Un fin de semana en la comarca de Antequera, tranquilidad, naturaleza y cultura

Reportaje: Un fin de semana en la Comarca de Antequera, tranquilidad, naturaleza y cultura. Julio 2008 Más reportajes en www.malagacentro.com Un fin

0 downloads 90 Views 2MB Size

Recommend Stories


UN VISTAZO AL FIN DE SEMANA
UN VISTAZO AL FIN DE SEMANA MARZO 13-14: EXPO SALUD Y BIENESTAR Centro Banamex —Salón A www.centrobanamex.com.mx/ubicacion/ Conscripto 311, Lomas de S

Fin de semana en la Costa brava
Fin de semana en la Costa brava Se acercaba el fin de semana y teníamos unas ganas locas de volver a salir con nuestra autocaravana, tampoco queríamo

Especial Fin de Semana
Boletín Nº 06/ 2016 Verano 2.016 Especial Fin de Semana ADH Ocean Islantilla 4**** 3 al 5 de junio Costa de la Luz Ohtel Islantilla 4**** (Islantil

Story Transcript

Reportaje: Un fin de semana en la Comarca de Antequera, tranquilidad, naturaleza y cultura. Julio 2008 Más reportajes en www.malagacentro.com

Un fin de semana en la comarca de Antequera, tranquilidad, naturaleza y cultura En agosto también es posible disfrutar de un fin de semana diferente, relajado y fuera del bullicio de las playas. Te proponemos una escapada al interior de Málaga, en la comarca de Antequera, donde encontrarás enclaves naturales de incomparable belleza, arqueología, arquitectura y cultura.

Día 1.‐ Torcal de Antequera y Ermita de Jeva Nuestro viaje parte del Hotel La Posada del Torcal, un complejo rural muy familiar con todas las comodidades y servicios y enclavado en lugar tranquilo y apacible. Aunque tienes múltiples posibilidades por la zona recomendamos este alojamiento por su ambiente tranquilo, la belleza de sus vistas y la amabilidad de su personal.

Torcal de Antequera Si aun no conoces el Torcal de Antequera te sorprenderá este enclave natural de una belleza extraordinaria. Lo primero de todo decir que es un paraje natural y es necesario respetar las plantas y animales que viven allí, no arrojar basuras, no hacer ruidos estridentes y ser muy cauteloso y respetuoso con el entorno. Existe una ruta señalizada que puede recorrerse en un par de horas para visitar este paraje. Fuera de esa ruta está totalmente prohibido caminar sin los permisos pertinentes. A lo largo de la ruta verde el visitante observa multitud de formaciones rocosas de lo más singular que se han formado a lo largo de los siglos por la acción de la erosión y que hacen de este lugar un sitio irrepetible. Datos de interés El Centro de Visitantes del Torcal está abierto de 10 a 17 h. ininterrumpidamente y el teléfono de atención es 670 94 46 42

Figuras en el Torcal

Atardecer en el Torcal

Reportaje: Un fin de semana en la Comarca de Antequera, tranquilidad, naturaleza y cultura. Julio 2008 Más reportajes en www.malagacentro.com

Ermita de Jeva Está situada en la pedanía de La Higuera (Antequera) al sur del Torcal. Fue construida en tiempos de los Reyes Católicos sobre las ruinas de la Torre Atalaya que existía en este lugar y ha sido restaurada en varias ocasiones. En la actualidad se conserva muy bien, y es visitada por personas de toda España e incluso del extranjero para pedir por la sanación de un familiar o amigo, ya que es famosa por conceder milagros. Hay una sala en la que podemos ver los retratos que ha ido dejando la gente en los últimos años. Los Hermanos Mayores de la Hermandad tienen cada uno una llave de la Ermita, por lo que la visita es más que asequible. Destaca la Romería de la Virgen de Jeva que se celebra el 25 de diciembre con pandas de verdiales. Muy reciente es el recital de poesía para la virgen.

Ermita de Jeva con el Torcal al fondo

Paraje cercano

Reportaje: Un fin de semana en la Comarca de Antequera, tranquilidad, naturaleza y cultura. Julio 2008 Más reportajes en www.malagacentro.com

Día 2.‐ Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral y Antequera A solo 50 Km. de Málaga se encuentra uno de los complejos megalíticos más importantes de Europa: los túmulos de Menga, Viera y El Romeral. Si no los conoces es una estupenda ocasión para ello.

