Trabajadores de Granja en General

Perfil Ocupacional 45-2092.02 Trabajadores de Granja en General Resumen de la Ocupación Siembran, cultivan y cosechan manualmente vegetales, frutas,

0 downloads 100 Views 80KB Size

Recommend Stories


granja
SOLDADORAS TIPO GENERADOR CON MOTOR A GASOLINA Ranger ® 225 Procesos Electrodo Revestido, TIG, MIG, Alambre tubular, Desbaste Número del producto K28

REBELIÓN EN LA GRANJA
REBELIÓN EN LA GRANJA FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA Dirección: John Halas y Joy Batchelor. Guión: Lothar Wolff, Borden Mace, Philip Stopp, John Halas, Joy

Unión General de Trabajadores COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL
Unión General de Trabajadores COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL ANÁLISIS SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE 5 DE MARZO DE 2015, A TRAVES DE LA CUAL

Granja " Kool " de Holanda
Granja " Kool " de Holanda Creemos será de interés para muchos cunicultores comprobar la evolución de la granja, con sus diversos locales y sistemas,

ACTIVIDADES DE GRANJA ESCUELA
ACTIVIDADES DE GRANJA ESCUELA Mayte Jiménez ACTIVIDADES DE GRANJA ESCUELA LA IMPORTANCIA DE LA GRANJA-ESCUELA COMO RECURSO EDUCATIVO GRANJA ESCUEL

Story Transcript

Perfil Ocupacional

45-2092.02 Trabajadores de Granja en General Resumen de la Ocupación Siembran, cultivan y cosechan manualmente vegetales, frutas, nueces, especialidades de horticultura (cultivo de los huertos o arte que lo enseña) y otros productos cultivados en el campo. Usan herramientas manuales, como por ejemplo palas, desplantadoras, azadas, compresores, ganchos de poda, tijeras de podar y cuchillos. Sus tareas pueden incluir arar  (Remover la tierra haciendo en ella surcos con el arado para cultivar) el suelo y aplicar fertilizantes; transplantar, desmalezar, ralear  (En algunos cultivos, como el del frijol y el del maíz, acción de arrancar las plantas que han nacido muy juntas), podar plantas y cultivos; aplicar pesticidas o limpiar, evaluar, clasificar, empacar y cargar los productos cosechados. Pueden construir guías de soporte para los cultivos, reparar cercas y estructuras de la granja o participar en actividades de riego. Excluye a los “Evaluadores y Clasificadores de Productos Agrícolas” (45-2041) y a los “Trabajadores Forestales y de Conservación y Trabajadores de Tala Forestal” (desde código 454011 hasta código 45-4029). Ejemplos de títulos de puestos: Empleado de Trasplantes de Invernadero, Trabajador de Invernadero Recolector de Nueces, Recolector de Pimientos, Trabajador Agrícola, Cosechador, Trabajador de Huertos, Trabajador de Campo de Riego, Campesino, Trabajador de Granja, Trabajador de Riego, Trabajador Azador, Trabajador de Cultivo, Trabajador de Vivero. Fuente: Manual de Clasificación de Ocupaciones Uniforme 2010, U.S. Department of Labor Occupational Information Network (O* NET). Link:http://www.bls.gov/soc/soc_2010_Spanish_Version.pdf, http://www.onetonline.org/link/summary/45-2092.02

Datos importantes • • •

Esta ocupación de trabajadores agrícolas son parte de la fuerza trabajadora de mayor empleo verde en Puerto Rico. La cantidad de empleos que se proyecta disminuirá debido al poco crecimiento de esta industria en Puerto Rico. Empleadores indicaron que no requieren un nivel académico específico para desempeñar este puesto.

 



Este puesto es uno de las diez ocupaciones con mayor número de reclutados para personas con grado menor al de bachillerato.   

Tareas y actividades importantes del trabajo Las tareas generales más importantes de este puesto son: Trabajar en el campo, en una granja o con cultivo de plantas.

Tareas Esenciales • • • •

Instalar y operar equipos de riego. Operar tractores, máquina de arado tanto automotriz como manual, de arrastre y para fertilizar el suelo, sembrar, cultivar y cosechar. Reparar y dar mantenimiento a vehículos agrícolas, herramientas y equipos mecánicos. Cosechar a mano frutas y verduras.

Suplementarias • • • • •

Aplicar los fertilizantes a los cultivos. Informar a los agricultores o los administradores de las granjas sobre los avances de los cultivos. Identificar las plantas, plagas y malezas para determinar la selección y aplicación de fertilizantes. Dirigir y supervisar el trabajo y ayudar durante la siembra y la cosecha. Limpiar y mantener los canales de riego.

