TEST RESIDUOS SANITARIOS

TEST RESIDUOS SANITARIOS 1) LOS RESIDUOS SANITARIOS SE CLASIFICAN, EN FUNCIÓN DE LOS RIESGOS, EN: a) 4 grupos: 0I, II, III y IV. b) 3 grupos: 0I, II

34 downloads 95 Views 2MB Size

Recommend Stories


I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS
I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS INFORMACION GENERAL DE LAS JORNADAS MODALIDAD TELEFORMACION. COLECTIVO AL QUE VA D

DQA TEST REPORT. 1. Stability Test:
DQA TEST REP ORT 1. Stability Test: 1.1 CPU Test: Procedure: (1) Install O.S. (2) Check CPU information & specification with CPU-Z. (3) Run 3DMark1

DQA TEST REPORT. 1. Stability Test:
DQA TEST REP ORT 1. Stability Test: 1.1 CPU Test: Procedure: (1)Install O.S. (2) Check CPU information & specification with CPU-Z. (3) Run 3DMark11

Story Transcript

TEST

RESIDUOS SANITARIOS

1) LOS RESIDUOS SANITARIOS SE CLASIFICAN, EN FUNCIÓN DE LOS RIESGOS, EN: a) 4 grupos: 0I, II, III y IV. b) 3 grupos: 0I, II y III. c) 2 grupos: 0I y II. d) Ninguna es correcta. 2) NO SE INCLUYE EN EL GRUPO IV DE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS: a) Los residuos radiactivos. b) Los medicamentos caducados. c) La sangre y los hemoderivados en forma líquida. d) Los residuos citostáticos. 3) LOS RESIDUOS SANITARIOS ASIMILABLES A LOS URBANOS NO ESPECÍFICOS, TALES COMO LOS GENERADOS EN LAS ACTIVIDADES DE LOS COMEDORES SIEMPRE QUE NO PROCEDAN DE PACIENTES INFECCIOSOS, SE ENGLOBAN EN EL GRUPO:

a) b) c) d) 4) NO

I. II. III. IV. SE ENGLOBAN EN EL GRUPO

III DE RESIDUOS SANITARIOS, POR PRECISAR UNA GESTIÓN

ESPECÍFICA Y ESTAR ACOGIDOS A UNA NORMATIVA ESPECÍFICA PARA SU POSTERIOR TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN:

a) Los residuos con contenidos en metales. b) Las vacunas vivas o atenuadas. c) Las agujas, bisturíes y todo material cortante. d) La sangre y los hemoderivados en forma líquida. 5) LAS CURAS, VENDAS, YESOS Y MATERIAL DESECHABLE DE UN SOLO USO Y ROPA PROCEDENTE DE PACIENTES NO INFECCIOSOS, SE ENGLOBAN EN EL GRUPO: a) I. b) II. c) III. d) IV. 6) UNA VEZ CLASIFICADOS, LOS RESIDUOS SANITARIOS REQUIEREN UN PROCESO POSTERIOR. PARA SU TRANSPORTE, LOS RESIDUOS DEL GRUPO III DEBERÁN INDICARSE EN EL EXTERIOR DEL CONTENEDOR CON LA LEYENDA SIGUIENTE: a) Residuos de riesgo. b) Material contaminado químicamente. c) Residuos biosanitarios. d) Residuos peligrosos. 7) NO PRECISAN IDENTIFICADOR EXTERIOR, LOS RESIDUOS DEL GRUPO: a) I. b) I y II. c) II. d) III.

