Story Transcript
HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN APROBADOS AÑO 2013 Nº
TITULO DEL PROTOCOLO
INVESTIGADOR
TIPO DE TRABAJO
CODIGO CIEI 090-012
01-013
Protocolo Clínico IM101291 "Estudio de Fase 3, Randomizado, doble Ciego, con control de Placebo, para Evaluar la eficacia y la Seguridad de BMS-188667 (Abatacept) o Placebo sobre una terapia de base con Micofenolato Mofetilo (MMF) y Corticosteroides en Pacientes con Nefritis Lúpica Activa Clase III o IV".
Dr. Armando Calvo Servicio de Reumatología Dpto. de Medicina
FASE III
02-013
Trabajo de Investigación: "Anticuerpos irregulares en Gestantes del Hospital Nacional Cayetano Heredia de Enero a Marzo del 2013."
Gladys Yudy Inga Jesús Dpto. de Laboratorio
Estudio prospectivo de Cohorte transversal.
01-13
03-013
T.I: "Uso de artículos hospitalarios de cobre (99%) para el control de la carga bacteriana en superficies de alto manipuleo, en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia."
Dra. Palmira Ventosilla López Estudio observacional, Dpto. de Medicina Tropical muestreo aleatorio sistemático
02-13
04-013
Tesis: "Relación entre la Calidad de Servicio en la Central de Esterilización y la satisfacción de los usuarios de la Sala de Operaciones. Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima - Perú 2012.".
Licenciada Ela María Victor Sánchez Dpto. de Enfermería
Estudio descriptivo transversal.
03-13
05-013
Proyecto de Investigación: "Validación y utilidad de la versión en castellano del PHQ-9 para diagnosticar episodio depresivo mayor en los últimos 12 meses."
Johann Vega-Dienstamaier Servicio de Neuro-Psiquiatría Dpto. De Medicina
Estudio analítico descriptivo
04-013
06-013
Tesis: Influencia del Liderazgo del gestor de Enfermería y la satisfacción laboral del Personal de Enfermería del Hospital Nacional Cayetano Heredia."
Licenciada Rosa Ganoza Gonzales Dpto. de Enfermería
Estudio descriptivo correlacional
05-013
07-013
T.I: "Factores asociados a Injuria Renal Aguda en Pacientes Incidentes de un Hospital General del Perú". Tesis
Juan Oscar Lluncor Vásquez María Julia Cruz Encarnación Dpto. de Emergencia y Cuidados Críticos.
Estudio descriptivo.
06-013
08-013
Estudio abierto, aleatorizado, multicéntrico, de Fase III de ceftazidimaavibactam (CAS-AVI, anteriormente CAZ104).
Dr. Carlos Seas Dpto. de Medicina Tropical
08/11/012 Fase III
096-012
09-013
T.I: "Elaboración, validación y aplicación de una escala de valoración social para adultos mayores." Tesis
08/01/012 Estudio Cuali Cuantitativo
07-013
10/013
Tesis: Síndrome de dificultad respiratoria aguda en pacientes pediátricos hospitalizados en el Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos del HNCH en los años 2006 - 2011".
Lic. Aurora Canahualpa Ubaldo. Servicio de Geriatría Dpto. de Medicina Dr. Miguel Alejandro Pérez Pino. Dpto. de Emergencia
Estudio descriptivo, retrospectivo.
09-013
11/013
Proyecto de Investigación: "Funciones Neuro-Cognitivas en individuos con diagnóstico actual o Previo de Trastornos de uso de alcohol, un Estudio preliminar.
Dr. Johann Martín Vega Dienstmaier. Paulo Jorgem Martín Ruiz Grosso. Servicio de Neuro Psiquiatría Dpto. de Medicina
Estudio transversal
012-013
12/013
Protocolo H-030-014. "Estudio de Eficacia, Inmunogenicidad y Seguridad de la Vacuna de toxoides de Clostridium Difficile en sujetos en riesgo de desarrollar infección por c. Difficile.
Dra. Coralith García
FASE III
08-013
13/013
Dpto. de Medicina Tropical
Estudio: Piloto: "Frecuencia y Evitabilidad de Eventos adversos (EA) en pacientes que Dr. Luis H. Legua García asisten a los servicios ambulatorios en Latinoamérica.” Dpto. Consulta Externa
14/013
Trabajo de Investigación: "Validación del score de Baylor en pacientes con hemorragia digestiva alta en un hospital de Lima-Perú."
15/013
Proyecto de Investigación: "Análisis situacional de los procesos de atención de candidatos donantes de sangre seropositivos para HTLV en establecimientos de
Estudio cohorte prospectiva. prospectivo
Patricia Guzmán Rojas Estudio Observacional, Servicio de Gastroenterología analítico y retrospectiva. Dpto. de Medicina Verónica Salinas Alfaro
Investigación operativa con métodos mixtos: observacional
11-013
013-013
014-013
16/013
17/013
18/013
descriptivo y estudio de caso Estudio transversal de periodo analítico, retrospectivo.
salud del Perú".
