THE LEAP : La nueva estrategia de Cermaq para ser la preferencia del cliente

Número 33 FEBRERO 2016 “THE LEAP”: La nueva estrategia de Cermaq para ser la preferencia del cliente Nuestro Aporte S&SO RSE Yo Soy Calidad Una

6 downloads 68 Views 2MB Size

Recommend Stories


La estrategia para empresas
REVISTA Universidad EAFIT Vol. 45. No. 154. 2009. pp. 53-69 La estrategia para empresas con sede en el Valle de Aburrá Alejandro Ramos P. Magíster e

Posicionamiento: La ESTRATEGIA de ser DIFERENTE ESTRATEGIAS DE MARKETING
50-54 Posicionamiento 28/6/05 18:07 Página 50 ESTRATEGIAS DE MARKETING STOCK PHOTOS AUTOR: APARICIO ORTÚÑEZ, Ada Posicionamiento: La ESTRATEGIA

ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACION DEL COCODRILO DE LA COSTA
ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACION DEL COCODRILO DE LA COSTA Acuerdo Ministerial 142 Registro Oficial 422 de 21-dic-2006 Estado: Vigente MINISTERIO DEL A

Servicio de Atención al Cliente Reglamento para la Defensa del Cliente. Reglamento del Servicio de Atención al cliente
Servicio de Atención al Cliente Reglamento para la Defensa del Cliente Reglamento del Servicio de Atención al cliente Pág. 1 Junio 2004 Servicio

Story Transcript

Número 33 FEBRERO

2016

“THE LEAP”:

La nueva estrategia de Cermaq para ser la preferencia del cliente Nuestro Aporte

S&SO

RSE

Yo Soy Calidad

Una encuesta que busca mejoras Página 15

Cermaq junto a la comunidad en verano Página 16

Página 14

Editorial

3

Estimados colegas, Nuestra compañía siempre ha monitoreado de cerca los cambios del mercado y vemos que el consumidor final es mucho más exigente que el de antes. Ya no se conforma con un salmón de calidad, sino que quiere saber dónde creció ese salmón, cómo fue alimentado y qué tratamientos recibió. Los consumidores exigen más información y ya no piden sólo materia prima, sino que quieren valor agregado y ojalá un producto que venga listo para cocinar y servir. A pesar de conocer la evolución que ha tenido el mercado en la industria del salmón, no habíamos hecho un cambio estratégico hasta hoy. La realidad del mercado actual hace necesaria una nueva estrategia que nuestra compañía ha llamado “The Leap”. En español esto significa “El Salto”, debido a que necesitamos dar un salto para lograr diferenciarnos del resto de los proveedores de salmón. Queremos que nuestra marca se conozca y reconozca a nivel mundial, que nos prefieran por ser una empresa proveedora de productos de calidad, preocupada del medio ambiente, de la salud animal, de las comunidades vecinas y de sus trabajadores. Queremos ser reconocidos como proveedores de salmón sustentable, para que los clientes nos prefieran por la particular forma de hacer las cosas. Esta nueva estrategia nos obliga a acercarnos más al cliente final, necesitamos que sepan las bondades de nuestro salmón. Eso implica no sólo un cambio en la forma de hacer las cosas del equipo de ventas, sino también un cambio en la manera de satisfacer a nuestros clientes, ya sean estos externos o internos. Invito a todo Cermaq Chile a sumarse a “El salto“ y así lograr la meta definida de ser “La preferencia del cliente”de aquí al año 2020. Francisco Miranda Morales COO CERMAQ CHILE



INDICE DE CONTENIDOS



Pág.

Editorial 3 Cermaq Group

4

Cermaq Chile

6

Revista VientoSur es una publicación interna, elaborada para los trabajadores de Cermaq Chile S.A. Prohibida su reproducción total o parcial de los contenidos sin la autorización de sus editores.

Ventas 8 Reportaje Central

9

Sustentabilidad 12 Valores 13 Nuestro Aporte

14

Salud y Seguridad Ocupacional

15

RSE 16 Noticias 17

Dirección: Av. Diego Portales 2000 Piso 10, Puerto Montt Fono contacto: (56+65) 256 30 00 Equipo editorial: Claudia Castillo y Camila Rodríguez Contacto: [email protected] Diseño: Javier Tuteleers Impresión: Imprenta América Ltda.

4

Cermaq Group

Especial

“THE LEAP”:

La nueva estrategia de Cermaq para ser la preferencia del cliente Nuestra compañía ha estado siempre atenta a los constantes cambios que se producen en el mercado y en los consumidores, pero llegó el momento de tomar las acciones necesarias para enfrentar estos cambios con una nueva fórmula. Se trata de la nueva estrategia de negocios llamada “The Leap” una que busca que Cermaq sea la empresa preferida por los clientes en todo el mundo, por proveer de salmón cultivado de manera sustentable.

