Un verano cañón. noticias. Todos los jueves, salvas en honor del capitán Luis Vicente de Velasco

noja Actualidad sobre la villa Nº4 JULIO DE 2014 noticias Plan de Competitividad Turística Un verano cañón Todos los jueves, salvas en honor del

6 downloads 19 Views 6MB Size

Recommend Stories


NOTICIAS DEL GREF VACACIONES VERANO 2011
      NOTICIAS DEL GREF ‐ VACACIONES VERANO 2011.    NOTICIAS DEL SECTOR: DE LOS TEST DE ESTRÉS A LA CONVOCATORIA DEL 20‐N.   Han sido muchas e impor

5. Titulares del Jueves. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy JUEVES, 02 DE JUNIO, 2016 Titulare

5. Titulares del Jueves. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy JUEVES, 14 DE ENERO, 2016 Titulare

5. Titulares del Jueves. Servicio de Noticias de las Naciones Unidas Lea las últimas noticias en
Servicio de Noticias de las Naciones Unidas • Lea las últimas noticias en www.un.org/spanish/News Noticias de hoy JUEVES, 17 DE DICIEMBRE, 2015 Titu

Story Transcript

noja

Actualidad sobre la villa

Nº4 JULIO DE 2014

noticias

Plan de Competitividad Turística

Un verano cañón

Todos los jueves, salvas en honor del capitán Luis Vicente de Velasco Artistas de cuatro continentes vuelven a reunirse en SIANOJA Noja lidera en Cantabria la certificación de calidad turística Banderas "Q" de calidad para las playas nojeñas Trece empresas optan a la construcción del nuevo Centro de Salud

En portada.

Una salva de honor, disparada desde un cañón fabricado en La Cavada, es el punto culminante de la recreación histórica organizada en Noja cada jueves de este verano. Tamborileros, dos soldados responsables de la carga de la pólvora y un mando acompañan al especialista artificiero encargado de disparar la salva. Todos ellos ataviados con el uniforme de la época conforman la guardia de honor del “Cañonazo del Marqués”, un evento histórico-turístico con el que la Villa homenajea y recupera la memoria de su vecino más ilustre, el capitán Luis Vicente de Velasco.

Nº4

JULIO DE 2014

5 6 9 10

Editorial Artistas de cuatro continentes amplían SIANOJA Noja lidera en Cantabria la certificación de calidad turística Usuario final y comercialización, las prioridades de la nueva www.nojaescapada.com Nuevo contacto para informarse sobre Noja Catorce vídeos para 14 escapadas. Redes sociales Un verano lleno de salvas en honor del gran capitán Velasco PCTN, "todo un plan para todos" Expectación ante la elección de los Premios Nécora 2014 Noja suena en directo en toda España El “Molino de las Aves”, abierto por vacaciones Las playas de Noja, distinguidas por su calidad turística Noja asfalta y acondiciona calles Excelentes resultados del Proyecto Integrado de Empleo Nuevo sistema de alumbrado eficiente “a la carta” Refuerzo policial para el período estival Los mayores mejoran su calidad de vida en talleres para sexagenarios Trece empresas optan a la construcción del nuevo Centro de Salud de Noja Los Cursos de Verano de la UC se consolidan Aprendizaje musical y convivencia junto al mar Ritmo cántabro en Noja La Villa apuesta por la imagen Aprender y emprender siendo niñ@ Pinchos y brasas, protagonistas en los últimos talleres gastronómicos de Noja Una gala de emociones y homenajes El mejor SUP, en aguas nojeñas Breves deportes: Salvamento y socorrismo, kárate, rugby-playa y futbol Agenda

11 12 14 15 16 18 20 21 22

23 24 25

noja

noticias

Es una publicación de comunicación interna de la villa de Noja, editada por el Plan de Competitividad Turística de Noja. www.nojaescapada.com

Dirección y realización: Ippi Comunicación www.ippi.es

2 noja NOTICIAS

26 27 28 32 33 34

noja

noticias

6

El simposio SIANOJA volvió a llenar de arte el Palacio Marqués de Albaicín, donde un buen número de artistas internacionales y nacionales dieron rienda suelta a su creatividad.

9

Diecinueve empresas y servicios públicos locales recibieron el distintivo “Compromiso de Calidad Turística”, que reconoce el esfuerzo y la mejora continua en el sector del turismo.

10

"Noja Escapada" apuesta por la comunicación on line en su nueva página web enfocada al usuario final y a la comercialización, al tiempo que potencia su presencia en las redes sociales.

12

La Villa dispara “El Cañonazo del Marqués”. Este homenaje al marino nojeño Luis Vicente de Velasco se celebra todos los jueves de verano en la playa de Trengandín.

18

Descubre el turismo de naturaleza con las distintas rutas y actividades medioambientales que el “Molino de las Aves” tiene programadas para la época estival.

20

Las playas de Ris y Trengandín recibieron la ‘Q’ de Calidad Turística debido a los buenos servicios e instalaciones que ofrecen a los visitantes de dichos arenales.

23

Trece empresas han presentado sus ofertas para la construcción del nuevo Centro de Salud, que permitirá mejorar con nuevos profesionales y especialidades el servicio sanitario en Noja.

28

La Villa reconoció la labor de casi medio centenar de deportistas locales en la I Gala del Deporte de Noja. Más de 500 personas acudieron al evento celebrado en el Centro de Ocio Playa Dorada.

noja NOTICIAS 3

4 noja NOTICIAS

o e s u m e d l a e r o z a n o ñ Un ca " a d a t c e n o c d a d e i c o s en la " ¿Ha presenciado, estimado lector, el disparo real de un cañonazo? Pues si reside o es un afortunado veraneante de Noja no solo tiene la oportunidad de leer en N&N la crónica de lo que, bajo el impulso del Plan de Competitividad Turística, se ha ido desarrollando en esta Villa durante el último trimestre, sino que también puede asistir al “Cañonazo del Marqués”. En un escenario aledaño a su casa natal –el actual palacio del Marqués de Velasco- se rememora cada jueves de este verano la figura de Luis Vicente de Velasco, uno de los capitanes más brillantes de la Armada española en su mejor época histórica. Dos siglos después de su heroica muerte en la fortaleza cubana de El Morro, en defensa de la Habana contra la flota inglesa, Noja quiere dar a su ilustre vecino el homenaje que le debe y se merece. No acaba aquí, estimado lector, su afortunado verano nojeño. Si cuando asista al ensordecedor cañonazo describe el espectáculo a sus amigos a través de Facebook, lo enuncia en pocas palabras con Twitter o lo “cuelga” en YouTube podrá simultanear dos experiencias tan distantes y distintas como compartir en las redes sociales ni más ni menos que un cañonazo del siglo XVIII. Cualquier acción en las redes sociales surte un efecto instantáneo de comunicación a todo el planeta tierra. De tal manera que una salva honorífica de un secular cañón cedido por el museo de La Cavada ha podido ser experimentada al instante al otro lado del Atlántico, donde murió el Marqués de Velasco, utilizando los procedimientos y dispositivos más avanzados del actual milenio que, por este motivo, se ha dado en definir como una “sociedad conectada”. Con ella ya no hay fronteras, alcanzando sus colectivos más habitantes que tienen muchos países de la tierra. En este contexto de “sociedad conectada”, de tanta importancia para promocionar y comercializar los destinos turísticos, el trabajo realizado por el equipo gestor del marketing y la comunicación del PCT empieza a dar su fruto. Durante el primer semestre de este año, la circulación de la nueva web Noja Escapada creció un 37% más que un año antes, mientras que el efecto “viralizador” (auto-reproducción de un mensaje en las redes) de Facebook se incrementó en un 53% y el de Twitter, en un 47%. No cabe duda de que la perseverancia en estos procedimientos de marketing y comunicación online irá dotando al destino Noja de una creciente inteligencia y penetración de la marca en nuevos y distintos públicos visitantes. De procedencias distintas y distantes han llegado a Noja un año más los artistas de SIANOJA, el tradicional certamen nojeño que tanto arte ha ido dejando entre nosotros durante años. De su convivencia en La Villa también se hace eco N&N, lo mismo que de la distinción de calidad que ya pueden mostrar los industriales de Noja por su buen aprovechamiento del SICTED, de las banderas de calidad turística concedidas a nuestras playas y de la concurrida licitación para edificar el nuevo centro médico, al que han presentado oferta trece constructoras. ¡Feliz verano a tod@s!

noja NOTICIAS 5

CULTURA

Decimocuarta edición del simposio internacional

Artist

Artistasas

Artistas de cuatro continentes amplían SIANOJA

Artistas, comisario y organizadores del simposio, en el Palacio Marqués de Albaicín.

Exposiciones, conferencias, conciertos, teatro, cine o danza convierten el Palacio Marqués de Albaicín, durante todo el año, en epicentro cultural de la villa de Noja. Pero sin duda, es durante el mes de junio cuando este vínculo con la cultura se vuelve aún más fuerte gracias al más longevo de los actos culturales celebrados en la Villa: SIANOJA, un simposio que combina convivencia y trabajo de artistas visuales y en el que los visitantes pueden asistir en directo a la creación de las obras y dialogar con los artistas. Entre los días 19 y 28 de junio se congregaron en Noja pintores como la estadounidense Beth Fein, la alemana Renate Müller-Drehsen, la polaca Ula ´Slusarczuk, la tunecina Ouda Ajili, el mexicano Javier Villa, y los españoles Manolo Vela, José Luis Ochoa y Nacho Zubelzu, estos dos últimos artistas cántabros. A ellos se sumaron, en este simposio de convivencia y arte SIANOJA, escultores como la japonesa Midori Oki, el georgiano Lasha Makharadze y el español Diego Canogar. Todos ellos fueron los encargados de crear en directo obras de distintas disciplinas artísticas en el Palacio Marqués de Albaicín que, posteriormente, pasarán a formar parte de la Colección SIANOJA. Esta amplia muestra de arte, perteneciente al Ayuntamiento de Noja, ya suma 314 creaciones de 156 artistas procedentes

6 noja NOTICIAS

de 37 países, con una particularidad, además, que la hace única: cada una de las piezas ha sido pensada, gestada y desarrollada en un mismo espacio, el Palacio del Albaicín y su entorno, en el marco de este Simposio Internacional de Artistas, que este año cumple su decimocuarta edición.

Fuerte apuesta por la cultura En el acto de presentación de SIANOJA 2014 estuvieron presentes el director general de Cultura del Gobierno de Cantabria, Joaquín Solana; el alcalde de la Villa, Jesús Díaz; el director del simposio, Manuel Messía, así como los artistas y varios miembros de la corporación municipal. Durante su intervención, Solana agradeció al municipio de Noja la apuesta que sigue haciendo por este encuentro cultural en tiempos complicados, mientras que resaltó la gran experiencia

que SIANOJA supone para los artistas. Además, animó a los asistentes a visitar la exposición “Artistas de Cantabria en la colección SIANOJA 2001-2013”, expuesta en la Universidad de Cantabria. Por su parte, el alcalde nojeño dio la bienvenida a todos los artistas a Noja, remarcó el carácter novedoso de este encuentro y repasó los retos de SIANOJA para 2014, como el de propiciar un mayor acercamiento a los vecinos así como tener la posibilidad de disponer de un espacio permanente de exposición de la colección, cuya propiedad es municipal.