Dpto. de Laboratorio
Trabajo de Investigación: "Frecuencia y Mortalidad de Resangrado en pacientes tratados por Hemorragia de várices esofágicas en los Centros Endoscópicos del Hospital Nacional Cayetano Heredia y del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante los años 2009-2011." Proyecto de Tesis: " Descripción de las estrategias de repercusión empleadas en los pacientes diagnosticados de síndrome coronario agudo con elevación persistente del segmento ST: Hospital Nacional Cayetano Heredia, Enero 2011-Enero 2013 y obtención de historias clínicas." Proyecto de Tesis: "Perfil de gestantes con hipertensión arterial crónica en un Hospital General de Lima."
José Jonathan Ruiz Llenque Servicio de Gastroenterología Dpto. De Medicina Juan Pablo Rey Mendoza Estudio observacional, Servicio de Cardiología descriptivo, retrospectivo, Dpto. de Medicina transversal.
015-013
017-013
Jordana Katherine Bravo Gárate Dpto. de Gíneco Obstetricia Dra. Kattia Azucena Romero Chalca Oficina de Seguros
Estudio descriptivo, longitudinal, observacional
018-013
Estudio transversal
019-013
Investigación operativa sin componente de intervención.
020-013
19/013
Tesis: "Clima organizacional y estrés laboral en el personal del equipo básico de salud del Hospital nacional Cayetano Heredia."
20/013
P.I: "Factores poblacionales y de servicio asociados a efectividad del monitoreo
Dr. Luis Felipe Peralta
de laboratorio de CD4 y Carga viral en la implementación del acceso universal a TARGA en el Hospital Nacional Cayetano Heredia ".
Dpto. de Medicina Tropical
T.I: "Conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con el diagnóstico y la prevención de transmisión de la infección por el virus linfotrópico de células T humanas tipo 1 (htlv-1) en portadores adultos atendidos en un centro de referencia de Lima, Perú." Tesis. Proyecto de Investigación: "Causas más frecuentes de pericarditis en un Hospital General de Lima-Perú, durante los años 2007-2012."
Alumna Gabriela Acuña Vila. Dpto. de Medicina Tropical
Estudio observacional, descriptivo, transversal.
021-013
Dr. Enrique Castañeda Saldaña. Lzbeth L. Luque Rodriguez. Cinthia Y. García Ruiz.
Estudio descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos.
022-013
FASE III
016-013
21/013
22/013
23/013
Estudio clínico: "Estudio aleatorizado, a doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico, para evaluar los resultados cardiovasculares después del
Dpto. de Cirugía Cinthia Y. García Ruiz. Servicio de Endocrinología
tratamiento con MK3102-018-01 en sujetos con diabetes mellitus tipo 2.
Dpto. de Medicina
24/013
Trabajo de Investigación: "Endocarditis infecciosa en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia desde el año 2005 al 2012. Tesis Trabajo de Investigación: "Características de la prescripción de antimicrobianos en pacientes hospitalizados en el Departamento de Enfermedades Infecciosas,
Estudio descriptivo, retrospectivo tipo serie de casos. Estudio Transversal de utilización de medicamentos de tipo esquema terapéutico.
023-013
25/013
Donny José Espinal Monzón Servicio de Cardiología Dpto. de Medicina Dra. Frine Samalvides Dpto. de Medicina Tropical
Alumnos: Aldo De Ferrari Giráldez. Long Dávalos Loo. César Gentille Sánchez Servicio de Medicina Interna Dr. Miguel Pinto Servicio de Endocrinología Dpto. de Medicina
Estudio descriptivo, observacional de tipo transversal
027-013
FASE IV
10-013
Dr. Ciro Maguiña Vargas Dpto. de Medicina Tropical Claudia Michelle Quiroz Montoya Dpto. de Cirugía
Estudio descriptivo, retrospectivo.
029-013
26/013
27/013
28/013
Tropicales y Dermatológicas del Hospital Nacional Cayetano Heredia en el mes de enero del año 2013." Trabajo de Investigación: "Actitud y relación de médicos del Hospital Nacional Cayetano Heredia e internos de medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia con la Industria Farmacéutica." en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. " Estudio Clínico: "Estudio de 5 años para comparar la durabilidad del control glucémico de un régimen de combinación de vildagliptina y metformina versus la monoterapia de cuidado médico estándar con metformina, iniciado en pacientes sin tratamiento previo con diabetes mellitus tipo 2." Trabajo de Investigación: "Tendencias clínicas y epidemiológicas de la Enfermedad de Carrión (aguda y eruptiva) en un periodo de 40 años: experiencia en el HNCH."
