TERMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) Las empresas que participan en la invitación directa para la contratación de servicios de limpieza en los aeropuertos int

1 downloads 123 Views 392KB Size

Story Transcript

TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) Las empresas que participan en la invitación directa para la contratación de servicios de limpieza en los aeropuertos internacionales de las ciudades de Cochabamba “Jorge Wilstermann” deberán regirse bajo los siguientes términos, los cuales deberán cumplirse desde el día 01/10/2016 hasta el día 30/09/2016: 1. OBJETO.- Contratación del Servicio de Limpieza de las Instalaciones del Aeropuerto Internacional “Jorge Wilstermann” de la ciudad de Cochabamba de acuerdo a los alcances de estándares de exigencia y calidad que se detallara en este documento. 2. FINALIDAD.- La finalidad de este servicio es la de mantener la higiene y limpieza de los ambientes, oficinas (Interiores y Exteriores), equipos, muebles y enseres que se encuentren en todas las aéreas de de la terminal Aeroportuaria, a fin de que las actividades del personal se desarrollen dentro de los parámetros higiene que se requiere, salvaguardando la Salud Integral de los trabajadores y personas que hacen uso de los ambientes y servicios brindados por SABSA. 3. ACTIVIDADES DEL SERVICIO.- El servicio que brindara el proveedor deberá contar con las siguientes características: 3.1.Suministros de Equipos e Insumos.- El proveedor estará en la capacidad de dotar todos los equipos, implementos de limpieza y todo el material especifico del rubro y necesario para el periodo de tiempo indicado, asumiendo el costo para el servicio solicitado. 3.2.Acreditación de Calidad de Insumos.- El proveedor deberá suministrar materiales e insumos debidamente acreditados de acuerdo a normas de salubridad (certificaciones Medioambientales, certificaciones de Calidad, etc.), documentación que deberá ser entregada a la persona encargada de SABSA a la firma del contrato, quien otorgara la conformidad de dichos documentes y/o certificaciones. 3.3.Consideraciones a tener en cuenta.- Para la prestación del servicio, la empresa contratada deberá cumplir con lo siguiente: 3.3.1. Tres turnos para atención : de Lunes a Domingo en el Horario de 1° Turno de 05:00am a 13:00pm, 2° Turno de 13:00pm a 21:00pm y el 3° Turno de 21:00pm a 05:00am. 3.3.2. El servicio será brindado en optimas condiciones, sin interrupciones con el debido mantenimiento de sus equipos, los mismos que deberán estar siempre operativos y en buen estado de funcionamiento. 3.3.3. El servicio debe ejecutarse de modo continuo a fin que los ambientes interiores y exteriores(Plaza de Comidas, Aéreas de Pre-embarque tanto Nacional como Internacional, Llegadas Nacionales e Internacionales, Hall Principal Planta Baja, Mezanine, Terraza,

