TEMA 8. INTRODUCIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS. PROF Diego Agudo Carmona FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA

TEMA 8. INTRODUCIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS PROF Diego Agudo Carmona FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 1 DEFINICIÓN  Son energía y materiales aplicados a

34 downloads 77 Views 669KB Size

Recommend Stories


TEMA 8: LOS RECURSOS
TEMA 8: LOS RECURSOS. 1. EL MEDIO AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA HUMANIDAD. LOS RECURSOS: CONCEPTO Y TIPOS 1.1. Concepto de Recurso Es todo material, p

Evaluación de la potencia. Prof. Diego Quagliatta
Evaluación de la potencia Prof. Diego Quagliatta Objetivos de de la la charla charla Objetivos Definir •• Definir conceptos conceptos Finalidad de d

TEMA 8: LOS ESTILOS COGNITIVOS
TEMA 8: LOS ESTILOS COGNITIVOS 1. LOS ESTILOS COGNITIVOS 1.1. Concepto Los maestros y profesores son conscientes de las diferencias individuales entre

De vuelta a los fundamentos
El hombre puede, acaso, hacer lo que quiere; pero no puede querer lo que quiere. Arthur Schopenhauer1 De vuelta a los fundamentos Empecemos con el c

Tema 8: Torsión. Tema 8: TORSIÓN 1 2 G. T x. Prof.: Jaime Santo Domingo Santillana E.P.S.-Zamora (U.SAL.)
Tema 8: Torsión Tema 8: TORSIÓN 1 2 G G T x 2´ Prof.: Jaime Santo Domingo Santillana E.P.S.-Zamora – (U.SAL.) - 2008 1 Tema 8: Torsión 8.1.-

Unidad 8. Agentes Auxiliares del Comercio
Unidad 8  Agentes Auxiliares del Comercio 8.1 Preliminar 8.2 De la Representación Jurídica 8.3 De los Corredores 8.4 De los Comisionistas 8.5 De lo

Story Transcript

TEMA 8. INTRODUCIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS

PROF Diego Agudo Carmona FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA

1

DEFINICIÓN  Son energía y materiales aplicados a los pacientes para ayudar a su rehabilitación

Frio

Calor

Agua

Presión

Sonido

Radiación Electromagnética

Corrientes Eléctricas

2

DEFINICIÓN  Término agente físico DESCRIBIR

1. Energía de tipo general; radiación electromagnética o el sonido 2. Rango especifico dentro del tipo general; radiación UV ( ultravioleta) o el ultrasonid 3. Propios medios para aplicar la energía; lámpara de IR o el transductor de US.

3

Clasificación y tipos de AF • Agentes térmicos

Agentes de calentamiento profundo • Agentes de calentamiento superficial

Agentes de enfriamiento superficial

4

Clasificación y tipos de AF  Transfieren energía al paciente produciendo aumento o descenso de la temperatura del tejido

 Conceptos básicos -Crioterapia: aplicación terapéutica de frio -Termoterapia: aplicación terapéutica de calor

 Dependiendo del agente térmico y de la parte del cuerpo sobre la que se aplica Cambios pueden ser superficiales o profundos Pueden afectar a un tipo de tejido más que a otro

5

Clasificación y tipos de AF • Agentes mecánicos  Consisten en la aplicación de la fuerza para aumentar o disminuir la presión sobre el cuerpo de paciente

Tracción

Compresión

Agua

Sonido 6

Agentes mecánicos • AGUA Resistencia, Presión hidrostática Flotabilidad para la realización de un ejercicio

• TRACCIÓN Disminuye la presión entre las estructuras Aliviar la presión sobre estructuras nerviosas o articulaciones Alivia Dolor y cambios sensitivos Previene o reduce el daño o inflamación de las estructuras comprimidas

Efectos

Temporales o permanentes

7

Agentes mecánicos • COMPRESIÓN Contrarrestar la presión de un líquido  Controlar y disminuir el edema

• El ultrasonido es un agente físico que tiene efectos térmicos pero además efectos mecánicos Es una forma de energía mecánica compuesta de ondas alternantes de compresión y rarefracción

8

Agentes Electromecánicos  Aplican energía en forma de radiación electromagnética o de corriente eléctrica

Radiación Infrarroja

Láser

Radiación Ultravioleta

Corriente Eléctrica 9

Agentes Electromecánicos • Las radiaciones electromagnéticas tienen como misión facilitar la curación a través de sus efectos bioestimulantes sobre las células

Modifican la permeabilidad de la membrana y la función celular controlando de este modo el dolor y el edema

• Aplicación de las corrientes eléctricas inducen a 1. 2. 3. 4.

Contracción muscular (EE a nivel motor) Cambios sensoriales (EE a nivel sensorial) Producen una reducción del edema Aceleración de la curación de los tejidos

10

Papel de los agentes físicos en rehabilitación • APTA ( American physical therapy Association) “La utilización sólo de los agentes físicos no constituye fisioterapia y que, en la mayoría de los casos, los agentes físicos deben aplicarse en combinación con otras intervenciones, además pueden aumentar la eficacia de otras intervenciones terapéuticas”

• Se utilizan en combinación con el ejercicio terapéutico, el entrenamiento funcional y la movilización manual o como preparación para estas intervenciones

11

Contraindicaciones y precauciones generales para el uso de los AF

• CONTRAINDICACIONES

Condiciones bajo las cuales no se debe aplicar un determinado tratamiento

• PRECAUCIONES O CONTRAINDICACIONES RELATIVAS Condiciones bajo las cuales se debería aplicar un determinado tratamiento con un especial cuidado o limitaciones

1. 2. 3. 4.