Buscando responder a los cambios que enfrenta hoy el mercado, el Directorio de Cermaq AS acordó una nueva visión para la compañía y una nueva estrategia de negocios para lograrlo. Esta estrategia se llama “The Leap”, palabra que en español se traduce como “El Salto”. Esta decisión obedece principalmente a la necesidad de responder a los cambios del mercado. Fueron muchas las reuniones de gerencia que hicieron los líderes de Canadá, Noruega y Chile, para llegar a definir la nueva visión de nuestra compañía que busca ser la preferencia de los clientes por proveer de salmón cultivado de manera sustentable. Para este objetivo, la compañía debutó con su nueva estrategia en enero de 2016 y se fijó un plazo hasta el 2020 para lograrlo. Esta nueva estrategia fue lanzada el 8 de enero en Oslo; el 12 y 13 de enero en Chile; el 18 y 19 en Canadá y el 25 y 26 de enero en Noruega.

¿CÓMO LOGRAREMOS SER LA PREFERENCIA DEL CLIENTE? Para que el cliente prefiera nuestros productos antes que el de la competencia y esté incluso dispuesto a pagar más por ello, debemos darle a conocer por qué somos únicos. “Estamos en un buen punto de partida para lograr este objetivo. Somos una empresa reconocida por el éxito operacional, somos también conocidos por el desempeño sustentable de nuestra operación, pero debemos dar a conocer esta información a nuestros clientes,” señaló Jon Hindar, CEO de nuestra compañía durante el lanzamiento en Chile. Para ello, nos acercaremos más al consumidor en la cadena de valor. Sumaremos a la estrategia actual, la cual es de excelencia operacional, eficiencia de costo y liderazgo en sustentabilidad; una nueva dimensión de servicio al cliente y orientación de mercado.

Especial

La nueva estrategia es más que un esfuerzo comercial, es algo que involucra a toda la compañía. Debemos instaurar una cultura de servicio al cliente, tanto interno como externo. “No importa dónde nos desempeñemos, siempre tendremos un cliente interno al cual satisfacer, dando un servicio que se ajuste a las expectativas, en los tiempos requeridos y de calidad. Si logramos volcarnos al cliente interno de una manera efectiva, podremos mover montañas y llegar al cliente externo de la misma manera”, dice Jon Hindar. Este cambio representa, sin duda, un gran salto para la compañía y para todos los que formamos parte de ella. “Necesitamos el esfuerzo extra de cada uno de nosotros para el éxito de esta estrategia” recalcó Jon Hindar, durante el lanzamiento en Chile.

¿POR QUÉ SE LLAMA THE LEAP? El Salto hace referencia a varios puntos que inspiran el nombre. Debemos hacer un SALTO a nivel personal y como compañía para llegar a ser la preferencia del cliente de aquí al 2020. “No buscamos posicionar la marca Cermaq en los supermercados, pero sí queremos que nuestros clientes del retail nos prefieran entre otros proveedores y sepan contar nuestra historia a los consumidores finales”, agregó nuestro CEO. Para que en 2020 Cermaq sea el proveedor global preferido de salmón sustentable, debemos diferenciarnos y demostrar nuestro liderazgo en 4 áreas.

AGENDA ESTRATÉGICA

LIDERAZGO AL CLIENTE



El salto de ser una empresa desconocida a una empresa de marca reconocida



LIDERAZGO OPERACIONAL



El salto de ser buenos a excelentes



LIDERAZGO DE SUSTENTABILIDAD



El salto de ser premiado por los informes, a ser un líder indiscutible en las acciones y resultados





Un SALTO es también lo que hace el salmón para subir por los ríos y llegar a su destino final. La palabra salmón viene del latín salmo, que significa salir, brincar o saltar, moverse, que es justamente lo que debemos hacer.

Nuestra Meta

LIDERAZGO DE LAS PERSONAS El salto personal de cada empleado de Cermaq para llegar a ser la preferencia del cliente

Para el año 2020 Cermaq será el proveedor global preferido de salmón sustentable

5

Cermaq Chile

Especial

6

“THE LEAP”:

El Salto que debemos dar en Chile Cermaq Chile tiene una tarea importante en la nueva estrategia de negocios The Leap. Nuestra compañía es la operación más grande de grupo, por lo que se hace muy relevante para lograr el éxito del objetivo principal: Ser la preferencia del cliente de aquí al 2020. Una desafiante agenda para este año 2016, es la que presentó nuestro COO, Francisco Miranda M., durante los lanzamientos realizados en Chile.

