tiempos La ciencia que se viene Repasamos los descubrimientos más relevantes en lo que va del siglo y analizamos sus promesas

CMYK tiempos La Plata, domingo 14 de abril de 2013 - Suplemento semanal del diario HOY La ciencia que se viene Repasamos los descubrimientos más rel

9 downloads 65 Views 2MB Size

Story Transcript

CMYK

tiempos La Plata, domingo 14 de abril de 2013 - Suplemento semanal del diario HOY

La ciencia que se viene Repasamos los descubrimientos más relevantes en lo que va del siglo y analizamos sus promesas Hoy: Reunión en Plaza Islas Malvinas para el reencuentro de mascotas perdidas durante el temporal. Además, las redes sociales proteccionistas para búsquedas y donaciones

NOTICIAS INSOLITAS

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

inola r e p la a , a l o in r A la pe Máquina de café V12 Los que necesitamos de un café para arrancar el día dispondremos dentro de poco de un motor que nos permitirá arrancar literalmente la jornada. La V12 Espresso Machine es una máquina de café que reproduce un motor V12 y puede escupir en segundos hasta seis cafés. No se sabe con exactitud qué ruido produce; si es el del motor, quizás peque de ser

demasiado realista porque, al fin y al cabo, un motor funcionando en la cocina a las siete de la mañana puede ser excesivo. El precio de esta hermosa pieza de diseño (en euros) todavía no se ha hecho público, lo que significa que la mayoría de nosotros no nos lo podremos permitir, a no ser que hipotequemos nuestras propiedades.

Esta prenda está hecha con láminas inteligentes que detectan cuando quien lo usa se excita. Fue creada por el estudio de moda Roosegaarde y forma parte de la línea INTIMACY, que es parte de un proyecto que se centra en explorar la relación entre la tecnología y las interacciones físicas. Los modelos Intimacy White e Intimacy Black están hechos de láminas opacas inteligentes que captan el incremento en las palpitaciones del corazón, lo que hace que se vuelven transparentes. Tienen una mezcla de tecnología inalámbrica, luces LED, cobre y otros materiales.

Actrices sin dientes Actresses without teeth es una página web dedicada exclusivamente a las actrices de Hollywood sin dientes. El problema es que no las hay, así que el sitio está en realidad dedicado a las famosas a las que les han quitado los dientes. Esto no significa que capturen a las actrices en cuestión y las lleven maniatadas a un dentista con un desorden emocional, sino que alguien les aplica un Photoshop más bien ligero. No tenemos la más mínima idea de por qué lo hacen ni qué pretenden conseguir, y eso es precisamente lo que hace de Actresses without Teeth un blog imprescindible en nuestras vidas. Aquí algunos ejemplos...

La curiosidad del alumnado le costó el puesto La curiosidad de un alumno le ha costado a una mujer llamada Tera Myers el puesto como docente, pues descubrió que la profesora de Ciencias se dedicaba en su tiempo libre a hacer películas porno. Llevaba desde 2007 dando clases, pero ahora la han apartado a un puesto administrativo. Es que Internet no perdona: entre youtube, archive.org y la caché de Google podemos olvidarnos del borrón y cuenta nueva. Así lo ha sufrido esta extrabajadora de una escuela en Kentucky (EEUU), que tuvo hace 15 años una breve pero intensa carrera como actriz porno. Carrera cuya onda expansiva llegó a su aula el 4 de marzo de 2011: entonces un alumno se topó con escenas de una de sus películas en Internet y tardó lo que se tarda en pulsar "me gusta"

en distribuirla entre toda su clase. Tera, que hoy tiene 38 años, dimitió de su puesto como profesora, anticipándose a las previsibles represalias del colegio. Se da la circunstancia de que la mujer ya fue expulsada de un colegio del mismo estado en 2006 cuando descubrieron su currículum cinematográfico. En aquel entonces, Myers se hacía llamar Tericka Dye, en un (vano) intento por desviar la atención de su nombre artístico durante su efímera carrera de actriz. Por entonces, bajo el nombre de Rikki Andersin fue protagonista de títulos aquí intraducibles como Tight Ass, Sex Freaks y Major Slut, entre un largo currículum labrado entre 1997 y 2000. “ Tengo 38 años y eso ocurrió cuando tenía 18; soy una chica que ha tomado caminos equivocados a lo largo de su vida” explicó la mujer.

Si no indemniza a la víctima, la justicia lo dejará paralítico Un tribunal de Arabia Saudita condenó a un chico de 24 años que apuñaló a otro a ser paralizado de la cintura para abajo si no paga una gran indemnización. Ali Al Khawahir, cuando tenía 14 años, apuñaló a otro de diez y le generó una hemiplejía. Hoy, diez años más tarde, el tribunal que se ocupa del caso declaró que si el atacante no puede indemnizar a la víctima será paralizado de la cintura para abajo. El joven está en la cárcel desde el momento del ataque y ahora tendrá que pagarle a la víctima 270 mil dólares. La madre del condenado intentó recaudar el dinero, pero no lo consiguió, según informa el diario Al Hayat. Desde Amnistía Internacional pidieron que no siguieran adelante con la sentencia y, dado de hacerlo, estarían violando la Convención contra la Tortura de la ONU, que fue firmada por el país árabe. Todavía Al Khawahir tiene tiempo para recaudar el dinero, pero se estima que no lo logre. No se sabe si el tribunal continuará con la sentencia.

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY

2

Redacción : 32 Nº426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata Oficinas Comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 Fax (0221) 423-1448 La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina

Vestido que se transparenta al excitarse

Juez canadiense prohíbe a una adolescente acceso a Facebook por un año Un juez canadiense prohibió a una adolescente de 12 años de la región de Manitoba (EE.UU.) el acceso a la red social Facebook durante un año, luego de que amenazara a dos compañeras. Según se supo, la acusada publicó mensajes en internet diciendo que quería estrangular a sus antiguas dos amigas de 13 años, tras una disputa por un chico. La acusada se declaró culpable de haber realizado amenazas y fue sentenciada a un año de libertad condicional y 50 horas de servicio a la comunidad, además de la orden del juez de borrar su cuenta de Facebook. La madre de la niña apoyó la prohibición planteada por la fiscalía. h t t p : / / w w w. d i a r i o h o y. n e t

DIRECTORA Myriam Renée Chávez de Balcedo

ARTE & DISEÑO Pablo Gerardi

JEFE DE REDACCIÓN Federico F. Valenti

FOTOGRAFÍA Demian Alday, y archivo Diario Hoy

CMYK

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

NOTICIAS DEL ESPECTACULO

Inforexia

Taylor Momsen: nuevo video La joven actriz parte del elenco de la serie Gossip Girl, que el año pasado bien supo visitar nuestro país con su banda (y mostrar sus pechos sobre el escenario) está rodando un nuevo videoclip. Esta vez se la ve más tranquila, usando un vestido negro ajustado y unas botas que siguen conservando fielmente su destacado estilo heavy, el cual se atrevió a complementar con bellos accesorios como la cartera verde que vemos en imagen.

El precio de la fama Rick Harrison, la estrella del reality de History Channel El precio de la historia, planea casarse. Ya tiene dos matrimonios a cuestas y tres hijos en

total. Y ahora se prepara para ir por el tercero. En febrero se puso de novio con una joven llamada DeAnna Burditt, y espera firmar los papeles en 2013.

Fuera de serie La actriz y modelo Emily Ratajkowski fue famosa por su participación en la serie juvenil de televisión iCarly interpretando el personaje de Tasha. Ahora, que cumplió 20 y es legal que se quede en paños menores, amplió su espectro mediático para lucirse.

¿Qué opinan los Cazadores de tesoros? Danielle Colby-Cushman es conocida por ser co-protagonista del programa Cazadores de tesoros junto a Mike Wolfe y Frank Fritz (abajo). En su programa televisivo, es la encargada de rastrear las antigüedades que los muchachos persiguen. La cuestión es que su exposición no termina en el reality. Danielle, además de ser una estrella de internet, es bailarina de cabaret desde hace una década. Además es madre de dos y toda una deportista: integra un equipo femenino de Roller Derby.

