UNIDAD DIDÁCTICA 1: PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EN LÍNEA UGTO VIRTUAL

Departamento de Educación en Línea UNIDAD DIDÁCTICA 1: PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EN LÍNEA UGTO VIRTUAL Universidad de Guanajuato Derechos Reservados ©

3 downloads 69 Views 1MB Size

Recommend Stories


Matricula en la plataforma Virtual ASTROAULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES DEPARTAMENTO DE ASTRONOMIA Y ASTROFISICA Matricula en la plataforma Virtual

PRUEBA PARA LA PLATAFORMA VIRTUAL DE EVALUACION CUESTIONARIO
COLEGIO ANDRES BELLO PRUEBA PARA LA PLATAFORMA VIRTUAL DE EVALUACION CUESTIONARIO 20. 951. La tabla siguiente muestra algunas propiedades del oro y de

BATOIDEOS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA 1
BATOIDEOS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA1 Los peces cartilaginosos (tiburones, batoideos y quimeras) se caracterizan por tener una elevada eda

EN PLATAFORMA DINAMOMÉTRICA
TESIS DOCTORAL “VALORES DE REFERENCIA PARA SALTOS EN PLATAFORMA DINAMOMÉTRICA EN UNA POBLACIÓN DE DEPORTISTAS ANDALUCES” Tesis presentada por Ramón

Story Transcript

Departamento de Educación en Línea

UNIDAD DIDÁCTICA 1: PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EN LÍNEA UGTO VIRTUAL

Universidad de Guanajuato Derechos Reservados © www.ugtovirtual.mx

Departamento de Educación en Línea

INTRODUCCIÓN Las instituciones educativas, especialmente las del nivel superior, están comenzando a transformar su oferta académica a modalidades total o parcialmente no presenciales, generándose de esa forma, una importante demanda de docentes con la adecuada capacitación para desempeñar las funciones en este nuevo escenario.

En el contexto anterior, la Dirección de Asuntos Académicos de la Universidad de Guanajuato considera relevante el uso de los “ambientes virtuales para el aprendizaje”, donde se contemple al docente como el promotor de dinámicas transformadoras. Todo ello, desde el marco del “Modelo Educativo” vigente, en sentido y a través del Departamento de Educación en Línea, se articulan estrategias que permitan el uso intensivo de la plataforma institucional Ugto Virtual por parte de la comunidad educativa; a este respecto, resulta relevante citar la recomendación de la UNESCO (2004): “Los futuros docentes deben formarse y experimentar dentro de entornos educativos que hagan uso innovador de la tecnología”.

La presente unidad didáctica describe las características de la plataforma institucional; se hace un recorrido por las rutinas y procedimientos esenciales para lograr un dominio de la misma, partiendo de la visión del docente y explorando el uso potencial de la misma en contextos de modalidad semipresencial.

Departamento de Educación en Línea

COMPETENCIA ESPECÍFICA Conoce la estructura y organización de la plataforma UGTO Virtual, para aplicar sus herramientas como auxiliares en los procesos formativos presenciales, mediante el enfoque salón virtual.

ÍNDICE 1. Introducción a la plataforma Ugto Virtual. 2. Roles y permisos. 3. Escritorios o entorno de trabajo. 4. Identificando elementos y funcionalidades. 5. Conclusiones.

6. Fuentes consultadas.

Departamento de Educación en Línea

CONTENIDO 1. Introducción a la plataforma Ugto Virtual El sistema de educación en línea de la Universidad de Guanajuato UGTO Virtual, opera mediante el Departamento de Educación en línea, que es la instancia académico-administrativa facultada para promover, coordinar, impulsar, implementar y administrar de manera oportuna, la excelencia educativa superior y media superior en línea; el trabajo es sustentado en la normatividad institucional que garantiza pertinencia y equidad en el entorno mundial, con un espíritu de responsabilidad, respeto, justicia, verdad, colaboración y compromiso social.

UGTO Virtual asume el compromiso institucional para lograr la ampliación de la cobertura educativa, el desarrollo social y la innovación en el quehacer de las funciones sustantivas docentes. Se cuenta con un equipo de trabajo multidisciplinario, facultado para establecer redes de colaboración internas y externas en el ámbito de la docencia, investigación y extensión universitaria. Entre sus objetivos más relevantes se encuentran:



Impulsar el desarrollo de nuevos programas educativos en modalidad en línea, promoviendo el cambio de paradigmas educativos.



Propiciar el mejoramiento de las funciones sustantivas de la Institución, con el apoyo de las TIC.