La meta principal ya está definida y nuestro país quiere ser un aporte visible en la agenda estratégica lanzada por Cermaq, compañía que hoy está en manos de los japoneses, una cultura muy marcada por la excelencia. Sin mayor preámbulo, nuestra jefatura hizo públicas las prioridades para el 2016: LIDERAZGO AL CLIENTE Tenemos que ser una marca conocida y reconocida. Para esto no sólo necesitaremos un especialista en marketing, sino entregar productos de calidad con el mejor servicio posible. Y esto parte por casa. “Pensemos que cada colega dentro de nuestra compañía es un cliente, para el cual debemos prestar el mejor servicio”, señaló Miranda durante los lanzamientos. Asimismo, “Tenemos clientes que visitan nuestros centros y plantas, ellos tienen que llevarse la mejor impresión de nuestras operaciones”. Tenemos que convencer a esos clientes que elegirnos fue lo mejor que pudieron hacer”, enfatizó el ejecutivo.

LIDERAZGO DE SUSTENTABILIDAD En este punto, nuestro COO señaló que somos una empresa líder en baja mortalidad, en bajo uso de antibióticos y en la calidad de nuestros peces, pero debemos seguir invirtiendo en desarrollo e investigación. “Esto nos ayudará mucho a solucionar nuestros desafíos sanitarios, quizás no en el corto plazo, pero sí en el largo”. Nuestra compañía quiere seguir dominando en los temas ligados a la sustentabilidad.

"Seguiremos invirtiendo en desarrollo e investigación", señaló Francisco Miranda M., COO de nuestra compañía.

Cermaq Chile LIDERAZGO OPERACIONAL Sin duda, esta parte de la agenda, fue la que ocupó mayor tiempo en la exposición. Francisco Miranda fue enfático en decir que la rentabilidad es nuestra primera prioridad este año 2016. “Debemos reducir los costos, sin eso no hay negocio y será imposible ser competitivos otra vez”. Esta tarea fue especialmente dirigida al salar y la trucha, ya que a pesar de que en el coho se puede mejorar, en las otras dos especies se hace imprescindible. LIDERAZGO DE LAS PERSONAS Nada de lo establecido en la agenda se puede lograr sin el compromiso de todos los trabajadores. El éxito de nuestra estrategia y de nuestro negocio, depende de todos los que formamos esta compañía. Queremos seguir desarrollando competencias y reforzando el compromiso de nuestros trabajadores, queremos seguir haciendo

Especial las cosas bien para que todos nos sintamos orgullosos de nuestro trabajo y seamos los mejores embajadores de Cermaq”, señaló Miranda. Luego de dar a conocer la agenda de nuestra nueva estrategia de negocios en Chile, Francisco Miranda invitó a todos los asistentes a hacerse parte de la implementación de “The Leap” en Chile. “La dirección está definida, pero el cómo lo haremos es lo que está pendiente. Y son ustedes los encargados de proponer el cómo vamos a llegar a esta meta. La gente que trabaja en los centros de cultivo, plantas de proceso, pisciculturas y administración, son quienes viven la problemática del día a día. Espero sean los encargados de ayudarnos a poder definir cómo vamos a llegar a esta meta al 2020. Es ahí donde espero la colaboración de todos ustedes”, fueron las palabras de cierre de nuestro COO Francisco Miranda M.

Francisco Miranda:

“Cuidar los costos como si fueran nuestros” El liderazgo operacional fue, sin duda, el punto más relevante en la agenda de Cermaq Chile para este año 2016. Francisco Miranda, nuestro COO, fue enfático en la necesidad de reducir nuestros costos para el éxito del negocio en Chile, especialmente en los relacionados a la trucha y el salar. El buen uso de los recursos será fundamental para que Cermaq Chile sea una compañía rentable, como lo era en años anteriores. “Debemos cuidar los costos como si los recursos fueran nuestros, ese será el lema de este año”, recalcó Miranda.

7

8

Ventas

Especial

La nueva organización de Ventas La función de ventas de Cermaq estaba organizada en las tres regiones productivas: Chile, Canadá y Noruega. Cada una de las operaciones tenía su propia organización para vender el pescado producido en su región. Este enfoque era propio de una empresa orientada hacia la producción, pero el enfoque cambió. “Ahora vamos a girar hacia la perspectiva del cliente. Organizaremos nuestras funciones de ventas para convertirnos en la Preferencia del Cliente”, dice Jon Hindar, CEO de la compañía. La nueva función de ventas se organizó según los cuatro mercados principales del salmón: Europa, Norte América, Sudamérica y Asia. Para cada mercado hay una organización de ventas que sirve a ese mercado, sin importar de dónde proceda el producto. Las cuatro regiones se fortalecerán con nuevas competencias de marketing, dirigidas a nivel grupal, quienes pondrán en marcha la nueva estrategia con foco en el mercado y la atención al cliente.

