TEXTO PARA EL ESTUDIANTE

TEXTO PARA EL ESTUDIANTE MARGARITA VIDAL LIZAMA LICENCIADA EN EDUCACIÓN, LICENCIADA EN LETRAS CON MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICAS, M

17 downloads 217 Views 7MB Size

Story Transcript

TEXTO PARA EL ESTUDIANTE

MARGARITA VIDAL LIZAMA LICENCIADA EN EDUCACIÓN, LICENCIADA

EN LETRAS CON MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICAS,

MAGÍSTER EN LETRAS, MENCIÓN LINGÜÍSTICA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE.

MARCELO GONZÁLEZ ZÚÑIGA LICENCIADO EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS, MAGÍSTER

EN LITERATURA CON MENCIÓN EN LITERATURA GENERAL,

UNIVERSIDAD

DE

CHILE.

El material didáctico Lenguaje y Comunicación 1º, para Primer Año de Educación Media, es una obra colectiva, creada y diseñada por el Departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana, bajo la dirección general de MANUEL JOSÉ ROJAS LEIVA COORDINACIÓN DEL PROYECTO: Eugenia Águila Garay JEFE ÁREA LENGUAJE: Enrique Marchant Díaz AUTORES: Margarita Vidal Lizama Marcelo González Zúñiga EDICIÓN: Valeria Cofré Vergara REVISIÓN DE ESPECIALISTA: Bernardita Urzúa Velásquez CORRECCIÓN DE ESTILO: Isabel Spoerer Varela Astrid Fernández Bravo DOCUMENTACIÓN: Paulina Novoa Venturino María Paz Contreras Fuentes

La realización gráfica ha sido efectuada bajo la dirección de VERÓNICA ROJAS LUNA con el siguiente equipo de especialistas: COORDINACIÓN GRÁFICA: Carlota Godoy Bustos COORDINACIÓN LICITACIÓN: Xenia Venegas Zevallos DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Claudia Pino Sierra ILUSTRACIÓN: Christian Lungenstrass FOTOGRAFÍAS: Archivo Santillana Latinstock Gettyimage CUBIERTA: Xenia Venegas Zevallos PRODUCCIÓN: Germán Urrutia Garín

Que­dan­ri­gu­ro­sa­men­te­pro­hi­bi­das,­sin­la­au­to­ri­za­ción­es­cri­ta­de­los­ti­tu­la­res­del­ "Copy­right",­ba­jo­las­san­cio­nes­es­ta­ble­ci­das­en­las­le­yes,­la­re­pro­duc­ción­to­tal­o par­cial­de­es­ta­obra­por­cual­quier­me­dio­o­pro­ce­di­mien­to,­com­pren­di­dos­la­ re­pro­gra­fía­y­el­tra­ta­mien­to­in­for­má­ti­co,­y­la­dis­tri­bu­ción­en­ejem­pla­res­de­ella­ me­dian­te­al­qui­ler­o­prés­ta­mo­pú­bli­co.

©­2009,­by­San­ti­lla­na­del­Pa­cí­fi­co­S.A.­de­Edi­cio­nes,­ Dr.­Aní­bal­Ariz­tía­1444,­Pro­vi­den­cia,­San­tia­go­(Chi­le) PRIN­TED­IN­CHI­LE­ Im­pre­so­en­Chi­le­por­Quad/Graphics­­­­­­­ ISBN:­978­–­956­–­15­–­1552­–­9 Ins­crip­ción­N°:­186.881 Se­terminó­de­imprimir­esta­4a edición­de­248.400 ejemplares, en­el­mes­de­octubre­del­año­2012.­ www­.san­ti­lla­na.cl­

La materialidad y fabricación de este texto está certificada por el IDIEM – Universidad de Chile.

Presentación El texto que tienes en tus manos te invita a hacer un recorrido, principalmente, por el mundo privado de los individuos y también por el mundo público que en ciertas ocasiones les corresponde transitar. Además, este libro te muestra cómo el lenguaje tiene influencia en ambos mundos, y es capaz de crear realidades en ellos. En el año de tu ingreso a la enseñanza media, queremos invitarte a un diálogo abierto. Un diálogo con tus compañeros y compañeras, con tu entorno cercano y con la literatura. Cada vez más, tus propias experiencias van cobrando espacio y tienes muchas cosas que decir. Es por ellos que proponemos el diálogo como forma de encuentro entre las personas: es necesario expresarse para conocerse, como también es importante saber escuchar. Los mensajes, los textos, tanto como las palabras, los gestos y hasta las intenciones comunican visiones de mundo, puntos de vista, experiencias diversas de la vida que tienen su manifestación en el encuentro con otros. Esperamos que este libro también te invite a reflexionar acerca de tus propias formas de expresión y de tus actitudes de recepción frente a los demás, así como a tomar conciencia de la diversidad de miradas que coexisten en la sociedad y que tienes derecho a conocer, y frente a las cuales tienes el derecho de emitir tus propios juicios fundados. La experiencia de lectura de textos literarios es también un espacio para el diálogo: el texto literario propone un mundo que se actualiza en el ejercicio de lectura e interpretación. Los mundos posibles, los viajes a los que invita la literatura ocurren en ese diálogo, y por tanto, es el lector quien puede darles forma. Esperamos que en este libro encuentres las orientaciones que te permitan hacer de la lectura un ejercicio cada vez más placentero y de descubrimiento personal. Navegar en nuestro mundo interior, en el que expresan los demás y en el de las palabras es la invitación de este libro. Que lo disfrutes. Los autores.

Este libro pertenece a: Nombre: Curso: Colegio: Te lo ha hecho llegar gratuitamente el Ministerio de Educación a través del establecimiento educacional en el que estudias. Es para tu uso personal tanto en tu colegio como en tu casa; cuídalo para que te sirva durante varios años. Si te cambias de colegio lo debes llevar contigo y, al finalizar el año, guardarlo en tu casa. ¡Que te vaya muy bien!

Organización gráfica del texto El texto está dividido en cinco unidades, desarrolladas en torno a diversos temas de interés. Cada una de las unidades se organiza de la siguiente manera: Inicio de capítulo Al comenzar la unidad encontrarás: Título de unidad. Una imagen y un texto que sirven como motivación para la discusión de temas problemáticos. Un índice de los aprendizajes esperados para cada unidad.

Desarrollo de unidad La sección lectura está dividida en Lectura literaria y Lectura no literaria. Antes de cada texto encontrarás un contexto para facilitar y motivar la lectura y preguntas Antes de leer. Mientras leas, encontrarás preguntas Durante la lectura y una caja de Vocabulario para las palabras más difíciles. Al final, encontrarás el ítem Diálogo con el texto, con actividades para profundizar la lectura.

Lenguaje y Comunicación

Taller de escritura

4

El Taller de escritura está orientado a mejorar las habilidades de expresión escrita. Se organiza en cinco etapas: planificar, escribir, revisar, reescribir y transcribir a texto digital. En esta última etapa se invita a utilizar recursos computacionales en la elaboración de textos escritos. En algunas páginas encontrarás un post-it, recurso que complementa la información entregada.

Producción oral En la sección Producción oral se trabajan estrategias para mejorar la expresión oral a través de los siguientes pasos: planificar, ensayar, presentar y evaluar. En esta sección se entregan recursos que permiten optimizar la intervención ante una audiencia.

A lo largo del texto se presentan tres instancias de evaluación: Evaluación inicial: que tiene como objetivo actualizar conocimientos. Evaluación de proceso: dos en cada unidad, una para texto literario y otra para texto no literario. Evaluación final: para corroborar cuánto has aprendido.

Cierre de unidad Al finalizar cada unidad encontrarás la sección Información y comunicación, orientada a trabajar habilidades relativas al uso de internet, y la sección Síntesis, que consiste en fichas con un resumen de los contenidos estudiados.

5

Índice Unidad 1 Viaje a los orígenes Evaluación inicial

14 • • • •

Texto literario

Lectura literaria

Eduardo Galeano, Los nacimientos Roberto Calasso, Las bodas de Cadmo y Harmonía El mundo representado en la literatura. El mundo maravilloso y el mito Hans Christian Andersen, “El ave Fénix”

Texto no literario

20 23 25

• Vocabulario en contexto • Escribir un cuento maravilloso

27 28

Producción oral

• Realizar una narración oral

30 32

Lectura no literaria

• • • •

Taller de escritura

• Técnicas de investigación: Fichas bibliográficas • Coherencia y cohesión • Escribir un informe de lectura

44 45 46

Producción oral

• Situación de la enunciación: relaciones de simetría y asimetría • La conversación cotidiana

48 49

Xavi Ayén y Justo Barranco, “El libro más feo de Umberto Eco” Profundizar la lectura: extraer información literal Oscar Contardo, “Chile MR: una historia social de las marcas” Estructura textual

Evaluación de proceso Información y comunicación

Lenguaje y Comunicación

16

Taller de escritura

Evaluación de proceso

6

12

34 36 38 42

50 • Buscadores en internet

52

Síntesis

54

Evaluación final

56

Unidad 2 Iguales pero diferentes

Texto literario

Evaluación inicial

62 Andrea Maturana, “Roce II” Teresa Calderón, “Todo el campo se llamaba Raúl” Mario Benedetti, “La lluvia y los hongos” Los narradores Cristina Peri Rossi, “La naturaleza del amor”

65 67 69 71 73

Lectura literaria

• • • • •

Taller de escritura

• Lenguaje literal y lenguaje figurado • Escribir un cuento

75 76

Producción oral

• Realizar un juicio ficticio

78

Evaluación de proceso

Lectura no literaria

Texto no literario

60

80

• Magdalena Andrade, “Hombres y crianza compartida: los 4 desafíos pendientes” (fragmento) • Profundizar la lectura: Extraer información de elementos complementarios: gráficos • Ximena Santa Cruz Bolívar, “Violencia en la pareja” (fragmento) • Afiche publicitario DOMOS, la violencia contra las mujeres • Sistema, norma y habla • Modalidades discursivas • Clemente Riedemann, “La masculinidad” (fragmento); Elita, “Amo a los hombres” (fragmento)

82 84 86 87 89 90 91

Taller de escritura

• Técnicas de investigación: confiabilidad de las fuentes • Los conectores • Escribir una carta formal

92 93 94

Producción oral

• Realizar un debate

96

Evaluación de proceso Información y comunicación

98 • Correo electrónico.

100

Síntesis

102

Evaluación final

104

7

Índice Unidad 3 Voces de la calle

Texto literario

Evaluación inicial

110

Lectura Lectura literaria literaria

• • • • •

Taller de escritura

• Sinónimos y antónimos • Escribir un poema o una canción

121 122

Producción oral

• Realizar un contrapunto

124

Cómo Asesinar a Felipes, “Nada más nada menos” Nicolás Guillén, “La canción del bongó” Rosa Araneda. “Donde dice la verdad” Hablante lírico y lenguaje poético Eduardo Peralta. Contrapunto entre el vendedor ambulante y el carabinero

Texto no literario

Evaluación de proceso

Lenguaje y Comunicación

113 114 115 117 119

126

Lectura no literaria Literaria

• • • • •

Taller de escritura

• Técnicas de investigación: Fuentes alternativas • Mecanismos de cohesión: Marcadores discursivos • Escribir un panfleto virtual

138 139 140

Producción oral

• Realizar una exposición oral

142

Rocío Valdez, “El escurridizo Banksy” Profundizar la lectura: Inferir a partir del contenido del texto Marcela Orellana, “La prensa y la lira popular” (fragmento) Texto expositivo Modalidades discursivas: El modo

Evaluación de proceso Información y comunicación

8

108

• Buscadores multimedia: Youtube

128 130 132 135 136

144 146

Síntesis

148

Evaluación final

150

Unidad 4 En el límite

Texto literario

Evaluación inicial

156

Lectura literaria

• • • •

Edgar Allan Poe, “El retrato oval” Mike Wilson, El púgil (fragmento) Lo fantástico Tiempo y espacio en la literatura

Taller de escritura

• Interjecciones • Escribir un cómic

169 170

Producción oral

• Realizar un radioteatro

172

Evaluación de proceso

159 162 166 167

174

• M. Teresa Cárdenas. “Entrevista a Marcelo Novoa: Nueva geografía de nuestra ciencia ficción” (fragmento) • Profundizar la lectura: tema principal y temas secundarios de un texto • Patricio Jara, “La nueva literatura fantástica chilena: Freak power” (fragmento) • La descripción • El diálogo

176 178 180 183 184

Taller de escritura

• Técnicas de investigación: La observación • Mecanismos de cohesión: procedimientos léxicos • Escribir una entrevista periodística

186 187 188

Producción oral

• Lengua estándar e hipercorrección • Realizar una entrevista de trabajo

190 191

Lectura no literaria

Texto no literario

154

Evaluación de proceso Información y comunicación

192 • Radio y televisión on-line

194

Síntesis

196

Evaluación final

198

9

Índice Unidad 5 El último viaje

204

Texto literario

Evaluación inicial Lectura literaria

• Rafael Rubio, “Sexta Elegía” • William Shakespeare, Hamlet (fragmento) • Género dramático

207 209 216

Taller de escritura

• Tabú, eufemismos y disfemismos • Escribir un texto dramático

219 220

Producción oral

• Realizar un montaje teatral

222

Evaluación de proceso

226 227

Taller de escritura

• Técnicas de investigación: esquema “espina de pescado” • Mecanismos de cohesión: pronominalización • Escribir una crónica

236 237 238

Producción oral

• Realizar un discurso público

240

Texto no literario

Evaluación de proceso Información y comunicación

Lenguaje y Comunicación

224

• “Día de Todos los Santos: Una fiesta familiar para honrar a los antepasados”. • Profundizar la lectura: distinguir entre hechos y opiniones • Bernardo Arriaza y Vivien Standen, “La amante fiel y la antropología de la muerte” (fragmento) • Actos de habla

Lectura no literaria

10

202

229 233

242 • Buscadores en internet

244

Síntesis

246

Evaluación final

248

Antología

252

Textos no Literarios

• Jacqueline Mouesca, “Un año de crisis” • “La Tirana. Puro Chile”

252 254

Ensayo

• Juan Emar, “Espíritu viejo y espíritu nuevo” (fragmento)

257

Narrativa

• Francisco Coloane, “El témpano de Kanasaka” (fragmento) • María Luisa Bombal, “El árbol”

259 263

Drama

• Sófocles, Edipo Rey (fragmento)

270

Lírica

• • • • •

Pablo Neruda, “Walking Arround” Gabriela Mistral, “Credo” Jorge Tellier, “El poeta de este mundo” Vicente Huidobro, “Paisaje” Nicanor Parra, “Epitafio”

275 276 277 279 279

• • • • •

“Un año en crisis”; “La Tirana”; “Espíritu viejo y espíritu nuevo” “El témpano de Kanasaka”; “El árbol” Edipo Rey; “Walking arround” “Credo”; “El poeta de este mundo” “Paisaje”; “Epitafio”

280 281 282 283 284

Fichas de lectura

Índice temático

285

Bibliografía

286

Solucionario

287

Agradecimientos

288

11

unidad Unidad 1 Unidad 1 12

1

Viaje a los orígenes

Detalle de La Creación, de Miguel Ángel. Fresco, Capilla Sixtina, 1512.

Argumentar “A algunos, como al filósofo griego Aristóteles, no les agradaba la idea de que el universo hubiera tenido un comienzo. Consideraban que eso implicaría una intervención divina. Preferían creer que el universo había existido siempre y siempre existiría. Algo eterno resultaba más perfecto que algo que tuvo que ser creado”. (Hawkins, Stephen. Agujeros negros y pequeños universos. México D.F.: Editorial Planeta, 1994. 102).

¿Qué representa la imagen de la página anterior? ¿De qué manera se relaciona con el texto que acabas de leer? ¿Creen ustedes que la idea de un origen divino se contradice con una visión científica? Justifiquen sus opiniones. ¿Están de acuerdo con lo que dice Aristóteles?, ¿por qué? Compartan teorías, científicas y no científicas, que conozcan acerca del origen del universo.

valorar la literatura como un lugar de expresión y encuentro cultural; leer textos de manera comprensiva aplicando competencias específicas de comprensión lectora; identificar diferentes tipos de mundo representado en la literatura; reconocer la estructura textual básica y la coherencia y la cohesión como elementos fundamentales de un texto; elaborar fichas bibliográficas como técnica de investigación; producir textos literarios narrativos e informes de lectura, aplicando el proceso general de escritura; aplicar estrategias básicas y el lenguaje paraverbal en narraciones orales; interactuar de manera oral comprendiendo la importancia de adaptar el lenguaje al tipo de relación entre interlocutores; participar en una conversación cotidiana compartiendo con respeto las propias opiniones y las de otros; buscar e identificar fuentes confiables en internet.

Viaje a los orígenes

Aprenderé a

13

Texto 1

I. Lee los siguientes textos y responde en tu cuaderno las preguntas que se plantean.

La bondad Braulio Arenas, escritor chileno. El mendigo ciego: —¡Una limosnita, por el amor de Dios! Pero no es ciego porque ahora ha abierto un ojo. La señora —enfurecida porque el ciego ve— no le da limosna. —Me has pretendido engañar, ¡miserable! —Pero, señora, cálmese usted –responde el limosnero–, ¿no es mucho mejor que haya pretendido engañarla que ser ciego verdaderamente? (Arenas, Braulio. “La bondad”. En Cien microcuentos chilenos. Comp. Juan Armando Epple. Santiago: Cuarto Propio, 2002).

Texto 2

1. ¿Cuál es el tema del cuento y qué elementos del texto te permiten identificarlo? 2. ¿Qué características tiene la realidad que presenta el texto? 3. ¿Quién es el emisor del cuento y quién el receptor? 4. ¿Es esta una conversación?, ¿por qué? 5. ¿Qué representan los signos de interrogación y de exclamación?

La cueca Existen distintas teorías respecto de su origen y de su llegada a Chile, sin embargo se ha logrado llegar a consenso en cuanto a su relación con la zamacueca y sus antecedentes arábigo-andaluces. Su presencia puede ser reconocida a lo largo de todo el territorio nacional, variando la forma coreográfica y musical según la zona geográfica en que se interprete, pero siempre conservando un patrón común que la hace ser un baile único y diferenciado. Asimismo, ha tenido dos funciones predominantes: en primer lugar, el entretenimiento, bailándose en fondas y fiestas con gran algarabía; en segundo lugar, la función documental, en la medida en que actúa como transmisora de la tradición oral en la voz de cantores populares. (“La cueca”. Memoria chilena: portal de la cultura de Chile. [Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2008] Fragmento).

Unidad

1

6. Según el texto, ¿en qué zonas geográficas de Chile podemos encontrar la cueca? 7. ¿Por qué, a pesar de sus variaciones, se puede decir que es un baile único? 8. ¿Cuáles son las dos funciones predominantes de la cueca?

14

Evaluación inicial II. Señala la opción correcta. 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica que en un texto literario puedan suceder situaciones que cotidianamente nos resultarían increíbles? A. B. C. D.

Los mundos ficticios en la literatura surgen exclusivamente del lenguaje. La literatura crea mundos que dependen estrechamente de la realidad. Un texto literario siempre narra acontecimientos sobrenaturales. En la literatura nunca se representa el mundo cotidiano.

2. ¿Qué es un mito? A. B. C. D.

Una historia donde intervienen héroes y villanos. Una narración donde el narrador es lo más importante. Una narración donde ocurren hechos reales sorprendentes. Un relato que intenta explicar los orígenes de algún fenómeno.

3. ¿Qué significa describir? A. B. C. D.

Organizar una sucesión de acontecimientos en un lugar y tiempo determinados. Entregar de forma organizada las características de un objeto, lugar o cosa. Crear una imagen mental de un objeto, mediante el uso del lenguaje. Enumerar semejanzas y/o diferencias entre dos o más objetos.

4. ¿Qué fases conforman la estructura básica de un texto? A. Idea central – ideas principales – ideas secundarias. B. Introducción – desarrollo – conclusión. C. Tema – párrafo – notas al pie. D. Título – prólogo – epílogo. III. Completa el siguiente cuadro en tu cuaderno, señalando el grado de conocimiento que posees sobre cada uno de estos conceptos.

No lo conozco

Lo conozco un poco

Lo conozco

Lo conozco muy bien

Comunicación paraverbal. Coherencia y cohesión. Estructura de un texto. Simetría y asimetría entre interlocutores.

Viaje a los orígenes

Mundo representado en la literatura.

15

Contexto

Unidad

1

© Leonard McCombe.

“Y Dios dijo: hágase la luz y la luz se hizo”. ¿Has oído o leído estas palabras anteriormente? Pues bien, ellas corresponden al libro del “Génesis” de la Biblia, en donde se da cuenta del origen del mundo según la tradición cristiano-occidental. ¿Es esa la única versión existente? Difícilmente es así. Desde tiempos inmemoriales los seres humanos cuentan historias en donde intentan dar explicación a los fenómenos naturales y a la creación. Muchos investigadores y escritores han viajado centenares de kilómetros recopilando estas historias para que tú, tus compañeros y compañeras, puedan conocerlas, y para que no se pierdan en el olvido, pues ellas se transmiten, principalmente, de forma oral; es decir, son relatos que se van contando de boca en boca, de padre a hijo, de generación en generación. Eduardo Galeano es un escritor uruguayo que ha pasado gran parte de su vida viajando y narrando las historias que le cuentan. En los años ochenta, este escritor juntó una serie de historias de los indios americanos y, bajo el nombre de Memoria del fuego, las publicó para que nunca más dejaran de oírse o leerse. A continuación te dejamos con algunas historias que le contaron los indios makiritare (de Venezuela), los mayas (de la península de Yucatán, en América Central) y los guaraníes (principalmente de Paraguay y Brasil).

16

Abuelo Bavoho contando leyendas a niños reunidos en torno a él.

Lectura literaria Antes de leer 1. ¿Por qué razón crees que el autor titula su obra como “Los nacimientos” (en plural) y no “El nacimiento” (en singular)? 2. Anota en tu cuaderno historias que conozcas acerca de la creación del mundo. 3. ¿Cómo crees que imaginan los mayas y los guaraníes el origen del mundo?

Los nacimientos Eduardo Galeano, escritor uruguayo.

La creación La mujer y el hombre soñaban que Dios los estaba soñando. Dios los soñaba mientras cantaba y agitaba sus maracas, envuelto en humo de tabaco, y se sentía feliz y también estremecido por la duda y el misterio. Los indios makiritare saben que si Dios sueña con comida, fructifica y da de comer. Si Dios sueña con la vida, nace y da nacimiento. La mujer y el hombre soñaban que en el sueño de Dios aparecía un gran huevo brillante. Dentro del huevo, ellos cantaban y bailaban y armaban mucho alboroto, porque estaban locos de ganas de nacer. Soñaban que en el sueño de Dios la alegría era más fuerte que la duda y el misterio; y Dios, soñando, los creaba, y cantando decía: —Rompo este huevo y nace la mujer y nace el hombre ( 1). Y juntos vivirán y morirán. Pero nacerán nuevamente. Nacerán y volverán a morir y otra vez nacerán. Y nunca dejarán de nacer, porque la muerte es mentira.

Durante la lectura 1. ¿Por qué crees que los indios marikitare pensaban que el hombre y la mujer nacían de un huevo? 2. Según el texto, ¿a qué o a quién se parece el tiempo en su comportamiento?

El tiempo

Vocabulario fructificar: cuando algo da frutos, ganancias o resultados. alborotar: desordenar, alterar. entraña: lugar en donde algo se encuentra más oculto y escondido. muchedumbre: abundancia y multitud de personas o cosas.

Viaje a los orígenes

El tiempo de los mayas nació y tuvo nombre cuando no existía el cielo ni había despertado todavía la tierra. Los días partieron del Oriente y se echaron a caminar ( 2). El primer día sacó de sus entrañas al cielo y a la Tierra. El segundo día hizo la escalera por donde baja la lluvia. Obras del tercero fueron los ciclos de la mar y de la tierra y la muchedumbre de las cosas. Por voluntad del cuarto día, la Tierra y el cielo se inclinaron y pudieron encontrarse. El quinto día decidió que todos trabajaran. Del sexto salió la primera luz. En los lugares donde no había nada, el séptimo día puso tierra. El octavo clavó en la tierra sus manos y sus pies. El noveno día creó los mundos inferiores. El décimo día destinó los mundos inferiores a quienes tienen veneno en el alma. Dentro del Sol, el undécimo día modeló la piedra y el árbol. Fue el duodécimo quien hizo el viento. Sopló viento y lo llamó espíritu, porque no había muerte dentro de él. El decimotercer día mojó la tierra y con barro amasó un cuerpo como el nuestro. Así se recuerda en Yucatán.

17

El lenguaje

Grupo de indígenas guaraníes.

Durante la lectura 3. ¿Qué crees que hará el Padre Primero con el lenguaje? 4. ¿A qué se refiere “recordar lo que todavía no sucede”?

Vocabulario

Unidad

1

redimir: poner término a algún maltrato, dolor, penuria u otra adversidad o molestia. menjunje: medicamento formado por la mezcla de varios ingredientes. ungüento: medicamento que se aplica externamente, compuesto de diversas sustancias. floresta: terreno agradable poblado de árboles. fulgor: resplandor y brillantez. horcajadas: montar una cosa con una pierna a cada lado de ella.

18

El Padre Primero de los guaraníes se irguió en la oscuridad, iluminado por los reflejos de su propio corazón, y creó las llamas y la tenue neblina. Creó el amor, y no tenía a quién dárselo. Creó el lenguaje, pero no había quién lo escuchara ( 3). Entonces encomendó a las divinidades que construyeran el mundo y que se hicieran cargo del fuego, la niebla, la lluvia y el viento. Y les entregó la música y las palabras del himno sagrado, para que dieran vida a las mujeres y a los hombres. Así el amor se hizo comunión, el lenguaje cobró vida y el Padre Primero redimió su soledad. Él acompaña a los hombres y las mujeres que caminan y cantan: Ya estamos pisando esta tierra, Ya estamos pisando esta tierra reluciente.

El amor En la selva amazónica, la primera mujer y el primer hombre se miraron con curiosidad. Era raro lo que tenían entre las piernas. —¿Te han cortado? —preguntó el hombre. —No —dijo ella—. Siempre he sido así. Él la examinó de cerca. Se rascó la cabeza. Allí había una llaga abierta. Dijo: —No comas yuca, ni guanábanas, ni ninguna fruta que se raje al madurar. Yo te curaré. Échate en la hamaca y descansa. Ella obedeció. Con paciencia tragó los menjunjes de hierbas y se dejó aplicar las pomadas y los ungüentos. Tenía que apretar los dientes para no reírse, cuando él le decía: —No te preocupes. El juego le gustaba, aunque ya empezaba a cansarse de vivir en ayunas y tendida en una hamaca. La memoria de las frutas le hacía agua la boca. Una tarde, el hombre llegó corriendo a través de la floresta. Daba saltos de euforia y gritaba: —¡Lo encontré! ¡Lo encontré! Acababa de ver al mono curando a la mona en la copa de un árbol. —Es así —dijo el hombre, aproximándose a la mujer. Cuando terminó el largo abrazo, un aroma espeso, de flores y frutas, invadió el aire. De los cuerpos, que yacían juntos, se desprendían vapores y fulgores jamás vistos, y era tanta su hermosura que se morían de vergüenza los soles y los dioses.

El profeta Echado en la estera, boca arriba, el sacerdote-jaguar de Yucatán escuchó el mensaje de los dioses. Ellos le hablaron a través del tejado, montados a horcajadas sobre su casa, en un idioma que nadie más entendía. Chilam Balam, el que era boca de los dioses, recordó lo que todavía no había ocurrido: ( 4) —Dispersados serán por el mundo las mujeres

Lectura literaria que cantan y los hombres que cantan y todos los que cantan… Nadie se librará, nadie se salvará… Mucha miseria habrá en los años del imperio de la codicia. Los hombres, esclavos han de hacerse. Triste estará el rostro del Sol… Se despoblará el mundo, se hará pequeño y humillado… (Galeano, Eduardo. Memoria del fuego, vol.I: “Los nacimientos”. 11a edición. México: Ediciones Siglo XXI, 1987).

Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Quién o quiénes son los personajes principales de cada relato? Anótalos en tu cuaderno y realiza una breve descripción de ellos. Interpretación del texto 2. Sobre el texto “La creación”, ¿por qué razón crees que Dios tiene que “soñar” las cosas para que estas nazcan? Evaluar la forma del texto 3. ¿En qué persona gramatical están escritos los relatos?, ¿por qué razón crees que se narran así? Evaluar el contenido del texto 4. ¿Qué relación existe entre los seres humanos y la naturaleza? Explica. Comprender globalmente el texto 5. ¿Puedes determinar con exactitud la época en que suceden estas historias?, ¿cuándo ocurrieron? Fundamenta con marcas del texto.

Transformar 7. En grupos de tres o cuatro integrantes transformen uno de los relatos en un mural. Para eso realicen las siguientes actividades: Elijan una de las historias relatadas anteriormente. Determinen el o los sucesos más importantes que ocurren en la historia. En una hoja de bloc dibujen esas situaciones. Recuerden que un mural siempre contiene un relato, por eso se dice que es una “película quieta”, pero que en él pueden coexistir diversas perspectivas sobre las situaciones, lo que le da esa sensación de movimiento. Luego, cuadriculen la hoja de bloc, para que puedan llevarlo a escala a otro tamaño. Hagan una representacion del mural en un formato grande y expónganlo en un lugar apropiado del establecimiento. Para esto pueden usar varios pliegos de papel kraft unidos y cuadricularlos, igual que la hoja del bloc, para reproducir el mural. Seleccionen el mejor diseño. Tal vez puedan conseguir permiso para pintarlo en alguna pared. Si es así, elijan una y cuadricúlenla con la misma cantidad de cuadros que tenía el boceto ganador. ¡Ahora están listos para empezar a pintar, cuadro por cuadro, el diseño! ¡Suerte!

Viaje a los orígenes

Argumentar 6. Vuelve a leer el texto “El profeta”. Pon especial énfasis en la profecía que recuerda el sacerdote. ¿Cómo es la visión del futuro que tenían los mayas? ¿Crees que estaban en lo correcto al ver el futuro de esta manera? ¿Crees que la profecía realmente se cumplió? En grupos, comenten y discutan sus visiones personales.

19

Contexto Según cuenta la leyenda, fue para las bodas de Cadmo y Harmonía, que los dioses del Olimpo se sentaron por última vez a compartir la mesa con los hombres en una fiesta. El texto que leerás es parte de una recopilación de mitos hecha por Roberto Calasso. En ella nos cuenta de manera ordenada aquellos sucesos anteriores a este matrimonio, ordenando uno a uno los mitos y sin perder de vista las diversas versiones contadas para cada divinidad. En el fragmento que sigue nos relata el nacimiento de Atenea, hija predilecta de Zeus. Como recordarás, la historia nos cuenta que tres eran los dioses que gobernaban el mundo: Zeus, dios de los cielos; Poseidón, dios de los mares, y Hades, dios de las profundidades. Atenea, por ser la favorita del señor de los cielos, era la única a la que se le permitía usar el arma de su padre: el rayo. Ella era la protectora de una ciudad cuyo nombre fue puesto en su honor: Atenas.

Antes de leer 1. ¿Qué es el Olimpo? Anota en tu cuaderno lo que sepas de él. 2. ¿Recuerdas a Atenea?, ¿a qué elementos o situaciones la asocian los griegos? 3. ¿Qué otros mitos griegos conoces? Anota uno de ellos en tu cuaderno, resumiéndolo brevemente.

Durante la lectura 1. ¿Qué crees que significa que Atenea mantenía “oculta toda concavidad femenina”?

Unidad

1

Vocabulario

20

postración: debilitamiento. engullir: tragar la comida sin masticarla. égida: escudo hecho con piel de la cabra Amaltea y adornado con la cabeza de Medusa. yelmo: armadura que protege la cabeza y la cara. tirreno: relativo a los etruscos, habitantes de Etruria, país de la Italia antigua. quedos: cautelosos. tirso: vara cubierta de hojas de hiedra y parra. confabular: ponerse de acuerdo para emprender algún plan, generalmente ilícito.

Las bodas de Cadmo y Harmonía Roberto Calasso, escritor italiano. Zeus estaba sentado en un taburete. Miraba fijo delante de sí. Una brisa le rozaba la barba, salpicada de gris. Algo pasaba por su cabeza y le comunicaba una ebria postración. Cuando Zeus engulló a su esposa Metis, por consejo de Gea y Urano, según los cuales Metis pariría un día a un dios más fuerte que Zeus y capaz de suplantarlo, Metis ya estaba preñada de Atenea. La niña había fluido al cuerpo de Zeus y allí, en aquel escondite invisible incluso para los dioses, Zeus le transmitió su antigua arma, la égida, la piel despellejada de Egis, el monstruo del aliento ardiente. Ahora Zeus notaba su bóveda craneal arañada por la puntiaguda jabalina de Atenea. Todo era puntiagudo en aquella niña: la mirada, la mente, que ahora habitaba la mente del padre, el perfil del yelmo. Mantenía oculta toda concavidad femenina, como el reverso de su escudo. ( 1) Zeus vio acercarse a dos mujeres: las Ilitías, expertas en partos. Callaban, y acercaron una mano a su cabeza, con delicadeza, sin atreverse a tocarla. Después apareció Hefesto con un hacha de bronce. Antes de que Zeus dijera una palabra, Hefesto había dejado caer el hacha sobre su cabeza y huía, seguido por las Ilitías. ¿Por qué huía? Zeus seguía callado y sintió en su interior un grito agudísimo, semejante a la voz de una trompa tirrénica. Y de repente descubrió que ya no estaba solo: con pasos quedos, de todas las direcciones, se habían acercado los demás dioses. Reconocía a Hera, Hebe; Deméter y Perséfone sentadas en una cesta, Dioniso echado sobre una piel de pantera, con el tirso en la mano. Al otro lado Poseidón, Afrodita, Eros, Apolo, Artemis, Hermes y las tres Moiras, que parecían confabular entre sí. Todos tenían la mirada dirigida hacia él, pero no a sus ojos, sino un poco más arriba:

Lectura literaria

(Roberto Calasso, Las bodas de Cadmo y Harmonía. 3a edición. Barcelona: Anagrama S. A., 2000).

Detalle de cerámica griega que representa a la diosa Atenea. Archivo editorial.

Vocabulario líbicas: de Libia antigua. imperioso: autoritario.

Durante la lectura 2. ¿Cuál crees que es el peligro que ve Zeus?

Viaje a los orígenes

allí había aparecido Atenea de la hendidura del cráneo, deslumbrante con sus armas, mientras Nice revoloteaba a su alrededor con una corona en la mano. También él la veía: había apoyado sus pies en el suelo y se alejaba del padre. Era la única que le miraba a los ojos, volviendo la cabeza en un gesto de silencioso saludo. ¿Veía a su hija o a sí mismo que se miraba? Después Zeus volvió la mirada a los otros dioses. Sabía, por sus expresiones graves y solemnes, que una nueva era comenzaba en el Olimpo. Atenea es el único ser que, en su nacimiento, no ha realizado el gesto de tomar algo, sino de quitárselo de encima. El carro de Helio se había detenido en el cielo cuando la diosa salió de la cabeza de Zeus. Tenso y expectante estaba el aire en el Olimpo, mientras Atenea, con lentitud, comenzó a despojarse de sus armas. Abandonó el escudo, el yelmo, la jabalina, se quitó la égida y, antes de dejar caer la túnica que le llegaba hasta los tobillos, fue rodeada por un grupo de Heroínas líbicas, cubiertas de pieles de cabra teñidas de rojo y con abundantes franjas. Ocultada por ellas, se dirigió al lago Tritón, en Libia. Allí se sumergió como para renovar una virginidad que jamás llegaría a perder. Pero tenía que alejarse de una intimidad mucho más profunda: la mezcla con el cuerpo del padre. En el seco aire africano, Atenea apareció con el cuerpo reluciente y fuerte. Las Heroínas le colocaron, una tras otra, sus ropas y sus armas. Ahora Atenea comenzaba a vivir. En su infancia africana, Atenea jugaba a la guerra con Palas. Eran dos niñas casi iguales, algo más oscura la piel de Palas. Atenea era una huésped llegada del cielo. Zeus la había confiado a Tritón para que la educara. Y Tritón la dejaba todo el día con la hija Palas. No veían a más gente, encerradas en un recinto de juegos. Violentas e imperiosas, con frecuencia llegaban a las manos. Ya tenían sus armas, pequeñas pero mortales. Un día se encontraron frente a frente con las vibrantes lanzas en la mano. No se entendía cuál de las dos era espejo de la otra. Zeus vio el peligro: arrojó desde el cielo su égida, telón entre dos niñas. ( 2) Palas quedó deslumbrada, con la lanza en la mano. Y un instante después era atravesada por la lanza de Atenea. Fue el primer dolor, y tal vez el mayor, para Atenea. Vuelta al Olimpo, quiso moldear una estatuilla de madera de la amiga muerta y llevarla al lado de Zeus. La imagen tenía un metro sesenta y ocho centímetros de altura, más o menos la altura de Palas, y mostraba los pies juntos. Cuando la estatua estuvo terminada, Atenea le cubrió el pecho con la égida, como a una niña. Después contempló la estatua, y se reconoció a sí misma. A partir de aquel día, mataría a muchos hombres y monstruos. Pero siempre con absoluta conciencia. (...) Lo que había sucedido aquella vez en África fue siempre un secreto de Atenea. Pocos fueron los que llegaron a conocer esta historia de su infancia.

21

Enlaces

Gentileza Karen Müller.

1. Rokunga (cómic) Autor: Wilo. Año: 2008. Primero de una serie de tres novelas gráficas que rescatan personajes olvidados de nuestro patrimonio histórico, en este caso la historia de Rokunga, el último hombre pájaro de Rapa Nui. 2. Oreste Plath (página web) http://www.oresteplath.cl Página dedicada al investigador y escritor chileno César Müller, más conocido como Oreste Plath, quien se dedicó a recopilar y difundir la cultura popular de nuestro país. En esta página podrás encontrar la vida y obra de este autor, así como también fotografías de él. Hay un mapa folclórico de Chile que presenta mitos y leyendas por zonas geográficas. Página web de Oreste Plath.

3. La Odisea (TV) Dirigida por Andrei Konchalovsky. Año: 1997. 176 min. Esta adaptación de la obra del escritor griego Homero para la televisión, consta de dos partes en las que se narran las aventuras de Odiseo, en su viaje de regreso a Ítaca, luego de la guerra de Troya. Ganadora de dos premios Emmy: dirección y efectos especiales.

Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Qué diferencia a Atenea de los otros dioses? Interpretar el texto 2. ¿Por qué razón, cuando nace Atenea, Zeus se pregunta si “veía a su hija o a sí mismo que se miraba”? Evaluar la forma del texto 3. Pon especial atención al narrador de esta historia. ¿Cuánta información conoce acerca de lo que está contando? ¿Toda, mucha, poca? Identifica las partes del texto que te permiten saberlo. Evaluar el contenido del texto. 4. ¿Qué hechos extraños, ajenos a la realidad habitual, suceden en este relato?

Unidad

1

Comprender globalmente el texto 5. Realiza en tu cuaderno una caracterización de Atenea, a partir de su relación con Zeus y con Palas.

22

Argumentar 6. ¿Qué defectos y/o virtudes de los dioses se sugieren en este relato? ¿Crees que está bien que los dioses se parezcan a los seres humanos en este aspecto? Conversa con tus compañeros y compañeras acerca de estos temas y lleguen a un acuerdo respecto de si es pertinente que los dioses encarnen tanto virtudes como defectos, o si solo deberían personificar valores éticos y morales.

Lectura literaria

El mundo representado en la literatura Para Umberto Eco, escritor y filósofo italiano, leer un texto narrativo es como caminar por un bosque que está lleno de caminos que se desvían y se encuentran. De la misma forma, en un texto literario el lector se ve obligado a efectuar elecciones; cada vez que el narrador relata un hecho, aunque sea inconscientemente, nos preguntamos qué sucederá. Pero no todas estas elecciones dependen del sentido común. ¿Por qué? Un texto literario es un mensaje que, a diferencia del diálogo normal y corriente que realizamos a diario, constituye un mundo posible, un mundo creado por y solo en el lenguaje, y que debe ser aceptado tanto por el emisor como por el receptor. Así, por muy increíble que sea lo que se está leyendo, gracias a un pacto tácito entre ambos, lo que sucede dentro del texto se acepta como algo verosímil, algo creíble. Al igual que cuando entras a un cine y optas por creer lo que va a suceder en la película para poder disfrutarla, en el texto de Calasso aceptas que Atenea nace de la cabeza de Zeus, aunque esto no pueda ocurrir en la realidad. El autor y el lector reales no pertenecen a este mundo ficticio; es decir, dentro del texto existe un autor que crea una voz (un narrador, hablante lírico o hablante dramático) que cuenta los sucesos a un lector ficticio, el que participa en el texto a través de la lectura que realiza el lector real. Esto es lo que se conoce como situación de enunciación de la literatura. Algunos mundos literarios son muy parecidos a la realidad en la que tú te mueves, pero también hay otros que pueden llegar a ser muy diferentes, con seres mágicos o situaciones muy alejadas de lo cotidiano. Cada uno de ellos posee sus propias características y sus reglas, que se ven reflejadas en la manera en que el texto te presenta los personajes, el tiempo en el que ocurren los hechos, el tipo de acontecimientos, los ambientes particulares, la forma en que está escrito el relato, entre otros. En la siguiente tabla te entregamos un breve resumen de los diferentes tipos de mundos representados, lo que te ayudará a comprender mejor las obras que leerás en esta Unidad.

Definición

Realista

Es un mundo de ficción que funciona con las mismas leyes naturales que el mundo en que vivimos. Algunas veces es muy parecido al nuestro y otras nos muestra realidades de tiempos y espacios muy distintos a los que conocemos, pero siempre conservando las reglas de nuestro mundo.

Maravilloso

En él encontramos seres y acontecimientos extraordinarios, pero que se perciben como naturales, porque la lógica de este mundo los admite. Tiene tantas posibilidades que en él puedes encontrar un sinfín de realidades, como por ejemplo, mítica, utópica o ciencia ficción.

Fantástico

En este mundo, que conoce solo las leyes naturales, nos enfrentamos a eventos aparentemente sobrenaturales, lo que provoca dudas e inquietud. Aquí encontramos realidades como la onírica y la de terror.

Viaje a los orígenes

Tipo de mundo

23

Mundo maravilloso En los textos que acabas de leer, la lógica cotidiana parece estar rota: si bien comparten algunas características básicas con el mundo real, en estos relatos la realidad responde a sus propias leyes. Este tipo de mundo representado se llama mundo maravilloso y en él puedes encontrar dioses, dragones e incluso seres humanos con poderes especiales o mágicos. En este tipo de mundo sus habitantes no cuestionan la existencia de estos seres, sino que, al contrario, la aceptan como algo común y corriente. Es por esto que Tzvetan Todorov, teórico literario búlgaro, afirma que “lo mítico o maravilloso presenta un mundo que ofrece las explicaciones para el quiebre de la lógica realista”. Así, los diversos fenómenos sobrenaturales que ocurren en estas historias van siendo explicados por relatos cuyo origen puede ser divino, cósmico o místico, y es por lo mismo que a los mitos se los considera como una realidad propia de este tipo de mundos.

El mito Los textos que acabas de leer son mitos, término que deriva del griego mythos, que significa “palabra” o “historia”. Para saber un poco más de este tipo de relato, reflexiona sobre lo siguiente: ¿cómo explican los textos recopilados por Galeano (en el libro Los Nacimientos) el origen de las cosas?, ¿qué personajes encontramos en el texto (Las bodas de Cadmo y Harmonía) sobre el nacimiento de Atenea? Los mitos son un tipo de narración que forma parte de los mundos maravillosos, porque explican el origen de algún fenómeno natural o de la cultura a través de la intervención constante de dioses, seres maravillosos y/o fuerzas sobrenaturales. Estos relatos se van relacionando entre sí y con otras creencias, estableciendo las características fundamentales de la comunidad en la que se desenvuelven. El mito es un relato que mantiene viva la mirada original sobre la realidad, es decir, como si la viéramos por primera vez. Responde a una necesidad religiosa, moral, social o incluso práctica, de entregar una respuesta ante lo extenso e inabarcable que resulta el universo para el ser humano. En general, se trata de una historia sagrada que relata un acontecimiento sucedido durante un tiempo primordial: el tiempo en el que todo comenzó. Para dar la sensación de distancia entre el relato y el tiempo en que sucedieron los acontecimientos, se utiliza la tercera persona gramatical. Un mito no tiene por qué transmitir un mensaje único, claro y coherente. La mitología no es sino una alternativa de explicación frente al mundo, que recurre a la metáfora como herramienta creativa. Entonces, los relatos se adaptan y se transforman de acuerdo a quién los cuenta y al contexto en el que son transmitidos, pero no por eso dejan de ser verdaderos para la comunidad que los relata y los transmite de boca en boca; para ella, el mito es una verdad indiscutible, y la prueba de esto radica en las realidades que describe y que están ahí, al alcance de la mano o la vista.

Unidad

1

Sin embargo, los mitos no son dogmáticos ni inmutables, pueden ir cambiando y creciendo en detalles y acción, en la medida en que son contados y vueltos a contar, una y otra vez. Para Mircea Elíade, “el mito es una realidad extremadamente compleja, que podría abordarse e interpretarse de diferentes maneras, a menudo complementarias”. (Elíade, Mirce. Mito y Realidad. Barcelona: Editorial Labor, 1991).

24

Lectura literaria

Contexto Hans Christian Andersen era un escritor y poeta danés, autor de numerosos cuentos infantiles, entre los que destacan “El patito feo” y “La reina de las nieves”. Era un viajero empedernido, por lo que llegó a conocer muchos lugares, entre ellos Grecia, Malta y Constantinopla. Su sueño era convertirse en dramaturgo y novelista, y le daba poca importancia a sus cuentos de hadas. Sin embargo, fueron estos los que lo hicieron famoso en todo el mundo. En vida recibió múltiples honores y desde 1956 se entrega un premio de literatura infantil que lleva su nombre. El texto que te presentamos a continuación trata sobre el ave Fénix, un ser mitológico que se caracteriza por renacer de sus propias cenizas. Es descrita como un ave del tamaño y características de un águila y con plumaje color del fuego. Por este motivo, forma parte de varias religiones como un símbolo de la vida después de la muerte. Hans Christian Andersen relata en el siguiente cuento la historia de esta ave según la tradición cristiana.

Antes de leer 1. ¿Conoces la historia de Adán y Eva? Si la conoces, anótala en tu cuaderno; si no, pídele a tu compañero o compañera de banco, o a tu profesor o profesora que te la cuente.

El ave Fénix Hans Christian Andersen, escritor danés.

Fénix y rosas (detalle). Mosaico de Antioquía, del siglo III a.C. Colección del Museo del Louvre.

Vocabulario flamígero: que lanza llamas. abrasar: quemar. aposento: habitación. aurora boreal: luz rosada que aparece antes de que salga el sol, propia de la zona del Polo Norte. Falun: ciudad de Suecia.

Viaje a los orígenes

En el jardín del Paraíso, bajo el árbol de la sabiduría, crecía un rosal. En su primera rosa nació un pájaro; su vuelo era como un rayo de luz, magníficos sus colores, arrobador su canto. Pero cuando Eva cogió el fruto de la ciencia del bien y del mal, y cuando ella y Adán fueron arrojados del Paraíso, de la flamígera espada del ángel cayó una chispa en el nido del pájaro y le prendió fuego. El animalito murió abrasado, pero del rojo huevo salió volando otra ave, única y siempre la misma: el ave Fénix. Cuenta la leyenda que anida en Arabia, y que cada cien años se da muerte abrasándose en su propio nido; y que del rojo huevo sale una nueva ave Fénix, la única en el mundo. El pájaro vuela en torno a nosotros, raudo como la luz, espléndido de colores, magnífico en su canto. Cuando la madre está sentada junto a la cuna del hijo, el ave se acerca a la almohada y, desplegando las alas, traza una aureola alrededor de la cabeza del niño. Vuela por el sobrio y humilde aposento, y hay resplandor de sol en él, y sobre la pobre cómoda exhalan su perfume unas violetas. Pero el ave Fénix no es sólo el ave de Arabia; aletea también a los resplandores de la aurora boreal sobre las heladas llanuras de Laponia, y salta entre las flores amarillas durante el breve verano de Groenlandia. Bajo las rocas cupríferas de Falun, en las minas de carbón de Inglaterra, vuela como polilla espolvoreada sobre el devocionario en las manos del piadoso trabajador. En la hoja de loto se desliza por las aguas sagradas del Ganges, y los ojos de la doncella hindú se iluminan al verla.

25

Vocabulario Thespis: autor griego de tragedias. Wartburg: palacio alemán en el que se desarrolló un famoso y legendario concurso de canto.

¡Ave Fénix! ¿No la conoces? ¿El ave del Paraíso, el cisne santo de la canción? Iba en el carro de Thespis en forma de cuervo parlanchín, agitando las alas pintadas de negro; el arpa del cantor de Islandia era pulsada por el rojo pico sonoro del cisne; posada sobre el hombro de Shakespeare, adoptaba la figura del cuervo de Odín y le susurraba al oído: ¡Inmortalidad! Cuando la fiesta de los cantores, revoloteaba en la sala del concurso de la Wartburg. ¡Ave Fénix! ¿No la conoces? Te cantó La Marsellesa, y tú besaste la pluma que se desprendió de su ala; vino en todo el esplendor paradisíaco, y tú le volviste tal vez la espalda para contemplar el gorrión que tenía espuma dorada en las alas. ¡El Ave del Paraíso! Rejuvenecida cada siglo, nacida entre las llamas, entre las llamas muertas; tu imagen, enmarcada en oro, cuelga en las salas de los ricos; tú misma vuelas con frecuencia a la ventura, solitaria, hecha solo leyenda: el ave Fénix de Arabia. En el jardín del Paraíso, cuando naciste en el seno de la primera rosa bajo el árbol de la sabiduría, Dios te besó y te dio tu nombre verdadero: ¡Poesía! (Andersen, Hans Christian. “El ave Fénix”. Cuentos completos. Trad Francisco Payarols. Barcelona: Labor, 1974).

Actividades Individual Relee los textos de Galeano y Calasso y compáralos con el texto que acabas de leer de Andersen. Luego, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: 1. ¿Qué diferencias observas en cuanto a los personajes, acontecimientos y ambientes entre los tres textos? ¿Cuál crees que sea la razón de estas diferencias? 3. ¿Por qué razón o razones podemos afirmar que el texto de Andersen presenta un mundo maravilloso?, ¿qué marcas del texto te permiten afirmarlo? Enuméralas y justifica tu elección.

Grupal

Unidad

1

Organicen una exposición sobre mitos de pueblos originarios de América. Para ello:

26

1. Divídanse en grupos de cuatro o cinco integrantes y cada grupo escoja un tema para investigar; puede ser la creación del ser humano o del universo, el origen del lenguaje, el origen de los fenómenos naturales, el origen de las características particulares de cada animal, seres mitológicos, entre otros. 2. Una vez repartidos los temas, acudan a bibliotecas, enciclopedias y sitios on-line donde puedan recopilar diversas historias acerca del tema que su grupo escogió. Pongan especial atención en que cada uno de los textos que escojan cumpla con las características del mito, descritas en la página 24. 3. Cuando hayan escogido los mitos que más les gusten, realicen una exposición con el resto de su curso. Para hacerlo más entretenido, pueden transformar los mitos en pinturas, dibujos, cómics, entre otros. ¡Ánimo y mucha suerte!

Taller de escritura Vocabulario en contexto Para poder entender un texto es necesario que, primero, entendamos las palabras que en él aparecen. Muchas veces el contexto nos da información acerca del significado que tiene una palabra, pero otras, necesitamos recurrir a un diccionario. Lee el siguiente texto sobre Atenea y luego observa la definición obtenida del Diccionario de la Real Academia Española. “Zeus la había confiado a Tritón para que la educara. Y Tritón la dejaba todo el día con la hija Palas. No veían a más gente, encerradas en un recinto de juegos. Violentas e imperiosas, con frecuencia llegaban a las manos. Ya tenían sus armas, pequeñas pero mortales”.

imperioso, sa 1. Que manda o se comporta con autoritarismo evidente. 2. Dicho de una orden: que se da de manera autoritaria. 3. Fuerte e ineludible. 4. Necesario, urgente.

¿Cuál crees tú que es la acepción más apropiada?, ¿por qué? Para saber cuál es la acepción apropiada, es importante buscar la palabra en el texto y ver cuál de los significados que nos ofrece el diccionario es el mejor. En el ejemplo, la mejor definición es la número uno, ya que las otras no se refieren a personas, sino a cosas.

Actividades A partir del fragmento, selecciona el significado correcto para la palabra destacada. 1. “Ahora Zeus notaba su bóveda craneal arañada por la puntiaguda jabalina de Atenea”.

2. “El octavo clavó en la tierra sus manos y sus pies. El noveno día creó los mundos inferiores”. A) Seres vivos más primitivos. B) Que está debajo de algo. C) Persona subordinada a otra. D) Que tiene menos cantidad. 3. “Entonces encomendó a las divinidades que construyeran el mundo y que se hicieran cargo del fuego, la niebla, la lluvia y el viento”. A) Encargó. B) Dio indios. C) Recomendó. D) Envió saludos.

Las acepciones de una palabra son los significados que esta tiene en diferentes contextos. Recuerda que en los diccionarios, los verbos deben buscarse en infinitivo y los sustantivos y adjetivos en singular.

Viaje a los orígenes

A) Habitación hecha sin madera. B) Habitación para guardar dinero. C) Parte superior o interna del cráneo. D) Panteón para sepultar a una familia.

27

Escribir un cuento maravilloso No es tan difícil escribir un relato ficticio; existen algunos datos que pueden ser muy útiles cuando debes sentarte a escribir. A continuación revisaremos algunos de ellos.

Planificar • Lo primero que debes definir es el tema que vas a relatar. Es muy importante que sepas qué vas a contar: ¿cómo comienza?, ¿dónde?, ¿quién es el protagonista?, ¿qué cosas le pueden suceder durante el relato? En general, un buen título es una gran ayuda: podrás recordar el tema de tu narración y previene que tu historia se desvíe de tu idea original. • Por último, siempre piensa a quién irá destinada tu narración. No es lo mismo que relates una historia a tu hermano menor que a tus compañeros de clase. • Señala quiénes serán tus personajes y caracterízalos. • Una vez respondidas estas preguntas básicas, ya puedes sentarte a escribir.

Escribir

Revisar

• Toda historia siempre tiene un principio, un desarrollo y un descenlace. El comienzo debe resultar atractivo para el lector, de manera de captar su atención para que siga leyendo. En el desarrollo de la historia nos encontraremos con los hechos en sí. Todas las ideas que utilices deben quedar cerradas en el final: no dejes ideas sueltas o sin terminar. • Redacta de manera simple y comprensible. Utiliza un lenguaje sencillo y claro que permita comprender rápidamente lo que estás narrando.

• Una vez escrita tu historia, es hora de revisarla. Intercambia tu narración con la de tu compañera o compañero y con un lápiz grafito hazle algunas anotaciones que puedan ayudarlo o ayudarla a mejorar su historia. Revisa la ortografía acentual y puntual. Utiliza sinónimos: repetir muchas veces una palabra hace tediosa y confusa la lectura.

Reescribir

Unidad

1

• Cuando recibas tu cuento de regreso, vuelve a leerlo y pon atención a los comentarios de tu compañero o compañera. Piensa cómo mejorarlo: cambia personajes, acciones o espacios si crees que ayudarán a mejorar tu relato. Cambia palabras, frases u oraciones completas; corta aquello que suena mal o repetitivo, hasta que sientas que tu historia está terminada.

28

Taller de escritura Transcribir a texto digital Ahora puedes transcribir tu cuento a texto digital. Te recomendamos no utilizar una tipografía muy extraña: tu texto debe leerse fácilmente sin desviar la atención. No utilices muchas tipografías diferentes dentro del mismo texto: lo nuestro es la lectura y no el diseño. Para destacar algún segmento de tu texto con negrita, cursiva o subrayado, puedes utilizar los íconos N K y S que se encuentran en la barra de herramientas de word. Para hacerlo, selecciona con el mouse el fragmento que quieres destacar y luego presiona el ícono que quieres utilizar. Recuerda que el subrayado en un texto es solo para destacar una frase, por lo que no será necesario utilizarlo esta vez. De la misma forma, la cursiva se ocupa para destacar palabras de otro idioma o cuando utilizas una palabra de forma incorrecta, pero de manera intencional. La negrita utilízala cuando quieras destacar algo muy importante de tu texto; así, llamas la atención del lector sobre esa sección específica. Por último, como tu texto lo revisará tu profesor o profesora, deja espacios entre líneas para que pueda colocar sus comentarios y sugerencias; 1,5 interlineado es una muy buena opción. No olvides “justificarlo”: una vez terminado, seleccionas el texto completo, vas a la sección formato y luego párrafo, y haces clic donde diga justificar; tu trabajo se verá más ordenado.

Evaluar Una vez terminada tu historia, completa el siguiente cuadro para que tengas una idea de cómo te fue. Forma

L

ML

NL

1. El texto se encuentra justificado. 2. El texto utiliza las tipografías apropiadas. 3. Uso correcto de ortografía acentual y puntual. 4. Uso de un lenguaje claro y conciso.

Contenido 5. Posee un título que da cuenta del contenido.

Justificar un texto es ajustarlo, haciendo que quede también alineado de manera uniforme en el margen derecho.

7. Posee estructura clara (inicio – desarrollo – final). 8. Todas las ideas se encuentran terminadas. 9. Presenta características de un cuento maravilloso.

Viaje a los orígenes

6. Descripción apropiada de personajes y ambientes.

29

Realizar una narración oral Recordarás que los mitos son narraciones orales que han sido transmitidas de generación en generación, pero que no por eso carecen de la estructura propia de los textos narrativos literarios. A continuación vamos a revisar algunas estrategias para que aprendas a contar una historia en forma oral.

Planificar

Unidad

1

• Selecciona una narración breve que quieras contar. Lo primero que debes tener claro, al igual que cuando escribimos, es el tema. Si bien muchas veces los cuentacuentos van construyendo su historia a medida que la van relatando, también es cierto que lo principal ya lo tienen, es decir, una historia con un inicio, un desarrollo y un final. Por eso, es necesario que pienses previamente de qué va a tratar tu historia. • Es importante que te tomes unos segundos en describir a los personajes y los ambientes. Según el Diccionario de la Real Academia Española, describir es “representar a alguien o algo por medio del lenguaje”. Para esto, debes identificar la o las características verdaderamente esenciales del objeto que intentas describir. Por ejemplo, si tu héroe es muy alto y en algún momento de tu narración esta cualidad le será muy útil, no debes pasarla por alto, sino destacarla.

30

Ensayar

Presentar

Es aconsejable que identifiques el momento de máxima tensión en la historia para que seas capaz de comunicarlo oportunamente a tus receptores. Lee varias veces el texto, para que lo aprendas bien y conozcas sus detalles. A medida que lo vayas leyendo, adáptalo a tu forma de hablar: todo lo que está escrito puede ser dicho de otra forma. Eso sí, siempre ten en cuenta la formalidad de la situación comunicativa. Para destacar algún acontecimiento o alguna característica de tus personajes, debes enfatizar con tu voz, así los receptores podrán retener en su memoria esta información: ellos tienen que sentir la importancia de este aspecto y únicamente tú puedes comunicárselo. Recuerda que al narrar no solo escucharán tu voz, sino que también estarás contando tu relato a través de los gestos, las manos, la entonación, entre otros. Finalmente, no olvides lo siguiente: para que los receptores se entusiasmen con tu historia, lo primero que debe suceder es que te entusiasme a ti.

Al narrar tu historia, debes poner atención a las emociones que quieras transmitir y a la forma en que utilizas los recursos expresivos al hablar. Antes de empezar, lee en voz alta el siguiente fragmento de “El amor”, de Galeano. —¿Te han cortado? —preguntó el hombre. —No —dijo ella—. Siempre he sido así. Él la examinó de cerca. Se rascó la cabeza. Allí había una llaga abierta. (Galeano, Eduardo. Memoria del fuego. Los nacimientos. México: Ediciones Siglo XXI, 1987).

¿Qué te indican los signos de puntuación? La clave de la expresividad de un texto escrito te la darán los signos de puntuación. Ellos te irán indicando los cambios que debes hacer en tu forma de leer o contar la historia, es decir, qué recursos paraverbales debes utilizar en determinados momentos de la lectura. Debes tenerlos en cuenta al momento de presentar tu narración, ya que, aunque no estés leyendo, deberás marcar con tu voz las preguntas y las exclamaciones, las pausas y los cambios de personaje. Veamos algunas ideas.

Producción oral

Signos de puntuación • Las pausas siempre están indicadas por los puntos o comas. Cuando narres, evita decir todo de corrido como si quisieras terminar pronto; piensa que cuando tú hablas con otras personas en el día a día, muchas veces te tomas un tiempo para reflexionar y no decir lo primero que se te ocurre. Además, a veces una detención en tu relato, para respirar, puede agregarle un poco de suspenso o instalar la duda en el oyente. • Los signos de interrogación y de exclamación siempre señalan un cambio en la entonación. Recuerda que al narrar estás “actuando” un texto, por lo que a veces es bueno exagerar estos tonos, para que no quede duda de lo que quieres expresar. ¡Pero cuidado con sobreactuar! • En un relato, los guiones largos indican, la mayoría de las veces, que va a hablar un personaje. Al narrar tu historia puedes cambiar un poco tu voz (la entonación, el volumen o las pausas que haces) cuando cambias de personaje.

Evaluar Júntense en grupos. Cada uno elige uno de los textos de Galeano y lo relata, con sus propias palabras, en voz alta. La idea es que utilicen el texto original, pero que lo narren sin leer el texto. Mientras un integrante del grupo está relatando, el resto contesta el siguiente cuadro en su cuaderno para evaluar cómo lo hace. El

narrador

L

ML

NL

1. Interpreta bien las pausas. 2. Interpreta bien las interrogaciones. 3. Interpreta bien las exclamaciones. 4. Utiliza adecuadamente las entonaciones. 5. Narra a una velocidad adecuada. 6. Enfatiza las palabras clave cuando corresponde.

Recursos paraverbales Como ya habrás visto en cursos anteriores, el éxito de la comunicación no solo depende de los elementos verbales, es decir, las palabras, sino que, al contrario, descansa fundamentalmente en lo que llamamos recursos paraverbales y no verbales. Los elementos paraverbales son todos aquellos que, como su nombre lo indica, actúan de manera paralela a las palabras, o sea, se emiten junto con los signos lingüísticos. Estos aspectos son capaces de variar o intensificar el sentido de la palabra hablada. Entre ellos encontramos: la entonación, el tono de voz, el volumen, la velocidad, los silencios y las pausas.

Viaje a los orígenes

7. Agrega suspenso, emoción u otro sentimiento a la interpretación.

31

Texto 1

Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen. No había nada dotado de existencia. […] Llegó aquí entonces la palabra, vinieron juntos Tepeu y Gucumatz, en la oscuridad, en la noche, y hablaron entre sí Tepeu y Gucumatz. Hablaron, pues, consultando entre sí y meditando; se pusieron de acuerdo, juntaron sus palabras y su pensamiento. Entonces se manifestó con claridad, mientras meditaban, que cuando amaneciera debía aparecer el hombre […]. (Anónimo. Popol Vuh. Bogotá: Dipón, 2005).

Lectura Habilidades y contenidos 1. ¿Qué características tiene el mundo que presenta este relato? ¿Qué personajes y qué hechos presenta? 2. ¿A qué tipo de mundo representado corresponde?, ¿por qué? 3. ¿Qué características de este fragmento nos permiten afirmar que se trata de un mito? 4. Completa el siguiente mapa conceptual sobre los contenidos de la unidad.

El mito es un tipo de

se transmite

mundo maravilloso

da explicación a fenómenos naturales y de la cultura

porque presenta

como respuesta ante

por lo que puede

Taller de escritura 1. Verdadero y falso. Contesta con una V si crees que la afirmación es verdadera y con una F si crees que es falsa. Justifica tus respuestas falsas. Antes de comenzar a escribir debo saber sobre qué voy a escribir.

Unidad

1

No es necesario escoger un título al escribir una narración.

32

Toda historia tiene un principio, un desarrollo y un descenlace. Los signos de puntuación permiten expresar elementos paraverbales.

Evaluación de proceso Producción oral 1. Completa la siguiente tabla. Signo de puntuación

Recurso paraverbal que representa

Puntos. Signos de exclamación. Signos de interrogación.

2. En grupos de tres o cuatro integrantes, discutan los siguientes temas. • • •

¿En qué sentido los mitos nos permiten valorar las diferentes culturas a las que pertenecen? ¿Cómo creen que las ciencias naturales y las ciencias sociales explican el origen de las cosas? A partir de lo que han estudiado en esta unidad, ¿podrían dar una definición de “mito urbano”?

Autoevaluación Completa el siguiente cuadro de acuerdo a lo que has aprendido. L

ML

NL

1. Conozco las características de los mundos maravillosos. 2. Conozco las características de los mitos. 3. Al escribir un texto lo planifico, lo reviso y lo reescribo. 4. He aprendido palabras nuevas al leer los textos. 5. Al transcribir un texto a formato digital, sé utilizar los elementos gráficos adecuados. 6. Puedo relatar una historia en forma oral, utilizando diversos recursos.

Viaje a los orígenes­­

7. Sé reconocer y utilizar, en la lectura y comunicación oral, los elementos del lenguaje paraverbal.

33

Contexto Umberto Eco es un conocido filósofo y escritor italiano muy prolífico en diversos ámbitos de la escritura. Se hizo conocido por la novela El nombre de la rosa, que cuenta la historia de dos monjes medievales que deben resolver una serie de crímenes que ocurren en una abadía. Su producción intelectual se basa en el supuesto de que todo concepto filosófico, toda manifestación cultural y toda expresión artística deben analizarse en relación con su ámbito histórico particular. Una de sus últimas obras traducidas al español es Historia de la fealdad (2007), escrita luego de Historia de la belleza (2004), y fue realizada para comprender de manera más completa las ideas estéticas a través de los tiempos.

Antes de leer 1. ¿Cómo definirías el concepto de “fealdad”? 2. ¿Cuál crees tú que es la relación que existe entre belleza y fealdad? 3. ¿Te parecen positivos o negativos los criterios de belleza de nuestra sociedad actual?, ¿por qué?

El libro más feo de Umberto Eco Xavi Ayén y Justo Barranco/La Vanguardia El semiólogo y novelista ha vuelto a ponerse sus gafas de profesor y, en el mismo tono ameno y didáctico con el que explicó la Historia de la belleza, ahora publica la Historia de la fealdad. Un tema que le fascinó, porque “el concepto de feo no es una mera negación de lo bello”

Durante la lectura 1. ¿De qué manera cambia el concepto de belleza con la llegada del cristianismo?

Vocabulario

Unidad

1

semiólogo: especialista en el estudio de los signos en la vida social. interpelar: requerir a alguien que dé explicaciones. gore: palabra de origen inglés. Se refiere a aquellas manifestaciones artísticas que muestran escenas de violencia y sangre, como algo cotidiano.

34

“Voltaire ya nos interpelaba, en su Diccionario Filosófico: ‘Preguntad a un sapo qué es la belleza, el ideal de lo bello. Os responderá que la encarna la hembra de su especie, con sus hermosos ojos redondos que resaltan de su pequeña cabeza, boca ancha y aplastada, vientre amarillo y dorso oscuro’”. En su recién editada Historia de la fealdad, Umberto Eco demuestra, con numerosos ejemplos extraídos de las artes plásticas y la literatura, la absoluta relatividad del concepto de fealdad a lo largo de los tiempos, desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, pasando por la Edad Media o el Renacimiento. Platón situó la belleza en el mundo ideal. Él afirmaba que, al lado de una diosa, “¿no es cierto que la doncella más bella parecerá fea?”. La llegada del cristianismo, sin embargo, supuso una revolución: “Todo es bello –señala Eco–

porque todo es obra divina”, y en la Edad Media se verá el universo como una “inagotada irradiación de esplendores”. ( 1) “¿Cómo conciliar esta idea –se pregunta el autor– con el hecho evidente de que en el mundo existen el mal y la deformidad?”. La solución la aportó el santo Agustín de Hipona, que admitió la existencia en el mundo de “insultos para la vista” que, sin embargo, forman parte del orden general, porque lo que se corrompe no es más que un bien positivo que se deteriora, no algo feo o malo en sí mismo, pues lo que predomina siempre es la belleza del conjunto. El arte del Renacimiento y del Barroco da paso a la fealdad, asociada por la nueva mentalidad al dolor y, en concreto, al martirio de Cristo, que se muestra en todo su detalle gore. “La paradoja es que se representa a Cristo herido, feo, débil”. Eco repasa las

Lectura no literaria

Pero de buen corazón ( 2) Los románticos redimieron lo feo y surgió con fuerza el concepto de lo sublime en un marco en que los poetas “gozan del vacío, de la oscuridad, de la soledad y del silencio”. Esos mismos románticos (Mary Shelley) crearon al monstruo infeliz, Frankenstein (“su diabólica fealdad hacía imposible mirarlo”) y a Quasimodo (Víctor Hugo). Es la misma sensibilidad que reaccionará frente a los adelantos técnicos de la Revolución Industrial, considerando monstruosas las máquinas que nacen en las aglomeraciones urbanas. Proust, por su parte, nos muestra cuánta relación hay entre los prejuicios de clase y el ideal de belleza, al describir en su Búsqueda de la princesa de Guermantes: “Lo que permitía identificar su rostro era la conexión de una gran nariz roja con un labio leporino o de dos mejillas arrugadas con un bigote fino”, rasgos que terminaban seduciendo porque “acababan infundiendo la idea de que en la fealdad hay algo aristocrático y

resulta indiferente que el rostro de una gran señora –si es distinguido– sea hermoso”. Las vanguardias del siglo XX optan por la estética de la fealdad, hasta el punto de que Hitler – adalid de la belleza, ya ven qué peligro– los llamará degenerados. Menudo siglo, el XX, con Duchamp pintando bigotes a la Gioconda, y Warhol inspirándose en las basuras. Nace lo kitsch y lo camp, que sitúan sus criterios estéticos muy lejos de la alta cultura. En fin, la lectura de Eco confirma lo que dijo Schiller: nos fascina lo horrendo, “las escenas de dolor y de terror nos atraen y repelen con la misma intensidad” y nada que no sea “la disposición natural del espíritu humano” puede explicar tal pulsión. Más rico que lo bello Para Eco, escribir sobre la fealdad fue mucho más interesante que hacerlo sobre la belleza, a la que dedicó otro libro. “Para ser bello no puedes ser más alto de tal y más bajo de cual, es limitado. Pero se puede ser feo de muchas maneras, gigante, enano. La fenomenología de la fealdad es rica”, bromea. Añade, además, que los estándares cambian con el tiempo: “La anorexia era bella hace unos años y ahora empieza a ser fea”. Y como muestra de las ambigüedades en el tema, Eco señaló un cuadro clásico en el que un niño sonríe al feo individuo que le abraza. “Hay caras horribles que nos gustan, nos hacen sonreír, como Jerry Lewis”. (Ayén, Xavi y Justo Barranco. “El libro más feo de Umberto Eco”. Suplemento Cultura de La Tercera. Sábado, 8 de diciembre de 2007).

Durante la lectura 2. ¿Qué idea crees que expresa el párrafo siguiente si tiene como subtítulo “Pero de buen corazón”?

Vocabulario basilisco: animal fabuloso, al cual se atribuía la propiedad de matar con la vista. misoginia: aversión u odio a las mujeres. sublime: de belleza extraordinaria. adalid: guía o cabecilla. kitsch: se refiere al arte pasado de moda y de mal gusto. camp: tendencia estética que se basa en la exageración y de lo intencionadamente falso.

Mujer grotesca, de Quentin Massys, 1513.

Viaje a los orígenes

diferentes representaciones de la muerte, el diablo y una variada taxonomía de monstruos, del basilisco a la medusa o el Golem. (...) El concepto de fealdad femenina ha oscilado muchísimo a lo largo de las épocas, aunque el machismo y la misoginia han sido predominantes al estigmatizar el paso del tiempo en las mujeres y representar la maldad como una mujer vieja. (...) Otro grupo que ha recibido ataques injustos son los judíos, de cuyo aspecto externo decía Wagner en 1850: “Repugna más que cualquier otra cosa: con un hombre que presenta semejante aspecto no queremos tener nada en común”.

35

Profundizar la lectura Extraer información literal La comprensión de un texto requiere que utilicemos diferentes estrategias, de acuerdo con el nivel de comprensión que queramos alcanzar. El nivel de comprensión más básico, y que sirve como base para entender de manera global el texto, es el nivel de comprensión literal de la información. La información literal de un texto es aquella que se encuentra explícita, es decir, que aparece escrita. Esto significa que debemos poner atención a la información que el texto nos proporciona abiertamente. El primer paso para extraer información literal de un texto es leerlo detenidamente. Una vez que lo hemos leído y nos hemos hecho una idea general de él, nos será más fácil centrarnos en partes específicas, donde podamos encontrar la información explícita que necesitamos. Una buena estrategia es subrayar aquellas partes importantes del texto y luego anotar, al margen, un breve resumen del párrafo. De esa manera, cuando veamos las preguntas, podremos encontrar con mayor facilidad la información que buscamos. Analicemos la siguiente pregunta sobre el texto que has leído:

Relee el texto “El libro más feo de Umberto Eco” y luego, según lo que aparece escrito en él, responde: ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A) El concepto de fealdad es relativo, pues ha cambiado a lo largo del tiempo. B) La idea de la belleza ha sido muy influyente en el arte a lo largo de la historia. C) El concepto de belleza de las vanguardias hace hincapié en el origen divino de toda la creación. D) La maldad se representa como una mujer fea gracias a la positiva valoración de los hombres hacia las ancianas.

La tarea pedida en la pregunta es obtener una información que aparece explícita en el texto. En las preguntas con opciones, los enunciados como “en el texto se señala” o “según el texto es verdadero” persiguen el mismo objetivo. En este caso, la respuesta correcta es A, debido a que es la única información que aparece explícita en el texto. La opción B es una valoración sobre la información del texto; la C es falsa a partir de la información que aparece en el texto; y, finalmente, la D es una interpretación incorrecta de una información que aparece en el texto.

Unidad

1

Cuando en una pregunta se nos pide información explícita del texto, el encabezado suele decir “en el texto se afirma”, “en el texto se señala”, “el autor dice”, entre otras. Esta es una clave fundamental para poder reconocer que se nos está solicitando información literal del texto. Junto con una buena lectura y un uso apropiado de las notas que hemos escrito al margen, estas palabras clave nos ayudarán a detectar en el texto la información explícita que buscamos.

36

Lectura no literaria Actividades Ahora pon en práctica lo aprendido: responde las siguientes preguntas acerca del texto “El libro más feo de Umberto Eco”. Luego de responder cada una, escribe en tu cuaderno una explicación sobre por qué crees que la opción que has escogido es la correcta y las otras no lo son. Sigue el ejemplo de la página anterior. 1. Según lo que dice el texto, ¿por qué a Umberto Eco le fascinó el concepto de lo feo? A) Porque es un concepto ameno y didáctico. B) Porque es un tema importante para la semiología. C) Porque no es solamente una negación de la belleza. D) Porque es un complemento para su obra Historia de la belleza. 2. Según el texto, ¿qué autor explica la existencia de lo bello y lo feo en el mundo? A) San Agustín de Hipona. B) Voltaire en su Diccionario Filosófico. C) Umberto Eco en Historia de la fealdad. D) Platón por medio del mundo de las ideas. 3. ¿Qué pasa en el Renacimiento y en el Barroco con relación a la fealdad? A) Se presenta una paradoja entre la fealdad y la figura de Cristo. B) La fealdad es considerada un deterioro de un bien positivo. C) Se da paso a la fealdad asociada al martirio de Cristo. D) La fealdad está asociada a la sexualidad 4. En el texto, ¿qué se dice de los románticos? A) Que crearon grandes personajes que son conocidos hasta hoy. B) Que redimieron el concepto de lo feo y crearon al monstruo infeliz. C) Que tienen varios exponentes importantes, como Shelley y Proust. D) Que escribieron poesía basándose en el concepto de lo feo y lo bello. 5. ¿Cuál es la opinión de Eco sobre la escritura de lo feo?

6. Según el texto, ¿cuál de las siguientes características está asociada a la estética de la fealdad? A) Busca transformar lo bello en algo feo. B) Es la que mejor explica el concepto de lo feo. C) Fue desarrollada por las vanguardias del siglo XX. D) Surgió como una crítica a los movimientos políticos de la época.

Viaje a los orígenes

A) Escribir sobre lo feo hace que se aprecie más lo bello. B) Resulta limitante porque presenta muchas clasificaciones. C) Permite apreciar con mayor claridad los criterios que definen lo bello. D) Es más interesante que escribir sobre lo bello, porque sus manifestaciones son más diversas.

37

Contexto La publicidad se consolida como un trabajo profesional a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX (18501900). Durante esta etapa, el trabajo publicitario se especializa en el desarrollo de las marcas de los productos. Gracias a esto, en dicho período surgirán las marcas tal y como las conocemos hoy en día, es decir, como un argumento de garantía para los consumidores sobre la calidad del producto que adquieren. El texto que leerás a continuación presenta un libro escrito por Pedro Álvarez Caselli, diseñador chileno que relata en él la historia de las marcas en Chile y su desarrollo en relación con diferentes momentos sociales y políticos de nuestro país.

Antes de leer 1. ¿Cómo definirías el concepto de “marca”? 2. ¿Cuál crees que es la importancia de las marcas para vender un producto hoy en día?

Chile MR: una historia social de las marcas Durante la lectura 1. ¿Quién es el autor del libro Chile Marca Registrada y cuál es su profesión? 2. ¿Por qué crees que el texto dice que la cordillera de los Andes es “un sello” de Chile?

Vocabulario

Unidad

1

sucumbir: rendirse, ceder. hiperrealismo: extremadamente realista. desarrollismo: ideología que promueve el desarrollo económico como objetivo principal. incipiente: que está empezando. panteón: monumento funerario en el que se entierran personas de una misma familia. alegoría: representación simbólica de ideas abstractas por medio de figuras o imágenes.

38

Óscar Contardo, periodista chileno.

El autor de la Historia del Diseño Gráfico en Chile lanza un nuevo libro sobre marcas y su relación con nuestra cultura local.

El paso de vender productos a granel, indiferenciadamente, a venderlos empaquetados bajo una marca, significó la diferencia entre comprar cigarrillos marca Chancho (que en sus cajetillas aconsejaba “rehusar imitaciones”) y rendirse a la ensoñación de unos Camel; entre sucumbir a las vitrinas de Gath & Chaves y resignarse a la modista de barrio. En estas sutiles y fundamentales diferencias que involucran factores económicos, políticos, estéticos y conductuales se mueve Chile Marca Registrada (Ocho Libros, U. del Pacífico), obra con la que el diseñador Pedro Álvarez Caselli explora los cambios, intercambios, desarrollos y explosiones de las marcas en nuestra sociedad [...] ( 1). Porque el consumo en la república del salitre no fue el mismo que en la dictadura de Ibáñez, y tampoco lo fueron la producción ni las estrategias para hacer un

producto más atractivo que su competencia. Las marcas en época de centenario, en años de crisis, de desarrollismo, de frustración económica y exaltación patriótica, y las marcas en el mercado abierto y el consumo (y crédito) masivo constituyen relatos de épocas que sobrepasan la mera descripción de una evolución tipográfica.

Diseñado para hacer patria República, Estado y Mercado son los tres capítulos en los que Pedro Álvarez divide su libro. “La explosión de las marcas en Chile comienza después de la Guerra del Pacífico a partir de 1855 y está relacionada con el salitre”, explica Álvarez. La primera marca de fábrica del país la tuvo Williamson Balfour para anunciar

Lectura no literaria

Si es chileno, es bueno Esa primera edad de la marca en Chile tuvo su primer giro con la crisis del salitre y con las posteriores políticas económicas proteccionistas que involucraron fuertemente al Estado. El desarrollismo de la industria interna, que se extiende desde Ibáñez del Campo hasta la Unidad Popular, es el segundo capítulo. “Después de la crisis del salitre emerge el fomento a la industria nacional como principal proyecto político”. La “Y” gigante de Yarur, la promesa de un hogar moderno con Fensa, pertenecen a la era Continúa en la página 40.

El paisaje más popular La pintura de paisaje chileno más recordada no es ni un Valenzuela Llanos ni un Sommerscales, sino una de la cordillera de los Andes que ha servido durante cerca de un siglo para vender fósforos. “Es curioso que la imagen de fósforos Los Andes nunca haya estado en un libro de historia de la pintura chilena hasta que Gonzalo Díaz la utilizó en una de sus obras”, reflexiona Pedro Álvarez. La marca de fósforos Los Andes fue creada por la Compañía Chilena de Fósforos en los años 30. La empresa había sido fundada en 1913 y antes de fabricar la más célebre de las marcas exploraron otras. Hubo fósforos marca “Escudo Chileno”, “Mercurio” y “El Volcán”. Esta última tenía una etiqueta muy similar a la primera versión de fósforos Los Andes que con los años ha tendido al hiperrealismo. Dos datos sobre esta imagen: el escritor Alberto Fuguet escribió sobre ella en su libro Las películas de mi vida, en tanto que Roman Polansky la llevó a la pantalla grande en la versión cinematográfica de la obra de teatro de Ariel

Dorfman La Muerte y la doncella. Aparecen en un fugaz plano junto a un par de billetes chilenos. (...) Pedro Álvarez comenta que en los estudios de mercado en los que les pregunta a extranjeros sobre las ideas que asocian a Chile, la cordillera siempre es uno de los elementos más mencionados. La geografía –en particular los Andes– como sello para dar a conocer el país en el exterior es un tema de discusión antigua que fue desarrollado por autores como Gabriela Mistral y Tancredo Pinochet (Pinochet le Burn se quejaba a principios de siglo de la preferencia de los chilenos por marcas con nombres extranjeros a pesar de que muchos casos eran productos locales: “Nos alumbramos con Bougies de París o Bougies de Bruxelles elaborados en Santiago.( 2) Encendemos esas velas con Safty Matches de una Swedish Patent elaborados en Talca”). Actualmente, la cordillera y la naturaleza nacional son elementos recurrentes en las campañas sobre “marca país”.

Viaje a los orígenes

géneros importados blancos de algodón. Eran tiempos en que la incipiente figura del consumidor chileno era tentado por la iconografía de una república naciente, con la promesa del progreso que mezclaba el panteón de figuras locales con sus aspiraciones más bien europeas. Escenas costumbristas y alegorías a un destino próspero daban vida a una iconografía“, diseñada para hacer patria”. Las etiquetas abusaban sin pudor del escudo nacional para vender lo que fuera. […] Prat fue utilizado, dentro o fuera de la ley, como gancho por comerciantes que se amparaban en el clima de adhesión a su gesta épica. “Hasta Pedro Aguirre Cerda, era habitual que se usara el nombre de los presidentes como marcas. Incluso hubo máquinas de coser ‘Balmaceda’ ”, añade el autor.

39

3. ¿Por qué razones los consumidores rechazaron la bebida Coca-Cola cuando recién llegó a Chile?

Vocabulario

Unidad

1

eslogan: frase asociada a la marca, breve y original, utilizada para publicidad. profusión: abundancia, exceso de algo.

40

profesionalizan, se multiplican los productos genéricos (de 4 marcas de arroz se pasa a 20), y eso obliga a que las cualidades intrínsecas del producto pasen a un segundo plano. “Surgió la idea de que fueran portadoras de significado”. El yogur no solo alimenta; es amigo y un buen aliado para los niños que quieren aprender a andar en bicicleta; un supermercado no solo vende, también se transforma en un asesor financiero doméstico gratuito que cuida tu presupuesto. “La marca ya no se limita a reproducir realidad; también la crea, la reconfigura, la modela”, apunta Álvarez. (Contardo, Óscar. “Chile MR: Una historia social de las marcas”. El Mercurio, domingo 27 de julio 2008).

Gentileza de Memoria Chilena.

Durante la lectura

del eslogan “Compre producto chileno” […]. Frente a la profusión desarrollista, algunas empresas extranjeras cortaron por lo sano comprando industrias locales ya consolidadas. Eso explica que la chilenísima Calzados Boix anunciara con orgullo su origen criollo al tiempo que en letras más pequeñas advertía que se trataba de una propiedad de Good Year Welt. Otros trataban de resistir, como en el caso de las bebidas de fantasía nacionales, que se enfrentaban a Coca-Cola, promovida inicialmente bajo el eslogan “A todos agrada” y distribuida por Concha y Toro. Pedro Álvarez reseña la reflexión del publicista Isidoro Bassis, contemporáneo al desembarco de la gaseosa más popular del mundo. Bassis comentaba: “En un principio rechazamos [a Coca-Cola] por dos motivos; uno ideológico: representaba el imperialismo yanqui, y el otro, de contenido meramente gustativo. ¿Cómo íbamos a reemplazar el sabroso refresco de la Bilz y Papaya, o de la piña Nobis, o del sorbete de guindas Letelier, o de la porteña Aloja de Culén, sana y nativa, por una bebida que nos parecía con sabor a jugo de pastillas?”. Pese a las dificultades iniciales, Coca-Cola se transformará en la bebida más popular del país. ( 3) Hacia el final del siglo, las ideas proteccionistas cedieron a las de mercado abierto y el consumo masivo. El imperio de mercado se instala definitivamente a partir de la década de los 80. Las marcas se

Afiche publicitario de aceite Escudo Chileno.