Pasillos de Circulación Portazgos, Oficinas Administrativas, Cuartel SEI, Oficinas de Operaciones y Oficinas Mantenimiento) estén siempre limpios. 3.3.4. Después del Cierre de Operaciones y Antes del inicio operacional del aeropuerto Internacional “Jorge Wilstermann”(3° Turno) se deberá realizar la limpieza General de todos los sectores Públicos de la Terminal Aeroportuaria con las respectivas maquinarias(Lustradoras, Aspiradoras, Lavadoras de Pisos, etc.), además de durante el día (1° y 2° Turno) deberán realizar el mismo trabajo de manera sectorizados en horarios de circulación reducida y delimitando el sector con señaletica(Conos, Cinta de Precaución, Letreros en A, etc.) adecuada para realizar el trabajo de modo que no interfiera con las labores y actividades propias que se realizan dentro del Aeropuerto, además de brindar apoyo en caso que se requiera. 3.3.5. La empresa de limpieza deberá presentar a la firma del contrato un cronograma para la realización de la limpieza de inmobiliario especifico (Lavado de Sillones Tapizados, Butacas, Sillas Tapizadas, etc.) y vitrales( Vidrios en Altura en cada uno de los sectores de la terminal Aeroportuaria, Vidrios de las Mangas de Abordaje, etc.), el cronograma se deberá cumplir previa coordinación con Jefatura de Aeropuerto, y Jefatura de Mantenimiento. 3.3.6. Deberá contar con un Stock de Insumos y Repuestos necesarios para garantizar el funcionamiento de los equipos electrónicos (Lustradoras, Aspiradoras, Lavadoras de Pisos, etc.). 3.3.7. Se realizara supervisión con una persona designada por la empresa de Limpieza para tal fin, en forma permanente a fin de cumplir con el cronograma presentado además de las condiciones expuestas en el contrato para garantizar la eficiencia del servicio prestado. 3.3.8. El personal de la empresa de Limpieza deberá prestar el servico debidamente uniformado, con todos los equipos y materiales requeridos para este fin, además de cumplir estrictamente con el aseo personal adecuado. Siendo de responsabilidad de la empresa de Limpieza, brindar a su personal los elementos de Seguridad Personal para el desempeño de sus funciones. 3.3.9. La empresa contratada deberá poner en conocimiento al Jefe de Mantenimiento o al personal asignado por SABSA de forma oportuna, de cualquier circunstancia que altere la normal ejecución de la prestación del servicio así como también de cualquier daño, mal funcionamiento y/o deterioro de la Infraestructura e Instalaciones de la terminal Aeroportuaria. 3.3.10. Es de única y exclusivamente responsabilidad de la empresa de limpieza el pago de remuneraciones, beneficios sociales y otros conceptos inherente a las remuneraciones del personal a su cargo, El personal del contratista no generara ninguna relación civil o laboral con SABSA. El contratista asumirá los servicios tales como: Pago de Remuneraciones, Leyes

Sociales, Vacaciones, Gratificaciones, Seguros de Ley, Seguro Complementario por Trabajo de Riesgo, Uniformes y cualquier otro que fuere necesario, no existiendo ningún vinculo de dependencia laboral con SABSA.

3.4.Principales Aspectos que Deberá Comprender el Servicio

DETALLE DEL SERVICIO Servicio de Limpieza General de Mobiliario e Inmueble y Aéreas Publicas del Aeropuerto Internacional “Jorge Wilstermann” Limpieza Continua de vidrios y partes altas de la estructura interna y externa Aspirado, lavado y desmanchado de todas las alfombras y tapizones Limpieza continua de baños y áreas comunes, portones, reten Limpieza continua de la Entrada Principal, Hall, Llegadas Nacionales e Internacionales Operativos Extras de Limpieza(en coordinación con Jefatura de Operaciones) Limpieza Continua de áreas de Pre-embarque Nacional e Internacional Lavado de los Sillones de las áreas de Pre-embarque Limpieza Áreas Cuartel SEI, Mantenimiento Eléctrico, Mecánicos y Obras Civiles

Personal Mínimo Requerido por Area

AREA Oficinas Administrativa Oficinas de Operaciones Hall Llegadas Nacionales Hall Llegadas Internacionales Sala Pre-Embarque Nacional Sala de Pre-Embarque Internacional Sala Llegadas Nacionales Sala Llegadas Internacionales Plaza de Comidas Mezanine - Terraza Sala Rayos X

# DE OPERARIOS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Personal Requerido por Turnos TURNO Mañana Mañana

# PERSONAL 1 11

FUNCION Supervisor Operadores

Tarde Tarde

1 11

Supervisor Operadores

Noche Noche

1 5

Supervisor Operadores

HORARIO 05:00 am – 13:00 pm 05:00 am – 13:00 pm 13:00 pm – 21:00 pm 13:00 pm – 21:00 pm 21:00 pm – 05:00 am 21:00 pm – 05:00 am

