Tejido Conectivo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Objetivo de la clase :Describir, Identificar y clasificar el Tejido conectivo

Tejido Conectivo Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP. “Kinesiologia” Objetivo de la clase :Describir, Identificar y clasificar el Tejido conectiv
Author:  Pilar Parra Tebar

32 downloads 76 Views 739KB Size

Recommend Stories


III ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO
III ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO III.1. COLAGENOSIS III.1.1. Esclerodermia III.1.2. Granulomatosis de Wegener III.1.3. Lupus eritematoso III.1.4.

Acidos nucleícos. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP
Acidos nucleícos Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP. “Kinesiologia” Objetivo: Identificar los ácidos nucleicos como biomolecula y reconocer su i

Enfermedad mixta del tejido conectivo
Capítulo 13: Enfermedad mixta del tejido conectivo Enfermedad mixta del tejido conectivo E. Valls Pascual, J.J. Alegre Sancho, A. Ybáñez García, M. R

VIII Curso de Enfermedades Autoinmunes Ampollares y del Tejido Conectivo
VIII Curso de Enfermedades Autoinmunes Ampollares y del Tejido Conectivo Manejo de Inmunosupresores Hospital del Mar Sala Josep Marull Dr. Aiguader, 8

VII Curso de Enfermedades Autoinmunes Ampollares y del Tejido Conectivo
VII Curso de Enfermedades Autoinmunes Ampollares y del Tejido Conectivo Manejo de Inmunosupresores Hospital del Mar Sala Josep Marull Dr. Aiguader, 80

Story Transcript

Tejido Conectivo Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

“Kinesiologia”

Objetivo de la clase :Describir, Identificar y clasificar el Tejido conectivo

IPCHILE DOCENTE: Veronica Pantoja S. 2013

Tejido que se caracteriza por tener cantidades variables de matriz extracelular que rodea a diversos tipos celulares.

Función principal Sostén, a través de ellos se efectúa el intercambio de sustancias, actúa como tejido de relleno, son intercomunicadores de órganos y deposito de sustancia

Tipos de tejido conectivo

Mesodermo

Tejido conectivo embrionario

Tejido conectivo propiamente dicho

Tejido conectivo especializado

El tejido conectivo esta formado por

Matriz fibras ( forman la sustancia intercelular que separa a la célula) Células

Matriz extracelular Formada por sustancia fundamental y fibras , le da resistencia a las fuerzas de compresión y de tracción.

Fibras Proporcionan resistencias a las fuerzas de tension y elasticidad . • Colágeno • Reticulares • elásticas IPCHILE DOCENTE: Veronica Pantoja S. 2013

Células Varios tipos de celulas, clasificadas en : • Células fijas • Células móviles

A-Células Fijas

a.- Fibroblastos: Sintetizan colágeno . Migra y prolifera durante la cicatrización de heridas Cuando disminuye su actividad se denominan fibrocitos b,.- Adipositos: especializada en la síntesis y almacenamiento de lípidos triglicéridos c.- Celulas cebadas: Se originan en la medula ósea con forma y tamaño variable, pero son grandes redondas u ovoides y poseen prolongaciones cortas, pueden contener histamina , proteasas, peroxidasas. d.- Macrofagos (libres o fijos) Son células mononucleadas que se caracterizan por su capacidad de fagocitar y degradar material particulado.

2.- Células móviles : Libres o emigrantes a.- Plasmocitos: producen anticuerpos, se originan de los linfocitos B

b.- Mastocitos: Célula secretora de Heparina : anticoagulante Histamina: vasodilatador

c.- Leucocitos: Función fagocitarías e intervienen en reacciones alérgicas Linfocitos- neutrófilos - basófilos- eosinofilos - monocitos

Tipos de fibras Colágenas: Gran resistencia a la tensión y tracción abundan en los tendones y cápsulas fibrosas de los órganos (hígado) Elásticas: Formadas por elastina (parecida a la goma), están dispuestas en red abundante en regiones sometidas a distensión órganos huecos, pulmones, vasos sanguíneos

Glucoproteinas

estructurales:

Cadena de proteína unida a polisacáridos ramificados, su papel es la interacción entre las células

El tejido conectivo se puede dividir en dos grandes grupos Tejido conectivo Propiamente dicho

Tejido conectivo especializado

Laxo Según los elementos Que lo componen

Adiposo Cartilaginoso Óseo Sangre Mucosa Elástico reticular

Denso

Tipos de tejidos conectivos propiamente dicho: 1.- Conectivo Laxo o aerolar:Se caracteriza por tener una cantidad moderada de células, escasas fibras y abundante sustancia amorfa. La célula característica es el fibroblasto. La cantidad de células adiposas varía de acuerdo con la ubicación del tejido y con el estado nutricional del individuo. Se encuentran los tres tipos de fibras.. Este tejido se ubica preferentemente debajo de los epitelios, entre los músculos y alrededor de los vasos sanguíneos y nervios

2.- Tejido Conectivo Denso: Posee escasas células, abundante cantidad de fibras y poca matriz amorfa.El fibrocito es la célula característica. Las fibras que predominan son las colágenas. Se ubica por debajo del laxo en los epitelios Una variedad de este tejido es el Conectivo Denso Modelado, en el cual las fibras y las células se disponen ordenadamente, todas en el sentido de las tensiones mecánicas a las que están sometidas. El ejemplo más conspicuo es el tendón, flexible pero muy resistente..

TEJIDOS CONECTIVOS ESPECIALES 1.-Tejido adiposo Predominan las células adiposas y fibras reticulares. Se ubica a modo de copa debajo de la piel, función almacenar y metabolizar los lípidos

Clasificación Tejido unilocular o blanco Los lípidos se almacenan en un solo compartimento (locus), en el interior de las células como una gran gota citoplasmática . El color de la grasa es blanco o amarillento. El color depende de la dieta que ingiera el individuo. Muestra un color amarillento o anaranjado si el alimento ingerido contiene cantidades apreciables de carotenos.

Tejido Multilocular o pardo Constituye el 1% del peso corporal siendo más abundante en los recién nacidos. Es un tejido diferente al tejido adiposo blanco, su función producir calor, es decir incrementar la termogénesis.

IPCHILE DOCENTE: Veronica Pantoja S. 2013

2.- Tejido conectivo Reticular : Presencia de células reticulares y una red fibrillas Órganos linfoides, páncreas, glándula toroide, bazo.

3.- Tejido conectivo Elástico: predominan fibras elásticas se encuentran en ligamentos amarillos Ligamentos amarillos de la columna vertebral y paredes de vasos sanguíneos. Cornea

Antes de evaluar…..

¿PREGUNTAS, DUDAS, COMENTARIOS?

IPCHILE DOCENTE: Veronica Pantoja S. 2013

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.