TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: Pre-Kinder Asignatura: Lengu

2 downloads 26 Views 664KB Size

Recommend Stories


TEMARIO 9 DE PROCESO CONTABLE
TEMARIO 9 DE PROCESO CONTABLE SESIÓN 9. PROCESAMIENTO Y EVALUACIÓN OBJETIVO: “Identificar e interpretar el procesamiento y evaluación del proceso cont

Temario de las pruebas de. Temario de la prueba de matemáticas
Temario de las pruebas de ingreso Temario de la prueba de matemáticas La prueba de Matemáticas estará integrada con preguntas de las asignaturas de

Story Transcript

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: Pre-Kinder Asignatura: Lenguaje y Comunicación. 1. Se expresa espontáneamente y cuenta experiencias. 2. Disfruta con los juegos de palabras. 3. Comprende órdenes complejas (con más de un mandato). 4. Realiza trazos. 5. Escribe su nombre.

Asignatura: Matemática.

1. Distingue los días de la semana. 2. Conoce los colores primarios y algunos secundarios. 3. Conoce el círculo, el cuadrado y el triángulo. 4. Distingue objetos con distintos tamaños: grande, mediano y pequeño. 5. Conoce los números del 1 al 3 y nombra alguno más. 6. Comprende los cuantificadores todos, alguno, ninguno, muchos, pocos, más que, menos que, igual que. 7. Conoce los principales conceptos espaciales (dentro y fuera).

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: Kinder

Asignatura: Lenguaje y Comunicación.

1. Reconocer vocales en forma visual. 2. Graficar consonantes y vocales. 3. Reconocer sonido inicial y final. 4. Dominio de funciones básicas: coordinación, grafo motricidad, discriminación visual y auditiva. 5. Escribe su nombre y apellido. 6. Comprensión de textos.

Asignatura: Matemática.

1. Reconocer y graficar números 0 al 20. 2. Conoce los colores primarios y secundarios. 3. Conoce figuras y algunos cuerpos geométricos. 4. Secuencias y patrones. 5. Comprende los conceptos espaciales. 6. Sumar y restar hasta 5.

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 1° Básico Asignatura: Lenguaje y Comunicación.

1. Reconoce vocales y las consonantes: “m”, “l”, “p” y “s” en un texto. 2. Grafica consonantes y vocales. 3. Reconoce sonido inicial y final. 4. Dominio de funciones básicas: coordinación, grafomotricidad, discriminación visual y auditiva. 5. Escribe su nombre y apellido con letra manuscrita. 6. Reconoce mayúsculas. 7. Comprensión de textos.

Asignatura: Matemática.

1. Reconocer y graficar números 0 al 20. 2. Conoce el nombre, atributos de figuras y cuerpos geométricos (cubo, cilindro y esfera). 3. Identifica la posición de objetos y personas mediante la utilización de relaciones de orientación espacial de ubicación, dirección y distancia. 4. Suma y resta hasta 10. 5. Identifica el orden de elementos. 6. Reconoce y continúa patrones. 7. Secuencia eventos en el tiempo. 8. Establece relaciones de semejanza y diferencia mediante la clasificación.

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 2° Básico Asignatura: Lenguaje y Comunicación.

Eje

Contenidos    

Reconocer tipos de textos. Separar sílabas. Leer textos breves en voz alta. Comprensión lectora (extraer implícita).

Escritura

   

Escribir oraciones con letra clara y manuscrita. Transcribir de imprenta a manuscrita. Escribir al dictado. Reconocer y escribir todas las letras del abecedario.

Comunicación oral



Expresarse de manera coherente y articulada.

Lectura

información

explícita

Asignatura: Matemática.

Unidad

Contenidos

Educación Matemática

 

Resolución de problemas. Adiciones, sustracciones y orden de cantidades.

Números y operaciones

  

Resolución de problemas. Adiciones, sustracciones y orden de cantidades. Números del 0 al 100, contarlos de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10 hacia adelante y hacia atrás. Números ordinales (del 1° al 10°). Doble de un número. Determinar unidades y decenas.

   Patrones y álgebra



Reconocer, describir y crear patrones repetitivos patrones numéricos hasta el 20.