En este sentido y como principales novedades, SIANOJA colabora este año con la Universidad de Cantabria, que acoge la exposición “Artistas de Cantabria en la colección SIANOJA 2001-2013”. Fruto de esta colaboración, también se desarrolla la muestra "Pinceles de acero en la colección UC de Arte" -Francois Marechal-, expuesta en la Sala Albaicín de Noja del 18 de julio al 10 de agosto. Estas dos iniciativas permiten difundir el patrimonio de ambas entidades fuera de su lugar habitual, con el objetivo de llegar a un público nuevo y más numeroso. >>

Un foro abierto a las universidades Además, SIANOJA colabora habitualmente con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y, desde este año, con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco con un programa de intervenciones artísticas en la villa de Noja. Este último proyecto, denominado “Noja, arte, villa y naturaleza – intervenciones en Noja”, se estructura como un concurso abierto al alumnado de grado y postgrado de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, al que se han presentado proyectos individuales o en equipo, para intervenir artísticamente en el entorno urbano y natural de Noja. Algunos ejemplos, que ya se pueden contemplar mientras se pasea por el entorno de la Villa, son el “Diamond Beach” (Diamantes playeros), de Álvaro Gil, situado junto a la playa de Trengandín; “Qué Recuerdo”, de Miriam Peña y Carlos Martínez, en los bares y restaurantes de Noja, o “What are you looking for”, de Rakel Gómez, ubicado a lo largo del paseo del Brusco. Estas son las tres intervenciones elegidas para ser colocadas en las localizaciones escogidas por los autores, pero existen también otros trabajos presentados que pudieron verse, hasta el 13 de julio, en la Sala SIANOJA del Centro Integral de Turismo, en la Plaza de la Villa. Noja y su naturaleza, que reciben en el periodo estival un gran número de visitantes, se configuran así como una vía privilegiada para transmitir ideas artísticas a todos los ciudadanos.

noja NOTICIAS 7

CULTURA

Exposición “Artistas de Cantabria en la colección SIANOJA 2001-2013” Con esta exposición, el Simposio y el municipio de Noja han querido rendir homenaje a los artistas de la región que han pasado por este longevo encuentro celebrado en la Villa. Se trata de una amplia muestra representativa y de calidad del arte contemporáneo cántabro, expuesta en la Sala Náutica de la Universidad de Cantabria hasta el próximo 30 de julio. Los visitantes pueden contemplar obras de 34 artistas nacidos entre los años 1932 y 1986; creadores de concepciones y generaciones artísticas muy diferentes y lejanas, pero que juntos componen una muy nutrida y representativa muestra del arte contemporáneo de Cantabria. Esta exposición es fruto del acuerdo de colaboración firmado en marzo entre la Universidad de Cantabria y SIANOJA para realizar conjuntamente actividades socioculturales y, especialmente, actividades artísticas.

8 noja NOTICIAS

En las dos fotos superiores, mientras una pintora se afana en su tarea, un escultor afronta el montaje de una figura, observado por Jesús Díaz. A la izquierda de estas líneas, otro de los artistas contempla su obra. Debajo, dos momentos de la inauguración en la Universidad de Cantabria de la exposición “Artistas de Cantabria en la colección SIANOJA 2001-2013”.

TURISMO

Distinguidas 19 empresas y servicios públicos del municipio

Noja lidera en Cantabria la certificación de calidad turística Un total de 19 empresas y servicios públicos de la Villa han conseguido el distintivo “Compromiso de Calidad Turística”, otorgado por el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), tras superar con éxito las preceptivas auditorías y evaluaciones. Este distintivo del SICTED, que en Noja ha sido impulsado por el Plan de Competitividad Turística, es una iniciativa promotora de la mejora de la calidad de los destinos turísticos y la satisfacción del turista, promovida por el Instituto de Turismo de España y la Federación Española de Municipios y Provincias. Las empresas y servicios públicos del municipio que han superado con éxito la evaluación del SICTED ya lucen el distintivo de calidad “Compromiso de Calidad Turística”, que tiene validez bienal, aunque está condicionado a una evaluación anual de seguimiento. Los cinco servicios públicos municipales distinguidos con este galardón fueron la marisma Victoria, las playas de Ris y Trengandín, el Centro de Ocio Playa Dorada, el Palacio Marqués de Albaicín y el Centro Integral de Turismo. Además, un total de 14 comercios y locales nojeños, dedicados al negocio hotelero, de camping, gastronómico y de turismo activo recibieron también el distintivo. Todos los establecimientos que han conseguido el distintivo SICTED son miembros del Club del Producto Turístico “Noja Escapada”. Gracias a estas 19 distinciones, la villa de Noja avanza en el turismo de calidad y se sitúa como el municipio de Cantabria con mayor concentración de distintivos del “Compromiso de Calidad Turística” en la red de Destinos SICTED, a gran distancia de la siguiente población cántabra, Laredo, que cuenta únicamente con 11. El Plan de Competitividad Turística de Noja ha sido el impulsor de la implantación de este sistema de calidad, que acredita y reconoce el esfuerzo y compromiso de las empresas participantes en la mejora constante. Por ello, el pasado mes de abril se constituyó en la Villa la Mesa de Calidad del SICTED, un órgano colegiado para facilitar la participación y colaboración de todos

Algunos de los servicios públicos galardonados con el distintivo Sicted. De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Marisma Victoria, Centro cultural Palacio Marqués de Albaicín, Playas de Noja y el Centro de Ocio Playa Dorada.

los sectores económicos y servicios públicos del destino turístico en la gestión de este sistema de calidad. Tras su constitución, la Mesa de Calidad se reunió a principios de mayo para evaluar las proposiciones de empresas y servicios a distinguir, una vez pasadas las pertinentes evaluaciones por cada uno de los solicitantes.

Ahora, el Plan de Competitividad Turística de Noja trabaja en organizar un nuevo ciclo para la ampliación de estos distintivos a empresas que no se presentaron a la primera convocatoria. De hecho, un gran número de ellas han manifestado ya su voluntad de participar en la formación necesaria para su distinción.

noja NOTICIAS 9

COMUNICACIÓN

Se potencian los aspectos visuales y una estructura intuitiva

Usuario final y comercialización, las prioridades de la nueva www.nojaescapada.com Noja Escapada, la marca comercial del Plan de Competitividad Turística de la Villa, ha lanzado recientemente su nueva web, con diseño y contenidos completamente renovados. Enfocada al usuario final, su intuitivo diseño permite acceder en pocos “click” a toda la información de interés turístico de la Villa. Además, como gran novedad, incorpora un apartado en su portada dedicado a la comercialización de escapadas que facilita al potencial visitante contratar directamente paquetes de alojamiento y actividades. La nueva web de Noja Escapada ya es una realidad. Vídeos, fotografías, información general sobre la Villa, los mejores planes de ocio, exposiciones, conciertos, deportes, escapadas listas para contratar… todo tiene cabida en el nuevo alter ego cibernético de la Villa, diseñado con el objetivo de darla a conocer en profundidad entre sus visitantes potenciales y, en último término, incrementar la afluencia de turistas durante todo el año. La web cuenta con un “scroll” en su portada donde el usuario puede seleccionar la actividad que más le gustaría realizar y que enlaza directamente con

una serie de paquetes turísticos, listos para su compra, conformados para satisfacer todos los gustos; desde los deportes de aventura hasta un relajante masaje con SPA. A través de la nueva web, el visitante también puede mantenerse informado de los mejores planes de ocio en La Villa, conocer su historia y su naturaleza única, así como consultar una completa lista de establecimientos del municipio. Desde alojamiento y restauración a empresas de turismo activo, pasando por un largo etcétera de comercios de todo tipo. Además, todas aquellas personas que lo deseen pueden suscribirse gratuitamente

al newsletter de Noja Escapada y leer online o descargarse la revista Noja Noticias para mantenerse permanentemente informadas sobre la actualidad del municipio. Finalmente se han potenciado los aspectos visuales de la página, ofreciendo al visitante una completa galería de fotografías y videos turísticos sobre la villa de Noja. En una siguiente fase se implementará un microsite enfocado al profesional de la industria turística nojeña. En el primer semestre del año, las visitas a la página de Noja Escapada se han incrementado casi un 37%.

Nuevo contacto

para informarse sobre Noja La Oficina de Turismo de Noja cuenta con una nueva dirección de correo electrónico a la que puede dirigirse tanto el turista como cualquier otra persona que busque información sobre la Villa. Todos aquellos interesados en contactar con la Oficina de Turismo pueden hacerlo en la nueva dirección de email [email protected]. Al igual que la Oficina de Turismo, todos los organismos públicos vinculados al consistorio han migrado su dirección de correo electrónico a la extensión @ayuntamientodenoja.com

10 noja NOTICIAS

Redes sociales La Villa también ha potenciado en los últimos meses su presencia en las redes sociales, modernizando su imagen y dando un giro a sus contenidos para hacerlos más atractivos al usuario final. Así, el perfil de Noja Escapada en Facebook (facebook. com/nojaescapada) ha duplicado sus “me gusta” en el último semestre hasta rozar la cifra de 400 seguidores, que día a día conocen a través de este canal toda la oferta turística que se desarrolla en el municipio. La continua actualización de noticias, fotos, videos, sorteos y eventos son algunas de las claves para el crecimiento del perfil de Noja Escapada en esta red social. Otro aspecto importante que ha hecho posible la buena evolución del perfil es la interacción con los usuarios de la página. Para Noja Escapada es de vital importancia dar respuesta a las preguntas de sus “amigos” de Facebook. Noja Escapada también está presente en otras redes sociales de gran alcance como Twitter (twitter. com/Noja_escapada), donde cuenta con más de 400 seguidores, una cifra que ha crecido un 47% desde enero, o el portal de videos YouTube (youtube. com/nojaescapada), en el que se actualiza de manera permanente la información audiovisual disponible sobre la Villa. Además, el municipio cuenta con una APP, disponible en las plataformas Google play y Apple Store, que permite llevar siempre encima, en cualquier dispositivo móvil, toda la información de la Villa. Noja adapta así su imagen turística a una nueva forma de comunicar, aumentando su cercanía con sus públicos actuales y potenciales.

Fuerte crecimiento del marketing online en el primer semestre: WEB: + 37%

+ 47%



+ 53%

COMUNICACIÓN

Noja Escapada estrena su WebTV, clave en la plataforma de comercialización

Catorce vídeos para 14 escapadas El canal online de vídeos de Noja Escapada ya es una realidad. Se trata de un paso decisivo para el proceso de comercialización de las “Nojaescapadas”, ya que cada uno de los 14 vídeos incluidos es una llamada a la venta de otros tantos paquetes de producto turísticos diseñados por Rumbo, la agencia de viajes online responsable de la promoción y comercialización del destino nojeño. La implementación del canal y sus vídeos se suma a la campaña de promoción desarrollada por Rumbo en su plataforma durante 2014 que incluye, entre otros, un microsite exclusivo para la Villa. La puesta en marcha de la WebTV, disponible en http://www.nojaescapada. com/noja_video.php, supone un hito en la estrategia comercializadora del destino Noja, ya que cada uno de los vídeos producidos, con una duración de entre tres y cinco minutos como media, ha sido grabado y editado pensando en las preferencias del visitante ocasional medio. Además, el equipo de Rumbo está trabajando en lo que denominan “llamadas a la acción”, que se implementarán a mediados de julio. Esta campaña de video commerce utiliza el contenido audiovisual no solo para promocionar los productos nojeños en la plataforma de Rumbo: cada uno de los videos contiene enlaces al site concreto donde el usuario puede contratar automáticamente esa escapada. Golf, bicicleta de montaña, SUP, kayak, ocio nocturno, masajes o enogastronomía son algunas de las actividades descritas en los 14 vídeos, que muestran, además, la naturaleza nojeña y sus alojamientos turísticos singulares.