Actividades del trabajo generales • •

• •

Manejar y mover materiales- Utilizan los brazos y manos para manejar, instalar, colocar, mover y manipular materiales. Control de máquinas y procesos - Utilizan mecanismos de control o la actividad física directa para operar máquinas o procesos (no incluye computadoras o vehículos). Incluye por ejemplo: operar equipo y maquinaria agrícola, uso de sierras, uso de manos o herramientas eléctricas. Identifican objetos, acciones y eventos- Identifican información por categorías, estimando, reconociendo las diferencias y similitudes, detectando cambios en circunstancias o eventos. Obtener información- Observar, recibir y obtener información de todas las fuentes pertinentes.

 



Realizar actividades físicas en general- Realizar actividades físicas que requieren el uso considerable de brazos, piernas y movimiento del cuerpo, tales como: escalar, subir, balancearse, caminar, agacharse y manejar materiales.

Actividades de trabajo detalladas: • • • • • • •

Construir o reparar marcos de madera o estructuras Conducir automóvil, “pick up” o camiones ligeros Seguir las técnicas de la horticultura de riego Identificar las características del cultivo Identificar las frutas o vegetales o cultivos listos para la cosecha Operar los equipos o máquinas agrícolas Reconocer las enfermedades de plantas

Fuente: U.S. Department of Labor Occupational Information Network (O* NET) Link: http://www.onetonline.org/link/summary/45-2092.02

Conocimientos, destrezas y habilidades que se deben poseer Conocimientos Los conocimientos más importantes para los Trabajadores de Granja en General son: • • • • •

Mecánica - Conocimiento de máquinas y herramientas, incluyendo sus diseños, usos, reparación y mantenimiento. Recursos Humanos - Conocimiento de los principios y procedimientos para el reclutamiento del personal, selección, adiestramiento, compensación, beneficios, relaciones laborales, negociación y los sistemas de información del personal. Producción de Alimentos- Conocimiento de las técnicas y equipos para la siembra, cultivo y cosecha de los productos alimenticios (tanto vegetales como animales para el consumo, incluidas las técnicas de manejo y almacenamiento). Transporte - Conocimiento de los principios y métodos para el traslado de personas, mercancías por aire, vía marítima o por carretera, incluyendo los costos y beneficios relativos. Administración y Gerencia - Conocimiento de los principios de negocio y manejo de la planificación estratégica, asignación de recursos, recursos humanos, técnicas de liderazgo, métodos de producción y la coordinación de personas y recursos.

 

Destrezas Las destrezas más importantes para los Trabajadores de Granja en General son: • • •

• •



Operación y Control - Controlar las operaciones mediante equipos o sistemas. Monitoreo de la Operación – Observar medidores, marcadores o indicadores para asegurarse de que una máquina está trabajando correctamente. Escuchar Atentamente - Atención plena a lo que otras personas están diciendo, tomarse el tiempo para entender los puntos que se están mencionando, realizar preguntas apropiadas en el momento indicado y no interrumpir en momentos inapropiados. Coordinación - Ajustar las acciones en relación con las acciones de los demás. Pensamiento Crítico – Usar el razonamiento y la lógica para identificar las fortalezas y debilidades para buscar alternativas, conclusiones o soluciones a los problemas. Compromiso con la Empresa- Destreza que agrupa cumplir con itinerarios, trabajar sin supervisión directa, trabajar bajo presión de tiempo, manejar situaciones de emergencia relacionadas con el empleo y trabajar fuera de su horario regular.

Habilidades Las habilidades más importantes para los Trabajadores de Granja en General son: • •

• • • •

Control de Precisión - La habilidad de ajustar de forma rápida y repetida los controles de una máquina o un vehículo para las posiciones exactas. Coordinación de Múltiples Extremidades - La habilidad para coordinar dos o más extremidades (por ejemplo, dos brazos, dos piernas, o una pierna y un brazo) mientras se está sentado, de pie o acostado. Destreza Manual - La habilidad de mover rápidamente las manos para agarrar, manipular, o armar objetos. Tasa de Control - La habilidad de moverse o mover una pieza de equipo a tiempo anticipando cambios en la velocidad y / o dirección de un objeto en movimiento o escena. Expresión Oral - Comunicar información e ideas al hablar de forma que otros entiendan. Reconocimiento de voz- La capacidad de identificar y comprender lo que habla otra persona.

Fuente: U.S. Department of Labor Occupational Information Network (O* NET), Encuesta de Destrezas y Ocupaciones en Mayor Demanda 2009 preparado por el Negociado de Estadísticas del Trabajo del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico. Link: http://www.onetonline.org/link/summary/45-2092.02

 

Herramientas y tecnología utilizadas en este trabajo Herramientas • • • • • •

Camiones de Carga- camiones de remolque, camiones con vagones Cosechadoras- recolecta maíz, trigo, entre otros Maquinaria de henificación- empacadoras de heno, rastrillos, “Haybines” Destornilladores - destornilladores “Phillips”, un destornillador recto Cuchillos -cuchillos para uso general Palas y Paletas- herramientas para remoción de plantas.

