TEMA 9. MONERAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y PLANTAS (Tema 4 del libro)

TEMA 9. MONERAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y PLANTAS (Tema 4 del libro) 1. El Reino Moneras 1. Explica qué son las bacterias y en qué lugares pueden encont

2 downloads 120 Views 58KB Size

Recommend Stories


TEMA 4 PLANTAS DE FUERZA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO ACADÉMICO PUNTO FIJO PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CÁTEDRA: CONVERSION DE ENERGIA

UNIDAD 4.- INECUACIONES Y SISTEMAS (tema 4 del libro)
UNIDAD 4.- INECUACIONES Y SISTEMAS (tema 4 del libro) 1. INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA Definición: Se llama desigualdad a toda rela

PÁCTICA DE CAMPO BIOLOGÍA BÁSICA TEMA: OBSERVACIÓN DE ORGANISMOS PERTENECIENTES A LOS REINOS, PROTISTAS, MONERAS, HONGOS, PLANTAS Y ANIMALES
PÁCTICA DE CAMPO BIOLOGÍA BÁSICA TEMA: OBSERVACIÓN DE ORGANISMOS PERTENECIENTES A LOS REINOS, PROTISTAS, MONERAS, HONGOS, PLANTAS Y ANIMALES. OBJETIVO

Tema: 11. Tema: 16. Tema: 2. Tema: 7. Tema: 12. Tema: 17. Tema: 18. Tema: 13. Tema: 19. Tema: 9. Tema: 4. Tema: 14. Tema: 10. Tema: 5
Tema: 1 Tema: 2 Tema: 6 Tema: 11 Tema: 7 Tema: 12 Tema: 16 Tema: 17 de Puerto Rico Tema: 3 Tema: 8 Tema: 13 Tema: 18 Tema: 4 Tema: 9 Te

Story Transcript

TEMA 9. MONERAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y PLANTAS (Tema 4 del libro) 1. El Reino Moneras 1. Explica qué son las bacterias y en qué lugares pueden encontrarse 2. Indica qué tipo de nutrición tienen las bacterias: a) Consiguen su alimento de otros organismos a los que provocan una enfermedad …................................................................ b) Fabrican su alimento realizando la fotosíntesis, como las cianobacterias …...................................................................... c) Se alimentan gracias a otros seres vivos a los que proporcionan un beneficio …....................................................... d) Obtienen el alimento descomponiendo restos de seres vivos del medio …........................................................... 3. ¿Es cierto que las bacterias no pueden moverse? 4. Completa la frase para que tenga sentido: Las bacterias con forma esférica se denominan...................................; con forma alargada, …...............................; si son curvadas,.............................., y si son filamentos espirales........................................ 5. Realiza un dibujo sobre la reproducción asexual de las bacterias y explica cada fase de la reproducción 6.Las bacterias se reproducen muy rápidamente. Supongamos que una bacteria se reproduce cada veinte minutos. Calcula cuántas bacterias se habrán generado a partir de ella, transcurridas dos horas 7.Explica qué riesgos tienen las bacterias para el hombre 8. Completa el texto sobre los beneficios de las bacterias para las personas y el medio ambiente: Las bacterias pueden ser beneficiosas. Algunas viven en................... con el ser humano, como, por ejemplo, las que habitan en nuestro........................ y nos ayudan a …....................................... Otras son …........................ y descomponen restos de seres vivos del …......................, como las que forman el …............. del …................. y contribuyen al........................... de la............................... Algunas bacterias saprofitas se utilizan para fabricar productos como el ….................., el....................... o el …......................................... 2. El Reino Protoctista 9. Explica qué son los protozoos y en qué lugares pueden encontrarse 10. Realiza un esquema resumen sobre las funciones vitales de los protozoos 11. Explica qué quiere decir que los protozoos tienen nutrición heterótrofa

12. Adivina cómo se llaman los mecanismos que tienen los protozoos para desplazarse: a) Prolongaciones del citoplasma…...............................................Ejemplo:..................... b) Filamentos cortos y muy numerosos que se agitan.....................Ejemplo:................... c) Filamentos largos que se mueven a modo de látigo....................Ejemplo:................... 13. Explica qué beneficios o riesgos tienen los protozoos para el hombre y el medio ambiente 14. Contesta: a) ¿Las algas son organismos unicelulares o pluricelulares? …........................................................................................................................................ b) ¿Qué tipo de nutrición tienen: autótrofa o heterótrofa? Explícalo …........................................................................................................................................ c)¿En qué lugares pueden encontrarse? …....................................................................................................................................... d) Algunas algas se reproducen por fragmentación. Explícalo …....................................................................................................................................... e) ¿Para qué utiliza el hombre las algas? …....................................................................................................................................... f) Enumera los tipos de algas pluricelulares …...................................................................................................................................... 3. El Reino Hongos

15. Completa: El reino hongos lo forman organismos …............................. y …........................ …............................ cuyas células carecen de ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, y tienen …............................. El cuerpo de los hongos pluricelulares se llama …..................... y está formado por un conjunto de filamentos llamados …....................... 16. Razona si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) Los hongos pueden moverse mediante un sistema de cilios o flagelos b) Los hongos saprofitos o descomponedores se alimentan descomponiendo los restos de seres vivos c) Los hongos viven en lugares cálidos y necesitan la luz del Sol para vivir d) Los hongos se reproducen mediante esporas. e) Los hongos simbióticos viven a expensas de un organismo al que causan enfermedades 17. Realiza un esquema sobre los tipos de hongos