La WebTV forma parte de la campaña de promoción desarrollada en Rumbo, gracias al acuerdo alcanzado entre la plataforma y el Plan de Competitividad Turística de la Villa. En ese contexto, Noja cuenta con un microsite propio en Rumbo (http://www.rumbo.es/noja. home), donde se puede conocer en detalle el municipio y contratar alguna de las escapadas a la venta o, simplemente, unas noches de hotel. Dicho microsite ha sido promocionado por Rumbo a través de varias campañas de banner, redes sociales y newsletter implementadas en lo que va de año. Gracias a ello, las ventas de alojamiento en hoteles nojeños a través de la plataforma de Rumbo han aumentado hasta mayo un 23,5% respecto al mismo período de 2013. Rumbo ha informado recientemente a los responsables del PCT y del Club del Producto Turístico Noja Escapada su intención de prolongar, un año más y de manera gratuita, la campaña promocional del destino en su plataforma, con el fin de consolidar entre sus usuarios –más de tres millones registrados- la imagen de Noja como un destino atractivo durante todo el año.

noja NOTICIAS 11

EVENTOS

El “Cañonazo del Marqués”, evento central de julio y agosto en Noja

Un verano lleno de salvas en honor del gran capitán Luis Vicente de Velasco

Una salva de honor, disparada desde un cañón fabricado en La Cavada, es el punto culminante de la recreación histórica organizada en Noja cada jueves de este verano durante julio y agosto. El “Cañonazo del Marqués” tendrá como escenario la playa de Trengandín y homenajeará al nojeño de historia más ilustre: el capitán Luis Vicente de Velasco, nacido en la Villa hace 303 años. A las nueve de la noche, todos los jueves del verano, el sonido de un cañonazo inunda la playa de Trengandín. Antes y después, tamborileros ataviados con el uniforme de la época, dos soldados responsables de la carga de la pólvora y un mando acompañan al especialista artificiero encargado de disparar la salva en un recorrido que parte del Palacio de los Velasco y acaba en los aledaños de la playa. Con este acto, sin duda el evento más novedoso del verano nojeño 2014, la Villa salda una deuda pendiente como es la de reavivar la memoria de uno de sus vecinos más ilustres. Luis Vicente de Velasco fue un destacado militar que murió heroicamente el 31 de julio de 1762 cuando defendía la Cuba española frente a los ingleses en la batalla de El Morro de la Habana. El rey Carlos III concedió el marquesado de Velasco como homenaje al bravo capitán, que ha heredado su familia. Con este “cañonazo” se quiere recrear, además, el homenaje que durante años

12 noja NOTICIAS

le rindieron sus propios enemigos, los marinos de la armada británica, cuyos acorazados disparaban salvas en su honor cuando surcaban el Cantábrico a la altura de la costa nojeña, lo que según la versión de los nojeños más mayores, ocurrió periódicamente hasta bien entrada la década de los cincuenta del pasado siglo. Rememoraban así al Marqués de Velasco, calificado por el almirantazgo inglés que invadió La Habana tras la batalla de “El Morro” como “el capitán más bravo del Rey católico”. También se ha contemplado, para el desarrollo de esta recreación históricocultural, el cañonazo de La Habana, que se dispara diariamente a la misma hora en la fortaleza de El Morro de la capital cubana desde hace más de dos siglos. El cañonazo habanero, como producto turístico, recuerda las salvas disparadas para cerrar la ciudad y defenderse de piratas y corsarios durante la noche. “Nuestro deseo, durante los meses de julio y agosto, es recuperar estas salvas

en recuerdo del capitán Velasco y dedicárselas. Al mismo tiempo, quieren también convertirse en un saludo al Cantábrico, un mar tan esencial en la vida de nuestra villa y en la vocación como marino del Capitán Velasco”, ha explicado el alcalde de Noja, Jesús Díaz.

Evento en próximos veranos “Estamos aquí para recuperar una memoria insigne. Para mantener encendida la llama del recuerdo del bravo capitán Velasco. Nos reúne el ferviente deseo de evocar algo común a todo Noja, como es la remembranza de un vecino de tanto prestigio (…) Vamos a disparar la primera salva del cañonazo de este verano. Una salva pacifica, con la que queremos iniciar una entrañable celebración destinada a prolongarse en este y en veranos venideros”, según se manifiesta en el pregón leído antes de cada cañonazo.

En la foto de arriba, los uniformados, delante de la casa natal de Luis Vicente de Velasco.

Un cañón de época fabricado en Cantabria El cañón con que cada jueves se dispara la salva en Noja es similar al que portaban los buques de guerra de la Marina española durante los siglos XVII y XVIII. Su longitud es de tres metros y el peso, de tres toneladas. Data del siglo XVIII y fue fabricado, al igual que todos los utilizados en aquella época, en la localidad cántabra de La Cavada, cuyo museo lo ha cedido al consistorio nojeño para el evento. “Al tiempo que valora la figura histórica de este marino, esta actuación salda la deuda contraída durante muchas generaciones con quien ha dado notoriedad a este municipio. Sería deseable, y así nos lo proponemos, que el acto se prolongara de manera sostenible en otros veranos para mantener y fortalecer la figura del Marqués’”, ha añadido el edil nojeño. Para contextualizar históricamente “El cañonazo del Marqués”, el consistorio nojeño ha programado también diferentes actividades culturales, entre las que destaca una conferencia, el día 18 de julio, a cargo del profesor Fernando Prado, experto en los siglos XVII y XVIII, y que actualmente dirige el proyecto de búsqueda de los restos de Miguel de Cervantes en Madrid.

noja NOTICIAS 13

PCTN

Muestra didáctica que resume el trienio de actividades del Plan De Competitividad Turística de Noja

PCTN, "todo un plan para todos" Durante el mes de agosto se podrá visitar, en la Casa del Turismo de la Plaza de la Villa, la exposición “Todo un plan, todo el año. Todo un plan, para todos”, una muestra que recorre de forma didáctica los tres años de vida del Plan de Competitividad Turística de Noja (PCTN). Los visitantes tendrán la oportunidad de hacer un recorrido por la memoria gráfica de las actividades realizadas, cuyo esencial objetivo ha sido convertir la Villa en un destino turístico de calidad y competitivo, más allá del tradicional modelo de sol y playa. La muestra se estructura sobre la base de los ejes estratégicos vertebradores del PCTN desde que se pusiera en marcha en el año 2011. A través de paneles fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente se recogen las acciones realizadas en los ámbitos de “cultura, deporte y eventos”, “gastronomía”, “calidad medioambiental”, “mejora de infraestructuras” y el “Club del Producto Turístico ‘Noja Escapada’”. En paralelo, serán mostrados los vectores transversales, las otras importantes áreas del Plan, relacionadas con la imagen, promoción y protocolo, publicaciones y prensa, formación y gobernanza, y participación. La exposición proyectará también los vídeos filmados sobre las diferentes actividades e incluirá aquellos elementos que se han ido produciendo, como material promocional, cual es el caso de la réplica gigante de la estatuilla de los Premios Nécora a la Comunicación Gastronómica y Viajera, o el modelo a escala del Observatorio de Aves de la marisma Victoria. Los Premios Nécora, la colaboración con el SIANOJA, las catas-debate gastronómicas, las rutas medioambientales DeSEO Descubrir, el equipamiento de las playas, FOTONATUR, las infraestructuras turísticas municipales como el Palacio Marqués de Albaicín y la Casa del Turismo así como la mejora de la señalética, entre otros, son algunos de los

14 noja NOTICIAS

logros conseguidos por el Plan de Competitividad Turística que se resaltan en esta muestra. Otra parte importante de la exposición estará dedicada a la promoción del destino turístico, con la creación del “Club del Producto Turístico ‘Noja Escapada’” y de la mesa del turismo, en la que todos los sectores están representados y gracias a la cual se han podido implantar estándares de calidad para mejorar la atención y los servicios turísticos.

Desestacionalizar la actividad turística El Plan de Competitividad Turística de Noja arrancó en el año 2011, fruto del acuerdo entre las diferentes administraciones públicas: Gobierno de España, a través de TURESPAÑA, Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Noja y sector turístico local, a través de la Asociación de Hostelería de Noja, ATHEN. Su objetivo era convertir la Villa en un destino turístico de alto potencial a través de una batería de acciones centradas en sus principales atractivos: naturaleza, gastronomía, cultura y sociedad. Esencialmente se ha tratado en este tiempo de sentar las bases de una alternativa turística al tradicional modelo de “sol y playa”, que permita desestacionalizar la afluencia turística y diversificar la oferta local,

siempre bajo el “paraguas” del desarrollo sostenible para conformar un territorio turístico inteligente y responsable. En su andadura, el Plan ha ido articulando actuaciones basadas en el aprovechamiento de esos recursos y ha colaborado con diferentes colectivos (Asociación de Comerciantes, clubes deportivos, empresas privadas, etcétera) para dar cabida a toda la sociedad nojeña. En este sentido, el alcalde de Noja, Jesús Díaz, ha querido destacar la colaboración entre las diferentes administraciones participantes en el Plan y la sociedad nojeña “que ha sido imprescindible para el éxito del Plan”. “Hemos conseguido –resalta el edil– a falta de la recta final, la consecución de los objetivos propuestos, de tal manera que, tanto nuestra actual oferta turística como la imagen que el turista tiene del municipio, ha experimentado un sobresaliente cambio a mejor. Aunque la exposición pone el broche al Plan de Competitividad Turística, sus principales propósitos permanecen como tarea de todos. Por eso estamos inmersos en el estudio de cómo darle continuidad, a fin de consolidar nuestra villa como destino turístico muy activo”. Esta exposición servirá como acompañamiento de la futura memoria divulgativa sobre el Plan de Competitividad Turística que se editará posteriormente.

GALARDONES

La importante cita gastronómica y viajera regresará en septiembre

Expectación ante la elección de los Premios Nécora 2014 El notable interés que en anteriores convocatorias han suscitado los Premios Nécora se ha convertido este año en gran expectación, al demorarse el fallo del jurado que elige las personalidades galardonadas. El jurado todavía deliberaba la elección definitiva cuando se ha cerrado la edición de este número de Noja Noticias. Como ya es tradicional, los elegidos serán anunciados durante una rueda de prensa que preside el Consejero de Industria y Turismo en la sede de la Diputación Regional durante el mes de agosto. Los jardines del Palacio Marqués de Albaicín acogerán, por tercer año consecutivo, una nueva edición de los los Premios Nécora, un homenaje con el que Noja reconoce la labor de los grandes comunicadores del sector gastronómico y viajero. La imagen de la gala es la nécora nojeña, producto gastronómico estrella de la zona y viajera incansable en sus playas. Desde su puesta de largo en 2012, son ya trece los profesionales del sector gastronómico y viajero que han pasado por el Palacio Marqués de Albaicín a recoger su “Nécora”. En la primera cita resultaron galardonados los periodistas José María Íñigo y Ana Ybarra, el suplemento “Metrópoli” del diario El Mundo, el crítico gastronómico Óscar Caballero, la fotógrafa Tayo Acuña y el programa 'Buscamundos' de la segunda cadena de TVE. En septiembre del pasado año, durante la exitosa segunda edición del evento, recogieron su estatuilla el cocinero Alberto Chicote, el escritor Javier Reverte, la revista ‘Club de Gourmets’, la cadena de televisión ‘Canal Cocina’, el crítico gastronómico Cristino Álvarez (Caius Apicius), el programa ‘España directo’ de RNE y el periodista cántabro, de El Diario Montañes, José Luis Pérez. Aún no se conocen los premiados de este año, ya que el jurado deliberaba todavía al cierre de este número de Noja Noticias.

