULTADOS
ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUIMICA TEMA: TABLA PERIODICA INTEGRANTES: Chucari Martínez Jorge Jesús (072570J) Gamarra Quispe Saúl Abel (072567H) Gonz

Story Transcript

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION. ..................................................................................................... 3 2. DESCRIPCION DEL PROYECTO ............................................................................ 4 3. RESULTADOS NUMERICOS .................................................................................. 7

3.1. RESULTADOS DIURNOS .......................................................................... 7 3.1.1. Descripción de las Fuentes de Sonido. 7 3.1.2 Atributos Ambientales 8 3.1.3. Caracterización del Parque automotor. 9 3.1.4 Niveles de ruido ambiental. 10 3.2. RESULTADOS NOCTURNOS ................................................................... 13 3.2.1. Descripción de Fuentes de Sonido. 13 3.2.2. Atributos Ambientales 14 3.2.3. Caracterización Parque automotor. 15 3.2.4. Niveles de ruido ambiental 16

4. NORMAS SOBRE RUIDO ..................................................................................... 19

4.1. Comparación de las mediciones de ruido existente versus norma MAVDT 627 de 2006, y situación de contaminación de ruido. ................................... 19

5. MAPA DE RUIDO ................................................................................................... 27

5.1 ANÁLISIS MAPA DE ISOLÍNEAS ................................................................ 27 5.1.1 Horario diurno ........................................................................................... 27 5.1.2 Horario nocturno ....................................................................................... 28 5.2. ANALISIS DEL MAPA DE ÁREAS ............................................................ 28

CONCLUSIONES ....................................................................................................... 30

LISTA DE TABLAS. Tabla 1. Descripción de sitios de medición. ............................................................ 5 Tabla 2 Clasificación de fuentes de ruido – Horario diurno ..................................... 7 Tabla 3. Atributos ambientales. Pereira diurno........................................................ 9 Tabla 4. Resultados de la medición de Ruido Ambiental - Horario diurno ............ 11 Tabla 5. Cantidad y participación de fuentes de ruido. Horario nocturno .............. 14 Tabla 6. Atributos ambientales Pereira nocturno................................................... 15 Tabla 7. Resultados de la medición de ruido Ambiental - Horario nocturno .......... 17 Tabla 8. Valores de medición Vs. la norma - Horario diurno ................................. 20 Tabla 9. Valores de medición Vs. la norma - Horario nocturno ............................. 21 Tabla 10. Isoáreas correspondientes a los horarios Diurno – Nocturno. ............... 29 RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

1

LISTA DE FIGURAS. Figura 1. Distribución espacial de fuentes de ruido en la jornada diurna ............... 7 Figura 2. Porcentaje de participación de cada tipo de vehículo evaluado. Pereira diurno .................................................................................................................... 10 Figura 3. Clasificación de las fuentes de ruido, horario nocturno ......................... 13 Figura 4. Porcentaje de participación de cada tipo de vehículo evaluado. Pereira nocturno ................................................................................................................ 16 Figura 5. Puntos de muestreo con niveles de presión sonora Laq dB dentro y fuera de la norma – Horario diurno........................................................................ 19 Figura 6. Puntos de muestreo con niveles de presión sonora Laq dB dentro y fuera de la norma – Horario nocturno.................................................................... 24 Figura 7. Gráfico Medición Vs la Norma - Horario diurno ..................................... 25 Figura 8. Gráfico medición Vs la norma - Horario nocturno ................................. 26

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

2

1. INTRODUCCION.

El presente documento contiene el informe técnico de ruido Ambiental para el municipio de Pereira , basado en los protocolos establecidos en la Resolución del MAVDT 627 de 2006 (Artículos 4, 5, 14, 15, 16, 17, capítulo II, y protocolos de los anexos 2 y 3), y tienen como objetivo principal establecer las condiciones de ruido ambiental a nivel urbano en las zonas prioritarias previamente definidas y cuyos resultados sirvan de soporte técnico para implementar medidas de prevención, corrección y/o mitigación como también para toma de decisiones en los temas de ordenamiento territorial del municipio. El informe técnico definitivo da cumplimiento al contrato 660 del 15 de diciembre de 2008 celebrado entre Harold Mejía y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, el cual tiene como objeto: Ejecutar la elaboración de los mapas de ruido ambiental en las áreas urbanas de los municipios de Pereira y Dosquebradas “.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