- 1 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C 985359678

TEST

RESIDUOS SANITARIOS

8) LOS RESIDUOS EXTRAÍDOS DE LAS DIFERENTES ZONAS Y UNIDADES DEL CENTRO SANITARIO SE TRASLADARÁN AL ALMACÉN HABILITADO PARA EL DEPÓSITO TEMPORAL DE LOS MISMOS CON UNA PERIODICIDAD MÁXIMA DE: a) 12 horas. b) 15 horas. c) 10 horas. d) 5 horas. 9) LOS RESIDUOS SANITARIOS DE LOS GRUPOS I Y II, UNA VEZ CLASIFICADOS, DEBERÁN SER ELIMINADOS Y TRATADOS POR: a) Esterilización. b) Incineración. c) Esterilización o incineración. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 10) LOS RESIDUOS SANITARIOS DEL GRUPO IV, PODRÁN SER ELIMINADOS POR: a) Esterilización por vapor caliente a presión, por técnica de autoclave. b) Por incineración a temperatura de combustión media de 900-1100 grados centígrados. c) Por cualquiera de los anteriores. d) Están acogidos a la normativa específica en función del tipo de residuo. 11) ACTUALMENTE, EXISTE COMO SERVICIO OBLIGATORIO, LA RECOGIDA, EL TRANSPORTE Y LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS URBANOS, EN MUNICIPIOS DE: a) Más de 5000 habitantes. b) Más de 10000 habitantes. c) Más de 15000 habitantes. d) Más de 20000 habitantes. 12) LOS RESIDUOS SANITARIOS SE CLASIFICAN EN GRUPOS, LOS ASIMILABLES A LOS URBANOS NO ESPECÍFICOS, YA QUE NO PRESENTAN NINGÚN RIESGO ACTUAL NI POTENCIAL PARA LA SALUD DE LA COMUNIDAD, SE ENGLOBAN EN EL GRUPO: a) I. b) II. c) III. d) IV. 13) LOS RESIDUOS DE TIPO I: a) Requieren identificación exterior para su posterior recogida y transporte. b) Requieren identificación exterior:”residuos de riesgo”. c) No requieren identificación posterior por no presentar riesgo. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 14) LOS RESIDUOS ANATÓMICOS Y CITOSTÁTICOS SE ENGLOBAN EN EL GRUPO: a) III. b) III ó IV, en función del tratamiento posterior. c) IV. d) II ó III, en función de su tratamiento posterior.

- 2 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C 985359678

TEST

RESIDUOS SANITARIOS

15) LOS RESIDUOS SANITARIOS DEL GRUPO II, UNA VEZ CLASIFICADOS EN EL CENTRO: a) Serán tratados y eliminados como los residuos asimilables a los urbanos. b) Serán tratados y eliminados igual que los del grupo I. c) Serán eliminados por el procedimiento de esterilización por vapor caliente a presión. d) Son correctas la a y la b. 16) DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS, LOS RESIDUOS CITOSTÁTICOS PERTENECEN AL GRUPO: a) I. b) II. c) II. d) IV. 17) LOS RESIDUOS RADIOACTIVOS PERTENECEN AL GRUPO: a) I. b) II. c) III. d) IV. 18) EL RÓTULO INDICADOR PARA LOS RECIPIENTES DE RESIDUOS SANITARIOS DEL GRUPO IV ES: a) Residuos de riesgo. b) Atención contaminado. c) Material contaminado químicamente. d) Ninguna es correcta. 19) LOS RESIDUOS QUE SON SOMETIDOS AL PROCESO DE INCINERACIÓN QUE GARANTIZA SU TOTAL DESTRUCCIÓN SON: a) Asimilables a urbanos. b) Los residuos del grupo I. c) Los residuos citostáticos. d) Ninguna es cierta. 20) DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS, LOS RESIDUOS ANATÓMICOS PERTENECEN AL GRUPO: a) I. b) II. c) III. d) IV. 21) DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS, LOS RESTOS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PERTENECEN AL GRUPO: a) A. b) B. c) C. d) Ninguna es cierta.