Contribuir al posicionamiento y proyección de la Institución en el entorno mundial, reconocido en los planos administrativo, académico y tecnológico en el contexto Institucional.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

1

Departamento de Educación en Línea

1.1 Iniciar sesión en Ugto Virtual.mx Visita cursos.ugtovirtual.ugto.mx/uvgtovirt/login/index.php

para acceder a tu espacio

dentro de la plataforma de Ugto Virtual. Los pasos para realizar el logueo dentro de la plataforma son los siguientes:

1. La plataforma ofrece un sistema de logueo que se integra por un nombre de usuario y contraseña (los datos pueden ser facilitados vía Sistema Integral de Información Administrativa o en su defecto por el docente de la materia), a continuación se muestra una captura (ilustración 1):

ILUSTRACIÓN 1: PANTALLA DE LOGUEO DE UGTO VIRTUAL

2. Una vez ingresado los datos de logueo, se desplegará en pantalla el área denominada “Mi hogar” (ilustración 2), en ella se muestran el curso(s) a los que tenemos acceso:

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

2

Departamento de Educación en Línea

ILUSTRACIÓN 2: INTERFAZ DE INICIO "MI HOGAR"

3.

El

bloque

denominado

“Navegación”

Los bloques son ítems que pueden

(ilustración 3), aparece en todas las páginas del

añadirse a la columna izquierda, derecha o central de cualquier página de

sitio. Contiene un menú en árbol expandible que

la plataforma. Cualquier bloque puede

incluye Mi hogar (área personal), Inicio (hogar)

volverse 'pegajoso' (sticky), de forma que

del sitio, UgtoVirtual, Mi Perfil, y Mis cursos. Lo

inferiores. Los bloques se pueden colocar

que aparece en el bloque de navegación depende del rol del usuario, en qué parte de la plataforma nos ubicamos y cualquier configuración que haya

aparezca en todos los contextos en un costado de la pantalla (si su tema gráfico lo soporta) mediante el ícono para Acoplar (

y

).

Fuente: Documentación de Moodle.org

sido aplicada globalmente.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

3

Departamento de Educación en Línea

ILUSTRACIÓN 3: BLOQUE DENOMINADO "NAVEGACIÓN"

4. Otro de los bloques que encontramos es el denominado bloque de “Administración”, (ilustración

4)

que

proporciona

enlaces

sensibles al contexto hacia las páginas de configuraciones. Lo que aparece en el bloque dependerá del Contexto (la página mostrada y los permisos del usuario). Por ejemplo, un administrador de la plataforma en la portada del sitio tendrá configuraciones “especiales” ILUSTRACIÓN 4: BLOQUE "ADMINISTRACIÓN"

para la portada, mientras que un docente dentro de un curso tendrá más opciones en administración del curso que el estudiante.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

4

Departamento de Educación en Línea 5. Para acceder a un curso o materia es necesario dar clic sobre el nombre de las opciones que aparecen en pantalla (ilustración 5):

ILUSTRACIÓN 5: ACCEDIENDO A UN CURSO

7. Una vez cargado el curso de la materia (ilustración 6) se desplegará en la pantalla la siguiente información:

ILUSTRACIÓN 6: PANTALLA DE INICIO DEL CURSO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

5

Departamento de Educación en Línea 6. Para desloguearse de la plataforma Ugto Virtual se requiere dar clic sobre la palabra “Salir” (ilustración 7) ubicado en la zona inferior del bloque central:

ILUSTRACIÓN 7: ENLACE PARA DESLOGUARSE DE LA PLATAFORMA

Ugto virtual permite la

La plataforma de Ugto Virtual se basa en Moodle que es una

gestión de cursos virtuales (educación a distancia o e-learning),

aplicación web especializada para la gestión de cursos que

o la utilización de un espacio en

ofrece la posibilidad de crear comunidades de aprendizaje en

línea que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje Semipresencial o blended learning). Fuente: Departamento de Educación en Línea

línea; el conocimiento y dominio de los puntos básicos de la plataforma, es relevante para un manejo eficiente de las opciones que ofrece el sistema.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

6

Departamento de Educación en Línea

2. Roles y permisos 2.1 Roles Los roles son concebidos como elementos que nos permiten definir los distintos niveles de interacción (control) y acceso que un usuario puede tener en un contexto dentro de la plataforma de Ugto Virtual (curso, actividad, etc.). Los roles llevan incorporados permisos y habilidades que se pueden aplicar a los usuarios y contextos. Las capacidades y permisos asociados a un rol determinado, se pueden modificar desde un nivel de administrador (administrador de plataforma).