Bailarina de cabaret. El perfil desconocido de la chica de El precio de la historia

Toda una pena Codie Young, dos años después La modelo australiana que tiempo atrás desató una gran polémica desde la tapa de la revista Vogue por su extrema delgadez sostuvo que seguirá dejando la moda en un segundo plano, hasta que termine sus estudios, tal como prometió.

Leandro Penna, el ex integrante del Bailando por un sueño, también conocido como “el bañero del programa de Marley”, dijo estar sorprendido por la velocidad que su ex, la mediática inglesa Katie Price, se casó con su nuevo novio, un stripper desconocido hasta hace poco. Aún así le deseó suerte y comentó que el tampoco se encuentra solo, y que pronto viajará para Argentina. Suplemento semanal del diario HOY / tiempos

3

FAMA

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

Pinti: No, gracias Ya alejada de la televisión, Florencia Peña debutó en radio y se prepara para estrenar "Anything Goes", un musical que protagonizará junto a Diego Ramos y Enrique Pinti. El cómico estuvo invitado en Intrusos, en donde contó cómo ve a su compañera y las consecuencias que tuvo a raíz de la difusión del video íntimo que compartió con su marido Mariano Otero, y que se hizo público en reiteradas ocasiones.

Nueva pareja El cantante de Illya Kuryaki, Emanuel Horvilleur confirmó su amor con la joven Macarena Paz desde Twitter,al subir una foto donde se los ve a ambos abrazados. El ex de Celeste Cid y la joven conductora del canal Quiero ya no temen mostrarse. Macarena, por su parte, le respondió el tweet a su falamante novio escribiendo "Leendos" (sic).

Escándalo en Chile por modelo argentina besando a un menor de edad Un escándalo se desató en Chile con la modelo argentina Matilde Bonasera. La mendocina, que es muy conocida en el país trasandino, fue grabada en un shopping de Santiago a los besos con un adolescente de 15 años. El joven en cuestión es Hernán Calderón, hijo de Raquel Argandoña, una exmodelo, presentadora de televisión, actriz, política y empresaria chilena, panelista de un importante programa de aire llamado Buenos días a Todos, de TVN. Matilde se defendió diciendo: “La mamá ahora no me deja hablar con él. Ella no sabe quién soy, ha hablado cosas horribles sobre mí y, por lo mismo, este lunes pretendo presentar una querella en su

contra. Me trató de pedófila por andar con su hijo, y que yo era como una bebida, que se toma y se tira. No puedo dejar pasar eso. Yo tengo 24 años, no tengo 28 como dijo su mamá. Nosotros tuvimos una linda amistad, pero me hubiera gustado seguir conociéndolo. Yo lo quiero. Me hubiese gustado seguir con él, porque es una persona maravillosa, pero como no lo dejan hablar conmigo, no se puede hacer nada.” Despues aclaro: “Sí, solo besos, nada más. Y te repito que tuvimos una linda amistad. Él me contaba sus cosas, sus problemas con su familia. Siempre lo estaba aconsejando. Hablaba día y noche con él. Es un chico muy maduro, un hombre en un cuerpo de niño.”

"No me gusta meter el dedo en la llaga. Es muy humillante, muy desagradable. En estos días nos reímos mucho, y nunca se nombró el tema del video. Solo una vez, que dijo que para esta obra ella va a atraer un público porno, mientras que Diego convocará chicas y chicos lindos, y yo al público político", explicó Pinti."Es muy humillante lo que le hicieron a Flor, fue tremendo y me niego a ver el video. Me lo quisieron mostrar un montón de veces y yo no quise, si quiero ver algo me alquilo una porno", opinó el actor."Yo siento aprecio por ella y valoro sus trabajos, ¿para qué querría ver el video?", insistió molesto con la situación que está viviendo su compañera.

Una maravilla de persona “No se queden frente al televisor lamentando lo ocurrido. Levántense y donen lo que sea, lo que puedan”, escribió Maravilla Martínez desde su twitter oficial. Sergio “Maravilla” Martínez junto a su equipo, donó $100.000 a Caritas La Plata, para que puedan ser utilizados en la asistencia a los damnificados por el temporal. “Cómo quieren que me olvide si yo acudí a Cáritas hace años!!!”, le respondió a la gente que le escribió a su cuenta de twitter para agradecerle haberse acordado de nuestra ciudad.

Lanzan una historieta dedicada a Steve Jobs Steve Jobs ya tiene su primer historieta, un trabajo japones integramente dedicado al ex titular de Apple. El comic del desaparecido genio tecnológico salió al mercado japonés de la mano de la editorial Kodansha, con los dibujos y la historia adaptada de la dibujante Mari Yamazaki. Las primeras páginas que ya aparecieron en la revista Kiss son una introducción a la vida del cofundador de Apple y de cómo afectó su presencia la vida de millones de personas conectadas a Internet. De acuerdo con la prensa nipona, es poco probable que esta historia sea fiel a la biografía que escribió Walter Isaacson, la cual también inspiró la versión cinematográfica que hoy se está terminando de filmar, interpretada por el actor Ashton Kutcher.

4 tiempos / Suplemento semanal del diario HOY

FAMA

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

Melina borró todo Melina Pitra contó que todo el material íntimo que tiene con su marido, el arquero Fabián Assman, lo eliminó ni bien estalló el escándalo por el robo de información privada. "Todo el tiempo me están queriendo hackear el mail. ¡Qué embole para el que lo intenta! Y aunque lo siga intentando, no va a encontrar nada", aseguró la modelo. Hace algunos meses, la muchacha había reconocido que se sacaba fotos sexies para su marido,Fabián Assman, pero que luego las borraba por miedo al robo por parte de hackers. "Enseguida van a la papelera de reciclaje. ¡A ver si al tiempo aparecen en cualquier lado!", había confesado la rubia de 27 años, a pesar de que los hackers son conocidos por rescatar información de cualquier lado... Ahora, en diálogo con la revista Paparazzi, Pitra volvió a aclarar que todo material íntimo de la pareja se elimina de inmediato. "Desde que empezaron a aparecer las noticias de los videos prohibidos, borramos todo. No hay rastros de nada", señaló para desalentar a los piratas informáticos. Según explicó, comprobó que hay personas que intentar acceder a su correo electrónico en busca de fotos y videos. Al parecer, fue notificada por los mecanismos habituales que tienen los correos electrónicos cuando fallan los passwords.

Juego de tronos, deudas fuera de serie Lena Headey, la actriz que interpreta a la malvada Cersei Lannister en ‘Juego de tronos’, no puede pagar sus deudas. De acuerdo con el portal ‘TMZ’, la actriz necesita desesperadamente ingresos porque, según afirma, tiene “menos de cinco dólares en su cuenta bancaria”. La información sobre la grave situación financiera de la actriz proviene de los documentos legales de la demanda de divorcio que Headey sostiene con su marido Peter Loughran. En ella el músico solicita la mitad de los 46.000 dólares que el estado devolvió a la pareja tras el pago de sus impuestos de 2011. El problema es que Lena, que solicitó la demanda de divorcio de Peter en julio, dice que necesita 6.000 dólares de este fondo lo antes posible porque según afirma, ella y su hijo de dos años apenas pueden sobrevivir y consiguen llegar a fin de mes gracias a los préstamos.

