Telefonía móvil. Encuesta a través de SMS

Telefon´ıa m´ ovil. Encuesta a trav´ es de SMS. Antonio Rodr´ıguez Arias Facultad Polit´ ecnica - UNE. Ciudad del Este - Paraguay rodriguezantoni@gmai

1 downloads 14 Views 243KB Size

Story Transcript

Telefon´ıa m´ ovil. Encuesta a trav´ es de SMS. Antonio Rodr´ıguez Arias Facultad Polit´ ecnica - UNE. Ciudad del Este - Paraguay [email protected]

Resumen El presente trabajo propone una herramienta para facilitar la realizaci´on de encuestas a trav´es de un dispositivo m´ ovil con servicio de SMS1 , para lo cual se ha desarrollado un software utilizando el lenguaje de programaci´on Visual FoxPro 8.0 para los m´odulos administrativos, para que sean ejecutados bajo las plataformas Windows ME/XP/Vista/W7, utilizando la base de datos MySQL, versi´on 5.1; y cuyas funciones son, b´asicamente, las siguientes: – Env´ıo de encuestas en formato de mensajes de textos a un grupo de n´ umeros telef´ onicos. – Procesamiento de los datos de respuesta, mediante un modem 3G. – Emisi´ on de informes de los resultados de las encuestas. La prueba de eficiencia del software ha arrojado resultados satisfactorios en cuanto a velocidad de procesamiento y exactitud de los informes emitidos. El servicio puede ser una nueva herramienta que facilita el acceso a la informaci´on de manera r´apida, fiable e innovadora. Descriptores: SMS, encuesta, aplicaci´ on m´ ovil, mensaje de texto.

Abstract This paper proposes a tool to help bring about surveys through mobile devices with SMS service. For this pourpose, a software has been developed using the programming language Visual FoxPro 8.0 for administrative modules being executed under Windows platforms ME/XP/Vista/W7, using database MySQL version 5.1; and whose functions are basically the following: – Sending surveys as SMS text messages to a group of phone numbers. – Processing the data received as replies, using a 3G modem. – Issuing reports of the surveys results. The software efficiency has been satisfactory in terms of processing speed and accuracy of the emitted report. The service could become a new tool that will facilitate a quick information access in a reliable and innovative way. Keywords: SMS, survey, mobile application, text message.

1. Introducci´ on. El creciente cambio y avance tecnol´ ogico existente para los dispositivos m´ oviles y en particular para el tel´efono celular ha llevado a que las empresas de desarrollo de software incursionen en este mundo ofreciendo herramientas que permitan obtener sis1 SMS:

Short Message Service; servicio de mensajes cortos.

temas que satisfagan las necesidades de los usuarios [1, 2]. La realizaci´on de una amplia gama de consultas de opini´on sobre noticias, deportes, entretenimiento, cultura, etc., se facilita a trav´es del tel´efono celular ya que constituye un medio muy comercial y asequible para las personas, quienes

Telefon´ıa m´ ovil. Encuesta a trav´es de SMS. pueden comunicarse desde cualquier lugar dentro de la cobertura de la red celular. El hecho de captar la atenci´ on de los usuarios es de gran inter´es para las empresas, e instituciones, puesto que necesitan conocer la opini´ on de sus clientes sobre los productos o servicios que prestan, para posteriormente incorporar cambios y mejoras que permitan ofrecer productos y servicios de calidad al p´ ublico en general [1]. El presente proyecto nace de la necesidad de incursionar en este aspecto, ofreciendo al encuestado una manera sencilla de dar su opini´ on sobre un tema en particular a trav´es de su tel´efono celular. Mediante la recepci´on de una determinada pregunta el encuestado podr´a comprender y analizar f´ acilmente las opciones de respuesta de la encuesta planteada, y posteriormente votar sobre una opci´ on seleccionada seg´ un su criterio personal [3].