Los roles más comunes en Ugto Virtual son los que se muestran en la tabla “Roles en la plataforma de Ugto Virtual” (tabla 1), siendo el “Invitado” el que menos privilegios tiene y el “Administrador” el que mayor dominio tiene del curso. Aunque como profesores sólo es posible asignar algunos de ellos, como luego veremos, vamos a explicar muy rápidamente las características de cada uno de ellos.

Rol Descripción Invitado Nivel más bajo dentro de la jerarquía de privilegio, puede acceder a los (guest) cursos (solo si el curso ha sido configurado para que los acepte) y ver los contenidos y las actividades. Pero no están matriculados y, por tanto, no pueden acceder a cuestionarios, correo, foros. Estudiante Pueden manejar todo lo que se les ofrece en un curso, comunicarse con un profesor, participar en foros y chat, consultar recursos, efectuar actividades, pero no pueden modificar la estructuración del curso. Profesor-no Pueden guiar un curso, calificar a los estudiantes, emitir informes, editor titularlos, comunicarse con los participantes por los medios dispuestos en plataforma, pero no pueden editar ni modificar el curso.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

7

Departamento de Educación en Línea Profesor Puede hacer lo mismo que el “Profesor-no editor”, pero además tiene la posibilidad de editar un curso, aunque no crearlo. Puede asignar algunos roles, mostrar u ocultar tareas o contenidos, etc. Autor Tiene todos los privilegios del “Profesor”, pero también está facultado para crear cursos, el papel de creador del curso podría ser asignado al jefe de departamento o coordinador del programa. Administrador Puede hacer todo, esto es, eliminar o crear un curso, administrar roles y asignar permisos y privilegios, editar, modificar, establecer escalas de calificación, etc. Hay dos niveles de Administrador: a nivel de curso (tiene todos los privilegios sobre un curso) o a nivel de Plataforma. TABLA 1: ROLES EN LA PLATAFORMA DE UGTO VIRTUAL

2.2 Permisos de usuario Tomando en referencia los roles de los usuarios, cada uno de ellos puede ser sujeto de asignación de permisos, cada

Administración > Administración del curso > Usuarios > Permisos y para

Heredar: Es el valor por defecto que asigna Ugto

actividad > Permisos.

Permitir: Se concede dicho permiso al rol dentro de un curso.

una actividad en particular en Administración > Administración de

Virtual en la instalación. 

permisos de rol para un curso pueden cambiarse en

permiso puede tener cuatro posibles valores: 

En Ugto virtual Los

Fuente: Departamento de Educación en Línea



Prevenir: Se retira el permiso, incluso aunque se admita en un contexto superior.



Prohibir: Se retira por completo el permiso y no se puede anular en ningún nivel inferior.

Por ejemplo, un maestro dentro de un curso podría querer que todos sus alumnos (usuarios con el rol de estudiante), puedan editar todos los foros dentro de ese curso. O un maestro podría querer que todos sus estudiantes dentro de un foro específico puedan editar dicho foro.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

8

Departamento de Educación en Línea

3. Entorno de trabajo La apariencia de los cursos en Ugto Virtual se encuentra configurada por una serie de parámetros, se conocen como: el formato, los temas y por las columnas o secciones presentes en el entorno de trabajo (ilustración 8) del curso. El tema define el diseño estético del curso y está dispuesto de forma previa por los administradores de la plataforma, en la que estemos trabajando. Las columnas que aparecen en el curso o aula virtual, queda en función a la disposición del tema y son de utilidad para determinar las áreas de trabajo.

ILUSTRACIÓN 8: ENTORNO DE TRABAJO DE UGTO VIRTUAL

La columna central presentará los contenidos de nuestro curso, el material didáctico y las actividades, las pruebas de evaluación, las herramientas de comunicación: foros, chat, etc. En esta zona es donde aparecen los diferentes temas (clases virtuales) cada uno con las diferentes actividades que se requieran.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

9

Departamento de Educación en Línea En la(s) columna(s) lateral(es), tanto si el curso presenta una o dos, existe una variedad de bloques que pueden modificarse o cambiarse de posición. En dichas columnas podemos encontrar alguno de los elementos o bloques. Los bloques por defecto (ilustración 9) en Ugto Virtual son los siguientes: navegación, administración, actividades, gente, eventos próximos y actividad reciente.

