UN EJEMPLO DE IGLESIA CRISTIANA EN TIERRA DE MORISCOS: LA PARROQUIAL DE CREVILLENTE (ALICANTE):

UN EJEMPLO DE IGLESIA CRISTIANA EN TIERRA DE MORISCOS: LA PARROQUIAL DE CREVILLENTE (ALICANTE): 1567- 1609 No cabe duda alguna que para intentar abor
Author:  Lucas Casado Ortiz

5 downloads 78 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

UN EJEMPLO DE IGLESIA CRISTIANA EN TIERRA DE MORISCOS: LA PARROQUIAL DE CREVILLENTE (ALICANTE): 1567- 1609

No cabe duda alguna que para intentar abordar un lema de estas ca racterís ticas se haría necesario un estud io exhaustivo en el que entraran a forma r parte diver sidad de aspectos socia les, religiosos, dcrnográficos. polúicos. etcétera, que ya de por sí, contemplados individualmente resultan bastante vastos y susceptibles de ser ampliado s con nuevas aportaciones obten idas a través de la investigación. Reali zar, pues, una síntesis del mismo se co nvierte en una tarea hurto co mplicada en c uanto a que se co rre el riesgo de no ex po ner co n la suficiente pro fundid ad algunos detalles o matices que pudieran ser cla ves en el proceso de interpretaci ón de los acon tecimientos. Aún así, y pese a las d ificultades , a través de las páginas de este bre ve artículo se tratará de realiza r una prime ra aprox imac ión al papel q ue ju garon d urante cie no pe riodo de la Edad Moderna I;IS iglesias c ristianas e n aq uellos núcleo s de población habitados cas i exc lusivamente por moriscos . El eje mplo lomado ha sido el de la antigua Iglesia Parroq uial de Nuestra Señora de Belé n de Crevillentc (cuya denominación en los documentos del Archive Parroq uial es posterior al periodo que nos ocupa, y siglos después pasa rá a la actual iglesia del mismo nombre ). Como tend remos ocasión de comprobar, el origen de la primitiva igles ia es desconocido y los datos de los que hoy en día se d ispone no permiten más q ue plantear una hipótesis de trabajo apo yada en determinados hecho s acaecidos en fechas muy relacionada s e ntre sí por su tras fo ndo histórico a nivel naciona l. Estos dato s a los quc acabo de aludir se han obtenido Iundamcrualmcntc del Arch ivo Parroqu ial, que se inicia en 1567 con el pr imer libro dc Matrimoni os, a éste Ic sigue el de Bautismo s desde 1569, mientras que el primer Racional de Difuntos da comie nzo en el año 1570. Por lo tanto, lodo apunta a que e l regi stro de los sacramentos impartidos en esta iglesia comienza a lle varse a callo tras el Conci lio de Trcnto ( 1543- 1563) e n el que se acuerda dcfinitivnmcnrc la obligac ión de {lue igles ias y cated rales así lo hici eran. Esta iglcs!u parroquial estuvo ubicada e n el solar que hoy oc upa el Mercado de Abastos de la población, quedando co mo único vestigio superviviente de la misma la torre ca mpanario que, au nque disfrazada por la «res taurac ió n» a la que fue so met ida a partir de los anos c uare nta de esta cen turia co n mot ivo de las obra s de rcmod clació n del anteri or ed ificio de me rcad o, presid e la plu7,

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.