La función de ventas de Cermaq será fortalecida con más personas, nuevas competencias de marketing y cambios en la estructura de la organización en los cuatro mercados principales del salmón. Todo con la clara definición de convertirnos en la empresa preferida de los clientes a nivel global por proveer de salmón sustentable.

Brede Løfsgaard

Fernando Villarroel

Luis Prieto

Akihiko Soga

“Si hacemos los cambios de manera correcta, tendremos la plataforma de una cultura ganadora, lo que es crucial para ser la preferencia del cliente”.

“No “No se trata de perder nuestro enfoque productivo sino que agregarle un adicional: el punto de vista del cliente, que es lo que quiere y cómo nos vamos a acercar a él.”

“Creo que el mercado hacía necesario un cambio y enfocarse más en el cliente, acercarse más en la cadena de valor”.

“Veo grandes

Europa Oficina: Oslo, Noruega

Norte América Oficina: Miami, USA. Vancouver, Canadá

“Podemos construir más conceptos y tener una relación más cercana con los minoristas y con un rango más amplio de productos provenientes de los diferentes Opco´s”.

“Las nuevas funciones de marketing nos facilitarán el camino, harán que el cliente conozca nuestra empresa y nuestra marca”.

Sudamérica Oficina: Puerto Montt, Chile

“El cambio está en el enfoque de vender un commodity (producto) a vender una “historia”.

Asia Oficina: Tokio, Japón

oportunidades para desarrollar las ventas de Cermaq en Asia y unir las fortalezas de la organización de Mitsubishi”.

“La nueva estructura de ventas facilitará una forma eficiente de satisfacer las necesidades del cliente en los mercados asiáticos”.

“La organización de ventas de cada mercado, será la responsable de promover y vender el pescado de todas las áreas de producción de Cermaq en su región designada, sin importar el origen del pescado. De esta forma vamos a satisfacer a nuestros clientes como un proveedor global”, señaló Jon Hindar, CEO de nuestra compañía.

Reportaje Central

Especial

Lanzamiento de la nueva estrategia en Chile Durante enero se realizó el lanzamiento de la nueva estrategia “The Leap” a nivel grupal. El punto de partida fue en nuestras oficinas centrales de Oslo, para luego dar paso a Chile, Canadá y Noruega. Nuestro CEO, Jon Hindar, fue a cada uno de los lanzamientos, dando clara evidencia de la importancia de esta nueva estrategia que busca que nuestra compañía sea la preferencia del cliente de aquí al 2020. Clarificadoras exposiciones y muy buenas conversaciones fueron la tónica de los lanzamientos realizados en Chile. El primero fue el 11 de enero en la ciudad de Castro, Chiloé y al día siguiente se realizó lo mismo en Puerto Montt. Una totalidad de casi 200 trabajadores pudieron escuchar, de voz de nuestro CEO Jon Hindar, en qué consiste esta nueva estrategia que busca que nuestra compañía sea la preferencia de los clientes por proveer de salmón sustentable, en un plazo definido. Además de conocer las razones que ameritaban este cambio, explicó el por qué del nombre “The Leap”, que en español significa “El Salto”. Ambas sesiones se iniciaron con un motivador video grabado en el área de Magallanes, para luego dar paso a la presentación de Jon Hindar.

9

10

Especial

La nueva estrategia estableció una agenda de liderazgo clara y fue acompañada de los valores que nos ayudarán constantemente en este camino por lograrlo. Nuestro COO, Francisco Miranda M., presentó la agenda que tendrá esta nueva estrategia en Chile. “Lo que quiero yo es aterrizar las palabras de Jon a la realidad de nuestro país, para que Cermaq Chile sea una contribución real al logro del objetivo”. En ambas presentaciones, el compromiso de cada uno de los participantes fue un punto clave. “No habrá ningún cambio, ni daremos ningún salto, si no contamos con la activa participación y el liderazgo de nuestra gente”, comentó Francisco Miranda durante la jornada.

Reportaje Central

Reportaje Central

Especial

Extendemos la invitación para dar el salto a toda la compañía, sólo lograremos el objetivo de ser la preferencia del cliente con el compromiso de todo Cermaq. Los invitados fueron cálidamente recibidos por un equipo del área Luego de estos lanzamientos realizados a nivel de jefatura de Cermaq de recursos humanos, quienes entregaron el material propicio para Chile, continuará la difusión de la nueva estrategia al resto de la organización, en diferentes modalidades. la actividad. Sin duda, lo más enriquecedor del lanzamiento en Chile, tuvo relación con la sesión de preguntas y respuestas que se dio al finalizar la presentación de ambos líderes. Hubo tiempo para responder a cada una de las preguntas que realizó la concurrencia, sin excepción.