Serie de casos, descriptivo, retrospectivo.
024-013
032-013
29/013
Trabajo de Investigación: "Comparación de Cirugía de catarata entre la técnica de Cirugía extra versus Cirugía de Mínima Incisión en el Hospital Nacional Cayetano Heredia."
30/013
Trabajo de Investigación: "Traumatismo encefalocraneano en niños atendidos en un Hospital de Lina, 2004-2011."
Dr. Daniel Guillén Pinto. Dpto. de pediatría
Serie de casos, descriptiva, retrospectiva.
033-013
31/013
Estudio: "Daño renal en pacientes con preeclampsia usando la nueva clasificación RIFLE." en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
Dra. Mónica Flores Noriega Dpto. de Gíneco Obstetricia
Estudio descriptivo, de corte transversal
034-013
32/013
Protocolo MK-4031-376 "Estudio abierto, multicéntrico, para evaluar la s seguridad y la Eficacia de PEG-Intron TM versus PEGASYS TM en sujetos con
Dr. Luis José Pinto Fase III Servicio de Gastroenterología
026-013
hepatitis B crónica con HBeAg positivo y hepatitis B crónica con HBeAg negativo.
Dpto. de Medicina
33/013
Trabajo de Investigación:" Estudio fase 3, aleatorizado, doble ciego, multicéntrico para comparar la Eficacia y la Seguridad de Micafungina frente a la Anfotericina B Deoxicolato para el tratamiento de la Candidiasis neonatal.
Dra. Verónica Webb Linares Dpto. De Emergencia y Cuidados Críticos.
34/013
Proyecto de Investigación: "Perfil económico y social en pacientes con infección ViH y en estadio TARGA en Lima y Callao."
35/013
Trabajo de Investigación: "Asociación entre la enfermedad periodontal y la osteoporosis postmenopausica en mujeres que acuden al Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Cayetano Heredia-Lima 2013." Proyecto: "Prevalencia de marcadores serológicos para hepatitis B en donantes
Dr. Máximo Manuel Espinoza Espinoza Silva Dpto. de Medicina Tropical Carla Alejandra Quintana Mapelli Dpto. de Gineco Obstetricia Mamani guerra Alejandro
36/013
37/013
de sangre y comparación de la seroprevalencia entre los donantes voluntarios y los no voluntarios en un Hospital Nacional de III nivel en el periodo del 2008 al 2012 en Lima-Perú". Estudio de Extensión de diseño abierto, sobre la seguridad a largo plazo de la pirferidona en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI)" PIPF -012.
38/013
Proyecto de Investigación: "Estudio piloto sobre las características epidemiológicas de los golpes en la cabeza en niños menores de 5 años."
39/013
Trabajo de Investigación: "Protocolo de investigación operativa de un programa de identificación y manejo temprano de problemas por uso de sustancias en pacientes peruanos con VIH: un estudio de factibilidad." Estudio Clínico:" Estudio Multicéntrico, aleatorizado y en doble ciego para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de la adición de MK-3102 en sujetos con diabetes mellitus de tipo 2 con control glucémico inadecuado bajo tratamiento con metformina. " Estudio: "Riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) y Mortalidad en el Perú (estudio PRISM): un estudio de estilo de vida, biomarcadores y determinantes genéticos de ACV en América Latina."
40/013
41/013
42/013
Proyecto de Investigación: "Presencia de strongyloides stercoralis en pacientes
Leónidas. Reyes Díaz Edward Michael Dpto. de Laboratorio Dr. Danilo Salazar Oré Servicio de Neumología Dpto. de Medicina Dr. Daniel Guillén Pinto Dpto. de Pediatría Dr. Fabián Fiestas Saldarriaga Dpto. de Medicina Tropical
Fase 3
028-013
Estudio descriptivo, transversal
031-013
Estudio observacional, transversal, comparativo.
036-013
Estudio descriptivo Primario individual de series de casos comparativo.
037-013
Fase III b
035-013
Estudio observacional, descriptivo y transversal.
038-013
Investigación cualitativa y cuantitativa
039-013
Dr. Miguel Pinto. Servicio de endocrinología Dpto. de Medicina
FASE III
030-013
Dr. Germán Málaga Rodriguez. Servicio de Medicina Interna Dpto. de Medicina
Estudio retrospectivo de casos y controles.
025-013
Flavia Navarro Peralta
Estudio de Corte trasversal,
041-013
programados para Endoscopía alta con diagnóstico clínico de gastritis en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre los meses abril y setiembre del 2013."
César Quevedo Peñaloza descriptivo, prospectivo. Servicio de Gastroenterología Dpto. de Medicina
Dr. Germán Málaga Rodriguez Dr. Miguel Pinto Servicio de Medicina Interna Dpto. de Medicina
Estudio de Corte trasversal.