Dolmen de Menga

Dolmen de El Romeral

El de Menga, declarado monumento nacional, fue descubierto en 1.842 y por su extensión, por el tamaño de sus bloques y su estado de conservación, se puede considerar como uno de los más grandiosos del mundo. Se trata de una imponente galería dolménica cubierta con túmulo de piedras y tierra y que, de una manera muy aproximada, data del siglo 2.500 antes de Cristo. El de Viera, situado en las inmediaciones del anterior, tratándose de una construcción más cuidada en el ajuste de los monolitos. Se fecha hacia el 2.000 antes de Cristo. Dolmen del Romeral: Es el ejemplo más evolucionado del grupo, con larga galería y dos cámaras circulares de distinto tamaño, cubiertas con falsa cúpula. Se fecha hacia el año 1.800 antes de Cristo. Datos de interés Centro de Recepción de Visitantes Teléfonos 952 712 206 ‐ Atención de visitantes 952 712 207 ‐ Servicio de visitas guiadas 670 945 453 / 952 712 208 ‐ Reservas de visitas Recinto de Tholos de El Romeral. Teléfono: 670 945 452 – Vigilante Horarios Martes de 9 a 15:30 h. De Miércoles a sábados de 09.00 a 18.00 horas. Domingos de 09.30 a 14.30 horas. Cerrado todos los lunes del año, los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. El acceso al recinto del Conjunto Arqueológico finalizará 15 minutos antes del horario de cierre. Entrada gratuita

Reportaje: Un fin de semana en la Comarca de Antequera, tranquilidad, naturaleza y cultura. Julio 2008 Más reportajes en www.malagacentro.com

Antequera, conjunto histórico y arquitectónico Antequera es una ciudad formada por más de medio centenar de monumentos y edificios singulares. Monumentos civiles o religiosos de extraordinaria riqueza histórica y cultural: colegiatas, iglesias, conventos, palacios, arcos, puertas, castillo y alcazaba, capillas, ermitas, casas señoriales, palacetes y hasta la propia trama urbana. Recomendamos visitar la Colegiata de Santa María desde donde se observan unas vistas de la ciudad con la Peña de los Enamorados al fondo, que nadie que visite Antequera se debe perder. Este es el escenario cada año de la fiesta final del Festival de Blues de Antequera, que se celebra en julio en diversos enclaves antequeranos y que reúne músicos de todas partes del mundo. Santa María es el primer edificio renacentista que se construyó en Andalucía y es realmente una obra excepcional por sus proporciones y calidad de su diseño y espectacularidad de su portada. Santa María durante el Festival de Blues

Festival de Blues de Antequera 2008

Como cada año el Festival de Blues de Antequera llega a su momento álgido en la plaza de Santa María, lugar donde se reúnen todo tipo de personas, todas con una sensibilidad especial por la música para disfrutar del final de este acontecimiento musical que se ha consolidado ya como una cita ineludible para los amantes de la buena música en directo. Nuevos valores y músicos míticos se dieron cita y se combinaron en la noche final con estilos que abarcan desde el soul, el rithm and blues, blues arcaico o los sonidos más vanguardistas de los años setenta. Blues al aire libre en un enclave inigualable que se va quedando pequeño para la fama que está recopilando el festival. Chenier, The Blues Band, Sherman Robinson, Soft Machine y otras agrupaciones musicales se divirtieron con el público y le hicieron cantar, bailar y en definitiva disfrutar de una noche mágica de música bajo las estrellas. Broche de oro para este evento que se ha convertido ya en uno de los acontecimientos musicales para no perderse en Andalucía.

Reportaje: Un fin de semana en la Comarca de Antequera, tranquilidad, naturaleza y cultura. Julio 2008 Más reportajes en www.malagacentro.com

Hotel La Posada del Torcal La Posada del Torcal es un elegante cortijo andaluz enclavado en un lugar de extraordinaria belleza y con unas vistas impresionantes de la comarca de Antequera y El Torcal. Cuenta con todos los servicios y comodidades para disfrutar de una estancia agradable y en él se respira un ambiente de tranquilidad creado y cuidado al detalle por sus propietarios, Karen y Geoffrey, que se encargan de ofrecer una grata estancia al visitante.

