Transporte urbano eficiente con bicicletas eléctricas e impacto en el bienestar

Transporte urbano eficiente con bicicletas eléctricas e impacto en el bienestar Madrid, 16 de septiembre, 2010 CONTENIDO  VISIÓN DE USO DE LA BICI

1 downloads 60 Views 3MB Size

Recommend Stories


PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS COLOMBIA COMPRA EFICIENTE
Programa de bienestar social e incentivos Código Vigencia Versión No. Página P-PBSI-01 Desde el 31 de mayo de 2016 0.1 1 de 5 PROGRAMA DE BIENESTAR

RUTAS TRANSPORTE URBANO
RUTAS TRANSPORTE URBANO codigo AP2 ruta terminal El Carmen - La CumbreVilla luz APD6 TEJADITOS 8 BUENAVISTA - UIS BUENAVISTA 12 BAVARIA - CA

IMPACTO AMBIENTAL DEL TRANSPORTE URBANO EN EL GRAN MENDOZA Resultados preliminares sobre los beneficios de descontaminar el aire
IMPACTO AMBIENTAL DEL TRANSPORTE URBANO EN EL GRAN MENDOZA Resultados preliminares sobre los beneficios de descontaminar el aire Por Lic. Zulema Toma

PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO PROTRAM PROYECTO DE TRANSFORMACION DEL TRANSPORTE URBANO
Public Disclosure Authorized RP851 PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO PROTRAM MARCO DE SALVAGUARDA AMBIENTAL Y SOCIAL PARA EL PROYECT

PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO PROTRAM PROYECTO DE TRANSFORMACION DEL TRANSPORTE URBANO
Public Disclosure Authorized E2187 PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO PROTRAM MARCO DE SALVAGUARDA AMBIENTAL Y SOCIAL PARA EL PROYECT

Autoridad de Transporte Urbano para Lima y el Callao
Autoridad de Transporte Urbano para Lima y el Callao Propuesta Conceptual Agosto 2016 Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao: propuesta c

LA BICICLETA EN GRANADA. TRANSPORTE URBANO Y METROPOLITANO
LA BICICLETA EN GRANADA TRANSPORTE URBANO Y METROPOLITANO 2013/2014 LA BICICLETA EN GRANADA. TRANSPORTE URBANO Y METROPOLITANO Realizado por: Santi

Story Transcript

Transporte urbano eficiente con bicicletas eléctricas e impacto en el bienestar

Madrid, 16 de septiembre, 2010

CONTENIDO 

VISIÓN DE USO DE LA BICI ELÉCTRICA



CONTEXTO GENERAL



BICICLETAS UTILIZADAS EN EL EXPERIMENTO



OTROS INTERVINIENTES/PROVEEDORES



MODELO DE RECOGIDA DE DATOS



EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA



CONCLUSIONES



NOTICIAS DE PRENSA

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 2

VISIÓN DE USO DE LA BICI ELÉCTRICA

Bici normal

Bicíbrido

VIDA DEPORTIVA

VIDA SALUDABLE

. Deporte

. Transporte

. Esfuerzo

. Moderación

. Sudor

. Aire fresco

. Ropa deportiva

. Ropa de calle

. Uso limitado

. Uso frecuente

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 3

CONTEXTO GENERAL  Se ha realizado una prueba piloto (marzo y abril de 2010) para validar que la bicicleta eléctrica es un vehículo eficiente para el transporte urbano (distancias medias) y que produce un efecto positivo en el bienestar. Ha sido patrocinada por ENDESA y SANITAS al 50% 

Se promueve el concepto de Responsabilidad Corporativa aplicado a la movilidad, ya que la movilidad de personas y bienes ha pasado a ser un factor que afecta directamente a:

 La calidad de vida  La competitividad  El respeto al medio ambiente 

Para ello se ha llevado a cabo una experiencia real con duración de dos meses, donde tres alumnos de la ETSII han realizado sus trayectos habituales mediante el uso de un medio de transporte limpio y eficiente



Los alumnos/ciclistas fueron sometidos a un reconocimiento médico detallado por parte de la compañía Sanitas

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 4

BICICLETAS UTILIZADAS



ECOBIKE ELEGANCE 36, motor en buje trasero (2 unidades)



TREK VALENCIA +, motor en buje trasero

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 5

OTROS INTERVINIENTES/PROVEEDORES



EUROLLOYD ha asegurado la responsabilidad civil del promotor y de los

alumnos/ciclistas, así como el riesgo de accidentes



CICLOS OTERO ha sido el proveedor de complementos, accesorios y elementos de

seguridad (medidores, pulsímetros, cascos, candados)

• FUNDACIÓN MOVILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ha dado apoyo institucional para la realización del proyecto y también ha proporcionado información respecto a los planes e iniciativas políticas del consistorio para la movilidad urbana y el uso de bicicletas en la ciudad de Madrid

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 6

MODELO DE RECOGIDA DE DATOS

Nombre y apellidos: Modelo Bicicleta:

Edad:

Sexo:

Altura:

Peso:

Recorrido básico:

Fecha

Recorrido

Distancia recorrida (km)

Tiempo rodando (min)

Tiempo total Velocidad de recorrido Velocidad máxima (min) media (Km/h) (Km/h)

Media de las pulsaciones

Consumo calórico (kcal)

Ahorro de CO2 (Kg)