Producto artesanal y cuidado La nécora es un sibarítico crustáceo que en Noja aún capturan de forma artesanal un puñado de pescadores locales. La temporada fuerte de captura se centra en el último trimestre, con especial incidencia en las semanas previas a la Navidad, aunque desde finales de otoño se ve salir en la Villa a los pescadores a recoger las “cestas” que han dejado la noche anterior para hacerse con las nécoras en la playa de Trengandín. A partir de enero la captura de la nécora se frena, y los propios pescadores respetan las hembras cargadas de huevas, en proceso de gestación. De esta manera es posible asegurar el futuro de un marisco convertido en la imagen del turismo de Noja.

Público asistente a la gala del pasado año, en los jardines del Palacio de Albaicín.

noja NOTICIAS 15

PROMOCIÓN

RNE emitió el programa ‘No es un día cualquiera’ desde el Centro de Ocio Playa Dorada

Noja suena en directo en toda Más de 200 vecinos y visitantes de la villa pudieron disfrutar de la magia de la radio en directo y saludar a grandes comunicadores como Pepa Fernández, directora del programa, y los colaboradores habituales con el espacio como José María Íñigo (Premio Nécora a la Comunicación Gastronómica y Viajera de Noja), el periodista Andrés Aberasturi, el meteorólogo y comunicador científico José Miguel Viñas y el humorista Juan Carlos Ortega, entre otros. Como invitados intervinieron el alcalde nojeño, Jesús Díaz; el director de cine santanderino Mario Camus; el delegado en Cantabria de SEO/BirdLife, Felipe González y el periodista David Solar, natural de la Villa. El Centro de Ocio Playa Dorada se llenó el 17 y 18 de mayo para vivir en directo la emisión de ‘No es un día cualquiera’, donde la villa de Noja fue la gran protagonista. El programa contó con la intervención del alcalde nojeño, Jesús Díaz, que habló sobre las bondades de la gastronomía local, su cultura y naturaleza. Esta última, también centró parte del programa cuando Felipe González, delegado en Cantabria de SEO/BirdLife, comentó las posibilidades que los apasionados por la ornitología pueden encontrar en la Villa, especialmente en la marisma Victoria, laguna donde habita más de un centenar de especies de aves y han sido instalados el Observatorio de Aves y el nuevo ‘Molino de las Aves’.

16 noja NOTICIAS

El programa, además, conjugó sus contenidos habituales con actualidad, tertulias y entrevistas a personajes destacados de Cantabria, como el director de cine Mario Camus, que estuvo presente en el Centro de Ocio Playa Dorada, así como el periodista, natural de Noja, David Solar, fundador de la revista ‘Historia 16’. Todos ellos estuvieron arropados en todo momento por el numeroso público nojeño, que no quiso perderse esta oportunidad única de vivir en directo el programa de radio líder de los fines de semana. El espacio se despidió con la actuación del director del Campus Musical de Noja, Álvaro de la Piedra, que interpretó una pieza al piano. De la mano de su directora, Pepa Fernández, cada fin de semana, el equipo

de ‘No es un día cualquiera’ de Radio Nacional de España recorre el país ahondando en la sensibilidad, la curiosidad, la creatividad y el conocimiento, con el objetivo final de “transformar la radio en un espectáculo visual”, según afirmación de la propia directora. A finales de mayo, le tocó el turno a Noja de convertirse en sede temporal de este veterano programa de radio, que lleva ya 15 años en antena. Humor, historia, lengua, filosofía, economía, medio ambiente, teatro, cocina o viajes son algunos de los contenidos de este espacio que hace especial hincapié en la presencia activa de la audiencia, ya sea asistiendo como público, aportando sus opiniones o participando en juegos y concursos, como el popular "Crucigramarius".

PROMOCIÓN

España

Diferentes momentos de la intervención en directo del alcalde de Noja, Jesús Díaz, junto a la directora del programa, Pepa Fernández, y algunos de los colaboradores habituales como José María Iñigo y Andrés Aberasturi. Arriba, la entrevista con el director de cine santanderino Mario Camus.

Conversamos sobre Noja con…

José María Íñigo: periodista y escritor

Arriba: Entrevista con el periodista e historiador nojeño, José David del Solar. Centro: Intervención del coordinador de SEO/Birdlife en Cantabria, Felipe González. Abajo: el director del Campus Musical de Noja, Álvaro de la Pieda, interpreta una pieza bajo la atenta mirada de Josto Maffeo, periodista y colaborador habitual del programa.

¿Conocías Noja? Sí. He estado en un par de ocasiones. Nunca en verano. La verdad es que prefiero huir de las aglomeraciones y disfrutar de estos lugares de veraneo en primavera u otoño. ¿Qué destacarías de la villa? Me gustan los paseos por la costa, el mar, las playas y sus paisajes costeros. ¿Recomendarías a alguien hacer una escapada a Noja? Sin duda. Si tuvieras que resumir tu estancia en la villa en pocas palabras ¿cuáles serían? Paz y tranquilidad. Al menos en las fechas en que yo he estado.

José Miguel Viñas: Meteorólogo y comunicador científico ¿Conocías Noja? No la conocía.. ¿Qué destacarías de la villa? Me gustaron las dos playas y la parte antigua de la Villa. ¿Recomendarías a alguien hacer una escapada a Noja? Sí que se lo recomendaría. Si busca tranquilidad le diría que evite el verano. Si tuvieras que resumir tu estancia en la villa en pocas palabras ¿cuáles serían? Fueron dos días muy agradables, en los que el tiempo se portó bien y en los que disfruté de los paseos junto al mar y de la gastronomía.

noja NOTICIAS 17

18 noja NOTICIAS

RUTAS

Un momento de las rutas en una instantanea de la fotógrafa Argazki Mahatu (Photography and films).

Rutas y actividades medioambientales en una clara apuesta por el ecoturismo

El “Molino de las Aves”, abierto por vacaciones Noja mantiene su firme apuesta por el turismo de naturaleza. Para ello, el “Molino de las Aves” de la marisma Victoria acogerá durante todo el período estival diversas actividades de carácter medioambiental así como una serie de rutas por la naturaleza nojeña. El edificio, que permanecerá abierto al público de martes a domingo, hasta el próximo 22 de septiembre, está dotado con todos los elementos necesarios para acercarse y descubrir esta laguna única en el norte de España. El ‘Molino de las Aves’ de la marisma Victoria de Noja es una auténtica ventana a la naturaleza que cuenta con todos los elementos necesarios para aprender y disfrutar del privilegiado entorno de Noja. En su interior los visitantes podrán encontrar exposiciones, un área infantil y un aula de formación, además de un sistema de cámaras que permite contemplar también las numerosas especies de aves del exterior.

Además, durante la época estival el municipio ha planeado distintas actividades medioambientales en el “Molino de las Aves”, así como una serie de rutas por diversas zonas naturales de la Villa. Estas propuestas permitirán al visitante conocer mejor el entorno nojeño y sensibilizarse sobre el valor de la biodiversidad y la importancia de los humedales en el ecosistema.

Descubriendo la naturaleza con las rutas DeSEO Durante los meses de abril, mayo y junio se realizaron un total de siete salidas por el entorno natural de la Villa, en las que los asistentes pudieron conocer mejor la riqueza medioambiental de la Villa, dentro del programa de rutas guiadas gratuitas por la naturaleza de Noja, “DeSEO Descubrir”, organizado por el Plan de Competitividad Turística del municipio y SEO/BirdLife

Las diferentes excursiones recorrieron la marisma Victoria, un humedal de 151 hectáreas de superficie y siete kilómetros de perímetro donde conviven más de 50 especies de aves; la fauna y la flora de las dunas de Trengandín, o la marisma Joyel y el litoral de Noja, que comprende la playa de Ris y los acantilados de “La Punta de Mesa”, desde los que se avista el islote de San Pedro, que en los últimos años se ha convertido en una gran colonia de aves, concretamente de la garcilla buyera y la garceta común. El monte Mijedo, un encinar costero poco común en el litoral español, fue también el protagonista de dos salidas, en las que se pudo contemplar el denso entramado de ramas y lianas que caracteriza a los encinales litorales y que constituye un hábitat muy favorable para las aves. Encinas, madroños, laureles, labiérnagos, hiedra y nueza negra, entre otras, conforman la flora que se puede contemplar durante el ascenso al monte, que ofrece además unas vistas únicas de la Villa al llegar a la cumbre.

noja NOTICIAS 19

PLAYAS

Las playas de Noja, distinguidas por su calidad turística El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, entregó el pasado mes de junio las banderas “Q” de Calidad Turística a las playas nojeñas de Ris y Trengandín, durante un acto desarrollado en Madrid. El encargado de recoger ambas enseñas de manos del ministro responsable de la industria turística española fue el alcalde de Noja, Jesús Díaz.

De izquierda a derecha, Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo; José Manuel Soria, ministro de Turismo; Jesús Díaz, alcalde de Noja, y el presidente del ICTED, Miguel Mirones. A la derecha, el ministro de Industria y el alcalde de Noja en divertida conversación al finalizar el acto.

El acto se desarrolló en las dependencias de la Secretaría de Estado de Turismo en Madrid, durante el cual fueron entregadas las banderas “Q” de Calidad Turística a 196 playas correspondientes a 102 ayuntamientos y a 17 instalaciones náutico-deportivas situadas en cuatro comunidades autónomas. Junto a las de Noja, recibieron la distinción otras playas cántabras pertenecientes a los municipios de Santander, Laredo y San Vicente de la Barquera. La Bandera “Q” de Calidad reconoce la mejora de los servicios que se prestan

a los turistas en nuestras playas e instalaciones náutico-deportivas y generan un valor añadido a la oferta turística española. De hecho, la norma ‘Q’ de Calidad no solo contempla que las playas posean aguas y arenas limpias, sino que controlen los servicios de seguridad y primeros auxilios, los servicios de ocio, la información, limpieza, y el control de los chiringuitos así como las condiciones higiénicas de las playas y sus instalaciones. La calidad de las playas nojeñas de Ris y Trengandín queda así avalada por esta distinción turística, a la que también se

unen la ISO 14.001 correspondiente al sistema de gestión medioambiental que ambos arenales poseen. Por su parte, Trengandín cuenta también con el certificado de Accesibilidad Universal y la bandera Ecoplayas. El ministro de Industria, Energía y Turismo destacó que España está sabiendo mantener su posición de liderazgo en el turismo mundial gracias a un factor fundamental como es la búsqueda continua de la calidad y de la excelencia, una orientación que permite garantizar la competitividad de la industria turística española y el aumento de la rentabilidad empresarial, a la vez que nos diferencia de numerosos países competidores cuya principal ventaja competitiva respecto a España se basa en el precio. El ministro Soria estuvo acompañado en el acto por el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, organización convocante del acto, y por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.

En la imagen superior, playa de Trengandín y en la inferior la de Ris, ambas con bandera "Q" de calidad turística.