ILUSTRACIÓN 9: BLOQUES POR DEFECTO EN UGTO VIRTUAL

4. Identificando elementos y funcionalidades 4.1 Editando texto En ciertos momentos al trabajar en la plataforma de Ugto Virtual quedará visible un editor de texto (ilustración 10) sencillo y fácil

HTML, siglas de HyperText Markup Language (lenguaje de

de usar, que permite que sea editado por docentes y estudiantes y que incluye además funcionalidades del lenguaje de la Web denominado HTML. La interfaz gráfica convierte al editor de texto en una herramienta semejante a los procesadores de texto de

marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de las páginas web. Fuente: es.wikipedia.org

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

10

Departamento de Educación en Línea escritorio. Permite aplicar diferentes formatos al texto como incluir tablas, imágenes y realizar vínculos (enlaces).

ILUSTRACIÓN 10: EDITOR DE TEXTO DE UGTO VIRTUAL

El editor (ilustración 11) permite elegir formatos, diferentes tamaños y tipos de letra. También permite definir: negrita, cursiva, subrayado y tachado. Ofrece opciones de subíndice y superíndice para los caracteres de niveles o potencia.

ILUSTRACIÓN 11: OPCIONES DEL EDITOR DE TEXTO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

11

Departamento de Educación en Línea

4.1.1 Opciones relevantes del editor de texto Descripción

Representación iconografica

Es habitual copiar texto de otros programas como Microsoft Word© hacia el editor, pero a veces el resultado visual no es el esperado, ya que el editor trabaja en un formato Web que los procesadores de texto no contemplan, para esos casos se dispone de un conjunto de herramientas que ayudan en el proceso, las opciones más comunes son (ilustración 12): ILUSTRACIÓN 12 1. Limpiar código basura 2. Limpiar el formato 3. Pegar como texto simple 4. Pegar desde Word Otra de las opciones que ofrece el editor y que nos permite potenciar su uso son las siguientes (ilustración 13):

1. Insertar / editar imagen 2. Insertar multimedia (audio, video, applet…) 3. Insertar ecuaciones 4. Insertar carácter de espacio “non-breaking” 5. Insertar caracteres especiales 6. Insertar/editar tabla 7. Editar código fuente HTML

ILUSTRACIÓN 13

Finalmente otra de las características destacadas del editor es la posibilidad de la creación, modificación o eliminación de enlaces web, eso se logra usando los siguientes botones (ilustración 14):

1. Insertar / editar hipervínculo 2. Quitar hipervínculo 3. Evitar hipervínculos automáticos

ILUSTRACIÓN 14

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

12

Departamento de Educación en Línea

4.2 Actividades Una actividad es un nombre general para un grupo de características en un curso dentro de Ugto Virtual, usualmente una actividad es algo que un estudiante hará que interactúe con otros estudiantes o con el docente. Hay diferentes tipos de actividades en plataforma, las más comunes son las siguientes:



Base de Datos: permite a los participantes crear, mantener y buscar dentro de un banco de entradas de registros.



Chat: ofrece la posibilidad para que los participantes tengan una discusión sincrónica en tiempo real.



Elección: el docente hace una pregunta y especifica una variedad de respuestas de opción múltiple.



Exámenes: brinda al maestro la posibilidad de diseñar y armar exámenes, que pueden ser calificados.



Foro: permite a los participantes tener discusiones

ILUSTRACIÓN 15: ACTIVIDADES DISPONIBLES EN UGTO VIRTUAL

asincrónicas. 

Glosario: ayuda a los participantes a crear y mantener una lista de definiciones.



Tareas: ofrece a los docentes la posibilidad de calificar, hacer comentarios sobre archivos subidos y tareas creadas en o fuera de línea,



Wiki: genera una colección de páginas web en donde cualquiera puede añadir

información o editarla.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

13

Departamento de Educación en Línea 4.2.1 Participando en un foro Accediendo al foro (ilustración 16) se puede visualizar la lista de debates creados (en el caso que estén disponibles), y si se tiene permiso para abrir nuevos debates, un enlace para este propósito.

ILUSTRACIÓN 16: FOROS EN UGTO VIRTUAL

Para crear un nuevo debate hay que pulsar el botón “Añadir un nuevo tema de discusión aquí”. A continuación Ugto Virtual mostrará un nuevo formulario (ilustración 17) con los siguientes campos:

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

14

Departamento de Educación en Línea

ILUSTRACIÓN 17: FORMULARIO PARA PUBLICAR UN FORO



“Asunto”. Asunto del nuevo foro a crear.



“Mensaje”. El cuerpo del aporte, se puede utilizar el editor HTML.



“Suscripción”. El autor del debate podrá elegir suscribirse o no al foro en el que está añadiendo el nuevo debate.



“Archivo adjunto”. Si la configuración del foro permite adjuntar archivos, el usuario podrá examinar su escritorio en busca de un archivo para añadir al debate o arrastrando sobre el recuadro.