Tecnología • • •

Base de datos y software de consulta – “BCL Landview System WinCrop”, “Farm Work Software Trac”. Programa de navegación web – “Internet Explorer”. Ubicación Mobill basada en servicios software- sistema de posicionamiento global.

Fuente: U.S. Department of Labor Occupational Information Network (O* NET), Link: http://www.onetonline.org/link/summary/45-2092.02

Educación, adiestramiento y otros requisitos Educación y Adiestramiento La educación o adiestramiento necesario para este trabajo se presenta a continuación: Nivel de educación o adiestramiento más común: Adiestramiento de trabajo a corto plazo Generalmente para desempeñar este trabajo no se requiere un nivel educativo específico debido a que la experiencia de las personas generalmente se adquiere mediante adiestramiento en el lugar de trabajo. Este puesto según la Encuesta de Destrezas y Ocupaciones en Mayor Demanda está dentro de las diez ocupaciones con mayor número de reclutados para personas con grado menor al de Bachillerato en el 2009 con 4.3% en el 2009 vs un 2.5% en el 2008 lo que nos muestra que más personas están siendo contratadas para este puesto sin grado universitario. También se menciona que los patronos no requieren nivel de educación para este puesto. Sin embargo, conocimiento que posea el aspirante al puesto puede ser tomado en cuenta al momento de seleccionar a un candidato.

 

En la encuesta también se muestra que la mayor tasa de sobrecualificación por industria, la cual representa el porcentaje de nuevos reclutados con un grado de escolaridad mayor que el requerido por el puesto, es en la industria de Agricultura y Minería con un 62.8% para el 2009.

Experiencia La cantidad y tipo de experiencia para este trabajo varía de compañía en compañía.

Certificaciones No se requieren certificaciones para este puesto. Fuente: U.S. Department of Labor Occupational Information Network (O* NET), Encuesta de Destrezas y Ocupaciones en Mayor Demanda 2009 preparada por el Negociado de Estadísticas del Trabajo del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico. Link: http://www.onetonline.org/link/summary/45-2092.02

Intereses, Contexto, Estilos y Valores del Trabajo  

Intereses •



Realista- Las profesiones realistas frecuentemente involucran actividades de trabajo que incluyen la práctica y trabajar con los problemas y soluciones. Trabajan a menudo con plantas, animales y materiales como madera, herramientas y maquinaria. Muchas de estas profesiones requieren trabajar fuera y no involucran mucho papeleo o trabajar en estrecha colaboración con los demás. Convencional - Las profesiones convencionales por lo regular involucran el seguir procedimientos fijos y de rutina. Estas profesiones pueden incluir trabajar con datos y detalles más que con ideas. Por lo general, hay una línea clara de autoridad a seguir.

Contexto del Trabajo • •

Expuesto al aire libre y a condiciones del tiempo- ¿Con qué frecuencia este trabajo requiere trabajar al aire libre, expuesto a todas las condiciones climáticas? Tiempo utilizando las manos para manejar, controlar, o sentir los objetos, herramientas, o controles - ¿Con qué frecuencia este trabajo requiere el uso de las manos para manejar, controlar o sentir los objetos, las herramientas o los controles?

 

• • •

Expuesto a Contaminantes- ¿Con qué frecuencia este trabajo requiere trabajar expuesto a contaminantes tales como gases, polvo u olores? Duración típica de una semana de trabajo- Número de horas normalmente trabajadas en una semana Discusión Cara a Cara- ¿Con qué frecuencia hay que tener discusión cara a cara con personas o equipos en este trabajo?

Estilos para trabajo • • • • •

Cooperación - El trabajo requiere ser agradable con los demás, mostrando un buen carácter y actitud de cooperación. Adaptabilidad y Flexibilidad- El trabajo requiere estar abierto al cambio (positivo o negativo) y una considerable diversidad en el lugar de trabajo. Confiabilidad - El trabajo requiere ser confiable, responsable, seguro y cumplir con las obligaciones. Atención a los detalles - El trabajo requiere tener cuidado con los detalles al realizar las tareas del trabajo. Tolerancia al estrés- El trabajo requiere la aceptación de la crítica y tratar con calma y eficacia las situaciones de alto estrés.