Embarazo Malignidad Marcapasos u otro dispositivo electrónico implantado Alteración de la sensibilidad o función mental

12

Efectos de los agentes físicos • Los agentes físicos causan principalmente 1. Modificación de la inflamación 2. Curación del tejido 3. Alivio del dolor 4. Alteración de la extensibilidad del colágeno 5. Modificación del tono muscular.

13

INFLAMACIÓN Y CURACIÓN • Cuando se lesiona el tejido

fase de recuperación

1º Fase de inflamación, 2º fase de proliferación 3º fase de maduración

 Los agentes térmicos modifican la inflamación y curación al alterar las tasas de flujo sanguíneo y de las reacciones químicas  Los agentes mecánicos controlan la movilidad y alteran el flujo de los líquidos

 Los agentes electromagnéticos alteran la función celular, la permeabilidad y el transporte de la membrana

14

Los agentes físicos en el proceso de inflamación y curación Fase de curación tisular

Objetivos de tratamiento

Agentes eficaces

Agentes CI

Lesión inicial



Prevenir una mayor lesión o sangrado Limpiar una herida abierta



Compresión estática, crioterapia Hidroterapia



Ejerc, tracción intermitente, EE a nivel motor, termoterapia

Prevenir/disminuir la rigidez articular Aumentar la circulación Progresar en la fase de proliferación



Termo, EE a nivel motor, fluidoterapia Termo, EE, Láser, hidro US pulsatil, EE



Crioterapia

EE a nivel motor, Ej en el agua Termoterapia Masaje con hielo, compresión

 

Inmovilización Inmovilización



Inflamación crónica

  

Remodelación



 



 

Recuperar o mantener la  consistencia Recuperar o mantener la  flexibilidad  Controlar la formación de tejido cicatricial

15

DOLOR  Puede ser el resultado de una patología subyacente como por ejemplo inflamación articular, presión sobre un nervio o de una patología  Los agentes físicos pueden actuar - Regulando la transmisión del dolor a nivel medula espinal - Alterando la conducción nerviosa - Alterando la liberación de neurotransmisores a nivel central o periférico - Modificar la inflamación y curación de los tejidos, la extensibilidad del colágeno o el tono muscular

16

Los agentes físicos en el proceso del dolor  Agentes físicos en el dolor Tipo de dolor

Objetivos de tratamiento

Agudo

  

Controlar el dolor  Controlar inflamación  Prevenir agravamiento del  dolor

Referido



Controlar el dolor



EE, crioterapia, termoterapia

Radicular espinal



Reducir inflamación radicular Disminuir compresión radicular

 

Tracción Tracción

Controlar el dolor



EE, crioterapia, termoterapia superficial



Causado por malignidad



Agentes eficaces EE a nivel sensorial,crioterapia Crioterapia Inmovilización, tracción estática con poca carga

Agentes CI

 

Termoterapia EJ local, EE nivel motor

17

EXTENSIBILIDAD DEL COLÁGENO Y RESTRICCIONES DE LA MOVILIDAD  El colágeno es la principal proteína de soporte de la piel, tendones, cartílago óseo y tejido conjuntivo

 Los tejidos que tienen colágeno pueden acortarse como resultado de la inmovilización en una posición de acortamiento, o en un arco de movilidad limitado  El movimiento puede estar limitado por debilidad, dolor, trastorno interno, mala postura  Para devolver al tejido su longitud funcional normal, hay que estirar el colágeno

18

Los agentes físicos en las restricciones de movilidad •

Los principales agentes físicos para la mejora de la movilidad

Origen de la restricción de la movilidad

Objetivos del tratamiento

Debilidad muscular

Aumentar la fuerza muscular

Dolor  En reposo  Sólo en movimiento

Acortamiento de los tejidos blandos

Bloqueo óseo

-Controlar el dolor - Favorecer la curación tisular -Controlar el dolor -Aumentar la extensibilidad de los tejidos -Aumentar la longitud de los tejidos -Eliminar el bloqueo -Compensar

Agentes eficaces Ejercicio en agua EE a nivel motor

Contraindicaciones Imovilización

EE, Crioterapia, Termo, DOCP Ejercicio Ejercicio con dolor

Termoterapia Termo, masaje con hielo breve y estiramiento

Crioterapia prolongada

Ninguno Estiramiento de la Ejercicio, termo y articulación bloqueada 19 masaje con hielo breve

TONO MUSCULAR  El tono muscular es la base de la postura  La tensión muscular constante necesaria para el mantenimiento de la postura. Sirve de base para la contracción de un músculo  El tono muscular se altera cuando tiene lugar una lesión, dolor, o cundo hay un cambio postural  El dolor puede aumentar o disminuir el tono muscular  Los agentes físicos pueden alterar el tono muscular Actuando sobre la conducción nerviosa, la sensibilidad nerviosa o las propiedades biomecánicas del músculo

20

Agentes físicos en las alteraciones del tono muscular

 Agentes físicos para alteraciones del tono muscular Alteración del tono

Objetivos de tratamiento

Agentes eficaces

Agentes CI

Hipertonicidad







Estiramiento rápido ( agonistas)

Frio rápido o EE ( agonistas) 

Termoterapia

Disminución del tono



Hipotonicidad



Aumento del tono 

Tono fluctuante



Normalizac del tono



Calor neutro, crioterapia (musc hipertónicos), EE nivel motor, frio rápido (antagonistas)

EE funcional 21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.