042-013
43/013
Estudio: "Estudio de Neuropatía Diabética en un Hospital General.".
44/013
Trabajo de Investigación: "Experiencia y actitud científica durante el Residentado de Cirugía de un Hospital Nacional Lima, Perú."
Sebastián Bernardo Shu Yip Dpto. de cirugía
45/013
Tesis de Trabajo: Seguimiento Farmacoterapéutico a Pacientes VIH positivos del Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia."
Erika Ordoñez Curillo Dpto. de Pediatría
46/013
Trabajo de Investigación: "Anticoagulación crónica en la práctica clínica, en pacientes con fibrilación auricular atendidos en hospital nacional Cayetano Heredia entre el 1 de enero del 2011 al 31 de diciembre del 2012."
Dr. Arcadio Gabriel Vega Aponte Servicio de Cardiología Dpto. de Medicina
47/013
Estudio: "Identificando las barreras de acceso a la atención y medicinas de las enfermedades no transmisibles en Perú y el desarrollo de un adecuado sistema de salud y respuesta política."
Dr. Germán Málaga Rodriguez Servicio de Medicina Interna Dpto. de Medicina
48/013
Tesis: "Mecánica corporal y manifestaciones de dolor lumbar en el personal técnico de enfermería que labora en los servicios de cirugía del Hospital Nacional Cayetano Heredia."
Alumna: Lizbeth Arnao Palomino Dpto. de Enfermería
Estudio descriptivo, correlacional, de corte transversal
048-013
49/013
Proyecto: "Calidad de los Materiales Promocionales Impresos: Análisis en el Perú."
Dra. Coralith García Apac Dpto. de Medicina Tropical
Estudio descriptivo y prospectivo.
049-013
Estudio transversal, descriptivo
043-013
Estudio de corte transversal
044-013
Estudio Longitudinal, retrospectivo, no concurrente, descriptivo.
Estudio cualitativo
045-013
047-013
50/013
Estudio Clínico: "Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de dos brazos de grupos paralelos, multicéntrico, de 24 semanas que evalúa la seguridad y eficacia de lixisenatida en pacientes mayores con diabetes tipo II inadecuadamente controlados con sus regímenes actuales de tratamiento para diabetes.
51/013
Estudio: Un Estudio Multicéntrico, aleatorizado, de dos grupos paralelos comparando al sistema de juego Wii versus actividades recreacionales en pacientes recibiendo rehabilitación estándar después de un infarto cerebral isquémico ("EVREST"), en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
Dr. Miguel Pinto Servicio de Endocrinología Dpto. de Medicina
FASE III
Dr. Germán Málaga Rodriguez Dpto. de Medicina Física y Rehabiil.
Ensayo multicéntrico con un control activo y la evaluación cegada de los resultados.
52/013
Proyecto de Investigación: "Experiencia en el manejo quirúrgico del abdomen agudo en pacientes portadores de VIH/SIDA en la era de TARGA en el HNCH durante el periodo 2006-2011."
Alumnos: César Quevedo Peñaloza. Leonor Montoya Montenegro Ericka Rodríguez Cabrera Dpto. de Cirugía Dpto. de Medicina Tropical
53/013
Estudio: "La vida de un cuidador: Caracterización de los cuidadores informales de sobrevivientes de accidente cerebrovascular en Lima, Perú."
Germán Málaga Rodríguez. Servicio de Medicina Interna Dpto. de Medicina
54/013
Estudio: "Valor de la creatinina y úrea séricas como indicadores de insuficiencia renal."
55/013
Estudio Clínico: "Estudio multicéntrico, abierto, aleatorizado sobre el anticuerpo monoclonal anti-CCR4 KW-0761 o la elección del investigador en sujetos con leucemia-linfoma de células T en adultos (ATL) previamente tratada."
56/013
Trabajo de Investigación: "Nivel de conocimiento del Plan Hospitalario y medidas de acción frente a situaciones de Desastres en el Hospital Nacional Cayetano
Juan Miyahira Arakaki Servicio de Nefrología Dpto. de Medicina Dra. Carolina Tokumura Tokumura Servicio de Hematología Dpto. de Medicina Dr. Juan Daniel Ocharan Portugal Dpto. de Emergencia
Estudio descriptivo, serie de casos y retrospectivo.
Metodología cualitativa.
Estudio Tipo Prueba de diagnóstico y de correlación.
FASE II
Estudio observacional, descriptivo de corte transversal,
046-013
051-013
052-013
053-013
054-013
050-013
055-013
prospectivo. 57/013
Heredia año 2013." Proyecto de Investigación: “Intervención para disminuir la colonización y las
58/013
infecciones por bacterias resistentes en la unidades de cuidados intensivos del Hospital Nacional Cayetano Heredia". Protocolo CLIN1201 PCM304. "Estudio de eficacia, la seguridad y la calidad de
59/013
60/013
61/013
62/013
Estudio Cuasi-experimental con una fase de pre intervención.