20 noja NOTICIAS

MUNICIPIO

¿Y porqué no la bandera azul? El Ayuntamiento de Noja dispone de diversos distintivos o sellos de calidad en sus playas: La ISO 14.001 y la "Q" de Calidad Turística en ambas playas, así como la Bandera Ecoplayas y el certificado de Accesibilidad Universal en la playa de Trengandín. Estos galardones valoran y evalúan, a través de estrictas auditorías anuales, aspectos como la calidad de las aguas y la arena, los servicios de salvamento y socorrismo, la calidad de todos los servicios ofrecidos en dichos arenales, aspectos ambientales, información y educación ambiental, etc. Por todo lo expuesto, cuesta entender por qué este año no le ha sido concedido el galardón Bandera Azul a las playas de Noja. La respuesta de ADEAC, la organización que otorga estos distintivos, al porqué es la siguiente: “El incumplimiento de la Ley de Costas vigente: utilización de una zona dunar, con sus características naturales degradadas, como aparcamiento de vehículos, sin ordenación, lo que conlleva dificultad para el acceso a la playa. Por otra parte, los accesos rodados se ven obstaculizados por el estacionamiento no ordenado ni regulado de vehículos en sus bordes”. Conscientes de esta situación histórica, este Ayuntamiento dictó la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento Limitado y Controlado en la Villa de Noja, publicada en el B.O.C. del día 07-08-06. Dicha Ordenanza fue impugnada por el Gobierno de Cantabria, dando lugar al contenciosoadministrativo nº 783/06, que dictó Sentencia el día 21-01-08 revocando parcialmente dicha Ordenanza, instaurando la obligación de este Ayuntamiento a “señalizar con toda claridad la prohibición de aparcar en dichas zonas de reserva” negando por el contrario toda competencia al Ayuntamiento en esa misma zona. Por lo que el Ayuntamiento no tiene competencia para regular estas zonas, y por consiguiente, para tomar medidas eficaces para impedir la utilización de las mencionadas zonas de dunas como aparcamiento.

La convivencia de peatones y bicicletas, entre los principales objetivos de las obras.

Inversión de 600.000 euros en 4 meses

Noja asfalta y acondiciona calles Las obras de acondicionamiento y asfaltado de distintas calles del casco urbano de la Villa tendrán un coste de 600.000 euros, de los que un 80% será aportado por la Consejería de Obras Públicas y el resto por el Consistorio. El objetivo final del ayuntamiento es replantear la anchura de carriles y aceras para facilitar el tránsito de peatones y bicicletas. Las obras se centrarán en la pavimentación del firme, la construcción de cierres y otras complementarias, como bordillos o recrecido de arquetas. Además, está prevista la construcción de pasos elevados, ralentizadores, canalizaciones y la señalización vertical y horizontal correspondiente a las distintas vías. Algunas de las calles en las que se realizarán estas obras son Alcarite, Marqués de Velasco o La Fragua. En palabras del alcalde, Jesús Díaz, “es el momento de remozar algunas calles del municipio pensando, esta vez, más en el peatón que en los vehículos. Para ello, nos hemos replanteado algunas anchuras de acera, así como facilitar el uso de transportes sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, como es el caso de las bicicletas”.

El 78% de los participantes ha encontrado trabajo

Excelentes resultados del Proyecto Integrado de Empleo Llega a su final el Proyecto Integrado de Empleo del Ayuntamiento de Noja, en el que 82 personas desempleadas han recibido formación y orientación para buscar trabajo, obteniendo unos resultados muy satisfactorios. Un 40% de los participantes han podido realizar prácticas laborales, algunos de ellos, con ofertas directas de empleo. Todas las personas inscritas en este proyecto cursaron una formación adecuada a su perfil y disfrutaron de tutorías individualizadas, tanto para mejorar sus herramientas de búsqueda de empleo como para recibir asesoramiento sobre emprendimiento. Los cursos realizados han sido orientados a las profesiones con más demanda en el municipio, como es el caso de camareros, recepcionistas de hotel, servicio y montaje o manipuladores de alimentos. También se impartió formación más transversal, como cursos de inglés, atención al cliente o community manager. En la encuesta de evaluación realizada a los participantes, un 90,5% señaló que el proyecto ha contribuido a mejorar su empleabilidad y encontrar trabajo.

noja NOTICIAS 21

MUNICIPIO Pionero en Cantabria

El nuevo sistema inteligente de alumbrado permitirá un ahorro en la factura eléctrica de hasta un 80%.

Nuevo sistema de alumbrado eficiente "a la carta"

El Ayuntamiento de Noja ha llevado a cabo la renovación del alumbrado público de la Plaza Marqués de Velasco introduciendo un sistema pionero en Cantabria, que permite programar las luminarias en función de la época del año y de la luminosidad ambiente al atardecer y por la noche, lo que se traduce en un importante ahorro “a la carta”. Con esta iniciativa se logrará un ahorro estimado del 80%, que podría ser aún mayor en función de la programación que se realice. Cada luminaria incorpora un nodo digital inteligente que comunica las diferentes farolas y ofrece la opción de que, a través de su programación, el Ayuntamiento regule la intensidad de la luz a las horas que estime oportuno. La actuación en la Plaza Marqués de Velasco, en la que se ha instalado un total de 23 luminarias LED de 30 watios regulables, se enmarca en el contexto de la política de inversión en eficiencia energética iniciado por el Consistorio para reducir el exceso de iluminación en zonas concretas e ir rebajando paulatinamente el gasto eléctrico.

Para mejorar el servicio a vecinos y visitantes

Refuerzo policial para el período estival El consistorio de Noja ha modificado el Catálogo de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de cara a crear la figura de personal de refuerzo de la Policía Local, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio al ciudadano durante la temporada estival. Las labores de estos nuevos auxiliares se centran en dirigir el tráfico en el núcleo urbano, participar en tareas de auxilio al ciudadano y protección civil, custodiar y vigilar los servicios, instituciones y dependencias municipales y, sobre todo, en una labor fundamental de información al vecino y visitante de la villa. Para el alcalde de Noja, Jesús Díaz, con esta medida el Ayuntamiento “mejora sus servicios a vecinos y visitantes tanto en prevención como en acompañamiento e información, algo fundamental para un pueblo turístico”.

Durante cuatro meses de actividades

Los mayores mejoran su calidad de vida en talleres para sexagenarios Después de cuatro meses de actividades, ha finalizado con gran éxito de participación el programa de dinamización “Seguir disfrutando, seguir aprendiendo” que, con impulso municipal, ha estado destinado a los vecinos de la Villa mayores de 60 años. Prevenir o frenar el deterioro, mantener las facultades físicas y mentales, así como su independencia funcional son premisas que forman parte de este programa, que también se configura como una forma de ocio basada en el aprendizaje de hábitos saludables para favorecer el desarrollo comunitario y evitar el aislamiento y la soledad. Los vecinos que participaron en el programa, desarrollado en la sede de la Asociación de Mayores ‘El Carmen’ de Noja, realizaron talleres de movimiento saludable, trabajo con la memoria y arteterapia. Además, disfrutaron de una excursión al pantano del Ebro y su entorno. Estas actividades, de carácter gratuito, están abiertas a personas con patologías del aparato locomotor, trastornos psicológicos, problemas de soledad y de relación social, entre otros, así como a todos aquellos que quieran mantener una buena salud física y mental.

El alcalde de Noja, Jesús Díaz, charla con los organizadores y asistentes al programa.

22 noja NOTICIAS

MUNICIPIO

El presupuesto asciende a más de 850.000 euros

Trece empresas optan a la construcción del nuevo Centro de Salud de Noja Un total de 13 empresas han presentado sus ofertas al concurso abierto para la contratación de las obras de construcción del Centro de Salud de Noja, cuyo precio de licitación asciende a 868.491 euros. La constructora designada, cuyo nombre se conocerá la segunda quincena de julio, contará después con un plazo de ejecución de 10 meses para llevar a cabo la obra.

A la derecha, planos de los distintos alzados de las fachadas y a la izquierda, acabados y rasantes.

El nuevo edificio sanitario se situará en una parcela de aproximadamente 2.000 metros cuadrados en el Polígono de Valle, un terreno cedido por el Consistorio nojeño al ejecutivo cántabro para este fin. Con una superficie de 500 m2, comprendidos en planta y media, contará con diez salas, el doble que el actual, lo que permitirá habilitar los servicios habituales en este tipo de dispensarios, como sala de consulta, de espera, general, de curas, etcétera. Una de las mejoras más importantes que traerá consigo la inauguración del nuevo Centro de Salud es la dotación de más personal sanitario y la incorporación de nuevas especialidades médicas como la de pediatría, que permitirá atender a los casi 300 menores de 16 años residentes en Noja y que actualmente deben desplazarse a Meruelo para ser atendidos. El proyecto comprende también la mejora y el acondicionamiento de la parcela exterior, donde el propio Ayun-

tamiento destinará un presupuesto de casi 100.000 euros a la construcción de aparcamientos, aceras y un pequeño jardín. Se da respuesta así a una histórica demanda del Ayuntamiento de la Villa, de sus vecinos y visitantes, que han visto como su actual consultorio médico quedaba pequeño ante el fuerte incremento en el número de potenciales pacientes experimentado por la localidad en los últimos años.

Solar cedido por el Ayuntamiento en el que se construirá el nuevo centro de salud.

Planos de suelos, techos y paramentos.

noja NOTICIAS 23

CURSOS

La música será la protagonista

Cuarta edición del Campus

Los Cursos de Verano de la UC se consolidan Este año se ha ampliado la oferta formativa de los cursos de la Universidad de Cantabria a cuatro monográficos que se impartirán, como en ediciones anteriores, en el Palacio Marqués de Albaicín: improvisación musical, música con juego y dos intensivos sobre el mundo coral. La temporada de cursos se ha iniciado este año con “El mundo coral. El canto en grupo”, estructurado en dos monográficos realizados los días 22 y 25 de julio. Impartidos por el compositor Esteban Sanz Velez, hacen especial hincapié, de manera intensiva y eminentemente práctica, en los principales aspectos que debe conocer un director coral solvente. “La improvisación musical: del aula al escenario” es la temática del siguiente curso, dirigido por la profesora Paula Mier, del 6 al 8 de agosto. Los alumnos profundizarán en la búsqueda del tipo de lenguaje necesario para improvisar en diferentes estilos, ya sea gregoriano, blues, jazz, barroco, tango o flamenco. El ciclo se cerrará los días 5, 6 y 7 de septiembre, con el curso “Las artes en juego y el juego de las artes: la música con juego, entra. Creación sonora y

24 noja NOTICIAS

participación”, dirigido por la profesora del Área de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad del País Vasco, Maravillas Díaz Gómez. El objetivo de este último curso es facilitar una nueva visión de la enseñanza, ofreciendo un contexto creativo centrado en la producción sonora.

El Palacio Marqués de Albaicín acogerá los cursos de la UC.

Aprendizaje musical y convivencia junto al mar El Palacio Marqués de Albaicín acogió, entre el 30 de junio y 6 de julio, la cuarta edición del Campus Musical de Noja. El evento combinó clases magistrales de instrumentos con diversos talleres, conciertos de música clásica y actividades de ocio que reforzaron la convivencia entre alumnos y profesores procedentes de diferentes partes del mundo. Clases instrumentales, de música de cámara, orquesta y banda o los conciertos de diversas formaciones realizados por profesores y alumnos fueron parte del Campus, que ha dirigido, un año más, el pianista Álvaro de la Piedra. También se realizaron talleres de técnicas de grabación y edición audiovisual y de inglés para músicos, programados de cara a lograr una formación integral del artista. Con el objetivo de estrechar lazos entre los integrantes del campus, se realizaron una serie de actividades deportivas, que incluyeron natación, waterpolo, voleibol, bádminton o fútbol, así como diversos juegos para los más pequeños. El claustro de profesores de este IV Campus Musical estuvo integrado por músicos de reconocido prestigio, provenientes de los cuadros docentes de los conservatorios superiores de Sevilla, Granada, Salamanca y Pamplona. Otros eran solistas de OSS, OBC y OCG, destacando entre otros, Pablo Martos (violín), Iván Martín Maetu (viola), Luca D´Annuzio (canto) y Txaber Fernández Martín (director de orquesta). Álvaro de la Piedra, director del campus, ha subrayado que “el municipio tiene las infraestructuras perfectas para desarrollar estas jornadas. El palacio de Albaicín dispone de distintas estancias que nosotros convertimos en salas de conciertos, aula de orquesta, aulas de instrumentos o cabinas de ensayos. También posee unos jardines maravillosos donde descansar, compartir sensaciones o experiencias, juegos para los más pequeños… Además, la oferta hotelera y el entorno natural de Noja son estupendos para los alumnos que vienen al campus”.