Geometría

  

Determinar posición de objetos (derecha e izquierda). Identificar y comparar longitudes (largo y corto). Identificar y distinguir figuras y cuerpos geométricos.

Medición



Secuenciar eventos en el tiempo (días de la semana, meses de año). Identificar y dibujar líneas rectas y curvas.



e

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 3° Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación.

Eje

Contenidos

Lectura.

  

Comprender un cuento. Identificar las partes del cuento. Extraer información explícita e implícita de un cuento.

Escritura

         

Ordenar alfabéticamente. Producir tipos de textos. Uso de conectores. Identificar sinónimos y antónimos. Palabras compuestas. Identificar plural – singular. Identificar acciones. Identificar partes de la oración. Artículo definido e indefinido. Sufijos y Prefijos.

Asignatura: Matemática.

Unidad

Contenidos

Números

   

Conteo. Secuencias numéricas. Composición y descomposición aditiva. Calculo mental.

Números y operaciones

   

Lectura y escritura de números. Valor posicional. Adición vertical y horizontal. Sustracción.

Operaciones aritméticas

  

Operaciones combinadas. Propiedad conmutativa. Propiedad asociativa.

    

Puntos. Rectas. Ángulos. Características de figuras 2 D. Composición y descomposición de figuras.

Geometría

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 4° Básico Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Eje

Contenidos

Lectura

  

Leer en voz alta de manera fluida. Comprensión lectora, prefijos y sufijos. Ordenar alfabéticamente, utilizar diccionario.

Escritura

  

Escribir creativamente narraciones. Reconocer y utilizar: artículos, sustantivos y adjetivos. Escribir correctamente (uso de mayúsculas, puntos aparte y seguido, coma en enumeración, plurales terminados en z, palabras con ge-gi, je-ji, palabras terminadas en cita o cito).

Comunicación oral



Expresarse de manera coherente y articulada.

Asignatura: Matemática. Unidad Números

Contenidos         

Geometría

  

Medición



Resolución de problemas. Ubicación de números en la recta numérica. Contar números del 0 al 1000 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10. Comparar y ordenar números naturales hasta el 1000. Usar dobles. Identificar y describir unidades, decenas y centenas. Adición y sustracción. Tablas de multiplicar hasta el 10. División en el contexto de las tablas de hasta 10 x10. Cuerpos y figuras geométricas. Construir un cuerpo a partir de una red. Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y al número de aristas y vértices. Concepto de ángulo.



Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos, en relojes análogos y digitales. Calcular el perímetro de figuras regulares e irregulares.

Datos y probabilidades



Registrar y ordenar datos.

Medición



Secuenciar eventos en el tiempo (días de la semana, meses de año) Identificar y dibujar líneas rectas y curvas.



Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 5° Básico Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Eje Comprensión De Lectura

Contenidos 1.- Estar familiarizado con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. Por ejemplo:  Cuentos folclóricos tradicionales.  Leyendas.  Cómics.  Poemas.  Recetas. 2.- En la comprensión de las narraciones leídas debe saber: Extraer información explícita e implícita. 3.- Saber determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de raíces (morfemas de base), prefijos y sufijos. 4.- Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.

Escritura Y Redacción

1.- Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada:     

 

Mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios, comunes, concretos y colectivos. Punto al finalizar una oración y punto aparte al finalizar de un párrafo; coma en enumeración. Uso de los signos de exclamación y pregunta. Uso correcto de los conectores temporales. Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: una secuencia lógica de eventos; inicio, desarrollo y desenlace, en conjunto con los conectores adecuados. Demostrar por medio de la escritura un amplio vocabulario. Uso adecuado de los grupos consonánticos.

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

Asignatura: Matemática. Unidad Números Y Operaciones

Contenidos 1.- Leer y escribir números hasta 10 000 y representarlos en forma pictórica o simbólica. 2.- Comparar y ordenar números naturales hasta 10 000 en forma pictórica o simbólica. 3.- Identificar las unidades, decenas y centenas en números del 0 al 10 000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, simbólicamente. 4.- Demostrar que comprenden la relación entre la adición y la sustracción, usando la “familia de operaciones” en cálculos aritméticos y en la resolución de problemas. 5.- Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva:  Usando representaciones pictóricas;  Expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales;  Resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10;  Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas de hasta 10 x10;  Representando la división como repartición y agrupación en partes iguales, con material pictórico; resolviendo problemas en contextos que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida;  Aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación. 6.- Demostrar que comprenden el cálculo de las divisiones, aplicadas a la resolución de problemas, mínimo centena en el dividendo y unidad en el divisor.