058-013
Dr. Luis Zegarra Montes Servicio de Urología Oncológica
FASE III
061-013
Vicente Maco flores Dpto. de Medicina Tropical
Estudio Cuantitativo.
062-013
Dra. Wendy Sotelo Díaz Servicio de InmunorReumatología Dpto. de Medicina
Fase III
063-013
Dr. Miguel Pinto Servicio de Endocrinología Dpto. de Medicina
Fase III
064-013
Dr. Armando Calvo Quiroz Servicio de InmunorReumatología Dpto. de Medicina
Fase Ib
065-013
Estudio experimental de grupo único
066-013
de los servicios de Salud, experiencia de un Hospital."
Dr. Luis Antonio Pacora Camargo Oficina de Administración de Recursos Humanos
Estudio: "Impacto de la educación por medio de seguimiento telefónico en la adherencia al tratamiento y control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 mal controlada."
Dr. Ray Willy Ticse Aguirre Servicio de Endocrinología Dpto. de Medicina
vida luego de la terapia fotodinámica vascular dirigida (FVD) con TOOKAD" soluble para el tratamiento mínimamente invasiva del cáncer de próstata localizado.". Trabajo de Investigación: " precisión diagnóstica de 3 técnicas de concentración (FLOTAC ®, sedimentación espontánea en tubo de tello, y KATO-KATZ) en el diagnóstico de parasitosis intestinal." Protocolo EFC11574:"Estudio aleatorizado y controlado de sarilumab y metotrexato (MTX) en comparación con etanercept y MTX en pacientes con artritis reumatoide (AR) y respuesta inadecuada a 4 meses de tratamiento con adalimumab y MTX." Estudio Clínico: “Estudio de Fase III, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado para evaluar la seguridad y eficacia de la adición de MK-3102 comparado con la adición de sitagliptina en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 con control glucémico inadecuado con metformina." Protocolo WA28117: "Estudio de fase 1b, de etiqueta abierta, multicéntrico para investigar la farmacocinética, farmacodinámica y seguridad de Tocilizumab después de la administración subcutánea a pacientes con artritis idiopática juvenil de curso poliarticular."
63/013
64/013
PI: "Marketing interno como herramienta en la mejora de la percepción de la calidad
Dra., Mónica Acevedo Alfaro Oficina de Epidemiología.
Ensayo Clínico, aleatorizado, simple ciego.
067-013
65/013
Proyecto: "Prevalencia de colonización por enterococo resistente a vancominicina en pacientes adultos hospitalizados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, en noviembre 2013."
Alisson Estrada Román Rafael Mendo López Dptos. de Medicina, Gíneco Obstetricia,, Cirugía, Medicina, Tropical, Emergencia. Dr. Paulo Jorge Martín Ruiz Grosso Servicio de Psiquiatría Dpto. de Medicina
66/013
T.I: " Síntomas depresivos y funciones cognitivas en pacientes del Hospital Nacional Cayetano Heredia."
67/013
Protocolo de Estudio: "Manage: Estudio sobre el manejo de la injuria miocárdica. después de una cirugía no cardiaca en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
68-013
Proyecto de Investigación: "Análisis de Costos de dos estrategias de Tamizaje de sepsis neonatal temprana.": Ministerio de Salud del Perú versus Academia Canadiense de Pediatría en el periodo de Junio 2013 hasta junio 2014.
69-013
Estudio: "Calidad de vida y funcionalidad en el seguimiento del accidente cerebro vascular: Un estudio longitudinal."
70-013
T.I "Frecuencia y características de disfagia orofarígea en el adulto mayor que acude al consultorio externo de geriatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
71-013
T.I: "Marcadores relacionales de la depresión mayor y la distimia."
Jossue Correa Rojas Dpto. de Psicología Dpto. de Medicina
72-013
T.I: "Eficacia de un programa de estimulación cognitiva basado en nuevas tecnologías en pacientes con enfermedad Alzheimer atendidos en el Hospital Cayetano Heredia."
Dr. Hugo Umeres
Dr. Germán Málaga Rodriguez Servicio de Medicina Interna Dpto. de Medicina
Estudio transversal.
068-013
Estudio Transversal, Analítico
069-013
Ensayo Clínico
059-013
Dra. Vivian Rubith Tuesta García Dpto. de Pediatría
Estudio prospectivo y descriptivo.
060-013
Dr. Germán Málaga Rodriguez Servicio de Medicina Interna Dpto. de Medicina Dr. Uber Orlando Ramos Borda Servicio de Geriatría Dpto. de Medicina
Estudio descriptivo, longitudinal
070-013
Estudio descriptivo, transversal
071-013
Estudio descriptivo, comparativo.
