UNIDAD EDUCATIVA RINCÓN DEL SABER AÑO LECTIVO LÍDERES EN EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA “RINCÓN DEL SABER” AÑO LECTIVO 2015 – 2016 LÍDERES EN EDUCACIÓN ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUÍMICA Nombre alumno/a ………………

21 downloads 90 Views 775KB Size

Recommend Stories


AO insiste en regalar dinero
CONSTITUYENTE. A partir de hoy, el IEDF capturará y verificará las firmas de apoyo que presentaron los candidatos independientes. Foto: Especial EXC

Curso lectivo
Curso lectivo 2014-2015. PROTOCOLO DE ACTUACION DE ENFERMERIA EN LA CONSULTA DEL PACIENTE CON DMAE. TRABAJO FIN DE MASTER. MASTER EN ENFERMERIA OFTAL

INICIACION DEL CURSO LECTIVO 1975
1. I A'@+ ! M I N I S T E R I O D E EDUCACION / INICIACION DEL CURSO LECTIVO 1975 DISERTACIONES DEL MINISTRO DE EDUCACION DE BUENOS AIRES, Prof. D

Story Transcript

UNIDAD EDUCATIVA “RINCÓN DEL SABER” AÑO LECTIVO 2015 – 2016 LÍDERES EN EDUCACIÓN ÁREA: CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA: QUÍMICA

Nombre alumno/a ……………………………………………. Fecha: ………………..…….

Curso: PRIMERO BGU “A” “B” Facilitador: Lic. Mayra Chadán

CUESTIONARIO En el paréntesis de la izquierda de las premisas, escriba la letra correspondiente a la respuesta correcta, de entre las opciones de la derecha. 1. ( ) Combinación A. Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, tiene masa, peso, volumen. 2. ( ) Masa B. Es el espacio ocupado por un cuerpo. 3. ( ) Materia C. Es la cantidad de materia que contiene un cuerpo. 4. ( ) Mezcla D. Es la fuerza de gravedad con la que un cuerpo es atraído. 5. ( ) Peso E. Se pueden divisar o separar sus componentes. 6. ( ) Volumen F. Sus componentes están completamente mezclados. A continuación se le presentan 4 preguntas; razone y escriba la respuesta en el espacio en blanco de la derecha PREGUNTAS RESPUESTAS 7. Las partículas se encuentran muy unidas 8. Las partículas que lo conforman se encuentran ligeramente separadas y poseen limitado movimiento 9. No tiene ni forma ni volumen definido 10. Es considerado el cuarto estado de agregación de la materia RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES CANTIDAD

CONVERTIR A

11. 8kg

g

12. 8ton

Kg

13. 7g

Kg

14. 200m

Km

15. 2cm

m

16. 20,5km

m

17. 8lt

ml

18. 10ml

cc

19. 10lt

can

20. 20pintas

ml

21. 10m

pulg

PROCESO / RESULTADO

22. 108qq

@

23. 86 horas

seg

24. 10m

cm

25. 12,5 días

Horas

26. 20cm3

ml

27. 980g/lt

Kg/m3

28. 2km/h

m/s

29. 20m/s

Km/h

30. 20cm/s

Km/h

RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE TEMPERATURA FÓRMULAS 𝟗 ℃ 𝒂 °𝑲 = ℃ + 𝟐𝟕𝟑 ℃ 𝒂℉ = ⁄𝟓 ℃ + 𝟑𝟐 °𝑲 𝒂 ℃ = °𝑲 − 𝟐𝟕𝟑 ℉ 𝒂 ℃ = 𝟓⁄𝟗 (℉ − 𝟑𝟐) 31. Normalmente el cuerpo humano puede soportar una temperatura de 105 0F por cortos periodos sin sufrir daños permanentes en el cerebro y otros órganos vitales ¿Cuál es esta temperatura en grados Celsius?