CURSOS

I Encuentro de Escuelas de Baile de la Comunidad

Ritmo cántabro en Noja Sevillanas, zumba, cha-cha-chá o salsa fueron algunos de los ritmos con los que disfrutaron tanto los bailarines reunidos en la Villa como el público que acudió a disfrutar del I Encuentro de Escuelas de Baile de Cantabria, desarrollado en Noja el pasado 7 de junio. También contó este evento con exhibiciones, talleres, clases magistrales y actuaciones de las cinco escuelas participantes. La jornada comenzó con la llegada de los primeros bailarines a la Villa y los correspondientes ensayos para la actuación vespertina. Por la tarde, se impartieron clases magistrales y sociales, abiertas y gratuitas para los voluntarios que quisieron participar, previa retirada de la invitación para el evento.

Una gran fiesta puso fin a un día lleno de baile a buen ritmo, en el que las actuaciones de los alumnos de las cinco escuelas participantes (Escuela de Baile José y Lara, MC Escuela de Baile, Joe Rodríguez, Yamil y Vanesa y Escuela ARG de Baile) hicieron las delicias de más de 500 personas asistentes al en-

Los asistentes, disfrutando del encuentro.

cuentro, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Noja y el Plan de Competitividad Turística de la Villa.

Nuevo taller de macrofotografía

La Villa apuesta por la imagen Un nuevo taller sobre fotografía se desarrolló en Noja el pasado 31 de mayo. Impartido por Javier Díaz Barrera, se centró en esta ocasión en la macrofotografía. Combinando clases teóricas y prácticas, las lecciones fueron enfocadas al equipo, la iluminación, el comportamiento en el campo, las premisas básicas para tomar imágenes de naturaleza, el uso del trípode y la iluminación complementaria. Tras las clases teóricas, la veintena de asistentes realizó una salida práctica para fotografiar flora e insectos, en la que utilizaron como escenario el Palacio Marqués de Albaicín y la zona del puente romano de Helgueras. Para concluir la jornada, se pusieron en común las imágenes capturadas durante el día. El ponente mostró sus trabajos y los de los alumnos, insistiendo en temas de composición e iluminación. Se trata del segundo taller en el que colaboran el Plan de Competitividad Turística de Noja y la Asociación de Fotógrafos del Cantábrico Oriental (AFCO). El primero se impartió en febrero y estuvo centrado en la fotografía nocturna.

Organizadores y participantes en el taller de macrofotografía.

noja NOTICIAS 25

CURSOS

Finaliza con éxito el primer curso de "Diveremprende"

Aprender y emprender siendo niñ@ Tras siete meses de trabajo con los más pequeños, la Escuela ha puesto punto final a una primera edición repleta de actividades. Durante este tiempo, los niños han aprendido los riesgos de Internet y de las redes sociales, han conocido el patrimonio medioambiental, artístico y cultural de Noja, a la vez que han desarrollado habilidades como hacer presentaciones de Powerpoint y exponerlas públicamente. Todo ello acompañado de una educación en valores como el compañerismo, la solidaridad y la cultura del esfuerzo. Desarrollar la mirada crítica de los menores y despertar su espíritu emprendedor de una manera lúdica han sido los principales objetivos de la Escuela de Niñ@s Emprendedores, llevada a cabo en el colegio público Palacio de Noja, principalmente. Entre noviembre de 2013 y junio de este año, los jóvenes de la Villa, con edades comprendidas entre los siete y los doce años, pudieron disfrutar de distintos talleres, excursiones, trabajos en equipo y un divertido campamento de verano, realizado la última semana de

junio. En él, los pequeños participantes en esta escuela desarrollaron actividades que implican emprendimiento, ya que todas ellas eran nuevas para ellos. Así, participaron en iniciativas relacionadas con la gastronomía, preparando un suculento almuerzo a sus padres de la mano de Javier Ruiz en el restaurante Sambal; con la mitología cántabra y la simbología del fuego; con el olimpismo, enfrentándose a deportes que no habían practicado con anterioridad; con el arte, en el SIANOJA, donde compartieron experiencias con artistas de

Conclusiones

El periodista Mar Pons charla con los niñ@s de "Diveremprende".

26 noja NOTICIAS

Tanto los niños como sus padres han manifestado su satisfacción durante el curso destacando: Elisa: “Lo que más me ha gustado ha sido el campamento final destacando la excursión al parque de Cabárceno, el taller de cocina y el de arte porque me encanta pintar”. Ismael: “Lo que más me ha gustado es Cabárceno y he aprendido nuevos deportes”. Olalla: “A mí me ha impresionado conocer a los artistas del Sianoja, de distintos países, pero he disfrutado con todos los talleres”. Mar Pons (periodista y crítico de cine): “Ha sido un placer trabajar con estos niños, son estupendos. Hacer un corto de cine ha sido una manera muy innovadora de despertar la mirada crítica”.

Alumnos durante la excursión a Cabárceno.

renombre internacional, y, finalmente, realizaron una visita guiada al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Tanto los niños, como los padres de los menores que asistieron al curso, han quedado muy satisfechos con los resultados de esta primera edición de la Escuela de Niñ@s Emprendedores, cuyos responsables ya están trabajando en la próxima edición. En ella, la experiencia será ampliada a toda la comarca de las Siete Villas.

GASTRONOMÍA

Concluye con éxito el programa formativo del PCTN para 2014

Los asistentes disfrutaron de los talleres "tapas clásicas actualizadas" (izquierda) y "el arte de la parrilla" (derecha).

Pinchos y brasas, protagonistas en los últimos talleres gastronómicos de Noja El Plan de Competitividad Turística de Noja (PCTN) ha concluido, con éxito, la programación de las actividades enogastronómicas dirigidas a los hosteleros de la Villa. El pasado mes de mayo se desarrollaron los dos últimos talleres sobre “El arte de la parrilla” y “Tapas clásicas actualizadas”.

Reinventando las tapas clásicas “Alitas de pollo Thai”, “Bocata de calamares con emulsión de limón”, “Pepito de ternera” y “Cebollita asada y mojada”, fueron los pinchos y tapas que el último campeón de España de Pinchos y Tapas, Pedro Martino, elaboró en directo en las cocinas del Gran Hotel Liber&SPA el pasado mayo. Bajo el título de “Tapas clásicas actualizadas”, Martino dictó un curso teórico-práctico con una atractiva propuesta de tapas, que acabó con la elaboración del “Coulant de cocido de garbanzo”, pincho con el que el maestro asturiano se proclamó campeón de España. Atrajo a una veintena de profesionales del sector. El chef asturiano ofreció a los asistentes una charla teórica donde habló sobre la Bite Food y los nuevos proyectos que está emprendiendo en el mundo de los pinchos y las tapas. Explicó las diferencias existentes entre ambos y la importancia de la integración de los sabores o los beneficios de fusionar ingredientes nacionales con los de otros países. De la mano de Martino, los participantes aprendieron a elaborar tapas y pinchos asequibles, divertidos y atractivos para el cliente, conservando los ingredientes y los sabores de siempre.

Para el PCTN, la formación gastronómica de los hosteleros es un aspecto clave de la promoción de Noja como enclave turístico de primer nivel. De aquí la programación de tres citas importantes durante el primer semestre del año. Han sido talleres gratuitos para los profesionales nojeños de la gastronomía sobre diversos temas de interés para el sector. Después del éxito cosechado, el pasado mes de marzo, por el taller “los secretos del arroz”, impartido por Bruno Lombán, chef y propietario del restaurante asturiano “Quince nudos”, le tocó el turno a la parrilla y a las tapas.

"El coulant de cocido de garbanzo", mejor tapa del 2013.

El arte de la parrilla El restaurante Baserri Maitea de Forua, Vizcaya, fue escenario del último de los talleres gastronómicos. Impartido por el hostelero Juan Antonio Zaldúa y su equipo, a este taller asistió una veintena de profesionales nojeños, contando con la presencia del alcalde de la Villa, Jesús Díaz; el gerente del Plan de Competitividad Turística, Javier Farto, y el organizador del taller, Pepe Barrena. Los hosteleros pudieron ahondar en aspectos de interés profesional, tales como la preparación ideal de la brasa o el “chambreado” de las piezas, pasando por los utensilios de nuevo cuño, los perfumados a distancia o los trucos para asar perfectamente las chuletas o las piezas de pescado. Concluidas algunas explicaciones, especialmente en cuanto a materia prima cárnica se refiere, fueron preparados en directo diferentes platos, como anchoas a la brasa, perretxikos con huevo y pan de maíz, tartar de bonito, carne y frutas ahumadas, entre otros, que pudieron ser degustados por los participantes. A medida que los diferentes productos se iban realizando en la parrilla, se iban resolviendo también las dudas de los alumnos nojeños. Un participativo debate cerró el encuentro. En él se habló sobre el tipo de brasa y parrilla ideal -según las circunstancias de cada establecimiento- los ahumadores o la importancia de la figura del proveedor.

noja NOTICIAS 27

I GALA DEL DEPORTE

Reconocimiento de la Villa a 50 deportistas nojeños

Una gala de emociones La gran labor deportiva en el municipio de cerca de cincuenta personas fue reconocida el pasado mes de abril durante la I Gala del Deporte de Noja. Más de 500 personas disfrutaron de un emotivo evento celebrado en el Centro de Ocio Playa Dorada. Entre ellas estuvieron presentes el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Serna; el director de la Sociedad Regional de Cultura, Víctor González; el alcalde nojeño, Jesús Díaz, así como varios miembros de la corporación municipal, representantes de asociaciones de hostelería y comercio, vecinos y familiares de los homenajeados. Conducida por el periodista deportivo Pedro López, la I Gala del Deporte de Noja reconoció la labor que día a día realizan tanto clubes como deportistas individuales, empresas e instituciones por los valores deportivos en la Villa. Todos ellos cuentan con una larga trayectoria en el mundo del deporte y allá donde van cosechan éxitos dejando bien alto el nombre de Noja.

28 noja NOTICIAS

En la categoría clubes, los homenajeados fueron el Club de Natación y Salvamento y Socorrismo Noja Playa Dorada, la Peña Bolística Hermanos BorbollaVilla de Noja, el Noja Waterman´s Club (SUP), el MX Noja (Motocross), el fútbol base de la Sociedad Deportiva Noja, el Club elemental de Golf El Arenal de Noja y la sección del deporte escolar Colegio Público Palacio.

Individualmente se homenajeó a una veintena de deportistas que representan los deportes que pueden practicarse en la Villa. De esta forma, se reconoció al seleccionador nacional de Salvamento y Socorrismo y entrenador del CNS Noja Playa Dorada, Rubén Martínez; a Laura Solar, en baile deportivo; a Iñaki Bollaín, Paulino Miguelez, Ander Somarriba y Paula Hoya, en fútbol; a Roberto

I GALA DEL DEPORTE

y homenajes

Más de 500 personas asistieron a la I Gala del Deporte de Noja celebrada en el Centro de Ocio Playa Dorada.

En cabecera de reportaje, los equipos benjamín, alevín, infantil y cadete del CNS Noja Playa Dorada. En página 26, arriba, el alcalde de Noja, Jesús Díaz, el consejero de Deportes del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Serna; y el director de la Sociedad Regional de Cultura, Víctor González. Abajo, Jesús Díaz, Rafael Rodríguez Arana y Miguel Ángel Serna en el premio Historia viva del deporte amateur.