072-013
Estudio transversal, aleatorio
073-012
Servicio de Neurología
Dpto. de Medicina
73-013
T.I: "Comparación de la Morbimortalidad de Meningoencefalitis tuberculosa en pacientes inmunocompetentes vs inmunocomprometidos en pacientes del Departamento de Enfermedades infecciosas y tropicales y dermatológicas del Hospital Nacional Cayetano Heredia del 2002 al 2012." Tesis
María Susana Gallardo Ríos. Dpto. de Medicina Tropical
74-013
P.I: "Infección y enfermedad tuberculosa entre los trabajadores del Hospital Nacional Cayetano Heredia."
75-013
P.I: Relación entre la exposición al humo de biomasa y el cáncer gástrico. Lima, Perú.
76-013
Proyecto de Investigación: "Medición de disfunción endotelial en expuestos y no expuestos y no expuestos a biomasa."
Dr. Roberto Accinelli Tanaka Servicio de Neumología Dpto. de Medicina Dr. Roberto Accinelli Tanaka Servicio de Neumología Dpto. de Medicina Dr. Roberto Accinelli Tanaka Servicio de Neumología Dpto. de Medicina
77-013
P.I: "Factores que determinan infección y enfermedad tuberculosa entre los contactos domiciliarios de los pacientes atendidos en el PCT del Hospital Nacional Cayetano Heredia."
78-013
Trabajo de Investigación: "Interpretación ponderada de los Reportes Nacionales de violencia familiar 2008-2012."
79-013
T.I: "Reingresos en adultos mayores que reciben atención geriátrica domiciliaria comparado con los que reciben atención estándar en el Hospital Nacional Cayetano Heredia."
80/013
T.I: Frecuencia de trastorno de ansiedad en adultos mayores que acuden a Consulta Externa del Hospital Nacional Cayetano Heredia."
81/013
P.I: "Percepción materna sobre el estado nutricional de sus hijos. HNCH 2013.
Dr. Roberto Accinelli Tanaka Servicio de Neumología Dpto. de Medicina
Estudio descriptivo, observacional, comparativo del tipo retrospectivo.
074-013
Estudio de cohorte retrospectiva
077-013
Estudio Caso control
078-013
Estudio de corte transversal
079-013
Estudio de cohorte retrospectiva.
081-013
Estudio descriptivo, Dra. Julia Carrasco Retamozo intencional, Dpto. de Psicología correlativo, comparativo Ensayo Controlado Dr. Helver Chavez Jimeno. aleatorizado Servicio de Especialidades Médicas Dpto. de Medicina Estudio descriptivo y Dr. Luis Angel Segura transversal. Dpto. de Consulta Externa Dra. Mariela Katherine Estudio Transversal Zamudio Aquise Prospectivo. Dpto. de Pediatría
083-013
084-013
085-013
086-013
82/013 83/013
P.I: "Asociación entre insomnio y depresión en la consulta de Psicología del Hospital Nacional Cayetano Heredia." P.I.: "Evaluación del tratamiento del programa de control de tuberculosis en un Hospital de III nivel en Lima - Perú del año 1972 al 2012." en el Hospital Nacional Cayetano Heredia."
Dr. Jaime Arias Congrains Dpto. de Psicología Dr. Roberto Accinelli Tanaka Servicio de Neumología Dpto. de Medicina
84/013
P.I: "Estudio comparativo de un sistema automatizado por Microscopía Automatizada
Dra. Gladys Angeles Rojo
para Urianálisis frente a la Metodología Manual Estandarizada en el Departamento
Servicio de Bioquímica Departamento de Patología Clínica Dr. Fernando Durand Concha Servicio de Neumología Dpto. de Medicina
85/013
de Patología Clínica del Hospital Nacional Cayetano Heredia." P.I: "Impacto de la Historia clínica electrónica basado en concepto cloud computing en la gestión de la historia clínica en el Servicio de Neumología del Hospital Nacional Cayetano Heredia."
86/013
T.I: " Validación de la presión arterial medida en domicilio como método de diagnóstico y seguimiento de pacientes con hipertensión arterial comparado contra el Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA)."
87/013
T.I: "Incidencia y características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con falla renal aguda en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en diez años de estudio."
88/013
Proyecto; "Estudio de observación e intervención en la detección y tratamiento oportuno de Tuberculosis Pulmonar en Emergencia del hospital Nacional
Dr. Pedro Martín Salazar Cáceres Servicio de Cardiología Dpto. de Medicina Rafael Ricardo Ramírez Zegarra Mariana Urquiaga Chnganaqui Servicio de Nefrología Dpto. de Medicina Dra. Mónica Acevedo Alfaro Dpto. de Emergencia
Cayetano Heredia." 89/013
Proyecto de Investigación: "Estudio epidemiológico de la salud respiratoria en el distrito de San Martín de Porres en el Hospital Nacional Cayetano Heredia."