Extendemos la invitación para dar el salto a toda la compañía, sólo lograremos el objetivo de ser la preferencia del cliente con el compromiso de todo Cermaq.

11

12

Sustentabilidad

Especial

¿Qué es sustentabilidad? Nuestro objetivo principal como compañía es ser de aquí al 2020 el proveedor global preferido de salmón sustentable. Esto implica un esfuerzo importante en la forma de aproximarnos al cliente, pero también nos compromete a continuar desarrollando una acuicultura sustentable, es decir, a producir salmones y truchas cuidando todos los recursos que hacen posible que nuestro negocio tenga futuro.

Si nos vamos a los libros, encontraremos diferentes definiciones de sustentabilidad: “Es la existencia de condiciones económicas, ecológicas, sociales y políticas que determinen su funcionamiento de forma armónica a lo largo del tiempo y del espacio. Es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno, se refiere al equilibrio que existe en una especie basándose en su entorno y todos los factores o recursos que tiene para hacer posible el funcionamiento de todas sus partes, sin necesidad de dañar o sacrificar las capacidades de otro entorno. “significa satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, pero sin afectar la capacidad de las futuras, y en términos operacionales, promover el progreso económico y social respetando los ecosistemas naturales y la calidad del medio ambiente. Para Cermaq, demostrar liderazgo en sustentabilidad es muy importante. Sólo así lograremos ser la preferencia del cliente. El mercado ha cambiado mucho y los consumidores quieren saber

cómo producen las empresas, cómo afectan a su medio ambiente, cómo contribuyen al bienestar social de las comunidades donde operan, cómo se entrega el bienestar animal, cómo alimentan los peces que después serán de consumo humano, entre otras miles de interrogantes. El consumidor de hoy es más exigente y nosotros queremos estar a su altura. Sólo así lograremos ser la preferencia del cliente. Seguiremos trabajando juntos por certificar ASC, el estándar de sustentabilidad más ambicioso que tiene la industria salmonera. Ya hemos certificado 4 centros en Chile y dos en Canadá. Hay varios en proceso de certificar. “En Chile seguimos trabajando por la certificación ASC y seguiremos invirtiendo en desarrollo e investigación para lograr las mejoras sanitarias que necesitamos, no sólo por bienestar animal, sino también por el éxito de nuestro negocio”, señaló nuestro COO Francisco Miranda, durante los lanzamientos de The Leap en Chile.

¿Qué es para ti la sustentabilidad? Maria Mella, Operaria Planta Ancud “Algo que está a largo plazo, que pertenece por largo tiempo... tener trabajo estable en la planta es para mí sustentabilidad.”

Samuel Gaez, Asistente Centro Piscicultura Liquiñe “Para mí, sustentabilidad tiene que ver con entregar un producto de buena calidad y que eso perdure en el tiempo”

Maximiliano Aragonés, Jefe Centro Navarro “Es una empresa que puede producir de manera sana, para que todo sea renovable, para que pueda seguir generando sus productos.”

Evelyn Cáceres, Administrativa Área Skyring Sur, Magallanes “Provocar el menor impacto ambiental posible.”

César Dumante, Presidente sindicato Agua Dulce "Para mí como dirigente, la sustentabilidad tiene que ver con que el trabajo perdure por mucho tiempo para la gente".

Valores

13

Especial

Los valores que nos guían Cermaq renovó sus valores acorde a los tiempos. Hoy somos una empresa de propiedad de Mitsubishi Corporation y buscamos ser la preferencia del cliente. Los valores son una importante guía para desempeñarnos en nuestro trabajo. Para tener una comprensión completa acerca del impacto de nuestros valores necesitamos entender por qué el valor es importante y cómo se aplicará cada valor a nuestra vida laboral. Los valores son una guía para nuestro comportamiento diario. Son parte de nuestra identidad y nos orientan para actuar en diferentes ámbitos de nuestras vidas.

Cermaq realizó un ajuste a sus valores para que nos guiaran hacia nuestra visión de llegar a ser la preferencia del cliente, de la forma y a través de los medios que nos parecieron los mejores.

Nos indican el camino para conducirnos de una manera y no de otra, frente a deseos o impulsos, bien sea estando solos o con otros.

¿Cómo los valores pueden servir como guía en nuestro trabajo diario y ayudarnos a tomar decisiones correctas al momento de enfrentar una situación difícil? ¿Qué valores necesitamos para que nos apoyen en nuestro camino por llegar a ser la preferencia del cliente? Estas preguntas fueron la base para renovar los valores fundamentales de Cermaq.

Nos sirven de brújula en todo momento para tener una actuación consistente en cualquier situación.

PENSAMIENTO ENFOCADO EN EL NEGOCIO

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

INTEGRIDAD CÓMO

CÓMO

CÓMO

Siempre estamos en la búsqueda de oportunidades para generar ganacias y reducir costo.

Desempeñamos nuestras actividades de una forma responsable para entregar más valor a la sociedad.

Somos leales a nuestros principios y basamos nuestras decisiones en la justicia, la lealtad y el respeto.

POR QUÉ

POR QUÉ

El propósito de nuestro negocio es crear valor.

La compañía tiene responsabilidad sobre las personas, las comunidades y el medio ambiente afectado por nuestro negocio.

POR QUÉ La integridad y la consistencia de los enfoques dentro del grupo, nos ayuda a mantener el orgullo y ganar confianza como individuos y como compañía.

COMPARTIR ÉXITOS Y PREOCUPACIONES

PERSPECTIVA DE LARGO PLAZO

CÓMO

CÓMO

Compartimos información de forma pro-activa y comprometemos a nuestros colegas y stakeholders en los logros e inquietudes.

Privilegiamos los beneficios a largo plazo por sobre las ganancias a corto plazo.

POR QUÉ La transparencia y la participación crea confianza y mejora la calidad de las decisiones.

POR QUÉ El dueño tiene un compromiso a largo plazo con la industria, y el éxito de Cermaq será medido por la creación de valor en el tiempo.

14

Nuestro Aporte

Especial

Nos propusimos mejoras en la calidad de nuestros productos en marzo de 2015. A casi un año de este proyecto que busca establecer una diferencia respecto a nuestros competidores, para llegar a ser la preferencia del cliente, ya arroja importantes resultados. Aquí conocerán algunos logros de nuestras plantas y los primeros destacados por sus esfuerzos en mejorar en temas de calidad. La complicada situación del mercado y las exigencias de porciones, producto terminado, short weight (bajo peso) y Mitsubishi Corporation nos llevaron a planificar un trabajo moldeado, entre otros. Todos estos factores son los que se traducen importante en nuestras plantas de proceso en un producto que busca ofrecer los más a principios del año 2015. La idea era lograr En enero de este altos estándares de calidad, limpieza, buena mejoras significativas en la calidad de nuestros año, la Dirección textura y presentación. productos, para que la diferenciación respecto de Proceso y al resto de los competidores en el mercado, Ventas, destacó Sin duda, cambiar la imagen en el mercado fuera notoria. a las primeras toma tiempo y no es fácil, pero con la ayuda comprometida de nuestras plantas, ya hemos Medir la calidad no es un tema subjetivo, personas y visto mejoras importantes. “Hemos recibido existen parámetros que son claros y que equipos de comentarios muy positivos de nuestros fueron establecidos al comienzo del proyecto nuestras plantas, clientes, el cambio lo han notado. Los como manera de medir logros. Fue así como por mejoras en el reclamos también han disminuido de manera se acordó la toma de muestras, cada una tema de calidad. significativa” dice nuestro Director de Proceso hora, en las diferentes áreas de nuestras plantas, especialmente en aquellas que presentaron más y Ventas, Luis Prieto. problemas. Muestras microbiológicas y también relacionadas a parámetros de limpieza, espinas, temperaturas, corte de Este proyecto no tiene fecha de término, “ya que los clientes branquias, acumulación de filetes en la línea, ahumado, esperan que la calidad perdure en el tiempo”, agrega Prieto. PLANTA QUEMCHI

César Vásquez, jefe de turno y Fabián López, monitor de Control Calidad, primeros destacados del proyecto.

ANCUD

DALCAHUE

Nuestros líderes de calidad en Dalcahue

En nuestra planta Ancud fue premiada la línea Filete 3. También Javier Ampuero, operario de planta y Ramón Hernández, encargado de calidad, por destacarse en el proyecto Yo Soy Calidad.

Salud y Seguridad Ocupacional

Especial

Una encuesta que busca mejoras El año 2013 el Ministerio de Salud publicó el “Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo”, el cual definió el procedimiento para levantar, evaluar y gestionar posibles factores de riesgo que pudiesen explicar la ocurrencia de algunos trastornos sicológicos, presumiblemente de origen laboral. Nuestra compañía ya realizó las encuestas y definió planes de mejora que están en plena ejecución. Se trata de las campañas “Cermaq Familia” y “Reconozcámonos”, las cuales fueron diseñadas como una estrategia de intervención para trabajar sobre aquellas variables que en los resultados de la encuesta de riesgos psicosociales, aparecieron como factores de riesgo. A fines de 2015 se realizaron las encuestas en Cermaq Chile, las cuales fueron aplicadas en todas las áreas de nuestra compañía, logrando un promedio de 82,5% de trabajadores encuestados, muy por sobre el mínimo exigido por el MINSAL (70%), lo que da cuenta del gran apoyo de las jefaturas y trabajadores para desarrollar esta actividad. Son cinco las dimensiones evaluadas, a través de las 20 preguntas contenidas en la encuesta: exigencias sicológicas, trabajo activo y desarrollo de habilidades, apoyo social y calidad de liderazgo, compensaciones y doble presencia. Para facilitar el proceso de levantamiento de la información, Cermaq Chile fue dividida en 12 unidades correspondientes a las 3 plantas de proceso, 2 áreas de producción agua dulce, 6 áreas de producción agua de mar y oficina central. En general obtuvimos buenos resultados en todas las áreas, en los

