U.A.M DEPARTAMENTO INTERFACULTATIVO DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN. PROF. GERARDO ECHEITA SARRIONANDIA (
[email protected]) LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 1. Marco de referencia. Mis intereses investigadores principales se centran en el análisis y el desarrollo de políticas educativas que promuevan la equidad en la educación escolar, lo cual identifico con el desarrollo de una educación para la inclusión educativa y la prevención de la exclusión social. En este sentido entiendo por “políticas educativas” los presupuestos bajo los cuales se llevan a cabo determinados planes de acción y, en último término, las acciones mismas que los concretan. En este sentido debo resaltar que, obviamente, no son solamente las administraciones quienes definen y llevan a la práctica políticas educativas, en este caso sobre equidad e inclusión, sino al unísono cada centro escolar cuando planifica y ejecuta sus “proyectos” institucionales, así como también cada profesor o profesora cuando entra en su aula y cierra la puerta tras de si; en efecto, sin duda alguna con él o ella entra en clase una “política educativa” que se desarrolla en su grupo de alumnos, en parte condicionada por las anteriores, pero en cierto grado también independiente de ellas. En segundo lugar lo que entiendo por “educación para la inclusión”, junto con otros autores, es que lo que estamos hablando es de un PROCESO, una tarea interminable de búsqueda de mejores formas de responder a la diversidad de alumnos que aprenden. Es sobre cómo aprender a vivir con la diferencia y aprender cómo aprender de la diferencia. Se trata, para ello, de IDENTIFICAR Y REMOVER BARRERAS, que limitan el aprendizaje y la participación de los alumnos. Esta tarea supone recopilar, ordenar y evaluar información proveniente de una amplia variedad de fuentes para planificar mejoras en las políticas y en las prácticas educativas. Educación para la inclusión tiene que ver, al mismo tiempo, con la PRESENCIA, LA PARTICIPACIÓN Y EL RENDIMIENTO DE TODOS LOS ALUMNOS; “presencia” tiene que ver con dónde son educados los niños y cuanto de confiables son esos centros; “participación” hace referencia a la calidad de las experiencias mientras están escolarizados y por lo tanto, con la opinión de los propios aprendices y “rendimiento” es acerca de los resultados del aprendizaje en su sentido más amplio, esto es, no sólo de los resultados en determinadas pruebas o evaluaciones. Por último, ocuparse de la educación para la inclusión es PONER ÉNFASIS EN LOS GRUPOS DE ALUMNOS VULNERABLES O QUE PUEDEN ESTAR EN RIESGO DE MARGINALIZACIÓN, EXCLUSIÓN O FRACASO ESCOLAR para que se tomen las medidas que aseguren su presencia, participación y rendimiento en el sistema educativo.
2.Líneas de investigación Los trabajos de investigación que en este marco me interesan y en los que participo junto con otros colegas del grupo de investigación INEXE de la UAM y de otras Universidades, se desarrollan en distintos ámbitos aunque todos ellos interrelacionados, a saber: A) En el análisis “macro” de cómo las políticas educativas entienden y desarrollan estos principios, en coherencia o en contradicción con otras políticas o practicas escolares habitualmente relacionadas con los que vienen en denominarse “atención a la diversidad del alumnado”. B) En el desarrollo de proyectos de investigación evaluativa sobre la situación académica, personal y social del alumnado considerado con necesidades educativas especiales. C) En el perfeccionamiento y uso de instrumentos para la detección de “barreras para el aprendizaje y la participación” del alumnado en la vida escolar, particularmente el Index for Inclusión (Ainscow y Booth, 2000), habiendo participado en la traducción y revisión del mismo al español (Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva.) (