3

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO

2.1 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y SITIOS DE MEDICION DE RUIDO

Se definieron un total de 134 puntos de medición, los cuales fueron referenciados en campo y en formatos previamente establecidos. Los puntos seleccionados se ubican

en

diversas

zonas

donde

confluyen

variadas

actividades

como

comerciales, industriales, residenciales, entre otros; que requieren de análisis y evaluación de niveles de ruido, para ser confrontados con la normatividad y usos permitidos. En la siguiente tabla, se presentan la localización de cada uno de los puntos seleccionados para la medición en cada una de las zonas de trabajo, adicionalmente en el Anexo 1 Plano 2 se remiten la ubicación de los puntos.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

4

Tabla 1. Descripción de sitios de medición.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

5

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

6

3.. RESULTADOS NUMERICOS 3.1. RESULTADOS DIURNOS

3.1.1. .1.1. Descripción de las Fuentes de Sonido. En la jornada diurna se identificaron 324 fuentes, distribuidas de la siguiente manera: Centro 155, Circunvalar 96 y Cuba 73.

Figura 1.. Distribución espacial de fuentes de ruido en la jornada diurna

En la jornada diurna identificaron 324 fuentes en 134 sitios de medición. Partiendo de la clasificación de las fuentes establecidas para el presente estudio se identificaron: 31 fuentes naturales y 293 fuentes antrópi antrópicas, cas, de las cuales 125 fueron fuentes antrópicas fijas y 168 móviles. En la siguiente tabla se detallan los tipos de fuentes identificadas en la totalidad de los puntos de muestreo, su cantidad y su porcentaje de participación. Tabla 2 Clasificación de fuentes de ruido – Horario diurno

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

7

CLASE DE FUENTE DE RUIDO

CANTIDAD DE FUENTES

% DE PARTICIPACION

ESTADO DE OBRAS ASOCIADAS A REDES DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y MANEJO DE AGUAS SUPERFICIALES (TAPAS DE ALCANTARILLAS, SUMIDEROS, ETC.)

4

3%

VÍA DE CIRCULACIÓN NO PAVIMENTADA DESPEGUE Y ATERRIZAJE DE AERONAVES (AEROPUERTO INTERNACIONAL ATECANA) AIRE ACONDICIONADO MAQUINARIA Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN (COMPRESORES, PULIDORAS, MARTILLOS, ETC.) ACTIVIDADES COMERCIALES (MÚSICA, ALARMAS, ALTAVOCES) ACTIVIDADES COMUNITARIAS (COLEGIOS, COLISEOS, IGLESIAS) SUB-TOTAL FUENTES FIJAS

0 2

0% 2%

4 86

3% 69%

24 5

19% 4%

125

39%

5 4 26 92

3% 2% 15% 55%

39 2 168 293

23% 1% 52% 90%

6 25 31

19% 81% 10%

ANTRÓPICAS FIJAS

MÓVILES PRESENCIA DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS Y DE OCIO VENTAS INFORMALES (ALTAVOCES, CORNETA, CARRETILLAS) VEHÍCULOS Y MOTOS (PITOS, ALARMAS, CAMPANA DE VEHÍCULO DISTRIBUIDOR DE GAS, MÚSICA) DOMÉSTICOS (PUERTAS, PERSONAS HABLANDO, MÚSICA) RUIDO DE AERONAVES CIRCULANDO SUB-TOTAL FUENTES MÓVILES TOTAL FUENTES ANTROPICAS NATURALES CAUCE DE AGUA ZONAS VERDES (RUIDO DE FAUNA VARIADA) SUB-TOTAL FUENTES NATURALES TOTAL FUENTES DE RUIDO