Contrato prenupcial: sexo tres veces por semana

Por los 100 años de Chanel Con motivo de la celebración de los 100 años de la primera tienda de Chanel (en Deauville, Francia), el director creativo de la casa de modas, Karl Lagerfeld, dirigirá un cortometraje, en el que recreará parte de la historia de la marca y su creadora. En la producción, la actriz británica Keira Knightley será la encargada de dar vida a la diseñadora Coco Chanel, manteniéndose así muy ligada a la casa de modas, que ya la ha escogido como rostro de su fragancia

Buen gusto Leonardo DiCaprio continúa con su costumbre. Y es que parece que de nuevo una bella modelo podría haber ocupado su corazón, como en el pasado lo hicieron las top Gisele Bündchen o Bar Refaeli. Es este caso, se trataría de la tambien modelo Heather Hahn, de 25 años, con la que, según los medios estadounidenses, habría compartido una cita romántica. Según dicen, nuevamente vuelve a ser una modelo rubia y de rasgos delicados la que ha robado el corazón al actor de “Django desencadenado”, según la revista americana de espectáculos In Touch, en la que una fuente afirma haber sido testigo de una romántica cita en la que ambos “estaban riendo y sonriéndose cómplices”. “Leo la estaba agarrando por la cintura mientras bailaban”, cuenta el testigo del encuentro donde además señala que el actor se comportó como un “caballero total” con la modelo, e incluso le retiraba la silla antes de sentarse en la mesa.

Coco Mademoiselle. Sin duda, se trata de un gran reto para la protagonista de "Anna Karenina", pues sin duda esta interpretación será comparada con la que realizó la actriz Audrey Tatou, en el filme "Coco", de 2009. De acuerdo a informaciones de su departamento de prensa, el corto dirigido por Lagerfeld contará también con la participación de Clotilde Hesme -que interpretará a la tía de Chanel, Adrienne-, además de otras famosas, como la modelo Stella Tennant, Tallulah Harlech, Caroline De Maigret Keira Knightley y el modelo Brad Kroenig y su hijo encarnará a la Hudson. diseñadora Coco Chanel

Clotilde Hesme

La modelo polaca Joanna Krupa (33) está a días de casarse con el empresario Romain Zago y sorprendió a su futuro marido con una particular solicitud prenupcial. La muchacha obligó a su hombre a firmar un contrato ante escribano que le garantice tener relaciones sexuales al menos tres veces por semana. Ante la solicitud, a Zago no le quedó otra que firmar. “Joanna es una máquina. Ella tiene un gran apetito sexual y por eso quiere que nuestro arreglo prenupcial tenga una cláusula que especifique que debemos tener sexo como mínimo tres veces por semana”, aseguró el novio. “No voy a mentir y decir que lo hacemos todos los días. Yo trabajo mucho y ella también, además siempre está viajando. No hay pareja que tenga una vida sexual perfecta después de tanto tiempo. Nosotros estamos juntos hace 6 años”, aseguró Zago, quien al final puso la firma. Suplemento semanal del diario HOY / tiempos

5

FAMOSOS

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

Andrea Rincón De Gran Hermano pasó a las revistas, el teatro, el Bailando y ahora es novia de Ale Miranda

Silvina Luna En 2001 participó en la segunda edición de Gran Hermano y desde entonces permaneció en los medios, como conductora o como noticia por sus romances... y su video

ez Solange Abraham Góm 2011 y después de Salió de Gran Hermano principales revistas las de as tap conocer las comedia la en uó masculinas , act y hoy conduce En Todas a mi (en América) 9). al Estéreo (por Can

Ximena Capristo Participó de Gran Hermano y allí conoció a su marido, Gustavo Conti. Fue al Bailando y hoy es una destacada vedette de teatro de revista.

Pamela David

Floppy Tesouro Ganadora en el concurso de la mejor cola Reef, Floppy participó tanto de los programas de Tinelli como de distintas revistas. Y fue novia de Matías Alé.

Es quizá la que más lejos llegó. Su fama comenzó en el reality El Bar, que emitía el canal América. Después de eso trabajó en TV junto a Francella, Sofovich, Nito Artaza, Fantino, condujo un programa en Playboy y el año pasado logró su propio ciclo. Es la actual pareja de Daniel Vila, alto directivo de canal 2 .

Claudia Ciardone

Chicas de reality 6 tiempos / Suplemento semanal del

diario HOY

Desde su salida de Gran Hermano, en 2007, bailó y patinó por un sueño en ShowMatch. En 2010 empezó a trabajar con Fort, quien fue su novio hasta el año pasado.

LITERATURA

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

The Cure, según una pluma argentina Tras publicar la biografía del líder del grupo Flema, el prolífico escritor rockero Sebastián Duarte se embarcó en una nueva aventura editorial retratando al grupo dark más importante del mundo

L

a historia comienza en Crawley, al sur de Londres, con un grupo de adolescentes que se juntaba a recrear canciones de sus músicos preferidos. No obstante, esa diversión de pronto se convirtió en algo serio. Al principio se llamaba The Easy Cure, pero al cabo de poco tiempo se transformaron en The Cure. El liderazgo y la personalidad de su frontman siempre sobresalieron. Robert Smith acaparaba la atención de todos los que se albergaban en el Batcave, cuna del movimiento gótico, en los primeros años de los ochenta. Es que el vocalista era un fanático de la literatura y del cine gótico desde temprana edad. Las letras de sus canciones ganaron respeto por parte de sus pares, y su postura dejó en claro que, sin duda, se trataba de un líder nato de la subcultura que nació de la mano del post

El narrador Neil Gaiman comparte sus reglas para el trabajo literario. La base, dice el autor, es la honestidad y, de cierto modo, el gozo. Cuando se trata de dar consejos sobre escritura, nunca faltan opciones. ¿Por qué deberíamos leer un decálogo más, en esta ocasión del narrador Neil Gaiman? Porque él mismo no se desentiende de lo espinoso que es asumir consejos de alguien: “Cuando se trata de consejos sólo tengo una regla: tómalos de alguien cuyos resultados finales te gustaría emular.” A partir de esta premisa compartimos 10 de los consejos del

historia del grupo: punk. El temperamento de Disintegration, Smith fue la piedra angular Seventeen Seconds y para que su banda creciera Bloodflowers. Cada a tal punto de llegar a la uno anida diferentes cúspide. Pero para etapas que marcan transformarse en ícono de significativamente los la música mundial, The momentos de Cure tuvo que atravesar relevancia en la episodios de toda índole. Sebastián Duarte trayectoria y el Diferencias entre sus espíritu de la banda, y especialmente músicos, reformaciones, excesos y de su brújula: Robert Smith. Por un estados de ánimo diversos, pero lado, existió la necesidad de crecer, siempre con la mirada puesta en pero por el otro la condición de trascender a pesar de los avatares. permanecer en la ideología de lo Tres discos son fundamentales en la anticomercial.

En The Cure, la leyenda dark, el periodista de música Sebastián Duarte desgrana con puntilloso detalle cada paso de esta banda de emblemáticas melodías oscuras y sensibles a la vez. ¿Quién es Duarte? Sebastián Duarte trabajó en el diario La Razón y en El Expreso Diario. Colaboró en Página/12, Clarín, en la revista La Otra y en Rolling Stone. Además de redactor de la revista Cerdos & Peces, realizó trabajos de prensa para el grupo de rock Bersuit Vergarabat. Es redactor de la revista Mavirock y colabora en

la sección Espectáculos del Diario Tiempo Argentino. The Cure: La leyenda dark es su quinto libro. Los anteriores son: Ricky de Flema: El último punk (2005), La Constitución Travesti (2009), Pink Floyd: Derribando muros (2012) y Madonna: Reina Material (2012).

Nueva novela de Murakami Tras tres años de silencio, el aclamado escritor japonés Haruki Murakami regresó a las librerías de Japón con su nueva obra, "El descolorido Tsukuru Tazaki y sus años de peregrinación", un viaje introspectivo en busca del pasado. “Desde julio de su segundo año universitario, hasta enero del año siguiente, Tsukuru Tazaki vivía casi todo el tiempo pensando solo en morir". Con estas contundentes palabras, traducidas del nipón, arranca la esperada nueva novela de Murakami (Kioto, 1949), un escritor

venerado por millones de lectores de todo el mundo. El protagonista de la novela lleva a cabo un peregrinaje no solo introspectivo sino físico, al regresar a su ciudad natal, a las afueras de Nagoya (centro del país), para reconciliarse con su grupo de amigos. Asi, se embarca en una búsqueda personal, un peregrinaje con el que pretende descifrar el motivo de ese rechazo y lograr, de este modo, devolverle el sentido a su existencia. Se cree que en castellano estará disponible en cuestión de un mes y medio.

Mis 8 consejos literarios creador de la vitoreada novela gráfica Sandman : 1. Escribí. 2. Poné una palabra después de otra. Encontrá la palabra correcta y colocala. 3. Terminá lo que estás escribiendo. No importa qué debas hacer para terminarlo, pero terminalo. 4. Dejalo a un lado. Leelo pretendiendo que nunca lo has leído antes. Mostralo a amigos cuya opinión respetes y a los que les guste el tipo de cosa que has producido. 5. Recordá: cuando la gente te diga que algo está mal o que no funciona

para la vida además de serlo para la escritura. Pero definitivamente es cierta para la escritura.) Así que escribí tu historia como necesite ser escrita. Escribí honestamente y contá lo mejor que puedas. No estoy seguro de que existan otras reglas. Al menos no otras que importen. para ellos, casi siempre están en lo correcto. Cuando te digan exactamente lo que piensan que está mal y cómo arreglarlo, casi siempre están en un error. 6. Arreglalo. Recordá que, tarde o temprano, antes de que alcance la perfección, tendrás que dejarlo ir y pasar a lo siguiente y comenzar a escribir la próxima cosa. La perfección es como perseguir el horizonte. Seguí moviéndote. 7. Reite de tus propias bromas. 8. La regla principal de la escritura es que, si trabajás con suficiente seguridad y confianza, te está permitido hacer lo que quieras. (Esta podría ser una regla

Neil Richard Gaiman es un reconocido autor británico de historietas y escritor de fantasía. Nació el 10 de noviembre de 1960 en Portchester, Reino Unido. Su creación más famosa es la serie de comics The Sandman, la cual guionó. Es ampliamente considerada como una de las más sofisticadas y artísticamente ambiciosas series de novelas gráficas. Cuando la historia concluyó y se dejó de publicar, ya se había convertido en un ícono popular. Suplemento semanal del diario HOY / tiempos

7

NOTA DE TAPA

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

10

hechos científicos más importantes del siglo (y lo que prometen)

Los

Aunque hace poco más de una década que comenzó el nuevo siglo, la ciencia ya cuenta con hallazgos relevantes que podrían marcar su curso. Con ellos se podría hacer una lista bastante larga. Con el asesoramiento de investigadores en física, neurociencia y medicina, se elaboró un listado que sin dudas marcará el pulso del futuro. Aquí, una muestra de lo que hay, para imaginar lo que se viene

1 Hallazgo del Bosón de Higgs

2 Secuenciación del ADN humano

La existencia de la “partícula de Dios”, confirmada el año pasado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) es uno de los hechos científicos con más repercusiones. Después de mucho tiempo rastreándola, finalmente fue cercada en el Colisionador de hadrones cito en la frontera franco-suiza (donde trabajan científicos de la UNLP). De su existencia depende, entre otras cosas, que la teoría actual que explica el Universo visible sea correcta. Y no sólo eso: de sus características pueden depender las futuras investigaciones para comprender el Universo oscuro, que aún no está explicado por el modelo estándar de la física.

En 2003, un consorcio internacional formado por científicos de seis países descifró, dos años antes de lo previsto, la secuencia completa (99,99%) del llamado libro de la vida: el genoma humano. Era la culminación del Proyecto Genoma Humano, dotado con 280 millones de dólares de presupuesto, se había creado en 1990 con ese objetivo. En la larga cadena con forma de hélice que tiene el ADN se ocultan los miles de genes con las instrucciones para el funcionamiento de un ser humano. Su secuenciación ha significado avances muy importantes en el terreno del conocimiento. Aunque todavía no se han logrado predecir, diagnosticar y tratar muchas enfermedades, la medicina se ha transformado como nunca gracias a este hallazgo.

4 Reinvindicación del ADN basura

3 La esperanza de las células madre Desarrollada en 2006 en ratones, la reprogramación celular posibilita, entre otras cosas, que una célula de la piel o de un cabello se convierta en una neurona o en cualquier otro tipo celular de los 220 que componen nuestro organismo. Eso significa que gracias a ella se puede borrar la memoria del desarrollo de una célula, convirtiéndola en otra totalmente diferente después de haberla devuelto a su estado embrionario. El padre de esta técnica, el japonés Shinya Yamanaka, recibió en 2012, juntamente con el científico británico John B. Gurdon, el Nobel de Medicina por sus investigaciones pioneras en clonación y células madre.

8 tiempos / Suplemento semanal del diario HOY

Gracias a las investigaciones del proyecto ENCODE (la investigación de mayor envergadura en el campo de la genómica), en 2012 se descubrió que el llamado ADN basura es mucho más útil de lo que se pensaba. En realidad, es esencial para que los genes humanos funcionen ya que regula su actividad. “Este es uno de esos grandes pasos que transforman nuestra comprensión de la genética”, afirmó al comunicar el hallazgo Ewan Birney, coordinador del proyecto e investigador del Instituto Europeo de Bioinformáticos de Hinxton, Reino Unido.

5 Identificación de “Ardi”, nuestro antepasado más antiguo Es hembra, pesa alrededor de 50 kilogramos y mide unos 120 centímetros de altura. Se trata de Ardi, el antepasado más antiguo del ser humano que fue hallado en Etiopía en 1992, y presentado en sociedad 17 años después. El 1° de octubre de 2009, en una edición especial de la revista Science, un equipo internacional de científicos describía minuciosamente, por primera vez, al Ardipithecus ramidus , una especie de homínido que vivió hace 4,4 millones de años en lo que hoy es Etiopía. De esta manera, Ardi destronó a Lucy, esqueleto parcial femenino de Australopithecus afarensis , hallado en 1974, que vivió hace 3,2 millones de años y que era el resto más antiguo descubierto hasta la fecha. El descubrimiento de Ardi probó que los primeros antepasados de los humanos no se parecían en nada a un chimpancé o a otros primates de gran tamaño, como se creía por lo general.

NOTA DE TAPA

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

7 Observación de nuevos mundos similares al nuestro El 6 de marzo de 2009 fue lanzada la sonda espacial Keppler. Su principal objetivo es hallar planetas extrasolares, especialmente aquellos que más se asemejen a la Tierra y que se encuentren en zonas habitables (con temperaturas ni muy frías ni muy calientes y con agua en su superficie). Keppler observa simultáneamente unas 150.000 estrellas y analiza su brillo cada 30 minutos para detectar posibles tránsitos de planetas. Recientes estudios concluyeron que en la Vía Láctea existen unos 17.000 millones de planetas parecidos a la Tierra. Eso quiere decir que una de cada seis estrellas del tamaño de nuestro Sol tiene un planeta similar al nuestro orbitando en torno de ella. La mayoría, sin embargo, están demasiado próximas a su sol, por lo que son demasiado calientes como para albergar vida, ya que para la existencia de formas de vida se requiere agua en forma líquida.

9 Descubrimiento del grafeno 6 Confirmación de agua en Marte El planeta rojo, siempre está en la mira. El 19 de junio de 2008, la NASA confirmaba un secreto a voces: el planeta Marte albergaba agua. Hacía muchos años que los científicos estaban convencidos de ello, y es que así lo determinaban una multitud de estudios previos, pero faltaba la prueba física. Y esta llegó gracias a la sonda Phoenix. La semana pasada, Marte volvió al primer plano otra vez cuando la NASA señaló que el planeta, alguna vez, tuvo formas de vida. Esa afirmación se hizo tras el análisis del robot Curiosity sobre la muestra de una roca marciana.

