Story Transcript
Tendencias del Marketing Digital
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL Sesión No. 11 Nombre: Internet y la televisión interactiva Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Identificar la evolución y adaptación que han tenido en las últimas décadas herramientas difusión publicitaria como el internet y la televisión, así como su aplicación actual en el marketing digital.
Contextualización
En los últimos años hemos visto varias industrias transformarse con un empujón
de
Recordemos
la el
tecnología. caso
de
la
industria de la música: si te gustaba una canción de algún grupo musical o artista, tenías que acudir a una tienda de música,
buscar
el
disco
y
comprarlo. Este disco (acetato, cassette o cd) contiene entre 12 y 18 canciones. Llegabas a tu casa a escuchar tu compra y tenías varias canciones del mismo artista que quizás, no te gustaban pero pagaste por ellas. Ahora el mercado de la música se ha transformado y puedes desde la comodidad de tu casa comprar una sola canción de tu artista favorito, pagando solamente esa canción con la posibilidad de reproducirla en tus dispositivos.
1
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL El mundo del cine también está cambiando con la apertura de la venta o renta de películas por internet desde la comodidad de tu casa con diversos servicios: Netflix por 99 pesos al mes; servicios de renta de películas de las empresas de cable, renta en plataformas como iTunes, etcétera. Y
las
próximas
industrias
en
cambiar en los próximos cinco años son la editorial y la televisión. En esta sesión revisaremos esta última industria y las oportunidades que existen.
Introducción al Tema
Desde 1930 la televisión inició transmisiones en Estados Unidos e Inglaterra. En nuestro país en 1946 con el canal 5. Recordemos a Guillermo quien
González
inventó
y
Camarena patentó
un
adaptador microscópico que dio origen al color en la imagen. Sin lugar a dudas, el desarrollo de la televisión en el mundo ha ayudado al desarrollo de la comunicación. Es importante conocer cómo funciona. La transmisión de las señales puede ser por aire, satélite o cable.
2
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL Cuando se hace por aire, las ondas
electromagnéticas
se
trasladan por el espacio en línea recta y no deben tener interferencias
para
lograr
la
nitidez. En el caso de la señal por
satélite,
existen
en
el
espacio satélites que logran una comunicación (Existen
más
2,465
amplia. satélites
orbitando la tierra). Se requiere de una antena parabólica para poder captar la señal. En la televisión por cable, la señal llega por medio de cables eléctricos con ayuda de receptores. Detrás de la televisión se puede insertar el cable y la señal es recibida en forma de ondas de radio que son captadas por la antena y enviadas a la televisión. Actualmente, tenemos tecnología que logra mejorar la señal del Televisor mejor conocida como HD (High Definition o alta definición) que logra tener un mayor número de pixeles mejorando notoriamente la calidad de la imagen. También existen televisores con tecnología 3D en donde la imagen tiene 3 dimensiones: ancho, largo y profundidad. En esta sesión podremos conocer más a fondo los servicios de Televisión y sobre todo, la transformación en esta industria que cada día evoluciona más y sobre todo, poder aplicar los conocimientos del marketing para lograr resultados en ventas.
3
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL Explicación
El entretenimiento es una industria muy poderosa en el mundo. Según un artículo publicado por el Economista, este sector está en noveno lugar facturando 726 mil millones de dólares en el 2010. Dentro de esta industria podemos encontrar a la televisión, la radio, los periódicos y revistas, el cine, los videojuegos, la danza y la música. Es interesante conocer el desarrollo de la Televisión en México.
4
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL En mayo de 1969 nació la empresa Cablevisión que fue la primera en ofrecer servicios de televisión por cable mejorando la calidad de la imagen y ofreciendo programación con diversa variedad para los televidentes. Este hecho fue el inicio de una revolución en donde el receptor puede seleccionar el tipo de programación que quiere. Aunque este tipo de servicios son de paga, existen ahora en el mercado múltiples opciones con diversos paquetes: Sky, Dish, Axtel TV, Cablevisión, Multicable, principalmente. Muchas de ellas ofrecen lo que se llama triple play que significa que las empresas pueden ofrecer servicios de teléfono, cable e internet.
5
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL La televisión interactiva puede ofrecer al usuario tres tipos de servicios:
1
• Servicios de información: Son aquellos que ofrecen una información independiente de la programación audiovisual que se está emitiendo en ese momento.
2
• Servicios ligados a la programación: Son aquellos que complementan con información suplementaria la programación audiovisual emitida.