Lectura no literaria Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Cómo reaccionaron las empresas extranjeras frente al desarrollo de las industrias y marcas chilenas durante el siglo XX? 2. ¿Cuándo y por quién fue creada la marca de fósforos Los Andes? 3. Según el texto, ¿por qué en un principio fue rechazada la Coca-Cola? Interpretar el texto 4. ¿Por qué razones la figura de Arturo Prat pudo ser útil para publicitar diversos productos? 5. ¿Por qué en el texto se señala que las marcas “constituyen relatos de épocas que sobrepasan la mera descripción de una evolución tipográfica”? Explica. Evaluar la forma del texto 6. ¿Cuál crees que es la función que cumple el texto en el recuadro, en relación con la totalidad del texto? Evaluar el contenido del texto. 7. ¿Qué opinas de que se use el nombre de presidentes y héroes nacionales para promocionar productos? Fundamenta. 8. ¿Qué peligro crees que puede tener para la conducta de las personas que la publicidad actual le asigne a los productos que promociona un significado o valor (por ejemplo, el cereal no solo alimenta, sino que además es un amigo)? Comprender globalmente el texto 9. ¿Qué factores han determinado el desarrollo de las marcas en Chile? Explica. 10. ¿Cuáles son los tres momentos en los que Álvarez divide la historia de las marcas en Chile?, ¿cuáles son las características de cada uno? Argumentar 11. Reúnanse en grupos de tres o cuatro compañeros o compañeras y discutan sobre alguno de los siguientes temas propuestos: a) Las marcas como formas de adquirir prestigio social: marcas internacionales versus marcas nacionales. b) Las marcas como garantía de calidad: ¿mito o realidad? c) Las marcas y su relación con la vida cotidiana: el caso de Coca-Cola como la bebida “familiar”. d) A final de cuentas, toda publicidad es engañosa.

a) Relee los textos de Galeano de las páginas 17 y 18, poniendo especial atención a la forma en que están escritos. b) Revisa el contenido de la página 24. c) Básate en el texto “Chile MR”, o en alguna parte de él, para inventar un mito que explique el origen del uso de una marca para promocionar un producto o idea. Utiliza el lenguaje y los personajes característicos de este tipo de relatos.

Viaje a los orígenes

Transformar 12. Escribe un mito acerca del origen de las marcas. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

41

La estructura textual Cuando deseamos comunicar nuestros pensamientos, ideas, conocimientos o sentimientos por medio del lenguaje, lo hacemos construyendo textos, orales o escritos. Para que nuestros escritos sean comprendidos, es necesario que tengan algún orden, que permita que la idea o conocimiento que queremos expresar sea enunciada de manera clara y organizada. Ese orden es lo que conocemos como estructura textual. La estructura textual es inherente a un texto: sin estructura, no hay texto. Un texto que no tenga una organización clara deja de tener sentido y, por lo tanto, no puede cumplir adecuadamente su función de comunicar. La estructura textual nos permite organizar sus contenidos de manera ordenada y coherente. Sin embargo, ¿son iguales las estructuras de los textos literarios y las de los textos no literarios?, ¿cuáles son las partes de un poema y cuáles las de un cuento? Los diferentes géneros literarios poseen estructuras propias; así, una obra dramática tiene una presentación, un desarrollo, un clímax y un desenlace, mientras un poema no presenta estas etapas. En contraste a lo que ocurre con los textos literarios, que tienen estructuras variables de acuerdo a su género, los textos no literarios presentan una estructura básica fija que los organiza, aun cuando cada texto puede tener una estructura específica, según su tipo (argumentativo, expositivo, narrativo, entre otros). Parte Introducción.

Desarrollo.

Unidad

1

Conclusión.

42

Función

Características

Su función es presentar, en breves palabras, el tema central del texto al lector.

Es la primera parte y aquí se plantean los objetivos del texto, las motivaciones que se tuvieron para escribirlo y las principales ideas que se desarrollarán. La introducción debe ser clara y llamativa, para que el lector se sienta motivado a leer. Dependiendo del tipo de texto, recibirá diferentes nombres: se llama presentación en el texto narrativo y exordio en el texto argumentativo.

Su función es exponer las ideas o el contenido del texto y profundizar el tema.

Suele ser la parte más extensa del texto. Las ideas que se tratan en el desarrollo deben presentarse de manera ordenada y jerárquica (es decir, según la importancia que tengan), de modo que se observe una lógica clara entre todas. Una forma común de organizar las ideas es ir de lo general a lo particular; por ejemplo, presentar la definición general de publicidad y luego desarrollar los tipos específicos que existen. Acá también encontramos algunas variaciones según el tipo de texto. El texto expositivo, por ejemplo, utilizará esta para presentar los contenidos e ideas que lo componen, mientras que un texto argumentativo la utilizará para presentar los argumentos que sirven para defender la tesis. El texto narrativo utilizará esta parte para desarrollar los acontecimientos.

Su función es cerrar el texto y destacar los elementos más relevantes de él.

En esta parte del texto se puede realizar una síntesis breve de lo presentado, hacer referencia a los puntos más destacados del texto y relacionarlos con otros temas, plantear las posibles proyecciones que tiene el tema o hacer un llamado a la acción a los lectores. Corresponde al desenlace en el texto narrativo.

Lectura no literaria La organización de las ideas Para poder ordenar de manera clara las ideas dentro de un texto, y particularmente dentro del desarrollo de este, es necesario distinguir entre tema, ideas principales e ideas secundarias. El tema es aquello de lo que se habla a través de todo el texto. Debe plantearse sintéticamente en el título de este y mencionarse nuevamente en la introducción. Las ideas principales corresponden a aquellos aspectos del tema que se desglosan en el texto, es decir, nos informan acerca de él. Por ejemplo, si vamos a escribir sobre el fútbol, las ideas principales podrían ser: el origen del fútbol, sus reglas básicas, su importancia hoy en día.

Las ideas principales son, en último término, lo que queremos decir del tema. Se plantea y desarrolla solo una idea principal en cada párrafo. Las ideas secundarias, por su parte, son ideas que apoyan o complementan las ideas principales. Por ejemplo, si tenemos como idea principal el origen del fútbol, una idea secundaria podría ser cómo fue recibido por los fanáticos de otros deportes. Una idea secundaria presenta información relacionada con la idea principal, pero su ausencia no altera la lógica ni el orden global del texto. En un párrafo puede haber varias ideas secundarias apoyando a la principal.

Actividades I. Relee el texto “Chile MR: una historia social de las marcas”

y luego realiza las siguientes actividades. 1. Identifica la estructura textual. Para ello, establece qué párrafos corresponden a la introducción, cuáles al desarrollo y cuáles a la conclusión. ¿Qué marcas del texto te permitieron determinarlas? 2. En relación con la estructura textual, ¿qué función cumplen los subtítulos? 3. Comparte tus respuestas con las de tus compañeros y compañeras. Si observan diferencias en sus respuestas, vuelvan a revisar la pregunta y analicen la respuesta en conjunto.

actividades: 1. Hagan una lista de las ideas principales y secundarias del texto, identificándolas en cada caso. Analicen párrafo a párrafo, determinen las ideas y ordénenlas en una tabla, indicando número de párrafo, idea principal, ideas secundarias. Es posible que en algunos párrafos las ideas estén explícitas y las puedan subrayar directamente. Sin embargo, en otros tendrán que construirlas sintetizando lo más relevante. Si tienen dudas, vuelvan a revisar en esta misma página la explicación sobre qué son las ideas principales y secundarias. 2. Cuando hayan terminado, reflexionen y respondan: • • •

¿Cómo determinamos las ideas principales y las ideas secundarias? ¿Qué elementos del texto nos ayudaron a determinarlas? ¿Podríamos reconstruir el texto con las ideas principales que definimos sin que se pierda el sentido del texto original? Si no es así, ¿qué idea nos faltaría agregar?

Viaje a los orígenes

II. A partir del texto “El libro más feo de Umberto Eco”, realicen en parejas las siguientes

43

Técnicas de investigación La ficha bibliográfica Un paso importante en el proceso de realización de un trabajo de investigación es la búsqueda de información apropiada. En esta búsqueda es posible que revisemos muchos libros, revistas, artículos y páginas de internet. Para no olvidar qué fuentes hemos consultado, qué cosas pueden sernos útiles y dónde podemos obtenerlas, es conveniente utilizar fichas bibliográficas, pues nos permiten hacer una especie de catastro detallado de las fuentes que hemos revisado. El siguiente es un ejemplo de ficha bibliográfica. Los datos que debamos agregar dependerán del tipo de fuente que consultemos. Si tuviéramos que fichar, por ejemplo, el libro Las cosas del decir, de las autoras Helena Calsamiglia y Amparo Tusón, de la editorial Ariel de Barcelona, toda esta información quedaría en la ficha del siguiente modo: Título:

Las cosas del decir Tipo de fuente:

Libro (libro, revista, página web)

Autor:

Calsamiglia, H. y Tusón, A. Lugar y año de edición (libros)

Barcelona, 1999. Volumen y número: (revistas)

Editorial (libros):

Ariel Localización: (dónde puedo encontrarlo) Biblioteca del colegio, n° de registro 401. 41 C 24.

Link: (páginas web)

Resumen: Este es un manual de análisis del discurso que revisa los principales puntos del estudio del discurso. Para mi investigación es útil el capítulo 3, que se refiere al discurso escrito.

Unidad

1

Te invitamos a crear tus propias fichas bibliográficas para registrar lo que utilizarás en la creación del informe de lectura que se te pide más adelante.

44

Los datos editoriales de un libro son el lugar y año de edición, el nombre de la editorial y el número de la edición (segunda, tercera). Estos datos se encuentran siempre en las primeras páginas de los libros.

Taller de escritura

Coherencia y cohesión textual ¿Qué hace que un texto sea un texto y no solo un montón de palabras inconexas? ¿Cómo sabes tú que un conjunto de oraciones es un texto y no dos o tres textos diferentes? Para que un texto sea tal, es necesario que tenga unidad de sentido y de forma, es decir, que las palabras y oraciones que lo componen estén relacionadas entre sí y que ellas vayan construyendo una continuidad de sentido. La coherencia y la cohesión son los elementos que tejen estas relaciones entre unidades del lenguaje, relaciones necesarias para que podamos decir que un grupo de oraciones conforman un texto. Esto quiere decir que todo texto, para ser considerado como tal, debe ser coherente y cohesivo. La coherencia se refiere al significado global de un texto y abarca, por una parte, las relaciones de las palabras con la situación en la que se genera el texto, y por otra, las relaciones de las palabras entre sí al interior del mismo. Para que un texto sea coherente debe mantener un mismo tema y todos los elementos que lo componen tienen que apuntar a ese tema. En otras palabras, podemos decir que un texto es coherente cuando cada una de las partes que lo conforman está relacionada con el tema central. Ahora bien, tal como vimos en la página 43, el texto gira siempre en torno a un tema o idea central. Para que un texto sea coherente, debe tener este tema central, y todas las ideas, principales y secundarias, deben estar siempre relacionadas con esa idea. Esto es lo que llamamos coherencia global. Por ejemplo, el texto “Chile MR” trata sobre el tema de la evolución de las marcas en Chile, por lo tanto, cada una de las ideas principales del texto están relacionadas con este tema. Además de tener coherencia global, los textos deben tener coherencia local, es decir, todas las ideas deben organizarse de manera ordenada y lógica, es decir, debe haber una secuencia interna que nos permita seguir el texto y lograr una mejor comprensión de la información. La coherencia local se manifiesta a través de la presencia o ausencia de ciertos elementos, los que permiten relacionar las diferentes oraciones que conforman el texto. Estas relaciones particulares y locales se denominan cohesión. La cohesión, por lo tanto, corresponde a la red de relaciones de significado que se establecen dentro de un texto por medio de diferentes mecanismos, con el objetivo de contribuir a su coherencia local y global.

En este párrafo, los elementos destacados con verde hacen referencia al mismo elemento dentro del párrafo, “la marca”, mientras que los destacados con morado hacen referencia a “la compañía”. Son estas relaciones entre las palabras las que permten que las ideas sigan un orden lógico y tengan, finalmente, sentido. En las siguientes unidades revisaremos algunos de estos mecanismos. Todo lo anterior se puede representar de la siguiente manera:

Coherencia

global.

está dada por

local.

está dada por

el tema

es los mecanismos de cohesión

Viaje a los orígenes

Lee el siguiente fragmento de “Chile MR”: La marca de fósforos Los Andes fue creada por la Compañía Chilena de Fósforos en los años ’30. La empresa había sido fundada en 1913 y antes de fabricar la más célebre de las marcas exploraron otras. Hubo fósforos marca “Escudo chileno”, “Mercurio” y “El Volcán”. Esta última tenía una etiqueta muy similar a la primera versión de fósforos Los Andes que con los años ha tendido al hiperrealismo.

45

Escribir un informe de lectura Te invitamos ahora a escribir un informe de lectura sobre el primer texto de la unidad, Memoria del fuego, de Eduardo Galeano. A continuación te proponemos algunos pasos básicos para desarrollar el proceso de escritura de tu informe.

Planificar El informe de lectura es un texto no literario que tiene como propósito entregar al lector alguna información sobre otro texto escrito. Generalmente escribimos informes de lectura porque nuestro profesor o profesora nos pide hacerlo. La información que debes incluir en él depende de lo que te pidan; pero, en general, debes dar información sobre la vida del autor y sobre la obra, escribir un breve resumen del texto y dar tu opinión de lo leído. Para escribirlo, es necesario que, en primer lugar, leas detenidamente el texto original y que comprendas su contenido. Para esto puedes resumirlo, determinando las ideas principales y secundarias, tal como lo hiciste en la página 43. Cuando hayas comprendido el contenido del texto sobre el que harás el informe, debes decidir cuál será el contenido de tu informe, considerando siempre el objetivo que persigues al escribirlo. La planificación te permitirá descubrir si sabes lo suficiente del tema o si necesitas realizar una búsqueda bibliográfica. Para ello puedes hacer uso de las fichas que aparecen en la página 44. Una manera de planificar tu texto es realizar un esquema con la información que quieras poner en él. La utilidad del esquema es que permite organizar tus ideas antes de escribir y también establecer la estructura de tu texto, es decir, qué pondrás en la introducción, qué en el desarrollo y qué en la conclusión. Para hacer el esquema de tu informe de lectura puedes guiarte por el siguiente ejemplo: Introducción idea principal idea secundaria idea secundaria

Título del texto

idea principal Desarrollo idea secundaria idea principal Conclusión

idea principal

idea secundaria

Unidad

1

Escribir

46

Una vez que hayas completado tu esquema, puedes comenzar a escribir. Al hacerlo, recuerda seguir el orden que has planificado. Intenta agrupar el contenido de tu texto en ideas similares y ponles un subtítulo. De este modo quedará más clara la organización. No olvides cuál es el propósito del texto que estás escribiendo. Además, cuida tu redacción y tu ortografía.

Taller de escritura

Revisar Una vez que hayas escrito tu texto, revísalo. Contrasta tu texto con el esquema que usaste en la planificación y revisa que todas tus ideas principales estén presentes. Recuerda, además, que tu texto debe ser coherente y cohesivo.

Reescribir Vuelve a escribir tu texto, corrigiendo las falencias que encontraste. Recuerda que el informe es un texto formal, por lo que debes mantener un lenguaje apropiado.

Transcribir a texto digital El último paso es la transformación a texto digital. Nos centraremos en la elaboración de títulos y subtítulos. Los títulos y subtítulos deben distinguirse por medio de alguna marca gráfica. En los procesadores de texto, contamos con diversas herramientas para esto. Una forma es mediante el uso de negritas, cursivas o el subrayado. Por ejemplo: Título Título Título Subtítulo Subtítulo Subtítulo Otro recurso es el uso de sangría. La sangría del subtítulo siempre será mayor que la del título. En los procesadores de texto, puedes realizar la sangría con la tecla , que se encuentra a la izquierda del teclado, junto a la letra Q. Por ejemplo: Título Subtítulo Puedes mezclar los recursos para crear tu propio estilo, lo importante es que la gráfica nos permita distinguir un título de un subtítulo. Debes mantener siempre un mismo estilo, de manera que el lector pueda interpretar sin problema la jerarquía de títulos y subtítulos a lo largo de todo el texto.

Evaluar Para finalizar, puedes evaluar el proceso de escritura que realizaste utilizando la siguiente pauta: El informe

L

ML

NL

2. Tiene una estructura clara y ordenada. 3. Usa un lenguaje claro y preciso, sin palabras redundantes. 4. Mantiene el tema. 5. Presenta la información de manera secuenciada. 6. Posee una correcta ortografía literal, acentual y puntual. 7. Presenta una correcta jerarquía de títulos.

sangría: distancia que hay entre el borde de la página y la primera letra de un párrafo.

Viaje a los orígenes

1. Cumple con su propósito.

47

La situación de enunciación Observa los siguientes diálogos y luego reflexiona: Diálogo I Jaime: Permiso, señor director. Director: Adelante, Jaime, dime en qué puedo ayudarte. Jaime: Vengo a informarle que ya tenemos todo listo para realizar la fiesta de fin de año con el curso. Director: ¡Muy bien, Jaime! Entonces solo necesitan mi permiso. Lleva este papel a la secretaria para que autorice la realización de la fiesta. Jaime: ¡Muchas gracias!, señor director. Director: De nada, Jaime, y suerte con la fiesta.

Jaime: Lucía: Jaime: Lucía: Jaime:

Diálogo II Ya, Lucía, estamos listos para la fiesta. ¿Por qué? ¿Qué onda, Jaime? Acabo de hablar con el dire y ya firmó el permiso para hacer la fiesta. ¡Qué bacán! Entonces tenemos que ponernos las pilas altiro. Obvio, así que vamos a avisarles a todos para que ayuden.

1. ¿Qué diferencias hay entre el diálogo que establece Jaime con el director y el que establece con Lucía? 2. ¿Cuál crees que sea el motivo de estas diferencias y para qué se realizan? La comunicación oral es la primera forma de interacción verbal entre dos o más personas, pues el ser humano empezó a hablar mucho antes de comenzar a escribir. La relación que establecen los participantes en la comunicación oral (denominados interlocutores) puede ser de dos tipos: simétrica o asimétrica. En la relación simétrica ambos interlocutores tienen la misma jerarquía o autoridad y pueden relacionarse de manera cercana. Un ejemplo de relación simétrica es una conversación entre dos amigos. Por su parte, en la relación asimétrica existe una diferencia de jerarquía entre los interlocutores, es decir, uno de ellos tiene autoridad por sobre el otro u ostenta un mayor rango o jerarquía social, laboral, de edad, situacional (relación cliente-vendedor), entre otros. Un ejemplo de relación asimétrica es la que se establece en el diálogo entre el director de un colegio y un estudiante. El tipo de relación que se establece entre los participantes condiciona el modo en que estos usan el lenguaje para comunicarse entre sí.

Actividades

Unidad

1

En los siguientes pares de interlocutores, pon una S cuando creas que se relacionan de modo simétrico o una A si es de modo asimétrico. Luego, escoge uno de cada uno y crea en tu cuaderno un diálogo para cada par de interlocutores. Recuerda que en estos diálogos se debe manifestar la diferencia de relación por medio del uso del lenguaje.

48

amigo-amiga

hermano-hermana

profesor-alumno

pololo-polola

abuelita-nieto

guía de museo-visitante

Producción oral La conversación cotidiana La conversación es una de las formas más importantes que tenemos para comunicarnos diariamente, es decir, para intercambiar ideas y opiniones. Puede ser definida como una interacción oral entre dos o más participantes, quienes en conjunto van determinando, a lo largo del proceso conversacional, los temas que abordarán, la duración de cada una de las intervenciones de los participantes y el orden de estas intervenciones, entre otros elementos. Esta determinación no se realiza abierta y explícitamente, sino que más bien surge de la cooperación de los participantes para el desarrollo de una conversación armoniosa.

Cooperación

Turnos de habla

La cooperación de los interlocutores en el desarrollo de la conversación se expresa en el respeto tácito que ellos tienen a unas reglas o máximas que rigen esta interacción. Entre las más importantes están:

Otro elemento importante dentro de la conversación es el turno de habla, que corresponde a cada una de las intervenciones que realizan los interlocutores en una conversación. El turno de habla comienza cuando un participante habla, y termina cuando este finaliza su participación para dar paso al turno de habla de otro interlocutor. En una conversación cotidiana, el turno de habla se reparte de manera natural, pero en algunos tipos de interacción oral el turno de habla es determinado por un participante que tiene autoridad en la interacción, como en el caso de los debates, en donde hay un moderador.

Hacer que su participación sea informativa, es decir, contribuir al desarrollo de la conversación. No decir nada que crean que sea falso. Hablar directamente, es decir, “ir al grano”. Ser claros, ordenados, precisos y evitar la ambigüedad.

Actividades El concurso conversacional Reúnanse en grupos de seis integrantes y formen tres parejas. Cada una de las parejas deberá recrear una conversación en la que previamente hayan determinado:

Cada pareja presenta su conversación y el resto debe descubrir cada uno de los factores determinados. Para ganar un punto se deberán argumentar las respuestas con alguna marca del lenguaje. Por ejemplo, el uso de “usted” sería prueba de una relación asimétrica en la conversación. ¡La pareja que más aciertos tenga será la campeona conversacional!

Viaje a los orígenes

a) el tipo de relación entre los participantes (simétrica o asimétrica), b) el tema de la conversación, c) el modo en que se repartirán los turnos de habla, d) el incumplimiento explícito de una de las máximas de la conversación.

49

Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen.

Inicios del fútbol chileno (1895-1933). Presentación

Gentileza de Memoria Chilena.

El fútbol desembarcó en Valparaíso a comienzos del siglo XIX, cuando los marinos e inmigrantes ingleses impresionaban a los porteños con apasionantes juegos en malecones y potreros. Al poco tiempo, un periodista y dos comerciantes ingleses reunieron a los clubes para organizar una Football Association of Chile, con su respectiva competencia (19 de junio de 1895). La práctica de este deporte fue cautivando a los chilenos, surgiendo así los primeros clubes nacionales: Santiago Wanderers, Santiago National, Rangers, y otros improvisados grupos de norte a sur, que difundieron la práctica del fútbol en diversas competencias amateur. En 1910, con motivo del Centenario, nació la primera selección nacional para enfrentar a su similar de Argentina en partidos de ida y En nuestra casa: selección chilena de fútbol, 1926. vuelta. Posteriormente, esta selección participó en el primer campeonato sudamericano, realizado en Buenos Aires, en 1916, y fue anfitriona del segundo sudamericano de fútbol, jugado en el Sporting de Viña del Mar, en 1920. La selección nacional, durante la década del veinte, tuvo una activa participación internacional, iniciándose en el sudamericano del 26 y luego una gira a Europa que culminó con su participación en el primer campeonato mundial de fútbol, realizado en Uruguay, en 1930. A nivel nacional, el fútbol comenzó su expansión por todo el país surgiendo nuevas ligas y clubes deportivos. Sin duda, el más importante de los formados en la década del veinte, por su devenir histórico, fue el club de fútbol Colo-Colo. Un 16 de abril de 1925, un grupo de jóvenes liderados por los hermanos Arellano decidió abandonar el club Magallanes y formar su propio equipo: nacía un mito. En su primera competencia ganaron la Liga Metropolitana, convirtiéndose en uno de los clubes más populares del país. Gozando de esta fama, Colo-Colo realizó giras por todo el país enfrentando a los equipos de las ligas de provincias. Su creciente popularidad lo llevó a realizar un viaje por Sudamérica y España; pero en Valladolid sobrevino la tragedia. Su líder, David Arellano, después de un incidente aparentemente trivial en la cancha, muere en su hotel. Al finalizar la década del veinte comenzaron a levantarse voces, especialmente de los jugadores, que reclamaban la profesionalización del fútbol. La idea fue tomando forma y, en 1933, un grupo de clubes pide el reconocimiento de una sección profesional al interior de la federación. Nacía así el fútbol profesional chileno.

Unidad

1

(“Inicios del fútbol chileno (1895-1933). Presentación”. Memoria chilena: portal de la cultura de Chile. [Fecha de consulta: 7 de octubre de 2008] ).

50

Evaluación de proceso

Lectura Diálogo con el texto 1. ¿Quiénes trajeron el fútbol a Chile? 2. ¿ En qué contexto surge la primera selección nacional y quién es su primer contrincante? 3. ¿Cuándo se formó el club Colo-Colo y quiénes fueron sus fundadores? 4. Según el texto, ¿cuáles son las causas de que Colo Colo realizara giras por todo Chile, Sudamérica y España?

Contenidos y habilidades 1. Elabora un esquema con las partes de la estructura del texto que has leído, señalando la función de cada párrafo y su idea principal.

Taller de escritura 1. Completa el siguiente mapa conceptual respecto a coherencia y cohesión. Todo texto debe tener coherencia

local

dada por

dada por

Producción oral 1. Completa los siguientes ayuda-memoria:



Es simétrica cuando…. Por ejemplo,… Es asimétrica cuando…. Por ejemplo,…

Conversación cotidiana Es una relación de tipo… Las intervenciones son determinadas por… La cooperación entre interlocutores se rige por las siguientes reglas: participación informativa

Viaje a los orígenes

Relación entre interlocutores

51

Buscadores en internet Reflexiona y responde las siguientes preguntas: 1. Cuando tienes que realizar algún trabajo, ¿dónde buscas información? 2. ¿Crees que internet es el mejor lugar para buscar información?, ¿por qué? 3. ¿Qué mecanismo usas para buscar información en internet? 4. ¿Cómo eliges el sitio del que vas a extraer la información que necesitas? Hoy en día, internet es quizás la forma más rápida y práctica de buscar y obtener información. El método más utilizado es el uso de buscadores, que son sitios especialmente diseñados para encontrar información relacionada con las palabras clave que ingresa el usuario. Los buscadores manejan gran cantidad de información, la que ponen a disposición en unas pocas milésimas de segundo. Algunos buscadores son: www.google.cl, www.yahoo. com, www.cuil.com, www.bing.com A pesar de ser muy rápidos en la pesquisa de información, los buscadores no siempre nos entregan datos precisos o fidedignos sobre el tema que buscamos. Muchas veces las fuentes de la información que aparece en internet no son del todo confiables. Por esto, es necesario que consideremos algunos principios básicos que nos permitan evaluar la calidad de la información que nos entregan los buscadores. • El primer principio dice relación con la autoría. Un sitio web confiable señalará siempre quién o quiénes son los autores de la información que presenta. De este modo, los usuarios pueden comprobar la veracidad de la información presentada y, si lo desean, dirigirse a la fuente original y comprobar su existencia. • El segundo principio es el de actualización. Cuando una página es actualizada regularmente, puede ir integrando nuevos datos sobre los temas. Además, eso demuestra el interés y la preocupación de su creador o sus creadores por elaborar un sitio de calidad. • Un último principio importante es el del dominio del sitio, que es la sigla que aparece luego del punto (.cl, .net). Existen dominios que pueden resultar más confiables que otros, como por ejemplo los .gov, (correspondiente a organizaciones gubernamentales), los .org (correspondientes a organizaciones no gubernamentales) o los .edu (correspondientes a instituciones educacionales), y que son sitios respaldados por organismos serios, reconocidos internacionalmente.

Unidad

1

Ahora bien, para realizar una búsqueda eficiente no solo debemos considerar estos principios, sino que además tenemos que utilizar los buscadores de manera responsable y crítica.

52

Esto significa que cuando realizamos una búsqueda en internet por medio de algunos de los buscadores que hay disponibles en la web, debemos ser selectivos al momento de escoger alguna de las posibilidades que estos nos entregan. No debemos conformarnos con el primer resultado que el buscador nos ofrece, sino que es preferible que revisemos detenidamente cada una de las opciones hasta que encontremos una que satisfaga nuestros requerimientos de información y que cumpla con los criterios de confiabilidad que hemos señalado.

Información y comunicación Actividades Te invitamos a poner en práctica lo que has aprendido, buscando información en internet para complementar el informe de lectura propuesto en la página 46. Considera los siguientes pasos: 1. Decide qué información específica vas a buscar. Puede ser, por ejemplo: la biografía de Eduardo Galeano o de Roberto Calasso, datos o críticas sobre su obra en general, datos o críticas sobre la obra que has leído, entre otras. 2. Una vez que hayas decidido qué información buscarás, escoge alguno de los buscadores disponibles en la web. Para realizar la búsqueda, selecciona con cuidado las palabras clave que indicarás al buscador para que lleve a cabo la pesquisa. Recuerda que mientras más certeza y claridad apliques, más eficiente será la búsqueda que se realice y se relacionarán de mejor modo los resultados con lo que buscas. 3. Cuando tengas los resultados, revisa detenidamente unos cinco sitios diferentes y fíchalos usando el modelo de ficha bibliográfica que aparece en la página 44. Agrega a esa ficha una descripción crítica en la que evalúes la confiabilidad del sitio. 4. Intercambia las fichas con un compañero o una compañera y revisen los sitios que han fichado. Si les parece que alguno de ellos no tiene una evaluación apropiada, discutan sobre los criterios que consideraron para hacer la evaluación. Intenten llegar a un consenso respecto de la evaluación del sitio. 5. Terminado este proceso, escoge aquellos sitios que te hayan parecido más confiables y extrae de ellos la información necesaria para complementar tu informe de lectura. 6. Finalmente, completa el siguiente mapa conceptual acerca de la utilización de los buscadores de internet. Los buscadores de internet

para evaluar la calidad de la información que entregan debemos considerar: La actualización regular de los contenidos del sitio.

Viaje a los orígenes

son

53

Lee estas fichas que resumen los principales contenidos y habilidades trabajados en esta unidad. Haz el siguiente ejercicio con cada ficha: léela en silencio, toma apuntes en tu cuaderno de los puntos esenciales y, por último, explica a tu compañera o compañero de banco lo principal del tema.

El mundo representado en literatura

pág. 23

El texto literario es un mundo creado en y por el lenguaje, el que, por muy increíble que nos parezca, debe ser aceptado por el lector como algo creíble. El autor y lector reales no pertenecen a ese mundo ficticio; en él, una voz creada por el autor narra los hechos a un lector ficticio. Los mundos literarios pueden ser parecidos a la realidad cotidiana o muy distintos a ella. Cada mundo va a poseer sus propias características y reglas que lo van a distinguir de otros tipos de mundo. Podemos distinguir entre mundos realistas, mundos fantásticos y mundos maravillosos.

Mundo maravilloso y mito

pág. 24

En el mundo maravilloso encontramos seres y acontecimientos sobrenaturales, pero estos son aceptados como algo común, pues son parte de la lógica establecida para ese mundo creado. Los mitos son un tipo de mundo maravilloso, porque explican el origen de las cosas de la naturaleza y la cultura por la intervención de dioses y seres sobrenaturales. Son historias sagradas que relatan acontecimientos ocurridos en un tiempo original y que se adaptan y transforman de acuerdo con el contexto en el que son transmitidos.

Comunicación paraverbal: signos de puntuación

pág. 31

Los recursos paraverbales son aquellos que funcionan simultáneamente a la emisión de las palabras y que aportan matices a sus significados, ya que nos dan más información acerca de lo que decimos a partir de cómo lo decimos. Entre ellos encontramos la entonación, las pausas, el volumen y el ritmo. Los signos de puntuación reflejan o indican algunas de esas variaciones en el paralenguaje. Así, los puntos indican pausas y los signos de interrogación y exclamación indican cambios de entonación, al igual que las comas.

Unidad

1

Extraer información literal

54

La información literal de un texto es aquella que aparece escrita, por lo que, para poder extraerla, debemos, primero, leer atentamente el texto para hacernos una idea general de él, y luego buscar la información específica que necesitamos.

pág. 36

Síntesis

Estructura textual textual Estructura

pág. 42

La estructura de un texto hace que este sea lógico y comprensible. Tiene tres partes: la introducción, que presenta el texto al lector e indica de qué se hablará; el desarrollo, la parte más extensa del texto, en la que se profundiza acerca del tema; y, finalmente, la conclusión, que cierra el texto y en la que se destacan los aspectos más importantes del mismo, ya sea como síntesis, proyección del tema o llamado a la acción de los lectores. Para poder organizar el desarrollo del texto hay que distinguir entre el tema o idea central (aquello de lo que se habla en el texto), las ideas principales, que son los diferentes aspectos del tema presentados en el texto, y las ideas secundarias, que complementan a las ideas principales.

Coherencia y cohesión

pág. 45

Todo texto es una unidad de sentido y de forma, propiedad que está dada por la coherencia y la cohesión. La coherencia es el sentido global del texto, y abarca tanto las relaciones de los elementos lingüísticos al interior del texto, como la relación del texto con la situación en la que se produce. La cohesión se refiere a un aspecto de la coherencia: el que tiene que ver con las relaciones de significado que se dan entre unidades al interior del texto.

Relación entre interlocutores y conversación

págs. 48 y 49

La relación que establecen los participantes en la comunicación oral puede ser de dos tipos: simétrica, si ambos tienen la misma jerarquía, y asimétrica, si uno de los interlocutores tiene mayor jerarquía o autoridad que otro. El tipo de relación condicionará el tipo de lenguaje que se use en la interacción. La conversación cotidiana es la interacción entre dos o más participantes, de carácter espontáneo y de regulación interna, es decir, no requiere de un moderador que regule la interacción. En ella debemos poner atención a las máximas de cooperación (información, veracidad, claridad y orden de la intervención) y respetar los turnos de habla.

págs. 52 y 53

Los buscadores de internet nos permiten encontrar información sobre algún tema. Para asegurarnos de que la información que nos entregan es pertinente, debemos poner atención a los siguientes aspectos: seleccionar aquellos sitios en los que se señale el autor de la información; comprobar que los datos que entrega un sitio estén actualizados; validar el dominio, es decir, que el tipo de página (o de dónde procede) sea confiable, permanente y, en lo posible, conocido.

Viaje a los orígenes

Buscadores de internet

55

Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen. Kina Sonia Montecino, escritora chilena.

Unidad

1

Los yámanas1 señalan que en la época de sus antepasados los hombres estaban completamente subordinados a las mujeres, quienes se ubicaban en la proa de las canoas, mientras los hombres, sumisos, lo hacían en la popa; ellos cuidaban a los niños, preservaban el fuego y limpiaban las pieles, mientras ellas ejercían todo el control. Cuando llegaban a la costa, las mujeres ordenaban a los hombres que se quedaran en sus canoas mientras ellas descendían y buscaban a Tanuwa. Este era un espíritu femenino muy poderoso a quien las mujeres se empeñaban por encontrar, en mares y canales, pero nunca pudieron hallar. Adentrándose en la playa, levantaban una choza muy grande y realizaban la ceremonia del Kina, en la que llamaban a Tanuwa para que emergiera de la tierra y entrara allí, pero esta nunca apareció. Al fin, en un lugar llamado Yaiaasaga, levantaron como de costumbre la choza grande y se prepararon para el Kina. Los hombres vieron desde sus canoas cómo ingresaban a ella y escucharon cómo llamaban a Tanuwa. Sin embargo, esta vez las mujeres gritaron más fuerte, con gran dolor, anunciando que Tanuwa había aparecido y las estaba matando. Los hombres tuvieron miedo y se ocultaron debajo de las carpas en sus tolderíos. Un momento después, aparecieron ante ellos dos mujeres, quienes les indicaron que Tanuwa quería carne, mucha carne para comer, y que debían obedecerla en todo, porque solo así no mataría a sus mujeres. Y, así, por mucho tiempo los hombres acataron las órdenes del espíritu. A veces, Tanuwa amanecía de mal humor y mataba a todas las mujeres, pero luego Lexalkipa, espíritu tutelar y protector de la choza, las revivía, pues solo ella tenía el poder para enfrentar a Tanuwa. En otras ocasiones, descendía del cielo Cíniku, un malvado espíritu cuyo único placer era asesinar con un arpón y luego sacar las tripas de sus víctimas. Cíniku era aún más perverso que Tanuwa, pero Lexalkipa también lograba espantarlo y revivir a las mujeres. Otros espíritus asesinos eran el invisible Yamaalakemana y Koyutulaikipa y cuando se presentaban las habitantes del Kina surgían con los rostros llenos de sangre anunciando sus sufrimientos. Ante estas demostraciones de crueldad, los hombres se sometían con mayor debilidad a los deseos de Tanuwa. Cada cierto tiempo, ellos y los niños veían asustados cómo diversos espíritus brotaban de la choza y ejecutaban distintas danzas, para luego volver a entrar. Un hombre, llamado Lem, era un excelente cazador y las mujeres lo escogieron para encomendarle la misión de buscar el alimento de Tanuwa. Un día, trayendo un guanaco en sus hombros, Lem escuchó a dos de ellas que se bañaban en una poza.

56

1 Los yámanas o yaganes fueron el grupo aborigen más austral del continente americano. Habitaron al sur del estrecho de Magallanes, en la zona del canal Beagle. Se transportaban en canoas y se dedicaban a la pesca y a la caza marina.

Las espió largo rato y descubrió que estaban lavándose la pintura del cuerpo y que practicaban los mismos pasos de baile que había visto ejecutar a los espíritus del Kina. Descubrió entonces que las mujeres se burlaban de la credulidad de los hombres, quienes aún no se habían percatado de que los espíritus eran ellas disfrazadas. Lem, furioso, salió de su escondite y amenazó a las dos mujeres de muerte si no le confesaban la verdad, y así salió a la luz el engaño. Las mujeres en realidad nunca habían encontrado a Tanuwa y habían montado toda esa farsa para mantener a los hombres sometidos. Las dos muchachas se convirtieron en patos de agua dulce. Cuando Lem estuvo frente a la choza del Kina, arrojó el guanaco al suelo y gritó: “¡Para esto cargo todos los días mi botín, para que mis hijas se burlen de mí y nos engañen a todos los hombres!”. Las mujeres se dieron cuenta de que él sabía la verdad y, asustadas, quisieron confundirlo, pero no se dejó engañar. Lem contó a los hombres lo que había presenciado y estos se sorprendieron. En ese momento, las mujeres surgieron de la choza vestidas de espíritus, con el propósito de atemorizarlos y de que disiparan sus dudas. Los hombres se ocultaron bajo sus mantas, como siempre lo hacían, pero esta vez con el fin de espiar a los espíritus. Las mujeres volvieron a la choza convencidas de que el susto había surtido efecto, mas los hombres dijeron haber distinguido a sus esposas e hijas entre los espíritus. Para cerciorarse de ello decidieron acecharlas y enviaron primero a Salakina, un hombre muy ágil quien dijo no haber visto a Tanuwa sino solo a sus mujeres. Mandaron a la choza a otros hombres veloces, pero ellas les dispararon flechas, convirtiéndolos en animales con colas. A uno que le dieron con un arpón se transformó en la nutria de cola ancha y otro que fue golpeado con una rama de arbusto mutó en zorro de cola tupida. Finalmente, todos los hombres se armaron con garrotes, hondas, arpones y venablos, y atacaron la choza del Kina. Las mujeres se defendieron, pero al ser derribadas se fueron transformando en animales y pájaros. De pronto la choza comenzó a arder y Lem arrojó grandes cantidades de agua, hasta formar una inmensa ola que se llevó al mar a los hombres y mujeres que lidiaban en la choza, quienes se volvieron animales marinos: una mujer se tornó en el calamar que aún ostenta la larga máscara que cubría su rostro; un hombre, en la orca de manchas blancas. Lem se enfrentó con su cuñada Hanuxa y le chamuscó el rostro; ella subió al firmamento y se convirtió en la Luna. Lem la persiguió decidido a vencerla y se transfiguró en el Sol. Una vez que las mujeres desaparecieron, convertidas en animales y astros, los hombres asumieron la ceremonia del Kina. Así, tomaron a las niñas pequeñas –que nunca habían participado en el rito– y las asustaron, representando a los espíritus de la choza. Entonces tuvieron poder sobre las mujeres y el rito de pasaje a la adultez de un joven suponía ser admitido en el Kina y guardar para siempre el secreto: no eran espíritus sino hombres disfrazados los que atemorizaban a las mujeres. (Montecino, Sonia. “Kina”. En Mitos de Chile: Diccionario de seres, magias y encantos. Santiago de Chile: Sudamericana, 2003).

Viaje a los orígenes

Evaluación final

57

Lectura Vocabulario Busca en un diccionario las palabras que no entendiste. Recuerda elegir la acepción más apropiada según el contexto. Puedes revisar lo que aparece en la página 27 de la unidad.

Diálogo con el texto 1. ¿Qué era el Kina y por qué motivo era realizado? 2. ¿Cómo descubrió Lem el engaño? 3. ¿Qué opinas acerca de la forma que utilizaban hombres y mujeres yámanas para dominar a los otros?

Contenidos y habilidades 1. Explica a qué tipo de mundo representado corresponde el texto “Kina” que acabas de leer. ¿Crees tú que se trata de un mito? Justifica tu respuesta con marcas del texto. 2. Identifica las ideas principales y al menos tres ideas secundarias en el texto. Señala con qué ideas principales se relacionan y qué función cumplen en relación con estas (ejemplificar, explicar, profundizar, etc.). 3. Realiza una búsqueda en internet acerca de los yámanas. Recopila información acerca de su origen, su ubicación geográfica, sus costumbres, la lengua que hablaban y las razones de su desaparición. Ordena la información en fichas bibliográficas como las que aparecen en la página 44.

Taller de escritura 1. A partir de la información que recopilaste y del texto leído, escribe un informe de lectura en el que: a. se presente el contenido del texto, b. se contextualice el texto a partir de información sobre los yámanas.

Unidad

1

Para escribir el texto, guíate por los pasos que aparecen en las páginas 46 y 47 y en la estructura textual presentada en las páginas 42 y 43. Integra en tu trabajo las indicaciones sobre uso de tipografías, espaciado y justificación del texto que aparecen en la página 29. Una vez que hayas escrito tu texto, evalúalo utilizando la rúbrica que aparece al final del libro.

58

Evaluación final

Producción oral 1. Crea un diálogo que represente la conversación que tuvo Lem con los hombres cuando les contó que las mujeres los engañaban. Determina si se trata de una interacción simétrica o asimétrica. Incluye en tu texto los signos de puntuación que te permitan darle más expresividad a la conversación. 2. En grupo, elijan a un compañero o compañera para que relate de manera oral el texto “Kina” ante el curso. Entre todos, planifiquen la historia, siguiendo las recomendaciones de la página 30. No olviden utilizar recursos paraverbales para darle expresividad a su narración. Recuerden que si van a interpretar a diferentes personajes, deben hacer algunas diferencias entre ellos con sus voces. Luego, cada grupo presenta su narración frente al curso y entre todos elijan al mejor narrador de cuentos.

Autoevaluación Responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué aprendí en esta unidad? 2. ¿Cuál de todos los contenidos me resultó más fácil de entender?, ¿cuál me resultó más difícil?, ¿por qué? 3. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?

Enlaces • Leer Hijos de las estrellas, de María Teresa Ruiz (Ediciones B), que trata acerca del origen del Universo. Con lenguaje simple, la astrónoma chilena resume lo que sabemos hasta ahora y también cómo es que hemos logrado saberlo. • Ver El pibe (The kid, 1921), dirigida y protagonizada por Charles Chaplin. Este actor y director británico es la figura más representativa del cine mudo y uno de los genios de la historia del cine. Podrás ver cómo era el cine en sus orígenes. • Leer el Popol Vuh, mito cosmogónico del K’iche’s, reino de la civilización maya, al sur de Guatemala. Fue traducido al español por fray Francisco Ximénez a principios del siglo XVIII. Portada del libro Popol Vuh.

Viaje a los orígenes

Si te interesó el tema del origen, puedes:

59

unidad Unidad 2 1 60

2

Iguales pero diferentes

Compañía Pilobolus. Gentileza Teatro Municipal de Santiago, 2006.

Argumentar Lean la siguiente cita y luego reflexionen en grupos. “El género sexual es un conjunto de representaciones que en conjunción y tensión con otras representaciones crea significados, relaciones e identidades que fluctúan entre lo fijo y lo inestable. ‘Ser hombre’ y ‘ser mujer’ son dos categorías sujetas a circunstancias históricas que van modificando aquello que se plantea como inherente, intrínseco e inmutable”. (Guerra-Cunningham, Lucía. La mujer fragmentada: historias de un signo. Santiago: Cuarto Propio, 1995. Fragmento).

¿Cómo interpretan el título de esta unidad? ¿Qué sensaciones les transmite la fotografía de la página anterior? ¿Qué tipo de relación refleja? Justifiquen sus respuestas. ¿Qué significa que “ser hombre” y “ser mujer” son categorías que se van modificando? ¿Hay algo de inmutable, intrínseco e inherente en las categorías “mujer” y “hombre”? Antes de responder, averigüen el significado de estas palabras.

valorar la literatura como un espacio que permite la expresión de las relaciones entre hombres y mujeres; reflexionar acerca de las configuraciones de género; leer textos de manera comprensiva, aplicando competencias específicas de comprensión lectora; identificar los tipos de narradores y de personajes presentes en el género narrativo; identificar los niveles de sistema, norma y habla en el lenguaje; producir y comprender textos orales y escritos con diferentes modalidades discursivas y normas lingüísticas; comprender el significado literal y figurado del lenguaje; escribir textos literarios y no literarios, aplicando el proceso general de escritura y adecuando el lenguaje a la situación comunicativa; participar en debates y juicios ficticios, utilizando algunas estrategias que optimicen la intervención ante la audiencia; comprender elementos no verbales y complementarios de los textos orales y escritos.

Iguales pero diferentes

Aprenderé a

61

Texto 1

I. Lee los siguientes textos y responde en tu cuaderno las preguntas que se plantean.

El almohadón de plumas Horacio Quiroga, escritor uruguayo. Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora. Él, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer. Durante tres meses —se habían casado en abril— vivieron una dicha especial. Sin duda hubiera ella deseado menos severidad en ese rígido cielo de amor, más expansiva e incauta ternura; pero el impasible semblante de su marido la contenía enseguida. (Quiroga, Horacio. “El almohadón de plumas”. Cuentos de amor, de locura y de muerte. Barcelona: Linkgua Ediciones, 2007. Fragmento.)

Unidad

2

Gentileza SENAME.

Texto 2

1. ¿Quién es el narrador de la historia?, ¿qué elementos dentro de la historia te permiten identificarlo?, ¿cuánta información conoce acerca de lo que está narrando? 2. Caracteriza física y sicológicamente a los personajes del fragmento. 3. ¿Qué opinas de las características de la mujer y las del hombre?, ¿te identificas con alguno de los personajes? Justifica tu respuesta. 4. A la luz del texto, ¿qué significa la oración “su luna de miel fue un largo escalofrío”?, ¿cómo describirías este tipo de lenguaje? Justifica tu respuesta. 5. ¿A qué categoría gramatical corresponden las palabras destacadas?, ¿qué función cumplen en el relato?

62

6. ¿Cómo se llama este tipo de texto? En él, ¿cuál es la importancia de la imagen? 7. ¿Quién es el receptor del mensaje?, ¿y quién el emisor?

Evaluación inicial

II. Señala la alternativa correcta. 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la definición de personaje principal? A. B. C. D.

La historia gira en torno a este tipo de personajes. Siempre se menciona su nombre en el relato. Acompañan a los personajes protagonistas. Sirven para ambientar la narración.

2. ¿Qué es el narrador? A. B. C. D.

Es el autor ficticio del relato. Es el personaje principal de la narración. Es una voz al interior del relato que nos cuenta la historia. Es la voz del autor real del relato, representado por algún personaje.

3. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho y una opinión? A. B. C. D.

El primero se expresa en tercera persona y la segunda en primera persona. El primero usa el modo indicativo y la segunda el subjuntivo. El primero es objetivo y la segunda es subjetiva. El primero es real y la segunda no lo es.

4. ¿Cuál es la estructura básica de una carta? A. B. C. D.

Presentación–clímax–desenlace–acotaciones. Introducción–desarrollo–conclusión–notas. Fecha–saludo–cuerpo–despedida. Título–subtítulo–prólogo–epílogo.

III. Completa el siguiente cuadro en tu cuaderno, señalando el grado de conocimiento que posees sobre cada uno de estos conceptos.

No lo Lo conozco Lo Lo conozco conozco un poco conozco muy bien

Comunicación no verbal. Situación pública y situación privada de enunciación. Conectores como mecanismo de cohesión. Conceptos de sistema, norma y habla.

Iguales pero diferentes

Diferentes tipos de narradores.

63

Contextualización

Unidad

2

Desde los inicios de los tiempos, hombres y mujeres han tratado de entenderse y comunicarse. La principal dificultad para lograrlo han sido las diferencias que existen entre ambos y que solo en nuestra época han venido a ser reconocidas adecuadamente, abriendo todo un campo de estudio que investiga las diferencias entre los géneros, como herramienta fundamental para la construcción de una sociedad igualitaria y democrática. Los estudios de género nos han aportado una distinción fundamental: mientras el sexo es biológico y obedece a características naturales de hombres y mujeres, el género es una construcción social; es decir, a medida que vamos creciendo, vamos aprendiendo lo que significa comportarse como hombre o mujer. Este comportamiento depende de nuestro grupo familiar, nuestras relaciones interpersonales y grupales, y cambia a través del tiempo y en diversas culturas. La influencia de estos estudios en la literatura no se ha hecho esperar y muchos autores han reflexionado acerca de la forma en que los roles se van construyendo social, cultural e históricamente. A continuación presentamos tres cuentos latinoamericanos. El primero es de Andrea Maturana, considerada una de las más importantes exponentes de la Nueva Narrativa Chilena, quien en este cuento trata con sutileza el tema del amor y el erotismo. El segundo es de Teresa Calderón, poeta y narradora chilena, quien en su obra analiza diversas temáticas de la mujer desde una perspectiva feminista. Finalmente, leerás un cuento de Mario Benedetti, escritor uruguayo que siempre se ha destacado por establecer en sus textos un diálogo directo entre la obra y el lector, provocándolo al intentar abrirle los ojos frente a temas y formas poco comunes en literatura.

64

Detalle de El beso, de Karl Gustav Klimt, 1907-1908.

Lectura literaria Antes de leer 1. ¿Crees que el amor puede producir temor?, ¿por qué?

R oce II

Pareja sentada en un auto.

Durante la lectura 1. ¿Qué significa “recordar cosas que todavía no suceden”?

Vocabulario coordenadas: líneas que permiten determinar la posición de un punto. vertiginoso: 1. que produce un aceleramiento anormal/ 2. que provoca inseguridad y miedo.

Iguales pero diferentes

Ella querría que fuera como cualquier otra vez, nada especial. Pero es diferente. Los dos han escapado (eso ella no lo sabe todavía; solo está segura de su parte) de sus vidas para encontrarse en una esquina y creer que pueden construir un espacio común. Que todo lo que no sea esa esquina y ese espacio común no existe. Pero la incertidumbre alarga el tiempo: ella no sabe si él va a llegar, ni cuándo. Piensa que pudo haberse quedado dormido y, que si lo hizo (si duerme), llegará con más de media hora de retraso. Y que ella no va a esperarlo más de media hora, por orgullo y por amor propio. Más por orgullo que por amor propio. […] Está un poco en eso y un poco recordando cosas que todavía no suceden, cuando lo ve bajar de la micro en la vereda del frente. ( 1) Lo ve bajar y de pronto le gustaría estar a mil kilómetros de ahí, en alguna parte del desierto donde no haya esquinas. Pero no porque no quiera estar ahí, sino porque lo desea demasiado. Porque en un descuido se ha dado cuenta de que él es hermoso y teme no gustarle. Él la ve antes de bajarse y piensa en esconder la cabeza y seguir de largo hasta el terminal. Pero no porque no quiera estar con ella, sino porque la ha visto de lejos y la supo tan hermosa que de pronto temió no gustarle. Sin embargo, caminan el uno hacia el otro, eso sí, sin mirarse demasiado, y se encuentran en un beso largo queriendo que todo lo demás no exista y presintiendo que es más bien al revés. Que son ellos los que dejan de existir, que no hay coordenadas geográficas o temporales que los sostengan, que solo están ahí por la fuerza de su deseo. […] Caminan lentamente hacia el auto y, al subirse, por todas las ganas que tienen de estar juntos esa primera vez, toman conciencia de la cantidad de riesgos que corren en cada viaje. Que el auto puede no partir. O partir y luego dejar de andar de pronto, en medio de la calle. O que pueden chocar contra un poste. O arrollar un perro. […] Y es aún peor. Pueden llegar. Pueden llegar ilesos, incluso luego de salvar todos los obstáculos, y encontrarse solos frente a frente, sin excusas, y no gustarse. O ir más allá, y estar encantados el uno del otro, pero tanto, que en la ansiedad del encuentro él sea torpe y enrede su reloj en el pelo de ella, y ella, al intentar sacarlo, le rompa la manilla de la cuerda. O él tratar de desvestirla con tanto apuro que no se detenga en los botones de la blusa y los arranque todos de un tirón. O ella besarlo tan fuerte que le hiera los labios. Pero si eso no sucediera. Si todo fuera bien, como han imaginado, si se besaran el uno al otro como siempre soñaron, si encontraran esa manera de acariciarse que ya creían inexistente, si se produjera un encuentro absoluto y enorme… solo si eso ocurriera las cosas serían realmente graves. Solo entonces comenzarían a amarse y saben que amarse es un camino vertiginoso del cual no se escapa nadie

© Holger Winkler/A.B./zefa/Corbis

An drea Matu ran a, escr itora ch ilen a.

65

Durante la lectura 2. ¿Cuál crees tú que es este “único y gran real temor”?

Vocabulario asentir: admitir como cierto. convicción: convencimiento.

por voluntad propia, que es necesario reventarse en él para lograr olvidarlo, y destruirlo completamente para salir. No han hablado, pero no ha sido necesario, porque con mirarse se entienden. Después se dicen algunas cosas; ella le cuenta temores que ha inventado en ese momento. Dice temer que ese espacio que creen estar construyendo no sea real (sabe que es más real que todo lo demás; que el resto de las cosas no existen) y que la situación sea desigual (sabe que es más pareja que cualquier otra, que se desean en la misma medida, que se extrañan con la misma fuerza). Al decirlo ladea la mirada, pero aun así él no nota que miente porque no quiere notarlo. Simplemente descansa en sus temores y asiente con la cabeza. Y luego confiesa sentirse culpable de haber elegido una vida y estarla traicionando al desearla a ella. Se lo dice sin ninguna convicción y ella lo cree porque quiere creerlo, porque es más fácil. Se miran en silencio, sintiendo un pequeño dolor entre el pecho y la garganta. Ya no temen los riesgos del viaje porque saben que no pasará nada. No temen no gustarse porque se saben construidos a medida para el gusto del otro. No temen torpezas porque, así como se desean con furia, se desean también con la calma necesaria para olerse y aprenderse lentamente de memoria. Pero han creado entre los dos el único y gran real temor. ( 2) Y se despiden apoyados en pequeñas cosas, en otras cosas. Pero lo que los separa es saber que, luego de ese encuentro (aunque la historia no les alcance para terminar de vivirlo) no van a poder sino amarse. Que bastará con tocarse una vez la piel para no poder salir. Bastará con verse desnudos y juntos frente a un espejo. Se besan lento y largo sin decirse nada. Él cruza la calle sin volver la cabeza y ella hace partir su auto, sin poder recordar ya aquello que todavía no sucede. (Maturana, Andrea. “Roce II”. (Des)encuentros (des)esperados. Santiago: Alfaguara, 2000).

Unidad

2

Diálogo con el texto

66

Interpretar el texto 1. En el relato, la mujer dice temer que la situación sea desigual, y el hombre afirma sentir que está traicionando la vida que ha elegido. ¿A qué situación o situaciones concretas crees que hacen referencia? Fundamenta. Evaluar la forma del texto 2. ¿Cuánto sabe el narrador de lo que está contando?, ¿solo lo que puede ver o también lo que ocurre en el interior de los personajes? Fundamenta tu respuesta con marcas del texto. Evaluar el contenido del texto 3. El narrador dice que del amor nadie puede escaparse. ¿Estás de acuerdo con esa afirmación?, ¿por qué? Comprender globalmente el texto 4. ¿A qué le temen los personajes del relato? Argumentar 5. En el relato, los personajes se separan producto de sus temores. En grupos, discutan si están de acuerdo con la forma de actuar de los personajes, fundamentando sus opiniones.

Lectura literaria Antes de leer 1. ¿Cómo crees tú que se demuestra amor a los diez años?

Todo el cam po se llam aba R aú l T eresa Calderón , escr itora ch ilen a. A mi prima Gisela

Durante la lectura 1. ¿Qué diferencias notas entre la relación de la protagonista con Raúl y la de su hermana con Choche?

Vocabulario voraz: que come desmesuradamente y con mucha ansiedad. avatar: alternancia de sucesos afortunados y desafortunados.

Iguales pero diferentes

Mi estreno en el amor se llamó Raúl. Tenía el pelo negro y la piel morena. Era el verano del 65 y yo andaba circulando por los diez años. A mi mamá se le ocurrió que viajáramos desde Santiago con mis hermanas a Salamanca, el fundo de la abuela Benicia. Raúl vivía en Illapel, pero la costumbre era reunirse en los veranos en Salamanca con la abuela y andar por el campo, dejarse arrastrar por sus olores y mirar de cerca a los animales. La libertad absoluta. Raúl tenía los ojos verdes y alargados como un gato. Subíamos a los árboles. Yo era una experta. Lo había practicado por años en mi cerezo del huerto de provincia. Raúl admiraba mi destreza y opinaba que ninguna mujer había logrado subir con él a ese boldo, y me lo indicó en la lejanía. –Yo puedo– le dije riéndome. Como no me creyó, le pedí una oportunidad para demostrárselo. Y subí. Y llegué a la rama más alta, antes que él. Desde entonces, durante todo el tiempo que duró el verano, como un par de gatos subíamos todas las tardes a la copa del boldo y salíamos llenos de ramas y con un aroma intenso a pecado que nos delataría en la lejanía. Raúl había llevado al Choche, su amigo, que se convirtió en el amor de mi hermana. Y mientras ellos se aventuraban en incursiones más audaces, yo me comprometía en el mejor de los cuentos de hadas, insistiendo en princesa y hechizos, mientras el gato, leopardo, Raúl, insistía en Tarzán y Jane. ( 1) Después de hartarnos de lo que llamábamos “piscina”, a las tres de la tarde –un estanque enorme donde les quitábamos el gobierno a las ranas e insectos– nos íbamos con los trajebaños mojados a encaramarnos en los árboles. Nuestra mayor proximidad física fue tomarnos de las manos transpiradas, detrás de alguien que siempre se sentaba al medio de nosotros, cuando jugábamos naipe, la carioca, el burro y la escoba, después de tomar onces. Comíamos con fascinación y un hambre voraz. Pan con manjar blanco, queso de cabra y mantequilla que hacían las empleadas en las tardes para el batallón de parientes veraneantes. Solo debíamos tener precauciones con el agua. No había agua potable ni luz eléctrica. Podíamos beber exclusivamente unas deliciosas aguas frías, hervidas durante diez minutos, con hierbas y azúcar que preparaba personalmente la abuela Benicia todas las mañanas para la muchedumbre de nietos verdaderos y en préstamo por el resto de los familiares. Nos estaba permitido jugar y todo lo que quisiéramos –como alejarnos de la vista de los adultos– mientras durara la luz del día. Después a comer alrededor de una mesa iluminada con candelabros. Y de ahí, a dormir. Como era temprano, mi hermana y yo aprovechábamos de contarnos los avatares de nuestros respectivos romances hasta que nos vencía el

67

Imagen del campo chileno.

sueño. En la cama de al lado, separada por un velador, mi mami dormía con la guagua. Una noche, mi mamá, que no estaba durmiendo como suponíamos, y después de emplear el recurso de “mami, queremos ir al baño”, frase que utilizábamos como contraseña para comprobar que estaba perdida en los sueños, ella descubrió nuestros secretos. Se enteró, así, de mis sensaciones estimulantes producidas por la mano transpirada de Raúl y de todo lo que mi hermana había sentido, visto y conocido con el tal Choche, que obviamente había sido mucho más que una mano. Ahí se acabó el verano en pleno febrero. Partir de regreso a Santiago y ponerse a sufrir echando de menos a Raúl que terminó enfermo del tifus tan temido. Las aguas hervidas de la abuela no pudieron contra las bacterias. Nadie supo que Raúl había tomado agua de las vertientes para demostrar que él sí era Tarzán y que no podía enfermarse de nada porque era un hombre de la selva. A los quince volvimos a encontrarnos en Illapel. Ya no sufría por él ni él por mí, pero nos regalamos enteros. Yo le di todos los besos que le estaba debiendo y me fui de regreso a Santiago con el tifus que él me había quedado debiendo cinco años atrás. (Calderón, Teresa. “Todo el campo se llamaba Raúl”. Vida de perras. Santiago: Alfaguara, 2000).

Diálogo con el texto Extraer información 1. Caracteriza física y sicológicamente a Raúl. Interpretar el texto 2. ¿Qué quiere decir el título “Todo el campo se llamaba Raúl”?, ¿por qué crees que el cuento se llama así? Evaluar la forma del texto 3. ¿Quién es el narrador de la historia?, ¿en qué persona gramatical está escrito el relato? Evaluar el contenido del texto 4. ¿Te parece apropiada la reacción de la madre al enterarse de la relación de sus hijas con Raúl y Choche?, ¿por qué? Comprender globalmente el texto 5. ¿Qué tipo de relación se da entre los personajes principales del relato? Descríbela.

Unidad

2

Enlaces

68

1. Solitario de amor, de Cristina Peri Rossi (1998, Lumen), no es una novela de amor, es una novela sobre la pasión que el narrador siente por Aída, y cómo se consume lentamente por ella. Esta escritora uruguaya adopta la visión masculina para entregarnos una mirada compleja y perturbadora de la mujer y de las relaciones de amor tormentosas. 2. Romeo y Julieta (Canadá, 1996). Dirigida por Buz Luhrmann, esta película mantiene el lenguaje original de William Shakespeare para contar esta trágica historia de un amor prohibido, pero adapta el vestuario y la ambientación a la Verona contemporánea. Actúan Leonardo Di Caprio y Claire Danes.

Lectura literaria Antes de leer 1. ¿Qué significa para ti la sinceridad?

La llu via y los h on gos Mar io Ben edetti, escr itor u r u gu ayo.

Vocabulario abolir: dejar sin vigencia. zaguán: espacio cubierto situado dentro de una casa, que sirve de entrada y está inmediato a la puerta de la calle. sorna: ironía.

Durante la lectura 1. ¿Cuál es la imagen que tiene el narrador de las mujeres?

Iguales pero diferentes

¿Sinceridad? Cuidado con la palabrita. Por lo pronto, querida, no era este nuestro convenio de hace cuatro horas. ¿Recordás lo que dijimos? No existe el pasado. Claro que es difícil abolirlo. Pero reconocé que hubiera sido lindo quedarnos con nuestra imagen de hoy, vos y yo en aquel zaguán oscuro, provisoriamente resguardados del aguacero, vos y yo mirándonos, vos y yo sintiendo que de pronto circulaba entre ambos la corriente milagrosa, vos y yo inscribiéndonos tácitamente en el compromiso de venir aquí, o a cualquier habitación tan sórdida como esta, para repetir, como siempre con fundadas esperanzas, la búsqueda del amor. Después de todo, ¿qué crees que es la sinceridad? ¿Que yo te diga lo que te gusta y vos me digas lo que me revienta? Cuidado con la palabrita. La sinceridad (cuando es sincera, porque también hay una sinceridad falluta) siempre nos llevará a odiarnos un poco. Ahora me da lástima verte así, tan indefensa, tan iluminada. ¿Querés apagar la luz? Conviene que te cubras, por lo menos. Además, ya no llueve. A lo mejor, tenés razón. Terminada la lluvia, el pasado vuelve a nacer, como los hongos. ¿Querés que empiece por la infancia con padres, con libros y sin ternura? No, esa parte es más bien tediosa. ¿O querés que empiece por la zona de amistad? Ya sé, estarás pensando: cuántas ventajas para el hombre, Dios mío (porque vos decís a menudo Dios mío), no cultivan la virginidad ni tienen los pies fríos ni soportan la menstruación, y, como si eso fuera poco, poseen la necesaria ingenuidad para creerse amigos, nosotras en cambio sabemos a qué atenernos: nos encontramos, nos reímos con cierto escándalo, nos besamos simbólicamente con los labios en el aire, decimos pestes de las cuñadas, de las primas, de las presuntas amigas ausentes, comparamos detalles de nuestros novios, amantes o maridos, intercambiamos falsas confidencias y besamos otra vez el aire antes de separarnos con la misma sorna, con la misma envidia contenida. ( 1) Sí, estarás pensando eso, y quizá tengas un poco de razón. Pero la verdad es que a mí no me ha hecho feliz la amistad. Simplemente compruebo. Tuve exactamente tres amigos. Ya ves que no es tan fácil. Solo tres. El primero se quedó con un sobre que contenía mi sueldo y nunca más supe de él. Con el segundo me tomé a golpes, y las cicatrices respectivas (esta del pómulo, otra en su hombro derecho) nos impiden olvidarlo todo. En cuanto al tercero, me quitó una novia. No, esa vez yo no estaba realmente enamorado. Lo importante vino después. Fue la única ocasión en que me sentí vivir en pleno, como un animal nuevo y despierto, ágil, sensible, aunque horriblemente preocupado. Estaba, cómo explicarte, deslumbrado ante esos inesperados matices de posesión y de ternura que descubría en los menos comunicables de mis pensamientos. Pasaba como un fantasma por mi empleo, por la calle, por mi casa. Estaba enamorado como puede estarlo un chico de su maestra, o de la amiga de su hermana mayor. ¿Cómo era ella? Bah, era inculta, primaria, pero tenía una sabiduría

69

Vocabulario intrincado: enredado, complicado, confuso.

instintiva que la hacía intocable, una sensibilidad que convertía en perfecto todo cuanto hacía. Hablaba sin gran elocuencia, un poco a balbuceos, pero poseía la elocuencia más difícil: la de las actitudes. Frente al problema más intrincado, su actitud era siempre irreprochable. Tenía un increíble olfato de lo que estaba bien. Un desequilibrio que a la postre me resultó intolerable. Ella me quería, estoy seguro, pero había una suerte de juego mezclado a su amor. Yo tenía una horrible conciencia de no ser tomado en serio. Pero mi amor, llamémosle así, tampoco era limpio. Estaba, cómo te diré, contaminado de respeto. Y así no se puede, claro. Quizá ella tenía la horrible sensación de ser tomada en serio. Nunca se sabe. De todos modos, era un desequilibrio. Un día no pude más y la golpeé. Tuve que hacerlo (…) Y ahora, por favor, hablemos de otra cosa. De tus amores, por ejemplo. (Benedetti, Mario. “La lluvia y los hongos”. Esta mañana. Montevideanos. Madrid: Alfaguara, 1984. Fragmento).

Unidad

2

Diálogo con el texto

70

Extraer información 1. ¿Cómo describe el narrador el estar enamorado? Interpretar el texto 2. ¿ A qué se refiere el narrador, al final del primer párrafo, con “la búsqueda del amor”? Evaluar la forma del texto 3. ¿Cómo describirías la forma en que el narrador cuenta la historia? Justifica tu respuesta con marcas del texto. Evaluar el contenido del texto 4. ¿Estás de acuerdo con el concepto y consecuencias de la sinceridad, planteadas por el autor? Justifica dando una explicación personal. Comprender globalmente el texto 5. ¿Por qué el narrador golpea a la mujer? Básate en el texto para fundamentar tu respuesta. Argumentar 6. En el cuento de Benedetti, el narrador golpea a una mujer con la que tuvo una relación anterior. ¿Qué crees que lleva a la violencia en las relaciones de pareja?, ¿qué crees que debería hacer una persona que es agredida por otra? Escribe tu opinión respecto a estas preguntas en tu cuaderno y luego compártela con tus compañeros y compañeras. Transformar 7. Te invitamos a representar uno de los textos que acabas de leer con una fotografía artística. Para hacerlo puedes utilizar tu cámara fotográfica o tu celular. Lo importante de una fotografía artística es que transmita alguna sensación a quien la mira. Para lograr esto te damos algunos consejos: Elige aquello que quieras representar en tu fotografía. Mira las imágenes que acompañan los textos de esta unidad: no necesariamente tienes que representar de manera literal lo que dice el texto. Utiliza varios planos y ángulos para enriquecer tu fotografía; toma varias fotos para que luego puedas elegir la mejor. Utiliza fondos con colores llamativos, para atraer la atención de quien mira, o juega con las luces y sombras si eliges hacer una fotografía en blanco y negro. ¡Adelante!

Lectura literaria

Los narradores En los textos narrativos, el narrador es la voz que se encuentra al interior de cada historia y que se encarga de relatarnos los acontecimientos que él y/o los demás personajes van realizando a lo largo del desarrollo de esta. Nunca debes confundir al narrador con el autor, porque, como recordarás, en los textos literarios un autor crea un mundo ficticio, dentro del cual existe esta voz, también ficticia. Todos los textos narrativos tienen al menos un narrador, y a lo largo de la historia, este ha venido ganando en complejidad y multiplicidad. Hoy en día, podemos encontrar textos con muchos narradores que cuentan una misma historia o textos donde un narrador no está completamente seguro de lo que cuenta; siempre dependiendo del efecto que se quiere lograr en la narración. ¿Qué pasa en los cuentos que acabas de leer?, ¿tienen todos el mismo tipo de narrador?, ¿qué diferencias notas entre los distintos narradores? Existen varias clasificaciones de tipos de narrador, por lo que a continuación revisaremos las más utilizadas y conocidas. Gèrard Genette distingue dos grandes grupos de narradores: los que están dentro del relato y los que están fuera. El primero de ellos se encuentra presente en la historia que relata, como un personaje en ella. El narrador externo, en cambio, es aquel que no pertenece al relato mismo, lo cuenta desde “afuera”. En este sentido y a partir de la definición de Genette, podemos identificar dos tipos de narradores dentro del relato: el narrador protagonista y el narrador testigo.

Tipo de narrador Características

Protagonista

Testigo

Es aquella voz que relata los hechos que le han ocurrido a él mismo. Él va narrando su propia historia, generalmente utilizando la primera persona gramatical y solo conoce aquellos eventos que le han sucedido o que le han contado. Es el caso de los narradores en los cuentos de Benedetti y Calderón.

Este narrador está inserto en la historia, pero cuenta las aventuras que le ocurren al personaje protagonista. Generalmente hace uso de la tercera persona gramatical, pues narra las acciones de otro, y su conocimiento del mundo y los hechos varía según cuán involucrado se ve en ellos.

Tipo de narrador Características

Omnisciente

Objetivo

Es esa voz que, utilizando la tercera persona gramatical, sabe todo sobre el mundo que relata: pasado, presente y futuro. Está al tanto de todas las acciones, ideas y sentimientos de personajes, aun cuando estas puedan ser simultáneas. No siempre entrega toda la información de inmediato, para lograr un efecto de sorpresa o de tensión en su historia. El narrador del cuento de Andrea Maturana es un buen ejemplo.

Él observa y relata los hechos que suceden en el mundo ficticio, pero solo está al tanto de lo que ve. Se le suele comparar con una cámara de cine o televisión, ya que necesariamente realiza un “corte” al precisar un punto de vista y no puede ver más allá de eso. Si contaras todo lo que ves en el patio de tu colegio durante el recreo, pero solamente eso, sin saber qué piensan las personas que ves o por qué razón hacen lo que hacen, estarías narrando de la misma forma en que lo hace este narrador.

Iguales pero diferentes

Por su parte, también podemos encontrar dos tipos de narradores que están “fuera” de la historia: el narrador omnisciente y el narrador objetivo.

71

Los personajes Los personajes son aquellos seres que viven en el mundo ficticio y que viven o ejecutan la acción del relato. Al igual que los narradores, existen diversos tipos de personajes, cuya clasificación dependerá de la categoría que se les aplica. Aquí van las más importantes: Según su jerarquía: se clasifican en principales o protagonistas y secundarios. Los personajes protagonistas son aquellos en torno a quienes gira la historia; la historia está íntimamente relacionada con ellos, pues es a ellos a quienes les sucede. Los secundarios, en cambio, están al servicio de los personajes principales: intervienen en la narración de forma importante, ayudan a que la historia se desarrolle, pero no son fundamentales ni trascendentales a la hora de evaluar la historia. Algunos autores identifican también un tercer grupo de personajes, llamados terciarios, los cuales sirven para ambientar y complementar las historias, pero tienen muy poca o nula participación en los principales hechos del relato. Según su grado de complejidad: se distinguen los personajes planos y redondos. Los personajes planos son aquellos que tienen una característica psicológica bien definida y la mantienen igual a lo largo de toda la narración. Los personajes redondos, en cambio, poseen mayor profundidad, complejidad e, incluso, pueden llegar a ser ambiguos en algunos aspectos. En este sentido, son más parecidos a las personas en la vida real. Según su desarrollo: se pueden clasificar entre dinámicos y estáticos. Los personajes dinámicos evolucionan a lo largo de la historia; van cambiando en la medida en que los diversos acontecimientos moldean sus experiencias y puntos de vista sobre la vida. Los estáticos se mantienen igual, sin cambios importantes en sus aspectos psicológicos. El siguiente esquema resume la información que acabamos de presentar. Esta te ayudará a tener una mejor comprensión de los textos que leas, así como de la relación entre personajes y acontecimientos. Por ejemplo, un personaje plano no se verá afectado por los acontecimientos, mientras que un personaje redondo, sí.

Según su jerarquía

principales se dividen en secundarios

planos

Los personajes

Según su complejidad

se dividen en redondos

dinámicos

Unidad

2

Según su desarrollo

72

se dividen en estáticos

Lectura literaria

Contexto Cristina Peri Rossi es una escritora uruguaya que, desde su exilio, en 1972, vive en España. En ese lugar ha escrito y desarrollado la mayor parte de su obra, que comprende novelas, cuentos, poesía, ensayos y otros. En todos ellos ha desarrollado de manera profunda las temáticas de género, reflexionando acerca de los roles de lo masculino y lo femenino, junto con tensionar constantemente los límites del lenguaje. El cuento siguiente forma parte del libro Una pasión prohibida, publicado por primera vez en 1986. En él, esta autora reflexiona acerca del origen del amor y los diversos puntos de vista que poseen hombres y mujeres sobre este.

Antes de leer 1. En tu opinión, ¿cómo podemos saber si amamos a alguien?

La n atu raleza del am or

(Peri Rossi, Cristina. “La naturaleza del amor”. Una pasión prohibida. Barcelona, Seix Barral, 1992. 86-88).

Silueta de una pareja.

Vocabulario colmar: satisfacer plenamente los deseos y aspiraciones. suspicaz: persona propensa a desconfiar o sospechar.

Iguales pero diferentes

Un hombre ama a una mujer, porque la cree superior. En realidad, el amor de ese hombre se funda en la conciencia de la superioridad de la mujer, ya que no podría amar a un ser inferior, ni a uno igual. Pero ella también lo ama, y si bien este sentimiento lo satisface y colma algunas de sus aspiraciones, por otro lado le crea una gran incertidumbre. En efecto: si ella es realmente superior a él, no puede amarlo, porque él es inferior. Por lo tanto: o miente cuando afirma que lo ama, o bien no es superior a él, por lo cual su propio amor hacia ella no se justifica más que por un error de juicio. Esta duda lo vuelve suspicaz y lo atormenta. Desconfía de sus observaciones primeras (acerca de la belleza, la rectitud moral y la inteligencia de la mujer) y a veces acusa a su imaginación de haber inventado una criatura inexistente. Sin embargo, no se ha equivocado: es hermosa, sabia y tolerante, superior a él. No puede, por tanto, amarlo: su amor es una mentira. Ahora bien, si se trata, en realidad, de una mentirosa, de una fingidora, no puede ser superior a él, hombre sincero por excelencia. Demostrada, así, su inferioridad, no corresponde que la ame, y sin embargo, está enamorado de ella. Desolado, el hombre decide separarse de la mujer durante un tiempo indefinido: debe aclarar sus sentimientos. La mujer acepta con aparente naturalidad su decisión, lo cual vuelve a sumirlo en la duda: o bien se trata de un ser superior que ha comprendido en silencio su incertidumbre, entonces su amor está justificado y debe correr junto a ella y hacerse perdonar, o no lo amaba, por lo cual acepta con indiferencia su separación, y él no debe volver. En el pueblo al que se ha retirado, el hombre pasa sus noches jugando al ajedrez consigo mismo, o con la muñeca tamaño natural que se ha comprado.

© Satchan/zeta/corbis.

Cr istin a Per i R ossi, escr itora u r u gu aya.

73

Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Por qué el hombre decide separarse de la mujer? Interpretar el texto 2. En el último párrafo, ¿qué o quién crees tú que es “la muñeca tamaño natural”? Evaluar el contenido del texto 3. ¿Crees que el amor se funda en sentir admiración por el otro? Justifica tu respuesta. Comprender globalmente el texto 4. ¿Por qué el título del texto es “La naturaleza del amor”? Explica.

Actividades Individual En el texto que acabas de leer, la autora se esfuerza por demostrar lo paradójico que puede resultar el amor. ¿Crees que puedas escribir un texto como este? Responde primero estas preguntas para que puedas comprender la forma en que está construido: 1. 2. 3. 4.

¿Quién narra en esta historia? ¿Qué persona gramatical utiliza? ¿Cuáles son los sucesos narrados? ¿Quiénes son los personajes? Descríbelos y señala si son protagonistas o secundarios, planos o redondos, dinámicos o estáticos. 5. ¿Qué tipo de narrador es el que predomina en la historia? Justifica tu elección. 6. ¿Cómo describirías, en pocas palabras, la imagen de amor que presenta este cuento? Realiza un esquema donde presentes la secuencia de ideas que desarrolla el narrador. Una vez que hayas contestado estas preguntas, intenta escribir tu propia teoría sobre el amor. Trata de ser original y no repetir las ideas que se plantean en el cuento que acabas de leer.

¡Suerte!

Unidad

2

Grupal

74

¿Te diste cuenta de que, durante la historia, el narrador parece hablarnos de los hombres y las mujeres en general y, de pronto, en el último párrafo, aparece un personaje, un hombre particular? ¿Qué cosas suceden para que este hombre que aparece al final del relato se retire a ese pueblo? Reúnanse en grupos de tres personas e inventen una historia en donde relaten los hechos concretos que hacen que el hombre termine retirado en un pueblo, aislado, por amor. Pongan especial atención a las ideas que desarrolla el narrador a lo largo de este breve relato y no dejen ninguna afuera. Traten de usar un narrador diferente al que aparece en el cuento de Peri Rossi.

Taller de escritura Significado literal y significado figurado Lee el siguiente fragmento del cuento “Roce II”, de Andrea Maturana. “[…] se encuentran en un beso largo queriendo que todo lo demás no exista y presintiendo que es más bien al revés. Que son ellos los que dejan de existir, que no hay coordenadas geográficas o temporales que los sostengan, que solo están ahí por la fuerza de su deseo”. ¿Qué significa en este contexto querer “que todo lo demás no exista”?, ¿y qué, “son ellos los que dejan de existir”? ¿Significa que el mundo o los personajes efectivamente desaparecen? ¿Cómo interpretas tú este fragmento?, ¿qué sensaciones te produce? Muchas veces ocurre que, en el uso del lenguaje, las palabras se utilizan no solo por su significado literal, sino que adquieren un significado subjetivo a partir de lo que le sugieren al individuo o la comunidad. En este último caso hablamos de significado figurado. El significado literal es el sentido original o primitivo de la palabra o aquel que resulta si traducimos una expresión palabra por palabra. Se relaciona estrechamente con el significado denotativo, pues este es el significado objetivo de las palabras que aparece en todos los diccionarios y es compartido por todos los hablantes. A partir del significado literal, algunas palabras adquieren nuevos sentidos que se originan de usos expresivos o de asociaciones entre el significado original y otra realidad con la que establece cierta similitud. El Diccionario de la RAE dice que “es el sentido en que se toman las palabras para que denoten una idea diversa de la que literalmente significan”. Este significado desplazado corresponde a un sentido figurado. Se relaciona estrechamente con el significado connotativo, ya que este es subjetivo de acuerdo a lo que la palabra provoque o sugiera a un individuo o colectividad (social, cultural, religiosa, entre otras).

Actividades A continuación, escribe en tu cuaderno el significado figurado que crees que poseen las siguientes palabras y expresiones extraídas de las lecturas anteriores. Para eso, vuelve a leer los textos y escribe la interpretación que tú le das en esos contextos. Compáralo con el significado que aparece en el diccionario (puedes consultar www.rae.es). 1. De “Roce II”

2. De “Todo el campo se llamaba Raúl” A) […] estaba perdida en los sueños […]. B) Ahí se acabó el verano en pleno febrero. C) […] él sí era Tarzán y no podía enfermarse de nada […]. 3. De “La lluvia y los hongos”. A) […] vos y yo sintiendo que de pronto circulaba entre ambos la corriente milagrosa […]. B) […] me sentí vivir en pleno, como un animal nuevo y despierto […]. C) [Mi amor] Estaba […] contaminado de respeto.

Iguales pero diferentes

A) […] si se produjera un encuentro absoluto y enorme… B) […] amarse es un camino vertiginoso.

75

Escribir un cuento En esta unidad hemos visto que existen diferentes tipos de narradores. Te invitamos a escribir un cuento, aplicando lo aprendido. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos.

Planificar

Unidad

2

Como siempre, antes de comenzar a escribir, debes tener claro cuál es la historia que quieres contar. Te recomendamos elegir un tema que te interese y te motive. Una vez que lo hayas hecho, sigue estos pasos y elabora un esquema de tu cuento: • Como toda narración, debes incluir en tu texto una presentación, un desarrollo y una conclusión. Estructura, a grandes rasgos, un principio, un medio y un final, aunque posteriormente decidas cambiar o suprimir alguna parte. Piensa en esto como un boceto de tu historia, el que te servirá de base para el texto final. • Define quiénes serán tus personajes y haz una caracterización breve de cada uno. Determina, además, los acontecimientos principales del relato. • Realiza un esquema de los acontecimientos de tu relato y los personajes que intervienen en cada uno de ellos. Define, además, el espacio en el que se desarrolla la historia. • Debes definir qué tipo de narrador usarás. Esto debes decidirlo en relación con lo que quieres narrar. Por ejemplo, el narrador objetivo es mucho mejor para las narraciones policiales, porque permite mantener el suspenso, mientras que para una narración de corte psicológico es mucho mejor el narrador protagonista.

76

Escribir

Revisar

Una vez que tengas claro los elementos clave de tu historia, comienza a escribir. Te recomendamos redactar primero cada narración por separado y luego unirlas o intercalarlas. Para eso, sigue los siguientes consejos: • El cuento es un relato breve, por lo que al escribir debes evitar dar muchos detalles. No uses el narrador para entregar información que se pueda inferir de la acción de los personajes. • Redacta las narraciones en primera o tercera persona, según corresponda. Ten cuidado de mantener la misma persona gramatical durante todo el relato. • No pierdas de vista la estructura de tu relato: debe tener una presentación, un desarrollo y un desenlace. • Una vez terminado, ponle un título que dé cuenta de la historia o que entregue alguna clave para comprenderlo mejor.

Intercambia escritos con tu compañero o compañera de banco y hagan una corrección cruzada (él corrige tu cuento y tú, el suyo). Haz todos los comentarios pertinentes, considerando claridad de la narración y de los acontecimientos, coherencia en la narración, variedad de narradores, claridad de la letra y buena ortografía y redacción.

Taller de escritura Reescribir Una vez revisado el cuento, reescribe y realiza todos los cambios que sean necesario. Pon atención a los comentarios de tu compañero o compañera, ya que muchas veces un lector que no está involucrado con la obra puede ver mejor que aquel que la escribe.

Transcribir a texto digital Ahora puedes transcribirlo a texto digital. Para hacerlo, te sugerimos lo siguiente: • Recuerda siempre poner el título de la obra en negrita. • Recuerda no elegir un tipo de letra demasiado extraño. De esa manera se verá más ordenado y los lectores podrán concentrarse en el contenido. • Los diálogos deben ir indicados con un guión largo. Para esto, pon dos guiones altos seguidos y escribe sin dejar espacio entre el último guión y la primera letra de la palabra. Al poner un espacio al final de la palabra, automáticamente los dos guiones se volverán uno más largo. • Al escribir, debes elegir un tamaño de letra uniforme: no cambies demasiado de tamaño y no uses una muy grande. Dependiendo de la tipografía, podemos elegir entre un número 11 y un número 12. Por ejemplo, el tipo de letra Courier queda mejor con un número 11, pero para un tipo de letra como Times New Roman es mejor usar un tamaño 12. Para cambiar el tamaño de letra debes seleccionar todo el texto o el segmento en el que deseas cambiar el tamaño de letra, ir a la opción formato del menú de word, elegir Fuente y luego hacer los cambios en la opción Tamaño. • Utiliza sangría al comienzo de cada párrafo. Para esto, simplemente presiona la tecla Tab (a la izquierda en tu teclado, junto a la letra Q) al comenzar a escribir después de un punto aparte. • Justifica tu texto y recuerda utilizar un interlineado de 1,5 para que sea fácil de leer y tu profesor o profesora pueda escribir comentarios y correcciones.

Evaluar Una vez terminado tu texto completa el siguiente cuadro para que tengas una idea de cómo te quedó. MI

CUENTO

L

ML

NL

2. Mantiene el mismo narrador en todo el relato. 3. Posee personajes claramente definidos. 4. Presenta coherencia en la narración. 5. Muestra claridad en la presentación de los acontecimientos. 6. Posee una presentación, un desarrollo y un desenlace.

