Tema: Costa Rica, zona de temblores

Prácticas Estudios Sociales • Cuarto grado Tema: Costa Rica, zona de temblores 1 Observo la imagen anterior y comento. a. Por qué en Costa Rica se

1 downloads 135 Views 6MB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ODONTOLOGIA ZONA POZA RICA TUXPAN TEMA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ODONTOLOGIA ZONA POZA RICA – TUXPAN TEMA “RESIDUOS QUIMICOS GENERADOS EN LA PRACTICA DE RADIOLOGIA DENTAL. Y MED

Educación ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Educación ISSN: 0379-7082 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Vargas Cordero, Zoila Rosa La confrontación: una oportunidad para el

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Instituto de Estudios Centroamericanos ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIADE COSTA RICA Mario Zaragoza Aguado 1973 227 VI

REPÚBLICA DE COSTA RICA
REPÚBLICA DE COSTA RICA useo 29 de octubre de 1821 Fecha de la independencia De costa rica El día 13 de diciembre del año 2013, encabezado por el escr

Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: 1409-4568 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Chaverri Coto, Melania; Monge Navarro, Lu

Story Transcript

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

Tema: Costa Rica, zona de temblores

1 Observo la imagen anterior y comento. a. Por qué en Costa Rica se dan temblores. b. ¿Cómo reacciono cuando ocurre un temblor?

1 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

2 Completo el siguiente crucigrama con respecto a la Teoría Tectónica Integral de Placas. 6 1

5 3

4

2

Horizontal

Vertical

1. De acuerdo a la teoría cuántas placas hay. 2. Nombre del supercontinente hace 250 millones de años. 3. Nombre de la parte sur, en la que se dividió Pangea. 4. Nombre de la parte norte, en la que se dividió Pangea.

5.Continente que se desprende de Gondwana. 6. Continente que se desprende de Laurasia.

2 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

3 Completo el siguiente dibujo con las partes de la estructura interna del planeta.

4 Completo el siguiente esquema informativo acerca de las placas tectónicas. Placas tectónicas Principales Placas

Tipos

Placas Secundarias

Movimientos

3 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

5 Observo la siguiente imagen:

a. Investigo cuál tipo de registro se utiliza para medir la intensidad de los temblores en Costa Rica. b. Comento con mis compañeros cuáles placas tectónicas son las que influyen sísmicamente nuestro país. c. Participo en la técnica de la mesa redonda titulada “Efectos de Sismos en Costa Rica”, en donde se comenta acerca del tema.

6 Elaboramos las siguientes actividades de gestión ante el riesgo: a. Se forman tres equipos, los cuales deben inventar un plan de gestión de riesgo ante un desastre elegido en conjunto. b. Unos se encargaran de las acciones antes, otro grupo las acciones durante y finalmente otro grupo después. c. Cada grupo presenta su plan y lo que necesitan para llevarlo a cabo.

4 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

Tema: Formas de relieve de Costa Rica 1 Observo la siguiente imagen.

a. Comento con mis compañeros si todo nuestro país presenta esta forma de relieve. b. ¿Cuáles formas de relieve conozco?

2 Observo las siguientes imágenes de las distintas formas de relieve y coloco el nombre correspondiente .

1 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

2 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

3 Completo el siguiente esquema informativo acerca del sistema montañoso de nuestro país.

Sistema montañoso de Costa Rica Sistema montañoso

Sistema montañoso

Características

Características

Partes

Partes

principal

secundario

3 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

4 Hagamos trivias: en equipos de 5 o 6 personas, elaboramos preguntas relacionadas con características de las partes del sistema montañoso principal y secundario. El equipo contrincante responde. Gana el equipo con mayor cantidad de aciertos.

4 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

Tema: Valles y llanuras 1 Observo la siguiente imagen.

a. Comento con mis compañeros si todo nuestro país presenta esta forma de relieve. b. ¿Cuáles son las características del relieve en la imagen anterior?

1 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

2 Completo el siguiente crucigrama con conceptos referentes a los valles y llanuras. 6

7 8

4 1

2

9 3 5

Horizontal 1. Es un terreno rodeado de montañas en la parte central del país (depresión tectónica central). 2. Cerro que divide la Depresión Tectónica Central (Carpintera). 3. Valle principal de la Depresión Tectónica Central (Virilla). 4. Son espacios planos o ligeramente ondulados, rodeados por montañas y desaguados por un río principal (valles). 5. Nombre del río que irriga el Valle Tempisque (Tempisque).

Vertical 6. Entre las montañas y la línea de la costa, se extienden regiones relativamente planas llamadas (llanuras). 7. Son llanuras que están muy deforestadas, se dedican a la ganadería y a cultivos de banano, cítricos, piña y palmito (Norte). 8. Es una de las principales llanuras del sector Caribe (Matina). 9. Es una de las principales llanuras de las del Pacífico (Térraba).

