Tratamiento láser endovascular bajo guía eco- Doppler para insuficiencia valvular venosa superficial

Tratamiento láser endovascular bajo guía ecoDoppler para insuficiencia valvular venosa superficial Doppler Ultrasound Guided-Endovenous Laser Treatmen

14 downloads 82 Views 747KB Size

Story Transcript

Tratamiento láser endovascular bajo guía ecoDoppler para insuficiencia valvular venosa superficial Doppler Ultrasound Guided-Endovenous Laser Treatment for Superficial Venous Valvular Insufficiency

Palabras clave (DeCS) Várices Terapia por láser Insuficiencia venosa

Key words (MeSH) Varicose veins Laser therapy Venous insufficiency

Michel Hernández Restrepo* Daniel Indabura** Andrés Perafán**

Resumen El tratamiento láser endovenoso (EVLT) es un nuevo procedimiento para el tratamiento de la enfermedad varicosa, que se realiza bajo guía ecográfica Doppler. Es mínimante invasivo y se lleva a cabo con una técnica sencilla, segura, ambulatoria y sin incapacidad, con resultados de éxito del 95% al 97%, según la literatura disponible, equiparables con la técnica tradicional (safenectomía).

Summary Endovenous laser treatment (EVLT) is a new procedure for the treatment of varicose ill, which is done under Eco-Doppler guide being minimum invasive, with an easy, quickly, ambulatory and without incapacity technique, with success results between 95 and 97% according to the literature available, comparable with traditional technique.

Introducción

* Radiólogo de la Asociación Colombiana de Radiología (ACR). Coordinador del Posgrado de Radiología e Imágenes Diagnósticas, Universidad de La Sabana, Bogotá, Colombia. Coordinador del Servicio de Radiología, Hospital Universitario de la Samaritana, Bogotá, Colombia. Radiólogo de Vein Care of America, Colombia. ** Cirujano cardiovascular de la Asociación Colombiana de Angiología y Cirugía Vascular (ACACV). Vein Care of America, Colombia.

La insuficiencia valvular venosa afecta aproximadamente el 22% de la población adulta. Las dos formas principales de presentación clínica en los miembros inferiores son las várices esenciales (18%), evidentes cuando las válvulas del sistema venoso superficial se tornan insuficientes, invierten su flujo y se dilatan, y la insuficiencia crónica (4%), producida por una falla valvular de venas perforantes, lo que causa la transmisión de presiones al sistema venoso superficial (1). Es habitual observar los dos tipos de insuficiencia venosa y que implica consultar por sus complicaciones o deterioro estético. Existen muchos tratamientos para esta entidad; sin embargo, hoy en día se buscan procedi-

mientos mínimamente invasivos, entre los cuales se destaca el tratamiento láser endovenoso (EVLT, por su sigla en inglés), también llamado termólisis venosa, endotermo ablación venosa o flebofulguración venosa, para el manejo de los ejes venosos tronculares superficiales. El EVLT es una técnica percutánea, sencilla, rápida y segura, que se lleva a cabo con anestésico local, que no produce incapacidad, que causa mínimas molestias durante el procedimiento y después de este y que tiene muy buenos resultados tanto en la oclusión venosa como en la parte estética (2). Además, debe tenerse en cuenta que algunos tratamientos se realizan con técnica única o combinados, como miniflebectomías (técnica de Müller), esclerosis química o láser, según cada persona (3,4).

2240

Radiologia 18-4.indb 2240

25/11/2008 03:06:46 p.m.

artículos de revisión Reseña histórica, modo de acción y utilidad de la guía ecográfica

Las primeras publicaciones sobre el EVLT y sus resultados se evaluaron en 1998 y se publicaron en 1999 por parte del dr. Boné, en España (5). Luego, el dr. Navarro continuó con dichos estudios, en Nueva York, de los cuales dejó algunos protocolos (6). Su uso está autorizado en Estados Unidos por la Food and Drug Administration (FDA), desde enero de 2002, y en Colombia fue aprobado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), mediante la Resolución 2003000585 del 15 de enero de 2003 y el registro sanitario 2003V-0001640. La sigla LASER proviene del inglés light amplification of stimulated emision of radiation (haz obtenido por amplificación de luz por emisión estimulada de radiación). El laser es un haz de luz coherente, es decir, es monocromático y unidireccional, y significa que la energía emitida va en un solo sentido, paralelo, sin dispersión de la luz, por lo cual puede ser concentrada en un único punto y necesita un medio amplificador, un sistema de bombeo, de resonancia y de conducción, que es la fibra óptica en este caso. La energía luminosa producida por el láser en el extremo de la fibra óptica se transforma en calor y este último ocasiona la fotocoagulación térmica —acción en modo no contacto—. A su vez, se produce el fenómeno burbuja de aire caliente, que lleva a la desnaturalización de los tejidos. De este modo, hay una coagulación y vaporización, dependiente del grado de vatios que se vayan a emitir. Por lo tanto, entre mayor cantidad de vatios, mayor es el efecto de vaporización, pues al ocluirse el vaso, hay retracción y fibrosis de la vena. Sin embargo, para esto se debe tener en cuenta el diámetro de la vena que se vaya a tratar (7-9). El uso de la guía ecográfica Doppler sirve para evaluar la patología de base, marcar el trayecto venoso previo al procedimiento —safena interna, safena externa, venas accesorias, venas perforantes y comunicantes y vasos venosos del confluente safeno femoral—, hacerle seguimiento a la fibra óptica y localizar el final de esta, servir de guía para la punción a lo largo del trayecto venoso (a fin de administrar el anestésico local) y confirmar la fotocoagulación del vaso tratado y la permeabilidad del sistema venoso profundo después del procedimiento. Así mismo, sirve para los controles posteriores del tratamiento a la semana, al mes, a los seis meses y al año de la intervención (10).

confirmación de insuficiencia venosa superficial con el estudio ecográfico Doppler (venas safena mayor, menor y accesorias), de acuerdo con los criterios de presencia de reflujo retrógrado de más de 0,5 segundos y con gravedades según la velocidad, con escala de 0 sin reflujo, 1 reflujo leve (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.