“Enviar ahora”. El mensaje se envía en ese mismo momento por email a los usuarios suscritos, sin el retardo de 30 minutos habitual

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

15

Departamento de Educación en Línea

4.3 Trabajando con archivos Los archivos se guardan y gestionan en cada recurso o actividad de la materia. Por ejemplo, un archivo subido en una Tarea, sólo estará accesible para los usuarios que tengan permisos en esa Tarea.

Además, los usuarios disponen de una ILUSTRACIÓN 18: OPCIÓN AGREGAR

carpeta de archivos privada con el nombre “Archivos privados” a la que pueden acceder desde Mi perfil.

La gestión de archivos se hace desde cada recurso o actividad y se agregan utilizando el Selector de Archivos, una sencilla ventana que aparecerá siempre que se desee incluir un archivo tras pulsar en “Agregar…” (Ilustración 18).

4.3.1 Gestionando archivos

Los archivos subidos se guardan en los Archivos locales, dentro de la carpeta del recurso o actividad de la asignatura donde se adjuntó y si se desea modificar habrá que hacerlo desde ese mismo recurso o actividad. Para encontrar un archivo subido previamente, se hará uso de la interfaz para el manejo de archivos, el cual permite ver todo desde la misma ventana. Para encontrar un archivo el Selector mostrará:

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

16

Departamento de Educación en Línea 

Servidor de Archivos UGTO VIRTUAL. Permite navegar entre todas los archivos de todas las asignaturas a las que se tiene acceso.



Archivos recientes. Mostrará los últimos 50 archivos subidos.



Subir un archivo.



Descargador url. Ofrece la posibilidad de cargar archivos desde otras ubicaciones usando solamente la url.



Archivos privados. Contiene los ficheros subidos a la carpeta personal.



Wikimedia. Permite obtener las imágenes del proyecto Wikipedia.

En el Selector de archivos (ilustración 19), las carpetas y documentos se pueden mostrar de tres formas, intercambiables con los iconos de la esquina superior derecha: iconos, lista y árbol.

ILUSTRACIÓN 19: SELECTOR DE ARCHIVOS

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

17

Departamento de Educación en Línea Las operaciones (ilustración 20) que se pueden hacer sobre un archivo son: cambiar su nombre, cambiar el autor, cambiar la licencia de uso, moverlo a otro directorio, descargarlo y borrarlo.

ILUSTRACIÓN 20: MODIFICANDO UN ARCHIVO

En caso de tratarse de un directorio (ilustración 21), se accede a sus opciones pulsando en el icono de su esquina inferior derecha.

ILUSTRACIÓN 21: MANEJO DE CARPETAS

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

18

Departamento de Educación en Línea

5. Conclusiones Ugto Virtual ofrece diversas ventajas para los profesores/as que buscan enriquecer su trabajo en el aula con el apoyo de un “entorno virtual de aprendizaje”. La plataforma brinda la posibilidad de crear cursos virtuales con diversas finalidades u objetivos:



Para la exposición de diferentes tipos de contenidos educativos tales como: apuntes, documentación,

(software web) especializado o

recursos, etc. 

Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio adaptado que cuentan con

Como punto de convergencia entre el docente y sus alumnos/as, para el seguimiento de los contenidos

herramientas para la gestión de la enseñanza y el aprendizaje. Autor: Roberto J. Muñoz Mújica

de la clase y como lugar de debate/convivencia gracias a la utilización de los foros, chat, correo y mensajería, entre otros. 

Como espacio de trabajo donde los alumnos/as pueden realizar y entregar sus tareas al profesor/a.

En síntesis, Ugto Virtual ofrece a los docentes diferentes posibilidades ya que permite desde una utilización elemental (como repositorio de recursos), a un espacio de aprendizaje colaborativo (brinda la posibilidad de que los alumnos/as interactúen entre sí, acceder a contenidos, realizar tareas y actividades mientras que el docente puede hacer un seguimiento completo de su actividad en el aula presencial y/o virtual), alineándose con las principales tendencias de la educación en línea en el mundo.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

19

Departamento de Educación en Línea

6. Fuentes consultadas 

Moodle.org. (2013). Documentación de Moodle. Recuperado el día 20 de noviembre de 2013 desde: http://docs.moodle.org



UgtoVirtual.mx (2013). ugtovirtual.mx Recuperado el día 21 de noviembre de 2013 desde: http://ugtovirtual.mx



Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. (2013). Moodle: plataforma de aprendizaje. Recuperado el día 22 de noviembre de 2013 desde: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/184/cd/index.htm

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.