324

3.1.2 Atributos Ambientales Debido al impacto que generan las fuentes de ruido en el medio atmosférico, se analizan siete atributos ambientales, los cuales nos permitieron realizar una descripción de las fuentes de ruido identificadas en las zonas de muestreo y su efecto en el medio. Estos atributos nos permiten cuantificar la intensidad, la extensión, la sinergia, la acumulación, la periodicidad y la recuperabilidad por cada fuente fija evaluada. De esta manera se obtuvieron los siguientes resultados:

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

8

Tabla 3. Atributos ambientales. Pereira diurno ATRIBUTO

INTENSIDAD

EXTENSIÓN

PERSISTENCIA

SINERGIA

ACUMULACIÓN

PERIODICIDAD

RECUPERABILIDAD

ESCALA

Nº DE FUENTES

% DE PARTICIPACIÓN

Baja Media Alta Muy alta Total SUB -TOTAL Puntual Parcial Extenso Total Crítico SUB-TOTAL Fugaz Temporal Permanente SUB-TOTAL - Sin sinergismo (simple) - Sinérgico. - Muy sinérgico. SUB-TOTAL - Simple - Acumulativo SUB-TOTAL - Irregular a periódico y discontinuo. - Periódico. - Continuo. SUB-TOTAL - Recuperable de manera inmediata. - Recuperable a medio plazo. - Mitigable. - Irrecuperable. SUB-TOTAL

41 69 21 2 0 133 15 72 43 3 0 133 90 42 1 133 86 38 9 133 53 80 133 87 16 30 133 96 31 6 0 133

31% 52% 16% 2% 0% 100% 11% 54% 32% 2% 0% 100% 68% 32% 1% 100% 65% 29% 7% 100% 40% 60% 100% 65% 12% 23% 100% 72% 23% 5% 0% 100%

3.1.3. Caracterización del Parque automotor. 3.1.2.1. Conteo vehicular El conteo total de vehículos de la jornada diurna fue 37.971 para todos los puntos de muestreo evaluados. Estos datos de flujo vehicular se dividieron en tres rangos de acuerdo con la distribución, los valores mayores a 500 vehículos por punto y que corresponden al 46%, para un numero de 17.607 vehículos; el segundo rango es el más amplio entre 100 a 500 vehículos por punto, en este rango se encuentran el 50% de los datos con un total de 18.865 de vehículos, estos puntos se caracterizan por estar asociados a vías principales con una circulación constante y permanente. Finalmente, los datos por debajo de 100 vehículos por

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

9

punto tiene un total de 1.499 vehículos que corresponden al 4% restante, las vías ordinarias y zonas residenciales son características de estos puntos de muestreo de baja circulación vehicular.

3.1.2.2 .1.2.2 Tipos de vehículos En el muestro diurno se contabilizaron un total de 37.971 vehículos discriminados de la siguiente manera: 22.601 automóviles, 11.940 motocicletas, 2.354 buses y 1.076 camiones. miones. El resultado del total de vehículos contados por tipo (véase ( figura 26), muestra un predominio en la circulación de automóviles (60%), seguido por el flujo de motos (31%), y con un menor porcentaje buses (6%) y camiones (3%), estos porcentajes representan esentan la tendencia en la mayoría puntos de muestreo. Proporcional 3% 6% CAMIONES

31%

BUSES AUTOMOVILES MOTOS 60%

Figura 2.. Porcentaje de participación de cada tipo de vehículo evaluado. Pereira diurno

3.1.4 Niveles de ruido ambiental. Los valores que se presentan corresponden al nivel de ruido medido y ponderados por el equipo basado en los protocolos establecidos, obteniéndose los parámetros de interés para el cálculo del ruido ambiental por sitio. Adicionalmente es preciso destacar que se efectuaron los ajustes rrequeridos equeridos para cada punto de análisis. Para una correcta visualización de los datos se remite a la siguiente tabla donde se presentan los resultados de la medición de ruido Ambiental de Pereira – Horario diurno. RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