- 3 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C 985359678

TEST

RESIDUOS SANITARIOS

22) DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS, LOS MEDICAMENTOS CADUCADOS PERTENECEN AL GRUPO: a) I. b) II. c) III. d) IV. 23) LOS RESIDUOS DE AGUJAS, BISTURÍS Y CUALQUIER MATERIAL CORTANTE, PERTENECEN AL GRUPO: a) I. b) II. c) III. d) IV. 24) DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS LOS ACEITES MINERALES SINTÉTICOS PERTENECEN AL GRUPO: a) I. b) II. c) III. d) IV. 25) LOS RESIDUOS DEL GRUPO III SE TRATAN Y ELIMINAN MEDIANTE: a) Incineración. b) Esterilización. c) Incineración y esterilización. d) Ninguna es cierta. 26) LOS RESIDUOS SANITARIOS NO ESPECÍFICOS SON AQUELLOS QUE SE INCLUYEN EN EL GRUPO: a) II. b) I. c) III. d) IV. 27) EL COLOR VERDE ES EL SÍMBOLO INTERNACIONAL DE RADIACTIVIDAD INDICA: a) Zona vigilada. b) Zona de acceso prohibido. c) Zona controlada. d) Zona de permanencia limitada. 28) ES CIERTO QUE LOS RESIDUOS DE TIPO II SE ELIMINAN: a) En vertederos controlados exclusivamente. b) En vertederos controlados o plantas incineradoras. c) Según la normativa vigente, por empresas especializadas. d) Por esterilización.

- 4 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C 985359678

TEST

RESIDUOS SANITARIOS

29) LOS RESIDUOS CORTANTES O PUNZANTES SE RECOGEN EN CONTENEDORES: a) Amarillos, rígidos y resistentes. b) Rojos y herméticos. c) Azules y de alta resistencia. d) Negros y homologados. 30) EN RELACIÓN CON LA RECOGIDA DE RESIDUOS SANITARIOS, NO ES CIERTO QUE: a) Se puedan mezclar en el mismo recipiente. b) Deben manipularse con medidas de protección personal. c) No deben mezclarse con materiales punzantes. d) Se deben tratar como contaminados los de características desconocidas. 31) ¿CUÁL DE ESTOS RESIDUOS NO SE INCLUYE EN EL GRUPO O TIPO III? a) Material contaminado procedente de quirófano. b) Envases vacíos de perfusiones endovenosas. c) Residuos procedentes de animales infecciosos de laboratorios. d) Sangre y hemoderivados. 32) EN RELACIÓN CON LOS RESIDUOS DE TIPO II, NO ES CIERTO QUE: a) Se conocen también como residuos clínicos. b) Si se tratan debidamente, pueden considerarse como residuos asimilables a los urbanos. c) Están tipificados en normativas especiales y específicas. d) Son residuos sanitarios no específicos. 33) LOS MATERIALES QUE HAN ESTADO EN CONTACTO CON LOS PACIENTES, ASÍ COMO LOS PRODUCTOS BIOLÓGICOS QUE PROCEDEN DIRECTAMENTE DE ELLOS: a) Se consideran y procesan como residuos radiactivos. b) Se consideran residuos clínicos o biológicos. c) Se incluyen dentro de residuos de tipo I. d) Se denominan residuos medicamentosos. 34) SE PUEDEN VERTER A LA RED DEL ALCANTARILLADO: a) Los materiales contaminados con productos radiactivos. b) Los residuos que hayan sido correctamente esterilizados y se incluyan en el grupo I. c) Los materiales desechables que han estado en contacto con el paciente y se hayan tratado previamente de manera adecuada. d) Los colorantes que una vez tratados son asimilables a residuos urbanos. 35) ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL COLOR AZUL EN EL SÍMBOLO DE RADIACTIVIDAD? a) Zona de permanencia limitada. b) Zona vigilada. c) Zona controlada. d) Zona de acceso restringido.

- 5 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C 985359678

TEST

RESIDUOS SANITARIOS

36) ¿QUÉ RESIDUOS SE RECOGEN EN CONTENEDORES RÍGIDOS HERMÉTICOS O EN BOLSAS DE COLOR ROJO? a) Los traumáticos de tipo III. b) Los sanitarios específicos. c) Los no traumáticos de tipo III. d) Los biopeligrosos. 37) SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA: a) Los residuos de tipo III se eliminan en una planta incineradora o después de su esterilización y trituración. b) Los residuos que llevan colorantes se eliminan, siempre, vertiéndolos directamente a la red de alcantarillado. c) Los residuos de tipo I se desechan en cualquier vertedero no controlado. d) Los residuos citostáticos no requieren para su eliminación de personas y empresas especializadas. 38) LOS RESIDUOS SANITARIOS SE PUEDEN CLASIFICAR: a) Un punto de vista general. b) En función de su estado físico. c) En función de su procedencia. d) Todas son correctas. 39) LOS ENVASES VACIOS DE PERFUSIONES INTRAVENOSAS SE CLASIFICAN EN: a) El grupo I b) El grupo II. c) El grupo III. d) El grupo IV. 40) LOS RESIDUOS GENERADOS EN LOS LABORATORIOS DE INMUNOLOGÍA SE CLASIFICAN EN: a) El grupo I. b) El grupo II. c) El grupo III. d) El grupo IV. 41) LOS RESIDUOS GENERADOS EN LOS PARITORIOS SE CLASIFICAN EN EL GRUPO: a) I. b) II. c) III. d) IV. 42) LOS RESIDUOS GENERADOS EN LOS LABORATORIOS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y LOS RESIDUOS QUÍMICOS SE CLASIFICAN EN EL GRUPO: a) II. b) III. c) IV. d) Ninguna es correcta.

