Título del curso: FLAMENCO EN RED SUPERIOR. 2ª EDICIÓN Temática del Curso. Área de conocimiento: MÚSICA Y DANZA. FLAMENCO

FLAMENCO EN RED SUPERIOR Título del curso: FLAMENCO EN RED SUPERIOR. 2ª EDICIÓN 2010-2011 Temática del Curso. Área de conocimiento: MÚSICA Y DANZA.

0 downloads 12 Views 109KB Size

Recommend Stories


Baile Flamenco Estructura del procedimiento para el ingreso en las Enseñanzas Profesionales de Danza (1er Curso)
Baile Flamenco Estructura del procedimiento para el ingreso en las Enseñanzas Profesionales de Danza (1er Curso) C/ Comandante Fortea nº42 - Tlf: 91 5

Los sonidos del flamenco
SÄNDNINGSDATUM: 2007-10-02 PRODUCENT: LAURA ALBANESI PROGRAMNUMMER 100589/ra1 Español con ritmo Los sonidos del flamenco Primera parte: los palos,

HIS 361 HISTORIA DEL FLAMENCO
Centro Universitario Internacional SPAN/HIS 361 – HISTORIA DEL FLAMENCO Descripción de la asignatura Esta asignatura acerca al estudiante a la histo

25 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2016
25 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2016 Teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa, Madrid: 28, 29 y 30 de junio, 2016. Gal

FLAMENCO MADRID Flamenco Madrid es de todos y para todos
FLAMENCO MADRID 2016 El flamenco y la danza española en Madrid, en el mes de junio, Un mes dónde el pasado, presente y futuro se entremezcla tendiendo

Story Transcript

FLAMENCO EN RED SUPERIOR

Título del curso: FLAMENCO EN RED SUPERIOR. 2ª EDICIÓN 2010-2011

Temática del Curso. Área de conocimiento: MÚSICA Y DANZA. FLAMENCO.

Duración del Curso: 50 HORAS. EN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. SOLICITADO

EL

RECONOCIMIENTO

DE

1

CRÉDITO

DE

LIBRE

CONFIGURACIÓN. El plazo de inscripción al programa estará abierto hasta el 15 de febrero de 2011. DIRECCIÓN Nombre y apellidos: José Antonio Guerrero Villalba Categoría profesional: Vicerrector de Cultura, Extensión Universitaria y Deportes. Profesor de la Universidad de Almería.

1.- JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL CURSO Flamenco en Red es un curso de iniciación al flamenco que surge como iniciativa del Proyecto Atalaya, del cual forman parte la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa junto a las diez universidad des públicas de Andalucía.

1

2. OBJETIVOS DEL CURSO

Flamenco en Red pondrá a disposición del público interesado

conferencias y

espectáculos que estarán protagonizados por importantes nombres del género. Las conferencias correrán a cargo de especialistas en la materia y serán emitidas mediante el sistema de Video Streaming para quedar disponibles con posterioridad a su emisión en directo en la Web del programa. Por su parte, los espectáculos se emitirán en directo, quedando un resumen de entre tres y cinco minutos en dicha web como constancia más duradera de los mismos.

OBJETIVOS: - Formación de nuevos públicos en la historia y códigos de la cultura y música flamencas. - Potenciación de las relaciones entre un arte tradicional y el sector de las nuevas tecnologías. - Fomento de la vinculación de un arte popular y tradicional con ámbitos académicos y universitarios. - Internacionalización del flamenco tomando como epicentro su espacio cultural de nacimiento y desarrollo. - Divulgación del flamenco como elemento esencial de la sociedad y cultura andaluza. 3. PÚBLICO OBJETIVO AL QUE SE DIRIGE

Alumnos de la Universidad de Almería, personal docente e investigador de la Universidad de Almería, personal de administración y servicios de la Universidad de Almería y cualquier persona interesada en el Flamenco. El plazo de inscripción al programa estará abierto hasta el 15 de febrero de 2011. 4. NÚMERO DE ALUMNOS (para efectuar la correspondiente previsión de espacios) Máximo:

60

Mínimo:

30

2

5. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN FINAL DEL ALUMNADO •

¿Incluye algún procedimiento de evaluación?



No

Descripción del sistema de evaluación (en su caso): •

¿Qué títulos se van a entregar a los alumnos? Certificado de asistencia. Diploma de aprovechamiento (Debe incluir algún sistema de

evaluación) METODOLOGÍA DE EVALACIÓN: •

Asistencia obligatoria a cada uno de los espectáculo retransmitidos.



Será obligatorio entregar un resumen y comentario de cada una de las conferencias como parte de la evaluación.

6. LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL CURSO: •

Sala de conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud. Universidad de Almería.