Dr. Roberto Accinelli Tanaka Servicio de Neumología Dpto. de Medicina
90/013
P.I; Efectos de un programa de intervención en pacientes mujeres con
Dra. Silvia León Servicio de Inmunoreumatología
fibromialgia del Hospital Nacional Cayetano Heredia."
Estudio Prospectivo, Intencional y comparativo Estudio observacional
Estudio descriptivo, tipo evaluación de eficacia de prueba diagnóstica
Estudio Pre-experimental.
Estudio observacional
Estudio descriptivo del tipo serie de
087-013 088-013
089-013
090-013
091-013
092-012
casos longitudinal. (cohorte) Estudio observacional en la primera fase y de intervención en personal de salud en la segunda fase. Estudio de corte transversal, descriptivo.
Diseño prospectivo, intencional, comparativo.
075-013
080-013
076-013
Dpto. de Medicina 91/013
P.I: "Tratamiento empírico en casos de sepsis neonatal Tardía confirmada en el Servicio de Neonatología del HNCH.
92/013
Estudio: "Cambios fisiológicos y morfológicos tempranos en el riñón remanente de personas sanas que donan un riñón".
93/013
Estudio de Fase 3, multicéntrico, randomizado, doble ciego con control activo, de 24 semanas, para evaluar la eficacia y seguridad de una dosis oral diaria de TAK-875 50 mg en comparación con sitagliptina 100 mg cuando se usa en combinación con metformina e sujetos con diabetes tipo 2.
94/013
Tesis: “Efectividad en el Programa de entrenamiento en el nivel de conocimiento del cuidador primario en la prevención de úlceras por presión."
95/013
T.I: "Complicaciones infecciosas en adultos recetores de un trasplante renal en un hospital general de Lima."
96/013
T.I: "Conocimiento y relación con el cumplimiento del tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Hospital Nacional Cayetano Heredia.
97/013
Estudio Clínico: “Estudio clínico de Fase III para estudiar la seguridad de MK-1293 en comparación con Lantus TM en sujetos con Diabetes Mellitus tipo 1.
98/013
Estudio Clínico: “Estudio clínico de Fase III para estudiar la seguridad de MK-1294 en comparación con Lantus TM en sujetos con Diabetes Mellitus tipo 2
99/013
Trabajo de Investigación: " Características clínicas y epidemiológicas de los
Giancarlo Cahua Segura Lu Gan Miriam Huamanzana Silva Dpto. de Emergencia y Cuidados Críticos Andrea Cecilia Rivas Nieto. Servicio de Nefrología Dpto. de Medicina Dr. Miguel Pinto Valdivia Servicio de Endocrinología Dpto. de Medicina Alumnas: Carbajal Rixe Jessica López Ayala Zoila Dpto. de Enfermería Mateo Prochazka Nuñez Unidad de Transplante Renal Dpto. de Cirugía Patricia Milagros Laime Pampa Servicio de Endocrinología Dpto. de Medicina Dr. Miguel Pinto Servicio de Endocrinología Dpto. de Medicina Dr. Miguel Pinto Servicio de Endocrinología Dpto. de Medicina Dra. Dra. Doris Liliana Rivera
Estudio descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos.
095-013
Serie de casos, longitudinal, descriptiva.
096-013
Fase III
097-013
Estudio cuantitativo, preexperimental.
098-013
Estudio de serie de casos retrospectiva
099-013
Estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal. Fase III
100-013
056-013
Fase III
057-013
Estudio descriptivo,
040-013
prospectivo pacientes menores de 14 años con diagnóstico de epilepsia refractaria
Burgos.
atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia."
Dpto. de Pediatría
100/013 T.I.:"Eficacia y seguridad clínica de Amaryl M ® (combinación fija de Glimepirida y Metformina) en el tratamiento de pacientes diabéticos tipo 2, no controlados con tratamiento monoterapéutico de glimepirida o metformina." 101/013 Estudio Clínico PDX-017."Estudio de Fase 3 multicéntrico, randomizado de palatrexato secuencial vs observación en pacientes con linfoma periférico de células T no diagnosticado anteriormente, que hayan alcanzado una respuesta objetiva luego del tratamiento inicial con quimioterapia basada en CHOP". 102/013 Proyecto: “Nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial en pacientes hipertensos."
103/013 Proyecto de Investigación: " Características de la atención de salud de niños con parálisis cerebral evaluados en la unidad de neurología pediátrica del Hospital Nacional Cayetano Heredia." 104/013 Trabajo de Investigación: "Meningitis neonatal en el Hospital Nacional Cayetano Heredia."
105/013 Trabajo de Investigación: "La probabilidad de concebir un recién nacido masculino en relación a la edad reproductiva del padre."
106/013 Trabajo de Investigación: "Factores de riesgo relacionados al éxito o fracaso, en la obtención de una respuesta antifúngica temprana en el tratamiento de pacientes VIH con meningitis por Criptococcus."