2 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

3 Completo el siguiente esquema informativo acerca de las llanuras de nuestro país.

Llanuras del Norte

Características

Llanuras de Costa Rica

Llanuras del Caribe

Llanuras del Pacífico

Características

Características

Llanuras Principales

Llanuras Principales

Llanuras Principales

3 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

4 Elaboro una maqueta representando las diferentes llanuras de nuestro país, así como las principales actividades económicas. Primero elaboro un esquema con la información en el siguiente espacio.

4 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

Tema: Hidrografía de Costa Rica 1 Observo la siguiente imagen.

a. Comento con mis compañeros cuáles ríos he visitado y cuáles son las características de ellos. b. ¿Qué significa hidrografía?

1 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

c. Realizo la siguiente sopa de letras acerca de los ríos de Costa Rica. Anoto en el recuadro las respuestas que encontré.

A

S

G

T

S

A

R

A

P

I

Q

U

I

U

F

R

T

A

U

L

T

Q

D

D

P

F

X

C

G

I

V

T

X

Z

J

L

O

N

B

A

B

U

F

H

S

S

D

M

N

O

Z

A

T

N

E

V

E

R

G

F

N

S

I

J

Q

L

Q

Z

S

F

Y

O

P

B

D

W

Q

X

H

K

Z

A

T

M

G

E

U

Q

S

I

P

M

E

T

B

X

R

T

P

L

V

N

C

N

K

A

D

T

O

R

T

U

G

U

E

R

O

V

C

A

M

C

E

B

L

Z

A

W

D

R

I

L

M

D

I

C

A

E

T

G

L

A

O

A

X

Q

Y

I

C

A

U

K

X

O

Z

Q

U

E

O

L

J

R

A

W

Z

B

Q

E

F

U

P

J

S

H

X

D

F

G

P

A

P

L

N

R

E

U

C

R

V

A

A

S

W

G

S

P

R

A

I

L

Q

O

I

I

I

G

I

S

D

E

R

B

I

P

Q

G

C

U

R

L

A

S

M

S

F

O

B

M

X

D

R

G

U

X

H

U

A

X

R

E

Z

D

S

Q

S

U

V

L

W

S

I

H

O

H

A

G

Z

C

I

R

V

E

I

X

S

A

P

O

A

X

T

S

F

R

B

O

V

N

H

T

C

S

R

A

R

V

X

Q

K

F

A

B

E

G

D

S

L

G

C

S

O

G

A

E

T

B

C

F

D

J

D

P

X

V

A

I

X

A

L

E

K

H

P

I

C

R

S

H

C

L

V

Q

Y

X

M

E

H

I

O

A

L

R

U

O

D

A

R

O

L

O

C

O

T

O

C

X

B

U

V

L

M

N

P

S

V

T

H

C

L

F

U

I

Q

E

R

T

P

C

S

D

2 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

2 Completo el siguiente esquema informativo acerca de los ríos de nuestro país.

Vertiente Pacífica

Ríos de Costa Rica

Subvertiente Norte

Características

Características

Vertiente del Caribe

Características

3 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

3 Elaboro un collage acerca de la importancia de los ríos para nosotros los seres vivos y lo explico de forma oral a los compañeros.

4 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

Tema: Costas de Csta Rica 1 Observo la siguiente imagen.

a. Comento con mis compañeros lo que observo en la imagen. b. ¿Cuáles costas de mi país conozco?

2 Realizo la siguiente sopa de letras acerca de las costas de Costa Rica. A

S

P

L

M

T

D

O

U

Z

L

T

R

N

S

R

T

B

I

R

R

E

G

U

L

A

R

I

D

A

D

E

S

U

P

N

U

Z

D

C

G

L

M

O

P

T

S

H

J

G

A

N

O

I

C

A

T

S

E

R

O

F

E

D

O

P

E

G

I

P

J

H

F

L

Z

T

P

I

L

M

A

A

O

L

O

N

O

I

C

A

N

I

M

A

T

N

O

C

T

T

A

B

U

Z

P

O

U

U

G

R

E

U

T

I

D

S

Z

R

N

E

A

Z

L

N

A

N

N

M

N

F

S

Z

H

U

O

I

A

U

S

U

T

B

L

E

B

I

R

A

C

D

I

T

S

S

I

H

S

V

S

P

L

C

B

U

P

V

S

C

I

Z

T

P

O

R

U

N

G

O

F

F

Z

V

O

D

P

L

D

R

C

P

L

D

F

H

Z

L

A

S

R

D

U

N

M

R

E

D

E

S

L

I

Z

A

M

I

E

N

T

O

S

D

U

S

Z

R

G

U

P

L

N

B

C

F

G

L

S

F

T

J

1 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

3 Completo el siguiente esquema informativo acerca de los litorales de nuestro país.

Litoral Pacífico

Los litorales de Costa Rica

Características

Litoral Caribe

Características

2 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

Tema: Tiempo atmosférico y clima 1 Observo la siguiente imagen.

a. Comento con mis compañeros cuál es la diferencia entre clima y tiempo. b. ¿Cómo son el tiempo y clima de nuestro país?