Patrones Y Álgebra Geometría

1.- Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual.

Medición

1.-Demostrar que comprenden el perímetro de una figura regular e irregular: midiendo y registrando el perímetro de figuras del entorno en el contexto de resolución de problemas. 2.- Demostrar que comprende la medición del peso (g y kg): Estimando el peso de objetos de uso cotidiano, usando referentes; midiendo y registrando el peso de objetos en números de uso común, en el contexto de la resolución de problemas.

Fracciones

1.- Representación gráfica y numérica. 2.- Aplicar a situaciones cotidianas como: ½ de azúcar, ¼ litro de Aceite, etc. 3.- Aplicar la adición en las fracciones. 4.- Transformar a número entero.

1.- Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices. 2.- Demostrar que comprenden el concepto de ángulo: identificando ejemplos de ángulos en el entorno; estimando la medida de ángulos, usando como referente ángulos de 45º y de 90º.

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 6º Básico Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Eje Lectura y Redacción

        

Escritura

 

Gramática

   

Ortografía

   

Contenidos Lectura comprensiva de textos literarios y no literarios. Reconocimiento de los propósitos de los textos que leen, a partir de sus claves (fábulas, diálogos, poemas, invitaciones, afiches, etc.). Descripción de objetos, personas, actitudes, paisajes y sucesos. Narración de eventos según secuencia lógica. Argumentar según preguntas previas. Identificar ideas centrales de un párrafo. Elaboración de campos semánticos. Producción o creación de textos narrativos. Escritura de textos respetando ortografía literal y acentual aplicando signos de puntuación. Uso del acento prosódico y ortográfico. Análisis morfológico de la oración (artículos, sustantivos, adjetivos, verbos, preposición). Análisis sintáctico de la oración (sujeto y predicado). Concordancia entre sujeto y predicado. Separación de sílabas. Acentuación y tilde. (Acento prosódico y ortográfico). Uso de la puntuación. Palabras agudas, graves y esdrújulas. Uso de la “b”, “v”, “y”, “r”, “rr”, “ca”, “que”, “qui”, “co”, “cu”, “ga”, “gue”, “gui”, “go” “gu”, “güe”, “güi”. Palabras terminadas en “sión” y “ción”.

Asignatura: Matemática. Unidad Números y operaciones

Contenidos      

Valor posicional suma y resta. Operaciones con números enteros. División entre 1 y 2 dígitos. Adición y sustracción de fracciones no semejantes y semejantes. Valor posicional. Adiciones y sustracciones decimales.

Álgebra

  

Algoritmo de la multiplicación y división. Propiedades de división y multiplicación. Ejercicios combinados.

Geometría

   

Plano cartesiano. Cálculo de perímetro y área. Figuras congruentes. Medidas métricas.

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 7º Básico Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Eje Lectura y Redacción

Contenidos  Lectura comprensiva de textos literarios y no literarios. o Reconocimiento de los propósitos de los textos que leen, a partir de sus claves (fábulas, diálogos, poemas, invitaciones, afiches, etc.). o Textos Principales:    

Textos Textos Textos Textos



Tipos de Narradores: omnisciente, protagonista, observador y de conocimiento relativo. Figuras Literarias: comparación, metáfora, personificación, hipérbole, anáfora y reiteración.



Escritura

   

Gramática



Producción o creación de textos narrativos. Escritura de textos respetando ortografía literal y acentual aplicando signos de puntuación. Elaboración de diálogos. Creación de cuentos y poemas.

 

Análisis morfológico de la oración (artículos, sustantivos, adjetivos, verbos, preposición). Análisis sintáctico de la oración (sujeto y predicado). Clasificación, tipos y leyes de acentos. Palabra: homónimas y parónimas. Prefijos: griegos y latinos. Sufijos en la formación de nuevas palabras, a partir de un verbo. Determinantes del sustantivo: artículo, adjetivo, sustantivo yuxtapuesto, frase sustantiva yuxtapuesta, frase adjetiva, complemento del sustantivo. Concordancia entre género y número en sustantivos y pronombres Reconocimiento y uso de oraciones interrogativas y exclamativas.