21/03/10 28/03/10 29/03/10 30/03/10 31/03/10 01/04/10 02/04/10 03/04/10 04/04/10

Todos los datos han sido tomados mediante el dispositivo electrónico Polar

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 7

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA CICLISTA 1

media total

CICLISTA 2 media total

CICLISTA 3 media total

TOTAL

Distancia recorrida (km)

9,93 337,9

Distancia recorrida (km)

9,6 182,5

Distancia recorrida (km)

6,77 121,9

Tiempo total Velocidad Velocidad Tiempo de recorrido media máxima rodando (min) (min) (Km/h) (Km/h)

36,75 1.249,51

39,5 1.343,25

15,08 15,08

34,48 34,48

Tiempo total Velocidad Velocidad Tiempo de recorrido media máxima rodando (min) (min) (Km/h) (Km/h)

33,93 644,72

34,98 664,62

16,46 16,46

31,71 31,71

Tiempo total Velocidad Velocidad Tiempo de recorrido media máxima rodando (min) (min) (Km/h) (Km/h)

26 467,95

Distancia recorrida (km)

Tiempo rodando (min)

642,3

2.362,18

30,86 555,55

13,16 13,16

Tiempo total Ahorro de de recorrido CO2 (min) (Kg)

2.563,42

128,46

Se considera una media diaria Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 8

29,25 29,25

Media de las pulsaciones

117,05 117,05

Media de las pulsaciones

126,47 126,47

Media de las pulsaciones

101,12 101,12

Consumo Ahorro de calórico CO2 (kcal) (Kg)

212,47 7.224

1,98 67,58

Consumo Ahorro de calórico CO2 (kcal) (Kg)

205,4 3.902,77

1,92 36,5

Consumo Ahorro de calórico CO2 (kcal) (Kg)

106,77 1.922

1,35 24,38

CONCLUSIONES (1/4)  Se ha probado con éxito que la utilización de la bicicleta eléctrica como medio de transporte urbano (distancias medias de aproximadamente 10 Km. y más) constituye una alternativa válida y eficiente de uso cotidiano  Los experimentadores han manifestado su mejoría psico-física general al término de la prueba 

A pesar de que el proyecto se ha llevado a cabo con discreción (FASE CIEGA), ha tenido una repercusión significativa dentro de la comunidad universitaria:

“Hoy he conocido a una chica que conduce una de vuestras bicis eléctricas todos los días para ir a la escuela de Ingeniería Industrial Superior de Madrid. Le he preguntado por la bici, me ha dejado probarla y la verdad que me ha encantado. Yo he intentado varias veces ir a mi escuela en bicicleta normal pero el trayecto es un poco duro y poco eficiente para alguien que no quiere hacer deporte mientras se traslada” “Estoy maravillado con vuestro producto, creo que es la solución” “Me encantaría hacer lo mismo que la chica que he conocido. Poder usar una de vuestras bicis a cambio de ir todos los días con ella a mi escuela de la UPM” Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 9

CONCLUSIONES (2/4) 

Comparando con bicicletas no eléctricas el resultado es mucho más eficiente:

 Menor esfuerzo físico  Menor tiempo de desplazamiento  Posibilidad del uso de ropa cotidiana, en vez de ropa deportiva

 Con respecto a las motos se ha comprobado que en las horas punta, las bicicletas eléctricas son mucho más rápidas puesto que en el caso de atasco pueden circular entre los coches parados

 Atendiendo al ratio kcal.consumidas/km.recorridos, realizar una distancia determinada pedaleando es cuatro veces más eficiente que hacerlo andando (Fuente: www.electricbikes.es) Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 10

CONCLUSIONES (3/4)  En cuanto a los coches, la velocidad media de trayectos en automóvil en el conjunto de la ciudad de Madrid es de 24,11 Km/h, 17,5 Km/h entre el primer y el segundo cinturón de la ciudad y de 10 km/h en el centro

36 34

Son velocidades similares e incluso inferiores a las que se alcanzan en bicicleta

32 30 Vmax (Km/h)

28 26 24 22 20 0

2

4

6

8

10

12

Distancia recorrida (Km)

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 11

CONCLUSIONES (4/4) 

No se produce contaminación acústica



No se producen emisiones de contaminantes atmosféricos

Por cada 5 Km. se ahorra 1 Kg. de CO2

 Bajo coste de adquisición y mantenimiento: supone un coste entre 30 y 40 veces inferior al de los vehículos motorizados, además de no precisar combustible para su funcionamiento (Fuente: www.electricbikes.es)



Es el medio de transporte con un menor riesgo de accidente asociado (Fuente: Guía de movilidad sostenible para la empresa responsable. Fundación movilidad)

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 12

Tipo de vehículo

Nivel de riesgo

Automóvil

100

Avión

12

Autocar

9

Tren

3

Bicicleta

2

NOTICIAS DE PRENSA (1/4) Furor en Suiza por las bicicletas eléctricas…

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 13

NOTICIAS DE PRENSA (2/4) La bicicleta del futuro es eléctrica…

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 14

NOTICIAS DE PRENSA (3/4) El ayuntamiento de Sant Joan Despí en bici eléctrica…

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 15

NOTICIAS DE PRENSA (4/4) Ir al trabajo en bici resulta saludable y beneficioso…

Transporte urbano eficiente e impacto en el bienestar

Página 16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.