32. El etilenglicol es un compuesto orgánico líquido que se utiliza como anticongelante en los radiadores de los automóviles. Se congela a – 11.5 0C. ¿Calcule esta temperatura de congelación en grados Fahrenheit?

33. Un estudiante de ingeniería decide hornear una pizza. De acuerdo con las instrucciones, la pizza debe hornearse por 10 minutos a 425 0F. Sin embargo el marcador del horno está en grados Celsius. ¿A qué temperatura debe colocarse la perilla para que la pizza quede lista en 10 minutos?

34. Una persona que está enferma tiene una temperatura de 40 0C. la temperatura normal del cuerpo es 37 0C. Esto representa un aumento de 3 grados centígrados en temperatura. ¿Qué tipo de aumento por encima de la temperatura normal del cuerpo representa esta en 0F? ¿Cuál es la temperatura corporal de la persona en 0F?

35. Si en la escala centígrada un termómetro marca 520C, ¿Cuánto debe marcar en un termómetro de grados Fahrenheit y grados kelvin?

36. 290 0K a la escala centígrada y Fahrenheit.

37. -80 0C a 0F

38. -20 0F a grados Celsius

39. 50 0C a la escala kelvin y a la escala Fahrenheit

40. -130 0F a 0 C y a 0K

Escriba una (V) si es verdadero o una (F) si es falso. 41. La densidad de una sustancia se define como la cantidad de masa que posee por unidad de volumen. 42. Densidad = Masa / Volumen

(

)

(

)

43. Usualmente la densidad se expresa en kg/mL, g/L, g/cc.

(

)

44. La fórmula para calcular la masa es Masa = Volumen/tiempo

(

)

Resuelva ejercicios de densidad, masa y volumen 𝒈 𝒅𝒆𝒏𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝒎𝒍 𝒎 𝒅= 𝒗

FÓRMULAS 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝒄𝒎𝟑 𝒗=

𝒎 𝒅

𝒎𝒂𝒔𝒂 = 𝒈 𝒎=𝒅∗𝒗

45. Calcular la densidad del oro sabiendo que 50 g de esta sustancia ocupan 2.59 ml de volumen

46. Cálculo de la masa de un líquido contenido en un volumen dado: la densidad del etanol es 0.798 g/mL. Calcular la masa de 17.4 mL del líquido.

47. Cálculo del volumen de una solución: la densidad de un alcohol es 0.8 g/cm3. Calcular el volumen de 1600 g de alcohol

48. Determinar el volumen en galones de 2500 mL de una sustancia.

49. La densidad del agua es de 1g/cc, determinar su equivalente en lb/pie3 y en Kg/m3

50. La densidad del ácido sulfúrico de una batería de automóviles es 1.41 g/mL. Calcule la masa de 242 mL del líquido

51. Un cubo sólido mide 6.00 cm en cada lado y tiene una masa de 0.583 kg. ¿Cuál es su densidad en g/cm3

52. Un bloque de aluminio con una densidad de 2.70 g/cm3 tiene masa de 274.5 g ¿Cuál es el volumen del bloque?

53. Una pequeña piedra tiene una masa de 55.0 g. la piedra es colocada en una probeta que contiene agua. El nivel del agua en la probeta cambia de 25 mL a 40 mL cuando la piedra se sumerge. ¿Cuál es la densidad de la piedra?

54. La densidad de la plata es 10.5 g/cm3. Cuál es el volumen en cm3 de un lingote de plata con masa de 0.743 Kg? b) si esta muestra de plata es un cubo, qué longitud en cm, tendría cada lado?