2. Arquitectura del sistema. El software est´ a preparado para funcionar en microcomputadoras tipo Pentium 1800 MHz o superior, 1.024 MB de memoria RAM o superior, bajo las plataformas Windows ME/XP/Vista, con el respectivo modem 3G. Para la comunicaci´ on desde los tel´efonos celulares se requiere disponibilidad de la plataforma SMS y de la tecnolog´ıa m´ovil de GSM2 . La interconexi´ on m´ ovil - PC ocurre a dos niveles: f´ısico y l´ ogico. La interconexi´ on f´ısica se realiza a trav´es MODEM 3G. La comunicaci´ on entre el MODEM 3G y la PC est´ a basada en el protocolo USB-serial que permite la comunicaci´on en modo full d´ uplex. El lenguaje Visual FoxPro posibilita la interconexi´ on y comunicaci´ on l´ ogica m´ ovil - PC, lo cual permite que los tel´efonos celulares env´ıen los respectivos c´ odigos y mensajes. Los datos son almacenados en el sistema de base de datos MySQL, la versi´ on empleada es MySQL 5.1, un sistema de gesti´ on de bases de datos relacional (RDBMS), multi hilo y multi usuario, desarrollado por MySQL AB como software libre, aunque tambi´en ofrece versiones con licencia propietaria. Este es un conjunto de herramientas que permite integrar las funcionalidades de un m´ ovil y su interacci´ on con una computadora, a la implementaci´ on de programas desarrollados en distintos lenguajes. El SDK3 consiste en un conjunto de librer´ıas, cada una de las cuales realiza un determinado conjunto de tareas relacionada con la funcionalidad del Modem 3G. Todas las librer´ıas son implementadas como librer´ıas COM (Component Object Libraries), este es el nombre que la tecnolog´ıa orien-

tada a objetos de Microsoft da a su est´andar para la integraci´on entre componentes de software.

3. Encuesta a trav´ es de SMS. En el ´area de dise˜ no de sistemas basado en ambiente SMS existen varias herramientas y tecnolog´ıas, motivo por el cual se ha recurrido a un estudio de funcionalidades de las mismas, las ventajas y desventajas que representan y su disponibilidad. Para la elecci´on de las siguientes herramientas y tecnolog´ıas utilizadas se tuvieron en Cuenta factores tales como: el soporte para la plataforma, disponibilidad de la literatura relacionada y su facilidad de uso. La propuesta de este trabajo es un sistema de creaci´on de encuestas y votaciones para telefon´ıa m´ovil, las cuales se responden v´ıa mensajes de texto (SMS) usando un tel´efono celular. Para la comprobaci´on del correcto funcionamiento ha sido necesaria la creaci´on de un sistema de recepci´ on y envi´o de mensajes de texto a trav´es de un sistema gestor de mensajes escrito en lenguaje Visual FoxPro 8.0, utilizando un MODEM 3G como dispositivo de entrada y salida de datos [5, 6]. El Sistema de Encuestas basado en dispositivos de telefon´ıa m´ovil, es un sistema que procesa informaci´on relacionada con las opiniones de los usuarios ante una determinada encuesta. El usuario del servicio crea una encuesta que consiste en una pregunta, con una serie de posibles respuestas (a seleccionar). Cada respuesta se identifica con un c´odigo u ´nico el cual permite responder la encuesta v´ıa SMS. Despu´es de crear la encuesta, esta aparece en la opci´on Administraci´on de Encuestas. Cualquier persona puede responder una encuesta mediante un mensaje de texto. No se precisa estar registrado en el sistema. El mensaje deber iniciar con el c´odigo u ´nico de la respuesta, el cual permite saber para cu´al encuesta va dirigido dicho SMS. Ejemplo: Se tiene la siguiente encuesta: Encuesta 1. ¿Cu´al marca de autos le gusta m´as? 1. Ferrari. 2. Toyota. 3. Mazda. En la figura 1 se presenta el modelo de casos de uso del sistema propuesto.

2 GSM:

Global System for Movile Communcations: sistama global para comunicaciones m´ oviles Software Development Kit; es generalmente un conjunto de herramientas de desarrollo que le permite a un programador crear aplicaciones para un sistema concreto. 3 SDK:

110

Telefon´ıa m´ ovil. Encuesta a trav´es de SMS.

4. Desarrollo de la aplicaci´ on.

Se han establecido, previamente a la realizaci´ on del sistema, los criterios de funcionalidad, los cuales se reflejan en los procesos definidos en la etapa del an´alisis funcional y en el posterior desarrollo.

Fig. 1. Casos de uso de la encuesta.