Las conferencias, representaciones y actuaciones se retransmitirán mediante el sistema de video streaming recibiendose la señal emitida desde los diferentes espacios escénicos en la Universidad de Almería. 7. CALENDARIO PREVISTO •

Fecha de Inicio de la Actividad: 21/02/2010



Fecha de finalización de la Actividad: 30/06/2010

3

8. PROGRAMA DEL CURSO.

Flamenco en Red crece este curso de la mano de una serie de incorporaciones que intentan mejorar la oferta para profundizar con más información y herramientas en el conocimiento y difusión del flamenco. Desde este crecimiento, este paquete formativo, destinado a alumnos de las universidades adheridas, se denomina: FLAMENCO EN RED SUPERIOR Con una duración total de 50 horas, de carácter semipresencial y con los siguientes contenidos: 1. PRESENCIACIÓN DEL PROGRAMA DE FLAMENCO EN RED. 1 de marzo de 2010 17:00 horas en la Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud. 2. ESPECTÁCULOS DE ASISTENCIA OBLIGATORIA: Seis espectáculos de flamenco ubicados en grandes escenarios de ciudades como Sevilla, Málaga, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jerez retransmitidos a cada una de las universidades, la asistencia a cada uno de estos espectáculos será obligatoria para los alumnos matriculados.

Espectáculo

Lugar de realización de Calendario los espectáculos

Salón de Actos DORANTES en del Campus concierto.Artista Universitario de 1 de marzo. 18.00 h. invitado: Rafael Jerez de la de Utrera Frontera

Espectáculo Guitarra

de Teatro Cánovas 29 marzo. 18.00 h. de Málaga

Espectáculo Cante

de Gran Teatro de 31 marzo. 18.00h Córdoba

Lugar de retransmisión en la Universidad de Almería Sala de conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud. Sala de conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud. Sala de conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud.

4

Espectáculo Cante

de Gran Teatro de 4 mayo. 18.00h Huelva

Espectáculo Cante

de Gran Teatro Falla 12 mayo. 18.00h de Cádiz

Espectáculo Baile

de Teatro Central de 24 mayo. 18.00h Sevilla

Sala de conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud. Sala de conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud. Sala de conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud.

Éste es el único apartado presencial para los alumnos y tendrá lugar en la Sala de conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud.

3. CONFERENCIAS: Seis conferencias de, aproximadamente, 40 minutos, emitidas mediante el sistema de video streaming y que quedarán disponibles con posterioridad en la web del programa. El calendario previsto es el siguiente: • • • • • •

1ª conferencia: Flamenco y Literatura a cargo de José Manuel Caballero Bonald. (Disponible en web desde el 21 de febrero de 2011). 2ª conferencia: Camarón cumple 60 años a cargo de Fermín Lobatón. (Disponible en web desde el 31 de febrero de 2011). 3ª conferencia: La institucionalización del flamenco a cargo de Francisco Perujo. (Disponible en web desde el 30 de marzo de 2011). 4ª conferencia: Música de ida y vuelta a cargo de Faustino Núñez. (Disponible en web desde el 3 de mayo de 2011). 5ª conferencia: La escuela sevillana del flamenco a cargo de Marta Carrasco. (Disponible en web desde el 13 de mayo de 2011). 6ª conferencia: La guitarra: El instrumento que ha desarrollado el discurso musical del flamenco a cargo de Fernando González Caballo. (Disponible en web desde el 24 de mayo de 2011).

Los alumnos realizarán el visionado de las conferencias a través de la página Web del programa. Será obligatorio entregar un resumen y comentario de cada una de las conferencias como parte de la evaluación.

5

4. CURSO PROGRESIVO. Un curso progresivo impartido por el especialista Faustino Ñúñez mediante una serie de dinámicos clips audiovisuales colgados en la web y con tutorización permanente a través del campus virtual. Cada alumno será dado de alta en dicho campus virtual.

5. PRESENCIAS FLAMENCAS. Cuatro Presencias Flamencas consistentes en entrevistas a destacados artistas del flamenco y retransmitidas a través de la web mediante video streaming.

6. TALLERES. Un resumen de, aproximadamente, dos horas de duración, disponible en la web, que abarcará los aspectos fundamentales tratados en los cuatro talleres del Aula de Arte Flamenco de la Universidad de Cádiz: •

Curso básico de baile flamenco a cargo de Mónika Bellido. (Disponible en web desde el 17 de enero de 2011).



Geografía del Flamenco a cargo de Faustino Ñúñez. (Disponible en web desde el 8 de marzo de 2011).



Curso avanzado de arte flamenco a cargo de Mónika Bellido. (Disponible en web desde el 9 de marzo de 2011).



El Flamenco. La edad contemporánea a cargo de José Mª Castaño / Manuel Naranjo. (Disponible en web desde el 24 de marzo de 2011).

6

9. INSCRIPCIÓN.

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

10 euros.

INFORMACIÓN SOBRE LA MATRICULACIÓN: Unidad de Gestión de Extensión Universitaria. Despacho 114 Edifico Central Telf. 950 01 56 92 [email protected]

PLAZO DE MATRICULACIÓN: Hasta el 15 de febrero de 2011 ó hasta completar el número máximo de 50 alumnos.

SOLICITADO

EL

RECONOCIMIENTO

DE

1

CRÉDITO

DE

LIBRE

CONFIGURACIÓN.

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.