   

Separación de sílabas. Acentuación y tilde. Uso de la puntuación. Palabras agudas, graves y esdrújulas.

     

Ortografía

Instructivos. Informativos. Argumentativos. Narrativos.

Asignatura: Matemática. Unidad

Contenidos

Números y Operaciones

     

Valor posicional suma y resta. Operaciones con números enteros. División entre 1 y 2 dígitos. Adición y sustracción de fracciones no semejantes y semejantes. Valor posicional. Adiciones y sustracciones decimales.

Álgebra

  

Algoritmo de la multiplicación y división. Propiedades de división y multiplicación. Ejercicios combinados.

Geometría

   

Plano cartesiano. Cálculo de perímetro y área. Figuras congruentes. Medidas métricas.

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 8º Básico Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Eje

Contenidos       

Lectura

  

Escritura

Género dramático. Escritura y tipo (obra dramática y obra teatral). Género lírico. Poesía y figuras literarias. Reconocer hablante lírico y objeto lírico. Género narrativo. Elementos (personajes, narrador, acontecimiento, ambiente y tiempo). Tipos de textos (novelas y cuentos). Identificar noticia, infografías, afiches.

        

Utilizar de manera correcta: conectores, modo verbal, técnica de subrayado y toma de apuntes. Uso de sinónimos y antónimos. Identificar diferentes significados de una palabra. Niveles y registro del habla. Denotación y connotación. Diferenciar un hecho de una opinión. Identificar eufemismo y disfemismo. Análisis de oraciones. Estereotipos literarios. Funciones del lenguaje.

Comunicación oral u oralidad

   

Opiniones argumentadas. Recursos paraverbales. La exposición y el debate (características). Género televisivo (reconocimiento).

Comprensión de Lectura

 

Seguir cadenas de razonamientos. Comparar y contrastar la información que aparece en el texto. Deducir inferencias. Identificar la evidencia.

 

Asignatura: Matemática. Unidad

Contenidos

Números

    

Números Enteros. Potencias. Decimales. Fracciones. Resolución de problemas.

Álgebra

      

Ecuaciones primer grado, con una incógnita. Proporciones. Resolución de problemas.

   

Tablas de frecuencias de datos no agrupados. Gráficos (interpretación). Medidas de tendencia central (moda, media, mediana). Resolución de problemas.

Geometría

Datos y azar

Área, Perímetro y Volumen. Clasificación de figuras planas y cuerpos geométricos. Resolución de problemas.

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 1º Medio Asignatura: Lenguaje y Comunicación.

Eje

Contenidos

Género Narrativo

 

Narradores, personajes, acciones. Novela Policial.

Tipos de Mundo en la literatura



Fantástico, cotidiano y maravilloso.

Personajes



Clasificación y evolución.

Género Dramático



Clasificación y evolución características, lenguaje dramático, virtualidad teatral, personajes, división entre tragedia, drama y comedia, estructura interna y externa.

Género Lírico

 

Figuras literarias. Elementos del género lírico (hablante, motivo, actitudes, objeto). Textos no literarios, Textos informativos y de opinión.



Asignatura: Matemática.

Unidad Números

Álgebra

Geometría

Datos y azar

Contenidos                

Números Enteros. Decimales. Fracciones. Potencias. Resolución de problemas. Ecuaciones. Funciones lineales. Proporciones. Resolución de Problemas. Área, Perímetro y Volumen. Transformación Isométrica. Clasificación de polígonos Tablas de frecuencias de datos no agrupados. Gráficos (interpretación). Medidas de tendencia central (moda, media, mediana). Resolución de problemas.

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 2º Medio Asignatura: Lenguaje y Comunicación.

Eje Épocas literarias Mito Género Narrativo Género Lírico

Género Dramático Comunicación Dialógica

               

Contenido Antigüedad clásica hasta Época Medieval. Concepto de mito. Tipos de mito. Elementos, focalización y estilo narrativo. Tipos de Mundo en la literatura. Tipos de poema. Figuras retóricas y constituyentes de forma y de fondo. Teatro Medieval. Signo lingüístico. Denotación y connotación Factores y funciones del lenguaje. Relación entre los hablantes. Signos verbales y no verbales. Registros de habla. Actos de habla. Tipos de discurso dialógico.