55. Una pieza de platino metálico con densidad 21.5 g/cm3 tiene un volumen de 4.49 cm3. Cuál es su masa.

56. La densidad del mercurio, único metal líquido a temperatura ambiente, es de 13.6 g/mL. Calcule la masa de 5.50 mL del líquido

Escriba la V (verdadero) o la F (falso), en el casillero de la derecha de las siguientes afirmaciones, según corresponda. 57. El átomo es la partícula más pequeña e indivisible de un elemento que mantiene su identidad química. ( ) 58. Bohr propuso una teoría sobre la estructura atómica en que describía al átomo como un pequeño núcleo ( positivo con electrones que giraban a su alrededor, en donde los electrones en niveles cuantizados de energía. 59. A la masa atómica o (uma) se lo representa con la letra N (

)

60. El periodo o familia en la tabla periódica se encuentra de manera horizontal, un número natural y acompañado de una letra. Ejemplo 1A

)

(

)

RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DISTIBUCIÓN ELECTRÓNICA POR EL MÉTODO DE ORBITALES

61. Mercurio (Hg) A= Z= N= P= G= 62. Plomo (Pb) A= Z= N= P= G= 63. Ástato (At) A= Z= N= P= G= 64. Polonio (Po) A= Z= N= P= G= 65. Hierro (Fe) A= Z= N= P= G=

RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DISTIBUCIÓN ELECTRÓNICA POR EL MÉTODO DE DIAGONALES

66. Mercurio (Hg) A= Z= N= P= G= 67. Plomo (Pb) A= Z= N= P= G= 68. Ástato (At) A= Z= N= P= G= 69. Polonio (Po) A= Z= N= P= G= 70. Hierro (Fe) A= Z= N= P= G= RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DISTIBUCIÓN ELECTRÓNICA POR EL MÉTODO DE SPINES

71. Mercurio (Hg) A= Z= N= P= G= 72. Plomo (Pb) A= Z= N= P= G= 73. Ástato (At) A= Z= N= P= G=

74. Polonio (Po) A= Z= N= P= G= 75. Hierro (Fe) A= Z= N= P= G= En el paréntesis de la izquierda de las premisas, escriba la letra correspondiente a la respuesta correcta, de entre las opciones de la derecha. 76. ( ) Metales A. Son maleables y dúctiles 77. (

) No Metales

B. Son usados como aislantes térmicos

78. (

) Metaloides

C. Actúan como semiconductores

79. (

) Gases nobles

D. Tienen 8 e- en su último nivel

COMPLETE LOS CUADROS DE CLASIFICACIÓN DE ELEMENTOS QUÍMICOS POR SUS VALENCIAS

METALES DE VALENCIA FIJA MONOVALENTES (+1)

Li Na K Rb Cs Fr Ag NH4

Litio Sodio Potasio Rubidio Cesio Francio Plata Radical Amonio

DIVALENTES (+2)

Ca Sr Ba Ra Zn Mg Cd Be

Calcio Estroncio Bario Radio Zinc Magnesio Cadmio Berilio

TRIVALENTES (+3)

Al Bi Dy Er Sc Eu Ga Gd Ho Y Yt La Lu Sm Tb Tm Nd

Alumio Bismuto Disprocio Erbio Escandio Europio Galio Gadolineo Holmio Ytrio Yterbio Lantano Lutecio Samario Terbio Tulio Neodimio

TETRAVALENTES (+4)

Ir Os Pd Hf Zr Re Ru Ti

Iridio Osmio Paladio Hafnio Zirconio Renio Rodio Titanio

HEXAVALENTES (+6)

W Wolframio Mo Molibdeno U Uranio

METALES DE VALENCIA VARIABLE MONOVALENTE DIVALENTE (+1) (+2)

MONOVLENTE TRIVALENTE (+1) (+3)

Cu Hg

Au Oro Tl Talio

Cobre Mercurio

DIVALENTE TRIVALENTE (+2) (+3)

Cr Fe Mn Ni Co

DIVALENTE TETRAVALENTE (+2) (+4)

Cromo Pb Plomo Hierro Sn Estaño Manganeso Pt Platino Niquel Cobalto

TRIVALENTE TETRAVALENTE (+3) (+4)

TRIVALENTE PENTAVALENTE (+3) (+5)