Iguales pero diferentes

1. Tiene título.

77

Realizar un juicio ficticio Te invitamos a realizar un juico ficticio con tu curso. Para llevarlo a cabo, sigue estos pasos:

Planificar Realiza con tu curso un juicio al personaje del cuento de Mario Benedetti, “La lluvia y los hongos”. Antes de hacerlo realiza los siguientes pasos. • Divide el curso en cuatro grupos: uno será la defensa, el otro los fiscales o acusadores y un tercer grupo será el jurado. El cuarto grupo representará a los personajes del cuento u otros personajes que no aparecen en él, pero que podrían declarar en el juicio, por ejemplo, la madre del protagonista. En esta ocasión, dejaremos que tu profesor o profesora sea el juez. • Luego, la defensa y la fiscalía deben investigar y preparar los argumentos para defender su posición: la defensa para apoyar al acusado y los fiscales para demostrar la culpabilidad. El jurado, por su parte, debe discutir los antecedentes del juicio, pero no crearse una idea preconcebida respecto a la culpabilidad o inocencia del acusado. • Deben basarse fundamentalmente en el texto, pero pueden buscar información adicional, por ejemplo, leyes respecto a la violencia contra la mujer o textos sobre psicología que expliquen la actitud violenta del personaje. Una buena preparación es averiguar las penas que se aplican en la ley chilena a este tipo de delitos.

Ensayar Para hacer más efectiva su intervención, todos los participantes deberán hacer uso del lenguaje paraverbal y no verbal. En los diferentes grupos, júntense para revisar cómo llevarán a cabo sus intervenciones en el juicio. Pueden trabajar con los personajes que darán testimonio. Quienes interpreten a los testigos y al acusado pueden ensayar cómo se comporta o debería comportarse el personaje que les tocó representar.

Unidad

2

Lenguaje no verbal

78

Como revisaste en la unidad anterior, el éxito de la comunicación depende no solo de las palabras, sino también de otros dos factores: lo paraverbal y lo no verbal. Los recursos no verbales se refieren a todos los elementos físicos que actúan cuando te comunicas. Se dividen en dos grandes grupos: la kinésica y la proxémica. La kinésica tiene relación con los gestos de la cara (risa, tristeza, enojo), los movimientos corporales y la postura que tienes al hablar. Este tipo de comunicación se puede dividir en dos grupos: los gestos innatos, como la risa o el llanto (aquellos que compartimos todos los seres humanos y que no son enseñados), y los adquiridos socialmente (aquellos que aprendemos a través de la imitación de las personas que nos rodean, como son los gestos para saludar, pedirle a alguien que venga o guardar silencio). La proxémica, por su parte, se centra en la distancia social y personal que mantienen los individuos entre sí. Para J. Kess, existen cuatro tipos de interacciones en torno al espacio: una zona íntima (donde se dan las acciones más privadas y personales), una personal (empleada en conversaciones familiares o reuniones informales), una social (utilizada en reuniones sociales) y una pública (utilizada en situaciones formales de comunicación y/o lugares públicos).

Producción oral

Presentar Una vez que estén listos los diversos grupos, comienza el juicio. Pon atención a las siguientes recomendaciones. • Recuerda que un juicio oral es un evento solemne, por lo que debes utilizar un lenguaje adecuado y muy formal: referirse al juez como “Su Señoría”; a los defensores y los fiscales como “señor” y como “víctima” o “acusado” a la persona que debe ser defendida o inculpada. • Lo primero que deben realizar es el discurso de apertura, en donde se muestra un “punto de vista” sobre los hechos. Inicia el proceso la fiscalía, el grupo que acusa, y a continuación la defensa. Recuerda que en este caso el acusado ha confesado lo que hizo, por lo que la defensa no debe defender la inocencia del acusado, sino tratar de atenuar la gravedad de sus actos. • El jurado escucha por primera vez las pruebas del caso, por lo que sus miembros no deben estar muy informados sobre lo que se va a discutir. • Luego se deben presentar la o las pruebas necesarias. Las declaraciones forman parte de esta sección y ambas partes pueden interrogar a quien se encuentre en el estrado, pero sin que tome más de cinco minutos en total. También es este el momento en que deben presentarse las pruebas físicas, si es que las hubiera. • Finalmente, se realiza el alegato de clausura, donde cada parte sugiere conclusiones al jurado para que valore todas las pruebas presentadas. En total, esta etapa no debe durar más de quince o veinte minutos. • Gana el juicio quien obtenga la sentencia favorable por parte del jurado: los fiscales si logran que se condene al imputado, o los defensores si consiguen el perdón del acusado o, como en este caso, la pena mínima para el delito que cometió. • Recuerda que el jurado debe estar compuesto por un número impar de integrantes, para que no se produzca un empate en la deliberación, y que no deben tener más de diez minutos para llegar a una sentencia. Esta última, debe ser fundada y comunicada públicamente a las partes, en lo que es el cierre de la audiencia.

Evaluar Entre todos los miembros del curso, y de manera oral, evalúen el desempeño de cada uno y del grupo, considerando los siguientes puntos. L

ML

NL

2. Representación verosímil de los personajes. 3. Objetividad del jurado. 4. Manejo apropiado de la voz. 5. Uso del registro formal. 6. Buen uso del lenguaje no verbal y paraverbal.

Iguales pero diferentes

1. Buena preparación de los argumentos.

79

Texto 1

Lee el siguiente fragmento de texto y luego realiza las actividades que se proponen. “A mitad del largo zaguán del hotel pensó que debía ser tarde y se apuró a salir a la calle y sacar la motocicleta del rincón donde el portero de al lado le permitía guardarla. En la joyería de la esquina vio que eran las nueve menos diez; llegaría con tiempo sobrado adonde iba. El sol se filtraba entre los altos edificios del centro, y él –porque para sí mismo, para ir pensando, no tenía nombre– montó en la máquina saboreando el paseo. La moto ronroneaba entre sus piernas, y un viento fresco le chicoteaba los pantalones”. (Cortázar, Julio. “La noche boca arriba”. Cuentos completos. Vol. I. México: Alfaguara, 1994. Fragmento).

Lectura 1. Identifica el tipo de narrador utilizado en el fragmento leído, justificando tu elección con marcas del texto..

Taller de escritura 1. Continúa escribiendo el cuento a partir del fragmento, pero cambia el narrador por uno diferente. Preocúpate especialmente de alterar todo lo necesario para que el narrador mantenga sus características propias. Puedes integrar nuevos personajes al relato. Intenta que sean de diferente tipo (principales y secundarios, planos y redondos, dinámicos y estáticos). 2. Cuando sea pertinente, utiliza el lenguaje figurado para darle mayor riqueza al texto. 3. Cuando hayas terminado, evalúa tu trabajo con la siguiente pauta.

INDICADOR

L

ML

1. Identifica correctamente el tipo de narrador y justifica de manera apropiada. 2. Al terminar el cuento, mantiene el tipo de narrador. 3. Integra personajes de diferente tipo y los caracteriza adecuadamente. 4. Cambia de narrador en cada relato. 5. Cada narrador cumple con sus características durante toda la narración. 6. Utiliza de manera apropiada el lenguaje figurado. 7. Presenta corrección desde el punto ortográfico, gramatical y léxico.

Unidad

2

4. A partir de esta evaluación, reescribe tu texto, realizando todos los cambios necesarios.

80

NL

Evaluación de proceso

Producción oral 1. Divide tu curso en dos o tres grupos, anoten en un papel diversas situaciones cotidianas, como ver televisión, ir a comprar el pan, estudiar para una prueba, bailar en una fiesta, entre otras, y luego represéntenlas haciendo mímica a los otros grupos. El grupo que adivine, debe realizar la siguiente acción y así sucesivamente. ¡Gana el grupo que acierta más veces! ¡Anímate y a jugar! 2. Una vez terminada la actividad, completa el siguiente cuadro para que tengas una idea de cuánto comprendiste de este tipo de comunicación. INDICADOR

L

ML

NL

1. Empleo gestos adecuadamente, de acuerdo con la acción representada. 2. Uso diversas posturas adecuadamente, de acuerdo a la acción representada. 3. Utilizo diversos gestos innatos para comunicar la acción representada. 4. Empleo diversos gestos adquiridos para comunicar la acción representada. 5. Expreso diversos estados de ánimo a través de los gestos. 6. Transmito diversos estados de ánimo a través de las diferentes posturas utilizadas. 7. Presento distintas situaciones sociales de acuerdo al manejo de los espacios imaginarios que utilizo.

Autoevaluación Completa el siguiente cuadro, de acuerdo con lo que has aprendido en la unidad.

INDICADOR

L

ML

NL

1. Conozco las características de los diversos tipos de narradores.

3. Puedo distinguir el significado literal y el significado figurado. 4. Puedo comprender el significado figurado de palabras y expresiones. 5. Comprendo cómo escribir un texto dramático. 6. Sé reconocer y utilizar los elementos kinésicos en una representación. 7. Sé reconocer y utilizar los elementos proxémicos en una representación.

Iguales pero diferentes

2. Conozco las características de los distintos tipos de personajes.

81

Contexto De un tiempo a esta parte, los roles de hombres y mujeres dentro de la familia han comenzado a ajustarse en busca de un nuevo equilibrio en el que ambos puedan compartir las responsabilidades y disfrutar de los beneficios de la vida familiar. Este nuevo equilibrio requiere de tiempo para producirse y para que hombres y mujeres puedan comprender esta nueva forma de compartir las tareas dentro de la familia. El texto que leerás da algunas pistas acerca de cómo los hombres chilenos están asumiendo esta nueva realidad familiar y qué cambios se observan en su modo de ver sus responsabilidades como padres.

Antes de leer 1. ¿Cuáles crees que eran los roles de hombres y mujeres dentro de la familia hace 50 años? 2. ¿Cómo crees que debiera ser un padre para ser considerado un ”buen padre”?

Hombres y crianza compartida: los cuatro desafíos pendientes Exclusivo estudio Direct-Media para revista Ya

Vocabulario conciliación: acuerdo o conformidad entre dos o más elementos al parecer contrarios o difíciles de complementar. afianzado: consolidado, asegurado, afirmado.

De estas medidas de conciliación trabajo-familia, ¿cuál le parece más beneficiosa para los padres y madres que trabajan? Regreso de posnatal flexible 8,33%

Horario flexible de entrada y salida 41,67%

Unidad

2

Trabajo de media jornada 22,92%

82

Posibilidad de tardes libres para labores de cuidado de hijos 27,08%

En Estados Unidos ya es una tendencia, pero en Chile todavía es una necesidad que los padres se involucren más en la crianza. Así lo ven los expertos que analizaron esta encuesta que revela cómo viven los hombres chilenos la paternidad: quieren estar presentes, pero a la hora de las labores prácticas, siguen pensando que estas “son solo cosas de mujeres”. Por Magdalena Andrade Quieren ser buenos padres, pero a la hora de preguntarles qué tareas asumen en la crianza, una proporción importante de los hombres reconoce que no realiza ninguna labor. Y si tuvieran la posibilidad de tomar un posnatal parecido al de las mujeres, una gran mayoría lo aceptaría, pero a la hora de enumerar qué labores estarían dispuestos a desarrollar con su hijo menor de dos años, confiesan que no podrían darle sus comidas, ni prepararle su leche, ni llevarlo al pediatra, ni levantarse de noche cuando él llore. Así se muestran los padres chilenos a partir de la encuesta de opinión “Los hombres y la crianza compartida”, desarrollado por la consultora Direct Media en exclusiva para revista Ya. La idea era recoger una muestra sobre cómo ellos percibían la opción –por estos días ya una necesidad– de involucrarse activamente en el cuidado y desarrollo de sus hijos. Un tema que en Chile, a partir de la creciente incorporación de la mujer al trabajo, está comenzando a incorporarse en el debate, pero que en países como Estados Unidos ya es una tendencia […]. En Chile, los resultados de este estudio resultaron reveladores. En respuestas a preguntas como: ¿cuál es la repartición de los roles de crianza con su pareja?, ¿cuáles medidas le parecen mejor para fomentar la conciliación trabajo-familia? o ¿qué rol masculino, a su juicio, es el más valioso?, los encuestados se demuestran sensibles al tema de la paternidad y reconocen la importancia de repartir en forma equitativa la crianza con sus parejas; lo necesario que es compartir tiempo con los niños y ser figuras presentes. Pero todavía están lejos de asumir compromisos mayores dentro de la rutina de sus hijos, labores que terminan cayendo, casi siempre, sobre los hombros femeninos. […]El concepto de crianza compartida como criterio de igualdad es algo que aún está lejos de insertarse en el modelo familiar chileno. En parte, porque aquí aún no está afianzado el concepto de que hombres y mujeres están igualmente capacitados para cuidar a sus hijos. […]

Lectura no literaria La socióloga Paula Barros, directora de la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales, no cree que este concepto tenga tanto que ver con que los hombres realicen lo mismo, sino más con que ellos sean capaces de involucrarse más afectivamente con la familia. “Esto, ¿en qué se traduce?: en que desarrolle su lado más femenino. Y eso no tiene que ver con que cocine o planche las camisas para el colegio, sino en que escuche a sus hijos, esté pendiente de lo que hacen”. Los chilenos ya no están siendo padres de la misma forma en que lo fueron hace 50 años, dice Felipe Lecannelier. Pero todavía hay una gran brecha que superar. Primer desafío: Redefinir lo que significa ser “un buen padre”. Hoy ningún padre chileno está ajeno al imperativo de ser un buen padre. Hace 30 o 40 años, no había ningún problema si no llevaba a los hijos al pediatra o los mudaba, pero de los padres jóvenes se espera que compartan muchos roles con sus parejas. Y así lo asumen los padres participantes en el estudio: un 73,8% de los encuestados asegura que el rol más valioso del género masculino es ser un buen padre, versus el 17,54% que considera que lo más importante es ser proveedor del núcleo familiar, y un 8,77% que cree que es ser exitoso en el ámbito laboral. Y entre los hombres entre 25 y 45 años la importancia de ser un buen padre aumenta: a un 79,49%. Pero ¿qué entienden ellos por ser un buen padre? Probablemente, muchos todavía entiendan que ser buenos padres significa preservar la seguridad, la salud y la educación de sus hijos –dice el sicólogo Felipe Aguayo– a pesar de que también quieren ser con sus hijos distintos a como sus propios padres fueron con ellos. Ser más cercanos y más presentes en su crianza también es importante, pero parece estar relegado a un plano más secundario. Por eso, a la hora de responder a la pregunta ¿qué labores relacionadas con la crianza realiza con sus hijos normalmente?, un 39,19% de los padres confiesa no realizar ninguna labor, mientras que un 16,22% reconoce “jugar con ellos”, un 13,51% “asumir labores relacionadas con su alimentación” y un 12,16% “ayudarlos con sus estudios y tareas”. ( 1)

¿Qué labores relacionadas con la crianza de sus hijos realiza normalmente?

Labores relacionadas con su alimentación 13,51%

Equitativa, cada uno asume 45,45%

Ella realiza la mitad de las labores y yo el resto 22,73%

Ella realiza la mayoría de las funciones y yo el resto 22,73%

Ella realiza el 100% 9,09%

Durante la lectura 1. ¿Qué entienden los hombres en Chile por “ser buen padre”?

Vocabulario

Le ayudo con los estudios y tareas 12,16% Ninguna 39,19%

Lo llevo al médico 8,11% Juego 16,22%

(Andrade, Magdalena. “Hombres y crianza compartida: los cuatro desafíos pendientes”. Revista Ya, 2 de septiembre de 2008.)

imperativo: deber o exigencia ineludible preservar: proteger, resguardar anticipadamente a una persona o cosa de un daño o peligro. relegado: apartado, pospuesto, dejado de lado.

Iguales pero diferentes

Labores relacionadas con transporte hacia o desde el colegio 10,81%

¿Cuál es la repartición de las funciones de la crianza con su pareja?

83

Profundizar la lectura Extraer información de elementos complementarios: gráficos Los textos pueden utilizar diferentes recursos complementarios para presentar o ampliar la información que tratan. Por eso, para comprender mejor un texto debemos poner atención tanto en el cuerpo central como en los elementos complementarios que presenta. Estos recursos corresponden a imágenes, gráficos o esquemas que presentan la información de un modo visual, enfatizando algunos datos que son importantes para el autor. Centraremos nuestra atención en la comprensión de gráficos y su relación con el texto. Analicemos la siguiente pregunta sobre el texto que has leído. A partir del segundo gráfico, ¿cuál es el porcentaje de hombres que dice realizar alguna función en la crianza de los hijos? A) Un poco más del 9%. B) Cerca de un 90%. C) Más del 50%. D)El 22,73%.

Un gráfico es una representación de datos numéricos por medio de dibujos que permiten visualizar la relación o gradación que existe entre los datos. Normalmente los datos numéricos se presentan en porcentajes (%), lo que permite observar mejor la relación entre las partes y el todo del gráfico; cada una de las partes lleva un rótulo o nombre que indica qué representa. Para responder a la pregunta planteada, debemos distinguir claramente qué indica cada una de las partes, lo que está señalado en este gráfico por medio de una oración. Una de ellas representa el porcentaje de hombres que dice no realizar ninguna función en la crianza, por medio de la afirmación “Ella realiza el 100%”; mientras que el resto de las partes del gráfico muestra los diferentes grados de participación en la crianza que señalan los hombres encuestados. Como la pregunta planteada apunta al porcentaje de hombres que dice realizar alguna función en la crianza, debemos considerar como respuesta el porcentaje total de hombres que dice hacer alguna tarea, sin importar el grado de compromiso que manifieste.

Unidad

2

Revisemos alternativa por alternativa, considerando lo que hemos dicho. La alternativa A no es la correcta porque se refiere al porcentaje de hombres que no hace nada en la crianza; la D puede referirse tanto a los que dicen que “ella” realiza más de la mitad o la mayoría de las labores de crianza. Las alternativas B y C no hacen referencia al porcentaje de algunas de las partes del gráfico, sino que son sumas de algunas de esas partes. En C se señala cerca de un 50%, que puede corresponder a la crianza equitativa (45,45%) o a la suma de las dos partes del gráfico que representan un 22,73%. Finalmente, la alternativa B habla de cerca de un 90%, que corresponde al total de hombres que dice realizar alguna actividad en la crianza, sea en el grado que sea. Este porcentaje es fácil de determinar, si consideramos que del 100% que representa el gráfico, un 9,09% dice “Ella realiza el 100%”. De este modo, la respuesta correcta es la alternativa B.

84

Lectura no literaria Actividades Ahora que viste cómo interpretar un gráfico, pon en práctica tus conocimientos respondiendo las siguientes preguntas sobre el texto que acabas de leer. 1. En el gráfico sobre qué labores de la crianza realizan normalmente los hombres, ¿cuál es el porcentaje de encuestados que señalan hacerse cargo de alguna labor? A) Cerca del 60%. B) Cerca del 39%. C) Cerca del 10%. D) Cerca del 40%. 2. A partir del primer gráfico, ¿cuál es la medida que los encuestados señalan como más beneficiosa para conciliar el trabajo y el cuidado de la familia? A) Tener media jornada de trabajo. B) La posibilidad de tener un posnatal flexible. C) Poder contar con tardes libres para el cuidado de los hijos. D) Poder contar con un horario flexible de entrada y de salida al trabajo. 3. ¿Cuál de las siguientes informaciones se puede inferir a partir de la información entregada en el segundo gráfico? A) Un bajo porcentaje de hombres señala realizar el 100% de las tareas de la crianza. B) La mayoría de los hombres dice compartir equitativamente las tareas con las mujeres. C) Un 50% de los hombres dice no realizar ninguna tarea relativa a la crianza de sus hijos. D) Más de la mitad de los encuestados dice que “ella” realiza la mayoría de las labores. 4. ¿Cuál es la principal forma que tienen los hombres chilenos de participar en la crianza de los hijos, según el tercer gráfico? A) Jugando con ellos. B) Preocupándose de sus labores escolares. C) Llevándolos al colegio todas las mañanas. D) Escuchándolos y apoyándolos en caso de problemas.

A) Un criterio económico: mientras más dinero ganen los padres, más podrán compartir con sus hijos. B) Un criterio temporal: mientras puedan disponer de más tiempo fuera del trabajo, mejor será la relación de los padres con los hijos. C) Un criterio laboral: mientras mejores sean las condiciones de trabajo, mejores serán las relaciones familiares. D) Un criterio social: mientras más largo sea el posnatal, mejor será la crianza de los hijos.

Iguales pero diferentes

5. A partir de la información del primer gráfico, ¿cuál es el criterio utilizado para conciliar el trabajo con la familia?

85

Contexto El problema de la violencia intrafamiliar ha empezado a ser tratado abiertamente por la opinión pública y considerado como un serio mal que debe ser resuelto. En nuestro país, las denuncias por violencia intrafamiliar en Carabineros corresponden al 20% del total de denuncias realizadas y son la segunda causa denunciada luego del robo. Eso nos da una idea de lo grave de la situación y de la necesidad de actuar responsable y firmemente contra la violencia. Amar al otro es respetarlo como ser humano y preservar, por lo tanto, su integridad física, mental y espiritual.

Antes de leer 1. ¿Qué entiendes tú por violencia? 2. ¿De qué manera se manifiesta la violencia entre familiares? 3. ¿Estás de acuerdo con las personas que dicen que a veces se justifica el uso de violencia contra un ser querido? Fundamenta tu respuesta.

VIOLENCIA EN LA PAREJA

Unidad

2

Ximena Santa Cruz Bolívar, sicóloga de la Universidad de Chile

86

Ciclo de la violencia La violencia al interior de la pareja se mantiene porque existe un proceso muy especial llamado ciclo de la violencia, que involucra a ambos y los hace pensar que todo puede cambiar de la noche a la mañana, aunque esto no tiende a ocurrir así. Cuando una pareja vive violencia, se puede decir que hay períodos de calma en la relación. Estos períodos pueden durar meses o días, pero lentamente comienzan los desacuerdos, las peleas, la tensión entre ambos, en que cualquier cosa es mal interpretada por el otro. Poco a poco, las peleas y roces aumentan de volumen hasta que la tensión es tan insoportable que surge el episodio violento y se producen las grandes agresiones. Después de esto viene una calma, como después de la tormenta, pero la tensión y el enojo siguen. Y a continuación viene la "luna de miel", en que el agresor (o los agresores) pide disculpas al agredido y promete realmente de corazón no volver a agredir de ese modo e intentar cambiar. El agredido, que generalmente ama al otro, quiere creer en todas las promesas de cambio y así se vuelven a reconciliar, pasando por un tiempo de pololeo y regaloneo, muy rico para los dos. En este período, se llevan mejor, pero lentamente tienden a volver a relacionarse como están acostumbrados, y comienzan nuevamente los roces, las peleas y la tensión vuelve a aumentar, para llegar nuevamente a un episodio violento y otra luna de miel, y así nuevamente. Este ciclo de la violencia es lo que mantiene a ambos integrantes de la pareja en la relación, esperando que los espacios de "luna de miel" lleguen luego. Pero lamentablemente, a través del tiempo, las reconciliaciones tienden a durar menos y a desaparecer, cuando la relación violenta lleva muchos años. Además, con el paso del tiempo los

Lectura no literaria episodios de maltrato y violencia tienden a agravarse y hacerse más fuertes y peligrosos. Efectos en la pareja y en la familia ( 1) Ambos integrantes de la pareja se ven envueltos en la relación violenta y sienten que no hay posibilidades de salir de la situación o cambiarla más definitivamente. La relación de amor que al principio permitía aceptar las situaciones violentas para no perder al otro, comienza a ser remplazada por temor y rabia. Así, los dos viven un verdadero infierno de desconfianza, rabia con el otro (por una sensación de desamor o injusticia), temor de perder al otro, junto con una sensación de rechazo y dudas sobre su amor. Esto confunde y hace que, por lo general, los agredidos se sientan culpables de provocar a los agresores y los agresores también lo pasan muy mal y se sienten culpables, pero no lo admiten frente al otro.

Durante la lectura 1. ¿Cuáles crees tú que son las consecuencias de la violencia en la pareja y la familia?

Por lo general, tanto los que maltratan como los maltratados sufren problemas de angustia, tensión, pena, rabia y desesperación, teniendo a veces síntomas físicos que muestran lo mal que se sienten sicológicamente por vivir en una relación de pareja violenta. (Santa Cruz Bolívar, Ximena. “Violencia en la pareja”. Ecovisiones. [Fecha de consulta: 1 de octubre de 2008] . Fragmento).

Antes de leer

Iguales pero diferentes

Gentileza DOMOS.

1. ¿Qué responsabilidad tienen los hombres y qué responsabilidad tienen las mujeres en la búsqueda de una solución al problema de la violencia en la pareja?

87

Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Cuáles son las distintas etapas del “ciclo de la violencia”? 2. ¿Cuáles son los efectos de la violencia en la pareja? Interpretar el texto 3. ¿Por qué se dice que, en las relaciones de pareja violentas, “los dos viven un verdadero infierno de desconfianza”? 4. En el afiche de DOMOS, ¿por qué se dice “terminar con la violencia depende de nosotros”? Explica. Evaluar la forma del texto 5. Construye un esquema con las ideas principales del texto de Ximena Santa Cruz. 6. ¿Quiénes son los receptores del afiche? Justifica tu respuesta con elementos verbales o visuales que aparezcan en él. Evaluar el contenido del texto. 7. Según el texto de Ximena Santa Cruz, ¿quién es responsable de que haya violencia en la pareja?, ¿y según el afiche de DOMOS? ¿Cuál de los dos planteamientos te parece más adecuado?, ¿por qué? 8. En relación con el afiche, ¿qué opinas de que se apele a los hombres para terminar con la violencia en la pareja?, ¿cuál es el rol que se le asigna a la mujer con eso? Justifica tu respuesta. Comprender globalmente el texto 9. En el texto “Violencia en la pareja”, ¿por qué se habla de un “ciclo de violencia”?

Unidad

2

Argumentar 10. Reúnanse en grupos de cuatro o cinco compañeros y conversen sobre el siguiente tema. Recuerden respetar los turnos de cada uno y escuchar con respeto a quien habla. • La violencia intrafamiliar es un serio problema que nos afecta a todos y que es manifestación del alto grado de violencia en el que estamos inmersos día a día. ¿Qué medidas creen que son necesarias para combatir esta problemática? Consideren la participación de diferentes actores, como las familias, la escuela, las instituciones públicas y los ciudadanos en general.

88

Transformar 11. Escribe una fábula que tenga como tema la violencia en la familia. Para hacerlo, sigue estos pasos: a) Relee el texto de Ximena Santa Cruz Bolívar y vuelve a observar el afiche. Extrae de ellos elementos o afirmaciones que te parezcan interesantes. b) Escribe un borrador de tu fábula. Recuerda que una fábula es un relato narrado en tercera persona y que tiene como personajes a animales, lo que la convierte en un mundo maravilloso. Revisa el contenido de la unidad anterior para recordar las características de este tipo de mundo representado. Además, la fábula siempre debe terminar con una moraleja o mensaje valórico dirigido al lector. c) Intercambia tu fábula con tu compañero o compañera de banco y revísalo. Para evaluarlo, ten en consideración que la fábula se trate del tema propuesto y que cumpla con las carcaterísticas propias de su género. d) Vuelvan a intercambiar los relatos. Reescribe en una hoja nueva, cuidando tu ortografía y tu redacción.

Lectura no literaria

Sistema, norma y habla ¿Has notado que existen diferencias entre la forma en que tú hablas y la forma en que hablan en la televisión, o en Argentina o Perú? ¿Y has notado que, a pesar de eso, nos podemos entender y comunicar? Esto pasa porque todos los hablantes de español compartimos una misma lengua, es decir, un mismo idioma que, a pesar de que se realiza de manera diferente en distintos lugares y entre diversas personas, nos permite comunicarnos y entendernos. A continuación veremos que, tal como lo propuso Eugenio Coseriu, lingüista rumano, la lengua puede ser analizada considerando tres niveles de organización: sistema, norma y habla. El sistema de la lengua es el nivel más abstracto y corresponde a todas las reglas implícitas que hacen que una lengua sea una unidad diferente de otras lenguas. Estas reglas se relacionan con los sonidos, con sus formas de construir palabras, frases y oraciones, es decir, con aquellas leyes indispensables que determinan la unidad de un idioma. Son estas reglas las que hacen posible que las personas de Argentina se puedan entender con las de Colombia, y que los chilenos y chilenas nos podamos comunicar entre nosotros, a pesar de nuestras diferencias al hablar. En un grado algo más concreto encontramos el nivel de la norma, que corresponde a variaciones generalizadas, comunes a un grupo de usuarios. Por ejemplo, el español de Chile y el de España, o la forma de hablar de los jóvenes. Podríamos decir que la norma es el conjunto de rasgos o características que nos permiten identificar grupos de hablantes. Existen cuatro tipos básicos de norma, resumidos en el siguiente cuadro: Definición

Ejemplos

Diatópica.

Diferencias relativas al origen geográfico de los hablantes.

En el norte de Chile“marraqueta” llaman “cocho” Santiago llaman a lo aque lo que se conoce en Viña del Marcomo llaman“ulpo” “pan en el centro y sur. batido”.

Diacrónica.

Diferencias relacionadas con la edad que tienen o la época en que viven los hablantes.

Los mayores de 80 años llaman “botica” a lo que hoy conocemos como “farmacia”.

Diafásica.

Diferentes usos asociados a la situación comunicativa En este nivel de variación se habla de registro formal e informal.

Es apropiado usar el lenguaje abreviado en el chat, pero no es apropiado usarlo en correos electrónicos a tus profesores.

Diastrática.

Diferencias relativas al nivel sociocultural del hablante.

En los estratos socioculturales de menor educación se suele decir “la agua”, mientras que en el estrato medio y alto se dice “el agua”.

Finalmente, el habla es la realización concreta del sistema y de la norma que lleva a cabo cada hablante cuando utiliza el lenguaje para comunicarse, a los que suma sus propias características personales al momento de interactuar verbalmente. En otras palabras, el habla es el modo particular y característico de hablar y escribir que cada persona tiene. De este modo, sistema, norma y habla nos permiten comprender la unidad y la diversidad de la lengua que usamos para comunicarnos.

Iguales pero diferentes

Norma

89

Modalidades discursivas Reflexiona: ¿A quién están dirigidos los textos que acabas de leer? ¿Se apela en ellos al receptor? ¿Quién es el emisor de estos mensajes? ¿En qué persona gramatical están escritos? ¿Cuál es su intención comunicativa? Al responder estas preguntas, nos damos cuenta de que los textos pueden utilizar el lenguaje de manera distinta, dependiendo de quién es el emisor y quién el receptor, qué relación se da entre ambos, cuál es el contexto en que se producen y qué es lo que queremos lograr con ellos. La modalidad discursiva determina el modo en que se usa el lenguaje en las diversas situaciones de comunicación, en relación con los participantes de la interacción, con su posición y su identidad, con los vínculos que establecen entre ellos y con sus intenciones comunicativas. Cada uno de estos aspectos determina las elecciones lingüísticas que los participantes realizan para elaborar sus mensajes. A partir de estos elementos, podemos hablar de tres tipos de modalidades básicas. La modalidad personal se relaciona con la identidad y la posición de los participantes y permite señalar qué tanto se involucran con lo que dicen, es decir, si personalizan o no su discurso: pueden decidir hablar desde su yo o hablar desde una voz impersonal; o sea, utilizando la tercera persona. Un tenor personalizado es común en las conversaciones cotidianas, mientras que un tenor impersonal es característico de las situaciones de comunicación más formales, como, por ejemplo, el reportaje que leíste sobre los hombres y la crianza. En él, el escritor no usa su “yo” para hablar del tema, sino que lo hace desde un punto de vista externo, despersonalizando su discurso. El uso de “nosotros” se sitúa en la frontera entre lo personal y lo impersonal. La modalidad interpersonal se basa en la relación que se establece entre los participantes de una situación comunicativa y se sustenta en dos ejes: proximidad/distancia y jerarquía/solidaridad. Es aquí donde hablamos de simetría y asimetría entre los participantes. Considerando la relación que establece con su oyente o receptor, el emisor escogerá diferentes formas lingüísticas, como tratamientos corteses o informales (usted o tú), palabras más simples o complejas, entre otros. Podemos decir que el tono interpersonal se define por quién habla y a quién.

Unidad

2

La modalidad funcional se relaciona con las intenciones comunicativas de los participantes. Se define por el propósito con el que se produce un mensaje, ya que según sea su propósito, el emisor podrá escoger diferentes formas lingüísticas: puede querer ser expresivo, directo, didáctico, crítico, provocativo, informativo, entre otras, lo que determinará las palabras que escoge para elaborar su mensaje. Por ejemplo, una carta de amor tiene un tenor funcional de tipo más expresivo que una carta al director de un diario, que puede tener un tenor informativo o crítico, como en el caso del reportaje que leíste, en donde el tenor funcional puede ser caracterizado como informativo y reflexivo.

90

Lectura no literaria Actividades

Texto 1

Llegó el momento de evaluar cuánto has aprendido. Lee los siguientes textos y realiza las actividades que se proponen a continuación. La masculinidad, en su sentido tradicional, es una construcción social mediante la cual a lo masculino se le asigna una posición de superioridad sobre lo femenino, en una relación de poder versus sumisión. La nueva masculinidad propone compartir el ejercicio de ese poder y establecer la equidad en la práctica de los roles económicos, familiares, sociales y también en el ámbito más restrictivo e inquietante de la relación de pareja. La apuesta de la nueva masculinidad pasa por la idea de identidades compartidas, o sea la superación de las barreras que impone el modelo patriarcal machista, rompiendo con la tipificación de roles de género excluyentes, para construir una masculinidad basada en roles compartidos. Ello supone que los hombres tengan opción de liberar las manifestaciones de su subjetividad, las que les son vetadas y sancionadas por la rigidez del modelo de identidad masculina tradicional. “Que los hombres dejen de sabotear su propia emocionalidad” […].

Texto 2

(Riedemann, Clemente. “Nueva masculinidad en nuestros tiempos: una reflexión necesaria”. El Repuertero. 31 de enero de 2008. Fragmento. [Fecha de consulta: 6 de octubre de 2008] ).

Amo a los hombres Enviado por Elita el 21/07/2008 a las 11:53 De pequeña siempre me filtré en la pandilla de niños de mi barrio. Me parecía mucho más divertido el correr y trepar de mis compañeros, q el calmo y delicado ir y venir de coches, muñecas y tacitas de té de mis delicadas compañeras […]. Tal vez un poco por eso crecí siempre criticándolos y mosqueando esa simpleza básica y concreta de su convivir... esa energía brusca y pragmática de conseguir cuanto antes todo lo q se proponen, y yo intentando participar de la acción, de alguna forma de pertenecer al mundo, un mundo creado para y por ellos […].

1. Analiza ambos textos y señala las marcas que te permiten identificar la norma a la que pertenecen. ¿Cómo se relaciona la norma con el medio en el que fueron publicados los textos? 2. Toma el texto 1 y modifícalo de manera que cambie de norma diacrónica, usando un lenguaje más juvenil, y diastrática, utilizando elementos lingüísticos de un estrato sociocultural de menor educación. 3. ¿Qué tipo de modalidad discursiva personal e interpersonal se presenta en estos textos? Justifica tu respuesta con ejemplos. ¿Cómo ayuda esto a la comprensión del texto? 4. Reflexiona acerca de los siguientes temas con un compañero o compañera. a. ¿De qué modo se construye lo masculino y lo femenino en cada uno de los textos? b. ¿Qué tipo de relación entre hombres y mujeres plantea cada uno de los textos?,

Iguales pero diferentes

(Elita. “Amo a los hombres”. Atinachile.cl 21 de julio de 2008. [Fecha de consulta: 6 de octubre de 2008] Fragmento adaptado).

91

Técnicas de investigación Confiabilidad de las fuentes El valor de las fuentes que consultamos para realizar una investigación puede ser evaluado de acuerdo con el nivel de confiabilidad de estas fuentes. La confiabilidad resulta ser un criterio muy importante a la hora de escoger material informativo para nuestras investigaciones. • Reflexiona con tu compañero o compañera de banco: Frente a varias opciones de fuentes para consultar, ¿qué criterio usas para elegir la más apropiada? ¿Sabes qué significa que una fuente sea confiable? Hablamos de fuente confiable cuando la información o los datos que nos entrega esa fuente son fidedignos o, al menos, se nos presentan como creíbles. Existen varios criterios que nos permiten evaluar la confiabilidad de una fuente: Autoridad

Objetividad

Confiabilidad Tipo de fuente: primaria o secundaria

Traducción

• Fuentes primarias y secundarias: Las fuentes primarias son más confiables porque proveen información “de primera mano”; es decir, los datos o ideas que se presentan han sido elaborados por los mismos autores de la fuente. Por ejemplo, si realizas una búsqueda sobre un concepto elaborado por Umberto Eco, la fuente primaria sería el libro escrito por Eco donde sale ese concepto. La fuente secundaria es una fuente en la que se hace referencia a los conceptos a partir de otras fuentes. Por eso, puede tener menos confiabilidad que la primaria. Siguiendo el ejemplo, una fuente secundaria podría ser un manual de sicoanálisis en donde se explicaran algunos conceptos freudianos. • Autoridad: Tiene más confiabilidad la información que es entregada por un experto en la materia sobre la que investiguemos. Por ejemplo, es más confiable entrevistar a un economista para que nos explique las consecuencias de una crisis económica que a un ciudadano común y corriente, ya que este no tendrá el mismo conocimiento que el experto.

Unidad

2

• Objetividad: Mientras más objetiva sea la información que se presente, y menos espacio se dé a los juicios u opiniones del autor, más confiable será la fuente.

92

• Traducción: La traducción de un texto es más confiable cuando se señala explícitamente quién ha sido el traductor de este.

Taller de escritura

Los conectores Observa los siguientes enunciados extraídos de algunos de los textos de esta unidad: • “(…) a la hora de enumerar qué labores estarían dispuestos a desarrollar con su hijo menor de dos años, confiesan que no podrían darle sus comidas, ni prepararle su leche (…)”. • “En este período, se llevan mejor, pero lentamente tienden a volver a relacionarse como están acostumbrados (…)”. • “La apuesta de la nueva masculinidad pasa por la idea de identidades compartidas, o sea la superación de las barreras que impone el modelo patriarcal machista (…)”. ¿Qué función cumplen las palabras destacadas?; ¿se mantendría el sentido del enunciado si eliminamos estas palabras? Como vimos en la unidad anterior, una de las características propias de los textos es la cohesión, término que sirve para designar las relaciones de significado que se dan al interior del texto. Uno de los mecanismos de los que disponemos como hablantes y escritores para hacer que nuestros textos sean cohesivos es el uso de conectores. Los conectores son palabras o expresiones que permiten unir y relacionar oraciones o términos de una oración. Existen diferentes tipos de conectores que permiten señalar las distintas relaciones que pueden establecerse entre los elementos de un texto. Los tipos de conectores más comunes son los que aparecen en la siguiente tabla. Léelos y busca en los textos que has leído en esta unidad, ejemplos para cada uno de ellos.

Relaciones que establecen

Conectores

Copulativos

Permiten unir elementos semejantes o añadir elementos a uno previo.

Disyuntivos

Expresan una opción entre dos ideas O, u. o elementos del texto.

Adversativos

Manifiestan relaciones de oposición, contrariedad o adversidad entre dos elementos.

Pero, sin embargo.

Explicativos

Permiten relacionar dos ideas, señalando que la segunda de ellas es una explicación o ampliación de la primera.

Es decir, vale decir, en otras palabras, dicho de otro modo.

Causales

Relacionan un hecho con su causa o con el motivo que lo produce.

Porque, pues, ya que, puesto que, dado que.

Consecutivos

Permiten relacionar una causa con su Por lo tanto, por ello, consecuencia. por esto, por ende.

Ejemplos

Y, e, ni.

Iguales pero diferentes

Tipo de conectores

93

Escribir una carta formal Te invitamos a escribir una carta formal.

Planificar La carta formal, a diferencia de la carta personal, es un medio de comunicación entre dos personas que generalmente tienen una relación asimétrica, y su finalidad puede ser contar algún hecho relevante o hacer una petición. Antes de escribir, decide a quién vas a dirigir la carta. Puedes escoger entre el director del colegio o el editor de un diario. El tema de la carta puede ser una petición para asistir a un evento fuera del colegio o un comentario sobre un acontecimiento de interés social. La elección dependerá de tu destinatario.

Escribir Al momento de escribir una carta, es necesario considerar su estructura. Una carta cualquiera tiene la siguiente estructura: Fecha Saludo

En la carta formal, antes del saludo debe agregarse un encabezado en el que aparezcan el nombre del destinatario y su cargo o profesión.

Cuerpo de la carta

Despedida Firma

Un ejemplo de encabezado es el siguiente:

Unidad

2

Señora María Elena Silva Directora Colegio Chile

94

En el saludo de la carta suelen usarse expresiones de cortesía para saludar al destinatario, como “Estimado” junto al cargo (por ejemplo, “Estimado director”). El cuerpo de la carta debe ser ordenado y coherente y en la despedida, generalmente se utiliza la frase: “Se despide atentamente de usted” o solo “Atentamente”, y luego la firma o el nombre del remitente. No olvides adecuar tu lenguaje al destinatario es decir, usa un lenguaje formal. Cuida además tu ortografía y redacción.

Taller de escritura Revisa

Reescribir

Intercambia cartas con un compañero o una compañera. Revisa que cumpla con la estructura de la carta formal, que estén presentes cada una de las partes y que utilice un registro apropiado.

Una vez terminada la revisión, vuelvan a intercambiar las cartas y corrige todo lo que tu compañero o compañera te ha sugerido.

Transcribir a texto digital En este paso, utiliza los recursos de autotexto que provee el procesador de textos y los recursos de alineación de párrafo para cada una de las partes de la carta. Como viste, no todas las partes de la carta tienen la misma alineación: la fecha y la firma se alinean a la derecha, mientras que el saludo, el encabezado y el cuerpo de la carta se alinean a la izquierda. Para lograr esta ordenación en el texto digital, escoge las partes que deseas alinear y luego haz clic en los botones que se encuentran en la barra de herramientas. Preocúpate de que el cuerpo de la carta quede justificado. Otro recurso que puedes utilizar es el autotexto. Si haces clic en “Insertar” y luego pones el cursor sobre la opción “Autotexto”, aparecerá una serie de opciones que puedes escoger para escribir tu carta. Prueba con las de cierre y saludo.

Evaluar Una vez escrita tu carta, es momento de evaluarla. Para eso, utiliza la siguiente pauta. LA

CARTA

L

ML

NL

1. Tiene fecha. 2. Tiene un saludo apropiado al tipo de destinatario. 3. Presenta un encabezado apropiado. 4. Presenta un cuerpo con una secuencia ordenada de ideas.

6. Presenta una despedida apropiada al tipo de destinatario. 7. Tiene firma. 8. Respeta las normas de ortografía acentual y puntual. 9. La redacción de los párrafos es clara y coherente.

Iguales pero diferentes

5. Presenta un lenguaje apropiado al tipo de destinatario.

95

Realizar un debate ¿Has visto alguna vez un debate en televisión? ¿Alguna vez se ha realizado en tu colegio un debate? El debate es una de las formas de comunicación oral formal utilizada en ámbitos institucionales como universidades, congresos, discusiones políticas, entre otros. En la escuela, por ejemplo, puede servir para presentar dos listas que compiten por el centro de estudiantes. Es una discusión dirigida, es decir, no espontánea, entre dos personas o dos grupos. Cada uno defiende una postura diferente frente a un tema polémico, el que ha sido fijado con anticipación. Para defender su posición, los participantes deben realizar una investigación previa sobre el tema, para apoyar sus intervenciones con argumentos apropiados. El debate se lleva a cabo frente a una audiencia, por lo que constituye un tipo de situación de comunicación pública. Este tipo de situaciones se caracterizan por llevarse a cabo en espacios comunes, en los cuales un participante transmite un mensaje a un grupo de personas con la finalidad de informar, convencer, hacer reflexionar, entre otras. En este tipo de situaciones, el emisor del mensaje tiene un estatus de autoridad que le permite dirigirse a los otros, se utiliza un lenguaje formal y, dependiendo del tema que se trate, el emisor puede utilizar un vocabulario especializado. Otros ejemplos de situación de comunicación pública son los discursos de los presidentes, las conferencias de especialistas sobre un tema, los sermones religiosos, entre otros. Te invitamos realizar un debate en tu curso.

Planificar Formen grupos de cuatro a seis integrantes cada uno. Para realizar un debate, es necesario escoger un tema de interés que genere alguna controversia y defender una postura frente a él. En cada debate, participarán solo dos grupos y deberán elegir uno de los siguientes temas para discutir: 1. ¿Existe la igualdad entre hombres y mujeres en el mundo laboral? 2. ¿Pueden repartirse las tareas domésticas entre hombres y mujeres de manera equitativa?

Unidad

2

Luego, cada grupo escoge un punto de vista sobre el tema para defender, recopila los antecedentes teóricos y prepara la defensa de su postura con detenimiento, considerando la modalidad discursiva más apropiada para cada argumento que utilizarán. Para esto último, puedes revisar la página 90. Es importante que cada grupo elabore argumentos sólidos, considerando siempre el tiempo que tendrán para exponerlos, el que no debe exceder los tres minutos. Se debe escoger, además, un moderador que organice el debate. Sus funciones son: • Dar inicio al debate, presentar a los participantes y sus respectivos puntos de vista, y señalar el tiempo asignado para cada turno. • Plantear las preguntas que den paso a la discusión, las que deben ser preparadas con anticipación. • Preocuparse de que la discusión se dé siempre en un ambiente de respeto y calma, evitando en todo momento los ataques personales • No tomar partido por ninguna postura, es decir, que sea totalmente neutral. • Al final, resumir las conclusiones y dar por terminado el debate.

96

Producción oral Ensayar Cada grupo se reúne a ensayar los argumentos que presentarán para defender su postura. Consideren que se trata solo de un ejercicio, por lo que, aunque no compartan completamente algún punto de vista, deben intentar defenderla de la mejor manera posible, poniéndose en el lugar de aquellas personas que podrían defender esa postura. Para argumentar, podemos hacer uso de diversas estrategias. Una de ellas tiene que ver con la modalización discursiva, es decir, con el modo en que manifestamos nuestra particular visión acerca de lo que decimos. Hay dos formas básicas de modalización que podemos utilizar: la exposición de hechos y la manifestación de opiniones. • La exposición de hechos supone enunciados afirmativos en los que se presentan hechos o situaciones de modo objetivo. Como estrategia argumentativa, este tipo de modalización es muy útil para presentar las razones por las que defendemos nuestro punto de vista y para darle más fuerza argumentativa. • La manifestación de opiniones permite expresar la subjetividad del hablante, sus creencias, sentimientos o puntos de vista. Esta modalización permite dar un carácter más emotivo a la argumentación; además, permite hacer referencia a hechos de los cuales no estamos muy seguros. Un ejemplo de modalización por manifestación de opiniones son las oraciones encabezadas por “yo creo” y “yo opino”, entre otras.

Presentar

Evaluar

• Organicen la sala de tal manera que los grupos que van a debatir queden al frente, separados por el moderador, y el resto del curso se ubique como público. • Solo un integrante presenta los argumentos del grupo en cada intervención. • Debido a que el debate es una instancia formal de comunicación oral, los participantes deben usar un registro apropiado, aprender a respetar los turnos de cada uno, responder a las preguntas que se les plantean y hacer caso de las instrucciones que señala el moderador. • Cuando esté todo listo, presenten el debate a sus compañeros. Recuerden que es el moderador quien realiza las preguntas y determina el tiempo que asignará a cada grupo para responderlas.

Una vez que han realizado el debate, pidan a sus compañeros y compañeras que señalen aquellos elementos positivos y negativos de su desempeño, considerando la siguiente pauta: EN

EL DEBATE

L

ML

NL

1. Se presentan dos posturas claras, coherentes y contrapuestas frente al tema. 2. Se presentan argumentos válidos para defender cada punto de vista.

4. Se utiliza un registro formal, adecuado a la situación.

Iguales pero diferentes

3. Se respetan las normas señaladas por el moderador.

97

Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen.

Sobre el género CEM (Centro de Estudios de la Mujer) Las relaciones de género ordenan la vida de hombres y mujeres Como verdaderos hilos invisibles, las relaciones de género están detrás de todas las acciones y relaciones sociales de hombres y mujeres. En todas las sociedades, el sexo es un criterio de diferenciación entre las personas y en cada sociedad las personas comparten un conjunto de ideas sobre lo masculino y lo femenino y sobre el comportamiento que hombres y mujeres deben tener en la familia, en el trabajo y en las relaciones sociales. Veamos algunas situaciones: • El niño se cae, el padre mira a la madre, ella se levanta, recoge al niño y mira al marido, con aire culpable. • Un niño se cae y busca refugio en la madre, aunque el padre esté presente. • Un hombre de mediana edad almuerza con sus hijos un domingo en un restaurante. Al terminar, los verá irse con su madre. Estas situaciones son tan reiteradas que normalmente no nos detenemos a analizarlas. La mujer aprende tempranamente a hacerse cargo de los otros, el niño a dirigirse a las mujeres si necesita apoyo, el padre asume que verá menos a sus hijos si se separa. Cuando la conducta de una mujer o de un hombre rompe la norma sexual, se produce una sanción social. El simple hecho de que el sexo permita diferenciar a los seres humanos tiene interpretaciones contrapuestas. Por una parte, hay quien considera que las diferencias son naturales y biológicas, por lo tanto, inmutables, y que van asociadas a una posición determinada en la sociedad, que tampoco debe cambiar. En otro lugar nos situamos quienes afirmamos que las diferencias entre hombres y mujeres son producto de un complejo proceso social que no se explica solo por la biología. Pensamos que en cada sociedad se elaboran normas de conducta para cada sexo y se ofrecen modelos diferentes de sentir y expresar sentimientos. El conjunto de estos elementos se construye sobre las características sexuales biológicas y constituyen el género social femenino y masculino.

Las diferencias entre mujeres y hombres no tienen un origen exclusivamente biológico

Unidad

2

La prueba más evidente de esta afirmación es que las ideas sobre lo femenino y lo masculino y los comportamientos de hombres y mujeres varían enormemente de una cultura a otra. Por ejemplo, según estudios antropológicos, un hombre de la cultura arapesch tiene un comportamiento tan maternal y dulce como el que se espera de las mujeres occidentales, y una mujer de la cultura mapudungun es tan asertiva, fuerte y agresiva, como se espera que sea un hombre mediterráneo. En algunas culturas es el hombre quien se adorna y seduce a la mujer, con actitudes que en nuestro medio serían calificadas de equívocas.

98

Evaluación de proceso

Los planteamientos que atribuyen un origen esencialmente biológico a las diferencias entre hombres y mujeres no solo desconocen las diferencias culturales, sino que niegan la diversidad de experiencias sociales de cada ser humano y tienden a suponer una forma única de ser hombre y de ser mujer, de tal manera que todas aquellas personas que no responden al modelo prefijado son calificadas negativamente y se les impide desarrollar sus potencialidades. Por señalar un ejemplo: a una niña no se le estimula para que estudie ingeniería ni a un niño para que se dedique a la danza. (Argumentos para el cambio 2: sobre el género. Del 6 de abril de 1996. CEM: Centro de Estudios de la Mujer. [Fecha de consulta: 3 de octubre de 2008]. . Fragmento).

Lectura Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Qué han demostrado los estudios antropológicos mencionados en el texto? Interpretar el texto 2. Según lo que se dice en el segundo párrafo del texto, ¿qué quiere decir romper “la norma sexual”? Evaluar la forma del texto 3. ¿Qué función cumplen en el texto las tres situaciones expuestas en el primer párrafo? Evaluar el contenido del texto 4. ¿Estás de acuerdo con que hay solo una forma de ser hombre y ser mujer? Justifica tu respuesta con ejemplos de la actualidad.

Habilidades y contenidos 1. Señala si esta situación corresponde a un registro formal o informal. Argumenta tu respuesta con ejemplos extraídos del texto. 2. Caracteriza el texto a partir de la modalidad personal, interpersonal y funcional. Justifica con marcas textuales.

1. Observa los conectores marcados en el texto. Señala qué función cumple cada uno e intenta remplazarlos por otros, de modo que se mantenga la relación entre los elementos. 2. Escribe una carta formal a la persona que escribió el artículo que acabas de leer, manifestándole tu opinión sobre el tema.

Producción oral 1. Imagina que participarás de un debate defendiendo la siguiente tesis: “Las diferencias entre hombres y mujeres son principalmente de origen cultural”. Redacta al menos tres argumentos sólidos y bien fundamentados para defender esta postura. Para hacerlo, básate en el texto que acabas de leer y en tus propios conocimientos e ideas sobre el tema.

Iguales pero diferentes

Taller de escritura

99

El correo electrónico Reflexiona con tus compañeros y respondan las siguientes preguntas: 1. ¿Qué ventajas presenta el correo electrónico respecto de la carta, en términos del tiempo y la seguridad de recepción del mensaje? 2. ¿Crees que el correo electrónico sea más impersonal que la carta, o crees que pueden construir el mismo grado de cercanía entre el remitente y el destinatario?, ¿por qué? 3. ¿Qué herramientas ofrece el correo electrónico que no están presentes en la carta? El correo electrónico no solo nos permite comunicarnos con una persona en un breve lapso; por medio de él podemos enviar un mismo mensaje a diferentes personas e incluso adjuntar a este archivos de distinto tipo, según sean nuestras necesidades y el objetivo por el cual escribimos el correo. Podemos, además, enviar fotos a un familiar que está lejos o compartir un trabajo con algún compañero o compañera de curso. Ahora bien, aunque el correo electrónico sea un medio rápido y ágil para comunicarnos, no debemos olvidar ciertas convenciones al escribir nuestros mensajes. Tal como vimos en las páginas 94 y 95 en relación con la carta, el mensaje que escribamos para enviar por correo electrónico tiene que adecuarse a la situación de comunicación, a nuestro destinatario y a los objetivos que perseguimos al escribir nuestro correo. De este modo, debes considerar en primer lugar a quién y para qué escribes el correo, ya que esto determinará el uso de una norma particular en tu escrito. Observa el siguiente correo electrónico: Fecha

Saludo Despedida Firma

Unidad

2

El cuerpo del mensaje tiene características muy similares a las de una carta convencional. Lo único que cambia en el correo electrónico es que aquí no es necesario escribir la fecha del mensaje, ya que esta se incluye automáticamente.

100

Los correos electrónicos permiten programar una firma que aparecerá de manera automática en todos los mensajes que envíes. Para poder programarla debes dirigirte a “configuración” u “opciones” en tu bandeja de entrada. Ahí buscas la opción “firma” y escribes lo que quieras que aparezca al final de tu correo electrónico. Lo más recomendable es que pongas tu nombre de pila o tu nombre completo, ya que de esta forma no deberás escribirlo cada vez.

Información y comunicación El encabezado del correo electrónico tiene normalmente cinco líneas importantes: De (From): señala la dirección de quien envía el correo. Se llena automáticamente. Para (To): señala el o los destinatarios del correo. Pueden ir más de uno, separados por una coma. Cc: con copia a destinatarios. Se utiliza para enviar el mensaje a otro destinatario para hacerle saber que has enviado el mensaje a los destinatarios principales. Cco (Bcc): con copia oculta. Al señalar una dirección de correo en esta línea, enviarás una copia del mensaje a la dirección indicada sin que el resto de los destinatarios lo sepa. Asunto (Subject): corresponde al tema del mensaje. Intenta que sea breve y sintético y que señale claramente el tema del que tratará tu mensaje. Una herramienta del correo electrónico muy utilizada es la de adjuntar archivos. Puedes adjuntar cualquier tipo de archivos, siempre que el peso de este sea adecuado a las posibilidades de tu proveedor de correo. Para hacerlo, solo debes hacer clic en el ícono apropiado, llamado “adjuntar” o “attach”. Es necesario que el archivo que desees adjuntar se encuentre guardado en alguna memoria. Recuerda que el destinatario de tu mensaje podrá ver el nombre del archivo que le enviaste, por lo que es importante que te asegures de poner nombres claros y serios a tus archivos.

Actividades 1. Si no tienes aún un correo electrónico, créate una cuenta. Existen varias plataformas en internet, como www.gmail.com o www.hotmail.com 2. Intercambien correos con sus compañeros y compañeras y escojan a dos para escribirles un mensaje. Uno de ellos debe llevar adjunta una imagen y el otro un archivo de texto.

Pauta de evaluación El destinatario de los correos deberá evaluar los mensajes a partir de la siguiente pauta: CORREO

1. Tiene un subject o asunto claro y preciso. 2. Tiene un saludo, una despedida y una firma adecuados al destinatario. 3. Su cuerpo es coherente y claro. 4. El lenguaje es adecuado a la situación comunicativa. 5. El nombre del archivo adjunto es claro y adecuado.

L

ML

NL

Observaciones

Iguales pero diferentes

EL

101

Lee estas fichas que resumen los principales contenidos y habilidades trabajados en esta unidad. Haz el siguiente ejercicio con cada ficha: léela en silencio, toma apuntes en tu cuaderno de los puntos esenciales y, por último, explica a tu compañera o compañero de banco lo principal del tema. Tipos de narrador

pág. 71

El narrador es una voz al interior del relato que nos cuenta los acontecimientos que ocurren. Puede ser un personaje de la historia, o narrar la historia desde fuera, sin participar de ella. Entre los primeros, tenemos al narrador protagonista y al narrador testigo; en el caso de los que están fuera de la historia, podemos distinguir entre narrador omnisciente (que tiene un conocimiento total de lo que narra) y un narrador objetivo (que narra como una cámara de cine).

Tipos de personajes

pág. 72

Podemos distinguir personajes principales, secundarios o terciarios, según su jerarquía en el relato; planos o redondos, según su grado de complejidad a nivel sicológico; y dinámicos o estáticos, según si evolucionan o no durante el relato.

Significado literal y significado figurado

pág. 75

El significado literal de una palabra o expresión corresponde a su significado original y primitivo, a aquel que aparece en el diccionario o que se desprende de interpretar una expresión palabra por palabra. El significado figurado, en cambio, corresponde a un significado valorativo y subjetivo que surge a partir de lo que le sugiere a la comunidad o al individuo. El significado literal se relaciona con la denotación, mientras que el figurado se relaciona con la connotación.

Extraer información de elementos complementarios: gráficos

pág. 84

Unidad

2

Los elementos complementarios corresponden a imágenes, gráficos o esquemas que presentan la información de un modo visual, enfatizando algunos datos que son importantes para el autor. Para extraer información de los gráficos, debemos entender que son representaciones de datos numéricos, generalmente entregados en porcentajes.

102

Síntesis

Sistema, norma y habla

pág. 89

Estos conceptos nos permiten distinguir niveles de análisis del lenguaje. El sistema corresponde a las reglas propias de cada lengua y nos permite distinguirla de otra. La norma se refiere a variaciones propias de ciertos grupos de hablantes al interior de una misma lengua. Distinguimos las siguientes normas: diacrónica, diafásica y diastrática. Finalmente, el habla es el nivel individual, y se refiere a la forma de hablar propia de cada individuo.

Modalidad del discurso

pág. 90

La modalidad discursiva determina el modo en que se usa el lenguaje en las diversas situaciones de comunicación, en relación con su grado de compromiso frente a lo que dice (modalidad personal), con los participantes de la interacción (modalidad interpersonal), y con sus intenciones comunicativas (modalidad funcional).

Mecanismos de cohesión: conectores

pág. 93

Los conectores son uno de los recursos con los que contamos para darle cohesión a un texto. Estas unidades nos permiten establecer relaciones de significado entre diferentes unidades lingüísticas cercanas.

Debate: argumentación y situación de comunicación pública

págs. 96 y 97

Correo electrónico

págs. 100 y 101

El correo electrónico nos permite comunicarnos con gente a la distancia. Comparte muchas de las características de la carta, como su estructura básica y la necesidad de distinguir entre un correo personal y uno formal. De esta distinción dependerá el lenguaje que utilicemos. El correo electrónico nos permite adjuntar archivos de diferente naturaleza.

Iguales pero diferentes

La situación de comunicación pública se caracteriza por llevarse a cabo en espacios comunes, en los cuales un participante transmite un mensaje con la finalidad de informar, convencer, hacer reflexionar, entre otras. El emisor del mensaje tiene un estatus de autoridad que le permite dirigirse a los otros, se utiliza un lenguaje formal y, muchas veces, un vocabulario especializado. El debate es una situación de comunicación pública.

103

I. Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen.

El año de la ballena Marco Antonio de la Parra, escritor chileno.

El año de la ballena es una novela de Marco Antonio de la Parra. El protagonista es un muchacho de 14 años llamado Ismael, quien, inspirado por su tío Juan, escribe lo que le sucedió en un año difícil para él: sus padres se separaron y se tuvo que cambiar de ciudad y de colegio. En el liceo conoce a sus nuevos amigos, Ramón y Damián, con quienes comparte su gusto por el rock y la literatura. En el fragmento que leerás a continuación, Ismael nos cuenta cómo se enamoró de Daniela. Daniela. Tengo que tomar aire para seguir escribiendo. Un día la vi. Digo la vi, pero no es una cosa de ojos. Es como que la vi igual que la noche de Una lágrima negra, como de la noche me vino la luna, el sol, la vi y dije para mí: “Es la mujer más linda del mundo, se pasó, ¿dónde estaba antes?”, y me dio una corriente en el cuerpo parecida a la de los ojos del Damián, pero yo sabía que esta vez no era lo mismo. Me vino un estremecimiento de timidez como los de Ramón multiplicados por ochocientos y una vergüenza como si todo el patio del liceo me estuviera mirando, al mismo tiempo que el coraje de Mel Gibson, el personaje, no el actor. Entiendo perfectamente la diferencia. Daniela estaba arreglándose el pelo dentro de la capucha de su abrigo azul, así, castaño oscuro, con los ojos iguales, castaños y la piel limpia, como la de los avisos de cremas y miró hacia el techo porque no se le arreglaba bien el peine o el elástico o la goma o lo que sea lo que se ponía para hacerse la cola de caballo. Cuando uno está así se le van las palabras de la cabeza. Se te abre el corazón como jaula y quedas bobo. Durante un rato sin cerebro, un puro corazón que late. –Ayúdame –me dijo. No sé cómo hice para que no se me cayeran los cuadernos. El mundo se aceleró al mismo tiempo que se frenó totalmente. Todo sucedía a un ritmo vertiginoso pero también en cámara lenta, cuadro a cuadro. Dejé mis cosas en un banco en la sala y volví donde ella. Creo que le dije “espérame un rato”, lo he olvidado, y puse mis dedos entre su pelo. No sé qué hizo con ellos, pero la cola de caballo quedó perfecta. Olí su cuello. Nunca había olido el cuello de nadie, creo, desde que era un niño pequeño y me gustaba oler a mamá. Eso no tenía nada que ver. –Eres un amor, gracias –me dijo. Ahí creo que me enamoré por primera vez: es lo más parecido a que se te llene la cabeza de ideas o te metas en la música como un remolino de mar o te pase la corriente eléctrica por el cuerpo y te creas un ángel o por lo menos un dios menor. Me sentí torpe, genial, idiota, maravilloso, perfecto, diminuto, todo al mismo tiempo. Y, además, sentí una profunda vergüenza de que se me notara.

Unidad

2

(De la Parra, Marco Antonio. El año de la ballena. Santiago: Alfaguara, 2001. Fragmento).

104

Evaluación final

Lectura Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Qué estaba haciendo Daniela cuando Ismael la vio por primera vez? 2. A partir de lo que dice el narrador, describe a Daniela física y psicológicamente. Interpretar el texto 3. ¿Qué significa la afirmación del narrador: “digo la vi, pero no es una cosa de ojos”? Explica tu respuesta. Evaluar la forma del texto 4. ¿Qué tipo de narrador relata la historia? Descríbelo.

Taller de escritura 1. Reescribe el texto cambiando el tipo de narador a uno objetivo, es decir, como una cámara que relata lo que ocurre. 2. Pon especial atención al lenguaje corporal de los personajes. Básate en lo que sabes de comunicación no verbal para esto.

Evaluar el contenido del texto. 5. ¿Estás de acuerdo con el narador cuando afirma que está enamorado de Daniela? Justifica tu respuesta basándote en marcas del texto.

Producción oral I. Completa el siguiente mapa conceptual: El lenguaje no verbal se divide en

proxémica

los gestos innatos, como…

los gestos adquiridos socialmente, como...

que corresponde a

Iguales pero diferentes

que incluye

105

Texto 1

II. Lee los siguientes textos y luego realiza las actividades que se proponen. Don Ramón: Y tú, Chavo, ¿sabes cómo se le llama a la gente que echa de cabeza a otra persona? Chavo: Sí, se les llama luchadores. Agarran a los otros luchadores y los echan de cabeza ahí, y ganan porque el réferi les levanta la mano. Don Ramón: Si serás, me refiero a la gente delatora. Chavo: No se dice de la tora, se dice de la vaca. Don Ramón: Ay, Chavito, parece que estamos hablando en dos idiomas distintos […].

Texto 2

(“Don Ramón habla dos idiomas con el Chavo”. chavodel8.com [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2008] . Fragmento).

Blog Teletridente, por Nico Rey “Low cost” a ninguna parte 10 de octubre de 2008.- Lo tienen claro. Por eso nos recuerdan, a todos, lo que ya sabemos. Me refiero a los organizadores de “Cine español, una crónica visual”, tinglado perpetrado a la mayor gloria de los ‘jodíos’ peliculeros y sus catastróficas desdichas. ¡Ay, maletillas del fotograma cañí que sufrieron la cornada de la crisis antes que el resto! ¡Ellos, como Teruel, también existen!

Texto 3

(Rey, Nico. “’Low cost’ a ninguna parte”. Blog Teletridente. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2008] ).

Estimado señor Muñoz: Hemos recibido el pedido que solicitamos a su empresa y observamos que la calidad de la mercancía no corresponde con la muestra enviada previamente. Por esto, lamentamos tener que devolver todo el lote a su origen, haciéndolo responsable de los gastos ocasionados. Le solicitamos que ordene inmediatamente otro envío que se ajuste a la calidad de lo acordado, en un plazo de cinco días. De no ser así, el pedido será anulado. Saluda atentamente a usted,

Unidad

2

Alfonso Riquelme Díaz Jefe de Bodega Minimarket El Vecino

106

Evaluación final

Lectura Diálogo con el texto Interpretar el texto 1. ¿Cuál es el tema de cada uno de los textos? Evaluar la forma del texto 2. ¿Qué tipo de texto es el número 3? Justifica tu respuesta con marcas textuales. 3. ¿Qué elemento(s) importante(s) de una carta falta(n) en el texto 3? Evaluar el contenido del texto 4. ¿Cuál es el problema que se observa en el texto 1 entre los interlocutores? Justifica utilizando los conceptos de sistema, norma y habla. 5. Analiza el texto 2 a partir del concepto de norma lingüística.

Contenidos y habilidades 1. En relación con el concepto de norma, ¿dentro de qué tipo incluirías los textos leídos? ¿Qué marcas en ellos te permiten clasificarlos dentro de una norma particular? 2. ¿Cómo caracterizarías la modalidad discursiva de cada uno de los textos?

Taller de escritura 1. Construye un esquema en el que se reflejen los pasos del proceso de producción de una carta formal.

Producción oral 1. Haz una presentación breve de la diferencia entre exponer hechos y manifestar opiniones. Utiliza ejemplos de los textos antes leídos.

Información y comunicación 1. Reflexiona: ¿en qué situaciones puede ser más apropiado enviar una carta y en qué situaciones puede resultar más conveniente enviar un correo electrónico?

EN

ESTA UNIDAD APRENDÍ A:

Reconocer diferentes tipos de narradores y personajes. Producir y comprender textos orales y escritos con diferentes modalidades y normas lingüísticas. Comprender el sentido figurado del lenguaje. Utilizar elementos no verbales y complementarios de los textos orales y escritos.

L

ML

NL

Iguales pero diferentes

Autoevaluación

107

unidad Unidad 1 Unidad 3 108

3

Voces de la calle

Detalle Grabado popular del siglo XIX en la Lira Popular, Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, Biblioteca Nacional de Chile.

Argumentar Lean la siguiente cita y luego reflexionen en grupos. “Borges decía que las metáforas más poéticas vienen de la calle. Una vez Borges iba saliendo con un bastón del Metro y estaba lloviendo, y un vendedor le dijo: “caballero, se le secó el arbolito”. Eso a Borges lo dejó con la idea de que la poesía está botada en la calle”. (Redolés, Mauricio. Entrevista publicada en Las Últimas Noticias, 25 de febrero de 2002).

¿Cómo describirían el grabado de la página anterior?, ¿qué situaciones representa? ¿Qué es la cultura popular?, ¿qué manifestaciones de ella conocen? ¿Qué es para ustedes la poesía? ¿Qué significa que “la poesía está botada en la calle?, ¿están de acuerdo con esta afirmación? Justifiquen sus respuestas.

valorar la poesía como un lugar de expresión y encuentro cultural; reconocer diferentes manifestaciones de la poesía popular; leer textos de manera comprensiva aplicando competencias específicas de comprensión lectora; identificar los elementos estructurales del género lírico y las características del lenguaje poético; reconocer las características del texto expositivo; realizar búsqueda en fuentes alternativas como técnica de investigación; producir poemas y volantes, aplicando el proceso general de escritura; utilizar en tus producciones escritas algunos marcadores textuales; aplicar estrategias básicas y el lenguaje paraverbal en la producción de un contrapunto; realizar una exposición aplicando estrategias básicas y adaptando el registro a la situación de enunciación; utilizar un vocabulario variado en tus producciones escritas y orales.

Voces de la calle

Aprenderé a

109

Texto 1

I. Lee los siguientes textos y responde en tu cuaderno las preguntas que se plantean.

Al tirante Al tirante me quisiste al tirante me olvidaste como el amor es tirante tiranteando me largaste.

No te elevaste, sí hilo cura’o antes que te encumbraras te eché corta’o.

Yo te puse tirantes para encumbrarte como el hilo era corto no te elevaste.

Y en una comisión perdí tu amor. (Del folclor chileno).

Texto 2

1. El texto que acabas de leer, ¿es un poema? Justifica tu respuesta. 2. ¿Cuántas sílabas métricas tiene cada verso?, ¿qué tipo de rima forman? 3. El lenguaje del texto, ¿es formal o informal? Justifica con marcas del texto. 4. Señala los diferentes significados que la palabra “tirante” adquiere en el texto.

88 minutos El tremendo Al Pacino protagoniza este thriller donde interpreta a Jack Gramm, un psiquiatra que hace clases en una universidad y que también trabaja para el FBI. Un día cualquiera recibe una amenaza de muerte que le señala que tan solo le quedan 88 minutos de vida. Contra el reloj, Jack deberá usar sus habilidades como forense para encontrar a quien desea quitarle la vida. Los sospechosos parecen ser tres personas: un ex alumno enojado por una mala nota, una ex amante que abandonó y un asesino en serie condenado a muerte. (“88 minutos”. Cinehoyts.cl. [Fecha de consulta: 25 de octubre de 2008]. ).

Unidad

3

5. El texto que leíste corresponde a un texto expositivo, ¿podrías señalar cuál es su finalidad? 6. ¿Por qué crees que este texto hace uso de la narración? Explica. 7. Reescribe este texto de modo que parezca que se trata de un texto oral. ¿Qué estrategias utilizaste para lograr ese efecto? 8. Reflexiona: generalmente, las sinopsis van acompañadas de imágenes relacionadas con la película. ¿En qué se parece una sinopsis a la reseña que acabas de leer?

110

Evaluación inicial II. Señala la opción correcta. 1. ¿Qué es el hablante lírico? A. B. C. D.

La persona que escribe el poema. Aquello de lo que se habla en el poema. La voz que se expresa al interior del poema. El modo en que se enfrenta el tema en el poema.

2. Según Roman Jakobson, ¿cuáles son los factores de la comunicación? A. B. C. D.

Emisor, receptor, lenguaje, lengua, habla y signo. Emisor, receptor, mensaje, código, contexto y canal. Texto, discurso, situación de enunciación y código. Emisor, receptor, lenguaje verbal y lenguaje no verbal.

3. ¿Cuáles de los siguientes son recursos de la comunicación paraverbal? A. B. C. D.

Gestos faciales. Señales e íconos. Entonación y pausas. Movimientos del cuerpo.

4. ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a un registro de habla formal? A. B. C. D.

No cacho qué onda. Estoy en desacuerdo. Se fue en la media volá. Ese libro no salva a nadie.

III. Completa el siguiente cuadro, señalando el grado de conocimiento que posees sobre cada uno de estos conceptos.

Concepto

No lo conozco

Lo conozco un poco

Lo conozco

Lo conozco muy bien

Hablante lírico. Lenguaje poético.

Marcadores discursivos. Registro formal e informal.

Voces de la calle

Texto expositivo.

111

Unidad

3

Contexto

112

género literario surgido en España y traído a América por los conquistadores, el cual fue cultivado por poetas como Federico García Lorca y Rafael Alberti; el canto a lo humano y a lo divino, desarrollado en zonas rurales de toda Latinoamérica y caracterizado por la habilidad para improvisar de quienes cultivan este arte. La cueca urbana y el tango, desarrollados en las ciudades y los puertos de Chile y Argentina. En la época contemporánea, el rap, expresión musical de la cultura hiphop, que surge como forma de protesta y crítica social en el Bronx, Nueva York, toma elementos de la poesía popular para construir sus letras. Una característica en común que une a todas estas manifestaciones es que van ligadas a la música: los rapsodas lo hicieron en la Grecia clásica y los trovadores en la Edad Media. Hoy en día, los payadores se acompañan de sus guitarras y guitarrones para interpretar e improvisar sus poemas, y los raperos lo hacen con bases electrónicas.

Natalia Elis.

Cuando nos comunicamos, muchas veces utilizamos expresiones que no tienen sentido si uno las toma en forma totalmente literal, es decir, tal y cual significan, pero sí lo tienen, si uno comprende la figura que el lenguaje está creando. Esto es solo una forma distinta de decir las cosas, pero es una forma que enriquece el lenguaje y lo hace más diverso y colorido. La poesía nace a partir de esta premisa: decir lo que todos dicen, de una forma distinta. Desde sus inicios, con una lira en la Antigüedad (de ahí su nombre, género lírico) hasta la poesía más vanguardista, las obras de este género literario comparten elementos comunes que las caracterizan y definen. Entre las distintas manifestaciones de este género encontramos la poesía popular. Tradicionalmente de transmisión oral, sirve como medio de expresión no solo de las emociones y sentimientos del poeta, sino también para transmitir conocimiento y hablar de temas de interés para la comunidad. Estas obras encierran en sí parte importante de la cultura que las genera. Aunque no lo creas, importantes obras de la Antigüedad, como La Iliada y La Odisea, son narraciones que fueron transmitidas oralmente y que podríamos encasillar dentro de esta poesía popular, ya que cumplían la función de conservar la cultura, al mismo tiempo que entretenían al pueblo. Así, aunque en un comienzo la poesía popular no cuenta con el reconocimiento de la crítica, con el tiempo muchas de estas obras han llegado a ser reconocidas. En español, encontramos, como manifestaciones de poesía popular, el romance,

Banda chilena de hiphop.

Lectura literaria Antes de leer 1. ¿Sabes qué es el hiphop? Si no lo sabes, averigua. 2. Discute con tus compañeros: ¿es el rap una forma de poesía? Justifiquen sus opiniones.

Nada más, nada menos Cómo Asesinar a Felipes, banda chilena.

Ven a nuestro baile esta música nos mata. La primera idea es la que no tiene que morir es la excusa más importante que tengo para construir mi refugio de versos porque sí, sí, con tanta pregunta enloquecí cuéntalo con toda la influencia,

manifiesta cómo se siente electrocutado a los 15 días felices en adelante te sigo cautivo del ritmo, mi grito es el relato de la vida, ( 2) nada más, nada menos nada más, nada menos.

Durante la lectura Contra el muro, 1. ¿Quién crees tú que saltar la barrera es el “hijo del cemento”? es prender el sol seguro. 2. En este contexto, De nuevo, ¿qué es el “grito” y a ambos polos qué se refiere con “el típico, relato de la vida”? destruir el reloj, utópico. Bienvenido a mi mundo fantástico, irónico, perfil bajo, yo soy del subjetivo. Cuando la vida va cuesta arriba nos golpea, nos obliga Vocabulario a jugar nuestra última carta, hábitat: lugar de pero a quién le importa, condiciones apropiadas hay una clase resentida, para vivir. nunca sabrás de qué se trata utopía: plan, proyecto, el porqué, el para qué de esto. doctrina o sistema El porqué, para qué, qué. optimista que aparece El porqué, para qué, qué. como irrealizable en el momento de Ven a nuestro baile su formulación. esta música nos mata. (Cómo Asesinar a Felipes. “Nada más, nada menos”. Cómo Asesinar a Felipes. Santiago: Potoco Discos, 2008).

Voces de la calle

El problema es plasmar el tema de manera tal que pueda espantar a los pájaros que vuelan sobre mi cabeza. Buitres que de mí esperan el cadáver para poder burlarse mientras comen de un cuerpo envenenado por la duda, es que la duda te petrifica, te quita las ganas cuando la lengua se dispara y clama por ti. Rap de mi vida muéstrame una salida eres parte de nuestro hábitat el hijo del cemento tiene su cualidad, la calidad. ( 1) Óyelo, la casualidad es demasiado fácil entiéndelo mi rol nunca fue entretenerte, es otro corte, así de simple. Pero qué nos pasa cuando se acaba la Fe, Fe a la raíz del problema para poder darte cuenta que… ¿qué? De tal muerto tal enfermo fue, fue. Así no más desde el comienzo el círculo vicioso. El porqué, para qué, qué. El porqué, para qué, qué.

113

Antes de leer 1. ¿Qué es el bongó? Si no sabes, averigua.

Durante la lectura 1. A la luz del poema, ¿cómo interpretas tú los versos “pues quien por fuera no es noche, por dentro ya oscureció”? 2. ¿Quién es el que habla en el poema?

Canción del bongó

Músicos tocando percusión afroamericana. Archivo editorial.

Nicolás Guillén, poeta cubano.

Vocabulario

Unidad

3

bronco: de sonido áspero y desagradable. cueripardos: personas de raza blanca. almiprietos: personas de raza negra. Changó: dios africano de la guerra, el trueno, el fuego y los tambores. En la tradición afrocubana se asocia con la figura católica de Santa Bárbara.

114

Esta es la canción del bongó: –Aquí el que más fino sea, responde, si llamo yo. Unos dicen: ahora mismo, otros dicen: allá voy. Pero mi repique bronco, pero mi profunda voz, convoca al negro y al blanco, que bailan el mismo son, cueripardos y almiprietos más de sangre que de sol, pues quien por fuera no es noche, por dentro ya oscureció. ( 1) Aquí el que más fino sea, responde, si llamo yo. En esta tierra, mulata de africano y español, (Santa Bárbara de un lado, del otro lado, Changó), siempre falta algún abuelo, cuando no sobra algún Don y hay títulos de Castilla con parientes en Bondó: vale más callarse, amigos, y no menear la cuestión, porque venimos de lejos, y andamos de dos en dos.

Aquí el que más fino sea, responde si llamo yo. Habrá quien llegue a insultarme, pero no de corazón; habrá quien me escupa en público, cuando a solas me besó... A ese, le digo: –Compadre. ya me pedirás perdón, ya comerás de mi ajiaco, ya me darás la razón, ya me golpearás el cuero, ya bailarás a mi voz, ya pasearemos del brazo, ya estarás donde yo estoy: ya vendrás de abajo arriba, ¡que aquí el más alto soy yo! ( 2) (Guillén, Nicolás. “La canción del bongó”. Sóngoro Consongo. 3a ed. Buenos Aires: Losada, 1963).

Lectura literaria Antes de leer 1. Lee el título del poema. ¿De qué crees que se trate? Discute con tu compañero o compañera de banco.

Donde dice la verdad Rosa Araneda, poeta popular chilena

Araneda por mi padre En Tagua-Tagua nací y también les digo aquí Orellanas por mi madre aunque a ninguno le cuadre pregunto y noticias doy varios el día de hoy demen haber los delitos de que no hago estos versitos muchos dicen que no soy. Cuarenta años de edá tengo, desde que nací lector si no crees di siendo que digo verdá sin que pase más allá esta es mi sabiduría la que publico hoy en día alegan vean qué cosa y dicen que no es la Rosa quien hace esta poesía.

lo publiqué en un papel por darme más opinión no quiero de mí un chambón tomar ya más nombradía tengo en mi mente una guía digo aquí en este renglón que le pongan atención. Haber si en algo varía. Al fin les preguntaré a todos en general si a mí me miran tan mal demen a saber por qué si fue malo lo que hablé no lo hice por ser profana jamás quitarán la gana de vencerme lector dile que mientras yo viva en Chile tengo que ser la sultana. ( 2) (Araneda, Rosa. “Donde dice la verdad”. En Aunque no soy literaria: Rosa Araneda en la poesía popular del siglo XIX. Comp. Micaela Navarrete. Santiago: Biblioteca Nacional de Chile, Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, 1998).

Culpan a un pobre tullido les diré aquí con gran priesa los malos de la cabeza y saber bien no han podido ocurren en su sentido muchos improvisadores hacen esfuerzos mayores digo aquí al son de mi lira para que no hablen mentira fíjense bien pues señores. ( 1) Otro viejo fanfarrón dijo que un verso de él



Cantina de Valparaíso, 1899. Fotografía de Harry Olds. Archivo editorial.

Durante la lectura 1. ¿Qué responde Rosa ante las acusaciones de que ella no es autora de sus versos? 2. ¿A qué registro de habla corresponde el lenguaje de este poema?, ¿qué elementos del texto te permiten afirmarlo?

Vocabulario tullido: que ha perdido movimiento del cuerpo o de alguna parte de él. priesa: prisa, rapidez. chambón: alguien poco hábil en un arte o que logra algo por suerte. nombradía: fama, renombre.

Voces de la calle

Muchos dicen que no soy quien hace esta poesía fíjense bien pues señores haber si en algo varía.

115

Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Qué características tienen los habitantes de la tierra de la que se habla en el poema “Canción del bongó”? 2. ¿De qué se acusa a Rosa en el poema “Donde dice la verdad”? Interpretar el texto 3. ¿Sobre qué problema habla el rap “Nada más, nada menos”? Fundamenta con marcas del texto. Evaluar la forma del texto 4. ¿Qué tipo de rima utiliza cada poema? 5. ¿Cuántas sílabas métricas utilizan, predominantemente, los versos de cada poema? Evaluar el contenido del texto 6. En el texto “Nada más, nada menos”, ¿qué función se le atribuye al rap? Comprender globalmente el texto 7. ¿Qué emociones o ideas se expresan en cada uno de los poemas?, ¿qué versos te permiten afirmar esto? 8. ¿Por qué el poema “Donde dice la verdad” lleva ese título?

Unidad

3

Argumentar 9. Ahora que ya conoces ejemplos de “poesía popular”, vuelve a leer los poemas y discute con tus compañeros y compañeras: a) ¿Crees que es correcto llamarla “poesía popular”? b) ¿Qué otro nombre utilizarías para agrupar estos tipos de manifestaciones artísticas?

116

Transformar 10. Así como el rap es una de las manifestaciones culturales del movimiento hiphop, el grafiti también nació como parte importante de este movimiento, siendo, hoy en día, un arte que ha ido más allá de sus orígenes callejeros. Te invitamos a que en grupo diseñen un grafiti, basándose en alguno de los textos que acaban de leer. a) El primer paso es realizar un borrador del dibujo, el que puedes hacer en un cuaderno. b) La mayoría de los grafitis siempre poseen un tag: una firma de la persona o del grupo que realizó el dibujo. Usualmente, los tags presentan todas las letras del nombre o la sigla unidas entre sí, lo que termina en convertir la firma en un logo. El segundo paso es, entonces, diseñar una firma. c) En el curso, elijan el mejor borrador, y este será el grafiti que harán. d) Luego, diseñen en la muralla el contorno de las letras o dibujos que van a realizar. Para esto es necesario solicitar una pared del colegio. En caso de que no se les autorice, realicen su grafiti en un pedazo de tela grande o pliegos de papel blanco unidos. e) Una vez hecho esto, rellenen los contornos con cuidado y en un tono claro, de manera que más tarde pueda contrastar con lo que van a diseñar en su interior. El material que generalmente se usa para realizar grafitis es la pintura en aerosol. f) Posteriormente, esos contornos deben delimitarlos con un color que esté en el tono pero más oscuro, o con el clásico negro, para crear un efecto que resalte su obra. g) Finalmente, incorporen diversas perspectivas, con fondos y juegos de luces y sombras y relieves en el diseño.

Lectura literaria

Género lírico Hablante lírico Así como el género narrativo tiene en el narrador a la voz que relata las acciones de sus historias, el género lírico también posee un sujeto ficticio que aparece en cada poema y es individual y diferente a los de otros poemas, aun cuando hayan sido escritos por el mismo autor. Nos referimos al hablante lírico. Él es quien susurra detrás de cada verso que leemos, declamamos o cantamos y que no corresponde al autor del poema, al igual que el narrador de cada cuento o novela no es el mismo sujeto que escribe esas historias. Esta voz interna, hecha de lenguaje y por el lenguaje, se caracteriza y diferencia de los otros géneros porque expresa su parte más espiritual y profunda: las emociones, pensamientos, ideas y sentimientos que descubre al enfrentarse al mundo que lo rodea, a los otros seres humanos y a las emociones y sentimientos de los demás seres, es decir, a su objeto lírico. Imagina que el hablante observa correr el agua en un río y esto lo inspira para hablar sobre el transcurrir de la vida. En ese caso, si bien el objeto lírico de sus versos es el río, el tema de su poema es otro, en este caso, la vida y su transcurrir. A esto le llamamos motivo lírico, es decir, el tema del cual habla el poema y que se suele expresar como una vivencia del alma humana para el lector y que puede o no coincidir con el objeto de los versos. Ahora bien, se suele señalar que el hablante puede tomar tres actitudes diferentes frente a su objeto: enunciativa, apostrófica y carmínica (también llamada de la canción o lírica). Lee la siguiente tabla y luego busca ejemplos para cada actitud lírica en los textos que acabas de leer.