10

Tabla 4. Resultados de la medición de Ruido Ambiental - Horario diurno

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

11

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

12

3.2. .2. RESULTADOS NOCTURNOS 3.2.1. Descripción de Fuentes de Sonido. Durante la jornada nocturna, se identificaron 398 fuentes de ruido, distribuidas así: Centro 205, Circunvalar 124 y Cuba 69. El Centro fue la zona que presentó la mayor cantidad de fuentes de sonido nocturnas con un 52%,

de la totalidad de las fuentes, seguida de la zona

Circunvalar y finalmente Cuba, asociados obviamente a la diferencia de área de estudio de cada zona. a zona se realizo la clasificación de las fuentes de ruido, obteniendo los En cada siguientes resultados:

Figura 3.. Clasificación de las fuentes de ruido, horario nocturno

De las 384 fuentes identificadas en las tres zonas, se presentaron 300 antrópicas y 98 naturales. Dentro del grupo de las fuentes antrópicas se encontraron registradas 92 fuentes antrópicas fijas y 208 móviles. RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

13

A continuación se presentan las fuentes de ruido identificadas en el horario nocturno, su cantidad y porcentaje de participación en los puntos de muestreo: Tabla 5. Cantidad y participación de fuentes de ruido. Horario nocturno CLASE DE FUENTE DE RUIDO

CANTIDAD DE FUENTES

% DE PARTICIPACIÓN

16

17%

(AEROPUERTO

0 0

0% 0%

(COMPRESORES,

3 10

3% 11%

40 0 16 2 3 2

43% 0% 17% 2% 3% 2%

92

23%

0 5 0 101

0% 2% 0% 49%

DOMÉSTICOS (PUERTAS, PERSONAS HABLANDO, MÚSICA) RUIDO DE AERONAVES CIRCULANDO SUB-TOTAL FUENTES MÓVILES TOTAL FUENTES ANTROPICAS NATURALES

102 0 208 300

49% 0% 52% 75%

CAUCE DE AGUA ZONAS VERDES (RUIDO DE FAUNA VARIADA) SUB-TOTAL FUENTES NATURALES TOTAL FUENTES DE RUIDO

17 81 98 398

17% 83% 25%

ANTRÓPICAS FIJAS ESTADO DE OBRAS ASOCIADAS A REDES DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y MANEJO DE AGUAS SUPERFICIALES (TAPAS DE ALCANTARILLAS, SUMIDEROS, ETC.) VÍA DE CIRCULACIÓN NO PAVIMENTADA DESPEGUE Y ATERRIZAJE DE AERONAVES INTERNACIONAL MATECAÑA) AIRE ACONDICIONADO MAQUINARIA Y EQUIPOS DE PULIDORAS, MARTILLOS, ETC.)

CONSTRUCCIÓN

ACTIVIDADES COMERCIALES (MÚSICA, ALARMAS, ALTAVOCES) ACTIVIDADES COMUNITARIAS (COLEGIOS, COLISEOS, IGLESIAS) VIGILANCIA NOCTURNA (PITOS, RADIO) SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN MAL ESTADO REFRIGERADORES COMERCIALES E INDUSTRIALES REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA (SUBESTACIONES, TRANSFORMADORES) SUB-TOTAL FUENTES FIJAS MÓVILES PRESENCIA DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS Y DE OCIO VENTAS INFORMALES (ALTAVOCES, CORNETA, CARRETILLAS) VEHÍCULOS Y MOTOS (PITOS, ALARMAS, CAMPANA DE VEHÍCULO DISTRIBUIDOR DE GAS, MÚSICA)

3.2.2. Atributos Ambientales Debido al impacto que generan las fuentes de ruido en el medio atmosférico, se analizan siete atributos ambientales, los cuales nos permitieron realizar una

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

14

descripción de las fuentes de ruido identificadas en las zonas de muestreo y su efecto en el medio. Tabla 6. Atributos ambientales Pereira nocturno

