TEMA: LA HISTORIA DEL HOMBRE RICO Y DEL MENDIGO LAZARO. TEXTO: Lucas 16:19-31

“EL 2013 EL AÑO DE COMPASION – CADA UNO GANA UNO” Servicio de DOCTRINA Y ENSEÑANZA Fecha: 10 de FEBRERO de 2013 _____________________________________

1 downloads 140 Views 458KB Size

Story Transcript

“EL 2013 EL AÑO DE COMPASION – CADA UNO GANA UNO” Servicio de DOCTRINA Y ENSEÑANZA Fecha: 10 de FEBRERO de 2013

_________________________________________________________________________________________________ TEMA: “LA HISTORIA DEL HOMBRE RICO Y DEL MENDIGO LAZARO”. TEXTO: Lucas 16:19-31 Lectura Bíblica: 19 “Había

un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, 21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. 26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos”. (VRV 1960) Introducción: 

Esta es una historia de Jesús, ya que se mencionan nombres propios: Lázaro y Abraham.



Esta historia está llena de “disparidades” o de “contrastes”. Entre otras observemos:

1. El hombre rico ___________________________ 2. El hombre lleno de placeres ___________________________ 3. Los dos mueren:

El hombre pobre. El hombre con hambre y enfermo, con llagas en la piel.

a) El rico no recibió la conducción angelical hacia la eternidad. b) El pobre fue llevado por ángeles al Seno de Abraham 4. Uno entra al sufrimiento eterno

___________________

El otro entra al lugar de gozo.

a) La razón que el texto implica, no fue por su estado social y financiero. El texto deja entrever que fue por la relación que pudieron desarrollar con y delante del Señor.

1

DESARROLLO DEL SERMON:

I- Esta historia nos insta a hacer ver a la gente: “QUE LAS RIQUEZAS NO PUEDEN REDIMIR SUS ALMAS.

A-

El punto de vista que prevalecía entre los judíos del Nuevo Testamento era que ser rico indicaba el favor de Dios y que ser pobre era señal de falta de fe y desaprobación de Dios. (Proverbios 10:15) “Las riquezas del rico son su ciudad fortificada;
 y el desmayo de los pobres es su pobreza”.

B-

¿Por qué son tan señalados los que tienen riquezas en este mundo?

1.

Antes de contestar, pensemos en lo siguiente: "El generar riqueza jamás ha sido malo, porque es el Señor el que da el poder para hacerlas". a-

Lo que puede ser malo, son algunos ilícitos empleados para adquirirlas.      

2. 3. 4.

Por medio de LA PORNOGRAFÍA. Por medio de LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUICIÓN DE TODA CLASE DE ESTUPEFACIENTES ILICITOS. Por medio de LA USURA. Por medio de LA RETENCION DE SALARIOS. Todo esto y más, es lo que puede ser censurable en la vida del que posee bienes de éste mundo. Nada de lo que posee le ayudará a enfrentarse a Su Señor en el día en que sea llamado a Su Presencia.

Por el amor excesivo que les tienen. Porque son más propensos a caer en injusticia que los que no tienen nada. Por la confianza que en ellas ponen. a-

El Proverbista dijo: “No aprovecharán las riquezas en el día de la ira… más la justicia les librará de la muerte”. (11:14)

B-

El que posee riquezas justas es exaltado por el Señor, y es bien visto por los demás.

1.

Bendicen Su Obra. (“Que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su

2.

Bendicen Al Necesitado. (“Y cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría

3.

Bendicen Heredando riquezas a Sus Hijos. (“El bueno dejará herederos a los hijos de sus hijos;

profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad”.) (2ª. Corintios 8:2)

solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa”.) (Mateo 10:42)

pero la riqueza del pecador está guardada para el justo”.) (Proverbios 13:22)

2

4.