18. Realiza un dibujo sobre las partes de una seta y explica cómo se reproducen los hongos que tienen setas 19. Un líquen es una simbiosis entre un alga y un hongo (ver pág. 72) a) Explica qué es una relación de simbiosis b) ¿Qué obtienen el alga y el hongo de su relación? 20. Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) De algunos líquenes se extraen antibióticos. b) Los hongos forman el humus del suelo, del que se nutren las plantas c) Las levaduras se utilizan como indicadores de la contaminación d) Algunos hongos como los boletos o las trufas son apreciados en gastronomía e) Algunos mohos se utilizan para obtener vino y cerveza 4. El Reino Plantas. Características generales 21. Completa la tabla sobre las funciones que realizan los órganos de algunas plantas ÓRGANOS DE UNA PLANTA

FUNCIÓN QUE REALIZAN Mantiene erguida la planta y sostiene las hojas

Raíz Fabrican los nutrientes de la planta

22. Convierte en verdaderas las siguientes frases: A. Las plantas son heterótrofas, ya que fabrican su propio alimento mediante fotosíntesis …...................................................................................................................................... B. Las plantas reaccionan ante la luz, el contacto , pero no ante la temperatura …...................................................................................................................................... C. Las plantas se reproducen sexualmente mediante gametos y esporas …....................................................................................................................................... 23. Haz un dibujo en el que representes las partes de una hoja 24. Explica la diferencia entre la reproducción sexual y asexual de las plantas 25. Dibuja una flor y nombra sus partes principales 26. Realiza un esquema sencillo sobre la clasificación de las plantas

5. El Reino Plantas. Las Espermatofitas 27. Completa la tabla Gimnospermas

Angiospermas

¿Dónde habitan? Forma de las hojas ¿son caducas o perennes? ¿Cómo son sus flores? Semillas Tipo de porte: árboles, arbustos o hierbas Pon 3 ejemplos 28. ¿Qué significan los términos “caduca” y “perenne”? 29. ¿cuál es la principal diferencia entre las gimnospermas y las angiospermas? 30. Completa: Las flores de las coníferas están agrupadas en ….......................... que son de dos tipos: …........................................... que producen los granos de …...................................... y los …............................................. que forman las …...................................... en las que se desarrollan las semillas. 31. En alguno de estos grupos de palabras hay un intruso. Indica en cuál y subraya el intruso A. Limbo, envés, haz, cáliz

C. Conos, piñas, aguja, caducas

B. Cáliz, pistilo, estambre, corola

D. Almendro, romero, trigo, abeto

6. Las plantas sin semillas 32. ¿Qué diferencias hay entre un musgo y un helecho? 33. Completa las siguientes frases: A. Los musgos se sujetan al suelo mediante unos......................... llamados.............. B. El tallo de los helechos es …..................... y se llama........................... De él salen las hojas, llamadas............................................... C. Los musgos y los helechos, en algunas fases de su vida, se reproducen por..........................., que se producen en unas estructuras denominadas.....................

34. Dibuja un musgo y un helecho y nombra sus partes 35. Lee atentamente las siguientes características y atribúyelas a los hongos, a las plantas o a ambos: a) Tienen pared celular............................................................... b) Tienen nutrición autótrofa...................................................... c) No pueden desplazarse.............................................................. d) Tienen nutrición heterótrofa...................................................... e) Tienen clorofila, son verdes...................................................... f) Realizan la fotosíntesis.............................................................. g) Son unicelulares y pluricelulares............................................. h) Todos son pluricelulares........................................................... i) Sus células son eucariotas....................................................... 7. Las plantas, las personas y el medio 36. Elabora un esquema sobre las utilidades que tienen las plantas para las personas 37. Busca información y nombra 3 plantas que se utilicen como... a) Alimento.................................................................................................................... b) Uso ornamental......................................................................................................... c) Aceites esenciales para perfumería y cosmética...................................................... d) Oros usos:................................................................................................................. 38. Explica qué importancia tienen las plantas para la atmósfera 39. Las verduras que consumimos habitualmente pueden ser distintas partes de la planta: raíces, tallos, hojas, flores, frutos o semillas. Busca información y di qué parte de la planta estás comiendo cuando tomas: Coles...............................

Apio.....................................

Remolacha.....................

Lechuga...............................

Patata.............................

Espárrago............................

Espinaca........................

Coliflor.................................

Alcachofa......................

Zanahoria............................

Tomate..........................

Cebolla................................

40.Copia y completa el MAPA CONCEPTUAL

Los seres vivos de los reinos

Plantas

Protoctistas

Moneras

Que se caracterizan por ser

Que se caracterizan por ser

Pueden ser

Unicelulares

Algas

Que se caracterizan por ser

…....................

*….................y

* Pluricelulares

…....................

pluricelulares

* Eucariotas con

* .................., sin cloroplastos y con ….................

…................... que tienen clorofila y pared celular

….................... ….................... …....................

Que se caracterizan por ser

Que se caracterizan por ser

*….................y …....................

pluricelulares

eucariotas

* Eucariotas con.................. y .................... * Tienen clorofila y otros................

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.