Pr Praseodimio Va Vanadio Tb Terbio Ta Tantalio Ce Cerio

NO METALES HALÓGENOS F Cl Br I

Flúor Cloro Bromo Yodo

ANFÍGENOS S Se Te

Azufre Selenio Teluro

NITROGENOIDES

CARBONOIDES

N P As Sb

C Si Ge

Nitrógeno Fosforo Arsénico Antimonio

Carbono Silicio Germanio

TRIVALENTE B

Boro

COMPLETE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS 80. Los óxidos básicos se forman de la unión de ________________ + _________________ 81. Los óxidos ácidos se forman de la unión de ________________ + _________________ EN EL PARÉNTESIS DE LA IZQUIERDA DE LAS PREMISAS, ESCRIBA LA LETRA CORRESPONDIENTE A LA RESPUESTA CORRECTA, DE ENTRE LAS OPCIONES DE LA DERECHA. 82. 83. 84. 85.

( ( ( (

) Óxidos ácidos o Anhídridos ) Óxidos básicos ) Peróxidos ) Óxidos salinos

A. B. C. D.

Suma de dos óxidos básicos de valencia variable Elemento metal + oxigeno Elemento no metal + oxigeno Oxido básico (I) y (II) + media molécula de oxigeno

SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA 86. Los hidruros metálicos se forman de la unión de: a. Hidrogeno + no metal b. Hidrogeno + metal c. Oxigeno + metal d. Hidrogeno + oxigeno 87. Los hidruros no metálicos o Ácidos hidrácidos se forman de la unión de: a. Hidrogeno (+1) + No metal (halógenos, anfígenos) b. Hidrogeno (+1) + Cloro, Bromo, Aluminio c. Hidrogeno (-1) + No metal (halógenos, anfígenos) d. Hidrogeno (-1) + metales de valencia variable 88. Los compuestos especiales se forman a partir de la unión de: a. No metal (nirogenoide, carbonoide) + Hidrogeno (+1) b. Metal + Hidrogeno (+1) c. No metal (nirogenoide, carbonoide) + Hidrogeno (-1) d. No metal + Hidrogeno (+1)

COMPLETE LA FORMACIÓN Y LA NOMENCLATURA DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS

FORMACIÓN DEL COMPUESTO

NOMENCLATURA TRADICIONAL

NOMENCLATURA STOCK

NOMENCLATURA IUPAC

Cl3+O2 ͢ Cl+3O-2 ͢ Cl2+O3

Anhídrido cloroso

Óxido de cloro (III)

Trióxido de dicloro

89.

Monóxido de calcio

90. 91.

Oxido de vanadio (V) Óxido vanadioso

Trióxido de di vanadio

92.

Trióxido de wolframio

Óxido de wolframio

93. Cl+O2 →Cl+5O-2 → Cl2O5

Oxido de cloro (V)

94.

Peróxido de litio

Dióxido de dilitio

95.

Óxido cuproso cúprico

Óxido salino de cobre (I) y (II)

96.

Hidruro de osmio

Hidruro de osmio (IV)

97.

Amoniaco

98.

Ácido clorhídrico

Dióxido de tricobre Tetrahidruro de osmio Trihidruro de nitrógeno Cloruro de hidrogeno

GRAFIQUE MEDIANTE ENLACES LOS SIGUIENTES COMPUESTOS INORGÁNICOS (FORMULA ESTRUCTURAL) 99. Oxido salino de mercurio (I) y (II)

100.

Oxido niobioso nióbico

101.

Hidróxido de Aluminio

102.

Hidróxido de Uranio

EN EL PARÉNTESIS DE LA IZQUIERDA DE LAS PREMISAS, ESCRIBA LA LETRA CORRESPONDIENTE A LA RESPUESTA CORRECTA, DE ENTRE LAS OPCIONES DE LA DERECHA

103. 104. 105. 106.

