Tratamiento empírico en las infecciones asociadas a catéter: El punto de vista de los microbiólogos

Tratamiento empírico en las infecciones asociadas a catéter: catéter: El punto de vista de los microbiólogos Emilia Cercenado Servicio de Microbiolog

2 downloads 47 Views 1MB Size

Recommend Stories


2. DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSÓFICO
LA FORMA - LOS MATERIALES - EL MEDIO AMBIENTE Apartado II “Forma y Estética" 1. INTRODUCCION Si analizamos LA ESTETICA, como disciplina filosófica, p

Carta ICHA. PUNTO DE VISTa
Carta ICHA PUNTO DE VISTa La capacidad instalada de Chile para producir acero no alcanza para Estimados socios: Hoy nos enfrentamos a condiciones d

26. TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES OSTEOARTICULARES RESISTENTES
Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud

Story Transcript

Tratamiento empírico en las infecciones asociadas a catéter: catéter: El punto de vista de los microbiólogos

Emilia Cercenado Servicio de Microbiología Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Palma de Mallorca. 18 de abril 2013

Infecciones asociadas a catéteres vasculares (IAC) • Frecuente uso de caté catéteres vasculares • Complicació Complicación má más grave: bacteriemia

EPINE. SEMPSPH 2011

Prevalencia de la bacteriemia asociada a catéter • EPINE 20092009-2011 EPINE 2009

EPINE 2010

EPINE 2011

Bacteriemia asociada a catéter central

2,4

2,1

1,8

Bacteriemia asociada a catéter central (UCI)

2,7

2,6

2,9

• ENVIN 2012

Bacteriemia asociada a catéter: catéter: etiología ENVIN 2012

Bacteriemia asociada a catéter: catéter: etiología Orden de frecuencia: 1) Estafilococos coagulasa negativa (ECoN (ECoN)) 2) S. aureus 3) Candida spp. spp. 4) Bacilos GramGram-negativos enté entéricos 5) P. aeruginosa (caté (catéteres implantados quirú quirúrgicamente)

Tratamiento empírico de la IAC Microorganismos

Antimicrobiano

Elevada prevalencia de SARM

Vancomicina

SARM y predominio de CMI vancomicina >2 mg/L

Daptomicina (NO linezolid)

Enterococo

Ampicilina o vancomicina

Enterococo ampi-R y vanco-R

Linezolid o daptomicina

Bacilos Gram-negativos

Cefalosporina de 4ª gen., carbapenem o BL/IBL (+/- aminoglucósido)

P. aeruginosa o bacilos multi-R

Tratamiento con 2 antibióticos de diferentes clases (ajustar posteriormente con antibiograma)

Candida spp.

Equinocandina (o fluconazol)

Mermel LA, et al; CID 2009;49:1-45. Guía IDSA

S. aureus. aureus. Resistencia a oxacilina. oxacilina. Estudios nacionales %R 50 45

5% sensibles a la penicilina

28%

40 35

31

30 25 20 15

17

18

1994

1996

29

11

10

1,5

5 0

1986

1991

2002

2006

2010

Oxa Cercenado E et al (Spanish (Spanish Staphylococcus study group); group); 21st ECCMID. Milán 2011

Staphylococcus coagulasa (-). Evolució Evolución R a oxacilina %R 100 90 80 70 60

60%

2006

2010

51

50 40

70 61

34

32

26

30 20 10 0

1986

1991

1994

1996

2002

Oxa Cercenado E et al (Spanish (Spanish Staphylococcus study group); group); 21st ECCMID. Milán 2011

Mecanismos de resistencia a vancomicina en S. aureus • VRSA (CMI >16 mg/L)

• GISA/VISA • hGISA • Sensible, pero CMIs vancomicina elevadas • Tolerancia a actividad bactericida de vancomicina