ESCALA

Nº DE FUENTES DE RUIDO

% DE PARTICIPACIÓN

Baja Media Alta Muy alta Total SUB -TOTAL Puntual Parcial Extenso Total Crítico SUB-TOTAL Fugaz Temporal Permanente SUB-TOTAL - Sin sinergismo (simple) - Sinérgico. - Muy sinérgico. SUB-TOTAL - Simple - Acumulativo SUB-TOTAL - Irregular a periódico y discontinuo. - Periódico. - Continuo. SUB-TOTAL - Recuperable de manera inmediata. - Recuperable a medio plazo. - Mitigable. - Irrecuperable. SUB-TOTAL

28 44 12 1 0 85 1 44 40 0 0 85 47 21 17 85 57 26 2 85 81 4 85 9 4 72 85 65 5 0 15 85

33% 52% 14% 1% 0% 100% 1% 52% 47% 0% 0% 100% 55% 25% 20% 100% 67% 31% 2% 100% 95% 5% 100% 11% 5% 85% 100% 76% 6% 0% 18% 100%

ATRIBUTO

INTENSIDAD

EXTENSIÓN

PERSISTENCIA

SINERGIA

ACUMULACIÓN

PERIODICIDAD

RECUPERABILIDAD

3.2.3. Caracterización Parque automotor. 3.2.2.1 Conteo vehicular El conteo total de vehículos de la jornada nocturna fue 8.696. Estos datos de flujo vehicular se encuentran agrupados en tres rangos de acuerdo con su distribución, los valores mayores a 200 vehículos por punto, corresponden al 39%, con un consolidado de 3.376 vehículos; el segundo rango es el más amplio entre 20 a 200 vehículos por punto, que hacen parte del 57% de los datos con un total de

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

15

4.931 de vehículos; mientras que por debajo de 20 vehículos por punto tiene un total de 389 vehículos que correspon corresponden al 4%

3.2.2.2 Tipo de vehículos El resultado del total de vehículos contados por tipo predomino la circulación de automóviles (65%), seguido por el flujo de motos (29%), y con un menor porcentaje taje buses (5%) y camiones (1%) (1%). 1% 5% 29%

CAMIONES BUSES AUTOMOVILES MOTOS 65%

Figura 4.. Porcentaje de participación de cada tipo de vehículo evaluado. Pereira nocturno

3.2.4. .2.4. Niveles de ruido ambiental Los resultados para evaluación de ruido ambiental nocturno, fueron condensados en la siguiente tabla, donde se consignan los siguientes datos: Numero del punto y código del plano, localización (según direcciones particulares), Ubicación geográfica (coordenadas adas planas), valores de mediciones en cada dirección, valores Laq dB, componentes de ruido presentes, tipo de ajuste a aplicar y Laq dB Ajustado.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

16

Tabla 7. Resultados de la medición de ruido Ambiental - Horario nocturno

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

17

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

18

4.. NORMAS SOBRE RUIDO 4.1. Comparación de las mediciones de ruido existente versus norma MAVDT 627 de 2006, y situación de contaminación de ruido. En la tabla adjunta como en los cálculos siguientes se detallan los resultados obtenidos y la comparación con la norma. 4.1.1 Horario diurno De los 134 puntos de muestreo, se obtuvieron 18 puntos que presentaban su valor dentro del rango permitido y 116 puntos de muestreo con valores superiores al rango permitido por la norma.

Figura 5.. Puntos de muestreo con niveles de presión sonora Laq dB dentro y fuera de la norma – Horario diurno

El 13.4% de las mediciones presentaron un valor de nivel de presión sonora dentro del rango permitido. Dentro de este rango se identificaron los siguientes puntos de muestreo: 24, 52, 55, 70, 74, 77, 86, 88, 89, 90, 97, 98, 99, 100, 116, 122, 131 y 134. RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

19

Tabla 8. Valores de medición Vs. la norma - Horario diurno

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

20

Tabla 9. Valores de medición Vs. la norma - Horario nocturno RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

21

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

22

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

23

4.1.2 Horario nocturno Durante el horario nocturno, de los 134 puntos de muestreo, se obtuvieron 9 puntos que presentaban su valor dentro del rango permitido y 125 puntos de muestreo con valores superiores al rango permitido por la norma, es cual es asignado dependiendo de su uso del suelo.

Figura 6. Puntos de muestreo con niveles de presión sonora Laq dB dentro y fuera de la norma – Horario nocturno

El 6.7% de las mediciones nocturnas presentaron un valor de nivel de presión sonora dentro del rango permitido. Dentro de este rango se identificaron los siguientes puntos de muestreo: 89, 91, 92, 98, 99, 101, 122, 131 y 132.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

24

Figura 7. Gráfico Medición Vs la Norma - Horario diurno

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

25

Figura 8. Gráfico medición Vs la norma - Horario nocturno

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

26

5. MAPA DE RUIDO Para la obtención del mapa de ruido, se analizaron y procesaron los datos de los promedios obtenidos en los sitios de captura de información, para posteriormente ser procesados por medio del software AR GIS versión 9.0; de esta manera se obtienen las líneas de “isodecibelios”, es decir las líneas con igual valor de nivel sonoro medido en decibelios.

5.1 ANÁLISIS MAPA DE ISOLÍNEAS

5.1.1 Horario diurno El mapa de isolineas para el horario diurno nos presenta una concentración muy variada de los valores de presión sonora, cuya distribución se representó en formas de franjas y manchas en la superficie del área de estudio. La concentración de los valores de presión sonora con los valores superiores (rangos 75-80, 80-85 y de 85-90) se evidenciaron hacia ciertos sectores, en forma de manchas irregulares en el sector de Turín, en la cual se incluye la Cra 8, 9, 10 y Av. 30 de Agosto, desde la calle 40 hasta la calle 50. Se identificaron también manchas circulares de pequeño, mediano y gran tamaño. Respectivamente la primera se ubicó en el acceso a la Urbanización Tacaragua a la altura de la calle 16, la segunda en la calle 14 sobre el sector del barrio La Churria; y por último la más pequeña sobre el barrio los Alpes (glorieta) entre la Cra 15 y 15B.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

27

De mayor magnitud se presentaron dos grandes manchas con formas irregulares de 75-80 dB): La primera se desplazo a partir de un eje central la Cra 9 con Calle 29, desde donde se desplazan cuatro areas irregulares en diversos sentidos. Los rangos de las Isolíneas disminuyen hacia las zonas con menos actividades comerciales y menos tráfico vehicular.

5.1.2 Horario nocturno A diferencia del horario nocturno, las Isolíneas presentan un comportamiento menos variado, evidenciando la concentración de los niveles más altos en los extremos del área de estudio y muy poca participación en el sector central. En el extremo norte se presenta una franja de 75-80 Laq dB en el sector de Kennedy y una franja que bordea el costado occidental del Terminal de Trasportes de Pereira, el Centro Comercial La 14 y la Vía a Armenia y una última franja ubicada al costado norte del la Av. 30 de Agosto a la altura de la calle 50. Hacia la zona central se identificaron seis pequeños relictos con forma de círculos irregulares ubicados en la zona céntrica del área de estudio

5.2. ANALISIS DEL MAPA DE ÁREAS Las Isoáreas fueron elaboradas de acuerdo a rangos diferenciados cada 5 Laq dB (A), zonificando el territorio de acuerdo con el comportamiento de los niveles de presión sonora percibidos en cada punto de muestreo. A continuación se presenta las áreas correspondientes a cada rango de Isoruido, registrados en cada horario:

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

28

Tabla 10. Isoáreas correspondientes a los horarios Diurno – Nocturno.

40 - 45

Isoáreas Ha - Pereira Diurno -

45 - 50

6.0

Isoáreas Ha - Cuba Pereira Diurno* -

-

10.8

-

-

50 -55

-

0.2

-

8.8

55 - 60

19.4

40.7

1.8

17.4

60 - 65 65 - 70

41.3 141.0

105.0 157.2

12.9 27.3

35.8 38.9

70 - 75

303.2

217.2

49.2

20.6

75 - 80

289.3

219.0

26.6

6.8

80 - 85

47.8

92.7

15.0

0.5

85 - 90

3.4

9.7

3.1

0.0

TOTAL

845.3

858.4

135.82

128.9

Rango

Isoáreas Ha - Pereira Nocturno

Isoáreas Ha - Cuba Pereira Nocturno* -

*Los datos correspondientes al barrio Cuba se presentaron de manera independiente, debido, a que su ubicación geográfica requirió su presentación en planos separados.

La totalidad de los datos se distribuyeron en 10 diez

rangos de isoáreas,

adoptando como rango inferior los valores entre 55 - 60 Laq dB Diurno y 40 – 45 Laq dB Nocturno y como rango superior los valores entre 85 – 90 Laq dB Diurno y nocturno. Estos rangos fueron asignados a partir de los valores mínimos y máximos identificados en las mediciones de cada horario.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

29

CONCLUSIONES •

La fuente de sonido que se presentó con mayor frecuencia en los puntos de muestreos en el horario diurno y el nocturno, está asociada a vehículos y motos; debido al uso excesivo de pitos, alarmas y bocinas con altos niveles sonoros, campanas del vehículo distribuidor de gas (propano), vehículo recolector de basuras y sirenas de ambulancias.



Las fuentes naturales identificadas en la zona de estudio, correspondieron principalmente a los cauces de agua más importantes del municipio de Pereira, como el Río Otún, el Consota, la Quebrada La Dulcera, Quebrada el Oso y a las zonas verdes asociadas a dichos cauces, jardines y parques.



El estado del terreno y el tipo de suelo presentan alta influencia en las mediciones, en primera instancia al variar la capacidad de absorción como también producir cambios bruscos de velocidad en vehículos que generan aumento de los niveles de presión sonora.



El sitio de muestreo con el menor valor registrado en la ciudad de Pereira corresponde al punto de muestreo No 99, ubicado en el barrio Pinares Alto, sector con escasa presencia de fuentes de ruido, asociado al sector residencial y a muy bajo tráfico tanto vehicular como peatonal.



La inactividad parcial de algunas actividades comerciales e industriales durante el horario nocturno permitió identificar con más claridad los efectos simples generados por otro tipo de fuentes como las móviles, mientras que en el horario diurno, donde la sinergia de tantos efectos simple coexisten reforzándose entre si, siendo difícilmente individualizados, generando un nivel de presión sonora superior.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

30



Para el horario diurno se evidencio un elemento o fuente común en los resultados máximos diurno; el cual está asociado a sirenas de ambulancias como fuente aportante de altos niveles de presión sonora con picos en la medición superiores a 80 dB.



El componente impulsivo presentó mayor influencia durante el horario diurno. En el horario nocturno muchas de las actividades mencionadas anteriormente se encuentran inactivas, por lo cual predomina la presencia de componentes tonales en fuentes provenientes del flujo vehicular, de establecimientos públicos o viviendas con equipos de sonido y vigilancia nocturna (radios).



Durante la jornada nocturna se identificaron algunas fuentes tonales, como elementos del sistema de alumbrado público en mal estado, refrigeradores comerciales e industriales en establecimientos, plantas de energía y fuentes asociadas a la vigilancia, que durante el día fueron difícilmente individualizados.



La hora en que se realizó cada sesión constituyó un factor influyente en las mediciones, debido a que en ciertas horas del día (hora pico) se presentó un aumento considerable en el tráfico vehicular y peatonal, el cual origino un incremento en el nivel de presión sonora superior en dichas horas, que en las horas valle.



La medición realizada en el punto 30, ubicado en la Carrera 28 con Calle 71, presentó una alta influencia proveniente de la Subestación Eléctrica Cuba, identificando esta fuente como un elemento altamente aportante a la

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

31

medición, la cual presento el segundo nivel de presión sonora más alto del horario nocturno.



Se identificaron mayor número de fuentes de ruido fijas en la jornada diurna que en la nocturna, ya que en el día se realizan mayor numero de acciones antrópicas. En la diurna predominan las fuentes de ruido provenientes de actividades comerciales y de construcción de obras, en el horario nocturno se resaltan las fuentes de ruido derivadas de actividades de vigilancia y establecimientos públicos.