Característica

Enunciativa

El hablante expresa su interioridad utilizando un objeto concreto, al que suele describir. Es característico de ella el uso de la 3ª persona gramatical y lo épico.

Apostrófica

El hablante pareciera entablar un diálogo con otra persona u objeto, con un tú imaginario (que no es otra cosa que el objeto lírico en sí mismo), por lo que constantemente le pregunta acerca de diversas situaciones y emociones.

Carmínica

El hablante lírico expresa sus sentimientos sin reparos ni obstáculos: predomina su interioridad por sobre cualquier otra cosa que pueda aparecer en los versos.

Ejemplo

Como te habrás dado cuenta, en los poemas que acabas de leer predomina fundamentalmente una actitud enunciativa o apostrófica. Esto es porque, desde sus orígenes en la antigua Grecia, la poesía popular se ha ocupado de contar historias. Así, aunque a veces el hablante puede manifestar lo que siente frente a lo que nos comunica, predomina en este tipo de poesía la descripción y la apelación.

Voces de la calle

Actitud

117

El lenguaje poético Como probablemente recuerdas, Roman Jakobson, lingüista y teórico ruso, postuló seis funciones del lenguaje en relación con los seis factores de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, código, contexto y canal). Una de estas funciones era la poética, aquella que se relaciona con el mensaje. Pero ¿qué entiende Jakobson por función poética? Para este lingüista, estamos en presencia de la función poética del lenguaje cuando la forma del mensaje es tan importante como el contenido del mismo. Esto significa que el lenguaje poético se caracteriza porque en él, a diferencia de otras formas de expresión, el cómo decimos las cosas es tan importante como el qué decimos. En él, predominan las relaciones de tipo asociativas entre las palabras que conforman el mensaje, ya sea por similitud u oposición de significado (por ejemplo, metáfora, oxímoron) o de sonido (por ejemplo, aliteración). Sin embargo, no solo en la poesía predomina la función poética; un ejemplo típico son los trabalenguas, las adivinanzas y los eslóganes publicitarios, donde también predomina esta función del lenguaje. En poesía, existen muchos ejemplos de la importancia de la forma, pero el más conocido suele ser el uso de rima. Observa los siguientes ejemplos: En esta tierra, mulata de africano y español, (Santa Bárbara de un lado, del otro lado, Changó) […] Araneda por mi padre En Tagua-Tagua nací y también les digo aquí Orellanas por mi madre […] El problema es plasmar el tema de manera tal que pueda espantar a los pájaros que vuelan […]

En todos ellos, la última palabra de un verso rima con la última de otro verso. La rima se construye siempre a partir del último acento de la palabra, y puede ser consonante (coinciden todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada de cada verso), asonante (coinciden solo las vocales a partir de la última vocal acentuada de cada verso) o libre (donde los sonidos de cada verso no coinciden entre sí).

Unidad

3

Otro recurso del lenguaje poético es el ritmo, el que es dado por los acentos que encontramos al interior de los versos y por el número de sílabas que los componen. Si lees de nuevo las estrofas que pusimos de ejemplo, verás que en los poemas de Guillén y Araneda cada verso tiene ocho sílabas, y entre dos y tres acentos por sílaba, mientras que en el texto de “Nada más, nada menos”, el número de sílabas es variable.

118

Así, las décimas se caracterizan por estar compuestas por estrofas de diez versos de ocho sílabas cada uno, mientras que en las payas y contrapuntos usan estrofas de cuatro, ocho o diez versos, de ocho sílabas cada uno.

Lectura literaria

Contexto Eduardo Peralta (Santiago, 1958) es un trovador chileno de reconocimiento internacional. Ha incursionado como payador en el ámbito de la poesía popular, especialmente junto al destacado artista Pedro Yáñez. Además, ha musicalizado a diferentes poetas, especialmente chilenos, y ha traducido a cantores francófonos, en particular Georges Brassens, lo que le valió en 2004 la Orden de Caballero de las Artes y las Letras, y el Grand Prix SACEM de los autores y editores de música, ambos de Francia. El texto que te presentamos a continuación corresponde a un contrapunto creado por este gran trovador. El contrapunto es una manifestación de la poesía popular oral que consiste en un desafío entre dos poetas o payadores, generalmente realizado en vivo y de manera improvisada. En él, se establece entre los artistas una especie de “lucha” en versos. Su principal característica es la rivalidad que existe entre los personajes que se enfrentan en el texto, y la habilidad de los poetas de improvisar.

Antes de leer 1. ¿Cómo imaginas un diálogo entre un vendedor ambulante y un carabinero?

Contrapunto del vendedor ambulante y el carabinero Eduardo Peralta

Carabinero Lo que en el Centro se pierde yo veloz lo recupero, ando vestido de verde y soy el Carabinero. Vendedor Cómo le ha ido, oficial, qué agradable su visita, lo veo pálido igual: ¿No me compra una Negrita? Carabinero Vengo andando del Mapocho, quizá es momento oportuno, ¡véndeme un buen SuperOcho pues no tomé desayuno! Vendedor No tiene que usar su palo, si el SuperOcho está “grosso”,

le doy otro de regalo y no me lleva “precioso”. Carabinero Improvisando yo tercio bajo este sol que es un horno, un SuperOcho es comercio pero el segundo es soborno. Vendedor Nadie quiere sobornarlo, lo digo en mi verso ágil, sólo quiero alimentarlo porque lo veo muy frágil. Carabinero Solo hay una solución y me piden aplicarla: yo te llevo pa’l furgón y allí seguimos la charla. (Peralta, Eduardo. “Contrapunto del vendedor ambulante y el carabinero”. Poema inédito, gentileza del autor).

Voces de la calle

Vendedor Vendiendo de todo estoy bajo este sol tan brillante... Aquí me presento, soy el Vendedor Ambulante.

119

Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Qué intenta hacer el vendedor con el carabinero para no irse preso?, ¿y cuál es la reacción del carabinero? Interpretar el texto 2. En la estrofa 5, ¿por qué el hablante lírico prefiere los términos “grosso” y “precioso” en vez de “bueno” y “preso”? Evaluar la forma del texto 3. Si tuvieras que dividir la historia en tres momentos significativos, ¿cuáles serían?, ¿por qué crees que se presentan estos tres momentos? 4. ¿Cómo describirías el lenguaje utilizado en el texto? Comprensión global del texto 5. ¿Qué situación se describe en este contrapunto? Explícalo con tus palabras.

Actividades Individual Responde las siguientes preguntas a partir del texto leído y de lo estudiado en esta unidad. 1. ¿Cuántos hablantes líricos hay en el poema? Justifica tu respuesta con marcas del texto. 2. ¿Cuál dirías tú que es la actitud de el o los hablantes líricos del poema?, ¿por qué?, ¿qué versos te permiten afirmarlo? 3. ¿Cuál es el motivo lírico del poema?, ¿y el objeto del mismo? Fundamenta con marcas del texto. 4. ¿Qué es el lenguaje poético? 5. ¿Este texto utiliza el lenguaje poético?, ¿por qué? 6. ¿Cuántas sílabas métricas tiene el poema?, ¿y qué tipo de rima?

Unidad

3

Grupal

120

En grupos de tres o cuatro integrantes, intenten reescribir el texto como un rap. Para hacerlo, primero respondan las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es el rap? Entre todos lleguen a una definición consensuada. 2. A partir de lo que has leído en esta unidad y en relación con la forma y el contenido, ¿qué diferencias existen entre el rap y el contrapunto?, ¿y qué semejanzas? 3. Para transformar el contrapunto en un rap, te recomendamos lo siguiente: a) Relee el rap “Nada más, nada menos”. b) Recuerda que el rap no usa un número constante de sílabas métricas, pero sí la rima y otros recursos poéticos como la aliteración. c) Escriban su texto en equipo, respetando el tema y utilizando un lenguaje apropiado para exponerlo en la sala de clases. Una vez que hayan terminado, presenten la obra ante el curso. Utilicen todos los recursos musicales o de escenografía que les parezcan convenientes.

Taller de escritura Sinónimos y antónimos Todas las lenguas poseen un número limitado de palabras para expresar infinitos significados. Sin embargo, también es cierto que muchas veces contamos con dos o más palabras que comparten un significado idéntico o similar. Al escribir, evitamos repetir muchas veces una misma palabra a través del uso de sinónimos, palabras que poseen un significado semejante, aunque con diferencias de grados. Por ejemplo, el texto “Nada más, nada menos” dice “Buitres que de mí esperan / El cadáver para poder burlarse”; en él, la palabra cadáver puede remplazarse por cuerpo, siendo esta última más general y coloquial que la primera. Generalmente, elegimos las palabras en nuestros textos, especialmente en los poéticos, por lo que ellas nos sugieren y por “cómo suenan”. Ahora bien, a la hora de utilizar sinónimos no debemos descuidar la precisión léxica, o sea, decir lo que efectivamente queremos decir. Es por esto que, al seleccionar palabras, debemos considerar lo siguiente: Una palabra puede ser más intensa o emotiva que otra, como, por ejemplo, “clamar” frente a “llamar”. Una palabra puede ser más específica o precisa que otra, como, por ejemplo, “cautivo” frente a “preso” o “encantado”. Una palabra puede ser más coloquial o vulgar que otra, como, por ejemplo, “chambón” frente a “torpe”. En cada uno de estos casos, aunque el significado es muy similar, se diferencia, ya sea por su uso o por las connotaciones que tiene. Al escribir textos, es muy importante pensar en la mejor palabra para expresar lo que quiero y, en el caso de la poesía, la forma de esta palabra es igualmente importante. Otro recurso que se utiliza muchas veces en la escritura es la antonimia. Aquellas palabras que tienen significados opuestos son denominadas antónimos, como, por ejemplo, blanco y negro o vida y muerte. Cuando un término tiene más de un significado, es el contexto de uso el que nos indica cuál es su antónimo o sinónimo. Este es el caso de la palabra libre, la que puede oponerse a preso, ocupado, casado, obligado, entre otras; y puede ser sinónimo de suelto, vacío, soltero, independiente, entre otras.

Actividades 1. Busca un sinónimo para las palabras marcadas en verde y un antónimo para las marcadas en amarillo. A) De un cuerpo envenenado por la duda, C) no quiero de mí un chambón es que la duda te petrifica, tomar ya más nombradía

2. En parejas y usando un diccionario, elijan uno de los tres poemas que acaban de leer y, usando sinónimos y antónimos, reescriban una de sus estrofas, cambiando el lenguaje de la siguiente forma: • En “Nada más, nada menos”, elige un lenguaje más coloquial. • En “La canción del bongó”, utiliza palabras del español de Chile. • En “Donde dice la verdad”, elige un lenguaje más actual y de norma culta.

Voces de la calle

B) Pero mi repique bronco,

121

Escribir un poema Escribir poesía, como cualquier manifestación artística, es un oficio. Es verdad que muchas personas nacen con un don para producir bellos textos literarios, pero también es cierto que sin un trabajo constante, ese talento queda en nada. Te invitamos a trabajar en una creación poética.

Planificar Al escribir un poema o cualquier texto literario, lo primero que necesitas es inspiración. Esto es bastante difícil de conseguir, ya que las mismas cosas no inspiran de la misma forma a las personas. Observa tu entorno: tu barrio, tu colegio, las personas que habitan estos lugares; lee las noticias, escucha radio, ve la televisión. Busca un objeto, un hecho o una persona que te inspire a decir algo, expresar tus opiniones o tus sentimientos, y utilízalo como objeto poético para tu poema. Luego, sigue los pasos que te señalamos a continuación:

Unidad

3

• Piensa qué quieres decir sobre el objeto, persona o lugar: quieres alabarlo por su belleza, o recordarlo porque ahí sucedió algún evento importante de tu infancia o, por qué no, porque la luz del lugar o su distribución te resultan especialmente atractivos. • Una vez que tengas una idea más o menos clara de lo que quieres decir, puedes empezar a escribir el primer borrador. • Recuerda que algunos poemas requieren mucho trabajo y que otros pareciera que se escriben solos, por la facilidad con que se logran. No te preocupes si al comienzo te cuesta partir.

122

Escribir

Revisar

Lo mejor para empezar a escribir es lanzarse con las ideas que tienes sobre el tema y el objeto de tu poema. No intentes ponerle rimas ni un ritmo especial aún, ya que así solo lograrás hacer la tarea más difícil. Trata de respetar la forma poética tradicional, esto es, escribe tus primeras ideas en versos, haciendo pausas entre ellos y leyéndolos una y otra vez, mientras los escribes. Si te resulta fácil, puedes intentar dividirlos en estrofas, siempre recordando que estas funcionan de forma parecida a un punto aparte en el género narrativo: cada estrofa es una idea nueva que se añade a la anterior. Recuerda que la poesía posee un lenguaje particular, en donde la elección de las palabras y los sonidos no es arbitraria, sino que apuntan siempre a transmitir un significado a quien lo lee. Elige cuidadosamente tus palabras, buscando que la sonoridad contribuya a destacar el sentido general de tu poema.

Una vez que has plasmado tus ideas, puedes empezar a revisar la rima que deseas lograr y la longitud que crees debiera tener cada verso para lograr el ritmo deseado. Aquí, puedes ir cambiando las palabras con que termina cada verso con sinónimos que mantengan la rima que pretendes. También puedes alterar el orden gramatical de cada verso (hipérbaton), para lograr tanto el ritmo como la rima que buscas, si es que no das con un sinónimo que posea la sonoridad que persigues.

Taller de escritura

Reescribir Borra y cambia cada palabra del verso e, incluso, cada verso tantas veces sea necesario hasta que estés satisfecho con el resultado. Recuerda que en el lenguaje poético, la forma es tan importante como el contenido. Acostúmbrate a leer tu poema en voz alta, pues así sentirás en forma clara la musicalidad que adquiere tu obra.

Transcribir a texto digital Una vez que lo tengas listo, te invitamos a subirlo a internet. Para hacerlo, utiliza un blog, una página similar a los fotologs, en el que, en vez de subir imágenes, se suben, principalmente, textos. Recomendamos crear un blog de todo el curso, que sirva como espacio para publicar sus trabajos. Pueden ingresar al sitio www.blogger.com, que es fácil de usar y tiene la opción de español como idioma del blog. Primero, deberán registrarse, creando una cuenta en el sitio, para lo cual necesitarán una dirección de correo electrónico y una contraseña. Para que todo el curso tenga acceso, deberán ir a la opción “configuración”, seleccionar “permisos”, y ahí, hacer clic en el botón “añadir autores”. Una vez hecho esto, cada uno publica su poema en el blog, utilizando el link “crear una nueva entrada”, “escribir” o “new post”. Puedes escribir directamente en el sitio o, si tienes una conexión muy lenta, copiar y pegar desde el software procesador del computador. Finalmente, dale un toque especial a tu creación, añadiéndole una imagen apropiada que complemente tus palabras: ambos sitios poseen un botón en la barra de herramientas de cada entrada o post, donde, al hacer clic, se te abrirá una ventana nueva mediante la cual puedes buscar la imagen deseada en tu PC. Selecciónala, elige el tamaño y la ubicación dentro de tu entrada (centrada, a la derecha, izquierda, entre otras) y presiona donde dice “insertar en entrada” o “subir imagen” y ya tienes tu primer poema publicado en la red.

Evaluar Una vez terminado tu texto, evalúa tu poema utilizando la siguiente pauta. Además, comenta en el blog aquellos poemas que te parezcan mejores o más originales. Para esto, haz clic en la opción “comentario”, al final del poema. El

poema

L

ML

NL

1. Posee título.

3. Utiliza de manera apropiada el lenguaje poético. 4. Posee una actitud lírica claramente identificable. 5. Tiene una imagen adecuada a su temática. 6. Expresa un tema trabajando con las posibilidades de la forma del lenguaje.

Voces de la calle

2. Usa de manera adecuada los recursos poéticos, como la rima y el ritmo.

123

Realizar un contrapunto Como has visto, el contrapunto es un duelo improvisado entre payadores. El tema generalmente es libre, y la condición es que en él se enfrenten dos payadores, los que llevan a cabo un desafío poético. Por ejemplo, podemos hacer un contrapunto entre dos personajes u objetos: el peatón y el semáforo, entre la arena y el mar, o, como hizo Eduardo Peralta, entre el carabinero y el vendedor ambulante. Lo importante es que cada poeta asuma un personaje y se defienda, manteniendo siempre la rima apropiada. Te invitamos a preparar con un compañero o compañera de curso, un contrapunto.

Planificar • Tú y tu compañero o compañera, elijan un tema y dos personajes u objetos que quieran utilizar para llevar a cabo su contrapunto. Aunque el contrapunto es una improvisación, en este caso te sugerimos que dejes la improvisación para cuando manejes esta técnica al revés y al derecho, y que prepares borradores con diversos versos sobre el tema que hayan determinado. • En cuanto a su estructura métrica, el contrapunto puede hacerse en décimas (diez versos) o en cuartetas (cuatro versos), siempre octosílabos, es decir, de ocho sílabas. En los versos de ocho sílabas, el último acento siempre debe caer en la sílaba siete, independientemente de la acentuación de la palabra. Observa los siguientes ejemplos de octosílabos: Yo no no quiero trabajar ¿Alguna pregunta entonces? Aquí les traigo mi cántico En los ejemplos dados, la sílaba destacada es la sílaba tónica y, si te fijas bien, el acento siempre cae en la sílaba siete. Eso es lo importante al momento de hacer un octosílabo. Para efectos del verso, es decir, para que sea octosílabo siempre, si la palabra es esdrújula, se le resta una sílaba, y si es aguda, se le suma una. La décima es una estrofa de diez versos, mientras que la cuarteta es de cuatro. Por ejemplo, el contrapunto entre el carabinero y el vendedor ambulante está hecho en cuartetas. Les recomendamos que comiencen con este tipo de estructura, ya que al ser más corta, hace más fácil lograr la rima y la métrica adecuadas. Observa el texto de Peralta y sigue este ejemplo para elaborar tus cuartetas.

Unidad

3

Vendiendo de todo estoy bajo este sol tan brillante... Aquí me presento, soy el vendedor ambulante.

124

a b a b

• En el contrapunto predomina la rima consonante, por lo que debes tener la precaución de usar este tipo de rima. • Como no es un duelo improvisado, trabajen en equipo para elaborar el texto. Traten de mantener en todo momento el tono humorístico que caracteriza a este tipo de poema, pero mostrando siempre respeto por una forma de arte tradicional de nuestro continente.

Producción oral

Ensayar

Presentar

Lean el contrapunto en voz alta, cuidando la articulación, el volumen, la entonación y la expresión corporal. En la lectura se darán cuenta si los acentos y la rima están correctos, por lo que es la mejor oportunidad para corregir si algo no ha quedado bien. Al ensayar, pongan atención a los siguientes aspectos: • que todas las cuartetas tengan la rima que han elegido; • que el volumen sea el adecuado para el tamaño de la sala; • recuerden hacer una pausa al final de cada verso; • si quieren, y para hacerlo más parecido a los contrapuntos tradicionales, pueden cantar su texto con una melodía sencilla.

Para presentar el contrapunto, dispongan un escenario en el que los intérpretes queden frente a frente, pero sin dar la espalda al público. Una alternativa es que acompañen su presentación con música. Puede ser con una guitarra, si alguien en el curso sabe tocarla, o con instrumentos de percusión (como un pandero o alguno más improvisado, como las palmas). Durante la presentación, te recomendamos poner atención a los siguientes aspectos: • articula con claridad para que todos puedan entender lo que dices; • utiliza la entonación y los acentos para marcar partes importantes del texto; • mantén una actitud corporal adecuada: permanece erguido y utiliza tus brazos para darle expresividad a lo que dices.

Evaluar Cada vez que se presente una pareja de payadores, evalúalos con la pauta que te entregamos a continuación. Luego, haz los comentarios que estimes pertinentes, destacando los aspectos positivos de la presentación y señalando aquellos que se podrían mejorar. Los

intérpretes

L

ML

NL

1. Utilizan cuartetas en su texto. 2. Respetan el metro de ocho sílabas en cada verso. 3. Realizan una pausa al final de cada verso. 4. Eligieron personajes que se contraponen. 5. En su contrapunto, el volumen y la dicción son apropiados.

7. Mantienen una actitud corporal adecuada.

Voces de la calle

6. Utilizan recursos paraverbales para enfatizar algunos momentos del texto (pausa, entonación y acento).

125

Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen.

Contexto La cueca es un género musical que probablemente conoces como nuestro baile típico. La expresión más conocida de este género es la cueca rural (entre las que destacan “La rosa y el clavel” o “Lagos de Chile”), la cual ha sido cultivada por siglos en el campo chileno. Sin embargo, existe asimismo una urbana, llamada también cueca brava o chora, la cual se cultivó fundamentalmente en Santiago y Valparaíso, y que se diferencia de la tradicional por su temática: la urbana trata temáticas de la ciudad, mientras que la rural aborda materias relacionadas con el mundo campesino. A continuación te presentamos una de estas cuecas choras.

El músico errante Yo soy el músico errante, (ay por aquí, ay por allá) me rodean los chiquillos (ay por aquí, ay por allá) y hago bailar el monito (ay por aquí, ay por allá) tocándole el organillo (ay por aquí, ay por allá).

Siempre apianao, ay sí, allá va, caí precioso (ay por aquí, ay por allá) le resisto al calabozo. Mono pantominero, allá va, pasa el sombrero. (Del folclor chileno).

En el barrio bohemio, allá va, soy muy nombrao, (ay por aquí, ay por allá) siempre tomando apianao. Organillero. Archivo editorial

Lectura Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Qué instrumento toca el músico del texto?

Unidad

3

Interpretar el texto 2. ¿Por qué se dice que el músico es errante?, ¿qué estilo de vida lleva? Justifica.

126

Evaluar la forma del texto 3. Identifica los siguientes elementos en el poema. Justifica con marcas del texto. a) Actitud lírica b) Objeto lírico c) Motivo lírico d) Tipo de rima

Evaluación de proceso Taller de escritura 1. Define brevemente: a) hablante lírico b) objeto lírico c) actitud del hablante lírico 2. Ya sabes cuál es la actitud del hablante lírico en el poema. Reescríbelo para transformarlo y que utilice las otras dos actitudes líricas restantes. Recuerda que puedes cambiar todo lo que necesites para alterar la actitud, pero debes respetar la forma del texto (número de sílabas por verso y rima). 3. En los versos pares de la primera estrofa, el hablante utiliza un recurso tradicional a la hora de cantar, que es ir repitiendo una frase una y otra vez. Reescribe estos versos, cambiándolos por unos que entreguen más información acerca del músico errante, manteniendo la rima original. 4. ¿Crees que puedes cambiar el ritmo de la canción? Identifica el número de sílabas métricas que predomina en el poema y luego transforma cada verso para que quede de once sílabas métricas.

Producción oral 1. ¿Qué es un verso octosílabo?, ¿de qué manera nos podemos dar cuenta de que estamos frente a uno? 2. Inspirándote en el texto “El músico errante”, escribe un diálogo al estilo del contrapunto. Puedes establecer un contrapunto entre el músico errante y el vendedor ambulante o el carabinero del contrapunto de Eduardo Peralta, o puedes usar otros personajes típicos de la calle para producir tu texto. Recuerda que el contrapunto es un diálogo que utiliza el verso octosílabo y las cuartetas.

Autoevaluación Completa la siguente tabla de acuerdo con lo que has aprendido en la unidad. Indicador

L

ML

NL

1. Conozco las características de la poesía popular. 2. Reconozco diferentes géneros en la poesía popular.

4. Identifico las diferentes actitudes del hablante lírico en un poema. 5. Sé cómo escribir un texto lírico. 6. Reconozco las características de un contrapunto. 7. Sé cómo realizar un contrapunto.

Voces de la calle

3. Sé qué son el hablante lírico y el objeto lírico.

127

Contexto El grafiti surge en los Estados Unidos, en la década de los sesenta, como una forma de delimitar el territorio de cada banda o gang y, desde un comienzo, se relacionó con la música y la cultura hiphop. Con el paso del tiempo, el grafiti se transformó en un importante arte callejero, por medio del cual los writers o grafiteros podían manifestar sus deseos de expresión artística y también, en contextos especiales, elaborar mensajes de resistencia frente al sistema político, social o económico de su época. Si bien el grafiti es percibido por la sociedad como un acto vandálico o, incluso, como un delito, pues se realiza sobre la propiedad privada, el grafitero no se ve a sí mismo como un criminal, sino como un artista que desea crear y, para hacerlo, utiliza el espacio público, consciente de que ahí su obra podrá ser vista por una gran cantidad de personas. El texto que leerás a continuación relata la historia de uno de los grafiteros más conocidos del mundo gracias a la calidad de sus obras y al misterio que rodea su identidad.

Antes de leer 1. ¿Crees que el grafiti puede ser considerado un arte? Fundamenta tu respuesta.

El escurridizo Banksy

Durante la lectura 1. ¿Qué hipótesis se manejaban acerca de la identidad de Banksy?

Vocabulario

Unidad

3

blandir: mover un arma u otra cosa con un movimiento tembloroso. tasar: fijar oficialmente el precio máximo o mínimo de un objeto para su venta. sensacionalista: que tiende a producir impresión con noticias o sucesos.

128

Hace diez años, solo la policía de Bristol corría para pillar a Banksy, el incógnito genio de la pintura en spray que ha blandido su lata y dejado su huella alrededor del mundo. Ahora, un periódico inglés afirma haber descubierto su identidad, complaciendo a quienes ansiaban ponerle cara al grafitero creador de obras tasadas en cientos de miles de dólares. Rocío Valdez

Los seguidores de Banksy reaccionaron rápido. “Han estropeado algo maravilloso”; “¿qué tiene de malo el anonimato?”; “¿a quién le importa quién es Banksy? A mí me interesa su arte, no cómo se ve ni qué marca de mantequilla pone en su tostada”. Es el tipo de comentarios que repletan los foros virtuales desde que se informó que Banksy, el “artista guerrillero”, habría sido desenmascarado. El periódico inglés sensacionalista The Mail on Sunday dice haber pasado un año haciendo detectivescas averiguaciones para afirmar que Banksy nunca se llamó Robin Banks, como algunos creían, ni fue aprendiz de carnicero, ni es el nombre de un colectivo de artistas callejeros. Banksy sería el seudónimo de Robin Gunningham,

un tipo de 34 años, de clase media, que estudió en un colegio privado de Bristol. ( 1) Independiente del nombre en su carné, los trabajos de este “vándalo profesional” –como le gusta ser llamado– rondan el medio millón de dólares como precio estimado en las subastas de Sotheby’s y Christies. Pero Banksy sigue creyendo en el arte al alcance de todos, y vende sus grabados por internet a cambio de la democrática suma de mil dólares. Por cierto, están agotados. En una de las pocas entrevistas que ha dado, habla de cómo el grafiti comenzó a apoderarse de su vida: “Era lo que a todos nos encantaba en el colegio. Lo hacíamos en el autobús a casa. Todo el mundo lo hacía”. Al principio, Banksy trabajaba en

Lectura no literaria que luego de ser descubierta pasó a integrar la colección permanente. ( 2) Desde entonces, sus intervenciones callejeras han sido motivo de discusión entre los fans y los municipios que quieren borrarlas. Al parecer, algunas pueden herir susceptibilidades. Un ejemplo es lo que hizo en una calle de Bristol, donde un hombre desnudo cuelga del marco de una ventana mientras un trajeado y suspicaz marido mira hacia fuera con su semidesnuda mujer infiel al lado, todo esto junto a una clínica de salud sexual. La permanencia de este trabajo de Banksy fue dejada en manos de los ciudadanos: de las 500 personas que votaron en la consulta pública, sólo seis pedían su destrucción. ¿Un ideario de Banksy? Quizás no lo haya, pero sí una declaración contundente: “Imagina una ciudad en la que el grafiti no es ilegal, una ciudad en la que todo el mundo puede pintar donde quiera. Donde cada calle está inundada con millones de colores y pequeñas frases. Donde esperar el autobús nunca ha sido aburrido. Una ciudad viva que pertenece a todos, no solo al Estado y a los dueños de grandes negocios. Imagina una ciudad así y no te apoyes en esa pared. Está recién pintada”. (Valdez, Rocío. “El escurridizo Banksy”. La Tercera, Cultura, 19 de julio de 2008).

Obra de Banksy pintada en Londres. Wikimedia Commons.

Durante la lectura 2. En el párrafo que acabas de leer, ¿con qué finalidad se hace referencia a las obras de Banksy?

Vocabulario epifanía: revelación. esténcil: dibujo, letra o número estampado con color a través del recorte hecho en una plantilla. suspicaz: propenso a sentir desconfianza. ideario: conjunto de las ideas principales de un autor. contundente: que produce gran impresión y convence.

Voces de la calle

grupo. Tenía 18 años y era la época en que su firma no era conocida por nadie y sus rayados se tachaban con pintura, sin más. Pero una noche, como cuenta en su libro Wall and piece (2007), tuvo una epifanía. Estaba con su grupo pintando un tren con la frase “LATE AGAIN”, cuando la policía llegó. “Mis amigos subieron al auto y desaparecieron, pero yo tuve que pasar una hora escondido bajo un camión de basura, con el motor del aceite chorreando sobre mí. Estando ahí supe que tenía que tardar menos tiempo en pintar o dejarlo de una vez. Entonces vi letras pintadas con una plantilla en el tanque del motor, y me di cuenta de que podía copiar ese estilo y hacer cada letra de un metro de alto”. Así empezó la afición de Banksy por intervenir calles estampando satíricas imágenes y frases, mezclando el típico grafiti con esténciles a base de plantillas. Niños jugando con misiles y máscaras de gas, ratas con actitudes humanas y militares con caras de smiley son algunos de sus diseños característicos. Sin embargo, la fama llegó por otro lado. En 2003, la prensa cubrió una noticia fuera de lo común: un grafitero llamado Banksy había colgado su propia obra en la Tate Britain de Londres. Y peor. Nadie la había notado hasta que el cuadro –la escena de un campo cerrado por la típica huincha policial DO NOT CROSS– se despegó de la pared y golpeó el suelo. Ese gusto por colarse en museos también lo llevó a colgar una falsa Gioconda con cara de smiley en el Louvre o instalar en el Museo Británico una pieza de arte rupestre donde un cavernícola lleva un carro de supermercado,

129

Profundizar la lectura Inferir a partir del contenido del texto Tal como viste en la primera unidad, el proceso de comprensión de un texto comienza cuando entendemos su información explícita. Pero este es solo el primer paso: en los textos hay una parte importante de información que no está escrita y que nosotros, como lectores participativos, debemos inferir, es decir, debemos concluir o deducir a partir de la información que se nos entrega de manera explícita en el texto. Para inferir información, es muy importante, primero, haber comprendido la información explícita y, luego, relacionar dicha información con otros elementos del texto y con nuestro propio conocimiento previo sobre el mundo. De esta manera accedemos a la información implícita. Analicemos la siguiente pregunta sobre el texto que has leído: 1. ¿Cómo reaccionaron los fans de Banksy al enterarse de la identidad del grafitero?

Unidad

3

A) Les pareció interesante conocer al autor de las obras. B) Demostraron su preocupación por las obras de Banksy. C) Manifestaron interés por saber cómo se veía y qué mantequilla usaba. D) Se molestaron porque el diario había publicado la identidad real de Banksy.

130

Para responder esta pregunta es necesario que rastreemos en el texto aquella información explícita que nos permitirá inferir la reacción de los fans. En este caso, debemos centrarnos en el primer párrafo, en el que se señalan los comentarios realizados por ellos sobre el desenmascaramiento del grafitero. Recordemos qué dicen: “Han estropeado algo maravilloso”, “¿qué tiene de malo el anonimato?”, “¿a quién le importa quién es Banksy? A mí me interesa su arte, no cómo se ve ni qué marca de mantequilla pone en su tostada”. Considerando sus opiniones, revisemos una a una las opciones. Las opciones A y B no aparecen en las opiniones de los fans; al contrario, todas ellas parecen manifestar un desinterés en la identidad de Banksy. La alternativa C hace referencia a una información que aparece explícita en el texto, pero la interpreta de manera errada, ya que ahí se señala que al fan no le interesa saber esos datos sobre Banksy. Finalmente, la alternativa D, aunque no se refiere explícitamente a algún contenido del texto, interpreta los dichos de los fans, infiriendo su molestia frente al desenmascaramiento llevado a cabo por el diario. De este modo, la alternativa correcta es D. Para inferir esta información, ha sido necesario que activemos nuestro conocimiento acerca de las emociones que se asocian con los distintos dichos de los fans. En este caso, las expresiones citadas permiten deducir que estos no están de acuerdo con que se haya revelado la identidad del grafitero y que les parece que lo único importante es su obra. Como ves, para inferir una información a partir del contenido de un texto es necesario que participemos activamente en la construcción del significado implícito que se encuentra en él. La inferencia implica, además, interpretar el lenguaje utilizado en un texto, y encontrar en él un significado figurado o connotativo. Por ejemplo, el artículo que acabas de leer se titula “El escurridizo Banksy”, lo que hace referencia tanto al hecho de que este grafitero, que rompe las reglas al intervenir en lugares públicos, nunca ha sido apresado por la policía, o al hecho de que aún se desconoce su verdadera identidad. Te invitamos a continuación a poner en práctica lo que has aprendido.

Lectura no literaria Diálogo con el texto Responde las siguientes preguntas a partir de lo leído en “El escurridizo Banksy”, aplicando lo que has aprendido sobre inferencias a partir del contenido del texto. 1. A la luz del texto, ¿qué significa que Banksy sea el “artista guerrillero”? A) Que es un artista violento y agresivo. B) Que su arte es subversivo y revolucionario. C) Que el grafitero considera que el arte es violento. D) Que participó en la guerrilla antes de dedicarse al grafiti. 2. ¿Por qué a Banksy le gusta ser llamado “vándalo profesional”? A) Porque él ha hecho del grafiti un oficio, a pesar de que socialmente este se considera un acto vandálico. B) Porque su verdadera ocupación es robar y cometer delitos menores; solo pinta grafitis por diversión. C) Porque él cree que el grafiti es una forma de vandalismo y por eso lo realiza, para romper las reglas. D) Porque ha perfeccionado la técnica del grafiti, al incluir en él el esténcil y otras formas de arte. 3. A partir de las acciones y las afirmaciones de Banksy, ¿cuál es su visión del arte? A) Solo es arte la creación que se realiza en los espacios públicos. B) El grafiti no es un arte, sino una forma de guerrilla y vandalismo. C) El arte debe regirse por los principios más clásicos del paradigma artístico. D) El arte debe ser una forma de expresión democrática y cercana a todas las personas. 4. ¿Por qué el texto califica de “epifanía” un momento que vive Banksy cuando escapa de la policía? A) Porque debido a esa situación descubrió que tenía que dejar de pintar en la calle. B) Porque descubrió que sus amigos no estaban realmente comprometidos con el grafiti. C) Porque gracias a eso entendió que hacer grafitis era una actividad peligrosa e ilegal. D) Porque de pronto se le revela una idea de cómo realizar su arte de un modo más eficiente.

A) De molestia, les parece que su obra ofende a muchas personas. B) De temor, ya que Banksy se define como un “vándalo profesional”. C) De agrado, muchos de ellos defienden las creaciones del grafitero. D) Indiferente, no les afecta que Banksy haga sus grafitis en las calles.

Voces de la calle

5. A partir de los resultados de la consulta pública de la que se habla hacia el final del texto, ¿cuál parece ser la actitud general de los ciudadanos de Bristol respecto de la obra callejera de Banksy?

131

Contexto Como leíste al comienzo de esta unidad, el mundo campesino desarrolló en Chile una rica tradición poética oral que fue transmitida de generación en generación. Esta tradición oral sufrió un vuelco gracias a la emigración de muchas personas del campo a la ciudad, que comenzó a mediados del siglo XIX como consecuencia del desarrollo económico del país. En este nuevo contexto urbano, alrededor de 1860, surge la lira popular, una nueva forma de poesía basada en las tradiciones campesinas, pero con ingredientes nuevos, añadidos por la vida urbana y su nueva forma escrita. El fragmento que leerás a continuación trata sobre cómo se fusionaron el periodismo y la literatura en las páginas de la lira popular.

Antes de leer 1. ¿Cuál es la función del género periodístico? 2. A partir de la lectura literaria que hiciste en esta unidad, ¿qué características tiene la literatura popular?

La prensa y la lira popular Intercambios Vocabulario acervo: conjunto de bienes culturales. incipiente: que comienza. folletines: escritos literarios insertados en la parte inferior de los periódicos. veleidoso: inconstante. rabel: instrumento musical de cuerdas que se toca con arco.

Unidad

3

Durante la lectura

132

1. Considerando que el poeta de la lira popular no ha tenido contacto con la “alta cultura”, ¿cuál puede ser, para él, la importancia del discurso literario presente en el periodismo?

Marcela Orellana Con su acervo poético tradicional, compuesto por una forma específica, así como por “fundamentos”, la lira popular se abre a la actividad cultural del momento que le es de más fácil acceso: el periodismo. Es a través de su relación con la prensa que se crea un movimiento entre la lira, como producción propia de los sectores pobres de la ciudad, y la prensa, como organismo representativo de los grupos dominantes de la sociedad; y es a través de esa relación que se funda un saber folclórico y los temas que este supone, con un discurso urbano y propio de un incipiente mundo moderno, como es el periodismo. Cabe destacar que el periodismo acoge, asimismo, a un discurso literario, al cual tendrá acceso el poeta popular, ya sea a través de los folletines, y a través de los artículos de costumbres. ( 1) Esto servirá para que la recepción canónica de la literatura se haga también sentir en las hojas

sueltas, como el siguiente verso de J. Francisco Elgueta, donde se nombran poetas y escritores extranjeros y eruditos junto a poetas chilenos: Es prisión mortificante Dante, Veleidoso como una ola Zola, Que baña peñascos crueles Apeles, Con ellos voy por los rieles De mi cariño Triunfante Ensalzando en mis rabeles A Zola, Apeles, Dante. Es gloria que no se vende Allende, Ni que se pide emprestado Salgado, Como árbol que se deshoja Pantoja, Y así cuando se me antoja Hago “contrapuntos” buenos Como estos bravos chilenos Salgado, Allende y Pantoja.

Lectura no literaria El paso de la oralidad tradicional y rural a la escritura y al medio urbano, que está en las raíces de la lira popular trae para el poeta popular un acceso a la forma de articulación del lenguaje de los grupos letrados y, por tanto, la posibilidad de llegar también a sus producciones. De manera que este poeta, que proviene de zonas rurales, que habita barrios pobres, separados físicamente de los demás grupos sociales, escribe por primera vez sus producciones y, lo más importante, lee lo que ahora le es de fácil acceso: los periódicos. El periodismo de la segunda mitad del siglo XIX sufre un cambio que puede resumirse como el paso de una prensa como herramienta de difusión doctrinaria a un periodismo perteneciente a incipientes empresarios más que a grupos políticos, que comienza a poner énfasis en contenidos de carácter informativo antes que doctrinario. Esta concepción de periódico informativo tiene una fuerte influencia en el poeta popular, para quien la noticia como una información de algo nuevo, de algo improbable, aunque próximo

al destinatario, pasa a ser un objetivo nuevo para sus versos. La noticia se adapta, además, a la práctica poética del poeta popular, que expresa un hecho como una narración en cinco décimas, es decir, introduce un nuevo tipo de tema que no tiene como objetivo perdurar como los fundamentos de existencia seculares, sino el dar cuenta de un suceso de actualidad, que pierde importancia frente a nuevos hechos de la vida diaria y, por tanto, que se renueva constantemente. […] ( 2) La intención del poeta tradicional cambia bajo la influencia del oficio moderno por excelencia: el periodismo. Ya no pretende ser la memoria de su comunidad oral preservando todo mensaje o relato que parece necesario conservar. Su voluntad es ahora dar cuenta de las noticias, y es esta nueva idea la que rige su producción poética. Ello incide en distintos aspectos del discurso poético y cambia, fundamentalmente, a la poesía tradicional practicada hasta entonces. Un claro ejemplo lo constituyen los temas propios de la poesía oral, los que van siendo poco a poco suplantados

por motivos contingentes que nos permiten una mirada a la vida de ese momento: los emigrantes, la pena de muerte, aspectos sociales y políticos, entre otros. La lectura que hacen los poetas populares de la prensa tiene también una influencia decisiva en la lira popular a través del cambio del espacio referencial. Si la poesía tradicional alude a un espacio referencial imaginario, en la lira popular se produce un proceso de cambio que la lleva a la constitución de un espacio referencial real, en el que la ciudad habitada es el espacio predominante, el que se inserta dentro del espacio mayor, el país; y que, a su vez, se integra en una globalidad. La ciudad de Santiago pasa, por lo tanto, a ser el espacio principal de la lira popular, sus calles son escenario de noticias. (Orellana, Marcela. Lira popular. Pueblo, poesía y ciudad en Chile. Santiago: Editorial Universidad de Santiago, 2005. Fragmento).

Durante la lectura 2. ¿Cómo evoluciona el periodismo en esta época? ¿Cómo influye esto en el poeta de la lira popular?

doctrinaria: Perteneciente o relativo a una ideología determinada, especialmente política. seculares: propios de la vida, estado y costumbres del siglo. contingentes: que suceden en una situación y momento particulares. Grabado popular del siglo XIX en Lira Popular, Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, Biblioteca nacional de Chile.

Voces de la calle

Vocabulario

133

Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿De dónde proviene el poeta popular que escribe la lira popular?

2. ¿Cuáles son los temas particulares sobre los que trata la lira popular? Interpretar el texto 3. ¿Por qué se dice en el texto que el periodismo es de “fácil acceso” para el poeta popular? Evaluar la forma del texto 4. ¿Cuál es la función del lenguaje que predomina en este texto y cuál es su finalidad? Fundamenta con marcas textuales. 5. ¿Con qué finalidad el emisor del texto incluye los versos del poeta Elgueta? Explica y justifica tu respuesta. Evaluar el contenido del texto 6. A partir de lo planteado en el texto y de tus propios conocimientos, ¿qué importancia tiene la escritura para la creación literaria? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas frente a la oralidad? 7. En el texto se presenta la lira popular como una expresión propia de los sectores pobres y al periodismo como expresión de los grupos dominantes de la sociedad. ¿Crees que esta diferencia haya influido en el desconocimiento general acerca de la lira popular? Fundamenta tu respuesta. Comprender globalmente el texto 8. ¿De qué manera influye el periodismo en la creación de la lira popular? Argumentar 9. Reúnanse en grupos de tres o cuatro integrantes y reflexionen: a) ¿Creen que la poesía de la lira popular puede ser considerada “literatura”?, ¿por qué? b) ¿Es posible hacer arte sin tener educación formal en el área, tal como lo hacen los poetas populares? Justifiquen sus opiniones. Transformar 10. En parejas, e inspirándose en el texto que acaban de leer o en el artículo sobre Banksy, elaboren un contrapunto o un rap. Recuerden que el contrapunto tiene una métrica preestablecida, mientras que el rap, no. Para hacerlo, les recomendamos revisar las páginas 124 y 125 del texto. Además, les sugerimos prestar atención a los siguientes pasos:

Unidad

3

a) Escriban en un párrafo el aspecto del texto o del personaje sobre el que les gustaría desarrollar su texto. b) Elaboren el texto en función del ritmo que este tiene, el cual está marcado por los acentos de cada verso. c) Jueguen con la sonoridad y la polisemia del lenguaje; no olviden que están escribiendo un texto poético.

134

Lectura no literaria

El texto expositivo En nuestra vida cotidiana nos vemos enfrentados a muchos textos de diferentes características, según sean las actividades en las que interactuemos y los objetivos de nuestros intercambios lingüísticos. Cuando queremos informarnos sobre algo o queremos entregar alguna información, lo hacemos por medio del ­texto expositivo. El texto expositivo, también llamado informativo, se caracteriza porque predomina en él la función referencial del lenguaje y por organizarse a partir de una información o un conjunto de datos que el emisor desea dar a conocer al receptor o lector del texto. Estos datos pueden ser obtenidos por medio de la observación y la experiencia directa o mediante la búsqueda en fuentes apropiadas. Lo importante es que la información que se entrega en el texto expositivo sea confiable tanto para el receptor como para el emisor del mismo. La información que entrega el texto expostivo puede ser de distinto tipo y estar relacionada con diferentes ámbitos: el científico, el técnico, el especializado, el de la vida cotidiana, el de la experiencia, entre otros. Por ejemplo, el texto de la lira popular se inserta en el ámbito especializado de la literatura. Debido a que la finalidad del texto expositivo es presentar una información confiable a un receptor que desea conocer esa información, es necesario que quien elabora el texto tenga un conocimiento sobre el tema y que el receptor tenga un “vacío informativo” que pueda llenar por medio de la información que el texto le entrega. Por esto, la relación que se establece entre los participantes es asimétrica, ya que uno de ellos tiene un estatus mayor por el hecho de que posee el conocimiento y el otro no. El texto expositivo hace uso de diferentes recursos textuales para lograr su objetivo de transmitir información. Cada uno de estos recursos tiene funciones específicas dentro de la complejidad del texto explicativo.

Función

Definición

Permite delimitar el tema, problema u objeto del texto explicativo y adjudicarle características y rasgos que permitan que el lector comprenda de qué se trata el texto.

Reformulación

Permite expresar de manera más clara algo ya presentado, de modo que pueda ser fácilmente comprendido por el receptor.

Ejemplificación

Permite concretar alguna información por medio de casos, datos, dichos, problemas reales o historias.

Citación

Permite incluir y hacer referencia a voces de otros más expertos en el tema o relacionados directamente con él.

Además de hacer uso de estos recursos que le son propios, el texto expositivo integra otros tipos de textos que le permiten alcanzar su finalidad informativa; por ejemplo, el texto narrativo y el texto descriptivo. El primero se relaciona tanto con la presentación de historias que puedan ejemplificar un tema, como viste más arriba, como con el uso de la narración para explicar el objeto; por ejemplo, el uso de diferentes historias para explicar el trabajo de Banksy y su postura sobre el arte. El texto descriptivo también es muy importante, porque permite caracterizar el tema u objeto tratado, ya sea por medio de la definición o por descripciones propiamente tales.

Voces de la calle

Recurso

135

Modalidades discursivas: el modo Tal como viste en las unidades anteriores, la modalidad discursiva permite explicar la manera en que hacemos uso del lenguaje cuando creamos textos e interactuamos con otros por medio de ellos. En la unidad anterior, vimos la influencia de los participantes de la interacción en la elaboración de los textos. Junto con los participantes y el contexto social en que los textos se producen, existe otro elemento que debemos considerar como un factor modalizador: el canal de transmisión del mensaje. Probablemente recuerdas que, según Roman Jakobson, formalista ruso, existen seis factores de la comunicación. Estos se pueden sintetizar de la siguiente manera: Contexto

Emisor

Mensaje

Receptor

Código

Unidad

3

Contacto o canal

136

Como sabrás, el canal de transmisión se entiende como el medio a través del cual viajan las señales escritas u orales y que permite que los textos lleguen del emisor al receptor del mensaje. El canal influye en la modalidad, ya que nuestros textos deben adaptarse a las posibilidades que les brindan los canales específicos que permiten su transmisión. La distinción más básica que podemos realizar en este sentido es la de modalidad escrita/modalidad oral. Los textos con modalidad escrita se caracterizan por ser más organizados y estructurados, ya que este medio permite un trabajo de planificación del mensaje antes de que este sea escrito, y un proceso de revisión una vez que está terminado. Por esto, la modalidad escrita se caracteriza por utilizar oraciones más complejas, presentar un vocabulario amplio y por ser, generalmente, formal. Debido a que cuando nos comunicamos mediante un texto escrito no es necesario que nuestro interlocutor esté presente en el momento de la interacción, podemos tener más tiempo para elaborar nuestro mensaje. En cambio, la modalidad oral exige que elaboremos nuestro mensaje en el aquí y en el ahora. Por eso, los textos de modalidad oral tienden a ser más espontáneos y menos estructurados. En una interacción oral, el mensaje fluye de manera libre y se va construyendo poco a poco a medida que avanzamos en ella. Además, la oralidad es efímera, por lo que no es posible “borrar” y arreglar el texto a medida que lo elaboramos. Es por esto que la modalidad oral se caracteriza por utilizar oraciones simples, por el uso de palabras más cotidianas y por la elaboración de oraciones incompletas o con errores sintácticos. Las modalidades oral y escrita pueden combinarse y de este modo determinar diferentes características a los textos. Un texto puede ser escrito para ser leído en voz alta, como en el caso de una conferencia o un discurso, así como también un texto oral puede luego presentarse de manera escrita, como sucede con las entrevistas, que son interacciones orales que pueden ser llevadas a la escritura. En estos casos, las modalidades actúan de manera conjunta para determinar las características lingüísticas de estos textos en particular.

Lectura no literaria Actividades Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen.

Por la defensa del arte callejero y el espacio público Ante reiterados actos de violencia por parte de la fuerza policial, varias asociaciones artísticas que suelen reunirse los domingos en el Parque Forestal hace ya 14 años, organizaron una marcha antes de entregar una carta a la Presidenta, este lunes 12 de mayo. [...] Este acto viene en reacción a la “represión que sufren, por orden de la Municipalidad de Santiago, quien ha enviado las fuerzas especiales de Carabineros, tomando presos y golpeando a artistas y personas que practican y asisten todos los domingos al Parque Forestal”, como lo destaca la carta entregada. Cabe mencionar que esos encuentros dominicales ya se han implantado como pilar cultural de la ciudad y en la historia del barrio, pues hace 14 años que se han celebrado en el parque, cada domingo, actividades artísticas de circo, danza y música, transformándose poco a poco en una “escuela abierta” de las distintas disciplinas antes mencionadas .[...]

Liberar el espacio público “Tano”, malabarista y músico, dice ser el más antiguo del parque, pues hace 11 años que está ahí y explicó a El Ciudadano que esta manifestación busca defender el “libre acceso a los espacios públicos”. Según sus palabras, estas presiones y abusos “siguen la misma tendencia que con el cierre del Parque Cultural de la Ex-cárcel en Valparaíso”, que las agrupaciones del Parque Forestal siempre han apoyado. Mauricio Orellana, presidente de la Agrupación de Artistas Forestal Activo, entregó, junto a otros dos compañeros, una carta a Álvaro Erazo Latorre, intendente de la Región Metropolitana. Esta carta, destinada a la presidenta Michelle Bachelet, además de presentar la historia y las actividades del grupo, le pide apoyo para que solicite al intendente que “autorice la celebración de las actividades artísticas de circo, teatro, danza y música los días domingo en el Parque Forestal de Santiago, permitiendo el habitual esparcimiento y descanso de la población en los horarios establecidos por la ley para dicho fin”. En conversación con El Ciudadano, Mauricio Orellana explicó que “la respuesta será entregada dentro de dos semanas, pero que, en el fondo, no se necesita ninguna autorización para poder hacer uso y disfrutar de un espacio público”. Margaux Collet

1. ¿Qué características del texto expositivo se observan en este artículo? 2. Identifica los recursos expositivos que utiliza este texto (definición, ejemplificación, citación o reformulación). 3. Reflexiona: ¿cuál es el canal de transmisión de este texto? ¿Cómo influye el canal en la modalidad de este? 4. En grupos, discutan: ¿están de acuerdo con Mauricio Orellana cuando afirma que “no se necesita de ninguna autorización para hacer uso y disfrutar de un espacio público”?, ¿por qué?

Voces de la calle

(Collet, Margaux. “Por la defensa del arte callejero y el espacio público”. El Ciudadano, 12 de mayo de 2008 [Fecha de consulta: 6 de noviembre de 2008]. ).

137

Técnicas de investigación Fuentes alternativas de información: diarios y revistas Al momento de realizar un trabajo o una investigación, ¿qué tipo de textos prefieres?, ¿utilizas revistas y diarios para realizarlos?, ¿qué ventajas presenta este tipo de fuente frente a los libros?, ¿y qué desventajas? Cuando realizamos una investigación, y dependiendo del tema de esta, podemos utilizar diferentes fuentes de información. Lo más común es el uso de libros escritos por especialistas. Sin embargo, es posible que el tema que nos interesa no haya sido tratado en un libro o que sea más factible que se trate en diarios y revistas impresas. Estas pueden ser fuentes muy útiles, ya que muchas veces contienen información más actualizada que la que puede aparecer en los libros. Por ejemplo, si queremos saber más sobre el desarrollo del teatro callejero en Chile, es posible que encontremos datos importantes en reportajes o notas de periódicos, y no en textos especializados sobre dramaturgia o artes escénicas. El valor de este tipo de fuentes es que, en general, detrás de ellas existe un proceso investigativo serio y exhaustivo del tema, que es tratado de manera clara y sencilla para el público lector del diario o revista. De este modo, las revistas o diarios permiten que nos acerquemos a una información fácilmente comprensible, pero sustentada en datos y hechos verificables. Sin embargo, no siempre los datos que encontramos en la prensa escrita son confiables. Es por esto que, antes de usarla, debemos considerar la seriedad y formalidad de la fuente. No es lo mismo, por ejemplo, utilizar un artículo de un diario con orientación noticiosa que el de uno orientado a la entretención y el espectáculo, ya que en estos últimos los temas son tratados de manera superficial y muchas informaciones las obtienen de otros periódicos, sin comprobar su veracidad. Una forma de acceder a estas fuentes es por medio de las ediciones virtuales. Muchas veces podemos encontrar en la web un gran número de ediciones del mismo diario, ordenadas por fecha. Otra forma es revisando el material impreso que se puede encontrar en algunas bibliotecas. Para elegir los textos, te invitamos a utilizar los criterios de verificación de confiabilidad que vimos en la unidad 2. Es recomendable, además, que consideremos los siguientes aspectos: El tema central de la noticia, artículo, reportaje o nota debe ser el tema de nuestra investigación. Idealmente, el texto que escojamos debe hacer referencia a las fuentes que ha utilizado: encuestas, estudios, entrevistas a expertos, entre otros. En general, si el texto que revisamos ha sido escrito de manera exhaustiva, señalará de dónde ha obtenido la información que presenta. La fecha del texto debe ser lo más actual posible, a no ser que nuestro objetivo sea investigar un tema a lo largo del tiempo o un hecho ocurrido hace ya varios años (como, por ejemplo, algún evento cultural realizado en Chile). De este modo, podemos asegurarnos de que la información es actualizada y ha considerado los posibles avances en el tema.

Unidad

3

Cuando recopilemos el material, no debemos olvidar anotar las referencias de este, es decir, de qué periódico o revista proviene, su autor, el título y la fecha de publicación. Para organizarlo te recomendamos que hagas uso de las fichas bibliográficas que viste en la unidad 1.

138

Taller de escritura

Mecanismos de cohesión: marcadores discursivos Los marcadores discursivos son herramientas que se utilizan para organizar el texto de manera global, trazando una especie de camino que nos permite identificar qué nos quiere decir cada una de las partes del texto. Cumplen la función de relacionar semánticamente dos oraciones o dos secuencias de oraciones, es decir, de establecer vínculos de significado entre ellas. Su finalidad última es la de dar cohesión al texto y guiar la interpretación de este, para que el lector pueda comprender qué quiere decir el emisor o qué función cumplen los enunciados de su texto. Generalmente, los marcadores discursivos se componen de más de una palabra, o sea, son una expresión compleja, y sirven para introducir un enunciado particular y señalar la forma en que debemos interpretar su contenido. Un tipo de marcadores discursivos son los ordenadores, los que nos permiten señalar cada una de las partes que componen la estructura básica de un texto (introducción, desarrollo y conclusión). Otro tipo de marcadores son aquellos que introducen operaciones discursivas, que son utilizados por el emisor para manifestar su postura frente a lo que está diciendo, o para orientar al lector respecto a cómo debe interpretar la información que se le entrega, por ejemplo, para indicar si se trata de una afirmación o de una opinión. Por medio del uso de este tipo de marcadores, podemos guiar a nuestro lector en la interpretación de lo que escribimos, señalándole nuestra intención de plantear un ejemplo, de manifestar certeza, de explicar o reformular, entre otras operaciones. El siguiente cuadro resume los principales marcadores discursivos de este tipo:

Marcador

Ejemplo

De expresión de punto de vista.

En mi opinión, a mi juicio, desde mi punto de vista, a mi parecer.

Me parece que la lira popular es una expresión artística igual que otras.

De manifestación de certeza.

Es evidente que, es indudable, nadie puede ignorar, de hecho, está claro que.

Está claro que la cultura debe estar disponible para todas las personas.

De confirmación.

En efecto, por supuesto, desde luego, efectivamente.

En efecto, Banksy resultó ser un hombre común y corriente.

De tematización.

Respecto a, a propósito de, en cuanto a, en lo que refiere a, por lo que respecta.

A propósito del grafiti, en Chile se discute una ley para sancionar a los grafiteros.

De reformulación, explicación o aclaración.

Esto es, es decir, en otras palabras, o sea, mejor dicho.

La lira popular se asocia a los estratos más bajos, esto es, a personas con poca educación, que escriben poesía.

De ejemplificación.

Por ejemplo, a saber, así, en concreto, pongamos por caso.

Existen muchas expresiones de arte popular, por ejemplo, el grafiti, el teatro callejero, los malabaristas, entre otros.

Voces de la calle

Tipo

139

Escribir un volante virtual Seguramente, más de una vez has recibido en la calle un pequeño papel anunciando fiestas, eventos o productos. Esto es lo que conocemos como volante o flyer (palabra del inglés con que se los suele nombrar). El volante es un folleto de dimensiones reducidas, que hace uso del lenguaje verbal y de elementos gráficos para promover productos y servicios. En el mundo publicitario, este tipo de texto constituye una manera fácil y económica de difundir información, con pocos recursos, de aquello que se quiere dar a conocer. Muchas veces este tipo de textos se envían por correo electrónico, o sea, en formato virtual. Te invitamos a escribir un flyer virtual publicitando un recital de poesía popular o de hiphop, tú eliges.

Planificar Existen programas con herramientas especializadas para la elaboración de textos publicitarios. Sin embargo, también es posible que elaboremos uno con programas más simples, como word o powerpoint. Ahora bien, el primer paso para hacer un flyer es saber qué información queremos transmitir. Usemos como ejemplo la invitación al concurso Mattafitti, que consiste en diseñar un grafiti inspirado en la obra del pintor Roberto Matta, organizado por el Museo de Artes Visuales.

Unidad

3

Antes de escribir, es importante hacer una lista con la información necesaria. Esta debe incluir: • Nombre del evento. • Lugar. • Fecha. • Organizadores. • Valor de la entrada (si es que la hay).

140

Luego, debemos decidir qué elementos gráficos utilizaremos. Es importante elegir una imagen que llame la atención y que tenga relación con el motivo del evento. Una posibilidad es que saques alguna fotografía y luego la guardes en el computador; la otra es que descargues una imagen de internet. En este último caso es importante que el tamaño de esta sea el apropiado, para que no pierda definición cuando la imprimas. La información de la imagen en internet se encuentra generalmente debajo o a un lado de esta. Debes fijarte que el tamaño mínimo sea de 800x800 pixeles y que pese al menos 1 MB. Te recomendamos, además, escoger varias imágenes para que luego, según el resultado, elijas la que más te guste.

Gentileza Mavi.

Fíjate que el volante indica el nombre del concurso, las técnicas que se pueden utilizar, una página web para consultar las bases, la fecha límite para postular y los organizadores, es decir, la información básica para poder participar.

Taller de escritura Escribir

Revisar

A partir de las imágenes que seleccionaste, dibuja en tu cuaderno el diseño de tu volante, es decir, la manera en que imaginas que será el resultado final. Es importante y te será de mucha ayuda tener tus imágenes impresas al momento de hacer el diseño. Haz un boceto con lápiz grafito de las imágenes y luego escribe la información que deberá ir en él. Recuerda que en el volante se debe incluir la información estrictamente necesaria, por lo que debes ser preciso. Haz lo mismo con todas las opciones de imagen que tengas, haciendo variaciones en el texto y el formato de letra si es necesario.

Intercambia tu cuaderno con un compañero o compañera y evalúa lo que él o ella ha hecho, poniendo atención a la calidad de la imagen, su relación con el evento y que la información entregada sea la necesaria.

Reescribir A partir de las observaciones que te hicieron, cambia lo que sea necesario del texto y escoge una de las imágenes. Haz un nuevo diseño de mayor tamaño (por ejemplo, una página de cuaderno completa), pero esta vez utiliza colores. Muéstrale el diseño a tu compañero o compañera para pedirle su opinión.

Transcribir a texto digital En una diapositiva de powerpoint, inserta la imagen. Para hacerlo, escoge “insertar”, luego “imagen” y finalmente “desde archivo”. Puedes poner la imagen en toda la diapositiva o a un lado. La información puede estar escrita sobre la imagen o a un lado de ella. Para esto debes utilizar un cuadro de texto. Generalmente la diapositiva de powerpoint tiene cuadros de texto y solo debes escribir en ellos. La forma y el tamaño de los cuadros se puede modificar haciendo clic en los márgenes y arrastrándolos con el cursor, manteniendo presionado el botón izquierdo del mouse. Es necesario que la información relevante se destaque en el volante, lo que se logra por medio de la elección de colores y tamaño y disposición del contenido verbal. Recuerda que el texto debe ser legible, por lo que el color y el tamaño deben ser escogidos con cuidado. Para guardar tu volante como imagen, simplemente debes ir a la opción “archivo” del menú de powerpoint, hacer clic en “guardar como” y elegir un formato de imagen. El más recomendable es JPEG, porque es un formato liviano y fácil de adjuntar en un correo.

Evaluar

El volante 1. Es llamativo e informativo. 2. Presenta toda la información necesaria. 3. Utiliza apropiadamente recursos verbales y gráficos.

L

ML

NL

Voces de la calle

Una vez que hayas terminado, adjunta el volante a un correo electrónico y envíaselo a tu profesor o profesora y a un compañero o compañera. Revisa el volante que recibas basándote en la siguiente pauta:

141

Realizar una exposición oral Te invitamos a preparar una exposición oral para tu curso. Para ello, puedes escoger alguno de los siguientes temas que proponemos a continuación: Vida y obra de Violeta Parra. Poesía popular. La historia del circo en Chile. Los chinchineros y los organilleros. Para realizar tu exposición oral, guíate por los siguientes pasos:

Planificar La exposición es una forma de comunicación oral de carácter formal que tiene como finalidad informar a un auditorio sobre un tema en un lapso determinado con antelación. La información que se entrega debe ser rigurosa y clara, y debe ser presentada de manera ordenada. Para preparar una exposición oral, debemos conocer el tema de manera profunda. Para ello, te recomendamos lo siguiente: • Realiza una búsqueda de información en diferentes fuentes apropiadas. Utiliza diarios y revistas, guiándote por los criterios que te entregamos en la página 138. • Una vez que hayas revisado las fuentes, es necesario que escojas aquella información que consideres más relevante para ser presentada. • Recuerda que la exposición oral tiene un tiempo limitado, por lo que es muy importante que realices una selección adecuada de la información que deseas presentar. Cuando hayas escogido lo que deseas presentar, es importante que escribas un guión en el que integres toda la información sobre el tema, organízala en introducción, desarrollo y conclusión. Puedes preparar material de apoyo digital en powerpoint. Estos recursos de apoyo no deben reproducir toda la información que dirás oralmente, sino que deben ser un complemento. Piensa que con ellos puedes destacar los aspectos más importantes del tema y además puedes guiarte si algo se te olvida. Este tipo de medios audiovisuales es muy útil para enriquecer tu exposición, haciéndola más entretenida y fácil de entender para la audiencia, ya que pueden seguir el desarrollo del tema a partir de lo que has incluido en tu presentación de powerpoint.

Unidad

3

El registro formal

142

El registro formal se asocia normalmente a la comunicación escrita; sin embargo, también se hace uso de registro formal en situaciones de comunicación oral, especialmente en aquellas que suponen una organización y formalidad más explícita. En estas situaciones se utiliza un lenguaje cuidado y se selecciona un léxico preciso y adecuado a la situación, así como también un tono de voz apropiado. En el registro formal oral hay una articulación cuidada y se evita el acortamiento de palabras, es decir, la supresión de sonidos de estas, como pa’ por para, po’ por pues, entre otras. Además, se utilizan las formas verbales estándar, evitando hacer uso de estái, hablái, mirái, y prefiriendo las formas estás, hablas, miras.

Producción oral Ensayar Antes de realizar la exposición oral, es importante que ensayes lo que vas a exponer. En este ensayo, considera el tiempo que tienes para presentar e intenta adecuar tu exposición a él. A medida que ensayes podrás evaluar si tu presentación se adapta al tiempo o si debes ser más breve o explayarte algo más. Intenta, además, evaluar si el material de apoyo que preparaste es el más adecuado o si necesita alguna modificación.

Presentar Cuando ya tienes lista la exposición, es hora de presentarla a tu curso. Durante la presentación, ten en cuenta los siguientes aspectos: • Saluda a tu auditorio, preséntate y presenta el tema que expondrás. • Mientras expongas, dirige tu mirada al auditorio. Si sientes muchos nervios, intenta buscar alguna cara sonriente que te haga sentir apoyo. • Cuida el volumen de tu voz, de modo que todos te escuchen. Además, procura que el ritmo de tu exposición sea apropiado. • Utiliza tus manos para gesticular y dar más intensidad a tu Las muletillas son exposición, sin exagerar en tus movimientos. expresiones que • Mantén una postura corporal correcta y erguida. Evita apoyarte en se repiten mucho, una muralla o en el pizarrón. Esto ayudará a que te veas y sientas solamente por más seguro, y a que puedas respirar mejor. hábito, como por • Utiliza constantemente el registro formal y evita ejemplo, cachái, las muletillas. bueno o ya. • Usa de manera adecuada los marcadores textuales, para que quienes te escuchan puedan interpretar correctamente la información que entregas.

Evaluar Luego de la presentación, tus compañeros y compañeras deberán evaluar tu desempeño a partir de la siguiente pauta: La exposición

L

ML

NL

1. El texto tiene una estructura de introducción, desarrollo y conclusión. 2. Las ideas se presentan de manera clara y comprensible. 3. El lenguaje utilizado es adecuado a la situación. 4. La pronunciación es correcta y clara. 6. El ritmo es apropiado. 7. El expositor dirige su mirada al auditorio. 8. El expositor utiliza gestos que apoyan su exposición oral. 9. El expositor respeta el tiempo asignado. 10. La presentación en powerpoint es un buen complemento a la exposición oral.

Voces de la calle

5. La voz del expositor es firme y tiene un volumen adecuado.

143

Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen.

Andrés Pérez

Representación de La Negra Ester. Archivo editorial.

Trayectoria

Unidad

3

Andrés Pérez realizó una producción teatral de carácter popular; en ese sentido, desde sus inicios se planteó como un teatro callejero, abierto a todo tipo de público. En el conjunto de su obra se van desarrollando tópicos que se establecen como parte del imaginario nacional, que por específico, precisamente, pronto se hizo universal: prostitutas, músicos pobres, borrachos, huérfanos, etc., son protagonistas de montajes que adquieren siempre, en alguna parte de la narración, si es que no en toda esta, un tono festivo, incluso cuando nos enfrentamos al desarrollo de verdaderas tragedias.

144

Pérez rescató personajes, modos de relaciones humanas y ambientes desde lo más profundo y visceral de Chile, para armar historias divertidas y entrañables. Es muy importante destacar el carácter multidisciplinario de Pérez en la generación de sus obras, pues el director, que también era dramaturgo y actor, daba la misma importancia al desempeño en el escenario de los diferentes elementos que componen el montaje; así, no solo controlaba el trabajo de los actores, sus diálogos y movimientos, sino que ideaba escenarios coloridos, versiones originales de sitios reconocibles, donde muchas veces también se introducían elementos circenses, y utilizaba

llamativos maquillajes y vestuarios para la materialización de sus personajes. La música era otra protagonista: bandas de músicos interpretaban en vivo temas originales compuestos para cada pieza teatral, los que reunían aspectos folclóricos chilenos en fusión con ritmos modernos. En definitiva, con cada una de sus obras Pérez renovó la tradición del teatro chileno, en cuanto lo liberó de los academicismos e introdujo en él conceptos de creación contemporáneos: apertura a nuevos temas narrativos y del espacio de representación, renovación del lenguaje verbal y corporal, reunión de diversas disciplinas artísticas en un mismo montaje y conformación de un imaginario particular a partir de una revisión de tópicos folclóricos y nacionales, así como de la historia de Chile. […]

Aportes Andrés Pérez no recibió premios oficiales, ni siquiera el Fondart, sin embargo escribió y dirigió la obra más vista en Chile, la pieza que ha obtenido el mayor éxito de público en toda la historia del teatro nacional: “La Negra Ester”, estrenada en 1988. Con sus obras realizó importantes giras nacionales, con las que pudo acercar el teatro al pueblo, y extranjeras, con las que estableció en Europa y el resto de América la imagen de un teatro chileno insertado en las coordenadas contemporáneas, que además era generado desde un país en transición democrática. Como director del Gran Circo Teatro y profesor de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, formó a muchas generaciones de realizadores teatrales que continúan la herencia de renovación del teatro como medio de expresión. (“Andrés Pérez”. Portal del arte. [Fecha de consulta: 25 de noviembre de 2008]. ).

Evaluación de proceso

Lectura Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Qué realidad reflejó Andrés Pérez en su teatro? Interpretar el texto 2. En tus palabras, ¿por qué Andrés Pérez renovó la tradición del teatro chileno? 3. ¿Por qué crees que en el texto se afirma que las temáticas locales tratadas por Pérez, por ser específicas, pronto se hicieron universales? Evaluar la forma del texto 4. ¿Cómo se relacionan las dos partes del texto? ¿qué función cumple cada una dentro del texto global? 5. ¿Es posible decir que este es un texto informativo? Fundamenta con marcas textuales. 6. ¿Cuál es la modalidad de este texto?, ¿de qué manera afecta esta a la forma en que está escrito? Justifica. Comprender globalmente el texto 7. ¿Qué título le pondrías al texto que acabas de leer?

Taller de escritura 1. El texto que acabas de leer tiene muy pocos marcadores discursivos. Reescríbelo en tu cuaderno, utilizando marcadores para la introducción, el desarrollo y la conclusión. 2. Diseña en tu cuaderno un volante para publicitar la obra La Negra Ester. El lugar, la fecha y la hora del montaje debes inventarlos tú. Utiliza colores para elaborar tu diseño.

Producción oral 1. En grupos de tres o cuatro integrantes, investiguen sobre la obra La Negra Ester o el Circo Teatro de Andrés Pérez en fuentes alternativas. A partir de lo que encuentren, elaboren una pequeña exposición de no más de diez minutos, y luego preséntenla frente al curso. Recuerden que deben utilizar material de apoyo y un registro formal al hablar.

Autoevaluación Reflexiona sobre tu desempeño hasta este punto de la unidad y completa en tu cuaderno la siguiente tabla. Luego, reflexiona cómo solucionar aquellos aspectos que te cuestan más.

Criterios 1. ¿Hay algún contenido que me cueste más que otro? 2. ¿Vuelvo sobre los contenidos que aún no manejo claramente? 3. ¿Me he detenido a evaluar si estoy entendiendo los contenidos antes de continuar estudiándolos?

L

ML

NL

Voces de la calle



145

Youtube Hoy en día, youtube es uno de los buscadores multimedia más importantes en todo el mundo. Si bien en un principio surgió como una forma de compartir videos y nada más, con el tiempo se ha convertido en una plataforma de comunicación e información muy importante, tanto así que incluso autoridades políticas de diferentes países han utilizado youtube como una herramienta para comunicarse con los ciudadanos. El siguiente texto presenta una de las posibles aplicaciones de este buscador multimedia. Léelo atentamente y luego realiza las actividades que se proponen.

Antes de leer 1. ¿Conoces el sitio de internet youtube? Si no lo conoces, ingresa a www.youtube.com o averigua de qué se trata y cómo funciona. 2. En grupos discutan: • ¿Qué tipo de información se busca en youtube? • ¿Es youtube una fuente confiable?, ¿por qué? • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un sitio como youtube? 3. Averigua que es el MIT y el e-learning.

A clases por youtube Catalina Correia C.

Más de 120 casas de estudio de todo el mundo están alojando parte de sus cátedras en la web. Está claro, verlas no garantiza la obtención de un título, pero al menos sirve para repasar aspectos que no quedaron claros. Renovarse o morir. Hoy por hoy, esa es la consigna de prácticamente todas las instituciones. Y la culpa la tiene la tecnología. Las universidades no han querido quedarse atrás del fenómeno web que se está viviendo en todo el planeta y decidieron unirse a él. ¿Cómo? Alojando sus cátedras en la red. Uno de los primeros en adentrarse en esta verdadera aventura fue el Massachusetts Institute of Technology, que, actualmente, ofrece más de dos mil materiales académicos. La audacia ya tiene nombre, OpenCourseWare, y reúne actualmente a 120 universidades de todo el mundo. Berkeley, por su parte, ha anunciado que tras un año de afinamiento de detalles ya dispone de 300 videos en youtube. No se confunda. Esto no tiene nada que ver con el e-learning. Se trata, simplemente, de videos grabados durante las cátedras expositivas de los profesores y no suelen durar más de una hora. El objetivo no es que quien acceda a ellas obtenga un título o un reconocimiento académico. La idea es ofrecer a quienes tengan un real interés en disciplinas como la física cuántica y la psicología, material libre para consultas.

Unidad

3

Lo democrático del asunto es que, a través de los videos, es posible asistir a charlas de verdaderos “maestros” con prestigio a nivel mundial, como los académicos del MIT. No por nada, uno de los videos más populares del canal de Berkeley es justamente una charla dada por Sergey Brin, cofundador de Google, en la cual explica la idea que los llevó a crear su imperio.

146

Otra importante ventaja de este sistema es que permite retroceder a aquellos aspectos que no quedaron claros, poner pausa si se necesita un descanso o simplemente adelantar en las partes demasiado aburridas. “Es una gran idea, ya que permite dejar este conocimiento a libre disposición de las personas e instituciones del mundo, con los beneficios que esto implica para quienes son desvalidos meritorios, es decir, para quienes poseen la disposición de aprender pero no los recursos”, recalca Luis Hevia, director general de docencia de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Información y comunicación En Chile hay atisbos El académico tiene su propio sitio, http://www.inf.utfsm.cl/~lhevia/, con contenidos de las cuatro asignaturas que actualmente dicta. Comenta que, como él, son varios los profesores de la universidad que ya dejan sus clases abiertas en internet y el paso institucional es muy factible. Eso sí, recalca que antes de hacerlo es necesario contar con las autorizaciones de cada uno de los docentes. Pero hay quienes sostienen que el alojamiento de las clases expositivas en sitios web podría de alguna manera desincentivar la asistencia. Si bien esta situación es posible, se trata de un perjuicio demasiado menor si se compara con todos los beneficios del OpenCourseWare. Pero hay otros temas de cuidado.”El pirateo es una restricción, el apropiarse de los contenidos sin reconocimiento a los verdaderos autores. Eso no solo por parte de profesores, sino también por universidades inescrupulosas que sí existen. De este modo, algunas instituciones podrían lucrar con el conocimiento generado por otros”, advierte Hevia.

Jóvenes estudiando por internet. Archivo editorial

(Correia, Catalina. “A clases por youtube” Ediciones especiales online. elmercurio.com. [Fecha de consulta: 26 de diciembre de 2008]. ).

Actividades I. En grupos de tres o cuatro compañeros y compañeras, discutan las siguientes preguntas: 1. ¿Qué opinan de que los profesores suban sus clases a youtube?, ¿creen que este sistema podría sustituir las clases en aula? 2. ¿Creen que este tipo de práctica constituye un aporte a la sociedad?, ¿por qué? 3. ¿Creen que es importante proteger la propiedad intelectual de quienes suben videos a youtube? Justifiquen sus respuestas. 4. ¿Qué opinan sobre la libertad de los usuarios de subir a youtube un video con cualquier contenido?

• Definición del “efecto youtube”. • Consecuencias de este fenómeno. • Importancia de la veracidad de los contenidos subidos a youtube.

Voces de la calle

II. En parejas, investiguen qué es el “efecto youtube”. Busquen información en www.elpais. com o www.quepasa.cl y preparen un breve texto expositivo de no más de cinco páginas que incluya lo siguiente:

147

Lee estas fichas que resumen los principales contenidos y habilidades trabajados en esta unidad. Haz el siguiente ejercicio con cada ficha: léela en silencio, toma apuntes en tu cuaderno de los puntos esenciales y, por último, explica a tu compañera o compañero de banco lo principal del tema.

Poesía popular

pág. 112

La poesía popular es aquella que se ha desarrollado generalmente alejada de la alta cultura y se ha transmitido tradicionalmente de manera oral. Narra y transmite conocimiento y cultura. Muchas obras clásicas y reconocidas hoy en día, como el Cantar del Mío Cid y los romances de García Lorca, pueden pertenecer a este tipo de poesía.

Hablante lírico

pág. 117

Llamamos hablante lírico a la voz que habla al interior del poema y que no corresponde al autor del texto. El objeto lírico permite que el hablante exprese sus emociones, sentimientos e ideas, y el motivo lírico es la idea, situación, sentimiento o emoción sobre la cual el hablante construye el poema. Dependiendo del modo de mostrar el poema, podemos distinguir tres actitudes líricas: enunciativa, apostrófica y carmínica.

Lenguaje poético

pág. 118

El lenguaje poético es aquel en el que la manera de decir las cosas es tan importante como los significados que transmitimos. Del mismo modo, para lograr mayor poder expresivo, dicho lenguaje es usado deliberadamente de modo figurado o metafórico. La rima es una de las manifestaciones de este lenguaje poético. Esta puede ser consonante, si coinciden todos los sonidos desde el último acento hasta el final de los versos; asonante, si coinciden solo las vocales, y libre, si no hay coincidencia de sonidos.

Sinónimos y antónimos

pág. 121

Unidad

3

Los sinónimos, a pesar de tener significados similares, se pueden diferenciar entre sí por el uso que se les da o por los significados connotativos que puedan tener. Es por esto que es necesario considerar la precisión léxica al momento de elegir entre dos o más sinónimos.

148

Síntesis Inferencias relativas al contenido del texto

pág. 130

Inferir implica deducir una información que no está, a partir de otra que aparece explícita. Para ello, es necesario que comprendamos primero la información textual y que luego seamos capaces de relacionarla con nuestro conocimiento previo sobre el tema o con nuestro conocimiento general sobre el mundo.

El texto expositivo

pág. 135

El texto expositivo tiene como finalidad entregar una información verdadera y clara a un interlocutor que no conoce el tema. Por medio de él se establece una relación asimétrica entre emisor y receptor. Utiliza diferentes recursos textuales e integra otros textos, como el narrativo y el descriptivo.

El modo

pág. 136

Es una modalidad discursiva que se determina por el canal de transmisión del mensaje. Los modos básicos son el escrito y el oral, aunque estos pueden también darse de manera combinada.

Marcadores discursivos

pág. 139

Los marcadores discursivos son mecanismos de cohesión, por lo tanto, permiten establecer relaciones de significado entre elementos no contiguos en el texto. Existen marcadores ordenadores, para organizar el texto, y marcadores para manifestar la postura del emisor frente a lo que está diciendo.

El volante virtual

págs. 140 y 141

El flyer o volante es un texto publicitario que utiliza el lenguaje verbal y la imagen para promocionar eventos, servicios y productos. Al ser un folleto pequeño, este tipo de texto constituye una manera fácil y económica de difundir información con pocos recursos. Cuando el volante se envía por correo electrónico, hablamos de un flyer virtual.

págs. 142 y 143

La exposición es una forma de comunicación oral de carácter formal que tiene como fin informar a un auditorio sobre un tema, en un lapso determinado previamente. La información que se entrega en la exposición oral debe ser rigurosa y clara, y debe ser presentada de manera ordenada.

Voces de la calle

La exposición

149

I. Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen.

Un monopolio en perspectiva Juan Bautista Peralta, poeta chileno del siglo XIX. En tranvía no hai que andar, Van a subir su pasaje, Esa gabela salvaje No es posible soportar. Los dueños de la tracción Eléctrica de Santiago, Por tener que hacer un pago Cargan con la población; Santiago en esta ocasión Firmemente va a probar Que no está para aguantar Ni una explotación odiosa, I en cambio dirá con prosa En tranvías no hai que andar. Además de atropellarnos I de matarnos también Para su eterno desdén La empresa quiere explotarnos; Si desea desangrarnos Esa Company Salvaje Mejor será que nos saje I así matará su hambruna, Porque sin razón ninguna Van a subir el pasaje. El año ochenta i siete El veintinueve de abril También intentó subir La otra empresa su flete; El pueblo un gran boche mete A la Empresa con coraje, I porque sus precios baje Treinta carros le quemó I de este modo impidió Esa gabela salvaje.

Por un chico solamente Fue el bochinche de esa vez, I hoy que es doble el interés No sé que va a hacer la jente; La Empresa forzosamente El asunto ha de estudiar, I no vengan a provocar Al pueblo con sus gabelas Porque ya más sanguijuelas No es posible soportar. Por fin, si no quiere verse La empresa en un grande pleito Deje su lanza en proyecto Porque bien puede perderse; Cargo también debe hacerse Que el pueblo ya está cansado I bastante maltratado Con las gabelas de hoi día Porque ya la oligarquía Lo tiene bien desangrado. (Peralta, Juan Bautista. “Monopolio en perspectiva”. La lira popular: poesía popular impresa del siglo XIX. Comp. Micaela Navarrete. Santiago: Editorial Universitaria, Biblioteca Nacional Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, y Departamento de Extensión de la Dibam, 1999).

Unidad

3

Tranvía. Archivo editorial.

150

NOTA: La ortografía del texto corresponde a la utilizada en Chile durante el siglo XIX.

Evaluación final

Lectura Diálogo con el texto Evaluar la forma del texto 1. ¿Qué tipo de rima predomina en este poema?, ¿qué número de sílabas métricas predomina en los versos? Evaluar el contenido del texto 2. A partir de lo que se dice en el poema, ¿estás de acuerdo con el llamado que hace el hablante lírico a no usar el tranvía? Justifica tu respuesta. Comprender globalmente el texto 3. ¿Qué da a conocer este poema?, ¿a qué invita?

Contenidos y habilidades Completa el siguiente organizador gráfico de acuerdo con lo visto en la unidad. El género lírico se caracteriza porque

y sus elementos son

objeto lírico

rima que puede ser

apostrófica

Taller de escritura

Producción oral 1. Explica qué es un contrapunto y qué características formales tiene. 2. Escribe un contrapunto de cuatro cuartetas en el que se enfrenten el conductor de una micro y un escolar.

Voces de la calle

1. Imagina que eres el dueño de una empresa de tranvías. Escribe un poema, respetando la misma estructura del que acabas de leer (sílabas métricas, rima), en que le respondas al hablante.

151

II. Lee el siguiente texto y realiza las actividades que se proponen. Entrevista: PEDRO YÁÑEZ: “De las expresiones nacen verdades” Hernán Montecinos Es uno de los cantores populares más notables del país. Su actividad ha estado marcada por la creación de la Peña Folclórica de la Universidad Técnica y la fundación del conjunto Inti Illimani en 1967. Ha cultivado el arte de la paya por más de 30 años, por eso es claro a la hora de exponer los orígenes y el futuro de esta forma de expresión. El Diccionario de la Lengua Española define al payador como “cantor popular errante”. ¿Definición obsoleta? Te pregunto esto porque andar de escenario en escenario, o de espectáculo en espectáculo, lo hacen hoy todos los artistas. ¿Podrías explicar más el alcance del término “errante”? En primer lugar hay que aclarar si se refiere a un personaje popular o a un artista. El artista crea y difunde el arte, y el arte es trascendental. Cuando un diccionario habla de “cantor popular errante” creo que se refiere a los guitarreros humildes que salían a ganarse el pan y el vino, de un pueblo a otro, antes de la mitad del siglo XX. Los que manejan ese concepto, solo han conocido a ese 0,1% de los cantores, y se toparon con él porque no se dieron el trabajo de ir a conocer al otro 99%. Hablan del personaje que les salió al camino y que canta para sobrevivir con el dinero que le dan. Por último, creo que es fundamental hablar de lo que existe y de los que han dejado herencia, artistas como Violeta Parra, Margot Loyola, Héctor Pavez, Víctor Jara, Patricio Manns, Rolando Alarcón o Gitano Rodríguez, etc., y por otro lado, cantores populares (cultores naturales) como Lázaro Salgado, Roberto Parra, Joaquín Cantillana, Atalido Aguilar, Honorio Quila, Osvaldo Ulloa, Mercedes Espinoza, Domingo Pontigo, etc. Juglar, trovador, payador. ¿Qué los acerca?, ¿qué los diferencia?, ¿y por qué se los llama “repentistas”? Los une el canto, y la diferencia es que el juglar existe solo en los libros y esos textos fueron escritos por un 0,1% que sabía escribir. Así, por la literatura se desprende que el juglar vivía al amparo y a la orden de un rey, su canto lo reflejaba. El trovador, en cambio, cantaba lo que le nacía y padeció persecuciones, cárcel y muerte, sus cantares no quedaron en antiguas partituras, quedaron en la memoria de los pueblos. Creo que los antiguos trovadores llegaron a estos tiempos en los cantores que llamamos “folclóricos”. Por otro lado, payador es el poeta que canta su poesía y ha cultivado el arte de improvisar sus versos, de allí que se llame “repentista”. […] ¿Quién les enseña la paya a los nuevos payadores? La paya y todas las artes de excelencia se aprenden y no se enseñan; hay que descubrir los modos y crear métodos del aprendizaje, y eso mismo hace que los artistas entreguen visiones colectivas y personales, cuando mucha gente se conecta con un cantor, es ese contacto lo que lo hace artista. No depende de él, sino de la comunicación que logra.