Valores del Trabajo • • •

Relaciones Interpersonales - Las ocupaciones que satisfacen este valor de trabajo permiten a los empleados dar servicio a los demás y trabajar con sus compañeros en un ambiente no competitivo y amistoso. Apoyo - Las ocupaciones que cumplen con este valor ofrecen apoyo en el manejo del trabajo de los empleados. Condiciones de Trabajo- Las ocupaciones que cumplen con este valor, ofrecen seguridad laboral y buenas condiciones de trabajo

Fuente: U.S. Department of Labor Occupational Information Network (O* NET) Link: http://www.onetonline.org/link/summary/45-2092.02

 

Salarios y beneficios Salarios La mediana de salarios en Mayo 2010 para los Trabajadores de Granja en General era $19,040.00 anualmente o $9.15 por hora. La mediana es el punto medio entre los que ganan más y los que ganan menos.

Área: Puerto Rico Periodo: Mayo 2010 Percentilos

10%

25%

50% (Mediana)

75%

90%

Salario por Hora

$7.61

$8.15

$9.15

$11.67

$15.74

Salario Anual

$15,820

$16,960

$19,040

$24,270

$32,740

Fuente: U.S. Department Labor-U.S Bureau Labor Statistic Occupational Employment Statistics Link: http://www.bls.gov/data/

Beneficios Algunos patronos proveen beneficios adicionales a los trabajadores de lo requerido por ley como por ejemplo, otorgar más días de vacaciones o enfermedad a los trabajadores que los requeridos por la Ley de Salario Mínimo, Vacaciones y Licencia por Enfermedad de Puerto Rico Ley Núm. 180 de 27 de julio de 1998. Además, pueden ofrecer cubiertas especiales a sus trabajadores, tales como aportación a un plan médico familiar y un sistema de retiro.

 

Perspectiva del trabajo en Puerto Rico Proyecciones de Empleo En Puerto Rico el número estimado de empleos disminuye en la proyección del 2008 al 2018 en un -13.64% ó 751 empleos menos. Área Geográfica (Año Estimado- Año Proyectado)

Empleo 2008

Puerto Rico (2008-2018)

5,506

2018

Cambios en empleos

Cambio en Empleos  Porciento  Disponibles Anuales %

4,755

-751

-13.64

149

Oferta de Empleos Disponibles (job openings) En Puerto Rico el promedio anual de puestos nuevos en un año para esta ocupación es 149 empleos debido a las sustituciones netas estimadas por año. A continuación la tabla con el estimado de puestos de Trabajadores de Granja en General disponibles por año.

Área Geográfica (Año Estimado- Año Proyectado)

Puestos debido al crecimiento

Puestos debido al reemplazo

Total de empleos disponibles al año

Puerto Rico (2008-2018)

0

149

149

Fuente: Puerto Rico Proyecciones por Industria y Ocupación a Largo Plazo 2008-2018 preparado por el Negociado de Estadísticas del Departamento del Trabajo de Puerto Rico Link: http://www.dtrh.gobierno.pr/pdf/pplp_08-18.pdf

Perfiles relacionados con la ocupación • • •

Evaluadores y Clasificadores de Productos Agrícolas Operadores de Equipo Agrícola Trabajadores Agrícolas, Animales de Granja y Ganado

Fuente: U.S. Department of Labor Occupational Information Network (O* NET), Manual de Clasificación Ocupacional Uniforme 2010 (SOC) Link: http://www.onetonline.org/link/summary/45-2092.02, http://www.bls.gov/soc/soc_2010_Spanish_Version.pdf

 

Encontrando un posible patrono Para localizar un posible patrono en Puerto Rico, vaya al “Employer Locator” de la página de “Career One Stop” y siga los siguientes pasos: • • • • • • • • • • •

Paso 1: Página Principal Career One Stop http://www.careeronestop.org/ Paso 2: Escribir en el encasillado de “Site Search” la palabra “Employer Locator” y dar un “click”en la palabra GO Paso 3: Dar un “click” en la opción “Employer Locator” (“Career Tools”) Paso 4: En el “Employer Locator” se selecciona el sector industrial y luego se da “click” en la opción “Next” Paso 5: Seleccionar el estado y luego se da “click” en la opción “Next” Paso 6: Seleccionar el subsector y luego se da “click” en la opción “Next” Paso 7: Seleccionar la región y luego se da “click” en la opción “Next” Paso 8: Seleccionar la ciudad y luego se da “click” en la opción “Next” Paso 9: Seleccionar el grupo de industria y luego se da “click” en la opción “Next” Paso 10: Seleccionar el patrono Paso 11: Se presentan los detalles del patrono seleccionado

Fuente: Career One Stop Link: http://www.careerinfonet.org

Codificación del Puesto • •

45-2092 Código en “Standard Occupation Classification” por sus siglas en ingles SOC 45-2092.02 Código en O* Net

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.