A continuaci´ on se presentan y describen brevemente las prestaciones funcionales del sistema. 3.1. Administrar cuentas de contactos. El sistema permite la creaci´ on, modificaci´on y eliminaci´ on de contactos. Los contactos son los que directamente reciben las encuestas cuando son remitidas desde el sistema. 3.2. Administrar preguntas. El sistema permite el registro, b´ usqueda, actualizaci´ on y eliminaci´ on de preguntas de encuestas. 3.3. Administrar opciones de respuestas. El sistema permite el registro, b´ usqueda, actualizaci´ on y eliminaci´ on de opciones de respuestas desde el m´ odulo de administraci´ on. Una encuesta b´ asicamente es una pregunta con dos o tres opciones de respuesta. El n´ umero identificador de estas opciones es asignado directamente por el sistema. 3.4. Administrar encuestas. El sistema permite la selecci´ on de la pregunta, con sus posibles opciones de respuestas. 3.5. Procesar env´ıo de encuestas.

Con los criterios de evaluaci´on establecidos, se pretende demostrar que cada funci´on es completamente operativa, a trav´es de conjuntos de condiciones de entradas generadas. Para la prueba del sistema se solicit´o la colaboraci´on de algunas personas cuyos n´ umeros de tel´efonos celulares han sido registrados para realizar las pruebas correspondientes. Se han registrado en el sistema 110 contactos (n´ umeros telef´onicos) y una encuesta, referente al encuentro deportivo entre el club Cerro Porte˜ no y el club Olimpia, jugado el d´ıa 28/02/10, adem´ as de las posibles respuestas que al final resultaron en el siguiente mensaje: ¿Qui´en Ganar´a el cl´asico? 1. Olimpia. 2. Cerro P. 3. Empate. P/votar responda con una de la opciones. Ej. 3 La encuesta creada fue remitida a todos los contactos que fueron registrados, de los cuales respondieron el 88%. Todas las respuestas recibidas fueron almacenadas en la Base de Datos para posteriormente emitir el informe de los resultados obtenidos. A continuaci´on se presentan las principales interfaces del sistema de Transacci´on, utilizando MySQL como base de datos (Figs. 2 - 6).

El sistema permite el env´ıo de una encuesta seleccionada a todos los contactos registrados. 3.6. Procesar lectura de encuestas. En esta opci´ on se procesan las respuestas recibidas de una determinada encuesta, a trav´es del Modem 3G para su posterior almacenamiento en la base de datos. 3.7. Generar resultados finales de encuestas. El sistema permite generar los resultados finales de las votaciones realizadas sobre una encuesta, para su posterior publicaci´ on.

Fig. 2. Interfaz de registro de pregunta.

111

Telefon´ıa m´ ovil. Encuesta a trav´es de SMS.

Fig. 3. Interfaz de registro de opciones de respuesta.

Fig. 7. Informe de resultados de encuesta.

5. Conclusi´ on 5.1. Revisi´ on de lo realizado.

Fig. 4. Interfaz de administraci´ on de encuesta.

Fig. 5. Interfaz de env´ıo de encuesta.

Fig. 6. Interfaz de resultados de encuesta.

La figura 7 muestra, a continuaci´ on, el informe de la encuesta realizada.

El desarrollo del proyecto del sistema fue realizado en tres etapas fundamentales. Primeramente para el comienzo de las actividades de investigaci´on, se procedi´o al estudio y evoluci´on de las herramientas y tecnolog´ıas a ser utilizadas. En esta etapa se ha optado por utilizar la arquitectura basada en la plataforma SMS, y la tecnolog´ıa m´ovil de GSM, con las siguientes herramientas: Microsoft Visual FoxPro, Mysql como base de datos y las librer´ıas COM (Component Object Libraries) Logiccode GSM SMS ActiveX Dll [4, 6]. Continuando con el proyecto, en la segunda etapa se procedi´o al an´alisis, dise˜ no y programaci´on del sistema, cumpliendo de esta manera con los requerimientos de funcionalidad del sistema. En la tercera etapa, luego de varias pruebas y correcciones de la etapa anterior de programaci´ on se procedi´o a la implementaci´on del sistema. El an´alisis, dise˜ no e implementaci´on de un sistema de encuestas basado en dispositivos de tecnolog´ıa m´ovil ha concluido exitosamente, cumpliendo con los requerimientos funcionales y alcance establecidos inicialmente. El proyecto muestra las ventajas que la aplicaci´on de la tecnolog´ıa m´ovil junto con los principios y metodolog´ıas del desarrollo de software pueden brindar a las empresas de Paraguay a corto, mediano y largo plazo. La presentaci´on de contenido en formato de mensajes de texto en el tel´efono celular hace que exista un mayor grado de usabilidad, ya que el usuario tiene privacidad para optar por responder o no. Con esto se logra captar la atenci´on de los usuarios, esto es un factor fundamental que a toda empresa interesa: conocer la opini´on de sus usuarios acerca de sus productos o servicios que ofrecen. 112