- 6 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C 985359678

TEST

RESIDUOS SANITARIOS

43) ESTÁ PROHIBIDO VERTER A LA RED DE ALCANTARILLADO: a) Los residuos de citostáticos. b) Los residuos de sustancias coloreadas. c) Los aceites. d) Todas son correctas. 44) EL SIGUIENTE SÍMBOLO INDICA: a) Nocivo. b) Irritante. c) Tóxico. d) A y b son correctas. 45) SEGÚN EL GRADO DE TOXICIDAD RADIACTIVA ¿EN QUÉ GRUPO SE CLASIFICAN LOS DE BAJA TOXICIDAD? a) A. b) C. c) D. d) E. 46) RESPECTO A LAS RADIACIONES, SON RIESGOS ETOCÁSTICOS: a) Aquellos que producen un daño proporcional a la dosis recibida. b) Aquellos en los que hay una relación causa-efecto a partir de una dosis mínima. c) Aquellos en los que cualquier dosis puede producir una alteración grave. d) Todas son correctas. 47) EL SIGUIENTE SÍMBOLO INDICA: a) Residuos citostáticos. b) Riesgo biológico. c) Riesgo radioactivo. d) Todas son correctas. 48) EN CUANTO A LA PROTECCIÓN ANTE LAS RADIACIONES LOS COLORES QUE NO SINDICAN EL GRADO DE PRECAUCIÓN Y EL NIVEL DE VIGILANCIA SON: a) Rojo, amarillo, verde y negro. b) Rojo, amarillo, naranja y verde. c) Rojo, azul, naranja y verde. d) Rojo, azul, amarillo y verde. 49) UN SÍMBOLO DE RADIACIÓN ESTRELLADO INDICA: a) Peligro de contaminación y de radiación externa. b) Peligro de radiación externa. c) Peligro de contaminación y de radiación externa baja. d) Peligro de contaminación. 50) EL SIGUIENTE SÍMBOLO INDICA: a) Riesgo de contaminación y de radiación externa. b) Riesgo de contaminación. c) Riesgo de radiación externa. d) Riesgo de contaminación y de radiación externa baja.

- 7 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C 985359678

TEST

RESIDUOS SANITARIOS

51) EL SIGUIENTE SÍMBOLO INDICA. a) Riesgo de contaminación y de radiación externa. b) Riesgo de contaminación. c) Riesgo de radiación externa. d) Riesgo de contaminación y de radiación externa baja. 52) SEÑALAR EL SUPUESTO INCORRECTO: a) Los residuos de tipo II se recogen en bolsas de color verde. b) Los residuos de tipo III se recogen en bolsas de color rojo. c) Los residuos de tipo IV se recogen en bolsas de color rojo. d) Todas son correctas. 53) SEÑALAR EL SUPUESTO CORRECTO: a) Los residuos traumáticos se recogen en contenedores. b) Los residuos tipo III se pueden asimilar a los urbanos. c) El traslado y almacenamiento de los residuos en el centro sanitario le corresponde al celador. d) Todas las opciones anteriores son correctas. 54) SON RESIDUOS QUE REQUIEREN TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS: a) Los líquidos corrosivos. b) Las mezclas explosivas. c) Los aceites. d) Todas son correctas.

- 8 –

CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C 985359678

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.