Caracterí Características de hh-GISA y GISA • Engrosamiento pared celular Howden BP, et al; CMR 2010; 23:99-139 • Reducció Reducción actividad autolí autolítica Charles et al. Clin Infect Dis 2004; 38:448 • Lento crecimiento Howe et al. Emerging Infect Dis 2004; 10:855 • Previene la difusió difusión de vancomicina Sievert et al. Clin Infect Dis. 2008; 46:668 • CMI vancomicina: vancomicina: 22-8 µg/ml g/ml • Dificultad de detecció detección en el laboratorio • Asociació Asociación con fracaso terapé terapéutico • Generalmente es clonal

VISA

VSSA

VISA

Heterorresistencia. Heterorresistencia. hh-GISA 1. Heterorresistencia

2. Tratamiento con vancomicina 3. Selección de la célula resistente

3. Multiplicación de la célula resistente

4. Fracaso terapéutico

Sensible pero elevada CMI vancomicina ¿Puede existir fracaso terapéutico con vancomicina en infecciones por SARM con CMI de 2 µg/ml?

¡cepas informadas como sensibles según los puntos de corte del CLSI o EUCAST! ¿Qué es una CMI de 2 µg/ml? ¡dependiendo del método por el que se determina la CMI (Etest o microdilución) los resultados son diferentes! www. www.eucast. eucast.org Hsu et al. Int J Antimicrob Agents 2008;32:378-85

S. aureus. aureus. CMIs vancomicina. vancomicina. Estudios nacionales CMI CMI > mortalidad y > coste

Sakoulas G. JCM 2004; MoiseMoise-Broder PA. CID 2004; Hidayat L. Arch Intern Med 2006

La mortalidad asociada a la bacteriemia por SARM es significativamente mayor al administrar un tratamiento empírico inadecuado o si se obtienen valores de CMI de vancomicina > 1 µg/ml (Etest)

Soriano et al. Clin Infect Dis 2008; 46:193-200

Staphylococcus aureus - vancomicina AUC/MIC >400 se asocia con mayor éxito terapé terapéutico

Davis et al, Clin Micro Infect 2005; 11 (Suppl (Suppl 2): 517

CMI (mg/L)

Probabilidad (%) de alcanzar el objetivo terapéutico con AUC/CMI de … 300 350 400 450

0.25

100

100

100

100

0.5

100

100

98

96

1

78

64

54

42

2

16

14

9

4

4

0

0

0

0

S

?

EUCAST Technical Note on glycopeptides

• Probabilidad de alcanzar el objetivo terapéutico AUC24h/CMI 400 con distintos regímenes y diferentes valores de CMI valle 10-15 mg/L

valle 15-20 mg/L

• La concentración en el valle (antes de la 4ª dosis) debe ser de 15-20 mg/L para asegurar un valor AUC24h/CMI 400:

- se alcanza en la mayoría de los pacientes si la CMI-vancomicina es 2 mg/L - valles 400 • Algunos estudios no encuentran correlación entre niveles de vancomicina y evolución o diferentes dosis y evolución • Otros factores de confusión cuestionan la causalidad de la relación: elevada CMI vanco y mala evolución • CMI vancomicina ≥ 1,5 mg/l, “marca pero no explica” el aumento del riesgo de mortalidad • Considerar otros factores además de la CMI de vancomicina como la correlación entre genotipo y fenotipo Neuner EA, et al. Diagn Microbiol Infect Dis. 2010;67:228; Holmes NE, et al. ICAAC 2011. Chicago, Poster A-1681; Holmes NE, et al. ICAAC 2011. Chicago, Poster K-953; Holmes NA, et al. ISSSI 2012, Poster P16 312; Miró JM, et al. ICAAC 2012. San Francisco, Poster A-610

• Periodo 5 años (2002-2007), 603 pts. bacteriemia SARM • Factores del huesped y del microorganismo • Contribución al riesgo de muerte • Cepas VISA, hVISA y sensibles

Pastagia M, et al. Emerg Infect Dis 2012;18:1072

• Factores asociados con mortalidad independientes de CMI vanco • La mayoría de los pacientes que murieron: CMI vancomicina

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.