1

2

3

4

5

6

San Emeterio, Cristina San Emeterio y Angélica Silvana Suárez, en ciclismo; al boxeador Gonztal (El Trueno); a Carlota Fernández, en kárate; a Pedro Torre, en motocross; a Saúl y Fernando Viadero, en Padel SUP, y a Alexander Díez, Alicia Tirados, Andrea Terán, María Eugenia Acebo y Marcos Díaz, en natación, salvamento y socorrismo.

Las empresas Sport Studio, Noja Activa, Karting Los Molinos, Enjoy SUP School y Escuela de Surf Ris también recogieron el premio por su labor deportiva en el municipio, al igual que el Patronato Municipal de Cultura y Deporte a quien también se homenajeó. Para el alcalde de Noja, Jesús Díaz, este ha sido uno de los actos más entra-

1. Óscar Ruiz Revuelta, Pedro Sobaler (jefe de estudios del colegio público Palacio), Jesús Díaz (alcalde de Noja) y Celia Delgado Martínez recogen el premio al Deporte Escolar. 2. Francis Colina y el alcalde Jesús Díaz. Premio al Patronato Municipal de Deportes. 3. Premio a la Peña Bolística Hermanos BorbollaVilla de Noja. Roberto Ruiz (concejal de Deportes) y José Borbolla. 4. Saúl Viadero, Carmen Arruza (concejala de Cultura) y Fernando Viadero, premio al Deporte Nuevo por Padel SUP. 5. Pedro Torre de MX Noja Motocross y Emilio Gándara (concejal de Medio Ambiente). 6. José Luis Solar y Laura Solar que recogió el premio a Danza Deportiva y Baile.

ñables de sus años de gobierno. “Todo el esfuerzo de años, con la apuesta decidida por el deporte como forma de vida saludable y la inversión en el Centro de Ocio Playa Dorada, una de las instalaciones más equipadas y modernas de nuestro país, vio reconocido su trabajo con el galardón de Villa europea del deporte y ahora, despues de muchos años

noja NOTICIAS 29

I GALA DEL DEPORTE

7

7. José Emilio Amavisca e Iñaki Bollaín, premio al pundonor y compromiso deportivo. 8. Janira Miguelez y Paulino Miguelez, que recogió el premio a la promesa deportiva en fútbol. 9. Ander Somarriba, premio a la promesa futbolística, y Toñín Miguelez.

10 9

8

13 12

11

16 15 10. David Hoya entrega el premio a Paula Hoya en la categoría de fútbol femenino. 11. El ciclista Roberto San Emeterio y Juan Carlos Somarriba (concejal de Servicios Sociales). 12. Carmen Arruza (concejala de Cultura) y la karateca Carlota Fernández. 13. Emilio Gándara (concejal de Medio Ambiente) y la ciclista Angélica Silvana Suárez.

14

de promoción y divulgación deportiva, son medio centenar de personas las que por primera vez suben a un escenario a ser aplaudidas por sus vecinos, amigos, familiares y compañeros”. Finalizando el acto, se produjo un momento muy emotivo cuando el veterano

30 noja NOTICIAS

deportista y vecino de la Villa, Rafael Rodríguez Arana, se llevó el reconocimiento a la historia viva del deporte en Noja. El consejero de Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, cerró la gala agradeciendo haber compartido la tarde en un ambiente “tan magnífico” y anun-

14. El super senior Fernando Viadero y Javier Farto (gerente del Plan de Competitividad Turística de Noja). 15. El nadador Alexander Díez y Carmen Arruza (concejala de Cultura). 16. La nadadora Alicia Tirados y su entrenador Rubén Martínez. 17. Juan Carlos Somarriba (concejal de Servicios Sociales) y el nadador Marcos Díaz. (Página siguiente) 18. La nadadora Andrea Terán y Emilio Gándara (concejal de Medio Ambiente). (Página siguiente)

ciando el inicio de las obras que permitirán culminar el campo de fútbol en los próximos meses. “Deporte, educación, familia y valores son las apuestas de este gobierno” dijo el consejero, quién concluyó que Noja es un ejemplo claro de esa apuesta.

I GALA DEL DEPORTE

17

18 19. La nadadora María Eugenia Acebo y Roberto Ruiz (concejal de Deportes). 20. Equipo juvenil del CNS Noja Playa Dorada. 21. Equipo absoluto del CNS Noja Playa Dorada. 22. Equipo junior del CNS Playa Dorada. 23. Equipo máster del CNS Noja Playa Dorada.

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29 24. Rubén Martínez (entrenador del CNS Noja Playa Dorada y seleccionador nacional de salvamento y socorrismo) y Roberto Ruiz (concejal de Deportes). 25. El equipo de la Escuela de Fútbol Jardín. 26. El equipo prebenjamín B de la SD Noja. 27. El equipo prebenjamín A de la SD Noja. 28. Equipos benjamines A y B de la SD Noja. 29. Equipo alevín de la SD Noja. 30. Equipo infantil de la SD Noja. 31. Equipo cadete de la SD Noja.

30

31

noja NOTICIAS 31

DEPORTES

Casi 150 participantes en el IV Deep Sup Race Noja Escapada

El mejor SUP, en aguas nojeñas

Las playas de Ris y Trengandín fueron testigo, nuevamente, de una gran competición entre los mejores superos nacionales e internacionales, como la actual número 1 del circuito mundial, la australiana Ángela Jackson, el varias veces campeón de España, Belar Díaz y primeras figuras del SUP como Paul Jackson, Jacke Jensen, Pepe Oltra, Román Frejo, Laura Quetglas o Branislav Sramek. Carreras infantiles, mercado supero, conciertos, exposición de material y comidas de hermandad, completaron un fin de semana que hizo las delicias de los aficionados a los deportes acuáticos. Este año el IV Deep SUP Race Noja Escapada ha sido puntuable para el circuito mundial, además de incorporar varias novedades en su programa como la prueba sprints indoor, celebrada el primer día de la competición en el lago del campo de golf Villa de Noja. En ella resultaron vencedores, en categoría masculina, el navarro Román Frejo, mientras que en categoría femenina la victoria fue para la australiana Angie Jackson. Además, se han introducido otras pruebas como las modalidades Surfski, OC1 o natación. Tras un soleado día de SUP, una cena de bienvenida en el Hotel Liber&Spa y la entrega de premios correspondientes a la primera jornada pusieron el broche al primer día de competición. El plato fuerte del IV Deep SUP Race Noja Escapada llegó el segundo día con la Long Distance, que recorrió las playas de Ris y Trengandín. El ganador en la ca-

32 noja NOTICIAS

tegoría masculina de tablas de 14 pies fue el catalán Xavi Masdeval, seguido por los riders cántabros Tino Aja y Américo Correa. En la categoría 12’6” el claro vencedor fue el australiano Jake Jensen, demostrando un gran momento de forma. En segundo lugar llegó el australiano Paul Jackson, mientras que la tercera plaza fue para el español Román Frejo. En categoría femenina, la victoria fue para la australiana Angie Jackson, llegando en segunda posición la mallorquina Laura Quetglas, seguida por la cántabra Bárbara de la Maza. Por la tarde se realizaron varias pruebas en las que participaron los más pequeños, con distancias que variaban según la categoría y, tras ello, se realizó una nueva entrega de premios, cena y concierto para todos los participantes. El tercer día fue el turno de la divertida Beach Race, con inicio y llegada en una

playa de Ris repleta de espectadores. Los australianos Jake Jensen y Paul Jackson repitieron podio en primer y segundo lugar respectivamente, así como el navarro Román Frejo, que volvió a conseguir la tercera posición. Al igual que en la categoría masculina, en la femenina también se repitió clasificación, siendo primera la australiana Angie Jackson, seguida por las españolas Laura Quetglas y Bárbara de la Maza. El IV Deep SUP Race Noja Escapada, organizado por Deep Surf Skate Shop, Noja Waterman´s Club y Escuela de Surf Ris -establecimientos miembros del Club del Producto Turístico Noja Escapada-, cuenta con el apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de la Villa, el Plan de Competitividad Turística, la Federación Cántabra de Surf y Eurosupa, así como de varias marcas privadas.

DEPORTES La karateca nojeña continúa su ascenso deportivo

Éxito nojeño en el Campeonato Nacional de Salvamento y Socorrismo

Noja Playa Dorada, cantera de nadadores El equipo de la Villa cuajó una magnífica actuación en la competición, sumando un total de siete medallas de oro y cinco de plata. Además, consiguió dos récord de España, el título de Campeón de España cadete femenino y el de Campeón de España en la categoría cadete conjunta. Más de 2.000 personas se desplazaron hasta tierras cántabras para acudir al Campeonato Nacional de Salvamento y Socorrismo disputado en Noja y en Camargo, donde compitieron más de 500 socorristas representando a 36 equipos nacionales durante el último fin de semana de junio. Lo más destacado en cuanto a resultados fueron las siete medallas obtenidas en piscina por Mª Eugenia Acebo, tanto individual como por equipos, el metal de oro conseguido por Lola García en Sprint, la plata de Inés Cobo en Tabla y de Alicia Tirados en 75 metros combinada y los Relevos de Salvamento con Tubo en la categoría Infantil.

Carlota Fernández, campeona de España Universitaria Con la medalla de oro obtenida en el Campeonato de España Universitario de Karate, disputado en Los Alcázares (Murcia), la nojeña Carlota Fernández Osorio logró mantener su buen momento de forma y proclamarse campeona nacional. A este galardón ha sumado recientemente dos medallas de oro en el Torneo Open Internacional de Andorra, una en categoría Senior y otra en Sub 21. La nojeña alcanzó la victoria en la competición nacional tras superar tres rondas por 2-1, 4-0 y 2-0, hasta llegar a la final, donde con un contundente 4-0 mostró una clara superioridad ante su rival y consiguió hacerse con la victoria. Por sus éxitos deportivos, la karateca fue recibida por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Noja, Roberto Ruiz, y felicitada por el Gobierno de Cantabria a través de su director general La karateca, junto al concejal de Deportes del Ayuntamiento, Roberto Ruiz. de Deporte, Javier Soler.

El equipo de fútbol “Pub Duende” volverá a representar a España en la MiniEuro de Israel

Medio millar de aficionados se desplazaron al municipio

Trengandín acogió el mejor rugby playa El arenal nojeño fue el escenario del I Torneo Internacional Rugby Playa Villa de Noja, que aspira a convertirse en el referente estival de este deporte en el norte de España. El campeonato forma parte del I Circuito Internacional del Cantábrico de Rugby Playa, donde compiten 127 equipos, nacionales e internacionales, con un total de 1.600 participantes. Un total de treinta y cuatro conjuntos (diez femeninos y veinticuatro masculinos) de varias regiones españolas y francesas midieron sus fuerzas en este primer torneo Internacional disputado en la playa de Trengandín durante el primer fin de semana de julio. El equipo Durango, en categoría femenina, y el madrileño Stone Island, en la masculina, fueron las formaciones que consiguieron alzarse con el triunfo en la Copa Oro, al derrotar en la final a Búfalas y Pataliebres, respectivamente. Con esta victoria, ambos clubes se colocan en la primera posición de la clasificación general del circuito, con 25 puntos cada uno.