Dan Gloria a Dios. (“Y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día”. (Deuteronomio 8:17-18)

II- Esta historia nos insta a hacer ver a la gente: “QUE LA FE Y LA OBEDIENCIA EN CRISTO GARANTIZAN EL GOZO ETERNO.

A-

El examen de la condición espiritual en la vida de Lázaro tocó exclusivamente al Señor.

1-

La razón de su justicia no estuvo en su condición de pobreza simplemente. a-

Es de reconocer que el pobre está más propenso a buscar a Dios en todas sus dificultades, que él que posee riquezas. 

Les recuerdo: “Las riquezas no tienen competencia para cambiar el destino de quienes las poseen”.

“No confiéis en la violencia, ni en la rapiña; no os envanezcáis; si se aumentan las riquezas, no pongáis el corazón en ellas”. (Salmo 62:10)

2.

La Biblia dice: a- “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”. (Romanos 10:13)

b- “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará”. (Juan 12:26) c- Así que Lázaro murió “ y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham”.

III-

Esta historia nos insta a dar a conocer a la gente: “QUE HAY VIDA DESPUES DE LA

MUERTE”. A-

La Biblia dice:

1.

“Y de la manera que está ESTABLECIDO para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio”. (Hebreos 9:27)

2.

“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua”. (Daniel 12:2)

3.

“Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el LIBRO DE LA VIDA; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras”. (Apocalipsis 20:12)

3

4.

“Y el que no se halló inscrito en el LIBRO DE LA VIDA fue lanzado al lago de fuego”. (Apocalipsis 20:15)

a-

Ninguno que ame al Señor ha de dudar: “Que (Porque) el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”. (1ª. Tesalonicenses 4:16-17)

III- Esta historia nos muestra: “QUE EL SEÑOR NOS HA DADO UNA RESPONSABILIDAD HACIA LOS QUE AUN VIVEN SIN CRISTO”.

A-

Note la petición del hombre rico: “Te ruego, pues, padre, que le envíes (a Lázaro) a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento”. (v. 27-28)

1.

Quizá haya aquí una implicación: “Si alguien hubiera regresado a advertirme, yo mismo no estaría en este aprieto”.

B-

Note la respuesta de Abraham: “… Ellos tienen los escritos de Moisés y de los profetas. Que les presten atención y los obedezcan”. (PDT) 1.

Pero el hombre rico argumentó diciéndole: “Que reciban una señal especial que los impulse al arrepentimiento”. a- El mismo no le prestó atención al mensaje de Moisés y de los profetas. De lo contrario, no estaría en ese lugar de tormento. b- Si la Palabra de Dios no lo mueve a arrepentirse, ¡tampoco lo hará un milagro! (“Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos”. (Lucas 16:31)

C-

Ahora es ¡USTED! y soy ¡YO! Los que enseñamos y predicamos Su Palabra.

1. 2. 3. 4. 5.

Nosotros tenemos el mensaje de las Buenas Nuevas de Salvación. Nosotros tenemos el mensaje de Reconciliación. Todas las oportunidades para ser salvo están a este lado de la tumba. La Escritura contiene todo lo que es necesario para la salvación. La única manera de hacer del cielo su hogar eterno es por medio de aceptar a Cristo.

6.

Usted y Yo somos determinantes para la Salvación: abcd-

De nuestros familiares. De nuestros parientes. De nuestros amigos. De todo aquel con quien tenemos contacto o acceso. 4

Mostremos COMPASION hacia ellos, y juntos moraremos “por largos días en la Casa de Nuestro Padre”. Recuerde que de esta historia: 1.

Hemos comprendido que las riquezas no pueden redimir al hombre.

2.

Hemos comprendido que la fe y la obediencia a Cristo son los que garantizan el gozo eterno.

3.

Hemos comprendido que la Biblia nos enseña que hay vida después de la muerte.

4.

Hemos comprendido que el Señor nos ha dado la responsabilidad de predicar a las almas sin Cristo.

Hno. Orlando Que el Señor le bendiga

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.