[email protected]) D) En el análisis y comprensión de los procesos de maltrato entre iguales por abuso de poder, como procesos de exclusión social y en su prevalencia entre alumnos en situaciones de desventaja, como es el grupo de los alumnos con trastornos generalizados del desarrollo (TGD)´, así como sobre las políticas y planes de acción para prevenir o paliar estas situaciones. E) En la participación en calidad de “amigo crítico” e “investigador colaborativo” en procesos de mejora escolar acometidos por centros escolares singulares que han decidido poner en marcha planes o proyectos de innovación educativa vinculados a la mejora de la equidad y la inclusión en sus propios centros. 3. Proyectos en los que participo y publicaciones recientes. Proyectos terminados y en curso: La situación del alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad en la Comunidad de Madrid (Director Álvaro Marchesi. Investigación evaluativa. Finalizado) “Centro de Formación Padre Piquer (Madrid). Análisis y valoración del Aula Cooperativa multitarea”. (Amigo crítico) “IES Severo Ochoa (Alcobendas). Development of an inclusive, intercultural and european school” (Amigo crítico. Uso del Index for Inclusion) “Victimización escolar de alumnos con Síndrome de Asperger y su efecto sobre la integración escolar” (Director, Kevin Van der Meulen. Prevalencia y prevención del maltrato en IES de la Comunidad de Madrid, En curso) “Evaluación de la inclusión educativa del alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, analizado desde la perspectiva de las organizaciones de personas con discapacidad” (Directores Gerardo Echeita y Miguel Angel Verdugo. Investigación evaluativa. En curso)
GERARDO ECHEITA SARRIONANDIA U.A.M. (2009) PUBLICACIONES (Últimos 5 años) Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. & VERDUGO, M.A. (Coord.) Título: La Declaración de Salamanca sobre Necesidades Educativas Especiales diez años después. Valoración y prospectiva Ref. Revista: Libro: ISBN: 84-688-6152-9 Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2004 Editorial (si libro) INICO/Universidad de Salamanca Lugar de publicación: Salamanca Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. Título: Educación para la inclusión o educación sin exclusiones Ref. Revista: Libro: ISBN: 84-277-1500-5 Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2008 (2edc) Editorial (si libro) NARCEA Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. Título: La escuela como comunidad de aprendizaje. El camino hacia una educación más inclusiva. Ref. Revista: Libro: M.A. Verdugo, D. López, A. Gómez, M. Rodríguez (Coord.) Atención comunitaria, Rehabilitación y Empleo. Salamanca ISBN: 84-6883669-9 Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 295 final: 304 Fecha: 2004 Editorial (si libro) Publicaciones INICO Lugar de publicación: Salamanca Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G.& VERDUGO, M.A Título: La Declaración de Salamanca sobre necesidades educativas especiales diez años después.Enseñanzas y aprendizajes de un evento singular Ref. Revista: Libro: En G. Echeita y M.A. Verdugo (Coord.) La Declaración de Salamanca sobre Necesidades Educativas Especiales. Valoración y Prospectiva. ISBN: 84-668-6152-9. Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 24 Fecha: 2004 Editorial (si libro) Publicaciones INICO Lugar de publicación: Salamanca
Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G.& VERDUGO, M.A Título: Diez años después de la Declaración de Salamanca. Entre la retórica ilusionante y las resistencias al cambio Ref. Revista: Libro: En G. Echeita y M.A. Verdugo (Coord.) La Declaración de Salamanca sobre Necesidades Educativas Especiales. Valoración y Prospectiva. ISBN: 84-668-6152-9. Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 209 final: 216 Fecha: 2004 Editorial (si libro) Publicaciones INICO Lugar de publicación: Salamanca Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. & RODRIGUEZ, V Título: El asesoramiento desde dentro. Lo que sobra y lo que importa Ref. Revista: Libro: C. Monereo y J.I. Pozo (Coords.) La práctica del asesoramiento educativo a examen ISBN 10:84-7827-403-0 Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 253 final: 269 Fecha: 2005 Editorial (si libro) GRAÓ Lugar de publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): ALONSO, P & ECHEITA, G. Título: Barreras para el aprendizaje y la participación de los alumnos sordos. Ref. Revista: Libro: V. Acosta (2005) (coord.) La sordera desde la diversidad cultural y lingüística. ISBN: 84-458-1574-1(CL) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 141 final: 154 Fecha: 2006 Editorial (si libro) MASSÓN Lugar de publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. Título: Ojos que no ven corazón que no siente. Cuando los procesos de exclusión escolar se vuelven invisibles. Ref. Revista: Libro: M.A. Verdugo y F.B. Jordán de Urries (Coord) Rompiendo inercias. Claves para avanzar VI Jornadas Científicas de Investigación sobre Personas con Discapacidad ISBN: 84-8196-245-7 Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 291 final: 232 Fecha: 2006 Editorial (si libro) AMARU Lugar de publicación: Salamanca Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. & SIMON, C. Título: La contribución de la educación escolar a la calidad de vida de las personas con discapacidad. Ante el desafío de su inclusión social. Ref. Revista: Libro: R. De Lorenzo y L. Cayo (Coord.) Tratado sobre discapacidad ISBN: 978-84-8355-138-7 Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1103 final: 1133 Fecha: 2007 Editorial (si libro) THOMSON/ARANZADI Lugar de publicación: Madrid
Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. & RODRIGUEZ, V. Título: Colaborando desde el asesoramiento psicopedagógico al desarrollo de una educación escolar más inclusiva Ref. Revista: Libro: J. Bonals y M. Sánchez-Cano (Coords.) Manual de asesoramiento psicopedagógico. ISBN: 978-84-7827-522-9 Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 21 final: 42 Fecha: 2007 Editorial (si libro) GRAÓ Lugar de publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. Título: Del dicho al hecho hay gran trecho. Un análisis psicosocial sobre algunas causas que explican la distancia entre nuestros valores declarados hacia la inclusión social y las políticas y prácticas que deberían sustentarla. Ref. Revista: Libro: A. García del Yerro & H. Gutiérrez La participación de la escuela en la formación inicial de los maestros. ISBN: 978-84-690-9696-3 Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 15 final: 22 Fecha: 2007 Editorial (si libro) FUNDACIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): ECHEITA. G. Título: Evaluar para incluir Ref. Revista: Libro: Actas de las XVII Jornadas Municipales de Psicopedagogía. Avaluació I qualitat en Educació ISBN: 84-923471-8-X Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 21 final: 48 Fecha: 2008 Editorial (si libro) Ayuntamiento de Torrent. Gabinete Psicopedagógico Lugar de publicación: Torrent (Valencia) Autores (p.o. de firma): ECHEITA. G. Título: Los dilemas de las diferencias en la educación escolar Ref. Revista: Libro: Mejorando resultados personales para una vida de calidad. VII Jornadas Científicas sobre personas con discapacidad ISBN 978-84-8196302.1 Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 381 final: 395 Fecha: 2009 Editorial (si libro) Amaru Lugar de publicación: Salamanca
Autores (p.o. de firma): ECHEITA. G. Título: Escuelas inclusivas. Escuelas en movimiento Ref. Revista: Libro: Buenas prácticas de escuela inclusiva ISBN: 978-84-7827-689-9 Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 37 final: 56 Fecha: 2009 Editorial (si libro) Graó Lugar de publicación: Barcelona