( ( ( (

) sales halógenas neutras ) sales halógenas acidas ) sales halógenas mixtas ) sales halógenas dobles

A. B. C. D.

2 Ácidos hidrácidos + hidróxido (neutralización total) Ácido hidrácido + 2 hidróxido (neutralización total) Ácido hidrácido + hidróxido (neutralización total) Ácido hidrácido + hidróxido (neutralización parcial)

SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA 107. La nomenclatura del ácido H2GeO2 es: e. Ácido germanoso f. Ácido germánico g. Germanito h. Germanato

108. La nomenclatura del radical (GeO2)-2 es: a. Ácido germanoso b. Acido germánico c. Germanito d. Germanato

109. La fórmula del ácido sulfuroso es: a. H2SO4 b. (SO4)-2 c. H2SO3 d. (SO3)-2

110. La fórmula del ácido sulfúrico es: a. H2SO4 b. (SO4)-2 c. H2SO3 d. (SO3)-2

ESCRIBA LA FÓRMULA DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS 111. Ácido piro fosforoso ………………………………………………. 112.

Ácido per mangánico

……………………………………………….

113.

Piro fosfito

……………………………………………….

114.

Permanganato

……………………………………………….

115.

Ácido crómico

……………………………………………….

116.

Dicromato

……………………………………………….

RESUELVA LAS SIGUIENTES SALES HALÓGENAS Y BÁSICAS 117. Ácido clorhídrico + hidróxido plumboso → Cloruro plumboso

118.

Ácido selenhídrico + hidróxido cobaltico → Seleniuro ácido cobaltico

119.

Ácido clorhídrico + ácido telurhirico + hidróxido vanadioso → Cloruro telururo vanadioso

120. Ácido clorhídrico + hidróxido plumboso + hidróxido de magnesio magnesio

→ cloruro doble pumboso y

121.

Ácido orto fosforoso + hidróxido de cadmio → Orto fosfito de cadmio

122.

Acido perclórico + hidróxido plumboso → Perclorato plumboso

EN EL ESPACIO DE LA IZQUIERDA, ESCRIBA EL ORDEN SECUENCIAL QUE SE DEBE SEGUIR PARA IGUALAR ECUACIONES POR MÉTODO DE TANTEO. 123. ( ) Determinar la cantidad de átomos de cada elemento presente tanto en los reactantes como en los productos. 124. ( ) Realizar el balanceo de la ecuación, tomamos como referencia la sustancia que tiene mayor número de átomos y, según ella, asignar los coeficientes. 125. ( ) Completa el balanceo. 126. ( ) Revisar los coeficientes en los productos para completar los elementos que falten. 127. ( ) Comprobar que los coeficientes asignados sean correctos y balanceen la ecuación. ESCRIBA EL ORDEN EN QUE SE DEBEN UBICAR LOS ELEMENTOS PARA REALIZAR LA IGUALACIÓN DE ECUACIONES

128. 129. 130. 131.

…………………………………………………. …………………………………………………. …………………………………………………. ………………………………………………….

IGUALE LAS SIGUIENTES ECUACIONES

132.

FeS2

+ O2 

Fe2O3

+

SO2

133.

Ag2SO4

+

NaCl 

Na2SO4

+

AgCl

134.

NaNO3

+

KCl 

NaCl

+

KNO3

CO 

135.

Fe2O3

136.

Na2CO3

137.

FeS2

+

O2



Fe2O3

+

SO2

138.

Cr2O3

+

Al 

Al2O3

+

Cr

139.

Ag

HNO3 

NO

+

H2O

140.

CuFeS2

SO2

+

CuO

Licenciada Mayra Chadán

+

+

+

H2O

+

+

O2 

CO2

+

Fe

CO2 

Coordinadora de área Myriam Betancourt

NaHCO3

+

+

AgNO3

FeO

Vicerrector Lic. Washington Arias

Estudiante

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.