El campeón de la Noja Cup revalida el título Un gol de falta en la final sirvió a los cántabros del “Pub Duende” para imponerse al equipo Securitas, de Las Palmas de Gran Canaria, en un partido caracterizado por la igualdad, que se disputó en el nojeño campo de hierba artificial Los Jerónimos. El equipo cántabro repitió triunfo en esta segunda edición de la Noja Cup, torneo de fútbol que contó con la participación de 24 equipos procedentes de 10 comunidades autónomas españolas. Con esta victoria, el “Pub Duende” volverá a representar a España en la MiniEuro que tendrá lugar en Eilat (Israel) el próximo noviembre. El torneo fue organizado por la Asociación Española de Minifútbol, con la colaboración del Ayuntamiento nojeño a través de su Concejalía de Deportes y el Plan de Competitividad Turística. El equipo Pub Duende, posando con el trofeo.

noja NOTICIAS 33

AGENDA DE VERANO julio OCIO •

OCIO, SPORTS & ENGLISH (4 a 11 años): De 9:00 a 15:00 h. (L-S) en el C.O. Playa Dorada. Todo julio.



JUNIOR MORNING CAMP (12 a 16 años): De 10:00 a 14:00 h. (L-S) en el C.O. Playa Dorada. Todo julio.



OCIOTECA: De 17:30 a 21:00 h. (L-S) en el C.O. Playa Dorada. Todo julio.



DINAMIZACION JUVENIL (9 a 16 años): De 17:00 a 19:00 h. en la Plaza de la Villa y el Palacio Marqués de Albaicín. Días 14, 16, 18, 21, 23, 25, 28 y 30 de julio.





TALLERES INFANTILES: De 18:30 a 20:30 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Días 17, 22, 24, 29 y 31 de julio. EL CAÑONAZO DEL MARQUÉS: A las 21:00 h. en la Playa de Trengandín. Días 10, 17, 24 y 31 de julio.



FESTIVIDAD “EL CARMEN”: c/ El Carmen. Días 15 y 16 de julio



RUTA GUIADA: Molino de las aves y marisma Victoria. Todos los jueves, viernes y sábados de 10:00 a 12.00 h. Lugar: el Molino de las Aves. Precio: 2 euros.



RUTA GUIADA: Aves en vivo y en directo. Miércoles de 10:00 a 12.00 h y sábados de 18:30 a 20:00 h. Lugar: Observatorio de las Aves (junto al puente romano). Gratuito.

EXPOSICIONES •

EXPOSICIÓN SIANOJA 2014: Sala Sianoja, Plaza de la Villa. De lunes a domingo todo el mes de julio.



EXPOSICIÓN PROYECTOS DE INTERVENCIONES UPV/EHU. “Noja, Arte, Villa y Naturaleza”. Sala Sianoja, Plaza de la Villa. De lunes a domingo todo el mes de julio.



EXPOSICIÓN FRANCOIS MARECHAL. ”Pinceles de acero en la colección UC de Arte”. Sala Albaicín. De lunes a domingo todo el mes de julio.

agosto

CINE

OCIO





OCIO, SPORTS & ENGLISH (4 a 11 años): De 9:00 a 15:00 h. (L-V) en el C.O. Playa Dorada. Todo agosto.



JUNIOR MORNING CAMP (12 a 16 años): De 10:00 a 14:00 h. (L-V) en el C.O. Playa Dorada. Todo agosto.



OCIOTECA: De 17:30 a 21:00 h. (L-V) en el C.O Playa Dorada. Todo agosto.



DINAMIZACIÓN JUVENIL (9 a 16 años): De 17:00 a 19:00 h. en la Plaza de la Villa y el Palacio Marqués de Albaicín. Días 1, 4, 5, 6, 8, 11, 13, 18, 20, 22, 25, de agosto.



TALLERES INFANTILES: De 18:30 a 20:30 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Días 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26, 28 de agosto.



ACTUACIÓN PAOLO LATRONICA: A las 20:30 h. en la Plaza de la Villa. Día 15 de agosto.



ACTUACIÓN MONÓLOGOS J.J. VAQUERO Y ALEX RABANAL: A las 22:00 h. en el Centro de Ocio Playa Dorada. Día 16 de agosto.



MERCADO MEDIEVAL: Parque Marqués de Velasco. Del 1 al 3 de agosto.



EL CAÑONAZO DEL MARQUÉS: A las 21:00 h. en la Playa de Trengandín. Días 7, 14 y 28 de agosto.



FIESTAS PATRONALES “SAN EMETERIO Y SAN CELEDONIO”: Del 29 al 31 de agosto.



RUTA GUIADA: Molino de las aves y marisma Victoria. Todos los jueves, viernes y sábados de 10:00 a 12.00 h. Lugar: el Molino de las Aves. Precio: 2 euros.



RUTA GUIADA: Aves en vivo y en directo. Miércoles de 10:00 a 12.00 h y sábados de 18:30 a 20:00 h. Lugar: Observatorio de las Aves (junto al puente romano). Gratuito.

Centro de Ocio Playa Dorada. Todos los viernes, sábados, domingos y lunes de julio.

OTROS •

CURSO DE VERANO UC: “Mundo Coral, canto en grupo…”. De 09:15 a 20:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Días 23, 24 y 25 de julio.



FERIA DEL LIBRO: Plaza Marqués de Velasco. Hasta el 30 de julio.



CONCIERTO: Peques “Coro de León” y participantes cursos de verano de la Universidad de Cantabria. A las 20:45 h. en la Iglesia de San Pedro. Gratuito. Día 25 de julio.



CONCIERTO: “Tiempo de Boleros”. Boleros, Cha, Cha, Cha y Son Cubano. A las 22:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 26 de julio.

DEPORTE •

• •

CULTURA

2014

CURSOS DEPORTIVOS: Spinning panorámico, cardio, natación, tenis, padel, musculación… C.O. Playa Dorada. De lunes a viernes todo el mes de julio. TORNEO VOLEY-PLAYA. Día 19 de julio. De 09:00 a 20:00 h. en la playa de Trengandín BAUTISMOS SUP: Inscripciones (gratuitas) en la Oficina de Turismo. 27 de julio a las 10:00 h. en la playa de Ris.

CULTURA EXPOSICIONES •

EXPOSICIÓN SIANOJA 2014: Sala Sianoja, Plaza de la Villa. Del 1 al 27 de agosto.

TEATRO •

TEATRO: “El corazón de Antígona”. A las 22:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 11 de julio.



EXPOSICIÓN GOLF CLÁSICO: Sala invitados, Palacio Marqués de Albaicín. Todo agosto.



TEATRO INFANTIL: “Un niño y una niña no son dos niños”. A las 20:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 12 de julio.





TEATRO: “Criados y Bufones”. A las 22:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 17 de julio.

EXPOSICIÓN FRANCOIS MARECHAL. ”Pinceles de acero en la colección UC de Arte”. Sala Albaicín. Del 1 al 10 de agosto.





TEATRO ENTRECAJAS FUSIÓN: “Talem”. A las 22:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 19 de julio.

EXPOSICIÓN MANUEL FERNÁNDEZ SARO: Sala José Hierro, Avenida de Ris 77. Del 3 al 17 de agosto.

34 noja NOTICIAS

septiembre •



EXPOSICIÓN KHALID EL BEKAY: Sala Albaicín, Palacio Marqués de Albaicín. Del 14 de agosto hasta final de mes.

OTROS •

FERIA DEL LIBRO: Plaza Marqués de Velasco. Del 4 al 20 de agosto.

EXPOSICIÓN TONI SANTACREU: Sala José Hierro, Avenida de Ris 77. Del 19 de agosto hasta final de mes.



CONCURSO FOTOGRAFÍA: Votaciones del 12 al 28 de agosto.



RECITAL DE POESÍA: “Aula Magna”. A las 20:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 21 de agosto.



RECITAL DE POESÍA CON MÚSICA: Homenaje a Chavela Vargas. “Toda una vida”. A las 22:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 22 de agosto.



CONCIERTO COLORES DEL SUR: Enrike Solinis. Violín. A las 22:00 h. en la Iglesia de San Pedro. Día 7 de agosto.



CONCIERTO “TRIO SPLEEN”: A las 22:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 23 de agosto.

TEATRO •

TEATRO JULIO TEJELA: “Contamos contigo”. A las 22:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 2 de agosto.



TEATRO LA VIRIGAÑA (infantil): “Asamblea General”. A las 21:15 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 9 de agosto.



TEATRO LA VIRIGAÑA: “Farsa y justicia del corregidor”. A las 22:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 9 de agosto.

CINE •

Centro de Ocio Playa Dorada. Todos los viernes, sábados, domingos y lunes de agosto.



CINE DE VERANO: A las 22:30 h. en la Plaza de la Villa. Días 6, 13 y 19 de agosto.

BALLET INTERNACIONAL DE MÉXICO: A las 22:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 15 de agosto.

CONFERENCIAS •

CONFERENCIA: “La salud en tiempo presente”. Salón de plenos del Ayuntamiento. Días 1, 8 y 22 de agosto.



CONFERENCIAS TRANSMERANAS: María Luisa de Vitoria. “La infancia abandonada: bastardos, incluseros, espúrios y bordes en la Cantabria moderna”. A las 20:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 18 de agosto.



CONFERENCIAS TRANSMERANAS: Tomás Mantecón Movellán. “La estirpe de Caín: infanzones, campesinos y emigrantes en la Cantabria del antiguo Régimen”. A las 20:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 19 de agosto.



CONFERENCIAS TRANSMERANAS: Luis Sazatornil Ruiz. “Arte y mecenazgo de los indianos montañeses: de Santoña a Comillas (1820-1930). A las 20:00 h. en el Palacio Marqués de Albaicín. Día 20 de agosto.











• • • •

CURSOS DEPORTIVOS: Spinning panorámico, cardio, natación, tenis, padel, musculación… C.O. Playa Dorada. De lunes a viernes todo el mes de agosto. BAUTISMOS SUP: Inscripciones (gratuitas) en la Oficina de Turismo. 24 y 28 de agosto a las 10:00 h. en la playa de Trengandín. FÚTBOL: II Noja Cup Fair Play. De 16:00 a 21:00 h. en el campo de fútbol hierba artificial. Del 1 al 17 de agosto. AQUATHLON: A partir de las 17:00 h. en la Playa de Ris. Días 16 y 17 de agosto. IV CARRERA SOLIDARIA NOJA-UNICEF: A las 10:00 h. en la Plaza de la Villa. Día 10 de agosto. BAUTISMOS SUP: Inscripciones (gratuitas) en la Oficina de Turismo. 27 de julio a las 10:00 h. en la playa de Ris.

EL CAÑONAZO DEL MARQUÉS: A las 21:00 h. en la Playa de Trengandín. Día 4 de septiembre. RUTA GUIADA: Molino de las aves y marisma Victoria. Todos los jueves, viernes y sábados de 10:00 a 12.00 h. Lugar: el Molino de las Aves. Precio: 2 euros. RUTA GUIADA: Aves en vivo y en directo. Miércoles de 10:00 a 12.00 h y sábados de 18:30 a 20:00 h. Lugar: Observatorio de las Aves (junto al puente romano). Gratuito.

CULTURA •

DEPORTE

BALLET •

OCIO





EXPOSICIÓN GOLF CLÁSICO: Sala invitados, Palacio Marqués de Albaicín. Todo septiembre. EXPOSICIÓN KHALID EL BEKAY: Sala Albaicín, Palacio Marques de Albaicín. Del 1 al 5 de septiembre. III PREMIOS INTERNACIONALES "NÉCORA" a la comunicación gastronómica y viajera. Palacio Marqués de Albaicín. Día 13 de septiembre.

DEPORTE •

MARCHA POPULAR BIEN APARECIDA: Salida a las 23:00 h. desde la Plaza de la Villa. Día 14 de septiembre.

noja NOTICIAS 35

36 noja NOTICIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.