Autores (p.o. de firma): ECHEITA. G. Título: Los procesos de inclusión educativa desde la Declaración de Salamanca. Un balance entre doloroso y esperanzado Ref. Revista: Libro: La educación inclusiva. De la exclusión a la plena participación del alumnado ISBN: Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 25 final: 47 Fecha: 2009 Editorial (si libro) Horsori/ICE,UB Lugar de publicación: Barcelona Artículos (A) Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G.,(coord);AINSCOW,M.;ALONSO,P.; DURAN,D.;FONT.J.;MARÍ,N.; MIQUEL, E.;PARRILLA,M.; RODRÍGUEZ, MP .; SANDOVAL,M. &SOLER, M. Título: Educar sin excluir. Ref. Revista: Cuadernos de Pedagogía Libro: Clave: A Volumen: 311 Páginas, inicial: 50 final: 53 Fecha: 2004 Editorial (si libro) Lugar de publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. Título: La situación educativa del alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad en la comunidad de Madrid Ref. Revista: Revista de Psicología Educativa Libro: Clave: A Volumen: 1(10) Páginas, inicial: 15 final: 40 Fecha: 2004 Editorial (si libro) Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. (2004). Título: ¿Por qué Jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano? Un análisis de algunas barreras que dificultan el avance hacia una escuela para todos y con todos. Ref. Revista: Revista Electrónica Iberoamerica sobre Calidad , Eficacia y Cambio en Educación Libro: Clave: A Volumen: 2(2) Páginas, inicial: 30 final: 42 Fecha: 2004 Editorial (si libro) Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. Título: Perspectivas y dimensiones críticas en las políticas de atención a la diversidad Ref. Revista: Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales Libro: Clave: A Volumen: 44 Páginas, inicial: 7 final: 16 Fecha: 2005 Editorial (si libro
Lugar de publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): MARCHESI, A.; MARTÍN, E.; ECHEITA, G. & PÉREZ, E.M. Título: Assesment of special educational needs integration by the educational community in Spain, Ref. Revista: European Journal of Special Needs Education Libro: Clave: A Volumen: 20(4) Páginas, inicial: 261 final: 278 Fecha: 2005 Editorial (si libro) Lugar de publicación: Slough (Reino Unido) Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. Título: Les politiques educatives envers l´alumnat amb necessitats ecucatives especials. Entre la complacenca i la necessitat d´un canvi radical de perpectiva. Ref. Revista: Supports. Revista Catalana de Atención a la Diversidad Libro: Clave: A Volumen: 10(1) Páginas, inicial: 11 final: 15 Fecha: 2006 Editorial (si libro) Lugar de publicación: Vic Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. & JIMÉNEZ, D. Título: Un estudio de casos sobre la situación académica, emocional y relacional de alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual integrado en IES Ref. Revista: Siglo Cero. Revista Española sobre Discapacidad Intelectual Libro: Clave: A Volumen: 38(2) Páginas, inicial: 17 final: 44 Fecha: 2007 Editorial (si libro) Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): JIMÉNEZ, D & ECHEITA, G. Título: Integración escolar de alumnos con discapacidad intelectual en IES de la Comunidad de Madrid Ref. Revista: Ambits de Psicopedagogía Libro: Clave: A Volumen: 22 Páginas, inicial: 8 final: 15 Fecha: 2008 Editorial (si libro) Lugar de publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): ECHEITA, G. Título: Inclusión y Exclusión Educativa. Voz y Quebranto. Ref. Revista: REICE. Revista ElectrónicaI beroamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación Libro: Clave: A Volumen: 6(2) Páginas, inicial: 9 final: 18 Fecha: 2008 Editorial (si libro) Lugar de publicación: Madrid
Autores (p.o. de firma): ALONSO, P., RODRIGUEZ, P. & ECHEITA, G. Título: .El proceso de un centro específico de sordos hacia una educación más inclusiva Ref. Revista: Revista Latinoamericana de Educación inclusiva Clave: A Volumen: 3(1) Páginas, inicial: 167 final: 187 Fecha: 2009 Editorial (si libro) Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): ECHEITA. G., SIMON, C., VERDUGO, M.A., SANDOVAL, M., LÓPEZ,M., CALVO,I., & GONZÁLEZ-GIL,F. Título: Paradojas y dilemas en el proceso de inclusión educativa en España Ref. Revista: Revista de Educación Clave: A Volumen: 349 Páginas, inicial: 153 final: 178 Fecha: 2009 Editorial (si libro) Lugar de publicación: