UDAL KIROL PATRONATUA PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES ERRENTERIA MEMORIA 2011

UDAL KIROL PATRONATUA PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES ERRENTERIA MEMORIA 2011 UDAL KIROL PATRONATUA PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES MEMORIA 2011 ÍND

9 downloads 172 Views 4MB Size

Story Transcript

UDAL KIROL PATRONATUA PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES ERRENTERIA MEMORIA 2011

UDAL KIROL PATRONATUA PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES MEMORIA 2011 ÍNDICE 1.-

PERFIL DEL MUNICIPIO. ESTRUCTURA SOCIOS.

2.-

ORGANIGRAMA DEL PMD.

3.-

INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS.

4.-

PRINCIPALES DATOS ECONÓMICOS. . Liquidación Presupuestaria

5.-

POLÍTICA DE SUBVENCIONES. . Subvenciones Concedidas . Subvenciones Recibidas

6.-

ACTIVIDADES DEPORTIVAS.

7.-

ACTIVIDADES CULTURALES EN INSTALACIONES DEPORTIVAS.

8.-

PRINCIPALES CONVENIOS Y CONTRATACIONES.

9.-

OTROS INFORMACIONES.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

1

1.-PERFÍL DEL MUNICIPIO. ESTRUCTURA DE LOS SOCIOS. 1.1. Perfil del Municipio. Errenteria es un municipio relativamente joven, en donde algo más del 55% de la población (21.112 habitantes) es menor de 45 años, siendo el número de mujeres ligeramente superior al de hombres (el porcentaje de hombres es del 49% de la población total, lo que representa aproximadamente unas 750 mujeres más). Por franjas de edad, la población de Errenteria se distribuye de la siguiente manera: EDADES Menores de 14 años Entre 15 y 29 años Entre 30 y 44 años Entre 45 y 59 años Entre 60 y 74 años Más de 75 años

% Población Total 14,12 12,68 26,90 19,30 17,33 9,67

En términos globales, a 31 de diciembre del 2.010 la edad media poblacional está situada en 43,08 años, siendo la media en los hombres algo inferior (41,45 años) a la de las mujeres (44,64 años). Con respecto a la renta media por habitante, según datos del Eustat de ejercicio 2006 (último ejercicio disponible), la renta en Errenteria es de 14.721 euros, por debajo de la media de Gipukoa (17.488 euros).

1.2.- Perfil de la Base de Datos de los Socios. La evolución del número de personas socias de las instalaciones deportivas durante el ejercicio 2011 ha sido el siguiente:

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

2

Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

TOTALES Titulares Beneficiarios 5.759 3.945 5.910 3.979 5.917 3.992 5.944 4.003 5.966 4.020 5.971 4.066 5.899 4.169 5.945 4.255 5.954 4.266 6.055 4.313 6.147 4.329 6.084 4.314

Es decir, se ha pasado de 9.924 personas abonadas a 1 de enero a 10.398 abonadas a 31 de diciembre de 2011, un incremento del 5 %. A 31 de diciembre, el porcentaje de personas abonadas con “abono piscina” era del 59,80% y el de personas con “abono general“ era de 40,20%. Asimismo del total de personas abonadas el 51% eran mujeres y el 49% hombres.

1.3.- Número de Accesos. El número de accesos a las instalaciones deportivas por meses, durante el ejercicio 2011 ha sido el siguiente: MES Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Totales

GALTZARABORDA 22.642 26.081 28.693 19.289 26.686 22.172 14.409 5.756 15.719 25.482 27.263 21.166 255.358

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

FANDERÍA 11.217 12.746 13.937 10.189 13.313 15.685 17.357 19.984 7.785 12.396 13.843 8.522 156.974

3

En cumplimiento de la normativa sanitaria el Polideportivo Municipal de Galtzaraborda se cierra al público la primera quincena del mes de agosto y la Piscina Municipal de Fandería la primera quincena del mes de septiembre. En estos accesos no se incluyen los correspondientes al deporte escolar ni al deporte federado.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

4

2.- ORGANIGRAMA DEL PMD EN EL AÑO 2011.

3.- INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS Polideportivo de Galtzaraborda (1989) 

Recepción



Vestuarios



-

Dos Vestuarios Piscina.

-

Cuatro Vestuarios Gimnasios.

-

Dos Vestuarios Sauna.

-

Dos Vestuarios Squash.

-

Dos Vestuarios Centro Fitness.

Zona de Piscina - Piscina de 25 x 12 metros.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

5

- Piscina de Chapoteo. 

Gimnasio Principal.



Zona de Sauna. - Sauna Seca (Hombres y Mujeres). - Baño de Vapor (Mixta).



Zona de Servicios. - Centro de Fisioterapia.



Squash. - Squash 1. - Squash 2.



Sala Usos Múltiples.



Sala Tatami.



Sala de Madera.



Centro Fitness. - Zona Cardiovascular. - Peso Libre. - Zona Musculación. - Boxing. - Mini Frontones (2).



Pista Polivalente Reglamentaria.



Bar Cafetería.

Piscinas de Fandería (2002) 

Recepción.



Vestuarios. - Dos Vestuarios Piscina. - Dos Vestuarios Pistas.



Zona de Piscina. - Piscina de 25 x 12 metros. - Piscina de Chapoteo Exterior. - Solárium-Césped.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

6



Sala Actividades.



Zona de Hidroterapia. - Sauna Seca. - Jacuzzi. - Baño de Vapor. - Ducha Bitérmica. - Terma. - Zona de Relax. - Ducha Vichy.



Centro Fitness. (2010) - Zona Cardiovascular. - Peso Libre - Zona Musculación.



Bar Cafetería y Zona de Juegos Infantiles. (2010)



Dos pistas de Padel descubiertas (2011)

Zona Deportiva de Beraun (1991) 

Pista de Atletismo “Mikel Odriozola” y Campo de Fútbol 11.



Pista Polivalente. Frontón. (rehabilitado en 2011)



Edifico de Vestuarios. Almacén. Bar.



Rocódromo.



Pista Skate.

Estadio de Fandería (1998) 

Campo de Fútbol-11.



Campo de Fútbol-7.



Edificio de Vestuarios Fútbol-11



Edificio de Vestuarios Fúbtol-7.



Bar Almacén.



Oficina y Almacén

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

7

Frontón de Fandería (2004) 

Cancha Frontón.



Vestuarios y Almacén.

Local de Remo (Antiguo Matadero) 

Foso de Aprendizaje.



Vestuarios y Almacén.

Zonas Exteriores. 

Agoraespacio Fandería. (2004).



Pistas de Tenis de Fandería y Minicampo de Baloncesto. (2005).



Agoraespacio Agustinas.



Agoraespacio Casas Nuevas – Olibet.



Frontón descubierto de Agustinas.



Frontón descubierto de Markola.



Zona Deportiva de Pontika (Frontón y Pista Polivalente).



Zona Deportiva de Larzabal (Campo de Futbito y Baloncesto).



Zona Deportiva Gabierrota (Campo de Futbito).



Zona Deportiva Colegio Mikel Irastorza (Campo de Futbito).



Zona Deportiva Alaberga (Campo de Futbito y Baloncesto).



Zona Deportiva Colegio Pío Baroja (Campo de Futbito y Baloncesto).



Zona Deportiva Ondartxo (Agoraespacio, Minifrontones (dos), y Pista de Skate) (2011)

Otras Zonas Deportivas. 

Pista Cubierta Centro Don Bosco.



Pista Polivalente Niessen (Departamento de Educación y Juventud)

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

8

Actualmente se encuentran en construcción las nuevas piscinas descubiertas de Kaputxinos que abrirán sus puertas en el mes de junio del 2012.

4.- PRINCIPALES DATOS ECONÓMICOS. Durante el ejercicio 2011 el Patronato Municipal de Deportes ha liquidado derechos por importe de 898.552,35- euros frente los 905.957,36.- euros liquidados en el 2010 y reconocido obligaciones por importe de 882.404,59.- euros frente a los 920.762,04.- euros reconocidos en el ejercicio anterior. El resultado de las operaciones presupuestarias del ejercicio 2011 ha sido de 16.147,76.- (positivo). No se han producido resultado de operaciones de presupuestos liquidados en ejercicios anteriores. A 31 de diciembre de 2011 los Fondos Líquidos de Tesorería alcanzaban la cifra de 53.535,58- euros. Los saldos pendientes de cobro a esa misma fecha eran de 16.694,78- euros y los saldos pendientes de pago sumaban 66.984,47.- euros. No existen saldos de dudoso cobro. A 31 de diciembre de 2010, el Remanente de Tesorería del Patronato acumulaba un déficit de 12.899,89- euros.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

9

Según la Norma Foral, en caso de liquidación del Presupuesto con Remanente de Tesorería Negativo, se deberá proceder a la reducción de gastos del nuevo Presupuesto por cuantía igual al déficit producido. Si la reducción de gastos no resultara posible, se podrá acudir al concierto de una operación de crédito por su importe, siempre que se den las condiciones que se especifican en dicha norma. De no aportarse ninguna de las medidas previstas en los apartados anteriores, el Presupuesto del ejercicio siguiente habrá de aprobarse con un superávit inicial de cuantía no inferior al referido déficit. Sin embargo el Ayuntamiento de Errenteria ha asumido este déficit, el aportar esta cantidad por encima de lo inicialmente presupuestado. Este hecho junto con los ahorros propios de la liquidación presupuestaria del presente ejercicio han posibilitado que se pase a una Remanente de Tesorería positiva de 3.245,89 euros a 31 de diciembre de 2011.

4.1.- Datos generales

Ingresos Corrientes (Cap III, IV y V) Gastos Corrientes (Cap I, II y IV)

Ejercicio 2010 905.957 920.762

Ejercicio 2011 898.552 882.405

4.2.- Presupuesto de Ingresos

Tasas (Cap. II) Transferencias Corrientes (Cap. IV)

Ejercicio 2010 176.393 729.564

Ejercicio 2011 184.015 710.380

4.3.- Presupuesto de Gastos

Gatos Personal (Cap. I) Gastos Corrientes (Cap. II) Subvenciones (Cap. IV)

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

Ejercicio 2010 158.614 718.848 43.300

Ejercicio 2011 156.735 689.169 36.500

10

4.4.- Inversiones Durante el ejercicio 2011 el Patronato no ha realizado inversiones con cargo a su presupuesto. El Ayuntamiento de Errenteria y con cargo al "Fondo Estatal de Inversión Local" ha finalizado las obras incluidas en el proyecto de ejecución para la estabilidad del muro de contención de las pistas polideportivas y de la cubierta del Frontón de Beraun. Estas dos obras fueron adjudicadas a la empresa gipuzkoana Tesinsa, por un importe de 392.258.-€uros. Asimismo, la empresa adjudicataria de la explotación deportiva en las instalaciones de Galtzaraborda y Fandería, Serviocio S.L., ha acometido durante el ejercicio 2011 una serie de inversiones entre las que destaca la construcción de dos pistas de Padel al aire libre de 20 metros de largo por 10 metros de ancho con un presupuesto aproximado de 45.000,00 euros.

5.- POLÍTICA DE SUBVENCIONES. 5.1.- Subvenciones Concedidas El Patronato Municipal de Deportes ha concedido, durante los dos últimos ejercicios (2010 y 2011) subvenciones por los siguientes conceptos:

Subvenciones Clubes Subvenciones Pruebas Deportivas Subvenciones Libre Designación Total

2010 24.000,00.-€ 5.000,00.-€ 14.300,00.-€ 43.300,00.-€

2011 20.500,00 € 5.000,00 € 11.000,00 € 34.500,00 €

Todas las subvenciones han sido aprobadas por la Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes. Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

11

Los clubes de Errenteria han recibido las siguientes subvenciones ordinarias durante los años 2010 y 2011: Clubes Ereintza Eskubaloia C.A.R. (Club Atlético Rentería) Oiarso Saskibaloi Taldea Oarsoaldea Igeriketa Taldea C.D. Laguntasuna Sayoa Judo Club Asociación Fomento Cultural C.D. Touring C.D. Beti Ona C.D. RentokosBeisbol C.D. JJ Billar C.D. Salones Madison de Billar Uradaburu Mendi Elkartea Boxing Club Pako Bueno Café Orereta C.D. Txakurkrosa Oarsoaldean Gamon Kirol Elkartea

Año 2010 6.193,75.854,95.1.506,92.3.247,57.350,59.615,07.295,23.4.729,88.3.653,51.-

Año 2011 5.590,41.908,79.1.509,13.3.266,12.286,41.214,80.3.343,23.2.351,83.440,62.236,84.484,69.991,40.192,77.616,87.66,09.-

1.088,67.258,33.301,38.Total

904,15.24.000,00.-

20.500,00

Por la organización de pruebas deportivas, en el presente ejercicio 2011 se han concedido las siguientes ayudas: Clubes C.A.R. C.A.R. C.D. Laguntasuna Txakurkrosa Errenteria

Concepto Subida a San Marcos San Silvestre Villa Errenteria de Ciclismo Canicross de Errenteria Total

Importe 1.111,11 € 1.444,45 € 1.222,22 € 1.222,22 € 5.000,00.-€

Asimismo el Patronato ha concedido a diversos clubes y asociaciones de Errenteria trofeos por importe de 3.475,40 euros y ha abonado con cargo a su presupuesto la cantidad de 1.631,94 euros para la instalación de material (vallas, tablado,…) en pruebas deportivas. Las subvenciones de libre designación, aprobadas por la Junta Rectora del Patronato en el presente ejercicio 2011 han sido las siguientes:

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

12

Clubes Hibaika Arraun Elk. Oarsoaldea Igeriketa Pako Bueno Boxing Patxi Hoyos Iñaki Leonet Aitziber Pousa Asier Gartzia

Concepto Liga ACR III Torneo Sara Carracelas Velada de Boxeo Deportista Individual - Rallyes Deportista Individual - Ciclismo Deportista Individual - Pesca Deportista Individual - Pesca Total

Importe 9.000,00 € 1.000,00 € 400,00 € 150,00 € 150,00 € 150,00 € 150,00 € 11.000,00 €

5.2.- Subvenciones Recibidas El Patronato Municipal de Deportes ha recibido, durante los dos últimos ejercicios (2010 y 2011) subvenciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa por los siguientes conceptos: 2010 Campaña UDA Deporte Escolar Total

662,36.-€ 3.902,00.-€ 4.564,36.-€

2011 372,06.-€ 3.765,50.-€ -4.006,56 €

Asimismo el Patronato Municipal de Deportes ha tramitado durante el ejercicio 2011 las solicitudes de subvenciones para la construcción de la Fase I de las nuevas piscinas de Kaputxinos conforme a la siguiente tabla: 2010 200.000.200.000.-

Gobierno Vasco - Deportes Gobierno Vasco - Presidencia Diputación Gipuzkoa - Deportes Totales

400.000.-

2011 200.000.-

2012 300.000.-

600.000.800.00.-

300.000.-

6.- ACTIVIDADES DEPORTIVAS. 6.1.- Relación de Equipos Federados. Durante la temporada 2010-2011 los clubes federados de Errenteria han participado en las siguientes competiciones:

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

13

Fútbol C.D. Touring 1 equipo en categoría regional preferente masculino. 1 equipo en categoría aficionado regional masculino. 1 equipo en categoría aficionada femenina. 1 equipo en categoría juvenil masculino de rendimiento. 1 equipo en categoría cadete liga de honor masculino de rendimiento. 1 equipo en categoría cadete femenino de participación. 1 equipo en categoría primera cadete masculino de participación. 1 equipo en categoría infantil masculino de rendimiento. 1 equipo en categoría infantil masculino de participación. 1 equipo en categoría alevín escolar de rendimiento. Escuela de Fútbol. C.D. Beti Ona 1 equipo en categoría regional preferente masculino. 1 equipo en categoría primera división regional masculino. 1 equipo en categoría regional femenino. 1 equipo en categoría juvenil masculino. 2 equipos en categoría cadete masculino. 1 equipo en categoría cadete femenino. 1 equipo en categoría alevín escolar de rendimiento. 1 equipo en categoría infantil femenino. 2 equipos en categoría infantil masculino. Escuela de Fútbol Café Orereta F.C. 1 equipo en categoría cadete masculino de participación. 1 equipo en categoría infantil masculino de participación. Langaitz Ikastola 1 equipo en categoría infantil masculino de participación.

Baloncesto Oiarso Saskibaloi Kirol Taldea 1 equipo en categoría senior masculino. 1 equipo en categoría senior femenino. 1 equipo en categoría cadete masculino. Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

14

1 equipo en categoría infantil femenino de participación. 1 equipo en categoría infantil masculino de participación.

Gamon Kirol Elkartea 1 equipo en categoría junior masculino. 1 equipo en categoría cadete masculino. 1 equipo en categoría infantil femenino de participación. 1 equipo en categoría infantil masculino de participación.

Balonmano Ereintza Eskubaloia 1 equipo en 1ª División Nacional masculino. 1 equipo en 2ª División Territorial masculino. 1 equipo en categoría Senior femenino. 1 equipo en categoría juvenil femenino. 1 equipo en categoría juvenil masculino. 2 equipos en categoría cadete femenino. 1 equipo en categoría cadete masculino. 4 equipos en categoría infantil masculino escolar de participación. 3 equipos en categoría infantil femenino escolar de participación. 1 equipo en categoría alevín masculino. 1 equipo en categoría alevín femenino. Escuela de Balonmano.

Futbol Sala Gamon Kirol Elkartea 3 equipos en categoría senior masculino. 1 equipo en categoría juvenil masculino.

Ciclismo C.D. Laguntasuna 1 equipo en categoría juvenil masculino. Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

15

Atletismo C.A.R. 1 equipo en categoría senior masculino. 1 equipo en categoría senior femenino. 1 equipo en categoría juvenil masculino. 1 equipo en categoría cadete masculino. 1 equipo en categoría cadete femenino. 1 equipo en categoría infantil masculino. 1 equipo en categoría infantil femenino. Escuela de Atletismo.

Remo Hibaika Arraun Elkartea Liga de Bateles Infantil/Cadete femenino. Infantil masculino. Cadete masculino. Juvenil/Senior femenino. Senior Masculino. Trainerillas Juvenil/Senior femenino. 2 tripulaciones senior masculino. Trainera Senior Masculino.

Judo Sayoa Judo Club

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

16

Ajedrez Asociación Fomento Cultural 1 equipo en Liga Primera División Autonómica.

Canicross Asociación Txakurkrosa Oarsoaldean

1 equipo en Liga Nacional (Senior y Veteranos)

Boxeo Boxing Club Pako Bueno Aficionados

Softbol CD de Softbol Béisbol Rentoks de Errenteria 1 equipo cadete femenino

Billar CD Salones Madison de Errenteria de Billar 1 equipo senior CD J&J de Errenteria de Billar 1 equipo senior Natación

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

17

Oarsoaldea Igeriketa Benjamín Alevín Infantil Senior

6.2.- Actividades de carácter extraordinario Durante el año 2011 se han realizado en Errenteria las siguientes actividades deportivas de carácter extraordinario: FECHA 2 Enero 10 Enero 31 Enero 13 Marzo 14 Marzo 17 Marzo 19 Marzo 2 Abril 9 Abril 9 Abril 9 Abril 22 Abril 6-9 Abril 1 Mayo Mayo / Junio 4 Junio 5 Junio 5 Junio 5 Junio 12 Junio Junio / Julio Junio / Julio 17 Junio 22 Junio 25 Junio 4-8 Julio 9 Julio 9 Julio 10 Julio 16 Julio 16 Julio 17 Julio 20 Julio 23 Julio

ACTIVIDAD III Gabón Kopa Balonmano. V Cross Infantil de Reyes. Cross Aniversario Don Bosco. IV Canicross Errenteria. Entrenamiento Real Sociedad Curso Monitores de Deporte Escolar Velada Boxeo. Cpto de Gipuzkoa Regata de Bateles. Liga Provincial. Campeonato. Euskadi Sub 23 Judo. Ranking Clasificatorio Judo Infantil. Campeonato España de Katas. XXVIII Premio Villa Errenteria Ciclismo. Tecnificación Balonmano (Alevín). XV Subida a San Markos. Campeonato Pala AA.VV. Fandería Torneo Naciones (Balonmano Femenino) Festival Infantil de Judo. Jornada de “Puertas Abiertas”. Jornada “Puertas Abiertas” Deporte Adaptado. I Torneo Alevín “Miguel Jaurrieta” XVII Memorial Jose Antonio Zuloaga XVIII Memorial Jokin Etxeberria (Pala) Demostración Actividades Cursillistas Partido Balonmano “Telleri-Colombia” Torneo Futbito “Gazte Txapelketa” XX Donosti Cup Transpir Adventure. Torneo 3*3 Oiarso Saski Baloia. Campaña “Busti zaitez” Velada Boxeo. I Trofeo Tiro con Arco Villa de Errenteria VIII Memorial Elkano Ajedrez Presentación Etapa Tour por Mikel Astarloza Partido profesional pelota

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

INSTALACIÓN Polideportivo Vía Pública Vía Pública Vía Pública Campo Fútbol Fandería Pista Polivalente Beraun Pista Polivalente Beraun Vía Pública Polideportivo Polideportivo Polideportivo Vía Pública Polideportivo Vía Pública Frontón Fandería Polideportivo Polideportivo Polideportivo Vía Pública Estadio Beraun Frontón Fandería Frontón Fandería Polideportivo Polideportivo Vía Pública Beraun / Fandería Vía Pública Vía Pública Piscinas Fandería Pista Polivalente Beraun Campo Futbol Fandería Merkatuzar Polideportivo Frontón Fandería 18

24 Julio Agosto 31 Agosto 3 Septiembre 3 Septiembre 10 Septiembre 10 Septiembre 1 Octubre 7 Octubre 8 Octubre 22 Octubre 17 Noviembre 17 Noviembre Diciembre Diciembre 28 Diciembre 28 Diciembre Diciembre Diciembre 31 Diciembre

Regata ARC “Hibaika” XXXIII Torneo Villa Errenteria Futbol VII Torneo Oarsoaldeko “Beti Ona” I Torneo Fútbol Juvenil “Karlos Odriozola” I Torneo Fútbol Senior Fem. “Alaitz Zudaire” Torneo Ajedrez Beraun Bera Campeonato Paleta Beraun Bera Campeonato Euskadi Trialsin Juegos Deportivos Kutxa. Ikaspilota. IV Maratón “Peñas de Aia” de BTT Semana Gitana. Partido Pelota Juegos Deportivos Kutxa. Ikaspilota. Juegos Deportivos Kutxa. Ikaspilota. Jornadas Tecnificación Baloncesto Jornadas Tecnificación Balonmano Jornada Solidaria con el Sahara Torneo Futbol Benjamín y Alevín “Beti Ona” I Torneo de Futbol de Navidad Alevín I Torneo de Baloncesto Senior de Navidad San Silvestre Errenteria

Vía Pública Futbol Fandería Estadio Beraun Campo Futbol Fandería Campo Futbol Fandería Beraun Pista Beraun Vía Pública Polideportivo Vía Pública Frontón Fandería Frontón Fandería Pista Polivalente Beraun Polideportivo Polideportivo Polideportivo Estadio Beraun Campo Futbol Fandería Polideportivo Vía Pública

Adicionalmente se ha concedido permiso para que las siguientes entidades organicen y/o utilicen las instalaciones deportivas del Patronato Municipal de Deportes de Errenteria: -

C.D. Atxintxika para la realización durante los meses de febrero y marzo en la Piscina Municipal Fandería de un “Curso de Natación”.

-

Telleri Ikastetxea ha utilizado el Frontón Municipal de Fanderia para la celebración durante el mes de mayo de unas jornadas (ocho en total) de pelota.

-

El Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Errenteria ha organizado seis jornadas de las colonias de verano en las piscinas de Fandería.

-

El Departamento de Euskera del Ayuntamiento de Errenteria ha organizado una jornada de las colonias de verano en las piscinas de Fandería.

-

Koldo Mitxelena Herri Ikastetxea ha utilizado el Frontón de Fandería para la realización con carácter semanal de clases de educación física.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

19

-

Telleri Ikastetxea ha utilizado la Pista Polideportiva de Galtzaraborda para la realización con carácter semanal de clases de educación física.

-

El IES Koldo Mitxelena ha utilizado el Estadio de Beraun para la realización con carácter semanal de clases de educación física.

6.2.- Campaña de Natación Escolar y Actividades Subacuáticas. La Campaña de Natación Escolar se ha desarrollado entre los meses de enero a junio de 2011. Este programa está destinado a los alumnos de 1ºy 2º de Educación Primaria y se lleva a cabo en las piscinas de Fandería y Galtzaraborda. El objetivo de esta campaña es el aprendizaje y mejora de la natación, sin olvidar el desarrollo del gusto por la actividad física. Han participado 349 niños y niñas de todos los colegios de Errenteria (excepto “Hijas de la Cruz”) de los cuales tres eran alumnos con necesidades educativas especiales, divididos en varias tandas. Esta campaña está financiada por el Departamento de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Errenteria.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

20

Asimismo el Patronato ha cedido las instalaciones de la piscina del Polideportivo de Galtzaraborda para que diversos centros escolares de Errenteria (Ikastola Langaitz, C.I.P.,…) realizasen actividades subacuáticas dentro del programa de Deporte Escolar 2011.

6.3.- Campaña de Recreación Deportiva UDA ' 2011. Al igual que en años anteriores, el Patronato Municipal de Deportes de Errenteria se ha acogido a la campaña UDA 2011. Las actividades organizadas se han desarrollado en el Polideportivo Municipal de Errenteria (Natación, Tenis, Multiactividad, Pelota y Patines on line) y Piscinas Municipales de Fandería (Natación). La temporada se ha distribuido en tres tandas en el Polideportivo Municipal de Galtzaraborda y en las Piscinas Municipales de Fandería, marcadas por las fechas y la duración de los diferentes cursillos. El número total de participantes ha sido de 279. Esta campaña sigue teniendo mucha aceptación, no sólo por parte de la población de Errenteria, son también de la comarca (Pasaia y Lezo principalmente). Por motivos presupuestarios el Patronato Municipal de Deportes no ha subvencionado esta campaña. La Diputación Foral de Gipuzkoa ha aportado un total de 372,06.-euros. En relación con las actividades de verano programadas para personas adultas esta temporada 2011 y por primera vez se ha permitido con una cuota única el acceso a todas las actividades programadas en las instalaciones de Galtzaraborda y Fandería denominada “Kirolkide Uda 2011”. De esta manera se han apuntado 73 personas con una asistencia media a las clases de 7,23 personas en Galtzaraborda y 5,22 en Fandería. 6.5.- Actividades Gratuitas

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

21

Durante ejercicio 2011 se ha continuado programando actividades gratuitas en las instalaciones deportivas municipales. Entre ellas cabe destacar, el “Reto de la Piscina” que se ha venido celebrando en las piscinas municipales de Galtzaraborda y Fanderia. En esta actividad, los participantes tenían como objetivo cubrir las distancias denominadas “Estrecho de Boni (12.000 metros equivalentes a 480 largos)”, Lago Vattern (32.000 metros – 1.280 largos)”, “Estrecho de Torres (50.000 metros – 2.000 largos)”, “Estrecho de Dardanelos (70.000 metros – 2.800 largos)”, y “Estrecho de Bering (80.500 metros – 3.400 largos)”. Los participantes podían optar a realizar cualquiera de las cinco travesías, pero varios deportistas han cubierto incluso todas las travesías. Todos los largos realizados diariamente por los participantes han sido contabilizados, certificando de esa forma la distancia total realizada. Hay que destacar la alta participación, ya que han sido más de 150 nadadores de diferentes edades y condición física. Cada deportista ha ido completando la distancia seleccionada a su propio ritmo.

Por último indicar que durante el mes de septiembre se ofertó a las personas abonadas una nueva actividad denominada "Prueba tu Clase" consistente en programar clases gratuitas de prueba de media hora de duración con las actividades que habitualmente se ofertan en las instalaciones deportivas. Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

22

6.6.- Torneo Fútbol-7 "Errenteriako Udal Kirol Patronatua" Durante la temporada 2010-2011 se ha celebrado la IX Edición del Torneo de Fútbol-7 "Errenteriako Udal Kirol Patronatua", con la participación de 50 equipos de la comarca y más de 900 deportistas, que han disputado un total de 27 jornadas.

El pasado 3 de octubre de 2011 se inició la décima edición del Torneo con la participación también de 50 equipos. Debido a la falta de espacio no se han podido incluir a más de 10 equipos, que han quedado en reserva para posteriores ediciones del torneo. El Reglamento dispone cinco grupos de diez equipos, que disputarán tres fases. Una vez finalizada la primera fase, los tres últimos equipos de la primera división bajan a segunda división. En segunda división los tres mejores equipos suben a primera división, y los tres últimos de cada grupo bajan a tercera división. Por último, los tres primeros de cada grupo de tercera división suben a segunda. El Torneo se celebra en los Estadios Municipales de hierba artificial de Beraun y Fandería, todos los domingos desde las 9,00 hasta las 14,00 horas. La entrada al público para ver los partidos es gratuita.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

23

6.7.- Torneo de Squash Con el fin de dinamizar los espacios del Polideportivo Municipal de Galtzaraborda se han organizado dos torneos de squash: el "Torneo de Squash de Primavera" (durante el mes de mayo) y el "Torneo de Squash de Navidad" (finales diciembre). Se han organizado dos competiciones, masculina y femenina.

6.8.- DONOSTI CUP en Errenteria Las instalaciones deportivas del Patronato Municipal de Deportes han vuelto a ser, un año más, sede de la Donosti Cup, el prestigioso torneo de fútbol base que se celebra todos los veranos en Donostia. Este año se ha celebrado la vigésima edición de dicho torneo, y tanto el Estadio de Fandería como el Estadio de Beraun han sido los campos elegidos por la organización entre las diversas instalaciones deportivas de Gipuzkoa.

6.9.- Campaña “Pruébalo Tú misma” “Pruébalo Tú misma” es una campaña de promoción del deporte en la mujer. Se trata de una iniciativa del C.D. Fortuna de Donostia –San Sebastián, club organizador de la prueba popular Behobia – San Sebastián, y cuenta con la colaboración de varios Ayuntamientos de Gipuzkoa, a los que se sumó en el año 2009 el Patronato Municipal de Deportes de Errenteria. En Septiembre se ha iniciado la tercera temporada de esta actividad, que tendrá lugar entre los meses de octubre de 2011y junio de 2012. En la presente temporada y como novedad esta actividad va a ser dinamizada por el Club Atlético de Errenteria.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

24

De esta manera se ha organizado un grupo de 20 mujeres que, gratuitamente, participan en un programa de entrenamientos guiados por una monitora especializada dos días a la semana, con el objetivo de iniciar a las mujeres en la práctica deportiva.

6.10.- Deporte Escolar Cada fin de semana más de 1.500 escolares de edades comprendidas entre los 8 y los 11 años, correspondientes a las categorías benjamín y alevín están participando en la campaña de deporte escolar que se inició en septiembre de 2011 y que finalizará el mes de junio del 2012 durante 25 jornadas. Del total de deportistas unos 1.000 son de los diferentes centros de Errenteria, encuadrados para la temporada 2011-2012 en 62 equipos; 35 en categoría benjamín y 27 en alevín que suponen prácticamente el mismo número de equipos que la temporada anterior. En categoría alevín y benjamín hay un total de 22 equipos femeninos y 40 equipos masculinos. Los deportes que se practican son el fútbol, rugby, balonmano, baloncesto, pelota, atletismo, natación, deporte rural, actividades en la naturaleza y deporte adaptado. 6.11.- Patrocinio Equipos Femeninos El Consejo de Igualdad de Errenteria ha esponsorizado durante la temporada 2011 / 2012 a los equipos femeninos de Hibaika Arraun Elkartea, Club Atlético Rentería – CAR y Ereintza Eskubaloia. Estos han sido los equipos de deportistas que mayor puntuación han obtenido en el concurso convocado para decidir cuáles iban a ser los equipos esponsorizados por el Consejo de Igualdad de Errenteria. En total, han sido 40 las mujeres deportistas que se han beneficiado de este patrocinio. Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

25

El concurso fueron realizado el pasado mes de junio y participaron en el mismo equipos femeninos de ocho clubes: Ereintza Elkartea, CD Beti Ona, Oiarso Saskibaloia, Hibaika Arraun Elkartea, Club Deportivo de Beisbol y Sofbol Rentoks de Errenteria y Oarsoaldea Igeriketa Kirol Elkartea. Esta iniciativa está directamente relacionada con los objetivos recogidos en el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Errenteria para el ámbito del deporte y pretende incidir sobre dos aspectos básicos: el fomento de la presencia y la participación de las mujeres en el deporte organizado y la visualización del deporte realizado por las mujeres. De esta manera la esponsorización que propone este concurso ha constado de varios apartados: -

Una dotación económica de 2.000 euros para cada uno de los tres equipos patrocinados.

-

Vincular su imagen al Consejo de Igualdad.

-

Impulsar el uso equitativo de los recursos tanto humanos como técnicos con los que cuentan sus respectivos clubes.

-

Mejorar la presencia mediática del deporte femenino, a través de la labor que se realizará para ello desde el área de Igualdad del Ayuntamiento de Errenteria.

6.12.- Mujer y Deporte en Errenteria El porcentaje de mujeres participantes en los cursillos organizados en las instalaciones deportivas de Galtzaraborda y Fandería de Errenteria en la presente temporada es el del 80,54% para personas adultas y del 48,33% para las actividades infantiles. En los cursos de gimnasia específicos para la tercera edad (Gimnasia 60 plus) organizados en el Polideportivo de Galtzaraborda han participado un total de 105 personas de los cuales el 82,41% eran mujeres. Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

26

En las pruebas de participación popular celebradas en el municipio de Errenteria en el ejercicio 2011 la participación de la mujer ha sido de Prueba Subida San Marcos San Silvestre Txakurkrosa

2011 5 92 4

%9,4 %17 %15

7.-ACTIVIDADES CULTURALES EXTRAORDINARIAS Adicionalmente a su actividad, el Patronato ha tramitado durante el año 2011 los siguientes expedientes de actuaciones culturales: FECHA 20 Febrero 4 Marzo 8 Marzo 21-24 Abril 15 Mayo 21 Mayo 22 Mayo 18 Junio 20 Noviembre 30 Diciembre

ACTIVIDAD Festival “Pirritx y Porrotx”. Festival de Carnaval. Festival “Día de la Mujer”. IX Encuentros Rúnicos. Dantzari Txiki Eguna. Aniversario Eresbil. Sede Colegio Electoral Comida Ereintza Eskubaloia Sede Colegio Electoral Festival Villancicos

INSTALACIÓN Polideportivo Polideportivo Polideportivo Polideportivo Frontón Fandería Polideportivo Polideportivo Pista Polivalente Beraun Polideportivo Polideportivo

Todas las utilizaciones para estos actos han tenido carácter gratuito excepto el Festival “Pirritx y Porrots” que ha abonado la tasa por alquiler de la pista del Polideportivo de Galtzaraborda para actos culturales. Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

27

El día 13 de febrero el grupo de Danza “Kukai” grabó en las instalaciones del Campo de Fútbol de Fandería un vídeo promocional de su último espectáculo. Asimismo este grupo ha utilizado la pista del Polideportivo para celebrar diversos ensayos de su espectáculo “Danza Vertical”. Adicionalmente y durante el mes de diciembre este mismo grupo ha utilizado la pista del Polideportivo de Galtzaraborda para realizar ensayos de su próximo montaje “Danza Vertical”. Asimismo el Polideportivo de Galtzaraborda ha estado disponible para la relación de actos de campaña electoral del 6 al 20 de Mayo (elecciones forales y municipales) y del 7 al 18 de Noviembre (elecciones generales).

8.- PRINCIPALES CONVENIOS Y CONTRATACIONES Durante el ejercicio 2011 se han aprobado y/o renovado los siguientes convenios y contrataciones: -

Convenio de colaboración con el "IEFPS Don Bosco". El Patronato Municipal de Deportes de Errenteria y el IEFPS Don Bosco han renovado durante el ejercicio 2.011 el acuerdo de colaboración para la utilización, por parte de los clubes deportivos de Errenteria, de la Pista Multiusos sita en el recinto donde se ubica este centro formativo. El acuerdo contempla un calendario de utilización entre el 1 de septiembre y el 15 de junio, de lunes a viernes en horario de 16,30 a 22,00 horas, exceptuando los días festivos. El plazo de duración de este convenio es de tres años, pudiendo prolongarse por un período adicional de dos años, previo acuerdo entre las partes. Además de los clubes antes mencionados, pueden utilizar las instalaciones los colegios de la zona para la organización de sus actividades deportivas, incluidas las de carácter extraescolar.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

28

-

Convenio con Pasai Kirol Elkartea para la utilización de un vestuario del Campo de Futbol de Don Bosco para ser utilizado durante la temporada 2011-2012 entre los días 1 de septiembre y 15 de junio en horario de 18,00 a 21,30 horas por los equipos de Errenteria. Como contrapartida el Patronato Municipal de Deportes debe abonar al club la cantidad de 3.000,00 euros.

-

Con fecha 1 de septiembre del 2011 se ha firmado un acuerdo con el departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Errenteria para la realización en el Polideportivo Municipal de los cursos organizados por la asociación “Beti Bizkor”

Asimismo,diversos clubes de Errenteria han dispuesto durante el año 2011 de locales de propiedad municipal: Ereintza Eskubaloia (Polideportivo de Galtzaraborda), Oarso Igeriketa (Polideportivo de Galtzaraborda), Oarso Saski Baloia (Polideportivo de Galtzaraborda), Hibaika Arraun Elkartea (Antiguo Matadero), C.A.R. (Avda. Navarra), E.P.L.E. (Frontón de Fandería), C.D. Beti Ona (Estadio Beraun) y C.D. Touring (Campo Futbol Fandería y c/ Norberto Almandoz).

9.- OTRAS INFORMACIONES -

Durante el ejercicio 2011 el Patronato Municipal de Deportes de Errenteria ha emitido 83 notas de prensa y celebrado 8 ruedas de prensa. (Firma del Convenio con Diputación para la financiación de las obras de construcción de las Piscinas de Kaputxinos, presentación del Canicros, presentación del Campeonato de España de Katas, Presentación Velada de Boxeo, Presentación del Concurso de Patrocinio, Presentación Regata Hibaika, Presentación de la Campaña de Deporte Escolar y presentación de la Jornada Solidaria con el Sahara.).

-

El número de accesos a la página web del Patronato Municipal de Deportes (http://kirolak.errenteria.net/es/html/) han sido los siguientes:

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

29

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTALES

Visitantes Distintos 2.563 2.236 2.382 2.070 2.613 1.924 1.334 1.111 2.414 2.438 1.754 1.283 24.122

Número de visitas 4.499 4.018 4.393 3.552 4.840 2.867 1.789 1.516 3.925 4.731 3.122 1.886 41.138

Páginas Visitadas 27.961 24.465 24.584 19.160 26.222 14.588 6.679 6.219 18.900 27.074 16.269 8.998 221.119

Es decir, cada visitante distinto de la página web (24.122 personas) ha accedido una media de 1,71 veces y ha visto una media de 9,16 secciones diferentes de la página web. Se ha producido un incremento del 36,10% en el porcentaje de visitantes distintos y un 42,43% en el número de visitas realizadas con respecto al ejercicio 2010. Asimismo el número de seguidores a 31 de diciembre de 2011 en las redes sociales del Patronato eran de 146 en Facebook y de 52 en twitter. A través de la página web del PMD se han realizado 31 consultas durante el ejercicio 2011, de las cuales el 25,80% se ha realizado en Euskera y el porcentaje restante en Castellano.  Se han recibido un total de 119 quejas y 25 sugerencias o solicitudes escritas de los usuarios de las instalaciones deportivas. Del total de las quejas, el 21,52% estaban referidas a la limpieza y mantenimiento de las instalaciones deportivas, el 16,68% a problemas diversos surgidos en los cursillos ofertados y el 6,80% a la organización de los servicios (cumplimiento de normativas,…).  Se han celebrado un total de ocho reuniones de la Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes, de las cuales seis han sido de carácter ordinario y dos de carácter extraordinario.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

30

 El pasado 17 de diciembre se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Errenteria y por segundo año consecutivo la “Gala del Deporte de Errenteria”, un acto que pretende ser un punto de encuentro entre todas las personas y entidades que hacen posible el deporte en Errenteria.

Errenteriako Udal Kirol Patronatua. Memoria 2.011

31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.