8 Solución al enigma de Poincaré Siete años de arduo trabajo le llevaron al ruso Grigori Perelman encontrar la solución a uno de los llamados siete problemas del milenio: la conjetura de Poincaré. Este problema, planteado en 1904 por el matemático Henri Poincaré, no obtuvo una resolución satisfactoria hasta 2002, casi 100 años después de que fuera formulado. No sería, sin embargo, hasta 2006 cuando la revista científica Science tildaría la resolución de Perelman como el hallazgo estrella del año. Muchos matemáticos dudaron en principio del planteamiento del científico ruso, y tendrían que pasar cuatro años para que la comunidad científica alcanzara un consenso en relación a su validez. Poincaré planteó una cuestión central de la topología: el estudio de las propiedades geométricas de los objetos que no se modifican al ser estirados, doblados o comprimidos. El matemático francés propuso una conjetura y Perelman le dio categoría de teorema demostrándola. El genio ruso no quiso cobrar el millón de dólares que el instituto Clay de Matemáticas ofrecía, y ofrece, por la resolución de cada uno de los siete problemas del milenio, y es que no digirió bien que algunos colegas matemáticos quisieran quitarle la paternidad de su hallazgo.

Transparente, flexible, resistente, conductor de electricidad, estas son algunas de la virtudes del grafeno, el material más delgado y resistente del mundo, que fue descubierto casi de rebote (como otros muchos hallazgos de la ciencia) en 2004. Estudiando las capas de grafito que normalmente se desechan, el físico Andre Geim, de la Universidad de Manchester, y el entonces estudiante de doctorado Konstantin Novoselov, hallaron monocapas cristalinas de grafito (grafeno) cuyas virtudes marcaron una revolución en la física de los materiales. Seis años más tarde, los dos científicos recibieron el Premio Nobel de Física 2010 por demostrar el

comportamiento de una sustancia de carbono de un solo átomo de grosor, con implicaciones en áreas que van desde la física cuántica hasta la electrónica de

10 El avance de la nanotecnología Uno de los mayores logros científicos registrados en 2001 fue la fuerte irrupción de la nanotecnología. La Real Academia Española la define como la “tecnología de los materiales y de las estructuras en la que el orden de

consumo. Para muestra basta un ejemplo: fue usado en el revolucionario dispositivo electrónico flexible y ultrasensible a la luz desarrollado por investigadores del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO) que permitirá crear móviles flexibles y ordenadores que se podrán enrollar como una revista, o cámaras dotadas de visión nocturna que podrán hacer buenas fotos y filmar buenos vídeos incluso sin luz.

magnitud se mide en nanómetros, con aplicación a la física, la química y la biología”. Considerada por muchos expertos como el motor de la próxima revolución industrial, esta tecnología tiene aplicaciones múltiples en el campo, entre otros, de la electrónica, la biología o la medicina. En este último, las posibilidades son infinitas. En medicina regenerativa, por ejemplo, la idea es conseguir algún día liberar células o pequeños tejidos en órganos enfermos para que éstos puedan ser reparados. En 2001, los científicos fueron capaces ya de desarrollar componentes de computación de tamaño molecular, de millonésimas de milímetro. Este hecho conllevó que la revista Science calificara dicha realidad como uno de los mayores logros del año. Se consiguió, entre otros éxitos, llevar a cabo intercambio de información a través de nanoalambres (un nanómetro es una millonésima parte de un milímetro).

Suplemento semanal del diario HOY / tiempos

9

MODA

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

Por el amor de Dior El famoso diseñador Hedi Slimane ahora se hizo cargo de la firma clásica Yves Saint Laurent. El resultado: cuero, rock y músicos en sus anuncios

Todo lo que rodea el sonido de los 90 enamora a Slimane. La polémica viuda del grunge posó para una de sus campañas.

Frances Bean Cobain, hija del fallecido cantante de Nirvana, posó tiempo atrás para el diseñador Hedi Slimane. El modisto siempre busca conectar sus creaciones con el movimiento grunge que inició el padre de la joven

E

l nombramiento de Hedi Slimane como nuevo director creativo de la mítica marca francesa Yves Saint Laurent, conmocionó a más de un entendido. Seguramente fue debido a la peculiar visión de la moda que tiene el diseñador que hasta el 2012 trabajó para Dior. Lo cierto es que, para bien o para mal, empezó una nueva era para la marca. Esta renovación o lavado de cara comenzó entre otros, con el cambio del nombre que la había hecho famosa por el de Saint Laurent a secas. También se sumó el traslado de su taller a Los Ángeles, y por no permitir que las colecciones previas a su

llegada se vendieran más por internet. El objetivo de todo esto fue el de recuperar ese espíritu renovador -y porqué no decirlo, un poco punk, propio de Slimane- bajo el cual fueron creados los principios de la marca : juventud, libertad y modernidad (que en parte se habían perdido en los últimos años). París tembló al ver cómo en su primera colección el color negro cubría la pasarela dejando las primeras referencias al rock y a la música de los 70 con musas como Anita Pallenberg,Fleetwood Mac,

Marilyn Manson sorprendió al ser elegido como cara de la nueva campaña de YSL, una marca desde hace tiempo considerada conservadora

10 tiempos / Suplemento semanal del diario HOY

Kim Gordon, del grupo Sonic Youth, fue una de las modelos para la nueva apuesta

las groupies de los Allman Brothers, de Led Zeppelin, y de los Stones. Sin embargo, es en la figura de Kate Moss en la que más se apoyó Slimane para encarnar en plenitud el espíritu salvaje, glamuroso y rockero que quiere dar a la marca. No contento con eso, en su última de Pre fall 2013 Ready to Wear, dejó a todos estupefactos presentando una colección estilo grunge. La crítica se dividió entre los que pusieron el grito en el cielo, definiendo la colección como una aberración hacia la mítica marca, así como entre aquellos que determinaron que la citada

colección se trataba de un claro ejemplo de comercialización y rejuvenecimiento de la marca, como ya lo hicieron otras como Celine o Isabel Marant, hace años.

El rock de Slimane “Son prendas que todas las estrellas del rock van a volver a querer, porque quien las lleva se convierte, instantáneamente, en una de ellas.” escribió el diario español La Vanguardia sobre sus novedades. El caso es que las prendas de cuero, los cierres, el tartán, las transparencias o las rejillas marcaron una colección de fuertes tintes grunges que no pasó desapercibida a ninguno. Sin embargo, la última y polémica noticia por parte de la marca saltaba estos días bajo el título "Saint Laurent escoge a Marilyn Manson como su nuevo rostro masculino" . Lo que nos faltaba por ver por parte de esta firma tan conservadora, dirán muchos. En la nueva campaña, la firma retrató a destacados rockeros vistiendo algunas de las piezas icónicas de sus colecciones. Por ejemplo, entre sus modelos, puede verse a la cantante de Sonic Youth, Kim Gordon. O a la viuda de Kurt Cobain, uno de los fundadores del grunge mismo, Courtney Love, que a estas alturas ya es ella misma un símbolo del grunge ( debemos destacar que Slimane ya realizó un shoting con la hija de ambos tiempo atrás). Sin dudas, el nuevo proyecto está dedicado a la música. En él, los artistas aparecen con ropa de la marca -nueva y de colecciones anterioes- que ellos mismos eligieron y conlleva la participación de estos cantantes en la elección de la música de los desfiles. Tintes grunge, oscuros y psicodélicos se mezclan en esta serie de hiper-estéticas imágenes en las que se ven rostros y prendas alucinantes. Cabe destacar que la relación de la marca con iconos del rock comenzó ya en 1971, cuando el propio Yves Saint Laurent vistió a Mick y Bianca Jagger en su boda de Saint Tropez.

SOLIDARIDAD

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

HOY 10 hs.: Encuentro de mascotas perdidas en Plaza Islas Malvinas E

ntidades protectoras de animales convocaron a vecinos de La Plata y alrededores que hayan perdido o encontrado una mascota a que se acerquen este domingo a la Plaza Islas Malvinas para que los animales puedan reencontrarse con sus dueños. La convocatoria realizada

desde las redes sociales apunta a que las mascotas perdidas puedan retornar a sus hogares de origen o recibir distintas ayudas, se explicó. La actividad se desarrollará desde las 10 hs. en la plaza de calle 19 y 53, donde solicitan a los vecinos que concurran responsablemente y con los cuidados debidos (con correas y bozales, en su

caso) con los animales hallados, y fotos de los animales perdidos. También, se recibirán donaciones como alimento para perros y gatos, collares, correas, mantas, antisépticos, gasas y vendas, guantes descartables, pipetas, desparasitarios, agua oxigenada, jabones antisarna, antipulgas, cepillos y peines.

Facebook por las mascotas: el poder de las redes sociales Uno de los consejos más útiles para cuando se pierde una mascota es dar a conocer desde las redes sociales su imagen y detalles para encontrarla y devolverla. Los típicos carteles que se pegan en la vía pública hoy son complementados por esta práctica

que resulta muy útil, sobre todo, por ser complementada por la buena voluntad de los amantes de los animales, que repiten hasta el infinito los mensajes. Este método, ya más organizado, consiguió en los últimos días una página de Facebook especial, donde

directamente todos los que encontraban o perdían mascotas en la ciudad o sus cercanías, podían dirigirse. La web en cuestión es: https://www.facebook.com/Animales Perdidosdeltemporal También tienen un contacto en Twitter: @animaltemporal2

Desde allí se apoya la iniciativa de la reunión de hoy y se ha informado numerosas búsquedas con final feliz. También organizan donaciones de alimento y otras muchas tareas heroicas.

Buscan a sus dueños

La estamos buscando Sol se escapó en Villa Elisa, tiene un collar verde con patitas blancas. Ayudanos a encontrarla! Tel: 457-5228 Mabel (su dueña)

Una vida salvando mascotas Se encontró perra ovejera en el Barrio La Loma luego de la inundación, calle 43 e/26 y 27. comunicarse por facebook con Alicia Lasorsa

Hembra fila brasilero econtrada cerca del Hospital de Gonnet, aprox. 2 años, busca a sus dueños. Contacto en Facebook: Phlor Cualquiera

Historias con final feliz “Busco a Bluss, es la mascota de mi hijo lo extraña y lo necesita!!” pudo leerse desde Facebook. Un día después, Bluss se encuentra con sus dueños y permite que la imagen de la izquierda cause lágrimas emotivas y no de dolor. Algo similar pasó con la gata Lulú, que ya está con su familia y preocupó a muchos desde las redes. Juan Cruz Lhomy agradeció por la vuelta de Frodo, su querido labrador, encontrado a los 15 minutos de la publicación en la web. “Gracias a Cecilia Lagoria y veterinaria de Cno Belgrano e/495 y 493bis por cuidarlo tan bien” escribió desde su cuenta.

Macho mediano encontrado en 60 y 28. Atigrado de aprox. 1 año. Sin collar. Es muy bueno y está triste. No es Fausto, no es Tyson. 15-6128750

A dos días de la tormenta, desde el diario Hoy intentamos contactar a Hebe de las Mercedes Oleastro Ballve, histórica proteccionista de los animales, para que nos hablara sobre las distintas acciones de las instituciones platenses para ayudar a encontrar los perros y gatos perdidos en la pasada trágica jornada. Fue entonces cuando nos enteramos por una de sus compañeras que había muerto. Se fue el 2 de abril a las 21, en medio del temporal, pidiendo una ambulancia desde su casa de 47 entre 18 y 19. Tenía 76 años y había sido presidenta de ADEVA, la Asociación para la Defensa de la Vida Animal. Supimos que su descompensación se originó con un ataque de presión, originado por lo que sucedía en los refugios de sus queridos animales, y en su casa propia, donde acobijaba muchos perritos. Murió “porque nadie vino a atenderla”. Buscando la verdad, el juez Arias la incluyó en la funesta lista que intentó cerrarse en 51 muertos. Los amantes de los animales la lloramos sentidamente y la despedimos escribiendo

gracias Suplemento semanal del diario HOY / tiempos

11

MUSICA

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

Cat Power visitará Buenos Aires

Luis Miguel, mal padre

La cantante y actriz mexicana Aracely Arámbula fue pareja de Luis Miguel de 2005 a 2009. Con él tuvo dos hijos, Miguel y Daniel, de 6 y 5 años, respectivamente. Uno de sus mayores dolores es el menosprecio del cantante hacia sus herederos Luismi no ve a sus hijos desde comienzos del 2012, lo que le tiene a la mujer muy consternada y por ello, en diciembre del año pasado, fue que ella inició una demanda en su contra, en la corte de Los Angeles, en donde pide, además del pago de pensión a sus niños, que su famoso papá pase más tiempo con ellos. Aunque se dice que 'de vez en cuando' el Rey Sol les habla por teléfono, para Aracely eso no es suficiente, ya que considera que los pequeños merecen la presencia de su padre. Una fuente señala que la última vez

que los niños estuvieron con su papá fue en un avión, antes que el cantante viajara de regreso a Estados Unidos: "No pasaron más que 30 minutos con él... recibieron algunos obsequios y eso fue todo". Quizá por ello, Aracely se sintió más que fortalecida para crear una fundación de ayuda para madres solteras, con la que pueda contribuir al desarrollo profesional de las que mantienen solas a sus hijos.

Quienes tuvieron la dicha de presenciar su concierto en el Gran Rex, hay una postal inolvidable para aquel invierno de 2009: Cat Power con lágrimas en sus ojos, saludando desde el escenario con un ramo de flores en las manos. El calado emotivo de aquella visita y la edición en Argentina de su último disco, dejaron abiertas las puertas para un posible regreso. Finalmente, llegó la confirmación a través de su site oficial: Chan Marshall tocará nuevamente en Buenos Aires. La cita es el 23 de mayo, aunque todavía no fue publicado dónde tendrá lugar el concierto. Esta vez la cantautora de Atlanta llega para presentar Sun, un disco de reinvención que fue publicado en nuestro país por el sello Ultrapop. Un regreso con un nuevo aspecto personal (está rubia y con pelo corto) y sonoro: levemente catártico y sombrío, apoyado en el sonido de programaciones y sintetizadores.

Mayo: Pet Shop Boys en Argentina La banda británica Pet Shop Boys anunció un nuevo concierto en Buenos Aires, que formará parte de la gira de presentación de su recientemente anunciado disco Electric. El dúo formado por Neil Tennant y Chris Lowe tocará el 16

de mayo en el Luna Park. La banda, que acaba de editar dos discos con un año de separación, Elysium y Electric. Su gira latinoamericana continuará por Brasil, Chile y Colombia, antes de volar a España.

Lana del Rey se atreve a versionar a Leonard Cohen Lana del Rey, una de las artistas mas manijeadas de los últimos tiempos, sigue dando que hablar después de haber publicado su primer disco de estudio, Born To Die, a principios de 2012. La cantante fue un amor fugaz para la prensa: todo el mundo aclamó su irrupción en la escena con la canción "Video Games", pero pasados los primeros meses de amor incondicional, muchos comenzaro a cuestionarla. En agosto del 2012 cantó con acierto "Heart Shaped Box", canción de Nirvana, aunque a Courtney Love no le hizo mucha gracia. Ahora Lana del Rey versiona al mítico

Leonard Cohen. La canción elegida por la cantante neoyorquina es "Chelsea Hotel #2", del disco New Skin for the Old Ceremony publicado por Cohen en 1974. Lana del Rey sabe de qué habla porque el hotel está situado entre la Séptima y la Octava avenida de Nueva York y es un símbolo cultural de la ciudad, por donde han pasado escritores, artistas y músicos como Bob Dylan, Keith Richards, Jime Hendrix, Edith Piaf y muchos más. Cohen escribió la canción como homenaje a una noche que pasó en el hotel, donde tuvo un encuentro amoroso con Janis Joplin. La letra

Leonard Cohen, décadas atrás

12 tiempos / Suplemento semanal del diario HOY

Lana del Rey, siempre polémica

no solo habla de un encuentro sexual, sino también hace un retrato de esa ciudad en los años 60 y sobre el triste fallecimiento de Joplin a los 27 años. La verdad es que Cohen lo cuenta con bastante detalles en la letra (en inglés, aquí traducida) : Te recuerdo bien en el Chelsea Hotel / hablabas de una forma tan valiente y dulce / dándome sexo oral en una cama desecha /mientras las limusinas esperaban en la calle. Para la ocasión, Lana del Rey presenta un videoclip sin florituras, donde la canción y su voz son los únicos protagonistas.

Janis Joplin, antigua amante de Leo

Tango en Buenos Aires Entre el 16 y 21 de abril, habrá conciertos, charlas y baile en Caballito

Decididos a buscar a un público nuevo en las calles de los barrios porteños, la generación del tango siglo XXI sigue interviniendo los circuitos bailables como vidriera para mostrarse. Entre el 16 y el 21 de abril, se realizará la primera edición del Festival de Tango de Caballito, que se desarrollará en distintas sedes como el parque Rivadavia, el Club Premier, el Museo Che Guevara, El Viejo Buzón, el espacio Garrick, el Mercado del Progreso y la Estación de los Deseos, consolidando un circuito barrial. Para este colectivo artístico formado por músicos, bailarines, profesores y gestores culturales, el festival busca darle visibilidad a toda una generación de compositores y letristas de tango, sumándose al espíritu de los otros festivales de tango barrial que se realizan a lo largo del año. Los conciertos, charlas y clases son en su mayoría con entrada libre y gratuita, o con un bono contribución de veinte pesos.

CINE

La Plata, domingo 14 de abril de 2013 BAFICI

Tres entre cuatrocientas El miércoles se puso en marcha la edición número quince del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, y elegimos tres películas de la vastísima programación (más de 400 films entre cortos, medio y largometrajes), que representan ese espíritu impulsado por el BAFICI desde hace una década y media: defender y mostrar lo nuevo de lo nuevo.

1.The Act of Killing “No he visto una película tan poderosa, surrealista y espeluznante como ésta por lo menos en una década”, dijo nada menos que Werner Herzog, uno de los productores ejecutivos (junto al célebre documentalista Errol Morris) de esta rareza sin precedentes en la historia del cine. Responsables directos de asesinatos masivos en el exterminio que llevó adelante el régimen militar de Indonesia desde 1965 (que dejó el saldo de un millón de muertos entre supuestos comunistas, miembros de la etnia china e intelectuales), Anwar Congo y los miembros del grupo paramilitar que dirige nunca fueron castigados por sus

crímenes. A diferencia de los nazis o los genocidas de Ruanda, los indonesios salieron victoriosos de su guerra sucia y, en tanto vencedores, han escrito su propia historia. Parte de esa reescritura incluye la filmación de películas de género –westerns, film noirs, musicales–, protagonizadas por ellos mismos, en

las que glorifican y banalizan las aberraciones perpetradas en el pasado. The Act of Killing es un viaje alucinante y pesadillesco a esa cultura de impunidad en la que los asesinos pueden burlarse de sus víctimas por televisión, y hasta celebrar el desastre moral bailando sus masacres al ritmo del tap.

El humnor de Joel Vigo Mis colegas pescadores y no pescadores (que no pescan nada pero pescan mis chistontos): El surubí es un pez que llega a medir 2 m y pesar 200 k. Su hábitat natural es, entre otros, los ríos Paraná y Uruguay. Ha sido casi diezmado por la pesca deportiva, las centrales hidroeléctricas y la pesca comercial con redes. Se alimenta de sabalitos, boguitas, anguilas, ranas y serpientes. En definitiva, es un gran comilón (no en el sentido que admite el lunfardo). Su carne es blanca, agradable y rica en los omega 3, tan de moda ahora, para reducir el colesterol. (Aclaro que lo tomé a título de prueba y alcancé mi cifra record de colesterol: 2,90 mg/dl.) Se puede preparar a la parrilla, en milanesas (cuando las comí,

eran para chuparse los dedos), a la portuguesa, en estofado o como venga. Pican en anzuelos de unos 15 cm de largo encarnados con mojarras, filetes de bagres, ranas y no quiero decir que también con carnada viva porque es herejía eficaz. Antes de preparar su carne hay que cuerearlo, y con el espinazo y la cabeza se pueden preparar docenas de empanadas y tartas. Recuerdo que hace muchos años, en la Isla Paulino, un porteño pudiente y bien trajeado probó con una cañita para mojarritas desde el muelle y se puso a charlar con otros pescadores avezados. Después de largo rato sintió un tirón impresionante y alcanzó a ver el lomo de un surubí enorme. Gritaba como un loco, y entre todos los presentes, y gracias a que el panadero había dejado un gran canastón de mimbre vacío, lograron atraparlo.

Surubí

2.Animals

Por razones que no vamos a analizar ahora, en los márgenes de las cinematografías nacionales de aquellos países que atraviesan crisis socioeconómicas severas suelen brotar películas arriesgadas,

potentes. Desde hace varios años, el cine griego viene comprobando ese axioma; desde hace un poco menos pero con tanta o mayor fecundidad, el cine de España transita el mismo camino. Animals es la ópera prima del catalán Marçal Forés, y sería una

típica película de crecimiento (eso que los anglosajones llaman “coming of age”) si no fuera por su coprotagonista: Deerhoof, un oso de peluche que se comunica en perfecto inglés con su mejor amigo, el adolescente Pol. Alejadísima de la descontrolada Ted en tema y en estilo, Animals sigue con paciencia y misterio los paseos por el bosque de la extraña pareja, los ensayos de la banda en la que el osezno toca la batería, los conflictos de Pol con su hermano policía. Y en ese tránsito por la frontera entre fantasía y realidad, consigue iluminar muchos de los pequeños y grandes dolores que atravesamos para hacernos adultos sin perder en el camino la esencia de lo que somos.

Juan: -¿Cuál es el pescado más rico? José: -Supongo que es el pejerrey. Juan:-No. Es el surubí, porque tiene su-rubí. Es mejor pescar que pecar.

Por Joel Vigo/ Cardiólogo y humorista gráfico www.joelvigo.com / [email protected]

Suplemento semanal del diario HOY / tiempos

13

CINE

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

BAFICI

3. TPB AFK: The Pirate Bay Away from Keyboard El sitio sueco de intercambio de archivos The Pirate Bay concentra alrededor de la mitad del tráfico de música, películas y videojuegos de internet: obviamente, se convirtió en la presa más codiciada para la industria norteamericana del entretenimiento, que con una campaña feroz de presiones y amenazas logró llevar a juicio a los tres jóvenes responsables de TPB. Pero los muchachos –cuyos rostros deberían aparecer en los diccionarios junto a la definición de “nerd”– tienen las

cosas muy claras, además de algunos apoyos inesperados, y no se van a dejar derrotar tan fácilmente. TPB AFK (la segunda parte del título refiere a las iniciales en inglés de “lejos del teclado”, expresión usada en informática para designar al mundo real) se puede ver como una “película de juicio” tensa y trepidante, pero también y especialmente como el choque frontal de dos políticas, dos ideologías, dos visiones del mundo incompatibles: la que emplea al copyright y los derechos de autor como gigantescas herramientas de control, y la que impulsa la más amplia de las libertades para el uso creativo de las nuevas tecnologías. Por supuesto y aunque valga la pena verla en una sala de cine, esta película está disponible para descargar online, con subtítulos en español y todo. Por Juan Chaves