Terraza con vistas al Torcal

Comedor restaurante

Cada habitación es única en su decoración y rinde tributo a uno de los grandes pintores españoles: Dalí, Sorolla, Murillo, Picasso, Miró, El Greco, Goya y otros. Los baños cuentan con gran bañera y ducha. El hotel tiene un salón, restaurante con terraza, piscina y solárium, sauna, jacuzzi, servicio de masajes e incluso rutas de senderismo y actividades por la zona. Incluso organiza una escapada a Marruecos desde el propio hotel.

Pasillo desde la habitación Dalí

Piscina

Se celebran bodas, bautizos y ocasiones especiales. Además el hotel también se utiliza para convenciones, reuniones de negocios y eventos empresariales. En el futuro se quieren especializar en este sector. Se puede describir el hotel La Posada del Torcal con una sola frase: es un refugio de paz y tranquilidad lejos del stress y las tensiones de la vida moderna.

Reportaje: Un fin de semana en la Comarca de Antequera, tranquilidad, naturaleza y cultura. Julio 2008 Más reportajes en www.malagacentro.com

OFERTA VERANO 2008 Desde el 6 de julio al 5 de septiembre Estancia mínima de 2 noches y máxima de 5 en una habitación doble superior. 132,50 € por persona y noche TODO INCLUÍDO: desayuno en buffet, almuerzo de tapas en la zona de piscina, tres cenas, vino de la casa ilimitado, cerveza, agua, refrescos, té y café. Datos de interés Partido de Jeva. Villanueva de la Concepción. Málaga Tel. Hotel 34 + 952 031 177 www.laposadadeltorcal.com [email protected]

Restaurante La Galería El Hotel La Posada del Torcal cuenta con un restaurante del que pueden disfrutar sus huéspedes pero también está abierto para el público que no está hospedado en el hotel. No tiene una carta muy amplia pero merece la pena probar su cocina muy cuidada y exquisita. Cada día ofrecen un menú con primer plato, segundo plato y postre, a elegir entre dos opciones. El precio del cubierto es de 42 € por persona. El cocinero tiene una amplia experiencia culinaria y ha trabajado en los mejores fogones de Londres y España.

Picantón con salsa y boletus

Comedor restaurante

Reportaje: Un fin de semana en la Comarca de Antequera, tranquilidad, naturaleza y cultura. Julio 2008 Más reportajes en www.malagacentro.com

Mesón Juan Manuel Uno de los restaurantes más valorados en Antequera por su exquisita cocina y su atención es el Mesón Juan Manuel situado en un pasaje de la céntrica calle San Agustín, muy cerca de la plaza de San Sebastián, en pleno casco histórico. Es un restaurante de comida casera y atención familiar donde puedes degustar platos típicos de Antequera y en general de la cocina andaluza. Dispone de una amplia y variada carta con especialidades de carne y pescado como platos principales, raciones para tapear, entrantes muy especiales y típicos de la zona y postres caseros, como el bienmesabe antequerano, que sin duda, tienes que probar. La presentación de los platos, como podéis ver en las fotos es muy cuidada y sirve de preámbulo a la exquisita degustación.

Terraza del restaurante

Comedor interior

También disponen de menús diarios a un precio muy económico y un menú especial de fin de semana, y los niños no tendrán ningún problema para comer porque el personal del restaurante atenderá sus peticiones para la comida de sus hijos. Por las noches dispone de una agradable terraza en un lugar que no tiene tráfico rodado ya que se trata de un pasaje, por lo que se disfruta de una agradable velada nocturna. Para los que prefieren el tapeo, el Mesón Juan Manuel ofrece una amplia variedad de tapas, raciones y entrantes, acompañadas de los mejores vinos.

Reportaje: Un fin de semana en la Comarca de Antequera, tranquilidad, naturaleza y cultura. Julio 2008 Más reportajes en www.malagacentro.com

Nosotros hemos podido degustar algunos de los platos más típicos y este es el resultado visual. El resultado en sabor lo pudimos comprobar in situ y sin duda, lo recomendamos como una visita obligada si pasas por Antequera.

Ensalada de palmito

Churrasco

Datos de interés Pasaje San Agustín. Antequera Teléfono: 952 84 34 84 Cierra los domingos

Berenjenas con porra

Surtido de postres

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.