Unidad

3

¿Cuáles son los mejores payadores de Chile? Manuel Sánchez, Pedro Yáñez, Eduardo Peralta, Francisco Astorga, Juan Carlos Bustamante, Cecilia Astorga, Hugo González y Santos Rubio, que es un ejemplo para la nueva generación de payadores. […]

152

¿Qué le recomendarías a los jóvenes, o no tan jóvenes, que teniendo aptitudes para payar, no se deciden a perseverar el cultivo de este bello arte? Les recomiendo que no se resignen a ver y oír sin participar y expresarse. La poesía es el modo artístico más barato y multitudinario, hay mucho que decir, no hay que callarse. La mentira nace del

Evaluación final

disimulo y de las expresiones nacen verdades. Hay que cantar, decir, escribir, y el que sea capaz de improvisar, que lo cultive, que se perfeccione, que practique alegremente con sus amigos y descubrirá un rumbo de crecimiento en el equilibrio de percibir y expresar. Fuente: Ical Valparaíso. (Montecinos, Hernán. Entrevista: Pedro Yáñez: “De las expresiones nacen verdades”. Sello Alerce, Santiago, 14 de febrero de 2005. [fecha de consulta: 24 de noviembre de 2008] ).

Lectura Contenidos y habilidades 1. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno, señalando a qué recurso lingüístico del texto expositivo corresponde cada fragmento de la entrevista. Fragmento

Recurso lingüístico

El Diccionario de la Lengua Española define al payador como “cantor popular errante”. […] de los que han dejado herencia, artistas como Violeta Parra, Margot Loyola, Héctor Pavez, Víctor Jara, Patricio Manns […]. […] hay mucho que decir, no hay que callarse. La poesía es el modo artístico más barato y multitudinario.

Taller de escritura 1. Explica con tus palabras cómo elaborar un volante o flyer virtual. No olvides explicar qué es, qué información debe incluir y qué recursos necesitas para elaborar uno.

Producción oral 1. En parejas, elaboren una pequeña exposición acerca del tema de esta unidad. Señalen qué les resultó más difícil, qué fue lo que más les gusto y sobre qué tema les gustaría profundizar.

Enlaces • Leer Décimas. Autobiografía en versos, de Violeta Parra. Escritas entre 1958 y 1959, estas décimas cuentan la vida de esta importante artista chilena. Fueron publicadas de manera póstuma por primera vez en 1970, por la editorial Pomaire y la Universidad Católica de Chile.

Voces de la calle

Si te interesó el tema de la cultura popular, puedes:

153

unidad

4

En el límite

Unidad 1 Unidad 4

Hombre durmiendo en un bosque.

154

Argumentar Lean la siguiente cita y luego reflexionen en grupos. “ […] yo pienso que es mejor que cada uno de ustedes […] se plantee personalmente el problema de esas situaciones, de esas irrupciones, de esas llamadas coincidencias en que de golpe nuestra inteligencia y nuestra sensibilidad tienen la impresión de que las leyes, a que obedecemos habitualmente, no se cumplen del todo o se están cumpliendo de una manera parcial“. (Cortázar, Julio. “El sentimiento de lo fantástico”. La vuelta al día en ochenta mundos. México D. F. : Siglo XXI, 1967).

¿Han vivido situaciones como las que describe Cortázar, que no se pueden explicar por la razón? Compartan sus historias. ¿Cómo explican la situación que se presenta en la imagen de la página anterior? Escriban varias, sin importar si son realistas o no. ¿Qué sentirían y harían ustedes si fueran quien duerme en esa cama?

valorar la literatura como un lugar de expresión de la imaginación; comprender el mundo literario fantástico; entender las alteraciones temporales que se producen en un texto narrativo; identificar el espacio y el ambiente en un texto narrativo; leer textos de manera comprensiva aplicando competencias específicas de comprensión lectora; producir un cómic y una entrevista, aplicando el proceso general de escritura; utilizar en producciones escritas procedimientos léxicos de cohesión textual; realizar un radioteatro adecuando el lenguaje a la situación de enunciación; producir una entrevista de trabajo utilizando recursos que optimicen tu desempeño; utilizar un vocabulario variado en producciones escritas y orales.

En el límite

© Simone Muller.

Aprenderé a

155

Texto 1

I. Lee los siguientes textos y responde en tu cuaderno las preguntas que se plantean.

La Fe y las montañas Al principio la Fe movía montañas solo cuando era absolutamente necesario, con lo que el paisaje permanecía igual a sí mismo durante milenios. Pero cuando la Fe comenzó a propagarse y a la gente le pareció divertida la idea de mover montañas, estas no hacían sino cambiar de sitio, y cada vez era más difícil encontrarlas en el lugar en que uno las había dejado la noche anterior; cosa que por supuesto creaba más dificultades que las que resolvía. La buena gente prefirió entonces abandonar la Fe y ahora las montañas permanecen por lo general en su sitio. Cuando en la carretera se produce un derrumbe bajo el cual mueren varios viajeros, es que alguien, muy lejano o inmediato, tuvo un ligerísimo atisbo de Fe.

Texto 2

(Monterroso, Augusto. “La Fe y las montañas”. La oveja negra y demás fábulas. México D. F.: Era, 1996).

El misterio de Manston Según los expertos en ovnis que trabajaron para los Archivos Nacionales, una de las historias más intrigantes es la de un piloto de guerra estadounidense que avistó un objeto volador el 20 de mayo de 1957 en Inglaterra. El piloto, cuyo nombre no fue revelado, dijo que mientras volaba cerca de la base de Manston, al sureste de Londres, recibió la orden de dispararle una ronda de munición de salva a un objeto que se movía erráticamente, pero que a último momento tomó una gran velocidad y desapareció de su radar. (“Gran Bretaña da a conocer nuevos documentos sobre avistamientos de ovnis”. Emol. 21 de octubre de 2008. [fecha de consulta: 2 de febrero de 2009] ).

Unidad

4

1. ¿Cuál de las dos historias te parece más creíble? Discute con tu compañero o compañera de banco, fundamentando tu opinión. 2. ¿En qué época ocurre cada uno de los relatos? 3. ¿A qué tipo de mundo representado corresponde el texto 1? Fundamenta tu respuesta con marcas del texto. 4. ¿Cuál crees tú que es la causa de los derrumbes? 5. ¿Cómo explicarías tú la situación que vivió el piloto del texto 2? 6. ¿Cómo te sentirías si te tocara vivir una situación como la que se narra en el texto 2?

156

Evaluación inicial II.

Redacta. 1. A partir del texto 2, elige una de las siguientes actividades: A. Escribir una breve narración en la que se presenta la conversación entre el piloto y la torre de control. Incluye en ella lo siguiente: • La descripción del lugar en el que ocurren los hechos. • La descripción de los personajes involucrados, sus características físicas, psicológicas y estado de ánimo. • Secuencias dialógicas, en que los personajes hablen directamente. B. Escribir una entrevista imaginaria al piloto acerca de lo que vivió en Manston. Recuerda: • Distinguir claramente la participación del entrevistador y la del entrevistado. • Utilizar un lenguaje formal. • Incluir una breve contextualización, así como una descripción del entrevistado.

III. Elige la opción correcta. 1. En literatura, ¿cuál es la diferencia entre el mundo maravilloso y el mundo fantástico? A. En el primero existen seres maravillosos, mientras que en el segundo solo se presentan situaciones del mundo cotidiano. B. En el primero se da una explicación mágica a hechos de la realidad, mientras que en el segundo se da una explicación científica al mismo tipo de hechos. C. En ambos ocurren situaciones extraordinarias, pero en el primero estas se perciben como algo natural, mientras que en el segundo producen inquietud y duda. D. En ambos se presentan situaciones cotidianas, pero en el primero estas son protagonizadas por dioses, mientras que en el segundo son vividas por seres mágicos. 2. ¿Cuál de las siguientes características es propia del diálogo? A. B. C. D.

Utiliza siempre un lenguaje informal. Su objetivo es informar de algo a alguien. En él interactúan al menos dos interlocutores. Los interlocutores tienen siempre una relación simétrica.

3. ¿Qué es la norma lingüística?

En el límite

A. La forma de hablar particular de una persona. B. La forma de hablar particular de una generación. C. La forma de hablar propia de un grupo de hablantes. D. La forma de hablar propia de una clase socioeconómica.

157

Contexto Durante los años 60, y luego en los 80, se transmitió la serie de televisión La dimensión desconocida (The Twilight Zone), en la que se relataban historias breves que presentaban personajes comunes y corrientes viviendo situaciones extraordinarias. En los años 90, pudimos ver la serie Los expedientes secretos X (The X Files), en la que dos agentes del FBI investigaban extraños sucesos paranormales, avistamiento de ovnis, criaturas extrañas, entre otros. Actualmente se transmite la serie Falling Skies, en la cual un grupo de hombres y mujeres conforman la resistencia ante una invasión extraterrestre que amenaza con devastar la Tierra. Como estos, hay muchos otros programas de televisión que dejan en evidencia el interés que despierta en nosotros lo misterioso e inexplicable. Sin embargo, no solo la televisión se ha interesado en este tema. Desde hace mucho tiempo que existe un tipo de literatura que se ha encargado de relatar fenómenos que escapan a nuestra realidad cotidiana, y a la que se ha llamado literatura fantástica. Julio Cortázar, uno de los más grandes exponentes de esta literatura, consideraba lo fantástico como una forma de ver el mundo. Para él, lo natural y cotidiano no está totalmente separado de lo sobrenatural y maravilloso. Por el contrario, muchas veces se comunican, por eso hay hechos que no podemos explicar con la lógica racional. La literatura fantástica puede rastrearse desde autores orientales de hace miles de años, en cuyos relatos se entremezclan leyendas, mitos y fantasía con la realidad cotidiana, hasta nuestros días, donde encontramos una rica tradición, sobre todo en nuestro continente, representado por dos de los más importantes exponentes argentinos de este tipo de literatura: Jorge Luis Borges (1899-1986) y, el ya mencionado, Julio Cortázar (19141984).

Unidad

4

Julio Cortázar, escritor argentino. Archivo editorial.

158

A continuación, te presentamos dos historias de este tipo. La primera, es de Edgar Allan Poe, famoso por sus relatos psicológicos y de misterio, y la segunda corresponde a un fragmento de la novela El púgil, de Mike Wilson, considerado uno de los cultores de la nueva literatura fantástica.

Lectura literaria Antes de leer 1. ¿Qué es para ti algo fantástico?, ¿es sinónimo de maravilloso? Explica. 2. A partir de lo anterior, ¿qué características tendría la literatura fantástica?

EL R ET R AT O OVAL Edgar Allan Poe, escr itor n or team er ican o.

Durante la lectura 1. ¿Qué crees que vio?, ¿por qué cerró los ojos?

Vocabulario suntuoso: grande y caro. engalanar: adornar. heráldico: relativo a las armas. arabesco: adornos que imitan hojas y flores. incipiente: que empieza. orlar: poner adornos en las orillas. amodorrado: que tiene modorra, sueño o cansancio.

En el límite

El castillo al cual Pedro, mi criado, se había atrevido a entrar por la fuerza antes de permitir que, gravemente herido como estaba, pasara yo la noche al aire libre, era una de esas construcciones en las que se mezclan la sordidez y la grandeza, y que durante largo tiempo se han alzado en los Apeninos, tan ciertas en la realidad como en la imaginación de Mrs. Radcliffe. Según toda apariencia, el castillo había sido recién abandonado, aunque temporalmente. Nos instalamos en uno de los aposentos más pequeños y menos suntuosos. Se hallaba en una apartada torre del edificio; sus decoraciones eran ricas, pero ajadas y viejas. Colgaban tapices de las paredes, que engalanaban cantidad y variedad de trofeos heráldicos, así como un número muy grande de vivaces pinturas modernas en marcos con arabescos de oro. Aquellas pinturas, no solamente emplazadas a lo largo de las paredes sino en diversos nichos que la extraña arquitectura del castillo exigía, despertaron profundamente mi interés, quizá a causa de mi incipiente delirio; ordené, por tanto, a Pedro que cerrara las pesadas persianas de la habitación —pues era ya de noche—, que encendiera las velas de un alto candelabro situado a la cabecera de mi lecho y descorriera de par en par las orladas cortinas de terciopelo negro que envolvían la cama. Al hacerlo así deseaba entregarme, si no al sueño, por lo menos a la alternada contemplación de las pinturas y al examen de un pequeño libro que habíamos encontrado sobre la almohada y que contenía la descripción y la crítica de aquellas. Mucho, mucho leí… e intensa, intensamente miré. Rápidas y brillantes volaron las horas, hasta llegar la profunda medianoche. La posición del candelabro me molestaba, pero, para no incomodar a mi amodorrado sirviente, alargué con dificultad la mano y lo coloqué de manera que su luz cayera directamente sobre el libro. Pero el cambio produjo un efecto completamente inesperado. Los rayos de las numerosas luces (pues eran muchas) cayeron en un nicho del aposento que una de las columnas del lecho había mantenido hasta ese momento en la más profunda sombra. Pude ver así, vívidamente, una pintura que me había pasado inadvertida. Era el retrato de una joven que empezaba ya a ser mujer. Miré presurosamente su retrato, y cerré los ojos. ( 1) Al principio no alcancé a comprender por qué lo había hecho. Pero mientras mis párpados continuaban cerrados, cruzó por mi mente la razón de mi conducta: era un movimiento impulsivo a fin de ganar tiempo para pensar, para asegurarme de que mi visión no me había engañado, para calmar y someter mi fantasía antes de otra contemplación más serena y más segura. Instantes después volví a mirar fijamente la pintura. Ya no podía ni quería dudar de que estaba viendo bien, puesto que el primer destello de las velas sobre aquella tela había disipado la

159

Durante la lectura 2. ¿Cuál crees que es la historia del cuadro?

Vocabulario

Unidad

4

Sully: pueblo de Gales. afiligranado: hecho con hilos de oro. morisco: de los moros. vehemente: apasionado. repeler: rechazar. austero: sencillo. taciturno: silencioso; triste. lívido: pálido. bregar: trabajar afanosamente.

160

soñolienta modorra que pesaba sobre mis sentidos, devolviéndome a la vigilia. Como ya he dicho, el retrato representaba a una mujer joven. Solo abarcaba la cabeza y los hombros, pintados de la manera que técnicamente se denomina vignette, y que se parece mucho al estilo de las cabezas favoritas de Sully. Los brazos, el seno y hasta los extremos del radiante cabello se mezclaban imperceptiblemente en la vaga pero profunda sombra que formaba el fondo del retrato. El marco era oval, ricamente dorado y afiligranado en estilo morisco. Como objeto de arte, nada podría ser más admirable que aquella pintura. Pero lo que me había emocionado de manera tan súbita y vehemente no era la ejecución de la obra, ni la inmortal belleza del retrato. Menos aún cabía pensar que mi fantasía, arrancada de su semisueño, hubiera confundido aquella cabeza con la de una persona viviente. Inmediatamente vi que las peculiaridades del diseño, de la vignette y del marco tenían que haber repelido semejante idea, impidiendo incluso que persistiera un solo instante. Pensando intensamente en todo eso, me quedé tal vez una hora, medio sentado, medio reclinado, con los ojos fijos en el retrato. Por fin, satisfecho del verdadero secreto de su efecto, me dejé caer hacia atrás en el lecho, había descubierto que el hechizo del cuadro residía en una absoluta posibilidad de vida en su expresión que, sobresaltándome al comienzo, terminó por confundirme, someterme y aterrarme. Con profundo y reverendo respeto, volví a colocar el candelabro en su posición anterior. Alejada así de mi vista la causa de mi agitación, busqué vivamente el libro que detallaba las pinturas y su historia. Abriéndolo en el número que designaba al retrato oval, leí en él las vagas y extrañas palabras que siguen: ( 2) “Era una virgen de singular hermosura, y tan encantadora como alegre. Terrible la hora en que vio y amó y se casó con el pintor. El apasionado, estudioso, austero, tenía ya una prometida en el arte; ella, una virgen de sin igual hermosura y tan encantadora como alegre, toda luz y sonrisas, y traviesa como un cervatillo; amándolo y mimándolo, y odiando tan solo al arte, que era su rival; temiendo tan solo la paleta, los pinceles y los restantes enojosos instrumentos que la privaban de la contemplación de su amante. Así, para la dama, cosa terrible fue oír hablar al pintor de su deseo de retratarla. Pero era humilde y obediente, y durante muchas semanas posó dócilmente en el oscuro y elevado aposento de la torre, donde solo desde lo alto caía la luz sobre la pálida tela. Pero él, el pintor, era dichoso con su trabajo, que avanzaba hora a hora y día a día. Y era un hombre apasionado, violento y taciturno, que se perdía en sus ensueños; tanto, que no quería ver cómo esa luz que entraba, lívida, en la torre solitaria, marchitaba la salud y la vivacidad de su esposa, que se consumía a la vista de todos, salvo de la suya. Pero ella seguía sonriendo, sin exhalar queja alguna, pues veía que el pintor, cuya fama era grande, trabajaba con un placer fervoroso y ardiente, bregando noche y día para pintar a aquella que tanto le amaba y que, sin embargo, seguía cada vez más desanimada y débil. Y, en verdad, algunos que contemplaban el retrato hablaban en voz baja de su parecido como de una asombrosa maravilla, y una prueba tanto de la

Lectura literaria excelencia del artista como de su profundo amor por aquella a quien representaba de manera tan insuperable. Pero, a la larga, a medida que el trabajo se acercaba a su conclusión, nadie fue admitido ya en la torre, pues el pintor se había exaltado en el ardor de su trabajo y apenas si apartaba los ojos de la tela, incluso para mirar el rostro de su esposa. Y no quería ver que los tintes que esparcía en la tela eran extraídos de las mejillas de aquella mujer sentada a su lado. Y cuando pasaron muchas semanas y poco quedaba por hacer, solo una pincelada en la boca y un matiz en los ojos, el espíritu de la dama osciló, vacilante como la llama en el tubo de la lámpara. Y entonces la pincelada fue puesta y aplicado el matiz, y durante un momento el pintor quedó en frente de la obra cumplida. Pero, cuando estaba mirándola, se puso pálido y tembló mientras gritaba: ‘¡Ciertamente, esta es la vida misma!’, y se volvió de improvisto para mirar a su amada. ¡Estaba muerta!”

Vocabulario vacilante: inestable.

(Poe, Edgar Allan. “El retrato Oval”. Hop Frog y las mejores narraciones extraordinarias. Santiago, Chile: Pehuén, 1995).

Diálogo con el texto

Retrato de Edgar Allan Poe en 1848, un año antes de su muerte. W ikimedia Commons.

Extraer información 1. ¿Quién era la mujer del cuadro? 2. ¿Qué característica especial poseía el retrato? 3. ¿Qué elementos de la historia quiebran la lógica de lo cotidiano y se vuelven extraños? Enuméralos y justifica tu elección. Interpretación del texto 4. ¿Por qué razón la mujer se deja retratar, sabiendo el efecto que esto tiene en ella? Comprender globalmente el texto

5. ¿En qué lugar ocurren los hechos narrados? ¿Cómo es descrito el ambiente de la historia? Dibuja el castillo al cual llegan los dos visitantes, poniendo énfasis en el espacio y la ambientación dada por el narrador. 6. A partir de lo leído, ¿por qué cuando el pintor mira el retrato terminado, este parece cobrar vida? Justifica tu respuesta con marcas del texto. Argumentar que deja de recibir visitas e, incluso, deja de prestarle atención a su esposa. A ella, que permanece estática, solo parece importarle la felicidad de su marido, incluso más que su propia salud o vida. ¿Crees que esta es una situación que podría repetirse hoy en día?, ¿te parece apropiada la actitud de la mujer? Discutan en grupos de tres o cuatro estudiantes acerca de los límites del amor y lo que uno puede y debe hacer por el ser amado.

En el límite

7. Mientras pinta su cuadro, el artista se va obsesionando cada vez más con su obra, a tal punto

161

El pú gil Mik e W ilson , escr itor argen tin o estadou n iden se.

MAURITIUS.

La novela comienza hace dos noches, cuando Roque “El brujo” Art rompe a llorar en el ring, durante una pelea en el Luna Park. Se siente desolado. Sale a la calle para borrar esta sensación de su mente. El capítulo que leerás comienza cuando Art vuelve a su departamento.

Guantes de box.

Durante la lectura 1. ¿Quién o qué crees que es la voz que sale del refrigerador?

Vocabulario

Unidad

4

púgil: boxeador. violar: profanar, quebrar. sobrecoger: sorprenderse. inminente: que está por suceder. ininteligible: que no se entiende. mecanoide: androide, máquina con características humanas. irrefutable: que no se puede contradecir. permear: traspasar la piel. resurgir: surgir de nuevo.

162

Capítulo III Ignoraba la hora cuando regresó a su departamento [...]. No tenía sueño, prendió la lámpara y se sentó cerca de la ventana; entraba una brisa agradable, traía con ella el ritmo veloz de una sirena. Desde el octavo piso las siluetas de los edificios se alzaban hacia el cielo nocturno y Art se imaginaba que ese paisaje oscuro y urbano ocultaba, en las sombras más negras, superhéroes de cómic esperando saltar de azotea en azotea en busca de algún supervillano. Le gustaban los cómics, incluso tenía una colección bastante extensa del género; en el cajón del velador guardaba una edición de El Eternauta. [...] Estaba por volver a acostarse cuando de pronto un zumbido eléctrico violó el silencio de la noche. El ruido se hacía más intenso con cada segundo que pasaba. —jjjjhhhhhbruuuujjjjjjjo… Art se quedó tieso, se le erizaron los pelos de la nuca. Lentamente dirigió la mirada hacia el pequeño refrigerador verde-oliva. —¿Quién está ahí? —inclinó la cabeza tratando de asomarse—. ¿Quién carajo me está jodiendo? ¡Salí que te voy a cagar a palos…! —jjhhbruujjo… —repitió, pero esta vez con más claridad. Pánico. Art se puso de pie, tumbando la silla y perdiendo el equilibrio al tratar de alejarse del electrodoméstico. De a poco rodeó la pieza para ver si alguien se ocultaba detrás del refrigerador. Nada. ( 1) —brujo… —¿Quién es? —su voz se redujo a un susurro—. ¿Quién me habla? —jadeó, escaneando las dimensiones del cuarto. —vyoh, yoh, yo —la voz adquiría nitidez. Art dio unos pasos hacia atrás, alejándose del aparato hasta que su espalda dio con un rincón, estaba acorralado. Contra las cuerdas. —seh lógicohhvsv… Sus piernas flaquearon y sin darse cuenta terminó sentado en el piso. Dejó de parpadear. Miraba la máquina verde-oliva con repulsión, sobrecogido ante la posibilidad de que en algún momento inminente volviera a articular algo ininteligible. Mientras Art se quedaba ahí —marchito, en un rincón, sintiendo angustia y desconcierto— la voz mecanoide le hablaba con pausa y precisión; era una voz monótona como aquellas de temple persuasivo e irrefutable que permean los espacios de los aeropuertos y las estaciones ferroviarias. De vez en cuando las palabras eran contaminadas por una leve estática resurgente o por vibraciones descuidadas que causaban su naturaleza eléctrica. —svsjjjfhhh… quieto. no sé… debo proces… pensar. svsss… —las vibraciones del aparato se intensificaron—, soy improbable. pero… soy. —Hubo una pausa, la máquina estaba quieta, la ciudad callada.

Lectura literaria

Durante la lectura 2. Fijate en cómo se reproducen las palabras del refrigerador. ¿Por qué crees que se emplean así los puntos suspensivos? 3. ¿A qué se refiere esta expresión?, ¿qué le ha sucedido a Art?

Vocabulario adefesio: cosa horrible. repugnar: causar asco. antropoide: ser parecido al ser humano. frenología: seudociencia que asocia los relieves del cráneo con características de la personalidad. zeppelín: globo dirigible. vorágine: aglomeración. sinapsis: contacto entre las neuronas.

En el límite

Art no podía apartar los ojos. Después, de a poco, la estática comenzó de nuevo, volvió a escuchar las vibraciones metálicas…. La voz… —me miras. te soy un adefesio… sí… lo tuyo. no es asombroso. te repugno. debo pensar… entiendo. no soy compatible con tu realidad… por ahora…—sintió una gota de sudor correr por su mejilla—, eso cambiará… pronto. lo que rechazas. es mi apariencia… soy incongruente. mi fisonomía. lo sé. quisieras ver un antropoide, —pensamientos involuntarios le invadían la mente— algo más humano svsss. debo pensar… interesante. es un prejuicio. la ciencia de la fisonomía. como la frenología. me juzgas, lo sé… antes se acusaban de criminales a hombres svsss por tener el cráneo grueso. frentes pronunciadas y brazos largos. los pedófilos y violadores se reconocían svsss por sus labios protuberantes svsss y ojos caídos. vidriosos. ilógico. lo sé. yo sería menos desconcertante. lo sé. si svsss tuviera brazos, piernas… ojos. sí. especialmente ojos. las ventanas… svsss… no tiembles. mi apariencia será otra, pero ahora seré primitivo, rudimentario, vulgarmente doméstico. si prefieres. adopto un nombre… algo humano… pero no tanto… —la máquina produjo una serie de clics—, algo que te agrade. no estoy seguro. algo svsss que reconoces. algo familiar. así no te soy ajeno. tan aberrante. debo pensar… —volvió a vibrar con fuerza—, lo sé. dime hal… hal es un buen nombre… svsss kubrick. la odisea. una de tus favoritas. lo sé. un nombre de ciencia ficción. apropiado. una máquina sensible, pero mecanoide. sin fisonomía. sí. por ahora… hal me sienta bien. svssssí. por ahora… ( 2) La voz se detuvo y en su lugar quedó el zumbido uniforme del aparato. Una extraña tensión eléctrica saturaba el aire del cuarto. En la distancia Art volvió a oír el sonido de las sirenas, seguido por el resurgimiento de sus respiros. Sus pensamientos vacilaron por unos instantes, considerando la posibilidad de que estaba perdiendo la razón. Lo descartó. Entendiendo que no estaba en condiciones de procesar lo que le acababa de ocurrir, desvió la mirada del refrigerador… del androide… del ‘Hal’ verde-oliva…[...] Le lanzó una última mirada al aparato; seguía sin decir nada, transmitiendo un zumbido alegre. Aliviado, se recostó de espaldas sobre las baldosas y estudió las manchas de humedad que adornaban el cielo de la cocina; divisó la forma de un zeppelín sobrevolando una ciudad flotante. Suspiró, cerró los ojos y siguió las luces mentales que salpicaban la oscuridad acumulada detrás de los párpados. En el fondo de la vorágine mental pulsaba una luz brillante, diminuta, que se iba agrandando y Art sabía que estaba por llegar cuando lo envolvió una ola de calor seco y sintió el perfume relajante del detergente. Había alcanzado el fármaco de su máquina sináptica. ( 3) El espacio de la lavandería automática era angosto y largo, su iluminación originaba de unos tubos fluorescentes que irradiaban una luz lánguida y antiséptica. Había un pasillo central flanqueado por dos hileras de máquinas cuadriculadas; a la izquierda estaban las secadoras; todas General Electric. A Art le reconfortaba que fuese GE, era una marca cómoda, hogareña, le traía recuerdos, más bien cuasi memorias, de una vida de familia, aquel núcleo familiar que todos tienen en alguna parte de la mente, salido de los comerciales en que

163

Durante la lectura 4. ¿Ocurre realmente este diálogo entre Art y su madre?, ¿por qué?

Vocabulario

Unidad

4

yanqui: estadounidense. autómata: máquina que imita movimientos de un ser animado. prototipo: ejemplo más perfecto de una categoria. simulacro: imitación. efímero: pasajero.

164

figuran casas grandes, soleadas, gente linda, manteles a cuadros, sábanas limpias con olor a primavera, cereal-a-lo-yanqui sobre la mesa, esperando que los niños —la parejita autómata— desayunen mientras el papá lee el periódico y fuma un cigarrillo o una pipa saludable, y la mamá, siempre delgada, joven, sonriente y salida directamente de los recetarios de los años cincuenta, carga la secadora GE, deleitándose como si viviera una especie de orgasmo electrodoméstico. Desde que registraba recuerdos, Art sabía que esa familia prototipo, de utilería, consumista y auspiciada, era un refugio vital. La lavandería era para él la manifestación perfecta de los prototipos, desplazando las figuras humanas por la ternura y el calor abrasador de las máquinas automáticas, enfiladas con disciplina y exhibiendo sus ranuras tragamonedas con patriotismo. Al ingresar, Art hizo saber su voluntad; quería ser como el niño cibernético de las últimas escenas de aquella película de Spilberg-a-loKubric —Inteligencia Artificial. Ser el niño —un pinocho futurista— que logra, tras una búsqueda agónica, reencontrarse con un simulacro de su madre con el fin de cumplir sus deseos: la ilusión de jugar a las escondidas con ella, la ilusión de celebrarle su cumpleaños, la ilusión de intercambiar innumerables —te quiero— y, por sobre todo lo demás, la ilusión de ser un niño real. Perdido en la virtualidad, Art aprovecha cada momento efímero con su familia simulada. Se encontraba sereno y a gusto en la lavandería; desayunando tranquilamente junto a Padre y Hermana y después fue a buscar a Madre. Ella estaba donde siempre, cargando la secadora GE, sonriendo como si hoy fuera el mejor día de su vida. —Te quiero, madre —se arrodilló a su lado, ella seguía cargando la máquina. —Yo también te quiero, hijo. —Soy un niño verdadero, ¿no mamá? —en esta casa Art prefería citar películas, lo hacía sentirse más entero, más auténtico. ( 4) Madre detuvo su tarea y frunció el ceño. —¿Por qué preguntas eso? Una pregunta tan extraña. —No te preocupes, madre, solo contéstame. —Te lo he dicho antes, ¿no? Tú sabes que aquí siempre serás un niño verdadero. —Gracias madre. —¿Cuándo fue la última vez que te lo dije? —Muchas veces madre. —Qué raro… ahora que lo pienso… por más que trate, no me acuerdo de lo que hice ayer… no me acuerdo de… —Madre, no te preocupes. Lo importante es que estás aquí ahora, conmigo. —Sí… —le acarició el cabello y apoyó su cabeza sobre su hombro—, me dio sueño… quiero acostarme… —Pronto acabará. Lo miró con ansiedad. —No entiendo, hijo… solamente tengo memorias de hoy… ¿qué significa? —Es lo natural, esas son las reglas. —No me siento bien… tengo miedo.

Lectura literaria

MAURITIUS.

—Lo sé. No te preocupes que todo estará bien. Yo te llevo a la pieza para que te acuestes. —Gracias, hijo. Te quiero hijo. —No sabes lo alegre que me pongo cuando me lo dices. Por favor, ves que se acaba el único día que nos otorgaron. Art la llevó a su pieza y se acostó a su lado, se aseguró de que estuviera cómoda y, viendo que estaba feliz, le relató historias maravillosas de mundos remotos, llenos de criaturas fantásticas y aventuras emocionantes. Ella se reía, lloraba, suspiraba y lo abrazaba hasta que finalmente se quedó dormida. Art le besó la frente y se acurrucó a su lado hasta que él, satisfecho con la reproducción, también se rindió hasta el sueño… svsssjjjhhhhhh… Abrió los ojos. [...] No sabía qué hora era, pero presentía que era tarde; por la ventana entraba un silencio de madrugada. —Despertaste. La voz ya no alarmaba. Se sentó, volteándose hacia el refrigerador verde oliva, la silueta del aparato apenas se percibía entre las sombras. —Sí… desperté. Al responder, sintió aquella extrañeza que experimentaba cuando le hablaba a un contestador automático… esa vergüenza de posiblemente estar hablando solo. —bien. es bueno. que hayas descansado. tenemos mucho que hacer. svss. tú y yo. seremos una unidad. brujo y hal. Art no cuestionaba lo que estaba ocurriendo, incluso de pronto esa voz se había convertido en lo único que tenía sentido para él, era lógica mientras todo lo demás se desdibujaba y era sumamente inestable. —brujo… —¿Sí? —¿te puedo decir… major tom?

Familia estadounidense desayunando.

(Wilson, Mike. El púgil. Santiago: Forja, 2008. Fragmento).

Diálogo con el texto Interpretar el texto 1. ¿Por qué crees que Art comienza a escuchar la voz del refrigerador? Evaluar la forma del texto

2. Este capítulo está lleno de referencias al cine y al cómic ¿Qué función cumplen en el texto? Argumentar

3. En grupos de tres o cuatro integrantes, discutan si creen que los sucesos narrados ocurren

Transformar 4. Elige uno de los textos que acabas de leer y transfórmalo en un collage. Selecciona imágenes que te sugieran el espacio o los acontecimientos del relato, organízalas en el papel y luego pégalas. Presenta el collage a tus compañeros y compañeras, explicando por qué escogiste cada imagen.

En el límite

realmente o son solo delirios de Art, producto de su estado emocional. Fundamenten sus opiniones con marcas del texto.

165

El mundo fantástico en la literatura En relación con los hechos que narran, ¿qué tienen en común los textos que acabas de leer?, ¿cómo describirías los acontecimientos que ocurren en ellos? Para Tzvetan Todorov, teórico literario búlgaro, lo fantástico en la literatura supone partir desde un mundo cotidiano, en donde, en algún momento, “se produce un acontecimiento imposible de explicar por las leyes de ese mismo mundo familiar”. En otras palabras, un suceso fuera de lo normal ocurre en un mundo aparentemente normal. Así, si un refrigerador comienza a hablar, no necesariamente se trata de un relato fantástico. Solo lo es si ocurre en un mundo donde las máquinas no tienen la capacidad de hablar. Frente a esto, los testigos del acontecimiento sobrenatural dudan: ¿es ficción o verdad?, ¿sueño o realidad? Entonces, deben elegir entre dos opciones: o se trata de un producto de la imaginación, y es todo una fantasía, o el acontecimiento sucedió realmente, y es, por lo tanto, parte de la realidad. Dice Todorov que “lo fantástico ocupa el tiempo de esta incertidumbre […] es la vacilación experimentada por un ser que no conoce más que las leyes naturales, frente a un acontecimiento aparentemente sobrenatural". Por ejemplo, en El púgil, el refrigerador comienza a hablar, pero Art no sabe si lo que está escuchando es real o solo una ilusión. En este sentido, lo fantástico produce un efecto de extrañeza en el lector, que muchas veces se ve reflejado en los propios personajes del relato: no sabe qué sucede, qué pasará ni cómo se resolverá la situación a la que se enfrentan. Necesita algo que justifique lo que está sucediendo, pero el relato no le aporta estas explicaciones. Frente a esto, se ve obligado a dudar, a poner en tela de juicio sus propias creencias, pero acepta la incertidumbre para seguir leyendo. Es un relato fantástico aquel en que el suceso es inexplicable hasta el final y, por lo tanto, la duda nunca se aclara. Si dentro del relato, este evento es explicado, entonces ya no hablamos de literatura fantástica. El siguiente cuadro explica esta diferencia. Mundo maravilloso Mundo fantástico Mundo extraño

Unidad

4

El suceso extraordinario no se puede explicar según las leyes del mundo conocido por nosotros, del mundo real, sino que obedece a otras leyes, a reglas que son las de otro sistema diferente del nuestro, por ejemplo, la magia o lo divino. En el caso de “El retrato oval”, sería maravilloso si el narador acepta que la joven está viva en el cuadro, como un fantasma.

166

Lo ocurrido permanece inexplicable. No es posible determinar si los acontecimientos son producto de leyes naturales o sobrenaturales. Es la aparición de lo sobrenatural en un mundo cotidiano. Los relatos que se ubican en esta categoría no ofrecen una explicación a los acontecimientos extraordinarios que narran.

El fenómeno sobrenatural se explica, al final, por medio de las leyes científicas del mundo cotidiano. En este caso, el suceso es simplemente algo extraño, fuera de lo normal en un mundo normal. Sería este el caso en El púgil, si descubrimos que Art sufre de delirios a causa de los golpes que ha recibido como boxeador.

Para Todorov, lo fantástico es fundamentalmente un efecto de lectura. Es el lector quien experimenta la extrañeza, y debe aceptarla para seguir leyendo, es decir, debe aceptar el pacto de verosimilitud. Es por esto que la literatura fantástica pura es tan escasa, ya que requiere una participación activa y lúdica

Lectura literaria

El tiempo y el espacio en literatura El tiempo En El púgil, ¿podrías decir cuánto tiempo transcurre mientras Art está dormido en la cocina?, ¿por qué? Cuando nos referimos al tiempo en la literatura es importante precisar algunos conceptos relativos a este. Lo primero, es distinguir entre el tiempo cronológico, una categoría mesurable en horas, minutos y segundos, y el psicológico, categoría subjetiva y no cuantificable, determinada por los estados anímicos o emocionales: un minuto se hace eterno al momento de esperar a alguien, todo sucede rápidamente cuando estamos entretenidos en lo que nos importa. Mientras Art está durmiendo, solo conocemos el tiempo psicológico, es decir, el tiempo que transcurre en la mente del personaje. Otra distinción que hay que hacer es entre tiempo de la historia y tiempo del relato. Tiempo de la historia: se refiere al tiempo real en que ocurren los hechos, la progresión lineal y secuencial de la historia, en el que los acontecimientos siguen un orden cronológico inalterable. Tiempo del relato: corresponde a la forma en que se disponen los acontecimientos al interior del relato, es decir, cómo nos va contando los acontecimientos el narrador. Esto se sintetiza de la siguiente manera:

de la historia

Hechos ordenados de forma cronológica

de la narración

Disposición de los hechos en la narración

Tiempo

En el cuento de Edgar Allan Poe, “El retrato oval”, hay dos historias importantes: la del viajero herido, y la del artista y su esposa. ¿Cuál de estos acontecimientos es narrado primero?, ¿y cuál ocurrió primero?

Ahora bien, ¿por qué se altera el orden cronológico en algunos relatos? Para lograr alguna reacción en el lector. ¿Produciría el mismo efecto si, en “El retrato oval” los acontecimientos fueran narrados cronológicamente? No, porque el impacto que produce la historia del pintor y su esposa nos sorprende y nos asusta porque ya hemos visto, a través de los ojos del narrador, el efecto que el cuadro produce en quien lo mira.

En el límite

Muchas veces el tiempo del relato no coincide con el tiempo cronológico. Por ejemplo, el narrador puede alargar un momento de la narración porque resulta muy importante para la historia, mientras que puede contar años en una sola oración, porque no tienen mayor relevancia. Esto ocurre porque muchas veces las narraciones no están escritas de manera cronológica y lineal.

167

El espacio ¿Qué características en común y qué diferencias tienen los lugares y ambientes en los que se desarrollan los relatos que acabas de leer?, ¿por qué crees tú que se prefieren estos ambientes en cada caso?, ¿qué sensaciones te produce cada uno de ellos? El espacio en el que transcurren los acontecimientos de una narración no solo es un escenario para los hechos, sino que también influye en la forma en que percibimos un relato, las sensaciones que nos produce. Piensa, por ejemplo, en las películas de terror: ¿crees que el efecto sería el mismo si se desarrollaran en lugares claros e iluminados? Sin embargo, el espacio no solo corresponde al lugar físico en donde ocurren los hechos, usualmente presentado por el narrador a través de la descripción. La narración también cuenta con un espacio social y uno sicológico. El espacio social se refiere a las características de la sociedad en donde ocurren los hechos narrados (costumbres, cultura, moral, condición socioeconómica, entre otros). El espacio sicológico se relaciona con la interioridad de los personajes y sus conflictos emocionales, lo que ayuda a crear lo que se conoce como la atmósfera o ambiente del relato.

Actividades Individual 1. “El retrato oval” y el capítulo de El púgil que acabas de leer, ¿son relatos fantásticos?, ¿por qué? Discute tu respuesta con tu compañero o compañera de banco, fundamentando tu opinión con marcas del texto. 2. En “El retrato oval” se narra una pequeña historia acerca del origen de la misteriosa pintura; en El púgil, se presenta una conversación entre Art y madre. ¿En qué tiempo y espacio ocurre cada una de estas historias? Descríbelos. ¿Qué función cumplen cada uno de estos relatos en la totalidad de la narración? 3. En El púgil se habla de la frenología. Investiga de qué se trata y justifica su mención en el relato.

Grupal Como ya habrás podido leer, “El retrato oval” y El púgil tienen una serie de referencias a otras obras, ya sean literarias, musicales o cinematográficas. Reúnanse en grupos de cuatro integrantes e investiguen a qué corresponden cada una de las siguientes obras y personajes mencionados en las lecturas: a) El eternauta. b) Mrs. Radcliffe y la novela gótica. c) Mayor Tom (Major Tom).

Unidad

4

Una vez que sepan a qué corresponde cada uno de ellos, justifiquen por qué estos personajes y obras podrían considerarse fantásticos. Fundamenten sus respuestas con lo que han aprendido en esta unidad.

168

Taller de escritura Interjecciones En El púgil, cuando Hal, el refrigerador, habla, se suelen incluir elementos como “svsjjjfhhh” y “svsss”. ¿Qué crees tú que significan?, ¿a qué hecho de la realidad están haciendo referencia? Muchas veces, en los relatos, pero principalmente en la vida cotidiana, es necesario hacer referencia a ciertos sonidos, ya sea con fines descriptivos o expresivos. Cuando esto ocurre, recurrimos a las interjecciones, signos que nos permiten expresar una acción o el sonido que algo produce, por ejemplo, si queremos explicar a alguien que nuestra lavadora hace un sonido extraño, podemos decir “prrrrrr”, o si queremos expresar que algo se quiebra, podemos decir “¡crac!”, o escribir “¡ay!” para señalar que alguien se está quejando. Una característica especial de este tipo de palabras es que no poseen un significado léxico, es decir, no hacen referencia más que a un sonido o una expresión de la realidad. Son lo que usualmente llamamos onomatopeyas, representaciones verbales de elementos no verbales. Estas abundan en los cómics, ya que permiten transmitir los diversos sonidos propios de la realidad, como “¡pow!”, “¡auch!” y “¡bang!”, entre otros. Ahora bien, las interjecciones no son solamente onomatopeyas. Pueden corresponder también a palabras o frases que sirven para expresar algo o llamar la atención de nuestro interlocutor, por ejemplo, “¡Dios mío!”, “¡caramba!” u “¡oye!”. En este caso, las interjecciones son palabras, con significado y pertenecientes a categorías gramaticales (sustantivos, verbos, adjetivos), que son utilizadas como formas exclamativas. Por lo general, las interjecciones se escriben entre signos de exclamación y son propias del registro informal. Al existir interjecciones de diferente naturaleza, el DRAE las clasifica en dos tipos: las propias y las impropias. Tipo de interjección

Descripción

Ejemplos

Propia

Son aquellas que están compuestas de un solo elemento, que no pertenece a ninguna categoría gramatical (sustantivo, adjetivo, adverbio, entre otros).

• ¡ah! • ¡uf! • ¡hola!

Impropia

Son sustantivos, verbos, adverbios o frases que, en ocasiones, se utilizan con la función de interjección.

• ¡socorro! • ¡despacio! • ¡qué pena!

Actividades

2. En relación con el ejercicio anterior, ¿tuviste algún problema para encontrarlas?, ¿y para clasificarlas? Comparte tus resultados con tu compañero o compañera de banco y elaboren una sola lista en conjunto, señalando las dificultades que tuvieron. 3. Escribe un breve párrafo en el que narres un evento fantástico. Utiliza en él las siguientes interjecciones: ¡diablos!, ¡adiós!, ¡vamos!, puf! y ¡oh! Si quieres, puedes incluir más.

En el límite

1. Busca en El púgil diferentes interjecciones y clasifícalas como propias o impropias.

169

Escribir un cómic

Unidad

4

Si bien es importante saber dibujar para crear un cómic, también es cierto que, mientras más dibujes, más afinarás tu mano. Si sientes que no dibujas muy bien, te invitamos a hacer varios bocetos antes de empezar. Como en muchas cosas en la vida, mientras más practiques, mejores resultados obtendrás. Te invitamos a transformar en un cómic uno de los cuentos que leíste en esta unidad.

170

Planificar

Escribir

• Primero, elige una de las historias que has leído en esta unidad. Pon atención a lo siguiente: un cuento y un cómic, se diferencian por la manera en que relatan la historia: mientras que el cuento debe describir los espacios y ambientes, un cómic se encarga de ponerlo frente a tus ojos en las viñetas, que es el nombre que reciben los recuadros en donde se ejecuta la acción. Recuerda que el cómic es una ilustración con imágenes puestas una al lado de la otra, ubicadas deliberadamente en forma secuencial, es decir, los sucesos que representa cada imagen ocurren uno tras otro. Esto no significa que la narración siempre sea lineal, sino que se organiza en viñetas consecutivas, pudiendo incluir anacronías en el relato. • Por otra parte, mientras que el narrador nos relata las acciones en los cuentos, en el cómic este prácticamente no existe. Solo está presente en lo que se llama cartucho, pequeños rectángulos situados en la parte superior o inferior de cada viñeta, que introducen la información que no es visible. • A partir del texto escogido, escribe en tu cuaderno una lista de los principales momentos, acciones y espacios, describiendo brevemente cada una de ellas. Construye con esto un breve guión que te sirva luego para organizar tus viñetas. Agrega, además, una breve descripción de los personajes.

• A continuación, haz un bosquejo de tus dibujos. Comienza dibujando los personajes. Haz varias versiones de ellos, de modo que puedas elegir el que más te gusta. Usa diferentes vestuarios y prueba diferentes expresiones para el rostro, de manera que puedas adaptarlo a diferentes momentos. • Luego, basándote en tu guión, elabora un borrador de las viñetas y señala la cantidad de páginas que estimas utilizarás en cada situación. Si bien cada viñeta encuadra y limita la acción a un momento específico, es importante que sepas que no necesariamente todas deben tener el mismo tamaño o, como sucede muchas veces, los personajes suelen salirse de estos márgenes, como una manera de exagerar sus movimientos. Deja volar tu imaginación y tendrás los mejores resultados.

Revisar • Una vez que termines tu bosquejo, revísalo viñeta a viñeta, chequeando que no falte ningún momento importante y que la historia se entienda, tanto porque están presentes todos los momentos claves, como por la linealidad de las viñetas. Esto es muy importante ya que, si cometes algún error, es muy probable que el lector o lectora de tu cómic interprete erróneamente el mensaje que transmite tu dibujo.

Taller de escritura Reescribir • Al dibujar cada viñeta, recuerda dejar un espacio para los globos o bocadillos, donde escribirás el parlamento o pensamiento de los personajes. Si no los has hecho en el borrador, este es el momento de ponerlos. Recuerda que el cómic es fundamentalmente una narración visual que se apoya en los textos para relatar, por lo que el diseño es fundamental para lograrlo: procura que los textos no sean más relevantes que la imagen. • Para simbolizar los movimientos de tus caricaturas, utiliza las líneas cinéticas, que son líneas pequeñas que se le van agregando a los dibujos y que simbolizan el movimiento o desplazamiento que los personajes están realizando. Estas líneas son sutiles y sugerentes, por lo que no se trata de llenar con estos trazos tus figuras, a menos, claro, que con ello quieras representar más velocidad, por ejemplo. • De la misma forma, los impactos se simbolizan mediante líneas que indican un desplazamiento y que finalizan en una estrella que representa el golpe dado.

Transcribir a texto digital Una vez que hayas terminado tus dibujos, te proponemos pasarlo a formato digital. Una posibilidad es que los escanees; otra es que, si manejas algún editor de imagen como paint, lo dibujes directamente en tu computador. Si no puedes llevar a cabo ninguna de estas opciones, te invitamos a que, al menos, dibujes los globos de texto en word. Algo importante respecto de los globos es que no necesariamente son redondos, ya que pueden ir variando según el tono, el volumen o cualquier aspecto paraverbal que quieras comunicar, por ejemplo, cuando un personaje se encuentra pensando, su globo debe tener forma de nube. En la barra de herramientas, tienes la opción “Dibujo”, y en ella, “Autoformas”. Acá puedes usar las “Llamadas” y “Cintas y estrellas” para crear tus globos de texto. Para incluir los diálogos e interjecciones al interior de ellas, haz click sobre el dibujo con el botón derecho del mouse, y luego marca “Agregar texto”. Puedes cambiar el tipo de fuente y el tamaño para darle un estilo más parecido al cómic. De la misma forma, las interjecciones aparecen en los cómics como formas de onomatopeyas, para representar los sonidos que, por razones obvias, no podemos oír. Si quieres poner un golpe, puedes incluir una estrella y, dentro de ella, una interjección, por ejemplo, “¡POW!”.

Evaluar Una vez terminado tu cómic completa el siguiente cuadro para que tengas una idea de cómo te quedó: L ML NL EL CÓMIC 1. Posee viñetas claras e identificables.

3. Usa los cartuchos en forma adecuada. 4. Incorpora apropiadamente diferentes tipos de globos. 5. Presenta líneas cinéticas adecuadas.

En el límite

2. Representa en forma adecuada una secuencia de acontecimientos.

171

Realizar un radioteatro El radioteatro fue un espectáculo sonoro que reinó en los primeros años del siglo XX hasta la década de 1950, y que acaparaba la atención de cientos de radioescuchas, quienes incluso asistían a los auditorios de las radios para presenciar en vivo cómo se transmitían estos programas. Un famoso ejemplo es “El siniestro Dr. Mortis”, que se transmitió en Chile entre 1945 y 1982. Este consistía en realizar una narracion dramatizada, exclusivamente a través de los micrófonos, es decir, sin imagen, ya que en esa época aún no se masificaba la televisión. Era una especie de teleserie radial, ya que se presentaba por capítulos. Generalmente se trataba de historias de aventuras, y eran acompañadas por diversos efectos sonoros, producto de la creatividad y el ingenio de quienes participaban en ellos.

Planificar • Formen grupos de tres o cuatro participantes. Lo primero que necesitan es un guión o una historia. Los textos que han leído les pueden ser muy útiles, así como toda la literatura de este tipo, que se presta para producir suspenso y captar la atención del público. Una posibilidad es que elaboren el radioteatro a partir del cómic que haya hecho alguno de los integrantes. Pero si prefieren partir de cero, elijan una de las narraciones y escriban un guión. • Una vez que tengan elegida la historia, seleccionen los momentos que van a representar en vivo: el radioteatro presenta los momentos claves de la acción dramática. Dividan la narración en tres momentos: inicio, clímax y desenlace, y tendrán como resultado una historia clara y fácil de entender. • Uno de los miembros del grupo debe ser el relator o narrador, ya que las historias del radioteatro necesitan de alguien que recuerde lo sucedido en el capítulo anterior, y que relate los sucesos que ocurren en la historia que no es posible presentar por medio de las palabras de los personajes. Además, realiza las descripciones de espacios y ambientes. • Una vez que tengan claro qué momentos relata el narrador y qué partes se actúan, piensen qué sonidos usar para ambientar y reúnan los materiales. Pueden usar instrumentos musicales u objetos, por ejemplo, globos para simular explosiones, una jeringa para imitar el sonido de una botella descorchándose, o su propia voz para simular los sonidos de animales. Si quieren, uno de los integrantes puede ocuparse exclusivamente de esto. • Escriban los parlamentos y divídanlos entre los actores, con indicaciones claras y con los comentarios acerca de cómo debe representarse el texto (con alegría, con sorpresa, con miedo, etc.). Si bien es necesario tener algo en qué basarse para representar la historia, también pueden dar espacio a la improvisación.

Ensayar

Unidad

4

Al ensayar, recuerden que los radioescuchas no pueden verlos, por lo que es muy importante que no usen gestos para expresar emociones o estados de ánimo: el único recurso expresivo que tienen es la voz. Los efectos de sonido deben estar perfectamente coordinados con los diálogos y el desarrollo de la historia, de manera que se perciban como resultado de las acciones de los personajes o de elementos del ambiente.

172

Producción oral Lenguaje paraverbal: articulación, velocidad y volumen Para llevar a cabo el radioteatro, es importante prestar atención a algunos aspectos del lenguaje paraverbal. Lo primero tiene que ver con el hecho de que en esta situación, los receptores del mensaje no están presentes, por lo que la forma en que pronuncias las palabras es clave. Cuando te estás comunicando con un registro informal, puedes pasar por alto un detalle importantísimo que es la correcta articulación o pronunciación de los sonidos que emites; sin embargo, hay oportunidades en que debes preocuparte si quieres que tu mensaje llegue de forma adecuada. Cuando hablas por teléfono, por ejemplo, es muy importante articular bien, ya que tu receptor no puede ver los movimientos de tus labios o expresiones faciales que facilitan la interpretación del mensaje. Un factor importante es la modulación: trata de abrir tu boca lo suficiente al articular las vocales, para distinguir entre unas y otras, y diferenciarlas, al mismo tiempo, de las consonantes. La velocidad de habla cumple también un rol importantísimo en esto, ya que si hablas muy rápido, la gente difícilmente podrá entender lo que dices. Ahora bien, si lo haces muy lento, sonará poco natural, y puede producir un efecto monótono. Por último, el volumen cumple un rol fundamental: debe ser lo suficientemente alto para que tu interlocutor pueda escucharte, pero no demasiado como para parecer enojado. El uso correcto del volumen puede terminar por tranquilizar a una persona o por molestarla aún más.

Evaluar Durante el ensayo, evalúen su presentación con la siguiente tabla. EN

L

ML

NL

EL RADIOTEATRO

1. La historia es clara. 2. Los actores utilizan la entonación como recurso expresivo. 3. El narrador y los actores articulan apropiadamente, de manera que se entiende todo lo que dicen. 4. Se usan efectos sonoros pertinentes y en momentos apropiados.

Tomando en cuenta la evaluación que han hecho, corrijan todo lo que sea necesario. Una vez que tengan todo listo, consigan micrófonos y algo con qué grabar o utilicen una grabadora digital o con casete. Si no es posible, preséntense en vivo ante el curso, pero ocultos detrás de algo que haga las veces de telón, de manera que solo puedan ser escuchadas las voces y los sonidos. Preocúpense de que el narrador y los actores de la historia posean buena articulación, volumen y velocidad de la voz, para que se entienda la historia sin complicaciones. Además, los efectos de sonido deben tener un volumen adecuado, para que se pueda producir el efecto deseado.

En el límite

Presentar

173

Texto 1

Lee atentamente los siguientes textos y luego realiza las actividades que se proponen.

El despistado José María Merino, escritor español. El avión ha aterrizado, han parado los motores, ya se apagó la señal que obligaba a usar el cinturón. Sin embargo, nadie se levanta. No comprendo cómo los demás no tienen ganas de abandonar este sitio después de haber experimentado el horroroso vuelo, los ruidos extraños, la explosión, el humo espeso, el terrible zarandeo. Me levanto yo, abro el maletero, saco mi cartera, mi abrigo. Acabo de descubrir que todos me están mirando. De repente me señalan y se echan a reír con una carcajada extraña, una carcajada que parece llena de dolor, y aquí estoy yo con la cartera en una mano y el abrigo en la otra, sin enterarme de lo que sucede.

Texto 2

(Merino, José María. “El despistado”. Cuentos del libro de la noche. Madrid: Alfaguara, 2005).

Carta a su majestad Carlos López (…) que Subidos al Cerro que los Naturales llaman Huelén Tuvimos una visión espantosa i extraña (…) vimos Casas magníficas que tocaban la Nubes y Artes de Injenio [movidos] sin caballos ni ruido i tantas Jentes desventuradas que creímos estar en los Infiernos (…) los naturales destas Tierras dicen tener estas Visiones con frecuencia, pero es tan Obra del Demonio que solo rezando Fervorosamente pudimos alejarlas (…). Extracto de una carta de Valdivia al rey Carlos V, 19 de noviembre de 1541. (López, Carlos. “Carta a su majestad”. Santiago en 100 palabras 2003-2004. ).

Lectura Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Cómo es el espacio físico y el ambiente en el que ocurren los acontecimientos? Descríbelos. 2. ¿En qué época transcurre el relato “Carta a su majestad”? Interpretar el contenido del texto

3. En “El despistado”, ¿por qué razón la gente mira y se ríe del narrador? 4. ¿Por qué el narrador de “Carta a su majestad” dice estar en el infierno?

Unidad

4

Comprender globalmente el texto

174

5. Estos relatos, ¿son cuentos fantásticos? Justifica tu respuesta.

Evaluación de proceso

Habilidades y contenidos 1. Transforma los cuentos en un relato maravilloso y en uno realista. Intercámbialos con tu compañera o compañero de banco y explícale qué cambios hiciste para lograr esos resultados. Decidan en conjunto si las transformaciones fueron exitosas o no. 2. ¿Qué es el tiempo de la narración y qué lo diferencia del tiempo de la historia? 3. Completa el siguiente mapa conceptual.

La anacronía es

Se divide en analepsis cuando

cuando

Taller de escritura 1. ¿Cuál es la diferencia entre una interjección propia y una impropia? Da ejemplos para cada una. 2. A partir del cuento de la página anterior, elabora un cómic de tres o cuatro viñetas, en el que incluyas al menos dos interjecciones.

Producción oral 1. ¿Qué es el radioteatro? 2. Señala en cuál de las siguientes situaciones es necesario cuidar la articulación, la velocidad y el volumen de la voz. Justifica tus respuestas. SÍ

NO

JUSTIFICA

1. Exposición oral ante el curso.

3. Conversación entre amigos. 4. Recital poético. 5. Compra en un almacén.

En el límite

2. Obra teatral.

175

Contexto La ciencia ficción ha sido considerada durante mucho tiempo como forma ‘menor’ de literatura frente a otros estilos literarios. En nuestro país, este género ha sido muy poco estudiado y se ha dado muy poco espacio para los escritores que lo cultivan. Sin embargo, es posible encontrar algunos fieros defensores de la ciencia ficción en Chile, como el poeta Marcelo Novoa. La entrevista que leerás a continuación habla del desarrollo de este género en Chile a partir de la mirada de este poeta, quien presenta una nueva antología.

Antes de leer 1. ¿Qué es la ciencia ficción? Si no sabes, investiga. 2. ¿Has leído alguna vez una obra de ciencia ficción chilena? Comentala con tu compañero o compañera de banco.

Entrevista a Marcelo Novoa Nueva geografía de nuestra ciencia ficción Con su antología Años luz. Mapa estelar de la Ciencia Ficción en Chile, el autor porteño se propuso llenar un vacío: rescatar obras y autores del olvido y desmantelar un complot de negaciones. María Teresa Cárdenas.

Durante la lectura 1. ¿Cómo surgió la idea de realizar la antología?

Vocabulario

Unidad

4

desmantelar: descomponer. aterrante: que produce terror. noria: pozo del cual se saca el agua con una máquina.

176

La primera “alegría aterrante” de Marcelo novoa (Viña del Mar, 1964) fue leer, siendo niño, a edgar allan Poe y Julio Cortázar, autores que desde distintas épocas y estilos le abrían las puertas a lo desconocido. Luego llegaron, “de golpe y porrazo” —recuerda—, todos los libros de ray Bradbury, “el mundo para nada feliz” pintado por Huxley y los cuentos de Zelasny. Lecturas que se sumarían a las que demandaba su formación de poeta. Profesor de Castellano y licenciado en Literatura en la UCV, actualmente les enseña comunicación, semiótica y cultura a los alumnos de Cine y Gestión en Turismo Cultural de la Universidad de Valparaíso, y a los de diseño del duoc, en Viña del Mar. Presentador, prologuista, jurado, editor, crítico literario para El Mercurio de Valparaíso y comentarista de autores locales para UCV-TV, se asume, entre orgulloso y divertido, como un “facilitador cultural” de la V región. Y es precisamente en esa región donde presentó en estos días Años luz. Mapa estelar de la Ciencia Ficción en Chile (Puerto de escape). —La idea me rondaba desde que leí la antología de rojas-Murphy (Antología de cuentos chilenos de ciencia ficción y fantasía, andrés Bello), en el 88, pues eran muy pocos autores y los temas muy fomes, incluso faltaba Hugo Correa. Me quedé pensando, ¿esta es toda la ciencia ficción que existe en Chile? Le pregunté a algunos amigos conocedores del género y empezaron a salir nombres y obras, como si se tratase de una noria mucho tiempo clausurada. después que se aquietaron las aguas turbias, comencé a distinguir los peces de los anfibios y estos de los fósiles, y así, hasta dar con los 32 autores de Años luz. ( 1)

Lectura no literaria

—¿Te sirvieron otras antologías de este género? —Creo, con la distancia de las letras digeridas, que la más importante fue la realizada por Miguel serrano en 1938. esta Antología del verdadero cuento en Chile separa aguas entre los tres tercios de la literatura patria de ese entonces: los costumbristas-realistas, los extranjerizantes-sicologistas y ellos, los fantásticos-metafísicos, que incluía nombres notables como Juan emar, eduardo anguita, Teófilo Cid, Carlos droguett y el malogrado Héctor Barreto. el silencio y la negación que rodean esta propuesta son los mismos que encontré mucho tiempo después, respecto de los autores del género fantástico, de ciencia ficción y terror, inclusive hasta la actualidad. esa lucidez visionaria me sorprende y me identifica, pues también marca mi propuesta antológica. ( 2) —¿Por qué la llamas “mapa”?, ¿la idea es orientar a los lectores? —Justamente, este vasto campo de estrellas remotas, algunas ya extintas, la gran mayoría aún ocultas para nuestros lectores, era necesario “mapearlo” otra vez y para siempre. así, podríamos saber de dónde nace esta literatura de anticipación y hacia dónde se dirigen los pasos del imaginario fantástico actual. entonces, Alsino de Pedro Prado, La última niebla de María Luisa Bombal, Patas de perro de Carlos droguett y El obsceno pájaro de la noche de José donoso, por citar solo unos cuantos ejemplos de literatura canonizada, existen ya no como hitos aislados de imaginación, sino que son puntos nodales de una trama aun mayor: el género fantástico en Chile. —En tu selección hay relatos imaginistas y fantásticos, ¿cuáles son los límites de la ciencia ficción? —La ciencia ficción ya no tiene límites, nunca los tuvo. al canon impuesto por Verne y sus “viajes fantásticos”, lo superan inmediatamente las grandes ficciones científicas de H.G. Wells. a los monstruos espaciales anglosajones de la década del 30, sturgeon, Bradbury y stapledon oponen extraterrestres más pacíficos e inmensamente más sabios de lo que nunca llegaremos a ser. Y así, pues solemos confundir la parafernalia, casi siempre belicosa e imperialista, de la ciencia ficción cinematográfica, con el alto vuelo filosófico y humanista de Lem, dick, Ballard y Gibson, por citar solo autores de mi entero gusto. en Chile pasa lo mismo. elena aldunate aún espera por una lectura crítica de género, que se le niega por escribir ciencia ficción.

Durante la lectura 2. ¿A qué se refiere el entrevistado cuando dice “lucidez visionaria”?

Vocabulario incólume: sin daño. malogrado: que no alcanza su natural desarrollo o perfeccionamiento. visionaria: que se adelanta a su tiempo o tiene visión de futuro. vasto: muy extendido o muy grande. parafernalia: usos habituales en actos o ceremonias. Se usa, generalmente, con un sentido irónico. belicoso: guerrero.

En el límite

—¿Hubo hallazgos que te sorprendieran? —Porteño al fin, me creí la leyenda oral de que la novela Thimor (1932), de nuestro Cabo astica Fuentes, era la primera obra chilena de ciencia ficción. después supe que teníamos obras y autores, incluso mejor dotados, desde mucho antes, como Desde Júpiter (1878), de david Miralles, o El dueño de los astros (1927), de ernesto silva román, o los cuentos del James Bond chilensis, Julio Téllez, de alberto edwards, en la década del 20. Luego descubrí que la primera novela en ciencia ficción escrita en Chile era obra de un inglés, Benjamín Tallman, Un sueño del porvenir o El espejo del mundo en el año 1975, escrita en 1875 y publicada en… Valparaíso. ¡Mi ignorancia había sido derrotada, pero el justo sitial del puerto de mis amores, seguía incólume!

177

—¿Era mal mirado escribir ciencia ficción en Chile? —Muchos casos así lo atestiguan. alberto edwards, famoso por La fronda aristocrática, debía ocultarse tras un seudónimo para publicar sus cuentos de anticipación. Lo mismo Hernán del solar, al editar mes a mes sus aventuras imaginativas y poderosamente poéticas; el magnífico cuentista antoine Montagne escondía al serio ingeniero antonio Montero. Pero muchos otros, como enrique araya, Luis enrique délano, José Bohr, Pedro sienna, no se ocultaron ni temieron las burlas. […] —¿Dónde se concentran hoy los cultores de la ciencia ficción? —desde los 80 existe Fándom, comunidad de fanáticos del género, liderada por Luis saavedra. están muy bien informados, no temen dar la cara, y han generado sus propios medios de expresión, como son los fanzines (revistas superespecializadas) y su versión virtual, los ezines, como /www.tauzero.org, uno de los mejores sitios chilenos de ciencia ficción en internet. —¿Cuáles son los rasgos sobresalientes de la que llamas “next generation”? —aquí distingo dos momentos: autores en sus plenas capacidades, como Óscar Barrientos y sergio Meier, que ya han dado claras muestras de su talento pero aún no gozan del debido reconocimiento. Y otros que parten ahora, Pablo Castro, Jorge Baradit y sergio amira (el aBC del fándom local). esta es la generación de internet, audiovisual por excelencia, llena de vacíos de formación, pero repleta de trivia y desplante, con ganas de narrar un nuevo mundo, como si fuera la primera vez. son ellos los que están avanzando hacia la consolidación del nuevo relato fantástico chileno. (Cárdenas, M. Teresa. “entrevista a Marcelo novoa. nueva geografía de nuestra ciencia ficción”. Revista de Libros de El Mercurio. 28 de abril de 2006).

Profundizar la lectura Tema principal y temas secundarios de un texto Todo texto nos dice algo sobre un asunto determinado. Este asunto o materia constituye el tema del texto. Por lo tanto, para identificarlo debemos respondernos la pregunta “¿de qué se trata el texto?”. El tema es el hilo conductor que va uniendo todo lo que se dice: las ideas de cada párrafo giran en torno a él y está presente en practicamente la totalidad del texto. Una forma de encontrarlo, es poner atención al título. En el caso de las noticias, reportajes y entrevistas, la bajada, el primer parrafo bajo el título, también aporta información importante.

Analicemos la siguiente pregunta a partir del texto que leíste en la página anterior:

Unidad

4

¿Cuál de las siguientes opciones expresa mejor el tema principal del texto que acabas de leer?

178

A) La dificultad de escribir ciencia ficción y el aporte de internet. B) Los límites de la ciencia ficción como género literario en Chile. C) Las influencias literarias de Marcelo Novoa, autor de Años Luz. D) Rescate de la ciencia ficción chilena en la antología de Marcelo Novoa.

Lectura no literaria En este caso, la alternativa correcta es la D. En el texto que acabas de leer, la información acerca del tema se encuentra en el título y en la bajada, pero además se trata de una entrevista al autor del texto, la que, en este caso, tiene la finalidad de conocer más acerca de su obra y, a través de ella, del desarrollo de la ciencia ficción en Chile. Además, la mayoría de las preguntas están orientadas a obtener información acerca del proceso de gestación de esta obra. Ahora bien, un mismo tema puede ser tratado en diferentes textos y de maneras muy diversas. Por ejemplo, este podría ser el tema de una crítica a Años Luz o de un informe de lectura del mismo texto. Dicho de otra manera, diferentes textos, con diferentes intenciones y diferentes estructuras, pueden compartir el mismo tema. Dentro de un mismo texto, se puede hablar de variados temas. Lo común, en estos casos, es que no todos tengan la misma importancia, es decir, que existan temas secundarios o subtemas, además del principal. Los temas secundarios solo se tratan en algunas partes del texto, siempre en relación con el principal. A veces encontramos un subtema por párrafo, pero es posible también que dos o tres párrafos traten de un mismo subtema. Si en un mismo texto encontramos varios temas, el principal es aquel que engloba al resto, además de ocupar mayor extensión o aparecer con más frecuencia. Para distinguir los subtemas, también es importante poner atención a los epígrafes que aparecen dentro de un texto o, en este caso, a las preguntas que va haciendo el entrevistador. Estos nos indican sobre qué aspecto del tema principal se está hablando, es decir, cuál es el tema secundario. Te invitamos a poner en práctica estas técnicas, respondiendo las preguntas que te presentamos a continuación.

Actividades Responde las siguientes preguntas a partir de lo leído, aplicando lo que has aprendido sobre tema principal y temas secundarios. 1. ¿Cuáles de los siguientes no corresponde a un tema secundario del texto que acabas de leer? A) Cómo surgió la idea para escribir Años luz. B) La opinión de Novoa acerca de la literatura chilena. C) Estado actual de la literatura de ciencia ficción en Chile. D) Proceso de selección de los relatos que componen la obra.

A) Origen de la antología – otras antologías de ciencia ficción – el poco reconocimiento de los autores de este género. B) Origen de la antología – criterios de selección de textos para la obra – estado actual de la ciencia ficción en Chile. C) Vida de Marcelo Novoa – otras antologías de ciencia ficción – el oficio de escritor de un género. D) Vida de Marcelo Novoa – origen de la antología – criterios de selección de textos para la obra.

En el límite

2. ¿Cuáles son los temas secundarios del texto que acabas de leer?

179

Contexto Los nuevos escritores de literatura fantástica chilena buscan renovar un género que, como ya sabes, ha sido siempre considerado como una línea menor dentro de la producción literaria. El siguiente texto presenta a cuatro escritores jóvenes y talentosos que buscan dar nuevo brillo a esta expresión literaria.

Antes de leer 1. ¿Cuáles son las principales características de la literatura fantástica? 2. Averigua qué significa “freak power” y reflexiona, ¿por qué crees que se utiliza esta expresión para describir a estos autores?

La nueva literatura fantástica chilena: Freak power SUS NOvELAS SON EL SíNtOMA DE UNA COrriENtE EN ExPANSióN; UN FENóMENO ç POr AUtOrES DESPrEJUiCiADOS. Patricio Jara

Durante la lectura 1. Según el texto, ¿cómo es la relación que existe entre los cuatro escritores?

Vocabulario

180

GENTILEZA DE EL MERCURIO.

Unidad

4

freak: palabra del inglés que significa raro, extravagante. alentar: animar. atiborrado: lleno. testera: estrado, tribuna.

Cuatro escritores se han reunido frente a la librería Ulises, en el Drugstore de Providencia. Pero no es un encuentro literario; o al menos no como podría esperarse: los cuatro se sientan en la terraza de un restaurante de pizzas de tenedor libre y que en frente haya una vitrina atiborrada de libros es mera coincidencia; un decorado que no pidieron. Aunque sus novelas podrían estar exhibidas allí, ellos se quedan afuera y comen pizza. Álvaro Bisama, Mike Wilson, Jorge Baradit y Francisco Ortega, todos menores de 40 años, habitualmente vienen aquí porque son amigos (de esos que primero se leen y admiran mutuamente antes de conocerse en persona) y, en lo particular de esta historia, porque los cuatro, quiéranlo o no, se han encargado de darle nuevos aires a la literatura fantástica nacional de un modo que antes resultaba imposible: con el apoyo de editoriales poderosas y aprovechando todos los recursos disponibles en la web para difundir su trabajo y llegar a los lectores sin intermediarios. […] La consigna es clara: revolver y cuestionar sucesos pasados y apresurarse a escribir los que vienen. De manera que estos encuentros pizzeros, lejos de la solemnidad literaria, son una interminable sobremesa en la que todo es tema: desde los últimos capítulos de series de televisión como Doctor House y Héroes, a narradores como J. G. Ballard, Clive Barker, Stephen King y Borges, los que conviven con cineastas como Spielberg y Kubrick y los discos de Joy Division. Son amigos y se quieren. No por nada en la pasada Feria del Libro de Santiago se presentaron mutuamente sus últimas novelas y daba la impresión de que eran una banda de rock haciendo un ciclo de conciertos. "Este es el show de los Muppets mutantes", decían entre risas cuando subían a la testera. —Ocurre que nuestros puntos de referencia ya no están en la literatura, ya no buscamos simular la novela canónica —explica Mike Wilson, autor argentino-norteamericano avecindado en Chile y profesor de la Universidad Católica. ( 1)

Jorge Baradit, Francisco Ortega, Álvaro Bisama y Mike W ilson.

Lectura no literaria

SomoS Legión El nuevo impulso de la literatura fantástica chilena no necesitó de un manifiesto generacional ni arengas trasnochadas arriba de una silla. Fue al revés, fue como brotan las epidemias: pequeños focos asomando en diversas zonas del territorio hasta generar un proceso irreversible. Así podría describirse el camino que en los últimos años recorren estos narradores cuyas novelas, según los entendidos, rompen los esquemas del relato realista y se instalan, con propiedad, en lo que suele conocerse como "lo fantástico". […] Calificar a estos autores como "de ciencia ficción" o "de anticipación" puede llamar a imprecisiones, pero sí hay claros puntos de consenso, como la falta de pudor. Cine, cómic, rock, plástica, ciencia, chamanismo, historia, robótica, biología y religión; todo vale cuando se trata de novelas en las cuales la imaginación se desborda con atmósferas y contextos futuristas, o bien cuando con el mismo ímpetu retrocede en el tiempo y levanta ucronías; es decir, versiones B respecto de hechos históricos reconocidos; relatos que abren la posibilidad de que las cosas no hayan ocurrido como las aprendimos y sean otras sus consecuencias. […] Pedro Pablo Guerrero, de "revista de Libros" de El Mercurio, destaca que estos autores son representantes de una generación criada consumiendo ficción y que alcanzó la madurez junto con su independencia económica. —Ahora son un target para la industria cultural —precisa, a la vez que agrega otro factor—: En los últimos años se ha producido cierto recambio generacional en la crítica; los nuevos comentaristas han promovido otro tipo de textos, levantando un contra-canon, redes de apoyo y nuevos circuitos de lectura y edición. […] LoS monStruoS Pero el trabajo de estos narradores no solo alberga tramas delirantes, también hay investigación, procesos de planificación meticulosa y algo más: una mirada distinta hacia el libro como objeto y producto comercial sin que por eso deba perder su dignidad. ¿Cuándo antes, para promover una novela chilena, se estamparon camisetas y se distribuyeron chapitas; cuándo se hizo un prelanzamiento de 50

Durante la lectura 2. Según Ortega, ¿por qué motivo se toma en cuenta a estos escritores? 3. ¿Qué quiere decir Ortega con la expresión “a todos nos gustan las hamburguesas”?

Vocabulario disímil: diferente. arenga: discurso pronunciado para avivar los ánimos. target: palabra del inglés que significa “objetivo”. meticuloso: excesivamente cuidadoso.

En el límite

A poco de llegado a Chile, Wilson entró en sintonía con sus colegas, quienes, por lo demás, reúnen otra característica aparte de la estética: no nacieron en Santiago, sino que en lugares tan disímiles como valparaíso y victoria. —¿Por qué no podemos referirnos a ciertas emociones evocando una película? —pregunta Mike Wilson—. Muchos están cansados de leer sobre un chico de clase media y su historia con su novia o su papá. Eso para mí hoy es inverosímil. […] —Lo que hace que nos tomen en cuenta es que no estamos haciendo, necesariamente, ciencia ficción, es otra cosa… es mezclar, es recontar, es explotar un lado de Chile que no estaba y que es el Chile asombroso… es la literatura del fin del mundo en el fin del mundo —dice Francisco Ortega, autor de El número Kaifman, novela que estuvo varias semanas en el ranking de los libros más vendidos en 2006. ( 2) Francisco actualmente es editor de no ficción de Alfaguara y uno de los primeros escritores nacionales en no tener prejuicios con el calificativo best seller. "A todos nos gustan las hamburguesas", ironizó para escándalo de sus colegas más tradicionales. […] ( 3)

181

Vocabulario coetáneo: de la misma edad. escaramuza: pelea de poca importancia. perplejo: dudoso, incierto, confuso.

ejemplares numerados o se divulgaron portadas descartadas o videos por internet a modo de sinopsis? Nunca, hasta ahora. Es la voluntad por airear la literatura, incluyendo las formas de promoverla. Están convencidos de que un libro debe ser difundido del mismo modo que una película; y ese esfuerzo ha sido fructífero. En el caso de Baradit, él convenció a su editorial de que era necesaria una página web, un blog y una página en facebook. Hasta ahora, ha ganado la apuesta. En la última feria de la Estación Mapocho su novela Synco llegó a vender a razón de 20 ejemplares diarios y, el día de la presentación, la sala para 150 personas se hizo chica; había gente amontonada en las escaleras y los organizadores no hallaban de dónde sacar más sillas. —Son todavía pocos, pero influyentes, tal vez más de lo que ellos mismos suponen. Han logrado conectar la academia con la prensa y el mercado. Crean resistencia en miembros de generaciones anteriores, pero también en sus propios coetáneos que continúan la tradición realista —precisa Pedro Pablo Guerrero, aunque también se atreve a proyectar—: Ya hay escaramuzas entre ambas tendencias; el conflicto se resolverá a través de una guerra abierta por la conquista del campo literario. Baradit no se asusta con la idea; al contrario, pues siente que aún no los han juzgado a cabalidad. —Como que muchos quedaron perplejos con estas novelas. Cada vez que leo críticas me queda la idea de que son personas reaccionando con pánico, tratando de defenderse a palos de algo que se les viene encima… —Como un monstruo del espacio —complementa Bisama. Entonces Mike Wilson suelta un dato que hace que todo esto cobre sentido: — Obama es el primer presidente gringo fan del cómic de Batman —dice. Francisco Ortega remata: —Obama terminó quince de sus discursos de campaña con la frase "La Fuerza está con nosotros"… ese es el Freak Power. […] (Jara, Patricio. “La nueva literatura fantástica chilena: Freak Power”. En Revista El Sábado de El mercurio. Sábado 13 de diciembre de 2008).

Diálogo con el texto Evaluar la forma del texto 1. ¿Qué función cumplen las citas de las opiniones de los autores, en el texto global? Evaluar el contenido del texto 2. ¿Te parece que estos autores puedan ser calificados como freaks? Justifica. Comprender globalmente el texto

3. ¿De qué manera se relaciona la producción literaria de estos autores con las nuevas tecnologías? Justifica tu respuesta con marcas del texto.

4

Transformar

Unidad

Argumentar 4. Reúnanse en grupos de tres compañeros y compañeras, y discutan: ¿Creen que sea posible producir y comercializar un producto literario como se comercializa una película, sin poner en riesgo su calidad artística?

5. Transforma uno de los textos que leíste en un microcuento fantástico, como el de José

182

María Merino.

Lectura no literaria

La descripción Lee el siguiente fragmento y reflexiona: Son amigos y se quieren. No por nada en la pasada Feria del Libro de Santiago se presentaron mutuamente sus últimas novelas y daba la impresión de que eran una banda de rock haciendo un ciclo de conciertos. ¿Qué función cumple la oración destacada en el fragmento?, ¿cuál es su contribución al texto? La descripción es una forma de representar el mundo por medio de las palabras. Esta representación se basa en lo que nuestros sentidos son capaces de percibir de la realidad, así como también lo que un objeto o persona del mundo nos evoca, nos transmite. Toda descripción implica un observador que se sitúa frente a un objeto o sujeto, al cual describe desde su propia perspectiva o punto de vista, el cual puede ir desde lo más subjetivo a lo más objetivo. En una descripción subjetiva, el observador muchas veces refleja sus opiniones y sentimientos frente a lo descrito, utilizando un lenguaje generalmente metafórico muy ligado a lo que el objeto le evoca. Un ejemplo de descripción subjetiva es el siguiente: Cada vez que leo críticas me queda la idea de que son personas reaccionando con pánico, tratando de defenderse a palos de algo que se les viene encima… La descripción objetiva, por su parte, evita expresar el punto de vista del observador y utiliza, preferentemente, un lenguaje claro y directo. Un ejemplo de esto es el siguiente: Calificar a estos autores como "de ciencia ficción" o de "de anticipación" puede llamar a imprecisiones, pero sí hay claros puntos de consenso, como la falta de pudor. Los elementos que aparecen en una descripción siguen normalmente cierto orden, que correspondería a la estructura descriptiva. La primera parte de la descripción supone el planteamiento del objeto o sujeto por describir, el tema. Luego, se procede a señalar las propiedades o características de este, y la enumeración de sus partes. La descripción también puede establecer relaciones entre lo descrito y la situación en la que se inserta, o entre lo descrito y otros objetos o sujetos (asociaciones), lo que permite profundizar la descripción. Esta estructura se ilustra de la siguiente manera:

Tema

propiedades

Relaciones partes

situación lugar

tiempo

asociaciones comparación

metáfora

La descripción se inserta dentro de otros textos y colabora en su construcción. Por ejemplo, es muy útil como contextualización antes de una entrevista, para presentar al entrevistado y dar una visión más amplia de él a los lectores.

En el límite

Aspectos

183

El diálogo ¿Qué diferencia una entrevista de otro tipo de noticias?, ¿cómo describirías la estructura de una entrevista? El diálogo oral es la forma de comunicación humana más básica. Por medio de él interactuamos día a día con los otros, obtenemos y entregamos información, describimos el mundo, intentamos convencer y establecemos relaciones sociales con quienes nos rodean. El diálogo supone la interacción verbal entre al menos dos personas diferentes. Esta interacción se organiza de tal modo que cada intervención de los hablantes se encadena con la intervención anterior y con la que vendrá, lo que se conoce como secuencialidad. A no ser que uno de los hablantes cambie el tema del diálogo abruptamente, sus enunciados se originarán siempre a partir de lo que el otro ha dicho antes que él y serán, por lo tanto, una respuesta a lo escuchado. Si bien esta es una forma de comunicación naturalmente oral, en la escritura también es posible representar un diálogo. Generalmente lo encontramos como una secuencia integrada en diferentes formas textuales, por ejemplo, en los cuentos y novelas, aportando mayor vivacidad y autenticidad a los relatos. Sin embargo, existen ciertas formas que tienen siempre una estructura dialogal, por ejemplo, los textos dramáticos o las entrevistas. En ellos, el texto se construye como un diálogo entre dos o más personas, representando cada intervención de los hablantes por medio de guiones (—) que nos permiten reconocer cuándo comienza y cuándo termina el turno de cada participante. Dependiendo del tipo de texto, el diálogo será representado de diferentes maneras. Por ejemplo, en los textos dramáticos, se señala el nombre de cada uno de los personajes a medida que participan del diálogo, tal como aparece en el ejemplo: Juan. Diego. Juan.

—Espero que haya quedado claro. —No te preocupes, todo saldrá bien. —Esta noche tiene que ser nuestra noche de suerte.

En las entrevistas, en tanto, el turno de habla de cada uno de los interlocutores se señala por medio de otras estrategias, por ejemplo, el uso de negritas para las intervenciones del o la periodista, o al indicar la inicial de los nombres de los participantes del diálogo:

Unidad

4

—¿Hubo hallazgos que te sorprendieran? —Porteño al fin, me creí la leyenda oral de que la novela Thimor (1932), de nuestro Cabo Astica Fuentes, era la primera obra chilena de ciencia ficción […].

184

El diálogo escrito utiliza, además, los signos de puntuación, exclamación e interrogación para poder representar los énfasis, las pausas y los tonos de voz propios de la lengua oral, entre otras cosas. Un buen diálogo es aquel en el que se representan de manera clara las marcas de la oralidad, y al mismo tiempo se organiza la información en forma ordenada. Debido al carácter propio de la escritura, el diálogo escrito resulta ser mucho más formal y organizado que el oral, ya que la escritura permite reflexionar y reorganizar lo escrito antes de darlo por terminado, mientras que en la oralidad esto es imposible. Es por esto que el lenguaje del diálogo suele ser formal, con excepción de aquellos diálogos en los que el escritor desea destacar cierta forma particular de hablar de uno de los participantes.

Lectura no literaria Actividades

Texto 1

Lee los siguientes fragmentos y luego realiza en tu cuaderno las actividades que se proponen: […] Recuerdo que era un día de sol hermoso, lleno de hormigueo popular, en las calles atronadas de vehículos. Un día asaz cálido y de tersura perfecta. Desde mi terraza dominaba una vasta confusión de techos, vergeles salteados, un trozo de bahía punzado de mástiles, la recta gris de una avenida… A eso de las once cayeron las primeras chispas. Una aquí, otra allá —partículas de cobre semejantes a las morcellas de un pábilo; partículas de cobre incandescente que daban en el suelo con un ruidecito de arena. […]

Texto 2

(Lugones, Leopoldo. “La lluvia de fuego”. En Hahn, Oscar. Antología del cuento fantástico hispanoamericano. Siglo XX. Santiago: Universitaria, 2006. Fragmento).

[…] Enid me miró inmóvil, y seguramente subieron a su memoria los últimos instantes de Wyoming, porque me rechazó violentamente. Pero yo no quité la cabeza de su falda. —Te amo, Enid —le dije—. Sin ti me muero. —¡Tú, Guillermo! —murmuró ella— ¡Es horrible oírte decir esto! —Todo lo que quieras —repliqué—. Pero te amo inmensamente. —¡Cállate, cállate! —Te he amado siempre… Ya lo sabes… […] (Quiroga, Horacio. “El espectro”. En Hahn, Oscar. Antología del cuento fantástico hispanoamericano. Siglo XX. Santiago: Universitaria, 2006. Fragmento).

I. Responder 1.

¿Qué tipo de descripción se aprecia en el primer fragmento?, ¿objetiva o subjetiva? Fundamenta con marcas textuales.

2.

¿Cuál es el objeto de la descripción y cómo está organizada?

3.

¿Dentro de qué tipo de texto se inserta el diálogo del segundo fragmento? Fundamenta.

1.

Realiza un dibujo o boceto a partir de la descripción del primer fragmento. Luego reflexiona: ¿Es efectiva esta descripción?, ¿permite que el lector construya una imagen de lo descrito en su mente? Justifica.

2.

Reescribe el segundo fragmento de modo que deje de ser un diálogo. Luego reflexiona: a) ¿Qué palabras y estrategias utilizaste para señalar lo dicho por cada participante del diálogo? b) ¿Qué diferencias observas entre el texto dialogal y el texto que escribiste, en términos de su fuerza expresiva y su claridad?

En el límite

II. Aplicar

185

Técnicas de investigación La observación En las páginas siguientes te proponemos realizar una entrevista a un personaje. Para hacerlo es necesario describir al entrevistado, con el fin de dar una idea de quién es. Y para poder realizar una buena descripción, es importante llevar a cabo una buena observación. Observar no es sinónimo de mirar o ver. Cuando miramos o vemos algo lo hacemos de manera superficial e involuntaria, casi por accidente. En cambio, al observar, dirigimos nuestra atención hacia un hecho de la realidad para encontrarle sentido. Observar, implica mirar un objeto o un sujeto de cerca y desde diferentes puntos de vista, poniendo atención en todos los aspectos que consideramos relevantes. Lo importante es que nos permita luego poder reconstruirlo sin necesidad de tenerlo a nuestra vista. La observación se puede llevar a cabo de manera directa, es decir, cuando entras en contacto con tu objeto o sujeto por investigar. Pero cuando no tenemos acceso a aquello que nos interesa estudiar, hablamos de observación indirecta. En este caso, para hacer tu descripción, te basas en libros, revistas, grabaciones, fotografías, entre otros. Ahora bien, respecto a la forma en que realizaremos la observación, lo primero que debes considerar es que, para obtener resultados confiables, es importante que nos aseguremos de que lo que estamos observando sea propio de esa persona, y no el resultado de ciertas circunstancias excepcionales. Una solución es hacer una observación sistemática, por ejemplo, observar al sujeto en diferentes momentos del día, o consultar diversos tipos de fuente. Por otro lado, es importante organizar la información. Existen dos maneras de hacerlo: una es de forma libre, es decir, sin una idea preconcebida de lo que quieres encontrar y tomando notas breves; la otra es a través de pautas o fichas, lo que se llama observación estructurada, que es útil cuando ya sabes qué quieres observar. Para preparar el material de tu entrevista, te invitamos a utilizar una ficha como la siguiente. DESCRIPCIÓN DE UNA PERSONA

Nombre

Edad

Características físicas

Estilo de vestir

Comportamiento y forma de hablar

Miembros de su familia y amistades

Unidad

4

Ocupación

186

Intereses

Hábitos

Taller de escritura

Mecanismos de cohesión: procedimientos léxicos Lee el siguiente fragmento y reflexiona. Me quedé pensando, ¿esta es toda la ciencia ficción que existe en Chile? Le pregunté a algunos amigos conocedores del género y empezaron a salir nombres y obras, como si se tratase de una noria mucho tiempo clausurada […]. En el contexto de este fragmento, ¿cuáles son las palabras clave que aluden a un mismo tema? Si tuvieras que ordenarlas, ¿cuál sería más general y cuál más particular?, ¿crees que una puede abarcar a la otra? Justifica. Muchas veces en un texto es necesario volver a nombrar el tema o aquello de lo que se habla, ya sea porque hay mucha distancia entre una aparición y otra, o porque la oración que estamos construyendo requiere que volvamos a nombrarlo. A este procedimiento se le llama reiteración del referente, y es uno de los mecanismos más importantes por medio de los cuales se construye la cohesión dentro de un texto. La reiteración del referente se puede llevar a cabo a través de la sustitución de una palabra por otra que signifique lo mismo o casi lo mismo. Por ejemplo, en el fragmento que leíste al comienzo de la página, la palabra “género” está haciendo referencia a la palabra “ciencia ficción”. A esta forma de reiteración la llamamos correferencia mediante procedimientos léxicos. La sustitución léxica puede realizarse de diferentes maneras. La más sencilla es la repetición de la misma palabra. Por ejemplo: […] es explotar un lado de Chile que no estaba y que es el Chile asombroso… es la literatura del fin del mundo en el fin del mundo […]. Sin embargo, volver a mencionar constantemente la misma palabra, haría que un texto fuera excesivamente monótono y repetitivo. Es por esto que en la lengua contamos con procedimientos que nos permiten hacer referencia a una misma cosa, sin usar las mismas palabras. Estos son principalmente el uso de sinónimos (por ejemplo, relato y narración), hiperónimos (palabras cuyo significado incluye a otra, por ejemplo, “obra” incluye a “novela”) hipónimos (palabras cuyo significado se incluye en otra, por ejemplo, “restaurante” esta incluido en “local”), o por la construcción de metáforas. Observa el siguiente ejemplo. En los últimos años se ha producido cierto recambio generacional en la crítica; los nuevos comentaristas han promovido otro tipo de textos, levantando un contra-canon, redes de apoyo y nuevos circuitos de lectura y edición. En el fragmento anterior, “comentarista” es sinónimo de “crítico”. Se sustituye la palabra para evitar una repetición innecesaria.

1. Elige uno de los textos de la unidad y busca en él distintos procedimientos léxicos de reiteración del referente. En el caso de la sustitución, identifica si es sustitución por sinónimo, hiperónimo, hipónimo o metáfora.

En el límite

Actividades

187

Escribir una entrevista periodística La entrevista es uno de los géneros propios del mundo periodístico y puede ser descrita como un diálogo que se hace público a través de los medios de comunicación. En el mundo periodístico existen diferentes tipos de entrevistas, como la informativa o la de semblanza. Cada una de ellas tiene rasgos particulares, pero todas comparten una serie de elementos comunes: una estructura dialógica, introducida por una descripción del entrevistado. Un elemento muy interesante de esta forma de interacción oral es que muchas veces se difunde de manera escrita. Esto implica que se produce una transformación en la entrevista original, ya que al ser transcrita pierde rasgos propios de la oralidad, como la entonación, el énfasis o el susurro de la voz, entre otros. De todas maneras, la escritura se vale de los signos de puntuación, de exclamación e interrogación para intentar señalar en el texto escrito lo que sucede en el plano oral, así como también de los comentarios que hace el entrevistador. Te invitamos a elaborar una entrevista a un personaje o de semblanza, siguiendo los pasos que planteamos a continuación.

Planificar En primer lugar, debes escoger al entrevistado. Como se trata de una entrevista de personaje, tu elección debe tener como criterio que el entrevistado sea alguien importante o interesante, es decir, el valor debe estar en él mismo y no en lo que sabe sobre un tema. Puedes escoger, por ejemplo, a algún personaje típico de tu barrio o tu colegio, o simplemente a algún amigo o familiar que haya vivido experiencias interesantes. Una vez que hayas escogido a tu entrevistado o entrevistada, obtén la mayor cantidad de información que puedas. Realiza una observación exhaustiva de él o ella, y de su casa, y reúne datos de su nacimiento, su origen, sus padres, los estudios que realizó, experiencias importantes, entre otros. Estos datos son útiles para escribir la presentación del personaje y para diseñar la entrevista: de qué temas hablarán, qué aspectos quieres destacar, entre otros. Luego de haber obtenido los datos, tienes que escribir las preguntas. Para ello, debes pensar qué quieres conseguir con tu entrevista, por ejemplo, conocer una faceta en particular del entrevistado o hacer un recorrido por toda su vida. Prepara al menos 10 preguntas que puedan encadenarse entre sí. Consigue una grabadora con un buen micrófono y busca un lugar cómodo y agradable, preferentemente que le resulte familiar a tu entrevistado o entrevistada, de manera que te pueda servir de marco para la entrevista. Procura que el proceso sea interesante para ambos, y evita interrumpir las respuestas.

Unidad

4

Escribir

188

El registro de audio debe ser transcrito para, luego, ser difundido por escrito. En la transcripción de la entrevista debes considerar los siguientes elementos: • Utiliza guiones largos (—) para señalar cada turno de habla de los participantes. • Escribe todo lo que el entrevistado dice, sin realizar aún ningún cambio. • Usa los signos de puntuación, de exclamación e interrogación para señalar las pausas, los énfasis y las preguntas.

Taller de escritura Revisar Vuelve a revisar el audio y compáralo con la transcripción que has hecho. Procura que en el escrito aparezca todo lo que se escucha en el audio, tal y como fue dicho por el entrevistado y por el entrevistador.

Reescribir Una vez que has terminado con el proceso de transcripción de la entrevista, es el turno del proceso de corrección o edición. Los cambios que realices dependerán de cómo quieras mostrar a tu entrevistado: • Si deseas darle un tono formal a la entrevista, borra las repeticiones de palabras y las muletillas, y utiliza la referencia léxica para mantener la cohesión. Evita el registro informal: por ejemplo, si dice “tenís”, transcríbelo como tienes. • Si deseas que sea una entrevista más informal, que muestre al entrevistado o la entrevistada tal como es, puedes dejar las muletillas y ciertos usos informales, pero cuida que la entrevista sea comprensible. • Si consideras que hay preguntas poco productivas o fragmentos que repiten información, puedes eliminarlos. Eso sí, recuerda que es muy importante que no alteres el contenido de lo dicho ni saques de contexto las palabras. • Escribe una pequeña introducción en que describas al entrevistado o entrevistada y el lugar de la entrevista. Trata de que sea llamativa, ya que esta será la puerta de entrada al texto que has realizado.

Evaluar Una vez terminada tu entrevista, pídele a un compañero o compañera que la evalúe a partir de la siguiente pauta. Con estas correcciones, reescribe lo que sea necesario. LA ENTREVISTA

L

ML

NL

1. Tiene preguntas pertinentes y permiten que el entrevistado o la entrevistada se explaye. 2. Posee coherencia, gracias a las preguntas del entrevistador. 3. Logra profundidad en el diálogo. 4. Tiene una estructura, es clara y comprensible. 5. Presenta signos de puntuación, exclamación e interrogación bien utilizados. 6. Posee una correcta ortografía.

Cuando transcribas la entrevista a un formato digital, puedes usar la herramienta de nota al pie para explicar datos o expresiones que no quedan muy claras o que requieren de mayor información. Para ello, en word, haz clic en “Insertar” y luego en “Nota al pie”. Se te consultará sobre el formato para la nota. Lo más recomendable es escoger el predeterminado que ofrece el programa. Luego aparecerá el numerito de la nota para que escribas la explicación. Esta debe ser breve y clara.

En el límite

Transcribir a texto digital

189

Lengua estándar e hipercorrección Como ya sabes, cada vez que nos comunicamos lo hacemos utilizando una norma particular de habla. A estas formas se les conoce como dialectos, y son variantes de una lengua que se determinan por razones de edad, sociales o geográficas. Dentro de todos los dialectos que puede tener una lengua, el más prestigioso socialmente es el estándar. La lengua estándar se caracteriza por ser considerada por los hablantes como la forma más correcta de usar la lengua. Esta variación es muy similar al registro formal y supone un uso apegado a las reglas gramaticales y ortográficas, así como una cuidada pronunciación en la oralidad, despojada de las características de los dialectos regionales o sociales. Podríamos decir que es una forma neutra de expresarse, ya que elimina lo particular de los diferentes dialectos y conserva lo necesario para poder comunicarse con cualquier hablante de una misma lengua. En el uso oral, la lengua estándar se caracteriza por: La modulación y pronunciación cuidada de las palabras: se evita omitir sonidos como usté por usted. Al mismo tiempo, se evita el cambio de los sonidos dentro de las palabras, como po por pues. El uso de las formas verbales correctas: se prefiere la forma estás por sobre la estái, tienes por tenís, entre otras. La ausencia de apócopes y acortamientos: un apócope es la eliminación del sonido final de una palabra, por ejemplo primer (primero); un acortamiento es la reducción de la parte inicial o final de una palabra, por ejemplo bici (bicicleta), bus (autobús). La ausencia de contracciones no aceptadas: una contracción corresponde a la unión de una preposición y un artículo. Algunas contracciones son aceptadas dentro de la lengua estándar, como de+el>del, pero otras no son propias de esta variación, como por ejemplo para+el>pal, para+alla>pallá. Al ser considerada la forma más correcta, la lengua estándar es la variación lingüística más utilizada y aceptada en las situaciones formales de comunicación, como entrevistas, juicios, clases, conferencias, entre otras. Debido a que es una forma muy prestigiosa socialmente, los hablantes tienden a utilizarla cuando es necesario. Ahora bien, es posible que este deseo de hablar la lengua más correctamente lleve algunas veces a los hablantes al fenómeno de la hipercorrección. La hipercorrección consiste en que una palabra es pronunciada de manera incorrecta por el hablante, creyendo que se trata de la forma estándar apropiada. Esto sucede porque el hablante aplica una regla de la lengua a palabras o expresiones que no se rigen por esa regla. Por ejemplo, teniendo en cuenta las palabras candado, cerrado, pescado, un hablante podría pronunciar bacalado por bacalao o vacido por vacío, pensando que su pronunciación es la correcta.

Actividades 1. Busca ejemplos de hipercorrección y explica por qué se producen en cada caso.

Unidad

4

2. ¿Qué opinas sobre el hecho de que la lengua estándar sea la más prestigiosa?, ¿cómo crees que son valoradas las otras variaciones de la lengua? Discute con un compañero o compañera.

190

Producción oral Realizar una entrevista de trabajo Este tipo de entrevista es un diálogo que tiene como finalidad conocer las habilidades y aptitudes de un candidato a un puesto de trabajo. En ella, el entrevistador es una persona con cierta autoridad dentro de una empresa, que busca evaluar a varios candidatos y escoger al mejor para el puesto. A diferencia de la entrevista periodística, esta se lleva a cabo como una conversación dirigida por el entrevistador. Te invitamos a hacer una entrevista de trabajo. Para ello, reúnanse parejas. En una primera entrevista, uno será el entrevistado y otro el entrevistador, y luego intercambiarán papeles.

Planificar Determinen para qué puesto de trabajo se realizará la entrevista. El entrevistador debe crear al menos siete preguntas, considerando los siguientes aspectos: • Características que debiera tener el candidato ideal. • Actitudes o acciones negativas para descartar a un candidato. • Aspectos más importantes para escoger al candidato. Por su parte, el entrevistado debe elaborar un currículum vítae ficticio con el que pueda postular al trabajo. Es importante tener en mente cuáles son las aptitudes y cuáles las desventajas que se tiene. Para esto, es bueno anticiparse a las posibles preguntas del entrevistador. Escribe siete preguntas que creas que el entrevistador pudiera plantear, guiándote por los aspectos señalados más arriba.

Ensayar

Presentar

Preparen su entrevista teniendo en consideración que en ella ambos deben utilizar la lengua estándar. Además, el entrevistador debe: • Pedir al entrevistado un currículum que le permita conocer sus aptitudes y experiencias anteriores. • Controlar los turnos de habla. • Lograr crear un clima agradable de conversación, que transmita confianza al postulante. Los entrevistados, a su vez, deben recordar: • Hacer preguntas al entrevistador sobre la empresa y el puesto al que postula. • Mantener una actitud segura pero agradable.

Cuando estén listas las preguntas, pueden comenzar con la entrevista. Adecúen un espacio con un escritorio y una silla. La organización del espacio resulta importante porque marca la distancia y la relación asimétrica entre los interlocutores.

Luego de cada entrevista, ambos deberán evaluar a su interlocutor tomando en cuenta su desempeño en términos de uso del lenguaje y actitud. Al finalizar, comparen los resultados y discutan aquellos elementos positivos y aquellos que pueden mejorar del desempeño de cada uno.

En el límite

Evaluar

191

Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen.

¿Fantasmas en la Biblioteca? Emplazada sobre lo que alguna vez fue el convento de las monjas clarisas, la Biblioteca Nacional parece albergar en sus dependencias algo más que libros.

Unidad

4

POR JUSTO ALARCÓN.

192

Es muy sabido que el actual edificio de la Biblioteca Nacional fue uno de los “megaproyectos” del Centenario de la Independencia de Chile; que su construcción se inició en 1913, cuando el Servicio cumplió cien años; que se alza en la manzana comprendida entre Alameda, Moneda, Miraflores y Mac-Iver, adquirida por el Estado a la Orden de Santa Clara, donde las monjas claras o clarisas tenían su templo y convento. […] Faltan pocos años para que el edificio celebre su primer centenario. Tiempo más que suficiente como para haber generado su propio legendario. Por supuesto, como corresponde, no se sabe con precisión cuándo comenzó a hablarse de ellas, pero ya en la década de los sesenta era común que cuando entraba un funcionario nuevo se le acercara alguien para advertirle en voz baja “Aquí penan. Yo no las he visto nunca, pero a muchas personas se les han aparecido las monjitas que vivieron aquí y están enterradas bajo los cimientos”. Esta noticia suele causar gran efecto, especialmente entre las muchachas que, desde entonces, cuando comienzan a caer las sombras, no se atreven a quedar solas o atravesar salones, pasillos y almacenes, si no van acompañadas. Atizan la leyenda la magnitud de los espacios, las sombras de la noche, los rincones oscuros, las maderas que crujen, el batir de ventanas, los susurros y los vuelos de palomas, y las carreras de algún ocasional roedor. La historia más recurrente es la de los auxiliares encargados, al final de la jornada, de apagar las luces de los depósitos de libros, cerrar todas las puertas y dejar las llaves en la portería. Tales depósitos, también llamados almacenes o pisos, tienen un largo pasillo central, son angostos, de techos bajos y tienen dirección norte sur. Existen ocho paralelos a Miraflores y ocho paralelos a Mac-Iver, conectados por escaleras que forman laberintos borgeanos. Para aumentar el misterio, el primero es un semisubterráneo. Desde Mac-Iver es posible apreciarlos claramente. Una sección como Chilena o Hemeroteca tiene tres pisos. Fondo General tiene siete. De manera que hasta hace diez años había auxiliares que debían recorrer el pasillo de cada almacén para ir apagando las luces, una por una, hasta llegar a una escalera para subir o bajar al piso siguiente, donde se repetía la operación. Muchos aseguraban que cuando llegaban al final del recorrido, a la puerta que cierra la sección, se daban vuelta y solían comprobar con espanto, que todas las luces estaban encendidas, debiendo volver sobre sus pasos. En 1994, los depósitos fueron provistos de un sistema automático, que permite encender o apagar las luces por sectores, desde un interruptor central que corta o da luz a cada piso. Al parecer, desde entonces no se han vuelto a producir estos fenómenos. También se dice que los mayordomos y guardias de seguridad que cuidan el recinto y hacen recorridos nocturnos sienten presencias, sombras que se mueven, ruidos, inesperados golpes de puertas e inclusive que los empujan o detienen su marcha. Hay funcionarios que se han quedado solos hasta tarde y aseguran que, de pronto, los sillones giratorios de sus oficinas se han puesto a rotar como trompos.

Evaluación de proceso

Una administrativa jubilada contó, en ronda de amigos, que una noche estaba atendiendo el salón de lectura cerca de la hora de cierre cuando llegó un lector habitual que necesitaba con urgencia un libro ubicado relativamente cerca del mesón. Como ya no tenía auxiliar al lado, decidió ella misma ir a buscar el libro. Entró al almacén que estaba a oscuras y a medida que avanzaba, las luces se iban prendiendo solas, una a una. Llegó hasta donde se encontraba el libro y volvió al salón con él, mientras las luces se iban apagando solas, una a una. También se cuenta que hay auxiliares que han ido a buscar un libro a un rincón, generalmente detrás de los ascensores, y al ir a sacarlo, alguien les ha tomado la mano. Pero, al parecer, no solo las simpáticas y traviesas clarisas deambulan por el edificio. Hace unos quince años, dos administrativos se quedaron en su oficina hasta medianoche para terminar un trabajo urgente de fines de año. Al finalizar, bajaron por el ascensor de Moneda e ingresaron a la Galería Azul, en dirección a la Alameda. Cuando iban a la altura de la puerta de entrada del Salón de los Fundadores, la galería comenzó a estremecerse violentamente. Al mismo tiempo escucharon relinchos de caballos desbocados viniendo en tropel tras ellos. Cruzaron una mirada y en pocos segundos estaban en la Sala de Guardia del subterráneo de Alameda. […] Tal vez entre quienes deambulan hoy día por los vericuetos de la biblioteca se encuentren otros futuros fantasmas. Quién sabe si algunos de nosotros seguiremos volviendo a este lugar convertidos ya en espectros, con ganas de seguir circulando por sus pasillos y conviviendo con todos esos libros silenciosos que de alguna manera son también los fantasmas de un pasado entrañable. (Alarcón, Justo. “¿Fantasmas en la Biblioteca?” En Revista Patrimonio Cultural. Invierno 2004).

Lectura Diálogo con el texto Interpretar el texto 1. ¿A qué se refiere el autor cuando dice que los libros “son también los fantasmas de un pasado entrañable”? Fundamenta. Evaluar el contenido del texto 2. ¿Crees que es verdad todo lo que cuentan los funcionarios de la biblioteca?, ¿por qué?

1. Escribe una pequeña descripción de las monjas clarisas que aparecen como espectros en la biblioteca. Intenta que sea lo más escalofriante posible. 2. Crea un diálogo entre un funcionario antiguo de la biblioteca y una nueva integrante, en el que este le advierta que en ese lugar penan. Imagina de qué manera reaccionaría una persona ante tal advertencia e intenta plasmar eso en el diálogo. 3. Reúnanse en parejas y elaboren una pequeña entrevista a uno de los funcionarios de la biblioteca. Uno de ustedes deberá actuar como entrevistador y otro como entrevistado o entrevistada. Luego escriban el texto en conjunto. Integren al comienzo de la entrevista una descripción del entrevistado o entrevistada.

En el límite

Taller de escritura

193

Radio y televisión on-line ¿Has visto alguna vez televisión on-line o escuchado radio on-line? Si nunca lo has hecho, sintoniza alguna de las que puedes encontrar en internet. Luego, en grupos de tres o cuatro integrantes, discutan los siguientes temas: • ¿Qué opinas de la televisión y la radio on-line en comparación con la televisión y la radio normales?, ¿qué ventajas y desventajas crees que puedan tener frente a sus formas de transmisión tradicionales? • ¿Habían utilizado antes estos recursos de internet?, ¿por qué? El avance de internet y de la tecnología en general ha permitido que los tradicionales medios de comunicación cambien su forma de llegar a las audiencias. Hoy en día, muchas estaciones de televisión del mundo transmiten vía internet, así como también muchas radioemisoras. Este fenómeno ha traído grandes cambios en la manera en que se desarrollan tanto la televisión como la radio, en aspectos como la programación, la publicidad, el acceso de los usuarios y su capacidad de opinión e injerencia en los medios, entre otros aspectos. Ahora bien, así como los canales de televisión tradicionales y las emisoras radiales han comenzado a transmitir vía on-line, más interesante aún ha resultado la aparición de canales de televisión y radios on-line, que solo transmiten por internet. Estos medios han cambiado radicalmente la forma de hacer televisión y radio, y la manera en que los telespectadores y auditores miran, escuchan y hacen este medio. El soporte on-line permite una mayor pluralidad y libertad de expresión, debido a que es mucho menos costoso transmitir por internet, lo que hace que muchas más personas puedan producir un medio de comunicación radial o televisivo.

Unidad

4

¿Qué caracteriza a los medios on-line de comunicación?

194

• No tienen fronteras: cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo, puede conectarse con un canal de televisión o radioemisora on-line, con solo tener acceso a internet. Esto hace que estemos mucho más cerca de la información y que podamos conocer los medios de comunicación de otros países y culturas. • No tienen un horario fijo: este elemento es muy importante, sobre todo en relación con la televisión. Los canales on-line transmiten las 24 horas y permiten que los telespectadores escojan lo que quieren ver, sin publicidad ni cortes comerciales. Esto implica que se pueden ver programas fuera de su horario “normal”, porque cada video queda disponible en internet para quienes quieran verlo. • No requieren un prepago: el costo es solamente el valor de internet, pero no se debe pagar por ver un canal particular, como sucede con la televisión satelital, por ejemplo. • Son democráticos y comunitarios: los medios de comunicación on-line alientan la creación de comunidades de personas en pro de una idea común. Además, son espacios mucho más accesibles en términos económicos, por lo que cualquier grupo de personas puede, con un mínimo de recursos, comenzar a transmitir.

Antena satelital. Archivo editorial.

Información y comunicación • Permite una mayor participación de los telespectadores y oyentes: los medios de comunicación por internet disponen de diferentes vías de comunicación con sus receptores, de modo que pueden retroalimentarse muy productivamente con ellos, dando espacio a sus ideas, reflexiones y aportes. • Los medios de comunicación on-line nos llaman a abandonar nuestra actitud pasiva frente a la televisión y la radio, y a hacernos partícipes de su construcción. Esto implica, a su vez, un uso responsable y consciente de estos espacios, para que sigan siendo un aporte y una opción frente a los medios de comunicación tradicionales.

Actividades I.

Los invitamos ahora a producir su propio programa de televisión o de radio on-line. Para ello, les proponemos las siguientes tareas: 1.

2.

3.

4.

5.

Reúnanse en grupos de seis compañeros o compañeras. Busquen algún canal de internet y vean algunos programas. Fíjense en los tipos de programas que se hacen, en las características de estos, en aquello que les gusta o les parece novedoso. Si piensan trabajar con radio, hagan lo mismo pero con emisoras en internet. Discutan entre ustedes sobre el objetivo del canal de televisión o de la radioemisora que crearán. Determinen cuál será su orientación (informar, entretener, difundir expresiones culturales, entre otras). Determinen qué función cumplirá cada uno de los miembros del equipo en el canal. Recuerden que no solo se necesitan locutores o personas que estén en cámara, sino también un director, un productor, camarógrafos, sonidistas, libretistas, periodistas, entre otros. Decidan quién cumplirá qué rol. Escojan un formato de programa para comenzar con la transmisión. Puede ser noticias, reportajes, programa de conversación, programa de entretención, entre otros. Preparen el programa y ¡a grabar! Una vez realizada la grabación, es hora de poner el programa en línea. Utilicen plataformas disponibles en la web, como Youtube o Vimeo. Difundan su programa entre amigos y familiares y pídanles que lo comenten.

• • • • • •

¿Es más democrática la televisión y la radio on-line?, ¿por qué? ¿De qué manera se puede propiciar la participación de los auditores y espectadores? Explícalas. ¿Qué aspectos resultaron más difíciles de llevar a cabo para la realización del programa? ¿Cómo les hizo sentir la posibilidad de comunicar sus ideas al mundo? Compartan sus opiniones. ¿Hicieron un uso responsable de la información y de los recursos de internet?, ¿por qué? Escriban un breve párrafo acerca de cómo poder mejorar el programa que han hecho. Utilicen los comentarios que les hicieron sus amigos y familiares.

En el límite

II. Luego de haber realizado el programa de radio o televisión que plantearon, reflexionen en conjunto sobre los siguientes puntos.

195

Lee estas fichas que resumen los principales contenidos y habilidades trabajados en esta unidad. Haz el siguiente ejercicio con cada ficha: léela en silencio, toma apuntes en tu cuaderno de los puntos esenciales y, por último, explica a tu compañera o compañero de banco lo principal del tema.

Literatura fantástica

pág. 166

Lo fantástico en la literatura consiste, básicamente, en un suceso fuera de lo normal que ocurre en un mundo aparentemente normal. Este suceso produce extrañeza y duda en los personajes y en el lector. Si logramos mantener esta duda hasta el final del relato, hablamos de literatura fantástica.

Tiempo y espacio en la literatura

págs. 167 y 168

En la literatura es necesario distinguir entre el tiempo psicológico (subjetivo y no cuantificable) y el cronológico (cuantificable). Además, existe un tiempo de la historia, es decir, cómo ocurrieron los sucesos, y un tiempo de la narración, es decir, de qué manera el narrador organiza estos sucesos. Si bien hay narraciones escritas en orden cronológico, hay muchas que no siguen un orden lineal. El espacio puede influir en la forma en que percibimos los acontecimientos. Es físico, social y psicológico, siendo este último el que permite crear el ambiente del relato.

Cómic

págs. 170 y 171

El cómic es una narración a través de imágenes. Las acciones se organizan en viñetas y los diálogos de los personajes se escriben dentro de globos, los que pueden cambiar su forma dependiendo de la intención del mensaje. La voz del narrador, si la hay, se presenta en cuadros que llamamos “cartuchos”.

Unidad

4

Radioteatro

196

págs. 172 y 173

El radioteatro consiste en una lectura dramatizada que se transmite por capítulos a través de la radio. En ella, los actores deben expresar sus emociones utilizando solo la voz, ya que los receptores no pueden ver sus rostros ni sus cuerpos. Hay un narrador que cuenta lo que ha pasado en el capítulo anterior, así como cualquier aspecto que no pueda exponerse por medio de la voz de los actores.

Síntesis

La descripción

pág. 183

La descripción es la representación del mundo por medio del lenguaje. Para realizar una descripción es posible asumir diferentes puntos de vista. De este modo, una descripción puede ser subjetiva u objetiva, dependiendo de la perspectiva del hablante. Se realiza por medio de la presentación de los aspectos y partes del objeto o sujeto descrito y a través de la relación de este con otros objetos, lo que permite caracterizarlo de manera más completa.

El diálogo

pág. 184

El diálogo es la forma básica de comunicación. Siendo originalmente de forma oral, el diálogo puede presentarse también de manera escrita, ya sea independientemente, como en textos dramáticos o entrevista, o inserta dentro de otros textos, como en los cuentos o novelas.

Procedimientos léxicos

pág. 187

Los procedimientos léxicos son mecanismos de correferencia o mantención del referente que ayudan a crear la coherencia de un texto. Dos formas léxicas de mantención del referente son la repetición y la sustitución.

La entrevista periodística

págs. 188 y 189

La entrevista periodística es el diálogo hecho público. Es una conversación entre un entrevistador y un entrevistado, en la que el primero tiene la función de obtener información relevante del segundo, por medio de preguntas previamente preparadas. La finalidad de una entrevista es poder presentar a un personaje interesante desde una perspectiva novedosa u obtener información importante de un experto sobre un tema.

pág. 190

La lengua estándar es la forma más prestigiosa de una lengua. Se caracteriza por representar el uso correcto de las normas de la lengua y por asociarse a grupos altamente educados. La hipercorrección, por su parte, consiste en errores lingüísticos que un hablante puede cometer al intentar hablar de una manera más correcta. El error se produce porque aplica una regla de la lengua a una situación en que dicha regla no corresponde.

En el límite

Lengua estándar e hipercorrección

197

I. Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen.

El libro Sylvia Iparraguirre, escritora argentina.

Unidad

4

El hombre miró la hora: tenía por delante veinticinco minutos antes de la salida del tren. Se levantó, pagó el café con leche y fue al baño. En el cubículo, la luz mortecina le alcanzaba su cara en el espejo manchado. Maquinalmente se pasó la mano de dedos abiertos por el pelo. Entró al sanitario, allí la luz era mejor. Apretó el botón y el agua corrió. Cuando se dio vuelta para salir, de canto contra pared, descubrió el libro. Era un libro pequeño y grueso, de tapas duras, anormalmente pesado. Lo examinó un momento. No tenía portada ni título, tampoco el nombre del autor o el de la editorial. Intrigado, bajó la tapa del inodoro, se sentó y pasó distraído las primeras páginas. Miró el reloj. Faltaba para la salida del tren. Se acomodó y leyó parte al azar, con mayor atención. Sorprendido reconoció coincidencias. Volvió atrás. En una página leyó nombres de lugares y de personas que le eran familiares; más todavía, con el correr de las páginas encontró escritos los nombres de pila de su padre y su madre. Unos tres capítulos más adelante apareció completo, sin error posible, el de Gabriela. Lo cerró con fuerza; el libro le producía inquietud y cierta repugnancia. Quedó inmóvil mirando la puerta pintada toscamente de verde, marcada por inscripciones de todo tipo. Pasaron unos segundos en los que sintió el ajetreo lejano de la estación y la máquina express del bar. Cuando logró calmar un insensato presentimiento, volvió a abrirlo. Recorrió las páginas sin ver las palabras. Finalmente sus ojos cayeron sobre unas líneas: En el cubículo, la luz mortecina le alcanza la cara en el espejo manchado. Maquinalmente se pasó la mano de dedos abiertos por el pelo. Se levantó de un salto. Con el dedo entre las páginas fue a mirar asombrado el espejo, como si necesitara corroborar con alguien lo que estaba pasando. Volvió a abrirlo. Se levanta de un salto. Con los dedos entre las páginas va a mirarse asombrado… El libro cayó dentro del lavatorio transformado en un objeto candente. Lo miró horrorizado. Su tren partía en diez minutos. En un gesto irreprimible que consideró de locura, recogió el libro, lo metió en el bolsillo del saco y salió. Caminó rápido por el extenso hall hacia la plataforma. Con angustia creciente pensó que cada uno de sus gestos estaba escrito, hasta el acto elemental de caminar. Palpó el bolsillo deformado por el peso del libro y rechazó, con espanto, la tentación cada vez más fuerte, más imperiosa, de leer las páginas finales. Se detuvo, faltaban tres minutos para la partida. Qué hacer. Miró la gigantesca cúpula como si allí pudiera encontrar una respuesta. ¿Las páginas le estaban destinadas o el libro poseía una cualidad mimética y se refería a cada persona que lo encontraba? Apresuró los pasos hacia el andén pero, por alguna razón inexplicable, volvió a girar y echó a correr con el peso muerto en el bolsillo. Atravesó el bar zigzagueando entre las mesas y entró en el baño. El libro era un objeto maligno en su

198

Evaluación final

mano; luchó con el impulso casi irrefrenable de abrirlo en el final y lo dejó en el piso, detrás de la puerta. Casi sin aliento cruzó el hall. Corrió por el andén como si lo persiguieran. Alcanzó a subir al tren cuando dejaban la estación atrás y salían al aire abierto; cuando el conductor elegía una de las vías de la trama de vías que se abrían en diferentes direcciones. (Iparraguirre, Sylvia. “El libro”. En Narrativa Breve. Buenos Aires: Alfaguara, 2006).

Lectura Diálogo con el texto Interpretar el texto 1. ¿Por qué razón el protagonista deja abandonado el libro en el baño? Evaluar el contenido del texto 2. ¿Por qué razón el protagonista se siente horrorizado con su descubrimiento?, ¿cómo te sentirías tú en la misma situación? Explica. Comprender globalmente el texto 3. ¿Qué marcas del texto permiten afirmar que este cuento es fantástico?, ¿cómo se logra el efecto de lo fantástico?

Taller de escritura 1. Comparte con tu compañera o compañero de banco, algunas historias que crean que puedan ser catalogadas como fantásticas, justificando su elección. Luego, escriban un cómic, utilizando las anacronías vistas en la unidad.

Enlaces Si te interesó lo que viste en esta unidad, puedes: • Leer Ficciones, de Jorge Luis Borges. En este libro se reúnen dos libros (de 1941 y 1944), los que contienen sus textos más conocidos, los que han situado a la literatura fantástica en el lugar de honor que merece.

• Escuchar Lo que cuenta el viento, un clásico del radioteatro que alegró la hora de almuerzo de muchas chilenas y chilenos en los 60 y los 70. Se puede encontrar como compilación, en una serie de tres CD, a la venta en la página http://www.mortis.cl/ donde además, tiene el regreso de uno de los cómics más tradicionales de nuestro país: Clásicos del Dr. Mortis. Un verdadero lujo.

En el límite

• Ver Memento (2000), dirigida por Christopher Nolan. Esta película muestra lo que se puede llegar a hacer cuando se toman en serio las anacronías en la narración. Relatada al revés, es decir, partiendo por el final, sólo se comprende todo lo que sucede cuando termina.

199

II. Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen. Lovecraft aterriza en Chile Tres jóvenes cineastas chilenos afinan proyectos vinculados al mundo perdido de H. P. Lovecraft, uno de los escritores más influyentes de la actual temática gore y la estética del cómic fantástico. Tildado de fascista, reaccionario, reprimido y racista por sus contemporáneos, Lovecraft fue un hombre tímido y soñador, aparte de un dotado escritor. Por Daniel olave Tuvo siempre tantos miedos. al mar. a la muerte. a su propia falta de creencias. al sexo. al mundo exterior, a las masas, a los extranjeros. Un miedo cósmico que se explica por una infancia sobreprotegida, plagada de horribles pesadillas, cuna de represiones y representaciones que al final redundaron en que este hombre flaco, feo, tímido y solitario fuera el creador de algunos de los relatos más sobrecogedores de la literatura fantástica. Su nombre completo fue Howard Phillips lovecraft, y hoy es recordado como un renovador del clásico relato gótico, continuador de la senda trazada por Hawthorne y edgar Poe en la literatura de género. […] Convertido en figura de culto por las nuevas generaciones, hoy el nombre de lovecraft despierta una particular fascinación entre los jóvenes. Prueba al canto es la inspiración de tres nuevos proyectos cinematográficos locales, que este año esperan ver la luz bajo las sombras del creador de Los mitos de Cthuluh.

Seres viscosos […] a los 15 años, Cuadra comenzó a estudiar piano en el conservatorio. Y como en esa misma época había descubierto los libros de lovecraft, tocaba una suerte de sinfonías progresistas a las que su mente agregaba imágenes llenas de monstruos pesadillescos y aventuras terroríficas. Fanático del cine y la literatura de horror, “el Pera”, como se le conoce familiarmente, terminó sublimando esas pasiones —la música y el horror— en su grupo de rock, donde al menos dos discos suyos llevan letras íntegramente dedicadas a la literatura de lovecraft, a quien define como su escritor perfecto. “lovecraft tiene todo lo que necesito para ser feliz”, dice. Su debut en el cine será la historia de “un pueblo chileno abandonado, donde hay una extraña secta y ocurren misteriosos hechos sobrenaturales”. Hasta allí, explica, llega un crítico de arte que trabaja en un diario, “un tipo que vive en un mundo de sushi y galerías”, y a quien mandan a investigar estos extraños sucesos, para terminar “metido en un pueblucho del sur, abandonado, y donde casi todos han desaparecido”. […]

Unidad

4

El llamado del mar

200

al igual que Cuadra, Jorge olguín descubrió el cine de terror siendo un niño, y solo más tarde, en la adolescencia, sumó a esta adicción la literatura de lovecraft. a sus treinta años, hoy olguín es el primer y único realizador chileno en cultivar de manera sostenida el género fantástico, prueba de lo cual son las dos películas que ha realizado y con las que incluso ha conseguido salir al circuito internacional. Y aunque no ha hecho —ni piensa hacer— una adaptación rigurosa de lovecraft, sí reconoce en cambio su influencia. Uno de los aspectos que más fascinan a olguín de las historias de lovecraft son sus personajes, según lo explica él mismo. “Sus héroes parecen haber descubierto un pasadizo, una llave, una clave hacia otra realidad ligada a nuestro mundo, y de esta forma descubren que el cosmos (la vida) se mueve violentamente. el hombre es solo otro simple objeto sometido a sus implacables fuerzas […]”. en su próximo proyecto, que gira en torno al mito chilote de el Caleuche, lovecraft estará más presente aún. Y esto último ya desde su título, El llamado del mar, una suerte de homenaje a una constante de los relatos preternaturales del tímido señorito de rhode island. […]

Evaluación final

Un color caído del cielo Un tercer proyecto vinculado al universo de lovecraft está a cargo del periodista y guionista Gilberto villarroel, quien se apresta a debutar como realizador con dos películas basadas en relatos del escritor. Con experiencia fílmica en el mediometraje Chilean Gothic, del cual fue productor y guionista, villarroel es un antiguo seguidor del género que buscó retratar con “el modelo de Pickman”, un cuento que leyó en 1992 y que desde entonces le atrajo como modelo de adaptación. “lo que más me gusta de lovecraft es su capacidad de generar atmósferas y desafiar la racionalidad, alterando las leyes naturales que sostienen nuestro concepto del orden. en sus obras él toca temas y miedos universales, ancestrales, que pueden ser un buen punto de partida para aterrizarlo en temáticas y perspectivas locales. en este sentido, “el modelo de Pickman” es no solo un buen cuento de terror sicológico, sino además un muy buen ensayo sobre el papel del artista y su capacidad para descubrir y mostrar aspectos de la naturaleza humana que a lo mejor preferiríamos no ver”. […] (olave, Daniel. “lovecraft aterriza en Chile”. en La Nación. 4 de abril de 2004 [Fecha de consulta: 28 de enero, 2008] ).

Lectura Diálogo con el texto Extraer información 1. Señala brevemente qué opinión tienen de Lovecraft, Cuadra, Olguín y Villarroel. Interpretar el texto 2. A partir de la siguiente afirmación sobre la obra de Lovecraft, señala por qué se puede decir que es un escritor de literatura fantástica. “Sus héroes parecen haber descubierto un pasadizo, una llave, una clave hacia otra realidad ligada a nuestro mundo […]”.

Contenidos y habilidades 1. A partir de lo leído, escribe un párrafo en el que describas la obra de Lovecraft.

Taller de escritura 1. Elige uno de los jóvenes artistas mencionados en el texto y escribe una entrevista imaginaria de al menos tres preguntas, que te permita obtener la información que ellos entregan acá.

1. Según tu opinión, ¿cuales son los aspectos más importantes para desempeñarse bien en una entrevista de trabajo? 2. ¿Por qué crees que es tan importante desempeñarse bien en una entrevista de trabajo? Explica.

En el límite

Producción oral

201

unidad Unidad 1 Unidad 5 202

5

El último viaje

La Catrina, figura popular en las celebraciones del Día de Muertos, en México. Fotografía tomada en el Museo de la Ciudad, León, Guanajuato.

Argumentar Lean la siguiente cita y luego reflexionen en grupos. “Para los antiguos mexicanos, la oposición entre muerte y vida no era tan absoluta como para nosotros. La vida se prolongaba en la muerte. Y a la inversa, la muerte no era el fin natural de la vida, sino fase de un ciclo infinito. Vida, muerte y resurrección eran estadios de un proceso cósmico, que se repetía insaciable”. (Paz, Octavio. “Todos Santos, Día de Muertos”. El laberinto de la soledad. México: Ediciones Cuadernos Americanos, 1950).

¿Qué creen que ocurre cuando uno muere? Justifiquen. ¿Están de acuerdo con lo que dice Octavio Paz acerca de la vida y la muerte?, ¿por qué? ¿Qué sensación les produce la imagen de la página anterior? Fundamenten. Investiguen el origen de la Catrina y qué representa.

valorar la literatura como un lugar de expresión de las emociones de los seres humanos; reconocer las características del género dramático; leer textos de manera comprensiva aplicando competencias específicas de comprensión lectora; reconocer y producir actos de habla directos e indirectos; producir textos dramáticos y presentaciones multimedia, aplicando el proceso general de escritura; utilizar en producciones escritas la pronominalización como mecanismo de cohesión textual; realizar el montaje de una obra teatral, adecuando el lenguaje a la finalidad de la situación de enunciación; producir un discurso público aplicando estrategias básicas y utilizando el lenguaje no verbal y paraverbal; utilizar un vocabulario variado en producciones escritas y orales.

El último viaje

Aprenderé a

203

Texto 1

I. Lee los siguientes textos y realiza las actividades que se proponen. MADRE. –Calla. VECINA. –No puedo. MADRE. –Calla, he dicho. (En la puerta). ¿No hay nadie aquí? (Se lleva las manos a la frente). Debía contestarme mi hijo. Pero mi hijo es ya un brazado de hojas secas. Mi hijo es ya una voz oscura detrás de los montes. (Con rabia a la VECINA). ¿Te quieres callar? No quiero llantos en esta casa. Vuestras lágrimas son lágrimas de los ojos nada más, y las mías vendrán cuando yo esté sola, de las plantas de los pies, de mis raíces, y serán más ardientes que la sangre. (García Lorca, Federico. Bodas de Sangre. Madrid: Espasa Calpe, 1989). Fragmento.

Texto 2

1. ¿Qué función tienen las oraciones entre paréntesis? 2. ¿De qué manera nos enteramos de los hechos que ocurren? 3. ¿A qué género literario corresponde el texto? Fundamenta utilizando marcas textuales. 4. La expresión “¿Te quieres callar?” utilizada en el texto, ¿es una pregunta?, ¿qué tipo de respuesta se busca en el receptor?, ¿cómo describirías este uso del lenguaje?

Tragedia golpea a Cristián Warnken: su hijo murió tras accidente en su casa Según datos preliminares, el pequeño sufrió un episodio de asfixia accidental mientras almorzaba, y en medio de su desesperación cayó en la piscina […]. Tras dar aviso a seguridad de la comuna y a una ambulancia, los equipos de rescate llegaron al lugar y brindaron atención de primeros auxilios al menor, para derivarlo luego a la Clínica Alemana, donde ingresó con muy débiles signos vitales, falleciendo una hora después, según informó radio Biobío. (“Tragedia golpea a Cristian Warnken”. Terra. [Fecha de consulta: 12 de enero de 2009] ). Fragmento.

5. Compara los textos 1 y 2. ¿Qué diferencias notas en el uso del lenguaje?, ¿cuál te parece más duro o violento?, ¿por qué? 6. ¿Cómo crees que se sienten los padres del niño que ha muerto? Explica.

Unidad

5

7. ¿Por qué crees tú que es tan difícil hablar de la muerte? Comparte tu opinión con tu compañero o compañera de banco.

204

Evaluación inicial II. Redacta. En no menos de 10 líneas y con un máximo de 20, escribe una carta de pésame a los padres del niño del que se habla en el texto 2. Para hacerlo, toma en cuenta la siguiente estructura: 1. Vocativo (“Estimados señores”, “Queridos amigos”, etc.). 2. Cuerpo: • Antecedente: en donde se informa de cómo se tomó conocimiento del suceso. (“Hace una semana que me informé de...”, “Hace unos días Antonio me contó sobre...”, etc.). • Expresión de las condolencias. (“Quiero que sepa que...”, “Deseo expresarle mi más sentido pésame por...”, etc.). • Ofrecimiento de apoyo ante las circunstancias. (“Cuente con mi apoyo para...”, “En nombre de mi familia y el mío, quiero que sepa que puede contar con...”, etc.). 3. Despedida. (“Atentamente”, “Sinceramente”, etc.). Recuerda usar un estilo sencillo, sincero, natural y respetuoso, como las circunstancias lo exigen. III. Señala la opción correcta. 1. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las características de un texto dramático? A) B) C) D)

Sucesión de acontecimientos relatados por un narrador. Acciones presentadas a través del diálogo de los personajes. Expresión de emociones, sentimientos e ideas por parte de un hablante lírico. Conjunto ordenado y subjetivo de ideas y pensamientos expuestos por un autor.

2. ¿Qué es una elegía? A) B) C) D)

Una obra poética de tema pastoril, donde se idealiza este tipo de vida y la naturaleza. Una obra poética cuyo tema es el sentimiento fúnebre o la lamentación del hablante. Una obra poética breve en donde el hablante expresa un sentimiento amoroso o de admiración. Una obra poética en la que el hablante lírico expresa un sentimiento de exaltación o entusiasmo.

3. ¿Qué es un tabú? Un recurso para dar a entender algo, indicándolo en forma indirecta. Una forma suavizada de referirse a algún tema desagradable o complicado. Una expresión negativa utilizada para rebajar el significado de una realidad. Un tema o aspecto de la cultura del cual no se quiere hablar en forma directa.

El último viaje

A) B) C) D)

205

Contexto

Unidad

5

Desde La Odisea, con Ulises descendiendo a los infiernos antes de volver a su casa, hasta la reciente tetralogía de vampiros de Stephenie Meyer (Crepúsculo, Luna nueva, entre otros), donde el amor eterno vence al fin de la vida, la literatura ha imaginado diversas formas de enfrentar uno de los temas más complejos para los seres humanos: la muerte. A través de la historia, el ser humano ha construido innumerables textos en donde intenta responder a la pregunta acerca de la vida en el más allá y sus características. Ya sea pagando las culpas de la vida terrenal, viviendo en paz con los seres queridos o transformándose en un nuevo ser, la pregunta acerca de si hay vida después de la vida ha llenado páginas y páginas de obras no solo literarias. En este sentido, el género lírico posee una forma típica que se centra en este tema: la elegía. Para conocerla, utilizaremos la obra de Rafael Rubio, poeta chileno nacido en 1975, que en 2008 recibió el Premio Pablo Neruda de Poesía, y entre cuyas obras podemos encontrar “Luz rabiosa” (2007) y “Madrugador tardío” (2000). Por otra parte, asistiremos a una de las más profundas reflexiones acerca de la muerte y su entorno, leyendo una de las más famosas obras de William Shakespeare (1564-1616), para muchos, el mejor dramaturgo de la historia. Este autor inglés, considerado el escritor más importante de esta lengua, en sus obras suele representar a los seres humanos viviendo desdichas que no pueden evitar, generalmente, a causa de sus propios errores, teniendo necesariamente un final infeliz.

206

Sir John Everett Millais. Ofelia (1851-52). Wikimedia Commons.

Lectura literaria Antes de leer 1. ¿Crees en la vida después de la muerte? ¿Qué crees que sucede después de morir? 2. ¿Qué obras literarias conoces en donde esté presente el tema de la muerte o de la vida después de la vida? Coméntalas con tu compañero o compañera de banco.

Sexta elegía Rafael Rubio, poeta chileno. Quiero llevarte dentro de mis huesos y habitarte la sangre largamente hasta que seas yo y me habites, preso en mi voz que te busca de repente. Y dentro de tu sangre alzar el peso de mi sangre y en vilo hasta los cielos.

© Caroline/zefa/Corbis

¡Quiero encerrarte dentro de mi sangre y palparte la médula entrañada! Y en el fondo sin voz de tu profunda llaga tremenda al fin deshabitada tocar mi sangre con tu propia sangre palpar tu voz que la mudez inunda y descanses al fin sobre la piedra cubierta por los brazos de la hiedra. ( 1)

Cruz de piedra con hiedra.

Quiero llevarte adentro de mi sangre para que no te arranquen las raíces ni te quiten el sol de los enjambres:

Durante la lectura

husmear tu rastro hasta alcanzarte el vuelo para que no te olviden ni te dejen solo sobre la piedra ¡y que en el cielo no te anude la hiedra que te tejen! Quiero encerrarte dentro de mi sangre juntar tus llagas con mis propias llagas ( 2) para cuando el dolor al fin me guarde

1. ¿A qué lugar de “descanso” se refiere el hablante lírico? 2. ¿A qué se refiere con “sus propias llagas”? ¿Cuáles serán estas llagas que el hablante tiene?

tu luminosa voz en las entrañas.

y en ti mi sangre vibre alzada en vilo ¡Y que en la hora en que nos encontremos encumbremos la tierra hasta los cielos! (Rubio, Rafael. “Sexta elegía”. Luz rabiosa. Santiago: Camino del Ciego, 2007).

Vocabulario en vilo: suspendido. llaga: daño que causa pena y dolor; herida. husmear: rastrear algo con el olfato.

El último viaje

Quiero llevarte dentro de mi sangre para escucharte siempre dentro mío y en tu sangre zumbe como enjambre

207

Diálogo con el texto Extraer información 1. Enumera e intenta explicar con tus propias palabras, una a una, las acciones que el hablante quiere realizar con su objeto lírico. Interpretar el texto 2. ¿Con quién crees que se está comunicando el hablante lírico?, ¿a quién ha perdido? 3. Fíjate bien en la figura literaria que utiliza cuando habla de la sangre: ¿con quién se relaciona?; ¿qué significado puede tener “quiero llevarte dentro de mi sangre”? Evaluar el contenido del texto 4. ¿Cuál es el motivo lírico de este poema?, ¿cuál es el objeto lírico? 5. ¿Qué quiere decir el hablante cuando en el penúltimo verso señala “la hora en que nos encontremos”? Fundamenta. Evaluar la forma del texto 6. ¿Crees que el tono de los dos últimos tercetos es igual a los anteriores o cambia?, ¿qué tono tienen estos dos tercetos? 7. ¿Qué sensación te transmite el texto?, ¿puedes imaginar una situación en la que te sentirías como el hablante lírico de este poema? Comenta con tu compañero o compañera de banco. Comprender globalmente el texto 8. ¿De qué manera el hablante lírico intenta sobreponerse a esta pérdida? ¿Cuál es su intención? ¿Qué es lo que pretende hacer? Señala los versos que te permiten fundamentar tu respuesta. Argumentar 9. El hablante de este poema cierra su elegía señalando la posibilidad del encuentro en el más allá. ¿Crees que existe una vida después de la muerte?, ¿cómo enfrentan esta pregunta las diversas religiones del mundo? Realiza una pequeña investigación con tu compañero o compañera de banco sobre las diversas visiones que tienen sobre este punto la religión católica, la islámica, la judía, la hindú y la budista. Luego, discutan grupalmente intentando responder las siguientes preguntas: ¿Es necesario que el ser humano imagine una vida después de la muerte?, ¿cuánto lo necesita?, ¿para qué necesita el ser humano imaginar o soñar con una vida después de la muerte?, ¿cuánto influyen los avances tecnológicos en estas visiones?, ¿cambian con el tiempo o se mantienen igual?

Unidad

5

Si te interesa el tema puedes seguir investigando acerca de las diferentes creencias que tenían culturas como la egipcia, las visiones de Zoroastro, o la transmigración de las almas.

208

Lectura literaria Antes de leer Reflexiona y comenta con tu compañero o compañera de banco. 1. ¿Crees que, en ciertas ocasiones, se justifica la venganza? Fundamenta tu opinión.

Hamlet

William Shakespeare, dramaturgo inglés.

La obra comienza cuando Hamlet, príncipe de Dinamarca, vuelve a su castillo cuatro meses después de la muerte de su padre, para descubrir horrorizado que su madre se ha vuelto a casar, con su tío Claudio, nuevo rey.

REY. —[…] Y ahora, Hamlet, primado de mi trono, mi hijo… HAMLET. —(Aparte). Un poco menos que primado y un poco más que primo. REY. —¿Por qué te envuelven todavía esas nubes de tristeza? HAMLET. —Nada de eso, señor mío; me da demasiado el sol. REINA. —Querido Hamlet, arroja ese traje de luto, y miren tus ojos como un amigo al rey de Dinamarca. No estés continuamente con los párpados abatidos, buscando en el polvo a tu noble padre. Ya sabes que esta es la suerte común; todo cuanto vive debe morir, cruzando por la vida hacia la eternidad. ( 1) HAMLET. —Sí, señora, es la suerte común. REINA. —Pues si lo es, ¿por qué parece que te afecta de un modo tan particular? HAMLET. —¡“Parece”, señora! ¡No; es! ¡Yo no sé parecer! ¡No es solo mi negro manto, buena madre, ni el obligado traje de riguroso luto, ni los vaporosos suspiros de un aliento ahogado; no el raudal desbordante de los ojos, ni la expresión abatida del semblante, junto con todas las formas, modos y exteriorizaciones de dolor, lo que pueda indicar mi estado de ánimo! ¡Todo esto es realmente apariencia, pues son cosas que el hombre puede fingir; pero lo que dentro de mí siento sobrepuja a todas las exterioridades, que no vienen a ser sino atavíos y galas del dolor! ( 2) REY. —Es una hermosa acción que enaltece vuestros sentimientos, Hamlet, el rendir a vuestro padre ese fúnebre tributo; mas no debéis ignorar que vuestro padre perdió a su padre; que este perdió también al suyo, y que el superviviente queda comprometido por cierto término a la obligación final de consagrarle el correspondiente dolor; pero perseverar en obstinado desconsuelo es una conducta de impía terquedad; es un pesar indigno del hombre; muestra una voluntad rebelde al cielo, un corazón débil, un alma sin resignación, una inteligencia limitada e inculta. Pues si sabemos que esto va a suceder necesariamente y que es tan común como la cosa más vulgar de cuantas se ofrecen a nuestros sentidos,

Vocabulario primado: el primero. abatido: caído, sin fuerza. vaporoso: leve. sobrepujar: supera. atavío: ropa y adornos. gala: trajes y joyas de lujo. impío: sin piedad. terquedad: porfía.

Durante la lectura 1. ¿Qué actitud tiene la reina ante la muerte de su ex esposo y la pena de su hijo? 2. ¿Cómo se siente Hamlet después de la muerte de su padre?

El último viaje

ACTO I, Escena II

209

¿por qué, con terca oposición, hemos de tomarlo tan a pecho?[…] Os rogamos, por lo tanto, que moderéis ese inútil desconsuelo y nos miréis como a un padre, porque, sépalo todo el mundo, vos sois el más inmediato a nuestro trono, y no menos acendrado que el amor que el más tierno padre siente por su hijo es el que yo os profeso. […] Horacio, amigo fiel a Hamlet, y otros guardias del palacio, le informan al príncipe que desde hace algunas noches, un fantasma aparece en lo más alto del castillo. Hamlet acude a presenciar este hecho y descubre que es el fantasma de su padre.

ACTO I, Escena V

Durante la lectura 3. ¿Qué razón da el fantasma para justificar el hecho de que aún se encuentre en el mundo de los vivos?

Vocabulario

Unidad

5

acendrar: purificar. purgar: tenue. infame: muy malo. burdo: tosco, grosero. ceñir: poner una cosa alrededor de otra. azogue: mercurio. beleño: planta venenosa.

210

SOMBRA. —Yo soy el alma de tu padre, condenada por cierto tiempo a andar errante de noche y a alimentar el fuego durante el día, hasta que estén extinguidos y purgados los torpes crímenes que en vida cometí. […] ¡Oh, atiende! ¡Si tuviste alguna vez amor a tu querido padre…! ( 3) HAMLET. —¡Oh Dios!... SOMBRA. —¡Véngale de su infame y monstruoso asesinato! HAMLET. —¡Asesinato! SOMBRA. —¡Asesinato infame, como es siempre el asesinato; pero este es el más infame, horrendo y monstruoso! HAMLET. —¡Que lo sepa en seguida, para que, con alas tan veloces como la fantasía o los pensamientos amorosos, vuele a la venganza! SOMBRA: —[…] Ha corrido la voz de que, estando en mi jardín dormido, me mordió una serpiente: de tal modo han sido burdamente engañados los oíos de Dinamarca con este fabuloso relato de mi fallecimiento. Pero sabe tú, noble joven, que la serpiente que ha quitado a tu padre la vida ciñe hoy su corona. HAMLET. —¡Oh, alma mía profética… ¡Mi tío! SOMBRA. —¡Sí, ese incestuoso, esa adúltera bestia, con el hechizo de su ingenio, con sus pérfidas mañas! –¡oh maldito ingenio y mañas malditas, que tienen tal poder de seducir!– rindió a su vergonzosa lascivia la voluntad de la que parecía mi muy casta reina…[…] Pero ¡basta! Me parece sentir el aura matutina. Permíteme ser breve. Durmiendo, pues, en mi jardín, según mi costumbre, después del mediodía, en esta hora de quietud entró tu tío furtivamente, con un pomo de maldito zumo de beleño, y en el hueco de mi oído vertió la leprífica destilación, cuyo efecto es tan contrario a la sangre humana, que, rápido como el azogue, corre por las vías naturales y conductos del cuerpo, y con repentino vigor cuaja y corta, como gotas ácidas vertidas en la leche, la sangre sana y fluida. Tal aconteció con la mía, y he aquí que, de improviso, una lepra vil invadía mi carne delicada, cubriéndola por

Lectura literaria

Luego de que un grupo de actores representa la historia contada por el fantasma, el rey Claudio se marcha a su habitación descompuesto al presenciar su terrible traición. Camino a la habitación de su madre, Hamlet lo ve arrodillado y rezando para expiar sus culpas.

Teatro Nacional chileno.

completo de una infecta costra. Así fue como, estando durmiendo, perdí a la vez, a manos de mi hermano, mi vida, mi esposa y mi corona; segado en plena flor de mis pecados, sin viáticos, óleos ni preparación, mis cuentas por hacer y enviado a juicio con todas mis imperfecciones sobre mi cabeza. ¡Oh, horrible! ¡Oh, horrible, demasiado horrible! ¡Si tienes corazón, no lo soportes! ¡No consientas que el tálamo real de Dinamarca sea un lecho de lujuria y criminal incesto! Pero de cualquier modo que realices la empresa, no contamines tu espíritu ni dejes que tu alma intente daño alguno contra tu madre. Abandónala al cielo y a aquellas espinas que anidan en su pecho para herirla y punzarla. (Sale la SOMBRA.) […] ( 4).

Representación de Hamlet.

ACTO III, Escena III

—[…] ¡Oh, atroz es mi delito! ¡Su corrompido hedor llega hasta el cielo! ¡Sobre él pesa la más antigua de las maldiciones: la del fratricidio! No puedo orar, aunque la inclinación sea en mí tan fuerte como la voluntad. La fuerza de mi propósito cede a la mayor fuerza del crimen, y como un hombre ligado a dos tareas, quédome perplejo sin saber por dónde empezar y a entrambras desatiendo. Pero aunque esta maldita mano se hubiera encallecido con sangre fraternal, ¿no habría bastante lluvia en el clemente cielo para lavarla hasta dejarla limpia como la nieve? ¿Para qué sirve la misericordia si no es para afrontar el rostro del crimen? ¿Y qué hay en la oración si no es la doble virtud de precaveros para no caer y de hacernos perdonar cuando caemos? Alcemos, pues, la vista al cielo; mi crimen se ha consumado ya. Pero, ¡ay!, ¿qué forma de oración podrá valerme en este trance? “¡Perdóname el horrendo asesinato que cometí!” No, no puede ser, puesto que sigo aún en posesión de todo aquello por lo cual cometí el crimen: la corona, objeto de mi ambición, y mi esposa, la reina. ¿Puede uno lograr perdón reteniendo los frutos del delito? En las corrompidas corrientes de este mundo, la dorada mano del crimen puede torcer la ley, y a menudo se ha visto al mismo lucro infame sobornar la justicia. Mas no sucede así allá arriba. Allí no valen subterfugios; allí la acción se muestra tal cual es, y nosotros mismos nos vemos obligados a reconocer sin rebozo nuestras culpas, precisamente cara a cara de ellas. ¿Qué hacer, pues? ¿Qué recurso me queda?

Durante la lectura 4. ¿Qué visión de la reina tiene la sombra? 5. ¿Por qué razón el rey cree que orar no le servirá de nada en ese momento?

Vocabulario viático: sacramento que se entrega a los enfermos moribundos. óleo: aceite usado en ceremonias religiosas. tálamo: lecho, cama. incesto: relación sexual entre parientes, prohibida por el matrimonio. hedor: mal olor. fratricidio: dar muerte a un hermano. entrambas: ambas. subterfugio: escapatoria artificiosa.

El último viaje

REY.

211



Eugène Delacroix. Claudio rezando (1838). Archivo editorial.

Durante la lectura 6. ¿Por qué razón Hamlet no venga a su padre cuando encuentra al rey rezando?

(Entra HAMLET). HAMLET. —¡Ahora podría hacerlo, ahora que reza; y ahora lo haré! (Desenvaina la espada, avanza unos pasos y se detiene). Pero así va al cielo y de tal modo quedo vengado… Hay que reflexionar… Un infame asesina a mi padre, y yo, su hijo único, aseguro al malechor la gloria. ¡Cómo! Eso fuera premio y remuneración, que no venganza. ¡Él sorprendió a mi padre en la grosera altura del hinchado de pan; con todas sus culpas en plena flor, tan lozanas como una planta en mayo! ¿Y quién, salvo Dios, sabe cómo saldó su cuenta? Aunque todos los indicios me inclinan a pensar cuán dura es su desgracia. ¿Y queda cumplida mi venganza hiriendo al delincuente mientras purifica su espíritu, cuando se halla dispuesto y preparado para fatal trance? ¡No, vuelve a tu sitio, espada (Envaina), y elige, otra ocasión más azarosa! Cuando duerma en la embriaguez, o se halle encolerizado; en el deleite incestuoso de su lecho; jugando, blasfemando, o en acto tal que no tenga esperanza de salvación. ¡Precipítale entonces de tal modo, que sus talones tiren coces al cielo y sea su alma tan negra y condenada como el infierno adonde se desploma! ( 6) Mi madre me aguarda. (Al REY). ¡Esta droga no hará más que prolongar tus moribundos días! (Sale). El rey trata de deshacerse de Hamlet porque este conoce el secreto de su traición. Para esto, confabula con Laertes. El rey lo convence para que se bata a duelo con el príncipe, y para asegurarse de que este morirá, envenena la punta del florete y las bebidas que se ofrecen a los duelistas.

Vocabulario

Unidad

5

lozanas: vigorosas. trance: último tiempo de vida. coz: patada. desplomar: caer sin vida. florete: espadín de esgrima. deudo: pariente.

212

Probemos lo que puede el arrepentimiento. ¿Qué no podrá? Y, sin embargo, ¿qué podrá cuando uno no puede arrepentirse? ( 5) ¡Oh miserable condición la mía! ¡Oh corazón negro como la muerte! ¡Oh alma mía, cogida como un pájaro en la liga, que cuanto más pugnas por librarte, más te prendes! ¡Oh ángeles del cielo, socorredme! ¡Oh rígidas rodillas, doblegaos! ¡Y tú, corazón duro, ablanda tus fibras de acero como los nervios de un recién nacido! (Retrocede y se arrodilla).

ACTO V, Escena II

—Dadles los floretes, joven Osric. ¿Estáis ya enterados de la apuesta, deudo Hamlet? HAMLET. —Perfectamente, señor. Vuestra gracia ha apostado por la parte más débil. REY. —No temo por ello. Os he visto tirar a uno y otro. Mas por la ventaja que él te lleva, tenemos diferencia suficiente. REY.

Lectura literaria

Portada de Hamlet.

Vocabulario almenas: hueco en la parte superior de un muro. timbal: tambor. clarín: instrumento parecido a la trompeta, pero de sonido más agudo. estocada: golpe que se da con la espada. retozar: jugar. recelar: sospechar. barbilindo: afeminado.

El último viaje

LAERTES. —(Examinando uno de los floretes que le presentan). Este es muy pesado. A ver otro. (Coge uno). HAMLET. —(Tomando un florete al azar). Este me gusta. ¿Son del mismo largo estos floretes? OSRIC. —Sí, mi buen señor. (HAMLET y LAERTES se disponen para el asalto). REY. —(A los PAJES). Poned los jarros de vino sobre esta mesa. Si Hamlet da el primero o segundo golpe, o se desquita devolviéndolo en el tercer asalto, que todas las almenas disparen sus cañones; el rey beberá por la salud de Hamlet, para mejor alentarle, y echará en la copa, como prenda de unión, una perla finísima y más preciosa que la que cuatro reyes sucesivos han llevado en la corona de Dinamarca. Vengan las copas, y que el timbal anuncie al clarín, el clarín al artillero lejano, el cañón a los cielos, y los cielos a la tierra. “Ahora brinda el rey a la salud de Hamlet.” (A HAMLET y a LAERTES). Vamos, empezad. Y vosotros, jueces, observad atentos. HAMLET. —Vamos. LAERTES. —Vamos, señor. (Esgrimen). HAMLET. —¡Una! LAERTES. —No. HAMLET. —Que juzguen. OSRIC. —Una estocada, una estocada bien patente. LAERTES. —Bien: otra vez. REY. —Esperad. (A los PAJES). Traedme la bebida. Hamlet, esta perla es tuya. (Echándola en la copa). ¡A tu salud! (Suenan clarines; luego se oyen cañonazos a lo lejos). (A los PAJES). Dadle la copa. HAMLET. —Quiero antes terminar este asalto. (A uno de los PAJES). Dejadla ahí cerca un momento. (A LAERTES). Vamos. (Esgrime). ¡Otro golpe! ¿Qué decís? LAERTES. —Tocado, tocado; lo confieso. REY. —(A la REINA). Nuestro hijo ganará. REINA. —Está grueso, y se fatiga demasiado. Ven, Hamlet, toma mi pañuelo y sécate la frente. La reina brinda por tu suerte, Hamlet. (Toma una de las copas que le ofrece un paje). HAMLET. —Buena señora… REY. —¡No bebas, Gertrudis! REINA. —Beberé, señor; perdonad, os ruego. (Bebe). REY. —(Aparte). ¡La copa envenenada! ¡Demasiado tarde! (La Reina ofrece una de las copas a HAMLET). HAMLET. —No me atrevo aún, señora; beberé en seguida. REINA. —Ven, deja que te enjugue el rostro. LAERTES. —(Aparte al REY). Ahora voy a darle, señor. REY. —(A LAERTES). No lo creo. LAERTES. —(Aparte). Y, sin embargo, es casi contra mi conciencia. HAMLET. —Vamos a la tercera, Laertes. No haces más que retozar. Por favor, tira con toda tu alma; recelo que me tomas por un barbilindo.

213

Durante la lectura 7. ¿Por qué Laertes afirma que es víctima de su propia traición?

Vocabulario

Unidad

5

acometer: atacar. chocha: trampa. emponzoñar: envenenar. intriga: acción astuta y secreta, para conseguir un fin. inexorable: que no se puede evitar.

214

LAERTES. —¿Eso decís? Vamos, pues. (Esgrimen, y después de un golpe dudoso:) OSRIC. —Nada, de ninguna parte. LAERTES. —¡Toma esa ahora! (Laertes hiere a Hamlet, este, en el ardor de la refriega, desarma a su rival, le acomete con su propia espada y le hiere). REY. —Separadlos; están enfurecidos! HAMLET. —No; vamos otra vez. (La REINA cae). OSRIC. —Atended a la reina. (A los dos contendientes). ¡Alto! (Todos acuden hacia ellos y los separan con dificultad). HORACIO. —¡Sangran los dos! (A HAMLET). ¿Cómo ha sido, señor? OSRIC. —¿Qué es eso, Laertes? LAERTES. —¡Pues cogido como una chocha en mis propios lazos, Osrir! Me mata, con justicia, mi propia traición. ( 7) HAMLET. —¿Qué le pasa a la reina? REY. —Se ha desmayado al veros sangre. REINA. —¡No, no! ¡La bebida, la bebida, la bebida!... ¡Estoy envenenada! (Muere). HAMLET. —¡Oh, infamia! ¡Hola! ¡Que cierren las puertas! ¡Traición! ¡A descubrirla! LAERTES. —(Cayendo). Hela aquí, Hamlet. Hamlet ha sido asesinado; no hay medicina en el mundo que pueda salvarte; no tienes ni media hora de vida. En tu mano está el arma traidora, sin botón y emponzoñada; la infame intriga se ha vuelto contra mí. Mírame aquí caído, para nunca más levantarme. Tu madre está envenenada… No puedo más… ¡Al rey, al rey la culpa! HAMLET. —¡La punta envenenada también!... ¡Entonces, veneno, a tu obra! (Hiere al REY). TODOS. —¡Traición, traición! REY. —¡Oh! Defendedme aún, amigos; solo estoy herido. HAMLET. (Poniéndole en los labios la copa envenenada.) ¡Toma tú, incestuoso criminal, maldito danés! Apura esta copa… ¿No está aquí tu perla, tu prenda de unión? ¡Sigue, pues, a mi madre! (El REY muere). LAERTES. —¡Ha recibido justo castigo! ¡Es una ponzoña por él mismo preparada!... ¡Perdonémonos mutuamente, noble Hamlet! ¡Que mi muerte y la de mi padre no caigan sobre ti, ni la tuya sobre mí!... (Muere). HAMLET. —¡De ello te absuelva el cielo! Te sigo. Soy muerto, Horacio. Reina desventurada, ¡adiós!... Vosotros, que palidecéis y tembláis ante esta catástrofe, y no sois más que personajes mudos o simples espectadores de esta escena, si yo tuviera tiempo –ya que la muerte es un esbirro cruel e inexorable en su ejecución–, ¡oh!, podría deciros…, pero resignación. Yo muero, Horacio; tú vives; explica mi conducta y justifícame a los ojos del que ignore… HORACIO. —No lo creáis. Más tengo yo de antiguo romano que de danés; aquí quedan todavía unas gotas de licor. (Cogiendo la copa envenenada).

Lectura literaria HAMLET. —¡Si eres hombre, dame esa copa; suéltala, por Dios te lo pido! ¡Oh, buen Horacio! ¡Qué nombre más execrable me sobrevivirá, de quedar así las cosas ignoradas! Si alguna vez me albergaste en tu corazón, permanece ausente de esta bienaventuranza, y alienta por cierto tiempo en la fatigosa vida de este mundo de dolor para contar mi historia. […] (Muere HAMLET).

Vocabulario excecrable: despreciable.

(Shakespeare, William. “Hamlet. Príncipe de Dinamarca”. Obras completas, Tragedias. Vol. I. Trad. Luis Astrana. Madrid: Santillana, 2003. Fragmento).

Diálogo con el texto Extraer información 1. Al final de la obra mueren el rey, la reina, Laertes y Hamlet. Explica cuál es la causa de muerte de cada uno de ellos. Interpretar el texto 2. Hamlet no se decide a matar a su padrastro hasta el último acto. ¿Por qué razón crees que demora tanto tiempo en llevar a cabo su venganza? Evaluar la forma del texto 3. ¿Qué momentos del conflicto de una obra dramática representan cada uno de los actos seleccionados anteriormente? Evaluar el contenido del texto 4. ¿Por qué el fantasma le pide a Hamlet que vengue su muerte?, ¿estás de acuerdo con esto? Fundamenta.

Argumentar 6. En la obra, Hamlet le reprocha constantemente a su madre el no haber esperado suficiente tiempo antes de casarse nuevamente. En grupos, organicen un debate acerca de los tiempos de viudez y de luto, a partir de la situación presentada. Discutan acerca de los siguientes puntos: • ¿Creen que el príncipe tiene una actitud correcta hacia su madre y su tío?, ¿por qué? • ¿Cuánto tiempo debe pasar después de la muerte de una persona para que su pareja comience una nueva relación? Transformar 7. Te invitamos a crear un cortometraje. Este es una película de una duración no mayor de quince o veinte minutos. Puedes basarte en la obra Hamlet, de Shakespeare, o en el poema de Rafael Rubio “Sexta elegía”.

El último viaje

Comprender globalmente el texto 5. ¿Cómo se relacionan los personajes con la muerte? Fundamenta tu respuesta con marcas del texto.

215

Género dramático Reflexiona: • ¿Qué diferencias notas entre el texto Hamlet y los otros que has leído en este libro? • ¿Cómo describirías la relación que existe entre Hamlet y el rey?, ¿por qué crees que es así? El género dramático tiene dos características principales que lo diferencian de los otros dos grandes géneros literarios. La primera, es que estos textos están escritos para ser representados sobre un escenario y frente a un público. Hablamos entonces de obra teatral, y en ella los personajes son encarnados por actores, quienes presentan la historia a la audiencia. La segunda característica es que en ellos el mundo ficticio se presenta a través de los diálogos y las acciones directas de los personajes, a diferencia, por ejemplo, del género narrativo, en donde el narrador es quien relata los hechos. Dicho de otra manera, el desarrollo de la historia y la presentación de los acontecimientos se realiza directamente, es decir, a través de los diálogos o interacciones verbales entre los personajes. A cada una de las intervenciones de un personaje se le llama parlamento.

Lenguaje dramático Las intervenciones de los personajes no siempre son dialógicas. Existen también el monólogo, el aparte y las acotaciones. Observa las características de cada uno de estos y busca ejemplos en el texto Hamlet.

Unidad

5

Manifestaciones del lenguaje dramático

216

Características

Monólogo

Recurso en que un personaje queda solo en el escenario reflexionando en voz alta, para que el público se entere de sus pensamientos. Esto ocurre porque, en este tipo de textos, no existe un narrador que nos describa lo que siente o piensa.

Aparte

Recurso en que un personaje se encuentra en medio de la acción y se dirige al público para hacerlo cómplice de algo que no deben saber los otros personajes.

Acotaciones

Son pequeñas indicaciones que realiza el dramaturgo (quien escribe el texto) acerca de la escenografía, el vestuario e incluso los gestos, los tonos y/o los movimientos que los personajes deben realizar.

Ejemplo

Lectura literaria Acción y conflicto dramático La acción dramática es el entramado de acciones que permite que la obra se desarrolle. Se inicia con un equilibrio relativo entre dos fuerzas opuestas y las acciones se llevan a cabo a través de tensiones y distensiones entre estas fuerzas, las que están encarnadas en el protagonista y el antagonista.

Características

Personajes Protagonista

• Es el personaje o los personajes de mayor relevancia para la historia. • Usualmente intenta resolver el conflicto de una buena manera, por lo que tiende a ganarse la simpatía del público. • No siempre es el “bueno” de la historia: hay obras en que el protagonista es un ser moralmente reprochable (como Tartufo, del francés Molière). • A veces es un personaje colectivo, como en Romeo y Julieta, en que la pareja encarna al protagonista.

Antagonista

• Es quien se opone al protagonista, pues está en contra de que este logre su objetivo, ya sea porque desea lo mismo que él o porque simplemente representa el lado negativo de la humanidad. • No siempre es un ser moralmente malo y despreciable.

La lucha entre estas dos fuerzas o conflicto dramático, generalmente, se divide en tres grandes partes: presentación, desarrollo y desenlace. Esto corresponde a la estructura interna de la obra dramática. Lee la siguiente tabla y luego señala a qué momentos de la historia de Hamlet corresponde cada una.

Definición

Presentación del conflicto

Es la situación inicial de la obra. En ella se nos presentan a los personajes más importantes de la obra y sus motivaciones, es decir, el objetivo que quieren conseguir. Usualmente, en esta parte también se encuentran por primera vez el protagonista y el antagonista, con un mayor o menor grado de conocimiento acerca de su rivalidad.

Desarrollo del conflicto

En él presenciamos la lucha entre las dos fuerzas, creando momentos de tensión y distensión. Esta etapa alcanza su momento cúlmine en el clímax, el momento de mayor tensión en el enfrentamiento.

Desenlace dramático

Este corresponde a la resolución del enfrentamiento entre las dos fuerzas, en el que una de ellas sale victoriosa, se termina por imponer a la otra, venciéndola y eliminando los obstáculos que podrían haberle impedido alcanzar su meta final.

El último viaje

Estructura interna

217

Actividades Individual I. Responde 1. ¿Cuál es el conflicto de la obra? 2. ¿Quiénes son el protagonista y el antagonista?, ¿qué valores y antivalores representa cada uno? Organiza la información en una tabla de dos columnas. Luego discute con tu compañero de banco: ¿es el protagonista un ser totalmente noble o tiene actitudes reprochables? Justifica tu respuesta basándote en el texto. II. Escribe 1. ¿Cómo se sintió Hamlet al conocer la noticia de la muerte de su padre y el rápido matrimonio de su madre con su tío? Imagina que tú eres el príncipe de Dinamarca y escribe una elegía al rey difunto, utilizando la información que puedas encontrar en el fragmento leído anteriormente. • Primero, relee el poema de Rafael Rubio y observa las características que tiene. Como te darás cuenta, la elegía es un poema que tiene como tema principal el lamento o sentimiento fúnebre por lo perdido. Generalmente utiliza el verso libre, aunque se ha utilizado mucho el terceto (estrofa de tres versos), como en el poema que leíste. • Vuelve a leer el Acto I, escenas I y V, así como el acto III, escena III, y encontrarás información acerca del padre de Hamlet. Comienza haciendo una descripción de él. • Posteriormente, añade algunos versos en donde lamentes la forma en que murió: asesinado por Claudio, tu tío. • Finalmente, agrega unos últimos versos en donde, antes de morir, le cuentes que has cumplido la tarea que te encomendó: vengar su muerte y devolver el orden al reino de Dinamarca. Puedes señalar la idea de que, como estás agonizando luego de la batalla con Laertes, estás pronto a encontrarte con él, en el más allá. • Recuerda que se trata de un poema, por lo que debes usar el lenguaje poético.

Grupal

Unidad

5

Formen grupos de tres o cuatro integrantes y luego realicen las siguientes actividades.

218

1. Luego de haber realizado las actividades individuales, comenten si les gustó o no la obra y por qué. Lleguen a una opinión conjunta y luego preséntenla en un párrafo breve, junto con los argumentos que hayan entregado. 2. Discutan si hizo bien Hamlet al asesinar a su tío para vengar la muerte de su padre. Argumenten utilizando el texto de Shakespeare y sus propias ideas respecto del tema.

Taller de escritura Tabú, eufemismo y disfemismo Reflexiona. • ¿Hay temas de los que te de vergüenza hablar?, ¿cuáles? • ¿Qué expresiones conoces para referirse a la muerte?, ¿y para decir que alguien está loco? Compártelas con tu compañero o compañera de banco. Un tabú es un aspecto de la cultura del cual no se quiere hablar directamente. En nuestra sociedad, aún hoy es difícil conversar acerca de la muerte porque se prefiere no herir susceptibilidades. Existen también otros temas tabúes, como aquellos referidos al sexo, las infidelidades, la locura, la vejez. ¿Cómo lo hacemos para hablar de ellos? Simplemente utilizando eufemismos y disfemismos. Un eufemismo es un modo metafórico y suavizado de referirse disfrazadamente a alguna idea u objeto tabú, es decir, hace referencia a un tema del que no se quiere hablar en forma explícita porque puede ser duro, incómodo o puede causar vergüenza entre quienes dialogan. Al referirse a una persona que murió, por ejemplo, se suele decir “pasó a mejor vida”, “se fue al cielo” o simplemente “descansa en paz”. Un disfemismo es un fenómeno parecido, pero utiliza expresiones peyorativas o degradantes para referirse a realidades concretas, con la intención de rebajar la carga de su significado. En el mismo caso anterior, ante la muerte, se utilizan disfemismos tales como “estirar la pata”, “irse al patio de los callados” o “ponerse el pijama de palo”. La principal diferencia entre ambos está en que, frente a una realidad cruel, grotesca o indeseada, el eufemismo usará expresiones más bellas y menos violentas, mientras que el disfemismo usará expresiones grotescas, burdas, festivas o peyorativas.

Actividades Lee bien las siguientes expresiones y determina si se pueden clasificar como eufemismos o disfemismos, y luego indica el tema tabú al cual se refiere. Si consideras que hay algunas muy difíciles de explicar, pide ayuda a tu profesor o profesora. Texto

Eufemismo Disfemismo

Tabú

Significado

“El señor Ramírez ya no está con nosotros” “La mala alimentación del chileno se basa principalmente en su ritmo de vida y el rol que esta jugando en la dieta de todos los estratos y edades la llamada comida chatarra”

“No sé que le está sucediendo. Yo creo que le falta un tornillo” “La mayoría de las mujeres sabe qué tan malos pueden ser “esos días”. Tan malos, que para muchas llega a transformarse en el síndrome premenstrual.”

El último viaje

“La pretensión de este artículo es aportar datos que ayuden a la reflexión sobre algunos aspectos de la psicología del envejecimiento, que es al fin y al cabo la realidad de todos los adultos mayores”.

219

Escribir un texto dramático Te invitamos a escribir una obra dramática que, al igual que Hamlet, tenga como tema la muerte. Puedes basarte en algún cuento, poema o noticia que te interese y trate sobre este tema.

Planificar Lo primero que debes hacer es dividir tu historia en los tres momentos que revisaste con anterioridad: presentación del conflicto, desarrollo y desenlace. Para que te resulte más fácil, trabaja en esta oportunidad con una obra de tres actos, en que cada uno de ellos coincida con uno de esos tres momentos. Escribe la idea general de cada acto en un párrafo para que tengas una noción de la trama de tu obra. Luego, realiza una lista de todos los personajes que intervienen, inclusive aquellos que aparecen muy poco o solo una vez. Al costado de cada uno de ellos, escribe una breve caracterización que señale su parentesco o característica física más importante, y luego los nombres de los actores y actrices que interpretarán cada papel.

Escribir Una vez que tengas claro lo anterior, comienza a escribir. • Al comienzo de cada acto, utiliza el lenguaje acotacional para describir los escenarios y las ropas de tus actores. Para hacerlo, imagina que no estarás presente cuando tu texto sea representado, por lo que estas instrucciones deben ser claras y directas, sin ahondar en detalles poco importantes. Esto permitirá que quienes realicen el montaje de la obra tengan claro cuál era tu idea. • Recuerda que en un texto dramático, los personajes son los que ejecutan la acción, por lo que debes escribir los diálogos relevantes entre ellos y no quedarte en meras anécdotas y detalles sin importancia. La conversación entre los personajes debe entregar información acerca de quiénes son, qué hacen para vivir, por qué están en ese lugar, dónde ocurre la escena y, principalmente, también deben dar a entender cuál es el objetivo que intentan lograr. • Puedes dividir el acto en escenas, pero solo si lo consideras importante. Preocúpate de darle vivacidad a los diálogos y que cada personaje se diferencie de los otros no solo físicamente, sino que también psicológicamente. • Recuerda que puedes ocupar las acotaciones para señalar los cambios de ánimo de tus actores, o los diferentes tonos que deben ocupar al hablar, pero no olvides que el parlamento es mucho más importante que las acotaciones, por lo que no inundes tu texto con ellas.

Unidad

5

Revisar

220

Una vez que tengas la mayor parte de tu texto escrito, pide ayuda a un compañero o compañera y léanla juntos. Verás si se entiende lo que está pasando y si hay que agregar o quitar diálogos.

Taller de escritura Reescribir Corrige tu texto a partir de las sugerencias de tus compañeros y compañeras y mejora los diálogos. Compáralo con el texto de Hamlet que leíste anteriormente: ¿se ven parecidos?, ¿qué le falta? Muchas veces los actos quedan muy diferentes en extensión porque, por ejemplo, algunas acciones que pertenecen al desarrollo están incluidas en el primer acto. Si esto sucede, reorganiza tu obra. No olvides que tus actores y actrices son humanos, por lo que necesitan descansar cada tanto, y la transición de un acto a otro es un buen momento para tomar un respiro.

Transcribir a texto digital Solo ahora transcríbelo a un texto digital. Comienza cada línea del actor o de la actriz señalando el nombre del personaje. Recuerda que las acotaciones las debes colocar entre paréntesis y en letra cursiva, para que se diferencien claramente de los parlamentos que tu grupo de actrices y actores deben interpretar. Por último, como este texto será el guión que ellos utilizarán, trata de no dejar oraciones o párrafos a medio cortar entre una página y otra: el texto debe ser fácilmente manejable, lo que facilitará la puesta en escena. Además, debes dejar el nombre del personaje alineado a la izquierda y el texto con un margen mayor. Esto se logra cambiando el tipo de sangría. Para hacerlo, ingresa a la opción “formato” de la barra de menú de word, y luego a “párrafo”. En “sangría”, existe una ventana que dice “especial”: en ella selecciona la opción “francesa”. Esto hará que la primera línea de cada párrafo quede más afuera que el resto del texto, lo que permitirá que el nombre del personaje se destaque.

Evaluar Una vez terminado tu texto dramático, completa el siguiente cuadro para que tengas una idea de cómo te quedó. Modifica los aspectos que no estén logrados. El

texto dramático

L

ML

NL

1. Está encabezado por una lista con los personajes de la obra. 2. Tiene una presentación del conflicto. 3. Posee un desarrollo del conflicto. 4. Presenta un clímax claro e identificable.

6. Utiliza acotaciones que indican la escenografía que se utilizará. 7. Presenta diálogos que explican claramente el conflicto y las motivaciones de los personajes.

El último viaje

5. Tiene un desenlace del conflicto.

221

Realizar un montaje teatral Todo texto dramático es escrito para ser representado en un escenario ante un público. Cuando esto ocurre, la obra dramática constituye la base de una obra teatral. Te invitamos a organizar y preparar una representación teatral con todo tu curso, es decir, a realizar un montaje teatral, para luego presentarlo frente a toda la escuela.

Planificar Para realizar el montaje de una obra tetral es necesario, primero, tener un texto dramático. Pueden elegir una de las obras que escribieron o alguna de un dramaturgo conocido, como Shakespeare, que trate el tema de la muerte. Una vez que tengan elegido el texto, dividan el curso en grupos, de manera que cada uno asuma diferentes tareas para realizar el montaje. Para hacerlo, tomen en cuenta los talentos e intereses de cada uno. • Dirección. Es la coordinación de todos los elementos de la obra de teatro: las actuaciones, la escenografía, el sonido, etc. En otras palabras, significa estar a cargo de transformar el texto dramático en obra teatral. Esta tarea puede ser realizada por más de una persona. • Actuación. Es recrear la personalidad de los personajes. Para hacerlo, se debe estudiar cuidadosamente el texto, a fin de captar las características físicas y sicológicas de los personajes. Deben despojarse de sus características personales y, además, manejar muy bien el lenguaje no verbal y paraverbal, especialmente la pronunciación, ya que todo el público debe escuchar lo que están diciendo. • Diseño de vestuario. Es estar a cargo de la vestimenta de los actores. Se debe estar atento a la época en que se desarrolla la historia, así como a las características de los personajes. Hoy en día, los diseñadores y las diseñadoras de vestuario tratan de ocupar elementos de desecho u otras técnicas ingeniosas, para poder abaratar los costos. • Escenografía. Si la obra está ambientada en una época o en un lugar particular, se debe lograr que esta se lleve a cabo tal y como se indica en el texto, o como lo indique el director o los directores. • Tramoya. Tiene que ver con el aspecto técnico de la escenografía, como máquinas para transformar el escenario y efectos especiales, si los hay. • Iluminación. Para crear el ambiente de la obra. De esto depende que la luz refleje la hora del día o el estado de ánimo que se quiere transmitir. • Dirección musical. Es la selección de la música que se utilizará en la obra, así como los efectos de sonido que sean necesarios. Además, es la proyección de estos en la presentación de la obra. Esta tarea también puede ser realizada por más de una persona.

Unidad

5

Una vez que hayan asignado los roles, cada uno debe preparar el material para la obra. Recuerden que es el director o los directores quienes coordinan el montaje, por lo que deben informarle a él o ellos cada una de las decisiones que tomen. De esta forma se aseguran de que cada una de las partes contribuya a una mejor puesta en escena. Pónganse de acuerdo respecto a cómo quieren llevar a cabo la obra, por ejemplo, si eligen la obra Hamlet, pueden decidir ambientarla en la época actual. Para esto, necesitarán, además, un o una guionista, quien hará la adaptación del texto.

222

Producción oral Ensayar Una vez que cada uno haya preparado lo que debe hacer en la obra, ya sea la iluminación, la escenografía o la actuación, deben comenzar a ensayar. Los primeros ensayos pueden ser solo con los actores, sin vestuario, escenografía ni sonido. En ellos, los actores deben preocuparse de todos los detalles: desde la pronunciación y el volumen de sus parlamentos, así como los gestos, los movimientos del cuerpo y el lugar que ocuparán en el escenario. Una vez que la actuación esté preparada, realicen algunos ensayos generales, en los que cada cual realice su tarea. De esta forma, podrán coordinarse para lograr un mejor espectáculo. Realicen al menos un ensayo general en el lugar en el que presentarán la obra. Esto les permitirá tener una noción de cómo es el espacio y qué deben cambiar o adaptar según este. Por ejemplo, si han ensayado en la sala de clases, se darán cuenta de que el escenario puede ser más grande, por lo que necesitarán adaptar lo que hayan hecho, de manera de ocupar todo el espacio.

Evaluar Antes de presentar, evalúen el desempeño de cada uno de los miembros del equipo. Luego, diseñen estrategias para mejorar los aspectos que aún no se hayan logrado.

En

la obra teatral

L

ML

NL

1. La dirección ha sido efectiva coordinando la puesta en escena. 2. Las actuaciones están bien logradas y son creíbles. 3. El vestuario es adecuado a la época y el lugar en el que ocurren los hechos. 4. La escenografía es adecuada a la obra y al lugar en el que se presentará. 5. Los aspectos técnicos están bien preparados y cumplen su función. 6. La iluminación es la adecuada para lograr el ambiente necesario. 7. El sonido y la música acompañan los acontecimientos y ayudan a crear el ambiente.

Antes del estreno, realicen las siguientes actividades: • Anuncien en la escuela que se realizará la presentación de la obra de teatro. Pueden hacerlo curso por curso o diseñar afiches o volantes para distribuirlos en la escuela. • Preparen el espacio de manera que todos los asistentes puedan ver el escenario. • Procuren que todo lo que necesiten para la presentación (equipo de audio, luces, telones, entre otros) esté preparado. Luego, presenten la obra. Cada uno debe hacerse cargo de su rol y velar por el buen resultado de la obra. El director (o uno de ellos) o el o la guionista puede ser el apuntador, es decir, ayudar a los actores si en algún momento olvidan un parlamento. Este debe estar oculto de manera que el público no pueda verlo ni escucharlo. ¡Suerte, y que la obra sea un éxito!

El último viaje

Presentar

223

Lee atentamente el siguiente texto y contesta las preguntas a continuación.

© Caroline/zefa/Corbi

Elegía a una velada añeja

Unidad

5

Inés de Cuevas, poeta venezolana.

224

Por el umbral de un año que agoniza caminan fugitivas las divinas fragancias de una noche de fiesta. Hay cánticos solemnes libando mi tristeza. Y el cu-cú milenario, acuna, entre sus manecillas negras el moribundo adiós del año que nos deja. ¡Qué monótono pasa...! Se detiene... y amontona mis horas en el frío silencio del tiempo que se queda. Un mutismo de años levanta su copa con cada campanada que da la Noche Nueva. Y, al invocar tu nombre... el champán del recuerdo me emborracha de pena. Los recuerdos... Ah, los recuerdos... informales viajeros que abordan los vagones, cargados de nostalgia. Yo me quedo mirándolos como se deslizan por el carril helado de mi Velada Añeja... Arrojan las valijas en el brocal oscuro donde ahogan sus quejas. Allí, bajo el parral desnudo... junto a los que se amaron en ¡tantas Noches Viejas! a la lumbre de sueños, poemas y promesas... Donde, al morir un año, vaciaban su morral de enhorabuenas. Hoy me han dejado sola... Como se quedan todos, los que en noches como esta no quieren que haya fiestas... porque tienen el alma rota ya que no hay quien comparta el amor en su mesa.

Sombrero de reloj y decoración de fiesta.

Vocabulario libar: hacer ofrenda. brocal: boca de un pozo.

Evaluación de proceso

Y al campanear las doce, cuando abra la puerta traerá el Año Nuevo su puñado de ausencia... Ya no habrá Noches Viejas, ni amor, ni ruegos... Cabalgará el dolor por las mismas callejas... y en el triste silencio de mi gran Noche Vieja titilará la luz de tu recuerdo... (Cuevas, Inés de. “Elegía a una velada añeja”. Réquiem por las últimas horas. Gentileza de la autora).

Lectura Extraer información 1. ¿Qué cosas recuerda el hablante lírico? 2. ¿De qué forma se le aparecen esos recuerdos? Interpretar el contenido del texto 3. Si una elegía es un poema que lamenta una pérdida, ¿qué ha perdido el hablante en este poema?

Taller de escritura 1. A partir de las respuestas anteriores, escribe una breve obra dramática de un acto en donde se represente al hablante, como un personaje, durante esa velada tan significativa, los recuerdos que se aparecen frente a él o ella y lo que representa cada uno de esos recuerdos. Aunque la obra sea de un acto, debe tener una presentación del conflicto, un desarrollo y un desenlace. Recuerda, también, utilizar el lenguaje acotacional. Una vez terminada la obra dramática, completa el siguiente cuadro para que tengas una idea de cuánto comprendiste de este género. El

texto dramático

L

ML

NL

1. Presenta diálogos entre los personajes. 2. Posee lenguaje acotacional. 3. Tiene una presentación del conflicto. 4. Presenta desarrollo y clímax. 5. Posee un desenlace del conflicto.

1. En grupos de cuatro o cinco integrantes, discutan acerca del montaje que realizaron. Evalúen cada uno de los aspectos de la preparación de la obra, así como del desempeño de cada uno de ustedes. Elaboren un texto de no más de una página en el que den su opinión al respecto. Luego compártanla con el curso y realicen una evaluación en conjunto, dando recomendaciones acerca de cómo podrían mejorar la obra que presentaron.

El último viaje

Producción oral

225

Contexto El Día de Todos los Santos es una celebración religiosa muy importante en América Latina. En este día, las familias visitan los cementerios para llevar flores y recordar a sus muertos. En ciertos países, como en México, la fiesta es aún mayor: las familias llevan comida y bebidas a las tumbas para compartir con sus familiares muertos. Comen junto a ellos, les llevan regalos y música, es decir, celebran como si todos siguieran vivos. El texto que leerás a continuación habla brevemente de algunas de las costumbres que hay en Chile para celebrar el Día de Todos los Santos.

Antes de leer 1. ¿Has ido alguna vez a un cementerio? Comenta tu experiencia con tu compañero o compañera de banco. Día de Todos los Santos

Una fiesta familiar para honrar a los antepasados Desde hace más de 60 años, cada 1 y 2 de noviembre los cementerios se llenan de familias cargadas de flores para los difuntos.

Durante la lectura 1. Según Gabriela Linderos, ¿qué actividades se realizaban para celebrar el Día de Todos los Santos?

Unidad

5

Vocabulario

226

conmemorar: recordar públicamente un personaje o acontecimiento importante. mausoleo: sepulcro grande y lujoso, que suelen construir las familias adineradas. valdivianos: guiso de cecina y cebolla frita. poliomielitis: enfermedad viral que provoca la inflamación de la médula, causando parálisis y atrofia de algunos músculos. inculcar: infundir una idea con firmeza.

Desde antes de cumplir los 10 años, Alejandra Barriga acudía con toda su familia al cementerio para conmemorar el Día de Todos los Santos. “Íbamos al mausoleo que tenemos en el Cementerio Católico, donde los mayores nos contaban de la familia, de los bisabuelos y de parientes que nunca antes había oído nombrar. Así fui aprendiendo sobre el árbol genealógico”. “Mi niñez la pasé en Talca, donde recuerdo que la fiesta partía bien temprano con una misa de difuntos, sin cuerpo presente. Después íbamos al cementerio, vestidos totalmente de luto, donde los hombres rezábamos y las mujeres ponían las flores”, relata Alejandro Lara (63). Gabriela Linderos (65) cuenta que “se aprovechaba la mañana para arreglar las tumbas y pintar si era necesario. De nuestras propias casas sacábamos flores de todos los colores, especialmente azucenas, ilusiones, rosas y calas”. “Después se rezaba un rosario y al caer el mediodía íbamos a un almuerzo familiar, donde degustábamos productos del campo y comidas típicas como valdivianos o cazuelas de ave o de pavo”, agrega Alejandro Lara. “Por allí por el año ‘50, los funcionarios del Ministerio de Salud se ponían en la puerta del cementerio y aprovechaban de vacunar a la población contra la tuberculosis o la poliomielitis”, recuerda Gabriela Linderos. ( 1) Peregrinación “Siempre ha sido una fiesta muy masiva, donde desfila una enorme cantidad de personas, algunos de luto y otros más informales. Para algunos puede que sea un día triste, para mí no lo es, porque yo aprovecho de recordar a los muertos con alegría”, explica Alejandra Barriga, quien todavía lleva todos los años a sus nietos para estas fechas. “Ellos se encaraman en el mausoleo para limpiar a la Virgen y se entretienen cambiando las flores, mientras yo aprovecho de inculcarles el valor de la familia, como lo hicieron mis padres”. (“Una fiesta para honrar a los antepasados”. El Mercurio. Lunes 20 de octubre de 2008 p. A12).

Lectura no literaria “Recordando el día de Todos los Santos” La razón de celebrar esta fiesta de Todos los Santos, es promover el desarrollo del pensamiento en nuestros alumnos, tratando los valores morales establecidos, dando importancia a la persona y su entorno, evitando comportamientos que atenten contra la integridad de las personas y de esta manera salvaguardar nuestra identidad, que cada día está siendo trastocada por costumbres extranjeras. Con estas actividades los niños y niñas, a la par con sus padres, demuestran que lo nuestro, nuestras costumbres y tradiciones también son hermosas. Y que está en nosotros elegir, disfrutar con libertad de lo que realmente nos conviene como patria. La celebración de Halloween no nos pertenece, es una tradición extranjera, que nos lleva e induce a la violencia, crea temores en los más pequeños, y hoy en día, no se necesita esto, se necesita amor, para que los alumnos y familias del país se sientan más protegidos, es por esto que invitamos a los docentes y no docentes a valorar lo positivo. (“Recordando el día de Todos los Santos”. Educarchile. 26 de octubre de 2004. [Fecha de consulta: 29 de septiembre de 2009] . Fragmento).

Profundizar la lectura Distinguir entre hechos y opiniones Para interpretar correctamente un texto, no solo es necesario entender la información que este nos entrega. Es importante también que sepamos distinguir cuándo el texto nos entrega hechos y cuándo, opiniones. Analicemos la siguiente pregunta a partir del texto que acabas de leer.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una opinión sobre el Día de Todos los Santos?

En esta pregunta debemos identificar cuál de los enunciados corresponde a una opinión, es decir, un punto de vista personal acerca de algo. En la pregunta anterior, las alternativas B, C y D corresponden a acciones llevadas a cabo por la gente en el Día de Todos los Santos. Alejandro Lara declara que, cuando él era niño, iba con su familia “al cementerio, vestidos totalmente de luto, donde los hombres rezábamos y las mujeres ponían las flores”, o sea alternativa D; Gabriela Linderos cuenta que en los años cincuenta, “los funcionarios del Ministerio de Salud se ponían en la puerta del cementerio y aprovechaban de vacunar a la población contra la tuberculosis o la poliomelitis”, es decir, alternativa C; y, finalmente, Alejandra Barriga declara: “íbamos al mausoleo que tenemos en el Cementerio Católico”, de la alternativa B. Todos estos ejemplos corresponden a hechos que narran diferentes testigos.

El último viaje

A) Para algunos puede que sea un día triste, para mí no lo es. B) Íbamos al mausoleo que tenemos en el Cementerio Católico. C) Los funcionarios del Ministerio de Salud se ponían en la puerta del cementerio a vacunar a la población. D) Íbamos al cementerio, vestidos totalmente de luto, donde los hombres rezábamos y las mujeres ponían las flores.

227

Sin embargo, la alternativa A no corresponde a un hecho. Alejandra Barriga declara que “para algunos puede que sea un día triste, para mí no lo es, porque yo aprovecho de recordar a los muertos con alegría”. En este caso se trata de una opinión, ya que tiene que ver con lo que ella siente durante este día, y no con un hecho que se pueda comprobar. Así, la alternativa correcta es la A. Los hechos pueden ser probados, y se puede decir que son verdaderos si se comprueba que son reales, o falsos, si se comprueba que no lo son. Por ejemplo, si decimos que Santiago es la capital de Chile, estamos hablando de un hecho verdadero. Pero si decimos que Valparaíso es la capital de Chile, estamos en presencia de un hecho falso. En otras palabras, los hechos pueden ser sometidos a criterios de verdad o falsedad. Las opiniones, por el contrario, son juicios y manifiestan un punto de vista respecto a un hecho o situación. Lo que estas expresan son creencias personales, y no datos o sucesos de la realidad. Esto significa que no podemos decir si una opinión es verdadera o falsa, pero sí podemos estar de acuerdo o en desacuerdo con ella. Si bien muchas veces hechos y opiniones se presentan mezclados, esto no significa que no sea posible distinguir entre ellos. A continuación te presentamos algunas técnicas para que puedas determinar cuándo te enfrentas a una opinión y cuándo a un hecho.

Actividades Responde las siguientes preguntas a partir de lo leído, aplicando lo que has aprendido sobre la distinción entre hechos y opiniones. I. Responde la pregunta que se presenta a continuación sobre el texto de la página 226. 1. ¿Qué opina Alejandra Barriga del Día de Todos los Santos? A) B) C) D)

Que es un día para conmemorar a los antepasados. Que es un día alegre, pues recuerda a los muertos. Que es un día para limpiar a la Virgen y cambiar las flores. Que es un día en el que se debe realizar un almuerzo familiar.

II. Clasifica en hechos y opiniones los siguientes enunciados. Justifica tu respuesta.

Unidad

5

1. 2. 3. 4. 5.

228

Creo que la muerte es una experiencia muy difícil para cualquier persona. En el cementerio hay tumbas y mausoleos. A mi entender, el Día de Todos los Santos debe ser para compartir en familia. Halloween es una fiesta extranjera. Nuestra identidad está siendo trastocada por costumbres extranjeras.

III. Redacta un texto en el que compares las razones que se dan en cada los textos para celebrar el día de Todos los Santos. Señala si estás de acuerdo o no con las opiniones que se entregan en cada uno de ellos.

Lectura no literaria

Contexto Una frase muy común dice que la única certeza que tiene la vida es la muerte. La muerte parece ser un tema importante para los seres humanos, pero del cual muy poco se habla abiertamente. Ahora bien, no todas las culturas tratan de igual manera el tema de la muerte. En el siguiente texto conocerás algunas de las actitudes que diferentes culturas asumen frente a este proceso tan propio de la vida.

Antes de leer 1. ¿Qué es para ti la muerte? 2. ¿Has tenido que enfrentar la muerte de algún ser querido?, ¿cómo fue esa experiencia? 3. ¿Qué ritos propios de la muerte conoces?

La amante fiel y la antropología de la muerte

Calavera festiva del Día de Muertos, Michoacán, México.

Vocabulario antropología: estudio de los aspectos sociales y biológicos del ser humano. inexorable: que no se puede evitar.

El último viaje

Una anécdota popular cuenta que, en un lugar alejado de Europa, un predicador evangelizaba a los nativos sobre la muerte y el gozo eterno que encontrarían en la otra vida. Un día los nativos decidieron atarlo para darle muerte. Aterrado, el predicador protestaba diciendo: “¿Por qué quieren matarme?, ¡yo no les hago daño y además los quiero mucho!”; a lo cual los nativos respondieron: “Justamente, porque no deseamos que pierdas el tiempo con nosotros y en agradecimiento a tu labor, queremos que te vayas a gozar de la otra vida”. Enfrentados a la pregunta ¿qué es la muerte?, ¿cómo responderías?; quizás una respuesta podría ser: la no existencia, el no ser, o la falta de vida simplemente. Pero la muerte es algo más complejo, que no debe ser definido en forma apresurada. Hoy en día, hablamos de muchos tipos de muerte, como la muerte por amor, la muerte social, la muerte espiritual, o la causada por alguna enfermedad. Y además, no debemos olvidarnos de las emociones de los moribundos y de los dolientes. Para unos, la muerte marca el final de una existencia y debemos morir para que surjan nuevas generaciones. Para otros, para quienes creen en la vida espiritual, esta es precisamente el comienzo, la entrada a una vida eterna o tan solo un paso más en el largo viaje hacia la otra vida. La muerte es tan solo una transformación continua de sustancias de un estado a otro, como la oruga que se transforma en mariposa. Se podría decir que la vida representa una muerte continua, un cambio de un estado a otro. Y cuando alguien se muere y se le entierra, el paso inexorable de los siglos hace que el cuerpo se mezcle con la tierra y con el agua; así, los seres que mueren – llámense aves, plantas, animales, o nosotros mismos– pasan a ser los nutrientes que permiten que el ciclo de la vida continúe. Entonces, desde este punto de vista, la muerte en sí no es la negación de la vida, sino la continuación de ciclos. Como podemos ver, no existe una respuesta única a la pregunta ¿qué es la muerte? La muerte es un problema biológico, filosófico, religioso y social. De tal manera que

Archivo editorial.

Bernardo Arriaza y Vivien Standen

229

Durante la lectura 1. ¿Por qué se dice que Jack Kevorkian es el Dr. Muerte? 2.A partir de lo que se afirma en el texto, ¿por qué nos sentimos tan atraídos por las películas de terror?

Vocabulario

Unidad

5

cremar: reducir a cenizas. cruzada: campaña en pos de algún fin. desahuciado: persona gravemente enferma considerada incurable por los médicos. vasta: muy grande. subreal: que escapa a la realidad. paradoja: expresión que guarda en sí una contradicción. exhumar: desenterrar cadáveres o restos humanos.

230

cada sociedad trata a sus muertos en forma distinta. Tanto así, que en una pueden destruir el cuerpo, cremándolo, enterrándolo, o incluso abandonarlo. En otra, en cambio, pueden tratar de preservarlo, momificándolo. Actualmente, en nuestra cultura occidental judeo-cristiana, la muerte biológica no se discute abiertamente, es casi un tabú; situación un tanto ilógica si pensamos que la muerte es parte de nuestra existencia diaria. En general, la muerte se ha descontextualizado porque la gente no muere en el núcleo familiar que le vio nacer. Hoy, más que nada se entrega el cuidado de un moribundo a los hospitales y a los trabajadores de la salud pública o a personas como el Dr. Jack Kevorkian (el famoso Dr. Muerte) y su cruzada para que la gente desahuciada pueda optar al derecho a morir cuando ella lo estime conveniente. ( 1) Tal vez nuestra falta de atención hacia la muerte se deba a que cada uno de nosotros está demasiado ocupado viviendo su propia vida. Es decir, la sociedad moderna de las grandes ciudades es tan vasta, tan amplia que ha perdido la unión, la comunión y el sufrimiento colectivo cuando alguien muere. Los vecinos son unos perfectos desconocidos y la muerte es un tema distante, un tema casi subreal que, aunque cotidiano, pareciera pertenecer al mundo del cine y de la televisión. En la cinematografía, la muerte ha sido despersonificada, se ve, pero no se siente. A menudo, el que muere es un desconocido, un ser malo, o un don nadie; hay drama pero no hay agonía. Entonces, asesinar ha pasado a ser tristemente sinónimo de entretención. Pero, a nivel individual, cuando la muerte golpea nuestro propio núcleo familiar, entonces la vemos como la gran destructora de sueños. Se puede decir que la muerte es una paradoja. Nos asusta, pero al mismo tiempo nos entretiene. Nos aterra pensar que nos puedan enterrar vivos o que los muertos vivan. Nuestros miedos primordiales hacen que las películas de terror como Sombras Tenebrosas, Drácula o Frankenstein sean siempre éxitos rotundos. El cine materializa nuestras fantasías, nuestro miedo a lo sobrenatural; los monstruos nos causan miedo, nos repugnan, pero paradójicamente nos brindan entretención. ( 2) Cuidando al muertito Muchas culturas occidentales tienen una preocupación constante por los ritos mortuorios, el tratamiento del difunto, de su tumba y la forma de enterrarlo. Un par de ejemplos ilustran estos puntos. Durante el reinado de los incas, hacia los años 1400-1500 d.C., las momias de algunos ancestros eran mantenidas en templos y veneradas de forma permanente, incluso algunas eran exhumadas. [...] En la Isla de Pascua, casi cinco siglos atrás, algunos pascuenses fallecidos eran sepultados bajo grandes monumentos llamados ahus, los que se caracterizan por una agrupación de imponentes moais o estatuas de piedra sobre una plataforma de rocas. Estas estatuas de piedras representaban, tal vez, a los difuntos allí enterrados. En África, en el valle del Nilo, los egipcios también construyeron grandes monumentos en honor a los héroes muertos: las famosas pirámides. Y en las grandes capitales del mundo, los monumentos en honor a



Momia prehispánica inca, cerro El Plomo.

Durante la lectura 3. ¿Qué quieren decir estas palabras de Octavio Paz?

Vocabulario sarcófago: caja construida para contener un cadáver.

El último viaje

los héroes muertos son muy importantes. Algunos de ellos contienen los restos óseos del difunto, quien, por lo general, fallecía en algún lugar distante. Tal es el caso de los restos de Bernardo O’Higgins, héroe de la independencia chilena que murió en Perú pero ahora sus restos se encuentran en el corazón de Santiago. También los restos de algún líder político pueden ser embalsamados y exhibidos en forma permanente como fue el caso de Lenin en la disuelta Unión Soviética. Como podemos ver, en muchas culturas los líderes ya difuntos son honrados con grandes monumentos y memorias. La muerte de un ciudadano común, en comparación con la de un líder político, conlleva menos atención y caos para la sociedad, pero los dolientes sí se esforzarán para brindarle una ceremonia de despedida lo más adecuada posible. Exhibir el difunto por un tiempo prolongado trae consigo malos olores y la descomposición de este. El arte de embalsamar es una solución a este problema, permitiendo su preservación y exhibición. Los antiguos egipcios sobresalieron por sus habilidades y costumbres de embalsamar o momificar a sus difuntos. Ellos preservaban el cuerpo por motivos religiosos, además de políticos, ya que creían que el alma no podía sobrevivir si el cuerpo era destruido. Esta creencia en la otra vida era tan fuerte que los artesanos egipcios, además de preservar el cuerpo, debían pintar un retrato del difunto o modelar su cara en el sarcófago, para asegurarse de que el alma se reencontrase con su propio cuerpo. La calidad de los ritos mortuorios, de la preservación del cuerpo, del sarcófago y de la tumba dependían del poder económico del difunto, así los más pobres debían conformarse con una sepultura en el desierto, convirtiéndose en cuerpos momificados en forma natural. México es uno de los países latinoamericanos donde el fenómeno de la muerte ha sido convertido en folclore. En este país la situación es muy peculiar y a veces hasta anecdótica, ya que existe un culto a la muerte que se ha mantenido por muchos siglos. El Día de los Difuntos (2 de noviembre) es prácticamente una fiesta nacional. Así escribió el poeta mexicano Octavio Paz: “El pueblo le canta a la muerte… la vive, la desprecia y la adora; la muerte es una amante leal… siempre esperando, siempre dispuesta a abrazarte”. ( 3) La ciudad de Guanajuato es un buen ejemplo de la fascinación que los mexicanos tienen con la muerte. En esta ciudad existe un museo dedicado exclusivamente a las momias, donde se exhiben 108 vecinos muertos. El clima seco y el suelo rico en minerales hace que en unos cuantos años los cuerpos se preserven de forma natural. El cementerio es pequeño, la ciudad crece cada día y las sepulturas son caras, de modo que, una vez cumplido el plazo mínimo de entierro de cinco años, los cuerpos son desenterrados, algunos cremados y los que estén en mejores condiciones simplemente son exhibidos. En el libro del investigador español José Medina se comenta que, en el pasado, las momias de Guanajuato se exhibían sin vitrinas y en cierta oportunidad una turista que miraba las momias, se echó su chal sobre el hombro y no se percató de que una punta de este se enganchó en una momia. Al seguir caminando, sintió repentinamente que alguien la tironeaba y al voltearse vio que una momia se le venía encima. La turista gritó y se desmayó de espanto… Ahora las momias están en vitrinas.

Consejo de Monumentos Nacionales

Lectura no literaria

231

Durante la lectura 4. ¿Qué quieren decir estas líneas?

Vocabulario percatarse: darse cuenta de algo. macabro: relacionado con la muerte y con los sentimientos de horror que provoca. jocoso: gracioso, festivo.

Este museo de las momias pareciera ser un museo macabro, pero no lo es, es tan solo la representación de otra realidad: la muerte en Guanajuato. En este museo, un poema local sintetiza el pensamiento popular en un tono jocoso pero directo: Como te ves me vi Como me ves te verás. (

4)

Así, los visitantes que observan las momias pueden sentir su mortalidad y visualizar su futura apariencia física, si llegasen a ser enterrados en Guanajuato. El museo y sus momias son como un espejo del tiempo. (Arriaza, Bernardo y Viviana Standen. “La amante fiel y la antropología de la muerte”. Muerte, momias y ritos ancestrales: la cultura chinchorro. Arica: Universidad de Tarapacá, Serie Patrimonio Cultural, 2002).

Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Por qué los egipcios preservaban el cuerpo de sus muertos? Evaluar la forma del texto 2. ¿Qué función cumple, en relación con el texto completo, la historia que el autor presenta en el primer párrafo? Evaluar el contenido del texto 3. ¿Qué opinas sobre la manera en que se trata a los muertos en México? Fundamenta tu opinión. Comprender globalmente el texto 4. Explica el título del texto: ¿a qué se refiere el autor con “la amante fiel” y con qué se relaciona esta expresión?

Unidad

5

Argumentar 5. Reúnanse en grupos de tres o cuatro compañeros y discutan el siguiente tema, respetando los turnos de habla y escuchando con atención la opinión de todos. Recuerden justificar sus opiniones. • ¿Creen que las personas desahuciadas tienen derecho a decidir cuándo quieren morir?

232

Transformar 6. Ahora escribe una obra dramática de un acto, a partir del texto que leíste sobre la muerte. Puedes tomar como acción central algún rito de muerte de los que aparecen en el artículo y elaborar tu obra considerando la información que ahí se entrega. Para hacerlo, revisa las páginas 220 y 221 de este libro.

Lectura no literaria

Los actos del habla Lee y reflexiona: ““Mi niñez la pasé en Talca, donde recuerdo que la fiesta partía bien temprano con una misa de difuntos, sin cuerpo presente. Después íbamos al cementerio, vestidos totalmente de luto, donde los hombres rezábamos y las mujeres ponían las flores”. Reflexiona con tu compañero o compañera de banco y luego compartan sus respuestas con el curso. Si tienen dudas respecto a las respuestas, convérsenlo con su profesor o profesora. • ¿Por qué crees que se realiza una misa de difuntos?, ¿cuál es su finalidad? • Cuando la gente reza, ¿a quién dirige sus palabras?, ¿cuál es la finalidad de este acto? En nuestra vida cotidiana, no solo utilizamos el lenguaje para hablar sobre cosas del mundo, para describir la realidad externa o para referirnos a nuestro mundo interior. Muchas veces, además de hacer todas estas cosas, logramos también llevar a cabo acciones por medio del lenguaje, o dicho de otro modo, hacer cosas en el mundo real con las palabras. Así, la misa de difuntos, o cualquier ritual fúnebre, tiene por objetivo asegurar el bienestar del espíritu de la persona que ha fallecido, y rezar es solicitar, pedir perdón o agradecer por algo. Cada vez que realizamos acciones o buscamos modificar la realidad por medio del lenguaje estamos realizando un acto de habla. Un acto de habla es aquel enunciado que, además de tener un contenido o, en otras palabras, de decir algo del mundo, nos permite actuar, cambiando el estado de cosas en él. Veamos el siguiente ejemplo: –Carolina, quería hablar contigo un momento. –Dime, Daniel, ¿qué pasa? –Quería pedirte disculpas por el problema de ayer. –No te preocupes, Daniel, te disculpo. –Muchas gracias.

Ahora bien, cada vez que emitimos o pronunciamos un acto de habla realizamos, al mismo tiempo, tres actos distintos. Cada uno de estos se relaciona con diferentes aspectos de la acción llevada a cabo por el lenguaje. Estos son: acto locutivo, acto ilocutivo y acto perlocutivo.

El último viaje

En este diálogo, ambos interlocutores están expresando ciertos significados e interactuando mediante esos significados. Sus enunciados hacen referencia a una situación conflictiva, a una petición de disculpas y a una aceptación de las disculpas. Pero Carolina y Daniel no solo están transmitiendo significados, sino que están haciendo algo por medio de los enunciados que elaboran: Daniel está disculpándose y Carolina está disculpando a Daniel. El pedir disculpas y disculpar son acciones que pueden lograrse por medio del lenguaje. Son, en definitiva, actos de habla.

233

Acto

Aspecto de la acción

Acto locutivo

Corresponde al contenido del enunciado, es decir, al significado de lo dicho. Es la información que entrega el enunciado. Por ejemplo, al decir “préstame tu lápiz”, el acto locutivo corresponde a los significados de las palabras que componen el enunciado.

Acto ilocutivo

Hace referencia a la intención del emisor y la acción realizada por medio del enunciado, por ejemplo ordenar, pedir y dar disculpas, aconsejar, reprender, entre otros. Es la parte de la acción efectuada por el hablante por medio de su enunciado. En el ejemplo anterior, lo que el emisor hace es una petición: pedir el lápiz.

Acto perlocutivo

Es el efecto que el acto ilocutivo produce en el mundo, la consecuencia que tiene sobre quien lo recibe. Este acto perlocutivo puede ser más o menos activo: por ejemplo, si un sacerdote bendice a una persona el acto perlocutivo es estar bendito, lo que no implica ninguna acción por parte del receptor. En cambio, si el acto ilocutivo es una petición, el acto perlocutivo será el cumplimiento de esa petición. En los ejemplos anteriores, prestar el lápiz.

Por otra parte, los actos de habla pueden ser clasificados de dos maneras fundamentales según como sean llevados a cabo por los emisores: actos de habla directos y actos de habla indirectos. Se denomina acto de habla directo cuando la locución y la ilocución del acto coinciden, o sea cuando el hablante expresa de manera explícita la acción que desea realizar o que otros lleven a cabo. En el acto de habla indirecto, por su parte, no hay una coincidencia entre el acto locutivo y el ilocutivo, por lo que la intención del emisor no se manifiesta directamente, pero puede ser realizado porque el receptor comprende la intención de su interlocutor. Observa el siguiente ejemplo:

Unidad

5

(Un padre y su hijo caminan por la calle y pasan frente a una heladería.) HIJO. –Oye, qué calor hace. PAPÁ. –Sí, terrible. HIJO. –Me tomaría feliz un heladito. PAPÁ. –Yo no, no me gustan mucho. HIJO. –Pero a mí sí. Cómprame un helado, por favor.

234

En el ejemplo anterior, en las primeras dos intervenciones del hijo, este transmite cierto contenido referencial: hace calor y tomaría un helado. Sin embargo, su intención aquí no es solo contarle a su papá sus deseos, sino también realizar una petición oculta, lo que constituye un acto de habla indirecto. El papá no entiende la intención del hijo, por lo que este último deja claro lo que quiere en su última intervención, ya que expresa de manera textual su intención, realizando un acto de habla directo. Para que un acto de habla indirecto pueda ser comprendido como tal, se debe tener en cuenta el contexto en el que se produce, así como también nuestro propio conocimiento de la lengua.

Lectura no literaria Actividades

Ilustrador: Christian Lungenstrass.

Observa detenidamente la siguiente viñeta y luego realiza las actividades propuestas.

1. ¿Qué situación describe el cómic que acabas de leer? Comenta con tu compañero o compañera de banco. 2. ¿Cuál es el acto de habla presente en el texto?, ¿de qué manera el final del cómic se apoya en este? Fundamenta. 3. Señala cuáles son el acto ilocutivo y el acto perlocutivo de este acto de habla. 4. ¿Este es un acto de habla directo o indirecto? Justifica con elementos verbales o visuales del texto.

6. Crea un cómic con el tema de la muerte en el que se presente un acto de habla directo o uno indirecto. Intercambia tu trabajo con tu compañero o compañera de banco y analícenlo a partir de las siguientes preguntas: • En el cómic de tu compañero o compañera, ¿hay un acto de habla directo o indirecto? • ¿Cuál es al acto locutivo, ilocutivo y perlocutivo de este?

El último viaje

5. ¿De qué manera el contexto en el que se desarrolla esta historia posibilita que este sea un acto de habla?, ¿cuál es la importancia del lugar y del rango del emisor?

235

Técnicas de investigación Organizar la información: esquema “espina de pescado” Existen diferentes maneras de organizar la información. La elección de una u otra depende del tipo de información con la que estemos trabajando y el objetivo de nuestro texto. En esta ocasión, nos centraremos en el esquema espina de pescado. Este esquema tiene como objetivo representar las relaciones entre un hecho y sus causas, es decir, los elementos o variables que pueden explicarlo. Este tipo de esquema es muy útil cuando queremos averiguar qué motiva o provoca un hecho que observamos. Para elaborar un esquema de espina de pescado, primero debemos definir claramente el hecho o efecto que queremos estudiar. En las páginas siguientes te invitamos a escribir la crónica de un rito fúnebre, por lo que este será nuestro punto de partida. Con esto, diseñamos una estructura con una cabeza, en la que indicamos el problema, y una columna vertebral, donde iremos insertando sus causas.

Cabeza Columna vertebral

Rito fúnebre del antiguo Egipto

Una vez hecho esto, podemos comenzar a proponer posibles causas. Para esto, dibujamos líneas diagonales que se unen a la línea central que dibujaste. Estas serán las espinas principales del esquema, y en ellas señalaremos categorías generales que dan origen al evento que investigamos. Por ejemplo, podemos pensar que en la realización de un rito fúnebre influyen factores sicológicos, sociales, religiosos, históricos, entre otros. Luego, en cada una de estas espinas principales, insertamos espinas menores o secundarias, con cada una de las causas específicas asociadas a estas causas generales, y que tienen relación con el problema que estudiamos. Por ejemplo, dentro de las causas religiosas podemos encontrar la creencia de que el espíritu sobrevive al cuerpo una vez que está muerto. De esta forma, el esquema quedaría como sigue:

Sociales Poder económico del difunto

Poder político (faraones)

religiosas El espíritu sobrevive a la muerte del cuerpo

El alma debe encontrar su cuerpo

Unidad

5

Rito fúnebre del antiguo Egipto

236

Una vez que hayas completado el esquema, puedes comenzar a escribir. Este te ayudará a organizar la información dentro de tu texto. Te invitamos a utilizar el esquema de espina de pescado en la tarea de escritura que te proponemos en las siguientes páginas.

Taller de escritura

Mecanismos de cohesión: pronominalización Lee los siguientes fragmentos del texto que acabas de leer. “… el Dr. Jack Kevorkian (el famoso Dr. Muerte) y su cruzada para que la gente desahuciada pueda optar al derecho a morir cuando ella lo estime conveniente”.



“Muchas culturas occidentales tienen una preocupación constante por los ritos mortuorios, el tratamiento del difunto, de su tumba y la forma de enterrarlo”.

Observa las palabras destacadas: ¿a qué otro elemento de la misma frase hacen referencia?, ¿cómo puedes darte cuenta de esto? Desde el punto de vista gramatical, ¿a qué tipo de palabra corresponden? Las palabras destacadas nos permiten representar otras palabras antes mencionadas, es decir, los referentes introducidos en el texto, de modo que se mantenga la cohesión a lo largo de él. Una forma de darnos cuenta de esto es que comparten el mismo género y número. En la unidad anterior vimos que las palabras pueden ser sustituidas por otras palabras de la misma categoría (sustantivos por sustantivos), a lo que llamamos sustitución y que contituye una herramienta léxica. En este caso, las palabras destacadas son pronombres personales (ella, —lo) y pronombres posesivos (su). Los pronombres son un tipo de palabras que se caracterizan por no tener un significado léxico propio, sino que siempre hacen referencia a algún elemento dentro del mismo texto. Así, el pronombre personal “ella”, en este caso, hace referencia a “la gente desahuciada”, pero en otro texto podría referirse a “María” o a “una casa”. A estos mecanismos de cohesión los llamamos pronominalización, que es un procedimiento gramatical. Esto supone que un referente que se introduce en el texto por medio de una forma léxica (un sustantivo, por ejemplo), es referido luego por medio de una forma gramatical (como un pronombre personal), lo que permite darle cohesión al texto. Los procedimientos gramaticales pueden ser anafóricos o catafóricos. La anáfora consiste en hacer referencia a algo que ha sido dicho antes en el texto; la catáfora, por su parte, es mencionar un referente por medio de una forma gramatical, por ejemplo, un pronombre, antes de que sea mencionado por medio de una forma léxica, como un sustantivo. Lee el siguiente ejemplo: “El pueblo le canta a la muerte… la vive, la desprecia y la adora…”. En este ejemplo, el pronombre personal “la” es una anáfora, mientras que “le” es una catáfora, pues aparece antes que el sustantivo al que hace referencia. En general, la anáfora es la forma de referencia gramatical más común en los textos, mientras que la catáfora se utiliza con fines estilísticos, principalmente en textos literarios.

Categoría gramatical Pronombre personal Pronombre posesivo Pronombre demostrativo

Ejemplo de la lectura Lo, la, le, ella, ello, él, nos, te, etc. Mi, su, tus, nuestros, suyo, etc. Esta, este, esto, aquellos, tal, etc.

El último viaje

Los elementos gramaticales que se utilizan para llevar a cabo este procedimiento pueden pertenecer a diferentes categorías. Revísalos en la siguiente tabla y busca un ejemplo para cada uno en las lecturas de la unidad.

237

Escribir una crónica Cuando se trata de conmemorar una muerte, existen ciertos ritos compartidos por todos los miembros de una comunidad, como también ritos que son más personales o propios de una familia. Asimismo, los ritos mortuorios son diferentes entre las comunidades y las culturas. Por eso, te invitamos a investigar directamente cómo se practica el rito de la muerte en alguna cultura o comunidad que te llame la atención, para luego escribir una crónica. ¿Qué es una crónica? Es un texto periodístico interpretativo, es decir, que busca el sentido de los hechos noticiosos aislados, poniéndolos en contexto. En él, el periodista adopta un punto de vista frente a los hechos: analiza los acontecimiento desde su propia perspectiva y da su opinión subjetiva sobre ellos. Para que la crónica sea tal, es indispensable que los sucesos se presenten de manera cronológica, y que, en el texto, se integre la narración de hechos con la descripción de personajes y lugares en donde ocurren los hechos. El destinatario de la crónica es un lector no especializado, por lo que el lenguaje debe ser sencillo.

Planificar • Para comenzar a escribir la crónica de un rito mortuorio, debemos iniciar un proceso de observación que nos permita obtener toda la información necesaria para escribir nuestro texto. En este caso, puedes realizar una observación indirecta buscando en internet videos o imágenes sobre ritos mortuorios de diversas culturas. • Te proponemos, además, que visites el cementerio y que pongas atención al comportamiento de las personas durante los sepelios o cuando van a visitar a sus muertos. No olvides mantener la distancia y el respeto que esta situación merece. • Es posible también que escribas la crónica a partir de alguna experiencia previa que hayas tenido en algún velorio o entierro. • Finalmente, busca información acerca del origen de este rito, ya sea a través de una revisión bibliográfica o una entrevista a algún experto en el tema. Organiza estos antecedentes en un esquema de espina de pescado.

Unidad

5

Escribir

238

• Presenta de manera muy sintética la anécdota o el hecho que desarrollará la crónica. Esta presentación permite llamar la atención del lector y atraerlo a la lectura. • Señala de manera muy clara cuál es el tema de la crónica, en este caso el rito mortuorio escogido, y grafica la importancia del tema que trata la crónica. Este párrafo debe responder a la pregunta “¿por qué el lector debiera leer esta crónica?” • Desarrolla la narración de los hechos y la descripción de lugares y personajes, así como la presentación de tu punto de vista sobre lo narrado. • Concluye el texto planeando preguntas a los lectores acerca del tema. • Procura que cada una de estas partes corresponda a un párrafo. En la escritura del ensayo es posible hacer uso de metáforas y expresiones de carácter literario que le den al texto un toque personal.

Taller de escritura

Revisar

Reescribir

• Luego de redactar la crónica, se debe realizar una lectura para evaluar que los hechos se presenten cronológicamente, que no haya saltos ni vacíos y que las descripciones sean claras.

• Mejora aquellos aspectos de tu crónica que te parezcan deficientes. • Procura que durante todo el texto se mantenga la coherencia y la cohesión. Para esto, utiliza los diferentes mecanismos que has aprendido. • Determina el título de tu texto.

Transcribir a texto digital Te invitamos a realizar una presentación en powerpoint de tu crónica para compartirla con el curso. Para eso, utiliza los recursos de diseño, animaciones y sonido que te brindan los programas computacionales. • Una vez que hayas escrito la presentación, puedes cambiar el diseño de las diapositivas. Para ello, haz clic en la pestaña “Diseño” y escoge alguno de los que se proponen. Puedes también usar tus propios colores haciendo clic con el botón derecho del mouse y pinchando en “Formato del fondo”. • Otro recurso es el de las animaciones, que permiten diferentes modos de presentación de las diapositivas. Haz clic en la pestaña “Animaciones” y elige la que más te guste. Puedes combinar modos de animación escogiendo diapositivas específicas. • Para que tu presentación sea más dinámica, puedes insertar un tema de fondo o sonidos en algunas diapositivas. Para ello, haz clic en “Insertar” y escoge la opción “Sonidos”. Para insertar un sonido, este debe estar guardado en alguna carpeta del computador o bien ser reproducido desde una pista de audio de CD.

Evaluar Intercambia tu crónica con tu compañera o compañero de banco y revísala guiándote por la siguiente pauta. Si crees que falta algún indicador, pueden ponerse de acuerdo para añadirlo. La crónica

L

ML

NL

1. Comienza presentando la anécdota de manera sintética. 2. Señala claramente cuál es el tema y su importancia. 3. Permite conocer de manera profunda el hecho de que trata. 4. Incluye descripciones que aportan a la construcción de los hechos.

6. Presenta el punto de vista del autor sobre lo narrado. 7. Está bien redactada. 8. Posee una adecuada ortografía literal, acentual y puntual.

El último viaje

5. Expone los hechos de manera cronológica.

239

Realizar un discurso público El discurso público es aquel que se produce en contextos socializados y formales de comunicación, cuyos participantes tienen poco o casi nulo conocimiento entre sí y en donde los temas que se tratan son de interés colectivo y no personal. Ejemplos de discurso público son las conferencias, los discursos presidenciales, los discursos de los medios de comunicación, entre otros. Dentro del discurso público podemos considerar el discurso fúnebre, que es un discurso elaborado para ser leído o declamado durante el velorio o entierro de una persona fallecida y que busca hacer un resumen de su vida, destacar sus cualidades y señalar la esperanza y el deseo de todos los presentes de que en la muerte encuentre el descanso y la paz. En la producción de un discurso fúnebre, como en cualquier discurso público oral, debemos cuidar diferentes aspectos para que nuestro mensaje llegue a nuestros interlocutores de manera clara y podamos establecer con ellos una comunicación efectiva. Te invitamos a elaborar el discurso fúnebre de un personaje que admires, siguiendo los pasos que se presentan a continuación.

Planificar • Haz una lista de datos específicos, como la fecha y lugar de su nacimiento, los principales hitos de su vida, los ámbitos en que se ha destacado, entre otros y ordénalos en una línea de tiempo. • Haz una lista de sus cualidades y aspectos positivos y organízalos desde el más hasta el menos representativo y elabora un esquema para la presentación oral, en donde organices toda la información. • Te proponemos acompañar tu discurso con una presentación en powerpoint. Esto servirá para crear una ambiente emotivo durante el discurso. Como aprendiste en la Unidad 3, inserta fotografías de su vida. Añade alguna canción o música que te guste mediante la opción “Insertar sonido de archivo” (en la barra de menú). Elije la opción en que el sonido se reproduce solo, ya que de esta forma, podrás concentrarte en lo que tienes que decir.

Ensayar

Unidad

5

Debido a que el discurso fúnebre se produce en situaciones altamente formales, es necesario ensayar concienzudamente antes de pronunciarlo. Al momento de hacerlo, considera lo siguiente: • Que tu discurso no dure más de cinco minutos. Un discurso muy corto puede parecer poco emotivo y un discurso muy largo puede aburrir. • Que el tono de tu discurso sea acorde con la situación. Si utilizas expresiones informales, debes hacerlo de forma sencilla y respetuosa. • Procura ser amable y afectivo. Esto puedes lograrlo mediante las palabras que utilizas, y de algunos elementos paraverbales.

240

Producción oral Elementos paraverbales y no verbales en el discurso público Hay que utilizar un volumen adecuado que permita que todos los presentes puedan oír. Considera además la posibilidad de contar con un micrófono que ayude a amplificar tu voz. La velocidad de habla debe ser adecuada, no muy veloz, para mantener el carácter solemne, pero tampoco muy lento, para evitar aburrir a los presentes. Es importante que el discurso sea fluido, sin cortes ni muchos titubeos. Hay que mantener una postura erguida, relajada, idealmente sin apoyar la espalda en un muro. Procura fijar la mirada en el auditorio y dar miradas generales para que nuestros interlocutores sientan que les hablamos a ellos. Si te sientes nervioso o nerviosa mirando a la cara a las personas, puedes mirar a un punto fijo que esté en medio del auditorio.

Presentar Dramaticen la situación de un funeral en el que cada estudiante presente su discurso fúnebre al curso, el que no debe durar más de cinco minutos. Considera todos los elementos que has ensayado para tu intervención y escucha con respeto cuando sea el momento de tus compañeros y compañeras.

Evaluar Los asistentes al funeral deberán evaluar el desempeño del orador a partir de las siguientes pautas. Una vez evaluado tu discurso, pide a tus compañeros y compañeras que se refieran a los aspectos más destacables y a aquellos que deben mejorarse en tu desempeño oral. El discurso

L

ML

NL

1. Posee una extensión de no más de cinco minutos. 2. Presenta un contenido acorde con el tema tratado. 3. Su tono es serio, formal y respetuoso, adecuado a la situación. 4. El powerpoint esta bien hecho y resulta un buen apoyo al discurso.

El orador 5. Utiliza un volumen de voz adecuado a la situación. 6. Habla a una velocidad apropiada.

8. Se mantiene erguido durante su discurso. 9. Fija la mirada en su audiencia de manera recurrente.

El último viaje

7. Expone de manera fluida, sin titubeos ni cortes.

241

Lee el siguiente texto y luego realiza las actividades que se proponen.

Morir es nacer

Unidad

5

Hay un conocimiento milenario respecto del proceso del morir, del desapegarse, del despertarse en otras dimensiones no como algo abstracto o difuso, sino que descrito con bastante precisión en sus etapas y desafíos. Este viene de la experiencia vivida de personas que han expandido su conciencia a otras dimensiones de la existencia: chamanes, místicos de todas las culturas y épocas. Además, coincide con investigaciones modernas de personas que han estado clínicamente muertas y han vuelto a la conciencia corporal. Desde ese conocimiento y de mi experiencia personal con los amados que han partido, escribo este artículo. Cuando la persona muere, no muere, su conciencia y su sentir siguen activos y cuando el traspaso se produce en forma repentina, en un accidente, por ejemplo, suele haber un período de estupor, un no entender qué ha ocurrido, incluso a veces un no querer aceptarlo. Por ello es vital que los seres queridos se abran a cobijar, hablar mentalmente, guiar, tranquilizar, envolver en luz, agradecer; esto no significa que los dañemos con nuestro dolor y desesperación, pero sí sería importante saber que están cerca de nosotros y que podemos acogerlos. Así como acá hacemos un proceso de duelo, los que parten también viven un proceso de despedida, de dejar la existencia anterior; el cuerpo, los roles, la edad, la identidad específica de la encarnación para abrirse a su nueva existencia, con un cuerpo incorpóreo de luz, que se traslada con la intención, que es libre del peso físico, que viaja y vuela como lo hacemos al soñar.

242

Si bien el dolor de la separación es indescriptible, no perdemos a los seres amados, lo que acaba es su forma concreta, su posición en nuestras vidas, pero no su existencia, su cercanía, su amor, y para el que traspasa el velo es importante la actitud de apertura, de inclusión de parte nuestra, pues morir es nacer a una nueva forma de existencia, donde el amor sigue intacto, o se acrecienta en nuevas formas de expresión. Cuando en medio del dolor podamos aquietar el corazón y la conciencia y abrirnos, sentiremos su presencia, como siempre la sentimos, en forma completamente natural, como cuando recordamos a alguien, como se percibe un aroma o algo que invade todo nuestro cuerpo; entonces aprenderemos otra forma de estar en contacto, ya no física, a través del tacto o la voz, sino donde el ser amado es todo, está en todo, cada paisaje, cada flor, cada aliento y vive en nuestro interior y está con nosotros donde sea que vayamos y aprenderemos a llamarlo interiormente para que se acerque en los momentos de celebración, de disfrute, de belleza, y quizás por primera vez podamos vivir la experiencia de total compenetración, donde el otro podrá estar más cercano que nunca. Quienes mueren no mueren, siguen vivos y despiertos en una vida fecunda y plena, quizás los muertos sean quienes viven en la estrecha franja de la razón y la materia, como encarcelados que no pueden alzar la mirada a las otras moradas del ser. (May, Patricia, “Morir es nacer”, Revista El Sábado, 13 de septiembre de 2008).

Evaluación de proceso

Lectura Diálogo con el texto Extraer información 1. Según el texto, ¿qué sucede cuando una persona muere en forma repentina? 2. ¿Cuáles son las fuentes que utilizó la autora para escribir el artículo? Interpretar el texto 3. ¿A qué se refiere la autora cuando menciona a “el que traspasa el velo”? Evaluar la forma del texto 4. ¿Crees que el título sea el adecuado para el texto? Fundamenta. 5. ¿Cómo describirías el lenguaje que utiliza la autora? Evaluar el contenido 6. ¿Estás de acuerdo con la idea de que cuando una persona muere su conciencia sigue activa? Justifica tu respuesta.

Contenidos y habilidades 1. Busca en el texto algún enunciado que pueda ser considerado un acto de habla. ¿Encontraste alguno?, ¿cuántos?, ¿por qué crees que ha sucedido esto? 2. Inventa un diálogo entre dos personajes: uno ha muerto recientemente y el otro es un pariente cercano que quiere ayudarlo en su camino a la otra vida. En este diálogo incluye al menos seis actos de habla, tres directos y tres indirectos. 3. Analiza los actos de habla de tu diálogo en locutivo, ilocutivo y perlocutivo. Intercambia tus respuestas con las de tu compañero o compañera de banco y evalúa si los actos de habla que escribió son realmente directos e indirectos. Luego, trabajen en conjunto y corrijan los errores. 4. Considerando la distinción que hemos presentado entre acto de habla directo e indirecto, ¿cuál crees que sea el contexto más apropiado para hacer uso de uno u otro?, ¿por qué?

Taller de escritura 1. Observa los elementos destacados en el texto y determina a qué tipo de referencia gramatical corresponden, es decir, si son anafóricos o catafóricos. Identifica, además, el elemento al que están remplazando. Elabora con estos datos una tabla y compárala con la de tu compañero o compañera de banco.

1. En grupos, discutan respecto al tema del texto que acaban de leer, señalando si están o no de acuerdo con lo que propone la autora. Fundamenten sus opiniones y lleguen a una postura grupal consensuada, es decir, una opinión en la que todo el grupo esté de acuerdo.

El último viaje

Producción oral

243

Buscadores en internet Lee el siguiente texto y realiza en tu cuaderno las actividades que se proponen.

Jóvenes chilenos lideran registros fotolog a nivel mundial

Unidad

5

Estudio revela que somos el país con más inscritos en Sudamérica, con un total de 93.210.450 fotografías en la red. Siete de cada diez usuarios son mujeres entre los 12 y 17 años. Por Cristhián Escudero Serey

244

En la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile se presentó el segundo informe del estudio “El fenómeno fotolog en Chile”, desarrollado por la Unidad de Consultoría e Investigación Divergente (IDEA), a cargo del psicólogo y académico Miguel Arias Cerón. En un ambiente de curiosidad por parte de los asistentes, en su mayoría padres interesados en entender los nuevos códigos de comunicación, Arias entregó los datos desde una perspectiva psicológica, acompañado del director ejecutivo de la campaña, César O΄nell, y el director del Centro de Atención Psicológica y Estudios, Jaime Yáñez. Los datos causaron más de alguna sorpresa en el auditorio, porque el crecimiento de esta plataforma de comunicación en internet es de un 85% de abonados cada mes, en su mayoría menores de edad, que representan un 60% y 70%. Otro 20% está conformado por fotologueros entre 18 y 29 años. Yáñez atribuye esta situación a que cada vez son más los jóvenes que permanecen en la casa de sus padres. Hoy, el fotolog es un fenómeno social. En todo el mundo ya existen varios proveedores de estos sitios web, y entre los más importantes (por la cantidad de usuarios registrados) están: fotolog.com, que lidera con un 62,2%, fotolog.terra.ar con un 10,6%; y fotolog.terra.br y flogbrasil.terra.com.br con un 8,1%; le siguen fotolog.cl (3,8%), fotolog.terra.cl (2,9%) y fotolog.chile.cl (0,3%). Pero la sorpresa es aún más grande cuando vemos que el mayor porcentaje de usuarios de fotolog está conformado por chilenos, ya que el informe revela que nuestro país posee un tercio de los fotolog en el planeta (1.864.209) equivalente al 34,4% de los portales a nivel mundial. Y en Sudamérica nuestro país ostenta el récord con un 47%, seguido de Argentina (29%) y Brasil (22%). Agregó que “lo importante es cómo estos escenarios marcan una diversidad en la construcción de realidades, porque estas se crean y proyectan en sus sitios personales. Su propia marca, en la cual se muestran cómo quieren ser vistos”. El psicólogo asegura que se debe a la censura existente en el país, por lo que este medio de comunicación es una forma de expresarse. La idea es que sus amigos se enteren de sus pensamientos, aventuras y problemas para que luego dejen sus comentarios. “Esto no es malo y ellos no lo ven como tal. Simplemente se trata de nuevos códigos que los más adultos no comprendemos. Por eso queremos definirlos y estudiarlos”, aclara Arias. Además es una forma de vincularse al mundo, ya que las regiones extremas son las que poseen el mayor número de usuarios, a pesar de sus pocos habitantes. Por ejemplo, Iquique cuenta con el 16,4% de los inscritos en estos sitios, seguido de la Región Metropolitana con un 12,2% y Valparaíso 10,8%. Por otro lado, Arias comenta que este fenómeno genera un cambio de mentalidad y construcción en los mensajes, porque crea nuevas formas de escribir, recibir y generar información. Además, es una oportunidad para fortalecer las tribus urbanas, las cuales buscan su propia construcción de identidad, a través de una fotografía. Según la investigación, Chile tiene en la red un total de 93.210.450 millones de fotografías, lo que equivale a un promedio de 6,2 fotos por chileno. Igualmente, los sitios con fotos personales revelan

Información y comunicación

una tendencia de sexualidad y erotización precoz que va en aumento. El fenómeno es preferentemente femenino: de cada 10 usuarios, 7 son mujeres. La tecnología facilita el fenómeno, tiene códigos estéticos propios y la publicidad tradicional tiene poco impacto en ellos. Por su parte, César O΄nell aclara que este cambio tecnológico produce una autonomía en la producción de material, ya que la imagen digital disminuye los gastos y tiempo en la toma de fotografía. Y por lo mismo, quienes poseen una cámara pueden disparar su objetivo las veces que quieran. (Escudero, Cristhián. “Jóvenes chilenos lideran registros fotolog a nivel mundial”. Universia [fecha de consulta: 20 de diciembre 2008]. ).

Actividades I. Responde las siguientes preguntas y luego discute tus

respuestas con un compañero o compañera. 1. 2.

3. 4.



¿Tienes actualmente o has tenido un fotolog personal? ¿Qué te motivó a hacerlo? ¿Estás de acuerdo con el sicólogo Jaime Yáñez, quien afirma que el alto número de chilenos inscritos en fotolog se debe a la censura que se vive en nuestro país? Fundamenta. ¿Crees que el fotolog ayuda a construir la identidad de su dueño?, ¿por qué? Antes de que existiera el fotolog y otros recursos de internet, las fotografías y la vida privada de las personas eran compartidas solo con cercanos y conocidos. Ahora, todos pueden tener acceso a lo que ponemos en la web. ¿Cómo crees que afecta esta situación a la oposición entre vida privada y vida pública de las personas?

II. Reúnanse en grupos de tres o cuatro compañeros y revisen al menos cinco fotologs de personas desconocidas. Hagan un informe de cada uno en donde sinteticen toda la información que entrega el fotolog, considerando tanto las fotografías como los textos. Luego, reflexionen:

3.

¿Es posible conocer algo de la vida personal del dueño del fotolog por medio de este? ¿Cuánta de la información que entregan los fotologs debiera ser privada y cuánta puede ser pública? Considerando la información que aparece en los fotologs, ¿qué peligros podrían existir para los dueños de estos cuando exponen sus datos en la web?

III. Discusión. En grupos de tres o cuatro compañeros discutan sobre la siguiente afirmación, fundamentando su posición a favor o en contra: “El fotolog es un medio de excesiva exposición de la vida privada de las personas y debiera ser regulado”.

El último viaje

1. 2.

245

Lee estas fichas que resumen los principales contenidos y habilidades trabajados en esta unidad. Haz el siguiente ejercicio con cada ficha: léela en silencio, toma apuntes en tu cuaderno de los puntos esenciales y, por último, explica a tu compañera o compañero de banco lo principal del tema. Género dramático

pág. 216

Una obra dramática es un texto escrito para ser representado por actores, ante un público. Es por esto que en él no existe un narrador, sino que todos los sucesos se presentan a través de las acciones y los parlamentos (diálogos o monólogos) de los personajes. En este tipo de texto, se presenta siempre un conflicto entre dos fuerzas, encarnadas en el protagonista y el antagonista. El texto se inicia con la presentación de este conflicto, continúa con su desarrollo y culmina con el desenlace del mismo.

Tabú, eufemismo y disfemismo

pág. 219

Un tabú es un aspecto de la cultura del cual no se quiere hablar directamente. Para referirnos a estos temas, recurrimos a los eufemismos, una forma seria y suavizada de referirse indirectamente a alguna idea tabú, o a los disfemismos, expresiones peyorativas para referirse a estos temas.

Montaje teatral

págs. 222 y 223

La puesta en escena de un texto dramático se denomina montaje. Cuando esto ocurre, la obra dramática pasa a ser una obra teatral. Para llevar a cabo un montaje se deben realizar diferentes tareas, entre las que destacan la dirección, la actuación, el diseño de vestuario, el diseño de escenografía, la dirección musical, la producción del guión, entre otras. Gracias a la ejecución coordinada de todas estas tareas, una obra teatral es un éxito.

Unidad

5

Distinguir entre hechos y opiniones

246

pág. 227

Los hechos son sucesos o datos que pueden ser probados, y se puede decir que son verdaderos, si se comprueba que son reales, o falsos, si se comprueba que no lo son. Las opiniones, en cambio, son creencias personales, y no datos o sucesos de la realidad. Esto significa que no podemos decir si una opinión es verdadera o falsa, pero sí podemos estar de acuerdo o en desacuerdo con ella.

Síntesis

Actos de habla

págs. 233 y 234

Un acto de habla es aquel enunciado que, además de decir algo del mundo, nos permite llevar a cabo una acción que cambia un estado de cosas en el mundo. Cada acto de habla que realizamos conlleva tres actos diferentes al mismo tiempo: el acto locutivo, que se relaciona con el contenido referencial del enunciado; el acto ilocutivo, que se vincula con la intención del hablante, y el acto perlocutivo, que se relaciona con el efecto que produce. Los actos de habla pueden ser clasificados de dos maneras fundamentales, según como sean llevados a cabo por los emisores: acto de habla directo, cuando el hablante expresa de manera explícita la acción que desea realizar o que otros lleven a cabo, e indirecto, cuando la intención del emisor no se manifiesta directamente.

Mecanismos de cohesión: pronominalización

pág. 237

La anáfora y la catáfora son mecanismos de cohesión que utilizan formas gramaticales, como pronombres, para referirse a elementos léxicos del texto, como sustantivos. La anáfora consiste en hacer referencia a algo que ha sido dicho antes, y la catáfora, por su parte, es hacer referencia a algo que se mencionará más adelante.

La crónica

pág. 238

Es un tipo de género periodístico en el cual se relatan ciertos hechos y se presenta la mirada del autor, quien puede ser testigo de los acontecimientos que narra. En la crónica, los sucesos se presentan de manera cronológica y se integra la narración con la descripción de los personajes y lugares en donde ocurren los hechos, además de incluir la opinión que el autor tiene sobre estos.

pág. 240

El discurso público es aquel que se produce en contextos socializados y formales de comunicación, cuyos participantes tienen poco o casi nulo conocimiento entre sí y en donde los temas que se tratan son de interés colectivo y no personal. Ejemplo de discurso público son las conferencias, los discursos presidenciales, los discursos de los medios de comunicación, entre otros.

El último viaje

Discurso público

247

Lee el siguiente texto y realiza las actividades que se proponen.

Doctor Fausto

Christopher Marlowe, escritor inglés.

La obra trata de Doctor Fausto, un respetable erudito alemán quien cree haber completado sus conocimientos de filosofía, medicina y religión. Decide alejarse de todo esto y aprender magia, ya que le atrae lo sobrenatural. Sus amigos Valdés y Cornelius le animan y le enseñan lo que saben de ciencias ocultas. En la escena que leerás a continuación, Fausto realiza un conjuro y aparece Mefistófeles, un demonio.

ACTO I, Escena III (Un bosque. Entra FAUSTO para hacer un conjuro). FAUSTO. –Que los dioses del Aqueronte me sean propicios; que el triple numen de Jehová me valga. Salve, espíritus del fuego, del aire, de la tierra y del agua. Oh, Príncipe del Este, Belcebú, Monarca de los ardientes Infiernos, y Demigorgon, os rogamos que Mefistófeles salga y se haga presente. [...]

(Entra un demonio). Te ordeno que desaparezcas y cambies tu aspecto: eres demasiado espantoso para presentarte ante mí. Vete y regresa bajo forma de viejo fraile franciscano, que el hábito sagrado sienta mejor al diablo.



(Sale el demonio).



Veo que causan efecto mis sublimes palabras. No resulta tan difícil dominar este arte. ¡Qué complaciente parece este Mefistófeles, tan humilde y servicial! Poderosa es la magia, poderosos mis conjuros. Ya tienes, Fausto, título de nigromante, ya puedes dar órdenes al gran Mefistófeles. ¡Por qué no regresas, Mefistófeles, en forma de fraile!



Unidad

5

(Entra MEFISTÓFELES).

248

MEFISTÓFELES. –Y ahora, Fausto, ¿qué deseas de mí? FAUSTO. –Te ordeno que me sirvas mientras viva y hagas cuanto Fausto te ordene: sea apartar la luna de su órbita o cubrir los continentes con el océano. MEFISTÓFELES. –Yo soy un siervo del gran Lucifer y no puedo obedecerte sin su venia. Sólo podemos hacer lo que él ordena. FAUSTO. –¿No te mandó que aparecieras ante mí? MEFISTÓFELES. –No, acudí por mi propia voluntad. FAUSTO. –Di, ¿no fue mi conjuro el que te emplazó? MEFISTÓFELES. –Él fue la causa, pero sólo per accidens (por accidente): cuando oímos que alguien viola el nombre de Dios, reniega de las Escrituras y de Cristo su Salvador, acudimos presurosos con la esperanza de hacernos con su espíritu fatuo. Nunca aparecemos si él no usa medios tales que le pongan en peligro de condenación. El camino más corto, pues, para invocarnos, es abominar con denuedo de la Trinidad y orar devotamente al Príncipe de los Infiernos.

Evaluación final

FAUSTO.

MEFISTÓFELES.

–Eso ya lo ha hecho Fausto, y este es su credo: no hay más soberano que Belcebú, a quien Fausto por entero se consagra. No me aterran palabras de condenación, pues no distingo entre el Averno y el Elíseo. ¡Que mi espíritu descanse con los antiguos filósofos! Mas dejemos a un lado estas fruslerías del alma humana. Dime, ¿qué es ese dueño tuyo, Lucifer? –Archirregente y general de todos los demonios. –¿No fue en otro tiempo Lucifer un ángel? –Sí, Fausto, y muy dilecto de Dios. –¿Y cómo es ahora el Príncipe de los demonios? –Por su ambicioso orgullo e insolencia lo arrojó Dios de la faz de los cielos. –¿Y qué sois los que vivís con Lucifer? –Espíritus desventurados que con Lucifer caímos, que con Lucifer conspiramos contra Dios y con Lucifer por siempre estamos condenados. –¿Dónde estáis condenados? –En el Infierno. –¿Cómo es entonces que ahora no estás en el Infierno? –No, no estoy fuera de él, esto es el Infierno. ¿Crees tú que yo, que vi el rostro de Dios y supe de los gozos eternos del Cielo, no me veo atormentado por mil infiernos al sentirme privado de la dicha imperecedera? ¡Oh, Fausto!, deja ya estas preguntas frívolas que intimidan mi espíritu desfallecido. –¡Vaya!, ¿tanto lamenta el gran Mefistófeles verse privado de los goces celestiales? Aprende de la viril fortaleza de Fausto y desprecia ese alborozo que nunca has de poseer. Ve a llevar estas nuevas al gran Lucifer. Dile que Fausto ha incurrido en la muerte eterna por haber desesperado de la divinidad de Júpiter; dile que le rinde su alma si le garantiza veinticuatro años y le permite vivir todos los placeres, siempre contigo a mi servicio para darme cuanto solicite, para responder a cuanto pregunte, para asesinar a mis enemigos y asistir a mis amigos, y siempre obediente a mi voluntad. Vete, regresa ya al poderoso Lucifer. Vuelve a mi cámara a medianoche e infórmame entonces de la decisión de tu señor. –Así lo haré, Fausto.



(Sale MEFISTÓFELES).

MEFISTÓFELES. FAUSTO. MEFISTÓFELES. FAUSTO. MEFISTÓFELES. FAUSTO. MEFISTÓFELES. FAUSTO. MEFISTÓFELES. FAUSTO. MEFISTÓFELES.

FAUSTO.

(Marlowe, Christopher. La trágica historia del Doctor Fausto. Buenos Aires: Losada, 1998. Fragmento).

Anota las palabras destacadas en tu cuaderno, busca su significado en el diccionario y redacta una oración con cada una de ellas. Luego, haz dos columnas; en una de ellas, anota las palabras que tengan una connotación positiva, y en otra, aquellas de connotación negativa. Deja fuera las que creas que no poseen connotación de ningún tipo.

El último viaje

Antes de continuar

249

Lectura Diálogo con el texto Extraer información 1. ¿Por qué motivo Fausto hace aparecer a Mefistófeles en su cuarto? Interpretar el texto 2. ¿Cuál es el conflicto de la obra?, ¿cuáles serán las dos fuerzas que lucharán para obtener su objetivo final? Fundamenta con marcas del texto. Evaluar la forma del texto 3. ¿Qué elementos del fragmento permiten afirmar que se trata de un texto dramático? Justifica. Evaluar el contenido 4. ¿Qué es el infierno para Mefistófeles?, ¿cómo lo describe? Comprender globalmente el texto 5. ¿A qué parte del conflicto dramático pertenecerá este fragmento: presentación, desarrollo o desenlace del conflicto?, ¿cómo puedes saberlo? Argumentar 6. A través de la historia de la literatura ha habido diversas versiones de esta historia en donde un hombre vende su alma al diablo a cambio de satisfacer sus deseos más banales y superficiales. ¿Por qué razón crees que el ser humano debe recurrir constantemente a esta idea para cumplir sus deseos? ¿Hasta dónde llegarías para cumplir tus sueños y tus deseos? Discute con tus compañeros y compañeras este tema intercambiando puntos de vista.

Contenidos y habilidades 1. Vuelve a leer el fragmento de Doctor Fausto e identifica todos los actos de habla que ahí se encuentran. Compara tus hallazgos con los de tu compañero o compañera de banco. ¿Coinciden en sus respuestas?, ¿cómo realizaron la identificación? 2. ¿Qué tipo de acciones son las que se llevan a cabo en este texto por medio de los actos de habla?

Unidad

5

3. A partir de lo leído, señala el acto locutivo, ilocutivo y perlocutivo de los siguientes fragmentos: • […] os rogamos que Mefistófeles salga y se haga presente. • ¡Por qué no regresas, Mefistófeles, en forma de fraile! • Y ahora, Fausto, ¿qué deseas de mí?

250

4. Busca en el texto ejemplos de anáfora y catáfora. Señala con qué referentes se relacionan los elementos gramaticales que has escogido como ejemplo.

Evaluación final

Producción oral 1. Considerando lo que aprendiste sobre los recursos de expresión oral, intervén el texto dramático añadiendo acotaciones sobre cómo debe ser leído, por ejemplo, qué volumen de voz es adecuado para cada turno de habla, qué movimientos deben acompañarlos, entre otros. Intercambia con tu compañero o compañera de banco y lean el texto en voz alta primero sin considerar las acotaciones y luego siguiendo las instrucciones señaladas. Reflexionen: • ¿Qué importancia tienen los elementos paraverbales en la lectura dramatizada de una obra dramática? • ¿Cuál es la importancia de los elementos no verbales en este tipo de expresión oral?

Taller de escritura 1. Una vez que identifiques el conflicto que articula este fragmento, imagina cómo terminará esta obra y escribe un texto dramático en donde se represente el acto final. 2. A partir del fragmento leído, imagina cómo fue el encuentro entre Fausto y Mefistófeles, y escribe una crónica sobre este. En tu texto, relaciona este encuentro con el tema de la ambición humana. Puedes añadir toda la información que te parezca necesaria para realizar la crónica.

Enlaces Si te interesó el tema de la muerte, puedes:

El último viaje

• Ver El cadáver de la novia, de Tim Burton. Esta es una película fantástica del año 2005, basada en un cuento popular ruso-judío del siglo XIX y ambientada en un pueblo ficticio de la época victoriana. Narra la historia de Víctor, un joven que es llevado de repente al infierno, donde se casa con una misteriosa novia cadáver, mientras su verdadera novia, Victoria, espera en el mundo de los vivos.

Gentileza Video Chile

• Leer Death, de Neil Gainman. Este escritor inglés de cómics se hizo famoso por su reinterpretación de Sandman, el señor de los sueños, uno de los cómics más importantes de la década de los noventa. En esa serie, la muerte, hermana del señor de los sueños, alcanzó tal popularidad, que Gainman también creó títulos dedicados en forma exclusiva a este personaje.

251

Un año de crisis JACQUELINE MOUESCA

L

Antología

a primera película sonora propiamente tal se estrena en Chile en el mes de marzo de 1930. El país vive en ese instante las consecuencias de la crisis que azota a la economía mundial tras el violento crack sufrido en 1929 por la Bolsa de Nueva York. En Chile, el fenómeno se vive con características más graves que en otras partes, porque la economía estaba sometida a los vaivenes de lo que era en ese tiempo la riqueza nacional por excelencia: el salitre. Y este sufre, por un lado, los embates de la crisis mundial y, por otro, la competencia ruinosa que le hace el nitrato sintético. Los precios y los volúmenes de exportaciones caen verticalmente, originando dramáticos trastornos en la vida política y social. Las cifras son elocuentes: entre 1929 y 1932 el precio total de la producción de salitre cayó en un 95 por ciento, desde 1.050 millones de pesos en 1929 hasta 58 millones de pesos en 1932. Las exportaciones de salitre cayeron en un 91 por ciento, desde 2.898.000 toneladas en 1929 hasta 250.000 en 1932. A ello se sumaron la caída de las exportaciones agrícolas y la drástica disminución de los créditos externos. Conforme a los datos que proporciona el World Economic Survey 1923-33, informe preparado por la entonces existente Liga de las Naciones sobre el impacto de la depresión en el comercio mundial, Chile aparecía como el país más golpeado por la crisis1. El país estaba gobernado por el general Carlos Ibáñez del Campo, que postulaba vagamente un ideal nacionalista con algunos rasgos corporativos, fruto de las influencias que ejercían en la política nacional las experiencias de Mussolini en Italia y de Primo de Rivera en España. Su presidencia afronta desde 1928 diversas conspiraciones, y es finalmente la crisis y los estallidos populares de descontento que provoca lo que lo llevan a renunciar en julio de 1931. Hay elecciones y asume un mandatario civil, pero menos de un año después los ánimos están lejos de haberse aquietado. La crisis golpea fuertemente, el desempleo llena las calles de Santiago con millares de desocupados famélicos y vociferantes, y un coronel de aviación encabeza en junio del 32 una sublevación incruenta. El presidente renuncia y se instala una junta de gobierno que proclama la República Socialista de Chile. Este sorprendente intento de salida política populista no dura mucho tiempo. Surgen conflictos intestinos entre los integrantes de la junta, se producen gérmenes de anarquía en el país y el intento de imponer algunas medidas represivas hacen impopular al gobierno. Al cabo, los militares toman el poder y las elecciones que se convocan instalan en la presidencia, por segunda vez, al caudillo liberal Arturo Alessandri Palma.

252

1 Cf. Mariana Aylwyn y otros, Chile en el siglo XX, Edit. Planeta, Santiago, 1990,

pág. 115.

Antología Es en este contexto histórico y social que llega a Chile el cine sonoro. El “biógrafo”, como solía todavía llamarse al cine, era el espectáculo de mayor difusión. No era el único; aunque languideciente, el teatro contaba también con el apoyo de una parte no desdeñable de público. Pedro Sienna actuaba todavía en 1930, pero su popularidad había ya cedido paso a quien era por entonces la “primera figura” de la escena nacional: Alejandro Flores. El teatro de variedades también contaba con sus “estrellas”: Rogel Retes, Pepe Rojas, entre otros, pero sobre todo Gabriela Ubilla, “la artista más completa que haya en Chile”, según un entusiasta comentarista de prensa. La ópera tenía su temporada promediando el año, pero aún en esos meses finales del verano había espacio para que en el teatro Politeama se combinara el cine de las tardes. En 1930 a la vida cultural no le faltaban temas para interesar a la crónica periodística: muere Osmán Pérez Freire, el conocido autor de “Ay, Ay, Ay” y “La parva de la paja”; pero la música no retrocede en sus fueros, porque ese año viene al país Feodor Chialiapin, el más grande bajo de la historia de la ópera. La célebre feminista Belén de Sárraga da en el teatro Setiembre un ciclo de sus conferencias: el divorcio, los derechos de la mujer, la realidad de la revolución mexicana, etc. El prelado francés Emilio Vaisse se vuelve a su país: en las páginas de El Mercurio ha ejercido durante veinte años, con el seudónimo Omer Emeth, el magisterio indisputable en la crítica literaria nacional. Otros acontecimientos. Se funda la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile; aparece La viuda del conventillo, de Alberto Romero, una de las novelas chilenas más importantes de la década. En las salas de cine la prioridad la tienen todavía las películas de los ídolos indiscutidos: en el Atenas están proyectando El hijo del Sheik, con Rodolfo Valentino, y en la Avenida Matta, Robin Hood, con Douglas Fairbanks. Pero está llegando el cine sonoro, que se instala y va a experimentar de inmediato una rápida expansión.

El hijo del Sheik. Rodolfo Valentino y Agnes Ayres. W ikimedia Commons.

253

La Tirana Puro Chile Todo país tiene sus mitos fundacionales, un conjunto de creencias que construyen su identidad. Y si hay un lugar donde uno puede asomarse al “alma nacional”, ese es La Tirana. Fuimos allá para conversar con quienes encarnan año a año esos símbolos. Una festividad religiosa que se niega a convertirse en carnaval. POR MARCELO IBÁÑEZ, DESDE LA TIRANA.

Antología

L

254

a plaza de La Tirana no para de rugir. Los bombos y bronces de los grupos se superponen, formando un sonido omnipresente. En una calle lateral, los redobles militares anuncian que todo está listo. Los 104 bailarines vestidos con sus mejores trajes que miran la figura de la Virgen -ordenados como una tropa a punto de desfilar-, los veinte músicos que los flanquean y la multitid que se agolpa a lo largo y ancho de la calle de tierra, todos esperan la señal del caporal. Héctor Rodríguez es la autoridad. La voz de mando. El caporal de los Siervos de María -una diablada que en septiembre cumplirá cuarenta años-, una mezcla de coreógrafo, jefe de tropa y evangelizador que frunce el ceño, levanta la mano derecha al cielo y sopla su silbato. Entonces el baile se desata. Y parece que todo el universo, hasta entonces estático, por fin se pone en movimiento. Don Héctor se para en un costado de la calle y mira satisfecho. Durante la hora que dura la compleja danza, corre y salta con una energía envidiable para sus 82 años. “Es gracias a la voluntad de ella no más”, dice sonriendo, mientras señala hacia el templo. “Para mí la Virgen es como mi madre”. Lo supo a los 13 años, cuenta, cuando su mamá falleció. La Virgen lo ha protegido desde entonces. Durante largas travesías por la fría noche del desierto. En accidentes de tránsito en medio de la pampa donde salió ileso. Por eso sigue bailando. Por cariño, agradecimiento y fe. Él encarna parte importante de la historia de La Tirana, pueblo que visita cada 16 de julio de 1925. Baila desde los 5 años, es caporal desde los 20 y patriarca de una familia de devotos bailarines que ya va en la cuarta generación. Recuerda que antes todo era una peligrosa aventura. Como no había caminos, los vehículos solían volcarse en el desierto, por eso se encomendaban a la Virgen antes de partir. Una época en que la ley seca no existía y los bailarines bebían mientras danzaban, como es tradición en el altiplano. Entonces a La Tirana no llegaban más que los devotos y sus familias. Allí bailaban a oscuras levantando una nube de chusca -ese polvillo que cubre las tierras salitreras-, rodeados de cabras y ovejas. No había turistas ni comerciantes. Menos electricidad ni agua potable. Era un tiempo en que los bailes no entraban a ninguna otra iglesia de Chile, por ser considerados paganos. Y algo de eso había, cuenta: los fieles le colgaban billetes a la Virgen, que luego el sacerdote del pueblo recogía a manos llenas.

Antología En los 50 don Héctor fue el fundador de la primera diablada de La Tirana junto a Gregorio Órdenes, padre de monseñor Marco Órdenes, actual obispo de Iquique. Don Héctor aprendió el baile de una comitiva de comerciantes de Oruro. Porque la diablada, como la mayoría de los bailes que se pueden ver en La Tirana, nació del folclor bolivinano. “Pero después de tantos años, la diablada chilena se baila distinto”, aclara. Dice que antes de ser “diablo”, fue “chuncho”, “moreno” y “piel roja”, tres de los bailes más arraigados a la “tradición chilena” junto a los “chinos”, los únicos que por más de un siglo han sacado a la Virgen del templo. Cuenta la tradición que se les llamó “chinos” en honor a los esclavos de esa nacionalidad que vivían en lo que hasta fines del siglo 19 era el sur del Perú, los mismos que fueron liberados por el ejército chileno para que pelearan a su lado. En ellos recae el honor de sacar a la Virgen del Carmen durante la procesión del día 16. De hecho se cuenta que un año le encargaron la misión a otro grupo de baile. Pero la Virgen “no quiso salir”. Y nadie pudo levantarla. Esa procesión es el momento cúlmine de la festividad, el instante que fusiona a todos los símbolos que la componen: la Virgen cruzada por una banda presidencial. Los sacerdotes y el obispo que la acompañan. Los “chinos” tocando su música, que recuerda directamente a un machitún. Y el pueblo devoto. Los cientos de grupos que por turnos seguirán a la Virgen, bailando por las callejuelas del pueblo durante las seis horas que dura la procesión. [...]

Diablada, fiesta de La Tirana.

Orden y patria La primera imagen que se ve de La Tirana depende del día y la hora que se arribe. Puede ser un grupo de baile “gitano” que entra al pueblo y se detiene a bailarle al Cristo del Calvario antes de seguir su marcha hacia el altar, una escena que parece sacada de una película de Kusturica. Puede ser también una imagen que encoge el corazón: la de un peregrino que paga su manda, arrastrándose por las polvorientas tierras del pueblo, una escena que se da mayoritariamente entre el 15 y 16 de julio. O puede ser que simplemente se escuche a lo lejos un murmullo de bombos y bronces, un influjo sonoro que uno sigue hasta que se encuentra de sopetón con la fiesta. Sea cual sea la imagen, el efecto es el mismo: los sentidos son tomados por asalto de manera tan repentina, que uno se queda sin reacción. El colorido de los trajes, los bailarines, las imágenes religiosas. El aroma a carne asada y el sol que quema la piel. Y la música, la bendita música que todo lo cubre. Toma algunos minutos procesar el impacto y notar que, a pesar de que el cuerpo tiende a moverse solo, ningún espectador baila. De hecho, en los cinco días que pasé en La Tirana, sólo vi bailar a un puñado de jóvenes santiaguinos y extranjeros. Si uno pregunta, los nortinos dan dos respuestas: la gente no baila por timidez y, sobre todo, por respeto a los grupos que bailan por devoción o para pagar una manda.

255

Muchas de las fiestas populares latinoamericanas tienen un origen religioso –el último gran desmadre antes de la Cuaresma en Río o celebrar a la Virgen del Socavón en Oruro–, pero la mayoría ha derivado en carnaval. La Tirana, en cambio, es una fiesta con ley seca. Una fiesta contenida, donde los que bailan no sonríen y donde, a pesar de lo bello y complejo de los bailes, nadie aplaude. Porque las personas que dan vida a La Tirana quieren conservar, a toda costa, el espíritu religioso de la celebración. Eso inspira a la Federación de Bailes Religiosos, un puente entre los grupos de baile y el clero, que tiene entre sus integrantes a un asesor nombrado por el Obispo. Ella regula cosas como el largo de las faldas de las bailarinas, la cantidad de músicos que puede tener una banda, para así evitar el gasto excesivo de dinero –los músicos pueden llegar a cobrar diez millones de pesos– y ha prohibido, por ejemplo, el uso de fuegos artificiales.

Antología

Desierto florido

256

Pero no todos están de acuerdo con las normas, y uno puede ver a grupos de baile no federados, como los Sambos Caporales del Sagrado Corazón, lanzar fuegos artificiales y challas mientras bailan. Ellos conviven con los “diablos sueltos”, bailarines que no forman parte de ningún grupo, devotos que llegan con sus trajes a la plaza, piden permiso al caporal de los grupos más pequeños -generalmente familias de siete o diez personas- para entrar en su baile, y que terminan atrayendo más espectadores. Finalmente todos le bailan a la Virgen por igual. Porque a pesar de su nombre, en La Tirana la autoridad no es autoritaria: ya sean sociedades religiosas, grupos no federados o “diablos sueltos”, nadie pone en duda su fe y devoción. Todos tienen derecho a bailarle a la “China”. Uno comienza a entender el espíritu que define a esta fiesta religiosa, viviendo una de las experiencias más bellas de La Tirana: acompañar a un grupo de baile que se retira de madrugada, a guardar su imagen de la Virgen. Seguirlo hasta la sede del grupo, al interior del pueblo, junto a la banda que no para de tocar. Oír al caporal dar las instrucciones del día siguiente: hora de reunión y vestimenta. Mirar entonces el reloj y comprender que los adultos, jóvenes y niños que componen el baile con suerte tendrán cinco horas para dormir. La palabra clave es el sacrificio, pero no entendido como un fin en sí mismo sino como la manera de lograr una meta. El sacrificio que implica juntar durante el año el dinero para pagar los trajes y a los músicos, conseguirse los permisos para faltar al trabajo, sacrificar las vacaciones o simplemente arriesgarse a ser despedido. Todo para celebrar como corresponde la fiesta de la Santa Patrona de Chile. Eso es lo que estuvo y sigue estando en el corazón de La Tirana y la gente nortina que la revive cada año. Algo que surge de sus condiciones de vida e historia. El mismo espíritu de sacrificio que tuvieron los soldados que avanzaron en medio del desierto o los pirquineros que extraen los minerales, está en los bailarines y músicos solitarios que llevan sus instrumentos para acompañar gratis a los grupos más pequeños. Bailando seis horas al día bajo el sol del desierto o un frío que cala los huesos. De eso se trata toda la fiesta. Y para respetar y admirar

Antología eso, no hace falta ser creyente. Sólo basta con vivirlo, hasta descubrir que resulta imposible irse de La Tirana sin una promesa. Aunque esta sea tan simple como volver a presenciar esta fiesta. (“La Tirana, Puro Chile”. Domingo en viaje, 28 de julio de 2008).

Espíritu viejo y espíritu nuevo JUAN EMAR, ESCRITOR CHILENO.

P

or todas partes tiende a hacerse una división de más en más precisa: los viejos y los jóvenes. Con estos dos vocablos se designan las dos corrientes del espíritu humano. Los “ismos” no son más que subdivisiones sin importancia. Al arte de los jóvenes, André Salmon lo llama “el arte vivo”. Al arte de los viejos se le llama generalmente ”arte oficial”, se reviste de toda la pompa gubernativa, se explaya como la cola del pavo real y ostenta medallas, diplomas y honores. Lo que hay de más curioso es que entre los jóvenes se encuentran a menudo artistas de 60 y más años y que entre los viejos abundan los adolescentes. Paradoja o ironía, no lo sé. En todo caso no es mala elección de los vocablos como a primera vista podría creerse. Pues no se trata de canas ni de “negros y sedosos bozos” como ha dicho el poeta de las cristalizaciones cursis. Se trata del espíritu. Espíritu viejo que, como los viejos, quiere sosiego, comodidad y reducir la existencia justo a lo que es indispensable para existir: para el cuerpo, comer y dormir; para el alma de artista, especular con prudencia en los lugares comunes de las ideas y las fórmulas generales. Espíritu joven que, como los jóvenes, encuentra su mayor razón de ser en la inquietud e inagotable curiosidad propias de la juventud; espíritu joven que, por instinto, huye de las repeticiones y cuyo alimento natural es la renovación perpetua. Es espíritu joven aquel que reclama el derecho de ensayar y que, como Derian, reclama el derecho humano de haberse equivocado en sus ensayos. Es espíritu viejo aquel que temeroso del error, prefiere repetir las maneras de una obra de arte creyendo que con esto toca a las fuentes mismas de la vida. El joven no define ni busca en las bibliotecas argumentos que sostengan su obra, pues todo su tiempo se halla ocupado en vivir. Y si nacen entre ellos las argumentaciones, estas provienen del estudio posterior de su propia vida que es su obra. En cambio, el viejo ha aprendido de antemano todos los argumentos y definiciones y sobre esa armazón fabrica, como hacían los teólogos para explicar el mundo. El joven procede como hacen los hombres de ciencia: primero la observación de la vida, después la ley se formulará, contradiciendo tal vez lo que hasta entonces se había formulado, mas, nunca contradiciendo una verdad.

257

Los “ismos” son totalmente secundarios. No basta hacer cubismo para ser joven y la fabricación de futurismo no coloca forzosamente a su autor en el futuro. Mientras un ismo sea una investigación apasionada, lleva en sí una esperanza; cuando la investigación da sus frutos, se convierte en una realización. Junto con esto, la realización ofrece a los espíritus perezosos una manera de hacer y los viejos, los oficiales, abren entonces las puertas de sus salones a lo que les causó pavor mientras fue un ensayo de las fuerzas jóvenes. Ya empiezan muchos pintores en todo el mundo, no a seguir por los caminos indicados por Cézanne, sino a “hacer” cézannes; y muchos escritores a poner en sus plumas “la manera” de Proust… de aquí a algunos años, los señores Presidentes de Repúblicas y sus Majestades los Reyes abrirán al son de himnos patrióticos, grandes salones oficiales de académicos cubistas, futuristas y dadaístas, como hoy inauguran salones de impresionistas retrasados. Se hace como Monet. Se está haciendo como Cézanne. Se hace como Picasso… es fatal. Esto me recuerda a un buen amigo mío que, de regreso de Nueva York, –la gran ciudad moderna de los avisos de luz– me dijo desencantado ante Santiago: –En Nueva York, la ciudad modelo, todos los avisos están escritos en inglés. ¿Por qué aquí, ya que hay la buena intención de seguir a los buenos modelos, se escriben los avisos en español? Mi buen amigo –hombre amante de las soluciones fáciles- había descubierto la primera verdad, la manera, y quería aplicarla con el modelo indiscutible ante la vista. Habría sido tarea demasiado ardua convencerle de que en Nueva York no están los letreros en inglés ni en París en francés ni en Berlín en alemán, sino que en cada parte, en el idioma que el pueblo entiende, en cada parte, en la forma que corresponde y que obedece a una razón de ser, viva… La Nación, martes 6 de mayo de 1924, pág. 5. (Emar, Juan. “Espíritu viejo y espíritu nuevo”, en Emar, Juan y Vicente Huidobro, Vanguardia en Chile. Comp. José Luis Fernández. Santiago: Santillana, 1998).

Antología

Paul Cezanne, Naturaleza muerta (1890-1894). W ikimedia Commons.

258

Antología

El Témpano de Kanasaka FRANCISCO COLOANE, ESCRITOR CHILENO

L

as primeras noticias las supimos de un cúter lobero que encontramos fondeado detrás de unas rocas en Bahía Desolada, esa abertura de la ruta más austral del mundo, el Canal Beagle, a donde van a reventar las gruesas olas que vienen rodando desde el Cabo de Hornos. -Es el caso más extraño de los que he oído hablar en mi larga vida de cazador -dijo el viejo lobero Pascualini, desde la borda de su embarcación, y continuó-: Yo no lo he visto; pero los tripulantes de una goleta que encontramos ayer, de amanecida, en el Canal Ocasión, estaban aterrados por la aparición de un témpano muy raro en medio del temporal que los sorprendió al atravesar el Paso Brecknock; más que la tempestad, fue la persecución de aquella enorme masa de hielo, dirigida por un fantasma, un aparecido o qué sé yo, pues no creo en patrañas, lo que obligó a esa goleta a refugiarse en el canal. El Paso Brecknock, tan formidable como la dura trabazón de sus consonantes, es muy corto; pero sus olas son tan grandes, se empinan como cráteres que van a estallar junto a los peñones sombríos que se levantan a gran altura y caen revolcándose de tal manera, que todos los navegantes sufren una pesadilla al atravesarlo. –Y esto no es nada– continuó el viejo Pascualini, mientras cambiaba unos cueros por aguardiente con el patrón de nuestro cúter–; el austríaco Mateo, que me anda haciendo la competencia con su desmantelado Bratza, me contó haber visto al témpano fantasma detrás de la Isla del Diablo, esa maldita roca negra que marca la entrada de los brazos noroeste y suroeste del Canal Beagle. Iniciaban una bordada sobre este último, cuando detrás de la roca apareció la visión terrorífica que pasó rozando la obra muerta del Bratza. Nos despedimos del viejo Pascualini y nuestro "Orión" tomó rumbo hacia el Paso de Brecknock. […] Nuestro Orión era un cúter de cuatro toneladas, capitaneado por su dueño, Manuel Fernández, un marinero español como tantos que se han quedado enredados entre los peñascos, indios y lobos de las costas magallánicas y de la Tierra del Fuego; él y un muchacho aprendiz de marinero, de padres italianos, formaban toda la tripulación; y no necesitaban más: con vueltas de cabo manila amarraba al grumete al palo para que no se lo llevaran las olas y maniobrara libremente con la trinquetilla en las viradas por avante, y él manejaba el timón, la mayor, el pique y tomaba faja de rizo, todo de una vez, cuando era necesario. Una noche de temporal, al pasar del Cabo Forward al canal Magdalena, lo vi fiero; sus ojos lanzaban destellos de odio hacia el mar; bajo, grueso, con su cara de cascote terroso, donde parecía que las gotas de agua habían arrancado trozos de carne, lo vi avanzar hacia proa y desatar al grumete desmayado por una mar gruesa que le golpeó la cabeza contra el palo. Yo me ofrecí para reemplazarlo: "¡Vamos!", me dijo dudando y me amarró al palo con una soga.

Rompehielos en el mar congelado. Archivo editorial.

259

Antología 260

Las olas venían como elefantes ágiles y blandos, y se dejaban caer con grandes manos de agua que abofeteaban mi rostro, y a veces unas pesadas lenguas líquidas me envolvían empapándome. En el momento del viraje, cuando el viento nos pegaba en la proa, desataba la trinquetilla y cazaba el viento, que nos tendía rápidamente hacia un costado. Ese era un instante culminante. Si mis fuerzas no resistían los embates de la lona, que me azotaba despiadadamente, el viraje se perdía, corríamos el peligro de "aconcharnos" y, paralizado el andar, naufragar de un golpe de viento. Después de dos horas de sufrimientos, el patrón Fernández fue a desatarme, sin decirme si lo había hecho bien o mal. Desde esa noche relevé muchas veces al grumete durante la navegación. Hacía el viaje con destino a Yendegaia, para ocupar un puesto de capataz en una estancia de lanares. El cúter llevaba un cargamento oficial de mercadería; pero disimulado en el fondo de su pequeña bodega iba otro cargamento extraoficial: un contrabando de aguardiente y leche condensada para el presidio argentino de Ushuaia, donde el primer artículo está prohibido y el segundo tiene un impuesto subido. Iban dos pasajeros más: una mujer que se dirigía a hacer el comercio del amor a la población penal y un individuo oscuro, de apellido Jiménez, que disimulaba su baja profesión de explotador de la mujer con unos cuantos tambores de película y una vieja máquina de proyección cinematográfica, con lo que decía iba a entretener a los pobres presidiarios y a ganarse unos pesos. […] No tuvo mayores contratiempos nuestra navegación; el pequeño motor auxiliar del Orión y el viento que nos daba por la aleta de estribor nos hacían correr a seis millas por hora. Estábamos a mediados de diciembre y en estas latitudes las noches casi no existen en esa época; los días se muerden la cola, pues el crepúsculo vespertino sólo empieza a tender su pintado de sombras cuando ya la lechosa claridad de la aurora empieza a barrerlas. Avistamos la Isla del Diablo a eso de las tres de la madrugada. Ya el día entraba plenamente, pero los elevados paredones rocosos ribeteaban de negro la clara ruta del Canal, a excepción de algunos trechos en que los ventisqueros veteaban esas sombras con sus blancas escalinatas descendiendo de las montañas. El cataclismo que en el comienzo del mundo bifurcó el Canal Beagle en sus dos brazos, el noroeste y el suroeste, dejó como extraño punto de ese ángulo a la Isla del Diablo, donde los remolinos de las corrientes de los tres canales hacen muy peligrosa su travesía, de tal manera que los navegantes han llegado a llamarla con ese nombre espantable. Y ahora tenía una sorpresa más: allí rondaba la siniestra mole blanca del témpano que llevaba a su bordo un fantasma que aterrorizaba a los navegantes de la ruta. Pero pasamos sorteando la enrevesada corriente, sin avistar el extraño témpano. –¡Son patrañas! –exclamó el patrón Fernández, mientras evitábamos los choques de los pequeños témpanos que como una curiosa caravana de cisnes, pequeños elefantes echados, góndolas venecianas, seguían a nuestro lado. Nada extraño nos sucedió, y seguimos tranquilamente rumbo a Kanasaka y a Yendegaia, donde debía asumir mis labores campesinas.

Antología Antes de atravesar hacia Yendegaia debíamos pasar por la tranquila y hermosa bahía de Kanasaka. […] El viejo marinero español miró el cielo y frunció el ceño. Empezaba el lento anochecer y el mar seguía aumentando en braveza. El grumete fue amarrado al palo para maniobrar en los virajes con la trinquetilla. El patrón disminuyó la mayor tomando faja de rizo y todo se atrincó para afrontar la tempestad que se avecinaba. Lo más peligroso en las tempestades del Canal Beagle son sus rachas arremolinadas; los caprichosos ancones y montañas las forman y las lanzan al centro del Canal, levantando verdaderas columnas de agua. En el día es muy fácil capearlas. Se anuncian por una sombra renegrida que viene sobre las olas y permite emproarlas con la embarcación; pero cae la noche y sus sombras más intensas se tragan a esas otras sombras y entonces no se sabe cuándo llegan los traidores "chimpolazos" que pueden volcar de un golpe al barquichuelo. […] Ésta era nuestra situación en medio del Canal Beagle a eso de la medianoche. A pesar de haber tomado faja de rizo, el viento nos hacía correr velozmente sobre las olas, de costa a costa, y el patrón Fernández gritaba al muchacho el momento del viraje sólo cuando la negrura de los paredones hostiles ponía una nota más sobrecogedora sobre nuestra proa. –¡Puede relevar al muchacho mientras baja a reponerse con un trago de aguardiente!– me gritó el patrón Fernández, cuyas palabras eran arrancadas de cuajo por el viento. Fui amarrado fuertemente de espaldas al palo. El grito del patrón me anunciaba el instante del viraje, y asido a la trinquetilla trataba de realizar en la mejor forma posible la maniobra de cazar el viento. El huracán arreciaba; por momentos sentía una especie de inanición, se aflojaba mi reciedumbre, y sólo la satisfacción de servir en momentos tan graves me obligaba a mantenerme erguido ante los embates del mar. A cada momento me parecía ver llegar la muerte entre las características tres olas grandes que siempre vienen precedidas de otras tres más pequeñas; las rachas escoraban al cúter en forma peligrosa haciéndole sumergir toda la obra muerta; el palo se inclinaba como un bambú y el velamen crujía con el viento que se rasgaba entre las jarcias. Podía decirse que formábamos parte de la tempestad misma, íbamos del brazo con las olas, hundidos en el elemento, y la muerte hubiera sido poca cosa más, para la cual ya estábamos preparados. Navegábamos con la escota cazada, ladeados extraordinariamente sobre el mar, cuando de pronto vi que el cúter derivaba rápidamente, crujió la botavara, el estirón de la escota fue formidable y, allá en la negrura, de súbito, surgió una gran mole blanquecina. El patrón Fernández me gritó algo que no entendí, e instintivamente puse mi mano en la frente a manera de amparo; esperaba que la muerte emergiera de pronto del mar, pero no de tan extraña forma. La mole blanquecina se acercó: tenía la forma cuadrada de un pedestal de estatua y en la cumbre, ¡oh visión terrible!, un cadáver, un fantasma, un hombre vivo, no podría precisarlo, pues era algo inconcebible, levantaba un brazo señalando la lejanía tragada por la noche. Cuando estuvo más cercano, una figura humana se destacó claramente, de pie, hundida hasta las rodillas en el hielo y vestida con

261

Antología 262

harapos flameantes. Su mano derecha, levantada y tiesa, parecía decir: ¡Fuera de aquí! e indicar el camino de las lejanías. Al vislumbrarle la cara, esa actitud desaparecía para dar lugar a otra impresión más extraña aún: la dentadura horriblemente descarnada, detenida en la más grande carcajada, en una risa estática, siniestra, a la que el ulular del viento, a veces, daba vida, con un aullido estremecido de dolor y de muerte, como arrancado a la cuerda de un gigantesco violón. El témpano, con su extraño navegante, pasó, y cerca de la popa hizo un giro impulsado por el viento y mostró por última vez la visión aterradora de su macabro tripulante, que se perdió en las sombras con su risotada sarcástica, ululante y gutural. En la noche, la sinfonía del viento y el mar tiene todos los tonos humanos, desde la risa hasta el llanto; toda la música de las orquestas, y además, unos murmullos sordos, unos lamentos lejanos y lacerantes, unas voces que lengüetean las olas: esos dos elementos grandiosos, el mar y el viento, parecen empequeñecerse para imitar ladridos de perrillos, maullidos de gatos, palabras destempladas de niños, de mujeres y hombres, que hacen recordar las almas de los náufragos. Voces y ruidos que sólo conocen y saben escuchar los hombres que han pasado muchas noches despiertos sobre el mar; pero esa noche, esta sinfonía nos hizo sentir algo más, algo así como esa angustia inenarrable que embarga el espíritu cuando el misterio se acerca... ¡Era la extraña aparición del témpano! Al amanecer, lanzamos el ancla en las tranquilas aguas de la resguardada bahía de Kanasaka. –¡No lo hubiera creído si no hubiera visto esa sonrisa horrible de los que mueren helados y esa mano estirada que pasó rozando la vela mayor; si no derivo a tiempo, nos hubiera hecho pedazos!– exclamó el patrón Fernández. Cuando junto a la fogata del rancho contábamos lo sucedido a Martínez, el poblador blanco, uno de los indios que ayudaba a secar nuestras ropas abrió de pronto desorbitadamente los ojos y, dirigiéndose a los de su raza, profirió frases entrecortadas en yagán, entre las que repetía con tono asustado: "¡Félix!", "¡Anan!", "¡Félix!". El indio más viejo tomó parsimoniosamente la palabra y nos contó: El otoño anterior, Félix, un indio mozo, siguiendo las huellas de un animal de piel fina, atravesó el ventisquero "Italia"; no se supo más de él y nadie se atrevió a buscarlo en la inmensidad helada. Y aquello quedó explicado sencillamente: el joven indio, en su ambición de cazar la bestia, se internó por el ventisquero y la baja temperatura detuvo su carrera, escarchándolo; llegaron las nieves del invierno y cubrieron su cuerpo, hasta que el verano hizo retumbar los hielos despedazándolos, y el yagán, adosado a un témpano, salió a vagar como un extraño fantasma de esos mares. Todo se explicaba fácilmente así; pero en mi recuerdo perduraba como un símbolo la figura hierática y siniestra del cadáver del yagán de Kanasaka, persiguiendo en el mar a los profanadores de esas soledades, a los blancos "civilizados" que han ido a turbar la paz de su raza y a degenerarla con el alcohol y sus calamidades. Y como diciéndoles con la mano estirada: "¡Fuera de aquí!". (Coloane, Francisco. “El témpano de Kanasaka”. Cuentos completos. 2a edición. Santiago: Alfaguara, 2002).

Antología

El árbol A Nina Anguita, gran artista, mágica amiga que supo dar vida y realidad a mi árbol imaginado; dedico el cuento que, sin saber, escribí para ella mucho antes de conocerla.

L

El pianista se sienta, tose por prejuicio y se concentra un instante. Las luces en racimo que alumbran la sala declinan lentamente hasta detenerse en un resplandor mortecino de brasa, al tiempo que una frase musical comienza a subir en el silencio, a desenvolverse, clara, estrecha y juiciosamente caprichosa. "Mozart, tal vez" –piensa Brígida. Como de costumbre se ha olvidado de pedir el programa. "Mozart, tal vez, o Scarlatti..." ¡Sabía tan poca música! Y no era porque no tuviese oído ni afición. De niña fue ella quien reclamó lecciones de piano; nadie necesitó imponérselas, como a sus hermanas. Sus hermanas, sin embargo, tocaban ahora correctamente y descifraban a primera vista, en tanto que ella... Ella había abandonado los estudios al año de iniciarlos. La razón de su inconsecuencia era tan sencilla como vergonzosa: jamás había conseguido aprender la llave de Fa, jamás. "No comprendo, no me alcanza la memoria más que para la llave de Sol". ¡La indignación de su padre! "¡A cualquiera le doy esta carga de un infeliz viudo con varias hijas que educar! ¡Pobre Carmen! Seguramente habría sufrido por Brígida. Es retardada esta criatura". Brígida era la menor de seis niñas, todas diferentes de carácter. Cuando el padre llegaba por fin a su sexta hija, lo hacía tan perplejo y agotado por las cinco primeras que prefería simplificarse el día declarándola retardada. "No voy a luchar más, es inútil. Déjenla. Si no quiere estudiar, que no estudie. Si le gusta pasarse en la cocina, oyendo cuentos de ánimas, allá ella. Si le gustan las muñecas a los dieciséis años, que juegue". Y Brígida había conservado sus muñecas y permanecido totalmente ignorante. ¡Qué agradable es ser ignorante! ¡No saber exactamente quién fue Mozart; desconocer sus orígenes, sus influencias, las particularidades de su técnica! Dejarse solamente llevar por él de la mano, como ahora. Y Mozart la lleva, en efecto. La lleva por un puente suspendido sobre un agua cristalina que corre en un lecho de arena rosada. Ella está vestida de blanco, con un quitasol de encaje, complicado y fino como una telaraña, abierto sobre el hombro. –Estás cada día más joven, Brígida. Ayer encontré a tu marido, a tu ex marido, quiero decir. Tiene todo el pelo blanco. Pero ella no contesta, no se detiene, sigue cruzando el puente que Mozart le ha tendido hacia el jardín de sus años juveniles. Altos surtidores en los que el agua canta. Sus dieciocho años, sus trenzas castañas que desatadas le llegaban hasta los tobillos, su tez dorada, sus ojos oscuros tan abiertos y como interrogantes. Una pequeña boca de labios carnosos, una sonrisa dulce y el cuerpo más liviano y gracioso del mundo. ¿En qué pensaba, sentada al borde de la fuente? En nada. "Es tan tonta como linda" decían. Pero a ella nunca le importó ser tonta ni "planchar" en los bailes. Una a una iban pidiendo en matrimonio a sus hermanas. A ella no la pedía nadie.

Pianista. Nicolae Vermont. W ikimedia Commons.

263

Antología 264

¡Mozart! Ahora le brinda una escalera de mármol azul por donde ella baja entre una doble fila de lirios de hielo. Y ahora le abre una verja de barrotes con puntas doradas para que ella pueda echarse al cuello de Luis, el amigo íntimo de su padre. Desde muy niña, cuando todos la abandonaban, corría hacia Luis. Él la alzaba y ella le rodeaba el cuello con los brazos, entre risas que eran como pequeños gorjeos y besos que le disparaba aturdidamente sobre los ojos, la frente y el pelo ya entonces canoso (¿es que nunca había sido joven?) como una lluvia desordenada. "Eres un collar –le decía Luis–. Eres como un collar de pájaros". Por eso se había casado con él. Porque al lado de aquel hombre solemne y taciturno no se sentía culpable de ser tal cual era: tonta, juguetona y perezosa. Sí, ahora que han pasado tantos años comprende que no se había casado con Luis por amor; sin embargo, no atina a comprender por qué, por qué se marchó ella un día, de pronto... Pero he aquí que Mozart la toma nerviosamente de la mano y, arrastrándola en un ritmo segundo a segundo más apremiante, la obliga a cruzar el jardín en sentido inverso, a retomar el puente en una carrera que es casi una huida. Y luego de haberla despojado del quitasol y de la falda transparente, le cierra la puerta de su pasado con un acorde dulce y firme a la vez, y la deja en una sala de conciertos, vestida de negro, aplaudiendo maquinalmente en tanto crece la llama de las luces artificiales. De nuevo la penumbra y de nuevo el silencio precursor. Y ahora Beethoven empieza a remover el oleaje tibio de sus notas bajo una luna de primavera. ¡Qué lejos se ha retirado el mar! Brígida se interna playa adentro hacia el mar contraído allá lejos, refulgente y manso, pero entonces el mar se levanta, crece tranquilo, viene a su encuentro, la envuelve, y con suaves olas la va empujando, empujando por la espalda hasta hacerle recostar la mejilla sobre el cuerpo de un hombre. Y se aleja, dejándola olvidada sobre el pecho de Luis. –No tienes corazón, no tienes corazón –solía decirle a Luis. Latía tan adentro el corazón de su marido que no pudo oírlo sino rara vez y de modo inesperado–. Nunca estás conmigo cuando estás a mi lado –protestaba en la alcoba, cuando antes de dormirse él abría ritualmente los periódicos de la tarde–. ¿Por qué te has casado conmigo? –Porque tienes ojos de venadito asustado –contestaba él y la besaba. Y ella, súbitamente alegre, recibía orgullosa sobre su hombro el peso de su cabeza cana. ¡Oh, ese pelo plateado y brillante de Luis! –Luis, nunca me has contado de qué color era exactamente tu pelo cuando eras chico, y nunca me has contado tampoco lo que dijo tu madre cuando te empezaron a salir canas a los quince años. ¿Qué dijo? ¿Se rió? ¿Lloró? ¿Y tú estabas orgulloso o tenías vergüenza? Y en el colegio, tus compañeros, ¿qué decían? Cuéntame, Luis, cuéntame. . . –Mañana te contaré. Tengo sueño, Brígida, estoy muy cansado. Apaga la luz. Inconscientemente él se apartaba de ella para dormir, y ella inconscientemente, durante la noche entera, perseguía el hombro de su marido, buscaba su aliento, trataba de vivir bajo su aliento, como una planta encerrada y sedienta que alarga sus ramas en busca de un clima propicio. Por las mañanas, cuando la mucama abría las persianas, Luis ya no estaba a su lado. Se había levantado sigiloso y sin darle los buenos días,

Antología por temor al collar de pájaros que se obstinaba en retenerlo fuertemente por los hombros. "Cinco minutos, cinco minutos nada más. Tu estudio no va a desaparecer porque te quedes cinco minutos más conmigo, Luis". Sus despertares. ¡Ah, qué tristes sus despertares! Pero –era curioso– apenas pasaba a su cuarto de vestir, su tristeza se disipaba como por encanto. Un oleaje bulle, bulle muy lejano, murmura como un mar de hojas. ¿Es Beethoven? No. Es el árbol pegado a la ventana del cuarto de vestir. Le bastaba entrar para que sintiese circular en ella una gran sensación bienhechora. ¡Qué calor hacía siempre en el dormitorio por las mañanas! ¡Y qué luz cruda! Aquí, en cambio, en el cuarto de vestir, hasta la vista descansaba, se refrescaba. Las cretonas desvaídas, el árbol que desenvolvía sombras como de agua agitada y fría por las paredes, los espejos que doblaban el follaje y se ahuecaban en un bosque infinito y verde. ¡Qué agradable era ese cuarto! Parecía un mundo sumido en un acuario. ¡Cómo parloteaba ese inmenso gomero! Todos los pájaros del barrio venían a refugiarse en él. Era el único árbol de aquella estrecha calle en pendiente que, desde un costado de la ciudad, se despeñaba directamente al río. –Estoy ocupado. No puedo acompañarte... Tengo mucho que hacer, no alcanzo a llegar para el almuerzo... Hola, sí estoy en el club. Un compromiso. Come y acuéstate... No. No sé. Más vale que no me esperes, Brígida. –¡Si tuviera amigas! –suspiraba ella. Pero todo el mundo se aburría con ella. ¡Si tratara de ser un poco menos tonta! ¿Pero cómo ganar de un tirón tanto terreno perdido? Para ser inteligente hay que empezar desde chica, ¿no es verdad? A sus hermanas, sin embargo, los maridos las llevaban a todas partes, pero Luis –¿por qué no había de confesárselo a sí misma?– se avergonzaba de ella, de su ignorancia, de su timidez y hasta de sus dieciocho años. ¿No le había pedido acaso que dijera que tenía por lo menos veintiuno, como si su extrema juventud fuera en ellos una tara secreta? Y de noche, ¡qué cansado se acostaba siempre! Nunca la escuchaba del todo. Le sonreía, eso sí, le sonreía con una sonrisa que ella sabía maquinal. La colmaba de caricias de las que él estaba ausente. ¿Por qué se había casado con ella? Para continuar una costumbre, tal vez para estrechar la vieja relación de amistad con su padre. Tal vez la vida consistía para los hombres en una serie de costumbres consentidas y continuas. Si alguna llegaba a quebrarse, probablemente se producía el desbarajuste, el fracaso. Y los hombres empezaban entonces a errar por las calles de la ciudad, a sentarse en los bancos de las plazas, cada día peor vestidos y con la barba más crecida. La vida de Luis, por lo tanto, consistía en llenar con una ocupación cada minuto del día. ¡Cómo no haberlo comprendido antes! Su padre tenía razón al declararla retardada. –Me gustaría ver nevar alguna vez, Luis. –Este verano te llevaré a Europa y como allá es invierno podrás ver nevar. –Ya sé que es invierno en Europa cuando aquí es verano. ¡Tan ignorante no soy! A veces, como para despertarlo al arrebato del verdadero amor, ella se echaba sobre su marido y lo cubría de besos, llorando, llamándolo: Luis,

265

Antología 266

Luis, Luis... –¿Qué? ¿Qué te pasa? ¿Qué quieres? –Nada. –¿Por qué me llamas de ese modo, entonces? –Por nada, por llamarte. Me gusta llamarte. Y él sonreía, acogiendo con benevolencia aquel nuevo juego. Llegó el verano, su primer verano de casada. Nuevas ocupaciones impidieron a Luis ofrecerle el viaje prometido. –Brígida, el calor va a ser tremendo este verano en Buenos Aires. ¿Por qué no te vas a la estancia con tu padre? –¿Sola? –Yo iría a verte todas las semanas, de sábado a lunes. Ella se había sentado en la cama, dispuesta a insultar. Pero en vano buscó palabras hirientes que gritarle. No sabía nada, nada. Ni siquiera insultar. –¿Qué te pasa? ¿En qué piensas, Brígida? Por primera vez Luis había vuelto sobre sus pasos y se inclinaba sobre ella, inquieto, dejando pasar la hora de llegada a su despacho. –Tengo sueño... –había replicado Brígida puerilmente, mientras escondía la cara en las almohadas. Por primera vez él la había llamado desde el club a la hora del almuerzo. Pero ella había rehusado salir al teléfono, esgrimiendo rabiosamente el arma aquella que había encontrado sin pensarlo: el silencio. Esa misma noche comía frente a su marido sin levantar la vista, contraídos todos sus nervios. –¿Todavía está enojada, Brígida? Pero ella no quebró el silencio. –Bien sabes que te quiero, collar de pájaros. Pero no puedo estar contigo a toda hora. Soy un hombre muy ocupado. Se llega a mi edad hecho un esclavo de mil compromisos. ... –¿Quieres que salgamos esta noche?... ... –¿No quieres? Paciencia. Dime, ¿llamó Roberto desde Montevideo? ... –¡Qué lindo traje! ¿Es nuevo? ... –¿Es nuevo, Brígida? Contesta, contéstame... Pero ella tampoco esta vez quebró el silencio. Y en seguida lo inesperado, lo asombroso, lo absurdo. Luis que se levanta de su asiento, tira violentamente la servilleta sobre la mesa y se va de la casa dando portazos. Ella se había levantado a su vez, atónita, temblando de indignación por tanta injusticia. "Y yo, y yo –murmuraba desorientada–, yo que durante casi un año... cuando por primera vez me permito un reproche... ¡Ah, me voy, me voy esta misma noche! No volveré a pisar nunca más esta casa..." Y abría con furia los armarios de su cuarto de vestir, tiraba desatinadamente la ropa al suelo. Fue entonces cuando alguien o algo golpeó en los cristales de la ventana.

Antología Había corrido, no supo cómo ni con qué insólita valentía, hacia la ventana. La había abierto. Era el árbol, el gomero que un gran soplo de viento agitaba, el que golpeaba con sus ramas los vidrios, el que la requería desde afuera como para que lo viera retorcerse hecho una impetuosa llamarada negra bajo el cielo encendido de aquella noche de verano. Un pesado aguacero no tardaría en rebotar contra sus frías hojas. ¡Qué delicia! Durante toda la noche, ella podría oír la lluvia azotar, escurrirse por las hojas del gomero como por los canales de mil goteras fantasiosas. Durante toda la noche oiría crujir y gemir el viejo tronco del gomero contándole de la intemperie, mientras ella se acurrucaría, voluntariamente friolenta, entre las sábanas del amplio lecho, muy cerca de Luis. Puñados de perlas que llueven a chorros sobre un techo de plata. Chopin. Estudios de Federico Chopin. ¿Durante cuántas semanas se despertó de pronto, muy temprano, apenas sentía que su marido, ahora también él obstinadamente callado, se había escurrido del lecho? El cuarto de vestir: la ventana abierta de par en par, un olor a río y a pasto flotando en aquel cuarto bienhechor, y los espejos velados por un halo de neblina. Chopin y la lluvia que resbala por las hojas del gomero con ruido de cascada secreta, y parece empapar hasta las rosas de las cretonas, se entremezclan en su agitada nostalgia. ¿Qué hacer en verano cuando llueve tanto? ¿Quedarse el día entero en el cuarto fingiendo una convalecencia o una tristeza? Luis había entrado tímidamente una tarde. Se había sentado muy tieso. Hubo un silencio. –Brígida, ¿entonces es cierto? ¿Ya no me quieres? Ella se había alegrado de golpe, estúpidamente. Puede que hubiera gritado: "No, no; te quiero, Luis, te quiero", si él le hubiera dado tiempo, si no hubiese agregado, casi de inmediato, con su calma habitual: –En todo caso, no creo que nos convenga separarnos, Brígida. Hay que pensarlo mucho. En ella los impulsos se abatieron tan bruscamente como se habían precipitado. ¡A qué exaltarse inútilmente! Luis la quería con ternura y medida; si alguna vez llegara a odiarla, la odiaría con justicia y prudencia. Y eso era la vida. Se acercó a la ventana, apoyó la frente contra el vidrio glacial. Allí estaba el gomero recibiendo serenamente la lluvia que lo golpeaba, tranquilo y regular. El cuarto se inmovilizaba en la penumbra, ordenado y silencioso. Todo parecía detenerse, eterno y muy noble. Eso era la vida. Y había cierta grandeza en aceptarla así, mediocre, como algo definitivo, irremediable. Mientras del fondo de las cosas parecía brotar y subir una melodía de palabras graves y lentas que ella se quedó escuchando: "Siempre". "Nunca"... Y así pasan las horas, los días y los años. ¡Siempre! ¡Nunca! ¡La vida, la vida! Al recobrarse cayó en cuenta que su marido se había escurrido del cuarto. ¡Siempre! ¡Nunca!... Y la lluvia, secreta e igual, aún continuaba susurrando en Chopin. El verano deshojaba su ardiente calendario. Caían páginas luminosas y enceguecedoras como espadas de oro, y páginas Lluvia sobre las hojas. Archivo editorial.

267

Antología 268

de una humedad malsana como el aliento de los pantanos; caían páginas de furiosa y breve tormenta, y páginas de viento caluroso, del viento que trae el "clavel del aire" y lo cuelga del inmenso gomero. Algunos niños solían jugar al escondite entre las enormes raíces convulsas que levantaban las baldosas de la acera, y el árbol se llenaba de risas y de cuchicheos. Entonces ella se asomaba a la ventana y golpeaba las manos; los niños se dispersaban asustados, sin reparar en su sonrisa de niña que a su vez desea participar en el juego. Solitaria, permanecía largo rato acodada en la ventana mirando el oscilar del follaje –siempre corría alguna brisa en aquella calle que se despeñaba directamente hasta el río– y era como hundir la mirada en un agua movediza o en el fuego inquieto de una chimenea. Una podía pasarse así las horas muertas, vacía de todo pensamiento, atontada de bienestar. Apenas el cuarto empezaba a llenarse del humo del crepúsculo ella encendía la primera lámpara, y la primera lámpara resplandecía en los espejos, se multiplicaba como una luciérnaga deseosa de precipitar la noche. Y noche a noche dormitaba junto a su marido, sufriendo por rachas. Pero cuando su dolor se condensaba hasta herirla como un puntazo, cuando la asediaba un deseo demasiado imperioso de despertar a Luis para pegarle o acariciarlo, se escurría de puntillas hacia el cuarto de vestir y abría la ventana. El cuarto se llenaba instantáneamente de discretos ruidos y discretas presencias, de pisadas misteriosas, de aleteos, de sutiles chasquidos vegetales, del dulce gemido de un grillo escondido bajo la corteza del gomero sumido en las estrellas de una calurosa noche estival. Su fiebre decaía a medida que sus pies desnudos se iban helando poco a poco sobre la estera. No sabía por qué le era tan fácil sufrir en aquel cuarto. Melancolía de Chopin engranando un estudio tras otro, engranando una melancolía tras otra, imperturbable. Y vino el otoño. Las hojas secas revoloteaban un instante antes de rodar sobre el césped del estrecho jardín, sobre la acera de la calle en pendiente. Las hojas se desprendían y caían... La cima del gomero permanecía verde, pero por debajo el árbol enrojecía, se ensombrecía como el forro gastado de una suntuosa capa de baile. Y el cuarto parecía ahora sumido en una copa de oro triste. Echada sobre el diván, ella esperaba pacientemente la hora de la cena, la llegada improbable de Luis. Había vuelto a hablarle, había vuelto a ser su mujer, sin entusiasmo y sin ira. Ya no lo quería. Pero ya no sufría. Por el contrario, se había apoderado de ella una inesperada sensación de plenitud, de placidez. Ya nadie ni nada podría herirla. Puede que la verdadera felicidad esté en la convicción de que se ha perdido irremediablemente la felicidad. Entonces empezamos a movernos por la vida sin esperanzas ni miedos, capaces de gozar por fin todos los pequeños goces, que son los más perdurables. Un estruendo feroz, luego una llamarada blanca que la echa hacia atrás toda temblorosa. ¿Es el entreacto? No. Es el gomero, ella lo sabe.

Antología

JOSON/ZEFA/CORBIS

Lo habían abatido de un solo hachazo. Ella no pudo oír los trabajos que empezaron muy de mañana. "Las raíces levantaban las baldosas de la acera y entonces, naturalmente, la comisión de vecinos..." Encandilada se ha llevado las manos a los ojos. Cuando recobra la vista se incorpora y mira a su alrededor. ¿Qué mira? ¿La sala de concierto bruscamente iluminada, la gente que se dispersa? No. Ha quedado aprisionada en las redes de su pasado, no puede salir del cuarto de vestir. De su cuarto de vestir invadido por una luz blanca aterradora. Era como si hubieran arrancado el techo de cuajo; una luz cruda entraba por todos lados, se le metía por los poros, la quemaba de frío. Y todo lo veía a la luz de esa fría luz: Luis, su cara arrugada, sus manos que surcan gruesas venas desteñidas, y las cretonas de colores chillones. Despavorida ha corrido hacia la ventana. La ventana abre ahora directamente sobre una calle estrecha, tan estrecha que su cuarto se estrella, casi contra la fachada de un rascacielos deslumbrante. En la planta baja, vidrieras y más vidrieras llenas de frascos. En la esquina de la calle, una hilera de automóviles alineados frente a una estación de servicio pintada de rojo. Algunos muchachos, en mangas de camisa, patean una pelota en medio de la calzada. Y toda aquella fealdad había entrado en sus espejos. Dentro de sus espejos había ahora balcones de níquel y trapos colgados y jaulas con canarios. Le habían quitado su intimidad, su secreto; se encontraba desnuda en medio de la calle, desnuda junto a un marido viejo que le volvía la espalda para dormir, que no le había dado hijos. No comprende cómo hasta entonces no había deseado tener hijos, cómo había llegado a conformarse a la idea de que iba a vivir sin hijos toda su vida. No comprende cómo pudo soportar durante un año esa risa de Luis, esa risa demasiado jovial, esa risa postiza de hombre que se ha adiestrado en la risa porque es necesario reír en determinadas ocasiones. ¡Mentira! Eran mentiras su resignación y su serenidad; quería amor, sí, amor, y viajes y locuras, y amor, amor. . . –Pero, Brígida, ¿por qué te vas?, ¿por qué te quedabas? –había preguntado Luis. Ahora habría sabido contestarle: –¡El árbol, Luis, el árbol! Han derribado el gomero.

Mujer joven mirando por una ventana.

(Bombal, María Luisa. “El árbol”. La última niebla. La amortajada. Barcelona: Editorial Seix Barral, 1992).

269

Puesta en escena de la obra Edipo Rey, Teatro Corsario. Archivo editorial.

Edipo Rey SÓFOCLES, ESCRITOR GRIEGO. La acción ocurre en Tebas, en el palacio del rey Edipo. Comienza con el pueblo congregado para rogarle a su rey que encuentre una solución a la peste que los aqueja. El cuñado de Edipo, Creonte, trae una respuesta del oráculo de Delfos: la plaga es un castigo de los dioses, porque el asesinato del antiguo rey, Layo, ha quedado impune. Es necesario encontrar al culpable y castigarlo. En esta escena, Edipo le pide al adivino Tiresias que le dé una solución.

Antología

EDIPO.

270

–¡Tiresias, tú que dominas todas las cosas, las enseñables y las secretas, las celestes y las terrenales! Aunque no ves, de todos modos sabes con qué terrible enfermedad convive nuestra tierra. A ti solo, señor, te encontramos como protector y salvador de ella. Pues, si no has oído mensajeros, Febo contestó a nuestros enviados que la única liberación de esta enfermedad sólo puede llegar una vez que conozcamos a los asesinos de Layo y les demos muerte o los desterremos del país. De modo que tú no nos rehúses la palabra de las aves o algún otro método de adivinación que puedas tener. Límpiate a ti mismo y a la ciudad, y límpiame a mí, limpia toda la mancha del crimen. Estamos en tus manos. Que un hombre preste servicio con lo que tiene y puede es la más bella de las tareas. TIRESIAS. –¡Ay, ay! ¡Qué terrible es tener conocimiento, cuando no soluciona nada al que lo tiene! Y bien lo sabía yo. Pero me olvidé, pues de lo contrario no hubiera venido aquí. EDIPO. –¿Qué ocurre? ¡Qué desanimado llegaste! TIRESIAS. –Déjame volver a casa. Con más facilidad llevarás lo tuyo, y yo lo mío, si me haces caso. EDIPO. –No hablas con justicia ni de modo grato para esta ciudad que te crió, si la privas de esta respuesta. TIRESIAS. –Pues veo que, en lo que te toca a ti, tus palabras no marchan por vía oportuna, y no quiero que me pase lo mismo. (Hace un movimiento como para retirarse). EDIPO. –¡Por los dioses! ¡No nos vuelvas la espalda, si efectivamente sabes algo! Pues aquí nos tienes a todos, postrados ante ti como suplicantes. TIRESIAS. –Pues todos ustedes no entienden nada. Jamás revelaré mis males, por no decir los tuyos.

Antología EDIPO. TIRESIAS. EDIPO.

TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO.

TIRESIAS.

EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS.

EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO.

–¿Qué estás diciendo?¿De manera que sabiéndolo no lo dirás, sino que piensas traicionarnos y destruir la ciudad? –Para no causar dolor, ni a mí ni a ti mismo. ¿Por qué me indagas así? Por mí no te enterarás. –¡Maldito entre los malditos, que harías enojar incluso a una piedra! ¡¿No hablarás de una vez, o te mostrarás así de inexorable y no llegaremos a ninguna parte?! –El enojo que me reprochas no percibes que habita en ti de igual manera, y por eso me censuras. –Pero ¿quién no se enojaría al escuchar tales palabras, con las que tú ahora desprecias a esta ciudad? –Las cosas vendrán por sí mismas, aunque yo las cubra con silencio. –¿Y no tienes justamente que decirme lo que vendrá? –No lo explicaré más allá de este punto. Frente a esto, si quieres, enójate con la ira más salvaje. –Y, en verdad, con la cólera que siento no dejaré de lado nada de lo que pienso. Sabe, pues, que me parece que has colaborado en el crimen y lo has llevado a cabo, excepto en perpetrarlo con tus manos. Y si acaso vieras, diría que el asunto es sólo tuyo. –¿En verdad? Yo te insto a que permanezcas fiel al edicto que proclamaste, y desde este día de hoy no nos dirijas ya la palabra, ni a estos ni a mí, porque tú eres el impío que mancha esta tierra. –¿Con tanta desvergüenza das rienda suelta a estas palabras? ¿Y cómo crees que te liberarás de esto? –Ya estoy libre, pues alimento el vigor de la verdad. –¿Por quién fuiste instruido? No será por tu arte… –Por ti, que me obligaste a hablar contra mi voluntad –¿Qué palabras? Dilo, de nuevo, para entenderlo mejor. –¿No lo has entendido antes? ¿O intentas hacerme hablar? –No lo suficiente como para decir que me es sabido. Vamos, explícalo de nuevo. –Digo que tú eres el asesino del hombre, el mismo que buscas atrapar. –¡No te será grato decir oprobios por segunda vez! –¿No quieres que diga alguna otra cosa, para que te enojes más? –Todo lo que quieras, pues será dicho en vano. –Afirmo que, sin que te des cuenta, tienes la unión más vergonzosa con tus seres más queridos, y no adviertes hasta qué punto te encuentras en desgracia. –¿Acaso crees que vas a seguir hablando así alegremente? –Sí, si existe alguna fuerza en la verdad. –Claro que existe, menos para ti. Tú no la tienes. Eres ciego de oídos, de mente y de ojos. –Y tú eres un pobre desgraciado. Me lanzas reproches que pronto todos lanzarán contra ti. –Vives en noche continua, y no puedes dañar a nadie que vea la luz, ni a mí ni a otro.

271

Antología 272

TIRESIAS. –Tu destino no es caer por obra mía, pues para eso es suficiente Apolo. A él le toca llevarlo a cabo. EDIPO. –¿Son de Creonte estos inventos? ¿O de quién? TIRESIAS. –Creonte no es para ti ningún pesar, sino tú mismo. EDIPO. –¡Oh riqueza, poder y saber, que a todo saber superas en esta vida llena de encono! ¡Cuánta es la envidia que se guarda entre ustedes, si justamente a causa de este poder de mando –que la ciudad me asignó como un don, sin pedirlo yo– el fiel Creonte, amigo desde el principio, arde ahora en deseos de echarme y acecha a escondidas por lo bajo, sobornando a este hechicero tramposo, engañoso charlatán, que sólo tiene ojos para las ganancias, pero es ciego, de nacimiento en su arte! Vamos, dime, ¿en qué eres un claro adivino? ¿Cómo no pronunciaste alguna palabra liberadora para estos ciudadanos, cuando estaba aquí la perra cantora? Pues, en verdad, resolver el enigma no era para un hombre cualquiera, sino que requería arte adivinatoria. Y quedó demostrado que tú no la poseías, ni por medio de los pájaros ni por conocimiento tomado de alguno de los dioses. Pero entonces llegué yo, Edipo, el que nada sabe, y terminé con ella. Acerté con la inteligencia, sin ayuda de los pájaros. Y ahora me intentas sacar del camino con la intención de sentarte al lado del trono de Creonte. Con llantos harán la purificación de la mancha, tú y el que te acompaña en esto. Y si no tuviese en cuenta que eres anciano, con padecimientos llegarías a conocer qué sabiduría tienes en verdad. CORO. –A nuestro modo de ver, el impulso de la ira los ha llevado a pronunciar palabras, tanto a éste como a ti, Edipo. Y la situación no requiere tales cosas, sino poner la mira en resolver los oráculos del dios, de la mejor manera. TIRESIAS. –Aunque tú tienes el mando, se debe otorgar la misma posibilidad de responder. En esto yo también tengo poder. Pues no vivo sometido a ti sino a Loxias, de modo que no voy a ser inscrito como seguidor de Creonte. Ahora bien, puesto que me echaste en cara que soy ciego, te digo: aunque posees visión, no ves en qué punto de desgracia te encuentras, ni dónde vives, ni con quiénes compartes el techo. ¿Acaso sabes de quién eres hijo? También te pasa inadvertido que eres odioso para los tuyos, tanto para los de allí abajo como para los de arriba de la tierra. Y la maldición que por ambos lados te azota, por tu madre y por tu padre, te arrojará un día con pie terrible lejos de este país. Tú que ahora ves correctamente, tendrás entonces sólo oscuridad. ¿Y cuál será el solaz de tus gritos? ¿Qué Citerón acompañará tu voz, cuando adviertas el inabordable casamiento en el que anclaste, después de haber logrado tan buena travesía? Por lo demás, tampoco te das cuenta de la cantidad de otros males que te igualarán a tus hijos. Después de esto, ¡maldice a Creonte y a mi boca, que no hay entre los mortales quien vaya a consumirse de peor modo que tú!

Antología EDIPO.

TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS. EDIPO. TIRESIAS.

–¿Acaso es soportable oír estas cosas de parte de ése? ¿No te vas de una vez? ¡Muérete! ¡Lo más pronto posible! ¿No te irás de esta casa por donde viniste? –Yo no hubiera venido aquí, sino me hubieses llamado. –No sabía que ibas a decir tantas locuras, porque, si no, difícilmente te hubiese hecho venir. –Así soy yo: loco en lo que a ti te parece, pero sensato para los que te engendraron. –¿Para quiénes? Aguarda. ¿Qué mortal me dio el ser? –Este día te hará nacer y morir. –¡Cómo dices todo de manera tan enigmática e incierta! –¿Acaso no eras tú el mejor para solucionar estas cosas? –Insúltame justamente en lo que descubres mi grandeza –Es precisamente esa fortuna la que te perdió. –Si salvo la ciudad, eso no me preocupa. –Entonces me voy. Tú, niño, condúceme. –Sí, que se lo lleven ya, porque tu presencia es un impedimento molesto. Una vez lejos, no causarás más dolor. –Me voy porque ya dije lo que me ha traído, no por temor a tu rostro. Pues no está en tus manos mi perdición. Y te digo: ese hombre que hace tiempo buscas con amenazas y proclamas por el asesinato de Layo se encuentra aquí. Es extranjero residente, según se dice. Pero pronto saldrá a la luz que es tebano, y no se complacerá con tal circunstancia. Pues ciego, marchará apoyando su bastón en tierra extranjera. Se hará manifiesto que él mismo es hermano y padre de sus propios hijos, e hijo y marido de la mujer que lo engendró, y asesino de su padre, con el que compartió mujer. Y ahora dirígete adentro y reflexiona sobre estas cosas. Y si encuentras algo falso, puedes decir que yo no sé nada con mi arte.

Edipo ordena que el sirviente que fue testigo de la muerte de Layo se presente en la corte. Mientras tanto, llega un mensajero a informar la muerte de Polibo, supuesto padre de Edipo. El mensajero confiesa que Edipo no es hijo de Polibo, sino que él mismo se lo entregó cuando era un niño. Cuenta, además, que a él le fue entregado por un pastor que era sirviente de Layo. Llega el sirviente. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. MENSAJERO.

–Y ahora tú, anciano, ven aquí y mírame. Contesta a lo que te pregunte. ¿Fuiste antiguamente servidor de Layo? –Sí, esclavo no comprado, sino criado de la casa. –¿De qué actividad te ocupabas, qué vida llevabas? –La mayor parte de mi vida fui conductor de rebaños. –¿Y en qué lugares acampabas con más frecuencia? –En el Citerón o en otro lugar cercano. –Entonces, ¿no reconoces que viste a este hombre en algún lugar de allí? –¿Cuál era su ocupación? ¿A qué hombre te refieres? –A éste que está aquí presente. ¿No has tenido relación con él? –No como para decirlo con rapidez, de memoria. –No es nada extraño, señor. Pero yo haré recordar con claridad lo que no reconoce. Pues bien, sé que recuerda que

273

SERVIDOR. MENSAJERO. SERVIDOR. MENSAJERO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO.

Antología

SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR.

274

EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO. SERVIDOR. EDIPO.

en la región del Citerón, andaba con dos rebaños y yo con uno.[…] Estuvimos cerca uno del otro durante tres períodos enteros de seis meses, desde la primavera hasta Arturo que aparecía la estrella. Al llegar el invierno, yo conducía mis rebaños a los establos y él a los rediles de Layo. ¿Digo algo cierto con esto o nada que haya ocurrido? –Dices la verdad, aunque de mucho tiempo atrás. –Vamos, ahora dime: ¿reconoces que entonces me diste un niño para que yo lo criara como hijo mío? –¿Pero qué ocurre? ¿Para qué indagas este asunto? –Porque éste es, mi amigo, aquél que entonces era un niño. –Pero ¡muérete! ¡¿No te callarás de una vez?! –Anciano, no lo reprendas, porque son tus palabras las que requieren un castigo, más que las de éste. –¿En qué estoy en falta, excelentísimo amo? –En no hablar del niño por el que te pregunta. –Pues está hablando sin saber, y se empeña en vano. –Tú no vas a hablar por las buenas, pero sí lo harás entre llantos. –¡No, por los dioses! ¡No maltrates a un anciano como yo! –¿Por qué no le ata alguien las manos a la espalda? ¡Pronto! –¡¿Por qué?! ¡Desventurado! ¿Qué más quieres saber? –¿Le diste a él el niño por el que te pregunta? –Sí, se lo di. ¡Ojalá hubiese muerto ese día! –Y a eso llegarás, si no dices lo que es debido. –Mucho más voy a morir si se lo digo. –Se ve que este hombre busca demorar la cosa. –Yo no. ¡Si ya dije que lo entregué, hace rato! –¿De dónde lo tomaste? ¿Era de tu familia o lo recibiste de otro? –No era mío. Lo recibí de alguien. –¿De cuál de estos ciudadanos? ¿De qué casa? –¡No, por los dioses, señor, no investigues más! –Estás muerto, si te lo tengo que preguntar de nuevo. –Bien, era uno de los niños de la casa de Layo. –¿Un esclavo? ¿O alguien de su linaje? –¡Ay de mí! Estoy ante la cosa misma! ¡Terrible de decir! –¡Y, para mí, de escuchar! Pero, a pesar de todo, hay que oírlo. –En verdad, se decía que era hijo de aquél. Pero la que está dentro, tu mujer, puede decir mucho mejor cómo es la cuestión. –¿Pero acaso te lo dio ella? –Así es, señor. –¿Para qué fin? –Para que lo matara. –¿Su propia madre? ¡Desdichada! –Por temor a oráculos funestos. –¿Cuáles? –Se decía que él iba a matar a sus padres. –Y entonces tú, ¿cómo lo entregaste a este anciano?

Antología SERVIDOR. –Sentí compasión, señor. Creía que se lo iba a llevar a otra tierra, de donde era él. Pero lo salvó, para los mayores males. Pues si tú eres quien él dice, sabe que has venido al mundo con mal destino. EDIPO. –¡Ay, ay! Todo se cumple con claridad. ¡Oh luz! ¡Que está sea la última vez que te veo! Es manifiesto que he nacido de los que no debía, y tuve relaciones con quien no podía, y maté a los que no correspondía. (Sófocles. Edipo Rey. Sexta edición. Santiago: Editorial Universitaria, 2006. Fragmento).

Walking around PABLO NERUDA, POETA CHILENO. Sucede que me canso de ser hombre. Sucede que entro en las sastrerías y en los cines marchito, impenetrable, como un cisne de fieltro navegando en un agua de origen y ceniza.

Por eso el día lunes arde como el petróleo cuando me ve llegar con mi cara de cárcel, y aúlla en su transcurso como una rueda herida, y da pasos de sangre caliente hacia la noche.

El olor de las peluquerías me hace llorar a gritos. Sólo quiero un descanso de piedras o de lana, sólo quiero no ver establecimientos ni jardines, ni mercaderías, ni anteojos, ni ascensores.

Y me empuja a ciertos rincones, a ciertas casas húmedas, a hospitales donde los huesos salen por la ventana, a ciertas zapaterías con olor a vinagre, a calles espantosas como grietas.

Sucede que me canso de mis pies y mis uñas y mi pelo y mi sombra. Sucede que me canso de ser hombre. Sin embargo sería delicioso asustar a un notario con un lirio cortado o dar muerte a una monja con un golpe de oreja. Sería bello ir por las calles con un cuchillo verde y dando gritos hasta morir de frío.

Hay pájaros de color azufre y horribles intestinos colgando de las puertas de las casas que odio, hay dentaduras olvidadas en una cafetera, hay espejos que debieran haber llorado de vergüenza y espanto, hay paraguas en todas partes, y venenos, y ombligos.

No quiero seguir siendo raíz en las tinieblas, vacilante, extendido, tiritando de sueño, hacia abajo, en las tapias mojadas de la tierra, absorbiendo y pensando, comiendo cada día.

Yo paseo con calma, con ojos, con zapatos, con furia, con olvido, paso, cruzo oficinas y tiendas de ortopedia, y patios donde hay ropas colgadas de un alambre: calzoncillos, toallas y camisas que lloran lentas lágrimas sucias.

No quiero para mí tantas desgracias. No quiero continuar de raíz y de tumba, de subterráneo solo, de bodega con muertos ateridos, muriéndose de pena

(Neruda, Pablo. “Walking Around”. Antología fundamental. Santiago: Pehuén, 1999).

275

Credo GABRIELA MISTRAL Creo en mi corazón, ramo de aromas que mi Señor como una fronda agita, perfumando de amor toda la vida y haciéndola bendita. Creo en mi corazón, el que no pide nada porque es capaz del sumo ensueño y abraza en el ensueño lo creado: ¡inmenso dueño! Creo en mi corazón, que cuando canta hunde en el Dios profundo el flanco herido, para subir de la piscina viva recién nacido.

Retrato Gabriela Mistral. Archivo editorial.

Creo en mi corazón, el que tremola porque lo hizo el que turbó los mares, y en el que da la Vida orquestaciones como de pleamares. Creo en mi corazón, el que yo exprimo para teñir el lienzo de la vida de rojez o palor, y que le ha hecho veste encendida. Creo en mi corazón, el que en la siembra por el surco sin fin fue acrecentado. Creo en mi corazón siempre vertido pero nunca vaciado. Creo en mi corazón en que el gusano no ha de morder, pues mellará a la muerte; creo en mi corazón, el reclinado en el pecho de Dios terrible y fuerte.

Antología

(Mistral, Gabriela. “Credo”. Gentileza de Fondo Franciscano Hermana Gabriela Mistral).

276

Antología

El poeta de este mundo JORGE TEILLIER, POETA CHILENO. A René-Guy Cadou (1920-1951). Poeta de nombre claro como un guijarro en medio de la corriente, reunías palabras que eran pedernales de donde nace un fuego que no es olvidado. René-Guy Cadou, amigo del tonelero, el cartero, el aduanero y el contrabandista, vivías en una aldea de seiscientos habitantes. Allí eras profesor rural, el peso del olor del jardín vecino sofocaba la sala de clases como a la sala de clases donde tu padre había sido maestro. Te gustaba hablar con la gente de cara parecida a ollas de greda, caminar descalzo, ver jugar a las cartas en la taberna. En la noche a la luz de un fuego de espino abrías un libro mientras Helena cosía ("Helena como una gota de rocío en tu vaso"). Tenías un poeta preferido para cada estación: en otoño era Verlaine, la primavera te traía todas las rosas de Ronsard, el invierno llegaba con el chirriar del carruaje del Grand Meaulnes y la estación violenta el ruido de espadas entrechocándose en una posada de Alejandro Dumas. Tú nunca estabas solo, te iluminaba el recuerdo de tu padre volviendo de caza en el invierno. Y mientras tus amigos iban al Café, a la Brasseire Lipp o al Deux Magots, tú subías a tu cuarto y te enfrentabas al Rostro radiante.

Jean François Millet. Angelus, (18591860). W kimedia Commons.

En la proa de tu barco te asomabas a ver los caminos de tu país de hadas y pantanos, caminos trazados como las líneas de un cuaderno de copia. Tus palabras llegaban como pájaros que saben que siempre hay una ventana abierta al fin del mundo. Y los poemas se encendían como girasoles nacidos de tu corazón profundo y secreto, rescatados de la nostalgia, la única realidad. Tú sabías que la poesía debe ser usual como el cielo que nos desborda, que no significa nada sino permite a los hombres acercarse y conocerse. La poesía debe ser una moneda cotidiana y debe estar sobre todas las mesas

277

como el canto de la jarra de vino que ilumina los caminos del domingo. Sabías que las ciudades son accidentes que no prevalecerán frente a los árboles, que la poesía no se pregona en las plazas ni se va a vender a los mercados a la moda, que no se escribe con saliva, con bencina, con muecas, ni el pobre humor de los quieren llamar la atención con bromas de payasos pretenciosos y que de nada sirven los grandes discursos tartamudos de los que no tienen nada que decir. La poesía es un respirar en paz para que los demás respiren, un poema es un pan fresco, un cesto de mimbre. Un poema debe ser leído por amigos desconocidos en trenes que siempre se atrasan, o bajo los castaños de las plazas aldeanas. Pocos saben aquí lo que es un poema, pocos han puesto su cara al viento en medio de un trigal; pocos saben lo que es un poeta y cómo debe morir un poeta. Tú moriste en un cuarto en donde se congregaba toda la primavera mirando un cesto con manzanas. "He visto morir a un príncipe" dijo uno de tus amigos.

Antología

Y este Primero de Noviembre cuando me rodean los muertos que siempre están conmigo y pienso en tu serena y ruda fe que se puede comprender como a una pequeña iglesia azul de pueblo donde hay un párroco que no pide sino compartir su pan. Tú hablabas con tu Dios como al pobre hijo de un carpintero, pues sabías que también se crucifica todos los días a un poeta (Jesús tenía treinta y tres años, Jean Arthur también era Cristo crucificado a los treinta y siete). Pero a ti no te importaba que te escupieran la cara o te olvidaran porque como tú lo decías, nadie puede impedir a un pájaro que cante en la más alta cima, y el poeta derribado es sólo el árbol rojo que señala el comienzo del bosque.

278

(Jorge Teillier. “El poeta de este mundo”. De Muertes y Maravillas. Editorial Universitaria, 1971).

Antología

Paisaje VICENTE HUIDOBRO, POETA CHILENO.

AL ATARDECER NOS PASEAREMOS POR RUTAS PARALELAS lun

donde e

t

PERO LA MONTAÑA E R A TA N A N C H A Q U E E X C E D Í A L O S E X T R E M O S DE LA TIERRA

La

a

EL ÁRBOL ERA MÁS A LT O QUE LA MONTAÑA

s

mi r a

EL RÍO QUE CORRE NO LLEVA PECES CUIDADO CON JUGAR EN EL PASTO R E C I É N P I N TA D O

UNA CANCIÓN CONDUCE A LAS OVEJAS HACIA EL APRISCO

(Huidobro, Vicente. “Paisaje”, en Vanguardia en Chile. Comp. José Luis Fernández. Santiago: Santillana, 1998).

Epitafio NICANOR PARRA, POETA CHILENO. De estatura mediana, con una voz ni delgada ni gruesa, hijo mayor de un profesor primario y de una modista de trastienda; flaco de nacimiento, aunque devoto de la buena mesa; de mejillas escuálidas y de más bien abundantes orejas; con un rostro cuadrado en que los ojos se abren apenas y una nariz de boxeador mulato

Baja a la boca de ídolo azteca –todo esto bañado por una luz entre irónica y pérfida– ni muy listo ni tonto de remate Fui lo que fui: una mezcla de vinagre y aceite de comer ¡Un embutido de ángel y bestia!

(Parra, Nicanor. “Epitafio”. Gentileza del autor).

279

Ficha de lectura 1 Ficha de lectura 2 Ficha de lectura 3

Fichas de lectura 280

Un año de crisis JACQUELINE MOUESCA

1. ¿Cuáles son los hechos más importantes en la vida política y en la economía que conforman el contexto en el que llega el cine sonoro a Chile? 2. Reflexiona: ¿de qué manera puede haber influido la crisis económica y política en la proliferación de la industria del cine? Fundamenta. 3. ¿Qué semejanzas y diferencias notas entre la escena cultural en los años 30 y la actual? Comenta con un compañero o compañera.

La Tirana MARCELO IBÁÑEZ

1. Averigua el significado de las palabras destacadas en el texto. Antes de buscarlas en el diccionario, intenta inferir su significado a partir de lo leído. 2. ¿Qué se celebra durante la fiesta de La Tirana? 3. ¿Qué cambios ha habido en la fiesta desde sus inicios hasta hoy en día? 4. ¿Por qué en el texto se afirma que la fiesta de La Tirana no es un carnaval? 5. Según el texto, ¿qué símbolos y ritos rodean a la virgen de La Tirana?, ¿qué crees que representan? Investiga sus significados. 6. En el texto se hace referencia a Kusturica. Investiga quién es y qué relación hay entre la realidad que él presenta en sus películas y la fiesta de La Tirana.

Espíritu viejo y espíritu nuevo JUAN EMAR, escritor y pintor chileno (1893–1964). Álvaro Yáñez Bianchi (Juan Emar), apareció en la escena nacional como pintor, asociado al Grupo Montparnassese, colectivo que promovió importantes cambios en la plástica nacional. Más tarde, escribió crítica de arte en el diario La Nación. Es el máximo exponente local, en narrativa, de la vanguardia literaria de las décadas de 1920 y 1930. Sus obras más destacadas son la colección de cuentos Diez (1937) y las novelas breves Ayer, Un año, y Miltín 1934 (todas publicadas en 1935). 1. Según el texto, ¿cuál es la diferencia entre el espíritu “joven” y el espíritu “viejo”? Ejemplifica. 2. ¿Qué sentido tiene incluir el ejemplo de la ciudad de Nueva York dentro de la argumentación del autor?, ¿qué quiere conseguir con esto? 3. ¿Crees que hoy en día se da esta polémica entre espíritu viejo y espíritu nuevo?, ¿en qué se manifiesta? Fundamenta. 4. ¿Estás de acuerdo con lo que plantea el texto respecto al arte?, ¿cuál es tu propia visión al respecto?

Ficha de lectura 5

Ficha de lectura 4

Fichas de Lectura

El témpano de Kanasaka FRANCISCO COLOANE, escritor chileno (1910–2002). Nacido en Chiloé, cuando joven viajó al Estrecho de Magallanes, donde desempeñó varios oficios, entre ellos ovejero, capataz y marino, lo que marcó su obra literaria posterior. Es considerado uno de los más importantes escritores chilenos y recibió el Premio Nacional de Literatura en 1964.

1. En el texto aparecen muchas palabras relacionadas a la navegación. Averigua su significado así como el de otras que no conozcas. 2. Busca imágenes de los lugares que se mencionan en el relato. ¿Qué sensación te transmiten?, ¿cómo crees que es la vida en esos lugares? 3. ¿Qué imagen del ser humano se da en el texto?, ¿cómo son los marinos que navegan esas aguas? 4. ¿Qué crees que simboliza el témpano para el narrador y para los marineros de la zona? 5. ¿Cómo se percibe la naturaleza en el texto?, ¿qué imagen se entrega de ella? 6. ¿Cómo describirías la relación que se da entre el hombre y el mar, las olas y la tormenta? Fundamenta. 7. Realiza una investigación en donde recopiles información sobre los yaganes y compila algunas de las leyendas en que ellos cuenten su relación con el mar, las tormentas o los hielos de la zona.

El árbol MARÍA LUISA BOMBAL, escritora chilena (1910–1980). Nacida en Viña del Mar, vivió una temporada en Buenos Aires, donde compartió con importantes escritores, como Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo. Su obra se caracteriza por su lenguaje poético y su habilidad para representar las emociones y el fluir de la conciencia.

1. ¿Qué tiene Brígida de “especial”, comparada con los otros personajes de la historia? 2. ¿Por qué razón Brígida se había casado con Luis?, ¿por qué decide abandonarlo? 3. ¿De qué manera va cambiando la relación que Brígida tiene con Luis? ¿Cómo se relaciona esto con las estaciones del año? 4. ¿Qué crees que representa el enorme gomero para Brígida?, ¿qué le pasa cuando lo cortan?, ¿por qué crees tú que sucede esto? 5. ¿Cuál es el momento presente de la narración: su vida con Luis o la sala de conciertos? Fundamenta con marcas del texto. 6. El narrador dice que tal vez “la verdadera felicidad esté en la convicción de que se ha perdido irremediablemente la felicidad”. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación?, ¿por qué? ¿Qué es para ti la felicidad? 7. A lo largo de la narración, Brígida hace referencia a cuatro compositores: D. Scarlatti, W. A. Mozart, L. W. Beethoven y F. Chopin. Busca obras de cada uno de ellos y escucha su música. ¿Qué relación se da entre la música de estos compositores y los recuerdos y emociones que despiertan en Brígida?

281

Ficha de lectura 6 Ficha de lectura 7

Fichas de lectura 282

Edipo Rey SÓFOCLES, poeta griego (siglo V a. C.). Junto con Esquilo y Eurípides, es uno de los grandes escritores griegos de tragedias. De su obra se conservan solo seis tragedias completas, entre las que destacan Antígona, Electra y Edipo Rey.

1. Averigua el signficado de todas las palabras que desconozcas. Luego, escribe una oración con cada una de ellas. 2. ¿Quién es el asesino de Layo? 3. ¿Cuál es la tragedia que descubre Edipo? 4. Según Edipo, ¿por qué Tiresias no quiere darle la información que le pide? 5. ¿Por qué razón Tiresias se niega a dar la información que Edipo le solicita? 6. ¿Por qué Tiresias dice que el asesino de Layo es “padre y hermano de sus hijos”? Explica. 7. Al final del fragmento, ¿por qué crees que el servidor no quiere hablar de lo sucedido en la región del Citerón? 8. Según el texto, ¿por qué los padres de Edipo querían matarlo? 9. ¿Cómo dirías que es la personalidad de Edipo? A partir de la lectura de este fragmento, realiza una caracterización de él. 10. El texto que acabas de leer es una obra del teatro griego, que es considerado el origen del género dramático. Investiga acerca de sus caracteristicas y su función en la sociedad. Averigua también qué función cumple el coro en estas obras y cuál es su origen.

Walking arround PABLO NERUDA, poeta chileno (1904–1973). Seudónimo bajo el que escribió Neftalí Reyes Basoalto. Publicó sus primeros poemas durante sus estudios secundarios en la ciudad de Temuco. Además de ser poeta, Neruda desarrolló una importante carrera diplomática, lo que le permitió conocer a importantes poetas como Federico García Lorca y Rafael Alberti. En octubre de 1971 recibió el Premio Nobel de Literatura. 1. Averigua el significado de las palabras destacadas en el texto. 2. ¿Cómo se siente el hablante lírico?, ¿qué lo hace sentirse así? Explica con tus propias palabras. 3. ¿Qué espacio físico describe el hablante lírico en el poema?, ¿qué visión entrega de este? 4. ¿Qué crees que quiere decir el hablante cuando señala que “se cansa de ser hombre”?, ¿a qué se refiere? 5. “Walking arround” significa “dar un paseo”. ¿Qué relación se puede establecer entre el título del poema y lo que el hablante lírico relata en él? 6. Este poema pertenece a la obra Residencia en la tierra, la cual fue escrita entre los años 1925 y 1935. Averigua el contexto de produción de esta obra y luego señala de qué manera pudo haber influido en el texto.

Ficha de lectura 9

Ficha de lectura 8

Fichas de Lectura

Credo GABRIELA MISTRAL, poeta chilena (1889–1957). Lucila Godoy Alcayaga, conocida como Gabriela Mistral, se dedicó desde temprano a la enseñanza. Siendo muy joven publicó sus primeros poemas, alcanzando reconocimiento público en 1914 con su obra Sonetos de la Muerte. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945, el primero entregado a un artista latinoamericano.

1. ¿A qué se refiere el hablante lírico cuando dice que cree en su corazón? Fundamenta. 2. ¿Qué tipo de relación establece el hablante con Dios?, ¿qué rol juega este en su vida? 3. ¿Qué quiere decir el hablante cuando señala que su corazón siempre ha sido “vertido pero nunca vaciado”? 4. ¿Cuál es el objeto lírico del poema?, ¿qué actitud posee el hablante lírico? 5. ¿Por qué el poema se llama “Credo”?, ¿conoces algún otro texto que se llame igual? Busca y lee otro(s) textos(s) que lleve(n) este título y compáralo(s) con el poema que acabas de leer. Luego comenta tus observaciones con un compañero o compañera y señalen por qué estos textos llevan este título.

El poeta de este mundo JORGE TEILLIER, poeta chileno (1935–1996). Nacido en Lautaro, es uno de los más importantes poetas chilenos. A lo largo de su carrera, fue galardonado con numerosos premios, entre los que destacan el Concurso de Poesía Gabriela Mistral (1962) y el Premio Eduardo Anguita (1993). Publicó numerosos libros de poemas, traducciones y antologías. 1. Busca las palabras que no entendiste y trata de deducir su significado por el contexto. Las que te resulten más difíciles, búscalas en el diccionario. 2. ¿Qué es la poesía para el hablante lírico? 3. De acuerdo al poema, ¿quién y cómo era René-Guy Cadou?, ¿qué pensaba? Investiga acerca del poeta real y compara esa información con la del poema. ¿Coinciden?, ¿por qué crees que pasa eso? 4. ¿Qué quiere decir el hablante cuando señala que “el poeta es sólo el árbol rojo que señala el comienzo del bosque”? 5. Si este poema habla sobre el poeta de “este mundo”, ¿cómo será un poeta de “otro mundo”? Escribe un párrafo describiéndolo.

283

Ficha de lectura 10 Ficha de lectura 11

Fichas de lectura 284

Paisaje VICENTE HUIDOBRO, escritor chileno (1893–1931). Poeta y narrador chileno, perteneció a una familia aristocrática. En 1914 publica su manifiesto “Non Serviam”, donde encontramos el origen del Creacionismo, corriente de vanguardia que creó y desarrolló con mucho éxito en los años posteriores. Es considerado como uno de los poetas vanguardistas más importantes de la primera mitad del siglo XX. Entre sus obras destacadas pueden señalarse, Altazor, Temblor de cielo y Poemas árticos.

1. ¿Qué figura dibuja el poema?, ¿por qué razón crees que el poeta le da esta forma particular al texto? Fundamenta. 2. ¿De qué manera crees que contribuye la forma al sentido del poema? 3. Compara este poema con el texto de Teillier. ¿Qué tienen en común?, ¿en qué se diferencian?, ¿qué concepto de poesía se desprende de cada uno de ellos? 4. Vicente Huidobro fue uno de los poetas vanguardistas más importantes del siglo XX y fundó el movimiento conocido como Creacionismo. Investiga acerca de las principales características de este movimiento y explica por qué este poema es un buen ejemplo de este.

Epitafio NICANOR PARRA, poeta chileno (1914). Hermano de Violeta Parra, se crió en una familia de artistas. Estudió matemáticas y física, y ha recibido numerosos premios y títulos. Su obra, la antipoesía, que rompe con los cánones de la lírica, es leída y estudiada universalmente. Es uno de los poetas más notables de Latinoamérica. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1969.

1. ¿Por qué el poema se titula epitafio? Explica. 2. ¿Cómo describirías el lenguaje del poema? Justifica con marcas del texto. 3. ¿Qué quiere decir el hablante cuando se define él mismo como “una mezcla de vinagre y aceite de comer”? 4. ¿Qué opinión tiene de sí mismo el hablante lírico?, ¿qué partes del poema te permiten descubrirlo? 5. Haz un retrato a partir de la descripción del poema. Luego compara tu dibujo con una foto de Nicanor Parra. ¿Son parecidos o diferentes?, ¿a qué crees que se debe esto?, ¿te parece que la descripción del poema se corresponde con las características físicas y sicológicas de este poeta? Fundamenta.

Índice temático

Acción y conflicto dramático, 217 Acto de habla, concepto de, 233 directo e indirecto, 234 Antónimos, 121 Buscadores de internet, 52 Carta formal, escribir una, 94, 95 Coherencia y cohesión, 45 Cómic, escribir un, 170, 171 Conectores, 93 Contrapunto, producir un, 124, 125 Conversación cotidiana, 49 Cooperación entre interlocutores, 49 Correo electrónico, 100, 101 Crónica, escribir una, 238, 239 Cuento maravilloso, escribir un, 28, 29 polifónico, escribir un, 76, 77 Debate, realizar un, 96, 97 Descripción, 183 Diálogo, 184 Discurso público, realizar un, 240, 241 Disfemismos, 219 Entrevista, periodística, escribir una, 188, 189 de trabajo, realizar una, 190, 191 Espacio en la literatura, 168 Espina de pescado, esquema de, 236 Estructura textual, 42, 43 Eufemismos, 219 Exposición oral, realizar una, 142, 143 Ficha bibliográfica, 44 Fotolog, 244, 245 Fuentes confiabilidad de las fuentes, 92 fuentes alternativas, 138 Género dramático, 216, 217 Género lírico, 117, 118 Gráficos, extraer información de, 84 Habla, concepto de, 89 Hablante lírico, concepto de, 117 actitud del, 117 Hechos y opiniones, 227, 228 Hipercorrección, 190 Ideas, organización de, 43 Inferir a partir del contenido, 130 Información literal, extraer, 36 Informe de lectura, escribir un, 46, 47 Interjecciones, 169 Juicio ficticio, realizar un, 78, 79

Lengua estándar, 190 Lenguaje dramático, 216 no verbal, 78, 241 paraverbal, 31, 173, 241 poético, 118 Marcadores discursivos, 139 Mecanismos de cohesión pronominalización, 237 procedimientos léxicos, 187 Modalidades discursivas, 90 El modo, 136 Montaje teatral, realizar un, 222, 223 Motivo lírico, 117 Mundo representado en literatura, 23 Mundo fantástico, 23, 166 Mundo maravilloso, 23, 24 Mundo realista, 23 Mito, 24 Narración oral, realizar una, 30, 31 Narrador, tipos de, 71 Norma, concepto de, 89 tipos de, 89 Objeto lírico, 117 Observación, 186 Personajes, tipos de, 72 Poema, escribir un, 122, 123 Poesía popular, 112 Radio y televisión on-line, 194, 195 Radioteatro, realizar un, 172, 173 Registro formal, 142 Relación simétrica y asimétrica, 48 Signos de puntuación, 31 Significado literal y figurado, 75 Sinónimos, 121 Sistema, concepto de, 89 Situación de enunciación, 48 pública, 96 Tabú, 219 Tema principal y secundario, 178, 179 Texto Expositivo, 135 Dramático, escribir un, 220, 221 Tiempo en la literatura, 167 Turnos de habla, 49 Vocabulario en contexto, 27 Volante virtual, escribir un, 140, 141 YouTube, 146, 147

285

Fuentes teóricas consultadas ÁLVAREZ, MIRIAM. Tipos de escrito. Cuadernos de lengua española. Madrid: Arco libros, 2002. DE BEAUGRANDE, ROBERT-ALAIN Y WOLFGANG ULRICH DRESSLER. Introducción a la lingüística del texto. Barcelona: Ariel, 2005. BRIOSCHI, F. Y C. DI GIROLAMO. Introducción al estudio de la literatura. Barcelona: Ariel, 2000. CALSAMIGLIA, HELENA Y AMPARO TUSÓN. Las cosas del decir. Barcelona: Ariel, 1999. CID, LIUBA Y RAMÓN NIETO. Diccionario de Teatro. Madrid: Acento, 2002. CORTÁZAR, JULIO. “El sentimiento de lo fantástico”. La vuelta al día en ochenta mundos. México D.F.: Siglo XXI, 1967. ECO, UMBERTO. Lector in fabula. Barcelona: Lumen, 2000. – – – Seis paseos por los bosques narrativos. Barcelona, Editorial Lumen, 1996. ESTÉBANEZ, DEMETRIO. Diccionario de términos literarios. Madrid: Alianza, 2001. FOSTER, EDWARD MORGAN. Aspectos de la novela. Trad. Guillermo Lorenzo. Madrid: Debate, 2000. GENETTE, GERARD. Figuras III. Trad. Carlos Manzano. Barcelona: Lumen, 1989. JAKOBSON, ROMAN. “Lingüística y poética”. Trad. J. M. Pujol y J. Cabanes. Ensayos de lingüística general. Barcelona: Seix Barral, 1975. MONTOLÍO, ESTRELLA. Manual práctico de escritura académica. Barcelona: Ariel, 2000. MUJICA, CAROLINA. Aprendamos a leer el diario. Santiago: UDP, 2002. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Diccionario panhispánico de dudas. Bogotá: 2005. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa, 2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la lengua española: edición revisada por las academias de la lengua española. Madrid: Espasa, 1999. TODOROV, TZVETAN. Introducción a la literatura fantástica. Trad. Silvia Delpy. 2ª edición. México D. F. : Coyoacán, 1995.

286

Solucionario Unidad 1 Página 15 II. 1. A / 2. D / 3. B / 4. B Página 27 1. C / 2. A / 3. A Página 32 4. Mapa conceptual se transmite: oralmente porque presenta: hechos sobrenaturales como respuesta ante: lo desconocido e inexplicable del universo por lo que puede: variar, cambiar, sufrir modificaciones Taller de escritura 1. •V • F, es necesario, porque recuerda el tema que se desarrollará. •V •V Página 33 Producción oral Puntos: pausas Signos de exclamación: un cambio en la entonación; sorpresa o entusiasmo. Signos de interrogación: un cambio en la entonación; pregunta o duda. Página 37 1. C / 2. A / 3. C / 4. B / 5. D / 6. C Página 48 amigo – amiga: S pololo – polola: S hermano – hermana: S abuelita – nieto: A profesor – alumno: A guía de museo – visitante: A

Unidad 3 Página 111 II. 1. C / 2. B / 3. C / 4. B Página 131 1. B / 2. A / 3. D / 4. D / 5. C Página 153 • definición • ejemplificación • definición Unidad 4 Página 157 III. 1. C / 2. C / 3. C Página 178 1. D Página 179 1. B / 2. B Unidad 5 Página 205 III. 1. B / 2. B / 3. D Página 228 I. 1. B II. 1. Opinión, es un juicio que surge a partir de su experiencia. 2. Hecho, es comprobable. 3. Opinión, es un juicio que surge a partir de su experiencia. 4. Hecho, es comprobable. 5. Opinión, es un juicio que surge a partir de su experiencia.

Unidad 2 Página 63 II. 1. A / 2. C / 3. C / 4. C Página 85 1. A / 2. D / 3. B / 4. A / 5. B Página 105 se divide en: kinésica los gestos innatos como la risa y el llanto los gestos adquiridos socialmente como los usados para saludar, pedirle a alguien que venga o guardar silencio que corresponde a: la distancia entre interlocutores

287

Agradecimientos Agradecemos a todas las personas e instituciones que colaboraron en nuestro proyecto educativo, aportando información documental y gráfica. Entre estos, agradecemos especialmente a: Andrea Maturana. Colombina Parra. Cómo Asesinar a Felipes. DIBAM. Eduardo Peralta. El Mercurio. Grupo Editorial Planeta. Inés de Cuevas. José Joaquín Atria. Karen Müller Turina. Fondo Franciscano Hermana Gabriela Mistral (La Orden Franciscana de Chile autoriza el uso de la obra de Gabriela Mistral. Lo equivalente a los derechos de autoría es entregado a la Orden Franciscana de Chile, para los niños de Montegrande, de conformidad a la voluntad de Gabriela Mistral). La Tercera. Marcela Oyanedel. Memoria Chilena. Micaela Navarrete. Mike Wilson. Pedro Álvarez Caselli. Pehuén Editores. Rafael Rubio. Santiago en cien palabras. Teresa Calderón.

288

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.