Para los Trabajos que se realizaran en la terminal Aeroportuaria, se deberá considerar lo siguiente: 3.4.1. Limpieza Diaria Limpieza de mesas, mostradores, estantes, sillones, muebles, teléfonos, equipos de computación y escritorios Recojo de basura de los papeleros de las áreas comunes y oficinas Barrido y lustrado de pisos fríos (Hall principal, mezanine, gradas, pre-embarque, llegadas, pasillos) Barrido y lustrado de pisos de goma ( mangas de abordaje) Barrido y lustrado de pisos exteriores ( terraza y veredas) Limpieza general de baños (mesones, lavamanos, pisos, muros, espejos e inodoros) Limpieza general de cocinetas ( mesones, lavaplatos, pisos, muros) Limpieza de vidrios y marcos (internos y externos) Accesibles Limpieza de alfombras y felpudos Desbacterizacion y sanitizado de inodoros, urinarios y lavamanos Desbacterizacion y sanitizado de cocinetas Limpieza de teléfonos y computadoras 3.4.2. Limpieza Semanal Se debe seguir realizando la Limpieza Diaria y: Lavado de pisos y paredes(internos y externos) Aspirado profundo de alfombras y felpudos Limpieza de persianas

Aspirado de sillas y sillones Limpieza de muebles de fornica y/o melanina Limpieza de puertas y marcos Lavado de vidrios y marcos Accesibles Desempolvado de puertas y rejas metálicas 3.4.3. Limpieza Mensual Se debe seguir realizando la Limpieza Diaria y Semanal: Lavado profundo y desmancha de alfombras Lavado de sillones, bancas y sillas Lavado de vidrios y marcos en altura 4. PERSONAL PARA EL SERVICIO 4.1.Locales y Horarios.- La conformación de los grupos y horarios deberán ser variados de acuerdo a los requerimientos de la terminal Aeroportuaria. 4.2.Perfil del Operario.- El personal de la empresa contratada deberá ser seleccionado correctamente, con practica de relaciones públicas (normas de cortesía y buena conducta). Asi mismo , deberán ser capacitados para mantener o mejorar las actividades de limpieza y otros, como tener practicas de interrelación humana, dicho personal deberá cumplir necesariamente con el perfil que se detalla a continuación: Edad: Mayor de 18 Años Conocimiento Básico: Clasificación de Residuos No Contar con Antecedentes: Penales y Policiales Estado Físico: Bueno, de acorde al desempeño de las labores a ejecutar Nivel de Integridad y Responsabilidad: Alto 5. REQUERIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL SERVICIO 5.1.Equipamiento N° 1 2 3 4 5

Equipamiento Aspiradora tipo Industrial con Accesorios Completos Lustradora/Lavadora tipo Industrial de pisos, con disco lustrador y escobillas con accesorios completos Carros de Limpieza Tipo Hospitalarios Escalera Telescópica de 24 peldaños Andamio para Trabajos Especiales

Cantidad 3 3 11 1 1

6 7

Extensión de 3 Mts Escalera en A

3 1

NOTA.- El andamio y la escalera telescópica se solicitaran de acuerdo a las necesidades del servicio (previa coordinación), pero deberán estar disponibles por parte del proveedor del servicio. 5.2.Materiales e Implementos a Emplear.- Los materiales deberán ser abastecidos en la cantidad idónea que permita el cumplimiento del servicio, manteniendo un stock permanente. N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

N° 1 2 3 4 5 6 7

MATERIAL DE LIMPIEZA Papel Higiénico Blanco Quita Sarro Concentrado Ambientador Concentrado Bolsas Plásticas de 100Lts-200Lts Cera al Agua Concentrada Auto Brillante Cera para Muebles Ambientador en Aerosol Desinfectante Liquido Detergente Industrial Liquido Limpiador de Computadoras Liquido Limpia Vidrio Concentrado Limpiador de Metales Pastilla Desodorizante W.C. Champo para Alfombra Silicona para Cuero Thinner (Des manchador) Silicona Liquida Alcohol Destapa Caños Concentrado

