Story Transcript
Temas 14. Estructura y función de los ácidos nucleicos
Composición química: azúcares, fosfato y bases nitrogenadas Estructura y propiedades de las bases púricas y pirimidínicas Nucleósidos y nucleótidos Estructura de los ácidos nucleicos. DNA y RNA
Ácidos Nucleicos El DNA es el constituyente primario de los cromosomas de las células y es el portador del mensaje genético. La función del RNA es transcribir el mensaje genético presente en el DNA y traducirlo a proteínas. Las proteínas son las moléculas que finalmente ejecutarán las "instrucciones" codificadas en los ácidos nucleicos. Dogma central de la Biología Molecular
Componentes de los ácidos nucleicos
Fosfato(s)
Nucleótido
+ Nucleósido
ácido Azúcar + Base Nitrogenada
Componente ácido: Fosfatos
Ácido ortofosfórico
neutro básico
Componentes de los nucleótidos Componente neutro: Azúcares
Ribosa
Desoxirribosa
Componentes de los nucleótidos Componente básico: Bases Nitrogenadas
pirimidina
Pirimidina
imidazol
Purina
Componentes de los ácidos nucleicos Componente básico: Bases Nitrogenadas • Bases Purínicas (o Púricas) pirimidina
imidazol
NH2
O
NH2
• Bases Pirimidínicas O
O
NH2 CH3
O
O
O
Propiedades fisicoquímicas de las bases nitrogenadas Existencia de dipolos Hidrofobicidad Disposición coplanar de los enlaces de cada anillo (C-N y C-C)
Tautomería o isomería dinámica
H
N
H
O
4
Carácter básico
3N 1 2
C
N
O
H
6
2
N
N 9
N
G
N
H
O 1’
Absorción de la luz en el ultravioleta
HN1
O 1’
Propiedades fisicoquímicas de las bases nitrogenadas Absorción de la luz en el ultravioleta Debido a su carácter aromático Máximo absorción cerca de 260 nm
Bases nitrogenadas Proteínas
DNA
A260 = 1,8 A280
Absorción máxima 260 nm Absorción máxima 280 nm
RNA
A260 = 2,0 A280
Otras bases de interés biológico y clínico Las bases nitrogenadas tienen poco interés bioquímico como sustancias libres, salvo en las vías biosintéticas y degradativas de los ácidos nucleicos.
El ácido úrico es un derivado púrico que constituye el producto final de la degradación de purinas.
Análogos sintéticos, terapia antiviral Cafeína
• Aciclovir (9-(2-hidroximetil)guanina • Ganciclovir (9-(1,3-dihidroxi-2-proposimetil)guanina
Antitumorales sintéticos Teofilina
• 5-fluorouracilo
Nucleósidos
Fosfato(s)
Nucleótido
+ Nucleósido
ácido Azúcar + Base Nitrogenada
neutro básico
ribosa
ribonucleósidos
desoxirribosa
desoxirribonucleósidos
purínica
nucleósidos purínicos
pirimidínica
nucleósidos pirimidínicos
Azúcar
Nucleósido
enlace N-glicosídico
Base Nitrogenada
Nucleósidos
Nucleósidos Nucleósidos purínicos
adenosina
guanosina
Ribonucleósidos
desoxiadenosina
desoxiguanosina
Desoxirribonucleósidos
Nucleósidos pirimidínicos
citidina
desoxicitidina
uridina
Timidina (desoxitimidina)
Ribonucleósidos
Desoxirribonucleósidos
Nucleósidos
citidina
desoxicitidina
Otros nucleósidos de interés biológico y clínico
puromicina (antibiótico) arabinosiladenina (antiviral y anticancerígeno) AZT - derivado de timina (antirretroviral)
uridina
Timidina (desoxitimidina)
Nucleótidos
Nucleótido = nucleósido + fosfato(s) = base nitrogenada + azúcar + fosfato(s) purínica
nucleótidos purínicos
pirimidínica
nucleótidos pirimidínicos
ribosa
ribonucleótidos
desoxirribosa
desoxirribonucleótidos
Base Nitrogenada
enlace N-glicosídico
Fosfato(s)
enlace(s) fosfato
Azúcar
nucleósido Fosfato
desoxiadenosina monofosfato (dAMP) ácido desoxiadenílico
Nucleótidos Nucleósidos-monofosfato componentes del ARN (ribonucleótidos) Purínicos
Pirimidínicos
Nucleósidos-monofosfato componentes del ADN (desoxirribonucleótidos) Purínicos
Pirimidínicos
Nucleótidos Nucleósidos-Monofosfato: NMP
Nucleósidos-Difosfato: NDP
dAMP AMP
dADP ADP
Nucleósidos-Trifosfato: NTP
dATP ATP
Funciones de los nucleótidos Compuestos ricos en energía que participan en intercambios energéticos
ATP
Actúan como señales químicas
ADP
Componentes estructurales de cofactores e intermediarios metabólicos
AMPc
NAD+
Constituyentes de los ácidos nucleicos
Niveles estructurales de los ácidos nucleicos Estructura primaria Polímero lineal formado por la unión de numerosos nucleótidos mediante enlaces fosfodiéster. Estructura secundaria Disposición espacial relativa de los nucleótidos que se encuentran próximos en la secuencia. DNA – Doble cadena polinucleotídicas RNA – Protuberancias, bucles y horquillas en determinadas regiones de la molécula Estructuras de orden superior Todas aquellas de orden superior a los niveles primario y secundario. DNA – Resultantes del superenrollamiento y de la asociación con proteínas básicas (cromatina, cromosomas). RNA – Plegamiento tridimensional definido (tRNA).