14

Suplemento semanal del diario HOY / tiempos

CINE

La Plata, domingo 14 de abril de 2013 BAFICI

Entrevista a Marcos López

El folclore secreto Uno de los fotógrafos más reconocidos de nuestro país, Marcos López presenta en el festival su primer trabajo como cineasta: Ramón Ayala, sorprendente documental sobre una leyenda musical del Litoral. Tras su primera exhibición a sala llena, dialogamos con él. -¿Cómo apareció en tu vida Ramón Ayala? -A las canciones de Ramón Ayala las conozco desde niño. Se cantaban en los asados del pueblo de mi infancia en Santa Fe, en las reuniones estudiantiles de mi paso por la universidad... El folclore siempre estuvo en mi vida. Y siempre me interesó más la música popular argentina de la Mesopotamia que el folklore de zamba, bota, espuela, poncho rojo y guitarra del Noroeste. Dentro de ese mundo, Ramón tiene un plus que es inclasificable. Y se dio la casualidad de que vive con su esposa a diez cuadras de mi casa, en San Telmo. Un día fui, le toqué el timbre y le dije: "Quiero hacer un documental sobre usted". Fueron cuatro años de viajes a Paraguay, a Misiones, entrevistas a músicos como Liliana Herrero, Juan Falú, el Tata Cedrón... -¿Cómo le explicarías a alguien que no lo conoce quién es Ramón Ayala? -Un hombre que vive feliz. Optimista. Un creador, que vive sorprendido del día a día. Digamos que compuso por lo menos cinco

obras maestras del folclore argentino, que inventó un ritmo musical que define como ningún otro el misterio de la selva y el río (el “gualambao”), que tiene mas de 85 años y la energía de un joven de 30, que no para de componer, escribir, cantar... Ramón está siempre un paso más allá. Un día puede estar vestido con una camisa vintage con cuello grande y puntudo, anteojos de carey estilo casino de Las Vegas y zapatos blancos de charol, y a la noche toca con su traje tradicional de paisano, con bombacha y sombrero, para 50 mil personas en Oberá. Eso me atrapó del personaje; además, y principalmente, es un gran poeta: Qué tienes mi tierra roja, que a todas partes te llevo. Que por más que ande caminos, me sigues con tu misterio. Qué tienes mi tierra roja, con tus noches embrujadas, Tus mujeres, tus gurises, cerro azul y candelaria. Y el grito de los hacheros, brotando por las picadas. Qué tienes mi tierra roja, que me vas doliendo el alma. -¿Qué es lo que te interesaba contar sobre él o, más bien, a través de su figura? La figura y el contenido van siempre de

Ramón Ayala compuso más de 300 canciones populares

la mano: somos un todo. Fui descubriendo las virtudes y los defectos de Ramón, sus zonas brillantes y sus zonas oscuras. Y el objetivo de esta película es tratar de sacar luz aun de las zonas en sombra del personaje; básicamente lo mismo que trato de hacer con mis fotos cuando hago retratos. -Hablando de eso, ¿cómo fue el trabajo con la cámara? -La “actitud fotográfica" fue la siguiente: se filmó con una cámara de fotos de alta definición, seteada en el modo totalmente automático, ese que se indica con un circulito verde. Así, la cámara piensa sola, y uno evita estar controlando tediosas cuestiones de diafragma, fotómetro, etc. Total, si sale un poco mal, se arregla en postproducción. Luego, en un sentido más profundo, se trata de llevar el corazón y la mente al misterio de la selva, sentir como el hombre a la deriva picado por la víbora del cuento de Horacio

Quiroga en el alto Paraná, tratar de imitar la estética de la discoteca paraguaya de Constitución, de películas como Terciopelo azul, El joven manos de tijeras, algo de Paris, Texas, algo de La ciénaga... Hay que apuntar la cámara hacia donde la emoción y la intuición comanden el barco. -¿Cómo fue la experiencia de rodaje? ¿Vas a volver a filmar o todavía no le agregamos el "/ cineasta" a "fotógrafo / artista plástico"? -El rodaje fue un caos; ni siquiera se puede decir que haya existido un rodaje. A mí me gusta el desorden: escribí cinco guiones y la película final no tiene nada que ver con ninguno de ellos. Dije que no iba a filmar más, pero ahora me entusiasmé con un proyecto que tengo sobre el Ekeko, y con una experiencia de ejercicio dramático inconexo con Rafael Spregelburd, que lo único que tiene es el título: La explicación.

Ramón Ayala, el documental Si Ramón Ayala no existiera, Marcos López lo habría inventado. Personaje (en el sentido “¡qué personaje!”) a la medida de las obsesiones pop-latinas del fotógrafo, la leyenda secreta de la canción misionera es festejada como se merece en Ramón Ayala, el documental gozoso y colorido que López presenta en estos días.

“Gozoso” y “colorido”, ya que estamos, son adjetivos que lo mismo valen para la música y las pinturas de Ayala como para su look superlatino –pelazo y bigotón a la cabeza– y el alucinado paisaje de la Mesopotamia donde vive. Y también para los testimonios del variopinto club de admiradores,

amigos y colegas (como Juan Falú y Liliana Herrero) que opinan sin casete y/o acompañan en grandes momentos musicales al héroe de la guitarra de diez cuerdas. Desde recitales transmitidos por teléfono de línea, pasando por trenes y ferias suburbanas donde venden (más bien poco) los CDs de Ayala, hasta la justiciera

consagración de un show en Cosquín, López retrata –o inventa, ¿hay alguna diferencia?– en todas sus dimensiones al autor de “Posadeña linda”, un hitazo que, por suerte, se escucha en mil versiones distintas en el documental: Río, río, mío, mío / dame sueños, dame / que quiero soñar.

Suplemento semanal del diario HOY / tiempos

15

COCINA

La Plata, domingo 14 de abril de 2013

Muffins de choclo U

n muffin o magdalena (también conocido como panquecito, quequi o queque) es un producto de repostería elaborado generalmente con intenciones de desayuno o merienda. Este no es el caso. Les presentamos esta original receta que involucra choclo.

Ingredientes         

y polvo para hornear. Retiramos batidora y agregamos choclo, cebolla, nuez moscada y salpimentamos. Revolvemos bien para integrar todo. Vamos llenando los pirotines o envases donde haremos los

1 lata(350 g) de choclo cremoso 100 g de manteca 2 huevos 200 g de harina 100 cc de leche ½ cebolla ¼ cdta de nuez moscada 1 cda. de polvo para hornear sal y pimienta c/n

¿Muffin, Magdalena o Madalena?

muffins, hasta el borde (estos no crecen). Colocamos en una placa y llevamos a un horno a 170 º C unos 30 minutos.

Preparación En un bol colocamos manteca . Batimos un poquito y vamos agregando los huevos de a uno. Mientras seguimos batiendo agregamos leche, harina

El origen de esta receta se encuentra en Inglaterra, donde existen referencias en recetarios a partir de 1703. Su nombre deriva de la palabra original moofin, cuyo origen puede deberse a una adaptación de la palabra francesa moufflet (pan suave). El pastel se consumía preferiblemente en desayunos o meriendas y se incluyeron varios sabores como fruta seca o fresca, especias y chocolate. A partir de la década de 1950, se comenzaron a comercializar distintos paquetes de muffins, tanto en Inglaterra como en Estados Unidos. En Argentina los conocemos como Magdalenas, o “Madalenas”, vulgarismo ya aceptado por el diccionario. ¿Por qué Magdalenas? Dicen que el origen del nombre surgió por comparar el goteo del líquido al sacarlas empapadas de la taza con las lágrimas vertidas por María Magdalena. Otros apuntan a la palabra griega magdalia, que significa “masa de pasta”.

Dashy de manzana Se llama dashy a todo lo que quiere llamar la atención. Es una expresión de origen norteamericano muy usada en el mundo de la moda. Un dashy de manzana intenta reinventar a la fruta, tan relegada a la pastelería clásica.

Ingredientes

 gelatina sin sabor  250 grs de agua  1 Manzana, lavada y sin pelar, cortada en cuadraditos y rociada con gotas de limón  Yogur natural  Azúcar o edulcorante al gusto para el yogur Ralladura de limón

Preparación 1 Colocar los trocitos de manzana en el fondo de cada vaso. Reservar. 2 Preparar la gelatina sin sabor. 3 Incorporar la gelatina a la manzana. Dejar

16 tiempos / Suplemento semanal del diario HOY

enfriar en la heladera hasta que haya solidificado por completo (unas cuantas horas).

6.- Cuando la gelatina esté sólida, poner encima el yogur y decorar con la ralladura del limón.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.