IMPLEMENTOS DE LIMPIEZA Recogedor de Basura Señalizador de Plástico Plumero Escobilla de Mano Escobilla Hisopo Escobillón de techo Espátula de Acero

UNIDAD Paquete Galón Galón Paquete Bidón

CANTIDAD MINIMA 80 35 25 1200 12

Frasco Frasco Bidón Bidón Frasco Galón Frasco Pieza Litros Frasco Bidón Galón Litro Bidón

20 25 12 110 28 13 15 150 25 15 12 13 20 5

UNIDAD Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza

CANTIDAD MINIMA 20 15 15 20 20 20 20

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Esponja Verde Pulidor Fino Atomizador Trapo Industrial Waype Franela Guantes Industriales Escoba de Nylon Balde Plástico Sacudidor Trapeador Mopas Planas Mopas tipo Bruja Contenedores de Colores (selección y clasificación de basura)

Pieza Kilogramo Pieza Kilogramo Kilogramo Pieza Par Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza

85 15 20 60 25 50 30 25 20 15 20 20 20 4

NOTA.- La empresa contratada deberá considerar: 1. Marca y Frecuencia. 2. Que los materiales de limpieza consumibles deberán ser repuestos mensualmente. 3. Que los implementos de limpieza no consumibles deberán estar siempre en buenas condiciones para la prestación del servicio. 5.3.Uniforme para el Personal (Anual).- El uniforme mínimo del personal de limpieza será proporcionado por el contratista. N° 1 2 3 4 5 6

EQUIPAMIENTO Chaqueta y/o Polera Pantalón Zapatillas Gorra con Visera Mascarilla para Polvo Credenciales para Acceso a Áreas Restringidas

TOTAL 2 2 2 1 3 1

6. SUPERVICION DE LA PRESENTACION DEL SERVICIO El personal asignado por SABSA será el responsable de la supervisión del servicio, otorgando la conformidad para proceder al pago.

7. RECOJO DE RESIDUOS 7.1.La empresa contratada deberá de realizar el RECOJO SELECTIVO y CLASIFICADO de residuos, depositándolos en los contenedores identificados con sus colores respectivos, de acuerdo a normativa vigente. 7.2.Así mismo, deberán recoger escombros (pequeñas cantidades), residuos de embalajes, etc. 8. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO 8.1.El pago a la empresa contratada se realizara dentro de los primeros días del mes siguiente al periodo ejecutado. Recibida la solicitud de pago del servicio, adjuntando, las constancias (copias) de pago de aportes AFP’s, Caja de Salud, por el mes cumplido del personal asignado al Aeropuerto y la entrega de factura correspondiente al periodo. 8.2.La conformidad de las prestaciones será otorgada por el personal asignado por SABSA, en un plazo no mayor a diez (10) días calendario, una vez recibida la documentación completa por parte de la empresa de limpieza y previo informe por personal de supervisión de SABSA que adjuntara los controladores diarios si los hubiese. Este plazo se computara a partir del día calendario siguiente de recibida toda la documentación antes mencionada. 8.3.SABSA no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza, debiendo incluir en su propuesta económica todos los costos, tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas, costos laborales, certificaciones, distribución y otros que incidan en el costo del servicio a contratar. 9. PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO La aplicación de penalidades por retraso injustificado y/o faltas que conlleven perjuicios en la atención de los servicios requeridos y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con los artículos del reglamento de contrataciones vigente. 10. PLAZO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO Los servicios materia de la presente convocatoria, se prestaran en el plazo de doce (12) meses. A partir de la fecha de firma del contrato. Dicho plazo constituye un requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de contratación.

Encargado de atender consultas: Ing. Victor E. Velasquez Cabrera Teléfono: 4120378-76629202 Correo Electrónico para consultas: [email protected] Las propuestas deberán presentarse hasta horas 17:00(Hora de Bolivia) del día 15 de Septiembre de 2016 en las oficinas administrativas de SABSA (Gerencia General) del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann en la ciudad de Cochabamba.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.