UNIDAD 3 FORMATO DE PÁGINA

UNIDAD 3 FORMATO DE PÁGINA La mayor parte de formatos que podemos usar para dar forma a la presentación del texto y demás información en la página se

0 downloads 102 Views 684KB Size

Recommend Stories


3. UN FORMATO DE FORMULARIO
3. UN FORMATO DE FORMULARIO A partir de este punto vamos a presentar un formato de formulario que recoge la información más habitualmente requerida po

UNIDAD DE MUESTRA UNIDAD 3
UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4 Escuchar, hablar, leer y escribir Escucha y habla La muerte burlada Lee y escribe Escuchar, hablar, leer y escribir

Unidad 3 Lección 1. Unidad 3 Lección 1 Nombre
Fundamentos de Geometría 3.0 Unidad 3 Lección 1 Prueba A 1. Unidad 3 – Propiedades de los objetos Nombre Fecha: Un segmento dibujado desde el cent

CONJUNTOS ORDENADOS. Unidad 3
CONJUNTOS ORDENADOS Unidad 3 CONJUNTOS ORDENADOS CONJUNTOS ORDENADOS En la Unidad anterior estudiamos las relaciones de equivalencia. Nos centrare

UNIDAD 3.- CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Unidad 3 “Contaminación Atmosférica”. Ciencias de la Tierra y Medioambientales UNIDAD 3.- CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Contaminación atmosférica: causa

UNIDAD 3 PROYECCIONES
35 UNIDAD 3 PROYECCIONES OBJETIVO Identificar la ubicación y representación de los elementos geométricos en los diferentes cuadrantes de la montea.

UNIDAD 3: INTEGRAL INDEFINIDA
UNIDAD 3: INTEGRAL INDEFINIDA UNIDAD 3: INTEGRAL INDEFINIDA ÍNDICE DE LA UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN. ...................................................

Story Transcript

UNIDAD 3 FORMATO DE PÁGINA La mayor parte de formatos que podemos usar para dar forma a la presentación del texto y demás información en la página se encuentran en la pestaña Diseño de Página. También veremos la manera de insertar un encabezado y un pie de página, en la pestaña Configurar página Vamos a empezar trabajando con el grupo de herramientas Configurar página de la pestaña Diseño de página.

Márgenes Los márgenes son la distancia entre el borde de la página y el espacio donde se presenta el texto. Los márgenes son configurables totalmente. Si hacemos clic sobre la herramienta aparecen varias opciones Diversos tipos de márgenes: última opción predefinida, predefinidos normal, estrecho, moderado y ancho. Reflejados: Significa que en las páginas pares e impares los valores de los márgenes izquierdo y derecho se alternaran por si queremos imprimir en forma de libro (encuadernado). Pasaremos a tener más bien un margen interno (que da hacia el tomo) y uno exterior. Personalizado: Nos aparece el cuadro de dialogo de Configurar página, que también aparece en el cuadradito de la esquina inferior derecha del grupo. Con este cuadro podremos cambiar los valores de los cuatro márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho. También existe la opción para definir el ancho de página que la encuadernación le restará a la hora y si el margen interno será el valor que atribuyo al margen izquierdo o al derecho. Debemos vigilar que al final del cuadro la casilla Aplicar a marque Todo el documento.

COMPETIC 3 TEXTOS

COMPETIC 1 – EDICIÓN DE TEXTOS – UNIDAD 3 CFA La Pau

2

Orientación de página Permite poner la página en posición horizontal o vertical (vertical es la opción por defecto). La opción que se use de esta manera se aplicará a todo el documento.

COMPETIC 1 – EDICIÓN DE TEXTOS – UNIDAD 3 CFA La Pau Tamaño de página

Sirve para escoger el tamaño de la página. Nosotros usaremos siempre el A4, a no ser que queramos enviarlo a una impresora que tenga preparadas horas de otros tamaños.

Otras herramientas 





Saltos de página: inserta un carácter especial, invisible, que determina que el resto del texto continuará al principio de la próxima página, dejando el espacio entre el salto y el final de la página vacío. Número de línea: inserta una numeración de las líneas, en el espacio propio del margen (no modifica para nada la disposición del texto en las páginas). Se usa para poderse referir a un contenido concreto del texto: “la frase que empieza en la línea 43 la cambiaría por esta otra…” Guiones: establece si las palabras se van a partir con guiones a final de línea o no. Hacerlo manual es un problema porque lo que está en un momento a final de línea puede no estarlo después de editar el texto. El programa puede ponerlos y quitarlos automáticamente pero la opción por defecto es que no se usen guiones, si las palabras no caben enteras, saltan de línea.

Fondo de página Este grupo tiene tres herramientas. Color de página asigna un color a toda la página y Bordes de página asigna un borde. Esta última herramienta también permite insertar líneas horizontales con un formato gráfico.

3

COMPETIC 1 – EDICIÓN DE TEXTOS – UNIDAD 3 CFA La Pau Vamos a concentrarnos en la Marca de agua, que es un texto o una imagen que cruza la página (todas ellas) y se ve difuminada, para no distraer la lectura del texto. La herramienta nos permite escoger entre varias opciones predefinidas. Tambien podemos quitar la marca o bien crear una nueva y personalizada. La marca de agua personalizada puede ser una imagen que tengamos preparada. Si optamos por una marca de texto debemos concretar      

Idioma, en que escribiremos el texto. Texto: el mensaje en sí que se verá. Fuente: el tipo de fuente que tendrá la marca de agua. Tamaño de fuente: se puede concretar y dejar en automático, lo que encajará el texto a la página. Color: que tendrá el texto. Distribución: si queremos ver el texto en diagonal o en horizontal.

Insertar encabezado, pié de página y número de página En la pestaña Diseño de Página, encontramos el grupo Encabezado y pie de página. El encabezado y el pie de página interaccionan con los márgenes superior e inferior. Los márgenes se refieren al borde de la página pero si el encabezado o pie son más

4

COMPETIC 1 – EDICIÓN DE TEXTOS – UNIDAD 3 CFA La Pau amplios que el margen, lo que harán es aumentar el margen, empujando la zona disponible para el cuerpo del texto. Existe una propiedad que se llama espacio de encabezado o pie, y determina la imagen del contenido del mismo hasta el borde de página, es decir, si toca el borde o hay una distancia mayor.

Se encuentra en la pestaña Diseño de Encabezado y Pie, que sólo está disponible cuando hemos entrado en uno u otro. La última opción es la de Insertar un Numero de página. Nos dará la opción entre muchos tipos de formatos, simples números o diseños. Pero primero debemos escoger en qué posición los queremos:    

Principio de página: en el encabezado. Final de página: en el pie de página. Márgenes de la página: puede ser el margen izquierdo o el derecho. Posición actual: en aquel punto del texto en que se encuentre el cursor.

Podemos definir el formato, pero para aprender cómo hacerlo esperaremos a la próxima lección, en la que aprenderemos a usar las secciones. De momento insertar una numeración hará que la portada tenga el número 1, la siguiente 2 y así consecutivamente.

Recuerda la web del curso: http://lapaucompetic.wordpress.com/

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.