3
• Servicios transaccionales: Son aquellos que ofrecen la posibilidad de enviar y recibir información de forma personalizada y exclusiva.
Los tipos de interacción que existen pueden ser:
•
Consulta de la programación.
•
Acceso al VPI (Visual Program Index) que es una vista previa del programa.
•
Aplicaciones interactivas sobre el clima, noticias, tráfico, bolsa, etcétera.
•
Grabación de programas.
•
Programación a la carta.
•
Renta de películas o eventos
•
Votaciones de programación vía teléfono o mensaje de texto
6
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL El 20 de abril del 2013 el suplemento de tecnología Gadget de Grupo Reforma
publicó un artículo muy interesante sobre esto. Te pido que lo revises con detalle:
7
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL
También existen herramientas para lograr una transmisión en vivo de algún evento o suceso que nos interese que las personas vean. Algunas de ellas son Live Streaming que requieres un usuario y contraseña y puedes transmitir video en tiempo real. Bambuser. Es mi preferida y la utilizo mucho. A través de un dispositivo móvil con cámara puedes descargar el App, registrarte e iniciar un video. A las personas que quieras les puedes enviar una liga que te arroja el App y ahí pueden ver el video. También lo puedes insertar a tu sitio web. Ambas
aplicaciones
sirven
eventos en vivo vía internet.
para
transmitir
8
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL Conclusión
Podemos saber que varias industrias
se
han
transformado en los últimos años gracias a la tecnología. Es por ello que las empresas tienen que renovarse y ver a la
tecnología
aliada
y
las
como áreas
una de
mercadotecnia tienen que ser conscientes de ello. La televisión se ha transformado en los últimos años y lo seguirá haciendo. Youtube ha evolucionado la forma en que las personas ven televisión. Ahora el reto de las empresas que ofrecen servicios de paga será el cómo lograr una televisión al gusto del consumidor donde él pueda decidir que ver y en qué momento. Asimismo, las pautas comerciales tendrán que ser diferentes y adaptarse a los nuevos estilos de vida de sus clientes. Aquí visualizo que los anunciantes tendrán que integrarse a los contenidos dejando atrás a los famosos comerciales de 20 segundos.
9
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL Para aprender más
•
Bambuser. (s/f). Probando como usar un video. Consultado el 1 de junio de 2013: http://bambuser.com/v/1848265
•
Mercado2.0. (s/f). 11 datos que te actualizarán de la televisión en México. Consultado el 1 de junio de 2013: http://brd.unid.edu.mx/infografia-20-tendencias-del-marketing-digital...
•
Milenio. (2013). El futuro de la tele. Consultado el 1 de junio de 2013: http://brd.unid.edu.mx/el-futuro-de-la-tele/
•
Velezmoro, E. (s/f). 10 plataformas que las redacciones pueden usar para transmitir 2013:
en
vivo.
Consultado
el
1
de
junio
de
http://www.clasesdeperiodismo.com/2013/02/10/10-plataformas-
que-las-redacciones-pueden-usar-para-transmitir-en-vivo/
10
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL Actividad de Aprendizaje
Al finalizar la sesión, realiza la siguiente actividad:
•
Identifica algún producto o servicio que quieras promocionar.
•
Con base en tu selección, crea un comercial o programa con ayuda de un dispositivo móvil.
•
Súbela al Facebook que creaste y compártelo.
Para esta actividad toma en cuenta:
•
Un minuto como máximo para la creación del video.
•
Subir el video al Facebook.
•
Incluir un mensaje coherente, concreto y eficiente de publicitario.
•
Compártelo con al menos 5 personas.
11
TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL Bibliografía
•
Gómez, C. (1998). Comunicación y educación en la era digital. Editorial Diana: México.
•
Mejía, B. (1998). Cronología general de la televisión mexicana. Editorial Televisa: México.
Cibergrafía
•
Alegsa.com.ar. (s/f). Definición de 3D. Diccionario de informática. Consultado el 1 de junio de 2013: http://www.alegsa.com.ar/Dic/3d.php
•
El economista.es. (2008). Las industrias que más dinero mueven en el mundo. Consultado el 1 de junio de 2013: http://listas.eleconomista.es/economia/240-las-industrias-que-ms-dineromueven-en-el-mundo
•
Los porques.com (2013). ¿Cómo funciona la televisión? Consultado el 1 de junio de 2013: http://www.losporques.com/inventos/como-funciona-la-television.htm
12