Asignatura: Matemática.

Unidad Números

Álgebra

Geometría

Datos y azar

Contenidos                      

Fracciones y operaciones. Transformación de número decimal o fracción. Números racionales e irracionales. Potencia de base natural y exponente entero. Función lineal y afín. Grafico de funciones. Ecuaciones de primer grado. Términos semejantes. Productos Notables. Transformación isométrica. Área y perímetro de figuras planas. Téselaciones. Congruencias. Triángulos Congruentes. Productos Notables. Medidas de posición. Medidas de tendencia central. Histogramas. Frecuencias. Grafico de caja. Medidas de Variabilidad Formula de Laplace.

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 3º Medio Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Eje Épocas Literarias Discurso Expositivo

Género narrativo

Género Lírico Género Dramático

              

Contenido Antigüedad Clásica hasta Barroco. Objetivo y características. Estructura y organización de la información. Definición. Caracterización. Comentario. Descripción. Hecho y opinión. Pacto de verosimilitud. Realidad y ficción. Tipos de mundo. Elementos básicos del género narrativo. Nociones básicas. Elementos del género narrativo. Nociones básicas y función del lenguaje, estructura de la obra interna y externa.

Asignatura: Matemática. Unidad Números

Álgebra

Geometría

Datos y azar

Contenidos                           

Caracterizar números irracionales y reales. Raíces cuadradas y cúbicas. Propiedades de las raíces. Potencia de base entera y exponente entero. Ecuaciones radicales (o con raíces). Logaritmo y sus propiedades. Ecuaciones logarítmicas. Fracciones algebraicas, comparación y análisis de resultados. Restricciones y simplificación de fracciones algebraicas. Operaciones básicas (+, -, x, %) de fracciones algebraicas. m.c.m de expresiones algébricas. Ecuaciones. Sistemas de ecuaciones lineales. Resolución de problemas. Análisis de resultado de sistema de ecuaciones lineales. Gráfico de sistema de ecuaciones lineales. Métodos de resolución. Semejanza de figuras. Criterios de semejanza de triángulos. Teorema de Thales. División de trazos por una razón. Teorema de Euclides. Homotecia. Circunferencia. Medición de arcos. Ángulo del centro, Ángulo inscrito, semi- inscrito, Angulo interior y exterior. Proporcionalidad en partes de la circunferencia.

      

Medidas de aspersión de datos agrupados y no agrupados. Homogeneidad y heterogeneidad. Muestreo aleatorio. Conjunto. Técnica de conteo. Reglas de Laplace. Probabilidad de la unión, la intersección.

Santa María College Fono: 2-581174 Lautaro #680, Santa María

TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014 Curso: 4º Medio Asignatura: Lenguaje y Comunicación.

Épocas Literarias

Eje 

Unidad Antigüedad clásica hasta Naturalismo.

La Argumentación

      

Características. Estructura interna. Objetivos. Estructura global. Tipos de argumentación. Clasificación de los argumentos Recursos verbales y no verbales.

El amor en la Literatura

    

Definición de amor. Tipos de amor. Retratos de amor en la literatura. Estereotipos. Novela rosa.

Viaje en la Literatura

  

El viaje como tema literario y del cine. Formas de viaje. Sentidos del viaje.

Asignatura: Matemática. Unidad Números

Contenidos    

Álgebra

 

Geometría

Datos y azar



Resolver ecuaciones de segundo grado. Interpretar soluciones y determinar su conjunto (real o complejo) Aplicar fórmula de ecuaciones de 2° grado. Representar y analizar el gráfico de función cuadrático. Números imaginarios, propiedades y aplicaciones. Números complejos, propiedades y operaciones.

   

Ecuación de la recta y sus aplicaciones Homotecia. Ecuaciones de pendientes Rectas paralelas y perpendiculares. Distancia. Punto medio.

      

Función de probabilidad. Variable aleatoria discreta. Gráfico de frecuencia. Valor empleado. Varianza. Desviación típica Modelo Binomial.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.