aspectos de “exigencias sicológicaas”, “trabajo activo y desarrollo de habilidades” y “apoyo social y calidad de liderazgo”. De las 12 unidades, ocho presentaron factores de riesgo alto con respecto a “compensaciones” y todas, excepto Puerto Montt, mostraron resultados desfavorables en el ítem “doble presencia”. Durante el mes de enero y febrero de 2016, el departamento de Desarrollo Organizacional de nuestra compañía recorrió las áreas que arrojaron resultados deficientes, con el fin de realizar una serie de actividades a objeto de abordar las dimensiones con necesidad de mejora y aportar a la calidad de vida laboral de nuestros trabajadores. Sin duda, el capital social es lo más importante de nuestra compañía. Si queremos marcar un liderazgo significativo en el mercado, debemos cultivar una cultura interna que viva los valores de Cermaq en todas las circunstancias, generando orgullo de pertenencia entre nuestros trabajadores.

15

16

Noticias

Especial

Cermaq junto a la comunidad en verano Cuatro actividades vinculadas a mejorar la calidad de vida mediante el deporte, son las que se están realizando en Chiloé, como parte del programa de Responsabilidad Social Corporativa de nuestra compañía.

Dando inicio a las actividades estivales deportivas, ya se encuentra en pleno desarrollo el Campeonato Mixto de Fútbol Rural Infantil de Quemchi, organizado para 150 pequeños, entre 6 a 14 años de edad, pertenecientes a los equipos América de Puerto Fernández, Aucar Unido de ese sector, Estrella Blanca de Río Negro, Relámpago de Quemchi, Bernardo O´Higgins de Quemchi, San Martin de Aucho y Pedro Aguirre Cerda de Queler, cuya finalización está programada para la primera semana de marzo. La segunda actividad aprobada por el Comité de Responsabilidad Social Corporativa de Cermaq, se encuentra en ejecución hasta fines de febrero e implica la puesta en marcha de una Escuela de Verano de Básquetbol, también dirigida a niños y jóvenes, de la comuna de Ancud, beneficiando a 100 pequeños de esa localidad. Las clases se imparten dos veces a la semana con la instrucción de jugadores profesionales del Equipo de Ancud, Pedro Sandoval y Sergio “Rito” Cárdenas. Esta actividad se viene realizando por tres años consecutivos y es posible gracias a la alianza que tenemos con la Asociación de Basquetbol de Ancud. Pero no todo es básquetbol en Ancud, también el Club Deportivo de la compañía, durante el mes de enero ejecutó las Olimpiadas de Cermaq. Esta benefició a cerca de 350 personas de nuestra planta y consideró categorías como: fútbol siete, lanzamiento de triple en basquetbol, baby fútbol, atletismo, tenis y fútbol de mesa. El baile entretenido también tiene cabida en el programa deportivo de RSC y es por ello que el Club Deportivo Salmones Unidos de la Planta de Quemchi programó para los primeros días de febrero la realización de una tarde de baile para mujeres, donde ellas pudieran tener un momento de esparcimiento con buena música, incluyendo una charla de vida saludable, dictada por una especialista. Todas las actividades de verano, en los ámbitos de capacitación social y deporte comunitario, son lideradas por el área de Responsabilidad Social Corporativa. Todas son previamente aprobadas por el Comité de RSC, conformado por ejecutivos y representantes de los

“Me gusta mucho entrenar y aprender a lanzar, a hacer bandejas. A mí no me gusta verlo, me gusta jugar”, dice Vicente, quien con 8 años disfruta de esta escuela.

trabajadores, enfocado en los ámbitos. El programa de vinculación con el entorno, busca establecer relaciones al largo plazo en los territorios donde tenemos operaciones, entendiendo la relación con la comunidad como un valor corporativo transversal a nuestro quehacer.