1 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

2 Completo el siguiente crucigrama con conceptos referentes al tiempo y el clima. 6 9 1

2

3

7 8

5

4

Horizontal 1. Conjunto de manifestaciones en la atmósfera que suceden a largo plazo, no más de 30 años. 2. Conjunto de las condiciones de la atmósfera en un momento y lugar determinados. 3. Disciplina que se encarga de estudiar el tiempo. 4. Disciplina que se encarga de estudiar el clima.

Vertical 5. Grado de calor que tiene la atmósfera. 6. Masas de aire que se mueven de un sitio a otro. 7. Distancia que hay entre un punto de la superficie terrestre y el nivel del mar. 8. Distancia en grados, minutos y segundos entre un punto determinado del planeta y el ecuador. 9. Son las masas de agua que se desplazan en el mar.

2 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

3 Observo cada instrumento y escribo su funcionalidad: Termómetro

Veleta

Anemómetro

Pluviómetro

Higrómetro

Anemómetro

3 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Sexto grado

Tema: Zona climática de Costa Rica 1 Escribo en la siguiente imagen, los nombres de las distintas zonas climáticas de la tierra.

2 Comento con mis compañeros sobre la zona climática a la cual pertenece Costa Rica. 3 ¿Cómo es el clima de Costa Rica?

1 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Sexto grado

4 Observo la siguiente imagen.

a. Comento con mis compañeros cuál es la diferencia entre clima y tiempo. b. ¿Cómo son el tiempo y clima de nuestro país?

c. Elaboro un cartel con imágenes de periódicos y revistas, acerca de los factores que modifican el clima de Costa Rica, y lo expongo a mis compañeros.

2 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Sexto grado

5 Completo el siguiente esquema informativo acerca del clima de nuestro país.

Costa Caribe

Clima de Costa Rica

Costa Pacífico

Características

Características

3 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

Tema: Influencia del clima en las actividades humanas 1 Observo las siguientes imágenes.

a. Comento con mis compañeros las diferencias entre la vestimenta de las personas de la imagen. b. ¿En qué otras formas influye el clima en los seres humanos?

1 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

2 Explico las siguientes imágenes y explico cómo tienen que ver con el clima.

2 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

Tema: Cambio climático 1 Observo la siguiente imagen.

a. Comento con mis compañeros la imagen anterior. b. ¿Qué entiendo por cambio climático?

1 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Cuarto grado

2 Observo las siguientes imágenes de los principales contaminantes del ambiente que afectan la atmósfera y cambian el clima.

3 Participo en una mesa redonda en donde se establezcan estrategias y soluciones para solventar dichos problemas. la siguiente imagen. 2 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Sexto grado

Tema: Las áreas protegidas de Costa Rica 1 Observo las siguientes imágenes.

a. Comento con mis compañeros las imágenes anteriores. b. ¿Cómo es la flora y fauna de Costa Rica?

c. ¿En nuestro país cuáles formas de protección y conservación existen para cuidar la flora y fauna?

1 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Prácticas

Estudios Sociales • Sexto grado

2 Coloco el número correspondiente en el mapa siguiente de acuerdo al área de conservación.

Nicaragua

Océano Pacífico

1. Área de Conservación Huetar Norte. 2. Área de Conservación Cordillera Volcánica Central. 3. Área de Conservación La Amistad- Pacífico. 4. Área de Conservación Guanacaste. 5. Área de Conservación Tortuguero. 6. Área de Conservación Guanacaste. 7. Área de Conservación Tempisque. 8. Área de Conservación Arenal-Tempisque. 9. Área de Conservación Marina Isla del Coco. 10.Área de Conservación Pacífico Central. 11. Área de Conservación Osa.

2 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Panamá

Mar Caribe M

Prácticas

Estudios Sociales • Sexto grado

3 Escribo una redacción acerca de las soluciones a las problemáticas de las áreas de conservación.

3 Contáctenos: Tel.: 8003662636 • Correo: [email protected] • Visite www.librosparatodoscr.com

Quedan reservados todos los derechos sobre la presente edición. Se prohibe su reproducción sin el permiso previo y por escrito de Grupo Nación GN S.A • Las fotografías utilizadas en este material tiene fines educativos / Fotografías: www.shutterstock.com • www.thinkstock.com • Archivo Grupo Nación GN S.A.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.