Estructura primaria Polímeros de nucleótidos unidos mediante 5´ enlaces covalentes 3´- 5´fosfodiéster.
– base
– base
– base
– base
Secuencia en dirección 5´→ 3´
5’...-P-osa-P-osa-P-osa-P-osa-... 3’ 5´ ARN
ADN
Ribonucleótidos Fosfato Azúcar
Desoxirribonucleótidos
3´
enlazando los monómeros (enlace fosfodiéster) 2’-Desoxirribosa
Ribosa Adenina, A
Purinas
Guanina, G
Citosina, C Pirimidinas Uracilo, U
Timina, T
3´
OH
Estructura primaria RNA O
-
DNA A
O
Extremo 5’
O P O CH2 O O O
OH
G
A
O P O CH2 O O
G
O O P O CH2 O O
O P O CH2 O O O
-
OH
U
O P O CH2 O O
O P O CH2 O O O
T
O
OH
C
O P O CH2 O O
O P O CH2 O O OH
C
O
OH
Extremo 3’
OH
Estructura secundaria Cristalografía de rayos X del DNA (1951-1953) Estudiada por: • L.Pauling (Caltech) • M.Wilkins y R.E.Franklin (Londres) • J.D.Watson y F.H.C.Crick (Cambridge) Periodicidad a 0,34 nm
Estructura helicoidal (forma en X)
Periodicidad a 3,4 nm
Watson y Crick elaboraron el modelo de doble hélice
DNA-B: Doble hélice
3´
Cada una de las hebras es un polinucleótido entrelazado con el otro en sentido antiparalelo
5´
3,4 Å
36 Å
20 Å
5´
3´
El eje ribosa-fosfato se sitúa hacia el exterior de la doble hélice, en contacto con el solvente
Las bases nitrogenadas se sitúan, apiladas, en planos aproximadamente perpendiculares al eje de la doble hélice, hacia el interior de la estructura, en un entorno hidrofóbico.
ADN-B: Complementaridad de las bases nitrogenadas
H O (H3C)
4
T/U
N1
3N H
1
N
N 6
H N
O
N
O 1’
N
1’
3N 1 2
N
O HN1 O
H
6
2
N
1’
G
N 9
N
G
N
H
O
T/U
H
4
C
A
N
O
H
A
9
O 1’
C
DNA-B: Antiparalelismo de las hebras
5´ O
O - P O O CH2 O O O - P O O CH2 O O O - P O O CH2 O O O O P
GUANINA
CITOSINA
TIMINA
ADENINA
O CH2 O
GUANINA
O
TIMINA
CH2 O
CH2 O
CH2 O
3’ T
A
C
G
G
C
G
C
T
A
C
G
A
T
G
C
T
A
A
T
-
-
P O O O O
ADENINA
-
P O O O O
CITOSINA
CH2 O
5’
P O O O
O
-
3´
3´
O
-
P O O
5´
3’
5’
DNA-B: Polianión
Residuos de pentosa (hidrofílicos) en la superficie de la doble hélice perpendiculares a las bases
Fuerza de unión por enlace de H
Grupos fosfato (ionizados), en la superficie de la doble hélice: a pH fisiológico el DNA es un polianión
Interacciones con el agua
Fuerzas hidrofóbicas de apilamiento de bases
Distintos tipos DNA DNA-A
DNA-B
DNA-Z
los surcos son más parecidos en anchura
Más corta
19º
surco mayor estrecho y profundo
Más larga el surco mayor no existe, es muy poco profundo
surco menor ancho y superficial bases algo inclinadas: 9º
dextrógira
surco menor, profundo y estrecho
levógira
Estructuras superiores: cromatina y cromosomas
Estructura del RNA Mensajero Transferencia Ribosómico
Estructura del RNA RNA de transferencia
RNA ribosómico
DNA bacteriano