La acreditación en idiomas en el ámbito profesional. Cuando el B1 no es el carnet de conducir. COVADONGA ORDÓÑEZ GARCÍA (CSI/UA)
EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA
El Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación (MCER) es un estándar que pretende servir de patrón internacional para medir el nivel de comprensión y expresión orales y escritas en una lengua europea.
El proyecto fue propuesto en un congreso internacional celebrado en Suiza en noviembre de 1991, desarrollado por el Consejo de Europa, y sus antecedentes teóricos se pueden remontar a las propuestas orientadas a la acción verbal en contextos específicos hechas a mediados del siglo XX.
EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA El Marco común europeo de referencia establece 6 niveles para todas las lenguas. Favorece la homologación de los distintos títulos emitidos por las entidades certificadoras en toda Europa. ¿Cuáles son los 6 niveles?
Bloque A: Usuario básico. Nivel A1: Acceso. Nivel A2: Plataforma.
Bloque B: Usuario independiente. Nivel B1: Umbral. Nivel B2: Avanzado.
Bloque C: Usuario competente. Nivel C1: Dominio operativo eficaz. Nivel C2: Maestría.
EL MCER: NIVELES
Aprender ≠ Demostrar
Demostrar en el ámbito profesional: • entrevista (personal, Skype,…etc.) • certificado universalmente aceptado
¿CÓMO ACREDITAR LO QUE SABEMOS EN IDIOMAS?
Niveles B1/B2 Escuela Oficial de Idiomas. Exámenes Acreditación Oficial certACLES (B1/B2/C1) Exámenes Acreditación Oficial Cambridge: B1(PET); B2 (FIRST Certificate), C1 (CAE), C2 (CPE).
Pero...¿Estamos familiarizados con el MCER, es decir “Marco Europeo Común de Referencia”? ¿Qué competencias/destrezas requiere cada nivel?
NIVEL B1 (titulos que lo acreditan) Los alumnos que quieran estudiar un grado o postgrado, u optar a becas de movilidad (Erasmus) deberán acreditar un nivel B1 de idioma extranjero. PET (Preliminary English Test) de Cambridge, IELTS (International English Language Testing System) British Council (entre 4 y 5 puntos) TOEFL (Test of English as a Foreign Language) (de 57-86 puntos) ACLES B1 (válido nacionalmente) Certificado de la Escuela Oficial de Idiomas del Nivel Intermedio (Válido nacionalmente) Tener superados tres cursos de la licenciatura de Filología Inglesa y/o de Traducción e Interpretación. (En azul Cursos y Diplomas que preparamos y/o examinamos en el Centro Superior de Idiomas de la UA)
NIVEL B2 (titulos que lo acreditan) Inglés B2: El título B2 de inglés podrá ser convalidado y equivaldrá al: FCE (First Certificate) de Cambridge, IELTS (International English Language Testing System) British Council (entre 5,5 y 6,5 puntos) TOEFL (Test of English as a Foreign Language) (de 87-109 puntos) ACLES B2 (válido nacionalmente) Certificado de la Escuela Oficial de Idiomas del Nivel Avanzado Tener la licenciatura/grado de Filología Inglesa y/o de Traducción e Interpretación. (La licenciatura equivale al nivel C2). Diplomado en Magisterio, especialidad inglés. (Subrayados en azul están los Diplomas que preparamos y/o examinamos en el Centro Superior de Idiomas de la UA)
¿CÓMO SON LOS EXÁMENES? ¿QUÉ PRUEBAS/DESTREZAS INCLUYEN? ACLES B1 ACLES B2 PET (CAMBRIDGE B1) FIRST (CAMBRIDGE B2) EOI (B1) EOI (B2)
NECESIDADES ESPECIALES ¿Tienen en cuenta estas instituciones y organismos mis necesidades especiales? CSI (cursos): sí CAMBRIDGE: sí ACLES: sí EOI: sí En cada caso, el candidato/a deberá presentar certificado médico y escribir a la institución elegida con suficiente antelación. En ella, le informarán de qué prueba/s está exento y qué certificado podrá obtener.
¿QUÉ TE OFRECEMOS DESDE EL CSI? Asesoramiento lingüístico (cita previa) Test de nivel (on line) para determinar tu nivel Cursos de idiomas para lograr el nivel que necesitas (modulares cuatrimestrales, de fin de semana o intensivos (noviembre, enero, junio, julio, agosto) Cursos de Preparación a exámenes oficiales Gestión de inscripción en exámenes oficiales
¡No dudes en llamarnos, escribirnos y consultar nuestra web!
Centro Superior de Idiomas Universidad de Alicante
www.csidiomas.ua.es Tel. 96 590 3793 Fax 96 590 3794 E-mail:
[email protected]
www.facebook.com/AlicanteExperience