Noticias

Especial

Reunión semestral de sindicatos y comités paritarios A mediados de diciembre se realizó la segunda reunión del año con nuestros sindicatos y comités paritarios de higiene y seguridad. Esta reunión que se realiza dos veces al año, tiene como finalidad dar a conocer tanto la realidad actual de la compañía en los temas más relevantes, como también los futuros desafíos que se avecinan. El 17 de diciembre se realizó la segunda reunión de sindicatos y comités paritarios en el hotel Manquehue de la ciudad de Puerto Montt. Durante esta nutrida mañana, la compañía puso al día a todos los trabajadores a través de sus representantes, respecto a los malos resultados productivos del 2015. “Lamentablemente, la situación que vivimos hoy es bastante más compleja que la que vivimos durante la crisis del virus ISA”, declaró enfático nuestro COO, Francisco Miranda. Durante la ocasión, Miranda dio a conocer la nueva estrategia de negocios The Leap, una que apuesta a una nueva mirada hacia el cliente, uno que hoy es mucho más exigente y participativo que el de antes. El video de “Las 42 frases del salmonero que no se cuida” puso la tónica más liviana del encuentros, además de ser el punto de partida de los tema de salud y seguridad ocupacional, que fueron las únicas cifras positivas de la reunión.

La nueva estructura de ventas, los bajos precios del mercado, los altos costos fueron también temáticas de la reunión.

Niños de Ancud visitan planta Quemchi Niños del colegio Chiloé visitaron nuestra planta de Quemchi. Una experiencia muy interesante, según comentan los propios alumnos de tercero básico del emblemático establecimiento de Ancud. Un afortunado día tuvieron los alumnos de tercero básico del colegio Chiloé de Ancud. En medio de un paseo de curso por la comuna de Quemchi, se les abrió la posibilidad de conocer la planta de Cermaq Chile en la zona, lugar donde trabajan algunos de sus padres. Luego de una inducción de S&SO para prevenir cualquier accidente en el interior de planta, los alumnos pudieron conocer las líneas de filete y matanza. Agradecemos a Pedro Martínez, jefe de planta Quemchi por su aporte educativo a los niños de Chiloé y también al comité paritario y expertos en seguridad por la organización.

Nombre: Aldo Silva (9 años) Me pareció bien porque los trabajadores no solo se preocupan de su trabajo sino que también se concentraban mucho y hacían ejercicios me gustó mucho.

Nombre: Adriana Cárdenas (9 años) Me pareció divertido como hacen los peces, ahora quiero contarle todo a mi mamá.

17

18

Noticias

Playas limpias en Magallanes Los primeros días de diciembre nuestra compañía realizó la actividad de playas limpias en la comunidad de Río Verde, junto con alumnos y docentes del liceo María Behety. Esta positiva alianza abarcó un área de limpieza cercana a los 700 metros, recolectando un total de 2 metros cúbicos aproximadamente. Con el objetivo de mantener limpio el borde costero del atracadero de la comuna de Río Verde, se reunieron miembros de nuestra compañía y alumnos y docentes del liceo local, recolectando todo tipo de residuos. Plásticos, cartones, papeles, cabos, vidrios y otros restos no peligrosos fueron clasificados en un reporte, realizado por expertos de S&SO, quienes cuantificaron una recolección de 2 metros cúbicos el día 07 de diciembre de 2015. El borde costero de este sector, es la puerta de entrada para el atracadero donde nuestra compañía hace sus embarques y desembarques a los centros del seno Skyring. Una pequeña inducción de seguridad dio inicio a la actividad, en la municipalidad comunal. Se le entregó a los participantes elementos de protección personal y bolsas para la tarea asignada. Los desechos recolectados fueron dispuestos en un vertedero autorizado.

Cermaq contribuye a la formación de futuros técnicos y profesionales 44 son los cupos de prácticas que se generaron en nuestra compañía para esta temporada. Una buena forma de contribuir con la formación de futuros profesionales y técnicos, que pronto serán parte de la fuerza laboral local.

Damos la bienvenida a todos estos estudiantes que serán parte de Cermaq Chile por algunos meses y les deseamos éxito en esta etapa relevante de su formación.

De ámbitos muy diversos son los futuros profesionales que vienen esta temporada a reforzar las distintas áreas operativas de nuestra compañía. Ingeniería comercial, acuicultura, veterinaria, electromecánica, comercio exterior, prevención de riesgos, contabilidad, contador auditor, son algunas de las carreras que cursa el nuevo equipo de alumnos en práctica de Cermaq Chile. Realizar una práctica laboral es requisito para que estos estudiantes puedan acceder a sus títulos profesionales. “Pero más allá de cumplir las 528 horas

que me piden para obtener el título de técnico a nivel medio en las especialidad de contabilidad, siento que gano en experiencia y conocimientos, señala Yessica Contreras, alumna en práctica en el área de Proveedores de nuestra compañía. Resulta importante dentro del proceso de aprendizaje, el rol del supervisor en terreno, especialmente al momento de verificar la ejecución de las tareas encomendadas al estudiante, velando por el cumplimiento de los procedimientos y estándares de la empresa.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.