Dr. Miguel Pinto Valdivia Servicio de Endocrinología Dpto. de Medicina Dra. Carolina Tokumura Tokumura Servicio de Hemato Oncología Dpto. de Medicina Licenciadas: Mireylle Lisbette Alejos García, Jessica Mae Maco Pinto. Dpto. de Enfermería
tipo de serie de casos.
Estudio abierto, prospectivo, ensayo clínico, multicéntrico, con duración de 18 semanas.FASE IV FASE III
Estudio descriptivo, prospectivo, transversal.
Estudio descriptivo, Dra. Judith R. Vila Paucarcaja retrospectivo. Dpto. de Pediatría Alumnos: Maggie Schweig Groisman, George Sebastian Lewis Trelles. Dpto. De Pediatría Alumnos: Renato Ferrandiz Espadín, Alonso Garrido Pinzás Dpto. de Gíneco Obstetricia
Estudio descriptivo, retrospectivo.
Dra. Fátima Rosario Concha Velasco Departamento de Medicina Tropical
Estudio descriptivo, transversal.
Estudio observacional retrospectivo con análisis estadístico.
101-013
103-013
102-013
104-013
105-013
106-013
108-013
107/013 Proyecto de Tesis: "Potenciales efectos bactericida del peróxido de zinc (ZnO2)
sobre bacterias intrahospitalarias." 108/013 Protocolo: Nº HGS1006-C1100. "Estudio de fase 3 multicéntrico, multinacional, aleatorizado, doble ciego para evaluar la eficacia y la seguridad de belimumab (HGS 1006) en combinación con azatioprina para el mantenimiento de la remisión en la granulomatosis de Wegener y la poliangeítis microscópica." 109/013 Trabajo de Investigación: "Factores asociados a mortalidad en el traumatismo cráneo encefálico grave en la Unidad de Cuidados Intensivos: Rol de la hipotensión arterial, hipoxemia, hiponatremia e hiperglicemia al ingreso. Hospital Cayetano Heredia. 2003 - 2013. 110/013 Proyecto: "Evaluación de un dispositivo diagnóstico, prueba rápida Cl Detect TM, para el diagnóstico de la leishmaniasis cutánea en Perú."
111/013 Estudio CL3-06790-010 Eficacia y seguridad de Trimetazidina en pacientes con Angina Pectoriis que han sido tratados con una intervención coronario percutánea. Un estudio internacional, multicéntrico, aleatorizado, doble-ciego, controlado con placebo, en paciente tratados durante 2 a 4 años. 112/013 Proyecto de Investigación: "Prevalencia y factores asociados a la co-colonización por organismos precursores de la aparición de Staphylococcus Aureus vancomicina resistente en pacientes adultos hospitalizados en el HNCH, en noviembre-diciembre de 2013". 113/013 Protocolo de validación para el Ensayo Enzimático de la Glucosa-6-Fosfato deshidrogenasa (G6PD), TAF115226
114/013 T.I: Validación de la capacidad discriminatoria del Índice Proteína/Creatinina para la cuantificación de proteinuria en pacientes con sospecha de Preeclampsia que se hospitalicen en el HNCH, entre Diciembre (2013) y Junio (2014).
115/013 Proyecto: "Comparación de los niveles de glucosa obtenida de muestras de
Alumna: Dora Maurtua Dpto. de Emergencia y Cuidados Críticos Dr. Armando Calvo Servicio Reumatología Dpto. de Medicina Dra. Rosario Maribel Paz Puelles Dpto. de Emergencia y Cuidados Críticos
Estudio experimental, descriptivo,
aplicativo. FASE III
Estudio analítico de casos y controles y
107-013
111-013
retrospectivo.
Tipo de estudio: "Validación Dr. Alejandro Llanos Cuentas diagnóstica." Dpto. de Medicina Tropical Dr. Henry Alexander Anchante Hernandez Servicio de Cardiología Dpto. de Medicina
110-013
FASE III
115-013
109-013
Alisson Estrada Román, Rafael Mendo López Medicina Tropical
Estudio Transversal.
116-013
Dr. Alejandro Llanos Cuentas Dpto. de Medicina Tropical
Estudio observacional.
117-013
Mariela Zavaleta León Dpto. de Gíneco Obstetricia
Alumnos: Callirgos Arellano Mariana, Feria Aguilar Kimberly,
Validación de la capacidad discriminativa de un test diagnóstico. Tesis
Estudio Transversal analítico.
118-013
112-013
sangre venosa y capilar en adultos utilizando el método enzimático colorimétrico de punto final de glucosa oxidasa trinder de la Escuela de Tecnología Médica Especialidad Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica.
Cusi Umeres Verónica. Dpto. de Laboratorio
Lima, 06 de Enero del 2014