El tipo de vehículo de mayor circulación es el automóvil con un porcentaje de participación de 60% en la jornada diurna y 65% en la nocturna. El ruido en los automóviles está asociado al uso de bocinas, música, velocidad, tipo de frenos y el estado técnico – mecánico del vehículo. El segundo tipo de vehículo de acuerdo con la circulación son las motocicletas con 31% en la jornada diurno y 29% en el horario nocturno.



Los vehículos con menor circulación son los buses (6% diurno y 5% nocturno) y camiones (3% diurno y 1% nocturna).



El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, constituye una fuente influyente principalmente en el sector de Cuba, cuando se realiza el despegue o el aterrizaje de una aeronave.



Las tapas de cámaras, alcantarillas y rejillas recolectoras de aguas lluvias, ubicadas en las vías y en los andenes, son fuentes que generan altos niveles de presión sonora con el paso de los vehículos y de peatones, como se identifica particularmente en el punto de muestreo No 118 ubicado en el barrio La Playa.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

32



Las redes eléctricas y las de alumbrado público presentan una fuente importante, en lo concerniente a generación de niveles sonoros de baja frecuencia, los cuales se caracterizan ser muy sinérgicos con los demás efectos simples reforzándose simultáneamente entre sí en el medio acústico. Particularmente como fuentes se identificaron trasformadores de energía y luminarias ubicadas en el espacio público.



En la jornada diurna se identificaron 133 fuentes distribuidas en 77 puntos, el análisis general de los datos arrojo que el 52% de las fuentes presentó una intensidad media, el 54% extensión parcial, el 68% persistencia fugaz, el 65% sinergia simple, el 60% acumulativo, el 65% con una periodicidad irregular y el 72% con una recuperabilidad inmediata. Los datos de la jornada nocturna dio como resultado un total de 85 fuentes identificadas de 67 puntos de muestreo; el 52% de las fuentes presentó una intensidad media, el 52% extensión parcial, el 55% persistencia fugaz, el 67% sinergia simple, el 95% acumulación simple, el 85% con una periodicidad irregular y el 76% con una recuperabilidad inmediata.



Durante el periodo diurno, se identificó la presencia de componentes tonales e impulsivos, como el porcentaje más elevado 46% en los puntos evaluados, mientras que en el horario nocturno la presencia de componentes tonales fue la predominante con un porcentaje del 54%.



Los resultados obtenidos de las fuentes antrópicas en horarios diurno y nocturno, presentaron notables diferencias, debido a la pausa de muchas actividades económicas en el horario nocturno, lo cual genero que las fuentes antrópicas fijas identificadas en el horario diurno superaran en número a las nocturnas.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

33



Las Isoáreas con mayor área de cobertura fue el rango 70 a 75 dB, con un 35.9% correspondiente a 352.4 Ha en el horario diurno y para el horario nocturno fue el rango de 75-80 dB con 237.9 Ha representativo del 24.2%.



La zona total de estudio fue de 981.1 Ha, de la cual 781.8 Ha. se encuentran clasificados como zona en conflicto en el horario diurno y 924.7 Ha. en equilibrio, según Los Estándares Máximos Permisible de Niveles de Ruido Ambiental expresados en decibeles ponderados A (dB(A)), establecidos por la resolución 627 de 2006.



A la vista de los resultados y de los mapas de conflicto de ruido, la situación acústica del 79.7% de territorio total del área de estudio en el horario diurno es desfavorable, es decir, no cumple con los estándares permitidos de ruido, al igual que el horario nocturno donde se diagnostico un 94.3% de área en conflicto. Lo opuesto ocurrió con el área que presento situación acústica favorable, es decir,

en equilibrio, la cual presento un escaso

20.3% durante el horario diurno y 5.7% durante el horario nocturno, presentando una participación muy inferior. Estas variaciones día-noche, no se

manifestaron

tan

amplias

en

ninguno

de

los

dos

horarios,

presentándonos un panorama negativo del estado actual del ambiente acústico del municipio de Pereira.

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO TÉCNICO MAPA DE RUIDO AMBIENTAL. MUNICIPIO DE PEREIRA

34

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.