Telefon´ıa m´ ovil. Encuesta a trav´es de SMS. 5.2. Sugerencias para futuros trabajos. Para el desarrollo de posteriores versiones del sistema se recomienda la utilizaci´ on de las nuevas versiones de los IDE’s (entornos de desarrollo integrados) utilizados para que permitan integrar y manipular f´ acilmente la comunicaci´ on y transmisi´ on de datos entre un servidor y el tel´efono celular. Se recomienda dise˜ nar una estrategia de mercado con el fin de aprovechar la actual oportunidad que se presenta para el desarrollo de aplicaciones m´ oviles e identificar sus posibles usuarios, costos y utilidades. En la etapa de an´ alisis y dise˜ no del presente proyecto, se pudo observar que se deben realizar los diagramas de flujo de datos que ayuden a comprender de la mejor manera posible el funcionamiento del sistema que se est´ a desarrollando. Se deben realizar los diagramas que realmente ayuden en ese aspecto.

Referencias [1] Jean P., El Futuro en la investigaci´ on, [En l´ınea]. h t t p : / / s e g m e n t o . i t a m.mx/Administrador/Upload er/material/el%20Futuro%2 0en%20la%20Investigacion.p df Accedido en 10/03/2010. [2] Savio C., Investigaci´ on sobre el tel´efono, [En l´ınea]. h t t p : / / w w w . m o n o g r a f i a s.com/trabajos75/investig acion-telefono/investigaci on-telefono.shtml Accedido en 10/03/2010. [3] Ortega P., Dise˜ no de una ingenier´ıa de mantenimiento para optimizar los enlaces de propagaci´ on en la telefon´ıa m´ ovil, [En l´ınea]. h t t p

: //www.unipamplona.edu.co /unipamplona/hermesoft/por talIG/home 1/recursos/tesi s/contenidos/pdf tesis/pdf 2/03052007/diseno de una i n g e n i e r i a . p d f Accedido el 10/03/2010. [4] Roberto R., Aplicaci´on de tecnolog´ıa basada en servicios SMS para consulta de informaci´on, Trabajo Final de Grado de la Carrera de Ingenier´ıa de Sistemas, Facultad de Ingenier´ıa UPE, Diciembre de 2009. [5] Malave M., Sistema de comunicaci´on y transmisi´on de voz , [En l´ınea]. h t t p : / / n e u t r o n . i n g . u c v .v e / r e v i s t a - e / N o2/mauriem.html Accedido en 10/03/2010. [6] LogiCode, Logiccode GSM SMS ActiveX Dll, [En l´ınea]. h t t p : / / w w w . l o g i c c o desoft.com/lcgsmsms.aspx Accedido en 10/03/2010.

Bibliograf´ıa adicional Amo S., La telefon´ıa m´ovil: un nuevo reto para las encuestas telef´onicas, [En l´ınea]. h t t p : / /www.iesaa.csic.es/archivos /documentos-trabajo/2004/1 5-04.pdf Accedido en 10/03/2010. Fernandez F., Telefonia Celular, [En l´ınea]. h t tp: //www.tecnologia.mendoz a.edu.ar/trabajos profesores /gfernandez/investigacion c elular.pdf Accedido en 10/03/2010. Rivas P., La telefon´ıa Celular, [En l´ınea]. h t t p: //boards5.melodysoft.com /app? ID=S4 01&msg=22&DO C=201 Accedido en 10/03/2010.

113

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.